Little GIANT 558274 Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Little GIANT 558274 Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
15
GARANTÍA LIMITADA*
LA PRESENTE GARANTÍA ESTABLECE LA OBLIGACIÓN EXCLUSIVA DE LA EMPRESA Y LA SOLUCIÓN
EXCLUSIVA DEL COMPRADOR ANTE UN PRODUCTO DEFECTUOSO.
Franklin Electric Company, Inc. y sus filiales (de aquí en adelante, “la Empresa”) garantizan los productos que acompañan
esta garantía contra defectos de material o mano de obra de la Empresa.
La Empresa tiene el derecho de inspeccionar cualquier producto devuelto en garantía para confirmar que dicho producto
tiene un defecto de material o mano de obra. La Empresa tiene el derecho exclusivo de elegir si desea reparar o
reemplazar los equipos, las piezas o los componentes defectuosos.
El comprador debe devolver el producto al lugar de compra para que se considere su garantía. Con sujeción a los
términos y condiciones enumerados a continuación, la Empresa reparará o reemplazará al comprador cualquier parte de
este producto que resulte defectuosa como consecuencia del material o la mano de obra de la Empresa.
La Empresa considerará los productos para su garantía durante 12 meses a partir de la fecha de instalación o durante
24 meses a partir de la fecha de fabricación, lo que suceda primero.
EN NINGÚN CASO la Empresa se responsabilizará por el costo de mano de obra ni por otros costos en los que haya
incurrido un cliente al sacar y/o colocar un producto, pieza o componente.
La Empresa se reserva el derecho de cambiar o mejorar sus productos o cualquiera de sus partes sin verse obligada a
ofrecer dicho cambio o mejora a productos vendidos anteriormente.
ESTA GARANTÍA NO SE APLICA A los productos dañados por casos de fuerza mayor, como rayos, desgaste y rotura
normales, servicios de mantenimiento normales y las piezas utilizadas en conexión con dichos servicios, ni otras
condiciones que excedan el control de la Empresa.
Cualquiera de las condiciones expuestas a continuación INVALIDARÁ INMEDIATAMENTE ESTA GARANTÍA:
1. El producto se utiliza para fines que no son para los que fue diseñado y fabricado;
2. El producto no se instaló de conformidad con los códigos, ordenanzas y prácticas comerciales aceptadas aplicables;
3. El producto no fue instalado por un contratista certificado por Franklin; o
4. El producto se dañó como consecuencia de descuido, abuso, accidente, uso indebido, manipulación, alteración,
instalación impropia, operación, mantenimiento o almacenamiento, o por superar los valores máximos recomendados
establecidos en las instrucciones del producto.
TANTO EL VENDEDOR COMO LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZARÁN POR NINGUNA LESIÓN, PÉRDIDA O DAÑO,
DIRECTO, ACCIDENTAL O CONSECUENTE (INCLUIDOS, ENTRE OTROS, DAÑOS ACCIDENTALES O CONSECUENTES
POR GANANCIAS PERDIDAS, VENTAS PERDIDAS, LESIONES PERSONALES O DAÑOS MATERIALES, O CUALQUIER
OTRA PÉRDIDA ACCIDENTAL O CONSECUENTE) QUE SURJA DEL USO O LA INCAPACIDAD DE USO DEL PRODUCTO,
Y EL COMPRADOR ACEPTA QUE NO HABRÁ OTRA SOLUCIÓN PARA ELLO.
LA GARANTÍA Y SOLUCIÓN DESCRITAS EN ESTA GARANTÍA LIMITADA CONSTITUYEN UNA GARANTÍA Y SOLUCIÓN
EXCLUSIVAS, Y SUSTITUYEN CUALQUIER OTRA GARANTÍA O SOLUCIÓN, EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, QUE OTRAS
GARANTÍAS Y SOLUCIONES QUEDAN EXPLÍCITAMENTE EXCLUIDAS, INCLUIDAS, A MODO DE EJEMPLO,
CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA DE MERCANTIBILIDAD O ADECUACIÓN PARA UNA FINALIDAD ESPECÍFICA, AL
PUNTO EN QUE CUALQUIERA SE APLICA A UN PRODUCTO, TENDRÁ UNA DURACIÓN LIMITADA A LOS PERIODOS
DE LAS GARANTÍAS EXPLÍCITAS QUE SE MENCIONARON ANTERIORMENTE.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Todas las afirmaciones verbales acerca del producto realizadas por el vendedor,
la Empresa, los representantes o cualquier otra parte no constituyen garantías, no deben ser tenidas en cuenta por el
comprador y no forman parte del contrato de compraventa. La única obligación del comprador y de la Empresa, y la única
solución del comprador, será el reemplazo y/o la reparación del producto por parte de la Empresa, tal como se describe
anteriormente. Antes de usar el producto, el usuario debe determinar si éste es adecuado para el uso que se le desea dar,
y el usuario asume todo riesgo y responsabilidad en conexión con dicho uso.
Algunos estados y países no permiten la exclusión o limitación de la duración de garantías implícitas, o la exclusión o
limitación por daños accidentales o consecuentes; por eso, la exclusión o limitación anterior puede no aplicarse en este
caso. Esta garantía le otorga derechos legales específicos, y usted también puede tener otros derechos que varíen según
el estado o el país.
*Contacte la División de Exportación de Franklin Electric Co., Inc. para informarse sobre Garantía Internacional.
106511101 Rev. 2 09-13
9255 Coverdale Road, Fort Wayne, Indiana 46809
Tel: 260.824.2900 Fax: 260.824.2909
www.franklin-electric.com
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
LEA ESTE MANUAL Y SIGA TODAS
LAS REGLAS DE SEGURIDAD
ANTES DE INSTALAR U OPERAR
ESTA BOMBA.
HP de Bomba
Altura de Aspiración - Total en pies de altura
5pi 10pi 15pi 20pi 25pi
Gal. Amer. por minuto, a 30 libras de presión (PSI)
1/2 12.3 11.0 9.6 7.8 5.5
3/4 15.8 13.7 11.3 9.3 7.0
1 23.2 20.1 17.4 14.2 10.4
1/2 HP Alta. Presión 8.6 7.6 6.3 5.1 3.6
HP de Bomba
Altura de Aspiración - Total en metros de altura
1.5m 3.0m 4.5m 6.0m 7.5m
Litros por minuto, a 30 libras de presión (PSI)
1/2 46.6 41.7 36.4 29.5 20.8
3/4 59.8 51.9 42.8 35.2 26.5
1 87.8 76.0 65.8 53.7 39.4
1/2 HP Alta. Presión 32.6 28.6 23.9 19.3 13.6
RENDIMIENTO
SEGURIDAD
LEA CUIDADOSAMENTE ESTOS MENSAJES DE SEGURIDAD
EN ESTE MANUAL Y EN LA BOMBA.
CUIDADO
Revise cuidadosamente las instrucciones antes de usarla.
AVISO - PRECAUCIONES ELÉCTRICAS
Todo cableado, conexiones eléctricas y sistemas de contacto a
tierra deben cumplir con el Código Eléctrico Nacional (NEC) y con
cualquier código y ordenanza local. Contrate los servicios de un
electricista con licencia.
PARA MOTORES DE DOS VOLTIOS:
Las instrucciones por el cambio de voltio estan sobre la etiqueta del
motór o la cubierta del alambrado.
Haga que un electricista le conecte la electricidad al motor.
Se recomienda se use un circuito protegido con interruptor por falla a
tierra (GFI) con cualquier dispositivo que se opere cerca del agua.
Para tamaños de cable recomendados vea la tabla 1 Largo
máximo del cable
El motor debe estar conectado a tierra y la tapa del terminal
debe estar en su sitio para reducir el riesgo de una descarga
eléctrica.
Mantenga el área de operación del motor tan seca como sea
posible.
Desconecte siempre la electricidad antes de darle servicio.
No se ha investigado su uso en el área de albercas o piscinas.
APLICACIÓN
La bomba a chorro para pozo poco profundo es ideal para el
abastecimiento de agua potable en casas rurales, granjas, ranchos,
y cabañas. Esta bomba es para lugares donde la distancia vertical
entre la bomba y el nivel del agua no excede los 25* pies (7.6 metros)
desde el nivel más bajo del agua. En instalaciones donde hay cierta
distancia entre el pozo y la bomba, se debe tomar en consideración
la pérdida por la fricción en la tubería de aspiración. Vea la tabla 2:
Pérdida por Fricción.
* Menor a mayores alturas.INSTALACIÓN
MANUAL DEL PROPIETARIO
WJS Bombas a Chorro Autocargables
para Pozo Poco Profundo
Fig. 1 Conexiones Eléctricas
Linea de
suministro de
energía
L1 L2
Tierra
Interruptor
de presión
Motor (Carga)
17
INSTALACIÓN
a) Ubicación de la Bomba: La bomba se debe instalar en un
área limpia, seca y ventilada que proporcione suciente espacio
para su mantenimiento y protección contra temperaturas de
congelamiento. Debe estar sujeta con pernos a una buena
base, preferentemente de concreto y con desagüe adecuado.
El colocar la bomba lo más cerca posible a la fuente de agua
reduce la fricción en la tubería de aspiración y proporcionará las
capacidades máximas.
b) Tubería de Aspiración: Se recomienda se use solamente una
tubería o manguera nueva, limpia, de 1¼ pulgadas. Si la bomba se
instala a una distancia apreciable de la fuente de agua, la tubería
de aspiración se debe aumentar a 1½ pulgadas. Las tuberías
largas horizontales deben inclinarse gradualmente hacia arriba
desde la fuente de agua hacia la bomba para evitar burbujas
de aire en la tubería. Se debe usar un compuesto o pegamento
para todas las roscas de las uniones de las tuberías, y todas las
conexiones se deben ajustar completamente. Se debe instalar
una válvula de pie y se debe revisar su funcionamiento, ya que
una fuga prevendría el adecuado funcionamiento del sistema.
Asegúrese que la válvula de pie esté ubicada de tal manera que
esté sumergida en todo momento. Si se usa una base al fondo
del pozo, o si es un pozo guiado, instale una válvula de chequeo
junto a la aspiración de bomba en lugar de la válvula de pie (g.
2b). Todas las instalaciones deben tener una vàlvula de pie
o una vàlvula de chequeo en la tubería de succión.
c) Empalmes de la Bomba al Tanque: La tubería de descarga
que va de la bomba al tanque debe ser lo más corta y directa
posible, y debe ser del mismo tamaño que la toma de descarga
de la bomba. Nunca se debe instalar una válvula de chequeo
entre la bomba y el tanque.
d) Línea de Servicio: La línea de servicio debe estar conectada tal
como se muestra en la gura 2a, b, c, o d. El tamaño requerido
de la línea de servicio depende completamente de la cantidad
de agua que se necesite y del largo de la tubería. La tubería que
se elija debe ser sucientemente grande para que la pérdida por
fricción (determinada de la tabla 2, Tabla de Pérdida por Fricción)
nunca exceda los 20 pies (6 metros) de presión.
AVISO - PRECAUCIONES ELÉCTRICAS
Todo cableado, conexiones eléctricas y sistemas de contacto a tierra
deben cumplir con el Código Eléctrico Nacional (NEC) y con cualquier
código y ordenanza local. Contrate los servicios de un electricista
con licencia.
AVISO - RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
e) Cableado: Se debe emplear a un electricista para hacer el
cableado y conectar el servicio eléctrico a la bomba. El interruptor
de presión es cableado al motor en la fábrica y el voltaje para
el cual el motor está cableado está indicado en una etiqueta en
los casos pertinentes. Asegúrese que el motor esté cableado
para el mismo voltaje que la fuente de electricidad. Vea en la
placa de la marca del motor o en la tapa de terminal interna las
instrucciones para cambio de voltaje. Las líneas eléctricas deben
estar conectadas a los terminales del interruptor de presión
marcados como «línea» (line) (vea la g. 1.). Se recomienda que
se instale un circuito separado desde el panel de distribución
hasta la unidad de la bomba. Se recomienda se use un circuito
protegido con interruptor por falla a tierra (GFI) con cualquier
dispositivo eléctrico que se opere cerca del agua. Instale un
interruptor adecuado de desconexión con fusible en la línea y
asegúrese que el cableado sea del tamaño adecuado y que esté
bien aislado. Cables de menor tamaño entre el motor y la
fuente de electricidad limitarán adversamente el encendido y
la capacidad de carga del motor. En la tabla 1 se recomiendan
los calibres mínimos para los cables de extensión del motor. Para
mayor seguridad, la bomba y el motor deben estar conectados
a tierra en el casco del pozo o en el panel de distribución.
f) Calibrador de Presión: Si se proporciona un calibrador de
presión con la bomba, o si Ud. desea instalar uno, éste se debe
instalar en el hueco de ¼" NPT en la parte superior del casco
directamente junto a la abertura de descarga.
g) Control del Volumen de Aire: Si no se usa un tanque de presión
permanente en el sistema de presión, entonces se debe usar
un control de volumen de aire para mantener un colchón de aire
en el tanque de presión. Vea las instrucciones en el manual del
propietario del tanque de presión.
h) Válvula Descargadora de Presión: Se recomienda que se
instale una válvula de seguridad de desfogue de alta presión en
algún punto del sistema de agua. Asegúrese que esté ubicada
cerca de la descarga de la bomba, en un área con drenaje
adecuado. Asegúrese de dirigir la válvula de tal manera que el
ujo del agua no pueda salpicar en ningún dispositivo eléctrico.
Basada en una baja de voltaje aproximada de 3%.
TABLA 1 – LARGO MÁXIMO DEL CABLE (PIES)
Motor Calibre del Cable (AWG)
HP Voltios 0-25pi 50pi 100pi 150pi 200pi
1/2
115 14 14 12 10 8
230 14 14 14 14 14
3/4
115 14 14 10 8 8
230 14 14 14 14 12
1
115 14 12 10 8 6
230 14 14 14 14 12
Fig. 2a POZO POCO PROFUNDO (CON VÁLVULA DE PIE)
Fig. 2b POZO POCO PROFUNDO (CON VÁLVULA DE
CHEQUEO EN LÍNEA HORIZONTAL)
Fig. 2c POZO POCO PROFUNDO- TANQUE EN LÍNEA
(CON VÁLVULA DE PIE)
Fig. 2d POZO POCO PROFUNDO - SISTEMA MONTADO EN EL
TANQUE (CON VÁLVULA DE PIE)
Tapón de
Cargado
Al Servicio
Drenaje
Tapón de Respiradero
Tapón de drenaje
Válvula de Pie
Pozo
Sello de Pozo
Respiradero
Tapón de Limpieza
Succión
Válvula de
desfogue
Manómetro
(opcional)
Tanque
Tapón de
drenaje
Respiradero
Pozo
Tapón de
Cargado
Succión
Tapón de Limpieza
Drenaje
Válvula de chequeo
en línea
Al Servicio
Tapón de Respiradero
Válvula de
desfogue
Manómetro
(opcional)
Sello de Pozo
Tanque
Tapón de Cargado
Tapón de drenaje
Tapón de
Limpieza
Drenaje
Succión
Sello de Pozo
Pozo
Válvula de Pie
Al Servicio
Válvula
de desfogue
Manómetro (opcional)
Válvula de apagado
Acoplamiento de empalme
(se necesitan 2)
Respiradero
Tapón de Respiradero
Tanque
Válvula de Pie
Tapón de
Cargado
Válvula de
desfogue
Tapón de drenaje
Succión
Tapón deLimpieza
Pozo
Al Servicio
Sello de Pozo
Respiradero
Tapón de Respiradero
Manómetro
(opcional)
Tanque
18
TABLA 2 -PÉRDIDA POR FRICCIÓN PARA TUBERÍAS DE PLÁSTICO:
(*Duplique el número para tuberías galvanizadas.)
Caudal
(Gal. Amer./min.)
Tamaño Nominal de Tubería
3/4
pulg
1
pulg
1-1/4
pulg
1-1/2
pulg
2
pulg
Pérdida de presión (en pies) debido a la fric-
ción por 100 pies de tubería.*
4 3.75 1.15 0.30 0.14 --
5 5.66 1.75 0.46 0.22 --
6 7.95 2.45 0.65 0.31 --
7 10.60 3.25 0.86 0.41 --
8 13.50 4.16 1.10 0.52 --
9 16.80 5.17 1.35 0.65 --
10 20.40 6.31 1.67 0.79 0.23
11 24.40 7.58 1.98 0.95 0.27
12 28.60 8.85 2.33 1.10 0.32
14 38.00 11.80 3.10 1.46 0.43
16 48.60 15.10 3.96 1.87 0.55
18 60.50 18.70 4.93 2.33 0.69
20 73.50 22.80 6.00 2.83 0.84
Caudal
(L/minuto)
Tamaño Nominal de Tubería
20
mm
25
mm
32
mm
40
mm
50
mm
Pérdida de presión (en metros) debido a la
fricción por 100 metros de tubería.*
15 3.70 1.15 0.30 0.13 --
20 5.30 1.64 0.43 0.19 --
25 7.10 2.18 0.56 0.27 --
30 13.5 4.13 1.08 0.49 --
35 16.3 5.00 1.31 0.61 --
40 23.5 7.30 1.90 0.88 0.25
45 28.3 8.74 2.31 1.07 0.29
50 34.2 10.6 2.79 1.32 0.38
55 40.7 12.6 3.32 1.56 0.46
60 48.1 14.9 3.92 1.85 0.54
65 55.7 17.3 4.45 2.15 0.63
70 63.8 19.7 5.20 2.46 0.73
75 72.2 22.4 5.89 2.78 0.83
INSTALACIONES TÍPICAS
19
OPERACIÓN
AVISO: NO OPERAR LA BOMBA ANTES DE CARGARLA,
EL SELLO Y EL PROPULSOR PODRÍAN DAÑARSE
PERMANENTEMENTE.
a) Cargado:
NOTA: Usted necesitará suficiente agua para llenar la línea(s)
de succión y el cuerpo de la bomba. El tiempo de cargado
depende de la distancia entre la fuente de agua y la bomba
(de 5 a 15 min.).
Usando una válvula de chequeo en la línea:
1. Abra la válvula de descarga en la línea de servicio y un grifo
cercano para controlar el ujo de agua.
2. Vierta agua limpia por el agujero del tapón de cargado en la parte
superior del cuerpo de la misma hasta que el agua comience a
rebalsarse por el oricio del respiradero.
3. Coloque el tapón adjunto del respiradero, ajuste ojamente el
tapón con una herramienta.
4. Continúe llenando la bomba con agua hasta que el agua comience
a rebalsarse por el oricio de cargado.
5. Instale el tapón adjunto de cargado y ajústelo con la mano.
6. Encienda la bomba. Si hay un grifo visible, usted verá una descarga
corta de agua, lo cual puede durar de 5 a 10 segundos.
7. Haga funcionar la bomba por 2 minutos y luego apáguela. Saque
los tapones del respiradero y de cargado.
8. Usted ha completado el primer ciclo de cargado, que consiste
en los pasos del 2 al 7. Este proceso se tendrá que repetir de
2 a 6 veces, dependiendo del largo de su línea de succión.
(Aproximadamente un ciclo de cargado por cada 5 pies de línea de
succión). Usted sabrá cuándo parar porque la bomba comenzará
a bombear agua continuamente.
9. Una vez que la bomba comience a bombear agua continuamente,
ajuste rmemente los tapones del respiradero y de cargado con
una herramienta.
10. Si la bomba no saca agua en 8 intentos, apáguela y revise que
no haya fugas de succión.
Usando una válvula de pie:
1. Abra la válvula de descarga en la línea de servicio y un grifo
cercano para controlar el ujo de agua.
2. Vierta agua limpia por el agujero del tapón de cargado en
la parte superior del cuerpo de la misma hasta que el agua
comience a rebalsarse por el oricio del respiradero. Usted
necesitará aproximadamente un litro de agua por cada 3 pies
de línea de succión.
3. Siga los pasos del 3 al 6. Si dentro de 2 minutos no se bombea
agua continuamente, apague la bomba. Saque los tapones del
respiradero y de cargado. Repita los pasos del 2 al 6. Si esto no
da resultados, apague la bomba y revise que no haya fugas en
la línea de succión.
4. Una vez que la bomba comience a bombear agua continuamente,
ajuste rmemente los tapones del respiradero y de cargado con
una herramienta.
b) Drenaje: Si la unidad es expuesta al congelamiento, entonces
será necesario drenar la bomba y el tanque. Para hacerlo apague
la electricidad de la bomba en el panel principal de servicio
eléctrico. Abra un grifo en el sistema de agua para reducir la
presión. Quite los tapones de drenaje y cargado del casco de
la bomba. Quite el tapón de drenaje del tanque de presión (si lo
tuviera). ¡Deje que pase tiempo suciente para que el sistema
se drene antes de volver a poner los tapones!
MANTENIMIENTO
AVISO - RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Antes de prestar servicio a un equipo operado a motor, desconecte
la electricidad al motor en el panel eléctrico principal y desconecte
el suministro eléctrico del motor y los accesorios. Practique reglas
de seguridad de trabajo cuando preste servicio al equipo.
a) Lubricación: La bomba no la necesita. Vea las instrucciones del
fabricante del motor con respecto a lubricación del motor.
b) Tapón de Limpieza: Para los casos en que haya problemas
de obstrucción, se ha proporcionado un tapón de ¼" NPT para
tener acceso a limpiar la boquilla/venturi. Este tapón está ubicado
directamente debajo de la apertura de aspiración en la parte
frontal del casco de la bomba. ¡IMPORTANTE! Desconecte la
electricidad a la bomba desde el panel principal de servicio
eléctrico antes de quitar el tapón de limpieza. Abra un grifo
en el sistema de agua para reducir la presión.
c) Cómo Reemplazar el Sello Mecánico: (Vea la Fig. 3).
Solamente personas debidamente calicadas deberían dar
mantenimiento a dispositivos eléctricos y/o mecánicos.
Desensamblaje:
1) Desconecte la electricidad al motor en el panel principal de
servicio y desconecte el suministro eléctrico del motor.
Fig. 3
20
2) Abra un grifo en el sistema de agua para reducir la
presión.
3) Quite los tapones de drenaje y de cargado para dejar que
la bomba se drene.
4) Desconecte la tubería que va al interruptor de presión.
5) Quite los 4 pernos (1) y quite el casco de la bomba (2).
6) Palanquee el difusor (4) fuera del casco de la bomba
utilizando dos destornilladores ranurados para obtener
equilibrio.
7) Quite la tapa (5) e inserte un destornillador para evitar que
el eje dé vueltas cuando destornille el propulsor (6)(motores
General Electric). Para los motores A.O. Smith, quite la
tapa posterior y sujete el eje utilizando una herramienta
plana introducida por el costado, a través de la apertura
al fondo del casco de la bomba. El propulsor tiene rosca
para mano derecha. Si no se puede voltear a mano el
propulsor, entonces inserte un objeto plano en la paleta del
propulsor.
8) Deslice el sello rotativo (7) fuera del eje y quite la plancha
selladora (8).
9) Quite el asiento del sello de cerámica (9) de la plancha
selladora.
Ensamblaje:
1) Limpie todas las parte completamente antes de
ensamblar.
2) Lubrique ligeramente (con agua jabonosa) la tapa de caucho
en el sello de cerámica (9) y empújelo en la plancha selladora
usando solamente sus dedos pulgares. Asegúrese que la
supercie lisa del asiento de cerámica quede hacia afuera.
NOTA: Si la bomba va a estar fuera de servicio por más de
una semana, entonces instale los componentes selladores
en seco (sin lubricación).
3) Coloque la plancha selladora en el motor.
4) Lubrique el sello rotativo (7) (con agua jabonosa) y deslícelo
en el eje con el anillo de "carbón" mirando hacia el asiento
de cerámica.
5) Coloque el propulsor (6) y el difusor (4).
6) Coloque el casco de la bomba (2) asegurándose que la junta
no esté dañada y que esté en su lugar.
7) Conecte las tuberías al casco y al interruptor de presión.
8) Conecte la electricidad.
9) Cargue la bomba, enciéndala, y revise que no haya fugas.
GUÍA PARA DETECTAR PROBLEMAS
a) El motor no prende:
1) No llega electricidad al interruptor de presión debido a fusibles
quemados, interruptores abiertos o conexiones sueltas.
2) El interruptor de presión de la bomba no está cerrado.
b) La bomba no bombea agua:
1) La bomba no está cargada por completo.
2) La altura de aspiración es demasiada.
3) La válvula de pie no está sumergida, está enterrada en el
lodo o está bloqueada.
c) La bomba pierde el agua que se le carga:
1) Hay una fuga de aire en la línea de aspiración.
2) Nivel de bombeo de agua del pozo está muy abajo.
3) Válvula de pie defectuosa.
d) La bomba saca agua pero en menor cantidad de lo que
debe:
1) Fugas en la línea de aspiración o descarga.
2) La válvula de pie, la línea de aspiración, el propulsor o la
boquilla están parcialmente bloqueados.
3) La altura de aspiración es mayor que la que se
recomienda.
4) Rotación inadecuada del propulsor o baja velocidad.
5) El venturi o el difusor están bloqueado.
6) El motor está cableado para voltaje inadecuado.
7) Motor defectuoso (ajuste inadecuado del interruptor del
motor).
e) La bomba se prende y apaga muy seguido:
1) Control de volumen de aire defectuoso.
2) Fuga de aire en el tanque por encima del nivel del agua.
3) Ajuste incorrecto del interruptor de presión.
4) El tangue está saturado de agua o es muy pequeño para su
aplicación.
21
PIEZAS DE REPUESTO
Número Descripción
Identicador
del grupo del
kit
Códigos de pedido para piezas de repuesto por número de modelo
1/2 hp
1/2 hp (High
Pressure)
3/4 hp 1 hp
1 Kit de tapones A 305446953
2 Funda B 305446934
3 Medidor de presión C 305446935
4
Kit de conexión del interruptor
de presión
D 305446936
5 Difusor
F 305446941 305446942
6 Impulsor
7 Sello mecánico
G 106196221
8 Boquilla
E 305446937 305446938 305446939 305446940
9 Tubo Venturi
10 Empaquetadura
B 305446934
F 305446941 305446942
H 305446945
I
305446943
11 Placa de sello
12 Lubricador
F 305446941 305446942
J
305446952
13 Kit de sujetadores*
14 Interruptor de presión K 305446944
15 Motor L 305446955 305446956 305446957
16 Ensamble de la base M 305446960
Los elementos con identificadores iguales se venden/empacan juntos
El kit de sujetadores (13J) es un juego completo de las piezas utilizadas para ensamblar la bomba. Con fines prácticos, los kits de reparación B,
E, F e I contienen los sujetadores necesarios para volver a armar sus componentes.
1/23