Maytag MGR5765QDB, MGR5765QDQ, MGR5765QDS, MGR5765QDW - 30" Gas Range S/CLN 16K BRNR Flushg, PGR5750LDQ El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Maytag MGR5765QDB El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
MA TAG
®
Estufa a Gas con Control a
Precisi6n Sensible al Tacto 500
Tabla de Matetias
Instrucciones Importantes
sobte Seguridad ........................53-57
Cocinando en la Estufa ............ 58-59
Controles
Quemadores de GasSellados
Cocinando en ei Homo ............80=89
Homeado
'Cook & HoW
'Cook & Hold' Diferido
Mantener Cdiente
Asar a HaParriHa
ParriHasdd Homo
Cuidado y Limpieza .................. 70-73
Homo Autolimpiante
Procedimientos de Limpieza
Mantenimiento .......................... 74-75
Ventana y Luz del Homo
Retiro de la Estuta a Gas
Locamizaci6n y Soluci6n
de Averias ................................... 78=22
Garant_a y Servicio .......................... 79
Instalader: Potfavor dejeestagalajunto con e[
eJectrodom6sticol
Consumidor: Potfavor bay conserveestagu[apara [derencia
NOmerodeMode[o
NOmerodeSerJe
Fecha de Compra
(Lanesa Viemes,8:0oa.m.a 8:o0p.m.H0[adei ESt@
EnnuestroContinuoaf4nde mejararJacaJidadyrendirnientode
nuestroseJectrodom@ticos,puedeque seanecesadomodificar
Pare Jnfetmad4n sebte setvide, ver p_gina 79.
Lea y siga todas ias instruceiones antes de usar este
electrodom6stico para evRareI fiesgo potential de incendio.
choque eiectrbo, bsi6n persona] o da5o a] ebctrodom6stbo
como resuRado de su uso inapropiado. Utflbe este
ebctrodomestico solamente para el prop6sito que ha sido
destinado segun se describe en esta guia.
Para asegarar funcionamiento correcto y segaro: El
ebctrodomestico debe sell instalado debidamente y puesto a
tierra poll un tecnico caiificado. No intente ajustar, reparar
prestal servicio o reempBzar nmguna pieza de este ebctro-
domestico a menos que sea espedficamente recomendado en
esta guia. Todas Bs reparaciones deben ser realizadas por un
tecnico calificado. Pida al instalador que b indique la
ubicaci6n de la v41vulade cierre del gas y como cerrafla en
caso de una emergencia.
Siempre desenchufe el ebctrodom@stico antes de efectua
aiguna Feparaci6n.
Losadvertencias e instrucciones importantes sobre seguridad
que aparecen en esta guia no est4n destinadas a cubrir todas
hs posibbs circunstancias y situaciones que puedan ocurrir,
Se debe ejercer sentido comun, precauci6n y cuidado cuando
instab, realice mantenimiento o haga funcionar el artefacto,
Siempre p6ngase en contacto con su distribuidor, agente de
servicio o fabricante si surgen probbmas o situaciones que
usted no comprenda,
Reconozca los simboJos, advertencias,
etiquetas de seguridad
Si no se sig_e estrietamente la infermaci6n
prepercienada en esta guia, se puede preducJr un
incendie e una expiesien, eausande doses materiales,
lesienes persenales e me_aies.
= Ne aimaeene ni use gaseJJna ni etres vaperes y
liquides inflamabies en la veeindad de este
eieetredem_stiee e de euaiquier otto.
- QUE HACER SJPERCIBE 0 LOR A GAS:
No trate de encender ningun alliefacte°
- No toque ning_n interrupter ei_etrice.
, Ne use nJngen tei_fene en su edifieio.
o Liame iamediatamente a su preveeder de gas
desde el tei_fene de un veeine. Siga las
instrueeJenes prepereJenadas per el preveeder
de gas.
, Si no puede Jecaiizar a su preveeder de gas,
IJame al cuerpe de bemberes,
- La instalaei6n y reparacJenes deben set efectuadas
per un t6cniee caiifieade, una agenda de
reparacienes e el preveeder de gas.
PODRIAN causar bsidn personal grave o mortal.
causar lesi6n personal menos grave.
Puede o_uN'ir un escape de gas en su s!stema y provacar
Fecom
acuerdo con las instrucciones del fabdcante,
53
lnstruccienes Generales
° TODA$ LAS ESTUFAS SE PUEDEN
VOLCAfl Y CAUSAfl LESmONES
PEflSONALES
o INSTALE EL DmSPOSITIVO
ANTIVUELCO INCLUmDOCON LA
ESTUFA
° SIGA TODAS US INSTflUCCIONES
DE INSTALACION
ADVERTENCmA:Para reducir el riesgo de vuelco del
electrodem6stico a causa de use anermai e debide a
peso e×cesive en la puerta del homo, es necesarJe
asegurarle mediante un dispesitivo antivueJce
debidamente instalade.
Para verificar si el dispositivo est_ deNdamente instdado, mire
debajo de la estufa con una linterna para asegurarse de que
uric de los tornfllos niveladores traseros estd debidamente
enganchado en la ranura del soporte, El dispositivo antivudco
asegura el tornfllo nivelador trasero al piso cuando est,1
debidamente enganchado, Esto debe verificarse carla vez
que la estufa sea movida,
Pata Evitat un it|cot|die e
Da e Causade per el Hume
AsegOresede que se hayan retirado redes los materides de
empaque del electrodomdstico antes de su use,
Mantenga el area drededor del electrodom6stico libre y
exenta de materides combustibles, gasolina u otros vapores y
materiales inflamaNes,
Si el electrodom6stico es instalado cerca de una ventana, se
debe tenor cuidado para evitar que las cortinas pasen sobre
los quemadores,
NUNCA deje articulos sobre la cubierta de la estufa, Elaire
cdiente del respiradero puede encender los articulos
inflamaNes y aumentar la presi6n en los envases cerrados
hasta hacerlos reventar,
Muchos envases de tips aerosol son EXPLOSIVOScuando son
expuestos al calor y pueden ser altamente inflamaNes, Evite
su use o su dmacenamiento cerca del electrodomestico,
Muchos pl_sticos son vulneraNes al calor, Mantenga los
pl_isticos dejados de las piezas de la estufa que puedan estar
tibias o cdientes, No deje articulos de pl_stico sobre la
cubierta de la estufa pues se pueden derretir o aNandar si
est_n demasiado cerca del respiradero o de un quemador
superior encendido,
Para eliminar el riesgo de pasar sobre los quemadores
superiores calientes, no sedeben guardar articulos en los
armarios que estan directamente sobre la estufa, Si tales
armarios son usados para dmacenamiento, debe limitarse a
colocar articulos de use poco frecuente y que pueden
guardarse en forma segura en una _rea que est_ sujeta al
crier proveniente de la estufa, Lastemperaturas pueden no
ser apropiadas para dgunos articulos, td come liquidos
volatfles, limpiadores o sprays en aerosol,
En Case de lncendie
Apague el electrodomestico y la campana de ventilaci6n para
evitar que las llamas se dispersen, Extinga las llamas luego
encienda la campana para expulsar el humo y el olor,
, En la cubierta: Apague el fuego o la llama en una sart6n
con una tapa ouna bandeja de homear,
NUNCA levante o mueva una sart6n en llamas,
, En el homo: Apague el fuego o la llama cerrando la puerta
del homo,
No use agua en los incendios de grasa, Use bicarbonate, un
producto quimico seco o un extinguidor del tipo con espuma
para apagar un incendio o la llama,
Seguridad para los Ni es
NUNCA almacene articu!os de interns para !os niSos en !os
armarios que est_n sobre la estufa oen el protector trasero
estufa para a!canzar tales art[culos pueden lesi0naEse
seriamente,
NUNCA deje a los niSos solos o sin supervisi6n cuando el
electrodom_stico est_ en use o est6 caliente,
NUNCA permita que los nixies se sienten o se paren en
ninguna parte del electrodomdstico pues se pueden lesionar o
quemar,
54
i
Se ies debe ense_ar a los ni_os que ei eiectrodomestico y
los utensiiios que est_n en 6i o sobre ei pueden estar
calientes, Deje enfriar los utensilios calientes en un lugar
seguro, fuera dei aicance de los ni_os pequdios, Se ies
debe ensdiar a los ni_iosque un eiectrodom_stico no es un
juguete, No se debe permitir que los ni_iosjueguen con los
controles u otras piezas de la estufa,
ai eUectr0d0m6st!c0y !esi0nes graves.
NUNCA use el electrodom6stico como un calefactor para
calentar o entibiar una habitaci6n a fin de evitar un riesgo
potencial para el usuario y da_iar el electrodom6stico,
Adem_s, no use la cubierta o el homo como una _ireapara
almacenar alimentos o utensilios de cocina,
No obstruya el flujo del aire de ventilaci6n y combusti6n
bloqueando el respiradero del homo o las tomas de aire, Si se
restringe el flujo de aire al quemador se evita el rendimiento
correcto y se aumenta la emisi6n de mon6xido de carbono a
niveies peiigrosos,
El respiradero del homo se encuentra en la base del panel de
control,
Evite tocar el _rea del respiradero del homo cuando el homo
est6 encendido y durante varios minutos despu6s de que el
homo haya sido apagado, Aigunas piezas dei respiradero y
del _rea circundante se calientan Io suficiente como para
causar quemaduras, Despu6s de que ei homo haya sido
apagado, no toque el respiradero ni las areas circundantes
hasta que elias hayan tenido tiempo suficiente para enfriarse.
Qtras superficies potencialmente calientes incluyen la cubierta
de la estufa, las _reas dirigidas hacia la cubierta de la estufa,
el respiradero del homo, las superficies cerca de la abertura
del respiradero, la puerta del homo y las areas alrededor de la
puerta y la ventana del homo,
No toque un foco caliente del homo con un patio humedo
pues ei foco se puede quebrar, Si se quiebra ei foco,
desconecte la corriente el6ctrica hacia la estufa antes de sacar
el foco para evitar choque el@trico,
Seguridad Para Cocinar
Siempre coioque un utensiiio en un quemador superior antes
de encenderlo, AsegOrese de usar la perilla correcta que
controla cada quemador superior, Asegurese de encender el
quemador correcto y comprobar de queen efecto el
quemador haya sido encendido, Cuando haya terminado de
cocinar, apague el quemador antes de retirar el utensilio para
evitar exposicidn a la llama del quemador,
Siempre ajuste ia llama dei quemador superior de modo que
no se extienda m_s all_idel borde inferior del utensilio, Una
llama excesiva es peiigrosa, desperdicia energia y puede
da_iar la estufa, el utensilio o los armarios que est_insobre la
estufa,
NUNCA deje sin supervisi6n la cubierta de la estufa cuando
este cocinando, especialmente cuando usa un ajuste de calor
alto o cuando este usando una freidora, Los reboses pueden
producir humo y los derrames de grasa pueden infiamarse,
Limpie los derrames grasosos tan pronto como sea posibie,
No use caior alto durante periodos de cocci6n proiongados,
NUNCA caiiente un envase cerrado en ei quemador superior
o en ei homo, La acumuiaci6n de presi6n puede hacer
explotar el envase causando una lesi6n personal grave o da_io
a la estufa,
Use tomaollas secos y gruesos, Lostomaollas huJmedos
pueden causar quemaduras a causa dei vapor, Las toaiias u
otros sustitutos no deben ser usados como tomaollas porque
eiios pueden quedar coigando a traves de los quemadores
superiores y encenderse o enredarse en ias piezas de ia
estufa,
Siempre deje enfriar ia grasa caiiente que se ha usado en ia
freidora antes de intentar mover o manipuiaria,
No permita que se acumule grasa u otros materiales
inflamables en la estufa o cerca de ella, en la campana o en el
ventiiador aspirador, Limpie ia campana extractora con
frecuencia para evitar que ia grasa u otros materiaies
inflamables se acumulen en la campana o en el filtro,
Encienda el ventilador cuando cocine alimentos flameados
debajo ia campana,
NUNCA use vestimentas de materiales inflamables, ropa
suelta o de mangas largas cuando estd cocinando, La
vestimenta se puede encender o enganchar en los mangos de
los utensilios,
55
Sbmpre coIoque las parriiBs deI homo en la posbi6n deseada
cuando eI homo estd frio, Desibe la parriiia deI homo hada
afuera para agregar o redrar dimento, usando tomaoihs secos
y resbtentes, Sbmpre evite abanzar dentro deI homo para
agregar o retirar aiimentos, Si una parriiia debe ser sacada
cuando estd todavia caibnte, use un tomaoiias seco, Sbmpre
apague eI homo despues de haber terminado de codnar,
Tenga cuidado cuando abra la puerta deI homo, Deje que
escape eI aire o eIvapor cdbnte antes de sacar o voiver
coIocar eI dimento,
ADVERTENCIA SOBRE LOS ALIMENTOS PREPARADOS:
Siga Bs instrucciones del fabricante de los alimentos, Si un
envase de plastico de alimento congelado y/o su tapa se
deforma, se comba o se ddia de alguna otra manera durante
la cocci6n, descarte inmediatamente el dimento y su envase,
Elalimento puede estar contaminado,
NUNCA use pape[ de aiuminio para cubrir una parriiia de[
homo o la parte inferior del homo, Eluso incorrecto puede
resultar en un riesgo de choque eldctrico, incendio o dafio al
ebctrodomdstico, Use papel de aluminio solamente como se
indica en esta guia,
Otensilios Apropiados
Usesartenes con rondos pianos y mangos que sean f_icibs de
tomar y que permanezcan frios, Eviteusar sartenes u ollas
inestabbs, combadas que se pueden vobar f_icilmente u ollas
cuyos mangos esten suekos, Adem_s evite usar utensilios
especidmente pequeSos o sartenes con mangos pesados
pues ellos pueden ser inestabbs y vobarse fdcilmente, Los
utensilios que son pesados de mover cuando est_inIbnos con
dimento pueden tambien ser un peligro,
AseglJrese de que el utensilio sea Io suficientemente grande
como para contener en forma debida los alimentos y evitar
derrames, Eltama_io es particularmente importante cuando
se utilizan freidoras, AsegOresede que el utensilio tiene
capacidad para el volumen de alimentos que seva a agregar
al igual que para la formaci6n de burbujas de la grasa,
Para reducir a un minimo las quemaduras y que los materiabs
infiamabbs y los derrames se enciendan debidos a contacto
no intencional con el utensilio, los mangos no deben
extenderse sobre el quemador superior adyacente, Siempre
gire los mangos de los utensilios hacia el lado o hacia la parte
trasera de la estufa, no hacia la habitaci6n donde puede ser
fdcilmente golpeados o abanzados por los ni_iospequefios,
Nunca deje que un utensiiio hierva hasta quedar seco pues
esto puede daffar el utensilio y la estufa,
Siga las instrucciones del fabricante cuando use bolsas para
cocinar en el homo,
Sohmente ciertos tipos de utensilios de vidrio cer_mico, de
cerdmica o glaseados son convenientes para uso en la
cubierta de la estufa o en el homo sin quebrarse debido al
cambio repentino de temperatura, Siga Bs instrucciones del
fabricante cuando use utensilios de vidrio,
Esteebctrodomdstico ha sido probado respecto a su
rendimiento seguro usando utensilios de cocina
convencionabs, No use ning_n dispositivo o accesorio que no
haya sido espedficamente recomendado en esta guia, No use
tapas para cubrir los quemadores superiores, rejillas para la
cubierta de la estufa ni agregue sistemas de convecci6n para
hornos, El uso de dispositivos o accesorios que no son
expresamente recomendados en esta guia, puede crear serios
peligros de seguridad, resukar en probbmas de rendimiento y
reducir la vida _Jtilde los componentes de la estufa,
Seguridad de la Limpieza
Apague todos los controbs y espere que se enfrien Bs piezas
de la estufa antes de tocarhs o limpiarlas, No toque las
rejillas de los quemadores o las areas circundantes hasta que
elias no hayan tenido tiempo suficiente de enfriarse,
Limpie la estufa con cuidado, Tenga cuidado para evitar
quemaduras de vapor si se usa una esponja o un patio mojado
para limpiar los derrames en una superficie cdiente, Algunos
limpiadores pueden producir vapores nocivos cuando se
aplican a una superficie caliente,
Homo Autolimpiante
No deje aliment0 ni utensilios de cocina, etc. en e! homo
durante e! cido de autolimpieza_
Limpie solamente las piezas que se indican en esta guia. No
iimpie ia junta de ia puerta. La junta es esenciai para un
sellado herm6tico. No restriegue, da_ie,ni mueva la junta de
la puerta. No use limpiadores de homo de ninguna clase en el
homo ni alrededor de cualquier parte del homo autolimpiante.
56
Antes de la autolimpieza del homo, saque la asadera, las
parrillas del homo y otros utensilios y limpie los derrames
excesivos para evitar que se produzca demasiado humo,
Ihmaradas o llamas.
Esnormal que la cubierta de la estufa se caliente durante el
ciclo de autolimpieza, Pot Io tanto, se debe evitar tocar la
cubierta durante un ciclo de autolimpieza,
Aviso y Adverteneia
lmportante Sobre Seguridad
La Propuesta 65 de la Ley de 1986 del Estado de California
Sobre Seguridad y Contaminad6n del Agua Potable (California
Safe Drinking Water and Toxic Enforcement Act of 1986_)exige
que el Gobernador de California publique una lista de hs
sustancias que segQnel estado de California causan cdncer o
da_o al sistema reproductivo y exige que hs empresas
adviertan a sus dientes sobre la exposici6n potencial a tales
sustancias,
Se advierte a los usuarios de esta estufa que la combusti6n
del gas puede resultar en exposici6n de bajo nivel a algunas
de lassustancias publicadas en la lista, induyendo benceno,
formaldehido y hollin, debido principalmente a la combusti6n
incompleta del gas natural o de los combustibles de petr61eo
licuado, Los quemadores ajustados en forma debida
reduciran la combusti6n incompleta. La exposici6n a estas
sustancias puede tambi6n set reducida a un minimo
ventilando los quemadores al exterior en forma adecuada.
Se advierte a los usuarios de este electrodom6stico que
cuando el homo est,1funcionando en el cido de autolimpieza,
puede haber exposici6n de bajo nivel a algunas de las
sustancias indicadas en la lista, induyendo mon6xido de
carbono. La exposici6n a estas sustancias puede set reducida
a un minimo ventilando el homo al exterior en forma
adecuada, abriendo las ventanas y/o la puerta en la habitaci6n
en donde estd ubicado el electrodom6stico durante el cido de
auto[impieza.
AViSO IMPORTANTE RESPECTO A LOS PAJAROS
DOMESTmCOS:
Nunca mantenga los p_jaros en la cocina o en las
habitaciones donde puedan Ilegar los humos de la cocina. Los
p_jaros tienen un sistema respiratorio muy sensitivo. Los
humos producidos durante el cido de autolimpieza del homo
pueden set perjudicides o mortales para los pdjaros. Los
humos que despide el aceite de cocina recdentado, la grasa,
margarina y los utensilios antiadherentes recalentados pueden
tambi6n set perjudicides.
Conserve estas lnstrucciones para Referencia Futura
57
@
'LO' {Baj@:Seusaparacabntar a[imentosa
fuegolento,mantenerlosalimentosca[ientesy
derretirchocoIateo mantequiIIa.Sepuede
cocinaren e!ajuste'LO' siemprequeet
utensHioest6tapado. EsposibIereducirel calor
girando laperillaa la posiciOn'OFF'(Apagado].
AsegOresedeque tallamaseaestable.
Controles Superiores
+ S+la llamaseapagacuanooes[6cocinanao,@agueel
quemador. Sisede[ecruun olor fuertea gas+abrauna ventana
yesperecmcominutosantesde volvera encendereLquemauor.
- Aseg0resede quetodos loscontrolessupe1oresest6nen la
posici6n+OFF'(Apagaoojamesde sumin+s+ra+gasa laestuta.
. NUNCA toquela super[iciede laestufahastaque nose haya
enfriado. Seesperade que a_gunasde lasp+ezasde la
superficie,especia+menteaLr_Jedorde loselementosse
ent_b_enocalientenmientrasestacocinando. Usetomaollas
paraprotegersus manos
Fncendido Sin Piloto
Elencendidosin pilotoeliminala TAPAmLqUEMADOR
necesidadde una luzpiloto
constantepermanente.Cada {
unode losquemadores
superiorestiene unencendedorde
chispa.Tengacuidadocuando
limpb alrededordel quemador
superion
Si el quemadorsuperior o,,_/__'_
no enciende+verifiquesi e! _._E,_.,_do,
encendedorestaroto,sucio o _.___
mojado.
BASE DEL QUEMADOR
Perim as de Contro de rues
Emementos Superiores
Seutilizanparaencenderlosquemadoressuperiores.Sedisponede
unasebcciOninfinita de ajustesde calordesde'LO' a 'HI' {Bajoa
Alto]+Enel ajuste'HI' sepuedesentir un topeo una muesca. Las
perillaspuedenserajustadasexactamenteen losajustes
correspondientesoentre cualquierade ellos.
'HI' (AIto}: Seusaparahacerhen/irun I[quidoo
alcanzarlapresiOnadecuadaen una ollaa I
presiOn.Siemprereduzcael ajustea un calor I
m_sbajocuandolosIFquidoscombncen ahen/ir
o cuandolosalimentoscomiencena cocinarse.
Seusauna llamade tamariointermediopara
continuar cocinando. Elalimentono secocinar_
m_sr@idocuandoseusaun ajustede llama
m_saIto queel necesariopara mantenerun
hen/orsuave. Elaguahien/ea Iamisma
temperaturasiest_hirviendosuaveo
vigorosamente.
O O Lasilustmcionescercade la perilla identificancuaI esel
quemadorquecontrola esaperilIa. Porejemplo,Ia
O ilustraciOnsiguientemuestrala ubicaci6ndel quemador
deIanteroizquierdo.
Programaci6n de los Contromes:
Eltamafioye!tipo de utensilioafectar_nel ajustede calor.Para
informaci6nsobreIosutensiliosyotrasfactoresque afectanlos
ajustesde calor,consuiteeIfolleto "LaCocinaFacir'.
1. Coloqueun utensiliosobrela rejiIladeiquemadon
Lattamadetquemadorpuedebvantarseo parecerseparada
del orificio si nose colocaun utensHioen la rejilla.
2. Oprimay gire Iaperillaa laizqubrda al ajuste'UTE' (Encendido}.
. Seoir_ un chasquido{chispa}yet quemadorseencender_.
(Loscuatro quemadoresproduciranchispacuandosecolocaIa
perilla de cualquierade Iosquemadoresen la posbi6n 'MTE'.}
3. Despu6squeel quemadorseha encendido,gire la periilaal
tamariode llamadeseado.
. Elencendedorcontinuar_produciendochispashastaque la
perilla seagirada m_salI_de la posbiOn'UTE'.
Furmciormamiento durante una
lnterrupci6n de Energia
Cuandoseenciendenlosquemad0ressuperi0res,asegLiresede
que todas BsperitBs de cQntrotest6n en!a posiciOn'OFF!,
Pnmeroenciendaelf0sforoy rnant@ga!oenp0sici6nantesde
girar !aperit!aa!ajuste!MTE';
1. Acerqueun f6sfom encendidoa lacabezadel quemador
superiordeseado.
2. Optimay gire Iaperillade control bntamentea la posici6n'MT_:'.
3. Ajuste la llamaal niveldeseado.
58
Para evitar que [a cubierta se descoiore o se
ma_ohe:
+
Limpielacubiertade Iaestufadespuesdecadauso.
Limpielosderrames_cidoso azucaradostan prontocornola
cubiertasehayaenfdadopuesestosderrames
puedendescolorarIaporcelana.
A diferenciade unaestufaconquemadoresde
gasest_ndar,estacubiertano seIevantani
tampocoesremovible.No inteilte leFantar /a
cubierta per #i#g_n medye.
Quemadores Seminaries
LosquemadoresseiIadosde su estufaest_naseguradosa la
cubiertay no bansidodiseSadosparaset sacados. Debidoaque
losquemadoresestanseIIadosen lacubierta,losderrameso
rebosesnoseescurrir_ndebajode lacubiertade Iaestufa.
Sinembargo,Iosquemadorespuedenset Iimpiadosdespu6sde
cadauso. Lapartede Iacabezadelquemadorpuedeset f_ciImente
sacadaparasu limpieza.0/er en lap_gina77 [asinstruccionessobre
la [impieza.)
Lascabezasde losquemadoresdebenestarcorrectamente
co[ocadasen [abasede[quemadorafin de que 6stefuncionede
maneraapropiada.
Quemadores de Alto
Existeun quemadordealto rendimientoensu estufa,situadoen [a
posici6nderechadelantera. Aigunosmodelosselectostambi6n
tienenun segundoquemadorde alto rendimientosituadoen
posiciOndetanteraizquierda.Estosquemadoresofrecencocci6nm_s
rSpiday puedenserusadospara herviraguacon rapidezo para
cocinar grandescantidadesde alimento.
Quemador para Cocinar a
Fue9o Lento (mode[osse[ectos}
Estequernadorseencuentraen [aposiciOndeianteraizquierdao
derecho. Elquemadorparacocinara fuego lentoofreceunallama
de menorintensidad(BTU*inferio0 paracaIentarsaIsasdeIicadaso
derretirchocolate.
+F,;rdgimennominaldeBTUvariar_cuandoseusa.qas/icuado.
RejiHas de los Quemadores
Lasrejillasdeben estardebidamenteco[ocadasantesdecomenzara
cocinar.CuandoinstaIe[asrejiiias,co[oquelosextremosde las
[eng_etashaciael centro,de maneraque coincidancon [asbarras
derechas.
La instalaci6nincorrectade [asrejiilaspuederesu+taren picaduras
de [acubierta.
No use mosquemadores sin tenet un utensimioen marejimmmEm
acabado de porcemanade masrejimmaspuede picarse si no e×iste
un utensimioque absorba ei caior de ia llama demqaemador.
Tengacuidadoa[revoiverel alimentode unaoila o sart6nco[ocado
sobre[arejilla de[quemador.Lasreji[iastienen un acabadosuave
parafacilitarsu [impieza.Laolla o sart6npuedenresbaiarsi nose
sujetanpore[ mango.Estopuede provocarderramede alimentos
caiientesy constituir un riesgode sufrir unaquemadura.
Aunque[asrejiliasde losquemadoressondurables,graduaimente
pelder_nsu bri[[oy/o sedescolorarhn,debido a [asaltas
temperaturasde [allamade[gas.
Unquemadorajustadode maneracorrectaconodficios
[impiosseencender_dentrode unospocossegundos.Si
estausandogasnatural[a[lamaser_azu[con un cono
interiorazu+profundo.
Si [a[lamade[quemadoresamarii[ao esruidosa,[amezcIa
de aire/gaspuedeset incorrecta. POngaseen contactocon
un t6cnicode servicioparaajustarIa. (Losajustesnoest_n
cubiertospot [agarantiay
Congas[icuadosonaceptabIesaigunaspuntas amariiiasen
[allama. Estoes normalyno es necesariohacerningOn
ajuste.
ConaIgunostipos degas,ustedpuedeoir un "chasquido"
cuandoe[quemadorsuperiorseapaga. Esteesun sonido
normalde[funcionamientode[quemador.
Si [aperiIiade contro[segira muy r_pidamentede'HI' a 'LO',
[allamapuedeapagarse,particu[armentesi e[quemadorest_
frio. Si estoocurre,gire [aperiIIaa [aposiciOn'OFF'
[Apagado),espereaigunossegundosyvueivaencenderel
quemador.
La llamadebeserajustadade modoque no seextiendam_s
aI[_de[bordede[utensiIio.
59
O
Panel de Control
A B C D
............ Timer )
less- .............
E F G H 1 J
EIpanelde control haside diseBadoparasu f_ciIprogramaci6n.Elindicadorvisualen e!panelde control muestraIaheradel dfa,el
temporJza-dory Iasfuncionesdel homo.El paneldecontrol mostradoarriba incluyelascaracterfsticasespedficasdel modelo. {Elestilodel
panelde controlvariasegOnel modelo.}
I
ic
i
iD
l
i x
iF
iG
i
l
JH
l
i
'Broil'(Asara
laParrilla}
'Bake'[Hornea0
'Meter/Less-'
[M_s+/Menos-}
'Timer'CFemporizador}
'Cook& Hold'[Cocci6n
y MantenerCaliente}
'Clean'(Umpieza}
'Delay'[Diferido}
'Clock'[Relo}}
'KeepWarm'
(MantenerCaliente}
'CANCEL'(CANCELAR}
Seusaparsasarala parrillaydorarlos
atimentos.
Seusaparahornearyasar.
Programaocambialahera,la
temperaturadelhomo.Programaasara
laparrilla'HI'o 'LO'.
Programaa!temporizador.
Seusaparshornearduranteuntiempo
sebccionado,luegomantienee!alimento
calienteduranteunahera.
Seusaparaprogramaranciclode
autolimpieza.
Programaelhomoparacomenzara
hornearo limpiarseaunaheraposterior.
Seusaparaprogramarla heradeldfa.
Seusaparamantenercalienteenel
bornee!al[mentococ[nado.
Cancelatodashs funcionesaexcepci@
delternporizadorye!rebj.
Use de Jas Teclas
Oprimala tecladeseada.
Oprima'More+' o 'Less-'paraprogramareltiempo o la
temperatura.
Seescuchar4unaserialsonoracarlavezque opdmaunatecla.
Seescuchar4ndoss@alessonorassJocurreun erroren la
programaci6n.
Nora: Cuatrosegundosdespu6sde haberoprimidola tecla
'More+' o 'Less-'eItiempo o latemperaturaser4autom4tica-
menteprogramada.Sitranscurrenm_sde30 segundosdespu6s
de haberoprimidounatecla de funci6ny antesde oprimirIas
teclas'More+' o 'Less-',lafunciOnser4cancehday eJindicador
visualvoIver4al desplbgue anterior.
'Omock' (Reloj}
Elreloj puedeset aiustadoparadesplegarla herayaseaenformate
de 12horaso 24horas.Elrelojha sideprogramadoen laf_brica
paraetformatede 12horas.
Pars cambiar el reioj a formate de
24 horas:
1. OprJmay mantengaoprimidaslasteclas
'CANCEL'y 'Delay'durantetres segundos.
2. OprJma'More+' o 'Less-'parsprogramarel
formatede 12betaso 24betas.
CANCEL
3. Programelahera deJdFasigubndo Jasinstruccionesindicadas
abaio.
Programaei6n deJReioj:
1. OprJma[atecJa'C[ock'.
o Laheradel dFaydos puntosdestellanen el
indicador.
2. Oprima'More+' o 'Less-'paraprogramarJa
hera del alia.
o LosdospuntoscontinOandestelJando.
3. OprimaIatecJa'Clock'nuevamenteo esperecuatro
segundos.
;(More+
/,
cento
6O
@
Cuandoseconectaenerg[aer6ctricaarhornoo despu6sde una
interrupciOnde Iaenerg[aetectrica,taOkipaahoradetreloj previaa
tainterrupciOndesteihr_ en etindicador.
Paradesptegarla horadetdia cuandoetindicadorest6 mostrando
otrafunciOndetiempo,oprimaIatecia 'CIock'.
La horadetreloi no puedeser cambiadacuandoethomo hasido
programadopara 'DelayCook','Clean'o 'Cook& Hotd'.
Para cancemar emdespmiegue demremoi:
Si no deseaque el indicadorvisuaImuestrela horadel d(a:
Oprimay mantengaoprimidalasteclas
'CANCEL'y 'CIock'durantetressegundos.La
horadei d[adesaparecer_del indicador.
CuandosecancelaeIdespiieguedel reloj,
oprimalatecia 'Clock'para desplegar
brevementela horadel d[a.
Para restaurar emdespmiegue demremoj:
Oprimay mantengaoprimidalastecias'CANCEL'y 'Clock'durante
tres segundos.La horadel dia reaparecer_enel indicador.
'Timer' (Temporizador}
Eltemporizadorpuedeserprogramaticde un minuto (00:01}hasta
99 horasy 59 minutos(99:59}.
Eltemporizadorpuedeserusadoindependientementedecualquier
otraactividaddeIhomo.Adem_spuedeserprogramaticcuandootra
funciOndel homoest6en funcionamiento.
E[temporizadorno contro[ae[ homo.So[amentecontroiauna seffa[
sonora.
Para programar emtemporizador:
1. Oprimalatecla 'Timer'{Temporizado0.
'00:00'se ihmina en el indicadorvisual
Losdospuntosdestellar_n. .................................
2. Optimalatecla 'More+' o 'Less-'hastaque el
tiempo correctoaparezcaenel indicadorvisual.
LosdospuntoscontinOandestellando. Less-
3. Optimanuevamentelatecla 'Timer'o esperecuatro
segundos.
LosdospuntoscontinOandestelIandoy comienzala cuenta
regresivadel tiempo.
ElOltimominutode la cuentaregresivadeltemporizadorse
despIegar_en segundos.
4. A!final del tiempoprogramado,seescuchar_unaseiial sonora
larga.
Paca cancemacemtempocizadoc:
1. Oprimay mantengaoprimidalatecla 'Timer'durantetres
segundos.
U
2. Oprimalatecla 'Timer'y coloquela horaa 00:00.
Bmoqueo de mosContromes y de
la Puerta dem Horno
Eltecladoy la puertadel homo puedenser bloqueadospara
seguridad,limpiezao evitarel usono autorizado.Nofuncionaran
cuandoest6nbioqueados.
Siel homo est8en uso,loscontrolesni Iapuertapuedenbloquearse.
La horaactualdetd[apermanecer_en el indicadorcuandolos
controlesest6nbloqueados.
Para bioqueac:
Optimay mantengaoprimidas[astec[as __(CANCEL'}
'CANCEL'y 'Cook& HoWdurantetres
segundos.
'LOCK'deste[laenel indicadorvisual.
Para desbmoquear:
Optimay mantengaoprimidaslasteclas'CANCEL'y 'Cook& HoW
durantetres segundos.
' LOCK'desaparecedel indicadorvisual
C6diges de £rroces
'BAKE'o 'LOCK'puedendesteiIarr_pidarnenteparaadvertirleque
hayun erroro un problema.Si'BAKE'o 'LOCK'destellanen el
indicadorvisual,oprimaIetecla'CANCEL'.Si 'BAKE'o 'LOCK'
continOandestelIando,desconecteIacordenteeI6ctricahaciael
artefacto.Espereunospocosminutosyvuelvaa conectarIa
cordenteeI6ctrica.Si laspaIabrasaSncontinOandestelhndo,
desconectelacorrienteel6ctricahaciael artefactoy Ilamea un
t6cnicodesewicioautorizado.
61
@
'Bake' (Horneado)
Para programar 'Bake' (Homeado):
1. Oprimalatecla 'Bake'.
'RAKE'destelIar&
+ '000'destelhr_ en el indicadorvisual.
2. Seleccionelatemperaturadei homo. Latemperatura More+
del homo puedeserprogramadade 75° a285° C
(WO°a 550° F).Oprimau optimay mantenga
oprimidala tech 'More+' o 'Less-'. Less- )
Cuandocualquierade estasdosteclasseoprimepor
primeravez,175° (350°)se ihminar&
+ Oprimalatecia 'More+' paraaumentarla temperatura.
+ OprimaIatecla 'Less-'paradisminuir Iatemperatura.
3. Optimalatecla 'Rake'nuevamenteo esperecuatrosegundos.
+ 'RAKE'dejar_de destellaryse iluminarden el indicadorvisual
, 38° (100°) o la temperatura actual dei homosedesplegar&
Latemperaturaseelevar_en incrementosde5° hastaque se
alcancela temperaturaprogramada.
4. Esperea que el hornose precalientedurante8-15 minutos.
+ Cuandoel horno Ilegaa latemperaturaprogramadase
escuchar_unaserialsonoralarga.
Paraverificarla temperaturaprogramadaduranteel
precalentamientodeI homo,oprimalatecla 'Rake'.
5. Coloqueel alimentoen el homo.
6. Verifiqueel progresode lacocciOncuandohayatranscurridoe!
tiempo m[nimorecomendado.ContinUeIacocciOnsi esnecesario.
7. A1t6rmino de la cocciOn,oprimala tecla'CANCEL'._c.A_, ¢.l_t-_
8. Retireel alimentodel homo.
Notas sobre Homeado:
Paracambiarlatemperaturade!homoduranteel homeado,
oprimala tecla'More+' o 'Less-'hastaque Ileguea la
temperaturadeseada.
Si olvidaapagarethomo,seapagaraautom_ticamentedespu6s
de transcurrir12horas.Si deseadesactivarestacaracteristica,
yeala p%ina 65.
Parasugerenciasadicionalessobrehorneadoy asado,consulte
el folleto "La CocinaFdciI".
D+ferenc+as de_ homeado entre su homo
ant+guo y su homo nuevo
EsnormaIobservaralgunasdiferenciasen eItiempode horneadode
suhorno antiguoy su hornonuevo.Vea "Ajustede la Temperatura
del Homo" en la p%ina 66.
'Cook & Hemal'(Cocc+ony
Mantener Caliente}
'Cook& HoW Iepermitehornearduranteunacantidaddeterminada
detiempo,seguidode un ciclo 'KeepWarm'de una hora.
Para programar 'Cook & Hold':
1+ Oprimalatecla 'Cook& HoW+
, 'RAKE'y 'HOLD'desteflan.
o '000'seiluminaen ei indicadorvisual
2+ Seleccioneiatemperaturadel homo+Latemperatura , ,More+
del horno puedeset programadade 75° a285° C .........................................
(170° a550° F]+Oprimau oprimay mantenga ....................................
opr++nk+o+atec+a'More+'o'Less-'. [ L+s+-
o Optima Iatecla 'More+' paraaumentarla
temperatura+
Optima latecJa'Less-'paradismJnuirla temperatura+
3+ OprimaIatecJa'Cook& HoW nuevamente0 esperecuatro
segundos+
o 'HOLD'destelIa+
o '00:00'destellaen el indicadorvisual
4+ Programelacantidadde tiempoduranteIacualusteddesea
hornearoprimiendolatecla 'More+' o 'Less-',Eltiempode
horneadopuedeprogramarsedesde10minutos[00:10)hasta
11horas,59 minutos(11:59).
o 'BAKE'y 'HOLD'se iluminanen el indicadorvisual
o Eltiempo de horneadoseihminar8 en el indicadorvisual+
o Comenzar_lacuenta regresivadeltiempode horneado+
Cuando haya expirado emtiempo de cocci6m
o Seescuchar_ncuatroserialessonoras+
o 'RAKE'seapagar&
o 'HOLD'y 'WARM'seiluminar_n+
o Enel indicadorsedesptegar_75° (170°)+
62
@
Despu6s de una bora en 'HOLD WARM' (Mantener
Caliente):
'End'sedesplegar&
+ La horadotaliavoiver_a desptegarseen etindicadorvisual.
Para cancemar'Cook & Homd'en cuamquier momento:
Oprimatatecta'CANCEL'+Retireel alimentodel homo+
'Delay Bake' (HorneadoDiferido)
No useh0rneadodifeddo paraai+mentosdeCortaduraci6nta!es
comoprQductosI_icteos,ce_do,came de aveo rnadscos.
Cuandousa'Delay', e[homocomienzaacocinar m_stardeen ei
dFa+ProgrameIacantidad detiempo que usteddeseadiferir antes
de queseenciendael homo ycuantotiempo deseacocinar el
alimento+Elhomocomienzaa caIentaren la horaseleccionaday
cocinaduranteeltiempo especificado+
Eltiempodiferido puedeprogramarsede 10 minutos(00:10)hasta
11 horas,59minutos(11:59)+
Para programar un cido de homeado diferido:
1+ Oprimalatecla 'Delay'+
+ 'DELAY'destella+
+ '00:00+destellaen el indicadorvisual.
2. Optimalatecla 'More+' o 'Less-'para
programareItiempo diferido.
Cuando'DELAY'est6todav[adestellando:
3. Optimalatecla 'Cook& HoW.
+ '000'seiluminaenel indicadorvisual
+ 'BAKE'y 'HOLDdestellan.
4. Oprima'More+' paraprogramarla temperaturade
horneado.
+ 00:00y 'HOLD'destelian.
+ 'BAKE'permaneceiluminado.
5. Oprima'More+' paraprogramarel tiempode horneado.
+ Enel indicadorvisualseilumhlan'DELAY','BAKE',y
'HOLD'.
Cuando el tiempo diferido ha expirado:
, 'DELAY'seapagar&
, Sedespliegaeitiempo yla temperaturade horneado+
+ Sedespliega'BAKE'y 'HOLD'.
Para programar un tiempo diferido cuando ya se ha
programado 'Cook & Herod':
1. Oprimalatecla 'Delay'.
, 'DELAY'destetIa+
, '00:00'sedespliegaen el indicadorvisual
2+ OprimaIatecla 'More+' o 'Less-'para
programarel tiempo diferido+
, Despuesde cuatrosegundos, 'DELAY'
permanecer_iluminadopararecordarlequese
haprogramadoun ciclo de horneadodiferido+
Cuando ha expirado emtiempo diferido y
el horao comieaza a fuacioaar:
, Sedesplegar_el tiempoy la temperaturade horneado+
, 'DELAY'seapagar&
, 'BAKE'y 'HOLD'permanecer_niiuminados+
Para canceiar:
Optimala tecia'CANCEL'.
, TodasIasfuncionesde horneadocontroladaso no por el
temporizadorserSncanceladas+
, Lahoradel d[avolver_a desplegarseen el indicadorvisual
_otas."
Nousehomeadod+feridopara Iosart[culosque necesitan
precalentamientodeIhomo,talcomo pasteles,galletasy panes.
+Nousehomeadodiferidosi el homoyaest_caliente+
63
@
'Keep Warm' (Mantener Caliente)
Paramantenercaiientesen formaseguraa[imentosca[ienteso para
caJentarpanesy pJatos.
Para programar 'Keep Warm':
1+ Optimalatecla 'KeepWarm'+
'WARM'desteJla.
+ '000'sedespJiegaen eI indicadorvisual.
2+ Seteccionetatemperaturade 'KeepWarm'.La
temperaturapara'KeepWarm'puedeser
programadade63° a%0 C(145° a 190+F]+Optima ....................................
u oprimay mantengaoprimidatatecta'More+' o Less-
'Less-'.
Cuandocualquierade estasdosteciasseoprJme
pot primeravez,75° 070°] seiluminar4.
+ OprJmalatecla 'More+' paraaumentarla temperatura.
+ Oprimalatecla 'Less-'paradisminuir iatemperatura.
'WARM'y latemperaturasedesplegar4nen el indicadorcuando
el ciclo 'KeepWarm' est6activo.
Para ca_]oeJar 'Keep Warm':
1. Optimalatecla 'CANCEL'.
2. Retireel aJimentodeJhomo+
CANCEL
Notas sobre +Keep Warm':
Paracalidad6ptimade Josalimentos,Iosaiimentoscocinados
en el horno debenset mantenidoscaJientespot nom_sde 1 a
2 horas.
Paraevitarque iosaiimentossesequen,ct]bralosJevemente
con papeldealuminioo una tapa.
+ Para caientar panecimmos:
- cubra levementeIospaneciJJosconpapelde aluminioy
col6quelosen el homo+
- oprimalastechs 'KeepWarm'y 'More+' para pmgramar
75° C(175°F].
- calientedurante 12a 15mJnutos.
Para camentarpmatos:
= coloque2 piIasde cuatro platoscadauna en e!homo+
= oprimalastechs 'KeepWarm'y 'More+' parapmgramar
75° C(175°F].
- calienteIosplatosdurantecinco mJnutos,apagueethomoy
deje Iosplatosen el homodurante 15minutosm4s.
- usesolamenteplatosresJstentesaJhomo,verJfiqueconel
fabrJcante.
- no coloquelosplatoscaiientessobreuna superficiefr[a
puesel cambior@ido de temperaturapuedecausarfisuras
superficialeso rotura.
64
@
Ciette Autom tico/Modo
Elhomoseapagar_autom_ticamentedespu6sde 12betassi usted
Iodejaaccidentalmenteencendido+Estacaracter[sticade seguridad
puedeset desactivada+
Para cancemar emcierre autem_tico de 12 horas y
dejar que el home funcione centinuamente durante
72 heras:
1. Programee[ borneparahornear (verp_gina62).
2+ Optimay mantengaoprimidala tech 'Clock'
durantetressegundos.
+ 'SAb'sedesplegaraydestellaradurantecincosegundos+
+ 'SAb'sedesplegar_continuamentehastaquesedesactiveo
hastaque transcurrael I[mitede 72horas+
+ 'BAKE'tambi6nsedesplegar8siseest_usandoun ciclo de
horneadocuandoel borneest_en ModeSab_tico+
TodaslasotrasfuncionesEXCEPTO'BAKE'('Timer','KeepWarm',
'Clean',etc+)est_nbloqueadasduranteeIMode Sab_tico+
Para cancelar 'Bake' cuande el Mode Sab_tice est_
active:
Oprima'CANCEL'=
, 'BAKE'seapagar_en el indicadorvisual+
Noseoir_ ningunaseiialsonora.
Para cancemar emMode Sab_tice:
1+ Oprimalatecla 'Clock'durantetressegundos+
O
2+ Despu6sde 72 betas,el modesabBticoterminari
+ 'SAb'destellar8durante5 segundos+
Laheradel d[a reaparecer_en el indicadorvisual.
Notas Sobre eUMode Sab tico:
, ElModeSab_ticopuedeset activadoen cualquiermemento,
est6o no e[borneencendido.
, ElModeSab_ticonosepuedeactivarsi [asteclasest_n
bloqueadaso cuando[apuertaest_bioqueada+
, Siel borne est_horneandocuandoe[ModeSab_ticoes
programatic,'BAKE'seapagaracuandosecancelee[
horneado+Noseemitir_nse_alessonoras+
, S+sedeseala luzde[borneduranteel ModeSab_tico,6sta
debeset encendidaantesde que comiencee[ModeSab_tico+
, Cuandocomienzael modesab_tico,noseemitir_ [ase_a[
sonorade precalentamiento+
, La mayor[ade lasadvertenciasy rnensajesy todas[asse_a[es
sonorasest_ndesactivadascuandoel ModeSab_ticoest_
active+
, Elcic[odeautoiimpiezay bloqueoautom_ticode [apuertano
funcionar_duranteel Mode Sab_tico+
, S+oprimelatecla 'CANCEL'secance[ar_un ciclo 'bake',sin
embargoe[control permanecer_en Mode Sab_itico+
, Sifalla[acorrienteel_ctrica,cuandovueiva[aenerg[ael borne
seactivar_en Mode Sab_ticocon72 horasrestantesy ningOn
cic[oactive+
65
@
Ajuste de temperatura
Laexactitudde lastemperaturasdel horno escuidadosamente
probadaen Iaf_brica+EsnormaInotaraIgunadiferenciaentreta
temperaturade horneado,entreun horno nuevoyun hornoantiguo+
Conetcorrerdettiempo,tatemperaturadeIhomo puedecambiar+
UstedpuedeajustarIatemperaturadel homo,siconsideraquesu
homo noestahomeandoo dorandoenforma correcta+Paradecidir
cuantodebecambiarla temperatura,programelatemperaturadel
homoa 15° C(25° F)m_salta o m_sbajaque latemperatura
indicadaen susrecetas+iuego hornee+LosresuItadosde la
"prueba"puedendarleuna ideade cuantoajustarla temperatura.
Ajuste de matemperatura demhomo:
1+ Oprima'Bake'+
2+ Programe280° [550°) oprh_aiendolatecla
'More+',
3. Optimay mantengaoprimidalatecla 'Bake'durantevarios
segundoso hastaque aparezcaenel indicadorvisual.
Si latemperaturadeIhomo hasidopreviamenteajustada,el
cambioaparecer_en el indicadorvisual Porejemplo,si la
temperaturadel hornorue reducidaen C (15° F}el indicador
mostrar_- 8° [-15°}.
4. OprimaIatecia 'More+' o 'Less-'paraajustarIatemperatura.
Carlavezqueseoprimeuna tecla,la temperaturacambiaen C
(5° F}. Latemperaturadel homopuedeset aumentadao
disminuidaen 3° a20° C(5° a35° F}.
5. La horadel dia reaparecer_autom_ticamenteenel indicador
visual.
No necesitareajustarla temperaturadel homo si hayuna faIlao
interrupciOnde energ[aeI6ctrica. Lastemperaturasdeasara la
parriliay limpiezanopuedenset ajustadas.
66
@
'Broiming' (Asar a ]a PardJJa)
1. Oprima[atecB 'Broil'.
+ 'BROIL'destelia.
+ 'SET'sedesptiegaen e[ indicador.
2. Opnma[atecB 'More+' paraprogramarasara B parriiB 'Hi' u
optima [atecB 'Less-'paraprogramarasarB parrJlla'LO'.
+ Enel indicadorvisua[sedespbgar4'Hi' o'LO'.
+ Sebcciones'Hi broil'285° C(550° F}paraasadoa [aparriJia
normal. Sebccione'LObroil' 230°C {450° F}paraasara [a
pardIIacontemperaturabajaaJimentosque @ben ser
cocinadospor pa4stiempo,tal como lacame de ave.
3. Despu6sde cuatrosegundos,el homo comenzar4a funcionar.
+ 'BROIL'continuar4iIuminado.
4. Paraun dorado6ptimo,precaibnte el elementode asara la
parrJIIadurante2 a 3 minutosantesde colocarel a[imento.
5. Co[oqueelaIimentoen el homo. Cierrela puertadel homo.
6. D6vueita a lacame unavezaproxipaadapaentea mitadde [a
cocci@.
CuandoeJalimentoest6cocinado,opnmaJa
tecla 'CANCEL'.Retiree[aJimentoy [aasadera
de[ homo.
o Lahora de!dia volver4a despbgarseen el
indicadorvisual.
Notas Sebre Asade a la ParriHa:
+ Paramejoresresukadoscuandoasea laparrJlla,useuna
asaderadisefiadaparaasara la parrilla.
+ 'Hi' seusapara[amayor[ade losasadosa [aparrilla. Use'LO
broil'cuandoasea laparrilla alimentosque necesitancocci6n
prolongada. Latemperaturainferbr permiteque el alimento
secocine hastaquedar bienasadosin dorarsedemasiado.
+ Lostbmpos de asadoa laparrilla puedenserm4s[argos
cuandosesebccionala temperaturapa4sbajade asara la
parrilla.
+ E[a[imentodebeser dadovue[tacuandoest4a mJtadde[
tiempo de asar.
+ Parasugerenciasy temperaturasadbionalessobreasara la
parriIIa,consulteel feIIeto"LaCocinaFaciI".
Tab[a de Asar a JaParri[[a
Preca[bntee[horno durante2-3 minutos+
Came tie Res Biftec,2,5cm 0'*}
Hamburguesas,1,9cm [3/4"}degrosor
Came tiegerdo Tocino
JamOn,precocido,rebanadade
1,3cm [1/2"}
ChuJetas,2,5cm (1"}
Came de Ave Pechugasde PoJJo,conhueso
Mariscos Fibtesde pescado
Tajadasde pescado,
2,5cm 0"} de grosor
Colasde [angosta,85-115g
(3-4 onzas}cadauna
5
5
506
5
5
5
4
5
5
5
A medioasar
Bienasado
Bienasado
Bienasado
Tibio
Bbn asado
Bienasado
Hojaldrado
Hojaldrado
Biencocidas
15 - 20 minutos
18 - 24 minutos
13 - 18 minutos
6 - 10 minutos
8 - 12 minutos
22 - 26 mJnutos
30 - 45 minutos ('Lo Broil'}
8 - 12 minutos
10 - 15 minutos
7 - 10 minutos
Paraun exteriorm4sdoradoy m4sasadoy un interiora mediococer,puedeser necesar[odisminuir eltiempo de cocci@en el primer [adoy
acercarm4s[acamea [afuente de ca[or.
Nora: EstatabIa essO[ouna gu[a. Lostiempospuedenvariarcon el%o de aIimentoque seest4cocinando.
67
Encendide sin Pilete
Su estufaest_equipadacon unsistemade encendidosin piloto=
Conestetipo de encendido,el gasseapagaautom_ticamenteyel
homo no operarb durante una interrupddn de la corflente
el6ctricao
Un f6sforo encendido no encender_ el quemador del homo.
No se debe intentar encender emhomo durante una
interrupci6nde maeorriente el6etriea.
Respiradero del Homo
Cuandoel homoest_ enuse,ei _ireacercade[respiraderopuede
calentarse1osuficientecome paracausarquemaduras=Nunca
bloquee[aaberturade[respiradero=
El respiradero dei homose eneuentra debajo dei respamdo
protector de su estufa.
RESPIRADERO
HORNO NO co[oquepl_sticos
cercade [aabertura
del respiraderopues
el calorque sale
puededeformaro
derretirel pl_stico=
'Oven Light' (Luz del Homo)
Oprimalatecla 'OvenLight' paraencendero apagar
la hz del homo=
Over7
Panel inferior del ug.
Protejael panel inferiordel hornocontraderrames,especiaimente
azucaradoso acidicos,puespuedendescolorarla porceiana
esmaltada.Useetutensii[ode tamaSocorrectoa fin de evitar
derrames.No coioque utensiiios ni papei de aiuminio
direetamente en la parte inferiordel homo.
Parrillas del Homo
, No intentecambiaFla p0s!ciOnde lasparril[ascuandoe[homo
, [/0 USee! homepa[aguardaraliment0sn!utensi!ios,
E[homotiene dosparrillas=Todas[asparrillastienenun bordecon
topede enganche=
Para retirar [a parriiia:
1= Tirede [aparr[Haderechohacia
afuerahastaquesedetengaen [a
posiciOnde[topede enganche=
2= Levantee[frente de [aparrfl[aytire
de [aparri[[ahaciaafuera=
Para reinstalar la parrilla:
1= Co[oque[aparr[Haene[soportede [aparr[Haen e[ homo,
2= Incline[evementehac[aardbae[extremede[antero;des[ice[a
parri[[ahaciaatr_s hastaque pasosobrelostopesde enganche=
3= Bajee[frente de [aparr[Haydes[ice[ahaciaadentrode[homo,
No eubra una parriiia eompmetacon papei de amuminioni
eomoquepapemde amuminioen el paneminferiordemhomo° Se
afeetar_n mosresumtadosdemhomeado y se puede daffar el
paneminferior del homo,
Posiciones de la Parrilla
PARRiLLA 7 (posici6nm_is
alta): Parahomearcon una
solaparriila en bandeiasde
homeargalietasy paraasara
[aparrii[a=
PARRiLLA 6: Seusapara
homearconunasolaparrilla
en bandejasde homear
galietas,para asara [aparriiia
[_ ianol
Inferior
Homeado per Dos d_,
Parri[[as Homo
ypara homeadoconvariasparriiias=
PgRRILLA5: Parahomearcon unaso[aparri[[aen bandeiasde
homeargalietasy paraasara la parrilla=
PARR[LLA4: Seusaparahornearconuna soiaparrfliaen bandejas
de horneargal[etas,paste[esdeuna capa,cacerolas,asara [aparrii[a
ypara homeadoconvariasparriiias=
PAF_RILLA3: Parahornearcon unasolaparriilaen bandeiasde
horneargalletas,caceroias,pastetesde variascapas,barrasde pan,
pastelesde una capay parahomeadocon variasparrillas=
68
PgF_R[[.LA2: Seusaparahornearconuna so[aparriHaen bandejas
de horneargaiietas,paraasarcortesde camepequeiiosy para
horneadoconvariasparriiias.
PARR[[.LA 1:Seusaparaasarcortesde camegrandesycame de
ave.
PaneJinferior deJHomo: CoIoque[a
parriitade[horno en[os soportesen
retievede[pane[inferiorde[homo. Use
paradisponerde espacioadiciona[
cuandococinecomidasgrandesen e[
homo.
HORNEADO CON PARRILLASMULT+PLES:
Dos parrillas: Use[aposiciOn3 y 6o 2y 4.
Homeado de Paste[es de Capas en Dos
Parr+Has
Paraobtenermejoresresu[tadoscuandohorneapaste[esen dos
parri[[as,use[apos[c[On2y 4.
Co[oquelospaste[esen [aspardi[ascomosemuestra.
69
Homo Autolimpiante
o Esnormalque lasplezasdei homosecalientendurantee!cic_o
de auto!+mp_eza.
+ Paraevitardaiio a la puer[a+no intente abrirlacuandola palabra
_LOCK'est6desp+egauaen etindicadorvisual
Evitetocar ia puerta,laveEtanao e_areadel respiraderodel
nornoduranteun ciclo de timpmza.
Nousehmpiadoresde homos comerclamsen el acaDadodel
homo ni alrededorde mngunapiezadel homopuespuede
da_mrel acabadoo lasp+ezas
EIciclo de autolimpiezausatemperaturasde cocci6nsuperioresalas
normalespara limpiarautom_ticamentetodoel interiordel homo+
EsnormalqueocurranIlamaradas,humoo llamasdurantela limpieza
si el homo est_demasiadosucio.EsmejorIimpiarel homo
reguhrmente envezde esperarhastaquesehayaacumulado
demasiadasuciedad+
DuranteeIprocesode Iimpieza,lacocinadebe estarbienventilada
paraeliminarlosoloresnormalesasociadoscon la limpieza.
Antes de maAutomimpieza
1. Apague laluzdei homoantesde la limpieza.Lahz del horno
puedefundirse durantee!cicio de Iimpieza.
2. RetireIaasadera,todoslosutensiliosy lasparriiIasdel homo+Las
parrillasdeIhomosedescoIorar_ny no sedeslizar_nf_ciImente
despuesde un cicio de autoIimpiezasi noson retiradasdel homo+
3. LimpieeImarcodel homo,el marcode la puerta,eI8teafuerade
lajunta de la puertay alrededorde Iaaberturaen lajunta de la
puerta,con un agentede Iimpiezano abrasivotai como'Bon
Ami'+o condetergentey agua.EIprocesode autolimpiezano
limpiaestas8teas. Etlasdebenset limpiadasparaevitarque la
suciedadsehorneeduranteei ciclo de autolimpieza. (Lajunta es
el selloaIrededorde lapuertayventanadeIhornoy
4. ParaevitardaSono Iimpieni frote lajunta situadaalrededorde la
puertade[homo. Lajunta est_ m_ _7_F_ ]
dise_adaparaselIarherm6ticamenteel \ . _
calorduranteel ciclo de Iimpieza.
5. LimpieeIexcesode grasaoderrames
de Iaparteinferiordel horno. Esto
evita humoexcesivoo Ilamaradas
duranteel ciclo de Iimpieza.
6. Limpielosderramesazucaradoso _cidostalescomo papadulce
(camote},tomateso salsasa basede leche.La porcelana
esmaltadaesresistenteaIdcidopero no a pruebade_cidos. EI
acabadode porcelanapuededescoiorarsesi Iosderrames_cidos
o azucaradosno sonlimpiadosantesde un ciclo de autolimpieza.
Para programar 'Self-Clean' (Autolimpieza):
Nora: Latemperaturadel homodebeset inferiora 205° C
(400° FDparaprogramarun ciclo de Iimpieza.
1. Cierrela puertadel homo+
2. Optima[atec[a'Clean'+
'CLEAN'destellaen el indicadorvisual
Si Iapuertano secierra,seoir_una sepalsonoray la palabra
'DOOR'sedesplegarden el indicadorvisual Si ia puertano es
cerradadentrode 45segundos,Iaoperaci6nde autoIimpieza
ser_canceladayel indicadorvolver8a desplegarla horade!dFa.
3= Optimala tecla 'More+' o 'Less-'. ..................................,
o Sedespliega'CL-M (SuciedadModerada.......................
3 horas]. ..............................
4. OptimaIatecia 'More+' o 'Less-'paradesplazarlos Less-
ajustesde autolimpieza. '................................
'CL-H' (Suciedadh_tensa+4 horasD
'CL-M' (SuciedadModerada,3 horas)
'CL- L' (Suciedadleve,2 horas)
AIseleccionarel nivelde suciedaddel homoseprograma
automaticamenteel tiempode limpieza.
5. Despuesde cuatmsegundos,eI homocomenzar_a limpiar.
o EItiempode limpiezacomenzar_lacuenta regresivaen el
hldicador.
o 'LOCK'sedespiegar_en el indicadorvisual+
o 'CLEAN'sedesplegar8en el indicadorvisual
Para diferir un title de autoiimpieza:
1. Optimala tecia 'Delay'+
o 'DELAY'destella.
o '00:00'sedesplegar_en el indicadorvisual
2. Optimala tecla 'More+' o'Less-'paraprogramarIa
cantidaddetiempo que usteddeseadiferir eIciclo.El
tiempodiferidopuedeset programadode 10minutos
(00:10Da 11horas,59 minutos (11:59_.
3= Optimala tecla 'Clean'.
o "CLEAN"destetlar4.
4. Optimala tecla ('More+' o'Less-'.
o 'CL-M' (SuciedadModerada,3 horas)se
despliegaenel indicador.
+Losnombresde losproductosson marcasregistradasde susrespectivosfabricantes.
70
5+ Optimalatech 'More+' o'Less-'paradesplazarlosajustesde
autolimpieza.
'CL-H' (SuciedadIntensa,4 horas}
'CL-M' {SuciedadModerada,3 horas}
'CL-L' {Suciedadleve,2 horas}
A!seJeccionare!niveldesuciedaddel homoseprograma
autom_ticamenteeJtiempode limpJeza+
6. Despu6sde cuatro segundos,'CLEAN','DELAY'y 'LOCK'se
desplegar_nen el indicadorvisuaIparaindicarque eIhornoest_
programadoparaun ciclo de Iimpiezadiferido. Eltiempo diferJdo
tambJ6nsedespliegaen el indicadorvisual
Durante eJ cicJo de autoJimpieza
Cuandoaparece'LOCK'en el indicador,la puertano sepuedeabrir.
Paraevitardai_oa la puerta,no fuerce la puertaparaabrirla cuando
la palabra'LOCK'est_desplegadaen el indicadorvisual
Humo y Omores
Ustedpuedeverhumoysentir oIorlasprimerasvecesqueel horno
eslimpiado+Estoesnormaly disminuir4conel tiempo+
Tambi6npuedeocurrirhumos+el homoest_demasiadosucioo si
sehadejado unaasaderaen el homo+
Souidos
A medidaque el homo seca[ienta,usted puedeoir sonidosde
piezasmet_licasqueseexpandenycontraen. Estoesnormaly no
da_ar4el homo.
Si eJ homo ya ha side programado para un cido de
Jimpieza y usted desea programar un tiempo
diferido:
1. Oprimalatecla 'Delay'.
'DELAY'destella.
+ '00:00+sedesplegar4en el indicadorvisual+
2+ Oprimalatecla 'More+' o 'Less-'paraprogramar
lacantidadde tiempoque usteddeseadiferJrel
ciclo+
Despu6sde cuatro segundos,'CLEAN','DELAY'y 'LOCK'se
desptegar_nen el indicadorvisual paraindicarque eIhornoest4
programadoparauna ciclo de limpiezadiferido.Eltiempo
diferJdotambi6nsedespliegaen el indicadorvisual
Cuando comienza ei cicJo de autoiimpieza:
'DELAY'seapagar&
+ Eltiempo de limpiezasedesplegar4en el hldicadorvisual+
Para canceJar eJcicJo de autoJimpieza:
Oprimala tecla'CANCEL'.
CANCEL
° EJJndicadorvisualquedaen blanco+
+ Todaslasfuncionessoncanceladas+
+ Lahorade[dia sedesp[iegaen el indicadorvisual
Despu s cic o de
auto impieza
Aproximadamenteuna horadespu_sdel fin del cicio de Iimpieza,
'LOCK'desaparecer& Lapuertaahorapuedeset abierta.
AJgunasuciedad puede qaedar como una Jeveceniza gris ripe
polvo, Retirelaconun paBoh0medo+Si lasucJedadpermanece
despu6sde limpiarla,significaque el ciclode limpiezanofue Io
suficientementelargo+Lasuciedadset4eliminadaduranteel
pr6ximociclo de limpieza+
S+iasparrillas _leihomo fueron dejadas en el homo y no se
deslizan suavemente despu_s de an cinlo de limpieza, limpie
lasparriJlasy Iossoportesde Iasparrillasconuna peque_acantidad
de aceitevegetalpara hacerlasdesJizarcon m4sfaciJidad+
Paeden aparecer JineasdeJgadas en JaporcnJana aJpasar per
cinJosde caJentamiento y enfriamiento. Estoesnorma[y no
afectar4el rendimiento+
Una descomorani6nbmancapaede aparener despa_s @i cinio
de mimpiezasi mosamimentos_nidos o azacarados no faeron
limpiadosantes deininlodeaatolimpieza. Esta descoloraci6n es
normaly no afectar_eJrendimiento+
Si sedejaabiertaIapuertadeJhomo,la palabra'DOOR'
desteJlar4eneI indicadorvisualy seescuchar4una seF+aJ
sonorahastaque Iapuertaseacerraday Jatecla 'Clean'sea
oprimidanuevamente+
Si transcurrenm4sde cincosegundosdespu@sde oprimirIa
tecla 'Clean'y antesde oprimirlasteclas'More+' o 'Less-',el
programavolver4autom4tJcamenteal despliegueprevio+
o LapuertadeIhomosedaBar4sisefuerzaparaabriria cuando
Iapalabra'LOCK'contintia desplegadaenel indicador+
71
Procedi ientos de Limpieza
' Asey re e deque emhomoest apa ado yque todas laspiezasest,.
fr!as antes de tocario o limp!arlo.De este mOdOse evitar_ da_o y
posiblesquemaduras. * Losnombresde losproductossonmarcasregistradas
desus respectivosfabricantes=
Paraevitar manchaso dec0!0raciOn!knpieel homodespu6sde cadauso. ** Parahacerpedidos,Ilameal 1-877-232-6771EEUU=o
, Si seretiraalgunapieza,aseg_3resede que seareinstaladaenforma correcta, al 1-800-688-8408Canada=
PIEZA
Asadera e Nunca cubm el insette cen papal dealuminie pues este evita que la grasa se escurra a la bandeja inferior.
_nserto CoIoqueun pahoeniabonadosobreeI insertoy la bandeia;deie remojarparasoltar la suciedad=
Laveen aguaiabonosatibia=Useunaesponjade fregarparaquitar Iasuciedadpersistente=
La bandejade asaryel insertopuedenser lavadosen el Iavavajillas=
Tapas de
Quemadoresde
GasSellados
Area demRemojy
de masTecmas
de Control
Cubiertay Panel
de Control -
Esmaite de
Porcelana
Cabezas de Quemadores Removibles
DejeenfriareIquemador=RetireIatapayl_velaenaguaiabonosaconunaesponiaderestregardepl_stico=Parasuciedad
dificil,limpieconunaesponjanoabrasivareilenaconiab6n o concremaparalimpiezadecubiertas'CooktopCleaning
Creme'*[Pieza#20000001D**Yunaesponja=
Noiaslaveenel iavavajillasni en un homoautolimpiante=
Quemadoresde Gas Seiiados
L[mpielosconfrecuencia=Dejeenfriarel quemador=LimpieconiabOny unaesponiade restregarde pI_istico=Para
suciedaddif[ciI,Iimpieconunaesponiano abrasivarelIenaconiab6n=Noagrandeni modifique losaguieros=
Tengacuidadode que no entreagua en losorificiosde losquemadores=
Tengacuidadocuandolimpieel encendedor=Si elencendedorest_hOmedoo dahado,el quemadorsuperiorno
encenderi
L_velasconagLmtibiaiabonosayunaesponiadepl_sticonoabrasiva=Paramanchasrebeldes,Iimpieconunaesponia
depl_sticorellenaconjabOn,noabrasivao con'CooktopCleaningCreme'*[CremaparaLimpiezade Cubiertas:)[Pieza
20000001:)_*yuna esponja=Siiasuciedadpersiste,vuelvaaaplicar'CooktopCleaningCreme',cubracon unatoailade
papelh0meday dejeremoiardurante30 minutos=Restdeguenuevamente,eniuaguey seque=
NoIasIaveenel Iavavajillasni en un homoautoIimpiante=
Paraactivar'ControlLock' (BloqueodeIoscontroles)paraIalimpieza,verp%ina G1.
, Lave,enjuagueyseque. No useagentesde limpiezaabrasivospuespuedenrayarel acabado.
Sepuedeusarlimpiavidriossise rodan en eIpai_oprimero. NO recie directamente en e/paneL
Retirelasperiliascuandoest6nen la posici6n'OFF'tir4ndolashaciaadelante=
Lave,enjuagueyseque=No useagentesde limpiezaabrasivospuespuedenrayareJacabado=
Enciendacadaquemadorparaasegurarsedeque IasperiiJasbansidocorrectamentereinstaJadas=
Laporcelanaesmaltadaesvidriofundidoenmetalypuedeagrietarseo picarsesi noseusacorrectamente=Esresistente
a los_cidos,no a pruebade_cidos=Todoslosderrames,especialmentelosderramesazucaradoso acidicosdebenser
limpiadosinmediatamenteconun pahoseco=
Cuandoseenfr[e,laveconaguaiabonosa,eniuagueyseque.
Nuncalimpieuna saperficietibia o calienteconun paho h0medo.Estopuedecausaragrietamientoo picaduras.
NuncauseIimpiadoresde horno,agentesde Iimpiezaabrasivoso c_usticosen eIacabadoexteriorde laestufa.
72
PJEZA PROCEDIM_ENTO DE LIMPIEZA
Paneies Lateraies,
Gaveta de
Almacenamiento
y Manijas de las
Puertas - Esmaite
Pintado
dei Homo - Vidrio
. Cuandoest6fria, lavecon aguatibia jabonosa,enjuaguey seque=Nunca limpieuna superficietibia o caliente
conun patio h0medopuesestopuededa_arla superficieycausaruna quemaduraa causade!vapor.
. Paramanchasrebeldes,useagentesde limpiezalevementeabrasivostal comopastade bicarbonatoo 'BonAmi'*=
Nouselimpiadoresabrasivos,c_usticoso _sperostaicomoesponjasdelanadeaceroolimpiadoresdehornos=Estos
productospuedenrayaro daiiar permanentementela superficie=
Nora: Useuna tealla o un pa_e sece pare #mpiarlos dert_mes, especialmente los derrames ac(dices e
azucarados. La superficie sepuede desco/orar o perder el bfiHo si el derrame no se /impia imnediatamente.
Esto es espedahnente impottante en tas superficies blancaso
. Eviteusarcantidadesexcesivasde aguapuespuedeescurrirsedebajoo detr_sdel viddocausandomanchas.
. LaveconaguayjabOn. Enjuagueconagua limpiay seque. Ellimpiadorde vidriopuedeusarsesi serociaen un
patioprimero.
. Nousemateriaiesabrasivostalescomoesponjasde restregar,limpiadoresen polvoo esponjasde lanade acero
puespuedenrayarel vidrio.
interior del Homo . Sigalasinstruccionesen lasp_ginas70-71paraprogramarun cicio de autolimpieza.
Acero Jno×idabie
(modelosselectos}
. Limpiarcon aguaconjab6n.
. SacarIasmanchasdificilesconpolvode limpiezao una esponjaIlenaconjab6n. Enjuaguey seque.
. LasparriJJassedescolorar4npermanentementeypuedennodeslizarseconsuavidadsisondejadasenelhornodurante
unciclode autolimpieza.Siestosucede,limpielaparrillay lossoportesenrelieveconunapequetiacantidadde aceite
vegetalpara restaurarlafacilidad de movimiento,luego Jimpieel excesode aceite.
. NOUSEMNGUN PRODUCTODELtMPtEZA QUECONTENGABLANQUEADORA BASEDECLORO.
. NOUSELIMPtADOBES "ORANGE" NI LIMPIADOBESABRASIVOS.
. SIEMPBELIMPtE LAS SUPERFICIESDEACEBO A FAVOROELGRANO.
. LimpiezaBiaria/Suciedad Leve- Limpiecon _mode Ioss[guientes- aguaconjab6n,una soluci6ndevinagre
bIancocon agua,Iimpiadorparasuperficiesyvidrio 'Formula409'*o un IimpiavidriossimiIar- usandounaesponja
o un patiosuave. Eniuaguey seq(Je=Parapuliryevitar marcasde losdedos,useel producto'StainlessSteel
MagicSpray'*[PiezaNo=2000000d)**=
. Sueiedad Modera(Ja/tntensa - Limpieconuno de lossiguientes- 'BonAmi'*,'SmartCIeanser'*o 'SoftScrub'*-
usandounaesponjahtimedao un patiosuave. Enjuaguey seque=Lasmanchasdificilespuedenset quitadascon
unaesponiamuIti-uso'Scotch-Brite'*h/imeda;frote a favordel grano=Enjuagueyseque=Pararestaurarel
lustreysacarIasvetas,aplique'StainlessSteelMagic Spray'*=
. Deseoioraci6n = Useuna esponjamoiadao un patiosuave,IimpieconIimpiadordeacero'CameoStainlessSteel
Cleaner'*=Eniuagueinmediatamenteyseque=Paraeliminarlasestr[asy restaurarel lustre,usedespuesrociador
paraaceroinoxidable'StainlessSteelMagic Spray'*=
*Losnombresde losproductosson marcasregistradasde sus respectivosfabricantes.
** Parahacerpedidos,flameal 1-877-232-6771EE.UU.o al 1-800-688-8408Canada.
23
Puerta del Homo
No coloquepesoexces+voni separeen lapuertade+homo. Esto
podr[ahacervolcar+aestufa,quebrar!apuertao lesionaral
HSHaFiO.
l Nora: La puertadei homoen unaestufanuevapuedesentirse
"esponjosa"cuandosecierra. Estoesnormaty disminuirdconel
USO.
Ventana del Homo
Para proteger la ventana de la puerta dei homo:
1. Nouseagentesde Eimpiezaabrasivostarescomoesponjasde
restregarde Ianade aceroo Ih_apiadoresenpotvopueseltos
puedenrayareIvidrio.
2. NogoIpeeetvidrio conoflas,sartenes,mueMes,juguetes u otros
objetos.
3. Nocierretapuertadel homohastaque lasparrfllasdel homo no
eatenen sulugar.
AIgoipear,rayar,hacervibraro esforzareIvidrio puededebiIitarsu
estructuracausandoun mayorriesgode roturaen unafecha
posterior.
Torrdllos Niveladores
Cone×i6n El ctrica
Losemectrodom6sticos qae reqaieren energia
emSctricaest_inequipados con an enchufe de
tres cmavijascon eone×i6n a tierra, elcual
debeserenchufadodirectamenteen un
tomacorrientee!_ctricodetres agujeros,para
120voltiosdebidamenteconectadoa tierra.
Sie,mpredesenchufeefefectrodom4sticoantesdeefectuar
reparaeiones,
EIenchufe detres clavijascon conexi6na tierraofrecepmtecciOn
contra pe@msde choqueselectricos.NOCORTEN_EUMiNE LA
TERCEP_,CLAVUA DECONEX+ONA T+ERRADELENCRUFE
DEECORDONELECTR_CO.
SisoJamentesedisponede un tomacordentesinconexi6natierra,
de dosagujerosu otro%0 de tomacorrienteelectrico,el
propietariodememeetrodom_sticoes personammente
responsabmede reempmazaremtomacorriente con un
tomacorriente em6etrieode tres agajeros debidamente puesto
a tierra.
Luz del Homo
[eemplazarelfoco.
* DeJeque el hOmOSeerffr[eantesde ieeruplazarel foco,
" AsegOresede que lacubiertade!foco y elfoco est_nfr[os
antesde tocar+os.
VerifiqueSie!SOPOr_eantiyue+coest_asegurandoatpisounode
los torniltosn+veladorestraseros. Estesoporteevitaque la estufa
se vudque acc[denta[mente_
Laestufadebeset n+veladacuandoseinstala, Si la
estufano estdnivelada,gire lostornillos niveladores
de pl_sticoubicadosen cadaesquinade la estufa
hastaque quedenivelada. __4__T_VC)
TOR/VIL fi0 A/1VEfiAE)OR
ParaasegurareIusode un foco de repuestocorrecto,soliciteel foco
a Maytag. Llameal 1-877-232-6771EE.UU.o aI!-800-688-8408
Canad8y pida la PiezaNo.74004458- foco de haI6geno.
Para reemplazar el fete del homo:
1. DesconectelaenergfaeI6ctricahaciaIaestufa.
2. Cuandoel homoest6if[o, useIayemade losdodospara
sostenereIbordede Iacubiertadel foco.Tirede la cubierta hacia
afueray retFre[a.
3. Cuidadosamentesaqueel foco antiguo,tir_ndolodereeho haeia
afuerade la basede cerSmica.
4. A fin deevitardafio o reducir[avida0ti[ del foco nuevo,notoque
el foco con lasmanosdesnudaso con losdodos.Sujetee[foco
con un pai_oo con unatoallade papel.Inserte[asclavijasde[
foco nuevodereeho en losagujerospequefiosde la basede
cerdmica.
5. Vuelvaa colocara presiOn[acubiertadel foco en su[ugar.
6. Vuelvaa conectarla energ[ae[6ctricahaciala estufa.Vuelvaa
poner e[reloj a la horadel dia.
74
Retiro de maEstufa a Gas
Losconectoresde la estufaa gasusadosparaconectareste
artefactoalsuministrode gasno est_ndisei_adospara movimiento
continuo. Unavezinstaiados,NO muevarepetidamenteeste
artefactoa gasparasu Iimpiezao paraubicarloen otro lugar. Si
esteartefactotieneque set movidoy/o retiradoparareparaciOn,
sigael procedimientodescritoen lasinstruccionesde instaIacidn.
ParainformaciOn,p0ngaseen contactoconel Servicioa losClientes
Maytagliamandoal 1-800-699-9900EE.UU.o al 1-800-688-2002
Canad&
Paraevitarque Iaestufasevueiqueaccidentaimente,sedebe
aseguraraI pisocolocandoel tornillo niveladortraserodentrodel
soporteantivuelco.
Gaveta de Almaeenamiento
NO guardeproductosde PaPe!Ode pl4stico,alimentosni
matedales inflamablesen estagaveta.Lagavetapuede
calentarse demasiadopara estosartieuloscuandose est,1usando
elhomo.
Panel inferior del Homo
Protejael panel inferiordel hornocontra derrames,especiaimentede
%0 addico o azucarado,puespuedendescoIorarla porcelana
esmaltada.UseeIutensfliodetama_ocorrectoafin deevitar
derramesy reboses.
Elpanel inferiordel horno puedeset sacadoparasu limpieza.
Para sacar:
Cuandoseenfr[e,saqueIasparriflasdel homo. Deslice _
losdosretenes,ubicadosencadaesq{fina / z _1
del panelinferiordel horno hacialaparte [[--__ _/
delanteradel homo. _,l_ _ "
Levanteel bordetraserodel panelinferior -___ _L
dei hornoIigeramentey luegodeslicelo _/_,/ /_
haoiaatr_s hastaque el bordedelanterodel !_Z........................_.3...........
homopasaporsobreel marcodelantero.
Saqueel panelinferiordel homo.
Para volver a colocar:
Coloqueel bordedelanterodel panelinfe,rior deIhomo enel marco
detanterodel horno. BajeIapartetraseradeÁpanelinferiordel
homoy deslicelosdos reteneshaciaatr_spara bloquearel panel
inferiordel hornoen su hgar.
Lagavetade almacenamientopuedeserretiradaparaque usted
puedalimpiardebajode la estufa.
Para sacar :
1. Vaciela gavetay deslicelahaciaafuerahasta laprimeraposiciOn
tope.
2. LevanteIapartedeIanterade Iagaveta.
3. TirelahastaIasegundaposiciOndetope.
4. Su}etelosIadosy levantelagavetapararetirarla.
Para voiver a coiocar:
1. hlserte losextremosde lascorrederasde lagavetaen losrieles
de la estufa.
2. LevanteIapartedelanterade la gavetaysuavementeempOielaa
la primeraposiciOndetope.
3. LevanteIagavetanuevamentey emp0jelahastaquequede
completamentecerrada.
75
PROBLEMA SOLUCION
ParamamayoriademosproMemas,
verifiqueprimeromosiguienteo
enciende.
, Revisesi toscontmIesdethorno est_ndebidamenteajustados.
° Verifiquesi etenchufeest,1firmementeinsertadoen ei tomacorriente.
o Verifiqueo vuetvaa reponereIdisyuntor. Verifiqueo reemplaceetfusible.
o Verifiqueetsuministrode energiaeIectrica.
®
Vedfiquesi Iaestufaest_debidamenteconectadaa la fuentede alimentaciOn.
Vedfiquesi est_fundido unfusible deIcircuitoo si sedispar6eIdisyuntorprincipal
Verifiqueparaasegurarsede que el encendedorestesecoyque emitachasquidos. El
quemadorno seencender_siel encendedorest_dat_ado,sucioo moiado. Siel encendedor
no produceun chasquido,gire la perillade controla laposici6n'OFF'.
Lallama es dispareja, ° Losorificiosdel quemadorpuedenestarobstruidos.
[a llama deequemador superior se ° Verifiqueparaasegurarsede queel utensilioest_asentadoen laparrillasobreel quemador.
ievantadeeorificio,
Los resumtados demhomeado no son
come se esperaban o son
diferentes a mosdemhome anterior°
Los amimentos no se asan a ma
parrimmaen forma debida o same
demasiado humo.
®
®
VedfiquelaternperaturadeIhomo seleccionada.AsegOresedeque el homo est6
precalentadocuandoIarecetao instruccionesrecomiendanprecalentamientodeIhomo.
Aseg8resedequeelrespiraderodelbornenoest6bloqueado.Vetp_gina68paralaubicaciOn.
Verifiqueparaaseg_Jrarsede que la estufaestanivelada.
Lastemperaturasa menudovar[anentreun bornenuevoy unoantiguo. A medidaquepasa
el tiempo,Iatemperaturadel homo cambiay puedehacersemascalienteo m_sfr[a. Vet
p_g.66 paralasinstruccionescomeajustar latemperaturadel homo. NOTA:Nose
recomiendaajustar Iatemperaturasi hatenidoproblemasconsolo unao dosrecetas.
Useel utensiliocorrecto.Losutensiliososcurosproducendoradooscuro.Losutensilios
brillantesproducendoradoclaro.Consulteelfolleto "LaCocinaF4cir'paramayorinformaci6n
sobrelosutensiliosde hornear.
VedfiqueIasposicionesdelasparrillasy lacolocaci6nde losutensilios.AJtemelosutensilios
cuandousedos parrillas.Deje2,5-5cm [1-2pulgadas}entrelosutensJJiosy JasparedesdeJ
homo.
Verifiquee!usede papeldealuminioen ei homo. Nuncausepapelde aluminiopara cubrir
unapardllacompletade!homo.ColoqueunpedazopequeBodepapeldealumhioenlaparrJlla
que est_deba]odeJutensJJiopara recibirlosderrames.
o
o
®
Verifiquelasposicionesde JasparrJllasdel borne.ElaJJmentopuedeestarmuycercade
Jallama=
Elpapeldealuminioseus6demaneraJncorrecta.Nuncaforteel JnsertodelasadorconpapeJ
de aluminio.
Recortee!excesode grasade la came antesde ponerlaa asara la parrilla.
Se us0una asaderasucia.
Precalienteel homodurante2 a 3 minutesantesde colocarel alimentoen el homo.
Asea IaparrilIaconIapuertadetbornecerrada.
76
Emhomonoseaatoiimpiao
PROBLEMA SOLUCION
Emhomonoselimpi6en
forma debida.
La puerta demhomonose
desbmoqueadespu_s demddo
Se junta humedaden iaventana
demhomoo sale vaporpot
emrespiradero demhomo°
Hayanomor[ue eohumomere
cuando so enciende emhomo°
C6digos de Errores
Se escuchan raidos.
No se escuchan sesamessonoras
y emindicadorvisaamno se antiva.
Ver[fiqueparaasegurarsedeque e[cic[o noest6ajustadoparaun comienzodiferido.Ver
p%inas 70-71.
Verifiquesi [apuertaest,1cerrada.
Verifiquesi el control est4en ModoSab4tico.Ver p_g.65.
Elhorno puedeestara m4sde 205°C (400°F). Latemperaturade[homodebeset inferiora
205° C(/t00° F)para programarun cic[ode [impieza.
° Puedeque seanecesarioun tiempo de limpiezam4slargo.
° Losderramesexcesivos,especiaJmentede aJJmentosazucaradosy/o 4cidosno fueron
[impiadosantesde[cic[ode autolimpieza.
° Elinteriorde[homotodav[aest4caJiente.Deieque paseaproximadamenteuna hora
para quee[homo seenfr[eantesdeque secompleteun cic[ode autoJimp[eza.Lapuerta
puedeset abiertacuandodesaparezca[apaJabra'LOCK'de[indicadorvisual
Elcontrol y [apuertapuedeestar bloqueada.Verp4g.61=
, Estoesnormalcuandosecocinanalimentoscon altocontenidode humedad.
° Seus6humedadexcesivacuando[impi6[aventana.
° Estoesnorma[en una estufanuevay desaparecer4despu6sdeunospocosusos.
A[ iniciarun cic[ode autoIimpiezase"quemar4n"loso[oresm4sr_pidamente.
Siseenciendee[ventiladorayudar4aeIiminarel humoy/o el o[or.
Suciedadexcesivade aiimentosene[ panelinferiordelhorno. Useun cic[ode autoIimpieza.
° 'BAKE'o 'LOCK'puedendesteilarr4pidamenteen e!indicadorparaavisadequehayun error
o un probIema.Si 'BAKE'o 'LOCK'aparecenen el indicadorvisual,oprima[atecia'CANCEL'.
Si'BAKE'o'LOCK'contimiandestetlando,desconecte[aenerg[aei6ctricaa[eIectrodom6stico.
Espereunospocosminutesywlelvaa reconectar[aenerg[aeJ6ctrica.Sicontin0andestellando,
desconecte[aenerg[ael6ctricade[electrodom6sticoy [lameait6cnicode servicioautorizado.
Siel hornoest_demasiadosucio,puedenocurrirdemasiadas[[amaradas1ocua[resuItar4en
un cOdigodeerror durante[a[impieza.Optima[atecia'CANCEL'y dejequeel hornoseenfffe
compIetamente,[[mpiee[excesodesuciedady[uegovueIvaa programare[cic[ode [impieza.
Sie[ c6digodeerrer reaparece,[lamea unt6cnico autorizado.
Elhornoemkevadossonidosbajos.Ustedpuedeoir losre[6sde[hornocuandoseencienden
yse apagan.Estoesnormal.
A medidaque elhornosecaIientayseenfffa,ustedpuedeoirsonidosdepiezasmet_Iicasque
seexpandeny contraen. Estoesnormaly nodaffar4suelectrodom6stico.
° Elhornopuedeestaren ModoSab4tico.Ver p%. 65.
77
Garaatia Gompmeta de Ua gao - Piezas
y Maao de Obra
Duranteun (1) afio desdelafecha oruinal de
corr_praal pot menor,serepararao reempLazara
gratultamentecualqulerp_ezaquefalleduranteuso
normalen el hogar.
Residentes Oanadienses
Lasga[ant[asanteriorescuurensolamenteaqueIios
eiectrodom6sticosinstaiadosen Canada1que hart
sidocerdficadoso aprobadospot Lasagenciasde
prueuascorrespondientespara cumplimientocon la
NormaNacionalde Canad_a menosque el
electrodor@sticoha)a sidotrddo a Canada_esue
losEstadosUnidos.deb_doaun carablode
res_dencia.
Garant_a Limitada Fuera de los Estados
Unidos y Oanad_ - Piezas Solamente
Duranteun (1) a_n des@lafecha de compra
original a_pot menoncualquierpiezaquefalle
duranteusonormalen e_hogarserareempiazadao
reparadagra[utamente en Ioque respectaa la pleza
y el prop_etar[odeberapagartodos losotrostos[os
incluyen(_omanode obr& kilomet[ajeimiIlaje,
[ranspor_e.castodel viajey costodel diagnostic&s_
fuese necesarlo.
Lasgarantfase._T_ecfficasexpresadasantenormente
son/asUNIC.4Sgarantfaspmvistaspot d fabrican[e.
Estasgarandas/eotorganderechoslegates
especfficosy ustedpJede tenetademaso[ros
derechosque varbnde un estadoaotto,
Lo que No Cubren Estas Garantm'as:
1. Situacionesyda_osresultantesde cualquierade lassiguientes
eventualidades:
a. InstalaciOn,entregao mantenimientoinapropiados.
b. CualquierreparaciOn,modificaciOn,alteraci6no ajusteno autorizadopor
elfabricanteo por un centro deservicioautorizado.
c. Mal uso,abuso,accidenteso usoirrazonable.
d. CorrienteeBctrica,voltajeo suministroincorrecto.
e. ProgramaciOnincorrectade cualquierade loscontroles.
2. Lasgarant[asquedannulassi IosnOmerosdesedeorunales han sido
retirados,alteradoso no sonf_cilmentelegibles.
3. Focos.
4. 9roductoscompradospara usoeomercialo industrial.
5. Elcostodel servicioo llama@de serviciopara:
a. Corregirerroresde instalaciOn.
b. Instruiral usuariosobreel usocorrectodel artefacto.
c. Transportedel artefactoal establecimientode servicio.
6. Losda_osconsecuenteso incidentalessufddospor cualquierpersonacomo
resukadode cuaiquierincumplimientode estasgarant[as.Enalgunos
estadosno sepermiteIaexclusiOno limitaciOnde losdai_osconsecuenteso
incidentales,por Iotanto la exclusionanteriorpuedeque no seapliqueen su
Caso.
Si Necesita Servicio
LtameaIdistribuidor dondecompr0sueBctrodomesticoo IIamea Maytag
ServicessM,Servicioa losClientesMaytagIlamandoal 1-800-699-9900EEUU.
o aI 1-800-688-2002Canad&paraubicara un t6cnieoautorizado.
Aseg_resede conservare[comprobantede compraparaverificarel estadode
la garant[a. ConsuitelasecciOnsobre[aGARANTiApara mayorinformaciOn
sobre[asresponsabilidadesde[propietar[oparaserv[ciobajo[agarant[a.
S[el d[str[bu[doro la compaff[ade sewiciono puedenresolverel problema,
escribaa MaytagServicessM,Attn:CAiR Center,P.O.Box2370,Cleveland,TN
37320-2370o [lamea[ 1-800-699-9908 EE.UU.o al 1-800-688-2002
Canad&
Lasgu[asdeIusuario,manuaBsde servicioe hfformaci6nsobreIaspiezas
puedensolicitarsea MaytagSewicessr_,MaytagCustomerAssistance.
CuandoIlameo escr[baacercade un problemade servicio,por favor
inchya lasiguienteinformaci6n.
a.Su nombre,direcci6ny n0merodeteBfono;
b.N0merode modeloy n0merode serie;
c. Nombrey direcci6ndesu distribuidoro tecnicode servicm;
d.UnadescripciOnclaradeIproblemaqueest_experimentando;
e.Comprobantede compra[recibo decompra[.
Form No, A/09/03 Part No. 8113P409-60 Q2003 Maytag Appliances Sales Co. Litho U,S,A,
/