132115

Bartscher 132115, 132125, 132255 Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bartscher 132115 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Pag. 14
1.2 COLOCACIÓN
Sacar el aparato del embalaje, comprobar
su integridad y colocarlo en el lugar en que
va a ser utilizado.
Sólo si se trata de aparatos con patas regu-
lables, nivelar en el plano y regular la altura
según se indica en la gura (Fig. 1).
Si el aparato se coloca contra una pared,
ésta deberá poder soportar temperaturas de
hasta 80°C y si es inamable, es necesario
que se aplique un aislante térmico.
Quitar la película protectora despegándola
lentamente para evitar que queden restos
del adhesivo.
No obstruir las aberturas o ranuras de
aspiración o eliminación del calor, y
colocar el aparato bajo una campana de
aspiración que debe ser instalada según
las normas.
Fig. 1
1. INSTALACIÓN
1.1 ADVERTENCIAS IMPORTANTES
SUMARIO
Leer detenidamente el presente folleto ya que proporciona información importante acerca de la seguridad de
instalación, uso y mantenimiento del aparato. Guardar con cuidado este folleto para cualquier futura consulta por
parte de los operadores.
· La instalación debe ser efectuada, según las instrucciones del fabricante, por parte de personal profesional-
mente cualicado.
· El aparato debe ser utilizado exclusivamente por personal capacitado para utilizarlo.
· Desactivar el aparato en caso de avería o de funcionamiento anómalo. Para su eventual reparación dirigirse
exclusivamente a los centros de servicio técnico autorizados por el fabricante y exigir repuestos originales.
· El incumplimiento de lo anterior puede comprometer la seguridad del aparato.
El aparato cumple las normas siguientes:
- compatibilidad electromagnética E.M.C. Directiva CEE89/336 relativa a la limitación de las interferencias;
- prescripciones vigentes para la prevención de accidentes e incendios;
- normas para la realización de las instalaciones eléctricas;
- normas de higiene.
1. INSTALLACIÓN .............................................................................................................................. Pag. 14
1.1 ADVERTENCIAS IMPORTANTES ...................................................................................................................................... Pag. 14
1.2 COLOCACIÓN .................................................................................................................................................................... Pag. 14
1.3 CONEXIÓN A LA RED ........................................................................................................................................................ Pag. 15
2. INSTRUCCIONES DE USO ............................................................................................................ Pag. 15
2.1 PUESTA EN MARCHA ........................................................................................................................................................ Pag. 15
2.2 REGULACIÓN .................................................................................................................................................................... Pag. 15
3. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ..................................................................................................... Pag. 16
3.1 MANTENIMIENTO ORDINARIO ......................................................................................................................................... Pag. 16
3.2 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO ............................................................................................................................. Pag. 16
Pag. 15
- Antes de efectuar la conexión eléctrica com-
probar que la tensión y la frecuencia indicadas
en la placa técnica se correspondan con las
de la red de alimentación presente.
- El aparato es entregado predispuesto para el
funcionamiento indicado en la placa técnica
colocada en la parte trasera o sobre el lado
del aparato.
- Para la conexión basta pues conectar el cable
de alimentación a una clavija normalizada
apta para la carga consumida a conectar a
una toma de corriente, comprobando de antemano que en ésta haya un contacto de tierra ecaz según las
normas vigentes.
- Para una conexión directa a la red de alimentación es preciso instalar, entre el aparato y la red, un interruptor
omnipolar dimensionado para la carga cuyos contactos tengan una distancia mínima de apertura de 3mm.
- El voltaje de alimentación, con la máquina en marcha, no debe variar más del ± 10% con respecto al valor
nominal.
- Además el aparato debe formar parte de un sistema equipotencial cuya ecacia debe ser oportunamente
comprobada según las normas vigentes.
1.3 CONEXIÓN A LA RED
Fig. 2
2. INSTRUCCIONES DE USO
El aparato sólo se podrá destinar al uso para el que ha sido expresamente concebido. Cualquier otro uso se
considera improprio.
Vigilar el aparato mientras esté funcionando.
2.1 PUESTA EN MARCHA
Antes de hacer funcionar el aparato por primera vez es necesario quitar todo el material de embalaje y limpiar
a fondo el aparato con agua y detergente normal.
Cuando la placa está templada, humedecer con aceite vegetal y esperar a que la placa alcance la temperatura
deseada. La cocción ideal se obtiene con una temperatura de aproximadamente 240°-250°C. La cocción se
produce sobre toda la supercie de la placa.
Antes de entregar el aparato al usuario es necesario:
- comprobar que funcione correctamente;
- comunicar al usuario las instrucciones de uso.
2.2 REGULACIÓN
ENCENDIDO
- Apretar el interruptor principal.
- Girar la llave (Fig. 3) hasta la posición que
corresponda a la temperatura deseada.
CAMPO DE TRABAJO: +50°C - +320°C
La luz de control verde encendida indica que el
aparato está listo para ser utilizado, y la luz de
control naranja permanece encendida mientras
funcionen los elementos calentadores. En cuan-
to la placa alcanza la temperatura seleccionada,
las resistencias se desactivan y la luz naranja
se apaga.
Cuando la temperatura alcanza un valor por
Fig. 3
Pag. 16
debajo del seleccionado, los elementos calentadores se reactivan automáticamente.
No tocar con las manos la place, peligro de quemaduras.
APAGADO
- Volver a colocar la llave (Fig. 3) en la posición “0”.
- Si el aparato no se utiliza, desconectar el interruptor omnipolar.
3.2 MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
Periódicamente (por lo menos una vez al año y dependiendo de la frecuencia con que se usa), someter el apa-
rato a un control completo.
Ponerse en contacto con un técnico especializado que tenga los requisitos profesionales necesarios. Para ello
es aconsejable estipular un contrato de mantenimento con un centro autorizado por la empresa.
LA EMPRESA CONSTRUCTORA NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS DAÑOS DEBIDOS A UNA INSTA-
LACIÓN INCORRECTA, UTILIZACIÓN INCORRECTA DEL APARATO, INADECUADO MANTENIMIENTO,
INCUMPLIMEINTO DE LAS NORMAS VIGENTES Y USO INCOMPETENTE.
3.1 MANTENIMIENTO ORDINARIO
3. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
No limpiar el aparato con chorros de agua directos o de alta presión y no usar estropajos de hierro, cepillos ni
rascadores de acero común. Se puede usar lana de acero inoxidable, frotándola en el sentido del satinado.
Sobre las supercies de acero utilizar agua templada con jabón, enjuagar bien y secar con un paño suave. Para
que se mantenga el brillo, limpiar de vez en cuando con POLISH líquido, fácil de encontrar.
No lavar la encimera ni el suelo con ácido muriático.
PLACA
Para eliminar las posibles incrustaciones utilizar un rascador de plástico resistente usándolo inclinado. Limpiar
a menudo la placa usando un paño húmedo; a continuación encenderla durante unos minutos colocando las
llaves al máximo con el n de secarla lo más rápidamente posible. Al nal, engrasarla con una ligera capa de
aceite de vaselina.
EL CONSTRUCTOR SE RESERVA EL DERECHO DE MODIFICAR SIN PREVIO AVISO LAS CARACTERÍSTI-
CAS DE LOS APARATOS PRESENTADOS EN ESTA PUBLICACIÓN.
/