Truma B 10, B 14, BN 10, BN 14 Installation Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Truma B 10 Installation Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
19
Calentador de agua
Truma B 10, B 14
Calentador de agua
por gas licuado
(versión especial
BN 10, BN 14 con
calefactor eléctrico
adicional)
Instrucciones de
montaje
El montaje y reparación del
aparato debe ser llevado a
cabo exclusivamente por
un especialista cualificado.
Leer cuidadosamente y ob-
servar las instrucciones de
uso antes de comenzar con el
montaje.
Utilización
Este aparato ha sido concebi-
do para su utilización en auto-
caravanas, remolques y otros.
No está autorizada su utiliza-
ción en embarcaciones. Pue-
den ser factibles otras utiliza-
ciones después de consultar
a Truma.
Indicación para embarca-
ciones: Truma ofrece el ca-
lentador de agua para embar-
caciones verificado por
DVGW.
Permiso
Declaración de conformi-
dad: El calentador de agua
Truma ha sido por la DVGW y
cumple las normativas CE pa-
ra calentadores a gas
(90/396/CEE) así como las
prescripciones CE en vigor.
Para los países de la UE se
dispone del número de ident.
CE: CE-0085AP0038
Normativas
Cualquier modificación del
aparato (incluyendo es con-
ducto de los gases de escape
y la chimenea) o la utilización
de piezas de repuesto y acce-
sorios importantes para el
funcionamiento que no sean
piezas originales de Truma,
así como la no observancia
de las instrucciones de mon-
taje o de uso, provoca la anu-
lación de la garantía, así co-
mo la recesión de cualquier
derecho a hacer efectiva una
responsabilidad. Además se
anula el permiso de uso del
aparato, y con ello, en algu-
nos países, también el per-
miso de circulación del vehí-
culo.
La presión de servicio de
la alimentación de gas,
30 mbar (o 28 mbar de bu-
tano/37 mbar de propano)
o 50 mbar debe coincidir
con la presión de servicio
del aparato (ver placa del
fabricante).
¡Al montar el aparato de-
berán tomarse en conside-
ración las normativas téc-
nicas y administrativas del
país en el cual se matricu-
ló por primera vez el vehí-
culo!
En Alemania, p.ej. los apara-
tos de gas, la disposición de
las botellas de gas y el tendi-
do de tuberías, así como la
entrega y la verificación de
estanqueidad, deben corres-
ponderse con lo fijado en la
hoja de trabajo DVGW G 607
para la instalación de siste-
mas de gas licuado en vehí-
culos.
En nuestra representación del
extranjero pueden solicitarse
informaciones adicionales so-
bre las normas respectivas
del país en cuestión (véanse
las instrucciones de uso).
1
Elección del lugar
de montaje
1. Como norma general, el
aparato se montará siempre
de forma que quede accesi-
ble para los trabajos de man-
tenimiento o reparación, y
pueda montarse y desmon-
tarse con facilidad.
2. Colocar el calentador de
agua de forma que pueda
montarse la chimenea en una
superficie exterior lo más rec-
ta y plana posible.
Esta superficie exterior debe-
rá ser ventilada por el viento
desde todos los lados y, de
ser posible, no deberán existir
listones o paneles embellece-
dores; en caso dado, colocar
el calentador sobre un zócalo.
Las chimeneas se tienen que
instalar, de manera que no se
pueda esperar una entrada de
gases de escape en el interior
del vehículo. Por esta razón,
al elegir el lugar de coloca-
ción de éstas hay que tener
en cuenta que, lateralmente a
30 cm de la chimenea no se
encuentre ninguna ventana
abierta, ningún tragaluz u ori-
ficio de ventilatión. Si esto no
fuese posible, se debe indicar
con un rótulo de advertencia
en el interior de la ventana (o
en el tragaluz), que ésta debe
permanecer cerrada durante
el funcionamiento. Las venti-
laciones para frigoríficos de-
ben ejecutarse muy cerca al
interior.
2
Montaje del
calentador de agua
1. Colocar la plantilla para la
abertura de la chimenea en el
lado interior de la pared.
A = Canto inferior del
calentador
B = Canto lateral del
calentador
4 Taladrar un orificio (C) de
Ø 10 mm a través de la pa-
red. Taladrar un orificio (E) de
Ø 15 mm para el tubo de
agua condensada (también
posible desde el lado exterior
= F).
2. Colocar la plantilla en el la-
do exterior de la pared. Las
marcas (C) deben quedar so-
bre los taladros de paso. Se-
rrar el recorte para la chime-
nea (D) 92 x 168 mm.
Si la distancia entre la pared
exterior y el calentador es
superior a 35 mm, será nece-
sario contar con la prolonga-
ción para chimenea VBO 2
(Núm. de art. 70131-00) con
una longitud adicional de
50 mm. Serrar en la línea
marcada por puntos 100 x
176 mm.
Si existen espacios huecos en
la zona de la abertura para la
chimenea, rellenarlos con
madera (fig. A: 1), de forma
que puedan apretarse firme-
mente los tornillos.
Recortar o desplazar hacia
abajo los listones embellece-
dores y similares de forma
que la chimenea pueda apo-
yar plana sobre el vehículo.
En caso de paredes oblicuas
colocar el calentador en la
parte inferior de la misma. No
sobrepasar un ángulo de in-
clinación de 10 grados.
3. Fig. A: colocar el calenta-
dor con la pieza de chimenea
(3) por la abertura de la chi-
menea (1), dejarlo sobresalir
aprox. 5 mm por la pared ex-
terior. Calar el marco de es-
tanqueizado (4) (¡se acopla
con el seguro antitorsión co-
locado únicamente en posi-
ción correcta!). Pretaladrar los
orificios para los 6 tornillos de
fijación (5).
4. Retirar el marco de estan-
queizado (4) y aplicar por el
lado del vehículo un producto
estanqueizante plástico para
carrocerías - ¡No utilizar sili-
cona!
Atención: el marco de estan-
queizado debe quedar bien
estanqueizado hacia los lados
frontales y los refuerzos
transversales de la pieza de la
chimenea (3), así como en la
pared exterior.
5. Fijar el marco de estan-
queizado (4) con 4 tornillos de
rosca cortante (7) en la parte
exterior de la pieza de chime-
nea.
6. Estanqueizar la rendija de
aire entre el orificio (2) y el tu-
bo de agua de condensación
(10) con producto estanquei-
zante plástico para carrocerí-
as - ¡No utilizar silicona!
7. Calar la rejilla de la chime-
nea (8). Presionar la chime-
nea completa contra la pared
del vehículo y montarla con
6 tornillos (5).
8. Atornillar el calentador de
agua en al menos 2 piezas de
unión (11) con los tornillos
B 5,5 x 25 suministrados so-
bre base adecuada (placa de
madera laminada, listones de
madera laminados o base de
metal), de forma segura en el
fondo del vehículo.
3
Empalme de agua
Para el funcionamiento del
calentador de agua podrán
utilizarse todas las bombas de
presión y sumergibles de has-
ta 2,8 bares, asimismo todos
los grupos mixtos con o sin
interruptor eléctrico.
Fig. C 1: Al utilizar bombas
sumergibles debe montarse
una válvula de retención (12 -
no incluida en el volumen de
suministro) entre la bomba y
la primera derivación (la fle-
cha indica el sentido de flujo).
Fig. C 2: Al utilizar bombas
de presión con histéresis de
conexión más elevada, el
agua caliente puede fluir de
regreso al grifo de agua fría.
Para evitar la corriente inversa
recomendamos instalar una
válvula de retención entre la
salida al grifo de agua calien-
te y la válvula de escape (6 -
no incluida en el volumen de
suministro).
Para el empalme en el calen-
tador de agua y en la válvula
de vaciado/seguridad debe-
rán utilizarse mangueras re-
sistentes a la presión y el
agua caliente (p.ej. manguera
Truma-Boiler SBH legítima
para productos alimenticios,
resistente hasta 3,5 bares de
presión) con un diámetro in-
terior de 10 mm.
Con tuberías fijas (p.ej. siste-
mas John Guest) Truma ofre-
ce como accesorio adicional
los empalmes de agua (15 +
16), la válvula de seguridad/
vaciado (13) así como una
válvula de retención (12 + 6)
con trozo de manguera de
empalme de Ø 10 mm.
Si se conecta a una línea de
suministro central de agua
(toma de tierra o de ciudad) o
con bombas potentes, enton-
ces deberá utilizarse un re-
ductor de presión que evite
que puedan aparecer presio-
nes en el calentador de agua
superiores a 2,8 bares.
Atención: Tender las man-
gueras de agua en lo posible
cortas y libres de dobladuras.
Todas las conexiones de man-
guera deberán asegurarse
con abrazaderas de mangue-
ra (¡también el agua fría!).
Con el calentamiento del
agua y su dilatación corres-
pondiente parecen presiones
de hasta 3,5 bares hasta que
se dispare la válvula de segu-
ridad (también con bombas
sumergibles).
Para sujetar las mangueras a
la pared o al suelo, recomen-
damos los clips (núm. de art.
40710-00). Si hay montada
una calefacción de gas, en-
tonces podrán tenderse las
mangueras de agua con los
clips de manguera sobre los
tubos de aire caliente protegi-
das contra heladas.
Atención: Para garantizar un
vaciado total del contenido
de agua en el calentador se
deberá utilizar siempre el em-
palme acodado con válvula de
purga adjuntado (Fig. C: 15)
en el empalme de agua ca-
liente.
Tienda todas las tuberías
de agua con caída hacia la
válvula de seguridad/vacia-
do. ¡No hay ningún dere-
cho a reclamación por da-
ños a causa de heladas!
Montaje de la válvula
de seguridad/vaciado
Fig. C: montar la válvula se
seguridad/vaciado (13) en un
lugar accesible cerca del ca-
lentador de agua. Taladrar un
orificio de Ø 18 mm e insertar
la tubuladura de vaciado con
el tubo flexible (14). Fijar la
válvula de seguridad/vaciado
con 2 tornillos. Efectuar el va-
ciado de agua directamente
hacia el exterior.
Tendido de las
tuberías de agua
1. Fig. C: Conectar la alimen-
tación de agua fría (30) a la
válvula de seguridad/vaciado
(13). No hay que tener en
cuenta ningún cambio de di-
rección del flujo.
2. Fig. D: Enroscar el empal-
me acodado con válvula de
purga de aire (15) integrada al
tubo de empalme de agua ca-
liente (tubo superior) y el em-
palme acodado sin válvula de
purga de aire (16) al tubo de
empalme de agua fría (tubo
inferior).
Deslizar la tuerca (17), el ani-
llo de apriete (18) y el anillo
tórico (19). Poner la enrosca-
dura en el tubo de empalme y
apretar la tuerca (17).
Deslizar la manguera de pur-
ga de aire externa Ø 11 mm
(20) sobre la boquilla para
manguera de la válvula de
purga de aire (21) y tenderla
hacia afuera, prestando aten-
ción de que el radio del arco
formado no pase de menos
40 mm.
Cortar la manguera de purga
de aire aprox. 20 mm debajo
del suelo del vehículo, 45°
oblícua al sentido de marcha.
3. Fig. C: Confeccionar la co-
nexión de manguera (32) para
la alimentación de agua fría
entre la válvula de seguri-
dad/vaciado y el empalme
acodado (tubo inferior) en el
calentador de agua.
4. Tender la tubería de agua
caliente (33) del empalme
acodado con válvula de purga
de aire integrada (15 - tubo
superior) hacia los puntos de
consumo de agua caliente.
4
Montaje del panel
de mando
Al seleccionar el lugar tenga
en cuenta que el panel de
mando no debe quedar so-
metido de forma directa a la
radiación de calor. Longitud
del cable de conexión 2,5 m.
En caso necesario se puede
suministrar un cable prolon-
gador de 5 m (núm. de artícu-
lo 70000-53500).
1. Taladre un orificio de
Ø 22 mm para el paso del ca-
ble y pase el cable.
2. Fije el panel de mandos
con 2 tornillos.
Para el „montaje empotrado“
del panel de mando, Truma
suministra como accesorio
especial un marco de panel
de mandos (núm. de artículo
39980-01).
5
Conexión
eléctrica 12 V
Antes de comenzar los tra-
bajos en componentes
eléctricos deberá desco-
nectarse el aparato de la
alimentación de corriente.
¡La desconexión en el pa-
nel de mando es insufi-
ciente!
Al efectuar trabajos de solda-
dura en la carrocería del vehí-
culo deberá desconectarse la
conexión del aparato de la
red de a bordo.
Atención: en caso de cam-
bio de polaridad existe el
peligro de que se quemen
los cables. Además se
anula cualquier derecho de
reclamación por garantía.
Fig. E: desatornillar la tapa
(39) de la unidad de control
electrónica. Insertar el conec-
tor de cable del panel de
mandos (38) en la placa de
control. La conexión eléctrica
se efectúa en el borne (40)
(rojo = positivo, azul = negati-
vo), presionando para ello
desde la parte superior con
un pequeño destornillador e
insertando el cable desde la
parte delantera. Conectar a la
red de a bordo protegido con
un fusible (sistema eléctrico
central 5 - 10 A) con un cable
de 2 x 1,5 mm
2
.
Cable negativo a la masa cen-
tral. Con longitudes de más
de 6 metros, utilice un cable
de 2 x 2,5 mm
2
. En caso de
conexión directa a la batería
deberán asegurarse el cable
negativo y el cable positivo.
Vuelva a atornillar la tapa (39).
En el cable de alimentación
no deben conectarse otros
consumidores adicionales.
El fusible del calentador de
agua (1,6 A, IEC 127/2-III)
se encuentra en la placa
de control (41).
Cuando se utilicen equipos
de alimentación hay que te-
ner en cuenta que el aparato
puede utilizarse solamente
con tensiones bajas de segu-
ridad según EN 60742.
Indicación: para la conexión
de varios aparatos de 12 V re-
comendamos utilizar la uni-
dad de alimentación regulada
electrónicamente Truma NT
(núm. de artículo 39900-01).
La unidad de alimentación
Truma (6 A de corriente conti-
nua) es adecuada también
para la carga de acumulado-
res de plomo. Otros cargado-
res se utilizarán solamente
con una batería de automóvil
de 12 V como batería de
compensación. Los aparatos
de alimentación de red o de
corriente deberán disponer de
una salida de 12 V regulada
(porcentaje de corriente alter-
na menor de 1 Voltio).
6
Conexión del gas
Fig. A: la tubería del gas de
8 mm se conectará a la toma
(42) por medio de un racor
con casquillo de filo cortante.
Al apretar contraapoye con
cuidado con una segunda lla-
ve.
Antes de conectar el calenta-
dor de agua asegúrese de
que las tuberías del gas están
libres de suciedad, virutas, etc.
El tendido de las tuberías de-
berá hacerse de forma que
para los trabajos de servicio
pueda desmontarse el aparato.
En la tubería de alimentación
de gas está limitado técnica-
mente de forma inevitable la
cantidad de puntos de corte
para las diferentes estancias.
La instalación de gas debe
cumplir las correspondientes
normas y prescripciones téc-
nicas y administrativas del
respectivo país (en Alemania,
p.ej. la hoja de trabajo DVGW
G 607).
7
Versión especial
BN 10, BN 14 con
calefactor eléctrico
adicional
230 V, 450 W
Atención: la conexión eléctri-
ca la podrá efectuar solamen-
te un electricista (en Alema-
nia según VDE 0100, parte
721). ¡Las instrucciones aquí
impresas no son ninguna re-
comendación para que los
inexpertos efectúen la cone-
xión eléctrica, sino que son
informaciones adicionales pa-
ra el técnico encargado del
montaje!
La conexión a la red se realiza
mediante cable 3 x 1,5 mm
2
(p.ej. tubería flexible H05VV-F)
a una caja de distribución (no
comprendido en el volumen
de suministro).
¡Tenga siempre bien en cuen-
ta una cuidada conexión con
los colores correctos!
Para los trabajos de manteni-
miento y reparación deberá
existir un seccionador de to-
dos los polos de red con una
distancia de contacto de por
lo menos 3 mm.
Fig. B: Montar el panel de
mando (43), de modo que no
20
quede sometido a la radiación
de calor directa del calenta-
dor de agua (longitud del ca-
ble 2,5 m). Taladrar un orificio
de Ø 8 mm para el paso del
cable, pasar el cable y fijar el
panel de mando con los dos
tornillos. Conectar el cable de
unidad de mando, el cable de
230 V y el cable de barra ca-
lefactora conforme al esque-
ma de conexiones.
1 = cable de unidad de
mando
2 = cable de alimentación
3 x 1,5 mm
2
3 = cable de barra
calefactora
4 = marrón
5 = verde
6 = azul
7 = amarillo
8 = blanco
9 = amarillo/verde
Montar la caja distribuidora
(44) en las proximidades del
aparato - en el suelo del vehí-
culo o a la pared - (longitud
del cable 150 cm).
Atención: Todos los cables
deben estar asegurados con
bridas.
8
Comprobación
de funcionamiento
Después del montaje deberá
comprobarse la estanqueidad
de la tubería de alimentación
de gas según el método de
caída de presión. Comprobar
a continuación el funciona-
miento del aparato según las
instrucciones de uso, espe-
cialmente el vaciado del volu-
men de agua. ¡No existe de-
recho a garantía en caso
de averías causadas por
congelamiento!
No accionar nunca el ca-
lentador sin que esté lleno
de agua. ¡La comprobación
breve del funcionamiento
eléctrico es posible sin agua.
Ténganse en cuenta impres-
cindiblemente las instruccio-
nes de uso antes de poner en
servicio el calentador de
agua!
9
Advertencias
¡El adhesivo amarillo suminis-
trado con el aparato con las
advertencias de peligro debe-
rá ser colocado por el propie-
tario del vehículo o por el
montador en un lugar visible
para todos los usuarios del
calentador de agua (p.ej. en la
puerta del armario ropero)!
Solicite a Truma un nuevo ad-
hesivo en caso de pérdida del
original.
21
/