Zanussi ZCOF637X, ZCOF 637 X Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Zanussi ZCOF637X Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
NEDERLANDS 2
FRANCAIS 19
ITALIANO 37
ENGLISH 53
DEUTSCH 71
ESPAÑOL 88
87
PARA SU SEGURIDAD
Es fácil usar esta nueva máquina.
Sin embargo, Usted deberá leer
integralmente este manual antes de
instalar y utilizar el equipo por la
primera vez. Asimismo, podrá evitar
comportamientos erróneos, lograr de su
máquina las mejores prestaciones, usarla
con absoluta seguridad, todo ello
respetando el medio ambiente.
DURANTE EL USO
Sólo personas adultas deben utilizar esta máquina.
Cerciórese Usted de que los niños no jueguen con
el equipo, ni toquen sus mandos.
Es peligroso modificar o intentar modificar las
características de este producto.
Mantenga siempre este equipo en un estado de
perfecta limpieza.
Las partes expuestas de este aparato se recalientan
durante el funcionamiento y permanecen calientes
durante cierto tiempo, incluso después de apagado.
Aleje Usted siempre a los niños a debida
distancia de la máquina hasta que este último se
enfríe completamente.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento o de limpieza, verifique siempre que
el equipo esté desenchufado de la red eléctrica.
En caso de avería, nunca intente Usted reparar
personalmente el equipo. Toda reparación
realizada por personas no competentes pueden
acarrear daños y accidentes. Lea bien el contenido
de este manual. De no encontrar las informaciones
que le interesan, contacte Usted el Centro de
Asistencia Autorizado más cercano. Sólo un
Centro de Asistencia Técnica autorizado puede
prestar la asistencia para este equipo. Pida siempre
el empleo de repuestos originales.
PARA LA INSTALACION Y EL
MANTENIMIENTO
Sólo un PERSONAL CUALIFICADO
deberá instalar el equipo y conectarlo a la
red eléctrica. Antes de cualquier
intervención habrá que controlar siempre
que el equipo esté DESENCHUFADO de
la red eléctrica.
Después de su desembalaje, cerciórese
Usted de que el equipo no esté dañado y
que el cable de alimentación eléctrica sea
perfectamente intacto. De no ser así,
diríjase al revendedor antes de poner en
marcha la máquina.
El Constructor declina toda
responsabilidad en caso de
inobservancia de las normas inherentes
a la prevención de los accidentes.
CONSEJOS PARA LA
PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE
EMBALAJE
Todos los materiales que se han utilizado
son compatibles con el medio ambiente y
reciclables. Le rogamos a Usted contribuya
a la conservación del medio ambiente
siguiendo los canales de recogida
diferenciada de los desechos.
EQUIPOS EN DESUSO
Los equipos desusados y ya no utilizables
no constituyen desechos sin valor. Con la
eliminación ecológica es posible recuperar
varios materiales usados en la fabricación
de su equipo.
Entérese Usted de las actuales
posibilidades de eliminación consultando
a su revendedor especializado o a su
Administración Municipal.
ESPAÑOL
88
Antes de desguazar su máquina es preciso que
Usted corte el cable de alimentación y lo deje
inservible.
Es muy importante guardar este manual de
instrucciones cerca de su equipo para poder
consultarlo rápidamente a continuación. Si Usted
debiera vender o transferir su aparato a otra
persona, entregue este manual al nuevo usuario
para que quede informado del funcionamiento de la
máquina y de las advertencias correspondientes.
89
I N D I C E
PARA EL USUARIO
DESCRIPCION DE LA MAQUINA
DE CAFE PAG. 91
¿ COMO COMPORTARSE EN LA
PRIMERA UTILIZACION ? PAG. 92
SUMINISTRO DE CAFE PAG. 93
SUMINISTRO DE AGUA CALIENTE PAG. 94
SUMINISTRO DE VAPOR PAG. 94
RECETAS PAG. 95
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO PAG. 96
FALTA DE FUNCIONAMIENTO PAG. 96
ASISTENCIA TECNICA Y REPUESTOS PAG. 97
PARA EL INSTALADOR
CARACTERISTICAS TECNICAS PAG. 98
INSTALACION PAG. 98
CONEXION A LA RED HIDRAULICA PAG. 100
CONEXION A LA RED ELECTRICA PAG. 101
CAJON PAG. 102
CE Este equipo es conforme a la directiva
BT 73/29
§ Según las normas de seguridad eléctrica
EN 60335-1 (Agosto de 1995 - Seguridad
de los aparatos eléctricos de uso doméstico
y similar - Norma General) y EN 60335-2-
15 (Abril de 1996 - Normas particulares
inherentes a los aparatos de calentamiento
de los líquidos).
§ Directiva EMC 89/336 según las siguientes
normas:
- 55014-1
- 55014-2
- 61000-3-2
- 61000-3-3
90
DESCRIPCION DE LA
MAQUINA DE CAFE
1. Mando del vapor
2. Mando del grado de molido del café
3. Tecla de encendido
4. Tecla del café
5. Tecla del agua caliente
6. Tecla del vapor
7. Tecla de la luz
8. Piloto naranja de encendido
9. Piloto rojo de temperatura del agua
10. Piloto verde de suministro de café
11. Piloto verde de suministro de agua
12. Piloto verde de suministro de vapor
13. Piloto verde de luz
14. Piloto verde del dosificador
15. Abrazadera del portafiltro
16. Tubo suministrador de vapor
17. Prensacafé
18. Tecla de puesta en marcha del molinillo
19. Dosificador de café
20. Portafiltro
21. Filtro para 1 taza
22. Filtro para 2 tazas
23. Dosificador
24. Cerradura de bloqueo en el mueble
25. Cubeta de recogida de gotas
26. Depósito del café
27. Depósito del agua
28. Cajón (opción)
29. Brida de bloqueo de la máquina
91
COMO COMPORTARSE
EN LA PRIMERA
UTILIZACION
LLENAR EL DEPOSITO DE AGUA
Desbloquear la cerradura de bloqueo en el mueble
(ref. nº 24) utilizando la llave suministrada con el
equipo.
Sacar la máquina de café del mueble haciéndola
deslizar sobre las guías telescópicas.
Echar en el depósito de agua (ref. nº 27) situado en
el costado izquierdo del equipo unos 3 litros de
agua.
Empujar la máquina en el interior de su alojamiento
y bloquear la cerradura de bloqueo en el mueble.
Dureza del agua:
- antes de llenar el depósito de agua cerciorarse de
que el filtro decalcificador Brita esté bien colocado
en su alojamiento en el interior del depósito del
agua (véase el párrafo “Conexión a la red
hidráulica”).
- si se no utiliza el aparato durante largos períodos de
tiempo, se aconseja cambiar el agua del depósito y
eliminar el agua del interior de la caldera pulsando
varias veces la tecla del café (ref. nº 4).
LLENAR EL DEPOSITO DE CAFE EN
GRANOS
Desbloquear la cerradura de bloqueo en el mueble
(ref. nº 24) utilizando la llave suministrada con el
equipo.
Sacar la máquina de café del mueble haciéndola
deslizar sobre las guías telescópicas.
Verter en el depósito de café (ref. nº 26) situado en
el costado derecho del equipo unos 200 g. de café
en granos.
Empujar la máquina en el interior de su alojamiento
y bloquear la cerradura de bloqueo en el mueble.
REGULACION DEL CAFE
MOLIDO
La máquina ya está regulada en la
fábrica para proporcionar un grado
ideal de molienda del café en granos.
Es posible modificar este grado de
molienda girando el mando de regulación
(ref. nº 2). Girándolo en el sentido de las
agujas del reloj se obtiene una molienda
fina y, por consiguiente, un café más
fuerte. Girándolo en el sentido contrario al
de las agujas del reloj se obtiene una
molienda más gruesa y, por consiguiente,
un café más ligero.
PROGRAMACION DE LA
CANTIDAD DE CAFE MOLIDO
La máquina ya está regulada en la
fábrica para proporcionar la dosis de
café molido ideal para un café exprés.
Es posible aumentar o reducir esta dosis de
café molido del modo siguiente:
colocar el portafiltro (ref. nº 20) provisto
del filtro para 1 taza (ref. nº 21) debajo del
embudo (ref. nº 19) y presionar
ligeramente, y sin soltarla, la tecla de
puesta en marcha del molinillo (ref. nº 18).
Asimismo, al cabo de 10 segundos el
molinillo se pondrá en marcha y al
alcanzar la cantidad deseada de café
molido (dosis aconsejada: 7 g,
correspondientes a 6 segundos de
molienda) bastará con soltar la tecla (ref.
nº 18) y la dosis quedará automáticamente
programada.
PUESTA EN MARCHA
PRELIMINAR
Encender la máquina de café pulsando la
tecla de encendido (ref. nº 3). El piloto
92
naranja (ref. nº 8) indica el estado de
funcionamiento de la misma.
Girar el mando de vapor (ref. nº 1) en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.
Pulsar la tecla del agua caliente (ref. nº 5) y esperar
que el aire presente en la caldera se descargue
completamente a través del tubo de suministro del
vapor (ref. nº 16) hasta que salga agua.
Al mismo tiempo se enciende el piloto rojo (ref. nº
9) señalando la fase de recalentamiento del agua en
la caldera. El apagamiento del piloto indica que la
máquina ha alcanzado la justa temperatura para el
suministro del café.
Cerrar el mando del vapor (ref. nº 1) y soltar la tecla
del agua caliente (ref. nº 5).
ACCESORIOS DEL EQUIPO
La máquina de café está provista de un portafiltro
(ref. nº 20) que puede recibir dos filtros:
- uno para una sola taza (ref. nº 21)
- uno para dos tazas (ref. nº 22)
Si se utiliza una dosis monouso de café, usar el
filtro para una sola taza.
Además, se hallan disponibles un dosificador (ref.
nº 23) que sirve para determinar con precisión la
dosis de café molido (aprox. 7,2 g).
ACCESORIOS EN OPCION
A la máquina puede agregarse también, como
accesorio en opción, un cómodo cajón provisto de
una máscarilla de acero inoxidable, modelo ZDRA
600 X.
Para una utilización más práctica se ha dividido este
cajón en varios compartimientos:
- un amplio espacio para las tazas y los platillos
- una cubeta para poner los fondos de café
- un espacio para los accesorios suministrados con la
máquina (filtros, dosificador).
- una bandeja
Por lo que concierne a las dimensiones máximas del
cajón, véase la pág. 16.
SUMINISTRO DEL
CAFE
UTILIZACION DE CAFE EN
GRANOS
Colocar el portafiltro (ref. nº 20) debajo
del dosificador (ref. nº 19) y presionar
ligeramente la tecla prevista para ello (ref.
nº 18); esto permitirá que salga
automáticamente la justa cantidad de café
molido para una taza. Después de
alcanzada la dosis la máquina se para
automáticamente; si se utiliza el filtro para
2 tazas (ref. nº 22) efectuar otra vez esta
operación.
Prensar el café molido utilizando el
prensacafé (ref. nº 17).
Insertar correctamente el portafiltro (ref. nº
20) en la abrazadera (ref. nº 15) cuidando
de cerrarlo perfectamente: girar el mango
del portafiltro de izquierda a derecha.
Colocar la tacita o las tacitas de café
debajo del pico del portafiltro.
Al apagarse el piloto rojo de temperatura
del agua (ref. nº 9) pulsar la tecla del café
(ref. nº 4).
Obtenida la cantidad de café deseada
pulsar nuevamente la tecla del café (ref. nº
4) para detener su suministro.
Sacar el portafiltro de la abrazadera y
eliminar el café molido que se ha utilizado.
93
UTILIZACION DE LA DOSIS MONOUSO
DE CAFE (sistema E.S.E)
El sistema E.S.E. significa "Easy Serving
Espresso"; trátase del estándar internacional para la
preparación del café con el empleo de la dosis
monouso (una porción de café torrefacto de un solo
uso) y de una máquina prevista para ello. El sistema
E.S.E. es sobre todo sencillo, práctico y ecológico
porque no requiere ninguna manutención particular
y respeta el medio ambiente. Por último, es un
sistema limpio pues su envoltura especial impide
los derrames de café y puede eliminarse después de
su uso.
La máquina está preparada para funcionar también
con la dosis de café monouso: porción de un solo
uso de café torrefacto.
Introducir la dosis monouso en el portafiltro.
Insertar correctamente el portafiltro (ref. nº 20) en
la abrazadera (ref. nº 15) cuidando de cerrarlo
perfectamente: girar el mango del portafiltro de
izquierda a derecha.
Colocar la tacita debajo del pico del portafiltro.
Al apagarse el piloto rojo de temperatura del agua
(ref. nº 9) pulsar la tecla del café (ref. nº 4).
Obtenida la cantidad de café deseada pulsar
nuevamente la tecla del café (ref. nº 4) para detener
su suministro.
Sacar el portafiltro de la abrazadera y eliminar la
dosis monouso de café utilizada.
CONSEJOS UTILES PARA PREPARAR
UN EXCELENTE CAFE "EXPRES"
La limpieza y la justa temperatura son los
elementos fundamentales para lograr un excelente
café exprés.
Asegurarse que el filtro, el portafiltro y la
abrazadera siempre estén perfectamente limpios.
Excepto en caso de larga ausencia dejar la máquina
encendida con el portafiltro insertado en la
abrazadera para mantenerlo caliente.
Calentar las tazas llenándolas con un poco de agua
y pulsando la tecla del café. De esta forma, se
elimina el agua que queda en la caldera y
se calienta el portafiltro.
Cuando se deja de utilizar la máquina,
limpiar el portafiltro efectuando un
suministro en vacío para eliminar los
residuos de café que pudieran alterar el
sabor de los cafés siguientes.
Para obtener un excelente café exprés el
tiempo de suministro debe ser de 20-25
segundos aproximadamente. Los factores
que influyen en el tiempo de suministro
son el grado de molienda del café, la
cantidad de café molido y la presión dada a
la mezcla. La máquina ya está regulada
para proporcionar un café de calidad. De
ser necesario, es posible modificar el grado
de molienda y la dosis de café molido
(véase el párrafo “¿Cómo comportarse en
la primera utilización?”) prevista para
obtener el café exprés ideal.
SUMINISTRO DE
AGUA CALIENTE
Colocar la tacita debajo del tubo
suministrador de vapor (ref. nº 16).
Girar el mando de vapor (ref. nº 1) en el
sentido contrario al de las agujas del reloj.
Pulsar la tecla del agua caliente (ref. nº 5).
Después de obtenida la cantidad de agua
deseada soltar la tecla y volver a cerrar el
mando de vapor (ref. nº 1).
SUMINISTRO DE
VAPOR
Es útil para preparar del capuchino (véase
el capítulo “Recetas”).
94
Pulsar la tecla del vapor (ref. nº 6) y esperar que el
piloto rojo (ref. nº 9) se apague.
Colocar debajo del tubo suministrador de vapor el
recipiente y girar lentamente el pomo del vapor (ref.
nº 1) en el sentido contrario al de las agujas del
reloj.
Después de terminada esta operación cerrar el
mando de vapor (ref. nº 1).
RECETAS
CAPUCHINO A LA ITALIANA
Es un café exprés normal al que se agrega leche
calentada al vapor que suaviza el sabor del café y forma
en la superficie una espuma consistente y agradable. Se
sirve en una taza grande.
Echar la leche fría en una jarra alta y utilizar el chorro
de vapor, si está disponible; verter sólo la espuma sobre
el café exprés, inclinando y sacudiendo ligeramente la
jarra, o bien utilizando una cuchara.
Es posible también espolvorear la espuma con cacao.
CAPUCHINO VIENES
La secular tradición austríaca ha ofrecido esta variante.
Preparar un café exprés largo (30-35 segundos de
extracción), verter leche caliente y encima nata
montada; se sirve en una taza de tamaño intermedio
entre la tacita para café exprés y la taza para capuchino.
Adornar con escamas de chocolate.
CAFE EXPRES FRIO BATIDO
Espumoso y muy refrescante, es un verdadero goce
durante los días más calurosos.
Preparar un café exprés, azucararlo y echarlo en
seguida en una coctelera con cubitos de hielo gruesos;
sacudirlo todo durante algunos segundos.
Se sirve en vasos "tumbler" o en copas tipo "flûte".
IRISH COFFE
Energético y corroborante.
En un vaso alto calentado mezclar ocho partes
de café caliente, una de Wisky y azúcar de
caña.
Verter la nata apenas montada haciéndola
deslizar en la parte inferior de una cuchara: así
se forma sobre el café caliente una capa blanca
de nata fresca.
CAFE MEXICANO
Intenso y exótico.
Mezclar en una taza una dosis de doble nata,
media cucharadita de canela, una pizca de
nuez moscada, azúcar y montarlo todo.
Echar una cucharadita de jarabe de chocolate
en una taza media, algo más de canela, el café
y mezclarlo todo bien.
Aderezar con una cucharada de nata
aromatizada a la vainilla.
HELADO CON CAPUCHINO
En una pequeña cacerola recalentar 2 tazas de
café exprés, ¾ de taza de nata de montar, ½
taza de azúcar; llevarlo todo a ebullición.
Cuando la mezcla esté tibia, meterla primero
4-5 horas en el congelador. Luego, antes de
servir meterla ½ hora en la nevera.
Se sirve en tazones formando dos o tres bolas
y se adereza con granos de café tostado.
95
LIMPIEZA Y
MANTENIMIENTO
PARTES EXTERIORES
Limpiar las partes exteriores de la máquina con un
paño suave sin utilizar detersivos agresivos.
No limpiar las partes de acero con estropajo de
hierro, ni con esponja abrasiva.
Secar bien con un paño suave.
CUBETA DE RECOGIDA DE GOTAS
Vaciar periódicamente la cubeta (ref. nº 25) para
que no se derramen líquidos, los que podrían
ensuciar y dañar los muebles inferiores.
Es posible lavar la cubeta y su rejilla metálica en el
lavavajillas.
FILRO – PORTAFILTRO -
ABRAZADERA
Mantener siempre los filtros (ref. nº 21, 22), el
portafiltro (ref. nº 20) y la abrazadera (ref. nº 15)
perfectamente limpios, ya que los residuos de café
pueden alterar el sabor de los cafés siguientes.
Lavar el portafiltro y el filtro en el lavavajillas cada
2 meses.
DEPOSITO DEL AGUA
Si no se utiliza la máquina durante mucho tiempo se
aconseja cambiar el agua del depósito y eliminar el
agua del interior de la caldera pulsando varias veces
la tecla del café (ref. nº 4).
Limpiar periódicamente el depósito del agua (ref. nº
27) para eliminar eventuales incrustaciones de
caliza.
Es posible lavar el depósito en el lavavajillas.
Si se utiliza el filtro decalcificador Brita se
aconseja reemplazarlo tras 2000 cafés
expreses o, por lo menos, cada dos meses.
CICLO DE LIMPIEZA DE LA
CALDERA
Como en todos los equipos que utilizan
agua es normal que también en la máquina
de café se formen incrustaciones de caliza
en el interior de la caldera.
- Cada 6 meses es preciso efectuar esta
operación de la manera siguiente:
- Echar en el depósito del agua 1,5 litros de
agua y agregar medio vaso de vinagre o de
ácido cítrico.
- Pulsar la tecla del café y efectuar breves
suministros en un vaso hasta que se agote
el agua del depósito.
- Repetir esta operación hasta que salga agua
limpia (sin trazas de caliza).
- Llenar nuevamente el depósito de agua fría
y realizar la operación de suministro para
enjuagar la caldera.
- Ahora la máquina está lista para ser
utilizada nuevamente.
FALTA DE
FUNCIONAMIENTO
Si la máquina no funciona cerciorarse de que
esto no se deba:
7. a una falta de energía eléctrica
8. a una falta de agua en el depósito
En caso de daño del cable de alimentación o
para otras intervenciones de mantenimiento,
contactar siempre al Servicio de Asistencia
Técnica Zanussi.
96
ASISTENCIA TECNICA Y
REPUESTOS
Si los controles sugeridos en el capítulo anterior no han
permitido resolver el problema, diríjase Usted al Centro
de Asistencia Técnica Autorizada más cercano,
indicando el tipo de defecto, el modelo de equipo
(Mod.), el número de producto (Prod. n°) y el número
de fabricación (Ser. No.) que se hallan impresos en la
tarjeta de identificación de la máquina de café. Esta
tarjeta está colocada en la parte exterior y a la derecha y
está bien visible cuando se abre la máquina.
SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA
Estimado cliente:
Mucho le agradecemos a Usted haber escogido un
electrodoméstico de nuestra firma. Para su utilización le
aconsejamos que lea atentamente este manual de
instrucciones.
El electrodoméstico que Usted ha adquirido está
construido para funcionar perfectamente y para durar
mucho tiempo; sin embargo, como todas las máquinas
complejas, está dotado de funciones mecánicas
sometidas a esfuerzos y, por ende, supeditado a averías
posibles. En caso de desperfectos de funcionamiento
diríjase Usted a un Centro de Asistencia Autorizado
Zanussi, que le garantiza:
Ejecución de las intervenciones
Los intervenciones deben efectuarse según las
modalidades establecidas por nuestra firma.
En caso de intervenciones o controles efectuados por
centros no autorizados nuestra firma declina toda
responsabilidad inherente a eventuales anomalías de
funcionamiento.
.
Para solicitar intervenciones, contáctenos
marcando el Número Unico
902 116 388
La red telefónica “inteligente”, le pondrá en
contacto automáticamente con el Centro
autorizado más cercano a su casa
CHECK-UP
Para evitar malos funcionamientos imprevistos
y garantizar la eficiencia y la duración en el
tiempo, reduciendo a lo mínimo los consumos
y en las condiciones de plena seguridad, se
aconseja, como en el caso de los automóviles,
hacer controlar periódicamente su
electrodoméstico.
Los centros de asistencia autorizados Zanussi
Servicio Técnico se ponen a su entera
disposición para ejecutar estos controles
periódicos.
Los repuestos originales, certificados por el
Constructor del producto e indicados con esta
marca se hallan disponibles sólo en nuestros
Centros de Asistencia Técnica y Almacenes de
Repuestos Autorizados.
97
CARACTERISTICAS
TECNICAS
Anchura 594 mm
Profundidad 280 mm
Altura 357 mm
Capacidad del depósito 3 l.
Peso neto 17 kg
Peso bruto 19 kg
Tensión de alimentación 220 V
Potencia absorbida por la resistencia 1000 W
Potencia absorbida por la bomba 50 W
Presión de funcionamiento 12 bar
Fusible 10 A.
INSTALACION
ENCASTRE EN LOS MUEBLES
MODULARES
Para lograr un buen funcionamiento del equipo
empotrado en un mueble modular hace falta que este
último tenga las características apropiadas.
De conformidad con las normas de seguridad, la
protección contra eventuales contactos con las partes
eléctricas y las partes protegidas con sólo un
aislamiento funcional no se garantiza sino efectuando
correctamente la operación de encaje del equipo.
Todas las partes protectoras, incluso el eventual panel
de revestimiento (por ejemplo, si el equipo se halla
colocado al cabo o al comienzo de los muebles
modulares) deben fijarse de forma que no puedan
removerse sino empleando una herramienta.
Es útil instalar el equipo a cierta distancia de las
neveras o de los congeladores, pues el calor emitido
podría perjudicar el funcionamiento de los mismos.
98
Características del cable de alimentación: diámetro
del hilo: 1 mm.
- Montar las guías en los costados de la máquina
(utilizando los tornillos suministrados con el
equipo) como se ilustra en la fig. 1.
- Fijar los soportes adecuados (derecho e izquierdo)
de las guías telescópicas con tres tornillos para la
madera (fig. 2) respetando atentamente las medidas
indicadas en la fig. 2
- Ejecutar en la tabla inferior del alojamiento una
hendidura con las dimensiones indicadas en la fig. 2
- Si no hay tabla fijar la brida de bloqueo de la
máquina (ref. nº 29) como se indica en la fig. 4.
Fijar el tornillo 1 en el agujero de la brida, regular
la posición de esta última y bloquearla
definitivamente con el tornillo 2
- Fijar el grupo de alimentación (fig. 3) en la parte
trasera arriba y a la izquierda del alojamiento
utilizando dos tornillos para la madera como se
indica en la fig. 3
Fig. 3
Fig. 1
Fig. 2
99
Fig. 4
Insertar las guías telescópicas de la máquina de café
en los soportes montados en el interior del mueble y
hacerlos deslizar hasta el final de su recorrido para
que disparen los topes de seguridad (fig. 5).
Fig. 5
CONEXION A LA
RED HIDRAULICA
Quitar la tapadera del depósito del agua
(ref. nº 27) y extraer el filtro Brita.
Sacar el embalaje y hundir el filtro en el
agua fría durante media hora; a
continuación, introducirlo sólidamente en
el hueco del depósito (fig. 6) previsto para
ello.
Enhebrar el tubo flexible de aspiración del
agua en las ranuras apropiadas (fig. 7).
Empujar el tubo hasta que alcance el fondo
del depósito (fig. 8).
Llenar el depósito de agua fría.
Atención: echar sólo agua fría potable.
¡Nunca echar leche u otro líquido!
Es posible adquirir el filtro Brita en los
almacenes de electrodomésticos, nuestros
Centros de Asistencia Técnica o en los
Almacenes de Repuestos Autorizados.
100
Fig. 6
Fig. 7
Fig. 8
CONEXION A LA
RED ELECTRICA
Controlar que la instalación eléctrica esté
provista de una eficiente conexión de
tierra.
Conectar el cable de alimentación
suministrado con el equipo en su conector
apropiado ubicado en la parte trasera de la
máquina e insertar este último en el grupo
de alimentación montado la parte trasera
de la columna (fig. 3) donde se halla
montado un tablero de bornes (fig. 9)
previsto para el funcionamiento a la
tensión monofásica de 230 V.
Controlar que la instalación eléctrica del
edificio esté provista de un dispositivo de
desconexión de la red y que la distancia
entre los contactos sea de al menos 3 mm.
ATENCION: la Firma suministradora
declina toda responsabilidad en caso de
inobservancia de las normas arriba
mencionadas.
Fig. 9
101
CAJON
Por lo que respecta a las dimensiones del alojamiento
de encaje si se decidiera adoptar el cajón equipado,
véanse las figuras 10 y 11.
Fig.10
Fig.11
/