Zanussi ZK64N Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Zanussi ZK64N Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Gebrauchs- und Installationsanweisung
Instrucciones de Manejo e Instalación
Operating and Installation Instruction
Glaskeramik--Kochfeld
Encimeras Vitrocerámicas
Electric Ceramic-glass Hob
ZK 64 N
D
822 924 429-B-191203
E
GB
Instrucciones de Manejo e Instalación
Encimeras Vitrocerámicas
ZK 64 N
822 924 429-B-191203
E
16
Indice
Información para el
usuario
Importantes indicaciones de seguridad 17
Antesdelaprimerapuestaenmarcha 18
Descripción del aparato 18
Manejo de las zonas de cocción 18
Zona de cocción vitroceramica 18
Co / Desconexión y regulación 18
Indicador de calor residual 19
Consumo de energía con sentido 19
Ollas y sartenes 19
Limpieza y mantenimiento 20
Anomalías especiales 20
Que hacer en caso de anomalía ? 24
Información para el
Instalador
Instrucciones de instalación 21
Montaje en la cocina/plano de trabajo 22
Conexión eléctrica 23
Datos técnicos, Placa de características 23
17
Importantes indicaciones de seguridad
Antes de utilizar la encimera por primera vez, lea
atentamente las instrucciones de manejo. Por fa-
vor , preste una atención especial a las indicacio-
nes deseguridad, queestán indicadascon este si-
gno
.
De esta forma evitara usted daños a otras personas
como también al aparato. Conserve usted estas in-
struccionesdemanejoenun lugarseguroyencasode
que el aparato cambie de usuario, por favor adjunte
esta instrucciones de manejo.
El aparatosolodebe serutilizado comoun utensilio de
cocina. Este aparato corresponde a normativas inter-
nacionalesde seguridady calidad. Lasmedidasdese-
guridad naturalmente existentes, no cubre todos los
posibles riesgos de accidente.
Seguridad eléctrica
El aparato únicamente puede ser instalado por un
electricista cualificado. Para una seguridad
eléctrica el aparato solamente pude ser montado
en muebles / planos de trabajo que cumplan las
normativas.
Laencimeravitroceramicasolamentesepuedecombi-
narconhornosomandosquetenganelmismosistema
de conector (ver instrucciones de instalación)
Si existen zonas de cocción dañada o fisuras en la su-
perficie vitroceramica, la encimera no se debe seguir
usando. Lazonadecoccióntienequeserdeinmediato
desconectada y a de mas desconectar los fusible o
desenroscarlos.
Por razones de seguridad, las reparaciones en el apa-
rato y mas tratándose de piezas eléctricas, deben ser
realizadas por un electricista especializado o por un
técnico del Servicio Posventa debidamente formado,
ya que se pueden producir accidentes muy peligrosos
para el usuario. Remítase usted directamente a nues-
tro Servicio Posventa.
Utilización y Manejo
Mantengasiempre a los niños alejados de la encimera
vitroceramica. Asegúresesiempre de que los niños no
jueguen con la encimera vitroceramica.
Estandoconectada alguna zona de cocción existe Pe-
ligro de quemaduras.
Conecte las zona de cocción, siempre y cuando se
haya puesto en su superficie anteriormente una olla o
sartén.El fondode losutensiliosdecoccióndebeestar
siempre seco y limpio.
No utilice la encimera vitroceramica como un tablero
de cocina.
La utilización de folios de aluminio y recipientes de
plástico para la preparación de comidas, no esta per-
mitido.
Las zonas de cocción quedaran dañadas, si usted las
hace funcionar sin cacerola o con una cacerola vacía,
y también si la olla o sartén no es apropiada, p. ej. con
la base no plana o si el diámetro es demasiado
pequeño.
El aceite o grasa sobrecalentada se puede incendiar .
Por ello, cuando vaya a freír algún alimento con el que
tenga que usar mucha grasa, la encimera vitrocera-
mica debe estar atendida en todo momento.
Si utiliza un enchufe cercano a la encimera, preste
atención de que el cable del aparato no entre en con-
tacto con la superficie vitrocerámica caliente.
Observe usted después de cada utilización, de que el
aparato este desconectado. Todos los mandos selec-
tores deben encontrarse en la posición DESCONEC-
TADA.
Limpieza
Durante la limpieza no debe estar ningún elemento de
calentamiento conectado. Preste atención de que las
zonas de cocción se hayan enfriadolo suficiente, para
que usted no corra el peligro de quemarse.
Mantenga usted siempre la superficie vitrocerámica
limpia.
Noestánpermitidosparalalimpiezaaparatos devapor
a presión, por razones de seguridad eléctricas.
18
Antes de la primera puesta en marcha
Para eliminar posibles restos de la producción, limpie
bien a fondo la vitrocerámica antes del primer uso.
Limpie la superficie vitrocerámica y el marco con agua
caliente y un poco de detergente, a continuación
séquela bien.
Conecta una tras otratodas las zonas de cocción para
controlarlas.
Cuando use su encimera vitrocerámica por primera
vez puede que emita mal olor por un tiempo pequeño.
Descripción
ZK 64
1. Zona de cocción Ø 180 mm, 1700 W
2. Zona de cocción Ø 145 mm, 1200 W
3. Zona de cocción Ø 180 mm, 1700 W
4. Zona de cocción Ø 145 mm, 1200 W
5. Indicador de calor residual
Voltaje 230 V
Potencia máxima 5,8 kW
1
2
3
4
5
Manejo de las zonas de cocción
Zona de cocción vitrocerámica
Alasuperficiedecocciónnoleinfluyeloscambiosrápi-
dosdetemperatura,porellosepuedecambiarlasollas
deunazona decoccióncalienteaunazonadecocción
fría.
Cuando se conecte una zona de cocción es posible
quese escucheunzumbidomuybajodelaresistencia.
Este ruido es por una causa sica, pero no influye ne-
gativamentealas funcionesdelaparato, ydesaparece
cuando la zona de cocciónsehaya calentadosuficien-
temente.
Co/Desconexión y Regulación
Las zonas de cocción se pueden co/ desconectar y re-
gularatravésde4selectoresdeunhornoobiendeuna
caja de mandos
El manejo de los selectores se describeen las instruc-
ciones de manejo del horno o de la caja de mandos.
19
Mantenga usted alejados de la superficie todos
los elementos y materiales que se puedan fun-
dir, p. ej. plásticos o folios de aluminio.
Preste atención cuando haga preparativo con
azúcar o líquidos que contengan azúcar. Si por
algún descuido cae azúcar o liquido que con-
tenga azúcar a la superficie, quítelo inmediata-
mente encontrándose la zona de cocción aun
caliente, con un rascador y límpielo con un
trapo, de esta maneraevitara usteddaños en la
superficie.
Indicador de calor residual
Entre las dos zonas de cocción delanteras se encuen-
tra el indicador de calor residual. El piloto se ilumina
cuando la superficie de la correspondiente zona de
cocción alcanza una temperatura que pudiera causar
quemaduras. Este piloto tras desconectar la zona ca-
liente permanece iluminado mientras el calor residual
delacorrespondientezonadecocciónseaelsuficiente
para causar quemaduras.
Consumo de energía con sentido
Para ahorrar usted energía debería usted ..
solamente utilizar recipientes de cocción
adecuados y con una base llana.
conectar la zona de cocción, solamente
cuando haya colocado una olla o sartén encima.
cerrar siempre las ollas y sartenes con su
correspondiente tapa.
desconectar la zona de cocción1 minuto antes
de que finalice el tiempo de cocción, para
aprovechar el calor residual.
utilizar el calor residual, para mantener las
comidas calientes o para fundir algún alimento.
Ollas y sartenes
Las ollas y sartenes no deberían ser mas pequeñas
que la zona de cocción y que sobrepasen únicamente
de2a4cmeldiámetrodelazonadecocción.
Utilice únicamente recipientes de cocción con una
base lisa y llana.
Labasesiempredebeestarlimpiayseca.Cuezausted
siemprecon la tapadel recipientepuesta. Presteaten-
cióndequelabasedelasollasysartenessealisa.Una
base con asperezas puede arañar y dejar marcas de
abrasión sobre la superficie vitroceramica.
La superficie también se puede arañar p. ej. por la
tierraquesueltalaverduraalser estalimpiada yarras-
tre la olla de una zona de cocción hasta la otra.
Recipientes conunabasedealuminioo cobre, pueden
causar daños de color en la superficie vitrocerámica,
que serán muy difícil de eliminar.
Indicador de calor residual
20
Limpieza y Mantenimiento
Limpie usted su zona de cocción regularmente,
cuando esta se encuentre aun un poco caliente o fría.
Eviteusted quesequedenrestosadheridosdelaante-
rior vez.
Apropiados paralalimpiezason: pañoslimpiosopapel
de cocina, rascadores, productos de limpieza como p.
ej. Stahl--fix, Ceranfix, etc.
El rascador se colocara de forma casi vertical hacia la
encimera vitrocerámica. Restos de asados o quidos
que se hayan sobresalidodel recipiente, se podrán ra-
scar fácilmente.
Machas ligeras y restos de comida que no se hayan
quemado, se podrán eliminar fácilmente con un paño
húmedo y un poco de detergente.
Todos los restos que se hayan quemado en la superfi-
cie, los podrá usted quitar fácilmente con el rascador.
Manchas metálicas de aluminioo cobrese pueden eli-
minar con un detergente especial. Los depósitos
calcáreos (causados por agua derramada al hervir)
pueden ser eliminados con vinagre o con un deter-
gente especial.
Los productos de limpieza no se pueden emplear, si la
zona de cocción aun se encuentra caliente.
Algunos productos de limpieza tienen que ser espe-
cialmentelimpiadosantes devolveraconectar lazona
de cocción, ya que estos pueden ser corrosivos.
No utilice productos de limpieza agresivos o
paños que rayen, como p. ej. Sprays para hor-
nos estropajos. Lea detenidamente las indica-
ciones del fabricante del producto.
Anomalías especiales
.. si no es suficiente con un producto químico Pruebe usted mejor con el rascador , le será mas fácil.
.. si existen manchas oscuras Si la limpieza no mejora con un producto especial y
con ayuda del rascador, posiblemente se trate de una
mancha producida por un producto de limpieza no
apropiado o una base del recipiente no apropiada.
Esto no influirá en el funcionamiento de la zona de
cocción.
.. si existen manchas metálicas en la zona
de cocción
Se han utilizado ollas y sartenes con una base no
apropiado o demasiadas veces productos de limpieza
no apropiados. Esta manchas se podrán posiblemente
eliminar únicamente con productos especiales
.. si la superficie presenta rayas Estas anomalías de aspecto, producidas por elemen-
tos rayantes o por restos de comida quemados, no se
podrán eliminar. Esto no influirá en el funcionamiento
de la zona de cocción.
21
Instrucciones de instalación Indicaciones de combinación
Las instalación del aparato solamente
puede ser efectuada por un electricista cua-
lificado.Lasnormasdeconexiónseencuen-
tran indicadas en la pagina 9.
Durante el montaje y en caso de averia, el apa-
rato debe ser desconectado de la red, desenro-
scando o desconectando los fusibles.
Lasdirectricesparaelfuncionamientodeapara-
tos eléctricos, las normativas de la correspon-
diente compañía suministradora de electricidad
ylas indicaciones demontaje, deben detenerse
muy en cuenta.
Desembalado
Por favor, examine el aparato por si hubiera sufrido
algún daño durante el transporte. Si el aparato estu-
viera dañado, por favor no conecte el aparato a la red.
Emba laje
Todos los elementos de embalaje son reci-
clables. Folios y el poliestileno están corres-
pondientemente marcados. Por favor eli-
mine el material de embalaje y el aparato
viejo como indica la normativa.
Montaje en el plano de trabajo
Unicamente a través de un montaje correcto se
obtendrá una seguridad eléctrica.
La protección contra descargas y la seguridad
eléctrica según normativas nacionales y
EN60335, tienen que ser cumplidas por el cor-
rectomontaje en armarios quecumplan las nor-
mas. Esto también influye a la parte trasera del
aparato. Esto significa que incluso cuando se
desmonten los armarios, no se tenga acceso a
la parte trasera del aparato.
Los armarios deben ser montados y fijados,
contra posibles vuelcos.
Anote usted por favor el Nr . de fabricación (F.Nr.) que
seindicaenlaplacadecaracterísticas,en elformulario
de la pagina 9. Este numero es necesario indicarlo en
caso de averia.
La encimera vitrocerámica únicamentese puedecom-
binarcon loshornos mencionados quelleven elmismo
sistema de conexión.
Los hornos y las encimeras vitrocerámicas
están equipados con un sistema de conexión
especial. Solo se pueden combinar con apara-
tos que lleven el mismo sistema.
Las combinación con los siguientes hornos
esta permitida:
HN 212
HM 214
20 mm
55 mm
20 mm
50 mm
Indicacion es d e combinació n
La distancia que debe haber desde el lateral de la
zona de cocción y un armario que cuelgue es de
50 mm, desde la parte trasera nimo 55 mm.
22
Lautilizacióndeotroshornosocajasdemandos,anula
automáticamente la homologación del aparato, con lo
que el fabricante no se hace responsable de ninguna
posible averia.
Las encimeras vitrocerámicasla mayoría de las veces
semontanporencimadeunhornocajademandos.En
el caso de montarla encima de una caja de mandos,
hay que montar un tablero intermedio.
Medidas de montaje
El hueco en el armario corresponde a las medidas. El
croquis leindicara austedlasindicacionesnecesarias.
Por debajo de la zona de cocción debe haber un espa-
cio de 20 mm. No se pueden montar cajones por de-
bajo de las zonas de cocción.
Ladistanciaquedebehaber desdeellateralde la zona
de cocción y un armario que cuelgue es de 50 mm,
desde la parte trasera nimo 55 mm.
En referencia a la protección contra fuego, este apa-
ratoes deltipoY (IEC335--2--6).Solamente losapara-
tos de este tipo pueden ser instalados al lado de mue-
bles, tabiques o paredes verticales adyacentes.
Montaje
Cortar el plano de trabajo con las medidas indicadas.
Lastoleranciasno sepuedensobrepasar. Sierreusted
exactamente a lo largo de la nea.
Compruebeelsellado,superfectoajuste ycubrimiento
uniforme.
Limpie el corte en el panel de trabajo.
Introduzca la encimera vitrocerámica en el hueco y
alinéelo correctamente.
Preste atención y controle la posición de la junta. Por
favornoañadasiliconaomasa,estodificultaraencaso
de averia el desmontaje.
Los 6 orificios en la base, están previstos para la fija-
ción de la encimera vitrocerámica.
Apriete las abrazaderas uniformemente, comenzando
porelcentroy avanzando diagonalmente, hastaqueel
marco de integración es bien sujeto sobre la superfi-
cie de trabajo.
No fuerce las fijaciones. No utilice un destornillador
neumático o eléctrico sin embrague de seguridad aju-
stable (pos. 1 -- 1.1 Nm).
1
2
572
502
Instalación del encimera con brida
brida
Altura total Zona
de cocción 49 mm
Altura del marco a
partir del canto
superior de la
encimera. Zona de
cocción 3 mm.
Altura de la encimera en la
toma de cables = 60 mm
Zona de
cocción 9 mm
Medidas del hueco:
Ancho: 560 mm
Fondo: 490 mm
Radio: 5 mm
Medidas des aparato:
Ancho: 572 mm
Fondo: 502 mm
Altura: 49 mm
Voltraje: AC 230 V 50 Hz
Potencia máxima: 6.4 kW
43
R5
23
Conexión eléctrica
Antes de realizar la conexión, compruebe usted que la
tensión indicadaenlaplacadecaracterísticas delapa-
rato,concuerdaconlatensióndelhornoocajademan-
dos. La placa de características se encuentra situada
en la base del aparato.
La tensión del aparato es de AC 230 V. En instalacio-
nes mas antiguas con una tensión de AC 220 V , tra-
baja el aparato sin problemas.
Si el horno o caja de mandos no se conecta por medio
de unaclavija y unenchufe, enelmomentodela insta-
lación debe añadir un dispositivo que haga posible de-
sconectar el aparato y todos sus terminales de la red
con una separación de 3 mm como mínimo.
Coja el conector de 21 polos y conéctelo fuertemente
con el conector del horno o caja de mandos.
Retire si existe, el folio de protección situado en la su-
perficie de la encimera vitrocerámica.
Una vez que la encimera vitrocerámica se en-
cuentrecorrectamenteconectada,hay quecon-
trolar cada zona de cocción correlativamente,
situando el selector en la posición máxima.
MODELL: ZK 64 N
ZANUSSI
V
D
E
Prod.Nr.
Made in Germany
Ser.Nr.:............
230 V AC 50 Hz
TYP: KEE2006
949 591 453
5,8 kW
24
Girar todos los selectores hasta
posición DECONECTADO.
Desconectar o desenroscar los
fusible.
Ponerseen contacto consu electri-
cista o
con el Servicio Técnico correspon-
diente.
Que hacer en caso de anomalía ?
Importante!
Por favor indique siempre
el numero de producto (PNC),
el numero de fabricación (F.Nr.) y
el modelo.
Central de repuesto:
Central del Servicio Posventa
Domicilio:
Teléfono:
Fax:
Domicilio:
Teléfono:
Fax:
/