Sony PMC-MD55, Model PMC-MD55, pmc md 55 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony PMC-MD55 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Personal MiniDisc System
PMC-MD55
Personal MiniDisc
System
Operating Instructions page 2
GB
Manual de instrucciones página 2
ES
3-866-600-21(1)
1999 by Sony Corporation
PMC-MD55
GB
ES
Introducción2
ES
Advertencia
Para evitar el riesgo de incendios o
electrocución, no exponga el
reproductor a la lluvia ni a la
humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no
abra el aparato. Solicite asistencia
técnica sólo a personal especializado.
Información
Este reproductor de discos compactos y
minidiscos está clasificado como producto
láser de Clase 1.
La etiqueta CLASS 1 LASER PRODUCT está
situada en la parte inferior.
Advertencia
No instale el aparato en un espacio cerrado,
como una estantería para libros o un armario
empotrado.
PRECAUCIÓN
Este reproductor puede emplearse sólo
con fuente de alimentación de CA. No es
posible emplearlo con pilas.
Al emplear este reproductor por primera
vez, o si no lo ha utilizado durante
mucho tiempo, déjelo conectado a una
fuente de alimentación durante
aproximadamente una hora con el fin de
cargar la pila de reserva incorporada para
el reloj, temporizador, emisoras de radio
programadas, etc. Es posible emplear el
reproductor durante la carga. Éste
cargará la pila automáticamente mientras
esté conectado a una fuente de
alimentación.
Al desconectar el cable de alimentación
de CA después de la carga, asegúrese de
desactivar primero la alimentación. Una
vez completamente cargada, la duración
de la pila de reserva será de 30 minutos
aproximadamente sin realizar la
conexión a ninguna fuente de
alimentación.
Si los datos almacenados se borran,
vuelva a introducirlos cuando utilice el
reproductor de nuevo.
No coloque objetos extraños en el
conducto del super woofer (altavoz
potenciador de graves). Si se introduce
algún objeto extraño en dicho conducto,
desactive la alimentación y póngase en
contacto inmediatamente con el centro
de servicio técnico Sony más próximo.
Los altavoces, super woofer y el
reproductor están diseñados para
utilizarse como una sola unidad. No
conecte nunca dichos componentes a
diferentes equipos. Si lo hace, es posible
que se produzcan fallos de
funcionamiento en el equipo conectado.
Operaciones básicas
3
ES
Introducción
ES
Índice
Operaciones básicas
4 Reproducción de CD
6 Grabación de un CD completo (Grabación sincronizada)
8 Reproducción de MD
10 Recepción de la radio
Reproductor de
CD•Reproductor de MD
12 Uso del visor
16 Comprobación de la información
de texto del CD
18 Localización de temas específicos
19 Reproducción repetida de temas
(Reproducción repetida)
20 Creación de su propio programa
(Reproducción de programa)
22 Reproducción de temas en orden
aleatorio
(Reproducción aleatoria)
Radio
23 Memorización de emisoras de
radio
25 Sintonización de emisoras de
radio memorizadas
26 Uso de RDS
(Sistema de datos de radio)
Grabación
33 Grabación de los temas que
escuche
(Grabación sincronizada de un
solo tema – REC IT)
34 Grabación de temas programados
(Grabación sincronizada de los
temas programados)
36 Grabación de la radio o de un CD
38 Grabación en un MD grabado
Edición de temas grabados en
el MD
39 Antes de editar
41 Borrado de grabaciones
(Función de borrado)
44 División de temas grabados
(Función de división)
46 Combinación de temas grabados
(Función de combinación)
48 Desplazamiento de temas grabados
(Función de desplazamiento)
49 Etiquetado de grabaciones
(Función de nombre)
Temporizador
53 Ajuste del reloj
55 Activación automática de la unidad
57 Grabación de programas de radio con
temporizador
59 Desactivación automática de la unidad
Instalación
60 Conexión del sistema
66 Conexión de componentes opcionales
68 Uso del super woofer
69 Ajuste del énfasis de sonido
Información complementaria
70 Precauciones
72 Limitaciones del sistema de MD
74 Descripción de los minidiscos
76 Solución de problemas
79 Mensajes de error
80 Especificaciones
Contraportada
Índice alfabético
Operaciones básicas4
ES
Reproducción de CD
Operaciones básicas
Para ver las instrucciones de conexión, consulte las páginas
60 a 65.
1 Pulse 6 CD OPEN/CLOSE
(activación directa) y coloque el
disco en el compartimiento de
CD.
2 Pulse CD ^ (CD ( en el
mando a distancia).
La tapa del compartimiento de
CD se cierra y el reproductor
reproduce todos los temas una
vez.
Con el lado de la etiqueta
hacia arriba
Visor
Tiempo de
reproducción
Número
de tema
Puntero de
posición
12
Operaciones básicas
Operaciones básicas
5
ES
Utilice estos botones para realizar operaciones
adicionales
Para
ajustar el volumen
detener la reproducción
introducir una pausa
durante la reproducción
pasar al tema siguiente
retroceder al tema anterior
extraer el CD
encender/apagar el
reproductor
Consejos
La próxima vez que
desee escuchar un CD,
bastará con pulsar CD
^. El reproductor se
encenderá
automáticamente e
iniciará la reproducción
del CD.
¿Qué es el puntero de
posición del visor?
Muestra el punto del
tema del CD que el
reproductor está
reproduciendo.
Al abrir o cerrar la tapa
del compartimiento de
CD, tenga cuidado para
no pillarse los dedos
entre la tapa y el
reproductor. Si esto
ocurre, vuelva a pulsar
6 CD OPEN/CLOSE
para abrir la tapa.
Dial de avance
Realice lo siguiente
Pulse VOL +, –.
Pulse CD p.
Pulse CD ^ (CD P en el
mando a distancia).
Vuelva a pulsar el botón para
reanudar la reproducción
después de la pausa.
Gire el dial de avance en el
sentido de las agujas del reloj.
(En el mando a distancia, pulse
+.)
Gire el dial de avance en
sentido contrario a las agujas
del reloj. (En el mando a
distancia, pulse =.)
Pulse 6 CD OPEN/CLOSE.
Pulse OPERATE.
VOL +, –
CD ^
6 CD
OPEN/CLOSE
CD pOPERATE
Operaciones básicas6
ES
Para ver las instrucciones de conexión, consulte las páginas
60 a 65.
1 Inserte un MD grabable
(activación directa).
2 Pulse 6 CD OPEN/CLOSE y
coloque el disco en el
compartimiento de CD.
Pulse 6 CD OPEN/CLOSE de
nuevo para cerrar el
compartimiento de CD.
3 Pulse CD p.
Grabación de un CD completo
(Grabación sincronizada)
Visor
Inserte en la dirección de la flecha
Con el lado de la etiqueta hacia arriba
Con el lado de la
etiqueta hacia arriba
Una vez mostrado “TOC
Reading”, el nombre del disco
aparecerá si se ha etiquetado.
34125
Operaciones básicas
Operaciones básicas
7
ES
4 Para grabar a alta velocidad, pulse HIGH SPEED.
Se ilumina el indicador del botón.
Para grabar a la velocidad normal, omita este paso.
5 Pulse SYNCHRO REC CD (
MD.
El reproductor inicia la
grabación automáticamente.
Si el MD contiene grabaciones
anteriores, la grabación se
realizará a partir de la última
posición grabada.
Notas
Después de
detener la
grabación, no
desconecte el cable de
alimentación de CA ni
mueva el reproductor
mientras “TOC EDIT”
parpadee en el visor. Si lo
hace, es posible que la
grabación no se realice
correctamente.
Al grabar un CD completo,
no es posible realizar pausas
durante la grabación.
Consejos
El ajuste del volumen o del
énfasis de sonido (página
69) no afecta al nivel de
grabación. Mantenga el
volumen a un nivel
moderado para evitar que se
produzcan saltos de sonido.
Para grabar sobre
grabaciones anteriores,
consulte la página 38.
Una vez ajustado el reloj, se
registrarán
automáticamente la fecha y
hora de grabación (página
53).
Es posible etiquetar un MD
o un tema durante la
grabación (página 49).
Para Pulse
detener la grabación MD p o CD p
encender/apagar el reproductor OPERATE
Si “CD>MD OK?” se alterna con la indicación de hora
Significa que no hay espacio suficiente en el MD para grabar
el CD completo.
Si desea grabar el máximo posible y cancelar la grabación de
algunos temas, pulse YES•ENTER. Para detener la
grabación, pulse NO•CANCEL.
Si aparecen otros mensajes, consulte la página 79.
Número de
tema del MD
Puntero de posición (muestra la
posición de reproducción en el
CD y la de grabación en el MD)
Tiempo de
grabación
restante del MD
Utilice estos botones para realizar operaciones
adicionales
MD p
YES
ENTER
OPERATE
NO
CANCEL
CD p
Operaciones básicas8
ES
Reproducción de MD
Para ver las instrucciones de conexión, consulte las páginas
60 a 65.
1 Inserte el MD (activación directa).
2 Pulse MD ^ (MD ( en el
mando a distancia).
El reproductor reproduce todos
los temas una vez.
Con el lado de la
etiqueta hacia arriba
Visor
Tiempo de
reproducción
Número del
tema
Inserte en la dirección
de la flecha
Una vez aparezca “TOC
Reading”, aparecerá el
nombre del disco si se ha
etiquetado.
El nombre del tema
aparecerá si se ha
etiquetado.
12
Operaciones básicas
Operaciones básicas
9
ES
Utilice estos botones para realizar operaciones
adicionales
Para
ajustar el volumen
detener la reproducción
introducir pausas durante
la reproducción
pasar al tema siguiente
retroceder al tema anterior
extraer el MD
encender/apagar el
reproductor
comprobar la posición de
reproducción en el visor
mediante el puntero de
posición
Consejo
La próxima vez que
desee escuchar un MD,
bastará con pulsar MD
^. El reproductor se
encenderá
automáticamente e
iniciará la reproducción
del MD.
Realice lo siguiente
Pulse VOL +, –.
Pulse MD p.
Pulse MD ^ (MD P en el
mando a distancia).
Pulse el botón de nuevo para
reanudar la reproducción
después de la pausa.
Gire el dial de avance en el
sentido de las agujas del reloj.
(En el mando a distancia, pulse
+.)
Gire el dial de avance en
sentido contrario a las agujas
del reloj. (En el mando a
distancia, pulse =.)
Pulse 6 MD EJECT.
Pulse OPERATE.
Pulse DISPLAY.
Dial de avance
VOL +, –
6 MD EJECT
MD pOPERATE
MD ^
DISPLAY
Operaciones básicas10
ES
Recepción de la radio
Para ver las instrucciones de conexión, consulte las páginas
60 a 65.
1 Pulse RADIO BAND hasta que el
visor muestre la banda que desee
(activación directa).
2 Mantenga pulsado TUNE + o
TUNE – hasta que los dígitos de
frecuencia comiencen a cambiar
en el visor.
El reproductor explora
automáticamente las frecuencias
de radio y se detiene al encontrar
una emisora con nitidez.
Si no consigue sintonizar una
emisora, pulse TUNE + o TUNE –
varias veces para cambiar la
frecuencia paso a paso.
Visor
Aparece “FM”, “MW”
o “LW”
Indica emisiones de
FM en estéreo
12
Operaciones básicas
Operaciones básicas
11
ES
Utilice estos botones para realizar operaciones
adicionales
Consejos
Si la emisión en FM se
oye con ruido, pulse
MONO/ST (MODE en
el mando a distancia)
hasta que “Mono”
aparezca en el visor. La
emisión se oirá en
monofónico.
La próxima vez que
desee escuchar la radio,
bastará con pulsar el
botón RADIO BAND. El
reproductor se
encenderá
automáticamente y
reproducirá la emisora
previamente
sintonizada.
Para Pulse
ajustar el volumen VOL +, –
encender/apagar la radio OPERATE
Para mejorar la recepción de la emisión
FM:
Mantenga la antena de cable de FM lo más horizontal
posible y reoriéntela.
Si la emisión de FM aún se recibe con ruido,
desconecte dicha antena y conecte la antena exterior
de FM (no suministrada) (página 65).
MW/LW:
Mantenga la antena cerrada de MW/LW lo más
alejada posible del reproductor y reoriéntela.
Si la emisión aún se recibe con ruido, conecte la
antena externa (página 65).
VOL +, –
MONO/ST
OPERATE
Reproductor de CD•Reproductor de MD12
ES
Uso del visor
Es posible comprobar información sobre
el CD y el MD mediante el visor.
Reproductor de CD•Reproductor de MD
DISPLAY
Durante la parada (CD)
Aparecen el número de temas y el tiempo de
reproducción totales.
Si el CD contiene más de 20 temas, el visor mostrará
“OVER 20”.
Tiempo total de
reproducción
Calendario musical
Número total de
temas
Indicación de CD
Puntero de posición
Consejo
Al utilizar CD que
contienen información
de texto, el título del
disco, nombre del
artista, etc. aparecen en
el visor (página 16).
Reproductor de CD•Reproductor de MD 13
ES
Reproductor de CD•Reproductor de MD
Nota
Durante la
reproducción repetida
(página 19), de
programa (página 20) y
aleatoria (página 22), el
número de temas
restantes y el tiempo
restante del CD no
aparecerán.
Durante la reproducción (CD)
Aparecen el número del tema actual y el tiempo de
reproducción. Los números de los temas del
calendario musical desaparecen una vez reproducidos.
Para comprobar el tiempo restante
Pulse DISPLAY.
Para mostrar Pulse DISPLAY
el número del tema actual y una vez
el tiempo restante del mismo
el tiempo y número de temas dos veces
restantes del CD
el tiempo de reproducción y tres veces
número del tema actual
continúa
Reproductor de CD•Reproductor de MD14
ES
Durante la parada (MD)
Aparecen el número de temas y tiempo de
reproducción totales.
Si el MD contiene más de 20 temas, “OVER 20”
aparecerá en el visor.
Para comprobar el tiempo de grabación restante
del MD
Pulse DISPLAY.
El puntero de posición también aparece en el visor.
Calendario musical
Número total de
temas
Indicación
de MD
Nombre del
disco
Consejo
El nombre del disco o
del tema sólo aparece
en el caso de los MD
etiquetados
electrónicamente.
Tiempo total de
reproducción
Uso del visor (continuación)
Reproductor de CD•Reproductor de MD 15
ES
Reproductor de CD•Reproductor de MD
Nota
Durante la
reproducción repetida
(página 19), de
programa (página 20) y
aleatoria (página 22), el
número de temas
restantes y tiempo
restante del MD no
aparecerán.
Durante la reproducción (MD)
Aparecen el número del tema actual, el tiempo de
reproducción y el nombre del tema. Los números de
tema del calendario musical desaparecen una vez
reproducidos.
Para comprobar el tiempo restante, fecha y hora de
grabación, etc.
Pulse DISPLAY.
Para mostrar Pulse DISPLAY
el número del tema actual, una vez
tiempo restante del mismo y
puntero de posición
el tiempo y número de temas dos veces
restantes del MD y nombre
del disco
fecha y hora de grabación* tres veces
el número del tema actual, cuatro veces
tiempo de reproducción y
nombre del tema
* Una vez ajustado el reloj, la fecha y hora de grabación
quedarán registradas automáticamente (página 53).
Reproductor de CD•Reproductor de MD16
ES
Comprobación de
la información de
texto del CD
El texto del CD (los nombres del disco,
artista, tema, etc.) podrá mostrarse
cuando esta información se haya
grabado en el CD.
Durante la parada (CD)
Aparecen el número de temas y el tiempo de
reproducción totales.
* Si pulsa DISPLAY una vez, aparece el puntero de
posición. Si lo pulsa dos veces, vuelve a aparecer la
pantalla inicial.
DISPLAY
Título del disco/nombre del
artista*
Consejos
Esta marca
aparece en el
CD, estuche
de CD, etc., cuando el
CD contiene
información de texto.
Este reproductor puede
mostrar hasta 1.500
caracteres de
información de texto
por CD. Si un CD
contiene más de 1.500
caracteres de
información de texto, se
omitirán los caracteres
sobrantes.
Tiempo total de
reproducción
Calendario musicalNúmero total de
temas
Información de
texto del CD
Reproductor de CD•Reproductor de MD 17
ES
Reproductor de CD•Reproductor de MD
Durante la reproducción (CD)
Aparecen el título y número del tema actual y el
tiempo de reproducción.
Si pulsa DISPLAY, las indicaciones del visor cambian
de la siquiente forma:
Para mostrar Pulse DISPLAY
el puntero de posición y el número una vez
y tiempo restante del tema actual
el título del disco/nombre del artista, dos veces
número de temas y tiempo restantes
del CD
el título y número del tema actual tres veces
y el tiempo de reproducción
Reproductor de CD•Reproductor de MD18
ES
Localización de
temas específicos
Puede localizar rápidamente cualquier
tema de un CD o MD mediante los
botones numéricos del mando a
distancia. También es posible localizar
un punto específico de un tema mientras
se reproduce un CD o un MD.
Botones
numéricos
Para localizar
un tema específico
directamente
un punto mientras escucha
el sonido
un punto mientras observa
el visor
Nota
No es posible localizar
un tema específico si
“REP PGM”, “REP
SHUF”, “PGM” o
“SHUF” está iluminado
en el visor. Desactive la
indicación pulsando p.
Consejos
Para localizar un tema
de número superior a
10, pulse >10 primero
y, a continuación, los
botones numéricos
correspondientes.
Ejemplo:
Para reproducir el tema
número 23, pulse >10
primero y, a
continuación, 2 y 3.
Para reproducir el tema
número 10, puede
utilizar el botón 0/10,
así como >10, 1 y 0.
Para seleccionar un
tema de un MD de
número 100 o superior,
pulse >10 dos veces y, a
continuación, los
botones numéricos
correspondientes.
Pulse
el botón numérico del tema.
+ (hacia delante) o =
(hacia atrás) durante la
reproducción y manténgalo
pulsado hasta que encuentre el
punto.
(En el reproductor, utilice ) o
0.)
+ (hacia delante) o =
(hacia atrás) en el modo de
pausa y manténgalo pulsado
hasta que encuentre el punto.
(En el reproductor, utilice ) o
0.)
=, +
Reproductor de CD•Reproductor de MD 19
ES
Reproductor de CD•Reproductor de MD
Reproducción
repetida de
temas
(Reproducción repetida)
Es posible reproducir temas de forma
repetida en los modos de
reproducción normal, aleatoria o de
programa (página 20).
Para repetir
un solo tema
todos los temas
temas en orden
aleatorio
temas programados
Para cancelar la reproducción repetida
Primero detenga la reproducción. Después, pulse
REPEAT hasta que “REP” desaparezca del visor.
En el mando a distancia
Durante el modo de
parada, pulse MODE
repetidamente hasta
que “REP 1”, “REP
ALL”, “REP SHUF” o
“REP PGM” aparezca
en el visor. A
continuación,
reproduzca el CD o el
MD.
También puede
seleccionar “REP 1” o
“REP ALL” durante la
reproducción.
Realice lo siguiente
1 Reproduzca el tema que desee.
2 Pulse REPEAT hasta que “REP
1” aparezca en el visor.
1 Inicie la reproducción normal.
2 Pulse REPEAT hasta que “REP
ALL” aparezca en el visor.
1 Inicie la reproducción aleatoria
(página 22).
2 Pulse REPEAT hasta que “REP
SHUF” aparezca en el visor.
1 Inicie la reproducción de
programa (página 20).
2 Pulse REPEAT hasta que “REP
PGM” aparezca en el visor.
SHUF/PGM
REPEAT
MD ^ CD ^
Reproductor de CD•Reproductor de MD20
ES
Antes de comenzar, compruebe que el reproductor de
CD o de MD se encuentre en el modo de parada.
1 Pulse SHUF/PGM hasta que “PGM” aparezca en
el visor.
2 Gire el dial de avance para seleccionar el tema que
desee programar, y pulse YES•ENTER.
Repita este paso.
Los temas programados aparecen en el calendario
musical.
(En el caso de CD)
(En el caso de MD)
Creación de su
propio programa
(Reproducción de programa)
Es posible establecer el orden de
reproducción de un máximo de 20
temas de un CD o de un MD.
En el mando a distancia
Pulse MODE hasta que
“PGM” aparezca en el
visor, y después pulse
el botón numérico para
seleccionar el tema.
Consejo
Si comete un error,
pulse NO•CANCEL y
vuelva a introducir el
número de tema
girando el dial de
avance, y pulse
YES•ENTER.
Tiempo total
programado
Número de tema
Orden de
reproducción
Número de tema
Orden de
reproducción
Tiempo total
programado
Dial de
avance
SHUF/PGM
MD ^ CD ^
YES
ENTER
NO
CANCEL
Reproductor de CD•Reproductor de MD 21
ES
Reproductor de CD•Reproductor de MD
Consejos
Al finalizar la
reproducción de
programa, éste se
almacena. Es posible
volver a reproducir el
mismo programa
pulsando ^.
El programa se borrará:
si abre el
compartimiento de
CD
o
si extrae el MD.
Durante la
reproducción, no es
posible mostrar el
tiempo total
programado.
3 Pulse CD ^ ( o MD ^) para iniciar la
reproducción de programa.
Para cancelar la reproducción de programa
Primero detenga la reproducción. Después, pulse
SHUF/PGM hasta que “PGM” desaparezca del visor.
Para comprobar el orden de los temas antes de la
reproducción
Antes de iniciar la reproducción de programa, pulse
YES•ENTER.
“PGM Check” aparece en el visor. Cada vez que pulse
YES•ENTER, aparecerá el número de tema en el
orden programado.
Para cambiar el programa actual
Cámbielo antes de iniciar la reproducción de
programa.
Para
borrar el último tema
del programa
cambiar todo el
programa por
completo
Realice lo siguiente
1 Pulse NO•CANCEL. Se borrará
el último tema programado.
2 Vuelva a introducir los números
de tema girando el dial de avance
y pulsando YES•ENTER.
1 Pulse p para borrar el programa
completo.
2 Cree un programa nuevo
siguiendo el procedimiento de
programación.
Reproductor de CD•Reproductor de MD22
ES
Reproducción
de temas en
orden aleatorio
(Reproducción aleatoria)
Es posible reproducir temas en
orden aleatorio.
Consejo
Durante la
reproducción aleatoria,
no es posible
seleccionar el tema
anterior girando el dial
de avance (o pulsando
= en el mando a
distancia).
En el mando a distancia
Pulse MODE hasta que
“SHUF” aparezca en el
visor.
Antes de comenzar, compruebe que el reproductor de
CD o de MD se encuentre en el modo de parada.
1 Pulse SHUF/PGM hasta que “SHUF” aparezca en
el visor.
2 Pulse CD ^ ( o MD ^) para iniciar la
reproducción aleatoria.
Para cancelar la reproducción aleatoria
Primero detenga la reproducción. Después, pulse
SHUF/PGM hasta que “SHUF” desaparezca del visor.
SHUF/PGMMD ^ CD ^
Radio 23
ES
Radio
Memorización de
emisoras de radio
Es posible almacenar un máximo de 30
emisoras de radio en la memoria del
reproductor (10 para cada banda) en
cualquier orden.
Radio
1 Pulse RADIO BAND hasta que el visor muestre la
banda que desee.
2 Mantenga pulsado AUTO PRESET/RDS hasta que
“Auto Preset” parpadee en el visor.
Las emisoras se almacenan en la memoria a partir
de las frecuencias inferiores (a partir del número
de memorización 1, en orden numérico), siempre
que la emisora tenga una señal suficientemente
intensa.
Cuando finalice el proceso de memorización, la
emisora almacenada en el número de
memorización 1 se sintonizará automáticamente.
Si no es posible memorizar alguna emisora
automáticamente
Será necesario memorizar manualmente las emisoras
de señal débil. Igualmente, si desea sustituir una
emisora memorizada con otra nueva, realice lo
siguiente:
1 Pulse RADIO BAND hasta que la banda que desee
aparezca en el visor.
2 Pulse TUNE + o TUNE – varias veces hasta
sintonizar la emisora que desee y, a continuación,
mantenga pulsado YES•ENTER durante 2
segundos.
3 Seleccione el número de memorización en el que
desee almacenar la nueva emisora; para ello, gire el
dial de avance.
4 Pulse YES•ENTER.
La nueva emisora sustituye a la anterior.
En el mando a distancia
1 Pulse BAND hasta
que el visor muestre
la banda que desee.
2 Pulse TUNE + o –
hasta sintonizar la
emisora que desee.
3 Mantenga pulsado
durante 2 segundos
el botón numérico en
el que desee
almacenar la nueva
emisora.
AUTO
PRESET/
RDS
YES
ENTER
RADIO BAND
Dial de
avance
continúa
Radio24
ES
Para asignar una etiqueta a la emisora memorizada
1 De acuerdo con el procedimiento de la página 25,
sintonice la emisora a la que desee asignar nombre.
2 Pulse y mantenga pulsado EDIT durante 2
segundos.
3 Introduzca el nombre de la emisora (máximo de 8
caracteres).
Para más información, consulte el paso 3 en la
página 50.
Para Realice lo siguiente
desplazar el cursor Pulse ¿ o ÷.
seleccionar los caracteres Gire el dial de avance.
borrar caracteres Pulse DELETE.
insertar caracteres Utilice INSERT.
4 Pulse YES•ENTER.
Memorización de emisoras de radio (continuación)
Los caracteres que
puede introducir
Letras mayúsculas:
ABCD.....WXYZ’,/:
(espacio)
Letras minúsculas:
abcd.....wxyz’,/:
(espacio)
Números y símbolos:
0123456789!”#$%&()
*
.;
<=>? @_‘+ –’,/:
(espacio)
Radio 25
ES
Radio
Sintonización de
emisoras de radio
memorizadas
Una vez memorizadas las emisoras,
emplee los botones numéricos del
mando a distancia o el dial de avance del
reproductor para sintonizar sus emisoras
preferidas.
Dial de avance
1 Pulse RADIO BAND hasta que el visor muestre la
banda que desee.
2 Gire el dial de avance para mostrar el número de
memorización de la emisora deseada.
En el mando a distancia
1 Pulse BAND hasta
que aparezca en el
visor la banda
deseada.
2 Pulse el botón
numérico
correspondiente para
sintonizar una
emisora almacenada.
RADIO BAND
Radio26
ES
Uso de RDS
(Sistema de datos de radio)
El Sistema de datos de radio (RDS) es
un servicio de emisión que permite a
las emisoras de radio enviar
información adicional junto con la
señal normal de programa. Este
reproductor ofrece funciones RDS
muy cómodas, como la visualización
de nombres de emisoras, localización
de emisoras por tipo de programa, etc.
RDS sólo está disponible en las
emisoras de FM.
AUTO
PRESET/
RDS
YES
ENTER
RADIO BAND
Notas
No todas las emisoras
de FM ofrecen servicios
RDS ni proporcionan el
mismo tipo de
servicios. Si no está
familiarizado con el
sistema RDS, consulte
con las emisoras de
radio locales para
solicitar más
información sobre los
servicios RDS
disponibles en su zona.
Es posible que RDS no
funcione bien si la
emisora sintonizada no
está transmitiendo
correctamente la señal
RDS o si ésta es débil.
Antes de recibir emisiones RDS
Asegúrese de memorizar las emisoras de FM
siguiendo el procedimiento descrito en la página 23.
Recepción de emisiones RDS
Basta con seleccionar una emisora de la banda de FM.
Dial de
avance
Si sintoniza una emisora
que ofrezca los servicios
RDS, “ ” aparecerá en
la parte izquierda de la
indicación de frecuencia.
Radio 27
ES
Radio
Notas
Si no se recibe la
emisión RDS, es posible
que el nombre de la
emisora, el tipo de
programa y el texto
radiofónico no
aparezcan en el visor.
Además, si las
condiciones de
recepción no son
buenas,es posible que
la información anterior
no se muestre
adecuadamente en el
visor.
Si se recibe una
emisora que no ofrece
información del tipo
texto radiofónico,
cuando seleccione “RT
disp” aparecerá
“NoRT”.
continúa
Para comprobar la información RDS
Pulse DISPLAY.
Cada vez que pulse el botón, la indicación del visor
cambiará de la manera siguiente:
Indicación Tipo de información mostrada
PS disp Nombres de emisoras, hasta 8 caracteres
PTY disp Tipos de programas
RT disp Texto radiofónico, hasta 64 caracteres
(visor normal)
Radio28
ES
Uso de RDS (Sistema de datos de radio) (continuación)
Control de la información sobre el tráfico, las
noticias o la información meteorológica (EON)
Mediante el uso de la función Enhanced Other
Networks (EON), el reproductor puede cambiar
automáticamente a una emisora de la red que ofrezca
información sobre el tráfico, noticias o información
meteorológica. Cuando el programa termine, el
reproductor volverá a cambiar a la emisora que estaba
escuchando.
1 Sintonice la emisora que ofrece la función EON.
2 Pulse AUTO PRESET/RDS.
3 Gire el dial de avance hasta que “EON Wait”
aparezca en el visor.
4 Pulse YES•ENTER.
5 Gire el dial de avance hasta que la información
deseada aparezca en el visor.
El visor cambiará de la siguiente manera: “Traffic”
n “News” n “Weather” n “Off”
6 Pulse YES•ENTER.
El reproductor entrará en el modo de espera hasta
que las emisoras EON empiecen a transmitir la
información seleccionada.
Cuando una emisora de la red determinada
empieza a emitir la información seleccionada, se
cambia automáticamente a dicha emisora.
Se ilumina a la espera de
recibir la información
seleccionada y parpadea
durante la recepción.
“T” para “Traffic” (Tráfico)
“N” para “News” (Noticias)
“W” para “Weather”
(Meteorología)
Cuando se reciba la
emisora EON, E
aparecerá en el visor.
Radio 29
ES
Radio
Control de los anuncios de tráfico (TA)
Pulse TA SEARCH en el mando a distancia.
Si no está escuchando la radio, se encenderá
automáticamente.
El reproductor realiza una búsqueda para localizar las
emisoras que ofrecen la información sobre el tráfico.
Cuando la encuentra, cambia automáticamente a esa
emisora y queda a la espera de recibir la información.
Para seleccionar otra emisora, vuelva a pulsar TA
SEARCH.
Si la emisora localizada ofrece la función EON, el
reproductor cambiará automáticamente a otra emisora
de la red cuando esa emisora empiece a emitir la
información sobre el tráfico.
continúa
Radio30
ES
Localización de una emisora por tipo de
programa (PTY)
Es posible localizar la emisora que desee
seleccionando un tipo de programa.
1 Mientras escucha la radio, pulse AUTO PRESET/
RDS.
2 Gire el dial de avance hasta que aparezca “PTY
Search” en el visor.
3 Pulse YES•ENTER.
4 Gire el dial de avance hasta que aparezca en el
visor el tipo de programa que desee.
Consulte la lista de tipos de programa (PTY) en las
páginas 31 y 32.
5 Pulse YES•ENTER.
El reproductor comienza a buscar el programa
entre las emisoras RDS memorizadas. “PTY
Search” parpadea durante la búsqueda.
Cuando el reproductor encuentra el tipo de
programa deseado, finaliza la búsqueda.
Nota
“No memory” aparece
si el tipo de programa
seleccionado no se está
emitiendo actualmente.
Uso de RDS (Sistema de datos de radio) (continuación)
Radio 31
ES
Radio
Lista de tipos de programa (PTY)
Los caracteres que aparecen entre paréntesis corresponden a las indicaciones del
visor.
Música pop (Pop M)
Música comercial, generalmente
considerada popular en la actualidad, en
muchos casos los temas más vendidos
actual o recientemente.
Música rock (Rock M)
Música moderna contemporánea,
generalmente compuesta e interpretada
por músicos jóvenes.
Música fácil de escuchar (M.o.R. M)
(“Middle of the Road Music”). Término
inglés de uso común para describir la
música considerada “fácil de escuchar”, a
diferencia de la música pop, rock o
clásica. La música de esta categoría suele
ser cantada y de poca duración.
Música clásica ligera (Light M)
Música clásica para el público general, no
los especialistas. Algunos ejemplos de
esta categoría incluyen la música
instrumental y las obras vocales o corales.
Música clásica (Classics)
Interpretaciones de obras orquestales
importantes, sinfonías, música de cámara,
etc. También incluye la ópera.
Otra música (Other M)
Estilos musicales que no entran en las
demás categorías. Se utiliza sobre todo
para los tipos de música especializados,
como Rhythm & Blues y Reggae.
Información meteorológica (Weather)
Partes y previsiones meteorológicos.
Economía (Finance)
Informes de bolsa, economía, comercio,
etc.
continúa
Noticias (News)
Breves exposiciones de hechos,
acontecimientos y puntos de vista
expresados públicamente, reportajes y
actualidad.
Actualidad (Affairs)
Programa temático que amplía lo
expuesto en las noticias, generalmente
con un estilo o concepto de presentación
diferente, incluido el debate o el análisis.
Información (Info)
Programa cuya finalidad es impartir
consejos en el sentido más amplio.
Deporte (Sport)
Programa relacionado con cualquier
aspecto del deporte.
Educación (Educate)
Programa cuya principal finalidad es la
enseñanza, del cual el elemento formal es
fundamental.
Drama (Drama)
Todas las novelas y seriales radiofónicos.
Cultura (Culture)
Programas relacionados con cualquier
aspecto de la cultura nacional o regional,
incluido el idioma, el teatro, etc.
Ciencia (Science)
Programas sobre las ciencias naturales y
la tecnología.
Varios (Varied)
Abarca principalmente los programas de
ocio que no entran en las otras categorías.
Por ejemplo: concursos, juegos y
entrevistas con famosos.
Radio32
ES
Uso de RDS (Sistema de datos de radio) (continuación)
Programas infantiles (Children)
Programas dirigidos a un público joven,
principalmente programas de ocio y de
temas de interés, a diferencia de aquellos
cuyo objetivo es didáctico.
Asuntos sociales (Social)
Programas sobre las personas y aquellos
factores que les influyen individualmente
o en grupos. Incluye temas de sociología,
historia, geografía, psicología y sociedad.
Religión (Religion)
Cualquier aspecto de las creencias y la fe
relacionado con un Dios o dioses, la
naturaleza de la existencia y la ética.
Conversación telefónica (Phone In)
Programas en los que el público puede
expresar sus puntos de vista por teléfono
o en un foro público.
Viajes (Travel)
Programas relacionados con los viajes a
destinos cercanos y lejanos, viajes
organizados y oportunidades para viajar.
No está destinado a los anuncios sobre
problemas, retrasos u obras de
carretera que afectan a los viajes
inmediatos; para estos casos, debe
emplearse TP/TA.
Ocio (Leisure)
Programas relacionados con las
actividades recreativas en las que el
oyente puede participar. Algunos
ejemplos son la jardinería, la pesca, las
antigüedades, la cocina, la gastronomía,
etc.
Música jazz (Jazz)
Música polifónica y sincopada,
caracterizada por la improvisación.
Música country (Country)
Canciones originarias del sur de los
Estados Unidos, o que continúan con esta
tradición musical. Caracterizadas por una
melodía directa y un argumento
narrativo.
Música nacional (Nation M)
Música popular actual de la nación o
región, en el idioma local, a diferencia del
“pop” internacional, que suele estar
inspirado en la cultura norteamericana o
británica y se interpreta en inglés.
Música de ayer (Oldies)
Música de la llamada “época de oro” de
la música pop.
Música folk (Folk M)
Música que tiene sus raíces en la cultura
musical de una nación concreta,
generalmente interpretada con
instrumentos acústicos. La narración o
historia puede basarse en acontecimientos
o personajes históricos.
Documentales (Document)
Programas que presentan los hechos con
el estilo de un reportaje.
PTY sin definir (None)
Cualquier programa que no se haya
definido anteriormente.
Grabación 33
ES
Grabación
Grabación de los
temas que escuche
(Grabación sincronizada de un solo
tema – REC IT)
Es posible grabar el tema que escuche desde
el principio mediante el botón TO TOP o TO
END.
Grabación
1 Inserte un MD grabable.
2 Inserte el CD y reproduzca el tema que desee
grabar.
3 Para grabar a alta velocidad, pulse HIGH SPEED.
Se ilumina el indicador del botón.
Para grabar a la velocidad normal, omita este paso.
4 Pulse TO TOP o TO END de REC IT.
El reproductor retrocede al principio del tema que
escuche, e inicia la grabación.
Si utiliza un MD grabado:
Para grabar delante de la grabación previa, pulse
TO TOP.
Para grabar a continuación de la grabación previa,
pulse TO END.
Si utiliza un MD nuevo:
Pulse TO TOP o TO END.
Cuando finalice la grabación, el reproductor de MD
detendrá la operación automáticamente, aunque el
reproductor de CD continuará con la reproducción.
Notas
Después de
detener la
grabación,
no desconecte el cable
de alimentación de CA
ni mueva el
reproductor mientras
“TOC EDIT” parpadea
en el visor. Si lo hace,
es posible que la
grabación no se realice
correctamente.
Si aumenta mucho el
volumen, es posible
que se produzcan saltos
de sonido.
Consejos
Para grabar sobre
grabaciones anteriores,
consulte la página 38.
Una vez ajustado el
reloj, la fecha y hora de
grabación se registran
automáticamente
(página 53).
Es posible etiquetar un
tema durante la
grabación (página 49).
REC IT
TO TOP
TO END
HIGH SPEED
Grabación34
ES
Grabación de
temas
programados
(Grabación sincronizada de
los temas programados)
Es posible grabar los temas
programados.
1 Inserte un MD grabable.
2 Inserte el CD que desee grabar y pulse CD p.
3 Pulse SHUF/PGM hasta que “PGM” aparezca en
el visor.
4 Gire el dial de avance para seleccionar el tema que
desee programar, y pulse YES•ENTER.
Repita este paso.
Los temas programados aparecen en el calendario
musical.
5 Pulse SYNCHRO REC CD ( MD.
El reproductor inicia la grabación
automáticamente.
Cuando finalice la grabación, el reproductor de MD y
el de CD se pararán automáticamente.
Consejo
Si comete un error,
pulse NO•CANCEL y
vuelva a introducir el
número de tema
mediante el dial de
avance y YES•ENTER.
Tema programado
Orden de
reproducción
Tiempo total
programado
Dial de
avance
SHUF/
PGM
SYNCHRO REC
CD(MD
YES
ENTER
NO
CANCEL
CD p
Grabación 35
ES
Grabación
Notas
Después de
detener la
grabación,
no desconecte el
cable de alimentación
de CA ni mueva el
reproductor mientras
“TOC EDIT” parpadea
en el visor. Si lo hace,
es posible que la
grabación no se realice
correctamente.
Si aumenta mucho el
volumen, es posible
que se produzcan
saltos de sonido.
Consejos
Para grabar sobre
grabaciones anteriores,
consulte la página 38.
Una vez ajustado el
reloj, la fecha y hora de
grabación se registran
automáticamente
(página 53).
Es posible etiquetar un
MD o un tema durante
la grabación (página
49).
Si “CD>MD OK?” se alterna con la indicación de
hora
Significa que no hay suficiente espacio en el MD para
grabar todo el programa.
Si desea grabar el máximo posible y cancelar la
grabación de algunos temas, pulse YES•ENTER. Para
detener la grabación, pulse NO•CANCEL.
Si aparecen otros mensajes, consulte la página 79.
Grabación36
ES
Grabación de la
radio o de un CD
Es posible grabar de la radio o un CD en
un MD mediante el botón REC. Puede
iniciar o detener la grabación en el
punto que desee. También puede
introducir pausas durante la grabación.
Notas
Después de
detener la
grabación, no
desconecte el cable de
alimentación de CA ni
mueva el reproductor
mientras “TOC EDIT”
parpadea en el visor.
Si lo hace, es posible
que la grabación no se
realice correctamente.
Durante la grabación de
la radio, no es posible
cambiar la emisora.
Si aumenta mucho el
volumen, es posible que
se produzcan saltos de
sonido.
Consejos
Para grabar sobre
grabaciones anteriores,
consulte la página 38.
Para añadir marcas de
tema durante la
grabación, pulse REC
donde desee insertar
dichas marcas.
Para añadir marcas de
tema después de la
grabación, consulte
“División de temas
grabados” en la página
44.
Grabación de la radio
Si las condiciones de recepción son buenas, se
añadirán marcas de tema en el MD automáticamente:
si durante la grabación no se introduce ningún
sonido durante más de 2 segundos.
si un sonido suave como “pianissimo” continúa
durante la grabación.
si introduce pausas durante la grabación.
Si se añaden marcas de tema innecesarias, bórrelas
después de la grabación (consulte “Combinación de
temas grabados” en la página 46).
1 Sintonice la emisora de la que desee grabar.
2 Inserte un MD grabable.
3 Pulse REC (r en el mando a distancia).
El reproductor entra en el modo de espera de
grabación.
4 Pulse MD ^ (MD ( o MD P del mando a
distancia).
La grabación se realizará a partir de la última
posición grabada.
Para detener la grabación
Pulse MD p.
Dial de
avance
RADIO BANDREC
CD p
MD ^
CD ^
Grabación 37
ES
Grabación
Para introducir pausas durante la grabación
Pulse MD ^ (MD P en el mando a distancia).
Vuelva a pulsar el botón para reanudar la grabación.
Grabación de un CD
Las marcas de tema del CD fuente se graban en las
mismas posiciones en el MD. Dichas marcas también
se añaden automáticamente en el MD al introducir
pausas durante la grabación.
Si se añaden marcas de tema innecesarias, bórrelas
después de la grabación (consulte “Combinación de
temas grabados” en la página 46).
1 Inserte un CD.
2 Pulse CD p para activar el reproductor de CD.
3 Inserte un MD grabable.
4 Pulse REC (r en el mando a distancia).
El reproductor entra en el modo de espera de
grabación.
5 Pulse MD ^ (MD ( o MD P del mando a
distancia).
La grabación se realizará a partir de la última
posición grabada.
6 Pulse CD ^.
Para detener la grabación
Pulse MD p.
Para introducir pausas durante la grabación
Pulse MD ^ (MD P en el mando a distancia).
Vuelva a pulsar el botón para reanudar la grabación.
Consejo
Al grabar un programa
desde una emisora
cuyo nombre se ha
etiquetado con este
reproductor, el nombre
de la emisora se graba
automáticamente como
el nombre del tema
(hasta 50 nombres)
(página 24).
Notas
Después de
detener la
grabación,
no desconecte el
cable de alimentación
de CA ni mueva el
reproductor mientras
“TOC EDIT” parpadea
en el visor. Si lo hace,
es posible que la
grabación no se realice
correctamente.
Si aumenta mucho el
volumen, es posible
que se produzcan
saltos de sonido.
Consejos
Para grabar sobre
grabaciones anteriores,
consulte la página 38.
Para añadir marcas de
tema durante la
grabación, pulse REC
donde desee insertar
dichas marcas.
Para añadir marcas de
tema después de la
grabación, consulte
“División de temas
grabados” en la página
44.
Grabación38
ES
Existen dos métodos para grabar en un
MD grabado.
Adición de grabaciones a la grabación
previa. Ésta se conservará.
Grabación sobre grabaciones previas.
Éstas se borrarán.
Adición de grabaciones (la
grabación previa se conserva)
Inserte un MD grabado, e inicie la
grabación (páginas 6, 36 y 37). La
grabación se realizará a partir de la
última posición grabada.
Si no hay suficiente espacio en el MD
para grabar
Al grabar un CD completo, “CD>MD
OK?” aparece en el visor (página 7). Al
grabar de la radio o un CD, pulse
DISPLAY para comprobar el tiempo
restante de grabación en el MD.
Grabación sobre grabaciones
previas (éstas se borrarán)
Para grabar desde el principio del MD
después de borrar todos los temas del
MD
Primero, borre todos los temas del MD
(página 42). Puede utilizar el MD de la
misma forma que uno nuevo. A
continuación, grabe en el MD de la
forma habitual.
Para grabar a partir de un punto
específico del MD
1 Reproduzca el MD y pulse MD ^
para introducir una pausa en la
reproducción en el punto donde desee
iniciar la grabación.
2 Pulse REC para ajustar el reproductor
en el modo de espera.
3 Reproduzca la fuente de sonido.
4 Pulse MD ^ para iniciar la
grabación.
Nota
Cuando grabe a partir de un punto
específico del MD:
Si la longitud de la nueva grabación es
inferior que la de la grabación previa, se
conservará parte de ésta. Al repetir este
tipo de grabación, se conservarán muchos
fragmentos de grabación en el MD. Se
recomienda borrar todos los temas del MD
(página 42) si no es necesario conservar la
grabación. A continuación, comience a
grabar en el MD en blanco.
Grabación en un MD grabado
Edición de temas grabados en el MD 39
ES
Edición de temas grabados en el MD
Posición de las marcas
de tema que se
añaden
Las mismas posiciones
en el CD fuente
Las mismas posiciones
en el CD fuente
La posición en la que
introduzca pausas
durante la grabación
La posición donde
pulse REC
Cuando no se
introduce sonido o un
sonido suave continúa
durante más de 2
segundos mientras
graba
Las posiciones en las
que introduzca pausas
durante la grabación
Las posiciones donde
pulse REC
En el MD, las marcas de temas se
insertan entre los temas. Es posible
encontrar el principio de éstos
rápidamente mediante dichas marcas.
Puede cambiar las posiciones de las
marcas de tema. Por ejemplo, puede
dividir un determinado tema en varios
mediante la adición de marcas. También
es posible combinar varios temas para
obtener otro nuevo más extenso
mediante la eliminación de varias
marcas de temas.
La posición de las marcas de tema que
se añaden es diferente en función del
tipo de grabación o de las condiciones
de ésta
Tipo de
grabación
Grabación de un
CD completo
(página 6)
Grabación de un
CD mediante el
botón REC
(página 37)
Grabación de la
radio o de otro
equipo conectado
al reproductor
(páginas 36 y 67)
Edición de temas grabados en el MD
Es posible añadir o borrar marcas de
tema después de la grabación. Al grabar,
por ejemplo, de la radio o de otro equipo
conectado al reproductor, es posible que
se añadan marcas de tema en posiciones
que no desee. Si esto ocurre, cambie las
posiciones de las marcas a las que desee.
Cambie las marcas de tema
correctamente
Para borrar una marca de tema n
“Combinación de temas grabados
(Función de combinación)” (página
46): Es posible combinar dos temas en
uno solo borrando la marca existente
entre los dos temas.
Para añadir una marca de tema n
“División de temas grabados (Función
de división)” (página 44): Es posible
dividir un tema en dos temas
añadiendo una marca de tema.
Antes de editar
continúa
Edición de temas grabados en el MD40
ES
También es posible utilizar las
siguientes funciones
Borrado de un solo tema n “Borrado
de grabaciones (Función de borrado)”
(página 41)
Borrado de todos los temas de un MD
n “Borrado de grabaciones (Función
de borrado)” (página 42)
Cambio del orden de los temas n
“Desplazamiento de temas grabados
(Función de desplazamiento)” (página
48)
Localización de un punto del tema
rápidamente n “División de temas
grabados (Función de división)”
(página 44)
Combinación de varias partes
grabadas independientemente en un
solo tema n “Borrado de grabaciones
(Función de borrado)” (página 41) y
“Combinación de temas grabados
(Función de combinación)” (página
46)
Nota
Después de detener la
grabación, no desconecte el
cable de alimentación de CA ni
mueva el reproductor mientras “TOC
EDIT” parpadea en el visor. Si lo hace, es
posible que la grabación no se realice
correctamente.
Antes de editar (continuación)
Edición de temas grabados en el MD 41
ES
Edición de temas grabados en el MD
Borrado de
grabaciones
(Función de borrado)
Es posible borrar rápidamente los temas
grabados o partes innecesarias del tema. Al
contrario de lo que ocurre con las grabadoras
de cassettes, las partes en blanco no se
conservan después del borrado.
A continuación, se ofrecen tres opciones para
borrar grabaciones:
Borrado de un solo tema
Borrado de todos los temas de un MD
Borrado de una parte de un tema
Borrado de un solo tema
Es posible borrar rápidamente un tema completo. Al
borrarlo, el número total de temas del MD disminuye
en uno y todos los temas a continuación del borrado se
renumeran.
1 Reproduzca el tema que desee borrar.
2 Pulse EDIT varias veces hasta que “Track Erase”
aparezca en el visor.
3 Pulse YES•ENTER.
“Erase OK?” aparece en el visor, y se inicia la
reproducción repetida de un solo tema. Una vez
borrado el tema, no es posible recuperarlo.
Asegúrese de comprobar el contenido del tema que
vaya a borrar.
Si desea cancelar la función de borrado en este
punto:
Pulse NO•CANCEL o MD p.
4 Pulse YES•ENTER.
“Complete” aparece en el visor durante unos
segundos, y el tema actual se borrará.
Notas
Si “Protected” aparece
en el visor, significa
que la lengüeta del MD
se encuentra en la
posición de protección
contra grabación
(página 71).
Después de
detener la
grabación,
no desconecte el
cable de alimentación
de CA ni mueva el
reproductor mientras
“TOC EDIT” parpadea
en el visor. Si lo hace,
es posible que la
grabación no se realice
correctamente.
EDIT
YES
ENTER
continúa
Edición de temas grabados en el MD
42
ES
Nota
Después de
detener la
grabación,
no desconecte el cable
de alimentación de CA
ni mueva el
reproductor mientras
“TOC EDIT” parpadea
en el visor. Si lo hace,
es posible que la
grabación no se realice
correctamente.
Borrado de todos los temas de un MD
Es posible borrar simultáneamente el nombre del
disco, todos los temas grabados y sus nombres. Una
vez borrados todos los temas del MD, puede utilizarlo
como un MD nuevo.
1 Con el reproductor parado, pulse EDIT varias
veces hasta que “All Erase” aparezca en el visor.
2 Pulse YES•ENTER.
“Erase OK?” aparece en el visor. Una vez borrado
el tema, no es posible recuperarlo. Asegúrese de
comprobar el contenido del tema que vaya a
borrar.
Si desea cancelar la función de borrado en este
punto:
Pulse NO•CANCEL o MD p.
3 Pulse YES•ENTER.
Cuando “TOC EDIT” desaparezca del visor,
aparecerá “Blank Disc”, y todo el contenido del
MD se borrará.
Borrado de grabaciones (Función de borrado) (continuación)
Edición de temas grabados en el MD 43
ES
Edición de temas grabados en el MD
Borrado de una parte de un tema
Mediante el empleo de las funciones de división
(página 44), borrado (página 41) y combinación
(página 46), es posible borrar partes específicas de un
tema.
Ejemplo: Borrado de una parte del tema A
1 Divida A en tres partes (página 44).
2 Borre A#2 (página 41).
3 Combine A#1 y A#3 (página 46).
Nota
Después de
detener la
grabación,
no desconecte el
cable de alimentación
de CA ni mueva el
reproductor mientras
“TOC EDIT” parpadea
en el visor. Si lo hace,
es posible que la
grabación no se realice
correctamente.
A#1 A#3 B C
A(#1+#3) B C
4321
321
Parte que
desea borrar
A
BC
Número de
teman
A#1 B CA#2 A#3
321
5
4
3
21
Edición de temas grabados en el MD
44
ES
División de temas
grabados
(Función de división)
Al grabar de la radio, etc., es posible que
las marcas de tema no se añadan
correctamente, y que varios temas se
incluyan en un solo tema. Es posible
dividir dichos temas en temas
independientes, y añadir una marca de
tema nueva en cada uno de éstos. Todos
los temas a continuación de los temas
divididos se renumeran.
Consejos
Para poner juntos los
temas divididos,
consulte “Combinación
de temas grabados” en
la página 46.
Para dividir un tema
durante la grabación,
pulse REC en el punto
donde desee añadir la
marca de tema.
Nota
Si “Sorry” aparece en el
visor, no será posible
dividir el tema.
Si repite la edición en el
MD, es posible que no
pueda dividir temas.
Esto se debe a las
limitaciones del sistema
de MD (página 72), y
no a un fallo de
funcionamiento.
Número
de tema
1
2
12
3
4
ABC D
A
B
C
D
División
El tema 1 se divide, y se añaden las marcas de
tema 2 y 3.
EDIT
YES
ENTER
MD ^
Ejemplo: División del tema 1 en tres temas
1 Mientras se reproduce el MD, pulse MD ^ en el
punto donde desee crear un tema nuevo.
El reproductor entra en el modo de pausa.
2 Pulse EDIT varias veces hasta que “Divide”
aparezca en el visor.
3 Pulse YES•ENTER.
“Divide OK?” aparece en el visor.
Si desea cancelar la función de división en este
punto:
Pulse NO•CANCEL o MD p.
Edición de temas grabados en el MD 45
ES
Edición de temas grabados en el MD
4 Pulse YES•ENTER.
“Complete” aparece en el visor durante unos
segundos después de dividirse el tema. El tema
original tiene el nombre de tema, mientras que el
nuevo no tiene nombre (esto ocurre sólo si el tema
dividido tiene nombre). Se añade un tema al
calendario musical.
Nota
Después de
detener la
grabación,
no desconecte el
cable de alimentación
de CA ni mueva el
reproductor mientras
“TOC EDIT” parpadea
en el visor. Si lo hace,
es posible que la
grabación no se realice
correctamente.
Edición de temas grabados en el MD
46
ES
Combinación de
temas grabados
(Función de combinación)
Es posible combinar dos temas
adyacentes en uno solo. Mediante la
función de combinación, es posible
combinar varias grabaciones
fragmentadas o eliminar las marcas de
tema innecesarias. Todos los temas a
continuación del combinado se
renumeran.
Notas
Si “Sorry” aparece en el
visor, significa que no
es posible combinar los
temas.
Si repite la edición en el
MD, es posible que no
pueda combinar los
temas. Esto se debe a
las limitaciones del
sistema de MD (página
72), y no a un fallo de
funcionamiento.
Si “Cannot Edit”
aparece en el visor, es
posible que esté
intentando combinar
los temas en el primero
de ellos. No es posible
utilizar la función de
combinación en el
primer tema.
Número
de tema
12
12
3
3
AD
AD
Combinación
B y C se combinan en un tema.
BC
BC
4
EDIT
YES
ENTER
Ejemplo: Combine los temas B y C
1 Reproduzca el tema que desee combinar.
Ejemplo: Para combinar los temas B y C,
reproduzca el tema C.
2 Pulse EDIT varias veces hasta que “Combine”
aparezca en el visor.
3 Pulse YES•ENTER.
“Combine OK?” aparece en el visor, y el
reproductor entra en el modo de pausa de
reproducción.
Si desea cancelar la función de combinación en
este punto:
Pulse NO•CANCEL o MD p.
Edición de temas grabados en el MD 47
ES
Edición de temas grabados en el MD
4 Pulse YES•ENTER.
“Complete” aparece en el visor durante unos
segundos después de combinarse los temas. Si los
dos temas combinados tienen nombre, se borrará el
nombre del tema posterior. El número total de
temas del calendario musical disminuye en uno.
Nota
Después de
detener la
grabación,
no desconecte el
cable de alimentación
de CA ni mueva el
reproductor mientras
“TOC EDIT” parpadea
en el visor. Si lo hace,
es posible que la
grabación no se realice
correctamente.
Edición de temas grabados en el MD
48
ES
Desplazamiento
de temas
grabados
(Función de desplazamiento)
Es posible cambiar el orden de los
temas. Después de desplazar el tema, los
números de tema se renumeran
automáticamente.
Ejemplo: Desplazamiento de C a la posición del tema 1
1 Reproduzca el tema que desee desplazar.
2 Pulse EDIT varias veces hasta que “Track Move”
aparezca en el visor.
3 Pulse YES•ENTER.
nTrack 003?” aparece en el visor, y se inicia la
reproducción repetida de un solo tema.
4 Gire el dial de avance para seleccionar la nueva
posición de tema.
Si desea cancelar la función de desplazamiento
en este punto:
Pulse NO•CANCEL o MD p.
5 Pulse YES•ENTER.
“Complete” aparece en el visor durante unos
segundos después de desplazarse el tema.
Nota
Después de
detener la
grabación,
no desconecte el cable
de alimentación de CA
ni mueva el
reproductor mientras
“TOC EDIT” parpadea
en el visor. Si lo hace,
es posible que la
grabación no se realice
correctamente.
Número
de tema
12
1234
AD
D
Desplazamiento
El número de tema de C cambia a 1
BC
BA
34
C
Dial de avanceEDIT
YES
ENTER
Edición de temas grabados en el MD 49
ES
Edición de temas grabados en el MD
Etiquetado de
grabaciones
(Función de nombre)
Durante o después de la
grabación, puede etiquetar los
MD y los temas grabados con
letras, números y símbolos. Es
posible introducir un máximo de
1.700 caracteres
aproximadamente en cada MD.
Dial de
avance
Etiquetado durante la grabación
Es posible etiquetar MD y temas durante la
grabación sincronizada de un CD entero (página 6) o
los temas que haya programado (página 34).
Sólo es posible etiquetar los temas durante la
grabación sincronizada de un solo tema– grabación
REC IT (página 33).
Durante la grabación sincronizada de un CD entero
o los temas programados
Es posible etiquetar un MD o tema con un máximo de
50 caracteres. Puede etiquetar hasta 30 temas. Si desea
etiquetar más de 30 temas, hágalo después de realizar
la grabación (página 52).
1 Durante la grabación, pulse EDIT varias veces
hasta que aparezca “Disc Name” o “Track Name”
en el visor y pulse YES•ENTER.
Al etiquetar un MD, seleccione “Disc Name”.
Al etiquetar un tema, seleccione “Track Name”.
2 Para etiquetar un tema, gire el dial de avance para
seleccionar un número de tema de un CD y pulse
YES•ENTER.
Para etiquetar un MD, vaya al paso 3.
EDIT DELETE
¿
÷
DISPLAY
INSERT
YES
ENTER
continúa
Notas
Al grabar un CD que
contenga información
de texto de CD, en el
visor aparecerá un
nombre de tema en el
momento de asignar las
etiquetas. Cambie el
nombre conforme a lo
descrito en el paso 3 de
la página 50, si fuese
necesario, y luego
pulse YES• ENTER.
Los nombres de temas
a los que se hayan
etiquetado en el CD no
se grabarán en un MD,
a menos que pulse
YES•ENTER para
confirmar la operación.
Algunos caracteres
incluidos en la
información de texto
del CD (É, å, ñ, ç, ß, [,],
etc.) no pueden
etiquetarse en el MD.
Estos caracteres se
etiquetarán como
espacios en blanco en el
MD.
Edición de temas grabados en el MD
50
ES
Visor
Cursor
3 Introduzca los caracteres mediante el dial de
avance.
Gire el dial de avance
a la derecha o a la
izquierda para
seleccionar el carácter
y pulse ÷ para
desplazar el cursor
hacia la derecha.
Además del dial de avance, puede utilizar los
siguientes botones:
Botón Función
DISPLAY Cada vez que pulse el botón, el carácter
cambiará de la siguiente manera:
Letras mayúsculas n Letras minúsculas
n Números y símbolos.
¿, ÷ Desplazar el cursor hacia la izquierda o
derecha.
DELETE Eliminar el carácter marcado por el
cursor.
INSERT Introducir un espacio entre los caracteres.
4 Repita el paso 3 para completar un nombre entero.
5 Pulse YES•ENTER.
El nombre se ha registrado en el MD.
Etiquetado de grabaciones (Función de nombre) (continuación)
Los caracteres que
puede introducir
Letras mayúsculas:
ABCD.....WXYZ’,/:
(espacio)
Letras minúsculas:
abcd.....wxyz’,/:
(espacio)
Números y símbolos:
0123456789!”#$%&()
*
.;
<=>? @_‘+ –’,/:
(espacio)
Nota
Después de
detener la
grabación,
no desconecte el cable
de alimentación ni
mueva el reproductor
mientras “TOC EDIT”
parpadea en el visor.
Si lo hace, es posible
que la grabación no se
realice correctamente.
Edición de temas grabados en el MD 51
ES
Edición de temas grabados en el MD
Durante la grabación REC IT
Sólo es posible etiquetar un nombre de tema. Puede
introducir hasta 100 caracteres.
1 Durante la grabación, pulse EDIT.
El visor espera la introducción de los caracteres.
2 Siguiendo los pasos 3 y 4 de la página 50, etiquete
un tema.
3 Pulse YES•ENTER.
El nombre se registra en el MD.
continúa
Notas
Al grabar un CD que
contenga información
de texto de CD, en el
visor aparecerá un
nombre de tema en el
momento de asignar las
etiquetas. Cambie el
nombre conforme a lo
descrito en el paso 3 de
la página 50, si fuese
necesario, y luego
pulse YES• ENTER.
Los nombres de temas
a los que se hayan
etiquetado en el CD no
se grabarán en un MD,
a menos que pulse
YES•ENTER para
confirmar la operación.
Algunos caracteres
incluidos en la
información de texto
del CD (É, å, ñ, ç, ß, [,],
etc.) no pueden
etiquetarse en el MD.
Estos caracteres se
etiquetarán como
espacios en blanco en el
MD.
Edición de temas grabados en el MD
52
ES
Etiquetado de grabaciones (Función de nombre) (continuación)
Etiquetado después de la grabación
Para etiquetar un MD o tema, siga este procedimiento.
Es posible introducir hasta 100 caracteres para cada
etiqueta.
1 Al etiquetar un MD, inserte el MD apropiado y
detenga el funcionamiento.
Al etiquetar un tema, reproduzca el tema que
desee etiquetar.
2 Pulse EDIT varias veces hasta que aparezca “Disc
Name” o “Track Name” en el visor y, a
continuación, pulse YES•ENTER.
Al etiquetar un MD, seleccione “Disc Name”.
Al etiquetar un tema, seleccione “Track Name”.
3 Siguiendo los pasos 3 y 4 de la página 50, etiquete
el MD.
4 Después de introducir todo el nombre, pulse YES•
ENTER.
El nombre se registra en el MD.
Para cambiar el nombre
Siguiendo el paso 1 de esta página, muestre en el visor
el nombre del disco o tema que desee cambiar.
Sustituya el nombre anterior por uno nuevo y pulse
YES•ENTER.
Consejo
Al utilizar un MD que
ya tiene etiqueta,
aparece en el visor un
nombre de disco o tema
en el momento del
etiquetado. En caso
necesario, cambie este
nombre siguiendo el
paso 3 de la página 50
y, a continuación, pulse
YES• ENTER para
confirmar el nombre
nuevo.
Temporizador 53
ES
Temporizador
Ajuste del reloj
Las indicaciones “- -y - -m - -d” y “- -:- -”
aparecen en el visor hasta que ajuste el
reloj.
Una vez ajustado el reloj, la fecha y hora
de grabación se registran
automáticamente (páginas 7, 33 y 35).
Temporizador
Consejos
El sistema de
visualización de hora
de este reproductor es
el de 24 horas.
Es posible ajustar el
reloj de este
reproductor cuando se
desee,
independientemente de
si la alimentación está
activada o desactivada.
1 Pulse y mantenga
pulsado CLOCK hasta
que los dígitos de año
parpadeen.
2 Ajuste la fecha.
1 Gire el dial de avance
para ajustar el año y
pulse YES•ENTER.
2 Gire el dial de avance
para ajustar el mes y
pulse YES•ENTER.
3 Gire el dial de avance
para ajustar el día y
pulse YES•ENTER.
3 Ajuste la hora.
1 Gire el dial de avance para ajustar la hora y
pulse YES•ENTER.
2 Gire el dial de avance para ajustar los minutos.
Dial de avanceCLOCK
YES
ENTER
continúa
.
.
Temporizador54
ES
Ajuste del reloj (continuación)
4 Pulse YES•ENTER.
El reloj se pone en
funcionamiento a partir
de 00 segundos.
Para mostrar la hora
Pulse CLOCK. Para recuperar la indicación anterior,
vuelva a pulsar CLOCK. Mientras la alimentación esté
desactivada, se mostrará la indicación de hora.
Temporizador 55
ES
Temporizador
Antes de comenzar, compruebe que el visor no
muestre “TIMER PLAY” o “TIMER REC”. Si alguna
de estas indicaciones se muestra, pulse STANDBY.
1 Prepare la fuente de música que desee reproducir.
Fuente Realice lo siguiente
CD Inserte un CD.
MD Inserte un MD.
RADIO Sintonice la emisora.
LINE Encienda el equipo conectado a
LINE IN.
2 Pulse TIMER.
“TIMER PLAY” o
“TIMER REC” parpadea
en el visor.
Realice los siguientes ajustes comprobando las
indicaciones del visor.
3 Gire el dial de avance hasta que “TIMER PLAY”
parpadee en el visor, y pulse YES•ENTER.
“MD”, “CD”, “RADIO” o “LINE” parpadea en el
visor.
4 Gire el dial de avance hasta que el visor muestre la
fuente de música que desee reproducir (“MD”,
“CD”, “RADIO” o “LINE”), y pulse YES•ENTER.
Activación
automática de la
unidad
Es posible despertarse con música o con
un programa de radio a una hora
programada.
Compruebe que ha ajustado el reloj
(consulte “Ajuste del reloj”, página 53).
Dial de avance
Notas
No es posible
programar el
temporizador de
activación automática y
el de grabación (página
57) a la misma hora.
Al reproducir el sonido
del componente
conectado a la toma
LINE IN del
reproductor, consulte el
manual de
instrucciones de dicho
componente.
STANDBY YES
ENTER
TIMER
continúa
Temporizador56
ES
Consejo
Si comete un error,
pulse NO•CANCEL.
El último ajuste
introducido se borrará.
Vuelva a introducirlo.
5 Ajuste el temporizador a la hora y los minutos a
los que desee que se active la música.
1 Gire el dial de
avance para ajustar
la hora y pulse
YES•ENTER.
2 Gire el dial de
avance para ajustar los minutos y pulse
YES•ENTER.
6 Ajuste el temporizador a la hora y los minutos a
los que desee que se desactive la música (realice la
misma operación que en el paso 5).
7 Gire el dial de avance
para ajustar el volumen
que desee, y pulse
YES•ENTER.
8 Pulse STANDBY.
“TIMER PLAY” se ilumina, y el reproductor entra
en el modo de espera.
A la hora programada, la alimentación se activará
y la música se reproducirá. Después, la
alimentación se desactivará a la hora programada,
y el reproductor volverá a entrar en el modo de
espera.
Para comprobar/cambiar los ajustes del
temporizador de activación
Pulse TIMER y, a continuación, YES•ENTER. Cada
vez que pulse YES•ENTER, aparecerá un ajuste
almacenado en el orden definido. Para cambiar el
ajuste, muestre el que desee cambiar y vuelva a
introducirlo.
Para utilizar el reproductor antes del inicio de la
reproducción con temporizador
Si enciende el reproductor, podrá utilizarlo con
normalidad (en el caso de la radio, si escucha una
emisora diferente a la sintonizada en el paso 1 de la
página 55, se oirá esa emisora a la hora programada).
Apague el reproductor antes de la hora programada.
Para detener el reproductor
Desactive la alimentación.
Consejos
Para salir del modo de
espera, pulse
STANDBY para hacer
que “TIMER PLAY”
desaparezca del visor.
Los ajustes
programados se
conservan hasta que
vuelva a ajustarlos.
Mientras que la
indicación t se
muestre en el visor, el
reproductor se
encontrará en el modo
de temporizador.
Activación automática de la unidad (continuación)
Temporizador 57
ES
Temporizador
Grabación de
programas de radio
con temporizador
Es posible ajustar el temporizador para grabar
programas de radio a una hora determinada.
También es posible grabar desde un
componente conectado a la toma LINE IN del
reproductor.
Compruebe que ha ajustado el reloj (consulte
“Ajuste del reloj” en la página 53).
Antes de comenzar, compruebe que el visor no
muestre “TIMER PLAY” o “TIMER REC”. Si alguna
de estas indicaciones se muestra, pulse STANDBY.
1 Sintonice la emisora de radio e inserte un MD.
2 Pulse TIMER.
“TIMER PLAY” o
“TIMER REC” parpadea
en el visor.
Realice los siguientes
ajustes comprobando las indicaciones del visor.
3 Gire el dial de avance hasta que “TIMER REC”
parpadee en el visor, y pulse YES•ENTER.
4 Gire el dial de avance hasta que “RADIO”
parpadee en el visor, y pulse YES•ENTER.
Cuando grabe desde el componente conectado a la
toma LINE IN del reproductor, gire el dial de
avance hasta que “LINE” parpadee en el visor, y
pulse YES•ENTER.
5 Ajuste el temporizador a la hora y los minutos a
los que desee que se inicie la grabación.
1 Gire el dial de avance
para ajustar la hora y
pulse YES•ENTER.
2 Gire el dial de avance
para ajustar los minutos y
pulse YES•ENTER.
Notas
No es posible
programar el
temporizador de
activación automática
(página 55) y el de
grabación a la misma
hora.
Cuando grabe desde el
componente conectado
a la toma LINE IN del
reproductor, consulte el
manual de
instrucciones de dicho
componente.
Consejo
Si comete un error,
pulse NO•CANCEL.
El último ajuste
introducido se borrará.
Vuelva a introducirlo.
continúa
Dial de avance
STANDBY YES
ENTER
TIMER
Temporizador58
ES
6 Ajuste el temporizador a la hora y los minutos a
los que desee que se detenga la grabación. (Realice
la misma operación que en el paso 5.)
7 Gire el dial de avance
para ajustar el
volumen que desee, y
pulse YES•ENTER.
8 Pulse STANDBY.
Aparece “TIMER REC”, y el reproductor entra en
el modo de espera.
A la hora programada, la alimentación se activará
y se iniciará la grabación. Después, la alimentación
se desactivará a la hora programada, y el
reproductor entrará de nuevo en el modo de
espera.
Para comprobar/cambiar los ajustes del
temporizador de grabación
Pulse TIMER y, a continuación, YES•ENTER. Cada
vez que pulse YES•ENTER, aparecerá un ajuste
almacenado en el orden definido. Para cambiar el
ajuste, muestre el que desee cambiar y vuelva a
introducirlo.
Para emplear el reproductor antes de que comience
la grabación con temporizador
Si enciende el reproductor, podrá utilizarlo con
normalidad (en el caso de la radio, si escucha una
emisora diferente a la sintonizada en el paso 1 de la
página 57, se oirá esa emisora a la hora programada).
Apague el reproductor antes de la hora programada.
Para detener la grabación con temporizador
Desactive la alimentación.
Consejos
Para salir del modo de
espera, pulse
STANDBY para hacer
que “TIMER REC”
desaparezca del visor.
Los ajustes
programados se
conservarán hasta que
vuelva a ajustarlos.
Mientras que la
indicación t se
muestre en el visor, el
reproductor se
encontrará en el modo
de temporizador.
Grabación de programas de radio con temporizador (continuación)
Temporizador 59
ES
Temporizador
Desactivación
automática de la
unidad
Es posible ajustar el reproductor para
que se apague automáticamente
transcurridos 10, 20, 30, 60, 90 o 120
minutos, pudiendo quedarse dormido
mientras escucha música.
1 Reproduzca la fuente de música que desee.
2 Pulse SLEEP hasta que “SLEEP” aparezca en el
visor.
3 Pulse SLEEP para seleccionar los minutos tras los
que el reproductor se apagará automáticamente.
Cada vez que pulse el
botón, la indicación
cambia de la siguiente
forma:
“60” n “90” n “120”
n ninguna indicación
n “10” n “20” n
“30”.
Si transcurren 4 segundos después de haber
pulsado SLEEP, se introducirán los minutos que
muestra el visor.
Al llegar la hora programada, el reproductor se
apaga automáticamente.
Para cancelar la función de desactivación
automática
Pulse SLEEP para que “SLEEP” desaparezca del visor.
Para cambiar la hora definida
Vuelva a realizar los pasos 2 y 3.
Consejos
Es posible combinar el
temporizador de
activación con el de
desactivación. Ajuste
primero el
temporizador de
activación (página 55),
encienda el reproductor
y, a continuación, ajuste
el temporizador de
desactivación.
Puede preparar
músicas diferentes para
el temporizador de
activación y para el de
desactivación. No
obstante, no es posible
almacenar emisoras de
radio diferentes.
Es posible definir
niveles de volumen
diferentes para el
temporizador de
activación y para el de
desactivación. Por
ejemplo, puede
quedarse dormido con
un nivel de volumen
menor y despertarse
con un volumen mayor.
SLEEP
Instalación60
ES
Instalación
Conexión
del sistema
De acuerdo con las
ilustraciones, conecte los
cables firmemente. Las
conexiones incorrectas
producen fallos de
funcionamiento. Conecte el
cable de alimentación de
CA en último lugar.
Nota
Asegúrese de apagar el
reproductor antes de
conectar/desconectar el
cable de alimentación
de CA.
1 Colocación del super woofer y de los
altavoces
Deje al menos un pequeño espacio entre el
reproductor, el super woofer y los altavoces. Si no lo
hace, las vibraciones procedentes del super woofer
pueden provocar saltos en el sonido.
Altavoz
izquierdo
4 Antena cerrada de
MW/LW
4 Antena de cable de FM
Altavoz
derecho
2 Cable de conexión
de audio
2 Cable de altavoz
a la red
5 Cable de alimentación
de CA
3 Cable de conexión
de audio
5 Cable de
alimentación
Super woofer
2 Cable de
alimentación
Instalación 61
ES
Instalación
2 Conexión de los altavoces
1 Conecte el cable de alimentación de la toma
POWER OUTPUT del altavoz izquierdo a la toma
POWER INPUT del reproductor.
2 Conecte el cable de conexión de audio
(suministrado) a las tomas SIGNAL OUTPUT del
reproductor y a las tomas SIGNAL INPUT del
altavoz izquierdo.
Conecte los enchufes blancos a las tomas L
(izquierdo) y los enchufes rojos a las tomas R
(derecho).
continúa
Nota
Conecte los altavoces
suministrados a este
reproductor. Si conecta
otros altavoces o
equipos, puede
producirse un
funcionamiento
defectuoso.
Instalación62
ES
Conexión del sistema (continuación)
3 Conecte el cable del altavoz derecho a los
terminales SPEAKER OUTPUT del altavoz
izquierdo.
1 Abra la lengüeta del terminal.
2 Conecte el cable rojo al terminal positivo (+) y
el cable negro al terminal negativo (–).
3 Cierre la lengüeta del terminal.
3 Conexión del super woofer
Conecte el cable de conexión de audio (suministrado)
a la toma SIGNAL OUTPUT (WOOFER) del
reproductor y a la toma SIGNAL INPUT (WOOFER)
del super woofer.
Instalación 63
ES
Instalación
4 Conexión de las antenas
1 Sólo para la antena cerrada de MW/LW: Quite el
revestimiento del extremo del cable y tuerza los
hilos.
2 Conecte los hilos de la antena cerrada de MW/LW
y la antena de cable de FM a los terminales.
Conecte la antena cerrada de MW/LW de acuerdo
con los siguientes procedimientos.
1 Presione y sujete la lengüeta del terminal.
2 Conecte los hilos al terminal.
3 Suelte la lengüeta del terminal.
Instalación de la antena cerrada de MW/LW
Antena cerrada de MW/LW*
(suministrada)
* Vuelva a orientar la antena para mejorar la recepción
de emisoras.
** Mantenga la antena en la posición más horizontal
posible.
Antena de cable de FM**
(suministrada)
Nota
Mantenga la antena
cerrada de MW/LW lo
más alejada posible del
reproductor. En caso
contrario, es posible
que se oiga ruido.
continúa
Instalación64
ES
Conexión del sistema (continuación)
5 Conexión del cable de alimentación de CA
Conecte el cable de alimentación del altavoz izquierdo
a la toma AC OUTLET MAX 35 W del super woofer.
A continuación, conecte el cable de alimentación de
CA del super woofer a la red.
6 Inserción de las pilas en el mando a
distancia
Inserte dos pilas R6 (tamaño AA) (no suministradas)
Sustitución de las pilas
Con un uso normal, las pilas deben durar
aproximadamente seis meses. Cuando el reproductor
no responda al mando a distancia, sustituya todas las
pilas por otras nuevas.
Consejo
La calidad de sonido
puede cambiar en
función de la polaridad
del enchufe del cable de
alimentación de CA.
Cambie el sentido de
inserción del enchufe y
compruebe la calidad
del sonido.
a la red
Instalación 65
ES
Instalación
Cable aislado
(no suministrado)
Toma a tierra
Importante
Cuando utilice una
antena exterior,
asegúrese de conectar
el terminal y a tierra
contra rayos. Para
evitar explosiones de
gas, no conecte el cable
de toma a tierra a una
tubería de gas.
Para mejorar la recepción de FM
Conecte una antena exterior de FM (no suministrada).
Si emplea un distribuidor, podrá utilizar también la
antena del TV.
Para mejorar la recepción de MW/LW
Conecte un cable aislado de 6 a 15 metros (no
suministrado) al terminal MW/LW ANTENNA.
Mantenga el cable lo más horizontal posible cerca de
una ventana o en el exterior. No es necesario
desconectar la antena cerrada de MW/LW
suministrada.
Conector de clavija
de norma IEC
(no suministrado)
Antena exterior de FM
(no suministrada)
Toma a tierra
Instalación66
ES
Conexión de
componentes
opcionales
Es posible escuchar el sonido de un TV o
videograbadora mediante los altavoces
de este reproductor.
Asegúrese de desactivar la alimentación
de cada componente antes de realizar las
conexiones. Para más información,
consulte el manual de instrucciones del
componente que vaya a conectar.
Conexión de un TV o una videograbadora
Cuando finalice las conexiones, encienda el
reproductor y pulse LINE/LINE LEVEL en el panel
superior para que aparezca “LINE”.
Panel frontal
de este
reproductor
a la toma de auriculares
RK-G129 (no
suministrado),
etc.
TV,
videograbadora,
etc.
a la toma de
salida de línea
a LINE IN
RK-G136 (no
suministrado),
etc.
Nota
Conecte los cables
firmemente para evitar
fallos de
funcionamiento.
TV,
videograbadora,
etc.
LINE IN
LINE/LINE LEVEL
Instalación 67
ES
Instalación
Grabación del sonido de los componentes
conectados
1 Inserte un MD grabable.
2 Pulse LINE/LINE LEVEL en el panel superior
para que aparezca “LINE”.
3 Pulse REC.
El reproductor entra en el modo de espera de
grabación.
4 Pulse MD ^.
Se inicia la grabación.
5 Reproduzca el componente opcional conectado a la
toma LINE IN del reproductor.
Si el volumen del componente conectado a la toma
LINE IN es demasiado alto
Pulse LINE/LINE LEVEL varias veces para que
aparezca “Level: High” (“Level: Normal” en
condiciones normales) o reduzca el volumen del
componente conectado.
Consejo
Si no se introduce
sonido durante más de
2 segundos mientras
graba, se registrará una
marca de tema
automáticamente.
Instalación68
ES
OPERATE
Uso del super
woofer
Puede disfrutar del sonido
con graves potenciados
mediante el super woofer
suministrado.
Ajuste del nivel de graves
1 Pulse OPERATE para encender el reproductor.
La alimentación del super woofer se activa
automáticamente.
2 Reproduzca la música que prefiera con el ajuste de
volumen habitual.
3 Ajuste el nivel de graves del super woofer
mediante el control LEVEL.
Gire el control poco a poco en el sentido de las
agujas del reloj para aumentar los graves. Ajuste el
nivel de graves según sus preferencias.
Una vez ajustado el nivel de graves a la música, no
es preciso realizar más ajustes. El volumen del
super woofer cambiará de acuerdo con el ajuste del
control de volumen del reproductor.
Consejo
Cuando ajuste el nivel
de graves, utilice una
pieza musical que
escuche con frecuencia.
Una pieza con una
línea de graves intensa,
como música con
guitarra de percusión,
también resulta
adecuada para el ajuste
de nivel.
Control LEVEL
Instalación 69
ES
Instalación
Ajuste del énfasis
de sonido
Es posible ajustar el énfasis de sonido de
los graves o de los graves/agudos que
escuche.
Refuerzo del sonido de graves
Pulse MEGA BASS hasta que la indicación “MEGA
BASS On” aparezca en el visor.
Ajuste del sonido de graves/agudos
1 Pulse BASS/TREBLE hasta que “BASS” o
“TREBLE” aparezca en el visor.
2 Ajuste los graves o los agudos con el dial de
avance.
En el mando a distancia
1 Pulse BASS/
TREBLE.
2 Ajuste el sonido
utilizando el botón
+ o –.
Nota
Si el volumen es
demasiado alto, es
posible que los ajustes
de sonido no sean
efectivos.
Visor
Al girar el dial de avance, el cursor se
desplaza a la izquierda o la derecha.
Al desplazarse el cursor hacia la derecha,
el nivel aumentará, mientras que al
desplazarse hacia la izquierda, el nivel
disminuirá.
MEGA BASS
BASS/
TREBLE
Información complementaria70
ES
Precauciones
Seguridad
Puesto que el haz láser que se utiliza
en la sección del reproductor de CD y
de MD es perjudicial para los ojos, no
intente desmontar la unidad. Solicite
asistencia técnica sólo a personal
especializado.
Si se introduce algún objeto sólido o se
derrama líquido sobre el reproductor,
desenchúfelo y haga que sea revisado
por personal especializado antes de
volver a utilizarlo.
Fuentes de alimentación
El reproductor no estará desconectado
de la fuente de alimentación de CA
(toma de corriente) mientras esté
conectado a la toma mural, aunque lo
haya apagado.
Si no va a utilizar las pilas, extráigalas
para evitar daños que pueden
producirse por fugas o corrosión de
las mismas.
La placa que indica la tensión de
funcionamiento, consumo de energía,
etc. está situada en la parte inferior.
Ubicación
No deje el reproductor en lugares
próximos a fuentes de calor, ni
expuestos a la luz solar directa, polvo
excesivo o golpes mecánicos.
No coloque nada a una distancia
inferior a 10 mm del lateral del
reproductor. Para que éste funcione
correctamente y prolongar la duración
de sus componentes, los orificios de
ventilación no deben obstruirse.
Si deja el reproductor en un automóvil
aparcado al sol, asegúrese de elegir un
lugar dentro del mismo donde el
reproductor no quede expuesto a los
rayos directos del sol.
Puesto que los altavoces disponen de
un imán potente, aleje del reproductor
tarjetas personales de crédito que
empleen codificación magnética o
relojes de cuerda con el fin de evitar
posibles daños producidos por dicho
imán.
Funcionamiento
Si traslada el reproductor
directamente de un lugar frío a otro
cálido, o si lo coloca en una sala muy
húmeda, es posible que se condense
humedad en las lentes del interior de
la sección del reproductor de CD y de
MD. Si esto ocurre, éste no funcionará
correctamente. En este caso, extraiga
el CD o el MD y espere
aproximadamente una hora hasta que
la humedad se evapore.
Si desea realizar alguna consulta o
solucionar algún problema referentes al
reproductor, póngase en contacto con el
proveedor Sony más próximo.
Notas sobre los discos compactos
Antes de la reproducción, limpie el
CD con un paño de limpieza desde el
centro hacia los bordes.
Información complementaria
71
ES
Información complementaria
No utilice disolventes, como bencina,
diluyentes, limpiadores disponibles en
el mercado ni aerosoles antiestáticos
destinados a discos de vinilo.
No exponga el CD a la luz solar
directa ni a fuentes de calor, como
conductos de aire caliente, ni lo deje
en un automóvil aparcado bajo la luz
solar directa, ya que puede producirse
un considerable aumento de
temperatura en el interior de dicho
automóvil.
No pegue papeles ni etiquetas al CD,
ni raye la superficie del mismo.
Después de la reproducción, guarde el
CD en su caja.
Si el CD está rayado, sucio o tiene
huellas dactilares, pueden producirse
errores de lectura.
Limpieza de la lente
Si la lente se ensucia, pueden producirse
pérdidas de sonido durante la operación
del CD. Límpiela con un soplador
disponible en los establecimientos.
Deslice y abra
la lengüeta.
Limpieza del exterior lente
Limpie el exterior, el panel y los
controles con un paño suave ligeramente
humedecido en una solución detergente
poco concentrada. No utilice estropajos
abrasivos, detergente en polvo ni
disolventes, como alcohol o bencina.
Notas sobre los minidiscos
No abra el obturador de forma que el
MD quede expuesto. Cierre dicho
obturador inmediatamente si se abre.
Limpie el cartucho del disco con un
paño seco para eliminar la suciedad.
Protección de minidiscos grabados
Para proteger un MD contra
grabaciones, deslice y abra la lengüeta
del lateral de dicho MD (de forma que la
lengüeta quede oculta).
En esta posición, no es posible grabar en
el MD. Para grabar en él, deslice y cierre
la lengüeta.
Obturador
Cartucho
Lente
Información complementaria72
ES
El tiempo de grabación restante no
aumenta incluso después de borrar
varios temas cortos.
Puesto que los temas de duración
inferior a 12 segundos no se
contabilizan, el borrado de éstos puede
no aumentar el tiempo de grabación.
No es posible combinar ciertos temas
con otros.
La combinación de temas puede ser
imposible si la duración de éstos es
inferior a 12 segundos.
El tiempo total de grabación y el
restante del MD pueden no alcanzar
el tiempo máximo de grabación (60,
74 o 80 minutos).
La grabación se realiza en unidades
mínimas de 2 segundos cada una,
independientemente de la brevedad de
la duración del material. Por tanto, el
contenido grabado puede ser inferior a
la capacidad máxima de grabación. El
espacio del disco puede también
reducirse más por la presencia de
rayaduras en dicho disco.
Es posible que se produzcan pérdidas
de sonido durante el avance rápido o
el rebobinado de temas editados.
Los temas creados mediante edición
pueden presentar pérdidas de sonido
durante el avance rápido o el
rebobinado, ya que la reproducción a
alta velocidad tarda un espacio de
tiempo en buscar la posición en el disco
si los temas están dispersos en el mismo.
Limitaciones del sistema de MD
El sistema de grabación de la grabadora
de minidiscos difiere por completo del
utilizado en platinas de cassettes y DAT.
El sistema tiene las limitaciones descritas
a continuación. No obstante, tenga en
cuenta que estas limitaciones se deben a
la naturaleza inherente del propio
sistema de grabación de MD y no a
causas mecánicas.
“Disc Full” aparece en el visor incluso
antes de que el MD haya alcanzado el
tiempo máximo de grabación (60, 74 o
80 minutos).
Si se han grabado 254 temas en el MD,
aparecerá “Disc Full”
independientemente del tiempo total de
grabación. No es posible grabar más de
254 temas en el MD. Para seguir
grabando, borre temas innecesarios.
“Disc Full” aparece en el visor incluso
antes de que el MD haya alcanzado el
número de temas o el tiempo de
grabación máximos.
La repetición de las operaciones de
grabación y borrado puede causar la
fragmentación y dispersión de los datos.
Aunque es posible leer los datos
dispersos, cada fragmento se contabiliza
como un tema. En este caso, el número
de temas puede llegar a ser de 254 y no
será posible realizar más grabaciones.
Para seguir grabando, borre temas
innecesarios.
73
ES
Información complementaria
Guía del Sistema de gestión de
copias en serie
Los equipos de audio digital, como CD,
MD, DAT, etc., realizan fácilmente
copias de música con alta calidad, ya
que estos productos procesan la música
como una señal digital. El Sistema de
gestión de copias en serie permite
realizar una sola copia de las fuentes
digitales grabadas mediante conexiones
digital-a-digital, ya que los programas
de música pueden contar con copyright.
Este sistema se aplica a este reproductor.
Sólo es posible realizar una copia
de primera generación* mediante
una conexión digital-a-digital.
Esto significa lo siguiente:
1 Es posible realizar una copia de un
programa de sonido digital del
mercado como un CD, MD, etc., pero
no es posible realizar una segunda
copia de la copia de primera
generación.
2 Es posible realizar una copia de una
señal digital de un programa de
sonido analógico grabado
digitalmente en el mercado, como una
grabación analógica, cinta de cassette
de música, etc., o de emisiones
digitales por satélite, pero no es
posible realizar una segunda copia.
Nota
No se aplican restricciones cuando una señal
digital se graba como señal analógica (es
decir, cuando una señal digital se graba
mediante conexión analógico-a-analógico).
* Una copia de primera generación es una
grabación digital de una señal digital
realizada en equipos de audio digital
mediante conexión digital-a-digital.
Durante la grabación, el visor de este
reproductor muestra “DIGITAL REC”.
Información complementaria74
ES
Tipos de minidiscos
Existen dos tipos de minidiscos: de
grabación comercial (pre-grabados) y
grabables (vírgenes). No es posible
grabar en los minidiscos de grabación
comercial como en el caso de las cintas
de cassette. Para realizar grabaciones,
deben utilizarse “minidiscos grabables”.
Minidiscos de grabación comercial
Estos minidiscos están grabados y se
reproducen como los discos compactos
normales. Un haz láser enfoca las
hendiduras de la superficie del MD y
refleja la información en la lente de la
grabadora. A continuación, ésta
decodifica las señales y las reproduce
como música.
Minidiscos grabables
Estos minidiscos, que emplean
tecnología magnetoóptica (MO), pueden
grabarse varias veces. El láser del
interior de la grabadora aplica calor en
el MD, desmagnetizando la capa
magnética del mismo. A continuación,
dicha grabadora aplica un campo
magnético en la capa. Dicho campo se
corresponde exactamente con las señales
de audio generadas por la fuente
conectada. (Las polaridades norte y sur
equivalen a “1” y “0” digitales.) El MD
desmagnetizado adopta la polaridad del
campo magnético, resultando en un MD
grabado.
Descripción de los minidiscos
Estructura
El minidisco (MD) de 2,5 pulgadas es un
disco de reducido tamaño y de fácil
manejo que requiere menos cuidados, ya
que se encuentra alojado en un cartucho
de plástico, presentando el aspecto de
un disquete de 3,5 pulgadas (consulte
las siguientes ilustraciones).
Componentes que conforman los
minidiscos
Cartucho de
plástico
Disco
Obturador
75
ES
Información complementaria
Características
Grabación de larga duración
El MD utiliza una nueva tecnología de
compresión de audio digital
denominada “ATRAC” (Adaptive
TRansform Acoustic Coding). Para
almacenar más sonido en menos
espacio, ATRAC extrae y codifica sólo
los componentes de frecuencia que el
oído humano puede oír.
Acceso aleatorio rápido
Al igual que los discos compactos, los
minidiscos ofrecen acceso instantáneo
aleatorio al principio de cualquier tema
musical. Los minidiscos de grabación
comercial están grabados con
direcciones de ubicación
correspondientes a cada tema musical.
Memoria resistente a los golpes
Un inconveniente importante de los
sistemas de lectura óptica es que omiten
o desactivan el sonido cuando están
sometidos a vibraciones. El sistema de
MD elimina este problema mediante el
empleo de una memoria intermedia que
almacena datos de audio.
Información complementaria76
ES
Solución de problemas
Reproductor de MD
Problema
Ausencia de sonido.
La imagen del TV es instable.
Se oye ruido.
El CD no se reproduce./”No Disc”
se ilumina en el visor aunque haya
un CD insertado.
Se producen pérdidas de sonido.
No es posible extraer un MD
parcialmente insertado.
“Disc Error” se ilumina en el visor y
el reproductor no funciona.
“– – –:– –” aparece en el visor en
lugar del tiempo de reproducción o
del tiempo restante.
Generales
Reproductor de CD
Solución
Pulse OPERATE para encender el reproductor.
Conecte firmemente el cable de alimentación de
CA a una toma mural.
Conecte el cable de alimentación a la toma
POWER INPUT del reproductor (página 61).
Conecte correctamente el cable de conexión de
audio (página 61).
Ajuste el volumen.
Desenchufe los auriculares de la toma 2
mientras escucha a través de los altavoces.
Espere hasta que “TOC Reading” desaparezca
del visor.
Aleje el reproductor del TV.
Alguien está utilizando un teléfono móvil u otro
equipo que emite ondas de radio cerca del
reproductor. n Aleje dicho teléfono, etc., del
reproductor.
Asegúrese de que el compartimiento del CD
está cerrado.
Coloque el CD con la superficie de la etiqueta
hacia arriba.
Limpie el CD.
Extraiga el CD y deje el compartimiento abierto
durante una hora aproximadamente para que se
seque la humedad condensada.
Reduzca el volumen.
Limpie el CD, o sustitúyalo si está muy dañado.
Coloque el reproductor en un lugar sin
vibraciones.
El sistema de autobloqueo del reproductor de
MD ha atrapado el MD. Inserte éste por
completo y, a continuación, pulse 6 MD EJECT.
Extraiga el MD y vuelva a insertarlo. Si “Disc
Error” permanece en el visor, sustituya el MD.
Borre todos los temas del mismo (página 42).
Este reproductor puede mostrar 159 minutos y
59 segundos como espacio de tiempo máximo.
Si el espacio de tiempo es superior al
mencionado, aparecerá con la forma “– – –:– –”.
77
ES
Información complementaria
Problema
El MD no se reproduce.
El MD no se graba.
Se producen pérdidas del sonido
grabado.
No es posible recibir en estéreo un
programa estéreo.
El sonido es débil o es de mala
calidad.
Solución
Extraiga el MD y deje el reproductor en un lugar
cálido durante varias horas hasta que la
humedad se evapore.
Ha insertado el MD incorrectamente. Deslícelo en
el compartimiento de discos para introducirlo
con el lado de la etiqueta hacia arriba y la flecha
orientada hacia la abertura hasta que el
reproductor lo introduzca.
Es posible que el MD no contenga grabaciones (el
calendario musical no aparece). Sustituya el disco
por otro que esté grabado.
El MD está protegido contra grabaciones (aparece
“Protected”). Cierre la ranura de protección
contra grabaciones.
El tema se ha protegido mediante otra grabadora
de MD (aparece “Trk Protect”). Cancele la
protección de temas en la grabadora de MD en la
que se protegió el tema.
El reproductor no está conectado correctamente a
la fuente de sonido. Realice las conexiones
adecuadas a la fuente de sonido.
Ha insertado un MD de grabación comercial.
Sustitúyalo por otro grabable.
No queda suficiente espacio en el MD.
Sustitúyalo por otro grabable con suficiente
espacio, o borre temas innecesarios.
Se ha producido un corte de suministro eléctrico
o se ha desconectado el cable de alimentación. Es
posible que se pierdan los datos grabados en ese
punto. Repita el procedimiento de grabación.
El sonido se ha grabado con un volumen alto.
Vuelva a grabarlo con un volumen menor.
Pulse MONO/ST hasta que “Stereo” aparezca en
el visor (página 11).
Es posible que la emisión de FM en estéreo
presente ruido (página 11).
Aleje el reproductor del TV.
Si emplea el mando a distancia mientras escucha
una emisora de radio de MW/LW, es posible que
se oiga ruido. Esto es inevitable.
Aleje la antena cerrada de MW/LW del
reproductor.
Radio
Reproductor de MD
continúa
Información complementaria78
ES
Mando a distancia
Problema
El temporizador no funciona.
El mando a distancia no funciona.
Es posible que el funcionamiento sea inestable en función del suministro de alimentación u otras
causas, ya que este reproductor emplea un microprocesador para enlazar cada una de las
operaciones. Si se produce algún problema no descrito anteriormente, desconecte el cable
de alimentación de CA de la toma mural y, a continuación, vuelva a conectarlo
transcurridos unos 20 segundos. Si el problema no se soluciona, pulse el botón RESET de la
parte inferior del reproductor con un objeto puntiagudo (en este caso, el reloj, el
temporizador o las emisoras de radio memorizadas recuperan sus ajustes iniciales. Si es
necesario, vuelva a ajustar dichos elementos). Si el problema no se soluciona, póngase en
contacto con el proveedor Sony más próximo.
Solución
Compruebe que la hora del reloj sea correcta.
Compruebe si se ha producido un corte en el
suministro de alimentación de CA.
Compruebe que “TIMER REC” o “TIMER
PLAY” aparezca en el visor.
Compruebe y cambie la hora programada de
inicio/parada si ambas horas son iguales.
Sustituya todas las pilas del mando a distancia
por otras nuevas si disponen de poca energía
(página 64).
Compruebe que orienta el mando a distancia
hacia el sensor de control remoto del
reproductor.
Elimine los obstáculos que haya entre el mando
a distancia y el reproductor.
Asegúrese de que el sensor de control remoto
no está expuesto a iluminaciones intensas, como
la luz solar directa o lámparas fluorescentes.
Acérquese al reproductor cuando utilice el
mando a distancia.
RESET
Solución de problemas (continuación)
Temporizador
79
ES
Información complementaria
Si el reproductor no puede realizar alguna operación de MD o de CD, es posible que
alguno de los siguientes mensajes de error parpadee en el visor.
Este mensaje parpadeará Si
Blank Disc intenta reproducir un MD que no esté grabado.
Cannot Edit intenta utilizar la función de combinación en el primer tema
del MD.
Disc Error ha insertado un MD dañado o un MD sin índice (TOC)
(información sobre el contenido de grabación).
Disc Full no queda espacio para grabar o editar el MD. (Consulte
“Limitaciones del sistema de MD” en la página 72.)
Name Full la capacidad de etiquetado del MD ha llegado a su límite.
Cada etiqueta puede componerse de un máximo de 100
caracteres. Es posible introducir un máximo de unos 1.700
caracteres en cada MD.
No Disc intenta reproducir o grabar sin ningún CD o MD en el
reproductor.
No MD intenta reproducir o grabar sin ningún MD en el reproductor
(en el caso de grabación sincronizada, etc.)
PB Disc intenta grabar o editar en un MD de grabación comercial (PB
significa reproducción).
Protected intenta grabar o editar en un MD con la lengüeta en la
posición de protección contra grabaciones.
Sorry intenta editar, sin tener en cuenta las limitaciones del
sistema de MD.
Trk Protect intenta grabar o editar un tema ya protegido con otras
grabadoras de MD.
No Text ha seleccionado el tema que no tiene información de texto al
reproducir un CD que contiene información de texto de CD.
Mensajes de error
Información complementaria80
ES
Especificaciones
Sección del reproductor de MD
Sistema
Audio digital de minidiscos
Disco
Minidisco
Propiedades del diodo láser
Material: GaAlAs
Longitud de onda: 785 nm
Duración de la emisión: Continua
Salida de láser: Inferior a 44,6 µW
(Esta salida es el valor medido a una distancia de
aproximadamente 200 mm de la superficie de la
lente objetiva del bloque de recogida óptico con
una apertura de 7 mm.)
Tiempo de grabación/reproducción
Máximo de 80 minutos (con MDW-80)
Revoluciones
400 rpm a 900 rpm (CLV)
Corrección de error
Advanced Cross Interleave Reed Solomon Code
(ACIRC)
Frecuencia de muestreo
44,1 kHz
Codificación
Adaptive TRansform Acoustic Coding (ATRAC)
Sistema de modulación
EFM (Eight-to-Fourteen Modulation)
Número de posiciones de programa
2 estéreo
Respuesta de frecuencia
20 - 20.000 Hz +1/–2 dB
Relación señal-ruido
Superior a 80 dB (durante la reproducción)
Fluctuación y trémolo
Por debajo del límite medible
Super woofer
Altavoz
Altavoz de graves: 10 cm de diámetro, 4,0 ohmios,
tipo cónico
Salida de alimentación
30 W (a 100 Hz)
Consumo
28 W CA
Dimensiones (incluidas las piezas salientes)
Aprox. 172 × 181 × 231 mm (an/al/prf)
Peso
Aprox. 3,6 kg
Sección del reproductor de CD
Sistema
Audio digital de discos compactos
Propiedades del diodo láser
Material: GaAlAs
Longitud de onda: 785 nm
Duración de la emisión: Continua
Salida de láser: Inferior a 44,6 µW
(Esta salida es el valor medido a una distancia de
aproximadamente 200 mm de la superficie de la
lente objetiva del bloque de recogida óptico con
una apertura de 7 mm.)
Velocidad del eje
200 r/min (rpm) a 500 r/min (rpm) (CLV)
Número de posiciones de programa
2
Respuesta de frecuencia
20 - 20.000 Hz +1/–1 dB
Fluctuación y trémolo
Por debajo del límite medible
Sección de la radio
Margen de frecuencias
FM: 87,5 - 108 MHz
MW: 531 - 1.602 kHz
LW: 153 - 279 kHz
IF FM: 10,7 MHz
MW/LW: 450 kHz
Antenas
FM: Antena de cable
MW/LW: Antena cerrada
81
ES
Información complementaria
Generales
Altavoz
Gama completa: 8 cm de diámetro, tipo cónico de 4
ohmios (2)
Entradas
LINE IN (minitoma estéreo): Sensibilidad 436 mV/
870 mV
Salidas
Toma de auriculares (minitoma estéreo) (1):
Para auriculares de 32 ohmios de impedancia
Salida de potencia máxima
7 W + 7 W
Requisitos de alimentación
Para el sistema de minidiscos personal:
230 V CA, 50 Hz
Para el mando a distancia:
3 V CC, 2 pilas R6 (tamaño AA)
Consumo de energía
34 W
Dimensiones (partes salientes incluidas)
Reproductor: aprox. 152 × 189 × 235 mm
(an/al/prf)
Altavoz izquierdo: aprox. 139 × 181 × 235 mm
(an/al/prf)
Altavoz derecho: aprox. 139 × 181 × 235 mm
(an/al/prf)
Peso
Reproductor: aprox. 2,9 kg
Altavoz izquierdo: aprox. 2,8 kg
Altavoz derecho: aprox. 1,4 kg
Accesorios suministrados
Mando a distancia (1)
Antena de cable de FM (1)
Antena cerrada de MW/LW (1)
Cable de conexión de audio (2)
Accesorios opcionales
Auriculares Sony de la serie MDR
Patentes de EE.UU. y extranjeras con licencia de Dolby
Laboratories Licensing Corporation.
Diseño y especificaciones sujetos a cambios sin previo
aviso.
Información complementaria82
ES
Índice alfabético
A, B
Ajuste
agudos 69
graves 69
volumen 5, 9, 11
ATRAC 75
AUTO PRESET 23
C
Comprobación del tiempo
de reproducción
de un CD 12
de un MD 14
Conexión
altavoces 61
antena 63, 65
cable de alimentación de
CA 64
componentes opcionales
66
sistema 60
super woofer 62
Creación de su propio
programa 20
D
Descripción de los
minidiscos 74
E
Edición 39
Emisoras de radio
memorización 23
recepción 10
EON 28
F
Fuentes de alimentación 64
Función de borrado 41
Función de combinación 46
Función de desplazamiento
48
Función de división 44
Función de nombre 49
G
Grabación
de CD 6, 37
en un MD 6, 37, 38
H
HIGH SPEED 7, 33
I, J, K
Información de texto de un
CD 16
Instalación 60
L
Limitaciones de sistema 72
Limpieza 71
Localización de un punto
específico de un tema 18
Localización de un tema
específico 18
M, N, Ñ, O
MEGA BASS 69
Mejora de la recepción de
emisiones 11
Memorización de emisoras
de radio 23
Mensajes de error 79
P, Q
Pilas
para el mando a distancia
64
PTY 30
R
RDS 26
Recepción de la radio 10
Reloj 53
Reproducción
de CD 4
de emisoras de radio
memorizadas 25
de MD 8
repetida de temas 19
Reproducción aleatoria 22
Reproducción de programa
20
Reproducción repetida 19
Reproductor de CD 12
Reproductor de MD 12
S
Sistema de gestión de copias
en serie 73
Solución de problemas 76
Super woofer 62, 68
T
TA 29
Temporizador
grabación 57
reproducción 55
U
Uso
del visor 12-15
V, X, Y, Z
Visor 12-15
Sony Corporation
1/164