
• Conectar el equipo a un tomacorriente de un circuito
diferente al que esté conectado el receptor.
• Consultar al distribuidor o a un técnico especializado
en radio y televisión.
CTIA
a) No desarme, abra, rompa, doble ni deforme, pique ni
rompa en pedazos.
b) No modifique ni remanufacture, intente insertar
objetos extraños en la batería, sumerja ni exponga al
agua ni otros líquidos, exponga al fuego, explosión
ni otros riesgos.
c) Solo use la batería para el sistema para el que está
especificada.
d) Solo use la batería con un sistema de carga que
haya sido calificado con el sistema según los
Requerimientos de Certificación para la Conformidad
del Sistema de Baterías de la CTIA para IEEE 1725.
El uso de una batería o cargador no calificados
puede representar un riesgo de incendio, explosión,
fuga u otros riesgos.
e) No provoque un corto circuito en una batería ni
permita que objetos conductores metálicos entren
en contacto con las terminales de la misma.
f) Cambie la batería solo con otra batería que haya
sido calificada con el sistema según este estándar,
IEEE-Std-1725. El uso de una batería no calificada
puede presentar un riesgo de incendio, explosión,
fuga u otros riesgos.
Solo los proveedores de servicio autorizados deberán
cambiar la batería. (si la batería no es del tipo que
puede reemplazar el usuario).
g) Deseche rápidamente las baterías usadas de acuerdo
con la reglamentación local.
h) El uso de las baterías por parte de los niños debe ser
supervisado.
i) Evite dejar caer el teléfono o la batería. Si el teléfono
o la batería se caen, especialmente en una superficie
dura y el usuario sospecha que hubo daño, llévelo
al centro de servicio para que se le realice una
inspección.
j) El uso inadecuado de la batería puede ocasionar un
incendio, explosión u otro riesgo.
Para aquellos equipos host que utilizan un puerto USB
como fuente de carga, el manual para el usuario del
equipo host incluirá una declaración de que el teléfono
solo deberá conectarse a adaptadores certificados
por la CTIA, productos que lleven el logo de USB-IF o
productos que hayan terminado con el programa de
conformidad de USB-IF.
Para usar su teléfono con un
aparato auditivo
Su Z660G se atiene a los requerimientos de la norma
de Compatibilidad con Audífonos (HAC, por sus siglas
en inglés) de la FCC. Para información adicional de la
HAC, incluyendo la clasificación HAC de este producto,
consulte www.zteusa-support.com.
Ya que algunos teléfonos inalámbricos se usan junto
a algunos equipos de audición (prótesis auditivas e
implantes cocleares), los usuarios pueden detectar
un zumbido o un ruido parecido al gimoteo. Algunas
prótesis auditivas son más inmunes que otras a este
ruido de interferencia, y los teléfonos también varían
en la cantidad de interferencia que generan. La
Para su seguridad
8584
Conformidad con la FCC
Este dispositivo cumple con la parte 15 de las normas
de la FCC. Su funcionamiento está sujeto a las dos
condiciones siguientes: (1) el dispositivo no deberá
causar interferencias nocivas y (2) el dispositivo deberá
aceptar las interferencias que reciba, entre ellas,
algunas que podrían afectar negativamente
su funcionamiento.
PRECAUCIÓN: los cambios o modificaciones
que no hayan sido expresamente aprobados por el
fabricante podrían anular la autoridad del usuario para
operar el equipo.
NOTA: este equipo ha sido sometido a prueba y se ha
determinado que cumple con las restricciones aplicables
a los dispositivos digitales de la Clase B, de acuerdo
con la parte 15 de las normas de la FCC. Estos límites
se han diseñado para proporcionar una protección
razonable contra interferencias nocivas en instalaciones
residenciales. El dispositivo genera, emplea y puede
irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala
y utiliza en conformidad con las instrucciones, podría
interferir adversamente con las comunicaciones de
radio. No obstante, no se puede garantizar que en una
instalación específica no se presenten interferencias.
Si el dispositivo produce interferencias a la recepción
de señales de radios o televisores, lo que podría
determinarse encendiendo y apagando el dispositivo,
se recomienda que el usuario haga lo posible por
remediarlas de una de las siguientes maneras:
• Reorientar la antena receptora o cambiarla
de posición.
• Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.
Para su seguridad
industria de los teléfonos inalámbricos ha desarrollado
clasificaciones para algunos de sus teléfono para
ayudar a los usuarios con prótesis auditivas a encontrar
teléfonos que puedan ser compatibles con sus
dispositivos de audición. No se han evaluado todos los
teléfonos. Los teléfonos que han sido evaluados tienen
una etiqueta en la caja.
Su Z660G ha sido probado para comprobar
su compatibilidad con dispositivos de
ayuda auditiva y obtuvo una calificación
M3/T3.
Estas calificaciones no están garantizadas. Los
resultados variarán, dependiendo del nivel de
inmunidad de su aparato auditivo y el grado de su
pérdida de audición. Si resulta que su equipo de
audición es vulnerable a la interferencia, es posible
que no pueda usar un teléfono calificado con éxito. La
mejor manera de evaluarlo es probar el teléfono con su
equipo de audición para evaluarlo para sus necesidades
personales.
Clasificaciones M: Los teléfonos clasificados M3 o
M4 cumplen con los requerimientos de la FCC y es
más probable que generen menos interferencia a los
implantes auditivos que los teléfonos que no tienen
la etiqueta. M4 es la mejor o más alta de las dos
clasificaciones.
Clasificaciones T: Los teléfonos clasificados T3
o T4 cumplen con los requerimientos de la FCC y
posiblemente sean los más utilizables con un telecoil
(“Interruptor T” o “Interruptor de teléfono”) de un
aparato auditivo que los teléfono no clasificados. T4 es
la mejor o más alta de las dos clasificaciones. (Tenga en
cuenta que no todos los aparatos o prótesis auditivas
tienen telecoils). Entre más inmune sea su aparato