
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IHPORTANTES
Ldalas antes de operar el ecluipo
1. Lea estas instrucciones.
2. Guarde estasinstrucciones.
3. Preste a±encidn atodas lasadvertencias.
4. Siva todas lasinstr_cciones.
5. No use este TV cerca del a_ua.
6. L(mpielo solamente con un paso seco.
7. No bloquee nin_]unode los orificios de ventilacidn. Inst_lelo de
acuerdo con las instrucciones de los fabdcantes.
8. No Io instale cer_a de fuentes de calor, tales como radiadores,
compuertas de tire) (r'e_istros) de calor, estufas u otr_)saparatos (Io
que indu/e amplificador'es) que _ener.en calor.
9. No anule el objetivo de se_]uridaddel enchufe poladzado o de
conexidn a tier_a. Un enchufe poladzado tiene dos paletas, una m_s
ancha que laotra. Un enchufe de conexidn a tierra tiene dos paletas
7 unater_era espi_ade conexidn atierra. La paleta m_s ancha o la
tercera espi_a se entr'e_a para su se_uddad. Siel enchufe que se
pr_)por_iona no se ajusta a su tomacomente, consulte a un electricista
par-aque r'eemplace el tomacordente obsoleto.
10. Evite pisar o apr'etar el cable de suministr_) el_ctrico, especialmente
en los enchufes, tomacomentes 7 en el punto en que salendel
aparato.
11. $61o use los aditamentos/accesorios que especifique el fabricante.
12. Utilice sdlo un carro, soporte, tn'pode, r,episao mesa que
espedfique el fabdcante o que se venda junto con el TV. Si
usa un cam), tenga pr,ecaucidn cuando mueva la
combinacidn car_o/TV para evitar lesiones si 6ste se vuelca.
13. Desenchufe este TV dur-ante lastormentas el&c¢ricaso cuando no se
use dumnte perl'odos pr_)longados.
14. Deje que personal calific:ador,ealicetodo el servicio. Es necesario que
el TV r,ecibaservicio si se ha da_ado de algdn modo, como cuando
se da_a el cable o enchufe de suministr_ el_c¢rico,se ha derramado
I(quido o le ban cafdo objetos dentr_, cuando elTV ha estado
expues¢o a Iluvia o humedad, no funciona bien o se ha caido.
15. Esposible que este pr_)du(to contenga plomo )/mer_urio. Esposible
que la eliminacidn de estos materiales est_ r'eguladadebido a
consideraciones medioambientales. Paraobtener infbrmacidn acerca
de la eliminacidn o del r'eciclaie,comun(quese con susautoridades
localeso con la Asodacidn de Indus¢riasElectr_Snicas:www.eiae.or_.
16. Da_os que r'equieran serMcio: ElTV debe r,ecibir el servkio de
personal de servicio calificado cuando:
A. se ha da_ado el cable de alimentacidn o el enchufe;
B. ban ca(do objetos o se ha derramado Iktuido dentr_) del TV;
C. el TV ha quedado expues¢o a la Iluvia;
D. el TV parece no funcionar nomlalmente o su rendimiento ha
cambiado notoriamente;
E. se ha dejado caer el TV o se ha da_ado lacaia.
17. Inclinaci6n/Estabilidad: Todos los televisor'es deben cumplir normas
de se_uridad _enerales que se recomiendan en todo el mundo en
cuanto alas pr'opiedades de inclinacidn / estabilidad del dise_o de su
sabinete.
• No compr_)meta es¢asnormas de dise_o aplicando unafuerza de
tr-accidn excesiva a la parte delanter-a o superior"del gabinete, Io que
finalmente puede hater que el produc¢o se vuelque.
• Adem_s, no se ponga en peligro usted mismo ni a susni_os
colo(:ando equipos electrzSnicoso juguetes sobre el £abinete. Dichos
articulos pueden caer inesperadamente desde laparte superior" del
aparato y dafiarto//o causar lesiones personales.
18. Hontaje en la pared o cielo raso: ElTV se debe montar en una pared
o cielo raso dnicamente como Io r'ecomienda el fabricante.
19. Lineas de energia eldctrica: Una antena exterior se debe ubkar lejos
de las I(neasde ener'_(a.
20. Conexi6n a tierra de la antena exterior: Si se conedLauna antena
exterior al receptor, ase_dr,esede que el sistema de antena es¢6
conectado a tier_a para pr_por_ionar derta pr_teccidn contra
sobr'evoltaies )/acumuladdn de car_aselectr_)st_ticas.
Enla Secddn 810 del Cddi_o Eldc¢ricoNacional ANSI/NFPA 70 N° 70
1984, se pr'opor_iona informacidn sobre la adecuada cone×idn atier_a
de las esteras7 eslructur-asde apo)zo, laconexidn atierra del alambre
de acometida a una unidad de descar_ade antena, el tama_o de
los conector'es de conexidn atier_a, la ubicacidn de la unidad de
descar_a de antena, la conexidn a los electr_dos )/los r'equisitos
del ele_r_do de conexidn a tiered. Consulte la fi_ura que apar'ece a
continuacidn.
21. Entrada de objetos y Iiquidos: Se debe tener cuidado de que no
caimanobjetos dentr_ de los orificios de la caja ni se derramen
I(quidos atmvds de olios.
a) Advertencia: Parar'educir el ries_o de incendio o descar'_ael_:_rica,
este apar_to no se debe exponer a la Iluvia ni a la humedad, )/no se le
deben colocar encima objetos Ilenos de h'quido como jarr_nes.
22. PRECAUCION sobre el uso de las baterias: Paraevitar escapesde
lasbater(asque pueden r'esultar en lesionescorporales, da_o a la
pr_)piedad o a la unidad:
• no mezde las baterl'as (nuevas con anti_uaso de carbono con
N ota para el instalador del sistem a CATV: Se hace est:erecorda_o rio parallamar laa_enci6n delins_alador del sis_ema CATV sob re el Ardculo 820-
40 del C6digo Eldc_rico Nacional (NEC, pot sus siglas en inglds), en donde se proporcionan ins_rucciones para la adecuada conexion a _ierra y
en donde, en particular, se especifica que la _ierra de los cables se debe conec_ar al sistema de conexi6n a tierra clel edificio, _an cerca clel pun_o
de en_rada del cable como sea posible.
Ejemplo de conexi6n a tierra de la antena
seg_n NEC, Cddigo El__._acional
ABRAZADERA DE CONEXIONATIERRA
ALAMBRE DEACOMETIDA DE LAANTENA
I / cooooc.o o,o.ooox,0o..,. o
---__
EQUIPO DE SERVIClO ELECTRICO _ " -_-_ SISTEMADE ELECTRODOSDE CONEXIONA TIERRA DEL SERVICIO
ELECTRICO(ART_S0_ NECrpARTEH)
PHILIPS MEXICANA, S.A. DE C.V. NO
SE HACE RESPONSABLE POR DANOS O
DESPERFECTOS CAUSADOR POR:
- MALTRATO, DESCUIDO O MAL USO, PRESENCIA DE
INSECTOS O ROEDORES (CUCARACHAS,RATONES,
ETC.).
- CUANDO EL APARATO NO HA\/A SIDO OPERADO DE
ACUERDO CON EL INSTRUCT1VO DE USO, FUERA
DE LOS VALORES NOMINALES Y TOLERANCIAS
DE LAS TENSIONES (VOL3VkJE), FRECUENCIA
(CICLAJE) DE ALIMENTACION ELECTRICA Y LAS
CARACTER|STICAS QUE DEBEN REUNIR LAS
INS_I)\LACIONES AUXILIARES. - POR FENOMENOS
NATURALES TALES COMO: TEMBLORES,
INUNDACIONES_ INCENDIOS, DESCARGAS
ELECTRICAS_ RAVOS_ ETC. O DELITOS CAUSADOS