Craftsman 21513 - 2 x 42 in. Belt/6 Disc Sander Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 21513 - 2 x 42 in. Belt/6 Disc Sander Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
LIJADORA
Correa de 5,1 x 107 cm
Disco de 15,2 cm
Modelo No.
351 •215132
PRECAUCION: Lea este manual y siga las
Reglas de Seguridad y las Instrucciones de
Operaci6n, antes de usar este producto por
primera vez.
Ingles ............................................... 2-9
Ilustraci6n y lista de partes ............................. 10-11
Garantia .............................................. 12
Reglas de seguridad .................................. 12-13
Desempaque .......................................... 13
Montaje ............................................ 13-14
Instalaci6n .......................................... 14-15
Operaci6n .......................................... 15-18
Mantenimiento ......................................... 18
Identificaci6n de problemas ............................... 19
GARANTIA COMPLETA DE UN ANO PARA
HERRAMIENTA CRAFTSMAN
Siesta herramienta Craftsman fallara por causa de defectos en el
material o en la mano de obra en un lapso de un aSo a partir de
la fecha de compra, LLAME a 1-800-4-MY-HOME® PARA
SOLICITAR LA REPARACION GRATUITA DEL PRODUCTO (o el
reemplazo si la reparaci6n resulta imposible).
Siesta herramienta se usa para fines comerciales o de alquiler,
esta garant[a es v_.lida _nicamente por noventa dias a partir de
la fecha de compra.
Esta garant[a aplica Qnicamente si la herramienta se encuentra
en los Estados Unidos.
Esta garant[a le otorga derechos legales especfficos y tambien
puede usted tener otros derechos que varfen de estado a estado.
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179
El riesgo debido a la exposici6n de estas sustancias qufmicas
depende de la frecuencia con la cual realice este tipo de trabajo.
Para reducir la exposici6n a estas sustancias qufmicas: trabaje
en un Area bien ventilada y utilice equipo de seguridad aprobado.
Cuando trabaje con este tipo de herramientas, utilice siempre
una m_.scara para la cara o respirador adecuadamente ajusta-
dos, aprobados por OSHA/NIOSH.
PRECAUClON: Siempre siga los procedimientos de operaci6n
correctos, tal como se definen en este manual, aun cuando est6
familiarizado con el uso de esta o de otras herramientas similares.
Recuerde que si no se tiene cuidado por aunque sea una fracci6n
de un segundo, se pueden producir lesiones personales graves.
ESTE PREPARADO PARA EL TRABAJO
Use ropa apropiada. No use ropa suelta, guantes, corbatas,
anillos, pulseras u otras joyas que puedan quedar atrapadas
en las partes m6viles de la m_.quina.
Use una cubierta protectora para el cabello, para sujetar el
cabello largo.
Use zapatos de seguridad con suelas antideslizantes.
Use gafas de seguridad, que cumplan con ANSI Z87.1 de
Estados Unidos. Los anteojos corrientes tienen solamente
lentes resistentes al impacto. NO son anteojos de seguridad.
Use una m_.scara para la cara o una m_.scara para el polvo,
si la operaci6n de lijado produce polvo.
Est6 alerta y piense claramente. Nunca opere herramientas
mec_tnicas cuando est6 cansado, intoxicado o cuando est6
tomando medicamentos que causan somnolencia.
PREPARACION DEL AREA PARA EJECUTAR EL
TRABAJO
Mantenga el _trea limpia. Las _.reas de trabajo desordenadas
atraen accidentes.
No use herramientas mec_.nicas en ambientes peligrosos. No
use herramientas mec_tnicas en lugares hQmedos o mojados.
No exponga las herramientas mec_.nicas a la Iluvia.
El Area de trabajo debe estar iluminada adecuadamente.
Tiene que haber disponible un recept_tculo electrico adecuado
para la herramienta. El enchufe de tres puntas se tiene que
enchufar directamente en un recept_.culo de tres puntas
conectado a tierra correctamente.
Los cordones de extensi6n deben tener una punta de co-
nexi6n a tierra y los tres alambres del cord6n de extensi6n
deben ser del calibre correcto.
Mantenga a los visitantes a una distancia prudente del Area
de trabajo.
Mantenga a los ni_os fuera del lugar de trabajo. Haga que
su taller sea a prueba de niSos. Use candados, interruptores
principales o remueva las Ilaves del interruptor para evitar el
uso no intencional de las herramientas mec_.nicas.
ADVERTENCIA: Para su propia seguridad, lea todas las
instrucciones y las precauciones antes de operar la herramienta.
ADVERTENClA DE LA PROPOSlClON 65: Parte del polvo
producido por el lijado mec_.nico, serrado, esmerilado, taladrado
y otras tareas de construcci6n contiene sustancias qufmicas que
el estado de California reconoce como cuasantes de cancer, mal-
formaciones congenitas u otros daSos reproductivos.
Algunos ejemplos de estas sustancias qufmicas son:
Plomo proveniente de pinturas con base de plomo.
S[lice cristalino proveniente de ladrillos, cemento y otro
material de mamposteria.
Arsenico y cromo proveniente de madera qufmicamente
tratada.
ES IMPORTANTE MANTENER LAS HERRAMIENTAS
Desenchufe siempre la herramienta antes de inspeccionarla.
Consulte el manual para informarse sobre los procedimientos
de mantenimiento y ajuste especfficos.
Mantenga la herramienta lubricada y limpia, para obtener una
operaci6n m_.s segura.
Remueva las herramientas de ajuste. F6rmese el h_.bito de
revisar para verificar si las herramientas de ajuste se han
removido antes de encender la m_.quina.
Mantenga todas las partes listas para funcionar. Revise para
determinar que el protector u otras partes operar_.n correcta-
mente y har_.n el trabajo para el que fueron diseSadas.
12
Revise para verificar si hay partes daSadas. Revise para
verificar el alineamiento de las partes movibles, si hay atas-
camiento, roturas y montaje o cualquier otra condici6n que
pudiera afectar la operaci6n de la herramienta.
Si hay una protecci6n o cualquier otra parte da_ada, tiene
que repararse correctamente o cambiarse. No haga repara-
ciones provisorias. (Use la lista de partes que viene incluida
para ordenar las partes de repuesto.)
EL OPERADOR DEBE SABER COMO USAR LA
HERRAMIENTA
Use la herramienta correcta para el trabajo. No fuerce la
herramienta, o el accesorio, ni los use para un trabajo para
el cual no han sido diseSados.
Desconecte la herramienta cuando cambie la correa o el
disco abrasivo.
Evite el arranque por accidente. AsegQrese que el interruptor
de la herramienta est,. en la posici6n "apagado" (off) antes de
enchufarla
No fuerce la herramienta. Trabajar_t en la forma m_.s eficiente
a la velocidad para la cual fue diseSada.
Mantenga las manos alejadas de las partes m6viles y de las
superficies lijadoras.
Nunca deje que una herramienta funcione sola. Desconectela
y no se vaya hasta que se detenga completamente.
No trate de alcanzar demasiado lejos. Mant6ngase firme
y equilibrado.
Nunca se pare en la herramienta. Se pueden producir
lesiones graves si la herramienta se inclina, o si se toca
el disco o la correa por accidente.
Conozca su herramienta. Aprenda la operaci6n de la herra-
mienta, aplicaci6n y limitaciones especificas.
Use los accesorios que se recomienda. (Refi6rase a la p_.gina
11.) Si se usan accesorios incorrectos, se puede producir
riesgo de lesiones personales.
Deje las manos libres para operar la m_.quina. Prot6jalas de
posibles lesiones.
Desconecte la m_.quina si se atasca. La cortadora se atasca
cuando penetra demasiado profundamente en la pieza de
trabajo. (La fuerza del motor la mantiene pegada a la pieza
de trabajo.)
Soporte la pieza de trabajo con la guia de ingletes, la platina
de la correa, el tope del trabajo o la mesa de trabajo.
Mantenga un espacio libre m_.ximo de 1/16"entre la mesa y la
correa, o el disco para lijar.
PREOAUOION: iPiense en la seguridad! La seguridad es una
combinaci6n de sentido comQn del operador y de estar alerta
en todo momento cuando se est,. usando la herramienta.
ADVERTENClA: No trate de operar la herramienta hasta que
est6 completamente montada segQn las instrucciones.
Refierase a la Figura 1.
Revise si han ocurrido daSos durante el transporte. Si han ocurrido
daSos, se tiene que presentar un reclamo a la compaSia de
transportes para que se tomen medidas r_.pidamente.
Es necesario encontrar y contar las partes que deben ajustarse
a la unidad:
A Conjunto de la mesa
B Disco abrasivo
C Conjunto de la guia de ingletes
D Mesa de la correa
13
La bolsa de partes incluyes: barra de tope horizontal, tope fun-
cional, dos manillas, dos indicadores, un perno de cabeza hueca
de 10-1,50 x 25 mm, dos pernos de cabeza huecas de 4-0,7 x 8
mm, una arandela seguridad de 10 mm, una arandela plana de
10 mm, una arandela plana de 8 mm, dos arandelas planas de 6
mm, dos arandelas planas de 4 mm, una tuerca hexagonal de 8-
1,25 mm, Ilaves hexagonales de 3, 5, 6 y 8 mm (una de cada una)
y una Ilave hexagonal extra larga de 4 mm.
A ....._ B C
Figura 1 - Desempaque
Refierase alas Figuras 2 y 3.
PRECAUCION: No trate de montarla si hay partes que faltan.
Use el manual del operador para ordenar las partes de repuesto.
INSTALACION DEL DISCO ABRASIVO EN EL DISCO
DE ALUMINIO
Refierase a la Figura 2.
Retire el colector de polvo aflojando los tornillos y los pernos.
Remueva la cubierta del material adhesivo en la parte poste-
rior del disco abrasivo.
Centre el disco abrasivo en el disco de aluminio y presione
para pegarlo.
AsegQrese de que el disco abrasivo est6 pegado parejo en el
disco de aluminio.
Deslice e inserte el disco de aluminio con el disco abrasivo en
el conjunto de la protecci6n del disco y la mesa del disco.
Reemplace el colector de polvo.
INSTALACION DE LA MESA DEL DISCO
Refierase a las Figura 2.
Coloque la mesa del disco en _.ngulo recto con el disco de
aluminio y fije la posici6n de la mesa usando dos manillas y
arandelas planas. AsegQrese de que la separaci6n entre el
disco abrasivo y la mesa del disco sea de 1/ld' o menor.
Instale los indicadores en los extremos del canal para polvo
mediante los pernos de cabeza huecas de 4-0,7 x 8 mm
incluido en la bolsa de articulos de ferreteria. Ajuste los indi-
cadores a la marca de cero en el mu56n y apriete los pernos.
Disco de aluminio con _Pernos
material abrasivo_Manilla Arandela plana j" Indicador
<j. j
- j _
Mes
disco
Tornillo
de polvo
Figura 2 - Fijaci6n de la mesa del disco y disco
del aluminio
INSTALACION DE LA MESA DE LA CORREA
Refierase a la Figura 3.
Instale la mesa de la correa en el lado izquierdo de la caja de
la correa, usando el perno de cabeza hueca, la arandela
plana y la arandela seguridad proporcionados en la bolsa de
partes y piezas.
Coloque la mesa de la correa en _.ngulo recto con respecto a
la correa.
AsegQrese de que la separacidn entre la mesa de la correa y
la correa sea de 1/ld' o menor.
Apriete el perno de cabeza hueca para fijar la posicidn de la
mesa de la correa.
Ba_irao_talretenci6n _ i Mes_d_ la correa
_ i_____guridad
Perno de cabeza hueca Arandela plana
Figura 3 - Instalaci6n de la mesa de la correa
INSTALACION DEL TOPE HORIZONTAL
Refierase a la Figura 3.
Se incluye una barra de retenci6n horizontal con tuerca como
tope positivo cuando se utilice una lijadora con el alojamiento de
la correa ajustado en la posici6n horizontal. Para instalar la barra
de retenci6n:
Roscada la barra de tope horizontal en el orificio roscado en
el lado posterior de la caja de la correa.
Apriete la tuerca hexagonal.
Refierase alas Figuras 4 y 5.
FUENTE DE ENERGIA
ADVERTENCIA: No conecte la lijadora a la fuente de energia
sino hasta despues de que se hayan completado todos los pasos
del montaje.
El motor ha sido diseSado para operar con el voltaje y la frecuen-
cia especificados. Las cargas normales se pueden manejar con
seguridad con voltajes de no m_.s de 10% por sobre o bajo del
voltaje especificado. Si se hace funcionar la unidad con voltajes
que no est6n dentro de la gama, se puede producir un calenta-
miento excesivo y quemarse el motor. Las cargas pesadas exi-
gen que el voltaje en los terminales del motor no sea menos que
el voltaje especificado en la placa del motor.
El abastecimiento de energia que va al motor est,. controla-
do con un interruptor oscilante, de enclavamiento, unipolar.
Remueva la Ilave para impedir el uso no autorizado.
INSTRUCCIONES PARA LA CONEXION A TIERRA
ADVERTENCIA: Si se conecta incorrectamente el conductor
de conexidn a tierra del equipo, se puede producir un riesgo de
choque electrico. El equipo debe estar conectado a tierra mien-
tras se est,. usando, para proteger al operador contra un choque
electrico.
Si las instrucciones para la conexi6n a tierra no se entienden
o si se tienen dudas de que la herramienta est6 conectada a
tierra correctamente, consulte a un electricista calificado.
Esta herramienta viene equipada con un cord6n de 3
conductores, aprobado, con capacidad de 300V y con un
enchufe de 3 puntas del tipo de conexi6n a tierra (vea la
Figura 4) para su protecci6n en contra de los peligros de
choque electrico.
El enchufe de conexi6n a tierra se debe enchufar directa-
mente en un recept_.culo de conexi6n a tierra de 3 puntas,
conectado a tierra e instalado correctamente, como se
muestra (Figura 4).
Tomacorriente
conectado
a tierra correctamente
Punta de conexi6n a tierra
Enchufe de
3 puntas
Figura 4 - Receptaculo de 3 puntas
No remueva ni altere la punta de conexi6n a tierra de ninguna
manera. En el caso de una falla o de una descarga disruptiva,
la conexi6n a tierra proporciona el camino de menor resisten-
cia al choque electrico.
ADVERTENOIA: No permita que los dedos toquen los termi-
nales o el enchufe cuando se est_.n instalando o removiendo del
tomacorriente.
El enchufe se debe enchufar en el tomacorriente correspon-
diente, que debe estar instalado correctamente y conectado
a tierra segQn todos los c6digos y reglamentos locales. No
modifique el enchufe que se proporciona. Si no calza en
el tomacorriente, haga que un electricista calificado instale
uno correcto.
Inspeccione los cordones de la herramienta periddicamente y,
si est_.n da_ados, h_.galos reparar por un servicio autorizado.
El conductor verde (o verde y amarillo) del corddn es el cable
de conexidn a tierra. Si es necesario reparar o cambiar el cor-
ddn electrico o el enchufe, no conecte el cable verde (o verde
y amarillo) a un terminal cargado.
Cuando se encuentra un recept_tculo de pared de 2 puntas,
se debe reemplazar por un recept_.culo de 3 puntas conec-
tado a tierra correctamente e instalado de acuerdo con el
Cddigo Electrico Nacional, y con los cddigos y reglamentos
locales.
ADVERTENClA: Este trabajo debe ser ejecutado por un elec-
tricista calificado.
Se puede obtener un adaptador de conexidn a tierra proviso-
rio de 3 puntas a 2 puntas (vea la Figura 5) para conectar los
enchufes a un tomacorriente bipolar, si est,. conectado a tierra
correctamente.
Tal6n de tierra AsegLirese que est6
.._ conectado a una
Adaptador conexi6n a tierra
conocida
Enchufe de
Recept_.culo
de 2 puntas
Figura 5 - Receptaculo de 2 puntas con adaptador
14
No use un adaptador de conexi6n a tierra de 3 puntas a
2 puntas a menos que sea permitido por los c6digos y
reglamentos locales y nacionales.
(En Canada no se permite usar un adaptador de conexi6n a tie-
rra de 3 puntas a 2 puntas.) En donde est,. permitido, la lengQeta
verde rigida o el terminal en el lado del adaptador debe estar
conectado firmemente a una conexi6n a tierra electrica perma-
nente, tal como una tuberia de agua conectada a tierra correcta-
mente, una caja de tomacorriente conectada a tierra correcta-
mente o un sistema de cables conectado a tierra correctamente.
Muchos de los tornillos de la plancha de cubierta, las tube-
rias de agua y las cajas de tomacorriente no est_.n conecta-
dos a tierra correctamente. Para asegurar una conexi6n a tie-
rra correcta, un electricista calificado debe probar los medios
de conexi6n a tierra.
CORDONES DE EXTENSION
El uso de cualquier cord6n de extensi6n producir_, cierta
caida de voltaje y p6rdida de energia.
Los cables del cord6n de extensi6n tienen que ser del tamafio
suficiente como para conducir corriente y mantener el voltaje
adecuado.
Use la tabla para determinar el tamafio minimo del cord6n
de extensi6n (A.W.G.).
Use cordones de extensi6n de 3 cables, con enchufes del tipo
de conexi6n a tierra de tres puntas y recept_.culos tripolares
que acepten el enchufe de la unidad.
Si el cord6n de extensi6n est,. desgastado, cortado o dafiado
en alguna forma, c_.mbielo inmediatamente.
Longitud del Cord6n de Extensi6n
Tamafio del cable A.W.G.
Hasta 25 pies ....................................... 18
25 a 50 pies ........................................ 16
AVISO: No se recomienda el uso de cordones de extensi6n de
m_.s de 50 pies de largo.
MOTOR
La lijadora est,. montada con un motor y el cableado ha sido
instalado como una parte integral de la herramienta.
El motor de inducci6n monof_.sico permanentemente dividido
incluye las especificaciones siguientes:
Caballos de fuerza (servicio continuo) ................. 1/3HP
Voltaje ........................................... 120
Amperios .......................................... 3,5
Hertz ............................................. 60
Fase ....................................... Monof_.sico
RPM ............................................ 3500
Rotaci6n (visto desde el lado izquierdo) .... En el sentido de las
manillas del reloj
CONEXIONES ELECTRICAS
ADVERTENCIA: Todas las conexiones electricas tienen que
sur hechas por un electricista calificado. AsegL_rese de que la
herramienta est6 apagada y desconectada de la fuente de energia
electrica cuando monte, conecte, o vuelva a conectar el motor y
cada vez que inspeccione el cableado.
El motor se monta con un corddn electrico aprobado de tres con-
ductores para uso con 120 voltios. El motor viene de la f_.brica
cableado para 120 voltios.
Las lineas de energia electrica se insertan directamente en el
interruptor. La linea de conexidn a tierra verde debe permanecer
firmemente sujeta al bastidor para ofrecer la adecuada protec-
cidn contra un electrochoque. La fuente de alimentacidn del
motor est,. controlada por un interruptor basculante enclavador
unipolar.
Remueva la Ilave para impedir el uso no autorizado.
Refierase a las Figuras 6-14.
DESCRIPClON
La lijadora de correa y disco de 2 x 6", Craftsman, cuenta con
una correa de 2 x 42" y un disco de 6" para remover las
rebabas, biselar y lijar madera, pl_.stico y metal. La lijadora tiene
un motor de 1/3HR enfriado por ventilador. La velocidad de la cor-
rea es de 4400 pies por minuto y el disco rota a 3500 RPM. La
mesa de la correa se inclina de 0 a 60 ° y la mesa del disco se
inclina de 0 a 45 ° para el lijado en _.ngulo. El mecanismo de alin-
eacidn y de alivio r_.pido de tensidn facilita y agiliza el cambio de
la correa. La platina de la correa se puede remover para el lijado
de contorno. El alojamiento de la correa gira de la posicidn hori-
zontal a la vertical para el lijado de piezas de trabajo grandes. El
disco lijador tiene canales de recaudacidn de polvo de 11/2".
ESPECIFICACIONES
Tamafios de la correa .................... 2 x 42", grano 80
,_rea de la platina de la correa ..................... 2 x 71//'
Dimensiones de la mesa de la correa ............... 9 x 63//'
Inclinaci6n de la mesa de la correa .................. 0 a 60 °
Velocidad de la correa ......................... 4400 PPM
Di_.metro del disco ................................... 6"
Dimensiones de la mesa del disco ................ 83/16x 57/IJ'
Inclinaci6n de la mesa del disco .................... 0 a 45 °
Di_.metro del canal de polvo del disco .................. 11/2"
Velocidad del disco ............................ 3500 RPM
Dimensiones de la base ........................ 91/16x 89/J '
Interruptor .................................... unipolar,
interruptor oscilante de enclavamiento
Peso ........................................... 32 Ibs
Peso de embarque ................................ 35 Ibs
ADVERTENClA: La operaci6n de todas las herramientas
mec_.nicas puede ocasionar que particulas extrafias salten y
caigan en los ojos, produciendo asi graves lesiones oculares.
Siempre use gafas de seguridad que cumplan con los requisitos
de ANSI Z87.1 de Estados Unidos (se muestran en el paquete)
antes de comenzar con la operaci6n de las herramientas mec_.ni-
cas. Las galas de seguridad est_.n disponibles en las tiendas
Sears yen el cat_.logo.
PRECAUClON: Siempre observe las siguientes precauciones
de seguridad.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Cuando se ajuste o cambie cualquier parte en la herramienta,
APAGUE el interruptor y remueva el enchufe de la fuente de
energia.
Vuelva a revisar las manillas de la mesa. Tienen que estar
apretadas en forma segura.
AsegtJrese que todas las protecciones est6n adjuntas
correctamente y sujetas en forma segura.
AsegtJrese que todas las partes movibles est6n libres y sin
ninguna interferencia.
AsegtJrese que todos los sujetadores est6n apretados y que
no se hayan soltado con la vibracidn.
Con la energia desconectada, pruebe la operacidn manual-
mente para verificar el espacio libre y ajtJstelo si es necesario.
15
Siempre use protecci6n para los ojos o la cara.
AsegQrese que la correa abrasiva est6 alineada en forma
correcta. El alineamiento correcto le entrega el rendimiento
6primo.
Despues de encender el interruptor, siempre deje que la
correa Ilegue a una velocidad completa antes de lijar o
esmerilar.
AsegQrese que el motor funcione en el sentido de las
manillas del reloj, en el lado del disco. La correa abrasiva
tiene que avanzar hacia abajo.
Evite el contragolpe lijando segQn Io indican las flechas de
direcci6n.
Mantenga las manos alejadas de la parte abrasiva, el disco
y las partes en movimiento.
Para obtener el rendimiento 6primo no haga parar el motor
ni reduzca la velocidad. No fuerce el trabajo dentro de la
parte abrasiva.
Soporte la pieza de trabajo con la mesa de la correa cuando
se lije con la correa, y con la mesa del disco cuando se lije
con el disco.
Nunca empuje una esquina afilada de la pieza de trabajo
r_.pidamente en contra de la correa odel disco. La parte
trasera abrasiva puede desgarrarse.
Cambie la parte abrasiva cuando se carga (se pone lustrosa)
o se deshilacha.
Cuando esmerile el metal, mueva la pieza de trabajo a trav6s
de la parte abrasiva para evitar la acumulaci6n de calor.
Nunca trate de lijar mojado. Si la pieza de trabajo se calienta
demasiado como para manejarala; enfriela en agua.
CAMBIO DE LA CORREA ABRASIVA
Refierase alas Figuras 6 y 7.
ADVERTENOIA: Desconecte la lijadora de la fuente de energia
electrica antes de hacer cualquier ajuste.
Se debe cambiar la correa lijadora cuando est6 desgastada,
desgarrada o vidriada.
Afloje y remueva dos manillas de la cubierta de la correa.
Remueva la cubierta de la correa.
Afloje y extraiga el perno de cabeza hueca del puntal.
Extraiga el puntal.
Suelte el perno de cabeza hueca y mueva la mesa de la
correa paralela a la correa.
Tire del conjunto del mango hacia abajo para destensar la
correa. Deslice y desmonte la correa vieja de las ruedas de
impulsi6n y alineamiento.
AVlSO" Puede que haya una flecha en el interior de la correa. La
flecha debe apuntar hacia el recorrido de la correa para asegurar
que el empalme en la correa no se desprenda.
libre
Mango ......_
Correa
Rueda de impulsi6n
MONTAJE DE LA LIJADORA
Durante la operaci6n de la lijadora, es posible que esta exhiba
una tendencia a deslizarse o moverse sobre el banco o la mesa
de trabajo. Se recomienda montar la lijadora sobre un pedestal o
sobre un banco de trabajo.
AJUSTE DE LA MESA DE LA CORREA
Refierase a la Figura 6.
ADVERTENOIA: Desconecte la lijadora de la fuente de energia
electrica antes de hacer cualquier ajuste.
Para ajustar el _.ngulo de la mesa de la correa, suelte el
perno de cabeza hueca y ajuste la mesa al _.ngulo deseado.
Use una escuadra de combinaci6n para ajustar la mesa de la
correa a 45° o 60° con respecto a la platina de la correa.
Ajuste para Iograr un espacio libre de 1/16"m_.ximo entre la
correa y la mesa.
Apriete el perno para fijar la posici6n de la mesa.
cPaebn°daheuca _._
\ t_ _f:_.1_Cubierta de la correa
nilla
] 3.'__i!I "_--Platina de la correa
"_ _._ Mesa de la correa
_""Pernode cabeza heuca
Figura 6 - Ajustes
Figura 7 - Instalaci6n de la correa abrasiva
Tire del mango hacia abajo, y deslice y monte la correa nueva
sobre la rueda de impulsi6n y la rueda libre. Centre la correa
en las ruedas.
Rote la correa manualmente para revisar la alineaci6n. La
correa debe avanzar centrada en las ruedas.
Si la correa no ester centrada sobre las ruedas, ajuste el alinea-
miento de la correa segQn se explica en la siguiente secci6n.
Monte la cubierta de la correa y fijela con las dos manillas.
Vuelva a colocar el puntal y asegQrelo con el perno de
cabeza hueca.
Ajuste la posici6n de la mesa de la correa al _tngulo deseado
y apriete el perno para fijar la posici6n de la mesa.
ALINEACION DE LA CORREA ABRASIVA
Refierase a la Figura 8, p_.gina 17.
Pruebe la alineaci6n. Enchufe el cord6n electrico. ENCIENDA
el interruptor y APAGUELO inmediatamente. Si la correa
abrasiva est,. centrada en las ruedas y no se movi6 hacia la
derecha o hacia la izquierda, la alineaci6n est,. correcta. Si la
correa se movi6 hacia la derecha o la izquierda, es necesario
hacer ajustes.
Para ajustar la rueda de alineamiento, afloje la tuerca de
fijaci6n en el perno de ajuste. Utilice una Ilave hexagonal de
4 mm para girar el perno de ajuste.
Si la correa abrasiva se mueve a la izquierda, gire el perno
en el sentido contrario a las manillas del reloj. Si la correa
se mueve a la derecha, gire el perno en el sentido de las
manillas del reloj.
16
Asegure la posicidn cuando la correa est6 con la alineacidn
correcta de modo que permanezca centrada en las ruedas.
Mantenga la posici6n del perno de cabeza hueca con la Ilave
hexagonal de 4 mm. Apriete la tuerca de fijacidn para fijar la
posicidn del perno.
Perno de ajuste
de fijaci6n
Figura 9 - Lijado de contorno
AFILAMIENTO
Refierase a la Figura 10.
Ajuste la mesa de la correa al _.ngulo de afilamiento deseado
y aprietela en forma segura. Use la lijadora de correa para
muescar la parte trasera de una pieza de madera auxiliar.
Con una abrazadera C, adjunte la pieza auxiliar de madera a
la mesa. ActQa como soporte cuando se est,. afilando.
El borde superior de la madera tiene que estar a menos de
1/16"de la correa abrasiva.
Figura 8 - Alineamiento de la correa
AJUSTE DE LA PLATINA DE LA CORREA
Refierase a la Figura 6, p_.gina 16.
ADVERTENClA: Desconecte la lijadora de la fuente de energia
electrica antes de hacer cualquier ajuste.
La platina sirve para apoyar la pieza de trabajo de manera
apropiada durante las operaciones de lijado. La platina est,.
construida de acero pesado a fin de proporcionar un soporte
adecuado.
Si se opera con la platina de la correa en su lugar, el operador
podr_, lijar o esmerilar en lineas rectas parejas.
La platina se debe ajustar de modo que la correa no entre
en contacto con ella hasta que el trabajo sea alimentado a
la correa.
Para ajustar la platina de la correa, afloje y remueva las
manillas para remover la cubierta de la correa.
Afloje los pernos de cabeza hueca y ajuste la posici6n de la
platina de la correa.
Apriete los pernos para fijar la platina.
Monte la cubierta de la correa y apriete las manillas.
ACABADO DE LA CORREA ABRASIVA
Las correas abrasivas se pueden usar para lijar madera,
remover las rebabas del metal o para pulir el pl_.stico.
Las correas son m_.s eficientes cuando se usa con la mesa.
El tamaSo de la correa de 2" es conveniente para
alcanzar los rincones y los bordes curvos c6ncavos. El tamaSo
de correa de 1" es ideal para alcanzar espacios
limitados.
LIJADO DE CONTORNO
Refierase a las Figuras 6 y 9, p_.ginas 16 y 17.
La platina de la correa se puede remover para el lijado de
contorno.
Remueva las manillas y la cubierta de la correa.
Remueva el perno de cabeza hueca y las arandelas que
sujetan la platina en la caja de la correa. Remueva la platina
de la correa.
Vuelva a colocar la cubierta de la correa y las manillas.
Mueva las piezas de trabajo en contra de la correa. La correa
seguir_, el contorno.
Figura 10 - Afilamiento
LIJADO HORIZONTAL CON LA CORREA
Refierase alas Figuras 11 y 12, p_.gina 18.
ADVERTENClA: Desconecte la lijadora de la fuente de energia
electrica antes de hacer cualquier ajuste.
La caja de la correa se puede inclinar a una posici6n
horizontal.
Remueva la mesa de la correa removiendo el perno de
cabeza hueca y la arandela plana.
Afloje el perno de fijaci6n de la caja; incline la caja de la
correa a la posici6n horizontal y apriete el perno para fijar
la posici6n de la caja.
La rueda impulsora de la correa se puede usar como una
rueda de contacto para lijar las superficies curvas.
Caja de la correa
Arandela segu ridad
Arandela plana \
Pernode _ \
cabeza hueca \, '_
__ de fijaci6n de la
caja de la correa
Figura 11 - Ajuste de la caja de la correa
El tope de trabajo con tuerca viene incluido para usarse
cuando se lija recto en la posici6n horizontal.
Remueva el perno de cabeza hueca y las arandelas que
sostienen la mesa de la correa en la lijadora. Remueva la
mesa de la correa.
Monte el tope de la pieza de trabajo en la lijadora usando el
perno de cabeza hueca y las arandelas.
17
Use una escuadra de combinacidn para ajustar el tope de tra-
bajo a 90° con respecto a la correa, con espacio libre de 1/ld'
entre la correa y el tope de trabajo.
Utilice el tope de la pieza de trabajo para situar y estabilizar la
pieza de trabajo. Mantenga el extremo de la pieza de trabajo
topada contra el tope de la pieza de trabajo y mueva unifor-
memente la pieza de trabajo a trav6s de la correa abrasiva.
Figura 12 - Instalacibn del tope de la pieza de trabajo
Tenga mucho cuidado cuando haga trabajos de acabado de
piezas muy delgadas.
Remueva la pieza de trabajo para acabar piezas largas.
AJUSTE DEL ANGULO DE LA MESA DEL DISCO
Refierase a la Figura 2, p_.gina 15.
ADVERTENOIA: Desconecte la lijadora de la fuente de energia
electrica antes de hacer cualquier ajuste.
La mesa del disco se puede ajustar desde 0° hasta 45 ° para
hacer trabajos de biselado.
Para ajustar la mesa del disco, suelte las dos manillas y pivo-
tee al _.ngulo deseado.
Use la escala en los muSones de la mesa del disco para
ajustarla desde 0 a 45 ° con respecto al disco abrasivo.
Cuando la mesa del disco est6 en el _.ngulo deseado,
asegQrela en su posici6n apretando las manillas en forma
segura.
CAMBIO DEL DISCO ABRASIVO
Refierase a la Figura 2, p_.gina 15.
ADVERTENOIA: Desconecte la lijadora de la fuente de energia
electrica antes de hacer cualquier ajuste.
Afloje y remueva las manillas.
Presione la mesa del disco ligeramente hacia abajo y
deslicela hacia afuera.
Remueva la mesa del disco. Remueva el disco abrasivo viejo
desprendiendolo del disco de aluminio. No es necesario
remover el disco de aluminio del eje del motor.
Si es necesario, limpie el disco de aluminio. Seleccione el
disco abrasivo adecuado y ajQstelo al disco de aluminio.
Hay discos abrasivos adicionales disponibles (vea Accesorios
Recomendados, en la p_.gina 11).
Monte la mesa del disco y apriete las manillas.
ACABADO CON DISCO ABRASIVO
Refierase a la Figura 13.
El lijado con disco abrasivo se adapta bien cuando hay que
acabar superficies planas pequeSas y los bordes convexos.
Figura 13 - Acabado con disco abrasivo
Mueva la pieza de trabajo a trav6s del lado de abajo (dere-
cho) del disco abrasivo. El disco abrasivo se mueve de forma
m_.s r_.pida y remueve m_.s material en el borde exterior.
Para obtener precisi6n, use la guia de ingletes.
USO DE LA GUIA DE INGLETES
Refierase a la Figura 14.
La guia de ingletes se usa solamente en la mesa del disco.
Use la guia de ingletes para asegurar el trabajo y mantener el
_.ngulo correcto cuando se lija con disco.
Ajuste el 4tngulo volviendo a colocar la escala de la guia de
ingletes y asegur_.ndolo en su lugar con la manilla.
Revise la precisi6n de la escala de la guia de ingletes. Use
una escuadra de combinaci6n para ajustar la cuadratura
de la guia de ingletes con respecto al disco. Suelte el tornillo
y vuelva a colocar el indicador en caso de ser necesario.
ADVERTENCIA: AsegQrese que la unidad est,. desconectada
de la fuente de energia antes de intentar hacerle el servicio o
remover cualquier componente.
LIMPIEZA
Mantenga la m_.quina y el taller limpios. No permita que el ase-
rrin se acumule en la herramienta. Mantenga las ruedas limpias.
La mugre en las ruedas producir_, mala alineaci6n y deslizamien-
to de la correa. Opere la herramienta con el colector de polvo
para evitar que se acumule el polvo.
ADVERTENCIA: Despues de lijar madera o material no met_.li-
co, siempre limpie el aserrin del colector y de las protecciones
antes de esmerilar el metal. Las chispas pueden encender los
desperdicios y producir un incendio.
AsegQrese de mantener el motor limpio y de pasarle la aspira-
dora frecuentemente para sacar el polvo.
Use agua y jab6n para limpiar las partes pintadas, las partes de
goma y las protecciones de pl_.stico.
LUBRICACION
Los rodamientos de bola protegidos que tiene esta lijadora han
sido lubricados permanentemente en la f_.brica. No necesitan
lubricaci6n adicional.
Cuando la operaci6n parece dura, si se aplica una capa
liviana de cera del tipo para autom6viles a la mesa de la
correa y a la del disco, se facilitar_, la alimentaci6n del tra-
bajo durante el acabado.
No aplique la cera a la platina de la correa. La correa puede
recoger la cera y depositarla sobre las ruedas, haciendola
que se resbale.
MANTENGA LA HERRAMIENTA EN BUEN ESTADO
Si el cord6n electrico est,. desgastado, cortado o da_ado,
c4tmbielo inmediatamente.
Cambie los abrasivos desgastados cuando sea necesario.
Cambie cualquier parte daSada o que falte. Use la lista de
partes cuando las ordene.
Todo intento de reparar el motor puede crear un peligro, a me-
nos que la reparaci6n la haga un t6cnico de servicio calificado.
El servicio de reparaci6n est,. disponible en su tienda Sears
m_.s cercana.
18
SINTOMA
El motor no arranca
El motor no arranca; los
fusibles estan quemados
o los interruptores de
circuito se han disparado
El motor no Ilega a
potencia completa (la
salida de potencia del
motor disminuye rapida-
mente cuando disminuye
el voltaje en los
terminales del motor)
El motor se calienta
demasiado
El motor se para
(los fusibles se queman
o se disparan los
interruptores de circuito)
La maquina empieza a
andar mas lento cuando
se opera
La correa abrasiva se
sale de la rueda superior
CAUSA(S) POSIBLE(S)
1. Voltaje bajo
2.
3.
4.
1.
2,
3,
Hay un circuito abierto en el motor
o hay conexiones sueltas
Interruptor defectuoso
Condensador defectuoso
Hay un cortocircuito en el cord6n o
el enchufe
Hay un cortocircuito en el motor o hay
conexiones sueltas
Hay fusibles o interruptores de circuito
incorrectos en la linea de energia
1. La linea de energia esta sobrecargada
con artefactos, luces y con otros
motores
2. Los cables son de un tamaSo
demasiado pequeSo o los circuitos
son muy largos
3. Sobrecarga de energia general de
los servicios de la compaSia
1. El motor tiene una carga excesiva
2. Correa defectuosa
1. Cortocircuito en el motor o hay
conexiones sueltas
2. Voltaje bajo
3. Hay fusibles o interruptores de circuito
incorrectos en la linea de energia
4. El motor tiene una carga excesiva
5. Correa defectuosa
Se esta aplicando demasiada presi6n
en la pieza de trabajo
1. El alineamiento no esta correcto
2. Correa defectuosa
3. La caja de la correa esta mal
acomodada
MEDIDA CORRECTIVA
1. Revise la energia para ver si tiene el voltaje
apropiado
2. Inspeccione todas las conexiones de entrada en el
motor para verificar si hay alguna suelta o abierta
3. Cambie el interruptor
4. Cambie el condensador
1. Inspeccione el cord6n de la linea o el enchufe para
ver si hay aislamientos daSados y cables en
cortocircuito
2. Inspeccione todas las conexiones de entrada en el
motor para verificar si hay terminales sueltos o con
cortocircuito o si los aisladores en los cables estan
desgastados
3. Instale los fusibles o los interruptores de circuito
correctos
1. Reduzca la carga en la linea el6ctrica
2. Aumente los tamaSos de los cables o reduzca
la Iongitud del cableado
3. Solicite a la compaSia de electricidad que haga
una revisi6n del voltaje
1. Reduzca la carga del motor
2. Cambie la correa
1. Inspeccione las conexiones del motor para verificar
si hay terminales sueltos o con cortocircuito o si
el aislamiento de los cables de entrada esta
desgastado
2. Corrija las condiciones de voltaje bajo en la linea
3. Instale los fusibles o los interruptores de circuito
correctos
4. Reduzca la carga del motor
5. Cambie la correa
Alivie la presi6n
1. Vea la secci6n Operaci6n, "Alineaci6n de la Correa
Abrasiva"
2. Cambie la correa
3. Ajuste el perno de fijaci6n de la caja. Vea la secci6n
Operaci6n, "Lijado Horizontal con la Correa"
19
/