58G548

Graphite 58G548 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Graphite 58G548 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
92
TRADUCCIÓN DEL MANUAL ORIGINAL
MARTILLO  TALADRO
58G548
ATENCIÓN: ANTES DE USAR ESTA HERRAMIENTA ELÉCTRICA ES NECESARIO LEER LAS INSTRUCCIONES Y
GUARDARLAS PARA LAS FUTURAS CONSULTAS
NORMAS DE SEGURIDAD DEL USO DETALLADAS
Utilice protección de oídos mientras trabaja con el martillo-taladro. La exposición al ruido puede cau-
sar la pérdida de oído.
Utilice protección de vías respiratorias mientras trabaja con el martillo-taladro. La exposición al po-
lvo puede causar enfermedades de las vías respiratorias.
Si el tipo de trabajo ejecutado lo requiere, es necesario utilizar el sistema de aspiración de polvo.
Utilice la herramienta con las empuñaduras adicionales incluidas. La pérdida de control sobre la her-
ramienta puede causar lesiones del usuario.
¡ATENCIÓN! La herramienta sirve para trabajar en los interiores.
A pesar de que la estructura de esta herramienta es segura y aunque se apliquen medios de segu-
ridad y protecciones adicionales, siempre existe el riesgo mínimo de sufrir lesiones durante el tra-
bajo.
ESTRUCTURA Y APLICACIÓN
Este martillo-taladro es una herramienta eléctrica manual con aislamiento de clase II. La propulsión es de
motor monofásico conmutador cuyas revoluciones se reducen mediante la transmisión por engranajes. El
martillo se puede usar en modo de taladrar sin o con impacto, modo de abrir canales o tratar la supercie
en materiales como el hormigón, la piedra, el ladrillo, etc. La herramienta tiene aplicación en trabajos de
obras de remodelación y construcción, así como en cualquier trabajo de acionado (bricolaje).
Se prohíbe el uso de la herramienta eléctrica para nes distintos de aquéllos para los que fue
diseñada.
DESCRIPCIÓN DE LAS PÁGINAS GRÁFICAS
La lista de componentes se reere a las piezas de la herramienta de la imagen presentada en la instruc-
ción.
Portabrocas de sujeción SDS Plus1.
Casquillo de ajuste2.
Tope de profundidad3.
Interruptor de modo de trabajo4.
Cambio de dirección de marcha5.
Interruptor6.
Indicador de conexión a la corriente7.
Tapa del cepillo de carbón8.
Empuñadura adicional9.
Sujeción del tope de profundidad10.
* Puede haber diferencias entre la imagen y el producto.
DESCRIPCIÓN DE ICONOS UTILIZADOS
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
MONTAJE / CONFIGURACIONES
INFORMACIÓN
ES
ES
93
ÚTILES Y ACCESORIOS
Brocas - 1 pieza1.
Tope de profundidad - 1 pieza2.
Empuñadura adicional - 1 pieza3.
Portabrocas + llave - 1 pieza4.
Adaptador para el portabrocas - 1 pieza5.
Maletín de transporte - 1 pieza6.
PREPARACIÓN PARA TRABAJAR
MONTAJE DE LA EMPUÑADURA ADICIONAL
Por razones de seguridad, cuando trabaje con el martillo de percusión siempre utilice la empuñadura
adicional que puede ajustarse en cualquier posición.
Aoje la rueda de bloqueo del cuello de la empuñadura adicional (9) girándola hacia izquierda.
Encaje el cuello de la empuñadura sobre la carcasa del martillo-taladro y ajústelo en la posición más
adecuada.
Gire la empuñadura para terminar de ajustar la empuñadura.
La empuñadura adicional se puede ajustar en cualquier posición sobre la carcasa del martillo-taladro.
INSTALACIÓN DEL TOPE DE PROFUNDIDAD DE PERFORACIÓN
El tope sirve para ajustar la profundidad de perforación de la broca en el material.
Pulse la sujeción del tope de profundidad ( 10).
Coloque el tope de profundidad ( 3) en el oricio en el cuello de la empuñadura adicional.
Ajuste la profundidad de perforación deseada.
Bloquee el tope soltando la sujeción ( 10).
MONTAJE Y CAMBIO DE ÚTILES
Este martillo-taladro está adaptado para trabajar con útiles equipados de la sujeción tipo SDS Plus. Antes
de instalar el útil, limpie el martillo-taladro y el útil. Aplique una capa na de engrase sobre el vástago del
útil.
Desenchufe la herramienta de la toma de corriente.
Este martillo-taladro está equipado con el sistema de ajuste clic-clac (no es necesario retirar el casquillo de
ajuste (2) al instalar el útil).
Apoye el martillo-taladro sobre una base estable.
Coloque el vástago del útil en el portabrocas ( 1) introduciéndolo hasta el fondo. Es posible que tenga
que girar el útil para colocarlo en la posición adecuada (imagen A)
El útil está instalado adecuadamente si no se puede extraer sin retirar el casquillo de ajuste.
Si el casquillo ( 2) no retrocede a su posición inicial, es necesario retirar el útil y repetir todos los pasos
desde el principio.
El útil está instalado de forma adecuada si no se puede extraer sin retirar hacia atrás el casquillo de
ajuste. El martillo funciona con alta eciencia solamente si utiliza útiles alados y no dañados.
DESMONTAJE DEL ÚTIL
Justo después de terminar el trabajo con la herramienta los útiles pueden estar calientes. Debe evi-
tar tocarlos y utilizar guantes de protección adecuados. Después de retirar los útiles, hay que lim-
piarlos.
Retire hacia atrás el casquillo de ajuste (2) y sujételo.
Con la otra mano extraiga el útil hacia adelante ( imagen A).
EMBRAGUE DE SOBRECARGA
Este martillo-taladro está equipado con un embrague de sobrecarga interior. Para evitar la sobrecarga de la
herramienta el husillo del martillo se para siempre que la herramienta se acu
ñe.
94
TRABAJO / CONFIGURACIÓN
PUESTA EN MARCHA / DESCONEXIÓN
La tensión en red debe coincidir con las indicaciones en la placa de características técnicas del mar-
tillo.
Puesta en marcha: pulse el interruptor (6) y sujételo en esta posición (imagen. B).
Desconexión: suelte el interruptor (6).
La velocidad de revoluciones del husillo se ajusta dependiendo de la presión ejercida sobre el interruptor (6).
RUEDA DE CAMBIO DE MODO DE TRABAJO
Este martillo-taladro está equipado con rueda de cambio de modo de trabajo (4) de 4 posiciones que per-
mite taladrar sin impacto, taladrar con impacto o cincelar.
Antes de cambiar la posición del interruptor de modo de trabajar (4) pulse el botón de bloqueo del inter-
ruptor (a) (imagen C).
Posición 0 = permite ajustar el formón en la posición deseada (icono de formón).
Posición 1 = taladrado / atornillado tradicional (icono de broca).
Posición 2 = taladrado con impacto (icono de broca y martillo).
Posición 3 = cincelado (icono de formón y martillo)
Se prohíbe cambiar la posición de la rueda de cambio de modo si el motor del martillo-taladro está
en marcha. Un intento podría causar un daño grave del martillo o incluso una lesión del usuario.
Para taladrar con impacto o cincelar debe ejercer una presión moderada sobre el martillo-taladro. No debe
presionar demasiado porque podría ejercer demasiada carga en el motor. Debe controlar periódicamente
el estado técnico de los útiles. Si es necesario, debe alar o cambiar los útiles.
DIRECCIÓN DE MARCHA A DERECHAIZQUIERDA
La dirección de marcha del husillo del martillo-taladro se ajusta con el botón de cambio de dirección de
marcha (5).
Marcha a derecha: coloque el botón de cambio de dirección de marcha (5) en la posición nal a la izquier-
da (imagen B).
Marcha a izquierda: coloque el botón de cambio de dirección de marcha (5) en la posición nal a la de-
recha.
* En algunos casos la posición del botón para congurar las revoluciones puede ser diferente de las posiciones arriba
indicadas. Es necesario jarse en los iconos en el botón y en el armazón de la herramienta.
Se prohíbe cambiar la dirección de marcha mientas el husillo del martillo-taladro esté girando. Antes
de poner en marcha, compruebe que el botón de cambio de marcha esté en la posición adecuada. No
debe utilizar la marcha a izquierda con el impacto activado.
INDICADOR DE CONEXIÓN A LA CORRIENTE
Una vez enchufado el martillo-taladro a la red de alimentación el indicador de conexión a la corriente (7)
se ilumina.
PERFORACIÓN DE ORIFICIOS
Si su intención es perforar un oricio de diámetro grande, le recomendamos que empiece taladrando
un oricio más pequeño para después abrirlo al tamaño deseado. De este modo evitará sobrecarga del
martillo-taladro.
Al perforar oricios profundos es necesario taladrar gradualmente empezando con menores profundi-
dades y retirando la broca del oricio para permitir extracción de virutas o polvo del oricio.
Si la broca se acuña durante el trabajo, se activará el embrague de sobrecarga. En este caso debe apagar
el martillo-taladro inmediatamente para no dañarlo. Retire la broca atascada del oricio.
Es necesario mantener el martillo en eje con el oricio taladrado. La posición óptima para obtener el
mayor rendimiento de trabajo es mantener la broca en ángulo recto con la supercie del material traba-
jado. En caso de que no mantenga el ángulo recto durante el trabajo, la broca puede acuñarse o romper-
se dentro del oricio y causar lesiones al usuario.
95
El trabajo a bajas revoluciones durante un tiempo prolongado puede causar sobrecarga del motor.
Es necesario interrumpir el trabajo de vez en cuando o dejar el martillo en marcha en vacío durante
unos 3 minutos. Tenga cuidado de no tapar las rejillas de ventilación en el armazón de la herramien-
ta.
TALADRADO SIN IMPACTO
Los materiales como el acero, la madera y el plástico pueden taladrarse con el martillo utilizando el por-
tabrocas de triple mordaza con el adaptador de transición. Monte el portabrocas de triple mordaza con el
adaptador. Posteriormente coloque las piezas montadas en el portabrocas del martillo-taladro (sigue los
mismos pasos que en el caso de brocas con sujeción SDS Plus) (imagen D).
No utilice el portabrocas de triple mordaza cuando el martillo trabaja en modo de taladrar con im-
pacto. Este portabrocas está diseñado únicamente para taladrar sin impacto en madera o acero.
Debe utilizar las brocas de acero rápido o de acero al carbón (únicamente para madera y materiales
similares).
TALADRADO CON IMPACTO
Seleccione el modo de trabajo adecuado (4), es decir taladrado con impacto.
Introduzca en el portabrocas ( 1) la broca adecuada con vástago tipo SDS-Plus.
Para obtener resultados óptimos utilice las brocas de alta calidad con capa de carburos sinterizados
(widia).
Presione la broca hacia el material trabajado.
Ponga en marcha el martillo pulsando el interruptor ( 6). El mecanismo de la herramienta debe funcionar
de forma continua y el útil no debe rebotar de la supercie del material trabajado.
Si es necesario, se puede aumentar las revoluciones pulsado el interruptor ( 6) con más fuerza.
USO Y MANTENIMIENTO
Antes de instalar, ajustar, reparar o usar la herramienta es necesario desenchufarla de la toma de
corriente.
El martillo-taladro debe limpiarse con un cepillo suave o con el chorro de aire comprimido.
Para limpiar el martillo-taladro nunca utilice agua, ni detergentes químicos.
Siempre almacene el martillo-taladro en un lugar seco y fuera del alcance de los niños.
Debe mantener despejadas los oricios de ventilación del motor.
En caso de que haya demasiadas chispas en el conmutador, debe encargar a la persona cualicada el
control del estado de los cepillos de carbón.
El cambio de cable eléctrico y otras reparaciones se deben realizar únicamente en un punto de servicio
técnico autorizado.
CAMBIO DE CEPILLOS DE CARBÓN
Los cepillos de carbón en el motor que estén desgastados (es decir cuando su longitud sea menor de
5mm), quemados o rotos deben estar reemplazados inmediatamente. Siempre hay que cambiar los
dos cepillos a la vez.
Retire las tapas de los cepillos de carbón (8) (imagen E).
Retire los cepillos desgastados.
Elimine el polvo, si es necesario, con un chorro de aire comprimido.
Coloque cepillos de carbón nuevos (los cepillos deben colocarse fácilmente en los portacepillos) ( ima-
gen F).
Coloque las tapas de cepillos de carbón ( 8).
Después de cambiar los cepillos de carbón debe poner el martillo-taladro en marcha en vacío y espe-
rar hasta que los cepillos se ajusten al conmutador del motor. El cambio de cepillos de carbón debe
realizarse únicamente por personas cualicadas que utilicen piezas originales.
Cualquier avería debe subsanarse en un punto de servicio técnico autorizado por el fabricante.
96
PARAMETROS TÉCNICOS
DATOS TÉCNICOS NOMINALES
Martillo-taladro
Parametro técnico Valor
Voltaje 230 V AC
Frecuencia 50 Hz
Potencia nominal 950 W
Velocidad de giro del husillo en vacío 0 - 1000 min
-1
Frecuencia de impacto 0 - 4800 min
-1
Energía de impacto 2,4 J
Tipo de sujeción para los útiles SDS Plus
Diámetro máximo de taladrado
hormigón 26 mm
acero 13 mm
madera 40 mm
Clase de protección II
Peso (sin accesorios) 4,5 kg
Año de fabricación 2014
INFORMACIÓN SOBRE RUIDOS Y VIBRACIONES
Nivel de presión sonora: Lp
A
= 91,3 dB(A) K = 3 dB(A)
Nivel de potencia acústica: Lw
A
= 102,3 dB(A) K = 3 dB(A)
Valor de aceleraciones de las vibraciones (taladrado): a
h
= 18,595 m/s
2
K = 1,5 m/s
2
Valor de aceleraciones de las vibraciones (cincelado): a
h
= 15,247 m/s
2
K = 1,5 m/s
2
PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Los dispositivos eléctricos no se deben echar a la basura junto con los residuos tradicionales, sino ser
llevados para su reutilización a las plantas de reciclaje especícas. Podrá recibir información necesaria
del vendedor del producto o de la administración local. El equipo eléctrico y electrónico desgastado
contiene sustancias no neutras para el medio ambiente. Los equipos que no se sometan al reciclaje
suponen un posible riesgo para el medioambiente y para las personas.
* Se reserva el derecho de introducir cambios.
Grupa Topex Sociedad con responsabilidad limitada” Sociedad comanditaria con sede en Varsovia, c/ Pograniczna 2/4 (a continuación: “Grupa
Topex ”) informa que todos los derechos de autor para el contenido de las presentes instrucciones (a continuación: “Instrucciones”), entre otros,
para su texto, fotografías incluidas, esquemas, imágenes, así como su estructura son propiedad exclusiva de Grupa Topex y está sujeto a la
protección legal de acuerdo con la ley del 4 de febrero de 1994 sobre el derecho de autor y leyes similares (B.O. 2006 Nº90 Posición 631 con
enmiendas posteriores). Se prohíbe copiar, tratar, publicar o modicar con nes comerciales de la totalidad o de partes de las Instrucciones sin
el permiso expreso de Grupa Topex por escrito. El no cumplimiento de esta prohibición puede acarrear la responsabilidad civil y penal.
1/104