BALAY 3KE1820N/22, 3KE1820A/01, 3KE1820A/02, 3KE1820N/01, 3KE1820N/21, 3KE1820N/25, 3KE1820N/27 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el BALAY 3KE1820N/22 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ES
Indice
Consejos para la eliminación del embalaje
y el desguace de los aparatos usados 3
Consejos de Seguridad 4
Observaciones de carácter general 6
Familiarizándose con el nuevo aparato 6
Prestar atención a la temperatura del entorno
y la ventilación del aparato 7
Conexión eléctrica 7
Cuadro de mandos 8
Conectar el aparato 8
Desconexión y paro del aparato 9
Posibilidad de variar la posición
del equipo interior del frigorífico 10
Colocar y ordenar los alimentos 10
Congelar los alimentos 11
Desescarchar el compartimento de congelación 13
Limpieza de la unidad 14
Consejos précticos para ahorrar energía eléctrica 15
Ruidos de funcionamiento del aparato 15
Pequeñas averías de fácil solución 16
Avisar al Servicio de Asistencia Técnica Oficial 16
PT
Îndice
Indicações sobre reciclagem 17
Indicações de segurança 17
O seu novo aparelho 19
Dar atenção à temperatura ambiente e à ventilação 20
Ligação do aparelho/ Colocação em funcionamento 20
Painel de comandos 21
Ligar o aparelho 21
Desligar e desactivar o aparelho 22
Disposição variável do espaço interior 23
Arrumação dos alimentos 23
Congelação de alimentos 24
Descongelação da zona de cogelação 25
Limpeza do aparelho 26
Como poupar energia 27
Ruídos de funcionamento 27
Eliminação de pequenas anomalias 28
Chamar a Assistência Técnica 28
8
3
5 6
4
7
2
1
12
B
A
1 - 9
18
11
15
16
17
13
B
alay
CONGELADOR FRIGORÍFICO
super
5 4 3 2
1
B
alay
CONGELADOR
FRIGORÍFICO
super
10
B
alay
CONGELADOR
FRIGORÍFICO
super
10
11
1
2
12
1
2
9
B A
13
3
22
Reservado el derecho de introducir modificaciones
Reservamo-nos o direito a alterações
BSH Electrodomésticos, S.A.
C/ Itaroa, N.º 1
31620 Huarte
Pamplona (NAVARRA)
A-28-893550
Nº Código: 9000071663 (8502)
Modo de Empleo
ES
Instruções de serviço
PT
3
es
Consejos para la
eliminación del
embalaje y el
desguace de los
aparatos usados
Desguace del aparato
usado
A tener en cuenta en caso de que el
nuevo aparato sustituya a una unidad
usada.
Los aparatos usados incorporan
materiales valiosos que se pueden
recuperar, entregando el aparato a dicho
efecto en un centro oficial de recogida
o recuperación de materiales reciclables.
Antes de deshacerse de su aparato
usado y sustituirlo por uno nuevo,
deberá inutilizarlo:
1. Extraiga para ello el enchufe del
aparato de la toma de corriente.
2. Corte el cable de conexión del aparato
y retírelo conjuntamente con el
enchufe.
3. Desmonte los cierres o cerraduras
de la puerta o inutilícelos a fin de
impedir que los niños, al jugar con
la unidad, se encierren en la misma
y corran peligro de muerte (asfixia).
Todos los aparatos frigoríficos contienen
gases aislantes y refrigerantes, que
exigen un tratamiento y eliminación
específicos. Preste atención a que las
tuberías del circuito de frío de su aparato
no sufran daños ni desperfectos antes
de haberlo entregado en el
correspondiente Centro Oficial de
recogida.
Consejos para la
eliminación del embalaje
de los aparatos
¡Atención!
No permita que los niños jueguen con
el material del embalaje o parte de
sus elementos. ¡El aparato no es
ningún juguete! ¡Existe peligro de
asfixia a causa de los cartones y las
láminas de plástico!
Su nuevo aparato está protegido durante
el transporte hasta su hogar por un
embalaje. Todos los materiales de
embalaje utilizados son respetuosos con
el medio ambiente y pueden ser
reciclados o reutilizados. Contribuya
activamente a la protección del medio
ambiente insistiendo en unos métodos
de eliminación y recuperación de los
materiales de embalaje respetuosos con
el medio ambiente.
Su Distribuidor o Administración local le
informará gustosamente sobre las vías
y posibilidades más eficaces y actuales
para la eliminación respetuosa con el
medio ambiente de estos materiales.
Este aparato está marcado con la
Directiva europea 2002/96/CE relativa al
uso de aparatos eléctricos y electrónicos
(Residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos).
La directiva proporciona el marco
general válido en todo el ámbito de la
Unión Europea para la retirada y la
reutilización de los residuos de los
aparatos eléctricos y electrónicos.
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 3
4
es
Consejos de seguridad
Antes de emplear
el aparato nuevo:
Lea detenidamente las instrucciones de
uso y de montaje de su aparato. En éstas
se facilitan informaciones y consejos
importantes relativos a su seguridad
personal, así como a la instalación, el
manejo y el cuidado correcto del mismo.
El fabricante no se responsabiliza en
absoluto de eventuales daños y
perjuicios que pudieran producirse en
caso de incumplimiento por parte del
usuario de los consejos y advertencias
de seguridad que se facilitan en las
presentes instrucciones. Guarde las
instrucciones de uso y de montaje para
un posible propietario posterior.
Advertencias
El presente aparato incorpora una
pequeña cantidad de isobután (R 600a),
un gas natural de elevada compatibili-
dad medioambiental, aunque es
inflamable. Al efectuar la instalación
y montaje de la unidad, deberá
prestarse particular atención a que el
circuito de frío no sufra ningún tipo de
daño o desperfecto. Tenga presente
que la salida a chorro del agente
refrigerante puede inflamarse
o provocar lesiones en los ojos.
En caso de constatarse daños
o desperfectos en el circuito de frío
de la unidad deberá
– evitarse cualquier manipulación con
fuegos o focos de ignición,
– extraer el enchufe del aparato de la
toma de corriente y procurar una
buena ventilación del lugar en donde
se encuentre emplazado el aparato,
durante varios minutos.
Cuanto mayor cantidad de agente
refrigerante contenga el aparato,
mayores dimensiones tiene que tener
el recinto en donde se vaya a colocar.
En recintos demasiado pequeños
pueden formarse mezclas inflamables
de aire y gas en caso de producirse
fugas en el circuito de frío del aparato.
Las dimensiones mínimas de la
habitación o local en donde se
encuentra instalado el aparato
deberán ser 1 m
3
por cada 8 gramos
de agente refrigerante. La cantidad de
agente refrigerante que incorpora su
aparato figura en la placa de
características, que se encuentra en el
interior del mismo.
En caso de emergencia:
– Enjuagar bien los ojos con agua
y avisar a un médico.
– Evitar cualquier manipulación con
fuegos o focos de ignición, o que
pueda producir chispas.
– Extraer el enchufe del aparato de
la toma de corriente y procurar una
buena ventilación del lugar en donde
se encuentra emplazado el aparato,
durante varios minutos.
En los casos siguientes deberá
extraerse el cable de conexión de la
toma de corriente o desconectar el
fusible de la red:
– Al desescarchar el aparato.
– Al limpiar el aparato.
¡No tirar del cable de conexión del
aparato, sino hacerlo siempre por el
cuerpo del enchufe!
Si el aparato presentara daños
o desperfectos, no deberá ser puesto
en funcionamiento. En caso de duda,
consultar con el distribuidor en donde
adquirió el aparato.
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 4
5
es
No usar aparatos eléctricos en el
interior de la unidad (por ejemplo
calefacciones, heladoras, etc.).
No guardar productos combinados con
agentes o gases propelentes (por
ejemplo sprays) ni materias explosivas
en el aparato –
¡Existe peligro de explosión!
No permita que los niños jueguen
con la unidad ni se sienten sobre los
cajones o se columpien de las puertas.
No utilizar ningún tipo de limpiadora de
vapor para desescarchar o limpiar la
unidad. El vapor caliente podría
penetrar en el interior del aparato,
accediendo a los elementos
conductores de corriente y provocar
cortocircuitos o incluso sacudidas
eléctricas.
Puntos a tener en cuenta al utilizar
el aparato
Prestar particular atención a que las
aberturas de ventilación y aireación
no estén nunca obstruidas.
Las reparaciones que fuera necesario
efectuar sólo podrán ser ejecutadas
por técnicos especializados de la
marca. Las reparaciones efectuadas
de modo erróneo o incorrecto pueden
implicar serios peligros para el
usuario.
No utilizar el zócalo, los cajones o las
puertas de la unidad como pisaderas
o reposapiés.
En caso de conservar bebidas con
un elevado contenido de alcohol en
la unidad, conviene envasarlas en
botellas provistas de un cierre
hermético y colocarlas siempre en
posición vertical.
En caso de disponer la unidad de una
cerradura, guardar la llave fuera del
alcance de los niños.
No permitir que las grasas y aceites
entren en contacto con los elementos
de plástico del interior del frigorífico o
la junta de la puerta. El plástico y la
junta de goma son materiales muy
susceptibles a la porosidad.
No guardar en el compartimento de
congelación botellas ni tarros o latas
que contengan líquidos,
particularmente bebidas gaseosas.
¡Las botellas y latas pueden estallar!
No introducir en la boca directamente
los helados, polos o cubitos de hielo
extraídos del compartimento de
congelación.
¡Peligro de quemaduras a causa de
las bajas temperaturas!
No tocar los productos congelados con
las manos húmedas a fin de evitar que
se queden adheridas a éstos. ¡Peligro
de quemaduras a causa de las bajas
temperaturas!
No rascar el hielo o la escarcha ni
tratar de desprender alimentos
congelados con ayuda de objetos
metálicos cortantes (por ejemplo
cuchillos), dado que las rejillas
congeladoras podrían resultar
dañadas. La salida a chorros del
agente refrigerante puede provocar
lesiones en los ojos o inflamarse.
Para acelerar el proceso de
desescarchado del aparato sólo
deberán utilizarse los productos
auxiliares recomendados por el
fabricante.
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 5
6
es
Observaciones de
carácter general
El aparato ha sido diseñado para
la refrigeración y congelación de
alimentos y
la preparación de cubitos de hielo.
El aparato está destinado al uso en el
ámbito doméstico.
En caso de utilizarlo para fines
industriales, deberán tenerse en
cuenta las correspondientes normas
y disposiciones.
El aparato está dotado de un dispositivo
de desparasitaje según la directiva de la
Unión Europea 89/336/CEE.
La estanqueidad del circuito de
refrigeración viene verificada de fábrica.
Este producto cumple las normas
específicas de seguridad para aparatos
eléctricos (EN 60335/2/24).
Familiarizándose con
el nuevo aparato
Las presentes instrucciones de uso son
válidas para diferentes modelos de
aparato; por ello puede ser posible que
se describan detalles y características
de equipamiento que no concuerdan con
las de su aparato concreto.
Figura Q
A Compartimento frigorífico
B Compartimento de congelación
1–9 Cuadro de mandos
10 Iluminación interior
11 Bandeja
12 Cajón para la verdura
13 Estantes
15 Elemento portahuevos
(No disponible en todos los
modelos)
16 Botellero
17 Cajón de congelación
18 Ventilador
(No disponible en todos los
modelos)
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 6
7
es
Prestar atención
a la temperatura del
entorno y la venti-
lación del aparato
La clase climática a la que pertenece el
aparato figura en la placa de caracterí-
sticas del mismo (Fig. !1) e indica a qué
temperatura del entorno puede funcionar
el aparato.
Clase climática Temperatura del
entorno admisible
SN +10 °C hasta 32 °C
N +16 °C hasta 32 °C
ST +18 °C hasta 38 °C
T +18 °C hasta 43 °C
Ventilación
Figura R
El aire recalentado en la pared posterior
del aparato debe poder escapar
libremente, de lo contrario, el aparato
tendrá que aumentar su rendimiento,
provocando un consumo de energía
eléctrica elevado e inútil. Por esta razón
habrá que prestar particular atención
a que las aberturas de ventilación
y aireación no estén nunca obstruidas.
Conexión eléctrica
Tras instalar el aparato deberá
aguardarse aprox. media hora antes de
ponerlo en funcionamiento. Durante el
transporte del aparato es posible que el
aceite contenido en el evaporador se
desplace por el circuito de frío.
Limpiar el interior del aparato antes de
su puesta en funcionamiento inicial
(véase el capítulo «Limpieza»).
La toma de corriente deberá ser
libremente accesible. Conectar la unidad
a una red eléctrica de corriente alterna
de 220–240 V/50 Hz a través de una
toma de corriente instalada
reglamentariamente y provista de puesta
a tierra. La toma de corriente debe estar
protegida con un fusible de 10 amperios
como mínimo.
En los aparatos destinados a países
fuera del continente europeo deberá
verificarse si los valores de la tensión
de conexión y el tipo de corriente que
figuran en la placa de características
del aparato coinciden con los de la red
nacional. La placa de características
del aparato se encuentra en el lateral
inferior izquierdo. En caso de que fuera
necesario sustituir el enchufe de
conexión a la red eléctrica, esto sólo
podrá ser efectuado por electricistas
o técnicos especializados de la rama.
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 7
8
es
Cuadro de mandos
Figura W
1. Interruptor de puerta para la luz
interior del REFRIGERADOR.
2. Piloto indicador de conexión y
desconexión del refrigerador.
3. Tecla para la posición de
congelación ultrarrápida.
Conecta y desconecta la opción
«Congelación ultrarrápida» del
compartimento de congelación.
Con esta función se pueden congelar
simultáneamente grandes cantidades
de alimentos frescos, debiéndose
conectar en función de la cantidad de
alimentos que se vayan a congelar,
hasta 24 horas antes de introducir
los alimentos frescos en el com-
partimento de congelación.
Al estar activada esta función, el
grupo frigorífico del aparato
funciona continuamente,
alcanzándose en el interior del
compartimento de congelación unas
temperaturas muy bajas (gran frío).
La función de congelación
ultrarrápida se puede desactivar
manualmente volviendo a pulsar la
tecla 3.
4 Piloto indicador de la posición de
congelación ultrarrápida.
La iluminación del piloto indicador
señala la activación de la
congelación ultrarrápida.
5 Tecla para conexión
y desconexión del compartimento
de congelación
Para conectar y desconectar
por separado el compartimento
de congelación.
Conectar el aparato
Compartimento
Refrigerador
Gire el selector de temperatura
(figura E) que se encuentra en la
posición “0”; En el momento de
accionarlo, se iluminará el piloto de
color verde en el cuadro de mandos y
se encenderá la luz interior del
compartimento de este modo se iniciará
el proceso de refrigeración.
Ajustar la Temperatura
Utilice el selector de temperatura
(Figura E) para regular la temperatura
del interior del frigorífico. Las cifras
altas, en el regulador de temperatura del
refrigerador, corresponden a grados
bajos de temperatura.
Cuando el selector de temperatura está
en la posición “0”, el proceso de
refrigeración está apagado. Dicho
proceso comenzará al colocarlo en la
posición “1”.
Se recomienda una posición media
de temperatura (aproximadamente “2-
3”).
Compartimento
Congelador
Puesta en marcha (figura W) Mediante
la tecla 5 se efectúa la CONEXIÓN del
congelador.
Para alcanzar temperaturas muy bajas
en el compartimento de congelación
pulsar la tecla 3, "Congelación
Ultrarrápida".
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 8
9
es
Advertencias relativas al
funcionamiento del aparato
El ventilador (Fig. Q/18), funciona o
está parado según lo requiera el
comportamiento del refrigerador. (No
disponible en todos los modelos).
Los lados frontales del cuerpo del
aparato son calentados ligeramente.
De este modo se impide la formación
de agua de condensación en la zona
de la junta de la puerta.
Durante el funcionamiento del grupo
frigorífico se forman gotas de agua
o escarcha sobre la pared posterior
del compartimento frigorífico. Esto es
un fenómeno perfectamente normal y
es debido a razones técnicas. No es
necesario raspar la escarcha ni secar
las gotas de agua, dado que se
descongelan automáticamente. El
agua de descongelación es recogida
en la canaleta de desagüe (Fig. O/A)
volviendo al grupo frigorífico, donde
se evapora.
En caso de registrarse una elevada
humedad relativa del aire, se puede
formar agua de condensación en el
interior del frigorífico, en particular
sobre las baldas o bandejas de vidrio.
Si esto sucediera, deberán guardarse
los alimentos envueltos y ajustarse una
temperatura más baja en el frigorífico.
En caso de que, tras cerrar la puerta
del compartimento de congelación,
ésta no se pueda volver a abrir
inmediatamente, ello se debe a que,
cuando se abre la puerta, se crea una
cierta depresión en el interior del
aparato.
Por lo tanto, cuando se produzca tal
situación deberá aguardarse unos dos
a tres minutos antes de abrir la puerta,
a fin de permitir que la depresión sea
compensada.
A causa del trabajo del grupo frigorífico,
en algunos puntos de las rejillas
congeladoras puede acumularse
rápidamente escarcha. Esto no afecta
en absoluto al buen funcionamiento del
aparato ni tampoco implica un aumento
del consumo de energía eléctrica. La
eliminación de la escarcha acumulada
sólo será necesaria en caso de que la
capa de escarcha o hielo alcance un
espesor de más de 5 mm sobre toda la
superficie de las rejillas congeladoras.
No permitir que las grasas y aceites
entren en contacto con los elementos
de plástico del interior del aparato o la
junta de la puerta. El plástico y la junta
de goma son materiales muy
susceptibles a la porosidad.
Desconexión y paro
del aparato
Desconectar el aparato
Los compartimentos frigorífico y de
congelación se pueden desconectar
por separado.
Gire el selector de temperatura
(figura E) a la posición “0”. El proceso
de refrigeración se detendrá en todo el
aparato.
Para desconectar el compartimento
de congelación, pulsar la tecla para
conexión y desconexión (5).
(Figura W)
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 9
10
es
Paro del aparato
En caso de largos períodos de
inactividad de la unidad:
Desconectar los compartimentos
frigorífico y de congelación tal como
se explica en el apartado anterior.
Extraer el enchufe de conexión del
aparato de la toma de corriente de la
red eléctrica.
Desescarchar y limpiar el aparato.
Dejar las puertas abiertas.
Posibilidad de variar
la posición del
equipo interior del
frigorífico
La posición y altura de las bandejas del
frigorífico y de los soportes y estantes
de la cara interior de la puerta se
pueden modificar en caso necesario.
Para ello, desplazar las bandejas hacia
adelante, abatirlas hacia abajo y
extraerlas del soporte inclinándola por
uno de sus laterales (Fig. T). Para
extraer los soportes y estantes de la
puerta deberán levantarse primero de su
posición (Fig. Y).
Equipos opcionales
(no disponible en todos los modelos)
Botellero
Figura U
El botellero sirve de sujeción a las
botellas, impidiendo que éstas vuelquen
al abrir o cerrar la puerta del aparato.
Colocar y ordenar
los alimentos
¡Prestar atención a las
diferentes zonas de frío
del frigorífico!
En función de la circulación del aire en
el interior del frigorífico, se crean en éste
diferentes zonas de frío.
• Las zonas de más frío
se encuentran en el panel posterior y
están situadas, según el modelo de
aparato concreto, entre la flecha lateral
estampada y la balda de vidrio que se
encuentra debajo de ésta (Fig. !!2) o bien
entre ambas flechas (Fig. !!3).
Un consejo práctico: Guarde en las zonas
de más frío los alimentos más delicados
(por ejemplo pescado, embutido, carne).
• La zona de menos frío
se encuentra en la parte superior de la
cara interior de la puerta.
Un consejo práctico: Guarde en la zona
menos fría el queso y la mantequilla, por
ejemplo. De esta manera el queso
conserva su aroma y la mantequilla se
puede untar en el pan.
Puntos a tener en cuenta
al colocar los alimentos
en el aparato
Colocar los alimentos empaquetados
o bien cubiertos en la unidad. De este
modo se evita que los alimentos se
deshidraten, descoloren o pierdan su
valor nutritivo y aroma. Además se evita
la mezcla de olores y sabores, así como
la descoloración de las piezas de plástico.
Las verduras, frutas y lechugas se
pueden guardar en los cajones para las
verduras, sin necesidad de envolverlas.
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 10
11
es
Guardar los alimentos del
modo siguiente:
Colocar sobre las bandejas en el
frigorífico (de arriba hacia abajo): Pan
y bollería, platos cocinados, productos
lácteos, carne y embutido
En el cajón para la verdura: Verduras
y hortalizas, frutas y lechugas.
En los estantes y compartimentos de
la cara interior de la puerta (de arriba
hacia abajo): Mantequilla y queso,
huevos, tarros, botellas pequeñas,
botellas grandes, bolsas o briks de
leche, briks de zumos de frutas.
Congelar los
alimentos
Capacidad de
congelación:
La capacidad máxima de congelación
de alimentos frescos en 24 h,
(distribuidos sobre las rejillas
congeladoras), se indica en la placa
de características (en Kg/24h), ver
figura !1.
Para que los alimentos conserven su
valor nutritivo, vitaminas y buen aspecto
hay que congelar el centro lo más
rápidamente posible. Por esta razón no
deberá superarse la máxima capacidad
de congelación del aparato.
En caso de congelar los alimentos en los
cajones de congelación, la capacidad
máxima de congelación disminuye
ligeramente.
Congelar alimentos frescos
En caso de guardar productos ya
congelados en el compartimento de
congelación, deberá activarse la opción
de congelación ultrarrápida «super»
varias horas antes de colocar los
alimentos frescos en el compartimento
de congelación.
Si decide congelar usted mismo los
alimentos, utilice únicamente alimentos
frescos y en perfectas condiciones.
Envasar los alimentos herméticamente
para que no se deshidraten o pierdan su
sabor.
Manera de envasar
correctamente los
alimentos
1. Introducir los alimentos en la envoltura
prevista a dicho efecto.
2. Procurar eliminar todo el aire que
pudiera haber en el envase.
3. Cerrarlo herméticamente.
4. Marcar los envases, indicando su
contenido y la fecha de congelación.
Materiales no apropiados para el
envasado de alimentos
Papel de empaquetar, papel
apergaminado, celofán, bolsas de la
basura y bolsitas de plástico de la
compra ya usadas.
Materiales indicados para el
envasado de los alimentos
Láminas de plástico, bolsitas y láminas
de polietileno, papel de aluminio, cajitas
y envases específicos para la
congelación de alimentos.
Todos estos productos y materiales se
pueden adquirir en la mayoría de los
supermercados, grandes almacenes o
en el comercio especializado.
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 11
12
es
Materiales apropiados para el cierre
de los envases
Gomitas, clips de plástico, bramante,
cinta adhesiva incongelable, etc.
Las bolsitas o láminas de plástico de
polietileno se pueden termosellar con
una soldadora de plásticos.
Puntos a tener en cuenta
al comprar alimentos
ultracongelados
Prestar atención a que la envoltura del
alimento o producto congelado no
presente ningún tipo de daño.
Verifique la fecha de caducidad de los
alimentos. Cerciórese de que ésta no ha
vencido.
La indicación de la temperatura del
congelador del establecimiento en
donde adquiera los alimentos deberá
señalar un valor mínimo de –18 °C.
Al hacer la compra, recuerde que
conviene adquirir los alimentos
congelados en el último momento.
Procure transportarlos directamente
a casa envueltos en una bolsa
isotérmica. Una vez en el hogar, deberá
colocarlos inmediatamente en el
compartimento de congelación.
Guardar los alimentos
congelados
Con objeto de no obstaculizar la
circulación del aire en el interior del
aparato, hay que cerciorarse siempre
de que todos los cajones de
congelación se encuentran
introducidos hasta el tope en el
compartimento de congelación.
En caso de tener que congelar una
gran cantidad de alimentos, se pueden
extraer todos los cajones
congeladores, a excepción del inferior,
del aparato y apilar los alimentos
sobre las rejillas congeladoras. Para
retirar los cajones deberán extraerse
completamente hasta alcanzar el tope
limitador, inclinándolos a continuación
hacia arriba.
Calendario de congelación
Para evitar pérdidas de calidad y valor
nutritivo de los alimentos congelados, no
deberá superarse el máximo plazo de
conservación a –18 °C.
El plazo de conservación varía en
función del tipo del alimento congelado.
En caso de conservar alimentos
ultracongelados adquiridos en el
comercio, deberá tenerse en cuenta la
fecha de fabricación o el tiempo de
caducidad de los mismos.
El pescado,
el embutido y los
platos cocinados,
así como el pan
y la bollería hasta 6 meses
El queso, las aves
y la carne hasta 8 meses
La fruta y verdura hasta 12 meses
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 12
13
es
Preparación de helados
¡Atención!
¡No usar heladoras eléctricas en el interior
del compartimento de congelación!
Preparación de cubitos
de hielo
(no disponible en todos los modelos)
Las cubiteras se pueden adquirir en el
comercio especializado de la rama.
Llenar
3
/
4
partes de la cubitera de hielo con
agua. Colocarla en el cajón de congelación
superior para acelerar el proceso.
Para retirar los cubitos de hielo de la
cubitera, colocar ésta brevemente
debajo del chorro de agua del grifo o
doblarla (Fig. I).
Para que sus cubitos se hagan más
rápidamente coloque las cubiertas en el
primer cajón (Fig. Q/17).
Desescarchar el
compartimento de
congelación
¡Peligro de descarga eléctrica!
No utilizar ningún tipo de limpiadora de
vapor para limpiar la unidad. El vapor
caliente podría penetrar en interior del
aparato, accediendo a los elementos
conductores de corriente y provocar
cortocircuitos o incluso sacudidas
eléctricas.
No rascar el hielo o la escarcha con
ayuda de cuchillos u objetos metálicos
cortantes, dado que las rejillas
congeladoras podrían resultar dañadas.
No dañar las piezas y elementos
componentes del circuito de frío.
Tenga presente que la salida a chorro
del agente refrigerante puede inflamarse
o provocar lesiones en los ojos.
No utilizar en ningún caso aparatos
o equipos de calefacción eléctricos ni
fuentes de fuego (velas, lámparas de
petróleo, etc.).
Advertencias
Una capa gruesa de hielo o escarcha
sobre las rejillas congeladoras reduce el
rendimiento de la unidad, elevando el
consumo de energía eléctrica.
En caso de comprobar que la capa de
escarcha o hielo acumulada sobre las
rejillas ha alcanzado un espesor de
0,5 cm aproximadamente, habrá que
desescarchar la unidad. Esta operación
deberá realizarse, sin embargo, con
independencia del espesor de la capa
de hielo, una o dos veces al año. Lo más
adecuado es realizar el desescarchado
cuando el compartimento de
congelación esté casi o completamente
vacío de alimentos.
Si se encuentran aún alimentos en el
congelador, deberá activarse la función
de congelación ultrarrápida unas 4 horas
antes de iniciar la operación. De este
modo se conseguirá que los productos
congelados alcancen un nivel de
temperatura muy bajo, pudiéndose
conservar así más tiempo a la
temperatura ambiental.
Para ello deberá
procederse del modo
siguiente:
Extraer el enchufe de conexión del
aparato de la toma de corriente de la
red eléctrica.
Retirar a continuación los cajones de
congelación con los alimentos que
hubieran en ellos, colocando sobre
los mismos los acumuladores de frío
(en caso de incorporarlos el aparato).
Colocar los cajones de congelación en
un lugar lo más frío posible.
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 13
14
es
Para recoger el agua de
descongelación, vaciar el cajón de
congelación central, dejándolo en su
sitio.
Una vez concluida la descongelación
del aparato, vaciar el agua de
descongelación recogida en el cajón;
recoger con una esponja asimismo el
agua que pudiera haber en el fondo
del compartimento de congelación.
Conectar nuevamente el
compartimento de congelación.
Colocar los alimentos congelados en
el compartimento de congelación.
Consejos prácticos para la
descongelación
Para acelerar el proceso de
descongelación se puede colocar una
olla con agua muy caliente (no hirviendo)
sobre una base de soporte, en el
compartimento de congelación.
Sprays para descongelación
Las instrucciones del fabricante son
determinantes y deberán observarse
estrictamente.
¡Atención!
El uso de sprays específicos para
descongelación requiere suma
precaución, dado que éstos pueden
originar gases explosivos o contener
agentes disolventes o propelentes que
pueden dañar los elementos de plástico
de la unidad o resultar nocivos para la
salud humana.
Limpieza de la unidad
Extraer el enchufe de conexión del
aparato de la toma de corriente de la
red eléctrica.
Limpiar el aparato con un lavavajillas
manual suave.
Tras concluir la limpieza del aparato,
introducir el cable de conexión en la
toma de corriente; conectar el fusible
de la red.
No emplear en ningún caso arenilla,
agentes frotadores o limpiadores con
ácidos o disolventes químicos.
Limpiar la junta de la puerta sólo
con agua clara, secándola bien
a continuación.
Téngase presente que el agua
empleada en la limpieza del aparato no
debe penetrar en el cuadro de mandos
ni entrar en contacto con la iluminación
ni tampoco fluir a través del orifico de
drenaje de la canaleta de desagüe
(Fig. O/B).
Las bandejas, estantes, soportes
y compartimentos no son apropiados
para el lavado en el lavavajillas y
pueden resultar deformados.
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 14
15
es
Consejos prácticos
para ahorrar energía
eléctrica
Emplazar el aparato en una habitación
seca y fresca, dotada de una buena
ventilación. El aparato no debe
instalarse de forma que reciba
directamente los rayos del sol,
ni encontrarse tampoco próximo a un
foco activo de calor tal como cocinas,
calefacciones, etc. No obstante, si
esto último fuera inevitable, se habrá
de proteger la unidad con un panel
aislante adecuado.
Dejar enfriar los alimentos o bebidas
calientes hasta una temperatura
ambiente antes de introducirlas en
el frigorífico.
Descongelar los productos congelados
en el interior del frigorífico. De esta
manera se puede aprovechar el frío
desprendido por los mismos para la
refrigeración de los restantes
alimentos guardados.
Mantener abierta la puerta del aparato
el menos tiempo posible.
Pasar de vez en cuando un aspirador
o pincel por la parte posterior del
aparato con objeto de evitar que la
acumulación de polvo pueda dar
lugar a un aumento del consumo
de corriente.
Ruidos de
funcionamiento del
aparato
Ruidos de
funcionamiento normales
del aparato
Los ruidos en forma de murmullos
sordos se deben al funcionamiento
del grupo frigorífico.
Los ruidos en forma de gorgoteo se
producen al penetrar el líquido
refrigerante en los tubos delgados una
vez que ha entrado en funcionamiento el
compresor.
Los ruidos en forma de clic se escuchan
cuando se conecta y desconecta el
compresor.
Ruidos que se pueden
solucionar fácilmente
El aparato está colocado en posición
desnivelada
Nivelar el aparato con ayuda de nivel de
burbuja y los soportes roscados del
aparato; calzarlo en caso necesario.
El aparato entra en contacto con
muebles u otros objetos
Retirar el aparato de los muebles u otros
aparatos con los que esté en contacto.
Los cajones, bandejas y estantes
oscilan o están agarrotados
Verificar los elementos desmontables y,
en caso necesario, colocarlos en un
nuevo emplazamiento.
Las botellas o recipientes entran en
contacto mutuo
Separar algo las botellas y los
recipientes.
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 15
16
es
Pequeñas averías de fácil solución
Antes de avisar al Servicio de Asistencia Técnica:
Compruebe si la avería o fallo que usted ha constatado se encuentra recogida en los
siguientes consejos y advertencias.
De este forma se evitará usted gastos innecesarios, dado que en estos casos, los
gastos del técnico no quedan cubiertos por las prestaciones del servicio de garantía.
Avisar al Servicio de
Asistencia Técnica
Oficial
La dirección y el número de teléfono del
Servicio de Asistencia Técnica Oficial de
la marca más próximo a su domicilio los
podrá localizar a través de la guía
telefónica de su localidad o el directorio
del Servicio de Asistencia Técnica
Oficial.
Al solicitar la intervención del Servicio
de Asistencia Técnica, no olvide indicar
el Número de producto (E-Nr.) y el
Número de fabricación (FD) de su
unidad. Ambos números se encuentran
en la placa de características del
aparato (Fig. !1).
De este forma se evitará usted gastos
innecesarios, dado que en estos casos,
los gastos del técnico no quedan
cubiertos por las prestaciones del
servicio de garantía.
Avería
No se ilumina
ningún piloto.
La iluminación
interior del
frigorífico no
funciona; el grupo
frigorífico está
trabajando.
Se ha acumulado
agua en el fondo del
aparato.
Posible causa
Se ha producido un corte del
suministro de corriente
eléctrica; el fusible se ha
fundido; el enchufe del aparato
no está asentado correctamente
en la toma de corriente.
La bombilla está fundida.
El interruptor de la iluminación
interior del compartimento
frigorífico está agarrotado
(Fig.W/1).
El tubo de desagüe del agua
de descongelación está
obstruido (Fig. O/B).
Forma de subsanarla
Verificar si hay corriente eléctrica, cerciorarse de
que el fusible de la red está conectado.
Sustituir la bombilla (Fig.
!!00
)
1. Extraer el enchufe del aparato de la toma de
corriente o desconectar el fusible de la red.
2. La bombilla está fundida. Desenchufe, retire la
cubierta (Fig.
!!
0) y cambie la bombilla
(máximo 15W, 220V-240V, casquillo E14).
3. El selector de temperatura (Figura
!!
0/3) está
en posición “0”.
Verificar la movilidad del interruptor.
Limpiar el tubo y la canaleta de desagüe
(Fig. O/B).
ES.qxd 25/04/05 17:05 Page 16
1/28