Chicco Go Red, CHICCO GO, Go Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Chicco Go Red Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
16
E
INSTRUCCIONES DE USO
COMPONENTES
A. Marsupio.
B. Reposacabezas.
C. Orifi cio para el paso de los brazos (transporte en
posición frente a la madre).
D. Franja acolchada.
E. Hebilla de enganche.
F. Hebilla de regulación de la correa abdominal.
G. Hebilla de regulación de la correa de las piernas.
H. Asiento.
I. Bolsillo.
L. Cintas de los hombros.
AVISO IMPORTANTE
IMPORTANTE: ANTES DEL USO LEER ATENTAMEN-
TE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EVI-
TAR PELIGROS Y CONSERVARLO PARA FUTURAS
CONSULTAS. PARA NO COMPROMETER LA SE-
GURIDAD DE SU HIJO, SIGA ATENTAMENTE ESTAS
INSTRUCCIONES.
CUIDADO: ANTES DEL USO QUITAR Y ELIMINAR
LAS BOLSAS DE PLÁSTICO Y TODOS LOS ELEMEN-
TOS QUE FORMEN PARTE DE LA CAJA DEL PRO-
DUCTO Y MANTENERLOS FUERA DEL ALCANCE
DE LOS NIÑOS.
ADVERTENCIAS
Edad de utilización: Desde el nacimiento, desde
3,5 Kg a 9 Kg.
Utilizar el Marsupio solamente cuando se esté
de pie o caminando.
CUIDADO: Sus propios movimientos o los de su
hijo pueden hacerle perder el equilibrio.
CUIDADO: Tenga cuidado cuando se agache o
se incline hacia adelante; asegúrese de sujetar al
niño con los brazos.
CUIDADO: no utilice el marsupio mientras haga
deporte.
CUIDADO: No deje nunca al bebé sin vigilancia
en el interior del Marsupio mientras no lo lleve
puesto.
No utilice el Marsupio con más de un bebé a
la vez.
Este Marsupio debe ser utilizado exclusivamen-
te por un adulto.
Este Marsupio no debe ser utilizado para trans-
portar al bebé en la espalda.
No utilice el Marsupio si falta alguna de sus par-
tes, o si están rotas o desgarradas.
No añada al marsupio accesorios, piezas de re-
puesto ni componentes que no hayan sido su-
ministrados por el fabricante.
Hasta que el bebé no sea capaz de mantener la
cabeza erguida y los hombros en posición verti-
cal, es decir aproximadamente hasta el 4° mes
de edad, debe ser transportado de frente a quien
lo transporta (modalidad “frente a la madre”).
Se aconseja realizar las operaciones para aco-
modar al bebé en el Marsupio o para sacarlo de
él sentados.
Antes del uso compruebe que las correas estén
correctamente colocadas y reguladas y que las
hebillas estén enganchadas.
Una vez que haya acomodado al niño en el inte-
rior del Marsupio controle con atención que los
reguladores de amplitud de la correa abdominal
y del separapiernas estén colocados en la po-
sición correcta, y en caso contrario acciónelos
hasta que queden bien tensados.
Compruebe siempre que quede bastante espa-
cio alrededor de la cara del bebé para que reciba
una cantidad de aire sufi ciente.
Recuerde que el niño en el interior del marsupio
reaccionará a los cambios climáticos antes que
quien lo transporta.
CONSEJOS PARA LA LIMPIEZA Y EL
MANTENIMIENTO
Este producto necesita mantenimiento periódico.
Las operaciones de limpieza y mantenimiento deben
ser realizadas exclusivamente por un adulto.
Lavado
Siga las instrucciones de lavado de la etiqueta textil.
Después de cada lavado controle la consistencia del
tejido y de las costuras.
Mantenimiento
Controle periódicamente el Marsupio para verifi car
que no se haya descosido, dañado o bien que no
falte alguna de sus partes: en tal caso no utilice el
producto.
CÓMO PONERSE EL MARSUPIO
CUIDADO: ponerse siempre el Marsupio antes de
acomodar al niño en su interior.
1. Póngase el Marsupio haciendo pasar la cabeza a
través del hueco entre las cintas de los hombros
(fi g. 1).
2. Enganche las cintas de los hombros mediante las
hebillas correspondientes, como se muestra en la
g. 2. Compruebe que las hebillas estén correcta-
mente enganchadas.
3. Regule la longitud de las cintas de los hombros
cogiendo las extremidades de las dos correas late-
rales. Tire hasta que las mismas queden bien adhe-
ridas al cuerpo (fi g. 3).
4. Para la máxima comodidad durante el transporte,
las cintas de los hombros deben cruzarse en posi-
ción central por debajo de los omóplatos (fi g. 4).
CÓMO ACOMODAR AL BEBÉ EN EL INTERIOR
DEL MARSUPIO
Se aconseja sentarse para acomodar al bebé en el
marsupio.
17
POSICIÓN FRENTE A LA MADRE
5. Introducir al bebé en el interior del marsupio (fi g.
5).
CUIDADO: sujete fi rmemente al bebé mientras rea-
liza esta operación. Asegúrese de que las piernas del
bebé estén a caballo del asiento.
6. Enganche la franja acolchada al marsupio con las
hebillas situadas en las extremidades de la misma
(fi g. 6). Compruebe que las hebillas estén correc-
tamente enganchadas.
7. Regule su longitud y la de los reguladores laterales
de amplitud para que el niño esté en una posi-
ción cómoda y segura (fi g. 7). Es necesario regular
siempre la amplitud de la correa abdominal y la
apertura para las piernas para que el marsupio no
sea ni demasiado ancho ni demasiado estrecho,
sino que se adapte a la complexión corporal del
niño (véanse párrafos 17 y 18).
CUIDADO: Compruebe siempre que quede bastante
espacio alrededor de la cara del bebé para que reciba
una cantidad de aire sufi ciente.
8. Sujetando el marsupio desde abajo, regular una a
una la longitud de las cintas de los hombros, hasta
que el niño se encuentre cerca de usted y apoya-
do en la parte alta de su tórax; de esta forma se
garantiza la máxima comodidad para usted y la
máxima seguridad para el niño (fi g. 8).
POSICIÓN DE FRENTE A LA CALLE
A partir del momento en que el niño es capaz de
mantener la cabeza erguida y los hombros en posi-
ción vertical, aproximadamente a partir del 4° mes
de edad, puede ser transportado de frente a la calle.
9. Introducir al bebé en el marsupio, en la posición
frente a la calle (fi g. 9).
CUIDADO: sujete fi rmemente al bebé mientras rea-
liza esta operación. Asegúrese de que las piernas del
bebé estén a caballo del asiento.
10. Gire 180o la franja acolchada (fi g. 10A) y déle la
vuelta hacia abajo a la parte superior del marsu-
pio (fi g. 10B).
11. Enganche la franja acolchada al marsupio con las
hebillas situadas en las extremidades de la mis-
ma (fi g. 11). Compruebe que las hebillas estén
correctamente enganchadas.
12. Regule su longitud y la de los reguladores de
amplitud para que el niño esté en una posición
cómoda y segura (fi g. 12). Es necesario regular
siempre la amplitud de la correa abdominal y la
apertura para las piernas para que el marsupio no
sea ni demasiado ancho ni demasiado estrecho,
sino que se adapte a la complexión corporal del
niño (véanse párrafos 17 y 18).
CUIDADO: Compruebe siempre que quede bastante
espacio alrededor de la cara del bebé para que reciba
una cantidad de aire sufi ciente.
13. Sujetando el marsupio desde abajo, regular una a
una la longitud de las cintas de los hombros, has-
ta que el niño se encuentre cerca de usted y apo-
yado en la parte alta de su tórax; de esta forma
se garantiza la máxima comodidad para usted y
la máxima seguridad para el niño. (fi g. 13).
CÓMO SACAR AL BEBÉ DEL MARSUPIO
Se aconseja sentarse para sacar al bebé del marsu-
pio.
14. Sujetando rmemente al bebé, desenganchar
las hebillas situadas en los dos lados de la franja
acolchada (fi g. 14).
15. Sacar al bebé del marsupio (fi g. 15).
BABERO
El marsupio tiene un babero, extraíble y lavable.
16. Para jar el babero en el interior del marsupio,
utilice los botones automáticos como se mues-
tra en la fi gura 16.
REGULACIÓN AMPLITUD CORREA ABDOMINAL
17. El marsupio tiene dos prácticos reguladores de
amplitud colocados lateralmente para obtener
una regulación más segura de las dimensiones
internas del marsupio, según la complexión cor-
poral del bebé. Es posible regular la amplitud ti-
rando de las hebillas A como se muestra en la
g. 17.
REGULACIÓN AMPLITUD SEPARAPIERNAS
18. El marsupio tiene también dos prácticos regu-
ladores de amplitud para cambiar autónoma-
mente las dimensiones de las aperturas para las
piernas y para que se adapte mejor a las distintas
fases del crecimiento del bebé. Es posible regu-
lar la amplitud tirando de las hebillas B como se
muestra en la fi g. 18.
BOLSILLO CARICIA
19. Para facilitar la sujeción del bebé y favorecer el
contacto con el padre o la madre, se ha diseñado
un bolsillo funcional, situado en el respaldo del
marsupio (fi g. 19).
CUIDADO: el bolsillo caricia está pensado para faci-
litar la sujeción del bebé. No utilizarlo para guardar
ningún objeto.
PARA MAYOR INFORMACIÓN:
Chicco Española, S.A.
Servicio de Atención al Consumidor
C/ Industrias, 10 Polígono Industrial Urtinsa
28923 – Alcorcón (Madrid)
teléfono: 902.11.70.93
página web: www.chicco.es
/