3M MT15H7A2SV, MT15H7A2 GN, MT15H7A2GN, MT15H7P3E2 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el 3M MT15H7A2SV Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
B:1 B:2
C:1 C:2 C:3 C:4
C)
B)
B:3
D:1
D:3
D:2
I)
D)
H)
E)
E:1
E:2 E:3
E:4
F)
F:1 F:2
G)
G:1
G:2 G:3
Criterion levels
H=125 dBA, M=107 dBA, L= 95 dBA
SNR
32 dB
H
29 dB
M
23 dB 31dB
L
330 g / 11.6 Oz.
1
Frequency
2
Mean att.
3
Stand. dev.
4
ProTac
MT15H7P3*2
APV
Model 125 250 500 1000 2000 4000 8000
20.7 24.7 31.0 35.1 32.6 40.4 42.1
5.4 3.9 3.4 2.9 3.1 3.1 2,7
15,3 20,8 27,6 32,2 29,5 37,3 39,4
SNR
31 dB
H
29 dB
M
24 dB 32dB
L
400 g / 14.1 Oz.
1
19.7 25.4 31.0 34.6 32.2 38.7 42.1
3.4 2.5 3.4 1.8 3.6 3.8 3.6
16.3 22.9 27.6 32.8 28.6 34.9 38.5
Frequency
2
Mean att.
3
Stand. dev.
4
MT15H7A2
MT15H7B2
MT15H7F2
APV
Model 125 250 500 1000 2000 4000 8000
17
ES
¡HA HECHO UNA BUENA ELECCIÓN!
Peltor ProTrac es una protección auditiva activa, que proporciona al usuario comunicaciones
fáciles con el entorno, a la vez que le protege ecazmente de los ruidos nocivos para la
salud.
Peltor ProTrac incorpora la función de estéreo totalmente separada gracias a sus dos
micrófonos dobles de captación del sonido del entorno, y a los amplicadores y auriculares
montados en las orejeras. Gracias a la función de “adición” incorporada en la electrónica
del equipo, es posible la escucha simultánea de señales audio externas, por ejemplo pro-
cedentes de una radio de comunicaciones.
Esta protección auditiva ha sido probada y homologada de acuerdo a la directiva PPE
89/686/CEE y a la directiva EMC 89/336/CEE, lo que supone que se han cumplido con los
requisitos para la obtención del etiquetaje CE.
Para que usted quede totalmente satisfecho con este producto, es muy importante que lea
detenidamente este manual de uso.

1a. Diadema extra ancha (MT15H7A2) con relleno blando para un óptimo confort durante
toda la jornada laboral.
1b. Horquilla de nuca (MT15H7B2) idónea para usos cuando la horquilla no debe ser un
obstáculo.
1c. Sujeción para cascos (MT15H7P3*2) diseñada para cualquier tipo de casco ordinario.
La sujeción para cascos se adapta a los cascos, las protecciones faciales y protecciones
anti-lluvia de Peltor.
1d. Diadema plegable (MT15H7F) fácil y segura de guardar en el bolsillo o en una
bolsa.
1e. Equipo de auriculares y micrófono (MT15H7A-072) para usarse juntamente con el
adaptador PTT.
1f. Dispositivo ”Flex” para equipos de auriculares y micrófono (MT15H7A2-77) para cable
intercambiable con conexión de adaptación directa.
2.  fabricados en eje de acero ino-
xidable, que proporcionan una distribución homogénea de la presión alrededor de las
orejas. Conservan su tensión mucho mejor que las horquillas de plástico, dentro de
una amplia zona de temperatura.
3. Suspensión baja en dos puntos con un ajuste fácil de la altura sin partes que sobre-
salgan.
4. Aros selladores amplios y blandos rellenos de espuma/líquido con canales
distribuidores de la presión incorporados, y que proporcionan una presión baja, una
estanqueidad ecaz y un confort óptimo.
5. Botón de activación/desactivación. Una señal acústica de alta tonalidad conrma la
activación del equipo. Una señal acústica de baja tonalidad conrma la desactivación
del equipo. Peltor ProTrac se apaga automáticamente transcurridas 2 horas después
del último ajuste. Dos señales acústicas con un intervalo de diez segundos entre sí,
advierten al usuario que el equipo se apagará automáticamente en el plazo de un minuto,
si no se cambia el volumen del aparato.
6. Control del volumen. Botones para el ajuste del nivel sonoro en los auriculares. Si se
pulsa una vez el botón superior, aumenta el nivel sonoro. Si se pulsa una vez el botón
inferior, disminuye el nivel sonoro. El último ajuste queda almacenado al desactivar el
equipo.
7. Tapa de alojamiento de pilas con tornillo de cierre, y que proporciona un cambio fácil
y rápido de las pilas.
8. Micrófonos para el sonido del entorno, el cual se reproduce en los auriculares con un
nivel sonoro máximo equivalente de 82 dBA.
9. Entrada audio para la conexión de radios de comunicación, etc. La entrada sonora
externa tiene una limitación de nivel de 82 dB.
10. Micrófono (en determinados modelos) que posibilita la comunicación bi-direccional
(emisión/recepción) al conectar una radio de comunicación o un teléfono. Es necesario
usar un adaptador o un cable para aparatos.
INSTRUCCIONES DE USO
Cambio de pilas
Aojar el tornillo de cierre y abrir la tapa del alojamiento de pilas. Usar dos pilas de 1,5
voltios del tamaño AA (se incluyen en la entrega del equipo). Comprobar que los polos +
y – de la pila estén orientados correctamente (ver la gura en la parte interior de la tapa
del alojamiento de las pilas).
ADVERTENCIA: Si se usan pilas recargables, colocarlas siguiendo las instrucciones del
manual del cargador de pilas. Si se cargan pilas secas, éstas pueden explosionar.
La tensión baja de las pilas se indica mediante dos señales acústicas de tono alto cuando
quedan 10 horas de funcionamiento aproximadamente. El intervalo entre las señales
acústicas se reduce a medida que la pila pierde tensión. Tener en cuenta que el tipo de
pilas usado puede inuir en la indicación de tensión baja. Nunca sustituir las pilas si la
electrónica del aparato está activada.
18
Conectar el cable del aparato (Es válido para los modelos de equipo de auriculares y
micrófono ProTac Flex)
Paso 1: Acoplar el conector del cable del aparato, presionando el casquillo de conexión
situado en el borde inferior de la orejera izquierda del equipo de auriculares y micrófono
Flex, hasta sentir que la conexión “entra de golpe” y el conector queda jado.
Paso 2: Ajustar el volumen de la radio de comunicación a n de obtener un nivel de recepción
adecuado, cuando el volumen sonoro del equipo de auriculares y micrófono está al máximo.
Consultar en el manual del fabricante de la radio de comunicación para ver cómo ajustar
la potencia de la señal de salida para su modelo de radio.
(B) Ajuste de la diadema
(B:1) Desplegar las orejeras hacia fuera y colocar el equipo de auriculares y micrófono
sobre la cabeza, de forma que los aros selladores cubran totalmente las orejas y queden
bien apretados contra el cráneo.
(B:2) Ajustar la altura de ambas orejeras mientras se presiona hacia abajo la horquilla hasta
encontrar una posición estanca y cómoda.
(B:3) La horquilla debe situarse en posición vertical respecto a la parte superior de la
cabeza.
(C) Ajuste de la sujeción para cascos
(C:1) Montar la sujeción para cascos en la ranura del mismo hasta que se oiga un ”golpe
seco”. Cuando vaya a usarse el equipo, se deberá presionar hacia adentro los ejes de
acero, pasando de la posición de aireación a la posición de trabajo, hasta oír un “clic” en
ambos lados. Asegurarse de que la orejera o los ejes de la horquilla en la posición de
trabajo no toquen la parte interior del equipo, el borde del casco protector evitando así
posibles fugas.
ADVERTENCIA: Las orejeras pueden ajustarse a tres diferentes posiciones: (C:2) posición
de trabajo, (C:3) posición de aireación y (C:4) posición de estacionamiento.
(D) Ajuste de la horquilla para nuca
(D:1) Ajustar las orejeras sobre las orejas de forma que los aros selladores las cubran
completamente.
(D:2) Ajustar la altura de la diadema con ayuda de la cinta hasta obtener una posición
cómoda y estanca.
(D:3) La cinta debe situarse en posición vertical respecto a la parte superior de la
cabeza.
IMPORTANTE: Para lograr el mejor efecto protector, retirar los cabellos de alrededor de
las orejas para facilitar que los aros selladores queden bien apretados contra la cabeza.
Las patillas de las gafas deben ser lo más delgadas posible y estar bien apretadas contra
el cráneo.
(E) Ajuste de diadema plegable
(E:1) Desplegar la horquilla.
(E:2) Abrir hacia fuera la parte superior de la orejera para que el cable pueda situarse por
la parte exterior de la horquilla. Desplegar las orejeras hacia fuera y colocar la protección
auditiva sobre las orejas, de forma que los aros selladores las cubran y estén bien apretados
contra el cráneo.
(E:3) Ajustar la altura de ambas orejeras mientras se presiona la horquilla hacia abajo,
hasta obtener una posición estanca y cómoda.
(E:4) La horquilla debe situarse en posición vertical respecto a la parte superior de la
cabeza.
IMPORTANTE: Para lograr el mejor efecto protector, retirar los cabellos de alrededor de
las orejas para facilitar que los aros selladores queden bien apretados contra la cabeza.
Las patillas de las gafas deben ser lo más delgadas posible y estar bien apretadas contra
el cráneo.
(F) Plegado de diadema plegable
(F:1) Presionar totalmente las orejeras hacia adentro.
(F:2) Plegar la horquilla. Comprobar que los aros selladores no tengan pliegues y queden
lisos el uno contra el otro.
(G) Almacenamiento en entornos húmedos
Al usar la protección auditiva, el plástico de espuma amortiguador que hay en el interior de
las orejeras puede estar húmedo, lo que puede inuir negativamente en los componentes
electrónicos y causar fallas en el funcionamiento del equipo.
Para la sujeción para cascos:
(G:1) Quitar el kit higiénico y dejar que la espuma se seque colocando las orejeras de forma
que se cree una corriente de aire.
(G:2) No guardar la protección auditiva de forma que esté tocando el casco protector.
Para diademas plegables:
(G:3) Desplegar hacia fuera las orejeras de forma que puedan secarse las almohadillas
amortiguadoras y los componentes electrónicos del equipo.
ES
19
INFORMACIÓN DE USUARIO IMPORTANTE
El producto debe colocarse, ajustarse, limpiarse y mantenerse de acuerdo a estas
instrucciones:
Para una protección optima, usar siempre el equipo protector cuando se está en entornos
ruidosos.
Un uso permanente de una protección auditiva con un buen funcionamiento es la única
forma posible de protegerse contra las lesiones auditivas.
Cuando se permanece en entornos cuyo nivel sonoro es superior a los 85 dB ponderados,
es necesario protegerse el aparato auditivo. De no hacerse así, las células auditivas
situadas en el interior del canal auditivo pueden sufrir daños irreversibles. El usuario se
expone al riesgo de sufrir lesiones si se quita la protección auditiva, aunque sea durante
poco tiempo. Un protector auditivo adaptado al nivel de los ruidos del entorno, es la mejor
garantía para que el usuario utilice la protección auditiva permanentemente, y de este
modo gozar de una protección segura contra los daños en el aparato auditivo.
Limpiar regularmente la parte exterior del equipo con agua tibia y jabón.
ADVERTENCIA: Nunca sumergir el equipo en líquidos.
No almacenar este producto en lugares con una temperatura superior a los +55 °C, como
por ejemplo detrás de un parabrisas o de una ventana.
El protector auditivo, y especialmente los aros selladores, pueden deteriorarse con el
tiempo por lo que deben controlarse regularmente, a n de detectar posibles suras y
fugas sonoras.
Ciertos productos químicos pueden actuar negativamente sobre este producto. Para más
información, ponerse en contacto con Peltor.
ADVERTENCIA: Si no se observan estas recomendaciones, la atenuación y otras funciones
pueden verse afectadas negativamente.
PROGRAMA DE PRODUCTOS
Ordinario Peso Auriculares Peso Auriculares Flex Peso
y micrófono y micrófono
Con diadema MT15H7A2 370 g MT15H7A2-07 390 g MT15H7A2-77 395 g
Con horquilla para nuca MT15H7B2 355 g MT15H7B2-07 375 g MT15H7B2-77 380 g
Con sujeción para casco
MT15H7P3*2 405 g MT15H7P3*2-07 425 g MT15H7P3*2-77 430 g
Con diadema plegable MT15H7F2 360 g MT15H7F2-07 380 g MT15H7F2-77 385 g

Los valores de atenuación y los niveles sonoros de Peltor ProTac han sido probados y
homologados de acuerdo a las directivas EN 352-1, 352-4 y 352-6.
(H) Valores de atenuación: Peltor ProTac cumple con los requisitos de la directiva EMC
89/336/CEE. Las tablas (H) indican 1) frecuencia en Hz, 2) atenuación en dB (nivel medio),
3) discrepancia normal en dB. Prueba realizada de acuerdo a la lSO 4869-1. La certicación
ha sido expedida por FIOH, Topeliuksenkatu 41, FI-00250 Helsinki, Finlandia. ID#0403.
(I) Niveles de referencia para la función de dependencia de nivel.
Cuando el valor de la señal es de U = 248 mV se obtiene un nivel de presión sonora desde
los auricualres igual a un nivel de presión sonoro ponderado de 82 dB en un campo poco
nítido.
Tipo de pila: 2 x 1,5 V, tipo LR6 (tamaño AA)
Vida útil: 1.000 horas aproximadamente entre la sustitución de pilas.
ACCESORIOS Y REPUESTOS

Kit higiénico de fácil sustitución, compuesto de dos almohadillas de atenuación y dos aros
selladores con función de encaje. Cambiar el kit dos veces anualmente como mínimo a n
de garantizar una atenuación, una higiene y un confort permanentes.
Clean protectores desechables – HY100A
Proteccn desechable de fácil aplicación en los aros selladores. El envase contiene 100 pares.
CABLES DE CONEXIÓN
FL6H Conector 3,5 mm mono
FL6H Conector 2,5 mm mono
FL6N Conector 3,5 mm estéreo para radio de comunicaciones Micman.
Cables conectores de poliuretano resistente al frío y a las abrasiones para la conexión, por
ejemplo de una radio de comunicaciones.
Cable de aparato para el equipo de auriculares y micrófono ProTac Flex – FL6U-**
Se comercializa en varios modelos, por ejemplo FL6U-32, el cual se adapta, entre otros, al
Motorola GP340. En cada envase de cables está indicado el tipo de cable que se adapta a
un modelo determinado de radio. Comprobar que se ha elegido el cable correspondiente a
la radio en cuestión. Consulte con su concesionario Peltor en caso de no estar seguro del
tipo de cable que debe seleccionar.
PROTECCIÓN CONTRA EL VIENTO – M60/2
Protección contra el viento para los micrófonos del equipo. El envase contiene 1 par de
protecciones.
/