Bresser Automatik 80/400 Telescope, Automatik 80/400 Goto Telescope Starter Kit El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Bresser Automatik 80/400 Telescope El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
AUTOMATIK
TELESKOP
AUTOMATIC
TELESCOPE
Bedienungsanleitung
Operating instructions
Mode d’emploi
Istruzioni per l’uso
Instrucciones de uso
Руководство по
эксплуатации
EN
FR
IT
ES
RU
DE
Art.No. 47-01170 / 47-01180
- 2 -
2
(EN) CAUTION:
Never attempt to observe the sun with this telescope.
Make sure children do not attempt to observe the sun with the telescope.
Observing the sun directly, even for a short time, may cause blindness.
Packing materials, like plastic bags and rubber bands, should be kept out of the reach of children.
(ES) ADVERTENCIA!
No utilice nunca este aparato óptico para mirar directamente al sol a las inmediaciones de éste. Tome asimismo pre-
cauciones especiales si va a ser utilizado por niños, pues existe el PELIGRO DE QUE SE QUEDEN CIEGOS. Mantenga
el material de embalaje (bolsas de plástico, bandas de goma, etc.) lejos del alcance de los niños.
(IT) ATTENZIONE!
Non guardare mai direttamente il sole o vicino al sole con questo apparecchio ottico! Prestare particolare
attenzione quando l’apparecchio viene usato da bambini! Pericolo di ACCECAMENTO!
Tenere il materiale di imballaggio (sacchetti di plastica, elastici, etc.) lontano dalla portata dei bambini!
(FR) AVERTISSEMENT!
Ne regardez jamais avec cet apparareil directement ou à proximité du soleil ! Veillez y particulièrement,
lorsque l‘appareil est utilisé par des enfants ! Il existe un DANGER DE PERTE DE LA VUE !
Tenez le matériel d‘emballage (sacs en plastique, élastiques, etc.) éloigné des enfants!
(DE) WARNUNG!
Schauen Sie mit diesem optischen Gerät niemals direkt oder in die Nähe der Sonne! Achten Sie
besonders darauf, wenn es von Kindern benutzt wird! Es besteht ERBLINDUNGSGEFAHR!
Verpackungsmaterial (Plastiktüten, Gummibänder, etc.) von Kindern fernhalten!
(RU) Внимание!
Никогда не смотрите через телескоп на Солнце! Можно необратимо повредить зрение, вплоть до полной
слепоты. Дети должны проводить наблюдения под надзором взрослых. Упаковочные материалы следует
держать в недоступном для детей месте из-за опасности удушения.
Zubehör kann je nach Modell variieren.
Accessories may vary depending on the model.
Les accessoires peuvent varier en fonction du modèle.
Gli accessori possono variare a seconda del modello.
Los accesorios pueden variar según el modelo.
Оснастка может изменяться в зависимости от модели.
5
1(
2)
1&
1^
g
F
d
E
h
c
B
D
1*
1% C
No. 8
1$
Fig. 9
i
J 1)
No. 9
No. 7
J
22
Informaciones de carácter general
Sobre este manual
Lea atentamente las indicaciones de seguridad recogidas en este manual.
Emplee este producto exclusivamente de la forma descrita en el manual,
con el fin de evitar daños en el aparato o lesiones.
Conserve el manual de instrucciones para poder volver a informarse en todo
momento sobre las funciones de manejo.
¡PELIGRO!
Este signo se encuentra delante de cualquier sección de
texto que indica peligros provocados por el uso indebido
que tienen como consecuencia lesiones graves o incluso
la muerte.
¡PRECAUCIÓN!
Este signo se encuentra delante de cualquier sección de
texto que indica daños materiales o medioambientales
provocados por el uso indebido.
Uso previsto
Este producto sirve exclusivamente para el uso privado.
Se ha desarrollado para ampliar la representación de observaciones natu-
rales.
Advertencias de carácter general
¡Existe PELIGRO DE CEGUERA!
No mire nunca directamente al sol o cerca de él con este aparato.
¡Existe PELIGRO DE CEGUERA!
¡Existe PELIGRO DE ASFIXIA!
Los niños solo deberían utilizar el aparato bajo supervisión.
Mantener los materiales de embalaje (bolsas de plástico, bandas
de goma) alejadas del alcance de los niños. ¡Existe PELIGRO DE
ASFIXIA!
¡PELIGRO DE INCENDIO!
No exponer el aparato especialmente las lentes a la radiación
directa del sol. La concentración de la luz puede provocar incen-
dios.
¡PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA!
Este aparato contiene componentes electrónicos que funcionan
mediante una fuente de electricidad (equipo de alimentación y/o
pilas). No deje nunca que los niños utilicen el aparato sin supervi-
sión. El uso se deberá realizar de la forma descrita en el manual; de
lo contrario, existe PELIGRO de DESCARGA ELÉCTRICA.
¡PELIGRO DE ABRASIÓN!
No dejar las pilas al alcance de los niños. Al colocar las pilas, preste
atención a la polaridad. Las pilas descargadas o dañadas producen
causticaciones al entrar en contacto con la piel. Dado el caso, utili-
ce guantes protectores adecuados.
¡PELIGRO DE INCENDIO/EXPLOSIÓN!
No exponga el aparato a altas temperaturas. Utilice exclusivamente
las pilas recomendadas. ¡No cortocircuitar ni arrojar al fuego el apa-
rato o las pilas! El calor excesivo y el manejo inadecuado pueden
provocar cortocircuitos, incendios e incluso explosiones.
¡PRECAUCIÓN!
No desmonte el aparato. En caso de que exista algún defecto, le
rogamos que se ponga en contacto con su distribuidor autorizado.
Este se pondrá en contacto con el centro de servicio técnico y,
dado el caso, podrá enviarle el aparato para su reparación.
¡PROTECCIÓN de la privacidad!
Este aparato están concebidos para el uso privado.
Respete la privacidad de las personas de su entorno – por
ejemplo, no utilice este aparato para mirar en el interior
de viviendas.
Los accesorios pueden variar según el modelo.
Piezas (No. 1-8)
B
Tubo del telescopio
C
Parte abierta del abierto
D
Ubicación del ocular
E
Rueda de enfoque
F
Mando control
G
Portaocular
H
Bandeja para el mando de control
I
Bloqueo azimutal
J
Trípode
1!
Compartimiento para las pilas
1@
Tornillo de bloqueo
1#
Bandeja para accesorios
1$
Tornillo de bloqueo de la altura
1%
Tapa
1^
Oculares
1&
Filtro lunar
1*
Brújula
1(
Mapa de estrella
2)
Software CD
Mando de control (No. 9)
B
Fuente de luz roja
C
Pantalla del mando
D
Tecla Más / Menos
E
Iluminación
F
Tecla central
G
Teclas de flechas de dirección
H
Teclado numérico
I
Puerto Mini-USB
1
J
Puerto RJ-45
1
1)
Puerto RJ-22
1
1
NOTA:
Los puertos del mando ( 8 , 9 y 10 ) están preparados para futuros desarrol-
los , pero no están activos en este momento . Actualmente no hay acceso-
rios adicionales ( por ejemplo, cable serial , etc ) disponibles . Información
sobre nuevos desarrollos para este producto se puede encontrar en nuestra
página web bajo www.bresser.de/automatic_telescopes
Parte I Montaje:
1. General / Ubicación
Antes de comenzar el montaje, elija una ubicación adecuada para su tele-
scopio. Lo mejor para montar el telescopio, es elegir un lugar donde se
tenga una vista clara del cielo, una base estable y suficiente espacio a su
alrededor.
Antes de comenzar el montaje, retire todas las piezas del embalaje, y, usan-
do el esquema, asegúrese de no falta ninguna pieza.
2. Trípode
Saque el trípode (9) de la caja. Abra con cuidado las patas y coloque el
trípode en un lugar nivelado, colocar la bandeja de accesorios (13) en el
centro y girar hasta que encaje en su lugar (No. 3).
Nota: Por favor no se olvide de quitar la bandeja de accesorios antes de
cerrar el trípode.
3. Telescopio
Afloje el tornillo (12) del soporte de la cola de milano para que quede com-
pletamente retraído (No. 4). Coloque el telescopio con la cola de milano
en el soporte y apriete el tornillo hasta que de una sensación estable.
Asegúrese de que el logotipo de "BRESSER" está en posición vertical.
4. Mando de altitud
Afloje el mando vertical, girando hacia la izquierda, alinee el tubo del telesco-
pio óptico (1) horizontal y vuelva a apretarlo (No. 5).
5. Montura
Coloque los agujeros de la montura en la base de la montura sobre los tor-
ES
23
nillos de montaje del trípode y aprietelos hasta que tenga una sensación de
que están bien ajustados (No. 6).
6. Ocular
Coja uno de los oculares de su porta ocular (6) y coloquelo en el portaocular
(3). Apriete los tornillos que sujetan hasta que tenga una sensación firme
(No. 5). Comience con el ocular de aumento más bajo, que tiene la longitud
focal máxima impreso en ella (por ejemplo, 20 mm o 25 mm, dependiendo
del modelo) para localizar objetos y encontrar el enfoque correcto. Si usted
tiene el objeto centrado en el campo de visión, puede cambiar a un mayor
aumento con un ocular de una longitud focal más corta. Después de cambiar
el ocular, puede ser necesario ajustar el foco otra vez (véase la sección 8).
7. Tapa
Retire la tapa contra el polvo (15) que protege la lente del objetivo del tubo
óptico (2).
8. Rueda de enfoque
Para conseguir los objetos en el foco del telescopio, viene equipado con un
control de enfoque preciso. Si utiliza el telescopio por primera vez puede
que tenga que girar la rueda de enfoque (4) varias veces para lograr una
imagen nítida. Para probarlo, utilice una marca o un edificio lejos a la luz
del día o al brillo del atardecer. Si desea observar objetos que están cerca,
por favor considere el hecho de que los objetos no puede estar más cerca
de 20 metros.
Parte II Mando de control
1. Pilas
Retire la tapa del compartimento de la batería (11), en la parte superior
de la base del soporte e inserte las pilas en el compartimiento (No. 2).
Por favor, asegúrese de insertar pilas tipo AA (6 piezas) con la polaridad
correcta. Coloque el soporte en el compartimiento y cerrar. No utilice pilas
recargables.
2. Mando de control
Asegúrese de que el interruptor ON / OFF está en la posición OFF (No.
8). Retire el mando de la bandeja (7) y conecte un extremo del cable en
el puerto marcado con "HBX" y el otro en el puerto RJ-45 del mando de
control. Poner el interruptor en la posición ON. La pantalla del mando debe
encenderse acompañada de un sonido.
3. Configuración
Hora y Fecha
Después de encender el mando se le pedirá que introduzca la fecha y la
hora, puede hacerlo navegando con las teclas de flechas y escribir los
números con el teclado numérico (7) en el mismo mando. Cuando haya
terminado, pulse la tecla central (5), que se encuentra entre las teclas de
flecha.
El horario de verano
Por favor, seleccione si el horario de verano está activo o no según la situa-
ción siguiente: en on o bien en off, respectivamente.
País / Ciudad (Ubicación)
Cuando se le pregunta por la ubicación,puede seleccionar una ciudad cerca
de su lugar de observación mediante la selección en la opción "Country &
City" o introducir las coordenadas GPS seleccionando la opción "Custom
Site".
a) Country & City
You may select the country of your observing site by using the up and down
arrow keys. Then select the city by using the left and right arrow keys. When
done use the center key (6) to select the location.
b) Custom Site
Introduzca los detalles de su ubicación de la siguiente manera:
Nombre: introduzca un nombre personalizado para su ubicación.
Lon: introducir la coordenada longitudinal de su ubicación.
Latitud: introducir la coordenada de latitud de su ubicación.
Zona: entrar en la zona horaria de su ubicación.
OTA (tubo óptico) Zero
A continuación se le pedirá que proporcione la orientación del telescopio.
En el campo "Azi:" tendrá que introducir "000".
En el campo "Alt:" tendrá que introducir "00".
Para liberar la altitud y azimut, use el botón de bloqueo de Azimut. Oriente
la óptica del telescopio (2) en dirección norte y nivelelo. Se recomienda el
uso de la brújula (18) incluida y el nivel de burbuja con el fin de encontrar la
posición inicial correcta. A continuación, la altitud y el botón de bloqueo de
Azimut se pueden volver a apretar.
4. Alineación
Para poder utilizar los telescopios GoTo, es esencial alinear el telescopio,para
que sepa en qué dirección está apuntando cuando lo enciende. Hay tres
maneras de alinear: la alineación a una, dos y tres estrellas.
Paso 1: Para iniciar la alineación oprima la tecla central (5) en el control
de mando y seleccione la primera opción del menú "Telescopio Align". Allí
usted podrá elegir entre alineación a una , a dos o a tres estrellas.
Cuantas más estrellas utlice para la alineación, mayor será la precisión de
giro de su telescopio.
Alineación a Una Estrella:
Paso 2: Después de seleccionar esta opción, se le pedirá que seleccione
una estrella. El software selecciona una estrella que esté bien visible en
el cielo nocturno. Si por casualidad usted conoce una estrella se puede
ver a simple vista se puede elegir ésta presionando las teclas de flecha
de dirección y seleccionando con la tecla central (5). En la mayoría de los
casos basta con seleccionar la primera opción que se presenta, pulsando
la tecla central (5).
Paso 3: El telescopio ahora localizo a la estrella y se le pedirá que la centre
en el campo de visión, puede hacerlo utilizando las teclas de flecha de
dirección. Cuando la estrella esté centrada puede confirmar la posición con
la tecla central (5). El telescopio está alineado.
Alineación a dos y a tres estrellas:
El procedimiento es similar a la alineación con una estrella, con la única
diferencia es que usted tendrá que repetir los pasos 2 y 3, dos o tres veces,
respectivamente.
Nota: Si ha alineado el telescopio no lo utilice de forma manual pero puede
usar las teclas de dirección del mando. Si mueve manualmente o cambiar la
orientación del trípode tiene que ser reajustado.
5. Otras mejoras:
Sync Target:
Con este método se puede mejorar aún más la alineación del telescopio.
Después de localizar un objeto que conocemos, lo puede centrar con pre-
cisión. Pulsando la tecla central (5) y seleccionando "Alineamiento" y luego
"Sincronización" el telescopio se alineará al objeto elegido y tener un posi-
cionamiento más preciso de nuevos objetos que desea observar.
Corrección Backlash:
Usted puede mejorar la precisión del telescopio mediante lo que se llama
"corrección del huelgo del eje". Esto debe hacerse por separado para cada
eje y no es necesario para la mayoría de los casos.
Sólo tienes que ir al menú principal pulsando la tecla central (5) y selec-
cione "Alineamiento" y luego "Calibración AR" O "Calibración DEC".
Respectivamente. Entonces sólo tiene que seguir las instrucciones que
aparecen en pantalla.
Parte III Menús
Inicio:
Welcome Screen Pantalla de bienvenida
Date and Time Fecha y hora
Daylight Saving Ahora de energía
Status: off Estado: off
Status: on Estado: on
Custom Site Lugar
Name: Nombre:
Lon: Lon:
Lat: Lat:
Zone: Zona:
Country & City País y ciudad
Country: up and down País: arriba y abajo
City: left and right Ciudad:derecha e izquierda
OTA Zero Tubo óptico Zero
Vista del menú:
• Alineamiento
• A. una estrella Alienando el telescopio a una estrella
• A. dos estrellas Alienando el telescopio a dos estrellas
• A. tres estrell. Alienando el telescopio a tres estrellas
• Sincronización Mas mejoras en el alienamiento
• Calibración AR Calibrando el eje RA Backlash
24
• Calibración DEC Calibrando el eje DEC Backlash
• Navegación
• Sistema solar Catálogo de objetos del sistema solar
• Constelaciones Catálogo de constelaciones
• Mejores objetos Catálogo famoso de estrellas
• Messier Catal. Catálogo con objetos de cielo profundo
• NGC Catalog. Amplio catálogo con recorridos variados
• IC Catalogue Catálogo con objetos
• Sh2 Catalog. Catálogo con objetos
• Bright Star Cat. Catálogo con estrellas brillantes
• SAO Star Catal. Amplio catálogo de estrellas
• Obj. del usuario Opción de almacenar tus propios objetos
• Coorden. RA/DEC Añadir un lugar señalado del cielo
• Refer.Terrestre Añadir un lugar señalado de la tierra
• Accesorios
• Eventos actuales Objetos visibles actualmente
• Salida y puesta Eligiendo y configurando hora de un objeto
• Fases Lunares Actual fase lunar
• Temporizador Funciones horarias
• Alarma Configurando una alarma
• Ocular FOV Campo de visión del ocular
• Calc. del ocular Aumento del ocular
• Iluminación Pantalla del brillo
• Pos. de estacio. Mover para posición de reposo
Instalaciòn
• Fecha / Hora Poner hora y fecha
Invierno / Verano Disponible/no disponible ahorro de energía
• País / Ciudad Configurar actual localización
• Country & City Configurar actual localización de
acuerdo a la ciudad
• Custom Site Configurar localización actual
usando coordenadas del GPS
• Astron. / Terr. Cambiar entre cielo y objetos terrestres
• Sky Target Observando el cielo
• Land Target Observando un objeto terrestre
• Seg. Astronómico Cambiar entre montura azimuthal
y ecuatorial
• Alt Telescope Montura tipo Alt/Az
• Equ Telescope Montura del tipo ecuatorial
• Montura Configurar tipo de montura del telescopio
• Velo.de seguim. Configurar velocidad de track
• Star Speed
• Solar Speed
• Moon Speed
• Customize Speed
• Idioma Cambiar el lenguaje
• Mod. d. telescop
• Reiniciar Volver a configuración de fábrica
Parte IV Observación
Después de alinear el telescopio, los motores en el campo empezarán a
mover el telescopio de manera que compense el movimiento de rotación de
la Tierra y los objetos se mantengan en el campo de visión del telescopio.
Nota: Si ha alineado el telescopio, no se debe mover de forma manual pero
puede usar las teclas de dirección del mando de control. Si mueve manual-
mente o cambia la posición del trípode, tiene que ser reajustado.
Una vez alineado el telescopio es posible que localize todos los objetos en
el cielo nocturno. Esto se hace pulsando la tecla central (5) en el mando
de control y seleccionando la opción de navegación en el menú.
En el menú se puede seleccionar el catálogo de objetos que prefiere y
pulsando la tecla central (5) seleccionarla.
Se mostrará el primer objeto del catálogo y se puede cambiar el objeto
mostrado presionando las teclas de flecha de dirección.
Finalmente, al presionar la tecla central (5), puede seleccionar el objeto y el
telescopio irá a esa posición.
Ejemplo: Vamos a observar Júpiter
Júpiter es visible en diferentes partes del mundo en diferentes momentos
dependiendo de la ubicación, época del año y de las condiciones locales.
Si es visible desde la ubicación y el telescopio está alineado, usted puede
navegar a Júpiter pulsando la tecla central (5) en su mando de control y
seleccionando la opción "Navegación", al mover la barra de selección con
las teclas de flecha y pulsando la tecka del centro (5) para la confirmación.
Así, usted puede seleccionar en la opción de menú "Sistema solar" y des-
plazándose con la tecla de flecha arriba y abajo seleccione Jupiter pulsando
la tecla central para confirmar (5).
Su telescopio se moverá autómaticamente y le mostrará a Júpiter, cuando
se alcanza la posición de Júpiter, el telescopio confirma con un pitido estri-
dente procedente del mando de control.
350 mm ÷ 20 mm = 17,5X
350 mm ÷ 10 mm = 35X
400 mm ÷ 20 mm = 20X
400 mm ÷ 10 mm = 40X
Fórmula para calcular el aumento:
Distancia focal (Telescopio) ÷ Distancia focal (Ocular) = Aumento
Ejemplos:
Posibles objetos de observación
A continuación, le incluimos una recopilación de algunos cuerpos celestes
y constelaciones que puede observar con el telescopio.
La luna
La luna es el único satélite natural de la tierra
Diámetro: 3.476 km
Distancia: 384.400 km de la tierra
La luna se conoce desde tiempos prehistóricos. Después del sol, es el
segundo objeto celeste más claro. Como la luna da una vuelta alrededor de
la tierra cada mes, el ángulo entre la tierra, la luna y el se modifica continua-
mente; esto se ve en los ciclos de las fases lunares. El tiempo transcurrido
entre dos fases de luna nueva consecutivos es de aproximadamente 29,5
días (709 horas).
Constelación ORION / M42
Ascensión recta: 05
h
35
m
(Horas : Minutos)
Declinación: -05° 25' (Grados : Minutos)
Distancia: 1.344 años luz de la tierra
Con una distancia de aproximadamente 1.344 años luz la nebulosa Orión
(M42) es la nebulosa difusa más clara del cielo, visible a simple vista, así
como un objeto que puede alcanzarse con telescopios de todos los tama-
ES
25
ños, desde los binoculares más sencillos hasta los observatorios terrestres
más grandes y el telescopio Hubble Space.
Se trata en su mayor parte de una gran nube de gas de hidrógeno y polvo
que se extiende a 10 grados a través de la constelación de Orión. La exten-
sión de esta potente nebulosa es de varios cientos de años luz.
Constelación LEIER / M42
Ascensión recta: 18
h
53
m
(Horas : Minutos)
Declinación: +33° 02' (Grados : Minutos)
Distancia: 2.412 años luz de la tierra
La famosa nebulosa del anillo M57 de la constelación de Lyra se considera
con frecuencia el prototipo de una nebulosa planetaria; pertenece a las
grandes bellezas del cielo de verano del hemisferio norte. Algunas inves-
tigaciones recientes han demostrado que, con toda probabilidad, se trata
de un anillo de materia clara y brillante que rodea a la estrella central (sólo
visible con telescopios de gran tamaño), y no de una estructura gaseosa en
forma esférica o elíptica. Si la nebulosa del anillo se contemplara desde el
lateral, se asemejaría a la nebulosa Dumbbell M27. En este objetos miramos
exactamente al polo de la nebulosa.
Constelación de Vulpécula / M27
Ascensión recta: 19
h
59
m
(Horas : Minutos)
Declinación: +22° 43' (Grados : Minutos)
Distancia: 1.360 años luz de la tierra
La nebulosa Dumbbell M27 fue la primera nebulosa planetaria que se
descubrió en el cielo. El 12 de julio de 1764 Charles Messier descubrió
esta nueva y fascinante clase de objetos. En este caso vemos este objeto
prácticamente desde su plano ecuatorial. Si la nebulosa se contemplara
desde uno de los polos, probablemente presentaría la forma de un anillo y
se asemejaría en su aspecto a lo que conocemos de la nebulosa del anillo
M57. Este objeto puede verse bien incluso con oculares de poco aumento,
siempre y cuando las condiciones atmosféricas sean adecuadas.
INSTRUCCIONES de limpieza
Antes de limpiar el aparato, desconéctelo de la fuente de electricidad (des-
enchúfelo o quite las pilas).
Limpie las lentes (oculares y/o objetivos) exclusivamente con un paño
suave y sin hilachas (p. ej. de microfibras). No presione el paño con dema-
siada fuerza para evitar arañazos en las lentes.
¡Proteja el aparato del polvo y la humedad! Consérvelo en la bolsa suminis-
trada o en el embalaje de transporte. Se deben retirar las pilas del aparato
si no se va a usar durante un periodo prolongado.
Declaración de conformidad de la
Unión Europea (CE)
Bresser GmbH ha emitido una "Declaración de conformidad" de acuer-
do con las directrices y normas correspondientes. Dicha declaración se
puede consultar en cualquier momento, previa petición.
ELIMINACIÓN
Elimine los materiales de embalaje separados por tipos. Obtendrá informa-
ción sobre la eliminación reglamentaria en los proveedores de servicios de
eliminación municipales o en la agencia de protección medioambiental.
¡No elimine los electrodomésticos junto con la basura doméstica!
Conforme a la directiva europea 2002/96/UE sobre aparatos eléctri-
cos y electrónicos usados y a su aplicación en la legislación nacional,
los aparatos eléctricos usados se deben recoger por separado y conducir a
un reciclaje que no perjudique al medio ambiente.
Las pilas y baterías descargadas deben ser llevadas por los consumidores
a recipientes de recogida para su eliminación. En los proveedores de ser-
vicios de eliminación municipales o en la agencia de protección medioam-
biental podrá obtener información sobre la eliminación de aparatos o pilas
usados fabricados después del 01-06-2006.
De acuerdo con la normativa en materia de pilas y baterías recarga-
bles, está explicitamente prohibido depositarlas en la basura normal.
Por favor, preste atención a lo que la normativa obliga cuando usted quiera
deshacerse de estos productos - sobre puntos de recogida municipal o en
el mercado minorista (disposición sobre violación de la Directiva en materia
de los residuos domésticos- pilas y baterías-).
Las pilas y baterías que contienen productos tóxicos están marcados con
un signo y un símbolo químico.
Cd¹ Hg² Pb³
1
pila que contiene cadmio
2
pila que contiene mercurio
3
pila que contiene plomo
Garantía y servicio
El período regular de garantía es dos anos iniciándose en el día de la
compra. Para beneficiarse de un período de garantía más largo y voluntario
tal y como se indica en la caja de regalo es necesario registrarse en nuestra
página web.
Las condiciones de garantía completas así como informaciones relativas
a la ampliación de la garantía y los servicios pueden encontrarse en
www.bresser.de/warranty_terms.
¿Desearía recibir unas instrucciones de uso completas sobre este producto
en un idioma determinado? Entonces visite nuestra página web utilizando el
siguiente enlace (código QR) para ver las versiones disponibles.
O envíenos un mensaje a la dirección de correo manuals@bresser.de o
déjenos un mensaje telefónico en el siguiente número +49 (0) 28 72
80 74-220*. Asegúrese de dejar su nombre, dirección, teléfono válido,
una dirección de correo electrónico así como el número del artículo y su
descripción.
www.bresser.de/automatic_telescopes
* Número local de Alemania (el importe de cada llamada telefónica dependen de las tarifas de los
distribuidores); Las llamadas des del extranjero están ligadas a costes suplementarios.
/