Roland HP103E, HP102E Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Roland HP103E Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Manual del Usuario
Gracias y enhorabuena por adquirir el Piano Digital Roland HP103e/102e.
Características principales
Sonidos de piano con una resonancia rica y una expresividad de gama amplí-
sima
El generador de sonido de piano con muestreo estéreo reproduce de manera realista incluso el
sonido de los martillos golpeando las cuerdas, generando los tonos de un piano de cola para con-
ciertos de alta calidad. La polifonía máxima de 64 notas garantiza que podrá utilizar el pedal libre-
mente sin que se agoten las notas.
Además, el instrumento incorpora un sistema de altavoces Grand Sound y simula la plena natu-
raleza tridimensional de un piano de cola para conciertos (Grand Space), lo que ayuda a conseguir
un sonido con una claridad y potencia incluso mayores (Dynamic Emphasis).
Buscando las sensaciones de un piano de cola
Este instrumento presenta un teclado de acción martillo progresiva, que duplica el tacto de un
piano de cola, con un tacto más duro en el registro más bajo, y un tacto más suave en el registro
superior.
El pedal está diseñado para una respuesta agradable al tacto y permite expresar sutiles matices en
la interpretación.
Cómodo para usarlo con auriculares
Los efectos especiales aplicados al sonido cuando se usan auriculares consiguen que la audición a
través de los auriculares sea cómoda y sin fatiga. Además de un indicador en el panel frontal que
se ilumina al conectar los auriculares, el HP103e/102e también cuenta con un cómodo gancho
donde depositar los auriculares cuando no los utilice.
Una gran variedad de prácticas y útiles características así como canciones
integradas para piano
Una función de metrónomo y un grabador de dos pistas, las canciones integradas para una gran
colección (incluye 60 canciones) así como otras características, le permiten disfrutar de sus lecciones
de piano de formas que son sólo posibles a través de un piano digital.
Antes de utilizar este equipo, lea con atención las secciones tituladas: “IMPORTANT SAFETY INSTRUC-
TIONS”, “Utilizar la unidad de forma segura” (p. 146) y “Notas importantes” (p. 148). Estas secciones le
proporcionan información importante acerca del correcto uso y funcionamiento del equipo. Además, para
familiarizarse con todas las funciones que ofrece este nuevo equipo, lea con atención y por completo el
Manual del Usuario. Guarde este manual y téngalo a mano para futuras consultas.
Copyright © 2004 ROLAND CORPORATION
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá reproducirse de
ninguna forma sin el permiso escrito de ROLAND CORPORATION.
HP103_e.book Page 145 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Utilizar la unidad de forma segura
001
Antes de utilizar este equipo, lea las siguientes
instrucciones y el Manual del usuario.
...........................................................................................................
No abra ni realice modificaciones internas en el
equipo.
...........................................................................................................
No intente reparar el equipo ni reemplazar sus
elementos internos (excepto donde el manual lo
indique específicamente). Para cualquier repara-
ción, contacte con el establecimiento donde adqui-
rió el equipo, el Centro de Servicio Roland más
cercano, o un distribuidor Roland autorizado, que apare-
cen listados en la página Information.
...........................................................................................................
Nunca utilice ni guarde el equipo en lugares:
Sujetos a temperaturas extremas (por ejemplo, a la
luz directa del sol dentro de un vehículo cerrado,
cerca de calefactores o encima de aparatos genera-
dores de calor); o que estén
Mojados (por ejemplo, baños, servicios, suelos
mojados); o
Húmedos; o
Expuestos a la lluvia; o
Con polvo; o
Sujetos a altos niveles de vibración.
...........................................................................................................
Coloque siempre el equipo en posición horizontal
y sobre una superficie estable. No lo coloque
nunca sobre soportes que puedan tambalearse ni
sobre superficies inclinadas.
...........................................................................................................
El equipo se debería conectar a una fuente de ali-
mentación del tipo descrito en las instrucciones de
funcionamiento o tal como se indica en la parte
posterior del equipo.
...........................................................................................................
Utilice sólo el cable de alimentación incluido. Ade-
más, el cable de alimentación incluido no debería
utilizarse en otros dispositivos.
...........................................................................................................
No doble ni retuerza excesivamente el cable de ali-
mentación, ni coloque objetos pesados encima de
él. Podría dañar el cable y causar desperfectos y
corto circuitos. ¡Un cable dañado puede provocar
incendios y descargas eléctricas!
...........................................................................................................
Este equipo, solo o combinado con un amplifica-
dor y auriculares o altavoces, puede producir
niveles de sonido capaces de provocar una pér-
dida de audición permanente. No utilice el equipo
durante períodos de tiempo prolongados a altos
niveles de volumen, ni tampoco a niveles que
resulten incómodos. Si experimenta cualquier pér-
dida de audición u oye zumbidos en los oídos,
deje de utilizar el equipo inmediatamente y consulte con
un médico especialista.
...........................................................................................................
No permita que penetren objetos (por ejemplo,
material inflamable, monedas, alfileres), ni líqui-
dos de ningún tipo (agua, refrescos, etc.) en el inte-
rior del equipo.
...........................................................................................................
Desactive el equipo inmediatamente, extraiga el
cable de la toma de corriente, y solicite asistencia
al establecimiento donde adquirió el equipo, al
Centro de Servicio Roland más cercano, o a un dis-
tribuidor Roland autorizado, que aparecen lista-
dos en la página Information cuando:
El cable de alimentación, o el conector hayan sido
dañados; o
Aparezcan humos u olores inusuales; o
Haya penetrado algún objeto o algún líquido den-
tro del equipo; o
El equipo haya sido expuesto a la lluvia (o se haya
mojado de otra forma); o
El equipo no funcione con normalidad o perciba
cambios en su funcionamiento.
...........................................................................................................
Se utiliza para instrucciones que alertan al
usuario del peligro de lesiones o daños
materiales en caso de no utilizar la unidad
de manera correcta.
* Los daños materiales se refieren a los
daños u otros efectos adversos provocados
con relación a la casa y a todo su
mobiliario, así como a los animales
domésticos.
Se utiliza para instrucciones que alertan al
usuario del peligro de muerte o de lesiones
personales graves en caso de no utilizar la
unidad de manera correcta.
El símbolo alerta al usuario de acciones que deben
realizarse. El significado específico del símbolo está
determinado por el dibujo contenido dentro del círculo. En el
caso del símbolo de la izquierda, éste significa que el cable
de alimentación debe desconectarse de la toma de corriente.
El símbolo alerta al usuario de instrucciones o advertencias
importantes. El significado específico del símbolo está
determinado por el dibujo contenido dentro del triángulo. En
el caso del símbolo de la izquierda, éste se utiliza para avisos,
advertencias y alertas de peligro general.
El símbolo alerta al usuario de acciones que no deben
realizarse (están prohibidas). El significado específico del
símbolo está determinado por el dibujo contenido dentro del
círculo. En el caso del símbolo de la izquierda, éste significa
que la unidad no debe desmontarse.
TENGA SIEMPRE EN CUENTA LO SIGUIENTE
UTILIZAR LA UNIDAD DE MANERA SEGURA
PRECAUCIÓN
ATENCIÓN
Los símbolosLos avisos de
ATENCIÓN
y
PRECAUCIÓN
INSTRUCCIONES PARA EVITAR EL RIESGO DE FUEGO, DESCARGAS ELÉCTRICAS Y LESIONES EN LAS PERSONAS
ATENCIÓN ATENCIÓN
HP103_e.book Page 146 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
En hogares con niños pequeños, un adulto deberá
supervisar siempre la utilización del equipo hasta
que el niño sea capaz de seguir todas las normas
básicas para un uso seguro.
...........................................................................................................
014
Evite que el equipo sufra golpes fuertes.
(¡No lo deje caer!)
...........................................................................................................
015
No conecte el equipo a una toma de corriente
donde haya conectados un número excesivo de
dispositivos. Tenga un cuidado especial cuando
utilice cables de extensión; el consumo total de
todos los dispositivos conectados a la toma de
corriente de la extensión no debe sobrepasar la
capacidad (vatios/amperios) de la misma. Una
carga excesiva puede provocar un sobrecalenta-
miento del aislamiento del cable, el cual incluso
puede llegar a fundirse.
...........................................................................................................
016
Antes de utilizar el equipo en un país extranjero,
consulte con la tienda donde adquirió el equipo,
con el Centro de Servicios Roland más cercano, o
con un distribuidor Roland autorizado, que aparecen lis-
tados en la página Information.
...........................................................................................................
026
No coloque sobre el equipo ningún objeto que
contenga agua (por ejemplo, un jarro con flores).
Evite también el uso de insecticidas, perfumes,
alcohol, laca de uñas, spray, etc., cerca del equipo.
Limpie rápidamente cualquier líquido que se
derrame sobre el equipo utilizando un paño seco y suave.
...........................................................................................................
101a
El equipo debe situarse de forma que su posición
no impida su correcta ventilación.
102b
Cuando conecte o desconecte el cable de alimenta-
ción de la toma de corriente o del equipo, tire
siempre del conector.
...........................................................................................................
103a:
De vez en cuando, debería desconectar el conector
de alimentación y limpiarlo utilizando un paño
seco para eliminar el polvo y otras acumulaciones
de las clavijas. Si no va a utilizar el equipo durante
un largo periodo de tiempo, desconecte el cable de
alimentación de la toma de corriente. Si se acu-
mula suciedad entre el conector y la toma de
corriente se puede debilitar el aislamiento y pro-
vocar un incendio.
...........................................................................................................
104
No deje que los cables se enreden. Además, todos
los cables deben colocarse fuera del alcance de los
niños.
...........................................................................................................
106
No se encarame nunca sobre el equipo, ni deposite
objetos pesados sobre el mismo.
...........................................................................................................
No manipule nunca el cable de alimentación ni los
conectores con las manos mojadas al conectarlos o
desconectarlos de la toma de corriente o del
equipo.
...........................................................................................................
108d: Selection
Si necesita mover el instrumento, tenga en cuenta
las siguientes precauciones. Son necesarias al
menos dos personas para levantar y mover el
equipo de una forma segura. Debe manejarse cui-
dadosamente, manteniéndolo siempre horizontal.
Asegúrese de sujetarlo firmemente, para evitar
lesiones o dañar el instrumento.
1
Compruebe que el tornillo tornillos que fija el
equipo al soporte no se haya aflojado. Si percibe
que se han aflojado, fíjelos de nuevo.
Desconecte el cable de alimentación.
Desconecte todos los cables de equipos externos.
Levante los ajustes del soporte (p. 154).
Cierre la tapa.
Plega el atril.
...........................................................................................................
109a
Antes de limpiar el equipo, apáguelo y desconecte
el cable de alimentación de la toma de corriente
(p. 152).
...........................................................................................................
110a
Si hay posibilidad de que caigan rayos en su zona,
desconecte el cable de alimentación de la toma de
corriente.
...........................................................................................................
116
Tenga cuidado al abrir/cerrar la tapa para no
pillarse los dedos (p. 152). Se recomienda la super-
visión de un adulto cuando utilicen el equipo
niños pequeños.
...........................................................................................................
118b
Conserve los tornillos de montaje del atril, los tor-
nillos del soporte y la palomilla en lugar seguro
fuera del alcance de los niños, para que no puedan
tragárselos por accidente.
...........................................................................................................
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ATENCIÓN
HP103_e.book Page 147 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Notas importantes
148
Notas importantes
Además de los artículos indicados en las secciones IMPORTANT SAFETY INSTRUCTIONS y Utilizar la unidad de
forma segura (p. 146), lea y tenga en cuenta lo siguiente:
Alimentación
No conecte este equipo a la misma toma de corriente que esté
utilizando un dispositivo eléctrico controlado por un inversor
(como por ejemplo, una nevera, una lavadora, un microondas
o un aparato de aire acondicionado), o que contenga un
motor. Según la forma en que se utiliza el dispositivo eléc-
trico, las interferencias de la fuente de alimentación pueden
dañar el equipo o producir interferencias audibles. Si no
resulta práctico utilizar una toma de corriente distinta,
conecte un filtro para las interferencias de la fuente de ali-
mentación entre este equipo y la toma de corriente.
Antes de conectar este equipo a otros dispositivos, desactive
la alimentación de todas las unidades. De esta forma evitará
funcionamientos incorrectos y/o daños en los altavoces u
otros dispositivos.
Aunque la LCD y los LEDs estén apagados cuando el conmu-
tador de alimentación POWER esté en la posición de apa-
gado, no significa que la unidad esté completamente desco-
nectada de la fuente de alimentación. Si tiene que desactivar
por completo la alimentación, desconecte primero el conmu-
tador de alimentación POWER, luego desconecte el cable de
alimentación de la toma de corriente. Por esta razón, la toma
de corriente en la que desee conectar el conector del cable de
alimentación debe ser fácilmente accesible.
Colocación
Si utiliza el equipo cerca de amplificadores de potencia (u
otros equipos con transformadores de potencia de gran
tamaño) se pueden producir zumbidos. Para solucionar este
problema, cambie la orientación del equipo; o aléjelo de la
fuente de interferencias.
Este dispositivo puede producir interferencias en la recepción
de televisión y radio. No utilice este dispositivo cerca de este
tipo de receptores.
Es posible que se produzcan interferencias si se utilizan dis-
positivos de comunicación inalámbricos, como teléfonos
móviles, cerca de este equipo. Estas interferencias podrían
producirse al recibir o iniciar una llamada, o durante la con-
versación. Si percibe este tipo de problemas, coloque los dis-
positivos inalámbricos a mayor distancia del equipo o desac-
tívelos.
No exponga el equipo a la luz solar directa, ni lo coloque
cerca de dispositivos que desprendan calor, ni lo deje dentro
de un vehículo cerrado, ni lo someta a temperaturas extre-
mas. Tampoco lo sitúe durante mucho tiempo cerca de dispo-
sitivos de iluminación que a menudo se utilizan a su alrede-
dor, como luces de pianos o focos potentes. El calor excesivo
puede deformar o decolorar el equipo.
Si traslada el equipo de una ubicación a otra donde la tempe-
ratura y/o la humedad sean muy diferentes, podrían for-
marse gotas de agua (condensación) dentro del equipo. Si
intenta utilizar el equipo bajo estas circunstancias, podría
causar daños o un funcionamiento anómalo. Por lo tanto,
antes de utilizar el equipo, déjelo reposar durante varias
horas, hasta que la condensación se haya evaporado por com-
pleto.
No deje goma, vinilo o materiales similares sobre la unidad
durante largos períodos de tiempo. Estos objetos pueden
decolorar o dañar el acabado.
No deje objetos encima del teclado. Esto podría causar un
funcionamiento anómalo, como por ejemplo que las teclas
dejen de sonar.
No pegue adhesivos, calcomanías, ni similares en este instru-
mento. Al despegarlos se podría dañar el acabado exterior.
Mantenimiento
Para la limpieza del equipo, utilice un paño suave y seco o
ligeramente humedecido con agua. Pruebe de frotar toda la
superficie utilizando una fuerza homogénea, y mueva el paño
siguiendo las aguas de la madera. Si frota demasiado fuerte
en la misma área puede dañar el acabado.
No utilice nunca bencina, diluyentes, alcohol o disolventes de
cualquier tipo, para evitar así el posible riesgo de deforma-
ción y decoloración.
Los pedales de este equipo están hechos de metal.
El metal se puede oscurecer como resultado del proceso natu-
ral de oxidación. Si el metal pierde el brillo, púlalo utilizando
un pulidor de metal disponible en el mercado.
Precauciones adicionales
Tenga cuidado al utilizar los botones, deslizadores y demás
controles del equipo así como los jacks y conectores. Un uso
poco cuidadoso puede provocar funcionamientos incorrectos.
Cuando conecte y desconecte todos los cables, sujételos por el
conector, no tire nunca del cable. De este modo evitará corto-
circuitos o daños en los elementos internos del cable.
Durante el funcionamiento normal del equipo, éste genera
una pequeña cantidad de calor.
Para evitar molestar a sus vecinos, trate de mantener el volu-
men de su unidad a unos niveles razonables. Puede optar por
utilizar auriculares y así no tendrá que preocuparse por los
que tenga a su alrededor (especialmente a altas horas de la
madrugada).
Cuando deba transportar el equipo, empaquételo en material
de protección contra golpes. Si transportara la unidad sin
tener en cuenta estas precauciones, podría arañarla o estro-
pearla lo que podría provocar un funcionamiento anómalo.
No aplique fuerza excesiva sobre el atril cuando lo use.
Utilice un cable de Roland para realizar la conexión. Si utiliza
cualquier otro cable de conexión, tenga en cuenta las siguien-
tes precauciones.
Algunos cables de conexión contienen resistencias. No uti-
lice cables que incorporen resistencias para conectar este
equipo. El uso de este tipo de cables puede provocar que
el nivel de sonido sea extremadamente bajo, o imposible
de oír. Para más información acerca de las especificaciones
de cable, consulte con su fabricante.
Antes de abrir o cerrar el teclado, asegúrese siempre de que
no haya mascotas u otros animales de pequeño tamaño en la
parte superior del instrumento (en particular, es aconsejable
mantenerlos alejados del teclado y de la tapa). En caso contra-
rio, debido al diseño estructural del instrumento, los animales
de pequeño tamaño podrían quedar atrapados en su interior.
Si llegara el caso de producirse una de estas situaciones, des-
active inmediatamente el equipo y desconecte el cable de ali-
mentación de la toma de pared. Consulte entonces con quien
le vendió el instrumento o contacte con el Centro de Servicios
Roland más cercano.
HP103_e.book Page 148 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Contenido
149
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Contenido
Utilizar la unidad de forma segura .....................................146
Notas importantes................................................................148
Descripciones del panel ......................................................150
Panel frontal............................................................................................... 150
Panel posterior........................................................................................... 151
Antes de empezar a tocar....................................................152
Conectar el cable del pedal...................................................................... 152
Conectar el cable de alimentación .......................................................... 152
Abrir/Cerrar la tapa................................................................................. 152
Colocar el atril ........................................................................................... 152
Conectar los Auriculares.......................................................................... 153
Uso del gancho para los auriculares .............................................153
Activar y desactivar el equipo ................................................................ 153
Ajuste del volumen y brillo del sonido.................................................. 153
Acerca de los pedales ............................................................................... 154
Acerca del Ajustador ................................................................................ 154
Capítulo 1. Disfrutar de las canciones internas y de
demostración........................................................................155
Escuchar las canciones internas .............................................................. 155
Reproducir todas las canciones continuamente (All Song Play)155
Seleccionar una canción y reproducirla........................................155
Escuchar las canciones de demostración ............................................... 156
Reproducir las canciones de demostración de sonidos..............156
Escuchar una demostración de las funciones..............................156
Capítulo 2. Interpretación....................................................157
Interpretar con una gran variedad de sonidos ..................................... 157
Ajustar el tacto del teclado (Key Touch)................................................ 157
Añadir sensación de profundidad al sonido (Grand Space) .............. 158
Añadir la profundidad ideal para los auriculares (Grand Space) ..... 158
Añadir vigor al sonido (Dynamic Emphasis) ....................................... 158
Aplicar efectos al sonido.......................................................................... 159
Añadir reverberación al sonido (Reverb).....................................159
Cambiar la profundidad del efecto de reverberación ................159
Transponer el tono del teclado (Transpose).......................................... 159
Reproducir dos sonidos conjuntamente (Dual Play) ........................... 160
Ajustar el balance de volumen en Dual Play (Dual Balance)....160
Tocar diferentes sonidos con las manos izquierda y derecha (Split) 161
Cambiar el punto de división del teclado....................................161
Utilizar el metrónomo .............................................................................. 162
Hacer sonar el metrónomo.............................................................162
Cambiar el volumen del metrónomo............................................162
Dividir el teclado en dos secciones para interpretaciones con
cuatro manos (modo Twin Piano) .......................................................... 163
Capítulo 3. Interpretar junto con las canciones internas .164
Cambiar el tempo...................................................................................... 164
Añadir una claqueta para coincidir con la temporización
(Count-In) .........................................................................................164
Tocar cada mano por separado............................................................... 165
Capítulo 4. Grabar su interpretación ..................................166
Grabar una canción nueva .......................................................................166
Grabar junto con una canción..................................................................167
Seleccionar y grabar la pista para cada mano por separado ...............167
Eliminar interpretaciones grabadas ........................................................168
Capítulo 5. Cambiar distintos ajustes ................................169
Modificar la resonancia el pedal damper...............................................169
Realizar ajustes detallados (Función) .....................................................169
Sintonizar con la afinación de otros instrumentos (Master Tuning)..170
Cambiar el temperamento..............................................................170
Ajustar la Curva de afinación (Stretch Tuning) ..........................170
Aplicar el pedal damper al área de la mano izquierda del teclado....171
Cambiar cómo se aplica Grand Space (Modo Grand Space) ..............171
Evitar que los ajustes cambien durante la interpretación....................172
Desactivarlo todo excepto el piano (Panel Lock)........................172
Desactivar los botones cuando utilice un sonido diferente al
Piano (Tone Lock)............................................................................172
Utilizar la función V-LINK.......................................................................172
Capítulo 6. Conectar dispositivos externos ......................173
Conectar a un Equipo de audio ...............................................................173
Conectar a un ordenador..........................................................................173
Conectar dispositivos MIDI .....................................................................174
Definir ajustes relacionados con MIDI ...................................................174
Ajustes del canal de envío MIDI ...................................................174
Activar y desactivar Local Control ..............................................175
Transmitir una interpretación grabada ........................................175
Apéndices .............................................................................176
Solucionar Problemas ...............................................................................176
Mensajes de error/Otros mensajes .........................................................177
Lista de funcionamiento fácil...................................................................178
Especificaciones principales.....................................................................179
Tone List...................................................................................................... 216
Internal Song List.......................................................................................217
HP103_e.book Page 149 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Descripciones del panel
150
Descripciones del panel
Panel frontal
1.
Conmutador [Power On]
Activa y desactiva el equipo (p. 153).
2.
Mando [Volume]
Ajusta el nivel de volumen general (p. 153).
3.
Botón [Demo]
Puede escuchar una demostración de los sonidos del ins-
trumento así como de las diversas funciones (p. 156).
4.
[ Indicador (Auriculares)]
Este indicador se ilumina cuando los auriculares se
conectan al jack de auriculares (p. 153).
5.
Botón [Grand Space]
Añade una sensación de profundidad al sonido (p. 158,
p. 158).
6.
Botón [Dynamics]
Puede añadir vivacidad al sonido para conseguir una
soberbia nitidez y distintinción (p. 158).
7.
Botón [Brilliance]
Ajusta el brillo del sonido (p. 153).
8.
Botón [Transpose]
Transpone la afinación del teclado (p. 159).
9.
Botón [Split]
Divide el teclado en zonas para la mano derecha y zonas
para la mano izquierda, permitiendo tocar un sonido
diferente en cada zona (p. 161). Manteniendo pulsado
este botón y el botón [Reverb] y pulsando otro botón
especificado, podrá definir ajustes para varias funciones
(p. 169~p. 172, p. 174~p. 175).
10.
Botón [Reverb]
Añade reverberación al sonido (p. 159).
11.
Botones Tone
Se utilizan para elegir los tipos de sonidos (grupos de
sonidos) que reproduce el teclado (p. 157).
12.
Pantalla
La pantalla indica los valores de varios de los ajustes,
incluyendo la variación de tono, número de canción y
tempo. En general, se visualizan tal como se indica en la
figura anterior.
13.
Botones [] [+]
Permite seleccionar el valor de distintos ajustes. Al pulsar
los botones [] y [+] simultáneamente el ajuste de un ele-
mento o función particular vuelve a su valor original.
14.
Botón [Song/Tempo]
Se utiliza para seleccionar las canciones internas (p. 155,
p. 164). Cada vez que pulse este botón, se visualizarán
alternativamente el número de canción y el tempo.
Mientras se visualice el número de la canción, el indica-
dor del botón se iluminará en rojo. Mientras se visualice
el tempo, se iluminará en verde.
15.
Botón [Metronome/Count In]
Activa y desactiva el metrónomo (p. 162). También
incluye el sonido de claqueta, que puede tocarse antes de
iniciar la canción, lo que permite empezar a tocar la can-
ción de forma perfectamente sincronizada (p. 164).
16.
Botón [Play]
Inicia y detiene la reproducción de canciones internas y
grabaciones(p. 155, p. 164).
También inicia/detiene la grabación de una interpreta-
ción (p. 166~p. 167).
17.
Botón [Rec]
Alterna entre los modos de grabación-espera del
HP103e/102e (p. 166~p. 168).
18.
Botón [Left]
Reproduce o graba una interpretación por separado para
cada mano. (p. 165, p. 167~p. 168)
Las interpretaciones con la mano izquierda de las cancio-
nes internas se asignan a este botón.
Este botón y el siguiente [Right] se conocen en conjunto
como los botones de pista.
19.
Botón [Right]
Reproduce o graba una interpretación por separado para
cada mano (p. 165, p. 167~p. 168).
Las interpretaciones con la mano derecha de las cancio-
nes internas se asignan a este botón.
20.
Botón [Key Touch]
Modifica el tacto del teclado al interpretar (p. 157).
Power On
2 3 5 6 7 118 9 10 12 13 16 17 18 19 2014 154
1
HP103_e.book Page 150 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Descripciones del panel
151
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Panel posterior
1.
Conectores MIDI Out/In
Se conectan a dispositivos MIDI externos para intercam-
biar información de interpretación (p. 174).
2.
Jacks Input
Estos jacks pueden conectarse a otro dispositivo genera-
dor de sonido o a un dispositivo de audio, de modo que
el sonido de dicho dispositivo saldrá de los altavoces del
HP103e/102e (p. 173).
3.
Jacks Output
Permite enviar el sonido del piano a un equipo de
refuerzo del sonido para obtener un sonido más potente.
También pueden conectarse a una grabadora de cinta u
otro dispositivo de grabación para grabar una interpreta-
ción (p. 173).
4.
Jacks para auriculares
Aquí puede conectar unos auriculares (p. 153).
5.
Conector Pedal
Conecte el cable del pedal del soporte especial a este
conector (p. 152).
6.
Entrada de CA
Conecte aquí el cable de alimentación que se entrega con
el equipo.
123
5.
6.
4.
Panel frontal
Jack de auricu-
lares
Panel posterior
Jack de pedal
Entrada de CA
(En imagen: HP103e)
HP103_e.book Page 151 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Antes de empezar a tocar
152
Antes de empezar a tocar
Conectar el cable del pedal
Conecte el cable de pedal en el jack Pedal en el
panel inferior del instrumento, en la parte poste-
rior.
Conectar el cable de
alimentación
1.
Conecte el cable de de alimentación que se entrega
con el equipo en la toma de CA en el panel infe-
rior del instrumento, en la parte posterior.
2.
Conecte el cable de alimentación en una toma de
corriente de pared.
Abrir/Cerrar la tapa
Para abrir la tapa, levántela ligeramente con
ambas manos y deslícela alejándola de usted.
Para cerrar la tapa, tire de ella hacia usted y bájela
con cuidado después de extenderla por completo.
Cuando abra y cierre la tapa, tenga cuidado de no pillarse
los dedos. Si los niños pequeños utilizan el HP103e/102e,
es necesaria la supervisión de un adulto.
Colocar el atril
Instale el atril de la forma mostrada en la figura siguiente.
Pliegue los tres pies de fijación de la parte posterior del
soporte, y compruebe si el soporte se encuentra fijo en su
posición.
Antes de mover el HP103e/102e, baje siempre el atril
como medida de precaución.
Utilizar los soportes musicales
Puede utilizar los soportes para mantener las páginas en
su posición. Si no utiliza los soportes, déjelos plegados.
fig.mu_stand4
Utilice el cable de alimentación incluido.
Si necesita mover el piano, compruebe primero que la
tapa esté cerrada para evitar accidentes.
Nota
Nota
HP103_e.book Page 152 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Antes de empezar a tocar
153
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Conectar los Auriculares
El HP103e/102e dispone de dos jacks para conectar auricula-
res. Esto permite que dos personas puedan escuchar con
auriculares simultáneamente, lo cual resulta muy útil para
lecciones y al interpretar piezas de piano a cuatro manos.
Además, esto permite tocar sin tener que preocuparse por si
molesta a los que le rodean, incluso por la noche.
Conecte los auriculares al jack Phones, situado en
la parte inferior izquierda del piano.
Al conectar los auriculares, el indicador [ ](p. 150) se
ilumina y el sonido deja de salir por los altavoces del
HP103e/102e.
El volumen de los auriculares se ajusta con el mando
[Volume] (p. 153) del HP103e/102e.
Observaciones acerca de la utilización de los
auriculares
Para evitar dañar el cable, sujete los auriculares sólo por su
parte superior o por el conector.
Si conecta los auriculares cuando el volumen del equipo
conectado es elevado se pueden dañar los auriculares. Baje el
volumen del HP103e/102e antes de conectar los auriculares.
Si escucha a un nivel de volumen excesivamente alto no sólo
puede dañar los auriculares, sino que también puede experi-
mentar pérdidas de oído. Utilice los auriculares a un volumen
moderado.
Uso del gancho para los auriculares
Cuando no use los auriculares, puede colgarlos del gan-
cho para auriculares que se encuentra en la parte inferior
izquierda del HP103e/102e.
Colocar el gancho para los auriculares
Presione y gire el gancho para los auriculares que se
entrega con el HP103e/102e en el orificio de la parte infe-
rior del HP103e/102e (consulte la figura inferior). Gire la
palomilla del gancho para los auriculares para asegu-
rarlo.
Activar y desactivar el
equipo
Una vez completadas las conexiones, active los diferentes
dispositivos en el orden especificado. Si activa los dispositi-
vos en un orden erróneo, existe el riesgo de provocar un fun-
cionamiento anómalo y/o daños en los altavoces y en los
demás dispositivos.
Para activar el equipo, baje al mínimo el mando
[Volume] y luego pulse el conmutador [Power
On].
El equipo se activará, y se iluminará el indicador Power
que se encuentra en la parte frontal izquierda del
HP103e/102e.
Pasados unos segundos, podrá tocar el teclado para gene-
rar sonidos.
Utilice el mando [Volume] para ajustar el volumen.
fig.00~06.e
Para desactivar el equipo, gire completamente el
mando [Volume] el máximo a la izquierda y luego
pulse el conmutador [Power On].
Se apagará el indicador Power de la parte frontal
izquierda del HP103e/102e y el equipo se desactivará.
Ajuste del volumen y brillo
del sonido
Gire el mando [Volume] para ajustar el volumen
general.
Pulse el botón [Brilliance] para ajustar el brillo del
sonido.
Seleccione uno de los tres ajustes posibles para obtener el
brillo deseado.
fig.00~07.e
Uso de los auriculares estéreo
Jack Phones x 2
Palomilla
Gancho parta los auriculares
Este equipo incorpora un circuito de protección. Se
requiere un breve espacio de tiempo (unos segundos)
después de activar el equipo para que funcione con
total normalidad.
Indicador del botón
[Brilliance]
Apagado
Se ilumina
en rojo
Se ilu-
mina en
verde
Brilliance Medium Suave , Brillante
Nota
Power On
Indicador Power
Min Max
HP103_e.book Page 153 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Antes de empezar a tocar
154
Acerca de los pedales
Los pedales tienen las siguientes funciones y se utilizan prin-
cipalmente para interpretaciones de piano.
Pedal Damper (derecho)
Si pulsa este pedal, las notas seguirán oyéndose aunque
aparte los dedos de las teclas.
En un piano acústico, al pulsar el pedal damper las cuer-
das restantes resonarán por simpatía con los sonidos
tocados en el teclado, con lo cual se añade una resonancia
rica.
El HP103e/102e simula esta resonancia damper.
Pedal Sostenuto (pedal central)
Este pedal sostiene sólo los sonidos de las teclas que ya se
tocaron al pulsar el pedal.
Pedal celeste ( pedal izquierdo)
Si mantiene pulsado este pedal y toca el teclado, el sonido
tendrá un tono más suave.
Acerca del Ajustador
Cuando mueva el HP103e/102e , o si los pedales parecen
inestables, siga estos pasos para ajustar el ajustador situado
debajo de los pedales.
Gire el ajustador para bajarlo hasta que quede totalmente
en contacto con el suelo. Si deja un espacio entre los peda-
les y el suelo, puede dañar los pedales. En particular, si
coloca el instrumento encima de alfombras, ajústelo de
modo que los pedales estén totalmente en contacto con el
suelo.
Puede cambiar la cantidad de resonancia aplicada con
el pedal damper. Consulte la sección “Modificar la
resonancia el pedal damper” en la p. 169.
Pedal celeste
Pedal Sostenuto
Pedal damper
Nota
Si le resulta difícil girar el ajustador, haga que una
persona levante el lateral derecho o izquierdo del
soporte para facilitar el giro del ajustador y poder reali-
zar el ajuste.
Después de ajustar el ajustador, pulse los pedales y si
el teclado delantero se mueve, gire más el ajustador de
forma que realice un contacto firme con el suelo.
Reajuste siempre el ajustador después de mover el
piano.
Ajustador
Nota
HP103_e.book Page 154 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Capítulo 1. Disfrutar de las canciones internas y de
155
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Capítulo 1. Disfrutar de las canciones internas y de demostración
Escuchar las canciones
internas
El HP103e/102e se entrega con 66 canciones de piano inter-
nas.
Reproducir todas las canciones continua-
mente (All Song Play)
Las canciones internas pueden reproducirse de manera
consecutiva.
1.
Mantenga pulsado el botón [Song/Tempo] y pulse
el botón [Play].
Se iluminará el indicador del botón [Song/Tempo] en rojo,
parpadeará el indicador del botón [Play] y las canciones se
reproducirán de forma sucesiva, empezando por la can-
ción seleccionada.
Aparece el número de la canción en la pantalla durante
unos segundos.
Puede pulsar el botón [] o [+] para seleccionar la canción
que desea reproducir.
Una vez reproducidas todas las canciones, la reproducción
volverá a la primera canción y volverá a empezar.
Detener la reproducción
2.
Pulse el botón [Play].
La reproducción se detendrá.
Seleccionar una canción y reproducirla
Seleccionar la canción a reproducir
1.
Pulse el botón [Song/Tempo], y su indicador se
iluminará en rojo.
Aparece el número de la canción en la pantalla durante
unos segundos.
2.
Pulse los botones [–] o [+] para seleccionar una
canción.
Si mantiene pulsado el botón, los números cambiarán de
manera continua.
Reproducir
3.
Pulse el botón [Play].
Se iluminará el indicador del botón y se reproducirá la
canción seleccionada.
Detener la reproducción
4.
Pulse el botón [Play].
Se apaga el indicador del botón y se detiene la reproduc-
ción.
La próxima vez que pulse el botón [Play], la canción que
detuvo se volverá a reproducir desde el principio.
“Capítulo 3. Interpretar junto con las canciones inter-
nas” (p. 164), “Internal Song List” (p. 217)
Cuando reproduzca una canción interna, el efecto de
reverberación se activará automáticamente (el indica-
dor del botón se iluminará).
12
Acerca de la visualización de las canciones
internas
USr (usuario)
… La ubicación donde puede grabar
su interpretación. (Para más información acerca de la
grabación, consulte p. 166)
Números con una a “S.
” … canciones internas.
3, 42 1
HP103_e.book Page 155 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Capítulo 1. Disfrutar de las canciones internas y de demostración
156
Escuchar las canciones de
demostración
Puede escuchar varias canciones de demostración, inclu-
yendo las que muestran sonidos como el de piano, así como
la función aplicada a los sonidos de piano.
Reproducir las canciones de demostración de
sonidos
1.
Pulse el botón [Demo].
El indicador del botón parpadea y se inicia la reproduc-
ción de la canción de demostración del sonido.
Cuando finaliza la última canción, la reproducción vuelve
a la primera canción.
Si pulsa alguno de los botones Tone mientras el botón
[Demo] está parpadeando, se reproducirá la canción de
demostración correspondiente al botón de dicho sonido.
Detener las canciones de demostración de
sonidos
2.
Pulse el botón [Demo].
El indicador del botón [Demo] se apaga y la demostración
se cierra.
Escuchar una demostración de las funciones
Puede escuchar la demostración de las funciones que se
pueden aplicar a los sonidos de piano.
1.
Pulse el botón [Demo].
El indicador del botón parpadea y se inicia la reproduc-
ción de la canción de demostración del sonido.
2.
Pulse uno de los siguientes botones.
Al pulsar un botón, se reproduce la demostración asig-
nada al botón.
Se reproducirán dos versiones de la demostración; una
incluye la función del botón pulsado y la otra no.
Detener la demostración de las funciones
3.
Pulse el botón [Demo].
El indicador del botón [Demo] se apaga y la demostración
se cierra.
Botón con demos-
tración de sonido
Contenido de la demostración
[Piano] Canciones de demostración del sonido de piano
[E. Piano]
Canciones de demostración del sonido de E.
Piano
[Harpsi]
Canciones de demostración del sonido de clavi-
cémbalo
[Organ]
Canciones de demostración del sonido de
órgano
[Strings]
Canciones de demostración del sonido de cuer-
das
[Split]
Canciones de demostración utilizando la fun-
ción Split (p. 161)
1, 2
Botón con demos-
tración de función
Contenido de la demostración Página
[Grand Space] Demostración Grand Space
p. 158
p. 158
[Dynamics] Demostración Dynamic Emphasis p. 158
Si pulsa el botón pulsado en el paso 2, podrá cambiar
de demostración con la función activada y desactivada.
1, 3
2
HP103_e.book Page 156 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Capítulo 2. Interpretación
157
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Capítulo 2. Interpretación
Interpretar con una gran
variedad de sonidos
El HP103e/102e contiene 20 sonidos internos distintos. Los
sonidos se organizan en cinco grupos de sonido, que se asig-
nan a los botones Tone.
Seleccionar un grupo de sonidos
1.
Pulse cualquier botón Tone.
Se iluminará el indicador del botón pulsado.
Cuando toque el teclado, oirá un sonido del grupo de soni-
dos seleccionado.
Seleccionar sonidos de variación
2.
Pulse el botón [Variation].
Se asignan cuatro sonidos diferentes (numerados de 1~4)
a cada botón Tone. Utilice el botón [Variation] para selec-
cionarlos.
Cada vez que pulse el botón [Variation], el indicador del
botón cambiará de color y se seleccionarán los cuatro soni-
dos sucesivamente.
Algunos de los sonidos número 3 y 4 forman parejas, que
pueden superponerse y tocarse conjuntamente.
El sonido seleccionado suena cuando toca el teclado.
Ajustar el tacto del teclado
(Key Touch)
Puede ajustar el tacto (la sensación al tocar) del teclado.
1.
Pulse el botón [Key Touch].
El indicador del botón se iluminará, y el tacto del teclado
cambiará.
Cada vez que pulse el botón [Key Touch], el indicador del
botón cambiará de color, y el tacto del teclado cambiará.
Desactivado: Medium. Permite tocar con el tacto más
natural. Es el tacto más parecido al de un piano acústico.
Rojo: Heavy. Fortissimo (ff) no se puede producir a no ser
que interprete con más fuerza de lo normal, haciendo que
el teclado tenga un tacto más fuerte. Tocando de un modo
dinámico se añade más sentimiento a su interpretación.
Verde: Light. Fortissimo (ff) se puede producir tocando
con menos fuerza de la normal, haciendo que el teclado
tenga un tacto más suave. Con este ajuste interpretar es
más fácil, incluso para los niños.
Naranja: Fixed. Suena con un volumen fijo, independien-
temente de la fuerza con la que toque.
Para más información, consulte la sección “Tone List”
(p. 216).
Número del
sonido
1 2 3 4
Indicador del
botón [Variation]
Apagado Rojo Verde Naranja
Al utilizar Dual play (p. 160) o Split play (p. 161),
sólo puede seleccionarse el sonido número 1 ó 2.
Si utiliza Dual play o Split play con un botón Tone
para el que ha seleccionado el sonido número 3 ó 4, se
seleccionará el sonido número 1 para dicho botón Tone.
1 2
1
HP103_e.book Page 157 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Capítulo 2. Interpretación
158
Añadir sensación de
profundidad al sonido
(Grand Space)
El HP103e/102e incluye una función Grand Space que
le permite conseguir sonidos con una sensación de profun-
didad como en un piano acústico. Con esta función conse-
guirá la profundidad y reverberación de sonido natural
que proporciona un piano de cola acústico.
1.
Pulse el botón [Grand Space], para que su indica-
dor se ilumine.
La función Grand Space se activa, y añade una sensación
de profundidad mayor al sonido.
Para cancelar la función Grand Space, pulse el botón
[Grand Space] una vez, de forma que se apague su ilumi-
nación.
Cambiar los ajustes Grand Space
2.
Mantenga pulsado el botón [Grand Space] y pulse
el botón [–] o [+].
Puede ajustar la sensación de profundidad a cuatro nive-
les. Se produce una mayor sensación de profundidad al
incrementar el valor.
Añadir la profundidad ideal
para los auriculares (Grand
Space)
También puede conseguir el tipo de profundidad sónica
producida con un piano de cola a través de los auriculares.
Esta función crea un ambiente que da la sensación de estar
sentado en frente de un piano de cola al interpretar.
1.
Pulse el botón [Grand Space], para que su indica-
dor se ilumine.
La función Grand Space se activa, y añade una sensación
de profundidad mayor al sonido.
Para cancelar la función Grand Space, pulse el botón
[Grand Space] una vez, de forma que se apague su ilumi-
nación.
Cambiar los ajustes Grand Space
2.
Mantenga pulsado el botón [Grand Space] y pulse
el botón [–] o [+].
Puede ajustar la sensación de profundidad a cuatro nive-
les.
Se produce una mayor sensación de profundidad al incre-
mentar el valor.
Añadir vigor al sonido
(Dynamic Emphasis)
Puede añadir vigor al sonido para hacer que sea total-
mente claro y distintivo.
1.
Pulse el botón [Dynamics], para que su indicador
se ilumine.
Se activa la función Dynamic Emphasis, y se proporciona
vigor al sonido.
2.
Para cancelar la función Dynamic Emphasis, pulse
el botón [Dynamics] una vez, de forma que se apa-
gue su iluminación.
Cambiar los ajustes Dynamic Emphasis
3.
Mantenga pulsado el botón [Dynamics] y pulse el
botón [–] o [+].
Cuando el modo Grand Space (p. 171) se ajusta a “1”
y se conectan unos auriculares, la sensación de profun-
didad se optimiza para los auriculares y si no se conec-
tan auriculares, se selecciona la profundidad óptima
para los altavoces.
1
2
1
2
Cuando el modo Grand Space (p. 171) se ajusta a “1”
y se conectan unos auriculares, la sensación de profun-
didad se optimiza para los auriculares y si no se conec-
tan auriculares, se selecciona la profundidad óptima
para los altavoces.
El indicador [ (Auriculares)] se ilumina al conec-
tar los auriculares.
Indicador Descripción
1 Crea un sonido con los graves y agudos realzados.
2
Produce un sonido con acordes en los registros
bajos que son claros y distintivos.
3 Crea un sonido con los graves realzados.
1
2
HP103_e.book Page 158 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Capítulo 2. Interpretación
159
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Aplicar efectos al sonido
Añadir reverberación al sonido (Reverb)
Aplicando el efecto de reverberación podrá conseguir una
reverberación agradable, haciendo que el sonido sea el
mismo que si estuviera tocando en un auditorio.
1.
Pulse el botón [Reverb].
Se iluminará el indicador del botón y se aplicará un efecto
de reverberación al sonido.
Para cancelar el efecto de reverberación, pulse el botón
[Reverb], con lo que se apagará su indicador.
Cambiar la profundidad del efecto de reverberación
La cantidad (profundidad) del efecto de reverberación se
puede ajustar a ocho niveles.
2.
Mantenga pulsado el botón [Reverb] y pulse el
botón [–] o [+].
Se visualizará el valor especificado. Los valores más altos
producirán un efecto más profundo.
Transponer el tono del
teclado (Transpose)
Utilizando la función Transpose, puede transponer la
interpretación sin cambiar las notas que toca. Por ejemplo,
incluso si la canción tiene un tono difícil, con muchas notas
sostenidas (#) o bemoles (b), puede transponerla a un tono
más sencillo de tocar.
Si acompaña a un vocalista, puede transponer fácilmente la
afinación a una gama cómoda para el cantante, y seguir
tocando las notas tal y como están escritas (es decir, con los
dedos en la misma posición).
1.
Mantenga pulsado el botón [Transpose], y pulse
una nota para indicar la tónica del tono al que
desea transponer.
Se iluminará el indicador del botón y el teclado se trans-
pondrá.
También puede transponer manteniendo pulsado el botón
[Transpose] y pulsando el botón [] o [+].
Si mantiene pulsado el botón [Transpose] y pulsa simultá-
neamente los botones [] y [+], el ajuste volverá al valor
original (0).
Puede ajustarlo en un intervalo de 6~0~+5 (intervalos de
semitonos).
Por ejemplo, si desea que suene la afinación de E cuando
toque la tecla C, mantenga pulsado el botón [Transpose] y
pulse la tecla E.
Si partimos de C como punto de referencia, se sube cuatro
tonos, incluyendo las teclas negras, hasta llegar a E, y por
lo tanto aparece 4 en la pantalla.
Cuando el valor de transposición se ajusta a 0, el indica-
dor del botón seguirá apagado aunque pulse el botón
[Transpose].
Para cancelar la función de transposición, pulse el botón
[Transpose], con lo que se apagará su indicador.
Si pulsa de nuevo el botón [Transpose], con lo que se ilu-
minará su indicador, el teclado se transpondrá a la nota
especificada aquí.
Cuando reproduzca una canción interna, el efecto de
reverberación se activará automáticamente (el indica-
dor del botón se iluminará).
Cuando el equipo está activado, la reverberación está
ajustada a “4”.
Si mantiene pulsado el botón [Reverb], se visualizará
el valor de profundidad de reverberación especificado.
1
2
Si mantiene pulsado el botón [Transpose], se visuali-
zará el valor especificado.
Este ajuste vuelve al valor original (0) cuando desac-
tiva el equipo.
1
Si toca C E G Sonará E G# B
HP103_e.book Page 159 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Capítulo 2. Interpretación
160
Reproducir dos sonidos con-
juntamente (Dual Play)
La reproducción simultánea de dos sonidos al pulsar una
tecla se llama Dual play.
1.
Pulse simultáneamente los dos botones Tone que
desea reproducir conjuntamente.
Se iluminará el indicador del botón pulsado.
Cuando toca el teclado, los sonidos de los dos botones
Tone seleccionados sonarán simultáneamente.
Para cancelar Dual play, pulse cualquiera de los botones
Tone.
Para cambiar el sonido del botón derecho
de los dos sonidos seleccionados
1.
Pulse el botón [Variation].
Dual play toca ahora el sonido del botón Tone izquierdo
junto con el sonido recién seleccionado.
Para cambiar el sonido del botón izquierdo
de los dos sonidos seleccionados
Cancele Dual play, y vuelva a seleccionar el sonido.
Ajustar el balance de volumen en Dual Play
(Dual Balance)
Puede cambiar el balance del volumen entre los dos soni-
dos superpuestos en Dual Play.
1.
Mantenga pulsado el botón [Transpose] y pulse el
botón [Split].
Parpadearán los indicadores de los botones pulsados.
El balance actual del volumen aparece en pantalla.
2.
Pulse los botones [–] o [+] para cambiar el valor.
El balance de volumen cambia.
Para volver al balance de volumen original, pulse los boto-
nes [] y [+] simultáneamente.
fig.disp-dualbal.e
Pulse el botón [Transpose] o [Split] y el indicador del
botón volverá a su estado anterior.
Si utiliza Dual play, se iluminará el indicador del
botón [Variation] para indicar la selección del botón
derecho de los dos sonidos seleccionados.
Al utilizar Dual play, sólo puede seleccionarse el
sonido número 1 ó 2.
Si utiliza Dual Play con un botón Tone para el que ha
seleccionado el sonido número 3 ó 4, se seleccionará el
sonido número 1 para dicho botón Tone.
Al activar el equipo, se ajustará a “8~2” (volumen del
sonido del botón izquierdo – volumen del sonido del
botón derecho).
12
Volumen del sonido del botón izquierdo Volumen del sonido del botón derecho
HP103_e.book Page 160 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Capítulo 2. Interpretación
161
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Tocar diferentes sonidos con las manos izquierda y derecha
(Split)
Dividir el teclado en zonas para las manos derecha e izquierda, y tocar sonidos diferentes en cada una de ellas, se denomina
Split play. La tecla de límite se denomina punto de división.
1.
Pulse el botón [Split].
Se iluminará el indicador del botón. El teclado se divide en
zonas para la mano derecha y la mano izquierda.
El sonido reproducido en la parte derecha es el sonido en
uso antes de pulsar el botón [Split], mientras que el sonido
de graves se reproduce en la parte izquierda.
Para cancelar Split play, pulse el botón [Split], con lo que
se apagará su indicador.
Cambiar el sonido que tocará con la mano
izquierda
Pulse el botón [Variation].
Cada vez que pulse el botón [Variation], el indicador del
botón cambiará de color y cambiará el sonido de la mano
izquierda.
Algunos sonidos asignan el sonido que se había seleccio-
nado antes de pulsar el botón [Split] en la zona del teclado
de la mano izquierda.
Cambiar el sonido que tocará con la mano
derecha
1.
Pulse el botón Tone.
Cambiará el sonido de la zona de la mano derecha. Para la
zona de la mano izquierda, se seleccionará un sonido ade-
cuado al sonido de la mano derecha.
Si desea cambiar la variación del sonido de la mano dere-
cha, cancele Split play, y vuelva a seleccionar el sonido.
Cambiar el punto de división del teclado
Puede cambiar el punto donde se divide el teclado (el
punto de división) dentro del intervalo de B1 a B6.
Manteniendo pulsado el botón [Split], pulse la
tecla que desea especificar como punto de divi-
sión.
La tecla pulsada se convierte en punto de división, y per-
tenece a la sección de la mano izquierda del teclado.
También puede cambiar el ajuste pulsando el botón [] o
[+] mientras mantiene pulsado el botón [Split].
Si mantiene pulsado el botón [Split] y pulsa simultánea-
mente los botones [] y [+], el ajuste volverá al valor origi-
nal (F#3).
C1 D1 E1 F1 G1 A1 B1A0 B0 C2 C3 C4 C5 C8B7
Punto de división (ajustado a F#3, al activar el equipo).
Sonido de la mano derechaSonido de la mano izquierda
La tecla del punto de división forma parte de la zona
del teclado correspondiente a la mano izquierda.
Al utilizar Split play, sólo pueden seleccionarse los
sonidos número 1 ó 2.
Si utiliza Split Play con un botón Tone para el que ha
seleccionado el sonido número 3 ó 4, se seleccionará el
sonido número 1 para dicho botón Tone.
Al utilizar Dual play, pulse el botón [Split].
La mano derecha tocará el sonido del botón izquierdo
de Dual play, y la mano izquierda tocará una nota ade-
cuada al sonido de la mano derecha.
Si desea más información acerca de los sonidos que
puede seleccionar para la sección de la mano izquierda,
consulte la “Tone List” (p. 216).
El sonido de la mano izquierda seleccionado se
recuerda para cada botón Tone. Si desactiva el equipo,
volverá al ajuste original.
1
Con Split play, el pedal damper se aplicará solamente a
la zona de la mano derecha del teclado. Si desea aplicar
el pedal damper a la zona de la mano izquierda, con-
sulte la sección “Aplicar el pedal damper al área de la
mano izquierda del teclado” (p. 171).
Al activar el piano, el ajuste es “F#3”.
Si continúa pulsando el botón [Split], se visualizará el
valor del punto de división actualmente especificado.
La tecla del punto de división se visualiza de esta
forma.
C C d E_
C C D E
E F F G
E F F G
A_ A b_ b
A A B B
Pantalla
Nombre
de letra
Pantalla
Nombre
de letra
Pantalla
Nombre
de letra
HP103_e.book Page 161 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Capítulo 2. Interpretación
162
Utilizar el metrónomo
Hacer sonar el metrónomo
El HP103e/102e dispone de un metrónomo integrado.
Durante la reproducción de una canción, el metrónomo
sonará según el tempo y el tipo de compás (Tiempo) de
dicha canción.
Hacer sonar el metrónomo
1.
Pulse el botón [Metronome/Count In].
El metrónomo sonará.
El botón parpadea en rojo y verde de acuerdo con el
tiempo seleccionado en ese momento. El botón se ilumina
en rojo en los tiempos fuertes, y en verde en los tiempos
débiles.
Cambiar el tempo
2.
Pulse el botón [Song/Tempo]; el indicador del
botón se ilumina en verde.
3.
Pulse el botón [–] o [+] para ajustar el tempo.
Cambiar el tiempo del metrónomo
4.
Mantenga pulsado el botón [Song/Tempo] y pulse
el botón [–] o [+].
Se visualizará el tiempo actualmente seleccionado.
Si mantiene pulsado el botón [Song/Tempo] y pulsa el
botón [] o [+], el tiempo cambiará.
Si mantiene pulsado el botón [Song/Tempo] y pulsa los
botones [] y [+] simultáneamente, el tiempo volverá a ser
el de antes de cambiarlo.
Detener el metrónomo
5.
Vuelva a pulsar el botón [Metronome/Count In],
con lo cual se apagará su indicador.
Se detendrá el metrónomo.
Cambiar el volumen del metrónomo
El volumen del metrónomo se puede ajustar con nueve
niveles de volumen disponibles.
Mantenga pulsado el botón [Metronome/Count
In] y pulse el botón [–] o [+].
Se visualizará el volumen actualmente especificado.
Siga pulsando el botón [Metronome/Count In] y pulse el
botón [] o [+] para hacer sonar el metrónomo y cambiar el
volumen.
Pantalla Tiempo Pantalla Tiempo
2.2
2/2
6.4
6/4
0.4
Sólo tiempos débiles
7.4
7/4
2.4
2/4
3.8
3/8
3.4
3/4
6.8
6/8
4.4
4/4
9.8
9/8
5.4
5/4
12.8
12/8
No es posible cambiar el tiempo durante la reproduc-
ción o la grabación de una canción.
2, 43, 4 1, 5
Nota
Al activar el instrumento, se ajusta a “4”.
Si mantiene pulsado el botón [Metronome/Count In],
se visualizará el volumen del metrónomo especificado.
Cuando el volumen del metrónomo se ajusta a “0”, el
sonido del metrónomo no se reproduce.
Correspondencia entre el tiempo
y la visualización de tempo
Tiempo Valor de tempo
Nota
HP103_e.book Page 162 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Capítulo 2. Interpretación
163
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Dividir el teclado en dos secciones para interpretaciones con
cuatro manos (modo Twin Piano)
Puede dividir el teclado en dos secciones por separado, permitiendo interpretar a dos personas en los mismos registros.
1.
Mientras mantiene pulsado el botón [Split] y
pulsa el botón [Piano].
El indicador del botón [Split] se ilumina y se activa el
modo Twin Piano.
2.
Para salir de la función, pulse el botón [Split].
Cuando el modo Twin Piano está activado, puede reali-
zar los siguientes ajustes.
El teclado se divide en dos secciones separadas y la afi-
nación cambia.
Entonces, el pedal derecho funciona como pedal dam-
per para la sección derecha del teclado y el pedal
izquierdo como pedal damper para la sección izquierda
del teclado.
Entonces, el pedal central funciona como pedal Soste-
nuto para la sección derecha del teclado.
C4 C5 C6 C7 C8C3C2C1
C4 C5 C6C3C4 C5C3 C6
1
La función de resonancia damper no puede utilizarse
en el modo Twin Piano.
Nota
HP103_e.book Page 163 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Capítulo 3. Interpretar junto con las canciones internas
164
Capítulo 3. Interpretar junto con las canciones internas
Aquí se explica cómo interpretar con las canciones internas.
Puede hacer que el tempo de reproducción de la canción sea
más lento, o tocar cada mano por separado.
Antes de intentar tocar la canción, escúchela varias veces
para tener una idea general de ella.
Para más información acerca de la operación, consulte
Seleccionar una canción y reproducirla (p. 155).
Cambiar el tempo
Si una canción tiene un tempo rápido, puede hacer que el
tempo sea más lento de forma que pueda ensayar más fácil-
mente. Es efectivo aumentar gradualmente el tempo a
medida que vaya ensayando.
Primero seleccione la canción que desea reproducir
(p. 155).
1.
Pulse el botón [Song/Tempo], y su indicador se
iluminará en verde.
El tempo aparece en la pantalla.
Cada vez que pulse el botón [Song/Tempo], el tempo y el
número de la canción seleccionada (con el prefijo S.) se
visualizarán alternativamente.
Mientras se visualice el tempo, el indicador del botón
[Song/Tempo] se iluminará en verde. Mientras se visua-
lice el número de la canción, se iluminará en rojo.
2.
Pulse el botón [–] o [+] para ajustar el tempo.
El tempo se puede ajustar en un intervalo de = 20~250.
También puede cambiar el tempo durante la reproduc-
ción.
Si pulsa una vez el botón [+] el tempo incrementará en una
unidad. Si mantiene pulsado el botón el tempo incremen-
tará de forma continua.
Si pulsa una vez el botón [] el tempo disminuirá en una
unidad. Si mantiene pulsado el botón, el tempo cambiará
continuamente (más lento).
Si pulsa los botones [] y [+] simultáneamente, volverá al
tempo básico de la canción (el tempo antes de ser modifi-
cado).
Añadir una claqueta para coincidir con la
temporización (Count-In)
Cuando toque con una canción, puede asegurarse de que
el tiempo sea el mismo que el de la canción escuchando la
claqueta antes de que la canción empiece a sonar.
Escuchar un sonido de claqueta antes de empezar a repro-
ducir la canción se denomina Count-In.
En el HP103e/102e, si reproduce una canción mientras el
metrónomo suena, se escucharán dos compases de cla-
queta al principio de la canción.
Si activa el metrónomo mientras la canción se repro-
duce, el metrónomo sonará con el tiempo y el tempo de
la canción.
Algunas canciones internas tienen tempos que cam-
bian durante la canción.
2 1
Correspondencia entre el tiempo y la
visualización de tempo
Tiempo Valor de tempo
Indicación del tempo durante la reproducción
de la canción
Mientras la canción se reproduzca, se continuará
visualizando el tempo inicial de la canción, indepen-
dientemente de los cambios de tempo durante la can-
ción.
Acerca de la visualización de las canciones
internas
USr (usuario)
… La ubicación donde puede grabar
su interpretación. (Para más información acerca de la
grabación, consulte p. 166)
Números con una a “S.
” … canciones internas.
Mientras suene la claqueta, el compás aparece en la
pantalla como “-2” seguido de “-1”.
“Hacer sonar el metrónomo” (p. 162)
HP103_e.book Page 164 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Capítulo 3. Interpretar junto con las canciones internas
165
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Tocar cada mano por
separado
Las canciones internas le permiten seleccionar la parte de
la interpretación que se reproducirá.
La interpretación de las canciones internas con la mano
izquierda se asigna al botón [Left], mientras que la inter-
pretación con la mano derecha se asigna al botón [Right].
El lugar donde se almacena cada parte de la interpretación
se denomina pista, y los botones [Left] y [Right] se deno-
minan botones de pista.
A continuación se muestra cómo interpretar con cada
mano por separado en la canción.
Primero seleccione la canción que desea reproducir
(p. 155).
Seleccione la parte que desee reproducir
1.
Pulse el botón [Left]o [Right].
El indicador del botón que ha pulsado se apagará, y el
sonido de la parte seleccionada no se oirá más.
Por ejemplo, si desea ensayar con la mano derecha, pulse
el botón [Right] y el indicador se apagará. Cuando toque
la canción, la interpretación de la mano derecha no sonará.
Reproducir una canción
2.
Pulse el botón [Play], para que su indicador se ilu-
mine.
La canción empezará a reproducirse. La parte seleccio-
nada en el paso 1 no sonará.
Ensaye la interpretación de la mano derecha junto con la
interpretación de la mano izquierda.
Vuelva a pulsar el botón seleccionado en el paso 1. Se ilu-
minará el indicador del botón, y se oirá de nuevo el sonido.
Incluso durante la reproducción de la canción, puede pul-
sar los botones de pista para enmudecer o desenmudecer
el sonido.
Detener la canción
3.
Pulse el botón [Play].
Se detendrá la canción.
Botones de pista
Mano
izquierda
Mano
derecha
12, 3
HP103_e.book Page 165 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Capítulo 4. Grabar su interpretación
166
Capítulo 4. Grabar su interpretación
Puede grabar fácilmente sus interpretaciones.
Puede reproducir una interpretación grabada para escuchar
su propia forma de tocar, o para añadir partes adicionales.
Puede realizar los siguientes tipos de grabación utilizando el
HP103e/102e.
Grabar sólo su propia interpretación de teclado (
Grabar una canción nueva, p. 166)
Grabar junto con una canción interna ( Grabar junto
con una canción, p. 167)
Grabar cada mano por separado ( Seleccionar y gra-
bar la pista para cada mano por separado, p. 167)
Notas acerca de la grabación
Sólo se puede grabar una canción.
Las interpretaciones grabadas se eliminan cuando se
desactiva la unidad. Si desea guardar la interpretación,
puede grabarla en un dispositivo de audio externo, o
utilizar un dispositivo MIDI externo para guardar la
interpretación en un disquete. Para más información,
consulte el Capítulo 6. Conectar dispositivos externos
(p. 173).
Si observa lo siguiente
Si intenta grabar utilizando una canción interna diferente
cuando ya ha grabado una interpretación, aparecerá lo
siguiente y parpadearán los indicadores de los botones
[Rec] y [Play].
Si desea eliminar la interpretación, pulse el botón [Rec].
Si no desea eliminar la interpretación, pulse el botón
[Play].
Grabar una canción nueva
Se graba sólo la interpretación del teclado sin interpretar
junto a una canción interna.
Ajustes de grabación (seleccione USr)
1.
Pulse el botón [Song/Tempo], y su indicador se
iluminará en rojo.
Aparece el número de la canción en la pantalla durante
unos segundos.
2.
Pulse los botones [–] y [+] simultáneamente, y apa-
recerá en pantalla “USr”.
Especificar el sonido y el tempo para la
grabación
3.
Seleccione el sonido que desee reproducir (p. 157).
4.
Si fuera necesario, active el metrónomo.
Haga sonar el metrónomo mientras ajusta el tempo y el
tiempo de la canción (p. 162).
5.
Pulse el botón [Rec].
Se iluminará el indicador del botón [Rec], parpadeará el
indicador del botón [Play], y pasará al modo recording-
standby.
Iniciar la grabación
6.
La grabación se iniciará cuando pulse el botón
[Play] o cuando toque el teclado.
Se reproducen dos compases del sonido de claqueta y
empieza la grabación. Tenga en cuenta que la grabación
también se iniciará cuando toque algo en el teclado,
incluso si no pulsa el botón [Play]. Cuando inicia de esta
forma no se reproduce sonido de claqueta.
Cuando se inicie la grabación, se iluminarán los indicado-
res del botón [Play] y del botón [Rec].
Adelante e interprete en el teclado.
Si superpone una interpretación nueva sin eliminar la
canción grabada, el tempo y el tiempo de la canción se
almacenarán con los ajustes que se grabaron primero.
Al grabar canciones que empiezan en un tiempo débil
(que empiezan en un tiempo que no es el primer tiempo
del compás), pulse el botón [Rec] para introducir al
HP103e/102e en recording standby, y pulse el botón
[Play]. Se reproducen dos compases del sonido de cla-
queta y empieza la grabación.
2 6,7,8 5,71
3
4
Nota
HP103_e.book Page 166 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Capítulo 4. Grabar su interpretación
167
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Detener la grabación
7.
Pulse el botón [Play]o [Rec].
La grabación se detendrá, y los indicadores de los botones
[Play] y [Rec] se apagarán.
Reproducir la interpretación grabada
8.
Pulse el botón [Play].
Escuchará la interpretación grabada.
Pulse de nuevo el botón [Play], y la reproducción se deten-
drá.
Grabar junto con una
canción
Puede grabar una interpretación que toque con una canción
interna.
Utilizando los botones [Left] o [Right], puede interpretar y
grabar sólo la parte de la mano derecha de una canción mien-
tras escucha la reproducción de la mano izquierda de una
canción interna.
Seleccionar la canción para grabar
1.
Pulse el botón [Song/Tempo], y su indicador se
iluminará en rojo.
La pantalla indicará el número de canción durante unos
segundos.
2.
Utilice el botón [–] o [+] para seleccionar la canción
que desee reproducir.
3.
Si fuera necesario, ajuste el metrónomo y el tempo
(p. 162).
4.
Pulse el botón [Rec].
Se iluminará el indicador del botón [Rec].
Seleccionar la pista para grabar
5.
Pulse el botón [Left]o [Right].
Cuando desee grabar la interpretación de la mano
izquierda, pulse el botón [Left]; para grabar la de la mano
derecha, pulse el botón [Right].
Los indicadores del botón que pulsó y del botón [Play]
parpadearán, y el HP103e/102e entra en el modo recor-
ding-standby.
Empezar a grabar
6.
Pulse el botón [Play].
La grabación se inicia después de dos compases de sonido
de claqueta.
Toque junto con la canción.
Detener la grabación
7.
Pulse el botón [Play]o [Rec].
La grabación se detendrá, y los indicadores de los botones
[Play] y [Rec] se apagarán.
La interpretación grabada se almacena en USr (User).
Reproducir la interpretación grabada
8.
Pulse el botón [Play].
Escuchará la interpretación grabada.
Pulse de nuevo el botón [Play], y la reproducción se deten-
drá.
Seleccionar y grabar la pista
para cada mano por
separado
El grabador del HP103e/102e tiene dos pistas de grabación, y
le permite grabar las manos derecha e izquierda por sepa-
rado. Utilice el botón [Left] o [Right] para especificar la pista
de grabación.
Si desea rehacer la grabación, puede volver a grabar una
pista específica.
Tal como se describe en los pasos 1 y 2 de Grabar una
canción nueva (p. 166), seleccione USr antes de conti-
nuar. Al superponer grabaciones con canciones internas,
seleccione la canción interna tal como se describe en los
pasos 1 y 2 de Seleccionar una canción y reproducirla
(p. 155).
1.
Si fuera necesario, active el metrónomo (p. 162).
2.
Pulse el botón [Rec].
Se iluminará el indicador del botón [Rec].
Los indicadores de los botones de pistas que ya se hayan
grabado se iluminarán.
Acerca de la pantalla USr
Cuando detenga la grabación, la pantalla “
cambiará a “ ”.
El “.” en la parte inferior derecha de la pantalla indica
que ya existe una interpretación grabada.
Si graba sin especificar la pista de grabación, la inter-
pretación se grabará en el botón [Left].
Si desea grabar las manos izquierda y derecha en pistas
de grabación separadas, consulte la sección “Seleccio-
nar y grabar la pista para cada mano por separado”
(p. 167).
256,7,8 4,71 3
Si aparece “dEL” en la pantalla, consulte la p. 166.
Si graba material adicional sin eliminar la canción
grabada, el tempo de la canción, tiempo, y ajustes de
metrónomo de la grabación original también se utiliza-
rán para el material nuevo.
34,5,6 2,51
HP103_e.book Page 167 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Capítulo 4. Grabar su interpretación
168
El botón de la pista para la que grabará a continuación par-
padeará.
Seleccionar la pista para grabar
3.
Pulse el botón [Left] o [Right] para seleccionar la
pista que desee grabar.
El indicador del botón que pulsó parpadeará, y el
HP103e/102e entrará en el modo recording-standby.
Iniciar la grabación
4.
Pulse el botón [Play].
Se reproducen dos compases del sonido de claqueta y
empieza la grabación. Adelante e interprete en el teclado.
Tenga en cuenta que la grabación también se iniciará
cuando toque algo en el teclado, incluso si no pulsa el
botón [Play]. Cuando inicia de esta forma no se reproduce
sonido de claqueta.
Detener la grabación
5.
Pulse el botón [Play]o [Rec].
La grabación se detendrá, y los indicadores de los botones
[Play] y [Rec] se apagarán.
Su interpretación se ha grabado al botón de pista especifi-
cado.
Si desea grabar en la otra pista, vuelva al paso 2 para vol-
ver a grabar su interpretación. Puede grabar mientras
escucha la interpretación grabada anteriormente.
Reproducir la interpretación grabada
6.
Pulse el botón [Play].
Escuchará la interpretación grabada.
Pulse de nuevo el botón [Play], y la reproducción se deten-
drá.
Eliminar interpretaciones
grabadas
Puede eliminar una interpretación grabada.
Eliminar una interpretación desde la pista
especificada
Puede seleccionar una pista grabada y eliminarla.
Mantenga pulsado el botón [Left] o [Right] y pulse
el botón [Rec].
El indicador del botón que pulsó se apagará, y la interpre-
tación de la pista seleccionada se eliminará.
Eliminar una canción
Puede eliminar una canción que haya grabado.
1.
Mantenga pulsado el botón [Song/Tempo] y pulse
el botón [Rec].
Aparecerá la siguiente pantalla y los indicadores del botón
[Rec] y [Play] parpadearán.
Si no desea eliminar la interpretación, pulse el botón
[Play].
2.
Pulse de nuevo el botón [Rec].
Se eliminará la interpretación grabada.
Los botones de la pista le permiten grabar en el botón
[Left] o [Right], uno cada vez.
HP103_e.book Page 168 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Capítulo 5. Cambiar distintos ajustes
169
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Capítulo 5. Cambiar distintos ajustes
Modificar la resonancia el
pedal damper
En un piano acústico, pisar el pedal damper hace que las
notas que toca resuenen junto con otras cuerdas, añadiendo
reverberaciones y grosor al sonido. Al pulsar el pedal dam-
per del HP103e/102e se produce esta resonancia (resonancia
damper).
Puede seleccionar entre ocho niveles de profundidad para el
sonido de resonancia (nivel de resonancia).
Al activar el instrumento, se ajusta a 5.
* Este ajuste sólo funciona con los sonidos de piano. No puede
ajustarlo para otros sonidos.
Mantenga pulsado el botón [Brilliance] y pulse el
botón [–] o [+].
Se visualizará el valor especificado. Los valores mayores
producirán un efecto más profundo.
fig.disp-reso
Realizar ajustes detallados
(Función)
Puede definir ajustes relacionados con la interpretación,
como afinación y temperamento.
Cómo entrar en el modo de funciones
1.
Mantenga pulsado el botón [Split] y pulse el
botón [Reverb].
El HP103e/102e pasa al modo ajustado.
Los indicadores de los botones [Split] y [Reverb] y el
botón en el que se asigna la función empiezan a parpa-
dear.
Ajustar las distintas funciones
2.
Pulse el botón al que se asigna la función deseada.
Los indicadores del botón pulsado, el botón [Split] y el
botón [Reverb] parpadearán.
Para información acerca de los contenidos de cada fun-
ción, consulte las siguientes explicaciones.
Para detalles sobre cada función, consulte las explicacio-
nes siguientes.
3.
Pulse los botones [–] o [+] para cambiar el valor.
Si pulsa los botones [] y [+] simultáneamente, el valor
volverá al ajuste por defecto.
Cómo salir del modo de funciones
4.
Pulse el botón [Split]o [Reverb].
El indicador del botón volverá a su estado anterior.
Botón Función Página
[Piano]
Afinación Master
p. 170
[E. Piano]
Temperamento
p. 170
[Harpsi]
Estiramiento de la afinación
p. 170
[Organ]
Aplicar el pedal damper a la zona
del teclado de la mano izquierda
p. 171
[Strings]
Canal de envío MIDI
p. 174
[Variation]
Control local
p. 175
[Play]
Transmitir una interpretación gra-
bada
p. 175
[Grand Space]
Modo Grand Space
p. 171
[Right]
V-LINK
p. 172
Botón Función Página
HP103_e.book Page 169 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Capítulo 5. Cambiar distintos ajustes
170
Sintonizar con la afinación
de otros instrumentos
(Master Tuning)
En situaciones como cuando toque junto con otros instru-
mentos, puede sintonizar la afinación estándar del HP103e/
102e con la afinación de otro instrumento. La afinación están-
dar normalmente se refiere a la afinación de la nota que
suena al tocar la tecla A central. Esta sincronización de todos
los instrumentos a la afinación estándar se denomina
tuning.
Si pulsa el botón [Piano] en el paso 2 of Realizar ajustes
detallados (Función) (p. 169), aparecerá una pantalla como
la siguiente.
Los últimos tres dígitos se indican en la pantalla. 440.0Hz
se indica en la figura anterior.
Valor 415.3Hz~440.0Hz~466.2Hz
Ajuste por defecto 440.0Hz
Este ajuste sigue siendo efectivo hasta que desactiva la uni-
dad.
Cambiar el temperamento
Puede reproducir estilos clásicos como el barroco utilizando
temperamentos históricos (métodos de sintonización).
Hoy en día, las composiciones se crean generalmente
teniendo en mente un temperamento equal y se reproducen
utilizando un temperamento equal. Sin embargo, en las épo-
cas pasadas de la música clásica, se utilizaban distintos tem-
preamentos. Tocar una composición con su afinación original
le permite disfrutar de la sonoridad de los acordes que pre-
tendía el compositor originalmente.
Si pulsa el botón [E.Piano] en el paso 2 of Realizar ajustes
detallados (Función) (p. 169), aparecerá una pantalla como
la siguiente.
Puede elegir entre los siete temperamentos que se describen
a continuación.
Ajuste por defecto 1 C
Tónica
Si interpreta con una afinación distinta a un temperamento
equal, deberá especificar la nota tónica para afinar la canción
que se debe interpretar (es decir, la nota que corresponde a C
para un tono mayor, o a A para un tono menor).
Manteniendo pulsado el botón [E. Piano] pulse una nota
para especificar la tecla tónica deseada.
La nota tónica que especifique se visualizará de la forma
siguiente.
Si selecciona un temperamento equal, no es necesario selec-
cionar una nota tónica.
* Si graba con un temperamento distinto al temperamento equal
seleccionado, y luego desea reproducir esta interpretación, uti-
lice este ajuste para seleccionar el mismo temperamento para la
reproducción como el temperamento que utilizó cuando grabó.
* Si interpreta en conjunto con otros instrumentos, tenga en
cuenta que según la tecla, puede haber algún cambio en la afi-
nación. Sintonice el HP103e/102e a la afinación fundamental
de los otros instrumentos.
Ajustar la Curva de afinación (Stretch Tuning)
Un piano generalmente se sintoniza a una afinación con una
gama de graves inferior y una gama de agudos mayor que el
temperamento equal. Este método de sintonización especial
para pianos se denomina Stretch Tuning.
Si pulsa el botón [Harpsi] en el paso 2 of Realizar ajustes
detallados (Función) (p. 169), aparecerá una pantalla como
la siguiente.
Pantalla Temperamento Tipos
1 Equal
En esta afinación, cada octava se divide en
doce pasos iguales. Cada intervalo produce
la misma cantidad de ligera disonancia. Este
ajuste se mantiene efectivo cuando activa la
unidad.
2 Pythagorean
Esta afinación, creada por el filósofo
Pitágoras, elimina la disonancia en cuartos y
quintos. La disonancia se produce con
acordes de intervalos de tercios, pero las
melodías son eufónicas.
Temperamento Tonica
3 Just Major
Esta afinación elimina las ambigüedades
entre quintos y tercios. No es adecuado para
interpretar melodías y no se puede
transponer, pero es capaz de realizar bellas
sonoridades.
4 Just Minor
Las afinaciones Just difieren de los tones
mayor y menor. Puede obtener el mismo
efecto con la escala menor que con la escala
mayor.
5 Mean Tone
Esta escala se compromete con la
entonación just, permitiendo la
transposición con otros tonos.
6
Werck-
meister
Este temperamento combina las afinaciones
Mean Tone y Pythagorean. Las
interpretaciones son posibles en todos los
tonos (primera técnica, III).
7 Kirnberger
Se trata de una mejora de las afinaciones
Mean Tone y Just que proporciona un alto
grado de libertad de modulación. Las
interpretaciones son posibles en todos los
tonos (III).
Pantalla Temperamento Tipos
C C d E_ E F F G A_ A b_ b
C C D E E F F G A A B B
Pantalla
Nombre
de letra
HP103_e.book Page 170 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Capítulo 5. Cambiar distintos ajustes
171
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Valores
Ajuste por defecto On
* Este efecto sólo funciona con los tonos de piano.
Aplicar el pedal damper al
área de la mano izquierda
del teclado
Cuando utilice interpretación Split (p. 161), puede aplicar el
efecto de pedal damper al sonido tocado por el intervalo de
teclado de la mano izquierda.
Si pulsa el botón [Organ] en el paso 2 of Realizar ajustes
detallados (Función) (p. 169), aparecerá una pantalla como
la siguiente.
Valores
Ajuste por defecto OFF
Cambiar cómo se aplica
Grand Space (Modo Grand
Space)
Si pulsa el botón [Grand Space] en el paso 2 of Realizar
ajustes detallados (Función) (p. 169), aparecerá una pan-
talla como la siguiente.
Valores
OFF Ésta es la curva de sintonización estándar. Es la
opción correcta cuando utilice una interpretación
Dual (p. 160), o cuando toque junto con otros ins-
trumentos.
On Esta curva de sintonización expande en cierta
medida los finales de graves y agudos. Es ade-
cuada para interpretaciones como solos de piano.
Este ajuste se mantiene efectivo cuando activa la
unidad.
On El efecto del pedal damper se aplicará al
sonido del área de la mano izquierda y dere-
cha del teclado.
OFF El efecto del pedal damper no se aplicará al
sonido del área de la mano izquierda del
teclado.
Ajuste Descripciones
1
Cuando se conectan los auriculares, el efecto de pro-
fundidad se optimiza para los auriculares y cunado no
están conectados, se aplica la optimización para los
altavoces.
2
Se utiliza la profundidad óptima para los altavoces,
independientemente de que los auriculares estén o no
estén conectados.
Grand Space también se aplica a la salida del sonido
desde los conectores Output, lo que es muy práctico si
desea interpretar a través de los altavoces conectados a
los conectores Output.
3
Se utiliza la profundidad óptima para los auriculares,
independientemente de que los auriculares estén o no
estén conectados.
Ajuste Descripciones
HP103_e.book Page 171 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Capítulo 5. Cambiar distintos ajustes
172
Evitar que los ajustes cambien
durante la interpretación
Desactivarlo todo excepto el piano (Panel
Lock)
La función Panel Lock bloquea el HP103e/102e en un
estado en el cual sólo se puede utilizar la interpretación de
piano, y todos los botones se desactivarán. Esto evita que se
modifiquen los ajustes sin querer, incluso si hay niños que
toquen los botones por accidente.
En el estado Panel Lock, sólo se puede interpretar el sonido
de piano de cola.
1.
Baje el volumen al mínimo, y pulse el conmutador
[Power On] para desactivar el equipo.
2.
Mantenga pulsado el botón [Piano] y pulse el con-
mutador [Power On] para activar el equipo.
Aparecerá la siguiente pantalla.
Todos los botones se desactivan.
Ajuste el volumen.
Cuando toque el teclado, se oirá el sonido del piano de
cola.
Para desactivar la función Panel Lock, baje el volumen al
mínimo y vuelva a activar el equipo.
Desactivar los botones cuando utilice un
sonido diferente al Piano (Tone Lock)
Aunque utilice sonidos que no sean de Piano, puede ajustar
el instrumento para que todos sus botones se desactiven (los
ajustes efectivos en este momento se mantendrán). Así, no
pasará a los ajustes incorrectos aunque pulse inadvertida-
mente unos cuantos botones mientras toque.
1.
Mantenga pulsado el botón [Demo] y pulse el
botón [Key Touch].
La canción o el sonido de metrónomo que se esté repro-
duciendo se detendrá. Aparecerá lo siguiente en pantalla:
Todos los botones se desactivarán mientras el instrumento
tenga este ajuste.
Para cancelar la función Tone Lock, vuelva a mantener
pulsado el botón [Demo] mientras mantenga pulsado el
botón [Key Touch]. Alternativamente, puede bajar el
volumen del instrumento al máximo y desactivarlo. A
continuación, vuelva a activarlo.
Utilizar la función V-LINK
Conectar el HP103e/102e a un dispositivo de imagen compa-
tible V-LINK le permite controlar las imágenes con el
HP103e/102e.
V-LINK
V-LINK ( ) es una prestación creada por Roland
que permite una interpretación enlazada de música y mate-
rial visual. Utilizando equipos de vídeo compatibles con V-
LINK, los efectos visuales pueden enlazarse fácilmente, e
integrarse en los elementos expresivos de una interpretación.
Cómo utilizar el V-LINK
1.
Mantenga pulsado el botón [Split] y pulse el
botón [Reverb].
El HP103e/102e pasa al modo ajustado.
2.
Pulse el botón [Right].
El indicador del botón parpadea.
Aparece en pantalla lo siguiente.
Valores
Ajuste por defecto OFF
3.
Pulse los botones [–] y [+] para activar y desactivar
la función V-LINK.
Puede controlar imágenes utilizando las doce teclas del
extremo izquierdo del teclado.
Mientras V-LINK esté activado, el siguiente mensaje apa-
recerá en la pantalla.
* Mientras V-LINK esté activado, no se producirá ningún
sonido cuando pulse las doce teclas en el extremo izquierdo del
teclado.
Cómo salir del modo de funciones
4.
Pulse el botón [Split]o [Reverb].
El indicador del botón vuelve a su estado original.
OFF Se ha desactivado la función V-LINK.
On Se ha activado la función V-LINK. Puede controlar
imágenes utilizando las doce teclas del extremo
izquierdo del teclado.
HP103_e.book Page 172 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Capítulo 6. Conectar dispositivos externos
173
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Capítulo 6. Conectar dispositivos externos
Conectar a un Equipo de audio
Puede conectar dispositivos de audio para reproducir el
sonido del HP103e/102e a través de los altavoces de su sis-
tema de audio, o para grabar su interpretación en un graba-
dor de cintas u otro dispositivo de grabación.
Al conectar, utilice un cable de audio con un conector phone
estándar (vendido por separado).
Ejemplos de conexión
* Para evitar el mal funcionamiento y/o causar daños a los alta-
voces u otros dispositivos, baje el volumen, y desactive todos
los dispositivos antes de realizar ninguna conexión.
Reproducir el sonido del HP103e/102e a tra-
vés de los altavoces de un sistema de audio/
Grabar la interpretación del HP103e/102e en
un dispositivo de grabación
Utilice el procedimiento siguiente cuando active el equipo.
1.
Active el HP103e/102e.
2.
Active la unidad conectada.
3.
Ajuste el volumen de cada unidad.
* Puede ajustar el volumen de un módulo de sonido conectado
con el HP103e/102e.
Cuando grabe interpretaciones del HP103e/102e en un
dispositivo de grabación
4.
Empezar a grabar con una unidad conectada.
5.
Interpretar en el HP103e/102e.
6.
Cuando termina la interpretación, detenga la gra-
bación en el equipo conectado.
Reproducir el sonido de un dispositivo de
audio a través de los altavoces del HP103e/
102e
Utilice el procedimiento siguiente cuando active el equipo.
1.
Active la unidad conectada.
2.
Active el HP103e/102e.
3.
Ajuste el volumen de cada unidad.
* No puede utilizar el HP103e/102e para ajustar el volumen del
dispositivo generador de sonido.
Desactivar el equipo.
1.
Ajustar el volumen del HP103e/102e y de las uni-
dades conectadas a la posición mínima.
2.
Desactive el HP103e/102e.
3.
Apague los equipos conectados.
Conectar a un ordenador
Puede utilizar un cable de interface USB MIDI (que se vende
por separado) para conectar el HP103e/102e a su ordenador.
Si el HP103e/102e está conectado a un software del secuen-
ciador del ordenador como Visual MT de Roland, puede
guardar en su ordenador una canción que haya grabado en el
HP103e/102e.
Ejemplos de conexión
* Para evitar el mal funcionamiento y/o causar daños a los alta-
voces u otros dispositivos, baje el volumen, y desactive todos
los dispositivos antes de realizar ninguna conexión.
* Para realizar las conexiones al ordenador, debe instalar el soft-
ware del “Controlador MIDI” en el ordenador. Para más deta-
lles, consulte el Manual del Usuario de su interface MIDI.
Utilice un cable de interface USB MIDI para conectar el
conector USB del ordenador a los conectores MIDI del
HP103e/102e.
Input R/L
(Line In, Aux In)
HP103e/102e
Output R/L
(Line Out, Aux Out)
HP103e/102e
MIDI IN
MIDI OUT
USB Conector del
ordenador
UM-1 etc.
Ordenador
HP103e/102e
HP103_e.book Page 173 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Capítulo 6. Conectar dispositivos externos
174
Conectar dispositivos MIDI
Conectando un dispositivo MIDI externo e intercambiando
información de interpretación, puede controlar las interpre-
taciones en un dispositivo desde el otro. Por ejemplo, puede
dar salida al sonido desde el otro instrumento o cambiar
tonos en el otro instrumento.
¿Qué es MIDI?
MIDI significa Musical Instrument Digital Interface (Interface
Digital para Instrumentos Musicales) y es un estándar inter-
nacional que permite el intercambio de información de inter-
pretación entre instrumentos musicales electrónicos y orde-
nadores.
El HP103e/102e proporciona conectores MIDI, que permiten
el intercambio de información de interpretación con disposi-
tivos externos. Cuando se utilizan estos conectores para
conectar el HP103e/102e a dispositivos externos, puede acce-
der a una gama de posibilidades aún más amplía.
* También está disponible una publicación separada titulada
“MIDI Implementation”. Proporciona detalles completos
acerca de la forma en que se ha aplicado MIDI en este equipo.
En caso de necesitar esta publicación (por ejemplo, si desea rea-
lizar programación a nivel de bytes), póngase en contacto con
el Centro Roland más cercano o con un distribuidor Roland
autorizado.
Ejemplos de conexión
* Para evitar el mal funcionamiento y/o causar daños a los alta-
voces u otros dispositivos, baje el volumen, y desactive todos
los dispositivos antes de realizar ninguna conexión.
Tocar el HP103e/102e desde un secuenciador
MIDI/Grabar una interpretación de HP103e/
102e en un secuenciador MIDI
* Seleccione Local Off si ha conectado el HP103e/102e a un
secuenciador MIDI. Consulte la sección “Activar y desactivar
Local Control” (p. 175). Además ajuste su secuenciador MIDI
a modo MIDI Thru (de forma que los mensajes recibidos en
MIDI IN serán retransmitidos sin cambios desde MIDI OUT).
Para más detalles, consulte el Manual del Usuario de su
secuenciador MIDI.
Operar en el HP103e/102e para reproducir
un generador de sonido MIDI
Definir ajustes relacionados
con MIDI
Aquí tiene cómo ajustar el canal de transmisión y otros ajus-
tes relacionados con MIDI.
Cómo entrar en el modo de funciones
1.
Mantenga pulsado el botón [Split] y pulse el
botón [Reverb].
El HP103e/102e pasa al modo ajustado.
Los indicadores de los botones [Split] y [Reverb] y el
botón en el que se asigna la función empiezan a parpa-
dear.
Ajustar distintas funciones
2.
Pulse el botón al que se asigna la función deseada.
Los indicadores del botón pulsado, el botón [Split] y el
botón [Reverb] parpadearán.
Para información acerca de los contenidos de cada fun-
ción, consulte las siguientes explicaciones.
3.
Pulse los botones [–] o [+] para cambiar el valor.
Si pulsa los botones [] y [+] simultáneamente, el ajuste
volverá a su valor original.
Cómo salir del modo de funciones
4.
Pulse el botón [Split] o el botón [Reverb].
El indicador del botón volverá a su estado anterior.
Ajustes del canal de envío MIDI
MIDI dispone de dieciséis canales MIDI, numerados como 1~
16. Para que se realice la comunicación no basta con conectar
un cable. Los dispositivos conectados se deben definir para
que utilicen los mismos canales MIDI. De lo contrario, no se
producirá ni se podrán seleccionar sonidos.
* El HP103e/102e recibe todos los canales 1~16.
Si pulsa el botón [Strings] en el paso 2 de Definir ajustes
relacionados con MIDI (p. 174), aparecerá una pantalla
como la siguiente.
Valor 1~16
Ajuste por defecto 1
InOut
MIDI
Series MT
El MT-90s no dispone de
conector MIDI Out
HP103e/102e
OUTTHRU IN
MIDI
Módulo de sonido
HP103e/102e
HP103_e.book Page 174 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Capítulo 6. Conectar dispositivos externos
175
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Activar y desactivar Local Control
Al conectar un secuenciador MIDI, ajuste el Control local en
OFF.
Tal como aparece en la ilustración, la información que des-
cribe lo que se ha tocado en el teclado pasa al generador de
sonido interno por dos rutas distintas, (1) y (2). Como resul-
tado, escuchará sonidos superpuestos o intermitentes. Para
evitar que esto ocurra, se debe separar la ruta (1), ajustando
la unidad a lo que se conoce como Local Off.
Local Control ON El teclado y el generador de sonido
interno están enlazados.
Local Control OFF El teclado y el generador de sonido
interno no están enlazados. Al tocar el teclado no se
reproducirá ningún sonido.
* Al conectar un instrumento Roland MT series, no es necesario
cambiar el ajuste Local Off. Las unidades MT transmiten men-
sajes Local Off al ser activadas. Si activa el equipo en el orden
HP103e/102e MT, se seleccionará automáticamente Local
Off.
Si pulsa el botón [Variation] en el paso 2 de Definir ajus-
tes relacionados con MIDI (p. 174), aparecerá una panta-
lla como la siguiente.
Valor On, OFF
Ajuste por defecto On
Transmitir una interpretación grabada
Si desea transmitir una interpretación grabada en el
HP103e/102e a un dispositivo MIDI externo o a un orde-
nador, seleccione On para este ajuste. Si está en OFF,
la información no se transmitirá.
Si pulsa el botón [Play] en el paso 2 de Definir ajustes
relacionados con MIDI (p. 174), aparecerá una pantalla
como la siguiente.
Valor On, OFF
Ajuste por defecto OFF
Si desea guardar la interpretación que haya grabado en el
HP103e/102e, siga este procedimiento. En esta situación,
su secuenciador externo está ajustado para que su fun-
ción MIDI Thru esté en OFF. Para más detalles, consulte
el Manual del Usuario de su secuenciador MIDI.
1.
Conecte un secuenciador MIDI como uno MT
series (p. 174).
2.
Grabe la interpretación en el HP103e/102e (p. 166).
3.
Seleccione “On” para este ajuste.
4.
Empiece grabando con el secuenciador MIDI
conectado.
5.
Inicie la reproducción de la canción grabada en el
HP103e/102e.
6.
Cuando termine la reproducción, detenga la gra-
bación con el secuenciador MIDI conectado.
7.
Utilice un secuenciador MIDI conectado para
guardar la información en un disquete u otro
soporte.
MIDI
MIDI
MIDI
MIDI
IN
IN
OUT
OUT
(1) Local On
Secuenciador
Memoria
Generador de
sonido
Cada nota suena dos
veces
(2) Función Thru activada
Produce sonido
Generador de sonido
Local On
No se produce sonido
Generador de sonido
Local Off
HP103_e.book Page 175 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Solucionar Problemas
176
Solucionar Problemas
Si piensa que existe un problema, primero lea esto.
El equipo no se activa
¿El cable de alimentación está correctamente conectado (p. 152)?
El botón no funciona
¿El panel está bloqueado (p. 172)?
¿El sonido está bloqueado (p. 172)? Desactive el equipo, luego
vuélvalo a activar.
No se oye ningún sonido.
¿El nivel de volumen del HP103e/102e está completamente
bajado (p. 153)?
¿Están conectados los auriculares (p. 153)?
¿Hay algún conector en el jack Phones?
Cuando los auriculares están conectados, el altavoz del teclado
detiene la reproducción.
¿Está Local Off seleccionado?
Cuando Local Control está ajustado a OFF, no se produce ningún
sonido tocando el teclado. Ajuste Local Control a On (p. 175).
¿Está V-LINK activado?
Mientras V-LINK esté activado, no se producirá ningún sonido
cuando pulse las doce teclas en el extremo izquierdo del teclado
(p. 172).
No se escucha ningún sonido (cuando un instrumento MIDI está
conectado)
¿Se han activado todos los dispositivos?
¿Los cables MIDI están correctamente conectados?
¿El canal MIDI coincide con el instrumento (p. 174)?
Los sonidos se oyen dos veces (doblados) cuando se toca el teclado
¿El HP103e/102e está en Dual play (p. 160)?
Cuando el HP103e/102e está conectado a un secuenciador
externo, ajústelo al modo Local OFF (p. 175).
Como alternativa, el secuenciador se podría ajustar de forma que
su función MIDI Thru esté en OFF.
El sonido ha cambiado en Split o Dual play
Si utiliza Dual play o Split play con un botón Tone para el que ha
seleccionado el sonido número 3 ó 4, se seleccionará el sonido
número 1 para dicho botón Tone (p. 157).
Algunos sonidos asignan el sonido que se había seleccionado
antes de pulsar el botón [Split] en la zona del teclado de la mano
izquierda. Consulte la sección Tone List (p. 216).
El sonido no cambia
¿El panel está bloqueado (p. 172)?
¿El sonido está bloqueado (p. 172)?
Desactive el equipo, luego vuélvalo a activar.
¿Los indicadores de los botones [Split] y [Reverb] parpadean?
El ajuste de las funciones está en progreso. Pulse el botón [Split] o
[Reverb] para salir del modo de función (p. 169, p. 174).
No suenan todas las notas tocadas
El número máximo de notas que el HP103e/102e puede tocar
simultáneamente es de 64.
La utilización frecuente del pedal damper al interpretar junto con
una canción puede provocar una información de interpretación
con demasiadas notas, provocando que caigan algunas notas.
La sintonización o afinación del teclado o de la canción está desacti-
vada
¿Ha ajustado Transpose (p. 159)?
¿Los ajustes para Temperament y Stretch Tuning son correc-
tos (p. 170)?
¿El ajuste para Afinación Master es correcto (p. 170)?
La canción no se reproduce/ Sólo el sonido de un instrumento parti-
cular en una canción no suena
¿El indicador de los botones de pista (botones [Left] y [Right]) se
ha apagado (p. 165)?
Si el indicador del botón está apagado, la música de esa pista no
se oirá. Pulse el botón de pista para que el indicador esté ilumi-
nado.
No puede grabar
¿Ha seleccionado uno de los botones de pista para grabación
(p. 166~p. 167)?
El tempo de la canción grabada o el metrónomo está desactivado
Si selecciona una canción interna en la que el tempo cambie
durante la canción, y luego graba, el tempo cambiará de la misma
forma para las interpretaciones. El tempo del metrónomo también
cambiará de la misma forma.
Si graba material adicional sin eliminar los sonidos grabados pre-
viamente, la canción se grabará con el tempo grabado inicial-
mente. Elimine la canción grabada previamente antes de volver a
grabar (p. 168).
La interpretación grabada ha desaparecido
Cualquier interpretación grabada se suprime cuando se desactiva
el HP103e/102e. No se puede restaurar una interpretación una
vez que se ha eliminado.
Pulsar un pedal no tiene efecto, o el efecto del pedal no se detiene
¿El pedal está conectado correctamente?
Asegúrese de que el cable del pedal está conectado con seguridad
al jack del pedal de la parte posterior del equipo (p. 152).
El pedal vibra
Coloque el ajustador de debajo del pedal de forma que éste pre-
sione firmemente la superficie del suelo (p. 154).
La reverberación se puede oír incluso con Reverb desactivado
Debido a que los sonidos de piano del HP103e/102e reproducen
de forma precisa la profundidad y reverberación del piano acús-
tico original, es posible que la reverberación se oiga aunque
Grand Space esté desactivado.
Si desea eliminar la reverberación, desactive la función Grand
Space (p. 158~158).
En el intervalo superior, el sonido cambia de forma abrupta más allá
de cierta tecla
En un piano acústico, las notas de la octava y media superior del
teclado continúan sonando hasta que caen de forma natural, inde-
pendientemente del pedal damper. También existe una diferencia
en el timbre. Los pianos Roland simulan fielmente las caracterís-
ticas del piano acústico. En el HP103e/102e, el intervalo no afec-
tado por el pedal damper cambiará dependiendo del ajuste de
Key Transpose.
Se produce un pitido muy agudo
Al escuchar con auriculares:
Algunos de los sonidos de piano más llamativos y efervescentes
disponen de muchos componentes de gama alta, que pueden pro-
vocar que parezca que el sonido tenga una reverberación metálica
añadida. Dado que esta reverberación pasa a ser particularmente
notable si se complementa con una reverberación heavy, quizás
pueda atenuar el problema reduciendo la cantidad de reverbera-
ción aplicada al sonido.
Al escuchar con altavoces:
Aquí, la causa puede ser distinta (como por ejemplo, una resonan-
cia generada por el HP103e/102e). Consulte a su distribuidor
Roland o al Centro de Servicio Roland más cercano.
HP103_e.book Page 176 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Solucionar Problemas
177
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
La gama de bajos sueña extraña, o hay una resonancia de vibración
Al escuchar con altavoces:
Si interpreta a volúmenes altos puede causar que los instrumen-
tos situados cerca del HP103e/102e resuenen.
La resonancia también puede producirse con fluorescentes, puer-
tas de cristal, y otros objetos. En particular, este problema se da
con más frecuencia cuando aumenta el componente de bajo, y al
tocar el sonido a volúmenes más altos. Utilice las siguientes medi-
das para suprimir dicha resonancia.
Coloque los altavoces de forma que queden a 10~15cm de las
paredes y otras superficies.
Reduzca el volumen.
Separe los altavoces de cualquier objeto que pueda causar reso-
nancias.
Al escuchar con auriculares:
Aquí, la causa puede ser distinta. Consulte a su distribuidor
Roland o al Centro de Servicio Roland más cercano.
El nivel de volumen del instrumento conectado a los jacks Input es
demasiado bajo
¿Es posible que utilice un cable de conexión que contiene una
resistencia?
Utilice un cable de conexión que no contenga resistencias.
Mensajes de error/Otros mensajes
* Los mensajes de error se indican mediante una “E.” antes del número. Pulse cualquier botón, y podrá cancelar el mensaje de error.
Pantalla Significado
USr Canción de usuario. Almacena interpretaciones grabadas (p. 166).
Usr. El . en la pantalla indica que ya existe material de interpretación grabado (p. 166).
S. Número de canción interna (p. 155).
PU
Esto aparece cuando se reproduce una canción con una pastilla (una canción que no se inicia en el
primer tiempo).
dEL Esto aparece si intenta borrar una canción grabada (p. 166, p. 168).
E.32
La cantidad de información de interpretación es demasiado grande, por lo que ya no puede gra-
barse más.
E.41
Se ha producido un problema, como un cable MIDI flojo. Compruebe que los cables MIDI estén
conectados correctamente.
_._._. La función V-LINK está activada (p. 172).
HP103_e.book Page 177 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Lista de funcionamiento fácil
178
Lista de funcionamiento fácil
Nº Si quiere Botones Página
Pulse los botones [Split] y [Reverb] simultáneamente y pulse el botón [].
Modo Grand Space [Split]+ [Reverb] [Grand Space] p. 171
Afinación Master [Split]+ [Reverb] [Piano] p. 170
Seleccionar un temperamento
Especificar el tono la tecla
[Split]+ [Reverb] [E. Piano]
[E. Piano] + tecla
p. 170
Estiramiento de la afinación [Split]+ [Reverb] [Harpsi] p. 170
Aplicar el pedal damper a la zona del teclado de la
mano izquierda
[Split]+ [Reverb] [Organ] p. 171
Ajustes del canal de envío MIDI [Split]+ [Reverb] [Strings] p. 174
Control local [Split]+ [Reverb] [Variation] p. 175
Transmitir una interpretación grabada [Split]+ [Reverb] [Play] p. 175
V-LINK [Split]+ [Reverb] [Right] p. 172
Pulse el botón [ ] y pulse el botón [] o [+].
Balance Dual [Transpose] + [Split] [][+] p. 160
Mantenga pulsado el botón [ ] y pulse el botón [] o [+].
Volumen del metrónomo [Metronome/Count In] + [] [+] p. 162
Tiempo del metrónomo [Song/Tempo] + [] [+] p. 162
Profundidad del efecto Reverb [Reverb] + [] [+] p. 159
Nivel de resonancia del pedal damper [Brilliance] + [] [+] p. 169
Ajuste Dynamic Emphasis [Dynamics] + [] [+] p. 158
Ajuste Grand Space [Grand Space] + [] [+]
p. 158
p. 158
Mantenga pulsado el botón [Split] o [Transpose] y pulse la tecla.
Punto de división [Split] + tecla p. 161
Transposición de tono [Transpose] + tecla p. 159
1
2
3
4
5
6
7 8 9
123456
1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
1
2
3
4
5
6
HP103_e.book Page 178 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
Especificaciones principales
179
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Especificaciones principales
* Con el objetivo de mejorar el producto, las especificaciones y/o el aspecto del equipo están sujetos a cambios sin previo aviso.
Teclado
Teclado 88 teclas (Teclado de acción martillo progresiva)
Sensibilidad táctil Tacto: Ligero, Medio, Pesado, Fijo
Modos del teclado Whole, Dual (balance de volumen ajustable), Split (punto de división ajustable)
Generador de sonido
Polifonía máxima 64 voces
Sonidos 5 grupos, 20 variaciones
Temperamento 7 tipos, tónica seleccionable
Estiramiento de la afinación 2 tipos
Afinación Master 415.3Hz~466.2Hz (ajustable en incrementos de 0.1Hz)
Transposición Transposición de tono (6~+5 en semitonos)
Efectos
Grand Space, Dynamic Emphasis, Reverb (8 niveles), Chorus (sólo para E.Piano), Damper Resonance (sólo para
Piano, 8 niveles)
Metrónomo
Tiempo 2/2, 0/4, 2/4, 3/4, 4/4, 5/4, 6/4, 7/4, 3/8, 6/8, 9/8, 12/8
Volumen 9 niveles
Grabador
Pistas 2 pistas
Canción 1 canción
Almacenamiento de notas Aprox. 5000 notas
Tempo Negra= 20~250
Resolución 96 pulsaciones por negra
Control Play/Stop, Rec, Tempo, All Song Play, Track Select
Canciones predefinidas 66 canciones + 9 canciones de demostración de sonidos
Otros
Potencia nominal de salida 25W x2
Altavoces 12cm x2
Pantalla
LED Beat
LED de 7 segmentos, 3 dígitos
Indicador de auriculares
Control Volumen, Brillo (3 pasos)
Pedales Damper, Celeste, Sostenuto
Otras funciones Bloqueo del panel, bloqueo del sonido
Conectores
Jacks de salida (L/Mono, R), Jacks de entrada (L/Mono, R), Jack de auriculares x 2 (Estéreo), conectores MIDI
(In, Out)
Alimentación AC230V
Consumo 55W
Dimensiones
(incluyendo el soporte del
piano)
Incluyendo el soporte del piano (con el atril bajado)
HP103e: 1412 (Anch.) x 530 (Prof.) x 865.5 (Alt.) mm
HP102e: 1.402(Anch.) x 476(Prof.) x874(Alt.) mm
Incluyendo el soporte del piano (con el atril subido)
HP103e: 1.412(Anch.) x 530(Prof.) x 1.052,5(Alt.) mm
HP102e: 1.402(Anch.) x 476(Prof.) x1061(Alt.) mm
Pesos
(incluyendo el soporte del
piano)
HP103e: 64kg/HP102e: 55kg
Accesorios Manual del Usuario, 60 obras maestras clásicas de piano de Roland, gancho para los auriculares
HP103_e.book Page 179 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
HP103e/102e Especificaciones principales
180
HP103_e.book Page 180 Sunday, September 12, 2004 1:37 PM
/