1. POR SU PROPIA SEGURIDAD, LEA EL MANUAL DE
INSTRUCCIONES A
NTES DE OPERAR LA MÁQUINA. Si
está i
nformado sobre la aplicación, las limitaciones y los
peligro
s específicos de la máquina, se reducirá en gran
medida l
a posibilidad de accidentes y lesiones.
2. UTILICE PROTECCIÓN PARA LOS OJOS Y LOS OÍDOS.
SIEMPRE U
SE ANTEOJOS DE SEGURIDAD. Los anteojos
de u
so diario NO son anteojos de seguridad. UTILICE UN
EQUIPO D
E SEGURIDAD CERTIFICADO. El equipo de
pro
tección para los ojos debe cumplir con las normas del
ANSI Z
87.1. El equipo de protección auditiva debe cumplir
con l
as normas del ANSI S3.19.
3. UTILICE INDUMENTARIA ADECUADA. No utilice ropa
holgada, g
uantes, corbatas, anillos, pulseras u otras alhajas
que p
uedan quedar atrapadas entre las piezas móviles. Se
re
comienda el uso de calzado antideslizante. Recójase y
cubra e
l cabello largo.
4. NO UTILICE LA MÁQUINA EN LUGARES PELIGROSOS.
El u
so de herramientas eléctricas en lugares húmedos o
mojados o b
ajo la lluvia puede provocar descargas
eléctricas o e
lectrocución. Mantenga su área de trabajo
bien i
luminada para prevenir tropezones o poner en peligro
brazos, m
anos y dedos.
5. MANTENGA TODAS LAS HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS
EN L
AS MEJORES CONDICIONES. Mantenga las
herramientas a
filadas y limpias para obtener el mejor y más
seguro re
ndimiento. Siga las instrucciones para lubricar y
cambiar l
os accesorios. Las herramientas y máquinas que
care
cen de un mantenimiento adecuado pueden dañar aún
más l
a herramienta o máquina o causar lesiones.
6. VERIFIQUE QUE NO HAYA PIEZAS DAÑADAS. Antes de
utilizar l
a máquina, verifique que no haya ninguna pieza
dañada. Ve
rifique la alineación y la sujeción de las piezas
móviles, l
a rotura de piezas y cualquier otra condición que
pueda a
fectar su operación. Los protectores u otras piezas
dañadas d
eben ser correctamente reparados o
re
emplazados. Las piezas dañadas pueden deteriorar la
máquina a
ún más o causar lesiones.
7. MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO. Los
espacios y l
os bancos de trabajo abarrotados propician
accidentes.
8. MANTENGA ALEJADOS A NIÑOS Y VISITANTES. Su
taller e
s un lugar potencialmente peligroso. Los niños y los
visitantes p
odrían lesionarse.
9. REDUZCA EL RIESGO DE ENCENDIDO ACCIDENTAL.
Asegúre
se de que el interruptor esté en la posición de
“APA
GADO” (OFF) antes de enchufar el cable de
alimentación. E
n caso de un corte en la alimentación,
mueva e
l interruptor a la posición de “APAGADO” (OFF). Un
arranque a
ccidental podría causar lesiones.
10. UTILICE LAS GUARDAS. Verifique que todas las guardas
estén a
decuadamente instaladas, aseguradas y funcionando
corre
ctamente, para reducir el riesgo de lesiones.
11. RETIRE LAS CLAVIJAS Y LAS LLAVES DE AJUSTE
ANTES D
E ENCENDER LA MÁQUINA. Las herramientas,
las p
iezas de descarte y otro tipo de desechos pueden salir
despedidos a a
lta velocidad y provocar lesiones.
12. UTILICE LA MÁQUINA ADECUADA. No fuerce una máquina
o u
n accesorio en tareas para las que no fueron diseñados.
Esto p
uede provocar daños a la máquina o lesiones.
13. UTILICE ACCESORIOS RECOMENDADOS. El uso de
accesorios y s
uplementos no recomendados por Black &
Decker p
uede provocar daños a la máquina o lesiones al
usuario.
14. UTILICE EL CABLE PROLONGADOR APROPIADO.
Asegúre
se de que el cable prolongador esté en buenas
condiciones. C
uando utilice un cable prolongador,
asegúre
se de que tenga la capacidad para conducir la
corriente q
ue su producto exige. Un cable de menor
capacidad pro
vocará una disminución en el voltaje de la
línea, q
ue producirá pérdida de potencia y
sobre
calentamiento. En caso de duda, utilice el calibre,
inmediatamente superior. C
uanto menor sea el número de
calibre más grueso s
erá el cable.
15. FIJE LA PIEZA DE TRABAJO. Utilice abrazaderas o una
pre
nsa para sujetar la pieza de trabajo cuando sea posible.
La p
érdida del control de la pieza de trabajo puede causar
lesiones.
16. INTRODUZCA LA PIEZA DE TRABAJO EN LA
DIREC
CIÓN CONTRARIA A LA ROTACIÓN DE LA HOJA,
CORTADO
RA O SUPERFICE ABRASIVA. Introducir la
pieza e
n la otra dirección podría ocasionar el despido a
alta v
elocidad de la pieza.
17. NO FUERCE LA PIEZA DE TRABAJO EN LA MÁQUINA.
Esto p
uede provocar daños a la máquina o lesiones.
18. NO SE ESTIRE. Podría perder el equilibrio y caer sobre
una m
áquina en funcionamiento, y esto podría producirle
lesiones.
19. NUNCA SE PARE SOBRE LA MÁQUINA. Podría
lastimarse s
i la herramienta se voltea o si toca
accidentalmente e
l elemento cortante.
20. NUNCA DEJE LA MÁQUINA EN FUNCIONAMIENTO SIN
SUPERV
ISIÓN. ÁPAGUELA. No abandone la máquina
hasta q
ue no se haya detenido por completo. Algún niño o
visitante p
odría salir lastimado.
21. APAGUE LA MÁQUINA Y DESCONÉCTELA DE LA
FUENTE D
E ALIMENTACIÓN ANTES de instalar o quitar
los a
ccesorios, antes de ajustar o cambiar las
configuraciones o c
uando haga reparaciones. Un arranque
accidental p
odría causar lesiones.
22. PROCURE QUE SU TALLER SEA A PRUEBA DE NIÑOS;
INSTA
LE CANDADOS E INTERRUPTORES MAESTROS,
O R
ETIRE LAS LLAVES QUE ACCIONAN LAS
HERRAMIENTA
S. Si un niño o un visitante enciende una
máquina a
ccidentalmente, podría producirle lesiones.
23. MANTÉNGASE ALERTA, PONGA ATENCIÓN EN LO QUE
ESTÁ H
ACIENDO Y USE EL SENTIDO COMÚN. NO
UTILICE L
A MÁQUINA SI ESTÁ CANSADO O BAJO EL
EFECTO D
E DROGAS, ALCOHOL O MEDICAMENTOS.
Un m
omento de descuido al operar una herramienta
eléctrica p
uede provocar lesiones.
24. LA UTILIZACIÓN DE ESTA
HERRAMIENTA P
UEDE GENERAR Y DISPERSAR
PART
ÍCULAS DE POLVO U OTRAS PARTÍCULAS
TRANSPORTA
DAS POR EL AIRE, COMO LAS DE LA
MADERA, L
A SÍLICE CRISTALINA Y EL AMIANTO. Aleje
la c
ara y el cuerpo del contacto con las partículas. Siempre
opere l
a herramienta en áreas con buena ventilación y
ocúpese d
e eliminar el polvo adecuadamente. Utilice un
sistema de recolección de polvo, donde sea posible. La
exposición al polvo puede provocar lesiones respiratorias
u otras, graves y permanentes, tales como la silicosis
(enfermedad grave en los pulmones), el cáncer y la
muerte. Evite respirar el polvo y el contacto prolongado
con éste. Evite que el polvo entre en la boca y en los ojos
o se deposite en la piel, para impedir la absorción de
materiales nocivos. Use siempre protección respiratoria
adecuada y aprobada por NIOSH/OSHA para la
exposición al polvo y lave las áreas expuestas con agua y
jabón.