Sony MJ-L1A, MJ-L1 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony MJ-L1A Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
E
2
¡Bienvenido!
Muchas gracias por la adquisición de este sistema plano de
componentes Sony. Esta serie dispone de funciones muy útiles. He
aquí algunas:
Función de memorización, que le permitirá almacenar e invocar
hasta 30 de sus emisoras de radiodifusión favoritas.
Amplificador, que le permitirá ajustar la cualidad del sonido a
gran variedad de tipos y ambientes de música.
Temporizador que le permitirá activar y desactivar el reproductor
de discos compactos, del deck de minidiscos, o de la radio cuando
desee.
Deck de minidiscos que le permitirá grabar de la radio o del
reproductor de discos compactos.
Telemando que le permitirá controlar el sistema desde su asiento.
El MJ-L1/MJ-L1A se compone de lo siguiente:
(MJ-L1)
Unidad principal: HCD-MJ1
Sistema de altavoces: SS-MJ1
Telemando: RM-SMJ1
(MJ-L1A)
- Unidad principal: HCD-MJ1A
- Telemando: RM-SMJ1
Antes de utilizar esta unidad
Cerciórese de extraer la lámina del inte-
rior de la ranura del disco del deck de
minidiscos.
1 Conecte el cable de alimentación a un tomacorriente de la red y
presione POWER.
2 Presione MD § para abrir la tapa.
3 Despegue la cinta adhesiva y extraiga la lámina del interior de la
ranura del disco.
La lámina puede salirse sola cuando despegue la cinta adhesiva.
Antes de instalar el sistema, presione MD § para cerrar la tapa,
presione POWER para desconectar la alimentación, y desconecte el
cable de alimentación.
Para evitar incendios o el riesgo de
electrocución, no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra la unidad. En caso de
avería, solicite los servicios de personal cualificado.
No instale el aparato en un espacio cerrado, como una estantería
para libros o un armario empotrado.
Las patentes EE.UU. y extranjeras han sido otorgadas por Dolby
Laboratories Licensing Corporation.
El componente de láser de este producto es capaz de emitir
radiación que sobrepase los límites para la clase 1.
Este aparato está clasificado
como productor láser de clase 1
(CLASS 1 LASER). la etiqueta
CLASS 1 LASER PRODUCT se
encuentra en la parte posterior
exterior.
Esta etiqueta de
protección se
encuentra en el
interior de la
unidad.
ADVERTENCIA
Español
MD §
POWER
Extraiga la lámina
Despegue la cinta
E
3
Índice
Capítulo 1: Instalación
Conexión del sistema estéreo 4
Colocación de la pila 5
Ajuste del reloj 6
Capítulo 2: Reproductor de discos
compactos
Reproducción de un disco compacto
(reproducción normal) 7
Utilización del visualizador 8
Reproducción con repetición de canciones
(reproducción repetida) 8
Reproducción de canciones en orden arbitrario
(reproducción aleatoria) 9
Reproducción de canciones en el orden deseado
(reproducción programada) 9
Asignación de nombres a discos compactos (función de
memorando de disco) 10
Capítulo 3: Reproducción de minidiscos
Reproducción de un minidisco
(reproducción normal) 11
Utilización del visualizador 12
Reproducción con repetición de canciones
(reproducción repetida) 12
Reproducción de canciones en orden arbitrario
(reproducción aleatoria) 13
Reproducción de canciones en el orden deseado
(reproducción programada) 13
Capítulo 4: Grabación de minidiscos
Antes de grabar 14
Grabación de un disco compacto 15
Grabación de la radio 16
Grabación manual en un minidisco 16
Marcación de números de canciones durante la
grabación 17
Capítulo 5: Edición de minidiscos
grabados
Borrado de grabaciones (función de borrado) 18
Movimiento de canciones grabadas
(función de movimiento) 19
División de canciones grabadas
(función de división) 19
Combinación de canciones grabadas (función de
combinación) 20
Titulación de grabaciones (función de titulación) 20
Capítulo 6: Radio
Escucha de la radio 22
Memorización de emisoras de radiodifusión 23
Sintonía de emisoras de radiodifusión memorizadas 24
Capítulo 7: Ajuste del sonido
Ajuste del sonido 25
Capítulo 8: Funciones adicionales
Para dormirse con música 26
Para despertarse con música 26
Grabación de programas radiofónicos con el
temporizador 27
Conexión de equipos opcionales 28
Información adicional
Precauciones 29
Mantenimiento 29
Guía del sistema de administración de copia en
serie 30
Limitaciones del sistema de minidiscos 31
Mensajes de visualización de minidiscos 31
Guía para la solución de problemas 32
Especificaciones 33
Índice de partes y controles 33
Índice alfabético 35
Capítulo 1: Instalación
E
4
Para colocar la antena de cuadro de AM
Para mejorar la recepción de FM
Conecte una antena de FM exterior al
terminale FM 75, utilizando un cable
coaxial de 75 ohmios y un conector hembra
estándar IEC.
Para mejorar la recepción de AM
Después de haber conectado la antena de
AM, conecte un conductor aislado de 6 a 15
metros al terminal AM. Conecte el terminal
y a tierra.
Importante
Conecte la antena exterior a tierra desde el
terminal y como medida de protección
contra rayos. Para evitar la explosión de
gas, no conecte el conductor de puesta a
tierra a un tubo de gas.
Conexión del sistema
estéreo
Para conectar su sistema estéreo, utilice las
ilustraciones siguientes.
Si desea conectar cualquier componente
opcional al sistema estéreo, consulte
“Conexión de equipos opcionales” del
Capítulo 8.
Conexión de los
altavoces (Para el MJ-L1
solamente)
Conecte el altavoz derecho a los conectores
SPEAKER R y el izquierdo a los conectores
SPEAKER L con los conductores grises a
(grises) y los de línea negra a (negros).
Conexión de las
antenas
Conexión de la antena monofilar de
FM
Conecte la antena monofilar suministrada
al terminal FM 75.
Conexión de la antena de cuadro
Conecte la antena de cuadro suministrada a
los terminales AM y y.
PASO 1
Capítulo 1:
Instalación
Conexión del sistema
estéreo
Colocación de la pila
Ajuste del reloj
Conductor aislado
(no suministrado)
Conductor de
puesta a tierra
(no suministrado)
FM 75
AM
y
Conector hembra estándar IEC
(no suministrado)
FM 75
AM
y
PASO 2
Conductor gris
a (gris)
Conductor con línea
negra a (negro)
R
L
FM 75
y
AM
y
FM 75
AM
E
5
Capítulo 1: Instalación
Altavoz delantero
(derecho) *
a un
tomacorriente
de la red
Conexión de la
alimentación
Conecte el cable de alimentación a un
tomacorriente de la red después de haber
realizado todas las conexiones
anteriormente mencionadas.
Colocación de la pila
Inserte una pila de litio en el telemando
suministrado para control remoto.
1 Deslice y extraiga la caja de la pila.
Para evitar la fuga del electrólito de la pila
Cuando no vaya a utilizar el telemando
durante mucho tiempo, extráigale la pila a
fin de evitar el daño que podría causar el
electrólito de la misma en caso de fugarse.
Notas sobre la pila de litio
Mantenga la pila de litio fuera del alcance
de los niños.
Si alguien traga la pila, consulte
inmediatamente a un médico.
Frote la pila con un paño seco para
asegurar su buen contacto.
Cuando instale la pila, tenga en cuenta su
polaridad correcta.
No sujete la pila con pinzas metálicas, ya
que de lo contrario podría provocar un
cortocircuito.
Altavoz delantero
(izquierdo) *
Antena de cuadro de
AM (suministrada)
¡Realice esta conexión en último lugar!
PASO 3
PASO 1
PASO 2
PASO 3
PASO 1
/
a un tomacorriente de la red
PASO 2
Antena monofilar de
FM (suministrada)
2Inserte una pila de litio CR2025 con la
cara + hacia arriba.
3Inserte la caja de la pila.
PRECAUCIÓN
Peligro de explosión si reemplaza
incorrectamente la pila.
Reemplácela solamente por otra del mismo
tipo o equivalente recomendada por el
fabricante. Deshágase de las pilas de
acuerdo con las instrucciones del
fabricante.
Duración de la pila
Usted podrá esperar que el telemando
funcione durante unos seis meses
(utilizando una pila de litio CR2025 Sony)
antes de que se agote la pila. Cuando la
pila no puedan alimentar más el telemando,
reemplácela por otra nueva.
pila de litio CR2025
* Los altavoces delanteros solamente se suministran con el MJ-L1.
Capítulo 1: Instalación
E
6
Ajuste del reloj
El reloj incorporado mostrará la hora en el
visualizador, incluso aunque la
alimentación esté desconectada.
Para realizar esta operación, utilice las
teclas de la unidad.
1 Presione CLOCK.
2 Ajuste la hora actual girando el mando
de lanzadera hasta que aparezca la hora
correcta.
3 Presione ENTER/YES.
La indicación de los minutos comenzará
a parpadear.
4 Ajuste los minutos actuales girando el
mando de lanzadera hasta que
aparezcan los minutos correctos.
5 Presione ENTER/YES.
El reloj comenzará a funcionar y
parpadeará el punto superior. Utilice
una señal horaria para ajustar el reloj
con precisión.
El punto superior parpadeará durante la
primera mitad del minuto (0 a 29
segundos), y el punto inferior lo hará
durante la última mitad del minuto (30 a
59 segundos).
1
3,5
2,4
parpadeando
parpadeando
parpadeando
parpadeando
Para comprobar la hora mientras la
alimentación esté conectada
Presione CLOCK.
La hora actual se visualizará durante 4
segundos.
Para corregir la hora
Con la alimentación desconectada, repita
los pasos 1 a 5.
Con la alimentación conectada, presione
dos veces CLOCK y repita los pasos 2 a 5.
E
7
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos
3Presione (o CD ( del telemando).
La bandeja del disco se cerrará y se
iniciará la reproducción de la primera
canción.
* Tecla del telemando
Para localizar directamente una canción de
número 11 o superior
Presione en primer lugar >10, y después
introduzca los dígitos correspondientes.
Ejemplo: para localizar la canción número
30, presione >10, 3, y 10 por este orden.
Función de reproducción presionando una
sola tecla
Presione CD ( del telemando cuando la
alimentación esté desconectada. Cuando
haya un disco compacto cargado en el
reproductor, podrá escucharlo sin presionar
ninguna otra tecla.
Cuando presione CD de la unidad, la
alimentación se conectará y la función
cambiará automáticamente a la de
reproducción de discos compactos.
Usted podrá iniciar la reproducción desde la
canción deseada
1 En el paso 2, gire el mando de lanzadera
hasta que en el visualizador aparezca el
número de la canción deseada.
2 Presione .
Reproducción de un disco
compacto (reproducción
normal)
Utilización del visualizador
Reproducción con
repetición de canciones
(reproducción repetida)
Reproducción de canciones
en orden arbitrario
(reproducción aleatoria)
Reproducción de canciones
en el orden deseado
(reproducción
programada)
Asignación de nombres a
discos compactos
(función de memorando
de disco)
Capítulo 2:
Reproductor
de discos
compactos
Reproducción de un
disco compacto
(reproducción
normal)
Usted podrá reproducir un disco compacto
en los cuatro modos de reproducción:
normal, repetida, aleatoria, y programada.
El modo decidirá qué canciones se
escucharán, en qué orden, y si se repetirán
o no.
Usted podrá controlar su sistema estéreo
desde el mismo o utilizando el telemando
suministrado. Podrá reproducir un disco
compacto de 12 cm o de 8 cm. Cuando
reproduzca un disco compacto de 8 cm,
colóquelo en el círculo interior de la
bandeja del disco. No utilice un adaptador
para disco compacto.
Antes de reproducir un disco compacto,
reduzca el nivel del sonido presionando
VOLUME –, a fin evitar dañar los altavoces.
1 Presione CD.
La unidad entrará en el modo de
reproducción de discos compactos.
2 Presione CD § y coloque el disco
compacto (con la cara de la etiqueta
hacia arriba) en la bandeja del disco.
Cara de la
etiqueta
hacia arriba
Para
parar la
reproducción
realizar una pausa
reanudar la
reproducción
avanzar a otra
canción
retroceder a una
canción anterior
localizar
directamente una
canción específica
extraer el disco
compacto
presione
(CD p*)
(CD P*)
(CD (* o P*)
Durante la
reproducción o en el
modo de pausa, gire el
mando de lanzadera
hacia la derecha.
Suéltelo cuando llegue
a la canción deseada.
O utilice + del
telemando.
Durante la
reproducción o en el
modo de pausa, gire el
mando de lanzadera
hacia la izquierda.
Suéltelo cuando llegue
a la canción deseada.
O utilice = del
telemando.
las teclas numéricas
del telemando.
CD §
(
=
(
P
+
p
r
Pp
POWER m ON
1
32
>10
Numeric
buttons
0/)
JOG
Teclas
numéricas
TRACK
CD
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
VOLUME
Número de
canción
Calendario
de canciones
Tiempo de
reproducción
continúa en la página siguiente
E
8
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos
continuación
Para buscar un punto de una canción
Usted podrá buscar un punto particular de
una canción con la unidad en reproducción
o en el modo de pausa. Para realizar esta
operación, utilice las teclas de la unidad.
Utilización del
visualizador
Usted podrá utilizar el visualizador de la
unidad para comprobar la información del
disco compacto y de las canciones, tal como
el número total de canciones, el tiempo de
reproducción total del disco compacto, el
tiempo restante del disco compacto, etc.
Para
buscar rápida y
progresivamente
en una canción
buscar rápida y
regresivamente
en una canción
buscar
rápidamente sin
escuchar
presione
) de la unidad, y
suéltela en el punto
deseado.
0 de la unidad, y
suéltela en el punto
deseado.
Durante el modo de
pausa, 0 o ) de la
unidad, y suéltela en el
punto deseado.
Reproducción con
repetición de
canciones
(reproducción
repetida)
Usted podrá elegir entre dos modos
diferentes de reproducción repetida. En
uno, se repetirán todas las canciones en el
modo de reproducción actual, y en el otro
se repetirá una sola canción.
Repetición de todas las canciones
Presione repetidamente REPEAT hasta que
en el visualizador aparezca “REPEAT”.
Repetición de una sola canción (en el
modo de reproducción normal
solamente)
Mientras esté reproduciéndose la canción
deseada, presione repetidamente REPEAT
hasta que en el visualizador aparezca
“REPEAT 1”.
Para cancelar la reproducción
repetida
Presione REPEAT hasta que “REPEAT” o
“REPEAT 1” desparezca del visualizador.
Para comprobar el tiempo restante
durante la reproducción
Presione repetidamente DISPLAY.
Cada vez que presione la tecla, la
visualización cambiará de la forma
siguiente:
m
µ
µ
* Tiempo restante del programa durante
la reproducción programada
Para comprobar el memorando del
disco, el número total de canciones,
y el tiempo total de reproducción
Presione DISPLAY en el modo de parada.
Si ha almacenado un nombre para el disco
(consulte “Asignación de nombres a discos
compactos”), el memorando de disco
aparecerá en el visualizador. Cada vez que
presione la tecla, la visualización cambiará
de la forma siguiente:
<
* Solamente aparecerá si ha almacenado
un memorando de disco.
Visualización del calendario de canciones
Esta visualización aparecerá de acuerdo
con el número de canciones del disco
compacto. A medida que vayan
reproduciéndose las canciones, los
números correspondientes desaparecerán.
Las canciones de número superior a 20 no
se visualizarán.
Número de la canción actual y
tiempo de reproducción
Tiempo restante
Tiempo de reproducción
de la canción actual
Tiempo restante
Tiempo restante del disco compacto*
Tiempo de
reproducción
Número de canción
Calendario
de
canciones
POWER m ON
DISPLAY
Memorando de disco*
Número
total de
canciones
Tiempo de
reproducción
total
Número total de canciones y
tiempo de reproducción total
Memorando de disco*
POWER m ON
REPEAT
Canciones
reproducidas
Repetición de todas las
canciones del disco
compacto.
Todas las canciones del
disco compacto
ordenadas
arbitrariamente
Repetición de todas las
canciones del programa
en el orden de
programación.
Modo de
reproducción
Reproducción
normal
Reproducción
aleatoria
Reproducción
programada
CD
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
VOLUME
TRACK
CD
VOLUME
TRACK
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
CD
2
VOLUME
TRACK
6
11
7
3
8
4
9
5
10
VOLUME
1
DISC
CD
2
6
11
7
3
8
4
9
5
10
VOLUME
1
2
6
11
7
3
8
4
9
5
10
CD
E
9
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos
(
=
(
P
+
p
rPp
POWER m ON
12
46 3
EDIT/NO
2
6
3
Numeric
buttons
>10
Reproducción de
canciones en el
orden deseado
(reproducción
programada)
Usted podrá programar hasta 24 canciones
para reproducirlas en el orden elegido.
Para ello, designe las canciones en el orden
en el que desee reproducirlas.
1 Presione CD.
La unidad entrará en el modo de
reproducción de discos compactos.
2 Presione repetidamente PLAY MODE (o
P.MODE del telemando) hasta que en el
visualizador aparezca “PROGRAM”.
3 Gire el mando de lanzadera (o presione
=/+ del telemando) para elegir
una canción.
En el visualizador parpadearán el
número de canción y el tiempo de
reproducción total incluyendo la
canción seleccionada. (La canción no se
programará todavía.)
Reproducción de
canciones en orden
arbitrario
(reproducción
aleatoria)
Usted podrá reproducir todas las canciones
del disco compacto en orden arbitrario.
1 Presione CD.
La unidad entrará en el modo de
reproducción de discos compactos.
2 Presione repetidamente PLAY MODE (o
P.MODE del telemando) hasta que en el
visualizador aparezca “SHUFFLE”.
3 Presione .
Aparecerá “ J ” y después se
reproducirán todas las canciones en
orden arbitrario.
Para reproducir las canciones en el
orden original
Presione repetidamente PLAY MODE hasta
que “SHUFFLE” y “PROGRAM”
desaparezcan del visualizador. Las
canciones continuarán reproduciéndose en
su orden original.
Para saltar una canción no deseada
Gire el mando de lanzadera hacia la
derecha (o presione + del telemando).
›–
Número de canción
Retroceso a
canciones anteriores
Avance a canciones
posteriores
4 Presione ENTER/YES.
El número del orden de reproducción
aparecerá durante aproximadamente un
segundo, y después aparecerá el tiempo
de reproducción total. (Esto indicará
que la canción se ha programado.)
5 Para programar canciones adicionales,
repita los pasos 3 y 4.
6 Presione .
Todas las canciones se reproducirán en
el orden elegido.
Para reproducir las canciones en el
orden original
Presione repetidamente PLAY MODE hasta
que “SHUFFLE” y “PROGRAM”
desaparezcan del visualizador. Las
canciones continuarán reproduciéndose en
su orden original.
Para seleccionar canciones utilizando
las teclas numéricas del telemando
En el paso 3, presione las teclas numéricas
en el orden en que desee programar. Cada
vez que presione una tecla, la canción
seleccionada se programará.
Usted no necesitará presionar ENTER/YES.
Para programar una canción con un
número superior a 10, presione en primer
lugar >10, y después introduzca los dígitos
correspondientes.
Ejemplo: para programar la canción número
30, presione >10, 3, y 10 por este orden.
Para cambiar el programa
* Usted también podrá añadir una
canción durante la reproducción cuando
seleccione canciones con las teclas
numéricas del telemando.
Notas
El programa confeccionado permanecerá
en la memoria incluso después de haberse
reproducido.
Para volver a reproducir el mismo
programa, presione .
Si en vez del tiempo de reproducción total
aparece “--.--” durante la programación,
significará que el tiempo de reproducción
total ha sobrepasado 100 minutos. Usted
todavía podrá seleccionar otras canciones.
Tiempo de
reproducción total
Número de la última
canción programada
Para
añadir una
canción al final
del programa
borrar todo el
programa
Operación
1. Gire el mando de
lanzadera hasta que en
el visualizador aparezca
la canción deseada.*
2. Presione ENTER/YES.
Durante el modo de
parada, presione del
reproductor.
POWER m ON
2
3
(
=
(
P
+
p
rPp
2
Teclas
numéricas
CD
VOLUME
7
PROGRAM
1
11
3
9
5
CD
VOLUME
7
PROGRAM
E
10
Capítulo 2: Reproductor de discos compactos
VOLUME
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
DISC
CD
Nota
Usted podrá asignar nombres solamente
cuando el reproductor esté en el modo
de parada, y el modo de reproducción
esté ajustado al normal (sin
visualización de SHUFFLE ni
PROGRAM).
3Presione repetidamente EDIT/NO hasta
que en el visualizador aparezca “Name
in?”.
4Presione ENTER/YES.
En el visualizador parpadeará un
cursor.
5Presione repetidamente CHARACTER
para seleccionar el tipo de carácter.
Cada vez que presione la tecla, el
carácter cambiará de la forma siguiente:
nmayúsculas nminúsculas
espacioNsímbolosNnúmerosN
Usted podrá utilizar los símbolos
siguientes:
! " # $ % & ' ( ) * + , – . / : ; < = > ? @ _ `
(espacio)
6Gire el mando de lanzadera hasta que en
el visualizador aparezca el carácter
deseado.
El carácter seleccionado parpadeará.
Para introducir rápidamente un espacio
Presione ) cuando el cursor esté
parpadeando.
7Presione ).
El cursor se desplazará hacia la derecha
y esperará la introducción del carácter
siguiente.
8Repita los pasos 5 y 7 para introducir
caracteres adicionales hasta que haya
completado el nombre.
Si desea introducir el mismo tipo de
carácter, salte el paso 5.
Si introdujo un carácter erróneo
Presione ) o 0 hasta que el carácter
que desee corregir comience a
parpadear, y repita los pasos 5 a 7 para
introducir el correcto.
Para borrar un carácter
Presione ) o 0 hasta que el carácter
que desee borrar comience a parpadear,
y presione EDIT/NO.
9 Presione ENTER/YES.
De esta forma habrá finalizado el
procedimiento de asignación de título.
Para comprobar el nombre
Presione DISPLAY en el modo de parada.
Si vuelva a presionar DISPLAY,
reaparecerá la visualización original.
Nota
Si no ha asignado nombre al disco actual,
en el visualizador aparecerá “No name”.
Para borrar un nombre
1 Presione repetidamente EDIT/NO hasta
que en el visualizador aparezca “Name
Erase?”.
2 Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerán nombres
de discos.
3 Gire el mando de lanzadera hasta que en
el visualizador aparezca el nombre del
disco que desee borrar.
4 Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá “Complete”
durante unos dos segundos y el nombre
de disco seleccionado se borrará.
Asignación de
nombres a discos
compactos (función
de memorando de
disco)
Usted podrá asignar nombres a sus discos
compactos. Los nombres pueden
componerse de letras mayúsculas y
minúsculas, números, y símbolos (hasta 12
caracteres por cada disco compacto). Usted
podrá almacenar un máximo de 20
nombres en la unidad.
El nombre aparecerá en el visualizador
cuando inserte un disco compacto o
presione DISPLAY en el modo de parada.
Si usted graba un disco compacto en un
minidisco en blanco* utilizando la
“grabación sincronizada con un disco
compacto”, el nombre se almacenará
automáticamente en el minidisco.
* Minidisco nuevo, o minidisco borrado con la
“función de borrado total”.
1 Presione CD.
La unidad entrará en el modo de
reproducción de discos compactos.
2 Presione CD § y coloque un disco
compacto.
Cerciórese de que en el visualizador
hayan aparecido el número total de
canciones y el tiempo de reproducción
total.
cursor
POWER m ON
(
=
(
P
+
p
rPp
351
2 4,9 6 7
DISPLAY
0
DISPLAY
Carácter siguiente
parpadeando
CD
VOLUME
VOLUME
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
DISC
CD
VOLUME
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
DISC
CD
Capítulo 3: Reproducción de minidiscos
E
11
* Tecla del telemando
Para localizar directamente una canción de
número 11 o superior
Presione en primer lugar >10, y después
introduzca los dígitos correspondientes.
Si el número de canción es 100 o superior,
presione dos veces >10 y después
introduzca el número.
Ejemplo:
Para localizar la canción número 30,
presione >10, 3, y 10 por este orden.
Para localizar la canción número 100,
presione >10, >10, 1, 10, y 10 por este
orden.
Función de reproducción presionando una
sola tecla
Presione MD ( del telemando cuando la
alimentación esté desconectada. Cuando
haya un minidisco cargado en el
reproductor, podrá escucharlo sin presionar
ninguna otra tecla.
Cuando presione MD de la unidad, la
alimentación se conectará y la función
cambiará automáticamente a la de
reproducción de minidiscos.
Usted podrá iniciar la reproducción desde la
canción deseada
1 En el paso 2, gire el mando de lanzadera
hasta que en el visualizador aparezca el
número de la canción deseada.
2 Presione .
Capítulo 3:
Reproducción
de minidiscos
Reproducción de un
minidisco (reproducción
normal)
Utilización del visualizador
Reproducción con
repetición de canciones
(reproducción repetida)
Reproducción de canciones
en orden arbitrario
(reproducción aleatoria)
Reproducción de canciones
en el orden deseado
(reproducción
programada)
Reproducción de un
minidisco
(reproducción
normal)
Usted podrá reproducir un minidisco en los
cuatro modos de reproducción: normal,
repetida, aleatoria, y programada. El modo
decidirá qué canciones se escucharán, en
qué orden, y si se repetirán o no.
1 Presione MD.
La unidad entrará en el modo de
reproducción de minidiscos.
2 Presione MD § e inserte un minidisco.
3 Presione (o MD ( del telemando).
Se iniciará la reproducción de la primera
canción.
Para
parar la
reproducción
realizar una
pausa
reanudar la
reproducción
avanzar a otra
canción
retroceder a una
canción anterior
localizar
directamente una
canción específica
extraer el
minidisco
presione
(MD p*)
(MD P*)
(MD (* o P*)
Durante la
reproducción o en el
modo de pausa, gire el
mando de lanzadera
hacia la derecha.
Suéltelo cuando llegue
a la canción deseada.
O utilice + del
telemando.
Durante la
reproducción o en el
modo de pausa, gire el
mando de lanzadera
hacia la izquierda.
Suéltelo cuando llegue
a la canción deseada.
O utilice = del
telemando.
las teclas numéricas
del telemando.
MD §
Cara de la etiqueta
hacia arriba
Flecha apuntando hacia
el deck de minidiscos
TRACK
MD
1
6
11
2
7
12
3
8
4
9
5
10
VOLUME
Tiempo de
reproducción
Número
de
canción
Calendario
de
canciones
continúa en la página siguiente
POWER m ON
1
3
0/)
JOG
2
Capítulo 3: Reproducción de minidiscos
E
12
Para comprobar el tiempo restante
durante la reproducción
Presione repetidamente DISPLAY.
Cada vez que presione la tecla, la
visualización cambiará de la forma
siguiente:
µ
µ
* Si no hay título registrado, en el
visualizador aparecerá “No name”.
Para comprobar el nombre del disco,
el número total de canciones, y el
tiempo total de reproducción, y el
tiempo de grabación restante
Presione DISPLAY en el modo de parada.
Si ha almacenado un nombre para el disco
(consulte “Titulación de grabaciones
(función de titulación)”), el nombre de
disco aparecerá en el visualizador. Cada
vez que presione la tecla, la visualización
cambiará de la forma siguiente:
µ
µ
* El tiempo de grabación restante del
minidisco no se mostrará para discos
pregrabados.
presione
) de la unidad, y
suéltela en el punto
deseado.
0 de la unidad, y
suéltela en el punto
deseado.
Durante el modo de
pausa 0 o ) de la
unidad y suéltela en el
punto deseado.
Para
buscar rápida y
progresivamente
en una canción
buscar rápida y
regresivamente
en una canción
buscar
rápidamente sin
escuchar
Utilización del
visualizador
Usted podrá utilizar el visualizador de la
unidad para comprobar la información del
minidisco y de las canciones, tal como el
número total de canciones, el tiempo de
reproducción total del minidisco, el tiempo
restante del minidisco, etc.
Visualización del calendario de canciones
Esta visualización aparecerá de acuerdo
con el número de canciones del minidisco.
A medida que vayan reproduciéndose las
canciones, los números correspondientes
desaparecerán. Las canciones de número
superior a 20 no se visualizarán.
Cuando reproduzca un minidisco
pregrabado, alrededor del calendario de
canciones aparecerá un cuadro. No
aparecerá cuando reproduzca un
minidisco grabable.
Para comprobar el nombre de la canción
actual durante la reproducción de un
minidisco
Presione SCROLL.
Presione SCROLL durante el desplazamiento
para realizar una pausa o continuar el
desplazamiento.
Usted podrá asignar títulos a sus minidiscos y
canciones grabados. Consulte “Titulación de
grabaciones (función de titulación)”.
continuación
Para buscar un punto de una canción
Usted podrá buscar un punto particular de
una canción con la unidad en reproducción
o en el modo de pausa. Para realizar esta
operación, utilice las teclas de la unidad.
TOC
VOLUME
7
1
11
3
9
5
TRACK
MD
6
2
8
4
10
Nombre de la canción*
TOC
VOLUME
TRACK
MD
7
1
11
3
9
5
6
2
8
4
10
TOC
VOLUME
TRACK
MD
7
1
11
3
9
5
6
2
8
4
10
m
Tiempo de reproducción
de la canción actual
Tiempo de
reproducción
Número de canción
Calendario
de
canciones
Número de la canción actual y
tiempo de reproducción
Tiempo restante
Nombre de la canción
Reproducción con
repetición de canciones
(reproducción repetida)
Usted podrá elegir entre dos modos
diferentes de reproducción repetida. En
uno, se repetirán todas las canciones en el
modo de reproducción actual, y en el otro
se repetirá una sola canción.
Repetición de todas las canciones
Presione repetidamente REPEAT hasta que
en el visualizador aparezca “REPEAT”.
Repetición de una sola canción (en el
modo de reproducción normal solamente)
Mientras esté reproduciéndose la canción
deseada, presione repetidamente REPEAT hasta
que en el visualizador aparezca “REPEAT 1”.
Para cancelar la reproducción repetida
Presione REPEAT hasta que “REPEAT” o
“REPEAT 1” desparezca del visualizador.
Canciones reproducidas
Repetición de todas las
canciones del minidisco.
Todas las canciones del
minidisco ordenadas
arbitrariamente
Repetición de todas las
canciones del programa en
el orden de programación.
Modo de
reproducción
Reproducción
normal
Reproducción
aleatoria
Reproducción
programada
POWER m ON
DISPLAY
POWER m ON
REPEAT
Nombre de disco*
m
Tiempo de grabación restante del
minidisco (minidiscos grabables
solamente)*
Número total de canciones y
tiempo de reproducción total
Tiempo de
reproducción
total
Número
total de
canciones
Memorando de disco
Tiempo restante
VOLUME
1
MD
DISC
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TOC
VOLUME
1
MD
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TOC
VOLUME
1
MD
DISC
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TOC
Capítulo 3: Reproducción de minidiscos
E
13
(
=
(
P
+
p
r
Pp
POWER m ON
261
34
2
3
6
>10
Numeric
buttons
Reproducción de
canciones en orden
arbitrario
(reproducción
aleatoria)
Usted podrá reproducir todas las canciones
del minidisco en orden arbitrario.
1 Presione MD.
La unidad entrará en el modo de
reproducción de minidiscos.
2 Presione repetidamente PLAY MODE (o
P.MODE del telemando) hasta que en el
visualizador aparezca “SHUFFLE”.
3 Presione .
Aparecerá “ J ” y después se
reproducirán todas las canciones en
orden arbitrario.
Para cancelar la reproducción
aleatoria
Presione y después presione
repetidamente PLAY MODE hasta que
“SHUFFLE” y “PROGRAM” desaparezcan
del visualizador. Las canciones
continuarán reproduciéndose en su orden
original.
Para saltar una canción no deseada
Gire el mando de lanzadera hacia la
derecha (o presione + del telemando).
Reproducción de
canciones en el orden
deseado (reproducción
programada)
Usted podrá programar hasta 25 canciones
para reproducirlas en el orden elegido.
Para ello, designe las canciones en el orden
en el que desee reproducirlas.
1 Presione MD.
La unidad entrará en el modo de
reproducción de minidiscos.
2 Presione repetidamente PLAY MODE (o
P.MODE del telemando) hasta que en el
visualizador aparezca “PROGRAM”.
3 Gire el mando de lanzadera (o presione
=/+ del telemando) para elegir
una canción.
En el visualizador parpadearán el
número de canción y el tiempo de
reproducción total incluyendo la
canción seleccionada y en el calendario
de canciones parpadeará el número de
canción. (El programa no se introducirá
todavía.)
(
=
(
P
+
p
rPp
2
›–
Número de canción
Avance a canciones
posteriores
Retroceso a
canciones anteriores
4 Presione ENTER/YES.
El número del orden de reproducción
aparecerá durante aproximadamente un
segundo, y después aparecerá el tiempo
de reproducción total. (Esto indicará
que el programa se ha introducido.)
5 Para programar canciones adicionales,
repita los pasos 3 y 4.
6 Presione .
Todas las canciones se reproducirán en
el orden elegido.
Para cancelar la reproducción
programada
Presione y después presione
repetidamente PLAY MODE hasta que
“SHUFFLE” y “PROGRAM” desaparezcan
del visualizador. Las canciones continuarán
reproduciéndose en su orden original.
Para seleccionar canciones utilizando
las teclas numéricas del telemando
En el paso 3, presione las teclas numéricas
en el orden en que desee programar. Cada
vez que presione una tecla, la canción
seleccionada se programará.
Usted no necesitará presionar ENTER/YES.
Para programar una canción con un
número superior a 10, presione en primer
lugar >10, y después introduzca los dígitos
correspondientes.
Si el número de canción es 100 o superior,
presione dos veces >10 y después
introduzca el número.
Ejemplo:
Para programar la canción número 30,
presione >10, 3, y 10 por este orden.
Para programar la canción número 100,
presione >10, >10, 1, 10, y 10 por este
orden.
Para cambiar el programa
Notas
• El programa confeccionado permanecerá
en la memoria incluso después de
haberse reproducido.
Para volver a reproducir el mismo
programa, presione .
• Si en vez del tiempo de reproducción
total aparece “--.--” durante la
programación, significará que el tiempo
de reproducción total ha sobrepasado 100
minutos. En este caso, usted todavía
podrá seleccionar otras canciones.
Para
añadir una
canción al
final del
programa
borrar todo
el programa
Operación
1.Gire el mando de
lanzadera hasta que en el
visualizador aparezca la
canción deseada*.
2.Presione ENTER/YES.
Durante el modo de parada,
presione del reproductor.
POWER m ON
2
3
1
Teclas
numéricas
VOLUME
MD
4
TOC
PROGRAM
3215
987610
11
VOLUME
MD
4
TOC
PROGRAM
6
11
9
Número de la última canción programada
Tiempo de reproducción total
E
14
Capítulo 4: Grabación de minidiscos
Capítulo 4:
Grabación de
minidiscos
Antes de grabar
Grabación de un disco
compacto
Grabación de la radio
Grabación manual en un
minidisco
Marcación de números de
canciones durante la
grabación
Antes de grabar
El minidisco le permitirá grabar y
reproducir digitalmente música con sonido
de calidad similar a la de un disco
compacto. Además, como los minidiscos
son discos magnetoópticos, están exentos
de los problemas de verse estirados o
enredados como las cintas de cassettes
normales. El método de grabación también
es diferente al de las cintas de cassettes,
porque es posible escribir números de
canciones y editar grabaciones.
Grabación digital y
grabación analógica
Esta unidad utiliza uno de los métodos de
grabación siguientes, dependiendo de la
fuente de sonido a grabarse y de la forma
de conexión de la unidad a la fuente de
sonido.
Grabación digital
Cuando grabe del reproductor de discos
compactos de esta unidad, el deck de
minidiscos grabará la señal digital en forma
de señal digital.
Grabación analógica
En los casos indicados a continuación, el
deck de minidiscos convertirá la señal
analógica en señal digital y grabará la señal
digital.
Cuando grabe de la radio de la unidad
Cuando grabe de un equipo de audio
conectado a las tomas TAPE de esta
unidad
Grabación de minidiscos y sistema de
administración de copia en serie
Como el deck de minidiscos utiliza el
sistema de administración de copia en serie
(SCMS), los minidiscos grabados de discos
compactos reproducidos en el reproductor
de discos esta unidad no podrán utilizarse
para realizar copias digitales en otros
minidiscos.
Marcación de canciones
La forma de escritura de los números de
canciones diferirá de acuerdo con la fuente
de sonido que esté grabándose. Usted
también podrá escribir manualmente
número de canciones.
Números de canciones de minidiscos
(TOC)
En un minidisco, el número de canción
(secuencia de canción) y la información
sobre el punto de comienzo y el de
finalización, etc., se graban en un área
denominada “Tabla de índice” (TOC) que
se administra aparte de la música. Como
resultado, usted no solamente podrá
encontrar instantáneamente el comienzo de
una canción, sino que podrá editar
rápidamente canciones cambiando
simplemente la información de la TOC.
Por ejemplo, con una cinta de cassette, el
borrado de una canción supone la
regrabación de la misma sin sonido desde
el principio. Con un minidisco, usted
podrá borrar una canción reescribiendo
simplemente la información de la TOC.
Cuando grabe señales digitales de un disco
compacto
El deck de minidiscos marcará
automáticamente números de canciones en
la misma secuencia que la del disco
compacto original.
Sin embargo, si realiza una pausa en la
grabación, la parte grabada hasta tal punto
se contará como una canción. Cuando
vuelva a iniciar la grabación, el número de
canción aumentará en uno.
S
i graba repetidamente una sola canción del
mismo disco compacto, la canción o las
canciones se grabarán como una sola canción
continua con un solo número de canción.
Usted también podrá marcar manualmente
números de canciones durante la grabación
(consulte “Marcación manual de números
de canciones (función de marcación de
canciones)”).
Si selecciona “LEVEL SYNC” durante la
grabación analógica
El número de canción se escribirá en
sincronización con el nivel de la señal de
entrada procedente de la fuente de sonido.
En otras palabras, si la señal de entrada
procedente de la fuente de sonido
permanece continuamente a un nivel, o a
nivel inferior, a cierto nivel determinado
durante dos segundos o más, se escribirá
un número de canción la próxima vez que
la señal de entrada sobrepase tal nivel.
número de
canción
fuente de
sonido
Los números de canciones se
escribirán si la señal de
entrada permanece a nivel
inferior durante más de dos
segundos.
número de
canción
minidisco
grabado
Los números de canciones no se
escribirán si la señal de entrada
permanece a nivel inferior
durante menos de dos segundos
(si el espacio en blanco entre
dos canciones es corto, etc.)
número de
canción
fuente de
sonido
número de
canción
minidisco
grabado
.
123 4
123 4
ABC D
ABC D
.
123 4
ABC D
1234
ABC DC
Capítulo 4: Grabación de minidiscos
E
15
Si no selecciona “LEVEL SYNC” durante la
grabación analógica
Al comienzo de una grabación se escribirá
un número de canción solamente. La
grabación completa se contará como una
canción. Usted también podrá marcar
manualmente números de canciones
durante la grabación (consulte “Marcación
manual de números de canciones (función
de marcación de canciones)”).
Notas sobre la grabación
Cuando en el visualizador parpadee
“TOC”
No mueva la unidad ni desconecte el cable
de alimentación. El deck de minidiscos
estará actualizado la tabla de índice (TOC).
Los cambios realizados en un minidisco
durante la grabación solamente se
almacenarán cuando actualice la TOC al
extraer el minidisco o cuando presione
POWER para poner el deck de minidiscos
en espera.
No desconecte el cable de
alimentación inmediatamente
después de la grabación.
Si lo hiciese, es posible que el sonido
grabado no se almacenase en el minidisco.
Si “Auto Cut” aparece en el
visualizador (corte automático)
No ha habido entrada de sonido por
espacio de 30 segundos durante la
grabación de un disco compacto. Los 30
segundos de silencio son sustituidos por un
espacio en blanco de unos 3 segundos y la
platina de minidiscos se pone en pausa de
grabación.
Si “Smart Space” aparece en el
visualizador (reducción de espacio en
blanco)
Se ha producido un silencio prolongado de
4 a 30 segundos durante la grabación de un
disco compacto. El silencio se sustituye por
un espacio en blanco de 3 segundos y la
platina de minidiscos continúa la
grabación. Sin embargo, puede que no se
escriba un nuevo número de canción
durante estos 3 segundos.
Si en el visualizador aparece “REC
LEVEL OVER” durante la grabación de
un equipo de audio conectado a las
tomas TAPE IN de la unidad
Este mensaje se ha visualizado porque
durante la grabación analógica se introdujo
una señal de alto nivel. Si el sonido se
distorsiona, vuelva a grabar la fuente de
sonido de acuerdo con el procedimiento
siguiente:
1 Presione repetidamente EDIT/NO
durante la grabación o en el modo de
grabación en pausa hasta que en el
visualizador aparezca “Attenuate ?”.
2 Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá “Attenuate
ON?”.
3 Vuelva a presionar ENTER/YES.
Se encenderá el indicador ATTENUATE.
4 Vuelva a grabar el sonido.
El nivel de grabación se reducirá.
Nota
Después de haber cambiado el ajuste, éste
se almacenará en la unidad. Después de la
grabación, cerciórese de anular este ajuste.
Para anular este ajuste
Repita los pasos 1 a 4, y confirme que en el
paso 2 esté visualizándose “Attenuate
OFF?”.
Para proteger el sonido grabado
Para impedir la grabación de un minidisco,
deslice la lengüeta en el sentido de la flecha
para abrir la ranura. Para habilitar la
grabación, cierre la ranura.
Grabación de un
disco compacto
Usted podrá realizar fácilmente
grabaciones digitales de un disco compacto
en un minidisco (grabación sincronizada
con un disco compacto) marcando los
números de canciones en la misma
secuencia que la del disco compacto
original. Cuando utilice un minidisco en
blanco*, el nombre del disco compacto que
haya almacenado utilizando la función de
“memorando de disco” también se grabará
automáticamente en el minidisco.
Cuando grabe canciones adicionales en un
minidisco grabable, el deck de minidiscos
iniciará automáticamente la grabación
desde el final del sonido existente.
* Minidisco nuevo, o minidisco borrado con la
“función de borrado”.
1 Presione MD § e inserte un minidisco
grabable.
2 Presione CD §, coloque el disco
compacto, y vuelva a presionar § para
cerrar la bandeja del disco.
3 resione CD SYNCHRO.
La unidad entrará en el modo de
reproducción de discos compactos en
pausa.
El indicador “REC PAUSE” parpadeará,
el deck de minidiscos entrará en el
modo de grabación en pausa, y el
reproductor de discos compactos
permanecerá en el de reproducción en
pausa.
4 Presione REC PAUSE (o MD P del
telemando).
El deck de minidiscos iniciará la
grabación, y el reproductor de discos
compactos la reproducción.
Para parar la reproducción
Presione REC STOP.
Cuando en el visualizador parpadee “TOC”
El deck de minidiscos estará actualizado la
tabla de índice (TOC).
No mueva la unidad ni desconecte el cable
de alimentación. Los cambios realizados en
un minidisco durante la grabación
solamente se almacenarán cuando actualice
la TOC al extraer el minidisco o cuando
presione POWER para poner el deck de
minidiscos en espera.
Al comienzo de la grabación
se escribirá un número de
canción solamente.
número de
canción
fuente de
sonido
número de
canción
minidisco
grabado
TOC
.
123 4
ABC D
1
ABC D
Parte posterior
del disco
Lengüeta de protección
contra la grabación
Deslice la lengüeta en
el sentido indicado
por la flecha.
POWER m ON
4
1
3
2
REC STOP
Flecha apuntando hacia
el deck de minidiscos
Cara de la etiqueta
hacia arriba
Cara de la
etiqueta hacia
arriba
TOC
E
16
Capítulo 4: Grabación de minidiscos
Grabación de la
radio
Usted podrá grabar del sintonizador en un
minidisco (grabación analógica).
Si utiliza un minidisco grabado, el deck de
minidiscos iniciará automáticamente la
grabación desde el final del sonido
existente.
1 Presione MD § e inserte un minidisco
grabable.
2 Presione repetidamente TUNER/BAND
hasta que en el visualizador aparezca la
banda deseada.
A medida que presione esta tecla, la
cambiará de la forma siguiente:
FM ˜ AM
3 Presione repetidamente TUNING hasta
que en el visualizador aparezca
“PRESET”.
4 Gire el mando de lanzadera (o presione
PRESET –/+ del telemando) para
sintonizar la emisora memorizada que
desee grabar.
5 Presione REC (o MD r REC del
telemando).
El indicador REC PAUSE parpadeará y
el deck de minidiscos entrará en el
modo de grabación en pausa.
6 Presione REC PAUSE (o MD P del
telemando).
El deck de minidiscos iniciará la
grabación.
Para parar la grabación
Presione REC STOP.
Para grabar una emisora que no haya
memorizado
Presione repetidamente TUNING hasta que
en el visualizador aparezca “MANUAL”, y
después gire el mando de lanzadera para
sintonizar la emisora deseada.
Cuando pare la grabación, podrá
iniciar la reproducción desde el
comienzo de la última canción
grabada.
Esto será muy útil para comprobar el
contenido de una grabación. Usted podrá
encontrar esto especialmente conveniente
después de haber grabado sus cancones
favoritas de la radio, etc.
1 Presione MD durante la grabación.
Se iniciará la grabación
2 Presione (o MD ( del telemando)
mientras en el visualizador esté
parpadeando (durante unos 15 segundos)
la última canción.
La reproducción se iniciará desde el
comienzo de la última canción grabada.
2 Presione una de las teclas FUNCTION
(TAPE, TUNER/BAND, o CD) de la
unidad para seleccionar la fuente de
sonido que desee grabar (o presione
repetidamente FUNCTION del
telemando).
3 Presione REC (o MD r REC del
telemando).
El indicador REC PAUSE parpadeará y
el deck de minidiscos entrará en el
modo de grabación en pausa.
Cuando grabe de un disco compacto, los
números de las canciones se escribirán
automáticamente en la misma secuencia
que la del disco compacto.
Cuando grabe de otra fuente que no sea
un disco compacto, consulte “Marcación
automática de números de canciones” a
fin de escribir automáticamente los
números de canciones.
4 Presione REC PAUSE (o MD P del
telemando).
El deck de minidiscos iniciará la
grabación.
5 Inicie la reproducción de la fuente de
sonido.
* Cada vez que realice una pausa en la
grabación, el número de canción
aumentará en uno. Por ejemplo, si realiza
una pausa durante la grabación de la
canción 4, el número de la canción
aumentará en uno y, cuando reanude la
grabación, ésta continuará en la nueva
canción.
Cuando pare la grabación, podrá
iniciar la reproducción desde el
comienzo de la última canción
grabada.
Esto será muy útil para comprobar el
contenido de una grabación. Usted podrá
encontrar esto especialmente conveniente
después de haber grabado sus cancones
favoritas de la radio, etc.
1 Presione MD durante la grabación.
Se iniciará la grabación
2 Presione (o MD ( del telemando)
mientras en el visualizador esté
parpadeando (durante unos 15 segundos)
la última canción.
La reproducción se iniciará desde el
comienzo de la última canción grabada.
Grabación manual en
un minidisco
Cuando grabe canciones adicionales en un
minidisco grabable, el deck de minidiscos
iniciará automáticamente la grabación
desde el final del sonido existente.
1 Presione MD § e inserte un minidisco
grabable.
POWER m ON
6
41
REC
STOP
2
53
Cara de la etiqueta
hacia arriba
Flecha apuntando hacia
el deck de minidiscos
›–
Retroceso a
emisoras
anteriores
Avance a
emisoras
posteriores
PRESET
VOLUME
MD
Frecuencia Número de
memorización
POWER m ON
4
5
REC
STOP
2
3
JOG
1
Para
realizar una pausa
en la grabación*
reanudar la
grabación
parar la grabación
presione
REC PAUSE (o MD P
del telemando)
REC PAUSE (o MD P
del telemando)
REC STOP
Capítulo 4: Grabación de minidiscos
E
17
Marcación de
números de canciones
durante la grabación
La forma de escritura de los números de las
canciones diferirá de acuerdo con la fuente
de sonido que esté grabándose. Con
respecto a los detalles, consulte “Marcación
de canciones”.
Marcación manual de
números de canciones
(función de marcación de
canciones)
Usted podrá marcar un número de canción
en cualquier momento durante la grabación
de un minidisco, independientemente de la
fuente de sonido que haya seleccionado.
Presione REC (o MD r REC del telemando)
en el punto en el que desee añadir una
marca de canción durante la grabación.
Nota
Si decide que la marcación de números es
innecesaria, o que la ubicación es
incorrecta, podrá utilizar la función de
combinación para anular la marca (consulte
“Combinación de canciones grabadas
(función de combinación)”).
POWER m ON
REC
Marcación automática de
números de canciones
(función de sincronización
con el nivel)
Usted podrá marcar automáticamente
números de canciones incluso durante la
grabación de una fuente analógica. El deck
de minidiscos marcará un nuevo número
de canción si el nivel de la señal permanece
continuamente a un nivel, o a nivel inferior,
a cierto nivel determinado durante 2
segundos o más, y después sobrepasa dicho
nivel.
1 Presione REC (o MD r REC del
telemando).
El indicador REC PAUSE parpadeará y
el deck de minidiscos entrará en el
modo de grabación en pausa.
2 Presione repetidamente EDIT/NO hasta
que en el visualizador aparezca
“LevelSync?”.
3 Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá “LevelSync
ON?”.
4 Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá “LEVEL-
SYNC”.
5 Inicie la grabación.
Nota
Este ajuste se almacenará en la unidad.
Anúlelo después de la grabación.
para cancelar la sincronización con el
nivel
1 Presione EDIT/NO hasta que aparezca
“LevelSync?” durante la grabación o el
modo de grabación en pausa.
2 Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá “LevelSync
OFF?”.
3 Presione EDIT/YES.
“LEVEL-SYNC” desaparecerá del
visualizador.
POWER m ON
251
3,4
REC
TOC
MD
1
VOLUME
Capítulo 5: Edición de minidiscos grabados
E
18
VOLUME
MD
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TRACK
AB C D
AC D
1
23
4
1
23
Capítulo 5:
Edición de
minidiscos
grabados
Borrado de
grabaciones (función
de borrado)
Usted podrá borrar fácilmente el sonido
grabado. Como el borrado actualiza la
TOC, usted no tendrá que volver a grabar
sobre el material previamente grabado.
Usted podrá elegir entre los tres métodos
de borrado siguientes:
Borrado de una sola canción
Borrado de todas las canciones
Borrado de partes de una canción
Cuando borre dos o más canciones
Cuando borre una canción, todas las
canciones siguientes a ésta se renumerarán.
Por ejemplo, si borra la canción 1, la
canción 2 original se renumerará como
canción 1.
Para evitar confusiones, usted deberá
comenzar a borrar desde los números de
canciones más altos y seguir hacia los más
bajos. Esto evitará la renumeración de
canciones que no haya borrado todavía.
Borrado de una sola
canción
Usted podrá borrar una canción
especificando simplemente su número de
canción. Cuando borre la canción, el
número total de canciones del minidisco se
reducirá en uno, y todas las demás
canciones siguientes a la borrada se
renumerarán.
1 Presione MD.
La unidad entrará en el modo de
reproducción de minidiscos.
Borrado de grabaciones
(función de borrado)
Movimiento de canciones
grabadas (función de
movimiento)
División de canciones
grabadas (función de
división)
Combinación de canciones
grabadas (función de
combinación)
Titulación de grabaciones
(función de titulación)
2 Gire el mando de lanzadera para
seleccionar el número de la canción que
desee borrar.
3
Presione repetidamente EDIT/NO hasta
que en el visualizador aparezca “Erase ?”.
4 Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá “Erase ??”.
5 Vuelva a presionar ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá
“Complete” durante algunos segundos,
y la canción seleccionada en el paso 2 se
borrará.
6 Repita los pasos 2 a 5 para borrar más
canciones.
Para parar antes de que la canción se
haya borrado
Presione .
Si en el visualizador aparece “Erase!!?”
La canción fue grabada o editada en otro
deck de minidiscos y está protegida contra
grabación.
Si todavía desea borrar la canción, presione
ENTER/YES mientras esté visualizándose
la indicación.
Borrado de todas las
canciones
Usted podrá crear fácilmente un minidisco
en blanco. Usted podrá borrar al mismo
tiempo todas las canciones, todos los
títulos, y todos los nombres.
Tenga en cuenta que después de haber
borrado los datos del minidisco, no podrá
recuperarlos.
Número de la
canción que
desea borrar
Calendario de canciones
POWER m ON
31
24,5
Número
de
canción
Borrado
B se borra.
Ejemplo: Borrado de B
VOLUME
MD
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TRACK
TOC
EDIT
VOLUME
MD
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TRACK
TOC
EDIT
POWER m ON
21
3,4
Capítulo 5: Edición de minidiscos grabados
E
19
VOLUME
MD
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TRACK
A
B
C
12
3
1234
A#1
A#1
A(#1+#3)
#3 B C
B
C
1
2
34
1
2
3
#2 #3
B
C
5
1 Presione MD.
La unidad entrará en el modo de
reproducción de minidiscos.
2 Presione repetidamente EDIT/NO hasta
que en el visualizador aparezca “All
Erase?” en el modo de parada.
3 Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá “All
Erase?”.
4 Vuelva a presionar ENTER/YES.
Cuando se hayan borrado todas las
canciones, el nombre del disco, y los
títulos almacenados en el minidisco,
aparecerá durante algunos segundos
“Complete”.
Para parar antes de que se hayan
borrado todas las canciones, el
nombre del disco, y los títulos
Presione .
Borrado de una parte de
una canción
Utilizando las funciones de división,
borrado, y combinación, podrá borrar
partes específicas de una canción.
Ejemplo:Borrado de una parte de la
canción A
Movimiento de
canciones grabadas
(función de
movimiento)
Usted podrá cambiar la posición de
cualquier canción. Después de haber
movido una canción, las canciones entre las
posiciones de la canción nueva y antigua se
renumerarán automáticamente.
Ejemplo:Movimiento de C a la posición
de canción 2
1 Presione MD.
la unidad entrará en el modo de
reproducción de minidiscos.
2 Gire el mando de lanzadera hasta que
en el visualizador aparezca el número
de la canción que desee mover.
Por ejemplo, si desea mover la 7.
a
canción a la 1.
a
, gire el mando de
lanzadera hasta que en el visualizador
aparezca la 7.
a
canción.
3 Presione repetidamente EDIT/NO hasta
que en el visualizador aparezca
“Move ?”.
4 Presione ENTER/YES.
5 Gire el mando de lanzadera hasta que
aparezca el nuevo número de canción.
VOLUME
MD
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TOC
EDIT
Nuevo número de
canción
6 Presione ENTER/YES.
Después de haber movido la canción, en
el visualizador aparecerá “Complete”
durante algunos segundos.
Para parar antes de que se haya
movido la canción
Presione .
División de
canciones grabadas
(función de división)
En los casos siguientes, podrá dividir una
canción en dos o más canciones y colocar
nuevos números de canciones para buscar
puntos particulares de canciones.
• Cuando haya grabado de una fuente
analógica y, por lo tanto, el minidisco
contenga solamente un número de
canción.
• Cuando desee poner marcas en una
canción para buscar puntos particulares
de la misma.
Después de haber dividido una canción
El número total de canciones del minidisco
aumentará en uno, y todas las canciones
siguientes a la dividida se renumerarán.
1 Durante la reproducción del minidisco,
presione en el punto en el que desee
crear una nueva canción.
El deck entrará en el modo de
reproducción en pausa.
Número de la
canción que
desea mover
Número de la
canción que
desea mover
Calendario de canciones
Ejemplo:División de la canción 2 para
crear una nueva canción para C
Número
de
canción
División
Borrado
Combinación
Parte a borrarse
A se divide
en 3 partes.
#2 se borra.
#1 y #3 se
combinan.
1
A
23 4
B
C
D
12 34
ACBD
Número
de canción
Movimiento
La canción C se mueve a
la posición de canción 2.
POWER m ON
31
2,54,6
12 3
AB C D
123 4
AB C D
Número
de canción
División
La canción 2 se divide, creándose una
canción separada para C, y todas las
canciones siguientes se renumerarán.
POWER m ON
2,4
53,6
1
continúa en la página siguiente
Capítulo 5: Edición de minidiscos grabados
E
20
Después de haber combinado dos canciones
El número total de canciones disminuirá en
uno y todas las canciones siguientes a las
combinadas se renumerarán.
1 Presione MD.
La unidad entrará en el modo de
reproducción de minidiscos.
2 Gire el mando de lanzadera hasta que
aparezca la segunda canción de las dos
que desee combinar.
Por ejemplo, para combinar las
canciones 3 y 4, gire el mando de
lanzadera hasta que aparezca 4.
3 Presione repetidamente EDIT/NO hasta
que en el visualizador aparezca
“Combine?”.
4 Presione ENTER/YES.
En el visualizador se alternarán
“Rehearsal” y “Track ok?”. La parte en
el que se unirán las dos canciones (es
decir, el final de la primera canción y el
comienzo de la segunda) se reproducirá
repetidamente.
5 Presione ENTER/YES en el punto
correcto.
Cuando haya combinado dos canciones,
aparecerá “Complete” durante unos
segundos. Si las dos canciones
combinadas poseen títulos, el título de
la segunda se borrará.
continuación
2 Presione repetidamente EDIT/NO hasta
que en el visualizador aparezca
“Divide ?”.
3 Presione ENTER/YES.
En el visualizador se alternarán
“Rehearsal” y “Position ok?”, y la parte
de comienzo de la nueva canción se
reproducirá repetidamente.
4 Si la posición de comienzo es incorrecta,
presione EDIT/NO.
Si es correcta, vaya al paso 6.
5 Escuchando el sonido, gire el mando de
lanzadera hasta encontrar la posición de
la nueva canción.
La parte de comienzo de la nueva
canción se reproducirá repetidamente.
El punto de comienzo podrá moverse
dentro de un margen máximo de –128 a
+127 pasos (de unos 0,06 segundos cada
uno) dentro de una canción.
6 Cuando la posición sea correcta,
presione ENTER/YES.
Cuando haya dividido la canción,
aparecerá durante algunos segundos
“Complete”, y se iniciará la
reproducción de la canción nuevamente
creada. La nueva canción no tendrá
título aunque lo tuviese la original.
Para parar antes de que la canción se
haya dividido
Presione .
Usted podrá anular una división de canción
Vuelva a dividir las canciones, y después
repita la función de combinación con las
canciones correctas, si es necesario.
Usted podrá dividir una canción durante la
grabación
Utilice la función de marcación de canciones.
Combinación de
canciones grabadas
(función de
combinación)
Usted podrá combinar dos canciones
consecutivas. Esta función será muy útil
para combinar varias canciones en una sola
mezcla, o varias partes independientemente
grabadas en una sola canción.
Para parar antes de haber combinado
las canciones
Presione .
Si desea anular una combinación de
canciones
Vuelva a dividir las canciones, y después
repita la función de combinación con las
canciones correctas, si es necesario.
Si en el visualizador aparece “Sorry”
L
as canciones no podrán combinarse. Esto
sucede a veces si ha editado la misma
canción muchas veces. Esto se debe a una
limitación técnica del sistema de
minidiscos, y no significa ningún error
mecánico.
Titulación de
grabaciones (función
de titulación)
Usted podrá asignar títulos a las minidiscos
y canciones que haya grabado.
Los títulos pueden componerse de letras
mayúsculas y minúsculas, números, y
símbolos, hasta 80 caracteres por cada título
de minidisco compacto.
1 Presione MD.
La unidad entrará en el modo de
reproducción de minidiscos.
2 Cuando desee asignar un título al disco,
presione para que el reproductor pare
la reproducción.
Cuando desee asignar un título a una
canción, presione durante la
reproducción de la misma para que el
reproductor entre en el modo de
reproducción en pausa.
Usted podrá asignar un título a una
canción durante la reproducción o la
grabación. También podrá asignar
títulos a canciones sin realizar una
pausa, pero si no finaliza la introducción
del título antes de que finalice la
canción, el título se borrará.
El número de la canción en
reproducción parpadeará.
VOLUME
MD
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TOC
EDIT
TRACK
Ejemplo:Combinación de B y C
123 4
AB C D
12 3
AB C D
Número
de canción
Combinación
B y C se combinan en una canción.
POWER m ON
31
24,5
VOLUME
MD
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TOC
EDIT
TRACK
Número
de canción
que desea
combinar
Capítulo 5: Edición de minidiscos grabados
E
21
3
Presione repetidamente EDIT/NO hasta
que en el visualizador aparezca “Name
in?”.
4 Presione ENTER/YES.
En el visualizador parpadeará un
cursor.
5 Presione repetidamente CHARACTER
para seleccionar el tipo de carácter.
Cada vez que presione la tecla, el
carácter cambiará de la forma siguiente:
nmayúsculas nminúsculas
espacioNsímbolosNnúmerosN
Usted podrá utilizar los símbolos
siguientes:
! " # $ % & ' ( ) * + , – . / : ; < = > ? @ _ `
(espacio)
6 Gire el mando de lanzadera hasta que
en el visualizador aparezca el carácter
deseado.
El carácter seleccionado parpadeará.
Para introducir rápidamente un espacio
Presione ) cuando el cursor esté
parpadeando.
7 Presione ).
El cursor se desplazará hacia la derecha
y esperará la introducción del carácter
siguiente.
8 Repita los pasos 5 y 7 para introducir
caracteres adicionales hasta que haya
completado el título.
Si desea introducir el mismo tipo de
carácter, salte el paso 5.
Si introdujo un carácter erróneo
Presione ) o 0 hasta que el carácter
que desee corregir comience a
parpadear, y repita los pasos 5 a 7 para
introducir el correcto.
Para borrar un carácter
Presione ) o 0 hasta que el carácter
que desee borrar comience a parpadear,
y presione EDIT/NO.
cursor
VOLUME
MD
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TOC
EDIT
DISC
VOLUME
MD
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TOC
EDIT
DISC
VOLUME
MD
1
6
11
2
7
3
8
4
9
5
10
TOC
EDIT
DISC
Carácter siguiente
9 Presione ENTER/YES.
De esta forma habrá finalizado el
procedimiento de asignación de título, y
éste se desplazará por el visualizador.
Para parar antes de haber titulado la
cnación
Presione .
Para comprobar los títulos
Usted podrá comprobar el nombre del
disco o de la canción presionando SCROLL.
* Para realizar una pausa, vuelva a
presionar SCROLL, y una vez más para
continuar el desplazamiento.
Para borrar el título de un disco y los
títulos de todas las canciones
(función de borrado de nombres)
Usted podrá borrar simultáneamente todos
los títulos de un minidisco.
Tenga en cuenta que, después de haber
borrado los títulos no podrá recuperarlos.
Si desea parar el borrado, presione .
1 Con el deck parado, presione
repetidamente EDIT/NO hasta que en el
visualizador aparezca “Name Erase?”.
2 Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá “Name
Erase ??”.
3 Vuelva a presionar ENTER/YES.
Se borrarán todos los títulos.
Para
comprobar el
nombre del
disco
nombre de la
canción
presione SCROLL*
mientras el deck esté
parado.
mientras el deck esté en
reproducción.
Capítulo 6: Radio
E
22
Escucha de la radio
Usted podrá hacer que el sintonizador
explore automáticamente frecuencias de
radiodifusión, y sintonice emisoras con
señales claras.
Esta función le permitirá ahorrar tiempo en
la búsqueda de emisoras con señales claras.
Sin embargo, las emisoras con señales
débiles pueden saltarse con la sintonía
automática. Sintonice manualmente las
emisoras saltadas con la sintonía
automática.
1 Presione repetidamente TUNER/BAND
(o BAND del telemando) hasta que en el
visualizador aparezca la banda deseada.
Cada vez que presione la tecla, la banda
cambiará de la forma siguiente:
FM ˜ AM
2 Presione repetidamente TUNING hasta
que en el visualizador aparezca
“AUTO”.
Capítulo 6:
Radio
Escucha de la radio
Memorización de emisoras
de radiodifusión
Sintonía de emisoras de
radiodifusión
memorizadas
3Gire el mando de lanzadera hacia la
derecha para explorar emisoras de
frecuencia superior.
Para explorar emisoras de frecuencia
inferior, gire el mando de lanzadera
hacia la izquierda.
El sintonizador comenzará a explorar
automáticamente las frecuencias de
radiodifusión, y se parará cuando
encuentre una emisora clara.
En el visualizador aparecerá “TUNED”.
También aparecerá “STEREO” si la
emisora sintonizada de FM está
transmitiendo en estéreo.
4Si no desea escuchar la emisora recibida,
gire el mando de lanzadera para
reiniciar la exploración.
Cuando no logre sintonizar la
emisora deseada
La sintonía automática puede saltar una
emisora de señal débil. Sintonice esta
emisora manualmente.
1 Presione repetidamente TUNING hasta
que en el visualizador aparezca
“MANUAL”.
2 Mantenga girado el mando de lanzadera
hasta lograr sintonizar la emisora
deseada.
Para mejorar la recepción de AM
Cambie la orientación de la antena de
cuadro de AM suministrada para AM.
Cuando un programa de FM no se reciba
claramente
Presione STEREO/MONO del telemando
de forma que en el visualizador aparezca
“MONO”. No habrá efecto estéreo, pero la
recepción mejorará. Para restablecer el
efecto estéreo, vuelva a presionar STEREO/
MONO.
Función de reproducción presionando una
sola tecla
Presione BAND del telemando cuando la
alimentación esté desconectada. Usted
podrá escuchar la última emisora recibida
sin necesidad presionar ninguna otra tecla.
Si presiona TUNER/BAND de la unidad, la
alimentación se conectará y la función
cambiará automáticamente a TUNER.
›–
Exploración de
emisoras
frecuencia inferior
Exploración de
emisoras frecuencia
superior
VOLUME
AUTO
POWER m ON
1
3,4
2
STEREO/
MONO
VOLUME
VOLUME
AUTO
Frecuencia de recepción
AM
Capítulo 6: Radio
E
23
Memorización de
emisoras de
radiodifusión
Usted podrá almacenar en la memoria del
sintonizador las frecuencias de sus
emisoras favoritas para sintonizarlas
rápidamente. Podrá memorizar hasta 20
emisoras de FM, 10 de MW, y otras 10 de
LW en cualquier orden.
Para memorizar emisoras, utilice las teclas
de la unidad.
1Presione repetidamente TUNER/BAND
(o BAND del telemando) hasta que en el
visualizador aparezca la banda deseada.
Cada vez que presione la tecla, la banda
cambiará de la forma siguiente:
FM ˜ AM
2Presione repetidamente TUNING hasta
que en el visualizador aparezca
“AUTO”.
3Gire el mando de lanzadera hacia la
derecha para explorar emisoras de
frecuencia superior.
Para explorar emisoras de frecuencia
inferior, gire el mando de lanzadera
hacia la izquierda.
El sintonizador comenzará a explorar
automáticamente las frecuencias de
radiodifusión, y se parará cuando
encuentre una emisora clara.
En el visualizador aparecerá “TUNED”.
También aparecerá “STEREO” si la
emisora sintonizada de FM está
transmitiendo en estéreo.
Cuando no logre sintonizar la emisora
deseada
La sintonía automática puede saltar
emisoras de señal débil. Sintonice estas
emisoras manualmente.
1 Presione repetidamente TUNING
hasta que en el visualizador aparezca
“MANUAL”.
2 Mantenga girado el mando de
lanzadera hasta lograr sintonizar la
emisora deseada.
4 Presione repetidamente EDIT/NO hasta
que en el visualizador aparezca “Freq
Memory ?”.
5 Presione ENTER/YES.
6 Gire el mando de lanzadera para
seleccionar un número de
memorización.
7 Presione ENTER/YES.
La emisora se almacenará en el número
de memorización seleccionado.
8 Repita los pasos 1 a 7 para cada emisora
que desee almacenar.
Para cambiar el número de
memorización
Comience de nuevo desde el paso 1.
Cuando un programa de FM no se reciba
claramente
Presione STEREO/MONO del telemando
de forma que en el visualizador aparezca
“MONO”. No habrá efecto estéreo, pero la
recepción mejorará. Para restablecer el
efecto estéreo, vuelva a presionar STEREO/
MONO.
›–
Exploración de
emisoras
frecuencia inferior
Exploración de
emisoras frecuencia
superior
Asignación de nombres a
emisoras memorizadas
(denominación de
emisoras)
Usted podrá asignar un nombre compuesto
por hasta diez caracteres a dada emisora
memorizada.
Los nombres pueden componerse de letras
mayúsculas y minúsculas, números, y
símbolos.
El nombre de la emisora aparecerá en el
visualizador cuando sintonice la emisora
memorizada. Si graba la emisora
memorizada en un minidisco utilizando la
función de grabación con el temporizador,
el nombre de la emisora se almacenará
automáticamente en el MD.
1 Sintonice la emisora memorizada a la
que desee asignar un nombre.
2 Presione repetidamente EDIT/NO hasta
que en el visualizador aparezca “Name
in?”.
3 Presione ENTER/YES.
En el visualizador parpadeará un cursor.
4 Presione repetidamente CHARACTER
para seleccionar el tipo de carácter.
Cada vez que presione la tecla, el
carácter cambiará de la forma siguiente:
nmayúsculas nminúsculas
espacioNsímbolosNnúmerosN
Usted podrá utilizar los símbolos
siguientes:
! " # $ % & ' ( ) * + , – . / : ; < = > ? @ _ `
(espacio)
VOLUME
PRESET
VOLUME
PRESET
Cursor flashes
continúa en la página siguiente
VOLUME
AUTO
POWER m ON
41
3,6
5,7
2
STEREO/
MONO
VOLUME
Frecuencia de recepción
VOLUME
AUTO
VOLUME
AUTO
VOLUME
MEMORY
Número de memorización parpadeando
PRESET
VOLUME
encendido
POWER m ON
2
53,8
6
4
DISPLAY
0
Capítulo 6: Radio
E
24
continuación
5 Gire el mando de lanzadera hasta que en
el visualizador aparezca el carácter
deseado.
El carácter seleccionado parpadeará.
Para introducir rápidamente un espacio
Presione ) cuando el cursor esté
parpadeando.
6 Presione ).
El cursor se desplazará hacia la derecha
y esperará la introducción del carácter
siguiente.
7 Repita los pasos 4 y 6 para introducir
caracteres adicionales hasta que haya
completado el título.
Si desea introducir el mismo tipo de
carácter, salte el paso 4.
Si introdujo un carácter erróneo
Presione ) o 0 hasta que el carácter
que desee corregir comience a
parpadear, y repita los pasos 4 a 6 para
introducir el correcto.
Para borrar un carácter
Presione ) o 0 hasta que el carácter
que desee borrar comience a parpadear,
y presione EDIT/NO.
8 Presione ENTER/YES.
De esta forma habrá finalizado el
procedimiento de asignación de nombre,
y éste se desplazará por el visualizador.
Para borrar el nombre de una
emisora
Usted podrá borrar el nombre de una
emisora cambiando todos los caracteres de
la misma por “espacios”.
Para cambiar la visualización
Presione DISPLAY.
Cada vez que presione la tecla, la frecuencia
o el nombre de la emisora (si le ha asignado
uno) aparecerá repetidamente en el
visualizador.
VOLUME
PRESET
VOLUME
PRESET
Sintonía de emisoras
de radiodifusión
memorizadas
Después de haber memorizado sus
emisoras favoritas, utilice el mando de
lanzadera para sintonizarlas rápidamente.
1 Presione repetidamente TUNER/BAND
para seleccionar la banda deseada.
FM ˜ AM
2 Presione TUNING de forma que se en el
visualizador aparezca “PRESET”.
3 Para sintonizar una emisora
memorizada, gire el mando de
lanzadera (o presione PRESET –/+ del
telemando).
Aparecerá la frecuencia de la emisora y
el sistema iniciará su recepción.
Para seleccionar directamente una
emisora
Después del paso 1 anterior, podrá
sintonizar rápidamente sus emisoras
favoritas memorizadas en los números de
canales 1 a 10 presionando las teclas
numéricas correspondientes.
Para seleccionar números de canales
superiores a 10, presione en primer lugar
>10 y después introduzca los dígitos
correspondientes.
Ejemplo:
Para seleccionar el canal número 25,
presione >10, 2, y 5 por este orden.
POWER m ON
2
3
1
›–
Avance a emisoras
posteriores
Retroceso a emisoras
anteriores
PRESET
VOLUME
MD
Frecuencia Número de
memorización
Capítulo 7: Ajuste del sonido
E
25
Ajuste del sonido
Para disfrutar plenamente del sonido de su
sistema estéreo, realice los ajustes del
sonido siguientes.
Usted también podrá utilizar el telemando
para realizar esta operación.
Para escuchar a través de auriculares
Conecte los auriculares a la toma PHONES.
A través de los altavoces no saldrá sonido.
Para
ajustar
el volumen
el sonido de
graves o
agudos
el equilibrio
Haga lo siguiente
Aumento del volumen:
presione VOLUME + (o
VOL + del telemando)
Reducción del volumen:
presione VOLUME – (o
VOL – del telemando)
1 Presione BASS/TREBLE
para seleccionar el tono
de sonido que desee
ajustar. Cada vez que
presione esta tecla, el
tono cambiará de la
forma siguiente:
2 Gire el mando de
lanzadera para ajustar el
tono.
Presione BALANCE y gire
el mando de lanzadera para
ajustar el equilibrio.
Capítulo 7:
Ajuste del
sonido
Ajuste del sonido
BASSnTREBLEnOFF
n
›–
Aumento del
sonido de
graves/agudos
Reducción del
sonido de
graves/agudos
›–
POWER m ON
BASS/
TREBLE
JOG
PHONES
BALANCE VOLUME +/–
Desplazamiento
del sonido hacia
la derecha
Desplazamiento
del sonido hacia
la izquierda
Capítulo 8: Funciones adicionales
E
26
Capítulo 8:
Funciones
adicionales
Para dormirse con música
Para despertarse con
música
Grabación de programas
radiofónicos con el
temporizador
Conexión de equipos
opcionales
Para dormirse con
música
Usted podrá programar su sistema estéreo
para que la alimentación se desconecte
automáticamente a fin de poder irse a
dormir escuchando música (temporizador
cronodesconectador).
Antes de programar el temporizador
cronodesconectador, cerciórese de que el
reloj esté correctamente ajustado.
Usted podrá programar el
cronodesconectador aunque ya haya
programado el temporizador despertador.
Para realizar esta operación, utilice las
teclas de la unidad.
1 Ponga en reproducción su fuente de
sonido favorita (un deck de cassettes, el
sintonizador, o un disco compacto).
2 Presione repetidamente SLEEP para
elegir la duración de la reproducción de
música.
En el visualizador aparecerá la
indicación del temporizador
cronodesconectador.
n 90 n 80 ... 10 n OFF
La indicación de los minutos programa
el temporizador cronodesconectador
para que desconecte la alimentación
después de 90 a 10 minutos en
intervalos de diez minutos.
Para cancelar el temporizador
cronodesconectador
Presione repetidamente SLEEP hasta que
en el visualizador aparezca “OFF”.
Para comprobar el tiempo restante
antes de que el temporizador
cronodesconectador desconecte la
alimentación del sistema
Presione SLEEP una vez.
El tiempo restante (en minutos) se
visualizará durante varios segundos.
Para cambiar el tiempo designado
mientras el temporizador
cronodesconectador esté activado
Presione repetidamente SLEEP para
seleccionar el tiempo restante deseado.
(
=
(
P
+
p
rPp
SLEEP
POWER m ON
TIMER
SELECT
4,5,6,8 5,6,7
32
,9
Para despertarse con
música
Usted podrá despertarse con música a la
hora deseada. Solamente tendrá que
programar el temporizador una vez. El
temporizador permanecerá activado hasta
que lo reajuste o hasta que desconecte el
cable de alimentación. Antes de programar
el temporizador, cerciórese de que el reloj
esté correctamente ajustado.
1Prepare la fuente de sonido.
Para despertarse con la radio
Sintonice la emisora memorizada que
desee.
Para despertarse con un disco compacto
Inserte el disco compacto. Si desea que
se reproduzca desde una canción
específica, realice los procedimientos
necesarios para la reproducción
programada de un disco compacto
(consulte “Reproducción de canciones
en el orden deseado (reproducción
programada)”).
Para despertarse con un minidisco
Inserte el minidisco.
2Presione VOLUME +/– para ajustar el
volumen.
Después de haber finalizado el ajuste,
pare la reproducción del disco compacto
o del minidisco.
3Presione repetidamente TIMER SET
hasta que en el visualizador aparezca
“DAILY TIMER ?”.
4Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá “ON” y
parpadearán los dígitos de la hora.
VOLUME
MD
CD
E
27
Capítulo 8: Funciones adicionales
DAILY
CD MD
VOLUME
parpadeando
DAILY
CD MD
VOLUME
parpadeando
DAILY
CD MD
VOLUME
parpadeando
DAILY
CD MD
VOLUME
parpadeando
5 Programe la hora a la que desee que se
conecte la alimentación del sistema.
1 Para programar la hora, utilice el
mando de lanzadera.
2 Presione ENTER/YES.
En el visualizador parpadearán los
dígitos de los minutos.
3 Para programar los minutos, utilice
el mando de lanzadera.
4 Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá “OFF” y
parpadearán los dígitos de la hora.
6 Programe, de la misma forma, la hora a
la que desee que se desconecte la
alimentación del sistema.
7 Utilice el mando de lanzadera para
seleccionar una fuente de sonido.
La visualización cambiará de la forma
siguiente:
n CD PLAY ˜ TUNER N
n MD PLAY N
8 Presione ENTER/YES.
los ítemes programados aparecerán
secuencialmente en el visualizador.
9 Presione POWER para desconectar la
alimentación del sistema.
Unos 15 segundos antes de la hora
programada, la alimentación se
conectará y se reproducirá la música. A
la hora de desconexión, la alimentación
volverá a desconectarse.
Para cancelar el temporizador
Presione repetidamente TIMER SELECT
hasta que en el visualizador aparezca
“TIMER OFF”.
Para cambiar el temporizador
Repita todo el procedimiento anterior
desde el paso 1.
Usted podrá comprobar los ítemes programados
presione repetidamente TIMER SELECT
hasta que en el visualizador vuelva a
aparecer “DAILY”.
En el visualizador aparecerán los ítemes
programados.
Grabación de
programas
radiofónicos con el
temporizador
Usted podrá programar el temporizador
para que grabe de la radio a la hora
deseada. Este temporizador solamente
funcionará una vez para cada programa. El
nivel del volumen se ajustará
automáticamente al mínimo.
Si graba de una emisora memorizada a la
que le haya asignado un nombre, el
nombre, la hora de conexión, y la hora de
desconexión se almacenarán
automáticamente en el minidisco.
Memorice la emisora que desee grabar.
Cerciórese de que el reloj esté
correctamente ajustado.
1Sintonice la emisora memorizada que
desee grabar.
2Presione repetidamente TUNER/BAND
hasta que en el visualizador aparezca
“REC TIMER ?”.
3Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá “REC” y
parpadearán los dígitos de la hora.
4Programe la hora a la que desee que el
sistema inicie la grabación.
1 Utilice el mando de lanzadera para
programar la hora.
REC
VOLUME
VOLUME
REC
2 Presione ENTER/YES.
En el visualizador parpadearán los
dígitos de los minutos.
3 Utilice el mando de lanzadera para
programar los minutos.
4 Presione ENTER/YES.
En el visualizador aparecerá “OFF” y
los dígitos de la hora parpadearán.
5 Programe de la misma forma la hora a la
que desee que se desconecte la
alimentación del sistema.
6 Press ENTER/YES.
The preset items appear in the display
sequentially.
7 Inserte un minidisco grabable.
En el visualizador aparecerá “TOC
Reading” durante algunos segundos y el
deck de minidiscos leerá el contenido
del minidisco.
8 Después de que “TOC Reading” haya
desaparecido del visualizador, presione
POWER para desconectar la
alimentación del sistema.
Unos 15 segundos antes de la hora
programada, la alimentación se
conectará y el nivel del volumen se
ajustará automáticamente al mínimo.
Notas
•No desconecte la alimentación
mientras esté visualizándose “TOC
Reading”. Si lo hiciese, la operación
podría no realizarse correctamente.
•Si utiliza un minidisco nuevo, no se
grabará nada durante los primeros 15
segundos.
Para cancelar el temporizador
Presione repetidamente TIMER SELECT
hasta que en el visualizador aparezca
“TIMER OFF”.
Para cambiar el temporizador
Repita todo el procedimiento mencionado
desde el paso 1.
Usted podrá comprobar los ítemes
programados
Presione repetidamente TIMER SELECT
hasta que en el visualizador vuelva a
aparecer “REC”. Los ítemes programados
aparecerán en el visualizador.
REC
MD
VOLUME
VOLUME
REC
VOLUME
REC
parpadeando
parpadeando
parpadeando
parpadeando
parpadeando
POWER m ON
TIMER
SELECT
3,4,5,6 4,5
2
,8
Capítulo 8: Funciones adicionales
E
28
Conexión de equipos
opcionales
Para disfrutar más de su sistema estéreo,
podrá conectarle un deck de cassettes
estéreo. También podrá grabar de fuentes
de sonido del sistema en el deck de
cassettes.
Conexión de un deck de
cassettes estéreo
Utilice cables conectores de audio y
cerciórese de conectar las clavijas a las
tomas del mismo color.
Con respecto a los detalles, consulte el
manual de instrucciones del deck de
cassettes estéreo.
Para escuchar el sonido del deck de
cassettes
Presione TAPE.
Conecte
las tomas LINE IN
del deck de cassettes
las tomas LINE OUT
del deck de cassettes
a
las tomas TAPE
OUT
las tomas TAPE IN
L
R
OUT IN
TAPE
Cassette Deck
Deck de cassettes
Información adicional
E
29
Precauciones
Mantenimiento
Guía del sistema de
administración de copia
en serie
Limitaciones del sistema de
minidiscos
Mensajes de visualización
de minidiscos
Guía para la solución de
problemas
Especificaciones
Índice de partes y controles
Índice alfabético
Precauciones
Si tiene alguna pregunta o problema en
relación con su sistema estéreo, consulte a
su proveedor Sony.
Seguridad
• La utilización de instrumentos ópticos
con este producto aumentará el riesgo de
daño a sus ojos.
• El sistema estéreo no se desconectará de
la fuente de alimentación de CA (red)
mientras el cable del tal sistema esté
enchufado en una toma de la red, incluso
aunque ponga en OFF el interruptor de
alimentación del mismo.
• Cuando no vaya a utilizar el sistema
estéreo durante mucho tiempo,
desenchúfelo de la fuente de alimentación
(red). Para desenchufar el cable de
alimentación, tire del enchufe. No tire
nunca del propio cable.
• Si dentro de cualquier componente del
sistema entra un líquido o un objeto
sólido, desenchúfelo de la red y haga que
sea comprobado por personal cualificado.
• Cuando tenga que cambiar el cable de
alimentación de CA, solicite este servicio
a un taller de reparaciones cualificado
solamente.
Instalación
Coloque el sistema estéreo en un lugar
adecuadamente ventilado a fin de evitar su
recalentamiento interno.
Condensación de humedad en el
reproductor de discos compactos y
en el deck de minidiscos
Si traslada el sistema directamente de un
lugar frío a otro cálido, o si lo coloca en una
sala muy húmeda, es posible que se
condense humedad en el interior del
objetivo del reproductor de discos
compactos o del deck de minidiscos.
Cuando ocurra esto, el reproductor de
discos compactos o el deck de minidiscos
no funcionará. Extraiga el disco compacto
o el minidisco y deje el sistema con la
alimentación conectada durante
aproximadamente media hora hasta que se
evapore la humedad.
Notas sobre el manejo de los
minidiscos
Como el propio minidisco está alojado en
un cartucho, podrá manejarlo normalmente
sin preocuparse por la suciedad ni las
huellas dactilares. Sin embargo, si el
cartucho se ensucia o alabea, puede
producirse un mal funcionamiento.
Información
adicional
No abra el obturador del cartucho del
minidisco
Si trata de abrir a la fuerza el obturador, lo
dañará.
En caso de que se produzcan
alteraciones del color en la pantalla
del televisor (Para el MJ-L1
solamente)
Gracias al sistema de altavoces protegidos
magnéticamente, es posible instalar
altavoces cerca de un televisor. No
obstante, pueden producirse alteraciones
del color en la pantalla del televisor
dependiendo del tipo de televisor.
Si se observan alteraciones del color…
Desconecte la alimentación del televisor, y
vuelva a conectarla después de 15 o 30
minutos.
Si vuelven a observarse alteraciones del
color…
Aleje los altavoces del televisor.
Mantenimiento
Limpieza de la caja
Utilice un paño suave ligeramente
humedecido en una solución muy diluida
de detergente.
Limpieza de los discos compactos
Cuando se ensucie un disco compacto,
frótelo con un paño limpiador. Hágalo del
centro hacia los bordes.
Notas sobre los discos compactos
No utilice disolventes tales como benceno,
diluidor de pintura, ni limpiadores ni
pulverizadores antiestáticos destinados a
discos analógicos.
Si existen rayas, suciedad, o huellas
dactilares en un disco compacto, es posible
que se produzca un error de seguimiento.
Notas sobre los minidiscos
• No exponga los minidiscos a la luz solar
directa ni a fuentes térmicas tales como
conductos de aire cálido, ni los deje en el
interior de un automóvil aparcado al sol,
porque la temperatura interior del mismo
podría aumentar considerablemente.
• Limpie periódicamente el polvo y la
suciedad de la superficie del cartucho
frotándola con un paño seco.
Cartucho
Obturador
Información adicional
E
30
Regla 2
Usted podrá grabar una entrada de señal
digital de una emisión vía satélite en una
cinta audiodigital o en un minidisco a
través de las tomas de entrada digital del
deck de cinta audiodigital o del deck de
minidiscos capaz de manejar una frecuencia
de muestreo de 32 kHz o de 48 kHz. (Esta
unidad soporta solamente 44,1 kHz.)
Usted podrá grabar después el contenido
grabado de esta cinta audiodigital o de este
minidisco (primera generación) en otra
cinta audiodigital o en otro minidisco
grabable a través de las tomas de entrada
digital del deck de cinta audiodigital o del
deck de minidiscos para crear una copia
digital de segunda generación. Sin
embargo, tenga en cuenta que en algunos
sintonizadores de recepción vía satélite la
copia digital de segunda generación puede
resultar imposible.
Guía del sistema de
administración de
copia en serie
Un minidisco grabado a través de una
entrada digital no podrá utilizarse para
realizarse otra grabación con entrada
digital. Como componente de audio
digital, este deck de minidiscos está de
acuerdo con las normas del sistema de
administración de copia en serie. El
sistema de administración de copia en serie
restringe las copias realizadas grabando
señales digitales a copias de la primera
generación solamente.
Sin embargo, la grabación subsecuente de
la copia de la primera generación en otra
cinta audiodigital o en otro minidisco
grabable será posible a través de las tomas
de entrada analógica del deck de cinta
audiodigital o del deck de minidiscos.
Regla 1
Usted podrá grabar de fuentes de
programas digitales (discos compactos,
cintas audiodigitales, o minidiscos
grabables a través de las tomas de entrada
digital en un deck de cinta audiodigital o en
un deck de minidiscos. Sin embargo, no
podrá grabar de esta cinta audiodigital o de
este minidisco a otra cinta audiodigital ni
minidisco a través de las tomas de entrada
digital del deck de cinta audiodigital ni del
deck de minidiscos.
Regla 3
Usted podrá grabar una cinta audiodigital o
un minidisco grabado a través de las tomas
de entrada analógicas del deck de cinta
audiodigital o del deck de minidiscos en
otra cinta audiodigital o minidisco a través
de las tomas de salida digital del deck de
cinta audiodigital o del deck de minidiscos.
Sin embargo, no podrá realizar una copia
de cinta audiodigital o de minidisco de
segunda generación a través de las tomas
de salida digital del deck de cinta
audiodigital ni del deck de minidiscos.
Cinta
audiodigital o
minidisco
grabado a través
de una conexión
analógica a
digital
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Grabación
Toma de entrada digital
Tomas de entrada de línea
(analógicas)
Cable
conector
de audio
Cable
conector
óptico o
digital
coaxial
Toma de salida digital
Tomas de salida de línea
(analógicas)
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Deck de minidiscos
Reproducción
Cinta
audiodigital o
minidisco de
primera
generación
grabado a través
de una conexión
digital a digital
Cinta
audiodigital
o minidisco
Grabación
Cable conector
óptico o digital
coaxial
Toma de entrada digital
Toma de salida digital
Reproducción
Cinta
audiodigital
o minidisco
Grabación
Tomas de entrada de
línea (analógicas)
Cable conector
de audio
Tomas de salida de
línea (analógicas)
Reproducción
Reproductor de
discos compactos
Deck de cinta
audiodigital
Giradiscos Sintonizador
Deck de cassettes
Amplificador de
micrófono
Cinta
audiodigital o
minidisco de
segunda
generación
grabado a través
de una conexión
digital a digital
Sintonizador de
recepción vía satélite
Reproducción
Cable conector
óptico o digital
coaxial
Toma de entrada digital
Toma de salida digital
Grabación
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Cinta
audiodigital o
minidisco de
primera
generación
grabado a través
de una conexión
digital a digital
Cinta
audiodigital
o minidisco
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Reproducción
Cable conector
óptico o digital
coaxial
Toma de entrada digital
Toma de salida digital
Grabación
Cinta
audiodigital
o minidisco
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Reproducción
Toma de salida digital
Tomas de salida de línea
(analógicas)
Cable
conector
de audio
Cable
conector
óptico o
digital
coaxial
Toma de entrada digital
Tomas de entrada de línea
(analógicas)
Grabación
Cinta
audiodigital o
minidisco de
primera
generación
grabado a través
de una conexión
digital a digital
Tomas de salida de línea
(analógicas)
Reproductor de
discos compactos
Deck de cinta
audiodigital
Reproducción
Deck de minidiscos
Cable conector
óptico o digital
coaxial
Toma de entrada digital
Toma de salida digital
Grabación
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Cinta
audiodigital
o minidisco
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Reproducción
Toma de salida digital
Cable
conector
óptico o
digital
coaxial
Cable
conector
de audio
Toma de entrada digital
Grabación
Deck de cinta audiodigital o
de minidiscos
Tomas de entrada de línea
(analógicas)
Información adicional
E
31
Limitaciones del
sistema de minidiscos
El sistema de grabación de su deck de
minidiscos es radicalmente diferente al de
los utilizados en decks de cassettes y de
cinta audiodigital, y se caracteriza por las
limitaciones descritas a continuación. Sin
embargo, tenga en cuenta que estas
limitaciones se deben a la naturaleza
inherente del sistema de grabación de
minidiscos en sí, y no a causas mecánicas.
“Disc Full” se visualizará incluso antes
de haber alcanzado el tiempo máximo
de grabación (60 o 74 minutos).
Cuando se hayan grabado 255 canciones en
el minidisco, se visualizará “Disc Full”
independientemente del tiempo total
grabado. En un minidisco no podrán
grabarse más de 255 canciones. Para
continuar grabando, borre canciones
innecesarias o utilice otro minidisco
grabable.
“Disc Full” se visualizará antes de que se
alcance el número máximo de canciones.
Las fluctuaciones de énfasis dentro de las
canciones se interpretan a veces como
intervalos entre canciones, lo que aumenta
el cómputo de canciones y causa la
visualización de “Disc Full”.
El tiempo de grabación restante no
aumenta incluso después de haber
borrado numerosas canciones cortas.
Las canciones de menos de 12 segundos de
duración no se cuentan y, por lo tanto,
aunque se borren, el tiempo de grabación
no aumentará.
Algunas canciones no pueden
combinarse con otras.
La combinación de canciones puede
resultar imposible cuando las canciones
están editadas.
El tiempo grabado total y el tiempo
restante del minidisco puede no ser
el tiempo máximo de grabación (60 o
74 minutos).
La grabación se realiza en unidades mínimas
de 2 segundos cada una, independientemente
de lo corto que sea el material. Por lo tanto, el
contenido grabado puede ser más corto que
la capacidad máxima de grabación. El
espacio del disco también puede reducirse
debido a rayaduras.
Las canciones creadas mediante
edición pueden presentar pérdida de
sonido durante las operaciones de
búsqueda.
Los números de las canciones no se
graban correctamente.
La asignación o la grabación incorrecta de
números de canciones puede producirse
cuando las canciones del disco compacto se
dividen en pistas más pequeñas durante la
grabación digital.
“TOC Reading” aparece durante
mucho tiempo.
Si el minidisco insertado es nuevo, “TOC
Reading” permanecerá en el visualizador
durante más tiempo que en el caso de
minidiscos ya utilizados.
Limitaciones cuando se grabe sobre
una canción ya existente
• Es posible que no se visualice el tiempo
de grabación restante correcto.
Puede resultar imposible grabar sobre una
canción si tal canción se ha grabado varias
veces. Cuando suceda esto, borre la canción
utilizando la función de borrado.
• El tiempo restante de grabación puede
acortarse en proporción al tiempo
grabado total.
No se recomienda grabar sobre una
canción para eliminar el ruido, porque esto
puede acortar la duración de la canción.
Es posible que no pueda asignar un título a
una canción cuando esté grabando sobre ella.
Es posible que el tiempo grabado/de
reproducción no se visualice durante
la reproducción de minidiscos de
formato monoaural.
Mensajes de
visualización de
minidiscos
En la tabla siguiente se explican los diversos
mensajes que aparecen en el visualizador.
Significado
¿
Desea borrar de todas las
canciones del minidisco?
(Función de borrado)
¿Desea atenuar del nivel de
grabación durante la grabación
analógica?
El deck de minidiscos sen
encuentra en el modo de
grabación en pausa porque el
silencia ha durado 30 segundos
o más durante la grabación
digital.
El minidisco grabable insertado
es nuevo, o ha borrado todas las
canciones del minidisco.
Usted no puede realizar la
grabación digital. (Consulte
“Guía del sistema de
administración de copia en
serie”.)
Usted ha intentado editar en el
modo de reproducción
programada o aleatoria.
¿Desea combinar dos canciones
en una? (Función de
combinación)
Mensaje
All Erase?
Attenuate?
Auto cut
Blank Disc
Cannot Copy
Cannot EDIT
Combine?
Disc Error
Disc Full
Divide?
Eject
Erase?
Impossible
LEVEL
SYNC?
Move?
Name Full
Name in?
NO DISC
No Track
OVER
Protected
REC LEVEL
OVER
Retry
Retry Error
Smart Space
Sorry
El minidisco insertado está
dañado o no contiene TOC.
Usted no puede realizar la
grabación porque no queda
tiempo restante en el disco.
(Consulte “Limitaciones del
sistema de minidiscos”.)
¿Desea dividir una canción en
dos? (Función de división)
Se visualizará cuando extraiga el
minidisco.
¿Desea borrar una canción de un
minidisco? (Función de borrado)
Usted ha intentado combinar
desde la primera canción de un
minidisco, lo cual es imposible.
¿Desea marcar automáticamente
los números de las canciones
durante la grabación? (Función
de sincronización con el nivel)
¿Desea cambiar el orden de las
canciones moviéndolas a
cualquier posición deseada?
(Función de movimiento)
No hay espacio para almacenar
títulos de canciones o del disco.
¿Desea crear títulos para sus
canciones y minidiscos grabados?
(Función de titulación)
No hay minidisco en el deck de
minidiscos.
El minidisco insertado posee
título pero no contiene canciones.
Ha llegado al final de la última
canción cuando estaba realizando
la búsqueda a gran velocidad.
El minidisco insertado está
protegido contra borrado.
Durante la grabación de un
equipo de audio conectado a
TAPE IN de esta unidad se
introdujo una señal de alto nivel.
El deck de minidiscos está
volviendo a realizar la grabación
debido a vibraciones o
rayaduras del disco encontradas
durante la grabación.
Debido a numerosas vibraciones
o rayaduras del disco, se han
realizado intentos continuos de
grabación pero la grabación
normal no es posible.
La señal se volvió a introducir
después de un silencio de 30
segundos o menos durante la
grabación digital.
Usted ha intentado combinar
canciones que no pueden
combinarse.
Información adicional
E
32
Reproductor de discos
compactos
La bandeja del disco compacto no se
cierra.
m El disco compacto no está
correctamente colocado.
El disco compacto no se reproduce.
m El disco compacto está sucio.
m El disco compacto está insertado
con la etiqueta hacia abajo.
m El reproductor está en el modo de
pausa.
m
Se ha condensado humedad.
Deje el sistema con la alimentación
conectada durante
aproximadamente una hora hasta
que se haya evaporado la humedad.
La reproducción no se inicia desde la
primera canción.
m El reproductor de discos
compactos está en el modo de
reproducción programada o
aleatoria. Presione CONTINUE.
La indicación “PROGRAM” o
“SHUFFLE” desaparecerá.
En el visualizador aparece “OVER”.
m El disco compacto ha llegado al
final durante la búsqueda rápida
manteniendo presionada ).
En el visualizador aparece “Step Full”.
m Usted ya ha programado 24
canciones.
En el visualizador aparece “Name
Full”.
m Usted ya ha introducido 21
nombres de discos.
Deck de minidiscos
El deck de minidiscos no funciona o
funciona mal.
m El minidisco puede estar dañado
(aparece “Disc Error”).
Extraiga el minidisco y vuelva a
insertarlo. Si sigue apareciendo
“Disc Error”, reemplace el
minidisco.
El deck de minidiscos no reproduce.
m Se ha condensado humedad.
Extraiga el minidisco y deje el
sistema con la alimentación
conectada durante
aproximadamente una hora hasta
que la humedad se evapore.
m Ha insertado el minidisco en
sentido erróneo. Deslícelo en su
compartimiento con la cara de la
etiqueta hacia arriba y la flecha
apuntando hacia la abertura hasta
que el deck lo sujete.
m Es posible que el minidisco no esté
grabado. Reemplace el minidisco
por otro grabado.
TOC
(parpadeando)
TOC reading
TRACK
(encendido)
TRACK
(parpadeando)
Welcome
El deck de minidiscos está
actualizando la tabla de índice
(TOC). (No mueva el deck de
minidiscos. Si lo hiciese, es
posible que el material grabado
no se almacenase normalmente.
Si desconecta el cable de
alimentación inmediatamente
después de la grabación, ésta no
se almacenará.
El deck de minidiscos está
leyendo el contenido del
minidisco. (Si el minidisco
insertado es nuevo, “TOC
Reading” se visualizará durante
más tiempo que en el caso de
minidiscos ya utilizados.)
El deck de minidiscos está
grabando una parte en blanco.
El deck de minidiscos está
grabando sobre material existente.
Se visualizará cuando inserte un
minidisco.
El minidisco no se graba.
m El minidisco está protegido contra
grabación (se está visualizando
“Protected”). Deslice la lengüeta
para cerrar la ranura.
m Ha insertado un minidisco
pregrabado. Reemplácelo por otro
grabable.
m No queda suficiente tiempo en el
minidisco. Reemplácelo por otro
minidisco grabable con menos
canciones grabadas o borre
canciones innecesarias.
Un minidisco incompletamente
insertado no puede extraerse.
m El sistema de autobloqueo del
deck de minidisco ha sujetado el
minidisco. Inserte completamente
el minidisco y después presione
MD §.
En el visualizador aparece “OVER”.
m El disco compacto ha llegado al
final durante la búsqueda rápida
manteniendo presionada ).
El sonido posee muchos estáticos.
m Un magnetismo intenso
procedente de un televisor u otro
dispositivo similar está
interfiriendo las operaciones.
Aleje el deck de la fuente de
magnetismo intenso.
SIntonizador
En el visualizador parpadea “TUNED”.
m Ajuste la antena.
En el visualizador parpadea “STEREO”.
m Ajuste la antena.
El zumbido o el ruido es considerable.
m Ajuste la antena.
m La intensidad de la señal es
demasiado débil. Conecte una
antena exterior.
m Connect the earth wire.
No es posible recibir en estéreo un
programa transmitido en estéreo.
m Cuando en el visualizador esté
indicándose “MONO”, presione
STEREO/MONO del telemando
de forma que desaparezca
“MONO”.
m Ajuste la antena.
Temporizador
El temporizador no funciona.
m Ajuste correctamente el reloj.
m Se desconectó el cable de
alimentación. Mientras el
temporizador esté trabajando,
presione el interruptor POWER
para desconectar la alimentación
del sistema.
m Cerciórese de que esté
visualizándose “DAILY” o “REC”.
Guía para la solución
de problemas
Si se encuentra con algún problema al
utilizar su sistema estéreo, repase la lista de
comprobaciones siguiente después de haber
verificado los dos puntos siguientes:
• El cable de alimentación deberá estar
firmemente conectado.
• Los cables de los altavoces deberán estar
también firmemente conectados.
Si el problema persiste después de haber
realizado las comprobaciones siguientes,
consulte a su proveedor Sony.
General
No hay sonido.
m Presione POWER para conectar la
alimentación del sistema estéreo.
m Ajuste el volumen.
m Hay unos auriculares conectados.
Desconéctelos.
El sonido entre los canales derecho e
izquierdo está invertido.
m Compruebe la conexión y la
ubicación de los altavoces.
El zumbido o el ruido es considera-ble.
m Hay un televisor o una
videograbadora demasiado cerca
del sistema estéreo. Aleje el
sistema estéreo del televisor o de la
videograbadora.
En el visualizador parpadea “0:00”.
m Se ha producido una interrupción
del suministro eléctrico. Vuelva a
ajustar el reloj y a programar el
temporizador.
Información adicional
E
33
Remote
El telemando no funciona.
m Las pilas se han agotado.
Reemplácelas.
m
Entre el telemando y el sistema
estéreo existe un obstáculo. Elimínelo.
Restablecimiento de los
ajustes de fábrica
1
Desenchufe el cable de alimentación de CA.
2
Vuelva a enchufarlo en un tomacorriente
de la red manteniendo presionado el
interruptor POWER de la unidad.
Especificaciones
Sección del reproductor de discos
compactos
Sistema
Sistema de discos compactos y
audiodigital
Láser Láser de semiconductor
(λ= 780 nm)
Duración de la emisión: continua
Salida de láser
44,6 µW* como máx.
* Esta salida es el valor medido a
una distancia de 200 mm de la
superficie del objetivo del
bloque captor óptico con una
apertura de 7 mm
Longitud de onda
780 - 790 mm
Respuesta en frecuencia
2 Hz - 20 kHz
Sección del deck de minidiscos
Sistema
Sistema audiodigital de minidiscos
Disco Minidisco
Láser Láser de semiconductor
(λ = 780 nm)
Salida de láser
44,6 µW* como máx.
* Esta salida es el valor medido a
una distancia de 200 mm de la
superficie del objetivo del
bloque captor óptico con una
apertura de 7 mm
Propiedades del diodo láser
Material: GaAIAs
Revoluciones (CLV)
Aprox. 400 rpm a 900 rpm
Corrección de errores
Código Reed Solomon de
intercalación cruzada avanzada
(ACIRC)
Frecuencia de muestreo
44,1 kHz
Sistema de modulación
EFM
(Modulación de ocho a catorce)
Número de canales
2 canales estéreo
Respuesta en frecuencia
5 Hz a 20 kHz
Fluctuación y trémolo
Inferiores al límite mensurable
Sección del sintonizador
Sección del sintonizador de FM
Gama de sintonía
87,5 - 108,0 MHz (intervalo de
50 kHz)
Antena Antena monofilar de FM
Terminal para antena
75 ohmios, desequilibrados
Frecuencia intermedia
10,7 MHz
Sección del sintonizador de AM
Gama de sintonía
531 - 1.602 kHz (con intervalo de
sintonía ajustado a 9 kHz)
Antena Antena de cuadro de AM
Terminales para antena exterior
Frecuencia intermedia
450 kHz
Sección del temporizador
Sistema
Sistema sincronizado por cuarzo
Programación del temporizador
Pasos de un minuto
Temporizador cronodesconectador
Pasos de 10 minutos, 90 minutos
como máx.
Sección del amplificador
Salida de potencia e DIN
(MJ-L1)
30 W + 30 W
(6 ohmios, a 1 kHz, DIN)
(MJ-L1A)
30 W + 30 W
(4 ohmios, a 1 kHz, DIN)
Salida de potencia eficaz continua
(MJ-L1)
40 W + 40 W
(6 ohmios a 1 kHz, distorsión
armónica total del 10%)
(MJ-L1A)
40 W + 40 W
(4 ohmios a 1 kHz, distorsión
armónica total del 10%)
Salida de potencia musical
(MJ-L1)
70 W + 70 W
(6 ohmios a 1 kHz, distorsión
armónica total del 10%)
(MJ-L1A)
70 W + 70 W
(4 ohmios a 1 kHz, distorsión
armónica total del 10%)
Entradas
TAPE (tomas fono):
Tensión: 250 mV
Impedancia: 47 kiloohmios
Salidas TAPE (tomas fono):
Tensión: 250 mV
Impedancia: 1 kiloohmio
PHONES (toma telefónica estéreo):
acepta auriculares de 8 ohmios o
más.
Sección de los altavoces (SS-MJ1,
suministrados para el MJ-L1
solamente)
Sistema de altavoces
2 vías, tipo reflector de graves
Unidades altavoces
Altavoz de graves: 13 cm de
diámetro, tipo cono
Altavoz de agudos: 2.5 cm de
diámetro, tipo cúpula
Impedancia nominal
6 ohmios
Dimensiones
Aprox. 190 x 385 x 165 mm
(an x al x prf), incluyendo partes y
controles salientes
Masa Aprox. 4,0 kg
Accesorios suministrados
Telemando RM-SMJ1 (1)
Pila de litio CR2025 Sony (1)
Antena monofilar de FM (1)
Antena de cuadro de AM (1)
Cables para altavoces (2)*
*Suministrados para el MJ-L1
solamente
Sección general
Alimentación
220 - 230 V CA, 50/60 Hz
Consumo
95 vatios
Dimensiones
Aprox. 430 x 95 x 290 mm
(an/al/prf), incluyendo partes y
controles salientes
Masa Aprox. 7,0 kg
El diseño y las especificaciones están
sujetos a cambio sin previo aviso.
Índice de partes y
controles
Con respecto a cómo utilizar los controles,
consulte las páginas indicadas entre
paréntesis.
Los controles con asterisco poseen lámparas
indicadoras incorporadas.
Panel frontal
Sección del reproductor de discos compactos
1 Tecla selectora de modo de
reproducción (PLAY MODE) (9)
1345
68 !¢
!“!`097
2
Información adicional
E
34
2 Tecla selectora de caracteres
(CHARACTER) (10)
3 Tecla de reproducción repetida
(REPEAT) (8)
4 Visualizador (7, 8)
5 Tecla selectora de visualización
(DISPLAY) (8)
6
Tecla de edición/negación (EDIT/NO) (10)
7 Tecla de expulsión del disco compacto
(CD §) (7)
8 Tecla de introducción/afirmación
(ENTER/YES) (9, 10)
9 Bandeja del disco (7)
0 Tecla de reproducción/pausa () (7)
Tecla de retroceso rápido (0) (8)
!™ Mando de lanzadera (7)
Tecla de avance rápido ()) (8)
Tecla de parada ( ) (7)
Sección del deck de minidiscos
1 Tecla selectora de modo de
reproducción (PLAY MODE) (13)
2 Tecla selectora de caracteres
(CHARACTER) (21)
3 Tecla de reproducción repetida
(REPEAT) (12)
4 Visualizador (11, 12)
5 Tecla de grabación en pausa (REC
PAUSE) (15)
6 Tecla de sincronización con disco
compacto (CD SYNCHRO) (15)
7 Tecla selectora de visualización
(DISPLAY) (12)
8 Tecla de desplazamiento (SCROLL)
(12, 21)
9 Tecla de grabación (REC) (16)
0 Tecla de parada de la grabación (REC
STOP) (15)
Tecla de edición/negación (EDIT/NO)
(15, 18)
!™ Tecla de introducción/afirmación
(ENTER/YES) (13, 15, 18)
Ranura de inserción del disco (11)
Tecla de reproducción/pausa () (11)
! Tecla de retroceso rápido (0) (12)
Tecla de expulsión del minidisco (§) (11)
Mando de lanzadera (11)
!• Tecla de avance rápido ()) (12)
Tecla de parada ( ) (11)
Sección del sintonizador
1 Tecla selectora de caracteres
(CHARACTER) (23)
2 Tecla de ajuste del reloj (CLOCK) (6)
3 Tecla selectora de temporizador (TIMER
SELECT) (27)
4 Tecla de programación del
temporizador (TIMER SET) (26)
5 Tecla selectora de estéreo/monoaural
(STEREO/MONO) (22)
6 Visualizador (22)
7 Tecla selectora de visualización
(DISPLAY) (24)
8 Tecla selectora de sintonizador/banda
(TUNER/BAND) (22)
9 Tecla selectora de modo de sintonía
(TUNING) (22)
0
Tecla de edición/negación (EDIT/NO) (23)
Tecla de edición/afirmación (ENTER/
YES) (23)
!™ Mando de lanzadera (22)
Sección del amplificador
1 Tecla de ajuste de graves/agudos
(BASS/TREBLE) (25)
2 Tecla de ajuste del equilibrio
(BALANCE) (25)
3
Teclas selectoras de función (FUNCTION)
Tecla selectora de deck de cassettes
(TAPE) (16, 28)
Tecla selectora de reproductor de
minidiscos (MD) (11, 18)
Tecla selectora de reproductor de discos
compactos (CD) (7, 16)
Tecla selectora de sintonizador/banda
(TUNER/BAND) (16, 22)
4 Interruptor de alimentación (POWER)
(7, 27)
5 Toma para auriculares (PHONES) (25)
6 Teclas de volumen (VOLUME +/–) (25)
Panel posterior
1
Conectores para altavoces (SPEAKER) (4)
2 Tomas de salida para deck de cassettes
(TAPE OUT) (28)
3 Tomas de entrada para deck de cassettes
(TAPE IN) (28)
4 Conector para antena de FM (FM 75
COAXIAL) (4)
5 Terminal de puesta a tierra (y) (4)
6 Terminal para antena de AM (AM) (4)
7 Cable de alimentación de CA (5)
Visualizador
Sección del reproductor de discos
compactos
1 Indicaciones de tiempo de (7)
reproducción/número de canción
2 Indicaciones del reproductor de discos
compactos
Reproducción/pausa () (7)
Repetición de una canción (REPEAT 1) (8)
Reproducción aleatoria (SHUFFLE) (9)
Reproducción programada
(PROGRAM) (9)
Disco (DISC) (7)
Canción (TRACK) (7)
3 Calendario de canciones (7)
Sección del deck de minidiscos
1
Indicaciones de tiempo de reproducción/
número de canción/título (11)
2
Indicaciones del reproductor de minidiscos
Reproducción/pausa () (11)
Grabación [REC] (15)
Sincronización con disco compacto
(SYNC) (15)
Sincronización con el nivel (LEVEL-
SYNC) (14)
Edición de la TOC (´) (15)
Repetición de una canción (REPEAT 1)
(12)
Reproducción aleatoria (SHUFFLE) (13)
Reproducción programada
(PROGRAM) (13)
Disco (DISC) (11)
Canción (TRACK) (11)
3 Calendario de canciones (11)
13470
!` !“
9
8
65
! !⁄
2
12 345 6 7 8
9
0!` !
23
46
5
1
4 5 6321
7
TRACK DISC
1
6
11
16
2
7
12
17
3
8
13
18
4
9
14
19
5
10
15
20
1
SHUFFLE
PROGRAM
REPEAT 1
CD
23
SYNC REC
LEVEL-SYNC
TOC
EDIT
TRACK DISC
MD
1
6
11
16
2
7
12
17
3
8
13
18
4
9
14
19
5
10
15
20
1
SHUFFLE
PROGRAM
REPEAT 1
ATTENUATE
23
Información adicional
E
35
Sección del sintonizador
1 Indicaciones de frecuencia/hora/
nombre de emisora (6, 22, 23, 26)
2 Indicaciones del sintonizador
Emisora sintonizada (TUNED) (22)
Estéreo/monoaural (STEREO MONO)
(22)
Sintonía manual (MANUAL) (22)
Sintonía automática (AUTO) (22)
Memorización (24)
Telemando (RM-SMJ1)
1 Tecla del temporizador
cronodesconectador (26)
2 Tecla selectora de función (FUNCTION)
(16)
3 Teclas de operación del sintonizador
Tecla selectora de banda (BAND) (22)
Teclas de emisoras memorizadas
(PRESET +/–) (24)
4 Teclas de operación del reproductor de
discos compactos
Tecla de reproducción (() (7)
Tecla de pausa (P) (7)
Tecla de parada (p) (7)
Tecla de búsqueda regresiva (=) (7)
Tecla de búsqueda progresiva (+) (7)
Tecla de reproducción repetida
(REPEAT) (8)
Tecla selectora de modo de
reproducción (P.MODE) (9)
5 Teclas de operación del reproductor de
minidiscos
Tecla de reproducción (() (11)
Tecla de pausa (P) (11)
Tecla de parada (p) (11)
Tecla de búsqueda regresiva (=) (11)
Tecla de búsqueda progresiva (+)
(11)
Tecla de grabación (r REC) (16)
Tecla de reproducción repetida
(REPEAT) (12)
Tecla selectora de modo de
reproducción (P.MODE) (13)
6 Teclas numéricas (7, 11, 24)
7 Tecla de alimentación (POWER) (7)
8 Tecla selectora de visualización
(DISPLAY) (8, 12)
9 Tecla de desplazamiento (SCROLL)
(12, 21)
0 Teclas de volumen (VOL +/–) (25)
Tecla de más de 10 (>10) (7, 11, 24)
Índice alfabético
Ajuste del reloj 6
Ajuste del sonido 25
Antenas 4, 32
Asignación
un nombre a un disco compacto 10
Borrado
de todas las canciones 18
de un nombre de emisora 24
de una parte de una canción 18
Calendario de canciones
disco compacto 7
minidisco 11
Colocación de la pila 5
Combinación 20
Comprobación
de la visualización (disco compacto) 8
de la visualización (minidisco) 12
Conexión
de equipos opcionales 28
del sistema 4
Disco compacto
extracción 7
inserción 7
División 19
Emisoras
asignación de nombres 23
memorización 23
sintonía 22
Escucha
de la radio 22
Grabación
analógica 14
antes de grabar 14
de un disco compacto 15
de un programa de radiodifusión 16
digital 14
Grabación de discos compactos en un
minidisco
automáticamente 15
manualmente 16
Grabación sincronizada con un disco
compacto 15
Lengüeta de protección contra la
grabación 15
Localización
de un punto particular de una canción
(disco compacto) 8
de un punto particular de una canción
(minidisco) 12
de una canción específica (disco
compacto) 7
de una canción específica (minidisco) 11
Marcación de canciones
marcación automática de canciones 17
marcación manual de canciones 17
Minidisco
extracción 11
grabable 15
inserción 11
limitaciones del sistema 31
pregrabado 12
Movimiento de canciones 19
Reproducción
de las canciones en orden aleatorio
(reproducción aleatoria) (disco
compacto) 9
de las canciones en orden aleatorio
(reproducción aleatoria) (minidisco) 13
de las canciones en el orden deseado
(reproducción programada) (disco
compacto) 9
de las canciones en el orden deseado
(reproducción programada) (minidisco)
13
de un disco compacto (reproducción
normal) 7
de un minidisco compacto
(reproducción normal) 11
repetida de canciones (reproducción
repetida) (disco compacto) 8
repetida de canciones (reproducción
repetida) (minidisco) 12
SCMS (Sistema de administración de copia
en serie) 14, 30
Sintonizador 22
Temporizador
grabación controlada con el
temporizador 27
para despertarse escuchando música 26
para dormirse escuchando música 26
Telemando 7, 11, 26, 35
Titulación
de emisoras 23
de un disco compacto 10
de un minidisco 20
TOC (Tabla de índice) 15
Visualización
comprobación de la visualización (disco
compacto) 8
comprobación de la visualización
(minidisco) 12
mensajes de visualización de minidiscos
31
STEREO MONO
MANUAL
AUTO
PRESET
1
TUNED
2
(
=
(
P
+
p
rPp
1
7
2
3
4
5
6
8
9
0
!`
1/138