UC3541A

Makita UC3541A, UC3041A, UC4041A Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Makita UC3541A Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
40
ESPAÑOL (Instrucciones originales)
ESPECIFICACIONES
Modelo UC3041A UC3541A UC4041A
Especificaciones eléctricas en México 120 V 15 A 50/60 Hz
Velocidad máxima de la cadena 14,5 m/s (47,6 ft/s) (870 m/min (2 900 ft/min))
Longitud de la barra 300 mm (12") 350 mm (14") 400 mm (16")
Longitud de corte 265 mm (10-3/8") 325 mm (12-3/4") 360 mm (14-1/8")
N° de pieza 165200-0 165201-8 165202-6
Barra de guía estándar
Tipo de barra ga de corte Barra dentada
Tipo 91PX
Inclinación 9,5 mm (3/8")
Cadena de sierra estándar
Número de eslabones ("drive links")
46 52 56
Longitud recomendada de la barra de guía 300 mm - 400 mm (12-16")
Longitud total (sin la barra de guía) 455 mm (17-7/8")
Peso neto 4,6 kg (10,1 lbs) 4,7 kg (10,3 lbs) 4,7 kg (10,5 lbs)
• Debido a nuestro programa continuo de investigación y desarrollo, las especificaciones aquí dadas están sujetas a cambios sin
previo aviso.
• Las especificaciones pueden ser diferentes de país a país.
• Peso de acuerdo al procedimiento de EPTA-01/2003
GEA008-2
Advertencias de seguridad
generales para herramientas
eléctricas
ADVERTENCIA: lea todas las advertencias de
seguridad e instrucciones. Si no sigue todas las
advertencias e instrucciones indicadas a continuación,
podrá ocasionar una descarga eléctrica, un incendio y/o
lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e
instrucciones para su futura
referencia.
El término "herramienta eléctrica" se refiere, en todas
las advertencias que aparecen a continuación, a su
herramienta eléctrica de funcionamiento con conexión a
la red eléctrica (con cableado eléctrico) o herramienta
eléctrica de funcionamiento a batería (inalámbrica).
Seguridad en el área de trabajo
1. Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las áreas oscuras o desordenadas
son propensas a accidentes.
2. No utilice las herramientas eléctricas en
atmósferas explosivas, tal como en la
presencia de líquidos, gases o polvo
inflamables. Las herramientas eléctricas crean
chispas que pueden prender fuego al polvo o los
humos.
3. Mantenga a los niños y curiosos alejados
mientras utiliza una herramienta eléctrica. Las
distracciones le pueden hacer perder el control.
Seguridad eléctrica
4. Las clavijas de conexión de las herramientas
eléctricas deberán encajar perfectamente en
la toma de corriente. No modifique nunca la
clavija de conexión de ninguna forma. No
utilice ninguna clavija adaptadora con
herramientas eléctricas que tengan conexión
a tierra (puesta a tierra). La utilización de
clavijas no modificadas y que encajen
perfectamente en la toma de corriente reducirá el
riesgo de que se produzca una descarga
eléctrica.
5. Evite tocar con el cuerpo superficies
conectadas a tierra o puestas a tierra tales
como tubos, radiadores, cocinas y
refrigeradores. Si su cuerpo es puesto a tierra o
conectado a tierra existirá un mayor riesgo de
que sufra una descarga eléctrica.
6. No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia ni a condiciones húmedas. La entrada de
agua en una herramienta eléctrica aumentará el
riesgo de que se produzca una descarga
eléctrica.
7. No jale el cable. Nunca utilice el cable para
transportar, jalar o desconectar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor,
aceite, objetos cortantes o piezas móviles.
Los cables dañados o atrapados aumentan el
riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
41
8. Cuando utilice una herramienta eléctrica en
exteriores, utilice un cable de extensión
apropiado para uso en exteriores. La
utilización de un cable apropiado para uso en
exteriores reducirá el riesgo de que se produzca
una descarga eléctrica.
9. Si no es posible evitar usar una herramienta
eléctrica en condiciones húmedas, utilice un
alimentador protegido con interruptor de
circuito de falla en tierra (ICFT). El uso de un
ICFT reduce el riesgo de descarga eléctrica.
Seguridad personal
10. Manténgase alerta, preste atención a lo que
está haciendo y utilice su sentido común
cuando opere una herramienta eléctrica. No
utilice la herramienta eléctrica cuando esté
cansado o bajo la influencia de drogas,
alcohol o medicamentos. Un momento de
distracción mientras opera la máquina puede dar
como resultado heridas personales graves.
11.
Use equipo de protección personal. Póngase
siempre protección para los ojos.
El equipo
protector tal como máscara contra el polvo, zapatos
de seguridad antiderrapantes, casco rígido y
protección para oídos utilizado en las condiciones
apropiadas reducirá las heridas personales.
12.
Impida el encendido accidental. Asegúrese de
que el interruptor esté en la posición de apagado
antes de conectar a la alimentación eléctrica y/o
de colocar el cartucho de la batería, así como al
levantar o cargar la herramienta.
Cargar las
herramientas eléctricas con su dedo en el interruptor
o conectarlas con el interruptor encendido hace que
los accidentes sean propensos.
13.
Retire cualquier llave de ajuste o llave de apriete
antes de encender la herramienta.
Una llave de
ajuste o llave de apriete que haya sido dejada puesta
en una parte giratoria de la herramienta eléctrica
podrá resultar en heridas personales.
14. No utilice la herramienta donde no alcance.
Mantenga los pies sobre suelo firme y el
equilibrio en todo momento. Esto permite un
mejor control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
15. Use vestimenta apropiada. No use ropas
sueltas ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa
y los guantes alejados de las piezas móviles.
Las prendas de vestir holgadas, las joyas y el
cabello suelto podrían engancharse en estas
piezas móviles.
16. Si dispone de dispositivos para la conexión
de equipos de extracción y recolección de
polvo, asegúrese de conectarlos y utilizarlos
debidamente. La utilización de estos dispositivos
reduce los riesgos relacionados con el polvo.
Mantenimiento y uso de la herramienta eléctrica
17. No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica correcta para su
aplicación. La herramienta eléctrica adecuada
hará un trabajo mejor a la velocidad para la que
ha sido fabricada.
18. No utilice la herramienta eléctrica si el
interruptor no la enciende y apaga. Cualquier
herramienta eléctrica que no pueda ser
controlada con el interruptor es peligrosa y debe
ser reemplazada.
19. Desconecte la clavija de la fuente de energía
y/o la batea de la herramienta eléctrica antes
de realizar ajustes, cambiar accesorios o
guardar las herramientas eléctricas. Dichas
medidas de seguridad preventivas reducen el
riesgo de que la herramienta se inicie
accidentalmente.
20. Guarde la herramienta eléctrica que no use
fuera del alcance de los niños y no permita
que las personas que no están familiarizadas
con ella o con las instrucciones la operen. Las
herramientas eléctricas son peligrosas en manos
de personas que no saben operarlas.
21. Realice el mantenimiento a las herramientas
eléctricas. Compruebe que no haya partes
móviles desalineadas o estancadas, piezas
rotas y cualquier otra condición que pueda
afectar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Si la herramienta eléctrica está
dañada, haga que se la reparen antes de
utilizarla. Muchos accidentes son ocasionados
por herramientas eléctricas con un mal
mantenimiento.
22. Mantenga las herramientas de corte limpias y
filosas. Si recibe un mantenimiento adecuado y
tiene los bordes afilados, es probable que la
herramienta se atasque menos y sea más fácil
controlarla.
23. Utilice la herramienta eléctrica, así como
accesorios, piezas, brocas, etc. de acuerdo
con estas instrucciones y de la manera
establecida para cada tipo de unidad en
particular; tenga en cuenta las condiciones
laborales y el trabajo a realizar. Si utiliza la
herramienta eléctrica para realizar operaciones
distintas de las indicadas, podrá presentarse una
situación peligrosa.
Servicio de mantenimiento
24. Haga que una persona calificada repare la
herramienta utilizando sólo piezas de
repuesto idénticas. Esto asegura que se
mantenga la seguridad de la herramienta
eléctrica.
42
25. Siga las instrucciones para la lubricación y
cambio de accesorios.
26. Mantenga las agarraderas secas, limpias y sin
aceite o grasa.
UTILICE CABLES DE EXTENSIÓN APROPIADOS.
Asegúrese de que su cable de extensión esté en
buenas condiciones. Cuando utilice un cable de
extensión, asegúrese de utilizar uno del calibre
suficiente para conducir la corriente que demande el
producto. Un cable de calibre inferior ocasionará una
caída en la tensión de línea y a su vez en una pérdida
de potencia y sobrecalentamiento. La Tabla 1 muestra
la medida correcta a utilizar dependiendo de la longitud
del cable y el amperaje nominal indicado en la placa de
características. Si no está seguro, utilice el siguiente
calibre más alto. Cuanto menor sea el número de
calibre, más corriente podrá conducir el cable.
Tabla 1. Calibre mínimo para el cable
Amperaje nominal
Volts
Longitud total del cable en metros
Más de No más de
120V
7,6 m (25 ft) 15,2 m (50 ft) 30,4 m (100 ft) 45,7 m (150 ft)
Calibre del cable (AWG)
0 A 6 A
6 A
10 A
12 A
10 A
12 A
16 A
18
18
16
14
16 16 14
1416
16
12
14
12
12
No se recomienda
220V
- 240V
15,2 m (50 ft) 30,4 m (100 ft) 60,8 m (200 ft) 91,2 m (300 ft)
000300
GEB037-8
Advertencias de seguridad para
la sierra
1. Mantenga todas las partes del cuerpo
alejadas de la cadena cuando el sierra
eléctrica esté en marcha. Antes de iniciar la
sierra, asegúrese que no esté en contacto con
nada. Durante un momento en que no tenga su
atención a la sierra, puede que la cadena se
enganche en su ropa o alguna parte de su
cuerpo.
2. Asegúrese siempre de sujetar la sierra con su
mano derecha en el mango trasero y con la
mano izquierda en el mango delantero. Sujetar
la herramienta con una configuración opuesta de
las manos aumenta el riesgo de lesiones
personales, por lo que nunca deberá intentarlo.
3. Sujete la herramienta motorizada sólo a
través de las superficies de empuñadura
recubiertas con aislamiento, ya que puede
que haya contacto de la cadena de sierra con
cableado oculto o con su propio cable
eléctrico. Puede que las cadenas de sierra que
entren en contacto con un cable con corriente
hagan que las piezas metálicas expuestas de la
herramienta eléctrica se electrifiquen y den una
descarga eléctrica al operador.
4. Utilice gafas de seguridad y protección
auditiva. Se recomienda el uso de equipo
protector adicional para cabeza, manos y pies.
El uso de vestimenta adecuada con protección
reducirá las lesiones causadas por residuos que
salgan proyectados o por el contacto accidental
con la sierra.
5. No use la herramienta para talar árboles por
completo. El uso de la sierra en para talar por
completo un árbol puede resultar en lesiones
personales.
6. Siempre pise firmemente y use la sierra sólo
al estar de pie sobre una superficie fija,
segura y nivelada. Las superficies resbalosas o
inestables como las escaleras pueden que
ocasionen pérdida del equilibrio o del control de
la sierra.
7. Al cortar una rama que esté tensionada, es
atento de su liberación brusca. Cuando la
tensión en las fibras de la madera se liberan,
puede que la rama tensionada se proyecte hacia
el usuario y/o que le haga perder el control de la
sierra.
8. Tenga extrema precaución al cortar arbustos
y árboles jóvenes pequeños. El material tierno
puede que quede atascado en la sierra y que
salga proyectado hacia a usted o que le haga
perder el equilibrio.
43
9. Cargue la sierra eléctrica del mango delantero
con la sierra apagada y alejada de su cuerpo.
Al transportar o almacenar la sierra, coloque
siempre la cubierta de la barra de guía. La
manipulación adecuada de la sierra reducirá la
probabilidad del contacto accidental con la sierra
encendida.
10. Siga las instrucciones para la lubricación,
tensión de la cadena y cambio de accesorios.
Una tensión o lubricación inadecuada de la sierra
puede ya sea
ocasionar un rompimiento o retroceso
brusco.
11.
Mantenga los mangos secos, limpios y sin
aceite o grasa.
Los mangos grasosos y con aceite
son resbalosos y causan la pérdida del control.
12.
Corte sólo madera. No utilice la sierra eléctrica
para propósitos para los que no esté diseñada.
Por ejemplo: no use la herramienta para cortar
plástico, mampostería y materiales de
construcción que no sean madera.
El uso de la
sierra para operaciones distintas para las que fue
diseñada podría resultar en situaciones peligrosas.
13. Causas de retrocesos y prevención por parte
del operador:
El retroceso brusco puede ocurrir cuando la punta
de la barra de la guía toca un objeto, o cuando la
madera se dobla atrapando la sierra en el corte.
El contacto de la punta en algunos casos puede
que cause un reacción de retroceso instantánea,
haciendo retroceder bruscamente la barra de guía
hacia el operador.
El atascado de la sierra en conjunto con la parte
superior de la barra de guía puede provocar un
rápido retroceso brusco hacia el operador.
Cualquiera de estas reacciones puede que ocasione
pérdida del control de la sierra lo cual podría resultar
en lesiones personales. No depende exclusivamente
de los dispositivos de seguridad incorporados en la
sierra. Como operador de la sierra, deberá tomar las
medidas necesarias para evitar accidentes y lesiones.
El retroceso es el resultado de un mal uso de la
herramienta o de condiciones o procedimientos de
uso incorrectos y se puede evitar tomando las
precauciones que se indican a continuación.
Mantenga una sujeción firme, rodeando
las agarraderas con los dedos y los
pulgares de ambas manos sobre la
electrosierra y posicione su cuerpo y
brazo de tal forma que resista los
retrocesos bruscos. Los retrocesos
bruscos pueden controlarse por el operador
si se toman las medidas de precaución
apropiadas. No suelte la electrosierra al
surgir un retroceso brusco.
014316
No exceda su alcance ni corte por encima de
la altura de su hombro.
Esto le ayudará a
prevenir que la punta haga contacto no
intencionado y le permite tener un mejor control
de la sierra durante situaciones inesperadas.
Use sólo barras y cadenas de repuesto
especificadas por el fabricante. El
reemplazo incorrecto de las barras y guías
puede que ocasionen rotura de la cadena
y/o retrocesos bruscos.
Siga las instrucciones de afilado y
mantenimiento del fabricante para la sierra
eléctrica.
Reducir la profundidad del calibrador
puede ocasionar más retrocesos bruscos.
NORMAS DE SEGURIDAD
ADICIONALES
Advertencias y precauciones
1. Lea el manual de instrucciones para
familiarizarse con la operación de la sierra.
2.
Antes de usar la sierra por primera vez, coordine para
recibir instrucción en su operación. De no ser posible,
al menos practique cortando piezas redondas de
madera en un caballete antes de comenzar su labor.
3. La sierra no debe ser usada por niños ni jóvenes
menores de 18 años. Puede que se haga una
excepción para personas mayores de 16 años
que estén bajo la restricta supervisión de un
experto que los esté entrenando.
4.
Trabajar con la sierra requiere un alto nivel de
concentración. No trabaje con la sierra en caso de
que no se sienta bien o en condiciones de hacerlo.
Realice todo el trabajo tranquila y cuidadosamente.
5. Nunca trabaje bajo la influencia de alcohol,
drogas o medicamentos.
Uso apropiado
1. La sierra está diseñada exclusivamente para
cortar madera. No la use para cortar otros
materiales como plástico ni concreto poroso.
2.
Use la sierra solamente para las operaciones descritas
en este manual de instrucciones. Por ejemplo,
no
la
use para cortar setos ni actividades similares.
44
3. La sierra no debe usarse para labores forestales,
como la tala y desmembramiento de troncos aún
sin derribar. El cable eléctrico de la sierra no
proporciona al operador la movilidad y seguridad
requeridas para tales operaciones.
4. La sierra no está diseñada para un uso comercial.
5. No exceda la carga de trabajo de la sierra.
Equipo de protección personal
1. La vestimenta debe quedar ceñida al cuerpo,
pero sin quedar tan apretada que obstruya la
movilidad.
2. Use el siguiente equipo protector durante la
operación:
Un casco cuya seguridad sea demostrada,
para los peligros que podrían darse por
ramas u objetos similares que caen.
Una careta o gafas protectoras.
Protección adecuada para los oídos (orejeras
o tapones moldeables o personalizados).
Análisis de la octava de sonido disponible
bajo petición.
Guantes protectores de piel resistente.
Pantalones de longitud completa de tela
resistente.
Overol protector de trabajo de tela resistente
a cortes.
Zapatos o botas protectoras con suelas
antiderrapantes, puntas de acero y con
recubrimiento de tela resistente a cortes.
Una máscara respiratoria al realizar
operaciones que generen polvo (p.ej. el
serrado de madera seca).
Protección contra descarga eléctrica
󺹮 La sierra no debe usarse en entornos
húmedos ni mojados, pues el motor
eléctrico no es a prueba de agua.
1. Conecte la sierra sólo en tomacorrientes con
circuitos eléctricos probados. Compruebe que el
voltaje del sistema corresponda con el indicado
en la placa. Asegúrese de que se encuentre
colocado un fusible de 16 A. Las sierras usadas
al aire libre deberán conectarse a un interruptor
de circuito de corriente en operación residual con
una corriente en operación no mayor a 30 mA.
󺹮 En caso de que el cable eléctrico se
dañe, desconecte el enchufe
inmediatamente.
Prácticas seguras en la operación
1. Antes de iniciar la labor, revise que la sierra se
encuentre en buen estado y que cumpla con la
normas de seguridad. Verifique particularmente
que:
El freno de la cadena funciona correctamente.
El freno del ciclo funciona correctamente.
La barra y cubierta de la pieza dentada están
bien colocadas.
La cadena de la sierra se ha afilado y
tensionado de acuerdo con las normas de
operación.
El cable y enchufe eléctrico no deben
presentar daños.
Refiérase a la sección “VERIFICACIONES”.
2. Asegúrese siempre en particular de que el cable
eléctrico de extensión utilizado sea del diámetro
adecuado (refiérase a “ESPECIFICACIONES”).
Al usar un carrete para el cable, desenrolle el
cable completamente del carrete. Al usar la sierra
al aire libre, asegúrese de que el cable eléctrico
utilizado sea diseñado para usarse al aire libre,
contando con la clasificación correspondiente.
3. Mantenga el cable alejado del área de corte y
asegúrese de que éste no se enrede con las
ramas o similares durante la operación.
4. No use la sierra en proximidad de polvo o gases
inflamables, debido a que el motor genera
chispas con lo cual hay un riesgo de explosión.
5. Trabaje solamente sobre suelo firme y que su
pisado sea estable. Ponga particular atención a
los obstáculos (p.ej. el cable) en el área de
trabajo. Esté particularmente atento de la
humedad, hielo, nievo o madera o corteza recién
cortada que pueden ocasionar que la superficie
se vuelva resbalosa. No utilice la sierra al estar
sobre una escalera o trepado en un árbol.
6. Tenga especial cuidado al trabajar sobre suelos
con inclinación; los troncos y ramas rodantes
imponen un peligro potencial.
7. Nunca haga cortes que le queden por encima de
la altura del hombro.
8. Sujete la sierra con ambas manos al
encenderla y al operarla. Sujete el mango
trasero con su mano derecha y el mango
delantero con su mano izquierda. Sujete los
mantos firmemente con sus pulgares. La barra y
la cadena no deberán hacer contacto con ningún
objeto al momento de encender la sierra.
45
014316
9. Despeje el área a ser cortada de materiales
ajenos como arena, piedras, clavos, alambre, etc.
Los materiales ajenos ocasionan daños a la barra
y a la cadena, y pueden ocasionar retrocesos
bruscos en la herramienta.
10. Tenga especial cuidado al cortar cerca de cercos
de alambre. No corte en el cerco pues la sierra
podría producir un retroceso brusco.
11. No corte el suelo.
12. Corte piezas de madera de individualmente y no
varias a la vez.
13. Evite el uso de la sierra para cortar ramas y
raíces delgadas, pues podrían enredarse en la
sierra. La pérdida del equilibro impone un peligro.
14.
Use un punto de apoyo seguro (caballete) al cortar
madera que ya se haya cortado con la sierra.
15. No use la sierra para despejar piezas de madera
y otros objetos.
16. Guíe la sierra de tal forma que ninguna parte de
su cuerpo quede sobre la ruta extendida de la
cadena de sierra (refiérase a la figura).
006909
17. Al moverse de lugar entre las operaciones de
serrado, aplique el freno de la cadena para
prevenir que ésta se accione accidentalmente.
Sujete la sierra con el mango delantero al
cargarla, y no deje su dedo en el gatillo.
18. Desenchufe la herramienta al tomar descansos
prolongados o al dejar la sierra desatendida. Deje
la sierra en donde no represente un peligro.
Retrocesos bruscos
1. Puede que un retroceso brusco surja durante la
operación de la sierra. El retroceso brusco surge
cuando la punta de la barra (en particular, la
cuarta parte superior) entra en contacto con
madera u otro objeto sólido. Esto ocasiona que la
sierra se desvíe en dirección hacia el operador.
006919
2. Para evitar retrocesos bruscos, siga las
siguientes indicaciones:
Nunca comience el corte con la punta de la
barra.
Nunca use la punta de la barra para cortar.
Tenga e sp ecial c ui dado al co nt inua r cort es
que ya hayan sido comenzados.
Comience el corte con la cadena ya activada.
Afine siempre la cadena adecuadamente. En
particular, ajuste el calibrador de profundidad
a la altura correcta.
Nunca asierre a través de varias ramas a la
vez.
Al talar, tenga cuidado de prevenir que la
barra haga contacto con otras ramas.
Al aserrar árboles, manténgase despejado de
los troncos adyacentes. Esté siempre atento
de la punta de la barra.
Use un caballete.
Funciones de seguridad
1. Verifique siempre que las funciones de seguridad
operen adecuadamente antes de iniciar la
operación. No use la sierra si las funciones de
seguridad no operan adecuadamente.
Freno de sierra:
La sierra está equipada con un freno de sierra el
cual hace que la cadena de sierra se pare dentro
de una fracción de segundo. Se activa cuando el
protector de mano se presiona hacia adelante. La
cadena de sierra se detiene en 0,15 segundos, y
el suministro eléctrico del motor se interrumpe.
12
014317
1. Freno de cadena
aplicado
2. Freno de la
cadena liberado
46
Freno de desactivación:
La sierra cuenta con un freno de desactivación el cual
para la cadena de sierra inmediatamente cuando se
libera el interruptor de encendido/apagado (“ON/OFF”).
Esto previene que la cadena de sierra se active al
estar apagada, lo cual impone un peligro.
Los protectores de las mangos delantero y
trasero protegen al usuario contra residuos de
madera que podrán salir proyectados hacia atrás,
así como por la rotura de la cadena de sierra.
La traba del gatillo evita que la sierra se
encienda accidentalmente.
El receptor de la cadena protege al usuario de
lesiones en caso de salto o rotura de la cadena.
Transporte y almacenamiento
󺹮 Al no estar usando la sierra o cuando
ésta sea trasportada, desenchúfela y
coloque la cubierta de la barra de guía
que se incluye con la sierra. Nunca
cargue ni transporte la sierra mientras
esté activa la cadena de sierra.
1. Cargue la sierra por el mango delantero
solamente, con la barra apuntando hacia atrás.
2. Guarde la sierra en un lugar seguro, seco y bajo
llave fuera del alcance de los niños. No almacene
la sierra en la intemperie.
MANTENIMIENTO
1. Desenchufe la herramienta del tomacorriente
antes de llevar cualquier ajuste o servicio de
mantenimiento.
2.
Compruebe habitualmente que el cordón eléctrico no
presente daños en su recubrimiento aislante.
3. Limpie habitualmente la sierra.
4. Lleve la herramienta al servicio autorizado debido
a cualquier daño en la carcasa de plástico para
que sea reparada adecuada e inmediatamente.
5. No use la sierra si el gatillo del interruptor no
funciona adecuadamente. Lleve la herramienta a
que reciba la reparación correspondiente.
6. Bajo ninguna circunstancia realice alteración
alguna en la sierra. Estaría poniendo su
seguridad en riesgo.
7. No realice ningún servicio de reparación o
mantenimiento distinto al que se describe en este
manual de instrucciones. Cualquier otro tipo de
servicio deberá realizarse por los centros de
servicio autorizado.
8. Use solo piezas de repuesto y accesorios
originales diseñados para el modelo de su sierra.
El uso de otras piezas aumenta el riesgo de
accidentes.
9.
No aceptamos responsabilidad alguna por accidente
o daños en caso del uso de barras, cadenas de
sierra u otras piezas de repuesto no aprobadas.
Primeros auxilios
󺹮 No trabaje cuando se encuentre por sí
solo. Siempre deberá trabajar en
compañía de alguien a quien pueda
contactar con un grito.
1. Mantenga siempre una caja de primeros auxilios
al alcance. Reponga inmediatamente cualquier
artículo que haya utilizado.
2. En caso de que requiera ayuda en el evento de
algún accidente, indique lo siguiente:
¿Dónde ocurrió el accidente?
¿Qué fue lo que sucedió?
¿Cuántas personas resultaron lesionadas?
¿Qué lesiones se ocurrieron?
¿Quién está informando sobre el accidente?
NOTA:
Puede que las personas con deficiencia en su
circulación sanguínea que estén expuestas a vibración
excesiva sufran de lesiones en los vasos sanguíneos o
el sistema nervioso.
Puede que la vibración cause los siguientes síntomas
generados en los dedos, manos o muñecas:
entumecimiento (adormecimiento de las partes del
cuerpo), sensación de hormigueo, dolor y punción, así
como alteraciones de la piel o del color de ésta.
¡Acuda a su médico si experimenta cualquiera de
estos síntomas!
GUARDE ESTAS
INSTRUCCIONES.
ADVERTENCIA:
NO DEJE que la comodidad o familiaridad con el
producto (a base de utilizarlo repetidamente)
sustituya la estricta observancia de las normas de
seguridad para dicho producto. El MAL USO o el no
seguir las normas de seguridad establecidas en
este manual de instrucciones puede ocasionar
graves lesiones personales.
USD310-1
Símbolos
A continuación se muestran los símbolos utilizados para
la herramienta.
󺹮 volts o voltios
󺹮 amperes
󺹮 hertz
󺹮 corriente alterna
47
󺹮 Construcción clase II
󺹮 metros por segundo
󺹮 pies por minuto
󺹮 número de las piezas de la cadena de
la sierra y barra de guía aplicable
󺹮 Precaución: ¡se requiere de particular
cuidado y atención!
󺹮 Lea el manual de instrucciones y
observe las advertencias y
instrucciones de seguridad.
󺹮 Use protección para los ojos.
󺹮 Use protección para los oídos.
󺹮 ¡Extraiga el enchufe de la alimentación
eléctrica si el cable se daña!
󺹮 ¡Extraiga el enchufe eléctrico!
󺹮 ¡Proteja contra la lluvia y la humedad!
󺹮 ¡El contacto de la punta de la barra de
guía con cualquier otro objeto debe
evitarse! ¡Puede que el contacto de
punta cause que la barra de guía se
mueva repentinamente hacia arriba y
hacia atrás, lo cual podría causar
serias lesiones al usuario!
󺹮 ¡Use siempre ambas manos al utilizar
la sierra!
󺹮 ¡Use casco, gafas de seguridad y
protección para los oídos!
󺹮 Dirección del desplazamiento de la
cadena
󺹮 Aceite de la cadena
󺹮 Freno de la cadena liberado
󺹮 Freno de la cadena aplicado
󺹮 ¡Prohibido!
48
IDENTIFICACIÓN DE LAS
PIEZAS
1
2
3
4
5
6
7
14
16
8
9
11
13
15
12
10
17
18
014318
1
2
3
4
5
6
7
9
8
10
11
12
13 Tope de pico
18
14
15
16
17
Empuñadura trasera
Gatillo interruptor
Tapa del suministro de aceite
Agarradera frontal
Protector del mango delantero
Barra de guía
Cadena de la sierra
Palanca
Control de ajuste de velocidad.
Vista del nivel de aceite
Protector trasero de mano
Botón lock-off (bloqueo desactivado)
Receptor de la cadena
Cubierta de la barra de guía
Tornillo de ajuste del bombeo de aceite
(en la parte inferior)
Gancho del cable
Cubierta de la pieza dentada
014319
49
ENSAMBLE
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté
apagada y desconectada antes de realizar
cualquier trabajo en la misma.
Extracción e instalación de la cadena de
sierra
PRECAUCIÓN:
Siempre use guantes al instalar o desinstalar la
cadena de la sierra.
Para quitar la cadena de sierra, proceda con los
siguientes pasos:
1. Presione y abra completamente la palanca hasta
que tope.
1
2
014342
2. Gire la palanca en sentido contrario a las agujas
del reloj para aflojar la cubierta de la pieza
dentada hasta que se salga.
3. Gire el ajustador giratorio hacia la dirección “-”
para liberar la tensión de la cadena de sierra.
1
014324
4. Retire la cubierta de la pieza dentada.
5. Retire la cadena de la sierra y la barra de guía de
la sierra.
Para colocar la cadena de sierra, proceda con los
siguientes pasos:
6. Asegúrese sobre la orientación de la cadena. La
marca sobre la cadena muestra la orientación
que debe aplicarse.
1
014323
7. Ajuste un extremo de la cadena de sierra sobre la
parte superior de la barra de guía y el otro
alrededor de la pieza dentada.
8. Repose la barra de guía en su lugar sobre la
sierra.
9. Alinee la tensión deslizable con el orificio de la
barra de guía.
2
1
014422
10. Sostenga la barra de guía y gire el ajustador
giratorio hacia la dirección “+” para ajustar la
tensión de la cadena de sierra.
11. Coloque la cubierta de la pieza dentada de tal
forma que los ganchos se acoplen con los
orificios y la clavija con la contraparte de la
cubierta de la pieza dentada.
3
1
2
014325
12. Gire la palanca en sentido de a las agujas del
reloj para fijar la cubierta de la pieza dentada.
1. Gancho
2. Orificio
3. Clavija o
protuberancia
1. Barra de guía
2. Orificio
1. Rueda de
engranaje
1. Control de ajuste
de velocidad.
1. Palanca
2. Cubierta de la
pieza dentada
50
014326
13. Presione y regrese la palanca a su posición
original.
Ajuste la tensión de la cadena de la sierra.
Puede que la cadena de la sierra se afloje tras muchas
horas de uso. De vez en cuando revise la tensión de la
misma antes de usar.
1. Presione y abra completamente la palanca hasta
que hasta que haga clic. Gírela en sentido
contrario a las agujas del reloj ligeramente para
aflojar la cubierta de la pieza dentada un poco.
1
2
014342
2. Levante la punta de la barra de guía levemente.
12
3
5
4
014678
3. Gire el ajustador giratorio para ajustar la tensión
de la cadena de la sierra. Apriete la cadena de la
sierra hasta que el lado inferior de la cadena de
la sierra embone en el riel de la barra de guía
(refiérase al círculo en la ilustración).
4. Mantenga sujetando ligeramente la barra de guía
y apriete la cubierta de la pieza dentada tras
ajustar la tensión de la cadena. Asegúrese de
que la cadena de sierra no se afloje en el lado
inferior.
5. Presione y regrese la palanca a su posición
original.
1
2
014343
Asegúrese de que la cadena de la sierra haya quedado
colocada de forma ligeramente tensa en el lado inferior
de la barra.
PRECAUCIÓN:
No apriete demasiado la cadena de la sierra. Una
cadena de sierra que se ha tensionado
excesivamente puede que cause rotura de ésta,
desgaste de la barra de guía y rotura del ajustador
giratorio.
Una cadena que quede muy holgada podría
salirse de la barra, lo cual impone un riesgo de
accidentes.
Realice el procedimiento para colocar o quitar la
sierra de cadena en un lugar libre de polvo o
residuos similares.
Acoplamiento de una extensn eléctrica
PRECAUCIÓN:
Asegúrese que la extensión eléctrica esté
desconectada del tomacorriente eléctrico.
4
3
1
2
014359
Al conectar una extensión eléctrica, asegure el cable
eléctrico de la sierra con el gancho del cable.
Adjunte el gancho del cable a unos 100 mm - 200 mm
(4” - 8”) del conector de la extensión eléctrica. Esto
ayuda a prevenir una desconexión accidental.
1. Palanca
2. Cubierta de la
pieza dentada
1. Aflojar
2. Apretar
3. Control de ajuste
de velocidad.
4. Barra de guía
5. Cadena de la
sierra
1. Gancho del cable
2. Cable de la
herramienta
3. Cable de
extensión
4. Enchufe y toma
(puede que la
forma varíe de
país a país)
1. Palanca
2. Cubierta de la
pieza dentada
51
OPERACIÓN
Accionamiento del interruptor
1
2
014320
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté
apagada y desconectada antes de verificar la
función del gatillo interruptor.
Antes de conectar la herramienta, compruebe
siempre que el gatillo interruptor se acciona
debidamente y que vuelve a la posición "OFF"
(apagado) cuando lo suelta.
010373
NOTA:
No encienda y apague repetidamente dentro de
un lapso breve de tiempo (cinco segundos o
menos). Puede que ocasione un incremento en la
temperatura interior de la herramienta, lo cual
podría dañarla. El tiempo a esperar varía
dependiendo de la temperatura y otras
condiciones atmosféricas.
Para evitar que el gatillo interruptor sea jalado
accidentalmente, se proporciona un botón de bloqueo.
Para iniciar la herramienta, presione el botón de
desbloqueo y jale el gatillo interruptor. Suelte el gatillo
interruptor para parar la herramienta.
Lubricación
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté
apagada y desenchufada antes de poner y quitar
la cadena de sierra.
Reclaimend
oil
006921
Lubrique la cadena de sierra y la barra con aceite
biodegradable para cadena de sierra con un agente
adhesivo. El agente adhesivo en el aceite para cadena
de sierra previene que el aceite se aplique
excesivamente a la sierra demasiado pronto. No se
debe usar aceites minerales, pues estos son dañinos
para el ambiente.
PRECAUCIÓN:
Evite que el aceite llegue a tener contacto con la
piel y los ojos. El contacto con los ojos produce
irritación. En el evento de contacto del aceite con
los ojos, enjuáguelos inmediatamente con agua
limpia y acuda al médico de inmediato.
Nunca use aceite de desecho (residual). El aceite
residual contiene sustancias cancerígenas. Los
contaminantes en el aceite residual producen un
desgaste acelerado de la bomba de aceite, la
barra y la cadena. Este aceite es dañino para el
ambiente.
Al llenar la sierra eléctrica con el aceite para la
cadena por primera vez, o al resuministrar el
tanque una vez que se haya vaciado, añada
aceite hasta el borde inferior del cuello de la
abertura de suministro. De otra manera, puede
que el suministro de aceite para la lubricación se
afecte.
1
2
014330
Siga los siguientes pasos para llenar el depósito de
aceite:
1. Limpie el área alrededor de la tapa del suministro
de aceite detalladamente para prevenir que
cualquier residuo se introduzca al depósito de
aceite.
1. Tapa del
suministro de
aceite
2. Correa
1. Botón lock-off
(bloqueo
desactivado)
2. Gatillo interruptor
52
2. Desenrosque la tapa del suministro de aceite y
añada aceite hasta el borde inferior del cuello del
suministro.
3. Enrosque con firmeza la tapa del suministro de
aceite en su lugar.
4. Limpie bien con un paño el aceite que se haya
derramado en la cadena.
NOTA:
Cuando la sierra se use por primera vez, puede
que tome un par de minutos para que el aceite de
la cadena de sierra comience su efecto lubricante
en el mecanismo de la sierra. Accione la sierra sin
carga de trabajo hasta que se lubrique (refiérase a
“VERIFICACIONES”).
VERIFICACIONES
Antes de comenzar la operación, realice las siguientes
verificaciones:
Verificación de la tensión de la cadena
ADVERTENCIA:
Desconecte siempre el enchufe de la electricidad
antes de verificar la tensión de la cadena y use
guantes protectores.
12
3
5
4
014678
Asegúrese de que la cadena de la sierra haya quedado
colocada de forma ligeramente tensa en el lado inferior
de la barra (refiérase al círculo en la ilustración).
Verifique frecuentemente la tensión de la cadena, pues
las cadenas nuevas son vulnerables a estirarse.
Una cadena de sierra que se ha tensionado
excesivamente puede que cause rotura de ésta,
desgaste de la barra de guía y rotura del ajustador
giratorio.
Una cadena que quede muy holgada podría salirse de
la barra, lo cual impone un riesgo de accidentes.
Si la cadena está muy holgada: refiérase a la sección
titulada “Ajuste la tensión de la cadena de la sierra” y
ajuste la tensión de la cadena de sierra de nuevo.
Verificación de la acción del gatillo
PRECAUCIÓN:
Antes de conectar la herramienta, compruebe siempre
que el gatillo interruptor se acciona debidamente y que
vuelve a la posición "OFF" (apagado) cuando lo suelta.
Para evitar que el gatillo interruptor sea jalado
accidentalmente, se proporciona un botón de bloqueo.
Para iniciar la herramienta, presione el botón de
desbloqueo y jale el gatillo interruptor. Suelte el gatillo
interruptor para parar la herramienta.
No jale fuertemente el gatillo interruptor sin presionar el botón
de desbloqueo. Puede que esto podría dañe el interruptor.
Verificación del freno de la cadena
NOTA:
Si la sierra no arranca, verifique que el freno de la
cadena esté liberado. Para liberar el freno de la
cadena, jale hacia atrás el protector de mano con
firmeza hasta que sienta que quede acoplado.
1
2
3
014331
1
32
014438
Verifique el freno de la cadena como se indica a
continuación:
1. Sujete la sierra con ambas manos al activarla.
Sujete el mango trasero con su mano derecha, y
el mango delantero con su mano izquierda.
Asegúrese que la barra y la cadena no estén
haciendo contacto con algún objeto.
2. Presiones primero el botón de desbloqueo y
luego el gatillo interruptor. La sierra eléctrica
arrancará de inmediato.
3. Presione e protector del mango delantero hacia
adelante con el dorso de su mano. Asegúrese
que la cadena de sierra se pare totalmente.
1. Aflojar
2. Apretar
3. Control de ajuste
de velocidad.
4. Barra de guía
5. Cadena de la
sierra
1. Protector del
mango delantero
2. Bloqueo
3. Desbloqueo
1. Protector del
mango delantero
2. Bloqueo
3. Desbloqueo
53
PRECAUCIÓN:
Si la cadena de sierra no se detiene de forma
inmediata, no use la sierra bajo ninguna
circunstancia. Consulte con un centro autorizado
de Makita o centros de servicio del fabricante.
Verificación del freno de ciclo
Active la sierra eléctrica.
Suelte el gatillo interruptor por completo. Asegúrese de
que la cadena de sierra se pare completamente dentro
de un segundo.
PRECAUCIÓN:
Si la cadena de sierra no se detiene de forma
inmediata, no use la sierra bajo ninguna
circunstancia. Consulte con un centro autorizado
de Makita o centros de servicio del fabricante.
Verificación del aceitador de la cadena
Antes de iniciar la operación, consulte el nivel de aceite
en el depósito, así como el suministro de aceite.
El nivel de aceite puede verse en la vista del nivel de
aciete que se muestra en la figura.
1
014332
Verifique el freno de la cadena como se indica a
continuación:
Arranque la sierra.
Con la sierra activa, mantenga la cadena de sierra unos
15 cm (6”) por encima de un tronco o del suelo. Si la
lubricación es adecuada, el roció de aceite produciró un
ligero rastro de aceite.
Esté al pendiente de la dirección del viento, y no se
exponga al rocío de aceite innecesariamente.
PRECAUCIÓN:
No use la sierra si no se produce un rastro de
aceite. De lo contrario el tiempo de vida útil de la
cadena se reducirá. Verifique el nivel de aceite.
Limple la ranura de alimentación del aciete en el
orificio de alimentación de aciete en la barra
(refiérase a “MANTENIMIENTO”).
Ajuste de la lubricación de la cadena
014341
Es posible ajustar la tasa de alimentación del bombeo
de aceite con el tornillo ajustador.
PRECAUCIÓN:
Utilice siempre el mango delantero y el mango
trasero, y sujete la herramienta firmemente de
ambos mangos durante su operación.
Fije siempre la pieza de madera a ser cortada, de
lo contrario los fragmenos cortados podrían
producir lesiones al operador.
OPERACIÓN DE LA SIERRA ELÉCTRICA
Aserrado
1
014333
Para cortes de aserrado, repose el tope de pico que se
ilustra en la figura sobre la madera a ser cortada.
Con la cadena de sierra en ejecución, asierre la madera
usando el mango trasero para elevar la sierra y el
mango delantero para guiarla. Use el tope de pico como
punto de pivote.
Continúe el corte al aplicar presión ligera al mango
delantero, alivianando la sierra por la parte trasera
ligeramente. Mueva el tope de pico más al fondo en la
madera y eleve de nuevo con el mango delantero.
Al hacer varios cortes, desactive y reactive la
herramienta entre éstos.
PRECAUCIÓN:
Si el borde superior de la barra se usa para el
corte, puede que la sierra se desvíe hacia usted si
la cadena llega a atascarse. Por esta razón,
realice los cortes con el borde inferior de tal forma
que la sierra se desvíe alejándose de su cuerpo.
1. Tope de pico
1. Vista del nivel de
aceite
54
006914
Corte madera que esté bajo tensión sobre el lado de
presión (A) primero. Luego haga el corte final sobre el
lado de tensión (B). Esto previene que la barra vaya a
quedar atrapada.
A
B
A
B
006915
Desmembrado
PRECAUCIÓN:
El desmembrado (en un árbol ya talado) solo
deberá realizarse por personas capacitadas. Hay
un peligro que surge con el riesgo de retrocesos
bruscos.
Al desmembrar, apoye la sierra eléctrica sobre el tronco
(del árbol ya talado) de ser posible. No realice los
cortes con la puna de la barra, ya que esto representa
un riesgo de retroceso brusco.
Ponga especial atención a las ramas que estén
tensionadas. No corte ramas que no estén apoyadas
por debajo.
No se pare sobre el tronco talado al estar
desmembrando.
Excavación y cortes en paralelo a la fibra
PRECAUCIÓN:
Le excavación y los cortes en paralelo a la fibra
solo podrán realizarse por personas con
preparación especial. La posibilidad de retrocesos
bruscos impone un riesgo de lesión.
014334
Realice los cortes en paralelo a la fibra a un ángulo tan
superficial como sea posible. Realice el corte con el
máximo cuidado, puesto que no se puede usar el tope
de pico.
Talado
PRECAUCIÓN:
El talado solo deberá realizarse por personas
capacitadas. Esta labor es peligrosa.
Cumpla con las normas de su localidad al querer talar
un árbol.
45
o
2
1
/
2
45
o
1
006917
Antes de comenzar el talado, asegúrese que:
(1) Sólo las personas involucradas en la
operación se encuentren en la proximidad.
(2) Cualquier persona involucrada cuente con
una ruta despejada de retirada mediante un
rango de aproximadamente 45° en cada lado
del eje de talado. Tenga en consideración el
riesgo adicional de tropezones con cables
eléctricos.
(3) La base del tronco esté libre de objetos
extraños, raíces y ramas.
(4) No haya personas ni objetos en una
distancia equivalente a 2 1/2 la longitud del
árbol en dirección en el cual el árbol será
derribado.
Tenga en consideración lo siguiente para cada árbol:
Dirección de inclinación.
Ramas flojas o secas.
Altura del árbol.
Proyección natural.
Ya sea que el árbol esté o no podrido.
Tenga en consideración la velocidad y dirección
del viento. No realice operaciones de talado si el
viento sopla fuertemente.
1. Área de talado
55
Podado de raíces protuberantes: comience con la
protuberancias más grandes. Haga un corte
vertical primero, y luego horizontal.
006918
Corte de una hendidura: la hendidura determina la
dirección a la cual caerá el árbol y sirve de guía
para su caída. Se realiza sobre el costado hacia el
cual el árbol caerá. Corte la hendidura tan
aproximada al suelo como sea posible. Primero
realice un corte horizontal con una profundidad de
1/5 a 1/3 del diámetro del tronco. Evite hacer la
hendidura demasiado grande. Luego haga el corte
diagonalmente.
Haga los cortes para cualquier corrección de la
hendidura a través de toda su amplitud.
006923
Haga el corte trasero un poco más arriba de la
base del corte de la hendidura. El corte trasero
deberá ser exactamente horizontal. Deje
aproximadamente 1/10 de diámetro del tronco
entre el corte trasero y la hendidura.
Las fibras de la madera en el tronco aún si cortar
actuarán como una bisagra. No corte
directamente a través de las fibras debajo bajo
ninguna circunstancia, de otra manera, el árbol
caerá desenfrenadamente. Inserte cuñas en el
corte trasero en el momento oportuno.
Sólo se deben usar cuñas de plástico o aluminio
para mantener el corte trasero abierto. El uso de
cuñas de hierro está prohibido.
Ubíquese a un costado del árbol que está por caer.
Mantenga el área despejada por detrás del árbol
que está por caer a un ángulo de 45° en cada lado
del eje del árbol (consulte la figura "Área de
talado"). Ponga atención a las ramas que estén
cayendo.
Se debe planear una ruta de escape despejada
según se requiera antes de iniciar los cortes. La
ruta de escape deberá extenderse hacia atrás y
en forma diagonal a la parte trasera de la línea de
caída esperada como se ilustra en la figura.
1
2
2
3
3
009202
MANTENIMIENTO
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre que la herramienta esté
apagada y desconectada antes de intentar realizar
una inspección o mantenimiento.
Siempre use guantes al realizar cualquier
inspección o mantenimiento.
Nunca use gasolina, bencina, diluyente (tíner),
alcohol o sustancias similares. Puede que esto
ocasione grietas o descoloramiento.
Realice el servicio de mantenimiento periódicamente
como se describe a continuación. Solo se considerarán
las reclamaciones de garantía en los casos donde estas
operaicones sean realizadas de forma periódica y
apropiada.
El opeador podrá realizar el servicio de mantenimiento
que se describe en este manual de instrucciones
solamente. Cualquier otro tipo de servicio deberá
llevarse a cabo por un centro autorizado de Makita o
centros de servicio del fabricante.
Limpieza de la sierra
Limpie la sierra habitualmente con un paño limpio. Los
mangos, especialmnte, deben estar libres de aceite.
Verificación de la carcasa de plástico
Realice inspeccioes visuales periódicamente de todas
las piezas de la carcasa. Si cualquier pieza está dañada,
lleve la herramietna a reparación inmediatamente a un
centro autorizado de Makita o centros de servicios del
fabricante.
Afilado de la sierra eléctrica
PRECAUCIÓN:
Desconecte siempre el enchufe eléctrico y use
guantes protectores al realizar servicio de
mantenimiento en la cadena de sierra.
1. Dirección de
talado
2. Zona peligrosa
3. Ruta de escape
56
006924
Afile de la sierra ectrica cuando:
Se produzca aserrín con consistencia harinosa al
cortar madera húmeda.
La sierra penetra la madera con dificultad, incluso
al aplicar gran presión.
El borde de corte esté evidentemente dañado.
La sierra se desvía hacia la izquierda o derecha
en la madera. El motivo de esta reacción se debe
a un afilado no uniforme en la cadena de sierra, o
porque hay daño en uno de sus lados.
Afile la herramienta con frecuencia, pero sólo
despeje un poco del material cada vez.
Por lo general es suficiente con solo dos o tres pasadas
con una lima a manera de reafilado de rutina. Cuando
la cadena de sierra haya sido reafilada varias veces,
llévela a que ésta sea afilada a un centro de servicio
autorizado o del fabricante.
Criterio de afilado:
Todas las partees cortadoras deberán tener la
misma longitud. Las partees cortadoras de
diferente longitud impiden que la cadena se
accione fácilmente y puede que ocasione rotura
de la cadena.
No afile la cadena una vez que un mínimo de 3
mm de las partees cortadoras se haya alcanzado.
En ese caso se deberá usar una nueva cadena.
El grosor de virutas se determina por la distancia
entre el calibrador de profundidad (boquilla
redonda) y el borde cortador.
Los mejores resultados de corte se obtienen al
seguir la distancia entre el borde cortador y el
calibrador de profundidad.
Cuchilla de la cadena 91PX: 0,65 mm
(0,025”)
3
1
1
1
22
014440
ADVERTENCIA:
Una distancia excesiva aumenta el riesgo de
retrocesos bruscos.
El ángulo de afilado de 30° deberá ser el mismo
en todas las partees cortadoras. Las diferencias
de ángulo pueden causer que la cadena corra de
forma brusca e irregular, acelera el desgaste y
resulta en rotura de la cadena.
El ángulo de la placa lateral de la parte cortadora
se determina por la profundiad de penetración de
la lima redonda. Si la lima especificada se usa
correctamente, el ángulo de la placa lateral
correcto se producirá de forma automática.
El ángulo correcto de la placa lateral para cada
cadena de la sierra es:
Cuchilla de la cadena 91PX: 80°
11
014338
Limado y guiado del limado
Use una lima especial redonda (accesorio
opcional) para cadenas de sierra para afilar la
cadena. Las limas redondas comunes no son
propicias para esta labor.
El diámetro de la lima redonda para cada cadena
de sierra es:
Cuchilla de la cadena 91PX: 4,0 mm (11/64”)
La lima no deberá engarzarse en la parte
cortadora al realizar una pasada hacia delante. En
la pasada de regreso (hacia atrás), alce la lima
para alejarla de la parte cortadora.
Afile la parte cortadora más pequeña primero.
Luego la longitud de dicha parte más pequeña se
volve el estándar para todas las demás partes
cortadoras de la sierra.
006927
1. Ángulo de la
placa lateral
1. Longitud del
cortador
2. Distancia entre el
borde cortador y
el calibrador de
profundidad
3. Mínimo 3 mm
(0,11”)
57
Guíe la lima como se ilustra en la figura.
La lima puede guiarse más fácilmente si se usa un
sujetador de limas (accesorio opcional). El sujetador
de limas cuenta con marcas para un ángulo de
afilado adecuado de 3(alinee las marcas paralelas
a la cadena de sierra) y limita la profundidad de
penetración (a 4/5 del diámetro de la lima).
30
006928
Tras el afilado de la cadena, verifique la altura del
calibrador de profundidad mediante la herramienta
de calibración de la cadena (accesorio opcional).
014344
Elimine cualquier material protuberante,
independiente de cuán pequeño sea, con una lima
plana especial (accesorio opcional).
Redondee la parte delantera del calibrador de
profundidad de nuevo.
Limpieza de la barra de guía y lubricación del
balín de retorno de la pieza dentada
PRECAUCIÓN:
Use siempre guantes protectores para esta tarea.
Los rebaba siempre impone un riesgo de lesión.
006930
Verifique periódicamente las superficies activas de la barra
para ver si hay daños. Limpie usando un insturmento
adecuado y elimine la rebaba de ser necesario.
Si la sierra se usa con frecuencia, lubrique el balín de
retorno de la pieza dentanda al menos una vez a la
semana. Antes de agregar nuevo engrasado a la
pieza, limpie detalladamente el orificio de 2 mm en la
punta de la barra de guía, y luego introduzca una
pequeña cantidad de grasa multiuso (opcional) por el
orificio.
Limpieza de la guía de aceite
1
2
014357
Limple la ranura de alimentación del aciete en el
orificio de alimentación de aceite en la barra en
intervalos periódicos.
Cadenas de sierra nuevas
Use dos otres cadenas de sierra de forma alternada,
para que la cadena de sierra, pieza dentada y
superficies activas de la barra se desgasten de forma
uniforme.
Voltee la barra cuando cambie la cadena para que la
ranura de la barra se desgaste uniformemente.
PRECAUCIÓN:
Use solo cadenas y barras aprobadas para este
modelo de sierra (refiérase a
“ESPECIFICACIONES”).
1
006932
Antes de ajustar una nueva cadena a la sierra, verifique
la condición de la pieza dentada.
PRECAUCIÓN:
Una pieza dentada desgastada dañará una nueva
cadena de sierra. En este caso, lleve la
herramienta a que le reemplacen la pieza dentada.
Ajuste siempre un nuevo anillo de bloqueo nuevo al
reemplazar la pieza dentada.
1. Rueda de
engranaje
1. Ranura de la guía
de aceite
2. Orificio de la
alimentación de
aceite
58
Mantenimiento de la cadena y de los frenos
de ciclo
Los sistemas de frenado son funciones de seguridad
muy importanes. Como cualquier otro componente de la
sierra, estas piezas están expuestas a cierto grado de
desgaste. Deberán ser inspeccionadas periódicamente
por un centro autorizado de MAKITA o del fabricante.
Esta medida es por su propia seguridad.
Almacenamiento de la herramienta
El aceite biodegracable para cadena de siera puede
conservarse por un tiempo limitado solamente. Más allá
de dos años tras su producción, loas aceites biológicos
comienzan a desarrollar una cualidad adhesiva,
causando daños a la bomba de aceite y otras piezas
del sistema lubricante.
Antes de llevar la sierra por servicio de
mantenimiento tras un plazo prolongado, vacíe el
depósito de aceite y resurta con una pequela
cantidad de aceite para motor (SAE 30).
Accione la sierra brevemente para despejar
cualquier residio de aceite biodegradable del
depósito, lubricando el sistema y mecanismo de la
sierra.
NOTA:
Cuando la sierra se pone fuera de servicio,
pequeñas cantidades de aceite se fugarán de la
cadena durante algún tiempo. Esto es normal y no
indica que haya algún defecto.
Almacene la sierra en una superficie apropiada.
Antes de llevar la sierra que se le haga un servicio,
súrtala con aceite nuevo para cadena de sierra BIOTOP.
Para mantener la SEGURIDAD y FIABILIDAD del
producto, las reparaciones, la inspección y sustitución
de las escobillas de carbón, y cualquier otro
mantenimiento o ajuste deberán ser realizados en
Centros o Servicios de fábrica Autorizados por Makita,
empleando siempre piezas de repuesto de Makita.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Antes de solicitar algún servicio de reparación, realice
su propia inspección primero. No desmantele la
herramienta de manera compulsiva si detecta algún
problema que no se explica en este manual. En su lugar,
solicite el servicio de un centro autorizado de Makita o
del fabricante.
No hay aceite en la
cadena.
La cadena no se para
incluso cuando se aplica
el freno de la cadena.
La herramienta vibra de
forma anormal.
Condición del funcionamiento
defectuoso
Causa posible Remedio
La sierra no arranca.
Inactividad de la cadena.
Rendimiento deficiente.
Cable defectuoso.
Freno de cadena acoplado.
Escobilla de carbón desgastada.
Depósito de aceite vacío.
Ranura de la guía de aceite
sucia.
Tornillo del bombeo de aceite
incorrectamente ajustado.
Banda del freno desgastada.
Barra de guía o cadena de
sierra holgada.
No hay alimentación eléctrica.
Libere el freno de la cadena.
Solicite servicio de reparación en los centros de servicio
autorizado.
Llene el depósito de aceite.
Limpie la ranura.
Ajuste la tasa de suministro del bombeo de aceite.
Ajuste la barra de guía y la tensión de la cadena de
sierra.
Funcionamiento defectuoso
de la herramienta.
Funcionamiento defectuoso
de la herramienta.
Conecte la alimentación eléctrica.
Verifique la alimentación eléctrica.
Deje de usar la herramienta inmediatamente y solicite
el servicio de un centro local de servicio autorizado.
Deje de usar la herramienta inmediatamente y solicite
el servicio de un centro local de servicio autorizado.
Deje de usar la herramienta inmediatamente y solicite
el servicio de un centro local de servicio autorizado.
Deje de usar la herramienta inmediatamente y solicite
el servicio de un centro local de servicio autorizado.
014314
59
ACCESORIOS OPCIONALES
PRECAUCIÓN:
Estos accesorios o aditamentos (incluidos o no)
están recomendados para utilizar con su
herramienta Makita especificada en este manual.
El empleo de cualesquiera otros accesorios o
acoplamientos conllevará un riesgo de sufrir
heridas personales. Utilice los accesorios o
acoplamientos solamente para su fin establecido.
Si necesita cualquier ayuda para más detalles en
relación con estos accesorios, pregunte a su centro de
servicio Makita local.
Cadena de la sierra
Cubierta de la barra de guía
Barra de guía
Calibración de la cadena
Lima redonda 4,0 mm (11/64”)
Lima plana
Sujetador de lima con lima de 4,0 mm (11/64”)
Mango de lima
Aceite para cadena de sierra
Grasa multiuso
Pistola de engrasado
NOTA:
Algunos de los artículos en la lista puede que
vengan junto con el paquete de la herramienta
como accesorios incluidos. Puede que estos
accesorios varíen de país a país.
GARANTÍA LIMITADA MAKITA DE UN AÑO
Ésta Garantía no aplica para México
Política de garantía
Cada herramienta Makita es inspeccionada y probada
exhaustivamente antes de salir de fábrica. Se
garantiza que va a estar libre de defectos de mano de
obra y materiales por el periodo de UN AÑO a partir de
la fecha de adquisición original. Si durante este
periodo de un año se desarrollase algún problema,
retorne la herramienta COMPLETA, porte pagado con
antelación, a una de las fábricas o centros de servicio
autorizados Makita. Si la inspección muestra que el
problema ha sido causado por mano de obra o
material defectuoso, Makita la reparará (o a nuestra
opción, reemplazará) sin cobrar.
Esta garantía no será aplicable cuando:
EN NINGÚN CASO MAKITA SE HARÁ
RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO INDIRECTO,
FORTUITO O CONSECUENCIAL DERIVADO DE LA
VENTA O USO DEL PRODUCTO.
ESTA RENUNCIA SERÁ APLICABLE TANTO
DURANTE COMO DESPUÉS DEL TÉRMINO DE
ESTA GARANTÍA.
MAKITA RENUNCIA LA RESPONSABILIDAD POR
CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA, INCLUYENDO
GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE “COMERCIALIDAD” E
“IDONEIDAD PARA UN FIN ESPECÍFICO”, DESPUÉS
DEL TÉRMINO DE UN AÑO DE ESTA GARANTÍA.
Esta garantía le concede a usted derechos legales
específicos, y usted podrá tener también otros
derechos que varían de un estado a otro. Algunos
estados no permiten la exclusión o limitación de daños
fortuitos o consecuenciales, por lo que es posible que
la antedicha limitación o exclusión no le sea de
aplicación a usted. Algunos estados no permiten
limitación sobre la duración de una garantía implícita,
por lo que es posible que la antedicha limitación no le
sea de aplicación a usted.
se hayan hecho o intentado hacer reparaciones
por otros:
se requieran reparaciones debido al desgaste
normal:
la herramienta haya sido abusada, mal usada o
mantenido indebidamente:
se hayan hecho alteraciones a la herramienta.
EN0006-1
60
Some dust created by power sanding, sawing, grinding, drilling, and other
construction activities contains chemicals known to the State of California
to cause cancer, birth defects or other reproductive harm. Some examples
of these chemicals are:
• lead from lead-based paints,
• crystalline silica from bricks and cement and other masonry products, and
• arsenic and chromium from chemically-treated lumber.
Your risk from these exposures varies, depending o n how often you do this
type of work. To reduce your exposure to these chemicals: work in a well
ventilated area, and work with approved safety equipment, such as those
dust masks that are specially designed to filter out microscopic particles.
WARNING
< USA only >
ADVERTENCIA
Algunos polvos creados por el lijado, aserrado, esmerilado, taladrado y
otras actividades de la construcción contienen sustancias químicas
reconocidas por el Estado de California como causantes de cáncer, defectos
de nacimiento y otros peligros de reproducción. Algunos ejemplos de estos
productos químicos son:
• plomo de pinturas a base de plomo,
• sílice cristalino de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo de maderas tratadas químicamente.
El riesgo al que se expone varía, dependiendo de la frecuencia con la que
realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estos productos
químicos: trabaje en un área bien ventilada y póngase el equipo de seguridad
indicado, tal como las máscaras contra polvo que están especialmente
diseñadas para filtrar partículas microscó
picas.
< Sólo en los Estados Unidos >
Makita Corporation
3-11-8, Sumiyoshi-cho,
Anjo, Aichi 446-8502 Japan
www.makita.com
885254A945
1/60