Festool PN571903 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Festool PN571903 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1
Instruction manual
Page 2 - 6
IMPORTANT: Read and understand all instructions
before using.
Guide d’utilisation
Page 7 - 12
IMPORTANT: Lire et comprendre toutes les instructions
avant de démarrer les travaux.
Manual de instrucciones
Página 13 - 18
IMPORTANTE: Lea y comprende todas las instrucciones
antes de usar.
464 760_005
ETS 150/3 EQ
ETS 150/5 EQ
13
Contenido
b) Evite que su cuerpo toque partes conec-
tadas a tierra como tuberías, radiadores,
cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar
expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si su
cuerpo tiene contacto con tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a
la lluvia y evite que penetren líquidos en su
interior. Existe el peligro de recibir una descarga
eléctrica si penetran ciertos líquidos en la herra-
mienta eléctrica.
d) No utilice el cable de red para transportar
o colgar el aparato, ni tire de él para sacar el
enchufe de la toma de corriente. Mantenga
el cable de red alejado del calor, aceite, es-
quinas cortantes o piezas móviles. Los cables
de red dañados o enredados pueden provocar una
descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica
en la intemperie utilice solamente cables de
prolongación homologados para su uso en
exteriores. La utilización de un cable de prolon-
gación adecuado para su uso en exteriores reduce
el riesgo de una descarga eléctrica.
f) Sujete la máquina únicamente por las em-
puñaduras aisladas si durante los trabajos
las herramientas para separar pueden entrar
en contacto con conducciones eléctricas
ocultas o incluso con el cable de la corriente.
Cuando las herramientas para separar entran en
contacto con conducciones eléctricas bajo ten-
sión, las partes metálicas de la máquina pueden
adquirir esta tensión y transmitir, de ese modo,
una descarga eléctrica al usuario.
3) Seguridad personal
a) Esté atento a lo que hace y emplee la he-
rramienta eléctrica con prudencia. No utilice
la herramienta eléctrica si estuviese cansa-
do, ni tampoco después de haber consumido
alcohol, drogas o medicamentos. El no estar
atento durante el uso de una herramienta eléctrica
puede provocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección y en todo
caso unas gafas de protección. El riesgo a
lesionarse se reduce considerablemente si, depen-
diendo del tipo y la aplicación de la herramienta
eléctrica empleada, se utiliza un equipo de pro-
tección adecuado como una mascarilla antipolvo,
zapatos de seguridad con suela antideslizante,
casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita del
aparato. Cerciorarse de que el aparato esté
desconectado antes conectarlo a la toma de
corriente. Si transporta el aparato sujetándolo
por el interruptor de conexión/desconexión, o si
introduce el enchufe en la toma de corriente con
el aparato conectado, ello puede dar lugar a un
accidente.
Normas de seguridad
Lea y entienda todas las ins-
trucciones. El incumplimiento con las instruccio-
nes aquí referidas puede resultar en una descarga
eléctrica, fuego y/o lesiones personales serias.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
Normas generales de seguridad
1) Seguridad del espacio de trabajo
a) Mantenga limpio y bien iluminado su
puesto de trabajo. El desorden y una ilumina-
ción de ciente en las áreas de trabajo pueden
provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un
entorno con peligro de explosión, en el que
se encuentren combustibles líquidos, gases
o material en polvo. Las herramientas eléctricas
producen chispas que pueden llegar a in amar los
materiales en polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras per-
sonas de su puesto de trabajo al emplear la
herramienta eléctrica. Una distracción le puede
hacer perder el control sobre el aparato.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe del aparato debe corresponder
a la toma de corriente utilizada. No es admi-
sible modi car el enchufe en forma alguna.
No emplear adaptadores en aparatos dotados
con una toma de tierra. Los enchufes sin modi -
car adecuados a las respectivas tomas de corriente
reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
Normas de seguridad ........................... 13
Datos técnicos ...................................... 15
Símbolos .............................................. 15
Uso conforme a la destinación ............. 15
Conexión eléctrica y puesta en servicio 15
Cable de extensión ................................ 15
Ajustes en la máquina .......................... 15
Regulación electrónica ........................... 15
Dispositivo de aspiración de polvo ........... 15
Fijación del material abrasivo .................. 16
Selección y montaje de los discos de
lijar ...................................................... 16
Trabajo con la máquina ........................ 16
Mantenimiento y conservación ............. 17
Freno del plato de lijado ......................... 17
Accesorios, herramientas ..................... 17
Garantiá ............................................... 18
14
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves
jas antes de conectar la herramienta eléc-
trica. Una herramienta o llave colocada en una
pieza rotante puede producir lesiones al ponerse
a funcionar.
e) Sea precavido. Trabaje sobre una base
rme y mantenga el equilibrio en todo mo-
mento. Ello le permitirá controlar mejor la he-
rramienta eléctrica en caso de presentarse una
situación inesperada.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo
adecuada. No utilice vestimenta amplia ni jo-
yas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes
alejados de las piezas móviles. La vestimenta
suelta, las joyas y el pelo largo se pueden engan-
char con las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar unos
equipos de aspiración o captación de polvo,
asegúrese que éstos estén montados y que
sean utilizados correctamente. El empleo de
estos equipos reduce los riesgos derivados del
polvo.
4) Uso y cuidado de la herramienta
a) No sobrecargue el aparato. Use la herra-
mienta prevista para el trabajo a realizar.
Con la herramienta adecuada podrá trabajar me-
jor y más seguro dentro del margen de potencia
indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas que no se puedan
conectar o desconectar son peligrosas y deben
hacerse reparar.
c) Saque el enchufe de la red antes de reali-
zar un ajuste en el aparato, cambiar de ac-
cesorio o al guardar el aparato. Esta medida
preventiva reduce el riesgo a conectar acciden-
talmente el aparato.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance
de los niños y de las personas que no estén
familiarizadas con su uso. Las herramientas
utilizadas por personas inexpertas son peligro-
sas.
e) Cuide sus aparatos con esmero. Controle
si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles del aparato, y si existen
partes rotas o deterioradas que pudieran
afectar al funcionamiento de la herramien-
ta. Si la herramienta eléctrica estuviese
defectuosa haga repararla antes de volver a
utilizarla. Muchos de los accidentes se deben a
aparatos con un mantenimiento de ciente.
f) Mantenga los útiles limpios y a lados. Los
útiles mantenidos correctamente se dejan guiar
y controlar mejor.
g) Utilice herramientas eléctricas, acce-
sorios, útiles, etc. de acuerdo a estas ins-
trucciones y en la manera indicada especí-
camente para este aparato. Considere en
ello las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar. El uso de herramientas eléctricas para
trabajos diferentes de aquellos para los que han
sido concebidas puede resultar peligroso.
5) Mantenimiento
a) Únicamente haga reparar su herramienta
eléctrica por un profesional, empleando ex-
clusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se mantiene la seguridad de la
herramienta eléctrica.
Normas de seguridad especí cas
a) Sujete la máquina únicamente por las em-
puñaduras aisladas si durante los trabajos
las herramientas para separar pueden entrar
en contacto con conducciones eléctricas
ocultas o incluso con el cable de la corriente.
Cuando las herramientas para separar entran en
contacto con conducciones eléctricas bajo ten-
sión, las partes metálicas de la máquina pueden
adquirir esta tensión y transmitir, de ese modo,
una descarga eléctrica al usuario.
PARA REDUCIR EL RIESGO DE
LESIÓN, EL USUARIO DEBE LEER Y ENTEN-
DER EL MANUAL DE INSTRUCCIÓN.
Algunos polvos creados por lijado-
ras motorizadas, aserraderos, trituradores, perfora-
doras y otras actividades de construcción contienen
sustancias químicas que se sabe (en el Estado de
California) causan cáncer, defectos de nacimiento
u otros daños al sistema reproductivo. Algunos
ejemplos de estas sustancias químicas son:
Plomo de las pinturas con base de plomo
• Sílice cristalino de los ladrillos y cemento y otros
productos de mampostería, y
Arsénico y cromo de madera tratada con sus-
tancias químicas
El riesgo de exposición a estas sustancias varía,
dependiendo de cuantas veces se hace este tipo
de trabajo.
Para reducir el contacto con estas sus-
tancias químicas: trabaje en un área
con buena ventilación y trabaje con
equipo de seguridad aprobado, como
mascarillas para el polvo diseñadas
espe camente para ltrar partículas
microscópicas.
15
Datos técnicos
Potencia absorbida ............................. 310 W
Velocidad sin carga ...........6 000 - 10 500 rpm
Orbitas por minuto .........12 000 - 21 000 opm
Orbita de lijado
ETS 150/3 EQ ................ 3.0 mm (0.12 in.)
ETS 150/5 EQ ................ 5.0 mm (0.20 in.)
Plato de lijado, Ø ................. 150 mm (5.9 in.)
Peso ....................................1.8 kg (4.0 lbs.)
Seguridad ...........................................
/ II
Símbolos
V voltios
A amperios
Hz hertzios
W vatios
~ rensión alterna
n
0
revoluciones por minuto en vacío
Clase II Construcción
rpm revoluciones por minuto
opm orbitas por minuto
Ø Diámetro
Uso conforme a la destinación
En cuanto a su determinación de uso, las lijadoras
están previstas para el lijado de madera, plástico,
materiales compuestos, pintura/barniz / nogalina,
masilla de emplaste y materiales similares.
Con este útil no se deben trabajar metales ni
materiales que contengan amianto.
A causa de la seguridad eléctrica, las máquinas no
deben ser operadas estando húmedas y tampoco
en un ambiente húmedo. Las máquinas solamente
se deben emplear para un lijado en seco.
El usuario se responsabili zará en
el caso de daños y accidentes durante un uso no
conforme a lo predeterminado.
Conexión eléctrica y
puesta en servicio
La tensión de red tiene que coincidir con la ten-
sión indicada en la placa de características.
Ver la gura siguiente para enchufar y desenchu-
far el cable de conexión a la red.
Apague siempre la máquina an-
tes de conectar o sacar el cable de conexión a la
red.
L’interrupteur (2.1) sert d’interrupteur de marche/
arrêt. Pour un fonctionnement en continu, vous
pouvez le bloquer avec le bouton d’arrêt (2.2)
latéral. Appuyez à nouveau sur l’interrupteur pour
libérer le blocage.
2.1
2.3
2.2
Cable de extensión
Cuando se necesite un cable de extensión, éste
tiene que disponer de una sección su ciente a
n de evitar una excesiva caída de voltaje o un
sobrecalentamiento. Una caída excesiva del vol-
taje reduce la potencia y puede conducir a falla
del motor.
En la tabla de abajo indica el diámetro correcto
del cable para la ETS 150/3 EQ, ETS 150/5 EQ, a
saber, en función de la longitud de cable.
Longitud total del cable
(pies)
25 50 100 150
Diámetro de cable (AWG) 18 16 16 14
Emplee únicamente los cables de extensión lista-
dos por U.L. y CSA. No emplear nunca dos cables
de extensión conectados el uno con el otro. En
lugar de ello, emplee uno correspondientemente
largo.
Observación: Cuanto más bajo es el número
AWG, tanto mayor es el diámetro del cable.
Ajustes en la máquina
¡Antes de realizar cualquier tra-
bajo en la lijadora se debe desconectar el enchufe
del tomacorriente!
Regulación electrónica
Las revoluciones pueden regularse de modo con-
tinuo con la rueda de ajuste (2.3) entre 6000 y
10500 r.p.m.. Esto le permite optimizar la veloci-
dad de lijado para adaptarse de forma óptima a
cada material (vea "Trabajo con la máquina").
Dispositivo de aspiración de polvo
El dispositivo de aspiración de polvo evita altas
cargas de polvo en el aire de trabajo y ensucia-
mientos considerables en el puesto de trabajo.
16
Dispositivo autoaspirador
3.33.23.1
3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9
Las máquinas están equipadas como equipo de
serie con un dispositivo autoaspirador. El polvo de
lijado es aspirado por las aberturas de aspiración
que se encuentran en el plato de lijado (3.4) y es
recogido en el turbo ltro (3.2).
Cuando el turbo ltro se ha llenado hasta el punto
de que se nota una merma de la capacidad de
aspiración, se deberá proceder a su cambio:
Desplazar la parte delantera de cartón del tur-
bo ltro con labio de hermetización (3.1) sobre
la tubuladura de aspiración (3.8) del soporte del
ltro,
meter la parte trasera de cartón con ranura (3.3)
sobre la aleta de retención (3.9) del soporte del
ltro,
meter el soporte del ltro con la abertura (3.6)
hasta el tope sobre la tubuladura de aspiración
(3.5) de la máquina y jarlo con el botón gira-
torio (3.7).
Dispositivo de aspiración externa, con as-
pirador
4.1
A n de evitar un frecuente cambio del turbo ltro
durante trabajos de lijado relativamente largos,
en lugar del dispositivo autoaspirador se puede
conectar un aspirador Festool.
Para ello se cala el tubo exible de aspiración (Ø
27 mm) (4.1) del aspirador sobre la tubuladura
de aspiración.
Fijación del material abrasivo
Sobre el plato de lijado Stick x se pueden jar
con rapidez y facilidad los papeles de lija Stick x
y velos de lijado Stick x apropiados para ello.
5.1
5.2
Los materiales abrasivos autoadheribles (5.2)
se presionan simplemente sobre el plato de li-
jado (5.1) y son retenidos con seguridad por
el re cubrimiento adherente del plato de lijado
Stick x.
Selección y montaje de
los discos de lijar
Adaptado a la super cie a trabajar, el aparato
puede ser equipado con tres discos de lijar (5.1)
de diferente grado de dureza:
Duro: Para un lijado basto de super cies, así
como para el lijado de bordes y cantos.
Suave: Universal, para un lijado basto y no en
super cies planas y bombeadas.
Supersuave: Para un lijado no de piezas me-
canizadas / per ladas, super cies bombea das,
radios. No emplearlo nunca en bordes o can-
tos!
Los discos de lijar y es asiento de la herramienta
en el aparato disponen de un alojamiento de so-
porte de unión positiva (6.1).
Antes de enroscar el disco de lijar
es imprescindible observar que se encuentre en
su posición correcta.
Trabajo con la máquina
No sobrecargue la máquina pre-
sionándola demasiado sobre el objeto a lijar. Un
resultado óptimo de lijado lo conseguirá tra ba-
jando con una presión de apriete moderada.
Con el ETS 150/3 EQ se obtiene una óptima cali-
dad de super cie con baja capacidad erosiva. El
ETS 150/5 EQ ofrece una alta capacidad erosiva
con una buena calidad de super cie. La capacidad
y calidad de lijado dependen esencialmente de la
elección del material abraviso correcto. Festool
ofrece material adhesivo apropiado para todo
caso de aplicación (ver el catálogo Festool o en la
dirección de Internet www.festool-usa.com).
Para máquinas con sistema electrónico recomen-
damos realizar los siguientes ajustes de la rueda
de ajuste (2.3):
5 - 6
- Lijado con accionamiento máximo
17
- Lijado de pinturas viejas
- Lijado de madera y de enchapados antes del
barnizado
- Lijado intermedio de barniz sobre super cies
4 - 5
- Lijado de barnizado previo de aplicación na
- Lijado de madera con velo de lijar
- Redondeado de cantos en piezas de madera
- Alisado de super cies de madera con pintura de
imprimación
3 - 4
- Lijado de cantos de madera maciza y de madera
enchapada
- Lijado de encajes de ventanas y puertas
- Lijado intermedio de barniz en cantos
- Lijado inicial de ventanas de madera natural con
velo de lijado
- Alisado de la super cie de madera antes del
barnizado, empleando velo de lijado
- Frotado de super cies barnizadas empleando
velo de lijado
- Abrasión o desprendimiento de pasta de cal
sobrante empleando el velo de lijado
2 - 3
- Lijado intermedio de pinturas sobre super cies
barnizadas (coloreadas con nogalina)
- Limpieza de encajes de ventanas de madera
natural con velo de lijado
1 - 2
- Lijado de cantos pintados/coloreados con noga-
lina
- Esmerilado de termoplásticos.
Mantenimiento y conservación
Todos los trabajos de manteni-
miento y de reparación, para los que se tiene que
abrir la carcasa del motor, sólo deben ser lleva-
dos a cabo por un taller de servicio de asistencia
técnica autorizado. Un mantenimiento o repara-
ción de la máquina por personas no autorizadas
puede ser la causa de una conexión errónea de
los cables conductores de corriente eléctrica o de
otros componentes, lo cual puede ser la causa de
accidentes con lesiones graves.
¡Desenchufar el enchufe de la
toma de corriente antes de realizar trabajos en
la máquina!
Mantener siempre limpias las ventanas de refri-
geración.
Freno del plato de lijado
6.1
6.2
A n de evitar una aceleración incontrolada del
plato de lijado, ésta es frenada por medio de una
guarnición (6.2). Debido a que esta guarnición se
desgasta con el tiempo, ésta tiene que ser reno-
vada cuando se registre una merma en el efecto
de frenado (453388).
Accesorios, herramientas
¡Por razones de seguridad, sola-
mente deben emplearse accesorios y herramien-
tas originales de Festool!
Los números de pedido para los respectivos acce-
sorios y herramientas se encuentran en su catá-
logo Festool o en la dirección de Internet www.
festool-usa.com.
Systainer
Muchos de los productos Festool se entregan en
un embalaje exclusivo denominado "Systainer"
que sirve de protección a la herramienta y sus
complementos, además de facilitar su almacena-
miento. Los Systainer pueden apilarse y encajan
unos con otros. Además se adaptan sin problema
a cualquier aparato de aspiración CT de Festool.
7.1
7.2
7.3
- Coloque un Systainer sobre otro.
- Abra los cuatro enganches del Systainers de aba-
jo tirando de sus extremos superiores (7.1).
- Deslice los cuatro enganches hacia arriba
(7.2).
- Presione los cuatro enganches hasta que que-
den planos (7.3) y puedan así acoplarse en los
soportes del Systainer colocado encima.
18
Garantiá
Condiciones de la Garantía 1 + 2
Usted tiene derecho a una garantía extendida
gratuita (1 año + 2 años = 3 años) para su
herramienta mecánica Festool. Festool se hará
responsable por los gastos de envío durante el
primer año de garantía. Durante el segundo y
tercer año de garantía el cliente es responsable
por el costo del envío de la herramienta a Festool.
Festool pagará el embarque de regreso al cliente
usando UPS Ground Service. Todo el servicio de
garantía es válido por 3 años desde la fecha de
la compra de acuerdo a la fecha de su recibo o
factura de compra.
Garantía limitada de Festool
Esta garantía es válida con la condición previa de
que la herramienta se usa y opera de conformidad
con las instrucciones de operación de Festool. Fes-
tool garantiza, sólo al comprador original, que la
herramienta especi cada estará libre de defectos
de fabricación y materiales durante un periodo
de un año a partir de la fecha de compra. Festool
no otorga otras garantías, ni explícitas ni implíci-
tas para ninguna de las herramientas mecánicas
portátiles Festool. Ningún agente, representante,
distribuidor, comerciante o empleado de Festool
está autorizado para extender o modi car de
cualquier manera las obligaciones o limitaciones
de esta garantía. Las obligaciones de Festool, a
su propia entera discreción, están limitadas a la
reparación o sustitución de cualquier herramienta
portátil Festool que se encuentre estar defectuo-
sa en el momento de ser embalada junto con el
manual de usuario.
Quedan excluidos de la cobertura en esta garan-
tía: el desgaste normal; los daños causados por
uso indebido, el abuso o negligencia; los daños
causados por cualquier otra causa que no sean
defectos del material o de la fabricación. Esta
garantía no aplica a accesorios como cuchillas
de sierras circulares, brocas de taladro, barrenas
de buriladora, cuchillas de sierra, cuchillas para
sierras de calado, correas de lijadoras y ruedas de
esmeril. También se excluyen las “partes que se
desgastan” como cepillos de carbón, laminillas de
herramientas de aire, collarines de hule y sellos,
discos y cojines de lijado, y baterías.
Las herramientas mecánicas portátiles Festool
que requieran de reemplazo o reparación deben
devolverse con el recibo de compra a Festool
(llame al 800-554-8741 para los detalles de la
dirección).
EN NINGÚN CASO FESTOOL SE HARÁ RES-
PONSABLE POR LOS DAÑOS SECUNDA RIOS
O CONSECUENTES OCASIONADOS POR LA
VIOLACIÓN DE ESTA O CUALUQUIER OTRA
GARANTÍA, SEA EXPLÍCITA O IMPLÍCI-
TA. TODAS LAS GARANTÍAS IMPLICADAS
POR LEYES ESTATALES, INCLUYENDO LAS
GARAN TÍAS IMPLICADAS DE COMERCIALI-
ZACIÓN Y ADECUACIÓN A UN PROPÓSITO
PARTICULAR, QUEDAN LIMITADAS A TRES
AÑOS DE DURACIÓN.
Algunos estados de EE.UU. y algunas provincias
de Canadá no permiten las limitaciones en cuanto
a la duración de las garantías implícitas, de modo
que la limitación arriba indicada puede que no le
afecte. A excepción de algunas garantías implica-
das por leyes estatales o provinciales, limitadas
por la presente, la anteriormente citada garantía,
expresamente limitada, es exclusiva y sustituye
a cualquier otra garantía, acuerdo u obligación
similar de Festool.
Esta garantía le concede derechos legales especí-
cos y usted podría tener otros derechos legales
que varían de estado a estado en EE.UU. y de
provincia a provincia en Canadá.
1/20