GT-5000

Yamaha GT-5000 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Yamaha GT-5000 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
125
Enhorabuena por la compra de este producto Yamaha.
Funciones
Esta unidad es un giradiscos que permite reproducir discos analógicos.
Carcasa de madera maciza grande pero elegante que
permite amortiguar ecazmente la vibración
Plato con estructura doble grande y pesado para
mejorar la estabilidad y el rendimiento
Mecanismo de banda elástica personalizado impulsado
por un motor síncrono de CA de 2 fases y 24 polos
Brazo fonocaptor recto y corto diseñado para ofrecer
una rigidez superior así como un peso equilibrado
Patas personalizadas de diseño especial
Tomas de salida balanceada XLR que permiten la
transferencia integral de señales balanceadas del
cartucho al altavoz
126
Antes de empezar
Acerca de este manual
En este manual se describe cómo congurar y utilizar esta unidad. Cuando lea este manual, tenga en cuenta lo siguiente:
Para utilizar el producto de forma adecuada y segura, le sugerimos que lea detenidamente este manual y el folleto de
seguridad incluido. Conserve el manual en un lugar seguro y de fácil acceso como referencia futura.
Las especicaciones y el diseño están sujetos a cambio sin previo aviso para mejorar el producto.
Las ilustraciones de este manual son únicamente orientativas.
Explicación de los símbolos grácos utilizados en este manual:
Símbolo Descripción
ADVERTENCIA
Indica puntos que deben observarse para evitar el riesgo de muerte o lesiones
graves.
ATENCIÓN
Indica puntos que deben observarse para evitar el riesgo de lesiones.
AVISO
Indica puntos que deben observarse para evitar dañar el producto o provocar
una avería.
Nota
Indica información complementaria que puede resultarle útil.
127
Contenido
Funciones . . . . . . . . . .125
Antes de empezar . . . . . .126
Acerca de este manual . . . . . . . 126
Comprobación de los accesorios
suministrados . . . . . . . . . . . . 128
Nombres de las partes . . . . . . . 130
Preparación . . . . . . . . .133
Ubicación . . . . . . . . . . . . . . 133
Montaje . . . . . . . . . . . . . . 134
Montaje de la unidad . . . . . . . . . . 134
Instalación de un cartucho . . . . . . 136
Conexiones . . . . . . . . . . . . . 137
Ajustes . . . . . . . . . . . . . . . 139
Ajuste de la presión de aguja . . . . . 139
Ajuste de la altura del brazo
fonocaptor . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Encendido de la unidad . . . . . . . 141
Reproducción de un disco . .142
Puesta en marcha del disco . . . . . 142
Pausa del disco . . . . . . . . . . . . . 143
Detención del disco . . . . . . . . . . 143
En caso necesario . . . . . . .144
Comprobación de la velocidad . . . 144
Cuidados . . . . . . . . . . . . . . 144
Sustitución de la correa . . . . . . . 145
Resolución de problemas . . . . . . 146
Apéndice . . . . . . . . . . .148
Especicaciones . . . . . . . . . . 148
128
Comprobación de los accesorios suministrados
Asegúrese de que todos los elementos están presentes.
Nota
• Guarde los materiales de embalaje, como la caja. Si cambia de ubicación el producto, necesitará estos materiales
para trasportarlo de forma segura. Consulte el “suplemento” en el paquete para obtener información sobre cómo
volver a embalar el producto.
• Plato ×1 • Subplato ×1 • Tapete de giradiscos ×2
• Correa ×1 • Contrapeso ×2
Grande Pequeño
• Cabezal de la aguja ×1
• Adaptador de 45 rpm ×1 • Cubierta de selector ×1 • Gancho ×2
• Disco estroboscópico ×1 • Luz estroboscópica ×1 • Cable de alimentación ×1
129
• Llave hexagonal (2,5mm) ×1
* Para ajustar la altura del brazo
fonocaptor
• Manual de instrucciones
(este libro)
• Folleto de seguridad
• Suplemento
• Abrazadera de cable ×1
* Utilice esta abrazadera si
conecta un cable de audio
directamente al brazo
fonocaptor.
• Arandela ×1
* Para el cabezal de la aguja
ATENCIÓN
Preste atención a estos accesorios pequeños para evitar que los niños los ingieran de manera accidental.
Prepare los elementos siguientes:
• Cartucho
• Cable balanceado XLR
* Para una conexión balanceada
• Cable estéreo RCA
* Para una conexión no balanceada
130
Nombres de las partes
Panel superior
A.
Botón POWER (alimentación)
(
ð
página 141)
B.
Plato (
ð
página 135)
C.
Tapete de giradiscos (
ð
página 135)
D.
Eje central (
ð
página 135)
E.
Cubierta de selector (
ð
página 135)
F.
PITCH ADJUST (control de velocidad)
(
ð
páginas 135, 144)
G.
Pata
H.
Botón START/STOP (iniciar/detener)
(
ð
página 142)
I.
Botón de velocidad (
ð
página 142)
Indicador de velocidad (
ð
página 142)
131
Sección de brazo fonocaptor
J.
Contrapeso (
ð
página 135)
K.
Selector VTF* (
ð
página 139)
* Vertical Tracking Force (Fuerza de seguimiento
vertical)
L.
Tornillo de ajuste de VTA*
(
ð
página 140)
* Vertical Tracking Angle (Ángulo de seguimiento
vertical)
M.
Palanca elevadora (
ð
página 142)
N.
Soporte del brazo (
ð
página 139)
O.
Brazo fonocaptor (
ð
página 135)
P.
Contratuerca (
ð
página 136)
Q.
Cabezal de la aguja (
ð
página 136)
133
Preparación
Ubicación
Debido a que el giradiscos y el sonido de un disco se ven afectados con facilidad por la vibración, debería colocar la
unidad en una supercie plana que sea extremadamente estable.
Coloque el giradiscos lo sucientemente lejos del sistema de altavoces para que no se vea afectado por la presión o
vibración acústica.
ATENCIÓN
Si necesita levantar o cambiar de ubicación la unidad, asegúrese de hacerlo entre dos o más personas.
AVISO
No intente girar las patas. De lo contrario, podrían resultar dañadas.
134
Montaje
Montaje de la unidad
1
6
7
4
5
2
3
Polea
135
1
Instale el subplato sobre el eje central.
AVISO
No ejerza fuerza en el eje central al instalar el
subplato sobre el mismo. De lo contrario, el
eje podría resultar dañado.
2
Instale la correa alrededor del subplato
y la polea.
Asegúrese de que la correa no se retuerza.
Gire el subplato hacia la derecha para garantizar
que la correa se asiente correctamente.
3
Enrosque los ganchos en el plato
y, a continuación, levante el plato
sujetando los ganchos.
ATENCIÓN
Evite dejar caer el plato. De lo contrario,
se pueden producir lesiones o daños en la
unidad.
4
Instale el plato sobre el eje central.
Retire los ganchos del plato.
5
Coloque el tapete de giradiscos sobre
el plato.
Nota
• Puede utilizar el tapete de giradiscos de goma o
eltro.
La cara del tapete de giradiscos de goma con
una muesca en el centro se debe colocar boca
arriba.
6
Acople la cubierta de selector sobre el
elemento PITCH ADJUST.
7
Acople el contrapeso al brazo
fonocaptor.
Con las marcas del contrapeso orientadas hacia
usted, deslícelo sobre el extremo trasero del brazo
fonocaptor.
Nota
En función del peso del cartucho, instale el
contrapeso grande o pequeño. Para obtener
información sobre los pesos de cartucho
aceptables para cada contrapeso, consulte la
sección “Especicaciones” en la página 148.
136
Instalación de un cartucho
Este producto no incluye un cartucho. Siga los pasos
siguientes para instalar un cartucho disponible en tiendas
en el cabezal de la aguja.
Nota
Consulte el manual de instrucciones del cartucho.
1
Conecte los cables conductores al
cartucho.
Cable
conductor
Conector
Rojo
Æ
R+ (rojo)
Verde
Æ
R− (verde)
Blanco
Æ
L+ (blanco)
Azul
Æ
L− (azul)
2
Fije provisionalmente el cartucho al
cabezal de la aguja.
3
Ajuste la posición del cartucho.
Ajuste la posición del cartucho y la aguja como se
muestra en la ilustración siguiente.
52 mm
Nota
La proyección del brazo fonocaptor en esta unidad
es de −17 mm.
4
Fije con rmeza el cartucho.
Verique que el lateral del cabezal de la aguja esté
paralelo al cartucho, luego apriete con rmeza los
tornillos.
5
Acople el cabezal de la aguja al brazo
fonocaptor.
Inserte el cabezal de la aguja en el extremo
delantero del brazo fonocaptor y gire la
contratuerca para jarlo.
Nota
Si lo preere, acople la arandela al cabezal de la
aguja.
Arandela
137
Conexiones
ATENCIÓN
Termine de realizar todas las demás conexiones antes de conectar el cable de alimentación a una toma de CA.
Nota
• No utilice conexiones balanceadas y no balanceadas al mismo tiempo.
• Para obtener más información, consulte los manuales de instrucciones del dispositivo que está conectando.
Conexión balanceada
Utilice un cable balanceado XLR para conectar el amplicador a las tomas BALANCED OUT.
STROBE
AC IN
BALANCED OUTBALANCED OUTPHONO OUT
GND
R
R
Cable de
alimentación
Conectar a
toma de CA
Cable balanceado XLR
(de venta en tiendas)
Entradas PHONO
(balanceadas)
Esta unidad
Preamplicador o
ecualizador del giradiscos, etc.
Continúa en la página siguiente.
Æ
138
Nota
Conecte el giradiscos a las tomas de entrada balanceada
XLR del amplicador. A continuación se muestran las
asignaciones de patillas para estas tomas.
1: conexión
a tierra
2: con corriente
3: sin corriente
• Al conectar, asegúrese de acoplar las patillas e insertar
el conector del cable balanceado XLR “hembra”.
Al desconectar, extraiga el cable balanceado XLR
“hembra” mientras mantiene presionado el pestillo de
bloqueo en el enchufe.
Conector XLR “macho
Conector XLR “hembra
Pestillo de
bloqueo
Conexión no balanceada
Utilice un cable estéreo RCA para conectar el amplicador a las tomas PHONO OUT.
STROBE
AC IN
BALANCED OUTBALANCED OUTPHONO OUT
GND
R
R
GNDPHONO
Cable de
alimentación
Conectar a
toma de CA
Cable estéreo RCA
(de venta en tiendas)
Entradas PHONO
(no balanceadas)
Preamplicador o
ecualizador del giradiscos, etc.
Esta unidad
Nota
El terminal GND no es un sistema de conexión a tierra de seguridad.
139
Ajustes
Ajuste de la presión de aguja
Ajuste el brazo fonocaptor de modo que se aplique al
disco la presión de aguja adecuada.
1
Retire el brazo fonocaptor del soporte
del brazo y muévalo ligeramente hacia
el disco.
AVISO
Evite que la aguja entre en contacto con
cualquier parte de la unidad.
2
Gire el contrapeso de modo que el
brazo fonocaptor quede horizontal.
1
2
Hacia
1
: El contrapeso avanza por el brazo
fonocaptor.
Hacia
2
: El contrapeso retrocede por el brazo
fonocaptor.
3
Vuelva a colocar el brazo fonocaptor en
el soporte del brazo.
4
Gire el selector VTF de modo que la
marca “0” quede alineada con la línea
central del extremo trasero del brazo
fonocaptor.
Línea central
Nota
Al girar el selector VTF, sujete con los dedos el
contrapeso en su lugar para que no gire.
5
Gire el contrapeso para ajustar las
marcas del selector VTF a la presión de
aguja especicada para el cartucho.
Nota
• Al girar el contrapeso también gira el selector
VTF.
• Utilice un indicador de presión de aguja para
establecer la presión de aguja precisa.
140
Ajuste de la altura del brazo
fonocaptor
Si el brazo fonocaptor y el disco no están paralelos al
bajar la aguja sobre el disco, deberá ajustar la altura del
brazo fonocaptor. Siga los pasos siguientes:
1
Vuelva a colocar el brazo fonocaptor
en el soporte del brazo y fíjelo en
posición.
2
Utilice la llave hexagonal para aojar el
tornillo de ajuste de VTA.
Tornillo de ajuste de VTA
AVISO
El brazo fonocaptor está jado mediante el
tornillo de ajuste de VTA. Antes de aojar
el tornillo, sostenga con cuidado el brazo
fonocaptor completo con la mano para evitar
que se caiga.
3
Mueva el brazo fonocaptor hacia arriba
y hacia abajo para ajustar su altura
de modo que el brazo y el disco estén
paralelos.
4
Utilice la llave hexagonal para apretar
el tornillo de ajuste de VTA y jar el
brazo fonocaptor.
141
Encendido de la unidad
Pulse el botón POWER en el panel superior de la unidad para encender la alimentación.
142
Reproducción de un disco
Puesta en marcha del disco
ATENCIÓN
Si empieza a reproducir un disco sin bajar primero
lo suciente el volumen de su amplicador, se
puede producir un sonido fuerte cuando la punta de
la aguja entre en contacto con el disco. Esto podría
en algunos casos provocar pérdida de audición y
dañar el amplicador y los altavoces, por lo que
debe asegurarse de bajar el volumen del amplicador
primero.
1
Coloque el disco sobre el plato.
Si reproduce un disco de 45 rpm, utilice el
adaptador de 45 rpm.
2
Pulse el botón de velocidad varias
veces para seleccionar la velocidad
de rotación que sea adecuada para el
disco.
El indicador de velocidad seleccionada se
iluminará.
3
Pulse el botón START/STOP.
El plato empieza a girar.
El indicador de velocidad parpadeará hasta que se
alcance la velocidad seleccionada.
4
Levante la palanca elevadora.
5
Mueva el brazo fonocaptor a la
posición de reproducción del disco.
6
Baje la palanca elevadora.
El brazo fonocaptor baja y comienza la
reproducción del disco.
143
Pausa del disco
Si levanta la palanca elevadora, el brazo fonocaptor se
eleva y la reproducción se pone en pausa. Al bajar la
palanca elevadora, la reproducción se reanuda.
Detención del disco
1
Levante la palanca elevadora.
2
Vuelva a colocar el brazo fonocaptor en
el soporte del brazo.
3
Baje la palanca elevadora.
4
Pulse el botón START/STOP.
El plato deja de girar.
Nota
El brazo fonocaptor no se eleva automáticamente cuando
el disco termina de reproducirse.
144
En caso necesario
Comprobación de la
velocidad
Para comprobar y ajustar la velocidad, siga los pasos
siguientes.
1
Conecte la luz estroboscópica a la toma
STROBE del panel trasero de la unidad.
2
Coloque el disco estroboscópico sobre
el plato.
3
Pulse el botón de velocidad varias
veces para seleccionar la velocidad de
rotación.
4
Pulse el botón START/STOP.
El plato empieza a girar y la luz estroboscópica se
enciende.
5
Enfoque la luz estroboscópica sobre el
disco estroboscópico.
6
Utilice el elemento PITCH ADJUST para
ajustar la velocidad.
Gire el elemento PITCH ADJUST en la dirección
+ o − hasta que el anillo en espiga relevante del
disco estroboscópico parezca estar estático.
Nota
Puede utilizar el elemento PITCH ADJUST para ajustar
la velocidad mientras se reproduce el disco.
Para ver los pasos y el rango de ajuste, consulte la
sección “Especicaciones” en la página 148.
• La velocidad ajustada se mantendrá cuando se apague
la unidad.
• El disco estroboscópico y la luz estroboscópica
incluidos en el paquete solo se deben utilizar con esta
unidad. Al comprobar la velocidad, utilice ambos
juntos.
Cuidados
Mantenimiento de esta unidad
Limpie la unidad con un paño suave y seco. Si el acabado
de la unidad es Piano Black, se recomienda utilizar
un paño de limpieza especíco para pianos. No utilice
productos químicos como bencina o disolventes, ya que
podrían dañar la supercie.
Mantenimiento de la aguja para disco
La punta de la aguja para disco es extremadamente
delicada. Debe manipularla con cuidado para evitar
dañarla. Si se adhiere polvo a la punta de la aguja, utilice
un cepillo de punta suave para limpiarla empezando por
la base de la aguja y avanzando hacia la punta, o bien
utilice un limpiador disponible en tiendas destinado a este
n.
Nota
Antes de limpiar o realizar el mantenimiento de la unidad
o la aguja, asegúrese de apagar la unidad.
Mantenimiento de los discos
Si se adhiere suciedad a un disco puede provocar saltos
o ruido. Utilice un limpiador de discos disponible en
tiendas para eliminar la suciedad.
145
Sustitución de la correa
En determinadas circunstancias, la correa puede
desgastarse o romperse. En tal caso, sustituya la correa.
Para obtener una correa de repuesto, póngase en
contacto con su centro Yamaha de atención al cliente o
concesionario autorizado más cercano.
Nota
Antes de sustituir la correa, apague la alimentación de
la unidad y los dispositivos conectados, y desconecte el
cable de alimentación de la unidad de la toma de CA.
146
Resolución de problemas
Si la unidad deja de funcionar correctamente, compruebe los siguientes puntos.
Si al realizar la acción correspondiente no se soluciona el problema, o si encuentra un problema que no aparece en esta
lista, pulse el botón POWER situado en el panel superior de la unidad para apagar la alimentación. Luego desconecte el
cable de alimentación y póngase en contacto con su centro Yamaha de atención al cliente o concesionario autorizado más
cercano.
Problema Causa Acción
Consulte
la
página
Al pulsar el botón
POWER no se enciende
la alimentación.
El enchufe de alimentación se ha
desconectado de la toma AC IN
de esta unidad o de la toma de
CA, o no está bien enchufado.
Conecte bien el enchufe de
alimentación en la toma AC IN de
esta unidad y en la toma de CA.
137
El plato no gira.
La correa no está colocada
correctamente en el subplato y
la polea, o bien la correa se ha
soltado.
Acople correctamente la correa en el
subplato y la polea.
135
El botón POWER no está
encendido.
Pulse el botón POWER. 141
No se escucha sonido.
El cabezal de la aguja no está
acoplado correctamente al brazo
fonocaptor.
Acople correctamente el cabezal de la
aguja al brazo fonocaptor.
136
Los cables conductores del
cabezal no están conectados
correctamente al cartucho.
Conecte correctamente los cables
conductores del cabezal al cartucho.
136
La unidad no está conectada
adecuadamente al amplicador.
Conecte adecuadamente la unidad al
amplicador.
137, 138
El ajuste de silencio del
amplicador está activado.
Desactive el ajuste de silencio del
amplicador.
El volumen es
demasiado débil o
demasiado fuerte.
El ajuste de cartucho del
amplicador o del ecualizador
del giradiscos es incorrecto.
Establezca correctamente el ajuste
de cartucho del amplicador o del
ecualizador del giradiscos para el tipo
de cartucho que utilice (MM o MC).
Hay un problema con
el equilibrio izquierdo/
derecho del sonido.
El giradiscos está inclinado.
Coloque el giradiscos en una
supercie plana.
El tono de la música
que se reproduce
suena demasiado alto o
demasiado bajo.
El ajuste de velocidad es
incorrecto.
Establezca correctamente el ajuste
de velocidad. Esta unidad no admite
discos SP (78 rpm).
142
147
Problema Causa Acción
Consulte
la
página
Se oye un zumbido.
La unidad no está conectada
adecuadamente al amplicador.
Conecte adecuadamente la unidad al
amplicador.
137, 138
El cabezal de la aguja no está
bien jado al brazo fonocaptor.
Utilice la contratuerca para jar
bien el cabezal de la aguja al brazo
fonocaptor.
136
El cartucho no está jado
correctamente al cabezal de la
aguja.
Fije correctamente el cartucho al
cabezal de la aguja.
136
Se producen saltos.
Se oye ruido.
El sonido se distorsiona.
La presión de aguja no se ha
ajustado correctamente.
Ajuste adecuadamente la presión de
aguja.
139
El disco está rayado o combado. No utilice discos rayados o combados.
El disco está sucio.
Utilice un limpiador de discos
disponible en tiendas para limpiar el
disco.
144
El disco tiene carga estática.
Utilice un cepillo antiestático para
eliminar la carga estática.
La aguja está sucia. Limpie la suciedad de la aguja. 144
La aguja está desgastada. Sustituya la aguja.
La unidad está colocada en
una ubicación sometida a
vibraciones.
Coloque la unidad en una supercie
plana no sometida a vibraciones.
Se produce
retroalimentación.
La unidad está demasiado cerca
de los altavoces.
Aleje la unidad de los altavoces.
El volumen del sonido es
demasiado alto.
Ajuste el volumen del amplicador.
148
Apéndice
Especicaciones
Sección de plato
Sección de motor del giradiscos
Método de impulsión
. . . . . . . . . . . . Impulsado por banda elástica
Motor ................ Motor síncrono de CA
Accionamiento del motor
............... Onda sinusoidal de cristal
Velocidad de rotación ........ 33 1/3 rpm, 45 rpm
Variación de velocidad de rotación ........ ±0,1%
Ajuste de velocidad de rotación
........... Luz estroboscópica/de oscilador
de cristal integrada
Paso de ajuste ........................ 0,1%
Rango de ajuste ...................... ±1,5%
Fluctuación y trémolo .. 0,04% o menos (W.R.M.S.)
Plato ............................. Aluminio
Diámetro: 350 mm
Subplato ............................. Latón
Diámetro: 143 mm
Sección de brazo fonocaptor
Tipo .. Brazo fonocaptor recto de equilibrio estático
Longitud de brazo efectiva ............. 223 mm
Proyección ......................... −17 mm
Peso de cartucho aceptable (incluido el cabezal de la aguja)
............................ 16–23,5 g
(Contrapeso: pequeño)
............................. 23–34 g
(Contrapeso: grande)
Peso del cabezal de la aguja ............... 14 g
(incluidos cables)
Sección de audio
Toma de salida
Audio analógico ..... PHONO OUT (RCA) × 1
PHONO OUT (XLR) × 1
General
Alimentación
[Modelos para EE. UU. y Canadá]
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 V CA, 60 Hz
[Modelo para China] ......... 220 V CA, 50 Hz
[Modelo para Corea] ......... 220 V CA, 60 Hz
[Modelo para Australia] ...... 240 V CA, 50 Hz
[Modelos para Reino Unido y Europa]
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 V CA, 50 Hz
[Modelo para Asia] ... 220–240 V CA, 50/60 Hz
[Modelos para América Central y del Sur
y para Taiwán] .............. 110 V CA, 60 Hz
Consumo eléctrico
En reproducción ....................... 15 W
En reposo ............................0,4 W
Peso ............................... 26,8 kg
Dimensiones (An × Al × Pr) .. 546 × 223 × 411 mm
(incluidos patas y salientes)
Temperatura de funcionamiento permitida ...10–35 ºC
Los valores incluidos arriba se midieron a una
temperatura ambiente de 20 °C.
El contenido de este manual se aplica a las últimas
especicaciones según la fecha de publicación. Para
obtener el último manual, acceda al sitio web de
Yamaha y descargue el archivo del manual.
/