V70

Volvo V70, 2009 Manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Volvo V70 Manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
WEB EDITION
VOLVO V70 OWNER’S MANUAL TP 95122008
VOLVO V70
Manual DE INSTRUCCIONES
1
Estimado usuario de Volvo
Esperamos que disfrute muchos años del placer de la conducción de su Volvo. Este automóvil está diseñado para ofrecerles a usted y a sus acompa-
ñantes seguridad y confort. Volvo es uno de los automóviles más seguros del mundo. Su Volvo está diseñado también para cumplir con las normas
actuales relativas a la seguridad y al medio ambiente.
Para que el automóvil le resulte más cómodo, recomendamos que se familiarice con la información sobre el equipamiento y el mantenimiento de este
libro de instrucciones.
¡Gracias por elegir Volvo!
2
Introducción
Libro de instrucciones
Una buena manera de conocer su automóvil es
leer el libro de instrucciones, sobre todo antes
de conducirlo por primera vez. Así podrá familia-
rizarse con las nuevas funciones, recibirá con-
sejos sobre cuál es la mejor manera de manejar
el vehículo en diferentes situaciones y aprove-
chará al máximo todas las características del
automóvil. Preste atención a las indicaciones de
seguridad que aparecen en las páginas de este
manual:
El equipamiento descrito en el libro de instruc-
ciones no está instalado en todos los modelos.
Aparte del equipamiento de serie, presentamos
también en el manual equipos opcionales (mon-
tados en fábrica) y algunos accesorios (equipos
complementarios).
NOTA: Los automóviles Volvo están equipados
de diferente manera para adaptarse a las
necesidades de los distintos mercados y a
reglamentos y normativas nacionales y locales.
Si tiene dudas acerca de los equipamientos que
son de serie, opcionales y accesorios, póngase
en contacto con su concesionario Volvo.
Las especificaciones, los datos de construcción
y las ilustraciones que aparecen en el libro de
instrucciones no son de carácter definitivo. Nos
reservamos el derecho a efectuar modificacio-
nes sin aviso previo.
Póngase en contacto con su concesionario
Volvo para obtener más información.
© Volvo Car Corporation
¡PRECAUCIÓN!
Los textos de Precaución indican que existe
riesgo de que las personas sufran lesiones
si no se siguen las instrucciones.
¡IMPORTANTE!
Los textos bajo el título Importante avisan
sobre el riesgo de que el automóvil sufra
daños si no se siguen las instrucciones.
3
Volvo Car Corporation y el medio ambiente
Política medioambiental de Volvo
Car Corporation
El respeto al medio ambiente, la seguridad y la
calidad son los tres valores centrales de Volvo
Cars, que sirven de guía a todas las actividades.
También creemos que nuestros clientes com-
parten nuestra consideración medioambiental.
Su Volvo cumple rigurosas normas medioam-
bientales internacionales y, además, ha sido
construido en una de las fábricas más limpias y
eficaces del mundo. Volvo Car Corporation
tiene un certificado global ISO que incluye fábri-
cas, funciones centrales y otras muchas unida-
des cubiertas por la normativa ecológica
ISO 14001. También exigimos a nuestros
socios comerciales que trabajen de manera sis-
temática con cuestiones relacionadas con el
medio ambiente.
Todos los modelos Volvo tienen una declara-
ción medioambiental EPI (Environmental Pro-
duct Information) en la que puede comprobar el
efecto del automóvil sobre el medio ambiente
durante todo su ciclo de vida.
Lea más detalles en www.volvocars.com/EPI.
Consumo de combustible
El consumo de combustible de los automóviles
Volvo es altamente competitivo en sus clases
respectivas. La reducción del consumo de com-
bustible contribuye en general a disminuir las
emisiones de dióxido de carbono, que es un gas
que influye en el efecto invernadero.
Como conductor, tiene posibilidad de influir en
el consumo de combustible. Para mayor infor-
mación, lea el apartado titulado Respeto por el
medio ambiente en la página 4.
Depuración eficaz de los gases de
escape
Su Volvo se ha fabricado según el lema
Limpio por dentro y por fuera
– un concepto
que contempla la limpieza ambiental del habitá-
culo y una depuración eficaz de los gases de
escape. En muchos casos, las emisiones de
gases de escape son muy inferiores a las nor-
mas vigentes.
El radiador está provisto además de un revesti-
miento especial, PremAir®
1
, que convierte el
ozono troposférico en oxígeno puro cuando el
ozono pasa por el radiador. Cuanto mayor sea
la concentración de ozono en el aire, mayor es
la cantidad de ozono que es transformado.
1. El accesorio
PremAir® es una marca registrada
de Engelhard Corporation.
4
Volvo Car Corporation y el medio ambiente
Aire puro en el habitáculo
El habitáculo está provisto de un filtro que
impide la entrada de polvo y polen por la toma
de aire.
El sofisticado sistema de calidad de aire interior,
IAQS
1
(Interior Air Quality System) garantiza
que el aire que entra en el habitáculo sea más
limpio que el aire exterior en condiciones de
mucho tráfico.
El sistema está compuesto por un sensor elec-
trónico y un filtro de carbón. El aire que entra en
el habitáculo se supervisa continuamente y si
aumenta demasiado la concentración de gases
nocivos como el monóxido de carbono, la toma
de aire se cierra. Esta situación puede produ-
cirse, por ejemplo, al circular con gran densidad
de tráfico, en atascos o en túneles.
El filtro de carbón impide la entrada de óxidos
de nitgeno, ozono troposférico e hidrocarbu-
ros.
Estándar textil
El interior de un Volvo está diseñado para ser
cómodo y agradable, incluso para los que pade-
cen de alergia y asma. Los tapizados y textiles
del equipamiento interior han sido probados en
lo que se refiere a emisiones y algunas sustan-
cias nocivas y alérgenas. Como consecuencia
de ello, estos materiales cumplen también con
la normativa ecológica sueca Öko-Tex 100
2
, lo
que constituye un gran avance para obtener un
ambiente más saludable en el habitáculo.
La certificación Öko-Tex contempla, por ejem-
plo, el cinturón de seguridad, las alfombrillas, el
hilo y las telas. Los tapizados de cuero están
curtidos sin cromo y con sustancias naturales
del reino vegetal, por lo que cumplen con las
normas de la certificación.
Talleres Volvo y medio ambiente
Con un mantenimiento regular del vehículo,
creará las condiciones necesarias para que
automóvil dure más y consuma menos combus-
tible. De esta manera, contribuirá a la conserva-
ción del medio ambiente. Cuando los talleres
Volvo reciben el encargo de revisar y mantener
el automóvil, el vehículo pasará a formar parte
de nuestro sistema. Hemos adoptado normas
que regulan el diseño de nuestros locales de
servicio técnico para impedir derrames y emisio-
nes perjudiciales. Nuestro personal técnico
cuenta con las herramientas y los conocimien-
tos necesarios para garantizar una buena pro-
tección del medio ambiente.
Respeto por el medio ambiente
Es fácil contribuir uno mismo a la conservación
del medio ambiente, por ejemplo, conduciendo
económicamente, comprando productos para
el cuidado del automóvil con etiqueta ecológica
y revisando y manteniendo el vehículo conforme
a las instrucciones del manual.
A continuación ofrecemos algunos consejos de
como puede contribuir a la protección del
medio ambiente:
Reduzca el consumo de combustible
optando por la presión de neumáticos ECO,
véase la página 157.
La carga sobre el techo y
las cajas para esquís
aumentan de forma consi-
derable la resistencia del
aire y el consumo de
combustible. Desmonte
inmediatamente estos
accesorios cuando dejen de utilizarse.
Saque del automóvil los artículos que sean
innecesarios. Cuanto más carga lleve,
mayor es el consumo de combustible.
Si el automóvil está equipado con calefactor
de motor, uticelo siempre antes de arran-
car a baja temperatura. Esta medida reduce
el consumo y el nivel de emisiones.
Conduzca con suavidad y evite los frenazos
fuertes.
1. Opcional
2. Encontrará más información en
www.oekotex.com
5
Volvo Car Corporation y el medio ambiente
Conduzca en la marcha
más alta posible. Un régi-
men menor produce un
consumo de combustible
menor.
Al bajar por cuestas,
suelte del pedal del ace-
lerador.
Para frenar, aproveche el freno del motor.
Evite hacer funcionar el motor a ralentí. Res-
pete las normas locales. Apague el motor en
caso de detenciones del tráfico.
Deseche los residuos
peligrosos como baterías
o aceites de forma respe-
tuosa con el medio
ambiente. Hable con un
taller autorizado Volvo si
tiene dudas sobre la eli-
minación de este tipo de residuos.
Revise y mantenga el automóvil periódica-
mente.
La puesta en práctica de estas recomendacio-
nes le permitirá reducir el consumo de combus-
tible sin aumentar la duración del viaje ni el
placer de conducción, conservar el automóvil
en buen estado, ahorrar dinero y proteger los
recursos de la tierra.
6
7
Índice
Seguridad 9
Instrumentos y mandos 33
Climatización 67
Interior 79
Cierres y alarma 101
Arranque y conducción 113
Ruedas y neumáticos 153
Cuidado del vehículo 169
Mantenimiento y servicio 175
Audio (opcional) 203
Teléfono (opcional) 225
Datos técnicos 239
8
9
Seguridad
Cinturón de seguridad 10
Sistema AIRBAG 13
Airbags (SRS) 14
Conexión/desconexión de airbag (SRS) 17
Airbag laterales (SIPS-bag) 19
Airbag de techo lateral (IC) 21
WHIPS 22
Cuándo se activan los sistemas 24
Seguridad infantil 25
10
Seguridad
Cinturón de seguridad
Extensión de la banda subabdominal. El
cinturón debe estar colocado lo más bajo
posible.
Lleve siempre puesto el cinturón
de seguridad
Un frenazo puede acarrear graves consecuen-
cias si no se utiliza el cinturón de seguridad.
Compruebe por tanto que todos los ocupantes
del automóvil lleven puesto el cinturón.
Póngase el cinturón de seguridad:
Tire lentamente del cinturón de seguridad y
abróchelo introduciendo la hebilla en el cie-
rre. Se oirá un "clic" que indica que el cintu-
rón está abrochado.
Para soltar el cinturón de seguridad:
Pulse el botón rojo del cierre y deje que la
bobina recoja el cinturón. Si no queda reco-
gido del todo, introduzca el cinturón manual-
mente para que no quede suelto.
El cinturón de seguridad se bloquea y no
puede estirarse más:
si se tira de él con demasiada rapidez.
cuando el vehículo frena o acelera.
si el vehículo se inclina mucho.
Para que el cinturón pueda proporcionar la
máxima protección, es importante que vaya
pegado al cuerpo. No incline el respaldo dema-
siado hacia atrás. El cinturón está previsto para
proteger en las posiciones normales de asiento.
Tenga en cuenta lo siguiente:
no utilice abrazaderas ni otros objetos que
impidan la colocación correcta del cinturón.
asegúrese de que el cinturón no se retuerza
ni quede atrapado.
la banda de la cintura debe ir baja (no por
encima del abdomen).
estire la banda de la cintura sobre las cade-
ras tirando de la banda diagonal como en la
figura.
¡PRECAUCIÓN!
El cinturón y el airbag funcionan de forma
conjunta. Si el cinturón de seguridad no se
utiliza o se utiliza de forma incorrecta, puede
verse afectado el funcionamiento del airbag
en caso de colisión.
¡PRECAUCIÓN!
Nunca efectúe modificaciones o reparacio-
nes del cinturón de seguridad usted mismo.
Póngase en contacto con un taller autori-
zado Volvo.
Si el cinturón sufre una carga muy intensa a
causa, por ejemplo, de una colisión, susti-
tuya el cinturón de seguridad completo. El
cinturón puede haber perdido parte de sus
propiedades protectoras, aunque no
parezca haber recibido daños. Sustituya
también el cinturón si está desgastado o
deteriorado. El cinturón de seguridad nuevo
debe estar homologado y previsto para mon-
tarse en el mismo sitio que el cinturón susti-
tuido.
11
Seguridad
Cinturón de seguridad
Cinturón de seguridad y embarazo
Durante el embarazo se debe utilizar siempre el
cinturón de seguridad, pero es importante
hacerlo de la forma correcta. El cinturón debe ir
ajustado al hombro, con la banda diagonal entre
los pechos y a un lado del vientre. La banda de
la cintura debe quedar plana contra el lado de
los muslos y tan baja como sea posible debajo
del vientre. No deje nunca que se deslice hacia
arriba. El cinturón debe quedar tan cerca del
cuerpo como sea posible, sin holguras innece-
sarias. Compruebe también que no se retuerza.
A medida que avance el embarazo, la conduc-
tora embarazada deberá ajustar el asiento y el
volante, a fin de tener pleno control del automó-
vil (lo que significa poder llegar con facilidad al
volante y a los pedales). En este contexto se
debe aspirar a guardar una distancia máxima
entre el vientre y el volante.
Cinturón de seguridad y embarazo.
¡PRECAUCIÓN!
Los cinturones están previstos para una sola
persona.
12
Seguridad
Cinturón de seguridad
Testigo del cinturón de seguridad
Mientras el conductor o el acompañante del
asiento delantero no lleven puestos el cinturón
de seguridad, se encenderá un símbolo de
aviso del cinturón en el instrumento combinado
y en la parte superior del retrovisor. El testigo
del cinturón de seguridad se apaga después de
6 segundos si la velocidad es inferior a
10 km/h. Si el conductor o el acompañante del
asiento delantero no se ponen el cinturón de
seguridad, el testigo vuelve a encenderse
cuando la velocidad es superior a 10 km/h y se
apaga si la velocidad disminuye a menos de
5 km/h.
Si se quitan el cinturón de seguridad, la función
vuelve a activarse cuando la velocidad supera
los 10 km/h.
NOTA: El testigo del cinturón de seguridad está
previsto para adultos.
Pretensor del cinturón de
seguridad
Todos los cinturones de seguridad están equi-
pados con pretensores. En caso de una colisión
de suficiente intensidad, los pretensores tienen
un mecanismo que tensa el cinturón para rete-
ner con mayor rapidez a los ocupantes del vehí-
culo.
13
Seguridad
Sistema AIRBAG
Símbolo de advertencia en el
instrumento combinado
El sistema de airbag
1
es supervisado de forma
continua por la unidad de mando y en el instru-
mento combinado hay un testigo que se
enciende cuando se gira la llave de encendido
a las posiciones I, II o III. El símbolo se apaga
después de aproximadamente 6 segundos si el
sistema de airbag funciona debidamente.
1
Junto con el símbolo de adver-
tencia aparece, en caso nece-
sario, un mensaje en la pantalla.
Si el símbolo de advertencia no
funciona, se enciende el trián-
gulo de advertencia y aparece
en la pantalla el mensaje AIR-
BAG SRS REVISIÓN
URGENTE. Póngase en con-
tacto con un taller autorizado Volvo en cuanto
sea posible.
1. Incluye SRS y pretensor del cinturón
de seguridad, SIPS e IC.
¡PRECAUCIÓN!
Si el símbolo de advertencia del sistema del
airbag permanece activado o se activa
durante la conducción, es señal de que
dicho sistema no funciona completamente
bien. El símbolo puede indicar avería en el
sistema del cinturón, el SIPS, el sistema
SRS o el sistema IC. Contacte con un taller
autorizado de Volvo con la mayor brevedad
posible.
14
Seguridad
Airbags (SRS)
Airbag(SRS)dellateraldeconductor
Como complemento del cinturón de seguridad,
el automóvil está equipado con un airbag SRS
(Supplemental Restraint System) en el volante.
El airbag está plegado en el centro del volante.
El volante lleva estampadas las letras SRS AIR-
BAG.
Airbag (SRS) en el lado del
acompañante
Como complemento del cinturón de seguridad,
el automóvil está equipado con un airbag
1
SRS
(Supplemental Restraint System) en el lado del
acompañante. Este airbag se monta plegado en
un compartimento situado encima de la guan-
tera. El panel lleva estampado las letras SRS
AIRBAG.
¡PRECAUCIÓN!
El cinturón y el airbag funcionan de forma
conjunta. Si el cinturón de seguridad no se
utiliza o se utiliza de forma incorrecta, puede
verse afectado el funcionamiento del airbag
en caso de colisión.
1. No todos los automóviles están
equipados con airbag (SRS) en el
lado del acompañante. Este equipo
puede haber sido excluido durante la
adquisición.
¡PRECAUCIÓN!
Para reducir el riesgo de lesiones al acti-
varse el airbag, los ocupantes del automóvil
deben estar sentados lo más enderezado
posible, con los pies en el piso y la espalda
apoyada en el respaldo. Los cinturones de
seguridad deben ir puestos.
¡PRECAUCIÓN!
No coloque nunca a un menor en el asiento
infantil o en un cojín elevador sobre el
asiento delantero si el airbag (SRS) está
conectado
1
.
No permita nunca que un niño esté de pie o
sentado delante del asiento del acompa-
ñante. Las personas que no lleguen a
140 cm de altura, no deben sentarse nunca
en el asiento delantero del acompañante si
el airbag (SRS) está activado.
Si no se siguen estas recomendaciones, el
niño puede sufrir lesiones mortales.
1. Para información sobre Airbag (SRS)
conectado/desconectado, vea pág.17.
15
Seguridad
Airbags (SRS)
Sistema SRS, vehículos con volante a la
izquierda.
Sistema SRS
El sistema SRS consta de airbags y sensores.
Cuando se produce una colisión de suficiente
intensidad, los sensores reaccionan y el airbag/
los airbags se inflan y, al mismo tiempo, se
calientan. Para amortiguar el impacto con la
bolsa, el airbag vuelve a desinflarse cuando es
sometido a presión. En relación con ello, se
forma cierta cantidad de humo en el automóvil,
lo que es completamente normal. Todo el pro-
ceso de inflado y desinflado del airbag no dura
más que unas décimas de segundo.
Sistema SRS, vehículos con volante a la
derecha.
NOTA: Los sensores reaccionan de distinta
manera, según las circunstancias de la colisión
y si se utiliza o no el cinturón de seguridad en el
lado del conductor y del acompañante. Por eso
pueden haber accidentes en los que solamente
se active uno (o ninguno) de los airbags. El sis-
tema SRS registra la fuerza del impacto a la que
se ve expuesto el vehículo y se adapta a ella de
forma que se activen uno o varios airbags. Tam-
bién se adapta a la fuerza del impacto la capa-
cidad de los airbags.
NOTA: Los airbags disponen de una función
que permite adaptar su capacidad a la fuerza
del impacto a la que se ve sometida el vehículo.
¡PRECAUCIÓN!
La reparación únicamente debe ser reali-
zada por un taller de Volvo autorizado.
Cualquier intervención en el sistema de air-
bags puede hacer que el sistema funcione
mal y tener como consecuencia lesiones
graves.
16
Seguridad
Airbags (SRS)
Colocación del airbag en el lado del
acompañante, vehículo con volante a la
izquierda y a la derecha, respectivamente.
¡PRECAUCIÓN!
No coloque objetos delante o encima de la
zona del salpicadero donde está situado el
airbag del lado del acompañante.
17
Seguridad
Conexión/desconexión de airbag (SRS)
Indicación que muestra que el airbag (SRS)
del acompañante está desconectado.
PACOS (opcional)
El airbag (SRS) del asiento del acompañante
puede desconectarse si el automóvil está equi-
pado con un interruptor de desconexión deno-
minado PACOS, véase la página 18.
Mensaje
En el retrovisor aparece un mensaje de adver-
tencia indicando que el airbag (SRS) del
asiento del acompañante está desconectado.
Conexión/desconexión
El interruptor de desconexión del airbag del
acompañante denominado PACOS (Passenger
Airbag Cut Off Switch) está situado en el lateral
del salpicadero en el lado del acompañante.
Para acceder al interruptor, es necesario abrir la
puerta, véase la sección titulada Interruptor
PACOS en la página siguiente. Compruebe
que el interruptor está colocado en la posición
correcta. Volvo recomienda utilizar la llave de
contacto para cambiar la posición (también
pueden emplearse otros objetos con forma de
llave).
¡PRECAUCIÓN!
No coloque nunca el asiento infantil o un
cojín para niños en el asiento delantero si el
airbag (SRS) está conectado.
1
Si no se siguen estas recomendaciones, la
vida del niño podría ponerse en peligro.
1. Para información sobre airbag (SRS)
conectado/desconectado, vea pág. 17.
¡PRECAUCIÓN!
Si el automóvil está equipado con airbag
(SRS) en el puesto del acompañante delan-
tero, pero carece de PACOS, el airbag está
siempre conectado.
¡PRECAUCIÓN!
No permita que se siente nadie en el asiento
del acompañante si el texto mostrado en el
panel del techo indica que el airbag (SRS)
está desconectado, al tiempo que se visua-
liza el símbolo de advertencia del sistema
Airbag en el instrumento combinado. Ello
significa que se ha producido un error grave.
Solicite inmediatamente la asistencia de un
taller Volvo autorizado.
18
Seguridad
Conexión/desconexión de airbag (SRS)
Conmutador PACOS (Passenger Airbag Cut
Off Switch).
Posición del conmutador
1. El airbag está conectado. Con el
interruptor en esta posición, pueden
ocupar el asiento personas de estatura
superior a 140 cm y no niños sentados en
un asiento infantil o en un cojín elevador.
2. El airbag está desconectado. Con el
interruptor en esta posición, pueden
ocupar el asiento del acompañante niños
sentados en un asiento infantil o un cojín
elevador y no personas de estatura
superior a 140 cm.
¡PRECAUCIÓN!
Airbag conectado (lado del acompa-
ñante):
No coloque nunca a niños en un asiento
infantil o un cojín elevador en el asiento del
acompañante cuando está conectado el air-
bag (SRS). Lo mismo se aplica a personas
de estatura inferior a 140 cm.
Airbag desconectado (lado del acompa-
ñante):
Las personas con una altura de más de
140 cm, no deben sentarse nunca en el
asiento delantero del acompañante, si el air-
bag está desconectado.
Si no se siguen estas recomendaciones, ello
puede implicar peligro de muerte.
19
Seguridad
Airbag laterales (SIPS-bag)
Ubicación de airbag laterales.
Airbag laterales (SIPS-bag)
El sistema SIPS (Side Impact Protection Sys-
tem) distribuye una gran parte de la fuerza de
colisión a los largueros, los montantes, el piso,
el techo y otros componentes de la carrocería.
Los airbags laterales, situados a los lados del
conductor y del acompañante, protegen el
pecho y son una parte importante del sistema.
El sistema SIPS-bag está compuesto por dos
componentes principales, airbag lateral y sen-
sor. El airbag lateral está situado en el bastidor
del respaldo del asiento delantero.
Asiento infantil y airbag lateral
El airbag lateral no afecta negativamente las
funciones de seguridad del automóvil en lo que
se refiere al asiento infantil o al cojín para niños.
El asiento infantil/cojín para niños puede colo-
carse en el asiento delantero siempre que el
automóvil no esté equipado con un airbag
conectado
1
en el lado del pasajero.
¡PRECAUCIÓN!
Los airbags laterales son un complemento
del cinturón de seguridad.
Lleve siempre puesto el cinturón de seguri-
dad.
¡PRECAUCIÓN!
La reparación únicamente debe ser reali-
zada por un taller de Volvo autorizado.
Cualquier intervención en el sistema SIPS-
bag puede hacer que el sistema funcione
mal y tener como consecuencia lesiones
graves.
¡PRECAUCIÓN!
No coloque objetos en el espacio que hay
entre el costado del asiento y el panel de la
puerta, ya que esta zona puede verse afec-
tada por el despliegue del airbag lateral.
¡PRECAUCIÓN!
Utilice sólo fundas aprobadas por Volvo. El
uso de otros tapizados puede obstruir el
despliegue de los airbags laterales.
1. Para información sobre Airbag (SRS)
conectado/desconectado vea
pág. 17.
20
Seguridad
Airbag laterales (SIPS-bag)
Asiento del conductor, vehículo con volante
a la izquierda.
Sistema SIPS-bag
El sistema SIPS-bag consta de airbags laterales
y sensores. En caso de una colisión de sufi-
ciente intensidad, los sensores reaccionan y el
airbag lateral se infla. El airbag se infla entre el
ocupante y el panel de la puerta, amortiguando
así el golpe en el momento de la colisión. Al
comprimirse durante la colisión, el airbag se
vacía. Normalmente, el airbag lateral solo se
infla en el lado de la colisión.
Asiento del acompañante, vehículo con
volante a la izquierda.
Colocación de pegatina de airbag en la
abertura de la puerta por el lado delantero
del acompañante.
G020343
21
Seguridad
Airbag de techo lateral (IC)
Propiedades
El airbag de techo lateral IC (Inflatable Curtain)
es un complemento de los demás sistemas de
airbags. El sistema IC está instalado a lo largo
de ambos lados del techo interior y protege
tanto en el asiento delantero como en el trasero.
En caso de una colisión de suficiente intensi-
dad, los sensores reaccionan y el airbag de
techo lateral se infla. Este airbag protege la
cabeza del conductor y de los pasajeros de gol-
pes contra el interior del automóvil en caso de
colisión.
¡PRECAUCIÓN!
No cuelgue ni sujete nada en los asideros
del techo. El colgador sólo está previsto
para prendas ligeras (no objetos duros
como, por ejemplo, paraguas).
No atornille ni instale ningún accesorio en el
panel del techo, los montantes de las puer-
tas o los paneles laterales. De lo contrario,
puede perderse el efecto de protección pre-
visto. Utilice únicamente piezas originales
Volvo aprobadas para colocarse en estas
zonas.
¡PRECAUCIÓN!
No está permitido cargar el automóvil a una
altura superior a 50 mm por encima del
borde superior de las ventanillas laterales.
De lo contrario, puede perderse la protec-
ción del airbag de techo lateral que está
oculto detrás del revestimiento del techo.
¡PRECAUCIÓN!
El airbag de techo lateral es un comple-
mento del cinturón de seguridad.
Lleve siempre puesto el cinturón de seguri-
dad.
22
Seguridad
WHIPS
Protección contra lesiones por
latigazo cervical – WHIPS
El sistema WHIPS (Whiplash Protection Sys-
tem) consta de respaldos que absorben la ener-
gía de un impacto y reposacabezas adaptados
al sistema en los asientos delanteros. El sistema
se activa durante una colisión por avance según
el ángulo de incidencia, la velocidad y la natura-
leza del vehículo con el que se choca.
Propiedades del asiento
Al activarse el sistema WHIPS, los respaldos de
los asientos delanteros se desplazan hacia
atrás para modificar la postura del conductor y
del ocupante del asiento delantero. De este
modo disminuye el riesgo de traumatismos en el
cuello a causa del latigazo cervical.
Sistema WHIPS y asiento infantil/
cojín infantil
El sistema WHIPS no afecta negativamente las
funciones de seguridad automóvil en lo que se
refiere a asientos infantiles o cojín para niño.
Posición de asiento adecuada
Para disfrutar de la mayor protección posible, el
conductor y el acompañante del asiento delan-
tero deben estar sentados en el centro del
asiento con la menor distancia posible entre la
cabeza y el reposacabezas.
¡PRECAUCIÓN!
El sistema WHIPS es un complemento del
cinturón de seguridad. Lleve siempre puesto
el cinturón de seguridad.
¡PRECAUCIÓN!
Nunca efectúe modificaciones o reparacio-
nes del asiento o del sistema WHIPS usted
mismo. Contacte un taller autorizado Volvo.
23
Seguridad
WHIPS
No obstaculice el funcionamiento
del sistema WIPS
¡PRECAUCIÓN!
No coloque cajas ni cargas similares de
manera que no quede espacio entre el cojín
del asiento trasero y el respaldo del asiento
delantero. Procure no obstaculizar el funcio-
namiento del sistema WHIPS.
¡PRECAUCIÓN!
Si está abatido un respaldo del asiento tra-
sero, desplace hacia adelante el asiento
delantero correspondiente para que no per-
manezca en contacto con el respaldo
abatido.
¡PRECAUCIÓN!
Si el asiento sufre una carga muy intensa a
causa, por ejemplo, de una colisión trasera,
el sistema WHIPS debe ser revisado en un
taller autorizado Volvo.
El sistema WHIPS puede haber perdido
parte de sus propiedades protectoras, aun-
que el asiento parezca estar intacto. Con-
tacte con un taller autorizado de Volvo para
revisar el sistema, incluso después de cho-
ques traseros de menor importancia.
24
Seguridad
Cuándo se activan los sistemas
Si se despliegan los airbags, recomendamos lo
siguiente:
Haga transportar el automóvil con una grúa
a un taller autorizado Volvo. No conduzca
nunca con los airbags desplegados.
Confíe a un taller autorizado Volvo la sustitu-
ción de los componentes del sistema de
seguridad del automóvil.
Solicite siempre asistencia médica.
NOTA: La conexión del sistema SRS, SIPS, IC
y el cinturón de seguridad se hace solamente
una vez en caso de colisión.
Sistema Se activa
Pretensor del cinturón de seguridad En caso de colisión frontal y/o lateral.
Airbags SRS
En caso de colisión frontal.
1
Airbags laterales SIPS
En caso de colisión lateral.
1
Airbag de techo lateral IC
En caso de colisión lateral.
1
Protección contra el latigazo cervical WHIPS En colisiones por avance.
1. En una colisión en que no se activen los airbags, el automóvil puede quedar fuertemente deformado. Hay una serie de factores, como la rigidez y el peso
del objeto de la colisión, la velocidad del automóvil, el ángulo de colisión, etc., que influyen en la activación de los distintos sistemas de seguridad del
vehículo.
¡PRECAUCIÓN!
La unidad de mando del sistema del airbag
está colocada en la consola central. Si esta
se inunda de agua u otro líquido, desco-
necte los cables de la batería. No intente
arrancar el automóvil, ya que los airbag pue-
den desplegarse. Haga transportar el auto-
móvil con una grúa a un taller autorizado de
Volvo.
¡PRECAUCIÓN!
No conduzca nunca con los airbags desple-
gados, ya que estos podrían dificultar las
maniobras de dirección. También puede
haber otros sistemas de seguridad del auto-
móvil que están dañados. Una exposición
intensa al humo y al polvo que se forma al
desplegarse los airbags puede provocar irri-
taciones/daños en los ojos y en la piel. En
caso de irritación, lávese con agua fría. La
velocidad del despliegue en combinación
con el material de la tela del airbag puede
producir quemaduras por fricción en la piel.
25
Seguridad
Seguridad infantil
Los niños deben ir sentados de
forma cómoda y segura
La colocación del niño en el automóvil y el equi-
pamiento que debe utilizarse vienen determina-
dos por el peso y el tamaño del niño. Para más
información, consulte la página 27.
NOTA: Las normativas que regulan la coloca-
ción de los niños en el automóvil varía de un
país a otro. Infórmese sobre las normas vigen-
tes.
Los niños de cualquier edad o constitución
deben ir siempre bien sujetos en el automóvil.
Nunca deje que un niño se siente en el regazo
de otro pasajero.
Los equipos de seguridad infantil de Volvo
están previstos específicamente para su auto-
móvil. Utilice el equipamiento original de Volvo
con el fin de obtener las mejores condiciones
para que los puntos de fijación y los dispositivos
de sujeción queden correctamente colocados y
tengan la suficiente resistencia.
El airbag (SRS) y el asiento de seguridad
infantil no son compatibles.
Asientos infantiles
Volvo posee productos de seguridad infantil
construidos expresamente para vehículos Volvo
y probados por Volvo.
No fije las correas del asiento infantil en la barra
de ajuste horizontal, muelles o carriles y refuer-
zos debajo del asiento. Los bordes afilados
pueden dañar las correas de fijación.
¡PRECAUCIÓN!
Las personas de estatura inferior a 140 cm
sólo deben ir sentadas en el asiento delan-
tero si el airbag del asiento del acompañante
está desconectado.
¡PRECAUCIÓN!
Si se utilizan otros productos de seguridad
infantil, es importante leer las instrucciones
de montaje incluidas con el producto.
26
Seguridad
Seguridad infantil
Apoye el respaldo del asiento en el salpicadero.
Esta medida se aplica en automóviles que no
están equipados con airbag en el lado del
acompañante o si el airbag está desconectado.
Colocación del asiento infantil
Está permitido colocar:
Un asiento de seguridad infantil/cojín infantil
en el asiento del acompañante delantero,
mientras no haya un airbag conectado
1
en
el lado del acompañante.
Un asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha que esté apoyado en
el respaldo del asiento delantero.
Coloque siempre al niño en el asiento trasero si
el airbag del acompañante está conectado. El
niño puede sufrir lesiones graves si el airbag se
infla cuando está sentado en un asiento infantil
colocado en el asiento del acompañante.
Placa situada en el lateral del tablero de
instrumentos.
Placa situada en el lateral del tablero de
instrumentos. (sólo Australia).
1. Para obtener información sobre la
conexión/desconexión del airbag
(SRS), ase la página 17.
¡PRECAUCIÓN!
No coloque nunca el asiento de seguridad
infantil en el asiento delantero, si el automóvil
está equipado con airbag conectado en el
lado del pasajero. Si surgen problemas
durante la instalación de productos de seguri-
dad infantil, póngase en contacto con el fabri-
cante para obtener indicaciones más exactas.
27
Seguridad
Seguridad infantil
Colocación de los niños en el
automóvil
Peso/edad Asiento delantero Plaza exterior del asiento trasero Plaza central del asiento trasero
<10 kg
(0–9 meses)
Opción:
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con cinturón
de seguridad.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03160
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con sujecio-
nes Isofix.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03162
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con cinturón
de seguridad y correas de fijación.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03135
Opción:
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con cinturón
de seguridad y patas de apoyo.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03160
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con sujecio-
nes Isofix y patas de apoyo.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03162
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con cinturón
de seguridad, patas de apoyo y correa de
fijación.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03135
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con
cinturón de seguridad, patas de apoyo y
correa de fijación.
L
1
: Homologación de tipo núm.
E5 03135
9–18 kg
(9–36 meses)
Opción:
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con cinturón
de seguridad.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03161
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con sujecio-
nes Isofix.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03163
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con cinturón
de seguridad y correas de fijación.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03135
Opción:
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con cinturón
de seguridad y patas de apoyo.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03161
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con sujecio-
nes Isofix y patas de apoyo.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03163
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con cinturón
de seguridad, patas de apoyo y correa de
fijación.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03135
Asiento de seguridad infantil en sentido
contrario a la marcha, se fija con
cinturón de seguridad, patas de apoyo y
correa de fijación.
L
1
: Homologación de tipo núm.
E5 03135
28
Seguridad
Seguridad infantil
15–36 kg
(3–12 años)
Cojín elevador con respaldo o sin él.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03139
Opción:
Cojín elevador con respaldo o sin él.
L
1
: Homologación de tipo núm. E5 03139
Cojín infantil integrado
2
.
B
3
: Homologación de tipo núm. E5 03159
Cojín elevador con respaldo o sin él.
L
1
: Homologación de tipo núm.
E5 03139
1. L: Apropiado para asientos de seguridad infantil especiales que figuran en la lista de la homologación de tipo mencionada. Los asientos de seguridad
infantil pueden ser de tipo específico, limitado, semiuniversal o universal.
2. Opcional.
3. B: Integrado y certificado para esta franja de edad.
Peso/edad Asiento delantero Plaza exterior del asiento trasero Plaza central del asiento trasero
29
Seguridad
Seguridad infantil
Cojines infantiles integrados
(opcional)
Los cojines infantiles integrados de Volvo para
las plazas exteriores traseras han sido diseña-
dos especialmente para dar una buena seguri-
dad a los niños.
Utilizado en combinación con los cinturones de
seguridad del automóvil, el cojín infantil inte-
grado esta certificado para niños que pesan
entre 15 y 36 kg.
¡PRECAUCIÓN!
No coloque nunca el asiento infantil o un
cojín para niños en el asiento delantero si el
airbag (SRS) está conectado.
Las personas que midan menos de 140 cm
de estatura, no deben ir nunca sentados en
el asiento del acompañante delantero si el
airbag (SRS) está conectado
1
.
Si no se siguen estas recomendaciones, el
niño puede sufrir lesiones mortales.
1. Para información sobre airbag (SRS)
conectado/desconectado vea pág. 17.
30
Seguridad
Seguridad infantil
Despliegue del cojín infantil integrado
Tire de la manilla para elevar el cojín
infantil (1).
Agarre el cojín con las dos manos y empú-
jelo hacia atrás (2).
Apriete hasta que quede bloqueada (3).
Compruebe que:
el cojín infantil está en posición de bloqueo.
que el cinturón de seguridad está en con-
tacto con el cuerpo del niño sin estar flojo ni
retorcido y que queda bien colocado sobre
el hombro.
que la banda de la cintura quede baja,
sobre la pelvis, para proporcionar la mayor
seguridad.
que el cinturón no esté en contacto con el
cuello del niño ni quede por debajo del
hombro.
ajuste minuciosamente el reposacabezas a
la cabeza del niño.
Repliegue del cojín infantil
Tire de la manilla (1).
Empuje el asiento hacia abajo y apriete
hasta que quede bloqueado (2).
NOTA: No olvide replegar antes el cojín infantil
para abatir el respaldo del asiento.
¡PRECAUCIÓN!
El cojín infantil integrado debe estar blo-
queado antes de que se siente el niño.
¡PRECAUCIÓN!
La reparación o el cambio sólo deben ser
efectuados por un taller autorizado de Volvo.
No haga ningún cambio ni adición al cojín
infantil integrado.
Si el cojín infantil integrado es sometido a
una carga muy fuerte, por ejemplo, en un
accidente, cambie el cojín infantil completo.
Aunque no parezca estar dañado, puede
haber perdido algunas de sus propiedades
protectoras. Cambie también el cojín infantil
si está muy desgastado.
31
Seguridad
Seguridad infantil
Instalación del asiento infantil
Volvo posee productos de seguridad infantil
construidos expresamente para vehículos Volvo
y probados por Volvo.
Cuando se utilice otros productos de seguridad
infantil de venta en el mercado, es importante
leer las instrucciones de montaje que acompa-
ñan al producto.
No fije las correas del asiento infantil en la
barra de ajuste horizontal, muelles o carriles
y refuerzos debajo del asiento. Los bordes
afilados pueden dañar las correas de fija-
ción.
Apoye el respaldo del asiento en el salpica-
dero. Esta medida se aplica en automóviles
que no están equipados con airbag en el
lado del acompañante o si el airbag está
desconectado.
Sistema de fijación ISOFIX para
asientos infantiles (opcional)
Los puntos de fijación del sistema ISOFIX están
ocultos en la parte inferior del respaldo del
asiento trasero en las plazas laterales.
La ubicación de los puntos de fijación se señala
con mbolos en la tapicería del respaldo (véase
la figura).
Para acceder a los puntos de fijación, bajar la
almohadilla del asiento.
Siga siempre las instrucciones de montaje del
fabricante para instalar un sistema de retención
infantil en los puntos de fijación ISOFIX.
¡PRECAUCIÓN!
No deben emplearse cojines/asientos infan-
tiles con soportes de acero o construidos de
otra manera que puedan ir apoyados en el
botón de apertura del cinturón de seguridad,
ya que podrían ocasionar la apertura involun-
taria del cierre del cinturón.
No deje que la parte superior del asiento
infantil vaya apoyado en el parabrisas.
¡PRECAUCIÓN!
No coloque nunca el asiento de seguridad
infantil en el asiento delantero, si el automó-
vil está equipado con airbag conectado
1
en
el lado del pasajero. Si surgen problemas
durante la instalación de productos de segu-
ridad infantil, póngase en contacto con el
fabricante para obtener indicaciones más
exactas.
1. Para obtener información sobre la
conexión/desconexión del airbag (SRS),
véase la página 17.
32
Seguridad
Seguridad infantil
Asiento extra (opcional)
El asiento extra está adaptado para dos niños,
cada uno de un peso entre 15 y 36 kg y, como
máximo, 140 cm de estatura. El peso total
máximo es de 72 kg.
Plegado
Retire el cubreobjetos, si el vehículo lleva
este accesorio.
Abata el respaldo hacia adelante hasta la
posición de bloqueo.
Abata la almohadilla de asiento hacia ade-
lante.
Repliegue
Doble la almohadilla de asiento hacia atrás.
Tire de la empuñadura del respaldo para
abrir y abatir el respaldo hacia abajo.
En caso de que tenga que llevar el cubreobjetos
durante un viaje en el que utilice también el
asiento extra en el compartimento de carga,
proceda de la forma siguiente:
Ajuste los dos respaldos traseros a una
posición más vertical (vea la página 91).
Coloque con cuidado el cubreobjetos entre
el respaldo del asiento trasero y el asiento
adicional. Levante el reposacabezas del
asiento adicional.
¡PRECAUCIÓN!
Si su automóvil está equipado con un
asiento extra, el portón trasero tiene que ir
provisto de un cilindro de cerradura. Enton-
ces, el desbloqueo desde el exterior se
puede hacer de la forma corriente (llave en la
puerta del conductor y/o con mando a dis-
tancia), así como utilizando la llave en el cilin-
dro de la cerradura del portón trasero.
El bloqueo de seguridad infantil en el portón
trasero debe estar conectado, para evitar
que un niño pueda abrir involuntariamente el
portón desde el interior.
¡PRECAUCIÓN!
Cuando se utilice el asiento extra, deben
estar en posición levantada los dos respal-
dos del asiento trasero, la red de protección
debe estar desmontada y el cierre de segu-
ridad infantil, abierto. Eso es para que, en
caso de un eventual accidente, los niños
puedan salir por sí mismos.
Si su automóvil va equipado con red de
acero, debe ser quitada incondicionalmente,
antes de utilizar el asiento extra.
33
Instrumentos y mandos
Vista general, automóvil con volante a la izquierda 34
Vista general, vehículo con volante a la derecha 36
Instrumento combinado 38
Símbolos de control y advertencia 39
Pantalla de información 42
Interruptores de la consola central 44
Panel de control de la iluminación 48
Palanca izquierda del volante 50
Palanca del volante derecha 51
Centro de información electrónico 53
Control de velocidad constante (opcional) 54
Freno de estacionamiento, toma de corriente/encendedor 56
Ajuste del volante 58
Elevalunas eléctricos 59
Retrovisores 61
Techo solar eléctrico (opcional) 64
66
34
Instrumentos y mandos
Vista general, autovil con volante a la izquierda
35
Instrumentos y mandos
Vista general, autovil con volante a la izquierda
Panel de mandos de la puerta del conductor
1. Luces antiniebla .............................................................................pág. 49
2. Faros, luces de posición/de estacionamiento ........................pág. 48
3. Luz antiniebla trasera....................................................................pág. 49
4. Intermitentes, interruptor de luces.............................................pág. 50
5. Control de velocidad constante .................................................pág. 54
6. Bocina ..........................................................................................................–
7. Instrumento combinado................................................................pág. 38
8. Teclado para teléfono/audio.................pág. 226/pág. 211/pág. 204
9. Limpiaparabrisas............................................................................pág. 52
10. Freno de estacionamiento...........................................................pág. 56
11. Panel de interruptores ..................................................................pág. 44
12. Climatizador ................................................................... pág. 70, pág. 72
13. Equipo de Audio ......................................................................... pág. 204
14. Toma eléctrica, encendedor ........................................................pág. 45
15. Luces de emergencia ...................................................................pág. 46
16. Guantera..........................................................................................pág. 87
17. Difusor de ventilación ...................................................................pág. 69
18. Display..............................................................................................pág. 42
19. Indicador de temperatura ............................................................pág. 38
20. Cuentakilómetros, cuentakilómetros parcial/control
de velocidad constante ................................................pág. 38/pág. 54
21. Velocímetro .....................................................................................pág. 38
22. Intermitentes ................................................................... pág. 38/pág. 50
23. Cuentarrevoluciones.....................................................................pág. 38
24. Indicador de temperatura exterior, reloj, posición de
marchas............................................................................................g. 38
25. Indicador de combustible ............................................................pág. 38
26. Símbolos de control y advertencia ............................................pág. 39
27. Difusores de ventilación...............................................................pág. 69
28. Iluminación de instrumentos........................................................pág. 49
29. Regulación de la altura de las luces .........................................pág. 48
30. Panel de control de la iluminación.............................................g. 48
31. Luces de lectura ............................................................................pág. 82
32. Iluminación del habitáculo ...........................................................pág. 82
33. Mandos del techo solar eléctrico...............................................g. 64
34. Testigo del cinturón de seguridad .............................................pág. 40
35. Retrovisor interior ..........................................................................pág. 61
36. Botón de cierre, para todas las puertas ............................... pág. 106
37. Bloqueo de los elevalunas traseros ..........................................pág. 60
38. Mandos de los elevalunas eléctricos ........................................g. 59
39. Mandos, retrovisores exteriores .................................................pág. 63
40. -.......................................................................................................................-
36
Instrumentos y mandos
Vista general, vehículo con volante a la derecha
37
Instrumentos y mandos
Vista general, vehículo con volante a la derecha
Panel de mandos de la puerta del conductor
1. Luz antiniebla trasera....................................................................pág. 49
2. Faros, luces de posición/de estacionamiento ........................pág. 48
3. Luces antiniebla .............................................................................pág. 49
4. Limpiaparabrisas............................................................................pág. 52
5. Teclado para teléfono/audio............... /pág. 204 pág. 211/pág. 226
6. Bocina ..........................................................................................................–
7. Instrumento combinado................................................................pág. 38
8. Control de velocidad constante .................................................pág. 54
9. Intermitentes, interruptor de luces.............................................pág. 50
10. Freno de estacionamiento...........................................................pág. 56
11. Toma eléctrica, encendedor ........................................................pág. 45
12. Climatizador ................................................................... pág. 70, pág. 72
13. Equipo de Audio ......................................................................... pág. 204
14. Panel de interruptores ..................................................................pág. 44
15. Luces de emergencia ...................................................................pág. 46
16. Guantera..........................................................................................pág. 87
17. Difusor de ventilación ...................................................................pág. 69
18. Símbolos de control y advertencia ............................................pág. 39
19. Indicador de combustible ............................................................pág. 38
20. Indicador de temperatura exterior, reloj, posición
de marchas......................................................................................pág. 38
21. Cuentarrevoluciones.....................................................................pág. 38
22. Intermitentes ................................................................... pág. 38/pág. 50
23. Velocímetro .....................................................................................pág. 38
24. Cuentakilómetros, cuentakilómetros parcial/control de
velocidad constante......................................................pág. 38/pág. 54
25. Indicador de temperatura ............................................................pág. 38
26. Display..............................................................................................pág. 42
27. Difusores de ventilación...............................................................pág. 69
28. Panel de control de la iluminación.............................................g. 48
29. Regulación de la altura de las luces .........................................pág. 48
30. Iluminación de instrumentos........................................................pág. 49
31. Luces de lectura ............................................................................pág. 82
32. Iluminación del habitáculo ...........................................................pág. 82
33. Mandos del techo solar eléctrico...............................................g. 64
34. Testigo del cinturón de seguridad .............................................pág. 40
35. Retrovisor interior ..........................................................................pág. 61
36. Botón de cierre, para todas las puertas................................ pág. 106
37. Bloqueo de los elevalunas traseros ..........................................pág. 60
38. Mandos de los elevalunas eléctricos ........................................g. 59
39. Mandos, retrovisores exteriores .................................................pág. 63
40. -.......................................................................................................................-
38
Instrumentos y mandos
Instrumento combinado
1. Indicador de temperatura
Muestra la temperatura del sistema de refrigera-
ción del motor. Si la temperatura sube de forma
excesiva y la aguja entra en el campo rojo, apa-
rece un mensaje en la pantalla. Tenga en cuenta
que la instalación de luces complementarias
delante de la toma de aire reduce la capacidad
de refrigeración del sistema cuando la tempera-
tura exterior es muy alta y el esfuerzo del motor
muy elevado.
2. Display
En la pantalla se muestran mensajes informati-
vos y advertencias.
3. Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo.
4. Cuentakilómetros parcial, T1 y T2
El cuentakilómetros parcial se utiliza para medir
distancias cortas. El dígito a la derecha indica
unidades de 100 metros. Mantenga oprimido el
botón durante s de 2 segundos para ponerlo
a cero. Pulse el botón para alternar entre los dos
cuentakilómetros.
5. Indicador de control de velocidad
constante
Vea la pág. 54.
6. Cuentakilómetros
El cuentakilómetros indica la distancia que ha
recorrido el vehículo en su totalidad.
7. Indicación de luces largas
8. Símbolos de advertencia
Si se produce una avería, el símbolo se
enciende y aparece un mensaje en la pantalla.
9.
Cuentarrevoluciones
Indica el régimen del motor en miles de revolu-
ciones por minuto. La aguja del cuentarrevolu-
ciones no debe entrar en la zona roja.
10. Indicador de caja de cambios automá-
tica
Aquí aparece el programa de cambio de mar-
chas seleccionado. Si tiene caja de cambios
automática Geartronic y conduce el vehículo
con la función manual, aparece indicada la mar-
cha manual seleccionada.
11. Indicador de temperatura exterior
Indica la temperatura exterior. Cuando la tempe-
ratura es entre +2 °C y –5 °C, se enciende en
la pantalla el símbolo de un copo de nieve. El
símbolo avisa del peligro de resbalamiento.
Cuando el vehículo está parado, el indicador de
temperatura puede mostrar un valor excesiva-
mente alto.
12. Reloj
Gire el botón para programar la hora.
13.
Indicador de combustible
Cuando la lámpara del cuadro de instrumentos
se enciende, ello indica que quedan unos
8 litros de combustible aprovechable.
14. Símbolos de control y advertencia
15. Intermitentes – izquierdo/derecho
39
Instrumentos y mandos
Símbolos de control y advertencia
Prueba de funcionamiento,
símbolos
Todos los símbolos de control y de advertencia
1
se encienden cuando se gira la llave de con-
tacto a la posición II antes de arrancar. De esta
manera se verifica que los símbolos funcionan.
Tras arrancar el motor, todos los símbolos
deben apagarse a excepción del símbolo del
freno de estacionamiento, que no se apaga
hasta quitar este freno.
Si no se arranca el motor en el
espacio de cinco segundos, se
apagan todos los símbolos excepto
los símbolos de avería en el sistema
de depuración de los gases de
escape y de baja presión del aceite.
Ciertos símbolos pueden carecer
de función subyacente, según sea el equipa-
miento del automóvil.
El símbolo de advertencia en
medio del instrumento
Este símbolo se enciende con luz roja
o amarilla en función de la gravedad
de la avería descubierta.
Símbolo de color rojo:
Detenga el automóvil en un lugar seguro.
No siga conduciendo el vehículo.
Lea la información que aparece en la panta-
lla.
Adopte las medidas indicadas en las ins-
trucciones o contacte un taller autorizado
Volvo.
Símbolo y texto de mensaje visibles hasta que
se haya remediado el fallo.
Símbolo de color amarillo:
Lea el mensaje de la pantalla. Adopte las
medidas apropiadas.
El texto del mensaje se apaga con ayuda del
botón READ, vea pág. 42, o desaparece auto-
máticamente al cabo de 2 minutos.
Cuando aparece el texto de información
"MOMENTO DE REVISIÓN RUTIN.", la luz del
símbolo y el texto de información se apagan con
el botón READ o desaparecen automática-
mente al cabo de 2 minutos.
Avería en el sistema ABS
Si se enciende el símbolo ABS, el sis-
tema ABS no funciona. El sistema de
frenos ordinario del vehículo sigue
funcionando, pero sin función ABS.
Detenga el vehículo en un lugar seguro y
apague el motor.
Vuelva a arrancar el motor.
Si el testigo continúa encendido, lleve el vehí-
culo a un taller Volvo autorizado para una revi-
sión del sistema ABS.
Avería en el sistema de frenos
La iluminación del testigo FRENO
indica que el nivel del líquido de fre-
nos puede estar demasiado bajo.
Detenga el vehículo en un lugar seguro y com-
pruebe el nivel del depósito del líquido de fre-
nos, consulte la página 184.
1. En algunas variantes de motor, no se
utiliza el símbolo de baja presión de
aceite. El aviso se hace con un texto
en el display, véase la página 181.
40
Instrumentos y mandos
Símbolos de control y advertencia
Si el nivel del depósito está por debajo de
MIN, no siga conduciendo el vehículo. Llé-
velo en grúa a un taller autorizado de Volvo
para que revisen el sistema de frenos.
Si se encienden al mismo tiempo los
testigos FRENO y ABS, puede haber
un problema en la distribución de la
fuerza de frenado.
Detenga el vehículo en un lugar
seguro y pare el motor. Vuelva a arran-
car el motor.
Si los dos símbolos se apagan, puede
seguir conduciendo.
Si los símbolos de advertencia siguen
encendidos, compruebe el nivel del depó-
sito de líquido de frenos, consulte la
página 184.
Si el nivel del depósito está por debajo de la
señal MIN, no conduzca más el vehículo.
Remólquelo a un taller Volvo autorizado
para que revisen el sistema de frenos.
Si el nivel del depósito del líquido de frenos
es normal y continúan encendidos los sím-
bolos, debe llevar el vehículo con mucho
cuidado al taller autorizado de Volvo más
próximo para que revisen el sistema de fre-
nos.
Testigo del cinturón de seguridad
El símbolo permanece encendido
hasta que el conductor se abroche el
cinturón.
Presión de aceite demasiado
baja
1
Si el símbolo se enciende durante la
marcha, la presión de aceite de motor
es demasiado baja. Pare inmediata-
mente el motor y compruebe el nivel
de aceite. Si el símbolo se enciende aunque el
nivel de aceite es normal, detenga el vehículo y
póngase en contacto con un taller autorizado
Volvo.
Fallo en el sistema de depuración
de gases de escape del automóvil
Lleve el vehículo a un taller Volvo auto-
rizado para su revisión.
Airbags - SRS
Si el testigo continúa iluminado o se
enciende mientras conduce, indica
que se ha detectado una avería en el
sistema SRS. Lleve el vehículo a un
taller Volvo autorizado para su revisión.
El alternador no carga
Si el símbolo se enciende durante la
marcha, el sistema eléctrico tiene pro-
bablemente una avería. Diríjase a un
taller autorizado Volvo.
Precalentador del motor (diesel)
El símbolo se enciende para infor-
marle de que está en marcha el preca-
lentamiento del motor. Tras apagarse
el símbolo, puede arrancarse el auto-
móvil. Sólo automóviles con motor diesel.
Freno de estacionamiento
aplicado
El símbolo se enciende cuando el
freno de estacionamiento está puesto.
Tire siempre del freno hasta arriba del
todo.
NOTA: El símbolo se enciende ya cuando el
freno de estacionamiento está en la posición
(muesca) uno.
¡PRECAUCIÓN!
Si se encienden al mismo tiempo los testi-
gos FRENO y ABS, hay peligro de que pati-
nen las ruedas traseras al frenar
bruscamente.
1. En algunas variantes de motor, no se
utiliza el símbolo de baja presión de
aceite. El aviso se hace con un texto
en el display, véase la página 181.
41
Instrumentos y mandos
Símbolos de control y advertencia
Luces antiniebla traseras
El símbolo se enciende al conectarse
las luces antiniebla.
Símbolo de control de remolque
Parpadea cuando se utilizan los inter-
mitentes del vehículo y del remolque.
Si el símbolo no parpadea, alguno de
los intermitentes del remolque o del
vehículo se ha fundido.
Sistema de estabilidad STC/DSTC
(opcional)
Las diferentes funciones y símbolos
del sistema se describen en la
página 127.
42
Instrumentos y mandos
Pantalla de información
Mensaje en la pantalla
Cuando se enciende un símbolo de control o
advertencia, aparece al mismo tiempo un men-
saje en la pantalla. Cuando haya leído y com-
prendido el mensaje, pulse el botón READ (A).
A continuación, el mensaje desaparecerá de la
pantalla y se almacenará en la memoria. Los
mensajes sobre averías continuarán almacena-
dos en la memoria hasta que se haya corregido
la avería.
Los mensajes sobre averías graves no puede
borrarse de la pantalla. Seguirán en la pantalla
hasta que se haya corregido la avería indicada.
Los mensajes que haya guardado en la lista de
la memoria, los puede volver a leer. Pulse el
botón (A) READ si desea sacar los mensajes
memorizados. Puede hojear entre los mensajes
memorizados en la lista de la memoria pulsando
el botón READ.
Pulse el botón READ para volver a poner los
mensajes meídos en la lista de la memoria.
NOTA: Si aparece un mensaje de advertencia
cuando está, por ejemplo, desplazándose por
los menús del ordenador de viaje o utilizando el
teléfono, debe confirmar la recepción del men-
saje pulsando el botón READ (A).
43
Instrumentos y mandos
Pantalla de información
Mensaje Especificaciones
PARE ENSEGUIDA Detenga el automóvil en un lugar seguro y apague el motor. Riesgo grave de avería
PARE EL MOTOR Detenga el automóvil en un lugar seguro y apague el motor. Riesgo grave de avería
REVISIÓN URGENTE Lleve inmediatamente el vehículo a revisión
CONSULTE MANUAL Consulte el libro de instrucciones
REVISIÓN NECES. Lleve el vehículo a revisión cuanto antes
PRÓXIMO SERVICIO Mande revisar el vehículo en la siguiente ocasión de revisión regular
MOMENTO DE REVISIÓN RUTIN. Cuando aparece este mensaje, debe reservarse hora para un servicio de mantenimiento del
vehículo. El mensaje aparece en función del kilometraje, los meses transcurridos desde el último
servicio y las horas de conducción del vehículo
FILTRO DE HOLLÍN LLENO –
VEA MANUAL
1
El filtro de partículas diésel necesita ser regenerado. Consulte la página 117
STC/DSTC CTRL ROTAC BLOQU La actuación del sistema de control dinámico de estabilidad y tracción está reducida, para más
variantes, véase la página 127
1. Se muestra junto con triángulo de advertencia amarillo.
44
Instrumentos y mandos
Interruptores de la consola central
NOTA: La colocación recíproca de los botones
puede variar.
Chasis activo, FOUR-C (opcional)
Pulse el botón para seleccio-
nar el ajuste del chasis a Con-
fort o Deportivo,
vea pág. 129. En la pantalla
de información aparece el
ajuste actual durante
10 segundos.
BLIS (Blind Spot Information
System)(opcional)
Pulse el botón para desco-
nectar o reconectar la función.
Para mayor información, vea la
pág. 149.
Sistema DSTC
1
Este botón se utiliza para
reducir o reconectar funcio-
nes del sistema DSTC.
Cuando se enciende el diodo
luminoso del botón, el sistema
DSTC está conectado (si no hay averías).
NOTA: Para reducir la función del sistema
DSTC, el botón debe mantenerse pulsado
durante como mínimo medio segundo.
El diodo luminoso del botón se apaga y en la
pantalla aparece el texto DSTC
ANTIDES. DESCON.
Al arrancar de nuevo el motor, el sistema DSTC
vuelve a conectarse. Encontrará más informa-
ción en la página 127.
1. Opcional en algunos mercados.
¡PRECAUCIÓN!
Tenga en cuenta que las características de
conducción del automóvil se modifican si
desconecta el sistema DSTC.
45
Instrumentos y mandos
Interruptores de la consola central
Seguro para niños en las puertas
traseras (opcional)
Utilice este botón para conec-
tar o desconectar el seguro
para niños eléctrico de las
puertas traseras. La llave de
encendido debe estar en la
posición
I o II. Cuando está
conectado el seguro para niños, se enciende el
diodo luminoso del botón. Cuando conecta o
desconecta el seguro, aparece un mensaje en
la pantalla.
Enchufe/encendedor de
cigarrillos (opcional)
El enchufe eléctrico se puede
utilizar para distintos acceso-
rios preparados para 12 V,
p. ej. teléfono móvil o caja fri-
gorífica.
La llave de contacto debe
estar como mínimo en la posición I para que el
enchufe pueda suministrar corriente.
El encendedor de cigarrillos se activa presio-
nando el botón hacia dentro. Cuando la función
de encendido está lista, el botón salta hacia
fuera de nuevo. Saque el encendedor y utilice el
ascua para encender. Por razones de seguri-
dad, deje siempre la tapa puesta, cuando no se
utiliza el encendedor. Toma máxima de corriente
10 A.
Retrovisores exteriores plegables
(opcional)
Este botón le permite abatir
los retrovisores exteriores
hacia el vehículo o desplegar-
los hacia fuera.
Si un retrovisor exterior se ha
desplegado o abatido acci-
dentalmente por una acción exterior, haga lo
siguiente:
Empuje hacia adelante el retrovisor todo lo
que pueda con la mano.
Coloque la llave de encendido en la
posición II.
Gire hacia adentro el retrovisor utilizando el
botón y después hacia fuera, también con el
botón. Los retrovisores volverán a adoptar
su posición original.
Control de distancia de aparca-
miento (opcional)
Este sistema está siempre
conectado con el automóvil
en funcionamiento. Pulse el
botón de desconexión/reco-
nexión del control de distancia
de aparcamiento. Véase tam-
bién la pág. 130.
Desconexión de la función de
bloqueo de puertas y los sensores
de alarma
Utilice este botón si quiere
desconectar por algún motivo
la función de bloqueo de
puertas (el bloqueo de puer-
tas impide la apertura de las
puertas desde el interior
cuando están cerradas con llave). Utilice tam-
bién este botón cuando desee desconectar los
detectores de movimiento e inclinación del sis-
tema de alarma
1
, por ejemplo, al viajar en un
transbordador. El diodo se enciende al desacti-
var/desconectar las funciones.
Luces complementarias
(accesorio)
Emplee este botón si desea
encender las luces comple-
mentarias con la luz de carre-
tera, o bien para desconectar
esta función. El diodo del
botón se ilumina cuando la
función esta conectada.
1. Opcional
46
Instrumentos y mandos
Interruptores de la consola central
Active Bi-Xenon Lights, ABL
(opcional)
El haz luminoso de los faros
ABL siguen los movimientos
del volante al conducir. La fun-
ción se conecta automática-
mente al arrancar el automóvil
y puede desconectarse/
conectarse pulsando el botón. El diodo lumi-
noso del botón se enciende cuando la función
está conectada.
Cambiar el haz luminoso para tráfico
con circulación por la derecha/por la
izquierda
Mantenga pulsado el botón durante como
mínimo cinco segundos. El automóvil debe
estar parado al cambiar el haz luminoso.
En la pantalla aparece el texto LUZ DE
CRUCE AJUST. P. CIRCULACIÓN POR LA
DERECHA o LUZ DE CRUCE AJUST.
P. CIRCULACIÓN POR LA IZQUIERDA. Si
desea s información sobre la adaptación del
haz luminoso de faros halógenos o Bi-Xenon,
consulte la página 144.
Luces de emergencia
Utilice las luces de emergencia (destellan todos
los indicadores de dirección) cuando el auto-
móvil está parado en un lugar en el que puede
suponer un peligro o un obstáculo para el trá-
fico. Pulse el botón para conectar esta función.
NOTA: La normativa de uso de las luces de
emergencia varía de un país a otro.
47
Instrumentos y mandos
Interruptores de la consola central
Retrovisores y luneta trasera con
calefacción eléctrica
Utilice la calefacción
eléctrica para eliminar
hielos y vahos de la
luneta trasera y de los
espejos retrovisores.
Pulse el interruptor para
poner en marcha la cale-
facción de la luneta y de
los espejos. Se encen-
derá el testigo del inte-
rruptor.
La calefacción se desconecta automáticamente
al cabo de unos 12 minutos.
Asientos delanteros térmicos
Vea pág. 70 o pág. 73
para mayor información.
48
Instrumentos y mandos
Panel de control de la iluminación
Regulación de la altura de las
luces
La carga del automóvil modifica la dirección de
la luz de los faros en altura, lo que puede con-
ducir al deslumbramiento de vehículos que cru-
cen en dirección contraria. Evítelo ajustando la
altura de las luces.
Gire la llave de contacto a la posición II.
Gire el mando de la luz (1) a una de las
posiciones finales.
Mueva la rueda (3) arriba o abajo para subir
o bajar la altura de las luces.
Los automóviles con faros Active Bi-Xenon y Bi-
Xenon
1
están provistos de regulación automá-
tica de la altura de las luces, por lo que no tie-
nen la rueda (3).
Luces de posición/de
estacionamiento
Las luces de posición/estacionamiento se pue-
den encender independientemente de la posi-
ción de la llave de contacto.
Gire el mando de las luces (1) a la posición
central.
Cuando la llave de contacto está en la
posición II, permanecen encendidas las luces
de posición/estacionamiento y la iluminación de
la matrícula.
Faros
Luces de cruce automáticas (algunos
países)
Las luces de cruce se encienden automática-
mente cuando se gira la llave de contacto a la
posición II, excepto cuando el mando de las
luces (1) está en la posición central. En caso
necesario, un taller autorizado de Volvo puede
desconectar el automatismo de las luces de
cruce.
Luz de cruce automática, luz larga
Gire la llave de contacto a la posición II.
La luz de cruce se conecta girando por
completo el mando de las luces (1) en el
sentido de las agujas del reloj.
La luz larga se conecta desplazando por
completo la palanca izquierda hacia el
volante y soltando la palanca, véase la
página 50.
La luz se desconecta automáticamente al girar
la llave de contacto a la posición I o 0.
Posición Especificaciones
Luz de cruce automática/
desconectada. Sólo ráfaga de
luces largas.
Luces de posición/de estacio-
namiento
Luz de cruce automática. La luz
larga y la ráfaga de luz larga
funcionan en esta posición.
1. Accesorios opcionales.
49
Instrumentos y mandos
Panel de control de la iluminación
Haz luminoso faros no activos/activos.
Active Bi-Xenon Lights, ABL
(opcional)
El haz luminoso de los faros ABL siguen los
movimientos del volante al conducir. La función
se conecta automáticamente al arrancar el auto-
móvil y puede desconectarse/conectarse con el
botón de la consola central, consulte la
página 46.
Luces antiniebla
NOTA: Las normas de utilización de luces anti-
niebla varían de un país a otro.
Luces antiniebla (opcional)
Los faros antiniebla se pueden encender en
combinación ya sea con los faros o ya con las
luces de posición/estacionamiento.
Pulse el botón (2).
La luz del botón (2) se enciende cuando las
luces antiniebla están encendidas.
Luces antiniebla traseras
Las luces antiniebla traseras sólo se pueden
encender en combinación ya sea con los faros
o ya con los faros antiniebla.
Pulse el botón (4).
El símbolo de control de las luces antiniebla tra-
seras en el instrumento combinado y la luz del
botón (4) se encienden cuando están encendi-
das las luces antiniebla traseras.
Iluminación de instrumentos
La iluminación de instrumentos se enciende
cuando la llave de contacto está en la
posición II y el mando de las luces (1) está en
una de las posiciones finales. La iluminación se
amortigua automáticamente por el día y se
puede regular manualmente por la noche.
Mueva la rueda (5) arriba o abajo para obte-
ner una iluminación más fuerte o más débil.
50
Instrumentos y mandos
Palanca izquierda del volante
Posiciones de la palanca del
volante
1. Secuencia intermitente corta, intermiten-
tes
2. Secuencia intermitente continua, intermi-
tentes
3. Ráfaga de luces largas
4. Conmutación de luces largas y de cruce,
así como iluminación de guía
Intermitentes
Secuencia intermitente continua
Lleve la palanca del volante arriba o abajo
hasta la posición final (2).
La palanca se detiene en su posición final y se
la hace retroceder a mano o automáticamente
con el movimiento del volante.
Secuencia intermitente corta
Lleve la palanca del volante hacia arriba o
hacia abajo hasta la posición (1) y suelte, la
palanca del volante vuelve a continuación a
su posición inicial o lleve la palanca a la
posición (2) y llévela directamente a la posi-
ción inicial.
Los intermitentes destellan tres veces.
La secuencia de destello breve se interrumpe
inmediatamente si el destello se inicia en sen-
tido contrario.
Conmutación de luces largas y de
cruce
L a llave de contacto tiene que estar en la
posición II para que se puedan encender las
luces largas.
Gire el mando de las luces en el sentido de
las agujas del reloj hasta la posición final,
vea pág. 48.
Lleve la palanca del volante hacia el volante
hasta la posición final (4) y suelte.
Ráfaga de luces largas
Lleve la palanca ligeramente hacia el volante
hasta la posición (3).
Las luces largas se encienden hasta que se
suelta la palanca.
Luces de guía
Parte de la iluminación exterior se puede mante-
ner encendida y funcionar como iluminación de
guía, después de haber bloqueado el automóvil.
El retardo es de 30 segundos
1
, pero puede ser
cambiado a 60 ó 90 segundos por un taller
autorizado de Volvo.
Saque la llave de la cerradura de encen-
dido.
Lleve la palanca del volante hacia el volante
hasta la posición final (4) y suelte.
Salga del automóvil y cierre la puerta con
llave.
1. Config. origen.
51
Instrumentos y mandos
Palanca del volante derecha
Limpiaparabrisas
Los limpiaparabrisas están apagados
cuando la palanca está en la
posición 0.
Si mueve la palanca hacia arriba, los
limpiaprabrisas hacen un barrido cada
vez que mantiene la palanca arriba.
Barrido intermitente
La frecuencia de barrido es ajustable.
Gire el mando (1) hacia arriba para
aumentar la frecuencia. Gire hacia abajo para
reducirla.
Los limpiaparabrisas barren a veloci-
dad normal.
Los limpiaparabrisas barren a alta
velocidad.
Sensor de lluvia (opcional)
El sensor de lluvia detecta la cantidad de agua
en el parabrisas y activa automáticamente los
limpiaparabrisas. La sensibilidad del sensor de
lluvia se ajusta con el mando (1).
Gire el mando hacia arriba para aumentar la
sensibilidad y hacia abajo para reducirla.
(Cuando el mando se gira hacia arriba, los
limpiaparabrisas harán un barrido suelto.)
Conexión/Desconexión
Para conectar el sensor de lluvia, el encendido/
la llave de contacto debe estar en la posición I
o II y la palanca del limpiaparabrisas en la
posición 0 (desconectado).
Para conectar el sensor de lluvia:
pulse el botón (2). A continuación se
enciende un diodo luminoso en el botón
para indicar que el sensor de lluvia está
conectado.
Para desconectar el sensor, elija uno de los
siguientes procedimientos:
pulse el botón (2) o
desplace la palanca hacia abajo hasta otro
programa de barrido. Si la palanca se des-
plaza hacia arriba, el sensor de lluvia seguirá
conectado, los limpiaparabrisas efectuarán
un barrido adicional y regresarán a la posi-
ción del sensor de lluvia, cuando la palanca
vuelva a la posición 0.
El sensor de lluvia se desconecta automática-
mente al extraer la llave del contacto de encen-
dido, o bien cinco minutos después de
desconectar el encendido.
Lavaparabrisas
Desplace la palanca hacia el volante para acti-
var los lavaparabrisas y los lavafaros. Después
de soltar la palanca, los limpiaparabrisas harán
algunos barridos.
¡IMPORTANTE!
Utilice líquido de lavado en abundancia para
limpiar el parabrisas. Este debe estar
mojado cuando funcionen los
limpiaparabrisas.
¡IMPORTANTE!
En túnel de lavado:
Para desconectar el sensor de lluvia, pulse
el botón (2) cuando la llave de contacto está
en la posición I o II. De lo contrario, los lim-
piaparabrisas pueden ponerse en marcha y
sufrir daños.
52
Instrumentos y mandos
Palanca del volante derecha
Lavafaros
(opcional en algunos mercados)
El lavafaros se activa automáticamente al
emplear el lavaparabrisas.
El lavado a alta presión de los faros consume
grandes cantidades de líquido de lavado. Para
ahorrar líquido de lavado, los faros sólo se lavan
cada quinta vez (en un periodo de diez minutos).
Si han transcurrido diez minutos desde la última
activación del lavaparabrisas, los faros vuelven
a lavarse a alta presión la primera vez que se
lava el parabrisas. Si desplaza suavemente la
palanca hacia el volante, sólo se lava el parabri-
sas.
Lavado reducido
Cuando sólo resta aproximadamente un litro en
el depósito, se corta el suministro del quido de
lavado a los faros, para dar prioridad a la visibi-
lidad del parabrisas.
Función de limpiaparabrisas/lavaparabrisas
– luneta trasera.
Limpiacristales y lavacristales,
luneta trasera
Desplazando la palanca hacia adelante, se acti-
van el lavacristales y el limpiacristales de la
luneta trasera. Las escobillas hacen algunos
barridos adicionales después de terminarse el
lavado. El botón situado en el extremo de la
palanca tiene tres posiciones:
A. Barrido intermitente: apriete la sección
superior del botón.
0. Posición neutra: la función está apagada.
B. Velocidad constante. Apriete la sección
inferior del botón.
Lavacristales: marcha atrás
Si pone la marcha atrás cuando ya están conec-
tados los limpiaparabrisas delanteros, el limpia-
dor de la luneta trasera adopta la posición de
intermitencia
1
. Si el limpiador de la luneta tra-
sera ya está conectado a la velocidad normal,
no se produce ningún cambio de la función
conectada.
1. Esta función de barrido intermitente
al dar marcha atrás – puede desco-
nectarse. Diríjase a un taller
autorizado de Volvo.
53
Instrumentos y mandos
Centro de información electrónico
Mandos
Para acceder a la información del ordenador de
viaje, gire el mando (B) por pasos, hacia ade-
lante o hacia atrás. Volverá al punto de inicio
girando otra vez.
NOTA: Si aparece un mensaje de advertencia
cuando está utilizando el ordenador de viaje,
debe acusar recibo del mensaje. Apriete el
botón READ (A) para volver a las funciones del
ordenador.
Funciones
El centro de información electrónico indica la
información siguiente:
VELOCIDAD MEDIA
VELOCIDAD EN MILLAS POR HORA
1
CONSUMO ACTUAL
CONSUMO MEDIO
KILÓMETROS HASTA DEP. VACÍO
STC/DSTC, consulte la página 128
Velocidad media
La velocidad media desde la última puesta a
cero (RESET). Al desconectar el encendido,
queda almacenada en la memoria y, una vez
reanudada la conducción, constituye la base del
nuevo valor de velocidad media. Se pone a cero
con el botón RESET (C) de la palanca.
Velocidad en millas por hora
1
La velocidad actual se indica en mph.
Consumo actual
Información continua sobre el consumo actual
de combustible. El consumo se calcula una vez
por segundo. La cifra de la pantalla se actualiza
cada dos segundos. Cuando el automóvil está
parado, la pantalla muestra una serie de guio-
nes: "----".
NOTA: Si se utiliza un calefactor accionado con
combustible, pueden producirse indicaciones
incorrectas.
Consumo medio
Consumo medio de combustible desde la
última puesta a cero. El indicador se pone a
cero con RESET.
NOTA: Si se utiliza un calefactor accionado con
combustible (opcional/accesorio), pueden pro-
ducirse indicaciones incorrectas.
Kilómetros hasta depósito vacío
El cálculo se basa en el consumo medio durante
los últimos 30 km y el volumen de combustible
útil restante. La pantalla indica la distancia
aproximada que puede conducirse el vehículo
con el combustible que queda en el depósito.
Cuando la autonomía hasta depósito vacío es
menor de 20 km, la pantalla muestra una serie
de guiones: "----".
NOTA: Si se utiliza un calefactor accionado con
combustible (opcional/accesorio) o se cambia
de técnica de conducción, pueden producirse
indicaciones incorrectas.
1. Algunos países
54
Instrumentos y mandos
Control de velocidad constante (opcional)
Conexión
Los mandos del control de velocidad constante
están situados en la parte izquierda del volante.
Ajuste de la velocidad de su preferencia:
Pulse el botón CRUISE. En el instrumento
combinado aparecerán las letras CRUISE.
Pulse ligeramente las teclas + o para fijar
la velocidad de automóvil. En el instrumento
combinado aparecerán las letras
CRUISE-ON.
El control de velocidad constante no puede
conectarse a velocidades inferiores a 30 km/h o
superiores a 200 km/h.
Aumente o disminuya la velocidad
Aumente o disminuya la velocidad fijada pul-
sando las teclas + o . A continuación, que-
dará programada la velocidad que tiene el
automóvil en el momento que se suelta el
botón.
Una breve pulsación (de menos de medio
segundo) en + o equivale a un cambio de
velocidad de un km/h.
NOTA: Un aumento momentáneo de la veloci-
dad (menos de un minuto) con el pedal del ace-
lerador como, por ejemplo, en un
adelantamiento, no afecta al ajuste del control
de velocidad constante. Cuando se suelta el
pedal del acelerador, el automóvil vuelve a
adoptar la velocidad programada.
Desconexión temporal
Pulse la tecla 0 para desconectar temporal-
mente el control de velocidad constante. En el
instrumento combinado aparecerá el mensaje
CRUISE. La velocidad programada se guarda
en la memoria después de una desconexión
temporal.
El control de velocidad constante se desco-
necta automáticamente si:
Se pisa el pedal del freno o del embrague.
La velocidad en subida desciende a menos
de 30 km/h.
El selector de marchas se coloca en la
posición N.
Al patinar o bloquearse las ruedas.
El aumento temporal de la velocidad dura
más de un minuto.
G020085
55
Instrumentos y mandos
Control de velocidad constante (opcional)
Volver a la velocidad programada
Pulse el botón para volver a adoptar la
velocidad programada. En el instru-
mento combinado aparecerá el texto
CRUISE ON.
Desconexión
Pulse CRUISE para apagar el control de veloci-
dad constante. El texto CRUISE ON se apaga
en el instrumento combinado.
56
Instrumentos y mandos
Freno de estacionamiento, toma de corriente/encendedor
Freno de estacionamiento
La palanca está situada entre los asientos
delanteros.
NOTA: El símbolo de advertencia se enciende
en el instrumento combinado independiente-
mente de la fuerza con la que se ha apretado el
freno de estacionamiento.
Aplicación del freno de estacionamiento
Pise bien el pedal del freno.
Levante la palanca del freno estaciona-
miento hasta el máximo.
Suelte el pedal del freno de servicio y com-
pruebe que el automóvil no se mueve.
Si el vehículo se pone en movimiento, tire de
la palanca con mayor fuerza.
Al aparcar el vehículo, ponga siempre el
selector de marchas en la 1 a (caja de cam-
bios manual) o en P (caja de cambios auto-
mática).
Estacionamiento en pendientes
Si aparca el automóvil cuesta arriba: gire las
ruedas en sentido contrario al borde de la acera.
Si aparca el automóvil cuesta abajo: gire las rue-
das hacia el borde de la acera.
Liberación del freno de estacionamiento
Pise bien el pedal del freno.
Levante ligeramente la palanca del freno de
estacionamiento, pulse el botón, baje la
palanca y suelte el botón.
Enchufe/toma para el encendedor
de cigarrillos
La tapa debe estar siempre puesta en el
enchufe, si no se utiliza este como fuente eléc-
trica o para el encendedor de cigarrillos.
57
Instrumentos y mandos
Freno de estacionamiento, toma de corriente/encendedor
Toma de corriente/Encendedor,
asiento trasero
El enchufe se puede utilizar con diversos acce-
sorios de 12 V, p. ej. teléfonos móviles o neve-
ras portátiles. Toma máxima de corriente: 10 A.
La llave de contacto debe estar como mínimo
en la posición I para que el enchufe pueda
suministrar corriente.
El encendedor se activa oprimiendo el botón.
Una vez concluida la función de encendido,
salta el botón. Saque el encendedor y encienda
con la brasa.
Como medida de seguridad, mantenga inser-
tada la tapa cuando no utilice la toma.
58
Instrumentos y mandos
Ajuste del volante
El volante puede ajustarse en longitud y altura.
Empuje hacia abajo el mando situado en el lado
izquierdo de la columna de dirección. Ajuste, a
continuación, el volante a su medida. Vuelva a
colocar el mando para bloquear el volante. Si
cuesta moverlo, puede ejercer cierta presión
sobre el volante al mismo tiempo que vuelve a
colocar el mando.
¡PRECAUCIÓN!
Ajuste el volante antes de empezar a condu-
cir, nunca mientras conduce. Compruebe
que esté bloqueado el volante.
59
Instrumentos y mandos
Elevalunas eléctricos
Los elevalunas eléctricos se controlan con los
interruptores de los apoyabrazos de las puertas.
Para que funcionen los elevalunas, la llave de
contacto debe girarse a la posición I o II. Al
dejar de conducir y después de haber sacado la
llave de contacto, puede continuar abriendo y
cerrando las ventanillas mientras no abra alguna
de las puertas delanteras.
Las ventanillas se abren al pulsar la sección
delantera del interruptor y se cierran al levantar
esta sección.
Elevalunas eléctricos de las
puertas delanteras
Las ventanillas de los asientos delanteros pue-
den abrirse de dos maneras.
Presione ligeramente los mandos (A) hacia
abajo o tire ligeramente de ellos hacia
arriba. Los elevalunas suben o bajan mien-
tras pulse suavemente los mandos.
Presione los mandos (A) completamente
hasta abajo o levántelos por completo y, a
continuación, suéltelos. De este modo, las
ventanillas laterales se abrirán o se cerrarán
de forma automática. Si algún objeto blo-
quea la ventanilla, el movimiento se inte-
rrumpe.
NOTA: La función de apertura automática en el
lado del pasajero sólo se comercializa en algu-
nos mercados.
Con los mandos (B) se accionan las ventanillas
traseras.
Ventanillas con cristales
ahumados (opcional)
Las ventanillas ahumadas en las puertas delan-
teras y traseras mejoran el aislamiento acústico
del habitáculo y proporcionan al vehículo una
mejor protección antirrobo.
¡PRECAUCIÓN!
Asegúrese de que los niños u otros ocupan-
tes del automóvil no pongan las manos al
cerrar las ventanillas con el mando a distan-
cia.
¡PRECAUCIÓN!
Si hay niños en el automóvil:
No olvide cortar la corriente de los elevalu-
nas sacando la llave de encendido si el con-
ductor sale del automóvil.
Asegúrese de que los niños u otros ocupan-
tes del automóvil no pongan las manos al
cerrar las ventanillas.
Si las ventanillas de las puertas traseras se
accionan desde la puerta del conductor:
Asegúrese de que ninguno de los ocupan-
tes del asiento trasero pongan las manos al
cerrar las ventanillas.
60
Instrumentos y mandos
Elevalunas eléctricos
Bloqueo de los elevalunas traseros
Los elevalunas eléctricos del asiento trasero
pueden bloquearse con el interruptor situado en
el panel de mandos de la puerta del conductor.
El diodo del interruptor está apagado
Las ventanillas de las puertas traseras pueden
accionarse tanto con los mandos de la puerta
respectiva como con los mandos de la puerta
del conductor.
El diodo del interruptor está encendido
Las ventanillas de las puertas sólo pueden
accionarse desde la puerta del conductor.
Elevalunas eléctrico junto al
asiento delantero del acompañante
Con los mandos del elevalunas eléctrico situa-
dos junto al asiento delantero del acompañante
sólo se acciona esta ventanilla.
Elevalunas eléctricos de las
puertas traseras
Las ventanillas traseras pueden accionarse con
los mandos de la puerta correspondiente o con
el interruptor de la puerta del conductor. Si está
encendido el diodo luminoso del interruptor de
bloqueo de los elevalunas del asiento trasero
(situado en el panel de control de la puerta del
conductor), las ventanillas traseras sólo pueden
accionarse desde la puerta del conductor.
61
Instrumentos y mandos
Retrovisores
Retrovisor
Si hay una luz muy intensa detrás del automóvil,
esta luz puede ser reflejada por el espejo retro-
visor y deslumbrar al conductor. Accione el
mando cuando resulte molesta la luz que hay
detrás del automóvil.
Función antideslumbramiento
A. Posición normal
B. Posición de antideslumbramiento
Antideslumbramientoautomático(opcional)
Si hay una luz muy intensa detrás del automóvil,
la función antideslumbramiento se activa auto-
máticamente.
NOTA: La figura es una composición. El retrovi-
sor dispone de antideslumbramiento manual o
antideslumbramiento automático, no ambas a la
vez.
Brújula. Botón situado en la parte trasera del
retrovisor.
Retrovisor interior con brújula
(opcional en algunos mercados)
En la esquina superior izquierda del retrovisor
hay un display que indica el rumbo del automó-
vil. Pueden aparecer ocho puntos cardinales
con abreviaturas en inglés: N (norte), NE
(noroeste), E (este), SE (sudeste), S (sur), SW
(sudoeste), W (oeste) y NW (noroeste).
Si está conectada, la brújula se inicia automáti-
camente en la posición de encendido II o
cuando el motor está en marcha. Para desco-
nectar o desconectar la brújula, apriete el botón
situado en la parte trasera del retrovisor. Utilice,
por ejemplo, un clip. El botón está introducido
aproximadamente 2,5 cm en el retrovisor.
Calibrado de la brújula.
Ajuste la zona correcta de la brújula
La tierra está dividida en 15 zonas magnéticas.
Para que la brújula funcione de manera debida,
debe seleccionarse la zona correcta.
1. Posición de encendido II.
2. Mantenga apretado el botón situado en la
parte trasera del retrovisor durante por lo
menos tres segundos hasta que aparezca
el texto ZONE (utilice por ejemplo un clip).
A continuación se indica el número de la
zona.
3. Pulse varias veces el botón hasta que apa-
rezca indicado el número de la zona geo-
gráfica (1 –15) deseada. Después de
unos segundos, el display vuelve a indicar
el rumbo indicado por la brújula, lo que
significa que el cambio de zona está termi-
nado.
62
Instrumentos y mandos
Retrovisores
Zonas magnéticas de la brújula
Calibrado
La brújula puede necesitar un calibrado para
indicar el rumbo correcto. Para obtener el mejor
resultado, apague todos los sistemas que con-
sumen mucha electricidad como y evite la pre-
sencia de objetos metálicos o magnéticos en la
proximidad del retrovisor.
1. Detenga el automóvil en una zona abierta
de gran extensión con el motor en marcha.
2. Mantenga apretado el botón situado en la
parte trasera del retrovisor (utilice por
ejemplo un clip) hasta que vuelvan a apa-
recer las letras CAL (aprox. 6 segundos).
3. Conduzca lentamente haciendo un círculo
a una velocidad máxima de 8 km/h hasta
que desaparezcan del display las letras
CAL. Esto indica que calibrado a termi-
nado.
Procedimiento de calibrado alternativo: ini-
cie la marcha como de costumbre. Las
letras CAL desaparecen del display
cuando el calibrado ha terminado.
63
Instrumentos y mandos
Retrovisores
Retrovisores exteriores
Los mandos para ajustar los dos retrovisores
exteriores están situados en el extremo delan-
tero del apoyabrazos del conductor.
Pulse el botón L o R (L = retrovisor izquierdo,
R = retrovisor derecho). El diodo luminoso del
botón se enciende.
Ajuste la posición de los retrovisores con la
palanca de ajuste central. Pulse otra vez el
botón. El diodo luminoso deberá apagarse.
Plegado de los retrovisores exterior, véase la
página 45.
Retrovisores con función de
memoria (opcional)
En caso de que el vehículo disponga de retrovi-
sores con función de memoria, estos operan de
forma idéntica al dispositivo de memoria del
asiento, vea la pág. 81.
Función de memoria en el mando a
distancia (opcional)
Cuando abre el automóvil con uno de los man-
dos a distancia y modifica el ajuste de los retro-
visores exteriores, el nuevo ajuste queda
almacenado en la memoria del mando a distan-
cia. Cuando vuelva a desbloquear el vehículo
con el mismo mando a distancia y abra la puerta
antes de cinco minutos, los espejos adoptan las
posiciones guardadas en la memoria.
Revestimiento repelente al agua y
la suciedad en las ventanillas
delanteras y/o en los retrovisores
exteriores (opcional)
Las ventanillas laterales delanteras y/o los retro-
visores exteriores han sido tratados con una
capa superficial que mejora la visibilidad de las
ventanillas o los espejos cuando llueve. Si
desea información sobre el mantenimiento de
los cristales, consulte la página 172.
Las ventanillas y los retroviso-
res con revestimiento repe-
lente del agua y la suciedad
se señalizan con un pequeño
símbolo.
Retrovisores
En determinadas condiciones meteorológicas,
el revestimiento repelente a la suciedad
empleado en los retrovisores es más eficaz si se
utiliza su calefacción eléctrica, vea la pág. 47.
Active la calefacción de los retrovisores:
Si los retrovisores están cubiertos de hielo o
nieve.
En caso de lluvia intensa o calzada polvo-
rienta.
Si el espejo está cubierto de vaho.
¡PRECAUCIÓN!
Ajuste los retrovisores antes de empezar a
conducir.
¡IMPORTANTE!
Emplee el dispositivo de calefacción
eléctrica (vea pág. 47) para eliminar el hielo
de los retrovisores. No utilice una rasqueta,
ya que ésta pueda rayar el cristal del retro-
visor.
¡IMPORTANTE!
No emplee una rasqueta metálica para
eliminar el hielo de las ventanillas, ya que
podría dañar el revestimiento repelente del
agua y la suciedad.
Utilice la calefacción eléctrica para extraer la
escarcha de los retrovisores.
64
Instrumentos y mandos
Techo solar eléctrico (opcional)
Posiciones de abertura
El mando del techo solar está situado en el
techo del automóvil. El techo solar puede accio-
narse de dos maneras diferentes:
Hacia arriba/hacia abajo, borde trasero –
posición de ventilación.
Hacia atrás/hacia adelante – posición de
abertura/posición de confort
1
.
La llave de encendido debe estar en la
posición I o II.
1. Cierre manual
2. Cierre manual
3. Apertura manual
4. Apertura automática
5. Apertura, posición de ventilación
6. Cierre, posición de ventilación
Posición de ventilación
Abrir: Eleve la sección trasera (5) del mando.
Cerrar: Apriete la sección trasera (6) del
mando.
Puede pasarse directamente de la posición de
ventilación a la posición de confort: tire hacia
atrás del mando hasta el tope (4) y suéltelo.
1. En la posición de confort, el techo
solar no se abre del todo para reducir
el nivel de ruido producido por el
viento.
¡PRECAUCIÓN!
Si hay niños en el automóvil:
Corte la corriente del techo solar sacando la
llave de encendido si el conductor sale del
automóvil.
1
2
3
4
5
6
65
Instrumentos y mandos
Techo solar eléctrico (opcional)
Accionamiento automático
Lleve el mando venciendo el punto de
resistencia (3) hasta el tope trasero (4) o ven-
ciendo el punto de resistencia (2) hasta el tope
delantero (1) y suelte el mando. A continuación,
el techo solar se abre hasta la posición de con-
fort o se cierra por completo, respectivamente.
Para abrir el techo solar por completo desde la
posición de confort: tire del mando otra vez
hacia atrás hasta el tope (4) y suéltelo.
Accionamiento manual
Abrir: lleve el mando hacia atrás al punto de
resistencia (3). El techo solar se mueve hacia la
posición abierta máxima mientras se mantenga
el mando en esa posición.
Cerrar: empuje el mando hacia adelante hasta el
punto de resistencia (2). El techo solar se des-
plaza hacia la posición de cierre mientras se
mantenga el mando en esta posición.
Cortinilla
El techo solar lleva incorporada también una
cortinilla interior que puede correrse a mano. Al
abrir el techo solar, la cortinilla se corre automá-
ticamente hacia atrás. Sujete el asidero y corra
la cortinilla hacia adelante para cerrarla.
Protección antiobstrucciones
El techo solar dispone de un sistema antiobs-
trucciones que se activa si algún objeto obs-
truye la tapa del techo solar. En caso de
obstrucción, el techo solar se detiene y, a conti-
nuación, se abre automáticamente hasta la
última posición adoptada.
¡PRECAUCIÓN!
Si viajan niños en el vehículo, asegúrese de
que no pongan las manos al cerrar el techo
solar eléctrico.
¡PRECAUCIÓN!
La protección contra aprisionamiento solo
funciona en la posición de apertura y no en
la posición de ventilación. Asegúrese de que
los niños no pongan las manos al cerrar el
techo solar.
66
Instrumentos y mandos
67
Climatización
Información general sobre el climatizador 68
Climatizador manual con aire acondicionado, A/C 70
Climatizador electrónico, ECC 72
Distribución del aire 75
Calefactor de estacionamiento accionado
por combustible (opcional) 76
68
Climatización
Información general sobre el climatizador
Vaho en la parte interior de la
ventanillas
Reduzca el problema de formación de vaho en
el interior de las ventanillas limpiando los crista-
les. Utilice un limpiacristales normal.
Filtro de partículas
Asegúrese de que se cambie con regularidad el
multifiltro/filtro de partículas. Consulte a un
taller autorizado Volvo.
Hielo y nieve
Quite la nieve y el hielo de la toma de aire del cli-
matizador (la ranura entre el capó y el parabri-
sas).
Localización de averías
Un taller autorizado de Volvo dispone de las
herramientas y los instrumentos necesarios
para la localización de averías y los trabajos de
reparaciones en el sistema de climatización.
Confíe los controles y las reparaciones del sis-
tema de climatización únicamente a personal
competente.
Refrigerante
El equipo de aire acondicionado lleva el refrige-
rante R134a que no contiene cloro, por lo que
no afecta a la capa de ozono. Para cambiar el
refrigerante o añadir más, lo debe utilizarse el
R134a. Confíe este trabajo a un taller autori-
zado Volvo.
Función del ventilador del
habitáculo
Cuando el motor esté apagado (aunque la llave
de contacto esté en la posición I o II), el venti-
lador del habitáculo se apagará automática-
mente. Eso es para evitar que se descargue la
batería.
Para activar el ventilador del habitáculo, gire el
mando del ventilador y ajuste la velocidad
deseada.
Vehículos con ECC
Temperatura real
La temperatura que se seleccione corresponde
a la sensación física teniendo en cuenta la velo-
cidad del aire, la humedad, la exposición al sol,
etc. que impere en el interior y el exterior del
vehículo.
Sensores
El sensor solar está situado en la parte superior
del salpicadero. Procure no tapar este sensor.
No tape tampoco el sensor de temperatura del
habitáculo ubicado en el panel del climatizador.
Ventanillas y techo solar
Para que funcione satisfactoriamente el aire
acondicionado, las ventanillas y el eventual
techo solar deben estar cerrados. Cuídese asi-
mismo de no bloquear los canales de evacua-
ción en los paneles laterales del compartimento
de carga.
Aceleración
Al acelerar a fondo, el sistema de aire acondi-
cionado se desconecta temporalmente. Podrá
sentir una subida transitoria de la temperatura.
Condensación
Cuando la temperatura exterior es elevada, el
agua procedente de las condensaciones del
sistema de aire acondicionado puede gotear
por debajo del automóvil, lo que es completa-
mente normal.
Ahorro de combustible
Con el sistema ECC se controla también el aire
acondicionado de forma automática, utilizán-
dose sólo en la medida de lo necesario para
enfriar el habitáculo y deshumedecer adecuada-
mente el aire entrante. De este modo, se
obtiene un ahorro de combustible en compara-
ción con los sistemas convencionales en que el
sistema de aire acondicionado enfría siempre el
aire a una temperatura ligeramente superior al
punto de congelación.
69
Climatización
Información general sobre el climatizador
Distribución del aire
El aire que entra es distribuido por varios difuso-
res repartidos en diferentes lugares en el auto-
móvil.
Difusores de ventilación en el
salpicadero
A. Abierto
B. Cerrado
C. Orientación del aire en sentido horizontal
D. Orientación del aire en sentido vertical
Oriente hacia fuera las boquillas laterales
para acabar con el vaho de las ventanillas
delanteras.
Difusores de ventilación situados
en los montantes de las puertas
A. Abierto
B. Cerrado
C. Orientación del aire en sentido horizontal
D. Orientación del aire en sentido vertical
Oriente los difusores hacia el cristal para
desempañar las ventanillas traseras.
Oriente los difusores hacia el interior del
vehículo para aumentar el confort en el
asiento trasero.
Tenga en cuenta que los niños pequeños son
muy sensibles a las corrientes de aire.
70
Climatización
Climatizador manual con aire acondicionado, A/C
1. A/C – On/Off
2. Recirculación
3. Distribución del aire
4. Desempañador de la luneta trasera y retro-
visores
5. Asientos delanteros térmicos
6. Calefacción/Refrigeración – lateral
derecho
7. Calefacción/Refrigeración – lateral
izquierdo
8. Ventilador
Para conectar el aire acondicionado, debe
mover el mando (8) de la posición 0.
Utilice el aire acondicionado incluso a bajas
temperaturas (0W15° C), para deshumedecer el
aire entrante.
A/C – Conectado/Desconectado
(ON/OFF)
ON: El aire acondicionado
está conectado y se regula de
manera automática. El aire
que entra se enfría y se des-
humedece.
OFF: Desconectado.
Al activar la función del desempañador, el aire
acondicionado se conecta automáticamente
(puede desconectarse con el botón A/C).
Calefacción/Refrigeración: lado
izquierdo/derecho
Gire el mando y ajuste la tem-
peratura del aire entrante.
Para obtener aire frío, debe
conectarse el aire acondicio-
nado.
Asientos delanteros con
calefacción eléctrica
Para calentar los asientos
delanteros, haga lo siguiente:
Pulse una vez: calefacción elevada – se
encienden los dos diodos del interruptor.
Pulse otra vez: calefacción baja – se
enciende solamente uno de los diodos del
interruptor.
Pulse otra vez: la calefacción se desco-
necta, no se enciende ninguno de los dio-
dos luminosos del interruptor.
La temperatura puede ajustarse en un taller
Volvo autorizado.
71
Climatización
Climatizador manual con aire acondicionado, A/C
Ventilador
Girando el mando, puede
determinarse la velocidad del
ventilador. Si el mando está
en 0, no está conectado el
aire acondicionado.
Desempañadores de la luneta
trasera y de los retrovisores
exteriores
Utilice este botón para elimi-
nar rápidamente el hielo y el
vaho de la luneta trasera y de
los retrovisores exteriores, vea
la pág. 47 para s informa-
ción sobre esta función.
Recirculación
La recirculación se selecciona
para impedir la entrada en el
habitáculo de aire contami-
nado, gases de escape, etc.
El aire del habitáculo recir-
cula, es decir, el aire del exte-
rior no entra en el habitáculo, cuando se ha
activado dicha función. La función de recircula-
ción (en combinación con el sistema de aire
acondicionado) contribuye a refrigerar el habitá-
culo con mayor rapidez en climas cálidos.
Si el aire del vehículo recircula, puede formarse
hielo y vaho, sobre todo en invierno. Con la fun-
ción del temporizador se reduce el riesgo de
hielo, vaho y aire viciado.
Haga lo siguiente para activarlo:
Mantenga oprimido durante más de
3 segundos. El diodo luminoso parpadea
durante 5 segundos y el aire recirculará en
el interior del vehículo de 3–12 minutos,
según la temperatura exterior.
Cada vez que pulsa se activa la fun-
ción del temporizador.
Para desconectar la función del temporizador:
Vuelva a mantener oprimido durante
más de 3 segundos. El diodo luminoso
estará encendido durante 5 segundos para
confirmar la selección.
Distribución del aire
Utilice las posiciones del
mando de distribución de aire
marcadas con puntos entre
los diferentes símbolos para
ajustar la función de distribu-
ción de aire y obtener un
ambiente más agradable.
Desempañador
El desempañador del mando de distribu-
ción del aire se utiliza para quitar rápidamente el
vaho y el hielo del parabrisas y de las ventanillas
laterales. Entonces, el aire saldrá a alta veloci-
dad hacia los cristales.
Cuando se selecciona esa función, ocurre ade-
más lo siguiente para dar una deshumectación
máxima del aire del habitáculo:
El aire acondicionado (A/C) se conecta
automáticamente (puede desconectarse
con el botón A/C).
La recirculación se desconecta automática-
mente.
Cuando el desempañador se apaga, el
climatizador vuelve a las posiciones anteriores.
72
Climatización
Climatizador electrónico, ECC
1. A/C – On/Off
2. Recirculación y multifiltro con sensor
3. Recirculación
4. AUTO
5. Distribución del aire
6. Sensor de temperatura del habitáculo
7. Desempañador de parabrisas y ventanilla
lateral
8. Desempañador de la luneta trasera y retro-
visores
9. Calefacción del asiento – lado derecho
10. Calefacción del asiento – lado izquierdo
11. Temperatura – lado derecho
12. Temperatura – lado izquierdo
13. Ventilador
AUTO
La función AUTO regula el cli-
matizador de forma automá-
tica para obtener la
temperatura seleccionada. La
función automática controla la
calefacción, el sistema de aire acondicionado,
el sensor de la calidad del aire, la velocidad del
ventilador, la recirculación y la distribución del
aire. Si selecciona una o más funciones manual-
mente, las demás funciones siguen funcio-
nando de forma automática. Cuando pulsa
AUTO, se desconectan todos los ajustes
manuales.
Temperatura
Utilizando los dos mandos,
puede ajustar la temperatura
de los lados del acompañante
y del conductor. No olvide que
el sistema no calentará ni
enfriará el interior del vehículo
con mayor rapidez aunque seleccione una tem-
peratura superior o inferior a la que desea tener
en el habitáculo.
Ventilador
Girando el mando, puede
determinarse la velocidad del
ventilador. Si selecciona
AUTO, la velocidad del venti-
lador se ajustará de forma
automática y se desconectará la velocidad del
ventilador seleccionada anteriormente.
3
4
5
7
8
9
10
11
12
1
13
2
6
73
Climatización
Climatizador electrónico, ECC
NOTA: Si ha girado el mando del ventilador en
sentido contrario al de las agujas del reloj lo
suficiente para que el diodo luminoso izquierdo
que hay encima del mando brille con luz amari-
lla, se habrá desconectado el ventilador y el sis-
tema de aire acondicionado.
Desempañadoresdelalunetatrasera
y de los retrovisores exteriores
Utilice este botón para elimi-
nar rápidamente el hielo y el
vaho de la luneta trasera y de
los retrovisores exteriores, vea
la pág. 47 para s informa-
ción sobre esta función.
Desempañador del parabrisas y de
las ventanillas
Se utiliza para quitar rápida-
mente el vaho y el hielo del
parabrisas y de las ventanillas
laterales. Entonces, el aire sal-
drá a alta velocidad hacia los
cristales. El diodo del botón del desempañador
se enciende cuando está conectada esa fun-
ción.
Cuando se selecciona esa función, ocurre ade-
más lo siguiente para dar una deshumectación
máxima del aire del habitáculo:
El aire acondicionado (A/C) se conecta
automáticamente (puede desconectarse
con el botón A/C).
la recirculación se desconecta automática-
mente.
Cuando el desempañador se apaga, el
climatizador vuelve a las posiciones anteriores.
Distribución del aire
Aire hacia las ventanillas.
Aire a la altura del cuerpo y la
cabeza.
Aire hacia las piernas y los
pies.
Pulse AUTO cuando desee
que la distribución del aire sea
automática.
A/C – Conectado/Desconectado
(ON/OFF)
ON: El aire acondicionado
está conectado y se regula de
manera automática. El aire
que entra se enfría y se des-
humedece.
OFF: Desconectado.
Al activar la función del desempañador, el aire
acondicionado se conecta automáticamente
(puede desconectarse con el botón A/C).
Asientos delanteros térmicos
Para calentar los asientos
delanteros, haga lo siguiente:
–Pulse una vez: calefacción
elevada – se encienden los
dos diodos del interruptor.
–Pulse otra vez: calefacción
baja se enciende solamente uno de los
diodos del interruptor.
Pulse otra vez: la calefacción se desco-
necta, no se enciende ninguno de los dio-
dos luminosos del interruptor.
La temperatura puede ajustarse en un taller
Volvo autorizado.
Recirculación
La recirculación se selecciona
para impedir la entrada en el
habitáculo de aire contami-
nado, gases de escape, etc.
El aire del habitáculo recir-
cula, es decir, el aire del exte-
rior no entra en el habitáculo,
cuando se ha activado dicha
función.
Si el aire del vehículo recir-
cula, puede formarse hielo y vaho, sobre todo
en invierno.
Con la función de temporizador (los automóvi-
les con multifiltro y sensor de calidad de aire no
74
Climatización
Climatizador electrónico, ECC
están equipados con función de temporizador),
se reduce el riesgo de hielo, vaho y aire viciado.
Haga lo siguiente para activarlo:
Mantenga oprimido durante más de
3 segundos. El diodo luminoso parpadeará
durante 5 segundos y el aire recirculará en
el interior del vehículo de 3–12 minutos,
según la temperatura exterior.
Cada vez que pulsa se activa la fun-
ción del temporizador.
Para desconectar la función del temporizador:
Vuelva a mantener oprimido durante
más de 3 segundos. El diodo luminoso
estará encendido durante 5 segundos para
confirmar la selección.
Sistema de calidad de aire
(opcional)
El sistema de calidad de aire
está compuesto por un multi-
filtro y un sensor. El filtro
separa gases y partículas,
reduciendo así la presencia
de olores y suciedad dentro
del habitáculo. Si el sensor detecta aire conta-
minado en el exterior, se cerra la admisión de
aire y se procede a recircular el aire presente
en el habitáculo.
Cuando está conectado el sensor de calidad de
aire, permanece encendido el diodo luminoso
AUT situado en .
Modo de proceder
Apriete para activar el sensor de cali-
dad de aire (ajuste normal).
O bien:
Cambie entre las tres funciones siguientes pul-
sando repetidas veces en .
Se enciende el diodo luminoso AUT y, a
continuación, queda conectado el sensor
de calidad de aire.
No hay ningún diodo luminoso encendido y
la función de recirculación permanece des-
conectada a menos que sea necesario para
enfriar el aire en climas cálidos.
Se enciende el diodo luminoso MAN y, a
continuación, se conecta la función de recir-
culación.
Recomendaciones:
Como regla general, tenga siempre conec-
tado el sensor de calidad de aire.
En climas fríos la recirculación funciona de
forma limitada para evitar que se empañen
las ventanillas.
Al empañarse las ventanillas, debe desco-
nectar el sensor de calidad de aire.
Al empañarse las ventanillas, se le reco-
mienda hacer uso de los desempañadores
del parabrisas, las ventanillas laterales y la
luneta trasera, vea la pág. 73.
Siga el programa de servicio de Volvo sobre
intervalos recomendados para cambiar el
multifiltro. Si conduce en ambientes de gran
contaminación, puede ser necesario cam-
biar el filtro con mayor frecuencia.
75
Climatización
Distribución del aire
Distribución del aire Utilice esta opción
El aire pasa por los
difusores delanteros y
traseros.
Para obtener una buena refrige-
ración del vehículo en climas
cálidos.
Aire hacia las ventanillas.
En esta posición, el aire no
recircula. El aire acondi-
cionado está conectado siempre.
Cierto flujo de aire hacia las
boquillas de ventilación.
Para eliminar el hielo y el vaho de
las ventanillas. Conviene que el
ventilador funcione a una velocidad
elevada.
Aire hacia el suelo y las
ventanillas. Cierto flujo de
aire hacia las boquillas de
ventilación.
Para obtener un ambiente
agradable y desempañar el interior
en climas fríos. La velocidad del
ventilador no debe ser demasiado
baja.
Aire hacia el suelo. Cierto
flujo de aire hacia las
boquillas de ventilación y
hacia las boquillas del desempa-
ñador del parabrisas y de las venta-
nillas.
Cuando quiera calentarse los pies.
Aire hacia el suelo y las
boquillas de ventilación.
En días de sol con bajas tempera-
turas exteriores.
76
Climatización
Calefactor de estacionamiento accionado por combustible (opcional)
Generalidades
Antes de programar el calefactor de estaciona-
miento, se debe activar el sistema eléctrico.
La forma más sencilla de hacerlo es como
sigue:
pulse el botón READ, o
encienda las luces largas o
conecte el encendido.
El calefactor de combustible puede ponerse en
marcha directamente o programarse con el
TEMPOR. 1 y el TEMPOR. 2. La hora de arran-
que se define como la hora en que concluye el
calentamiento del automóvil.
El sistema electrónico del automóvil determina
el momento en que debe iniciarse la calefacción
en función de la temperatura exterior. Si la tem-
peratura exterior supera los 25 °C, la calefac-
ción no se activará. A una temperatura de
W10 °C o inferior, el tiempo de funcionamiento
máximo del calefactor es de 60 minutos.
Si el calefactor de estacionamiento no se
conecta pese a haberlo intentado varias veces,
aparecerá un mensaje en la pantalla. En ese
caso, póngase en contacto con un taller autori-
zado de Volvo.
Mensaje en la pantalla
Al activar los parámetros TEMPOR. 1,
TEMPOR. 2 y Arranque inmediato, se ilumina el
símbolo amarillo de advertencia en el instru-
mento combinado y en la pantalla aparece un
mensaje aclaratorio.
Cuando sale del vehículo, recibirá un mensaje
informándole sobre el estatus del equipo. El
mensaje se apaga cuando el automóvil se cierra
desde fuera con el mando a distancia.
Etiqueta de advertencia en la tapa del
depósito.
Estacionamiento en pendientes
En los casos en se aparque el vehículo en pen-
dientes muy empinadas, éste debe colocarse
con el frente hacia arriba para asegurar el sumi-
nistro de combustible del calefactor de estacio-
namiento.
Reloj/temporizador del vehículo
Si se modifica la hora del reloj después de
haber programado el temporizador, se anularán,
por razones de seguridad, las configuraciones
realizadas.
¡PRECAUCIÓN!
• Desconecte el calefactor de estaciona-
miento antes de empezar a repostar. El com-
bustible derramado en el suelo puede
inflamarse.
Compruebe en la pantalla que el calefactor
de estacionamiento está apagado. (Cuando
el calefactor de aparcamiento está en fun-
cionamiento, aparece en la pantalla el texto
CAL. EST. ON.)
¡PRECAUCIÓN!
El automóvil tiene que estar al aire libre
cuando se utiliza el calefactor de estaciona-
miento.
77
Climatización
Calefactor de estacionamiento accionado por combustible (opcional)
Ajuste de TEMPOR. 1 y 2
Por razones de seguridad, sólo pueden progra-
marse tiempos para las siguientes 24 horas, no
para varios días seguidos.
Gire el mando (B) hasta que aparezca el
texto TEMPORIZADOR 1 en la pantalla.
Pulse suavemente el botón RESET (C) para
acceder a la programación de horas (los
dígitos parpadean).
Avance con el anillo (B) hasta el número
deseado de horas.
Pulse suavemente el botón RESET para
acceder a la programación de minutos (los
dígitos parpadean).
Suba con el anillo (B) al número de minutos
deseado.
Pulse suavemente el botón RESET para
confirmar el ajuste.
Pulse el botón RESET para activar el tem-
porizador.
Una vez realizado el ajuste de TEMPOR. 1,
pase a TEMPOR. 2. Su ajuste se efectúa de
forma idéntica a TEMPOR. 1.
Desconexión de un calefactor de
estacionamiento puesto en marcha con
temporizador
Para desconectar manualmente el calefactor de
estacionamiento antes de que lo haga la función
del temporizador, proceda de la siguiente
manera:
Pulse el botón READ (A)
Gire el mando (B) hasta que aparezca el
texto TEMPOR. CAL. EST. 1 (o 2). El texto
ON parpadea en la pantalla.
Pulse el botón RESET (C). A continuación
se enciende el texto DESACT. con luz conti-
nua y el calefactor de estacionamiento se
desconecta.
Arranque directo del calefactor de
estacionamiento
Gire el mando (B) hasta que aparezca el
texto ARRANQUE DIRECTO en la pantalla.
Pulse el botón RESET (C) para volver a las
alternativas ON y OFF. Seleccione ON.
A continuación, el calefactor de estaciona-
miento permanecerá activado durante
60 minutos. El habitáculo comenzará a calen-
tarse en cuanto el agua refrigerante del motor
alcance una temperatura apropiada.
Desconexión de un calefactor de
estacionamiento puesto en marcha con
el arranque directo
Gire el mando (B) hasta que aparezca el
texto ARRANQUE DIRECTO en la pantalla.
Pulse el botón RESET (C) para acceder a
las opciones de conexión y desconexión.
Seleccione OFF.
Batería y combustible
Si la batería no está convenientemente cargada
o si el nivel del depósito de combustible es
demasiado bajo, se desconectará automática-
mente el calefactor de estacionamiento.
En ese caso, aparecerá un mensaje en la panta-
lla. Confirme el mensaje con el botón READ (A).
Calentador adicional (diésel)
(algunos países)
Con un tiempo frío puede requerirse calor extra
del calefactor adicional para lograr la tempera-
tura idónea en el habitáculo.
El calefactor adicional arranca automáticamente
cuando se requiere calor extra, si el motor está
en marcha. Una vez alcanzada la temperatura
idónea o cuando se apaga el motor, ese cale-
factor se cierra automáticamente.
¡IMPORTANTE!
Si se utiliza en repetidas ocasiones el
calefactor de estacionamiento y otros
dispositivos que consumen mucha corriente
en tramos de poco recorrido, la batería
puede descargarse, lo que puede ocasionar
problemas durante el arranque.
Para asegurar que el alternador tenga
tiempo de generar la energía necesaria que
consume el calefactor sin descargar la bate-
ría, conduzca el automóvil durante el mismo
tiempo que ha estado activado el calefactor,
si éste se utiliza con asiduidad.
78
Climatización
79
Interior
Asientos delanteros 80
Iluminación del habitáculo 82
Compartimentos en el habitáculo 84
Asiento trasero 89
Compartimento de carga 94
80
Interior
Asientos delanteros
Posición de asiento
Los asientos del conductor y del acompañante
pueden ajustarse para ofrecer una posición de
asiento y conducción óptima.
1. Hacia adelante/hacia atrás, levante la
palanca para ajustar correctamente la dis-
tancia al volante y los pedales. Com-
pruebe que el asiento quede fijo después
de haber modificado su posición.
2. Para subir/bajar el borde delantero de la
almohadilla del asiento, bombear arriba/
abajo
1
.
3. Para subir/bajar el asiento, bombear
arriba/abajo.
4. Para modificar el apoyo lumbar, gire la
rueda.
5. Modifique la inclinación del respaldo, gire
la rueda.
6. Panel de control de asiento accionado
eléctricamente.
Abatimiento del respaldo del
asiento delantero
El respaldo del asiento del acompañante puede
abatirse hacia adelante con el fin de crear espa-
cio para cargas de gran longitud.
Empuje el asiento hacia atrás todo lo que
pueda.
Ponga el respaldo en posición erguida de
90 grados.
Levante los enganches de la parte trasera
del respaldo al mismo tiempo que abate el
respaldo.
Desplace el asiento hacia adelante hasta
que el reposacabezas "encaje" debajo de la
guantera.
1. El mando (2) no es compatible con
algunas alternativas de tapizado.
¡PRECAUCIÓN!
Ajuste la posición del asiento del
conductor antes de empezar a conducir,
nunca mientras conduce.
Compruebe que el asiento esté fijo en su
posición.
81
Interior
Asientos delanteros
Preparativos
El asiento puede ajustarse cierto tiempo des-
pués de haber abierto la puerta con el mando a
distancia sin la llave en la cerradura de con-
tacto. El asiento siempre puede ajustarse
cuando el encendido está conectado.
Asiento accionado eléctricamente
(opcional)
1. Borde delantero del asiento hacia arriba/
hacia abajo
2. Asiento adelante/atrás
3. Asiento arriba/abajo
4. Inclinación del respaldo
El vehículo dispone una protección de sobre-
carga que se activa si algún objeto obstruye el
asiento. En este caso, desconecte el encendido
y espere un instante antes de volver a accionar
el asiento. Los motores del asiento lo pueden
utilizarse uno por vez.
Botones para las funciones de memoria.
Asiento con función de memoria
(opcional)
Almacenar un ajuste
Ajuste el asiento.
Mantenga pulsado el botón MEM al mismo
tiempo que pulsa el botón 1, 2 o 3.
Utilizar un ajuste almacenado
Pulse uno de los botones de memoria 13
hasta que el asiento se pare. Si se suelta el
botón, el movimiento del asiento se interrum-
pirá.
Memoria de la llave a distancia
Las posiciones del asiento del conductor se
almacenan en la memoria de la llave cuando el
automóvil se cierra con la llave a distancia.
Cuando se abre el automóvil con la misma llave
a distancia, los retrovisores y el asiento del con-
ductor adoptan las posiciones almacenadas
tras abrir la puerta del conductor.
NOTA: La memoria de la llave es independiente
de la memoria del asiento.
Parada de emergencia
Si el asiento se pone en movimiento de forma
involuntaria, pulse uno de los botones y se
detendrá el movimiento.
¡PRECAUCIÓN!
Riesgo de pinzamiento. Asegúrese de que
los niños no jueguen con los mandos.
Compruebe que no haya objetos delante,
detrás o debajo del asiento durante el ajuste.
Asegúrese de que no puedan quedar atra-
pados los ocupantes del asiento trasero.
82
Interior
Iluminación del habitáculo
Luces de lectura delanteras e iluminación
general.
Luces de lectura e iluminación
general
1. Luz de lectura delantera izquierda
2. Iluminación general
3. Luz de lectura delantera derecha
Las luces de lectura delanteras se encienden y
se apagan con el botón (1) o (3).
La iluminación general se enciende y se apaga
con una pulsación breve del botón (2).
Luces de lectura traseras.
4. Luz de lectura trasera izquierda
5. Luz de lectura trasera derecha
Las luces de lectura traseras se encienden y se
apagan con el botón (4) o (5).
Iluminación automática
Las luces de lectura y la iluminación general se
apagan automáticamente 10 minutos después
de haber desconectado el motor. Antes de este
intervalo, cada luz puede apagarse manual-
mente.
La iluminación general se enciende automática-
mente
1
y permanece encendida durante
30 segundos:
al abrir el automóvil desde el exterior con la
llave o el mando a distancia.
al desconectar el motor y girar la llave a la
posición 0.
La iluminación general se enciende y perma-
nece encendida durante 10 minutos:
cuando está abierta alguna de las puertas si
no se ha desconectado la iluminación gene-
ral.
La iluminación general se apaga:
al arrancar el motor.
al cerrar el automóvil desde fuera con la
llave o el mando a distancia.
El funcionamiento automático puede desconec-
tarse si se mantiene pulsado el botón (2)
durante más de 3 segundos. Con una pulsación
breve del botón, vuelve a conectarse la función
automática.
Los intervalos programados de 30 segundos y
10 minutos pueden modificarse en un taller
Volvo.
1. La función depende de la luz
presente y se activa únicamente en
condiciones de oscuridad.
83
Interior
Iluminación del habitáculo
Espejo de cortesía
1
La luz se enciende de forma automática al levan-
tar la tapa.
1. Opcional en algunos mercados.
84
Interior
Compartimentos en el habitáculo
Compartimentos
1. Compartimento en el panel de la puerta
2. Compartimento para gafas de sol, lado del
conductor (opcional)
3. Pinza portabilletes
4. Guantera
5. Bolsillo para mapas y periódicos
6. Compartimento de la consola central
7. Bolsillo para mapas y periódicos
6
¡PRECAUCIÓN!
Asegúrese de que no haya objetos duros,
afilados o pesados que sobresalgan de
manera que puedan ocasionar lesiones en
caso de un frenazo brusco.
Afiance siempre los objetos grandes y pesa-
dos con uno de los cinturones de seguridad
o con correas de sujeción.
85
Interior
Compartimentos en el habitáculo
Compartimentos guardaobjetos
en la consola central
1. Compartimento trasero
Puede emplear el compartimento trasero de la
consola central para guardar discos compactos
y objetos similares. Este compartimento puede
equiparse con:
Casilla de seguridad + soporte (opcional)
2. Compartimento delantero
(cubierto por una cortinilla)
Este compartimento puede equiparse con las
siguientes alternativas:
Portavasos (opcional)
Cenicero (opcional)
3. Toma de corriente de 12 V
4. Cenicero (opcional)
Portavasos en el compartimento
posterior del asiento trasero
Para acceder al compartimento/casilla de segu-
ridad, pulse el botón situado en el lateral
izquierdo de reposabrazos y extienda hacia
atrás la tapa que cubre el compartimento de
túnel. Para utilizar el portavasos, pulse el botón
del lateral derecho de reposabrazos y extienda
hacia atrás la parte superior de la tapa que
cubre el compartimento de túnel. El portavasos
y la tapa pueden cerrarse de forma indepen-
diente.
86
Interior
Compartimentos en el habitáculo
Portavasos en compartimento
delantero (opcional)
El portavasos es fácil de extraer:
1. Presione el portavasos hacia adelante (1),
al mismo tiempo que se levanta del borde
posterior (2).
2. Empuje el portavasos hacia atrás (3), en la
hendidura, bajo la persiana.
3. Incline el borde delantero (4) del portava-
sos y extraiga.
4. Para instalar el portavasos, siga el proce-
dimiento anterior pero en orden inverso.
Portavasos en compartimento
delantero XC70 (opcional)
El portavasos es fácil de extraer:
Agarre el portavasos por el borde trasero y
métalo a presión por la pared trasera para
soltarlo en el borde trasero.
Suba el borde trasero del portavasos y
extráigalo.
Para instalar el portavasos, siga el procedi-
miento anterior pero en orden inverso.
NOTA: Asegúrese que el fuelle del freno de
estacionamiento no quede aprisionado.
87
Interior
Compartimentos en el habitáculo
Portavasos en el tablero de
instrumentos (opcional)
Para abrir, presione el soporte.
Tras su utilización, encaje el portavasos.
NOTA: No utilice nunca botellas de cristal.
Tenga también en cuenta que puede quemarse
si las bebidas son calientes.
Guantera
En la guantera pueden guardarse el libro de ins-
trucciones del vehículo, mapas, lápices, tarjetas
de crédito, etc.
Alfombrillas (opcional)
Volvo comercializa alfombrillas especialmente
diseñadas para su automóvil.
Colgador de chaquetas
El colgador de chaquetas ha sido diseñado
exclusivamente para prendas ligeras.
¡PRECAUCIÓN!
La alfombra del piso de la plaza del conduc-
tor debe estar bien introducida y fijada en las
presillas de sujeción para no interferir con
los pedales.
88
Interior
Compartimentos en el habitáculo
Portabotellas del asiento trasero
(opcional)
Para utilizar el portabotellas, proceda como
sigue:
Saque el portabotellas.
Coloque la botella.
El portabotellas puede emplearse también
como papelera. Coloque una bolsa en el
soporte y pliéguela sobre el borde.
NOTA: No hay bolsas especiales para el
soporte de la papelera: utilice bolsas de plás-
tico normales.
Portavasos en reposabrazos, asiento trasero
(opcional).
89
Interior
Asiento trasero
Mesa abatible (opcional)
Levante la cinta y abata la almohadilla del
asiento hacia adelante.
Si quiere desplegar sencillamente la parte de la
mesa, tiene que abatir primero hacia delante el
reposabrazos del asiento trasero. Si sólo quiere
utilizar los portavasos, no necesita desplegar la
parte de la mesa.
Para cerrar:
Repliegue la parte de la mesa y los portava-
sos.
Doble hacia dentro el brazo bajo la mesa.
Tenga cuidado para no pillarse la mano.
Repliegue el reposabrazos en el asiento tra-
sero.
Levante la cinta y suba otra vez la almohadi-
lla del asiento.
90
Interior
Asiento trasero
Abatimiento del reposacabezas.
Prolongación del compartimento
de carga
El asiento trasero está dividido y cada una de
las partes puede abatirse por separado.
Enderece los respaldos de los asientos
delanteros, si están demasiado inclinados
hacia atrás.
Tire de la cinta del cojín del asiento y abata
el cojín hacia los respaldos de los asientos
delanteros.
Pliegue los reposacabezas exteriores hacia
adelante tirando de la cinta.
Reposacabezas del asiento
central (V70)
Baje el reposacabezas del asiento central, si
está levantado.
Presione el botón de desbloqueo situado
detrás de la barra derecha – vea la figura.
Reposacabezas de asiento central
(XC70)
(Modelos con asiento trasero de 3 plazas)
Subir:
Tire del reposacabezas directamente hacia
arriba.
Bajar:
Empuje el reposacabezas ligeramente hacia
adelante y presione hacia abajo.
91
Interior
Asiento trasero
A. Bloqueo en posición cerrada.
B. Bloqueo en posición abierta.
Abatimiento del respaldo
Presione el bloqueo del respaldo hacia
atrás y abata el respaldo hacia adelante.
Respaldo del asiento central (XC70 con
asiento trasero de 3 plazas).
Abatimiento del respaldo del
asiento central (XC70)
(Modelos con asiento trasero de 3 plazas)
Las partes izquierda y central del respalgo pue-
den ser abatidas por separado. Si hay que aba-
tir la parte derecha del respaldo, se abati
también la parte central.
Para abatir el respaldo del asiento central (sin
abatir las partes externas):
Cuídese de que el reposacabezas esté
completamente bajado. Presione el botón
ubicado en el borde superior de esta parte
del respaldo para soltar el bloqueo.
Abata seguidamente el respaldo hacia ade-
lante.
Panel de separación con bolsillos
(XC70 – accesorio)
(Modelos con asiento trasero de 3 plazas)
Para el XC70 con asiento trasero de 3 plazas,
hay como accesorio un panel de separación
con bolsillos. Este panel puede impedir que los
objetos del maletero salgan despedidos hacia
adelante en caso de frenazo fuerte.
Para el montaje del panel de separación, con-
sulte las instrucciones incluidas en el embalaje
o diríjase a un taller autorizado de Volvo.
¡PRECAUCIÓN!
Cuando se repliegan los respaldos, tienen
que quedar bien bloqueados. Entonces no
se verá la palabra "UNLOCKED" en el blo-
queo.
92
Interior
Asiento trasero
Desmontaje del respaldo del
asiento central (XC70)
(Modelos con asiento trasero de 3 plazas)
Presione el botón ubicado en el borde
superior de esta parte del respaldo, para
soltar el bloqueo.
Abata después el respaldo ligeramente
hacia adelante.
Tire de la empuñadura de la parte trasera
del respaldo (vea la figura de arriba) para
soltar de la barra la parte inferior del res-
paldo. Saque luego el respaldo.
Para información sobre accesorios que se pue-
den colocar entre las partes externas del res-
paldo, contacte con un concesionario de Volvo.
Montaje del respaldo del asiento
central
(Modelos con asiento trasero de 3 plazas)
Antes de volver a montar el respaldo central,
asegúrese de que está levantado el respaldo
del asiento derecho.
Vuelva a montar el respaldo presionando la
parte inferior contra la barra, hasta que
quede bloqueado.
Contacte con su concesionario de Volvo para
más información acerca de accesorios que pue-
den colocarse entre las partes externas del res-
paldo y el cojín.
¡PRECAUCIÓN!
(XC70 con asiento trasero de 3 plazas)
Por razones de seguridad, el respalgo del
asiento central no debe dejarse suelto en el
automóvil.
Si se ha quitado el respaldo del asiento cen-
tral, los objetos no asegurados en el male-
tero podrán moverse hacia adelante entre
los respaldos externos en caso de un fre-
nazo fuerte.
La parte derecha del respaldo tiene que
estar levantada para volver a poner el res-
paldo del asiento central, ya que, de lo con-
trario, este último no se podrá bloquear y no
se podrá usar el cinturón del asiento central.
93
Interior
Asiento trasero
Respaldo central como reposabrazos.
Reposabrazos central (XC70)
(Modelos con asiento trasero de 3 plazas)
Puede darse la vuelta al respaldo del asiento
central para que funcione como reposabrazos.
Quite el respaldo del asiento central. Vea
pág. 92.
Dé la vuelta al respaldo (coloque la parte
delantera del respaldo hacia arriba).
Presione el respaldo contra la barra hasta
que quede bloqueado.
Para restituir el respaldo a su posición nor-
mal, tire de la manilla (que ahora está en la
parte delantera inferior) para liberar el res-
paldo de la barra.
Vuelva a poner el respaldo.
¡PRECAUCIÓN!
Si se utiliza el respaldo del asiento central
como reposabrazos, habrá que poner en su
sitio el panel de separación (vea g. 91),
para impedir que los objetos del comparti-
mento de carga salgan hacia adelante entre
los respaldos externos en caso de un fre-
nazo fuerte.
94
Interior
Compartimento de carga
Generalidades
La capacidad de carga depende de la tara total
del automóvil, incluidos los eventuales acceso-
rios que se hayan montado. La tara comprende
al conductor, el peso del depósito de combusti-
ble cuando está lleno al 90 % y los demás líqui-
dos lavaparabrisas/refrigerante, etc. Los
accesorios montados, es decir gancho de
remolque, portacargas, caja de techo, etc., se
incluyen en la tara.
La capacidad de carga del automóvil disminuirá
con el número de pasajeros y su peso respec-
tivo.
Colocación de carga en el compar-
timento de carga
Los cinturones de seguridad y los airbag pro-
porcionan al conductor y a los pasajeros una
buena protección, sobre todo en casos de coli-
sión por delante. No obstante, también tiene
que pensar en protegerse de las lesiones por
detrás. Al cargar el vehículo debe pensar que,
en caso de colisión o de frenazo fuerte, los obje-
tos del compartimento de carga, si no están
suficientemente sujetos y bien cargados, pue-
den salir hacia adelante a gran velocidad y con
gran fuerza, produciendo lesiones graves.
NOTA: Tenga en cuenta que un objeto que
pesa 20 kg, en caso de una colisión frontal a
una velocidad de 50 km/h, equivale a un peso
de colisión de 1.000 kg.
Piense en lo siguiente al cargar:
Coloque la carga junto al respaldo.
Coloque la carga pesada lo más baja posi-
ble.
Coloque carga de gran anchura a ambos
lados de la división del respaldo.
Amarre la carga con correas fijadas en las
orejetas de carga del automóvil.
No coloque nunca la carga a mayor altura
que el respaldo sin red de retención de la
carga.
Con el respaldo del asiento trasero abatido,
la carga que lleva el vehículo no debe estar
a más de 50 mm por debajo del borde
superior de las ventanillas de las puertas
traseras, de lo contrario puede perderse la
protección ofrecida por el airbag de techo
lateral, que va oculto detrás del techo inte-
rior del vehículo.
¡PRECAUCIÓN!
Las propiedades de conducción del vehí-
culo vienen determinadas por su tara y
carga.
¡PRECAUCIÓN!
No ponga una carga demasiado pesada en
la parte de los asientos delanteros. Así se
presiona el respaldo abatido con una fuerza
innecesaria. ¡No cargue nunca encima de
los respaldos! Si lo hace, la carga puede ser
arrojada hacia adelante en caso de frenar
con fuerza o de colisión, lesionando así a
usted mismo o a sus acompañantes. Cuí-
dese también de sujetar siempre bien (atar)
la carga.
95
Interior
Compartimento de carga
Volúmenes del compartimento de carga
(medido en cajas de 1 litro)
Respaldo del asiento trasero levantado, carga
hasta el borde superior del respaldo: 485 l
Respaldo del asiento trasero abatido, carga
hasta el borde superior del respaldo del asiento
delantero: 745 l
Respaldo del asiento trasero abatido, carga
hasta el techo interior: 1641 l.
NOTA: Cuídese de que los agujeros en los
refuerzos de plástico de la parte superior del
respaldo enganchen en los ganchos de la parte
inferior de los asientos.
Al reponer el respaldo y el asiento, coloque tam-
bién los reposacabezas en la posición normal.
Desmontaje de la almohadilla del
asiento
(asiento trasero de 2 ó 3 plazas)
La almohadilla del asiento puede quitarse fácil-
mente. Así tendrá un compartimento de carga
algo s largo.
Doble hacia adelante los enganches de blo-
queo rojos para liberar el bloqueo de la
almohadilla.
Saque después la almohadilla levantándola.
Proceda en sentido inverso para volver a montar
la almohadilla.
¡PRECAUCIÓN!
Con el asiento trasero abatido, la carga que
lleva el vehículo no debe estar a más de
50 mm por debajo del borde superior de las
ventanillas de las puertas traseras, de lo
contrario puede perderse la protección ofre-
cida por el airbag de techo lateral, que va
oculto detrás del techo interior del vehículo.
96
Interior
Compartimento de carga
A. Bloqueo en posición cerrada.
B. Bloqueo en posición abierta.
Posiciones del respaldo del
asiento trasero
Tiene la posibilidad de ajustar en altura la posi-
ción de los dos respaldos del asiento trasero.
Cuando quiera ajustar un respaldo a la posición
de carga
1
, haga lo siguiente:
Presione el fiador hasta que se vea la marca
roja.
Lleve el respaldo hacia adelante hasta una
nueva posición de bloqueo.
Asegúrese de que el respaldo se encuentra en
posición bloqueada, y que la marca roja ya no
se ve.
Proceda de la misma manera cuando desee
ajustar el respaldo a la posición normal.
Iluminación del compartimento de
carga
En la parte de atrás del compartimento de carga
hay una lámpara de techo extra.
Soporte para bolsas de la compra
(opcional)
Levante la tapa del compartimento de
carga.
Cuelgue o sujete sus bolsas de la compra
con una cinta tensora o soporte.
La bandeja de plástico se suelta girando los dos
mandos de los lados.
1. La posición de carga proporciona
más espacio para cargar.
97
Interior
Compartimento de carga
Toma eléctrica en el
compartimento de carga
Abra la tapa cuando quiera utilizar la toma de
corriente. La toma de corriente funciona tanto si
está conectado como si está desconectado el
encendido.
Si se desconecta el encendido y se tiene
conectada a la toma de corriente un dispositivo
con una intensidad de corriente superior a
0,1 A, se recibirá un mensaje de advertencia en
la pantalla.
NOTA: Procure no utilizar la toma de corriente
con el encendido desconectado, ya que hay
riesgo de que la batería del automóvil se des-
cargue.
Señal de color rojo – posición de
desbloqueo.
Señal de color verde – posición de bloqueo.
Rejilla de protección XC70
Por razones de seguridad, la rejilla de protec-
ción del compartimento de carga siempre debe
fijarse y asentarse de forma correcta.
Proceda de la siguiente manera para montar la
rejilla de protección:
Abata el respaldo.
Apriete y gire el mando (1) hasta el color
rojo (posición de desbloqueo) con un des-
tornillador torx.
Introduzca los extremos provistos de resorte
de la rejilla en los puntos de fijación (vea la
figura).
Apriete y gire el mando (1) hasta el color
verde (posición de bloqueo).
NOTA: La señal de color verde de la consola (2)
y la señal del mando (1) deben quedar la una
frente a la otra tras el montaje, de lo contrario no
funcionará la protección en caso de colisión.
Para desmontar la rejilla, proceda de la
siguiente manera:
Abata el respaldo.
Apriete y gire el mando (1) con un destorni-
llador torx hacia el color rojo, hasta que la
señal del mando corresponda con la señal
de la consola.
Presione la rejilla de protección contra la
fijación opuesta del automóvil hasta que
salga del panel del techo. Aligere la fuerza
cuando haya pasado del panel del techo
con la fijación, tirando con cuidado de la
rejilla hacia usted, de forma que la rejilla se
suelte también por la otra parte. No incline
demasiado la rejilla, ya que entonces se
quedará fija y puede ser difícil sacarla.
98
Interior
Compartimento de carga
Red de carga de nailon V70
(asiento trasero de 2 plazas)
La red de carga está hecha de tejido de nailon
fuerte, que puede desenrollarse desde el res-
paldo del asiento trasero. Después de ser ple-
gada, la red se autobloquea al cabo de
1 minuto, siempre y cuando los respaldos del
asiento trasero estén en posición levantada.
Levante la red de carga derecha.
Enganche primero la barra en la fijación del
lado derecho (A). A continuación, tire de la
barra y engánchela en el lado izquierdo (B).
Levante la red de carga izquierda y fíjela en
la barra.
El desmontaje se efectúa en orden inverso.
La red de carga puede emplearse incluso
cuando el asiento trasero está abatido hacia
adelante.
Red de carga de nailon XC70
(Modelos con asiento trasero de 3 plazas)
El modelo Volvo XC70 puede equiparse con
una red de carga de un resistente tejido de nai-
lon, que puede sujetarse en fijaciones instala-
das en el techo para este propósito y en anillas
instaladas en el suelo
1
.
La red puede colocarse detrás de los asientos
traseros cuando los respaldos están en posi-
ción vertical y también detrás de los asientos
delanteros si los respaldos de los asientos tra-
seros están en posición horizontal (vea las ilus-
traciones).
A
B
F
E
1. Si el vehículo está provisto de asiento
adicional en sentido contrario a la
marcha.
99
Interior
Compartimento de carga
Las barras superior e inferior van provistas de
bisagras en el medio, que posibilitan el replie-
gue de la red de carga. En caso necesario, des-
pliegue las barras hasta que queden en
posición bloqueada.
Enganche la barra superior en la fijación
delantera o trasera del techo (A).
Enganche el otro extremo de la barra en la
fijación del techo del lado opuesto.
Sujete las cintas de apriete de la red de
carga en las anillas del suelo (B), cuando la
red esté sujeta en las fijaciones del techo
traseras, o (D) cuando la red esté sujeta en
las fijaciones del techo delanteras.
Tense la red de carga con las cintas de
apriete.
NOTA: Si la red de carga está montada en las
fijaciones del techo delanteras y las almohadi-
llas del asiento trasero están abatidas hacia
adelante, la red de carga debe colocarse
delante de las almohadillas de los asientos tra-
seros y detrás de los respaldos de los asientos
delanteros (C).
NOTA: Las cintas de apriete de la red de carga
no deben fijarse en las anillas del piso bajo los
asientos delanteros. Si se utilizan esas anillas y
se desplazan hacia atrás esos asientos, la red o
las fijaciones superiores quedarían dañadas.
Cómo plegar la red de carga
La red de carga puede plegarse y guardarse
debajo del suelo del compartimento de carga
en los automóviles que no van equipados con
altavoz de graves (opcional) o con asiento extra
para niños (opcional).
Pulse los botones (E) en las bisagras (F) de la
red de carga para desbloquearlas, y pliegue la
red.
Cubreobjetos (opcional)
Saque el cubreobjetos, tire de él por encima del
equipaje y engánchelo en los agujeros situados
en los montantes traseros del compartimento
de equipajes.
Desmontaje del cubreobjetos:
Presione hacia adentro la pieza final del
cubreobjetos, llévela hacia arriba y suéltela.
Para colocarla, presione las piezas de los
extremos del cubreobjetos dentro de los
soportes.
C
D
¡PRECAUCIÓN!
Por razones de seguridad, no se debe utilizar
red de carga cuando van niños sentados en el
asiento extra del compartimento de carga.
Es preciso asegurarse de que las fijaciones
superiores de la red de protección estén bien
montadas y que las cintas de apriete estén
bien aseguradas.
Las redes dañadas no deben utilizarse.
100
Interior
101
Cierres y alarma
Llaves y mando a distancia 102
Cierre y apertura 105
Seguro para niños 108
Alarma (opcional) 109
102
Cierres y alarma
Llaves y mando a distancia
1. Llave principal
La llave entra en todas las cerraduras.
2. Llave de servicio
1
La llave sólo puede utilizarse con la puerta
del conductor y la cerradura de desblo-
queo del volante y el encendido.
Llaves – Inmovilizador
electrónico
El automóvil se entrega con dos llaves principa-
les y una llave de servicio
1
. Una de las llaves
principales es plegable y está provista de un
mando a distancia integrado.
Pérdida de una llave
Si se le pierde una de las llaves, deberá llevar
las demás llaves del automóvil a un taller autori-
zado de Volvo. Como medida preventiva de
robo, ha de borrarse del sistema el código de la
llave extraviada. El resto de las llaves debe vol-
ver a codificarse en el sistema en una misma
ocasión.
El código único de la hoja de la llave se encuen-
tra en talleres autorizados de Volvo, que pueden
fabricar nuevas hojas de llave.
Como máximo, se pueden programar y utilizar
seis mandos a distancia/hojas de llave para un
mismo automóvil.
Inmovilizador electrónico
Las llaves están provistas de chips codificados.
El código debe coincidir con el lector de la
cerradura de encendido. El automóvil sólo
puede arrancarse, si se utiliza la llave correcta
con el código correcto.
NOTA: La hoja de la llave principal (1) tiene que
estar completamente desplegada (como en la
imagen) para arrancar el automóvil. De lo con-
trario, se corre el riesgo de que el inmovilizador
impida el arranque del automóvil.
Llaves de encendido e inmovilizador
La llave de encendido no debe colgar con otras
llaves u objetos de metal en el mismo llavero. En
tal caso, se puede activar por error el inmoviliza-
dor electrónico, con lo que no se podrá arrancar
el automóvil.
1
2
1. Sólo algunos mercados.
103
Cierres y alarma
Llaves y mando a distancia
1. Desbloquee
2. Abrir portón trasero
3. Función de pánico
4. Luz de cortesía con retardo
5. Cerradura
6. Repliegue/despliegue de llave
Funciones del mando a distancia
Apertura
Con una pulsación del botón (1), se abren
todas las puertas, el portón trasero y la tapa
del depósito de combustible.
Portón trasero
Con una pulsación del botón (2), sólo se
abre el portón trasero.
Función de pánico
La alarma de emergencia (función de pánico) se
debe utilizar únicamente en casos de emergen-
cia para llamar la atención de las personas
situadas en las proximidades. Si mantiene pul-
sado el botón rojo (3) durante un mínimo de tres
segundos o lo presiona dos veces en ese espa-
cio de tiempo, se activarán los intermitentes y la
bocina del automóvil. La alarma de emergencia
se desconecta con cualquiera de los botones
del mando a distancia, o bien automáticamente
después de 25 segundos.
Luz de cortesía con retardo
Haga lo siguiente cuando se acerque al vehí-
culo:
Pulse el botón amarillo (4) del mando a dis-
tancia.
A continuación, se enciende la iluminación inte-
rior, las luces de posición/estacionamiento, la
iluminación de la matrícula y las lámparas de los
retrovisores exteriores (opcionales). Estas lám-
paras permanecen encendidas durante 30, 60
ó 90 segundos. El ajuste de tiempo más apro-
piado puede hacerse en un taller Volvo autori-
zado.
Para apagar la luz de cortesía con retardo:
Vuelva a pulsar el botón amarillo.
Cierre
Con el botón (5) se cierran todas las puertas, el
portón trasero y la tapa del depósito.
La tapa del depósito se bloquea con un retardo
de aprox. 10 minutos.
Plegado/desplegado de la llave
La llave puede plegarse apretando el botón (6)
al mismo tiempo que se pliega la parte de la
llave en el teclado.
La llave se despliega automáticamente cuando
se aprieta el botón.
6
1
2
3
4
5
104
Cierres y alarma
Llaves y mando a distancia
Cambio de la pila del mando a
distancia
Si, a una distancia normal, los cierres no res-
ponden a las señales del mando a distancia,
deberá cambiarse la pila.
Suelte la tapa haciendo palanca cuidadosa-
mente en el borde trasero con un pequeño
destornillador.
Cambie la pila (tipo CR 2032, 3 V) – colo-
cando el polo positivo hacia arriba. Procure
no tocar la pila y las superficies de contacto
con los dedos.
Vuelva a montar la tapa. Para impedir que
penetre agua, asegúrese de que la junta de
goma quede debidamente colocada y que
no esté deteriorada.
Entregue la batería a un taller autorizado de
Volvo, donde se harán cargo de ella de forma
respetuosa del medio ambiente.
105
Cierres y alarma
Cierre y apertura
Cierre/apertura desde el exterior
La llave principal o el mando a distancia cie-
rra/abre todas las puertas laterales y el portón
trasero al mismo tiempo. Los botones de cierre
y las manijas de las puertas laterales se desco-
nectan.
1
La tapa del depósito puede abrirse cuando el
automóvil está abierto. La tapa sigue desblo-
queada durante 10 minutos después de
haberse cerrado el automóvil.
NOTA: El automóvil puede cerrarse aunque
esté abierta una puerta o el portón trasero. Al
ajustar la puerta, se corre el riesgo de dejar den-
tro las llaves.
1
Rebloqueo automático
Si no se abre ninguna de las puertas o el portón
trasero en el espacio de dos minutos después
de la apertura del vehículo, todas las cerraduras
vuelven a cerrarse automáticamente. Esta fun-
ción reduce el riesgo de dejar el automóvil
abierto por descuido. Para automóviles con
alarma, véase la página 109.
Cierre automático
El cierre automático se conecta y desconecta
en el panel de mandos de la puerta del conduc-
tor.
Con esta función conectada, las puertas se cie-
rran automáticamente cuando la velocidad del
automóvil es superior a 7 km/h. Las puertas
siguen cerradas hasta que alguien abre la
puerta desde el interior o al abrir todas puertas
en el panel de mandos.
Conexión/desconexión del cierre
automático
La llave de encendido debe estar en la
posición I o II.
1. Se aplica a algunos mercados
106
Cierres y alarma
Cierre y apertura
Pulse el botón READ en la palanca
izquierda del volante para confirmar los
mensajes de la pantalla de información.
Mantenga pulsado el botón del cierre cen-
tralizado hasta que aparezca un nuevo men-
saje sobre el estado de cierre en la pantalla
de información.
El mensaje AUTOLOCK CONECTADO (el
automóvil se cierra también cuando el auto-
móvil está en movimiento) o
AUTOLOCK DESCONECTADO aparece
en la pantalla de información.
Cierre y apertura desde el interior
Con el panel de mando de la puerta del conduc-
tor (o de la puerta del acompañante) pueden
cerrarse y abrirse al mismo tiempo todas las
puertas laterales y el portón trasero.
Todas las puertas pueden cerrarse con el botón
de cierre del panel de mandos de la puerta res-
pectiva.
Si no se ha cerrado desde el exterior, el automó-
vil puede abrirse abriendo la puerta con el tira-
dor.
1
Bloqueo/desbloqueo del portón
trasero con el mando a distancia
Para abrir tan sólo el portón trasero:
Pulse una vez el botón de apertura del por-
tón trasero del mando a distancia.
Si todas las puertas están bloqueadas al
cerrar el portón trasero, la cerradura del
portón seguirá abierta y la alarma desconec-
tada después de haber ajustado el portón.
En las demás puertas, las cerraduras conti-
nuarán cerradas y la alarma conectada.
Para bloquear y conectar la alarma del por-
tón trasero después de haberlo cerrado,
debe apretarse otra vez el botón LOCK.
NOTA: Si se utiliza este botón para desblo-
quear el portón trasero y éste no se abre, el por-
tón vuelve a bloquearse automáticamente
después de aproximadamente 2 minutos.
Si, por el contrario, el portón se abre y vuelve a
ajustarse, la función de cierre automático no
funciona.
Cierre de la guantera
La guantera sólo puede cerrarse/abrirse con la
llave principal – y no con la llave de servicio.
1. Se aplica a algunos mercados
107
Cierres y alarma
Cierre y apertura
Bloqueo de puertas
1
El vehículo dispone de una función especial de
bloqueo de puertas que impide que se abran las
puertas desde el interior si están bloqueadas.
Dicha función se activa únicamente desde el
exterior al bloquear la puerta del conductor con
la llave o el mando a distancia. Todas las puer-
tas deben estar cerradas antes de activar la fun-
ción de cierre bloqueado. Una vez activado, las
puertas no podrán abrirse desde el interior.
Desbloquee el vehículo desde el exterior por la
puerta de conductor o con el mando a distancia.
El bloqueo se realiza con un retardo de
25 segundos a partir del momento en que se
cierran las puertas.
Desconexión temporal del bloqueo de
puertas y del sensor de alarma
Si alguien desea quedarse en el automóvil y
usted quiere de todos modos bloquear las puer-
tas desde el exterior – por ejemplo, al viajar en
un transbordador – la función de bloqueo de
puertas puede desconectarse.
Introduzca la llave en la cerradura de encen-
dido, gírela a la posición II y vuelva a colo-
carla en la posición
I ó 0.
Pulse el botón.
Si el vehículo está equipado con alarma, se des-
conectan al mismo tiempo los sensores de
movimiento e inclinación, vea la pág. 110.
El diodo luminoso del botón se mantendrá
encendido hasta que se cierre el automóvil con
la llave o el mando a distancia. Mientras perma-
nezca la llave en el encendido, podrá leerse un
mensaje en la pantalla. La próxima vez que
conecte el encendido del automóvil, los senso-
res volverán a conectarse.
1. Algunos países
¡PRECAUCIÓN!
No permita que nadie permanezca en el
vehículo si está conectada la función de blo-
queo de puertas.
108
Cierres y alarma
Seguro para niños
Mando del seguro para niños – puerta
trasera izquierda.
Seguro para niños mecánico
puertas traseras
El mando del seguro para niños es en el borde
trasero de la respectiva puerta trasera y sólo
queda accesible, cuando está abierta la puerta.
Utilice un objeto metálico plano, por ejemplo un
destornillador, para girar el mando y, de esa
forma, conectar o desconectar el seguro para
niños.
A. Posición con seguro para niños – las
puertas no se pueden abrir desde dentro;
gire hacia fuera.
B. Posición sin seguro para niños – las
puertas se pueden abrir desde dentro;
gire hacia dentro.
Mando del seguro para niños – puerta
trasera derecha.
Seguro eléctrico para niños.
Seguro eléctrico para niños
puertas traseras (opcional)
Utilice el botón de la consola central para
conectar o desconectar el seguro para niños en
las puertas traseras. La llave de contacto
deberá colocarse en la posición
I o II. Al encen-
derse el diodo luminoso del botón, el seguro
está conectado. Recibirá también un mensaje
en la pantalla cuando conecte o desconecte el
seguro para niños.
NOTA: Mientras permanezca conectado el
seguro para niños eléctrico, no podrán abrirse
desde el interior las puertas traseras.
¡PRECAUCIÓN!
Recuerde que, en caso de accidente, los
pasajeros del asiento trasero no pueden
abrir las puertas traseras desde dentro, si
está conectado el seguro para niños.
Durante la conducción, tenga por tanto subi-
dos los botones de bloqueo. Así, en caso de
un eventual accidente, el personal de salva-
mento podrá entrar en el automóvil desde el
exterior.
109
Cierres y alarma
Alarma (opcional)
Sistema de alarma
Cuando está conectada, la alarma supervisa de
forma continua todas las entradas. La alarma se
activa si:
Se abre el capó.
Se abre el portón trasero.
Se abre una puerta lateral.
Se gira la cerradura de encendido con una
llave no programada o a la fuerza.
Se detecta un movimiento en el habitáculo
(en caso de estar equipado con un detector
de movimiento – opcional en algunos mer-
cados).
Se eleva el automóvil o si es remolcado (en
caso de estar equipado con sensor de incli-
nación – opcional en algunos mercados).
Se desconecta el cable de la batería.
Alguien intenta desconectar la sirena.
Conexión de la alarma
Pulse el botón LOCK del mando a distancia.
Una señal larga de los intermitentes del vehículo
le confirmará que se ha conectado la alarma y
que todas las puertas están cerradas. En algu-
nos modelos, puede conectarse la alarma con la
llave o el interruptor de la puerta del conductor.
Desconexión de la alarma
Pulse el botón UNLOCK del mando a distancia.
Los intermitentes del automóvil emiten dos des-
tellos cortos para confirmar la desconexión de la
alarma.
Si se han gastado las pilas del mando a distan-
cia, la alarma puede desconectarse girando la
llave a la posición de encendido II.
Conexión automática de la alarma
Si no se abre ninguna de las puertas laterales ni
la tapa del maletero en el espacio de dos minu-
tos después de desconectar la alarma y abrir el
automóvil con el mando a distancia, la alarma
volverá a conectarse automáticamente. Al
mismo tiempo, se cerrará el vehículo. Esta fun-
ción impide dejar aparcado el automóvil sin la
alarma conectada por descuido.
En determinados países (Bélgica, Israel, etc.) la
alarma se reconectará al cabo de cierto tiempo
de abrirse y cerrarse la puerta del conductor sin
bloquear la misma.
Desconexión de la alarma activada
Si suena la alarma y desea desconectarla, pulse
el botón UNLOCK del mando a distancia. Los
intermitentes parpadearán dos veces como
señal de confirmación.
Señal acústica – alarma
La señal acústica es emitida por una sirena con
una pila de autoalimentación de reserva. Las
señales de alarma suenan durante
25 segundos.
Señal luminosa – alarma
Al dispararse la alarma, los intermitentes parpa-
dearán durante 5 minutos o hasta que se des-
conecte la alarma según las instrucciones
presentadas arriba.
¡IMPORTANTE!
La alarma está completamente conectada
cuando los intermitentes hacen un destello
largo y el diodo del panel de instrumentos
parpadea una vez cada dos segundos.
110
Cierres y alarma
Alarma (opcional)
Desconexión temporal de
sensores de alarma y del bloqueo
de puertas
Para impedir que la alarma se accione de forma
involuntaria como, por ejemplo, cuando se deja
un perro solo en el vehículo o si el vehículo va
en un transbordador, los sensores de inclina-
ción y movimiento pueden desconectarse tem-
poralmente:
Introduzca la llave en el encendido, gírela a
la posición II y vuelva a colocarla en la
posición I ó 0.
Pulse el botón.
El diodo luminoso del botón se mantendrá
encendido hasta que cierre el vehículo con la
llave o el mando a distancia.
Mientras permanezca la llave en el encendido,
podrá leerse un mensaje en la pantalla. La
próxima vez que conecte el encendido del vehí-
culo, los sensores volverán a conectarse.
Si el vehículo está equipado con la función de
bloqueo de puertas, ésta se conectará simultá-
neamente. Vea la página 107.
Testigo del tablero de
instrumentos (algunos países)
En la parte superior del tablero de instrumentos
hay un testigo (diodo luminoso) que ofrece una
descripción del estado del sistema de alarma:
Testigo apagado: La alarma está desconec-
tada.
La lámpara parpadea una vez cada dos
segundos después de que los intermitentes
del automóvil hayan emitido un destello
largo – la alarma está conectada.
El testigo parpadea rápidamente tras la des-
conexión de la alarma y hasta el instante de
conectar el encendido: la alarma se ha dis-
parado.
Si el sistema de alarma tiene una avería, recibirá
un mensaje en la pantalla.
Si el sistema de alarma no funciona de modo
satisfactorio, confíe la revisión del vehículo a un
taller autorizado Volvo.
¡IMPORTANTE!
No intente reparar ni modificar los compo-
nentes del sistema de alarma. Cualquier
intento en este sentido puede afectar a las
cláusulas del seguro.
111
Cierres y alarma
Alarma (opcional)
Comprobación del sistema de
alarma
Comprobación del detector de
movimientos en el habitáculo
Abra todas las ventanillas.
Conecte la alarma. La conexión de la alarma
se indica mediante un parpadeo lento del
diodo luminoso.
Espere 30 segundos.
Compruebe el sensor de movimiento del
habitáculo quitando, por ejemplo, una bolsa
del asiento. A continuación, el sistema de
alarma debe sonar y parpadear.
Desconecte la alarma abriendo con el
mando a distancia.
Comprobación de las puertas
Conecte la alarma.
Espere 30 segundos.
Abra la puerta del conductor con la llave.
Abra una de las puertas. A continuación,
deberán activarse las señales acústicas y
luminosas del sistema de alarma.
Haga la misma prueba con la otra puerta.
Desconecte la alarma abriendo con el
mando a distancia.
Comprobación del ca
Siéntese en el vehículo y desconecte el sen-
sor de movimientos.
Conecte la alarma (sentado en el vehículo,
bloquee las puertas con el botón en el
mando a distancia).
Espere 30 segundos.
Abra el capó con la palanca situada debajo
del salpicadero. Deberán activarse las seña-
les acústicas y luminosas del sistema de
alarma.
Desconecte la alarma abriendo con el
mando a distancia.
Prueba de portón trasero
Conecte la alarma.
Espere 30 segundos.
Abra el automóvil con la llave en la puerta
del conductor sin abrir ninguna de las puer-
tas.
Abra el portón trasero con el tirador. A con-
tinuación, deberán activarse las señales
acústicas y luminosas del sistema de
alarma.
Desconecte la alarma abriendo con el
mando a distancia.
112
Cierres y alarma
113
Arranque y conducción
Generalidades 114
Repostaje 116
Puesta en marcha del veculo 117
Caja de cambios manual 119
Caja de cambios automática 120
Tracción integral –AWD (All Wheel Drive) 123
Sistema de frenos 124
Dirección asistida dependiente de la velocidad 126
Sistema de control de estabilidad y tracción (opcional) 127
CUATRO C (Chasis activo) 129
Control de distancia de aparcamiento (opcional) 130
Remolque y asistencia en carretera 132
Arranque con asistencia 134
Conducción con remolque 135
Bola de remolque 137
Enganche de remolque desmontable 139
Carga sobre el techo 141
Adaptación del haz luminoso 144
BLIS (Blind Spot Information System) - opcional 149
114
Arranque y conducción
Generalidades
Conducción económica
Conducir de forma económica es conducir con
suavidad y precaución y adaptar la técnica de
conducción y la velocidad a cada situación.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Caliente el motor lo antes posible. Es decir:
no haga funcionar el motor a ralentí y con-
duzca en cuanto pueda con poca carga apli-
cada al motor.
Un motor frío consume más combustible
que uno caliente.
Procure no conducir trayectos cortos que
no den tiempo a que se caliente el motor.
Conduzca con suavidad. Evite los acelero-
nes y frenazos innecesarios.
No lleve en el vehículo carga innecesaria de
gran peso.
No conduzca con neumáticos de invierno
cuando la calzada está seca y sin nieve ni
hielo.
Quite el portacargas cuando no lo utilice.
No abra las ventanillas innecesariamente.
No conduzca con portón trasero
abierto
Si conduce con el portón trasero abierto, parte
de las emisiones tóxicas de óxido de carbono
puede introducirse en el habitáculo por el male-
tero. Si, a pesar de todo, tiene que conducir un
trayecto corto con el portón trasero abierto, pro-
ceda de esta manera:
Cierre todas las ventanillas.
Distribuya el aire entre el parabrisas y el
suelo, y ponga el ventilador a la velocidad
máxima.
Vehículo nuevo, – calzada
resbaladiza
La experiencia de conducir por una calzada res-
baladiza puede ser diferente según esté equi-
pado el vehículo con caja de cambios manual o
con caja de cambios automática. Practique, por
tanto, la conducción en superficies resbaladizas
de condiciones controladas para saber cómo
reacciona el vehículo.
Circulación por agua
El automóvil puede circular por agua de una
profundidad xima de 25 cm (XC70: 30 cm) y
a una velocidad máxima de 10 km/h. Proceda
con especial precaución al pasar por agua en
movimiento.
Al circular por agua, mantenga una velocidad
reducida y no pare el automóvil. Tras haber
salido del agua, pise ligeramente el pedal de
freno para comprobar si los frenos funcionan
con plena capacidad. El agua y, por ejemplo, el
barro, pueden humedecer los forros, lo que da
como resultado un retraso de la actuación de
los frenos.
NOTA: Limpie los contactos eléctricos del cale-
factor del motor y el enganche del remolque
después de haber circulado por barro y agua.
¡IMPORTANTE!
Si entra agua en el filtro de aire, el motor
puede sufrir averías.
Cuando la profundidad es mayor, pueden
entrar agua en los diferenciales y la trans-
misión. En ese caso, la capacidad lubri-
cante de los aceite se reduce, lo que acorta
la vida útil de estos sistemas.
¡IMPORTANTE!
No deje que el automóvil permanezca
mucho tiempo con agua por encima de los
umbrales de las puertas, ya que esta
situación puede provocar fallos eléctricos.
Si el motor se para con el vehículo
sumergido en agua, no intente arrancar de
nuevo. Saque el vehículo remolcándolo.
115
Arranque y conducción
Generalidades
No castigue excesivamente la
batería
El consumo de corriente de los dispositivos
eléctricos del automóvil puede variar de un dis-
positivo a otro. Procure no dejar la llave de
encendido en la posición II cuando el motor
está desconectado. En lugar de ello, ponga la
llave en la posición I para reducir el consumo de
corriente. La toma de 12 V del maletero sumi-
nistra corriente incluso cuando no está puesta
la llave de encendido.
Dispositivos que consumen mucha corriente:
ventilador del habitáculo
limpiaparabrisas
equipo de audio
luces de estacionamiento
Preste también atención a los diferentes acce-
sorios eléctricos. No utilice funciones que con-
sumen mucha corriente cuando el motor está
apagado. Si la tensión de la batería es baja, apa-
rece un texto en la pantalla del instrumento com-
binado. El mensaje de la pantalla seguirá activo
hasta haber arrancado el motor. La función de
ahorro de energía desconecta algunas funcio-
nes o reduce el consumo de corriente redu-
ciendo la velocidad del ventilador o
desconectando el equipo de sonido.
Cargue la batería arrancando el motor.
No caliente excesivamente el
motor ni el sistema de refrige-
ración
En circunstancias especiales como, por ejem-
plo, si se conduce con carga pesada por
terreno con cuestas muy empinadas, hay riesgo
de que se calienten excesivamente el motor y
sistema de refrigeración, sobre todo si la tempe-
ratura es alta.
Para evitar el recalentamiento del
sistema de refrigeración:
Mantenga una velocidad baja si conduce
cuesta arriba con remolque por una pen-
diente muy larga y empinada.
Desconecte de vez en cuando el aire acon-
dicionado.
Procure no hacer funcionar el motor a
ralentí.
No apague inmediatamente el motor
cuando pare el vehículo después de haber
conducido en condiciones muy duras.
Desmonte las luces complementarias mon-
tadas delante de la parrilla si conduce a
temperaturas extremadamente altas.
Para evitar que el motor se caliente
excesivamente, proceda de la siguiente
manera:
No ponga el motor a más de 4500 revoluciones
por minuto (motor diésel: 3500 rpm) si conduce
con remolque o caravana por terreno acciden-
tado. La temperatura del aceite podría entonces
subir demasiado.
116
Arranque y conducción
Repostaje
La tapa del depósito va por dentro del
hueco, en el guardabarro trasero derecho, y
puede colgarse por la parte interior del
hueco del depósito.
Apertura de la tapa del depósito
de combustible
La tapa del depósito puede abrirse cuando el
vehículo está desbloqueado.
NOTA: La tapa permanece desbloqueada
durante diez minutos después de haber blo-
queado el vehículo.
Tapa del depósito
Cuando la temperatura exterior es elevada, la
presión del depósito puede aumentar ligera-
mente. En este caso, abra la tapa con cuidado.
Después de repostar, vuelva a poner el tapón
de llenado y gírelo hasta oír uno o más chasqui-
dos.
Repostaje de gasolina
No llene excesivamente el depósito e inte-
rrumpa el repostaje al activarse el corte automá-
tico del surtidor.
NOTA: El depósito puede desbordarse si está
excesivamente lleno a alta temperatura exterior.
NOTA: Nunca añada aditivos de limpieza a
menos que se lo recomienden explícitamente en
un taller Volvo.
Repostaje de diesel
A temperaturas muy bajas, el gasóleo puede
producir sedimentos de parafina
(desde –5 °C hasta –40 °C), lo cual ocasiona
dificultades de arranque. Procure utilizar un
combustible especial para invierno durante la
época fría del año.
¡PRECAUCIÓN!
No lleve nunca un teléfono móvil encendido
durante el repostaje de combustible la señal
de llamada puede provocar chispas y pren-
der los vapores de combustible, con el con-
siguiente riesgo de incendio y lesiones
personales.
¡IMPORTANTE!
Los automóviles con motor de gasolina
deben repostarse siempre con gasolina sin
plomo para no dañar el catalizador.
117
Arranque y conducción
Puesta en marcha del vehículo
Antes de arrancar el motor
Aplique el freno de estacionamiento.
Caja de cambios automática
Coloque el selector de marchas en la
posición P o N.
Caja de cambios manual
Coloque la palanca de cambios en punto
muerto y pise por completo el pedal del
embrague. Este modo de proceder es espe-
cialmente importante a temperaturas muy
bajas.
NOTA: Al arrancar en frío con ciertos tipos de
motor, el régimen de giro del motor a ralen
puede ser considerablemente más elevado de
lo normal. El propósito de esta función es con-
seguir que el sistema de depuración de las emi-
siones alcance lo antes posible su temperatura
de funcionamiento normal, lo que reduce al
mínimo las emisiones de gases de escape y
protege el medio ambiente.
NOTA: La hoja de la llave principal tiene que
estar completamente desplegada (véase la ima-
gen en la página 102) para arrancar el automó-
vil. De lo contrario, se corre el riesgo de que el
inmovilizador impida el arranque del automóvil.
Arranque del motor
Gasolina
Gire la llave de contacto a la posición de
arranque.
Si el motor no arranca en 5-10 segundos,
suelte la llave y haga un nuevo intento.
Diesel
Gire la llave de contacto a la posición de
marcha.
En el instrumento combinado se enciende
un símbolo de control para informar que
está en marcha el precalentamiento del
motor, véase la página 40.
Gire la llave a la posición de conducción
cuando se apague el símbolo de control.
Filtro de partículas diésel (DPF)
Los automóviles con motor diesel están equipa-
dos con un filtro de partículas que mejora la
depuración de los gases de escape. Al conducir
de manera normal, las partículas de los gases
de escape se acumulan en el filtro. Para quemar
las partículas y vaciar el filtro, se inicia un pro-
ceso denominado regeneración. Para iniciar
este proceso, es necesario que el motor
alcance su temperatura de funcionamiento nor-
mal.
La regeneración del filtro se produce de manera
automática a intervalos de aproximadamente
300-900 kilómetros, según las condiciones via-
les. La regeneración dura normalmente entre
10 y 20 minutos. Mientras tanto, el consumo de
combustible puede aumentar ligeramente.
Regeneración a baja temperatura
ambiente
Si el automóvil se utiliza con mucha frecuencia
para conducir trayectos cortos a baja tempera-
tura exterior, el motor no llega a alcanzar la tem-
peratura de funcionamiento normal. Esto
implica que la regeneración del filtro de partícu-
las diesel no se produce, con lo que el filtro no
se vacía.
Cuando el filtro se ha llenado con partículas
hasta un 80 % de su capacidad, aparece el
texto de advertencia FIL. HOLL. LLENO CON-
SULTE MANUAL en la pantalla del tablero de
instrumentos.
Para iniciar la regeneración del filtro conduzca
el automóvil, a ser posible por una carretera o
una autopista, hasta que el motor llegue a la
temperatura de funcionamiento normal. Con-
duzca a continuación el automóvil durante
aproximadamente otros 20 minutos. Durante la
regeneración, se reduce la potencia del motor
del vehículo.
¡PRECAUCIÓN!
No saque nunca la llave de contacto del sis-
tema de bloqueo del volante mientras con-
duce o cuando el automóvil es remolcado. El
bloqueo del volante puede activarse, lo que
imposibilita las maniobras de dirección.
Cuando se remolca el vehículo, la llave debe
estar en la posición II.
118
Arranque y conducción
Puesta en marcha del vehículo
Una vez concluida la regeneración, el texto de
advertencia se borra automáticamente.
Utilice un calefactor de estacionamiento (opcio-
nal) en climas fríos para que el motor alcance
antes su temperatura de funcionamiento nor-
mal.
Llavesdeencendidoeinmovilizador
No cuelgue la llave de encendido junto con
otras llaves u objetos metálicos en el mismo lla-
vero. De lo contrario, puede activarse acciden-
talmente el inmovilizador electrónico. De ocurrir
esto retire la otra llave y vuelva a arrancar el vehí-
culo.
No den un acelerón al motor inmediatamente
después de un arranque en frío. Si el motor no
arranca o falla el encendido, póngase en con-
tacto con un taller Volvo.
Cerradura de encendido y bloqueo
del volante
0 – Posición de bloqueo
El volante queda bloqueado si
saca la llave.
I – Posición intermedia
"posición de radio"
Pueden conectarse algunos
componentes eléctricos. El
sistema eléctrico del motor no
está conectado.
II–Posicióndeconducción
La posición de la llave para
conducir. Está conectado
todo el sistema eléctrico del
vehículo.
III – Posición de arranque
Se conecta el motor de arran-
que. En cuanto arranca el
motor, debe soltarse la llave y
ésta vuelve de forma automá-
tica a la posición de conduc-
ción. Si cuesta girar la llave,
puede deberse a que la posición de las ruedas
delanteras produce tensiones en el interruptor
de encendido. De ser así, gire el volante de un
lado al otro mientras gira la llave para facilitar la
operación.
Asegúrese de que el volante está bloqueado
cuando salga de vehículo para reducir el riesgo
de robo.
¡IMPORTANTE!
Si se llena por completo, el filtro puede
dejar de funcionar. En este caso, puede ser
difícil arrancar el motor y hay riesgo de tener
que cambiar el filtro.
¡PRECAUCIÓN!
No saque nunca la llave de contacto de la
cerradura durante la conducción ni en ope-
raciones de remolque del vehículo. No des-
conecte nunca el encendido (llave en
posición 0) ni extraiga la llave de contacto
con el vehículo en movimiento. Ello podría
activar el dispositivo de bloqueo del volante
e imposibilitar las maniobras de dirección.
119
Arranque y conducción
Caja de cambios manual
Posiciones de cambio, cinco
velocidades
Pise a fondo el pedal del embrague cada vez
que cambie de marcha. Quite el pie del pedal
del embrague cuando no efectúe cambios. Siga
el patrón de cambios de marchas indicado.
Para una óptima eficacia en el consumo de
combustible, emplee las marchas más altas
posibles siempre que pueda.
Inhibidor de marcha atrás
Meta la marcha atrás cuando el automóvil esté
completamente parado.
Para poner la marcha atrás, la palanca de cam-
bios debe desplazarse antes a punto muerto
(entre 3ª y 4ª). Así pues, la marcha atrás no
puede seleccionarse directamente desde la 5ª
a causa del inhibidor.
Posiciones de marcha, seis
marchas
Pise a fondo el pedal del embrague cada vez
que cambie de marcha. Quite el pie del pedal
del embrague cuando no efectúe cambios. Siga
el patrón de cambios de marchas indicado.
Para una óptima eficacia en el consumo de
combustible, emplee las marchas más altas
posibles siempre que pueda.
120
Arranque y conducción
Caja de cambios automática
Arranque en frío
Al arrancar a baja temperatura, los cambios de
marcha pueden presentar a veces cierta resis-
tencia debido a la elevada densidad del aceite
de la caja de cambios en estas condiciones.
Para reducir las emisiones de gases de escape
del motor, la caja de cambios tarda un poco más
de lo normal en cambiar a una marcha superior
si el motor se ha arrancado a baja temperatura.
Motor turbo
Al conducir con el motor frío, la transmisión
efectúa los cambios a regímenes de giro más
elevado de lo normal. De este modo, el cataliza-
dor alcanza antes la temperatura de funciona-
miento adecuada reduciéndose por tanto las
emisiones de gases de escape.
Sistema adaptativo
Los cambios de marcha se regulan con un sis-
tema adaptativo que registra continuamente el
comportamiento de la caja de cambios. El sis-
tema detecta todos los cambios de marcha para
ofrecer una calidad de cambios óptima.
Función "Lock-up"
Las marchas disponen de la función "Lock-up"
(bloqueo de marchas), que mejora la capacidad
del freno de motor y reduce el consumo de
combustible.
Sistemas de seguridad
Los vehículos con caja de cambios automática
tienen sistemas de seguridad especiales.
Bloqueo de la llave, "Keylock"
Para poder sacar la llave de encendido, el selec-
tor de marchas tiene que estar en la posición P.
En las demás posiciones, la llave no puede
sacarse.
Posición de estacionamiento
(posición P)
Automóvil parado con el motor en marcha:
Mantenga el pie en el pedal de freno al des-
plazar el selector a otra posición.
Bloqueo de cambios eléctrico –
Shiftlock Posición de estacionamiento
(posición P)
Para poder desplazar el selector de marchas de
la posición P a otra posición, coloque la llave de
encendido en la posición I o II y pise el pedal
de freno.
Punto muerto (posición N)
Para poder desplazar el selector de marchas de
la posición N a otra posición, coloque la llave de
encendido en la posición I o II y pise el pedal
de freno.
Inhibidor del selector de marchas
El selector de marcha puede desplazarse libre-
mente hacia adelante o hacia atrás entre
N y D.
Las demás posiciones están provistas de un
bloqueo, que se regula con el botón del selector
de marchas.
Pulsando en el botón de bloqueo, la palanca
puede desplazarse adelante y atrás entre las
diferentes posiciones de cambio.
121
Arranque y conducción
Caja de cambios automática
Geartronic
Posiciones manuales
Para pasar del modo de conducción
automática D al modo manual, desplace la
palanca hacia la izquierda. Para pasar del
modo MAN al modo de conducción
automática D, desplace la palanca a la
posición
D.
W - Modo de invierno
Cuando está seleccionado el programa de
invierno, la caja de cambios comienza en la 3a
marcha para reducir el riesgo de patinaje de las
ruedas en calzadas resbaladizas, véase también
la página 122.
Durante la conducción
La posición de marchas manual se puede elegir
en cualquier momento durante la conducción.
La marcha metida está bloqueada mientras no
se elija otra marcha. Sólo si se reduce a una
velocidad muy baja, el automóvil cambia auto-
máticamente a una marcha más baja.
Si se lleva el selector de marchas a (signo
negativo), el automóvil selecciona la siguiente
marcha inferior y frena al mismo tiempo con el
motor. Si se lleva el selector de marchas a
+ (signo positivo), el automóvil selecciona la
siguiente marcha superior.
P – Aparcamiento
Seleccione esta posición para arrancar el motor
o aparcar el vehículo.
El vehículo debe estar parado cuando se selec-
ciona la posición P.
En la posición P, la caja de cambios queda blo-
queada mecánicamente. Ponga siempre el
freno de estacionamiento para aparcar el vehí-
culo.
R – Posición de marcha atrás
El vehículo debe estar parado cuando se selec-
ciona la posición R.
N – Punto muerto
La posición N corresponde a punto muerto. No
hay ninguna marcha introducida y el motor
puede arrancarse. Aplique el freno de estacio-
namiento tras parar el automóvil y colocar la
palanca de cambios en la posición N.
122
Arranque y conducción
Caja de cambios automática
D – Posición de conducción
D es la posición de conducción normal. El paso
a marchas superiores e inferiores en toda la
gama de marchas de la caja de cambios se pro-
duce de forma automática en función de la ace-
leración y la velocidad. El vehículo debe estar
parado cuando selecciona la posición D desde
la posición R.
4 – Posición de marcha baja
Los pasos a marchas superiores o inferiores
entre 1ª, 2ª, y se realizan automáticamente.
El cambio a 5ª no tiene lugar.
La posición 4 puede utilizarse:
Para conducir por montaña.
Para conducir con remolque.
Para obtener una mayor capacidad de freno
motor.
3 – Posición de marcha corta
Los pasos a marchas superiores o inferiores
entre 1ª, 2ª y 3ª se realizan automáticamente.
No se produce el cambio a 4ª.
La posición 3 puede utilizarse:
Para conducir por montaña.
Para conducir con remolque.
Para obtener una mayor capacidad de freno
motor.
L – Posición de marcha baja
Seleccione la posición L si quiere conducir
sólo en 1ª y 2ª. La posición L es la que propor-
ciona la mejor capacidad de freno motor al con-
ducir, por ejemplo, en montaña.
W – Programa invierno
Con el botón W situado junto
a la palanca de cambios, se
conecta y desconecta el pro-
grama de invierno W. En el
instrumento combinado apa-
rece el símbolo W cuando
está conectado el programa de invierno.
Cuando está seleccionado el programa de
invierno, la caja de cambios comienza con la 3a
marcha para facilitar el inicio de la marcha en
calzadas resbaladizas. Las marchas inferiores
se activan solamente para la función de "kick-
down" cuando está conectado el programa de
invierno.
El programa W sólo puede seleccionarse en la
posición D.
"Kick-down"
Cuando se pisa el pedal del acelerador hasta el
fondo, más allá de la posición normal de acele-
ración máxima, se produce de forma automática
un cambio inmediato a una marcha inferior, el
llamado cambio "kick-down".
Cuando se alcanza la velocidad xima de esta
marcha o si se suelta el pedal del acelerador
hasta salir de la posición de "kick-down", el
cambio ascendente tiene lugar de forma auto-
mática.
La función "kick-down" se utiliza cuando es
necesario disponer de una aceleración máxima,
por ejemplo, al adelantar.
Para impedir un sobrerrégimen, el programa de
control de la caja de cambios va provisto de una
protección contra la bajada de cambios.
La función "kick down"
1
no puede usarse en las
posiciones manuales. Retorne a la posición
automática D.
1. Sólo válido para Geartronic.
123
Arranque y conducción
Tracción integral –AWD (All Wheel Drive)
La tracción integral está siempre
conectada
La tracción integral significa que el vehículo es
impulsado al mismo tiempo por las cuatro rue-
das.
La potencia se distribuye de manera automática
entre las ruedas delanteras y las ruedas trase-
ras. El sistema de embrague regulado electróni-
camente distribuye la potencia a las ruedas que
tienen en cada momento el mejor agarre en la
calzada para evitar patinamientos. En condicio-
nes normales, la mayor parte de la potencia se
distribuye a las ruedas delanteras.
La tracción a las cuatro ruedas aumenta la
seguridad al conducir con lluvia, nieve y en con-
diciones resbaladizas por la escarcha.
124
Arranque y conducción
Sistema de frenos
Servofreno
Si el automóvil es desplazado o remolcado con
el motor apagado, será necesario aplicar una
fuerza sobre el pedal de freno cinco veces
mayor que cuando está en marcha el motor. Si
pisa el pedal de freno mientras arranca el motor,
el pedal de freno puede dar la sensación de
hundirse, lo que es normal al activarse el servo-
freno. Cuando el automóvil está equipado con
EBA (Emergency Brake Assistance), esta sen-
sación puede ser más intensa.
NOTA: Al frenar con el motor apagado, pise el
pedal una sola vez con fuerza, no varias veces
seguidas.
Circuitos de frenos
Si deja de funcionar uno de los circui-
tos, se enciende este símbolo.
Si uno de los circuitos sufre una ave-
ría, seguirá siendo posible frenar el automóvil. El
punto de resistencia del pedal de freno estará
más bajo y el pedal puede notarse más blando
de lo normal. Para obtener la potencia de fre-
nado habitual, será necesario pisar el pedal con
mayor fuerza.
La humedad puede afectar a las
características de frenado
Las piezas del sistema de frenado pueden
mojarse si se conduce bajo lluvia intensa, al
atravesar charcos o durante el lavado del vehí-
culo. Las propiedades de fricción de los forros
de freno pueden alterarse hasta provocar el
retraso del efecto de frenado.
Pise ligeramente el pedal de freno de vez en
cuando si conduce trayectos largos bajo la llu-
via o con nieve húmeda y tras realizar un arran-
que en condiciones de gran humedad o tiempo
frío. De este modo, los forros de freno se calien-
tan y se elimina el agua. Se recomienda también
adoptar esta medida antes de aparcar el auto-
móvil varios días seguidos en estas condiciones
meteorológicas.
Si los frenos se fatigan en exceso
En la conducción en montaña o sobre otras cal-
zadas con importantes desniveles, los frenos
del automóvil son sometidos a un intenso
esfuerzo, aunque no se pise con especial fuerza
el pedal de freno.
Dado que las velocidades que se desarrollan
normalmente son bajas, los frenos no se refrige-
ran con la misma eficacia que al conducir sobre
una calzada plana a alta velocidad.
Con objeto de evitar la sobrecarga excesiva de
los frenos, cambie a una marcha inferior en las
pendientes descendentes en lugar de recurrir al
pedal de freno. Emplee la misma marcha cuesta
arriba y cuesta abajo. De esta forma usará el
freno motor de manera más efectiva y sólo
necesitará accionar el pedal de freno en conta-
das ocasiones.
Recuerde que la conducción con remolque
carga aún más los frenos del automóvil.
Sistema de frenos antibloqueo
(ABS)
El sistema ABS (Sistema de frenos
antibloqueo) se ha diseñado para que
las ruedas no se bloqueen al frenar.
De este modo se mantiene la mejor
respuesta de dirección posible durante el fre-
nado, mejorando la capacidad de maniobra al
¡PRECAUCIÓN!
El servofreno sólo funciona cuando está en
marcha el motor.
¡PRECAUCIÓN!
Si se enciende al mismo tiempo los símbolos
de advertencia de FRENO y ABS, el sistema
de frenos puede haber sufrido una avería. Si
el nivel de freno en estas circunstancias es
completamente normal, lleve con cuidado el
automóvil al taller Volvo autorizado más
próximo para que revisen el sistema de fre-
nos.
Si el aceite de los frenos está por debajo del
nivel MIN en el depósito del líquido de fre-
nos, no se debe seguir conduciendo el auto-
móvil sin haber rellenado el aceite de los
frenos. Debe controlarse el motivo de la pér-
dida de líquido de frenos.
125
Arranque y conducción
Sistema de frenos
eludir un obstáculo, por ejemplo. El sistema
ABS no incrementa la capacidad total de fre-
nado. Contribuye, sin embargo, a aumentar la
capacidad de dirección y control del vehículo y
a obtener, de este modo, una mayor seguridad
de conducción.
Tras arrancar el motor y en cuanto el vehículo
alcanza una velocidad de unos 20 km/h, se
efectúa una breve autoprueba del sistema per-
fectamente audible y perceptible. Cuando el
sistema ABS se encuentra en funcionamiento,
percibirá los impulsos en el pedal del freno.
Esto es completamente normal.
NOTA: Para aprovechar al máximo las ventajas
del sistema ABS, deberá pisar a fondo el pedal
de freno. No suelte el pedal de freno al percibir
los impulsos del sistema ABS. Efectúe prácti-
cas de freno con el sistema ABS en un lugar
cerrado al tráfico y con superficie deslizante
(hielo/gravilla suelta).
El símbolo ABS se enciende y
permanece encendido:
Durante aproximadamente dos segundos al
arrancar el vehículo para comprobar el sis-
tema.
Si se desconecta el sistema ABS a causa
de alguna avería.
Distribución electrónica de la fuerza de
frenado – EBD
El sistema EBD (Electronic Brakeforce Distribu-
tion) está integrado en el sistema ABS. El sis-
tema EBD regula la fuerza de frenado de las
ruedas traseras para proporcionar siempre la
fuerza de frenado más eficaz. Cuando este sis-
tema regula la fuerza de frenado, puede oírse y
notarse en el pedal del freno la transmisión de
impulsos.
Refuerzo de la fuerza de frenado – EBA
La función EBA (Emergency Brake Assistance)
es parte integrante del sistema DSTC. El sis-
tema está diseñado para proporcionar plena
potencia de frenado de forma inmediata, en
caso de que sea necesario efectuar un frenado
rápido. El sistema detecta el momento en que el
conductor desea frenar con fuerza registrando
la velocidad con la que pisa el pedal del freno.
El sistema EBA permanece activo a cualquier
velocidad y por razones de seguridad no puede
desconectarse.
Cuando se activa la función EBA, el pedal de
frenos se hunde al mismo tiempo que el vehí-
culo tiene un efecto de frenado máximo. Conti-
núe frenando sin soltar el pedal de frenos. La
función EBA se interrumpe cuando se reduce la
presión sobre el pedal de frenos.
NOTA: Cuando el EBA se activa, el pedal de
freno se hunde un poco más que de costumbre,
pise (mantenga pisado) el pedal el tiempo nece-
sario. Si suelta el pedal, se interrumpe el fre-
nado.
¡PRECAUCIÓN!
Si se encienden al mismo tiempo los símbo-
los de advertencia de FRENOS y ABS, ello
puede indicar una avería en el sistema de
frenos. Si el nivel del depósito de líquido de
frenos es normal en esta ocasión, lleve el
automóvil con mucho cuidado al taller Volvo
autorizado más próximo para la comproba-
ción del sistema de frenos.
Si el líquido de frenos está por debajo del
nivel MIN en el depósito, no siga condu-
ciendo el automóvil sin añadir antes más
líquido.
Compruebe la causa de esta pérdida de
líquido de frenos.
126
Arranque y conducción
Dirección asistida dependiente de la velocidad
Dirección asistida dependiente de
la velocidad
1
Cuando el automóvil está equipado con direc-
ción asistida dependiente de la velocidad, eso
significa que es más fácil de conducir a bajas
velocidades, lo que a su vez facilita las cosas al
aparcar, etc.
Cuando la velocidad aumenta, la fuerza de la
dirección se adaptará para dar al conductor una
mayor sensación de la carretera.
1. Opcional
127
Arranque y conducción
Sistema de control de estabilidad y tracción (opcional)
Generalidades
El sistema de control dinámico de estabilidad y
tracción STC/DSTC (Dynamic Stability and
Traction Control) mejora la progresión del auto-
móvil y ayuda al conductor a evitar derrapes.
Cuando el sistema actúa, puede notarse un
sonido de impulsos al frenar y al acelerar.
Cuando se pisa el acelerador, el automóvil
puede acelerar con mayor lentitud de lo pre-
visto.
Según el mercado, el automóvil está equipado
con STC o DSTC. En la tabla puede compro-
barse las funciones incluidas en el sistema res-
pectivo.
Función antiderrape
La función limita la fuerza de tracción y frenado
de las ruedas de manera independiente para
estabilizar el automóvil.
Función antideslizante
La función impide que las ruedas motrices pati-
nen en la calzada al acelerar.
Función de tracción
La función está activa a baja velocidad y trans-
mite la potencia de la rueda motriz que patina a
la rueda motriz que no patina.
Actuación reducida
La actuación del sistema en caso de derrape y
aceleración puede desconectarse de manera
parcial.
La actuación en caso de derrape se retrasa, lo
que permite derrapar más y proporciona mayor
libertad al conducir de manera dinámica.
La progresión por nieve profunda o arena
mejora, puesto que deja de limitarse la acelera-
ción.
Modo de proceder
Gire la rueda selectora (1) hasta que apa-
rezca el menú de DSTC.
El texto DSTC CONECTADO significa que la
función del sistema funciona de manera normal.
DSTC CTRL ROTAC BLOQU significa que la
intervención del sistema se ha reducido.
Mantenga pulsado RESET (2) hasta que
cambie el menú de DSTC.
Al mismo tiempo se enciende el símbolo
para avisar que el sistema ha reducido su fun-
cionalidad. La funcionalidad del sistema perma-
nece reducida hasta volver a arrancar el motor.
NOTA: El texto DSTC CONECTADO apare-
cerá durante algunos segundos en la pantalla
cada vez que se arranque el motor.
Mensajes en la pantalla de
información
El texto CONTROL TRACCIÓN
TEMPORALM. INACT. significa que el sistema
se ha reducido temporalmente debido a que la
temperatura de frenos ha subido demasiado. La
función vuelve a conectarse automáticamente
cuando se hayan enfriado los frenos.
ANTIDESLIZANTE REVISIÓN NECES. signi-
fica que el sistema se ha desconectado a causa
de una avería.
Detenga el vehículo en un lugar seguro y
apague el motor.
Función/sistema STC
DSTC
1
1. Opcional en algunos mercados.
Función antiderrape X
Función antideslizante X X
Función de tracción X X
¡PRECAUCIÓN!
Si se reduce la función del sistema, pueden
alterarse las características de conducción
del vehículo.
128
Arranque y conducción
Sistema de control de estabilidad y tracción (opcional)
Si el mensaje sigue en la pantalla al volver a
arrancar el motor, lleve el vehículo a un taller
autorizado Volvo.
Símbolos del instrumento
combinado
Símbolo de STC/DSTC
El símbolo puede tener diferentes sig-
nificados según la manera en que se
activa.
El símbolo se enciende y apaga de
nuevo trascurridos unos dos segundos
Indica control del sistema al arrancar el motor.
El símbolo parpadea
Indica que el sistema actúa.
El símbolo se enciende con luz continua
Al mismo tiempo, aparece en la pantalla el texto
ANTIDESLIZANTE REVISIÓN NECES.
Indica que hay una avería en el sistema STC/
DSTC.
Detenga el vehículo en un lugar seguro y
apague el motor.
Vuelva a arrancar el motor.
Si se apaga el símbolo de advertencia, sólo
ha sido un fallo de los indicadores y no hace
falta llevar el vehículo al taller.
Si el símbolo de advertencia continúa
encendido, lleve el vehículo a un taller Volvo
autorizado para que revisen el sistema.
El símbolo se enciende con luz continua
Al mismo tiempo, aparece el texto DSTC CTRL
ROTAC BLOQU en la pantalla.
El texto avisa que la funcionalidad del sistema
STC/DSTC ha sido reducida.
Símbolo de advertencia
El símbolo de información se
enciende con luz amarilla
Al mismo tiempo, aparece en la pantalla el texto
CONTROL TRACCIÓN TEMPORALM. INACT.
Indica que el sistema se ha reducido temporal-
mente debido a que la temperatura de los fre-
nos ha aumentado excesivamente.
La reconexión automática de la función se pro-
duce cuando la temperatura de los frenos
vuelve a ser normal.
¡PRECAUCIÓN!
En condiciones normales, el sistema STC/
DSTC contribuye a hacer más segura la con-
ducción, lo que no debe tomarse como
motivo para incrementar indebidamente la
velocidad.
Adopte siempre las precauciones habituales
de seguridad al tomar curvas y al conducir
por superficies resbaladizas.
129
Arranque y conducción
CUATRO C (Chasis activo)
Interruptor de FOUR-C en la consola central
Chasis activo – FOUR-C
1
El automóvil está equipado con un sistema de
chasis activo muy avanzado – Continuously
Controlled Chassis Concept – de control elec-
trónico. Las funciones del sistema se basan en
un conjunto de sensores que supervisan conti-
nuamente los movimientos y reacciones del
vehículo, entre otras, la aceleración vertical y
lateral, la velocidad del vehículo y los movimien-
tos de las ruedas.
La unidad de control de FOUR-C analiza los
datos recibidos de los sensores y modifica en
caso necesario los ajustes de los amortiguado-
res hasta 500 veces por segundo. De este
modo, se consigue una regulación de extre-
mada rapidez y exactitud de cada amortiguador
individual, lo que constituye una de las razones
de que pueda variarse las características del
chasis.
La configuración del chasis puede regularse en
cualquier momento durante la conducción, en
caso de cambio de tipo de calzada o si se
desea modificar el estilo de conducción. El
cambio se realiza en milisegundos.
Comfort
En el modo Comfort, la configuración del chasis
se adapta para aislar la carrocería de las des-
igualdades de la calzada y "flotar" por encima
de ellas. La amortiguación es más suave y los
movimientos de la carrocería pequeños. Este
modo se recomienda para hacer viajes de largo
recorrido y al conducir por calzadas resbaladi-
zas.
Cuando se desconecta el encendido después
de haber conducido el automóvil en el modo
Comfort, el chasis volverá a adoptar este modo
cuando se arranque de nuevo el vehículo.
Deportes
En el modo Sport, la respuesta de la dirección
del vehículo es más rápida que en Comfort. La
amortiguación es más dura y la carrocería se
adapta a la calzada para reducir el cabeceo del
vehículo al tomar las curvas, ofreciendo una
sensación más deportiva.
Cuando se desconecta el encendido después
de haber conducido el automóvil en el modo
Sport, el chasis volverá a adoptar este modo
cuando se arranque de nuevo el vehículo.
1. Opcional en algunos mercados.
130
Arranque y conducción
Control de distancia de aparcamiento (opcional)
Control de distancia de aparcamiento, parte
delantera y trasera
Generalidades
1
El control de distancia de aparcamiento se uti-
liza como medio auxiliar al aparcar. Una señal
indica la distancia al objeto detectado.
Variantes
Hay dos variantes del control de distancia de
aparcamiento:
Sólo hacia atrás.
Hacia adelante y hacia atrás.
Funcionamiento
El sistema se conecta automáticamente al
arrancar el automóvil, tras lo cual se enciende el
diodo luminoso del interruptor del control de
distancia de aparcamiento del panel de inte-
rruptores. En la pantalla aparece el texto PARK
ASSIST ACTIVE si se introduce la marcha atrás
o si alguno de los sensores delanteros detectan
algún objeto.
El control de distancia de aparcamiento está
activo a velocidades inferiores a 15 km/h. A
velocidad más elevadas, el sistema se desco-
necta. Cuando la velocidad es inferior a
10 km/h, el sistema se desconecta de nuevo.
Cuanto más cerca esté objeto situado delante o
detrás del automóvil, mayor es la frecuencia con
la que se emite la señal. Los otros sonidos del
sistema de audio se atenúan automáticamente
cuando el volumen es elevado.
Cuando la distancia es de aproximadamente
30 cm, el tono de la señal es constante. Si hay
un obstáculo dentro de la zona de tono cons-
tante delante o detrás del automóvil, la señal
sonará alternativamente en los altavoces del
lado izquierdo y el lado derecho.
Control de distancia de aparcamiento,
parte trasera
La zona de sondeo por detrás del automóvil es
de aproximadamente 1,5 m. El control de dis-
tancia de aparcamiento de la parte trasera se
conecta al introducir la marcha atrás. La señal
acústica se oye en los altavoces.
Al hacer marcha atrás, por ejemplo, con remol-
que o soporte para bicicletas en la bola de
remolque, el sistema debe desconectarse. De
lo contrario, los sensores reaccionan al detectar
estos objetos.
El control de distancia de aparcamiento de la
parte trasera se desconecta automáticamente
con la utilización de un remolque en caso de
emplearse el cable de remolque original de
Volvo.
Control de distancia de aparcamiento,
parte delantera
La zona de sondeo por delante del automóvil es
de aproximadamente 0,8 m. La señal acústica
se oye en el altavoz delantero.
El control de distancia de aparcamiento no
puede combinarse en la parte delantera con
alumbrado complementario, ya que este alum-
brado afectaría a los sensores.
1. Según el mercado de que se trate, el
control de distancia de aparcamiento
puede ser estándar, opcional o
accesorio.
¡PRECAUCIÓN!
El control de distancia de aparcamiento no
puede nunca sustituir la responsabilidad del
propio conductor al aparcar. Los sensores
tienen ángulos muertos en los que no se
detectan objetos. Observe si hay niños o
animales cerca del automóvil.
131
Arranque y conducción
Control de distancia de aparcamiento (opcional)
Indicación de avería en el sistema
Si se enciende el símbolo de adver-
tencia amarillo y aparece en la pantalla
el texto ASISTENCIA EST. REVISIÓN
NECES., el control de distancia de
aparcamiento no funciona.
La posición del botón en la línea puede
variar.
Conexión/Desconexión
El control de distancia de aparcamiento puede
desconectarse con el botón correspondiente
del panel de interruptores. El diodo luminoso
del interruptor se apagará. Para conectar de
nuevo el sistema, vuelva a pulsar el interruptor,
tras lo cual se enciende el diodo luminoso.
Sensores del control de distancia de aparca-
miento.
Limpieza de los sensores
Para que los sensores funcionen de forma
correcta, deben limpiarse periódicamente. Lím-
pielos con agua y un producto para lavado de
automóviles.
NOTA: La suciedad, la nieve y el hielo, también
pueden ser causa de señales falsas.
¡IMPORTANTE!
En ciertas circunstancias, el control de
distancia de aparcamiento puede emitir
señales falsas causadas por fuentes de
sonido externas que transmiten las mismas
frecuencias ultrasónicas que las utilizadas
por el sistema.
Por ejemplo, bocinas, neumáticos húmedos
sobre asfalto, frenos neumáticos, tubos de
escape de motocicletas, etc.
132
Arranque y conducción
Remolque y asistencia en carretera
Noarranqueelmotorremolcandoel
vehículo
Si arranca un vehículo con caja de cambios
manual remolcándolo, puede dañarse el catali-
zador. Los vehículos con caja de cambios auto-
mática no pueden arrancarse por el método del
remolque. Si la batería está descargada, debe
utilizar una batería de refuerzo.
Sielvehículonecesitaserremolcado
Desbloquee el volante para que pueda
maniobrarse el vehículo.
Tenga en cuenta la velocidad mínima permitida
según la ley.
Recuerde que el pedal de freno y la servodirec-
ción están inhabilitados con el motor apagado.
Debe pisar unas cinco veces más fuerte sobre
el pedal de freno y la dirección estará más dura
de lo habitual.
Conduzca con suavidad.
Mantenga el cable de remolque tenso para
evitar tirones innecesarios.
Caja de cambios automática
El selector de marchas debe estar en
posición N.
La velocidad máxima permitida en las opera-
ciones de remolque de automóviles con
caja de cambios automática es de 80 km/h.
Trayecto máximo permitido: 80 km.
El motor no puede ponerse en marcha con
el método de remolque, ver en la página
siguiente, "Arranque auxiliar".
Anilla de remolque delantera.
Anilla de remolque
La anilla de remolque se encuentra en la bolsa
de herramientas del compartimento de carga.
Para remolcar, debe enroscar usted mismo la
anilla. Las tomas y las cubiertas para la anilla de
remolque se encuentran en el lado derecho del
parachoques correspondiente.
Anilla de remolque trasera.
Montaje de la anilla de remolque:
A. Suelte la tapa
1
levantando con cuidado en
la rosca por ejemplo con una moneda.
B. Fije bien con tornillos la anilla de remolque
hasta la brida (C). Puede muy bien utilizar
la llave de tuercas de rueda.
Después del uso, desenrosque la anilla de
remolque y vuelva a instalar la cubierta.
Para poder fijar la anilla de remolque en la parte
trasera, debe destornillarse antes el tornillo de
plástico de la consola para la anilla de remolque
trasera. Utilice para esta finalidad la llave de
tuercas de rueda del kit de herramientas. Vuelva
atornillar el tornillo de plástico después de utili-
zar la anilla.
1. La abertura de la tapa de cierre
puede variar.
133
Arranque y conducción
Remolque y asistencia en carretera
En automóviles que llevan montado un engan-
che para remolque, no puede fijarse la anilla de
remolque en la fijación trasera. Fije en este caso
el cable de remolque en el enganche. Por esta
razón, conviene llevar siempre el enganche des-
montable guardado en el automóvil.
Asistencia en carretera
La anilla de remolque sólo puede utilizarse para
remolcar por carretera, no para sacar el vehículo
de una zanja u otra operación similar. Para este
tipo de operaciones debe solicitar ayuda profe-
sional.
134
Arranque y conducción
Arranque con asistencia
Arranque con batería auxiliar
Si la batería en el automóvil se ha descargado,
puede utilizarse la alimentación de una batería
independiente o la batería de otro automóvil.
Compruebe siempre que las pinzas de los
cables puente estén bien sujetas para que no
se generen chispas durante el intento de arran-
que.
Para evitar el riesgo de explosión, le recomen-
damos que haga exactamente lo siguiente:
Gire la llave de encendido hasta la
posición 0.
Compruebe que la batería de refuerzo tenga
una tensión de 12 V.
Si la batería de refuerzo está en otro vehí-
culo, pare el motor del mismo y asegúrese
de que los vehículos no están en contacto.
Coloque el cable rojo entre el terminal posi-
tivo de la batería (1+) y la conexión roja ubi-
cada en el compartimento motor del
vehículo (2+).
La pinza debe sujetarse en el punto de
conexión situado debajo de una tapita
negra marcada con el signo de positivo. La
tapita está unida a la tapa de la caja de fusi-
bles.
Instale una de las pinzas del cable negro en
el terminal negativo de la batería de refuerzo
(3–).
Instale la otra pinza del cable negro en los
cáncamos de elevación de su automóvil
(4–).
Ponga en marcha el motor del "vehículo de
refuerzo". Haga funcionar el motor durante
algún minuto a un régimen ligeramente
superior al ralentí, 1500 rpm.
Ponga en marcha el motor del vehículo que
tiene la batería descargada.
Retire los cables en orden inverso a la insta-
lación.
NOTA: No mueva las pinzas durante el intento
de arranque (peligro de chispas).
¡PRECAUCIÓN!
La batería puede desprender gas oxhídrico,
que es muy explosivo. Para hacer explotar la
batería, es suficiente con una sola chispa,
que puede generarse si los cables puente
se conectan de forma incorrecta.
La batería contiene además ácido sulfúrico
que puede provocar graves lesiones por
corrosión. Enjuague con abundante agua en
caso de que el ácido sulfúrico entre en con-
tacto con ojos, piel o ropa. En caso de salpi-
cadura en los ojos, solicite de inmediato
asistencia médica.
135
Arranque y conducción
Conducción con remolque
La bola de remolque del vehículo debe ser de
un tipo homologado. En el concesionario Volvo
puede informarse sobre las bolas de remolque
que pueden utilizarse.
Disponga la carga en el remolque de forma
que la presión sobre el dispositivo de trac-
ción del vehículo se ajuste a la presión
máxima especificada para la bola.
Infle los neumáticos hasta alcanzar la pre-
sión de inflado correspondiente para carga
plena. Consulte la tabla de presión de
inflado de los neumáticos.
Limpie con regularidad la bola de remolque
y engrase la bola
1
y todas las piezas móviles
para evitar un desgaste innecesario.
No conduzca con un remolque pesado
cuando el vehículo es completamente
nuevo. Espere a que haya recorrido por lo
menos 1.000 km.
Al conducir cuesta abajo por pendientes lar-
gas y pronunciadas, los frenos se fatigan
más de lo normal. Reduzca a una marcha
más corta y ajuste la velocidad.
Si se conduce el vehículo con mucha carga
en climas cálidos, pueden calentarse exce-
sivamente el motor y la caja de cambios. De
ser así, el indicador de temperatura del ins-
trumento combinado entra en el campo rojo.
Detenga el vehículo y haga funcionar el
motor a ralentí durante unos minutos.
En caso de sobrecalentamiento, el sistema
de aire acondicionado puede desconec-
tarse temporalmente.
Cuando se recalienta, la caja de cambios
responde con una función de protección
integrada. Vea el mensaje de la pantalla.
El motor funciona con más carga de lo nor-
mal cuando se conduce con remolque.
Por razones de seguridad, no debe condu-
cir a más de 80 km/h, aunque las leyes de
ciertos países permitan velocidades supe-
riores.
El peso máximo permitido para un remolque
sin frenos es de 750 kg.
Si aparca con remolque, aplique primero el
freno de estacionamiento y ponga después
el selector de marchas en la posición P
(caja de cambios automática) o introduzca
una marcha (caja de cambios manual). Si
aparca en pendientes de mucha inclinación,
bloquee las ruedas con calzos.
Procure no conducir con remolques que
pesen más de 1.200 kg por pendientes de
más del 12 % de inclinación. En pendientes
de más del 15 % de inclinación, no debe
conducirse con remolque.
Pesos de remolque
Vea la pág. 242 para los pesos de remolque
permitidos.
NOTA: Los pesos máximos de remolque que
aparecen especificados son los permitidos por
Volvo. Las normas de circulación nacionales
pueden limitar aún más los pesos de remolque
y la velocidad. Los enganches de remolque pue-
den estar certificados para pesos superiores a
los permitidos para el automóvil.
1. No se aplica a la bola si se utiliza una
protección de bola con amortiguador
de vibraciones.
¡PRECAUCIÓN!
Siga las recomendaciones de la lista de
pesos de remolque. De lo contrario, puede
resultar difícil controlar el automóvil y el
remolque en caso de maniobras evasivas o
frenazos.
136
Arranque y conducción
Conducción con remolque
Conducción con remolque – caja
de cambios automática
Cuando aparque en pendiente, debe aplicar
el freno de estacionamiento antes de colo-
car el selector de marchas en la posición P.
Cuando arranque en una pendiente deberá
colocar el selector de marchas en la posi-
ción de conducción antes de soltar el freno
de estacionamiento.
Seleccione una posición de gama de mar-
chas cortas apropiada en la caja de cam-
bios cuando suba por pendientes
empinadas o cuando conduzca a baja velo-
cidad. De este modo evitará que la caja de
cambios seleccione una marcha larga si el
vehículo está dotado de caja de cambios
automática. El aceite de la caja de cambios
se calentará menos.
Si dispone de una caja de cambios Geartro-
nic, no seleccione una marcha manual más
larga de lo que "aguante" el motor. No
resulta siempre más económico conducir
con marchas largas.
NOTA: Algunos modelos deben tener un enfria-
dor de aceite para la caja de cambios automá-
tica en caso de conducir con remolque.
Comprobar, por tanto, con el concesionario
Volvo más próximo los requisitos que se aplican
específicamente a su automóvil si se monta
posteriormente un enganche para remolque.
Nivelación
Si el automóvil está equipado con un dispositivo
automático de nivelación, el tren trasero del
vehículo se mantendrá siempre a la altura
correcta, independientemente de la carga. Al
detenerse el vehículo, el tren trasero descen-
derá de nivel, lo cual es completamente normal.
Al arrancar con carga, el nivel aumenta después
de recorrer cierta distancia.
137
Arranque y conducción
Bola de remolque
Enganches de remolque
La bola de remolque debe limpiarse y lubricarse
periódicamente con grasa. En caso de emplear
un guante de bola con amortiguador de balan-
ceo, no será preciso lubricar la bola.
Si el vehículo está equipado con un enganche
para remolque desmontable, siga detallada-
mente las instrucciones de montaje de la parte
de la bola, vea la pág. 139.
NOTA: Desmonte siempre el enganche des-
montable cuando deje de utilizarse. Guárdela
en el maletero.
Cable para remolque
Si la bola de remolque lleva un conector de
13 polos y el remolque uno de 7 polos, necesi-
tará un adaptador. Utilice un cable adaptador
homologado por Volvo. Asegúrese de que el
cable no es arrastrado por el suelo.
¡PRECAUCIÓN!
Sujete el cable de seguridad del remolque
en la fijación prevista.
¡PRECAUCIÓN!
Si el automóvil va provisto del enganche de
remolque desmontable de Volvo: siga minu-
ciosamente las instrucciones de montaje de
la parte de la bola. Esta parte tiene que ser
bloqueada con llave antes de iniciar la con-
ducción. Controle que la ventana indicadora
esté verde.
138
Arranque y conducción
Bola de remolque
Cotas de puntos de fijación (mm)
A B C D E F G
V70: Enganche fijo o desmontable estándar
1094
84
1081 541 122 50
341V70: Enganche desmontable con Nivomat 94
V70: Enganche fijo con Nivomat 90
XC70: Enganche fijo o desmontable estándar
1125
85
372XC70: Enganche desmontable con Nivomat 97
XC70: Enganche fijo con Nivomat 100
1
Viga lateral
2
Centro del enganche
139
Arranque y conducción
Enganche de remolque desmontable
Montaje del enganche
desmontable
1. Retire el tapón de protección.
6. Compruebe que la ventanilla del indicador
esté en verde.
4. Introduzca y deslice la pieza de bola hasta
que se oiga un "clic".
5. Gire la llave hacia la izquierda hasta la posi-
ción de cierre. Saque la llave de la cerradura.
3. Compruebe que la ventanilla del
indicador (3) esté en rojo. Si la ventanilla no
está en rojo, apriete (1) y gire la rueda de cie-
rre hacia la izquierda (2) hasta que se oiga un
"clic".
2. Compruebe que el mecanismo
está en posición de apertura girando la llave
hacia la derecha.
140
Arranque y conducción
Enganche de remolque desmontable
7.
NOTA: Controle que la parte de la bola esté
bien sujeta tirando hacia arriba, abajo y atrás.
Si esa parte no está bien sujeta, se ha de des-
montar y volverla a poner conforme a los
pasos anteriores.
3. Gire la rueda de cierre por completo hasta el tope
y retenga al mismo tiempo el enganche desmontable
que debe sacarse hacia atrás y hacia arriba.
8.
NOTA: Fije el cable de seguridad del remolque en
la fijación de la bola.
4. Introduzca el tapón de protección.2. Apriete la rueda de cierre y gírela hacia la
izquierda hasta que se oiga un "clic".
Desmontaje del enganche
desmontable
1. Introduzca la llave y gírela hacia la derecha
hasta la posición de apertura.
141
Arranque y conducción
Carga sobre el techo
Generalidades
La capacidad de carga depende de los acceso-
rios complementarios montados en el automó-
vil, esto es, enganche para remolque, arcos
portacargas, cofre de techo, el peso total de los
pasajeros, etc. y la presión sobre la bola. La
capacidad de carga del automóvil se reduce
según el número de pasajeros y su peso. Para
informarse sobre pesos permitidos, consulte la
página 242.
Cuando utilice portacargas
(accesorio opcional)
Para no dañar el vehículo y obtener la máxima
seguridad durante la conducción, le recomen-
damos que sólo utilice los arcos portacargas
que Volvo ha desarrollado especialmente para
su vehículo.
Compruebe regularmente que estén bien
sujetos tanto el portacargas como la carga.
Sujete bien la carga con correas de anclaje.
Distribuya el peso sobre los arcos portacar-
gas de forma uniforme. No cargue en diago-
nal. Coloque la carga más pesada debajo.
Recuerde que el centro de gravedad y la
características de conducción del vehículo
se modifican si lleva carga sobre el techo.
Tenga en cuenta que el coeficiente de resis-
tencia al aire del vehículo y, en consecuen-
cia, el consumo de combustible aumentan
con el tamaño de la carga.
Conduzca con suavidad. Evite acelerones,
frenazos o tomar curvas muy cerradas.
Quite los arcos portacargas cuando no los
utilice. De este modo reducirá el coeficiente
de resistencia del aire y, por ello, también el
consumo de combustible.
Colocación de los arcos porta-
cargas
Asegúrese de que el portacargas quede
colocado en el sentido correcto (vea la
señal en la etiqueta debajo de la cubierta).
¡PRECAUCIÓN!
Las características de conducción del auto-
móvil varían según el peso y la colocación de
la carga.
¡PRECAUCIÓN!
No cargue más de 100 kg sobre el techo,
incluyendo el peso del portacargas y la
eventual caja de techo.
El centro de gravedad y las características
de conducción del automóvil cambian al lle-
var carga en el techo.
142
Arranque y conducción
Carga sobre el techo
Introduzca los orificios de referencia (1) en
las lengüetas guía.
Descienda con cuidado la fijación del lado
opuesto hacia el techo.
Desenrosque un poco la rueda de fijación.
Presione la rueda contra la fijación del techo
y sujete el gancho en la fijación situada
debajo de la moldura del techo.
Sujete el arco portacargas enroscando la
rueda de fijación.
Introduzca los orificios de referencia de las
otras fijaciones en las lengüetas.
Sujete el arco portacargas enroscando la
rueda de fijación.
Compruebe que el gancho quede bien
sujeto en la fijación del techo.
Apriete alternativamente una y otra rueda de
fijación hasta que ofrezcan mucha resisten-
cia.
Coloque la cubierta.
Compruebe que el portacargas esté bien
sujeto.
Compruebe periódicamente que las ruedas
estén debidamente apretadas.
Colocación del portacargas –
raíles del techo (rails)
Asegúrese de que las barras portacargas que-
den colocadas en el sentido correcto en los raí-
les del techo (rails). Las barras portacargas
pueden colocarse a lo largo de todo el raíl.
Cuando conduzca sin carga, la barra portacar-
gas delantera debe colocarse a unos 50 mm
delante de la fijación central del techo y la barra
trasera, a unos 35 mm delante de la fijación del
techo trasera (vea la ilustración) para reducir el
ruido del viento.
143
Arranque y conducción
Carga sobre el techo
Colocación de los arcos
portacargas
Procure extender bien el arco portacargas hacia
la barra del techo. Atornille el arco. Utilice la
llave dinamométrica adjunta y apriete hasta la
señal de la llave (equivale a 6 Nm). Véase la
figura.
Cubierta del arco portacargas
Utilice de forma adecuada el tope de la llave
dinamométrica (vea la figura) o la llave de
encendido del automóvil para soltar o atornillar
la cubierta. Gire ¼ de vuelta.
144
Arranque y conducción
Adaptación del haz luminoso
A. Haz luminoso para circulación por la
izquierda
B. Circulación por la derecha
Haz luminoso correcto para circu-
lación por la derecha o laizquierda
Con objeto de no deslumbrar a los vehículos
que circulan en el sentido opuesto, el haz lumi-
noso de los faros se puede modificar con el
recubrimiento de faros. Ello disminuye la efica-
cia del haz luminoso.
Recubrimiento de los faros
Diseñe las plantillas y transfiéralas a algún tipo
de material autoadhesivo e impermeable (por
ejemplo, una cinta adhesiva transparente o simi-
lar).
Como punto de referencia para colocar el recu-
brimiento se emplea el punto (5) del cristal del
faro. Hay disponibles medidas de referencia (X)
para determinar la distancia desde el punto (5)
hasta la esquina del recubrimiento marcado con
una flecha.
Las medidas de las plantillas incluidas en la
siguiente página se han de comprobar tras su
reproducción, para asegurarse de que las plan-
tillas cubran lo suficiente el haz luminoso.
Adaptación del haz luminoso de Active Bi-
Xenon Lights ABL, véase la página 46.
145
Arranque y conducción
Adaptación del haz luminoso
Colocación del recubrimiento de faros halógenos, variante con volante a la izquierda 1 y 2, variante con volante a la derecha 3 y 4.
Faros halógenos, variante con
volante a la izquierda
Calque las plantillas 1 y 2 y compruebe las
dimensiones para asegurarse de que sean
correctas. Traspase la plantilla a un material
resistente al agua y recórtelo.
Medidas de referencia:
Plantilla 1. (3) = 70 mm, (4) = 40 mm
Distancia al punto en el cristal del faro:
(5) = 13 mm.
Plantilla 2. (6) = 55 mm, (7) = 40 mm
Distancia al punto en el cristal del faro:
(8) = 18 mm.
Faros halógenos, variante con
volante a la derecha
Calque las plantillas 3 y 4 y compruebe las
dimensiones para asegurarse de que sean
correctas. Traspase la plantilla a un material
resistente al agua y recórtelo.
Medidas de referencia:
Plantilla 3. (1) = 55 mm, (2) = 41 mm
Distancia al punto en el cristal del faro:
(5) = 17 mm.
Plantilla 4. (6) = 70 mm, (7) = 39 mm
Distancia al punto en el cristal del faro:
(8) = 14 mm.
146
Arranque y conducción
Adaptación del haz luminoso
Plantillas de recubrimiento para faros halógenos, variante con volante a la izquierda
Plantillas de recubrimiento para faros halógenos, variante con volante a la derecha
147
Arranque y conducción
Adaptación del haz luminoso
Colocación del recubrimiento de faros Bi-Xenon, variante con volante a la izquierda 1 y 2, variante con volante a la derecha 3 y 4
Recubrimiento de los faros
Diseñe las plantillas y transfiéralas a algún tipo
de material autoadhesivo e impermeable (por
ejemplo, una cinta adhesiva transparente o simi-
lar).
Como punto de referencia para colocar el recu-
brimiento se emplea el punto (5) del cristal del
faro. Hay disponibles medidas de referencia (X)
para determinar la distancia desde el punto (5)
hasta la esquina del recubrimiento.
Las medidas de las plantillas incluidas en la
siguiente página se han de comprobar tras su
reproducción, para asegurarse de que las plan-
tillas cubran lo suficiente el haz luminoso.
Faros Bi-Xenon, variante con
volante a la izquierda
Calque las plantillas 1 y 2 y compruebe las
dimensiones para asegurarse de que sean
correctas. Traspase la plantilla a un material
resistente al agua y recórtelo.
Medidas de referencia:
Plantilla 1. (3) = 56 mm, (4) = 43 mm
Distancia al punto en el cristal del faro:
(5) = 29 mm.
Plantilla 2. (6) = 56 mm, (7) = 42 mm
Distancia al punto en el cristal del faro:
(8) = 6 mm.
Faros Bi-Xenon, variante con
volante a la derecha
Calque las plantillas 3 y 4 y compruebe las
dimensiones para asegurarse de que sean
correctas. Traspase la plantilla a un material
resistente al agua y recórtelo.
Medidas de referencia:
Plantilla 3. (1) = 56 mm, (2) = 42 mm
Distancia al punto en el cristal del faro:
(5) = 29 mm.
Plantilla 4. (6) = 56 mm, (7) = 41 mm
Distancia al punto en el cristal del faro:
(8) = 0 mm.
148
Arranque y conducción
Adaptación del haz luminoso
Plantillas de recubrimiento para faros Bi-Xenon, variante con volante a la izquierda
Plantillas de recubrimiento para faros Bi-Xenon, variante con volante a la derecha
149
Arranque y conducción
BLIS (Blind Spot Information System) - opcional
1 – Cámara BLIS,
2 – Luz indicadora,
3 – Símbolo BLIS.
BLIS
BLIS es un sistema de información, que indica
si hay algún vehículo que se mueva en la misma
dirección que el vehículo propio, en el llamado
ángulo ciego.
"
Ángulos ciegos" de los que informa BLIS
Distancia A = unos 9,5 m
Distancia B = unos 3 m
El sistema ha sido diseñado para funcionar de
forma óptima cuando se conduce en un tráfico
denso por carreteras de varios carriles.
BLIS se basa en tecnología de cámara digital.
Las cámaras (1) van colocadas bajo los retrovi-
sores externos.
Cuando una cámara descubre un vehículo den-
tro de la zona del ángulo ciego, se enciende una
lámpara de indicación en el panel de la puerta
(2). La lámpara luce con brillo fijo para llamar la
atención del conductor sobre el hecho de que
hay un vehículo en el ángulo ciego.
NOTA: La lámpara se enciende por la parte del
automóvil donde el sistema haya descubierto el
vehículo. Si el automóvil es adelantado por
ambos lados al mismo tiempo, se encienden
ambas lámparas.
BLIS lleva también incorporada una función de
aviso al conductor, cuando se produce alguna
avería en el sistema. Si, p. ej., las cámaras del
sistema quedan ocultas, la lámpara de indica-
ción de BLIS luce de forma intermitente y apa-
rece un mensaje en la pantalla del tablero de
instrumentos (vea la tabla de la pág. 151). En
tales casos, controle y limpie las lentes. En caso
necesario, se puede apagar temporalmente el
sistema pulsando el botón de BLIS (vea
pág. 151).
Cuándo funciona BLIS
El sistema funciona cuando el vehículo propio
va a velocidades de más de 10 km/h.
Cuando adelanta a otro vehículo
El sistema reacciona si usted adelanta a
otro vehículo a una velocidad hasta de
10 km/h más rápida que la del otro vehí-
culo.
Cuando es adelantado por otro vehículo
El sistema reacciona si es adelantado por otro
vehículo que va hasta 70 km/h más rápido que
usted.
Funcionamientodelsistemaalaluzdeldíay
en la oscuridad
Luz del día
Durante el día, el sistema detecta la forma de
otros automóviles. El sistema está diseñado
para detectar vehículos motores como automó-
viles, camiones, autobuses y motos.
¡PRECAUCIÓN!
El sistema es un complemento, y no un sus-
tituto, de los retrovisores existentes. En nin-
gún caso puede sustituir la atención y la
responsabilidad del conductor. La respon-
sabilidad de cambiar de carril de forma
segura para el tráfico es del conductor.
A
B
150
Arranque y conducción
BLIS (Blind Spot Information System) - opcional
Oscuridad
Durante la noche, el sistema detecta los faros
de otros automóviles. El sistema no detecta
vehículos con las luces apagadas. Esto signi-
fica, por ejemplo, que el sistema no detecta un
remolque sin luces arrastrado por un turismo o
un camión.
Limpieza
Para funcionar de forma óptima, las lentes de
las cámaras BLIS tienen que estar limpias. Las
lentes pueden limpiarse con un paño suave o
con una esponja húmeda. Limpie las lentes con
cuidado, para no rayarlas.
¡PRECAUCIÓN!
- BLIS no funciona en curvas cerradas.
- BLIS no funciona cuando el automóvil da
marcha atrás.
- Un remolque ancho acoplado al automóvil
puede ocultar a otros vehículos que circulen
por carriles adyacentes. Eso puede hacer
que los vehículos de esa zona oculta no pue-
dan ser detectados por BLIS.
¡PRECAUCIÓN!
- El sistema no reacciona ante ciclistas y
motociclistas.
- Las cámaras BLIS pueden ser perturbadas
por una luz intensa o cuando se conduce en
la oscuridad, si faltan fuentes de luz (p. ej.
iluminación vial o de otros vehículos). Enton-
ces, el sistema puede interpretar la falta de
luz como que las cámaras han quedado blo-
queadas.
En ambos casos, aparece un mensaje en la
pantalla de información.
Al conducir en estas condiciones, puede
reducirse temporalmente el rendimiento del
sistema (véase la información en la página
siguiente).
Cuando el mensaje de la pantalla se apaga,
el sistema recupera toda su funcionalidad.
- Las cámaras BLIS tienen las mismas limita-
ciones que el ojo humano, es decir que
"ven" peor, por ejemplo, cuando cae una
fuerte nevada o hay niebla cerrada.
¡IMPORTANTE!
- Las lentes llevan calefacción eléctrica para
poder fundir el hielo o la nieve. En caso
necesario, quite la nieve de las lentes con
un cepillo.
151
Arranque y conducción
BLIS (Blind Spot Information System) - opcional
Desconexión y reconexión de BLIS
BLIS se conecta automáticamente cada
vez que se conecta el encendido. Al
hacerlo, las lámparas de indicación exis-
tentes en los paneles de las puertas lucen
de forma intermitente tres veces.
El sistema se puede desconectar pul-
sando el botón BLIS del panel del inte-
rruptor en la consola central (vea la
imagen de arriba). El diodo del botón se
apaga cuando el sistema está desconec-
tado y se indica un mensaje de texto en la
pantalla del tablero de instrumentos.
BLIS se puede volver a conectar pul-
sando el botón. Entonces lucirá el diodo
del botón, aparecerá un nuevo mensaje
de texto en la pantalla y las lámparas de
indicación en los paneles de las puertas
lucirán tres veces de forma intermitente.
Pulse el botón READ, vea pág. 42, para
borrar el mensaje de texto.
Los mensajes aparecen únicamente cuando la
llave de contacto está en la posición
II (o
cuando el motor está en marcha) y el sistema
BLIS está conectado (es decir, si el conductor
no ha desconectado el sistema).
Mensajes del sistema BLIS
Especifica-
ciones
Texto en la pantalla
Sistema BLIS
conectado
INFO PUNTO CIEGO
SISTEMA ACTIVADO
BLIS no funciona SIST. PUNTO CIEGO
REVISIÓN NECES.
Cámara derecha
bloqueada
SIST. PUNTO CIEGO
CÁMARA DE. BLOQ.
Cámara izquierda
bloqueada
SIST. PUNTO CIEGO
CÁMARA IZ. BLOQ.
Ambas cámaras
bloqueadas
SIST. PUNTO CIEGO
CÁMARAS BLOQ.
La cámara del
sistema BLIS
puede sufrir inter-
ferencias a causa,
por ejemplo, de
niebla o sol
intenso en la
cámara.
La cámara se
repone automáti-
camente cuando el
ambiente se
normaliza.
FUNCIONAMIENTO
REDUCIDO DE BLIS
Sistema BLIS
desconectado
INFO PUNTO CIEGO
SIST DESACTIVTADO
¡IMPORTANTE!
Los componentes del sistema BLIS sólo
deben ser reparados por un taller
autorizado Volvo.
152
Arranque y conducción
BLIS (Blind Spot Information System) - opcional
Limitaciones
En algunas ocasiones, la luz de indicación del
sistema BLIS puede encenderse pese a no
haber otro vehículo en el ángulo muerto.
NOTA: Que la luz indicadora del sistema BLIS
se encienda en alguna ocasión que otra sin que
haya otro vehículo en el ángulo muerto no signi-
fica que el sistema tenga alguna avería.
En caso de avería del sistema BLIS, aparece en
la pantalla el texto Sist punto ciego revisión
neces.
Ejemplo
A continuación, ofrecemos algunos ejemplos de
situaciones en las que la lámpara indicadora del
sistema puede encenderse aunque no haya otro
vehículo en el ángulo muerto.
Reflejos de una calzada mojada.
La sombra del automóvil en una superficie amplia y de
color claro, por ejemplo, barreras de sonido o pavi-
mentos de hormigón.
Sol bajo del amanecer o el atardecer en la cámara.
153
Ruedas y neumáticos
Generalidades 154
Presión de los neumáticos 157
Triángulo de advertencia y rueda de repuesto 159
Supervisión de la presión de neumáticos (opcional) 161
Cambio de ruedas 163
Reparación provisional de neumáticos 165
154
Ruedas y neumáticos
Generalidades
Características de conducción y
neumáticos
Los neumáticos influyen mucho en las caracte-
rísticas de conducción del automóvil. El tipo de
neumático, las dimensiones, la presión y la cla-
sificación de velocidad son factores importan-
tes que influyen en el comportamiento del
vehículo.
Cuando cambie los neumáticos, procure utilizar
neumáticos del mismo tipo, de las mismas
dimensiones y, a ser posible, de la misma marca
en las cuatro ruedas. Siga las recomendaciones
de presión de inflado indicadas en la etiqueta
de presión de neumáticos, vea su ubicación en
la pág. 157.
Designación de neumáticos
Todos los neumáticos llevan estampada una
designación que se refiere a sus dimensiones,
por ejemplo: 205/55R16 91 W.
Clases de velocidad
El automóvil es sujeto a una homologación de
tipo, lo que implica que no está permitido modi-
ficar las dimensiones y las clases de velocidad
que figuran en el certificado de registro del
automóvil. La única excepción a estas normas
son los neumáticos de invierno (con clavos o sin
ellos). Si se utilizan neumáticos de invierno, el
automóvil no debe conducirse a mayor veloci-
dad que la indicada en la clasificación de neu-
máticos (p. ej., los de clase Q pueden ir a una
velocidad máxima de 160 km/h).
Tenga en cuenta que el factor que determina la
velocidad a la que puede conducirse es el
estado de la calzada, no la clasificación de velo-
cidad de los neumáticos.
Observe que el dato indicado es la velocidad
máxima permitida.
Neumáticos nuevos
Los neumáticos son un pro-
ducto perecedero. Al cabo de
algunos años comienzan a
endurecerse y, al mismo
tiempo, van perdiendo sucesi-
vamente sus propiedades de
fricción. Trate por tanto de adquirir neumáticos
que sean tan nuevos como sea posible al cam-
biarlos. Esto es especialmente importante
cuando se trata de neumáticos de invierno. La
semana y el año de fabricación, la marca DOT
del neumático (Department of Transportation),
se indica con cuatro cifras, por ejemplo 1502.
El neumático de la figura fue fabricado la
semana 15 del año 2002.
Edad del neumático
Todos los neumáticos que tengan más de seis
años, deben ser controlados por personal com-
petente aunque parezcan intactos. El motivo es
que los neumáticos envejecen y se descompo-
nen aunque no se utilicen nunca o muy poco.
De ahí que su funcionamiento pueda verse afec-
tado debido a que los materiales de que consta,
se hayan descompuesto. En tal caso, no deben
emplearse.
Eso es válido también para los neumáticos de
recambio, los neumáticos de invierno y los neu-
máticos guardados para su uso futuro.
205 Ancho de sección (mm)
55 Relación entre la altura y el ancho de
sección (%)
R Neumático radial
16 diámetro de la llanta en pulgadas (")
91 Cifras del código del peso máximo
permitido sobre los neumáticos (en
este caso 615 kg)
W Código de velocidad máxima permi-
tida (en este caso 270 km/h).
Q 160 km/h (sólo se utiliza en neumáti-
cos de invierno)
T 190 km/h
H 210 km/h
V 240 km/h
W 270 km/h
155
Ruedas y neumáticos
Generalidades
Ejemplos de signos externos que indican que
un neumático no es adecuado para su uso, son
la formación de grietas o manchas.
La edad del neumático puede determinarse por
la marca DOT, vea la imagen de arriba.
Desgaste más uniforme y mante-
nimiento
Cuando la presión de los neumáticos es
correcta, el desgaste es más uniforme, véase la
página 158. Para mejorar la maniobrabilidad y
obtener un desgaste homogéneo de los neumá-
ticos, recomendamos intercambiar periódica-
mente las ruedas delanteras y traseras. El
primer cambio debe realizarse después de
5 000 km y, en lo sucesivo, a intervalos de
10 000 km, ya que de este modo se evitan dife-
rencias de profundidad de dibujo. Para reducir
el riesgo de derrape, los neumáticos de las rue-
das traseras siempre deben tener mayor profun-
didad de dibujo. En caso de duda sobre la
profundidad de dibujo, contacte un taller autori-
zado Volvo para hacer una revisión.
Las ruedas se han de conservar tumbadas o
colgadas, no levantadas.
Neumático con indicadores de desgaste
El indicador de desgaste es
un realce estrecho que atra-
viesa la banda de rodadura.
En el lateral del neumático
pueden verse las letras TWI
(Tread Wear Indicator).
Cuando el desgaste del neumático llega a
1,6 mm, la profundidad del dibujo está al mismo
nivel que los indicadores de desgaste. Cambie
en tal caso los neumáticos en cuanto sea posi-
ble. Tenga en cuenta que los neumáticos con
dibujos de escasa profundidad presentan una
adherencia muy deficiente en condiciones de
lluvia o nieve.
Neumáticos de invierno
Volvo recomienda utilizar neumáticos de
invierno de dimensiones específicas. Estas
dimensiones están indicadas en la etiqueta de
presión de neumáticos, vea su ubicación en la
pág. 157. Las dimensiones de los neumáticos
dependen del modelo de motor. Cuando se
conduzca con neumáticos de invierno, éstos
deben ir montados en las cuatro ruedas.
NOTA: Pregunte en un concesionario Volvo el
tipo de llanta y neumático más adecuado.
Neumáticos con clavos
Los neumáticos con clavos deben pasar un
período de rodaje de 500-1000 km, durante el
cual el automóvil debe conducirse con suavidad
y tranquilidad para que los clavos se asienten
debidamente en el neumático. De este modo,
se prolonga la vida útil de neumático y sobre
todo de los clavos.
NOTA: Las normas legales relativas al uso de
neumáticos de clavos varían de un país a otro.
Profundidad de dibujo
Las calzadas con hielo, nieve húmeda y a tem-
peraturas bajas exigen más de los neumáticos
que la conducción en verano. Recomendamos
por tanto que no conducir con neumáticos de
invierno con una profundidad de dibujo inferior
a cuatro mm.
Cadenas para la nieve
Las cadenas para la nieve sólo deben utilizarse
en las ruedas delanteras, también en automóvi-
les con tracción en las cuatro ruedas.
No circule nunca a más de 50 km/h con cade-
nas para la nieve. Procure no pasar por superfi-
cies sin nieve y hielo, ya que esto provoca un
gran desgaste tanto en las cadenas como en
los neumáticos. No utilice nunca cadenas de
fijación rápida, puesto que el espacio entre los
discos de freno y las ruedas es demasiado
reducido.
¡PRECAUCIÓN!
Si se conduce con un neumático dañado,
puede perderse el control del vehículo.
156
Ruedas y neumáticos
Generalidades
Tornillo de rueda bloqueable
Tornillos de rueda bloqueables se pueden utili-
zar tanto en las llantas de aluminio como en las
de acero. Si se utilizan llantas de acero con tor-
nillo de rueda bloqueable en combinación con
tapacubos, el tornillo se ha de montar lo más
alejado posible de la válvula de aire. De lo con-
trario, no se podrá montar el tapacubos en la
llanta.
La flecha muestra el sentido de rotación del
neumático.
Ruedas de verano e invierno
Al cambiar las ruedas de verano por las de
invierno y viceversa, marque en las ruedas el
lado en el que estaban montadas, por ejemplo,
D = derecha, I = izquierda. Los neumáticos con
dibujo diseñado para girar siempre en un mismo
sentido, tienen señalizado el sentido de rotación
con una flecha estampada en el neumático.
Estos neumáticos deben tener el mismo sentido
de rotación durante toda su vida útil, por lo que
sólo pueden alternarse entre delanteros y trase-
ros, nunca entre izquierda y derecha o vice-
versa. Si se montan de forma incorrecta,
empeorarán las características de frenado del
automóvil y la capacidad para despejar la lluvia,
la nieve y el agua. Monte siempre los neumáti-
cos con mayor profundidad de dibujo en el eje
trasero (para reducir el riesgo de derrape).
En caso de inseguridad sobre la profundidad
del dibujo, póngase en contacto con un taller de
Volvo autorizado.
¡IMPORTANTE!
Utilice cadenas para la nieve originales de
Volvo o similares, que estén adaptadas para
el modelo de automóvil y las dimensiones
de llantas y neumáticos. Pida consejo en un
taller de Volvo autorizado.
157
Ruedas y neumáticos
Presión de los neumáticos
Presión de neumáticos
recomendada
La placa de presión de neumáticos situada en el
montante de la puerta del lado del conductor
(entre la puerta delantera y la trasera) especifica
la presión que deben tener los neumáticos en
diferentes condiciones de carga y velocidad.
En la placa se especifica:
Presión de neumáticos de la dimensión de
ruedas recomendada para el automóvil
La presión ECO.
La presión de la rueda de repuesto (Tempo-
rary Spare).
Control de la presión de los neumáticos
Compruebe periódicamente la presión de los
neumáticos.
NOTA: Con el paso de tiempo, los neumáticos
pierden presión, lo cual es un fenómeno natural.
La presión de los neumáticos varía también en
función de la temperatura ambiente.
La presión de neumáticos correcta se especi-
fica en la tabla de presión de neumáticos. Los
valores especificados se refieren a neumáticos
fríos (es decir, neumáticos a la misma tempera-
tura que la temperatura exterior).
A los pocos kilómetros de marcha, los neumáti-
cos se calientan y la presión aumenta. Por esta
razón, no deje escapar el aire si comprueba la
presión cuando los neumáticos están calientes.
Aumente, sin embargo, la presión si es dema-
siado baja. El uso de neumáticos insuficiente-
mente inflados aumenta el consumo de
combustible, reduce la vida útil de los neumáti-
cos y disminuye la maniobrabilidad del vehículo.
Si se conduce con neumáticos cuya presión de
inflado es demasiado baja, los neumáticos pue-
den recalentarse y estropearse. Para compro-
bar la presión de neumáticos correcta, consulte
la tabla de presión de neumáticos en la
página 158.
Economía de combustible, presión ECO
A velocidades inferiores a 160 km/h, se reco-
mienda la presión de neumáticos general de
carga máxima para obtener el mayor ahorro de
combustible.
La presión de los neumáticos afecta a la como-
didad, el ruido y las características de dirección.
158
Ruedas y neumáticos
Presión de los neumáticos
Tabla de presiones de neumáticos
Variante
Dimensiones
de neumáticos
Velocidad (km/h) Carga, 1-3 personas Carga máxima
Delante
kPa/bar
Detrás
kPa/bar
Delante
kPa/bar
Detrás
kPa/bar
T5 205/55R16
215/55R16
225/45R17
235/40R18
0 – 160 220/2,2 220/2,2 260/2,6 260/2,6
160 + 260/2,6 260/2,6 280/28 280/2,8
XC70 215/65R16
215/60R17
0 –160 210/2,1 210/2,1 260/2,6 260/2,6
160 + 240/2,4 240/2,4 300/3,0 300/3,0
Otros 195/65R15
205/55R16
215/55R16
225/45R17
235/40R18
0 –160 220/2,2 220/2,2 260/2,6 260/2,6
160 + 250/2,5 250/2,5 280/2,8 280/2,8
Todos Todos
0 – 160
260/2,6
1
1. Presión ECO, véase la página 157
260/2,6
1
260/2,6
1
260/2,6
1
Rueda de
repuesto,
Temp. spare
0 – 80 420/4,2 420/4,2 420/4,2 420/4,2
159
Ruedas y neumáticos
Triángulo de advertencia y rueda de repuesto
Rueda de repuesto, herramientas
y gato
1. Gato
1
2. Bolsa de herramientas
1
con anilla de
remolque
3. Dispositivo de fijación
4. Rueda de repuesto
1
Encontrará la rueda de repuesto con el gato y la
bolsa de herramientas debajo del piso del male-
tero. Proceda de la siguiente manera para sacar
la rueda de repuesto:
Quite la tapa del piso trasero levantándola
aproximadamente 45° y tirando hacia atrás.
Fije la tapa del piso delantera cuando está
levantada.
Suelte los tornillos de la bandeja de plástico
(accesorio) y saque la bandeja.
Saque el gato y la bolsa de herramientas.
Destornille la rueda de repuesto y sáquela.
Vuelva a atornillar y sujete todo de la manera
contraria. Cuídese de que la rueda de
repuesto esté sólidamente puesta y que el
gato y la bolsa de herramientas estén bien
sujetos.
Rueda de repuesto "Temporary
spare"
La rueda de repuesto
1
"Temporary Spare" sólo
debe utilizarse durante el corto espacio de
tiempo que se tarda en reparar o sustituir el neu-
mático ordinario.
Según las disposiciones vigentes, el uso de la
rueda/neumático de repuesto sólo está permi-
tido ocasionalmente, en relación con un dañado
sufrido en un neumático. La rueda/neumático
de repuesto deberá sustituirse por una rueda/
neumático normal en cuanto sea posible.
Tenga también en cuenta que el uso de este
neumático con otros neumáticos normales
puede modificar las características de conduc-
ción del vehículo. La velocidad máxima con una
rueda de repuesto "Temporary Spare" es, por
tanto, de 80 km/h.
NOTA: Utilice únicamente la rueda de repuesto
original del vehículo. Los neumáticos de otras
dimensiones pueden causar averías en su vehí-
culo. Sólo está permitido el uso de una rueda de
repuesto en una misma ocasión.
1. Algunas variantes y mercados
1
2
3
4
160
Ruedas y neumáticos
Triángulo de advertencia y rueda de repuesto
Triángulo de advertencia (algunos
países)
1. Abrazaderas
2. Triángulo de advertencia (cambio de
emplazamiento en vehículos con asiento
extra)
Siga las normas sobre triángulos de advertencia
vigentes en el país donde se encuentre.
NOTA: Si el automóvil está equipado con
asiento extra en el compartimento de carga, el
triángulo de advertencia (2) va colocado en un
compartimento especial en la parte delantera
de la bandeja de la rueda de repuesto.
Rueda de repuesto, herramientas,
gato – automóviles con altavoz de
graves (opcional)
El gato y la bolsa de herramientas los encon-
trará en un compartimento por encima de la
rueda de repuesto. Si quiere sacar la rueda de
repuesto, haga lo siguiente:
Quite la tapa del piso trasera levantándola
unos 45 grados y echándola hacia atrás.
Retire la tapa del piso delantera.
Retire la alfombrilla que cubre el altavoz de
graves.
Suelte el mando y gire el clip (1) 90 grados.
Levante el altavoz de graves. Al mismo
tiempo, agarre la esquina derecha superior y
la izquierda trasera. Levante hacia arriba y
adentro y deje después que el altavoz des-
canse contra la parte izquierda del compar-
timento de carga.
Vuelva a poner y sujete todo de la manera
contraria. Cuídese de que la rueda de
repuesto esté sólidamente puesta y que el
gato y la bolsa de herramientas estén bien
sujetos.
1
2
161
Ruedas y neumáticos
Supervisión de la presión de neumáticos (opcional)
El sistema de supervisión de la presión de
neumáticos, TPMS (Tyre Pressure Monitoring
System) avisa al conductor cuando la presión
de uno o varios neumáticos del automóvil es
demasiado baja. El sistema utiliza sensores que
están situados dentro de la válvula de aire de las
ruedas. Cuando el automóvil circula a
aprox. 40 km/h, el sistema detecta la presión de
los neumáticos. Si la presión es demasiado
baja, se enciende la mpara de advertencia del
tablero de instrumentos y aparece un mensaje
en la pantalla de información.
Revise siempre el sistema después de cambiar
una rueda para asegurar que la rueda de recam-
bio funciona adecuadamente con el sistema.
Para informarse sobre la presión de neumáticos
correcta, consulte la página 157 –158.
NOTA: El sistema TPMS no sustituye las medi-
das de mantenimiento normales de los neumáti-
cos.
Ajustarelsistemadesupervisióndepresión
de neumáticos
Para seguir las recomendaciones de presión de
neumáticos de Volvo, el sistema de supervisión
puede ajustarse, por ejemplo, para conducir
con mucha carga.
NOTA: El motor debe estar parado.
Infle los neumáticos a la presión deseada.
Selecciona la posición de llave I o II.
Gire la rueda selectora de la palanca
izquierda del volante hasta que aparezca el
texto PRESIÓN NEUM. CALIBRAJE en la
pantalla de información.
Mantenga pulsado el botón RESET hasta
que aparezca el texto PRESIÓN NEUM.
CALIBRADA.
Procedimientoencasodebajapresiónde
neumáticos
Cuando aparece el mensaje PRES. NEUM.
BAJA CONTROLE NEUMÁT. en la pantalla de
información:
Compruebe la presión de los cuatro neumá-
ticos.
Infle el neumático/los neumáticos a la pre-
sión correcta.
Conduzca el automóvil durante por lo
menos 1 minuto un total de como mínimo
40 km/h y compruebe que el mensaje se ha
apagado.
Desconectarelsistemadesupervisiónde
presión de neumáticos
NOTA: El motor debe estar parado.
Posición de llave I o II.
Gire la rueda selectora de la palanca
izquierda del volante hasta que aparezca el
texto SIST. PRES.NEUM. CONECTADO en
la pantalla de información.
Mantenga pulsado el botón RESET hasta
que aparezca el texto SIST. PRES.NEUM.
DESCONECTADO.
Para conectar de nuevo el sistema, repita los
pasos 1 –3, hasta que aparezca el texto SIST.
PRES.NEUM. CONECTADO en la pantalla de
información.
¡IMPORTANTE!
Si el sistema de presión de neumáticos
tiene un error, se encenderá la lámpara
de advertencia del tablero de instru-
mentos. En la pantalla aparecerá el texto
SIST. PRES.NEUM. SERVICIO NECES.
Este aviso puede tener varias causas, por
ejemplo, si se monta una rueda que no
está provisto de un sensor adaptado al
sistema de supervisión de la presión de
neumáticos de Volvo.
162
Ruedas y neumáticos
Supervisión de la presión de neumáticos (opcional)
Recomendaciones
Las llantas montadas en fábrica son las únicas
que están equipadas con sensores TPMS en
las válvulas.
La rueda de repuesto Temporary spare no
está provista de este sensor.
Si se utilizan llantas sin sensores TPMS,
aparecerá el texto SIST. PRES.NEUM. SER-
VICIO NECES. cada vez que el automóvil se
conduce a más de 40 km/h durante más de
10 minutos.
Volvo recomienda que se monten sensores
TPMS en todas las ruedas del automóvil
(ruedas de verano y de invierno).
Volvo no recomienda cambiar los sensores
de una rueda a otra.
Neumáticos antipinchazo
(opcional)
Si los neumáticos son de tipo antipinchazo (Self
Supporting run flat Tires - SST), el automóvil
está también equipado con TPMS.
Estos neumáticos está provisto de una pared
lateral especialmente reforzada que hace posi-
ble seguir conduciendo el automóvil pese a que
la rueda ha perdido algo de aire. Los neumáti-
cos de este tipo se montan en una llanta espe-
cial. (También pueden montarse neumáticos
normales en estas llantas).
Si un neumático SST pierde presión de inflado,
se enciende la luz TPMS amarilla del tablero de
instrumentos y aparece un mensaje en el dis-
play. Si es así, reduzca la velocidad a un máximo
de 80 km/h. El neumático debe cambiarse lo
más pronto posible.
Conduzca con cuidado, en algunos casos
puede ser difícil determinar qué neumático está
dañado. Para determinar el neumático que debe
arreglarse, compruebe los cuatro los neumáti-
cos.
¡PRECAUCIÓN!
Cuando se infla un neumático equipado con
TPMS, mantenga la boquilla de la bomba en
sentido recto hacia la válvula para no dañar
la válvula.
¡PRECAUCIÓN!
El montaje de los neumáticos SST debe
confiarse a personas experimentadas.
Los neumáticos SST sólo deben
montarse junto con el sistema TPMS.
Después de que aparezca un mensaje de
baja presión de neumáticos, no conduzca a
más de 80 km/h.
El trayecto máximo hasta cambiar el
neumático es de 80 km.
Evite conducir con mucha carga.
Los neumáticos SST deben cambiarse si
sufren daños o pinchazos.
163
Ruedas y neumáticos
Cambio de ruedas
Desmontaje de la rueda
Si se ha de cambiarse una rueda en un lugar
con mucho tráfico, no olvide colocar los triángu-
los de advertencia. La rueda de repuesto está
guardada debajo del soporte de plástico del
maletero.
Eche el freno de mano y ponga la 1a en
vehículos con caja de cambios manual.
Seleccione la posición P en vehículos con
caja de cambios automática. Coloque cal-
zos delante y detrás de las ruedas que per-
manezcan en el suelo. Utilice tacos de
madera o piedras grandes.
Los automóviles con llantas de acero tienen
una tapa lateral desmontable. Desmonte la
tapa de la rueda haciendo palanca con un
destornillador grande u otra herramienta
similar. Si no dispone de tal herramienta, la
tapa de la rueda puede quitarse tirando con
las manos. A ser posible, utilice unos guan-
tes de protección. Cuando se vuelva a mon-
tar la rueda, procure que el agujero de
ventilación de la tapa quede ajustado en la
válvula de inflado de la rueda.
Afloje los tornillos de rueda de 1/2 a
1 vuelta con la llave de tubo. Los tornillos se
sueltan girando en el sentido contrario al de
las agujas del reloj.
Cada lateral del vehículo incluye dos fijacio-
nes para gato. Sujete el gato a la clavija de
la fijación, como se indica en la imagen, y
baje el pie del gato hasta que repose hori-
zontalmente sobre el suelo. Compruebe la
correcta colocación del gato en la fijación
según la figura, y que el pie se haya situado
en vertical respecto a la fijación.
Levante el vehículo hasta que la rueda no
toque el suelo. Quite los tornillos de la
rueda y saque la rueda.
164
Ruedas y neumáticos
Cambio de ruedas
Montaje de la rueda
Limpie las superficies de unión de la rueda y
el cubo.
Coloque la rueda. Enrosque los tornillos de
rueda.
Descienda el automóvil para que la rueda
deje de girar.
Apriete las tuercas de rueda por pares cru-
zados. Es importante que las tuercas de
rueda queden bien apretadas. Apriete a
140 Nm. Compruebe el par de apriete con
una llave dinamométrica.
Coloque el tapacubos (llanta de acero).
Gato destinado a automóviles con tracción a
las cuatro ruedas.
¡PRECAUCIÓN!
No se introduzca nunca debajo del automó-
vil cuando éste está elevado con el gato.
Nunca permita que queden pasajeros den-
tro del automóvil al elevarlo con el gato.
Asegúrese de que los pasajeros permanez-
can protegidos del tráfico al otro lado del
automóvil o, a ser posible, de una barrera.
¡IMPORTANTE!
Si el automóvil está equipado con TPMS,
los neumáticos deben calibrarse después
del montaje. Lea el apartado "Ajustar la
supervisión de la presión de neumáticos" en
la página 161.
165
Ruedas y neumáticos
Reparación provisional de neumáticos
Generalidades
El kit de reparación de neumáticos
1
se utiliza
para reparar pinchazos y para comprobar y ajus-
tar la presión de neumáticos. Está compuesto
por un compresor y un recipiente con un sella-
dor. El kit se utiliza para realizar reparaciones
provisionales. La botella con el líquido sellador
debe cambiarse antes de la fecha de caducidad
o después de utilizarse.
El líquido sellador hermetiza de forma eficaz el
neumático pinchado en la banda de rodadura.
NOTA: El kit de reparación de neumáticos sólo
está previsto para reparar neumáticos que han
sufrido un pinchazo en la banda de rodadura.
NOTA: El gato es opcional en vehículos equipa-
dos con un kit de reparación de neumáticos.
La capacidad del kit de reparación de neumáti-
cos para reparar neumáticos que han sufrido un
pinchazo en la pared, es limitada. No utilice el kit
provisional para reparar neumáticos que pre-
senten grandes rajas, grietas o daños pareci-
dos.
Las tomas de 12 V donde puede conectarse el
compresor están situadas en la consola central,
junto al asiento trasero, y en el compartimento
de carga/maletero. Seleccione la toma que esté
más cerca del neumático que ha sufrido el pin-
chazo.
Extracción del kit de reparación de
neumáticos
El kit de reparación de neumáticos con el com-
presor y las herramientas está guardado debajo
del suelo del maletero.
Levante la alfombrilla, por delante y por
detrás.
Saque el kit de reparación de neumáticos
1. Algunas variantes y mercados.
¡PRECAUCIÓN!
Después de haber utilizado el kit de repara-
ción provisional de neumáticos, el automóvil
no debe circular a más de 80 km/h. Diríjase
a un taller autorizado Volvo para que revisen
el neumático reparado (recorrido máximo
200 km). El personal puede determinar si el
neumático puede repararse o si es necesa-
rio cambiarlo.
166
Ruedas y neumáticos
Reparación provisional de neumáticos
Vista general
1. Pegatina, velocidad máxima permitida
2. Interruptor
3. Cable
4. Portabotellas (tapa naranja)
5. Tapa protectora
6. Válvula de reducción de presión
7. Manguera de inflado
8. Botella con líquido sellador
9. Manómetro
Inflado de neumáticos
Los neumáticos originales del automóvil pueden
ser inflados por un compresor.
El compresor debe estar desconectado.
Compruebe que el interruptor está en la
posición 0 y saque el cable y la manguera
de inflado.
Desenrosque el capuchón de la válvula de
la rueda y enrosque la conexión de la man-
guera de aire hasta el fondo de la rosca de
la válvula.
Conecte el cable a alguna de las tomas de
12 V del automóvil y arranque el vehículo.
Ponga en marcha el compresor colocando
el interruptor en la posición I.
Infle el neumático a la presión indicada
según la placa de presión de neumáticos.
(Si la presión del neumático es demasiado
alta, suelte aire con la válvula reductora.)
Desconecte el compresor. Suelte la man-
guera de inflado y el cable.
Coloque de nuevo el capuchón de la vál-
vula.
¡PRECAUCIÓN!
La inhalación de gases de escape puede
acarrear peligro de muerte. No haga funcio-
nar nunca el motor en locales cerrados sin la
ventilación adecuada.
¡IMPORTANTE!
Riesgo de recalentamiento. El compresor
no debe funcionar durante más de
diez minutos.
167
Ruedas y neumáticos
Reparación provisional de neumáticos
Reparación de un neumático con
pinchazo
Si desea información sobre el funciona-
miento de las piezas, consulte la figura de la
página 166.
Abra la tapa del kit de reparación de neu-
máticos.
Suelte la pegatina sobre la velocidad
máxima permitida y fíjela en el volante.
Controle que el interruptor esté en la
posición 0 y saque el cable y la manguera
de inflado.
Desenrosque la tapa de color naranja y
quite el tapón de la botella.
NOTA: No rompa el precintado de la botella.
Cuando la botella se ha enroscado, el precin-
tado se rompe.
Desenrosque el capuchón de la válvula de
la rueda y enrosque la conexión de la man-
guera de aire hasta el fondo de la rosca de
la válvula.
Enchufe el cable a la toma de 12 V y arran-
que el vehículo.
Ponga el interruptor en la posición I.
NOTA: Cuando el compresor se pone en mar-
cha, la presión puede subir a incluso 6 bares,
pero la presión baja después de
unos 30 segundos.
Infle el neumático durante 7 minutos.
Desconecte el compresor para comprobar
la presión en el manómetro. La presión
mínima es de 1,8 bar y la máxima de 3,5 bar.
Cierre el compresor y saque el cable de la
toma de 12 V.
Suelte la manguera de la válvula del nuemá-
tico y ponga el capuchón de la válvula.
Haga inmediatamente un recorrido de
aproximadamente 3 km a una velocidad
máxima de 80 km/h para que el sellador
repare el neumático de forma satisfactoria.
¡PRECAUCIÓN!
El líquido sellador puede irritar la piel. En
caso de contacto con la piel, extraiga inme-
diatamente el líquido con agua y jabón.
¡PRECAUCIÓN!
No desenrosque la botella, ya que está
provista de un bloqueo para impedir fugas.
¡PRECAUCIÓN!
No permanezca nunca al lado del neumático
cuando el compresor infla el neumático. Si
se forman grietas o desigualdades, desco-
necte inmediatamente el compresor. No
siga conduciendo el vehículo. Contacte un
taller de neumáticos autorizado.
¡IMPORTANTE!
Riesgo de recalentamiento. El compresor
no debe funcionar durante más de
diez minutos.
¡PRECAUCIÓN!
Si la presión es inferior a1,8 bar, el pinchazo
del neumático es demasiado grande. No
siga conduciendo el vehículo. Contacte un
taller de neumáticos autorizado.
168
Ruedas y neumáticos
Reparación provisional de neumáticos
Control posterior de la reparación
y la presión
Vuelva a conectar el equipo.
Lea la presión del neumático en el manóme-
tro.
Si la presión es inferior a 1,3 bar, el neumá-
tico no se ha reparado lo suficiente. No siga
conduciendo el vehículo. Contacte un taller
de neumáticos.
Si la presión es superior a 1,3 bar, infle el
neumático a la presión especificada según
la placa de presión de neumáticos. Deje
salir aire con la válvula reductora de la pre-
sión si la presión es excesiva.
Desconecte el compresor. Suelte la man-
guera de inflado y el cable. Coloque de
nuevo el capuchón de la válvula.
Vuelva a poner el kit de reparación de neu-
máticos en el maletero.
NOTA: Después de utilizarse, la botella con el
sellador y la manguera deben cambiarse. El
cambio debe realizarse en un taller autorizado
Volvo.
Diríjase a un taller autorizado Volvo para que
cambien o reparen el neumático dañado.
Notifique al taller que el neumático contiene
líquido sellador.
Cambio del recipiente con el
sellador
Cambie la botella cuando pase la fecha de
caducidad. Trate la botella antigua como resi-
duo peligroso para el medio ambiente.
¡PRECAUCIÓN!
No desenrosque la botella, ya que está
provista de un bloqueo para impedir fugas.
¡PRECAUCIÓN!
Controle la presión de los neumáticos con
regularidad.
¡PRECAUCIÓN!
Después de haber utilizado el kit de repara-
ción provisional de neumáticos, el automóvil
no debe circular a más de 80 km/h. Diríjase
a un taller autorizado Volvo para que revisen
el neumático reparado (recorrido máximo
200 km). El personal puede determinar si el
neumático puede repararse o si es necesa-
rio cambiarlo.
¡IMPORTANTE!
Lea las normas de seguridad en el fondo de
la botella.
169
Cuidado del vehículo
Limpieza 170
Retoques de daños en la pintura 173
Tratamiento anticorrosión 174
170
Cuidado del vehículo
Limpieza
Lavado de automóvil
Lave el vehículo en cuanto se ensucie, sobre
todo durante el invierno, ya que la sal y la hume-
dad pueden producir corrosión.
Lave el vehículo de la siguiente forma:
No exponga el vehículo directamente a la luz
solar de manera que la pintura se caliente,
ya que ello puede provocar daños perma-
nentes en la pintura. Realice esta operación
en una plataforma de lavado con separador
de aguas.
Lave con cuidado la suciedad en los bajos
del vehículo.
Lave todo el vehículo con una manguera
hasta eliminar toda la suciedad suelta. Si se
utiliza un lavado de alta presión: procure no
acercar la manguera de alta presión a más
de 30 cm. No oriente tampoco el chorro de
agua directamente hacia las cerraduras.
Lave el vehículo utilizando una esponja
grande, con un producto de lavado o sin él,
y con agua en abundancia.
Conviene utilizar agua templada
(máx. 35 °C), pero no caliente.
Si la suciedad está incrustada, el automóvil
puede lavarse con un producto desengra-
sante en frío, pero esta operación debe rea-
lizarse en una plataforma de lavado con
separador de aguas. Cuando utilice un
producto desengrasante en frío, asegúrese
de no hacerlo directamente a la luz del sol ni
cuando la pintura está caliente por haber
estado expuesta al sol o porque el motor
sigue caliente. La luz solar y el calor pueden
producir daños permanentes. Consulte a un
concesionario local de Volvo.
Seque el vehículo con una gamuza limpia y
suave.
Limpie los limpiaparabrisas con una solu-
ción jabonosa templada.
NOTA: El alumbrado exterior como los faros, las
luces antiniebla y las luces traseras pueden
tener temporalmente condensaciones en el
interior del cristal. Se trata de un fenómeno
natural y todo el alumbrado exterior está dise-
ñado para resistirlo. Las condensaciones des-
aparecen normalmente después de que la
lámpara haya permanecido encendida un
momento.
Agentes de limpieza adecuados
Productos de lavado para vehículos.
Tenga en cuenta lo siguiente:
Extraiga siempre los excrementos de pája-
ros de la pintura en cuanto sea posible. Los
excrementos de pájaros contienen produc-
tos químicos que descomponen y decoloran
la pintura con mucha rapidez. La decolora-
ción no puede eliminarse mediante el
pulido.
Lavado automático
El túnel de lavado es una forma sencilla y rápida
para lavar el automóvil. Sin embargo, tenga en
cuenta que un lavado automático no puede sus-
tituir nunca un lavado a mano efectuado de
manera correcta. Los cepillos del sistema auto-
mático no llegan bien a todas partes.
¡PRECAUCIÓN!
No lave el motor si aun está caliente. Riesgo
de incendio. Confíe el lavado del motor a un
taller Volvo autorizado.
¡IMPORTANTE!
Los objetos afilados y las fijaciones velcro
pueden dañar el tapizado de tela del
automóvil.
¡IMPORTANTE!
El lavado a mano daña menos la pintura que
el lavado automático. La pintura es también
más sensible cuando es nueva. Recomen-
damos por tanto lavar el automóvil a mano
durante los primeros meses.
171
Cuidado del vehículo
Limpieza
Plástico exterior, goma y elementos
embellecedores
Para limpiar artículos de plástico, goma o ele-
mentos embellecedores pintados, por ejemplo,
molduras brillantes, recomendamos un pro-
ducto de limpieza especial a la venta en conce-
sionarios Volvo. Cuando utilice este producto
de limpieza, siga las instrucciones con exacti-
tud.
Limpieza del interior
Tratamiento de manchas en la tapicería
textil
Para tapicerías textiles sucias, se recomienda
un producto especial de limpieza que puede
adquirirse en los concesionarios de Volvo.
Otros productos químicos pueden aventurar las
cualidades ignífugas de la tapicería.
Tratamiento de manchas en tapicerías
de cuero
La tapicería de cuero de Volvo no contiene
cromo y cumple la normativa Öko-Tex 100.
El cuero está curtido y tratado para que con-
serve sus características naturales. Aunque
esté provisto de un revestimiento protector,
conservar sus características y su aspecto exte-
rior requiere una limpieza regular. Volvo ofrece
un producto integral de limpieza y postrata-
miento de tapicerías de cuero que, si se utiliza
según las instrucciones, conserva el revesti-
miento protector del cuero.
Después de cierto tiempo de uso, el aspecto
natural de cuero acabará manifestándose en
mayor o menor medida según la estructura exte-
rior. Esta es una maduración normal del cuero y
demuestra que es un producto natural.
Para obtener el mejor resultado, Volvo reco-
mienda limpiar y aplicar la pasta protectora de
una a cuatro veces por o (o más en caso
necesario). Pregunta a un concesionario de la
marca sobre los productos de cuidado de cuero
de Volvo.
Consejos de lavado del tapizado de
cuero
Vierta el producto de limpieza de cuero en la
esponja humedecida y estruje hasta obtener
una espuma intensa.
Extraiga la suciedad con ligeros movimien-
tos circulares.
¡PRECAUCIÓN!
Después de lavar: pruebe siempre los fre-
nos, también el de estacionamiento, para
impedir que la humedad y la corrosión ata-
que los forros y reduzca la capacidad de fre-
nado. Pise ligeramente el pedal de freno de
vez en cuando si conduce largos recorridos
con lluvia y con barro para calentar y secar
los forros. Proceda de la misma manera des-
pués de arrancar en condiciones meteoroló-
gicas muy húmedas o frías.
¡IMPORTANTE!
No encere ni pula material de plástico y
goma.
El pulido de molduras brillantes puede
desgastar o dañar el revestimiento.
No utilice abrillantadores que contengan
productos abrasivos.
¡IMPORTANTE!
Los objetos afilados y las fijaciones velcro
pueden dañar el tapizado de tela del
automóvil.
¡IMPORTANTE!
No utilice nunca disolventes fuertes.
Estos productos pueden dañar las
tapicerías de tela, vinilo y cuero.
¡IMPORTANTE!
Observe que materiales que destiñen en
seco (vaqueros nuevos, prendas de moca,
etc.) pueden decolorar el material del
tapizado.
172
Cuidado del vehículo
Limpieza
Pase la esponja varias veces por las man-
chas. Deje que la esponja absorba la man-
cha. No frote.
Seque con un papel suave o un paño y deje
que el cuero se seque por completo.
Tratamiento de protección de tapizado
de cuero
Vierta un poco de la crema de protección en
el paño de fieltro y aplique al cuero una fina
capa de la crema con ligeros movimiento
circulares.
Deje secar el cuero durante 20 minutos
antes de utilizarlo.
Así, mejorará la protección del cuero contra
manchas y rayos ultravioleta.
Tratamiento de manchas en piezas de
plástico, metal y madera
Para la limpieza de detalles y superficies interio-
res, se recomienda el uso de productos espe-
ciales que puede adquirir en concesionarios
Volvo. No raspe ni frote nunca una mancha. No
utilice nunca quitamanchas fuertes.
Limpieza de los cinturones de
seguridad
Utilice agua y un detergente sintético. En los
concesionarios de Volvo pueden adquirirse
detergentes especiales para material textil.
Compruebe que el cinturón está seco antes de
volver a bobinarlo.
Pulido y encerado
Pula y encere el vehículo cuando considere que
la pintura ha perdido el brillo y cuando desee
dar a la pintura del vehículo una protección
complementaria como, por ejemplo, antes de
iniciarse el período de invierno.
El pulido del vehículo no es necesario normal-
mente hasta haber transcurrido por lo menos un
año. El encerado, sin embargo, puede hacerse
antes.
Lave y seque el vehículo cuidadosamente antes
de empezar a pulir/encerar. Limpie las manchas
de asfalto y alquitrán con aguarrás. Las man-
chas más difíciles pueden quitarse con polvo
abrasivo especial para pinturas de vehículo.
Pula en primer lugar con un pulimentador y, a
continuación encere con cera líquida o sólida.
Siga atentamente las instrucciones de los enva-
ses. Muchos preparados contienen una combi-
nación de pulimentador y cera.
No pula ni encere zonas que tengan una tempe-
ratura superior a 45 °C.
Limpieza de los retrovisores
exteriores y las ventanillas
delanteras con revestimiento
hidrófugo (opcional)
No aplique nunca productos como cera para
vehículos, desengrasantes, etc. a las superfi-
cies de cristal, ya que ello puede anular sus pro-
piedades hidrófugas.
Tenga cuidado de no rayar las superficies de
vidrio durante la limpieza.
Para evitar daños en las superficies de cristal
durante la eliminación de la capa de hielo,
emplee exclusivamente una rasqueta de plás-
tico.
Las capas superficiales hidrófugas experimen-
tan un desgaste natural.
NOTA: Para que perduren las propiedades
hidrófugas, se recomienda un tratamiento con
un producto suplementario especial existente
en los concesionarios de Volvo. Debe usarse
por primera vez al cabo de tres años y, después,
cada año.
¡IMPORTANTE!
Los tratamientos de la pintura como conser-
vación, sellado, protección, acabado
brillante o similar pueden dañar la pintura.
Los daños en la pintura originados por este
tipo de tratamientos no están cubiertos por
la garantía Volvo.
173
Cuidado del vehículo
Retoques de daños en la pintura
Pintura
La pintura es un componente importante del tra-
tamiento anticorrosivo del vehículo y, por tanto,
debe comprobarse periódicamente. Los daños
de pintura deben repararse de inmediato para
impedir la corrosión. Los tipos más comunes de
daños de pintura que puede reparar usted
mismo son los siguientes:
Arañazos y picaduras de gravilla.
Daños p. ej. en los bordes de los guardaba-
rros y las puertas.
Al reparar la pintura, el vehículo debe estar lim-
pio y seco y tener una temperatura superior a
+15 °C.
Código cromático
Compruebe que el color sea correcto. El código
de color (1) se indica en la placa de producto
del compartimento del motor.
Placa de producto
Quite restos de pintura con cinta adhesiva.
Proteja en caso necesario con cinta
adhesiva.
Arañazos y picaduras de gravilla
Material:
Pintura de fondo (imprimador) en lata.
Pintura en lata o un lápiz de retoque.
Cepillo.
Cinta adhesiva.
Si el arañazo no ha llegado hasta la chapa y
queda todavía una capa de pintura, puede
aplicar la pintura directamente después de
eliminar la suciedad.
Si el arañazo ha llegado a la chapa, haga
lo siguiente:
Ponga un trozo de cinta adhesiva sobre la
superficie dañada. A continuación, quite la
cinta para extraer los restos de pintura
(ilustración 1).
Agite bien la pintura de fondo (imprimador)
y aplíquela utilizando un pincel fino o una
cerilla (ilustración 2).
Cuando se haya secado la pintura de fondo,
aplique la capa de superficie con un cepillo.
Asegúrese de que la pintura está bien remo-
vida y aplique varias capas finas y deje
secar la pintura después cada aplicación.
Para reparar arañazos, siga el mismo proce-
dimiento que en la operación anterior, pero
puede ser conveniente proteger la pintura
no dañada con cinta de recubrimiento
(ilustración 3).
Espere un día y complete después la repa-
ración puliendo. Utilice un trapo suave y un
poco de polvo abrasivo.
174
Cuidado del vehículo
Tratamiento anticorrosión
Tratamiento anticorrosión –
comprobación y mejora
Su vehículo ha recibido en la fábrica un trata-
miento anticorrosivo muy completo y exhaus-
tivo. Partes de la carrocería están compuestas
de plancha galvanizada. Los bajos del vehículo
están protegidos por un agente anticorrosivo de
gran resistencia contra el desgaste. En la parte
interior de vigas, en cavidades y en secciones
cerradas se ha inyectado un agente antioxi-
dante fino y penetrante.
El tratamiento anticorrosivo del vehículo se
mantiene haciendo lo siguiente:
Mantenga limpio el vehículo. Lave la parte
inferior de la carrocería. Cuando utilice
lavado a presión, mantenga la boquilla a una
distancia de por lo menos 30 cm de las
superficies pintadas.
Mande comprobar y reparar regularmente
las zonas tratadas contra la corrosión.
El vehículo ha recibido un tratamiento anticorro-
sión que, en condiciones normales, no requiere
otro tratamiento posterior hasta después de
aproximadamente 8 años. Pasado este tiempo,
deberá revisarlo a intervalos de tres años. Si el
vehículo necesita otro tratamiento, solicite asis-
tencia en un taller autorizado de Volvo.
175
Mantenimiento y servicio
Servicio Volvo 176
Mantenimiento realizado por el usuario 177
Capó y compartimento del motor 179
Diesel 180
Aceites y líquidos 181
Escobillas limpiaparabrisas 185
Batería 186
Cambio de bombillas 188
Fusibles 195
176
Mantenimiento y servicio
Servicio Volvo
Programa de servicio de Volvo
Antes de dejar la fábrica, se efectuó una meticu-
losa prueba de conducción del vehículo. Poco
antes de entregarle el vehículo, se realizó otro
control según las directrices de Volvo Car Cor-
poration.
Para mantener su Volvo a un alto nivel también
en adelante por lo que se refiere a seguridad
vial, seguridad de operación y fiabilidad, debe
seguirse el programa de servicio de Volvo,
especificado en el manual de servicio y garantía.
Deje que sea un taller de Volvo autorizado el
que haga las operaciones de servicio y manteni-
miento. Los talleres de Volvo tienen el personal,
los manuales de servicio y las herramientas
especiales que garantizan la xima calidad del
servicio.
Medidas de mantenimiento
especiales
Algunas de las medidas de mantenimiento que
se refieren al sistema eléctrico del automóvil
sólo pueden efectuarse con un equipo electró-
nico especialmente desarrollado para el auto-
móvil. Así pues, póngase siempre en contacto
con un taller autorizado Volvo antes de iniciar o
llevar a cabo trabajos de servicio que puedan
afectar al sistema eléctrico.
Montaje de accesorios
Si el montaje y la conexión de los accesorios se
efectúan de forma incorrecta, puede verse afec-
tado de forma perjudicial el sistema electrónico
del automóvil. Algunos accesorios sólo funcio-
nan tras haberse programado el software
correspondiente en el sistema electrónico del
automóvil. Así pues, póngase siempre en con-
tacto con un taller autorizado Volvo antes de
montar accesorios que se conectan o que afec-
tan al sistema eléctrico.
Grabación de datos del vehículo
En su automóvil Volvo existe la posibilidad de
que uno o varios ordenadores graben informa-
ción detallada. Esta información, que está pre-
vista para utilizarse en investigación para
mejorar la seguridad y para diagnosticar averías
en algunos sistemas del vehículo, puede conte-
ner datos como la frecuencia con la que el con-
ductor y los pasajeros utilizan los cinturones de
seguridad, el funcionamiento de diversos siste-
mas y módulos instalados en el automóvil, así
como información sobre el estado del motor, la
mariposa, la dirección, los frenos y otros siste-
mas. Esta información puede incluir datos con-
cretos relacionados con la manera en que el
conductor conduce el vehículo como, por ejem-
plo, la velocidad del automóvil, el uso del pedal
de freno y el acelerador y la posición del volante.
Estos datos pueden almacenarse durante un
periodo de tiempo limitado desde que se con-
duce el automóvil y hasta que tiene lugar un
accidente o un amago de accidente. Volvo Car
Corporation no contribuirá a la distribución de la
información almacenada sin el consentimiento
del usuario. En algunos casos, sin embargo,
Volvo Car Corporation puede verse obligada a
entregar esta información debido a la legisla-
ción del país. Aparte de ello, la información
podrá ser estudiada y utilizada por Volvo Car
Corporation y talleres autorizados.
¡IMPORTANTE!
Para que la garantía de Volvo siga siendo
válida, consulte y siga las instrucciones del
Manual de servicio y garantía.
177
Mantenimiento y servicio
Mantenimiento realizado por el usuario
Tenga en cuenta lo siguiente antes
de empezar a trabajar en el
vehículo:
Batería
Asegúrese de que los cables de la batería están
conectados y apretados correctamente.
Nunca desconecte la batería con el motor en
marcha (por ej. durante el cambio de batería).
Nunca utilice un cargador rápido cuando car-
gue la batería. Los cables de la batería deben
estar desconectados durante la recarga.
La batería contiene un ácido tóxico y corrosivo.
Por esta razón, es importante tratar la batería de
forma respetuosa con el medio ambiente. Soli-
cite asistencia a su concesionario Volvo.
Elevación del vehículo
Si se levanta el vehículo con un gato de taller,
éste debe colocarse en la parte delantera en el
brazo soporte del motor. No dañe el deflector
que hay debajo del motor. Asegúrese de colo-
car el gato de forma que el vehículo no se des-
lice en el gato. Utilice siempre caballetes u otro
soporte similar.
Si levanta el vehículo utilizando un elevador de
taller de dos columnas, los brazos de elevación
delantero y trasero deben sujetarse debajo de
los puntos de elevación del larguero. Véase la
ilustración.
¡PRECAUCIÓN!
El sistema de encendido del vehículo es de
alta potencia.
La tensión del sistema de encendido es alta-
mente peligrosa.
No toque las bujías, cables de encendido ni
la bobina de encendido cuando el motor
está en marcha o está conectado el encen-
dido.
El encendido debe estar desconectado en
los siguientes casos:
Al conectar aparatos de comprobación
del motor.
Al sustituir componentes del sistema de
encendido como bujías, bobina de
encendido, distribuidor, cables de
encendido, etc.
¡PRECAUCIÓN!
Nunca intente reparar usted mismo los com-
ponentes de los sistemas SRS y SIPS-bag.
Cualquier intervención en el sistema puede
causar un funcionamiento defectuoso y oca-
sionar lesiones de gravedad. Confíe, por
tanto, las reparaciones sólo a un taller auto-
rizado de Volvo.
178
Mantenimiento y servicio
Mantenimiento realizado por el usuario
Controlar periódicamente
Compruebe los siguientes puntos de forma
periódica, por ejemplo, al repostar:
Refrigerante – el nivel debe estar entre las
cotas de MIN y MAX del depósito de expan-
sión.
Aceite de motor – el nivel debe estar entre
las cotas de MIN y MAX.
Aceite de la dirección asistida – el nivel
debe estar entre las cotas de MIN y MAX.
Líquido lavaparabrisas – el depósito debe
estar bien lleno. Añada un anticongelante
cuando la temperatura se acerca a los cero
grados.
Líquido de freno y embrague – el nivel debe
estar entre las cotas de MIN y MAX.
¡PRECAUCIÓN!
El ventilador de refrigeración puede ponerse
en marcha automáticamente pasado algún
tiempo después de haber parado el motor.
Confíe siempre el lavado del motor a un
taller autorizado. Si el motor está caliente,
hay riesgo de incendio.
179
Mantenimiento y servicio
Capó y compartimento del motor
Automóvil con volante a la izquierda o derecha, respectivamente
Apertura del capó
Para abrir el capó:
Tire del tirador de cierre situada bajo el
tablero de instrumentos. Se oye cuando
suelta la cerradura.
Introduzca la mano por la parte central del
borde delantero del capó y levante el
enganche hacia arriba.
Abra el capó.
Compartimento del motor
El aspecto del compartimento del motor puede
variar algo debido a la variante concreta de
motor. Los detalles mostrados en la lista se
refiere, sin embargo, a las mismas posiciones.
1. Depósito de expansión, sistema de refrige-
ración.
2. Depósito del aceite de la dirección asis-
tida.
3. Depósito de líquido lavaparabrisas
4. Varilla de comprobación del nivel de
aceite, motor
5. Radiador
6. Ventilador.
7. Tapón de llenado de aceite, motor.
8. a) Depósito del líquido de embrague/
frenos
(automóvil con volante a la izquierda).
b) Depósito del líquido de embrague/
frenos
(automóvil con volante a la derecha).
9. Caja de relés y fusibles.
10. Filtro de aire. (La tapa tiene diversos dise-
ños según sea la variante de motor.)
11. Batería (en el maletero).
¡PRECAUCIÓN!
Tras bajar el capó, compruebe que quede
debidamente cerrado.
180
Mantenimiento y servicio
Diesel
Sistema de combustible
El gasóleo debe cumplir la norma EN 590 o
JIS K2204. Los motores diésel son sensibles a
contaminaciones como, por ejemplo, un exceso
de partículas de azufre. Utilice tan sólo gasóleo
de fabricantes conocidos. No reposte nunca
con gasóleo de calidad dudosa.
A baja temperatura (entre –40 °C y –6 °C) el
gasóleo puede producir sedimentos de para-
fina, lo que puede ocasionar dificultades de
arranque. Las grandes compañías de petróleo
comercializan un gasóleo especial previsto para
temperaturas exteriores alrededor del punto de
congelación. Este combustible es s fluido a
bajas temperaturas y reduce el riesgo de forma-
ción de sedimentos de parafina.
El peligro de presencia de agua de condensa-
ción se reduce si el depósito se mantiene lleno.
Durante el repostaje, asegúrese de que esté
limpia la zona alrededor del tubo de lle-
nado.Evite derrames sobre superficies pinta-
das. En caso de derrames, lave con agua y
jabón.
Parada del motor por agotamiento
de combustible
Después de una parada por agotamiento de
combustible, no es necesario adoptar ninguna
medida especial. El sistema de combustible se
purga automáticamente, si se deja el encendido
en la posición II durante aprox. 60 segundos,
antes de iniciar un intento de arranque.
Vaciado del agua de condensación
en el filtro de combustible
En el filtro del combustible se separa la conden-
sación del combustible. De lo contrario, la con-
densación puede producir perturbaciones en el
motor.
El vaciado del filtro del combustible se debe
hacer según los intervalos de servicio estableci-
dos en el manual de servicio y de garantía o en
caso de sospecha de haberse utilizado com-
bustible contaminado.
¡IMPORTANTE!
Sólo está permitido el uso de combustible
que cumple con las normas europeas de
calidad de gasóleo.
¡IMPORTANTE!
Combustibles parecidos al gasóleo que no
deben utilizarse: aditivos especiales, diésel
marino, fuel, RME
1
(Éster metílico de aceite
de colza) y aceite vegetal. Estos combus-
tibles no cumplen las normas según las
recomendaciones de Volvo y causan un
aumento del desgaste y daños del motor no
cubiertos por las garantías de Volvo.
1. El gasóleo puede contener cierta
cantidad de RME, por lo que no está
permitido añadir más.
¡IMPORTANTE!
Para modelos del año 2006 o poste-
riores, el contenido máximo de azufre
puede ser de 50 ppm.
¡IMPORTANTE!
Algunos aditivos especiales eliminan la
separación de agua del filtro de combus-
tible.
181
Mantenimiento y servicio
Aceites y líquidos
Pegatina del compartimento del motor para
la calidad del aceite
Volvo recomienda productos de aceite Castrol.
Está permitido usar aceite de calidad superior a
la indicada. En caso de conducir en condicio-
nes desfavorables, Volvo recomienda un aceite
de mayor calidad que la prescrita en la pegatina.
Vea pág. 245
Condiciones de conducción poco
favorables
En caso de conducciones largas, controle el
nivel del aceite con mayor frecuencia:
con caravana o remolque
en terreno montañoso
a alta velocidad
a temperaturas inferiores a -30 °C o supe-
riores a +40 °C
trayectos cortos (inferiores a 10 km) a baja
temperatura (inferior a 5 °C)
Eso puede producir una temperatura del aceite
o un consumo de aceite anormalmente altos.
Control y cambio de aceite de
motor y filtro de aceite
NOTA: Cambie el aceite y el filtro del aceite
conforme a los intervalos indicados en el Libro
de servicio y garantía.
Volvo utiliza diferentes sistemas de aviso de
bajo nivel o baja presión de aceite. Algunas
variantes, que están provistas de un sensor de
presión, utilizan un testigo de presión de aceite.
Otras variantes, que cuentan con un sensor de
nivel de aceite, informan al conductor con el
símbolo de advertencia situado en el centro del
instrumento y con textos en la pantalla. Algunos
modelos disponen de las dos variantes. Pón-
gase en contacto con un concesionario autori-
zado Volvo para obtener más información.
¡IMPORTANTE!
Utilice siempre aceite de la calidad
prescrita, vea pegatina del compartimento
del motor.
Controle a menudo el nivel del aceite y
cambie este con regularidad.
El uso de aceite de peor calidad que la
indicada o la conducción con un nivel de
aceite demasiado bajo, dañan el motor.
¡IMPORTANTE!
Para cumplir las normas de intervalo de
servicio del motor, todos los motores se
llenan en fábrica con un aceite de motor
sintético especialmente adaptado. El aceite
se ha seleccionado con gran atención y
tomando en consideración la vida útil, la
capacidad de arranque, el consumo de
combustible y la carga medioambiental.
Volvo Car Corporation declina toda respon-
sabilidad de garantía si no se utiliza un
aceite de motor de la calidad y viscosidad
especificada.
182
Mantenimiento y servicio
Aceites y líquidos
Cuando el automóvil es nuevo, es importante
comprobar el nivel de aceite antes de realizar el
primer cambio programado del aceite. En el
manual de servicio y garantía se indica el kilo-
metraje en que debe efectuarse.
Volvo recomienda que se compruebe el nivel de
aceite cada 2500 km. La medición más segura
se obtiene con el motor frío antes de arrancar.
El valor obtenido nada más apagarse el motor
es inexacto: el nivel indicado por la varilla será
demasiado bajo puesto que una parte del aceite
no ha bajado todavía al cárter.
El nivel debe estar en la zona señalada de la
varilla de comprobación.
Control del nivel de aceite en un motor
frío:
Limpie la varilla de comprobación antes del
control.
Compruebe el nivel de aceite con la varilla.
El nivel debe estar entre las cotas de MIN y
MAX.
Si el nivel está cerca de la señal de MIN,
puede empezar por añadir 0,5 litros. Siga
llenando hasta que el nivel de aceite esté
más cerca de la señal MAX que de la señal
MIN en la varilla. Vea la pág. 245 para com-
probar el volumen de llenado.
Control de aceite en un motor caliente:
Coloque el automóvil en una superficie hori-
zontal y espere entre 10 y 15 minutos des-
pués de apagar el motor para que el aceite
baje al cárter.
Limpie la varilla de comprobación antes del
control.
Compruebe el nivel de aceite con la varilla.
El nivel debe estar entre las cotas de MIN y
MAX.
Si el nivel está cerca de la señal de MIN,
puede empezar por añadir 0,5 litros. Siga
llenando hasta que el nivel de aceite esté
más cerca de la señal MAX que de la señal
MIN en la varilla. Vea la pág. 245 para com-
probar el volumen de llenado.
¡IMPORTANTE!
No llene nunca por encima de la señal de
MAX. Si el motor se llena excesivamente,
puede aumentar el consumo de aceite.
¡PRECAUCIÓN!
No derrame aceite encima de los colectores
de escape cuando están calientes, ya que
hay riesgo de incendio.
183
Mantenimiento y servicio
Aceites y líquidos
Depósito de líquido lavaparabrisas.
Depósito de líquido
lavaparabrisas
Los lavaparabrisas y lavafaros tienen un depó-
sito común. Vea los datos sobre el volumen y la
calidad recomendada de los líquidos en la
pág. 247
Utilice anticongelante durante el invierno para
que el líquido no se congele en la bomba, en el
depósito ni en las mangueras.
Depósito del líquido refrigerante.
Depósito del líquido refrigerante.
Compruebe periódicamene el refrigerante. Su
nivel debe situarse entre las cotas MIN y MAX
del depósito de expansión. Reposte líquido si el
nivel baja de la cota MIN.
Vea las capacidades y la calidad de líquidos y
aceites recomendada en la pág. 247.
Para el llenado, siga las instrucciones del
envase. Es importante equilibrar las cantidades
de líquido refrigerante y agua en función del
tiempo.Nunca añada sólo agua. El riesgo de
congelación aumenta tanto si la concentración
de líquido refrigerante es excesiva como si es
demasiado pequeña.
¡IMPORTANTE!
Es muy importante que se utilice un refrige-
rante con aditivos anticorrosión según las
recomendaciones de Volvo. Cuando el
automóvil es nuevo, lleva un refrigerante
que resiste temperaturas de hasta -35 °C.
¡IMPORTANTE!
No haga funcionar el motor sin un nivel de
refrigerante satisfactorio, ya que la tempe-
ratura puede subir excesivamente con
riesgo de daños (grietas) en la culata.
¡PRECAUCIÓN!
El refrigerante puede estar a una tempera-
tura muy alta. Si es necesario añadir más
refrigerante cuando el motor está caliente,
desenrosque el tapón del depósito de
expansión lentamente para eliminar el
exceso de presión.
184
Mantenimiento y servicio
Aceites y líquidos
Depósito de líquido de freno y embrague.
Depósito de líquido de freno y
embrague
Los líquidos de freno y del embrague compar-
ten un depósito común
1
. El nivel debe estar
entre las cotas de MAX y MIN. Compruebe el
nivel de forma periódica. Cambie el líquido de
freno cada dos años o cada dos intervalos de
servicio programado.
Vea las capacidades y la calidad de líquidos y
aceites recomendada en la pág. 247.
NOTA: En automóviles que circulan en condi-
ciones en las que se hace un uso frecuente e
intenso de los frenos, por ejemplo, en montaña
o en climas tropicales con elevada humedad
ambiental, el líquido de frenos debe cambiarse
una vez al año.
Depósito de aceite de la dirección asistida.
Depósito de aceite de la dirección
asistida
Compruebe el nivel en cada servicio. No se pre-
cisa cambiar el aceite. El nivel debe situarse
entre las marcas de ADD y FULL.
Vea las capacidades y la calidad de líquidos y
aceites recomendada en la pág. 247.
NOTA: Si se produce una avería en la dirección
asistida o si se corta la corriente del automóvil y
debe remolcarse, puede seguir utilizándose el
volante. Tenga en cuenta que la dirección opon-
drá mucha más resistencia de lo normal y que
debe ejercerse mucha más fuerza para girar el
volante.
1. Ubicación según variantes con
volante a la izquierda o a la derecha
¡PRECAUCIÓN!
Si el nivel de líquido de frenos está por
debajo de la señal de MIN en el depósito, no
debe seguir conduciendo el automóvil sin
añadir más líquido de freno.
La causa de esta pérdida de líquido de fre-
nos debe comprobarse.
185
Mantenimiento y servicio
Escobillas limpiaparabrisas
Cambio de las escobillas
limpiaparabrisas
Despliegue el brazo de la escobilla y sujete
ésta.
Presione los muelles de bloqueo acanala-
dos de la escobilla limpiaparabrisas al
tiempo que se extrae en la prolongación del
brazo.
Monte la nueva escobilla siguiendo el orden
inverso y verifique su correcta colocación.
NOTA: Recuerde que la escobilla limpiaparabri-
sas del lateral de conductor es s larga que la
del lateral de acompañante.
Cambio de escobillas de la luneta
trasera
Abata el brazo del limpiaparabrisas hacia
atrás.
Suelte la escobilla limpiaparabrisas del por-
tón trasero. Meta a presión la nueva escobi-
lla.
Compruebe que la escobilla está debida-
mente sujeta.
186
Mantenimiento y servicio
Batería
Mantenimiento de la batería
La vida útil y el funcionamiento de la batería se
ven afectados por el número de arranques, las
descargas, la técnica de conducción, las condi-
ciones de la calzada, las condiciones climatoló-
gicas, etc.
NOTA: Las baterías usadas deben reciclarse de
manera respetuosa con el medio ambiente por
su contenido de plomo.
NOTA: Si la batería se descarga desmasiadas
veces, ello afectará negativamente a la vida útil
de la misma.
¡PRECAUCIÓN!
Las baterías pueden desprender gas oxhí-
drico, que es muy explosivo. Para hacer
explotar la batería, es suficiente con una sola
chispa, que puede generarse si los cables
puente se conectan de forma incorrecta.
La batería contiene además ácido sulfúrico
que puede provocar graves lesiones por
corrosión. Enjuague con abundante agua en
caso de que el ácido sulfúrico entre en con-
tacto con ojos, piel o ropa. En caso de salpi-
cadura en los ojos, solicite de inmediato
asistencia médica.
187
Mantenimiento y servicio
Batería
Símbolos en la batería
Utilice gafas protectoras.
Encontrará más información en
el libro de instrucciones del
vehículo.
Guarde la batería fuera del
alcance de los niños.
La batería contiene ácido cáus-
tico.
Evite la formación de chispas y
acercar una llama.
Peligro de explosión.
1. Batería sin cubierta
2. Batería con cubierta
Cambio de la batería
Desmontaje de la batería
Desconecte el encendido y saque la llave.
Espere al menos 5 minutos antes de tocar
los terminales eléctricos. De este modo,
permitirá que los diferentes módulos de
control almacenen la información de los sis-
temas eléctricos del automóvil.
Afloje los tornillos del estribo de bloqueo
sobre la batería. Desmonte el estribo.
Pliegue la tapa de plástico sobre el polo
negativo de la batería, o bien desatornille la
cubierta de la batea.
Desconecte el cable negativo.
Suelte la consola inferior que sujeta la bate-
ría.
Suelte el cable positivo, en su caso, des-
pués de apartar la tapa de plástico.
Suelte la manguera de evacuación.
Retire la batería.
Montaje de la batería
Coloque la batería.
Monte la consola inferior y atorníllela.
Conecte el cable positivo. Encaje y pliegue
la tapa de plástico, si es aplicable.
Conecte el cable negativo. Pliegue la tapa
de plástico, si es aplicable.
Monte la tapa de plástico o bien la cubierta
de la batea.
Asegúrese de que la manguera de evacua-
ción está bien conectada a la batería y a la
salida de la carrocería.
Monte el estribo de bloqueo sobre la batería
y apriete los tornillos.
2
1
188
Mantenimiento y servicio
Cambio de bombillas
Generalidades
Las bombillas están especificadas en la
pág. 251.
Las bombillas y las luces que son de un tipo
especial o que no conviene cambiar si no es en
un taller son las siguientes:
Lámpara Xenon y Active Bi-Xenon
Iluminación general del techo.
Luces de lectura
Iluminación de la guantera
Intermitentes de los retrovisores exteriores.
Alumbrado de acercamiento de los retrovi-
sores exteriores.
Tercera luz de freno.
Diodos de la luz trasera.
Cambio de bombillas delanteras
Todas las bombillas delanteras (a excepción de
las luces antiniebla) se cambian desconectando
y sacando el portalámparas desde el comparti-
mento del motor.
NOTA: Si tiene dificultades al cambiar de lám-
para, le recomendamos que contacte con un
taller autorizado de Volvo.
¡IMPORTANTE!
No toque nunca directamente con los
dedos el cristal de las lámparas. La grasa y
el aceite procedente de los dedos se
evaporan con el calor, formándose una
película en el reflector que puede estro-
pearlo.
¡PRECAUCIÓN!
En automóviles equipados con faros Bi-
Xenon y Active Bi-Xenon, el cambio de la
lámpara Xenon deben ser realizado por un
taller autorizado Volvo. El faro requiere medi-
das de precaución especiales, ya que va
equipado con un grupo de alta tensión.
189
Mantenimiento y servicio
Cambio de bombillas
Colocación de lámparas en el
faro
1
1. Lámpara de marcación lateral
2. Lámpara de intermitente
3. Lámpara de luz de cruce, luz de posición
(halógena y Bi-Xenon)
4. Lámpara de luz larga, luz de posición
(Active Bi-Xenon)
En algunas variantes, un manguito de plástico
obstruye el acceso a la bombilla. El manguito
puede romperse y desecharse.
Lámpara de luz de cruce
Luces de cruce
Desmontaje de la bombilla
Desconecte el alumbrado y coloque la llave
de encendido en la posición 0.
Saque la tapa.
Desconecte el conector.
Desconecte la pinza de muelle. Empuje en
primer lugar a la derecha para que el muelle
se suelte y después hacia afuera y atrás.
Tire de la bombilla y extráigala.
Montaje de la lámpara de luz de cruce
Montaje
Monte la bombilla nueva. Sólo puede colo-
carse de una manera.
Empuje la pinza de muelle hacia arriba y, por
último, un poco hacia la izquierda de forma
que quede fija en su enganche.
Conecte el conector.
Vuelva a montar la tapa.
1. Para faros halógenos
190
Mantenimiento y servicio
Cambio de bombillas
Lámpara de luz de carretera
Luces largas
Desmontaje de la bombilla
Desconecte el alumbrado y coloque la llave
de encendido en la posición 0.
Saque la tapa.
Gire la lámpara en sentido contrahorario y
sáquela.
Suelte el conector apretando el cierre hacia
fuera y tirando.
Montaje
Conectar el conector en la lámpara, se oirá
un clic.
Coloque la lámpara, gírela hasta su sitio.
Vuelva a montar la tapa.
Lámpara de posición y estacionamiento
Luces de posición/de
estacionamiento
(Faros halógenos y Bi-Xenon)
Desmontaje de la bombilla
Desconecte el alumbrado y coloque la llave
de encendido en la posición 0.
Retire la tapa donde también está situada la
luz de cruce.
Extraiga la lámpara.
Desconecte el conector.
Montaje
Monte la bombilla nueva.
Conecte el conector.
Vuelva a montar la tapa.
Lámpara de posición y estacionamiento
Luces de posición/de
estacionamiento
(Faros Active Bi-Xenon)
Desmontaje de la bombilla
Desconecte el alumbrado y coloque la llave
de encendido en la posición 0.
Retire la tapa donde también está situada la
luz larga.
Extraiga la lámpara.
Desconecte el conector.
Montaje
Monte la bombilla nueva.
Conecte el conector.
Vuelva a montar la tapa.
191
Mantenimiento y servicio
Cambio de bombillas
Lámpara de intermitente, lado izquierdo
Intermitentes, lado izquierdo
Desmontaje de la bombilla
Desconecte el alumbrado y coloque la llave
de encendido en la posición 0.
Gire el casquillo hacia la izquierda y
sáquelo.
Quite la bombilla del casquillo empujando
hacia adentro y girando en el sentido con-
trario al de las agujas del reloj.
Montaje
Monte la bombilla nueva encajándola y
girándola a la derecha.
Vuelva a montar el portalámparas en la caja
de la lámpara y gírelo a la derecha.
Lámpara de intermitente, lado derecho
Intermitentes, lado derecho
Desconecte el alumbrado y coloque la llave
de encendido en la posición 0.
Desmonte el tubo (1) de la unidad de refri-
geración.
Quite el tornillo (2) del tubo de llenado.
Tire del tubo (3) hacia arriba.
Desconecte la manguera de purga de
aire (4) del tubo.
Cambie la bombilla.
Compruebe que la junta del depósito del
líquido lavaparabrisas se encuentra bien
colocada entre el tubo de llenado y el depó-
sito.
Vuelva a instalar el tubo de llenado (3).
Vuelva a instalar la manguera de purga de
aire en el tubo de llenado (4).
Enrosque el tornillo (2) del tubo de llenado y
vuelva a poner el tubo de la unidad de
refrigeración (1).
192
Mantenimiento y servicio
Cambio de bombillas
Lámpara de marcación lateral
Luces de posición laterales
Gire el portalámparas a la derecha y extrái-
galo.
Cambie la bombilla.
Vuelva a montar el portalámparas girándolo
a la izquierda.
Luces antiniebla
Luces antiniebla (opcional)
Desmontaje de la bombilla
Desconecte el alumbrado y coloque la llave
de encendido en la posición 0.
Gire el casquillo ligeramente a la izquierda.
Tire de la bombilla y extráigala.
Montaje
Monte la lámpara nueva. Sólo puede colo-
carse de una manera.
Vuelva a poner el casquillo, girando en el
sentido de las agujas del reloj. La marca
"TOP" debe quedar hacia arriba.
Cambio de las luces de marcha
atrás, de posición/
estacionamiento y antiniebla
traseras
Las bombillas están especificadas en la
pág. 251.
1. Intermitentes
2. Luces de freno
3. Luces de posición/de estacionamiento
4. Luces de posición/estacionamiento, anti-
niebla (sólo lado izquierdo)
5. Luces de marcha atrás
Desconecte todas las luces y coloque la
llave de encendido en la posición
0.
Cierre la tapa.
193
Mantenimiento y servicio
Cambio de bombillas
Gire el casquillo en sentido contrario al de
las agujas del reloj y sáquelo.
Presione la bombilla hacia adentro, gírela en
el sentido contrario al del las agujas del reloj
y sáquela.
Sustituya la bombilla.
Monte el casquillo y gírelo en el sentido de
las agujas del reloj.
Cierre la tapa.
Cambio de luces de freno e inter-
mitente trasero
Las bombillas están especificadas en la
pág. 251.
1. Rejilla de altavoz
2. Casquillo
3. Panel de acceso
Desconecte todas las luces y coloque la
llave de encendido en la posición
0.
Saque con cuidado la rejilla del altavoz
haciendo palanca con un destornillador de
cabeza ranurada.
Saque el pivote rojo del altavoz.
Empuje seguidamente el pivote negro sobre
el pivote rojo extraído y suelte el altavoz
girándolo.
Gire seguidamente el casquillo en el sentido
contrario al del las agujas del reloj, y
sáquelo.
Sustituya la bombilla.
Monte el casquillo y gírelo en el sentido de
las agujas del reloj.
Vuelva a montar el altavoz y presione hacia
adentro el pivote rojo.
Reponga la rejilla del altavoz.
NOTA: Si sigue apareciendo el mensaje BOM-
BILLA FUNDIDA COMPRUEBE LUZ DE
FRENO después de haber sustituido una bom-
billa, póngase en contacto con un taller autori-
zado Volvo para que reparen el fallo.
1
2
3
194
Mantenimiento y servicio
Cambio de bombillas
Iluminación de la matrícula
Desconecte todas las luces y coloque la
llave de encendido en la posición
0.
Quite el tornillo con un destornillador.
Quite todo el portalámparas con cuidado y
sáquelo.
Gire el conector en el sentido contrario al
de las agujas del reloj y saque la bombilla.
Sustituya la bombilla.
Vuelva a instalar el conector y gírelo en el
sentido de las agujas del reloj.
Vuelva a instalar y enroscar el portalámpa-
ras en su sitio.
Iluminación de guía
La iluminación de guía está debajo del salpica-
dero tanto en el lado del conductor como en el
del acompañante.
Introduzca un destornillador y gírelo ligera-
mente para soltar el portalámparas.
Quite la bombilla.
Monte la bombilla nueva.
Vuelva a colocar el portalámparas.
Espejo de cortesía, varias versiones
Iluminación del espejo de cortesía
Inserte un destornillador y gírelo ligeramente
para soltar el portalámparas.
Quite la bombilla.
Monte la bombilla nueva.
Introduzca en primer lugar el borde inferior
del cristal encima de los cuatro ganchos y
fije, a continuación, la parte superior.
195
Mantenimiento y servicio
Fusibles
El tendido de cables puede variar algo debido a la variante de motor. Los detalles indicados en la lista se refieren, no obstante, a las mismas
posiciones.
Para que el sistema eléctrico del automóvil no
se dañe con cortocircuitos ni sobrecargas,
todos los componentes y funciones eléctricos
están protegidos con cierto número de
fusibles.
Los fusible están situados en cuatro puntos del
vehículo:
1. Caja de relés/fusibles en el compartimento
del motor.
2. Caja de fusibles del habitáculo situada
detrás de la insonorización en el lado del
conductor.
3. La central de fusibles del habitáculo junto
al lateral del tablero de instrumentos en el
lado del conductor.
4. Caja de fusibles en el maletero.
Cambio
Cuando un componente eléctrico o una función
deja de funcionar, puede deberse a que el fusi-
ble del componente se ha sobrecargado tem-
poralmente y se ha fundido.
Estudie la relación de fusibles para localizar
el fusible afectado.
Saque el fusible y examínelo desde un lado
para comprobar si el hilo curvado se ha que-
mado.
De ser así, sustituya el fusible por otro del
mismo color y amperaje.
En la tapa del lateral del tablero de instrumentos
hay cierto número de fusibles de repuesto. Allí
hay también unos alicates que le facilitarán la
operación de sacar y volver a poner un fusible.
Si se funde el mismo fusible varias veces, hay
una avería en el sistema y deberá visitar el taller
Volvo para revisar el vehículo.
196
Mantenimiento y servicio
Fusibles
Presione los bloqueos de plástico existentes en los lados cortos de la caja y tire de la tapa hacia arriba.
Caja de fusibles y relés del compartimento del motor
1. ABS. ..................................................................................................... 30 A
2. ABS ....................................................................................................... 30 A
3. Limpiafaros de alta presión ............................................................. 35 A
4. Calefactor de estacionamiento (opcional)................................... 25 A
5. Luces complementarias (opcional)................................................. 20 A
6. Relé del motor de arranque............................................................. 35 A
7. Limpiaparabrisas................................................................................. 25 A
8. Bomba de combustible.....................................................................15 A
9. Unidad de mando de la transmisión (TCM), diesel.....................15 A
10. Bobinas de encendido (gasolina), unidad de mando
del motor (ECM), inyectores (diésel) .............................................20 A
11. Sensor del acelerador (APM), compresor AC,
caja electrónica del ventilador .........................................................10 A
12. Unidad de mando del motor (ECM) (gasolina)
inyectores (gasolina), sonda de masa de aire (gasolina) ......... 15 A
sonda de masa de aire (diesel) ..........................................................5 A
13. Unidad de mando de la caja de la mariposa, (gasolina)............10 A
Unidad de mando de la caja de la mariposa, válvula de
mezcla de aire, regulador de presión del combustible,
válvula solenoide, (diésel)................................................................. 15 A
14. Sonda lambda (gasolina) ................................................................. 20 A
Sonda lambda (diesel) ..................................................................... 10 A
15. Calefactor de ventilación del cárter, válvulas solenoide
(gasolina)..............................................................................................10 A
válvulas solenoide, bujía de incandescencia (diesel)................ 15 A
16. Luz de cruce izquierda....................................................................... 20 A
17. Luz de cruce derecha ........................................................................20 A
18. ........................................................................................................................-
19. Unidad de mando del motor (ECM) alimentación,
relé del motor 5 A
20. Luces de posición .............................................................................15 A-
21. -.......................................................................................................................-
197
Mantenimiento y servicio
Fusibles
Una pegatina que indica las posiciones de los fusibles, así como el número de amperios, va colocada en la tapa de la caja lateral.
Fusibles del habitáculo junto al lateral del panel de
instrumentos, por el lado del conductor
1. Asiento de conductor de accionamiento eléctrico .....................25 A
2. Asiento de acompañante de accionamiento eléctrico ...............25 A
3. Ventilador del sistema climatizador ................................................30 A
4. Unidad de mando de la puerta delantera derecha .....................25 A
5. Unidad de mando de la puerta delantera izquierda....................25 A
6. Iluminación general del techo (RCM)
unidad electrónica de mando superior (UEM).............................10 A
7. Techo solar ........................................................................................... 15 A
8. Cerradura de encendido, sistema SRS,
unidad de mando del motor (ECM)
desconexión SRS lado del acompañante (PACOS)
inmovilizador electrónico (IMMO),
unidad de mando de la transmisión (TCM), diésel ....................7,5 A
9. OBDII, control de luces (LSM), transductor de ángulo de
volante (SAS), unidad de mando del volante (SWM) ...................5 A
10. Audio .....................................................................................................20 A
11. Amplificador de audio........................................................................ 30 A
12. Pantalla RTI..........................................................................................10 A
13. Teléfono....................................................................................................5 A
14. – 38. ..............................................................................................................-
198
Mantenimiento y servicio
Fusibles
Fusiblesdelhabitáculodentrodelabarreradesonidodel
lateral de conductor
1. Calefacción de asiento, lado derecho ...........................................15 A
2. Calefacción de asiento, lado izquierdo..........................................15 A
3. Bocina ................................................................................................... 15 A
4. -.......................................................................................................................-
5. -.......................................................................................................................-
6. Posición de recambio ................................................................................-
7. Posición de recambio ................................................................................-
8. Sirena de alarma....................................................................................5 A
9. Contacto de luz de freno, alimentación............................................5 A
10. Unidad de información al conductor(DIM), climatizador (CCM),
calefactor de estacionamiento, asiento de conductor de
accionamiento eléctrico ....................................................................10 A
11. Toma de corriente en asiento delantero y trasero....................... 15 A
12. -.......................................................................................................................-
13. Posición de recambio ................................................................................-
14. -.......................................................................................................................-
15. ABS, STC/DSTC...................................................................................5 A
16. Dirección asistida electrónica (ECPS), Active Bi-Xenon
(HCM), control de la altura de las luces ....................................... 10 A
17. Luz antiniebla delantera izquierda.................................................. 7,5 A
18. Luz antiniebla delantera derecha ...................................................7,5 A
19. Posición de recambio ................................................................................-
20. Posición de recambio ................................................................................-
21. Unidad de mando de transmisión (TCM), inhibidor de
marcha atrás (M66)............................................................................10 A
22. Luz de carretera (izquierda)..............................................................10 A
23. Luz de carretera (derecha) ............................................................... 10 A
24. -.......................................................................................................................-
25. -.......................................................................................................................-
26. Posición de recambio ................................................................................-
199
Mantenimiento y servicio
Fusibles
27. Posición de recambio ................................................................................-
28. Asiento de acompañante de accionamiento eléctrico,
audio.........................................................................................................5 A
29. Bi-fuel, bomba de combustible.......................................................7,5 A
30. BLIS..........................................................................................................5 A
31. Posición de recambio ................................................................................-
32. Posición de recambio ................................................................................-
33. Bomba de vacío..................................................................................20 A
34. -.......................................................................................................................-
35. -.......................................................................................................................-
36. -.......................................................................................................................-
200
Mantenimiento y servicio
Fusibles
Caja de fusibles en el maletero
1. Luces de marcha atrás ......................................................................10 A
2. Luces de posición, luces antiniebla, alumbrado de
maletero, alumbrado de matrícula, diodos del alumbrado
de frenos...............................................................................................20 A
3. Accesorios (AEM) ..............................................................................15 A
4. Posición de recambio ................................................................................-
5. Sistema electrónico REM................................................................. 10 A
6. Cargador de CD, TV, RTI................................................................. 7,5 A
7. Cableado de tracción (alimentación de 30).................................15 A
8. Toma de corriente, maletero.............................................................15 A
9. Puerta trasera derecha: elevalunas,
bloqueo de elevalunas.......................................................................20 A
10. Puerta trasera izquierda: elevalunas,
bloqueo de elevalunas.......................................................................20 A
11. Posición de recambio ................................................................................-
12. Posición de recambio ................................................................................-
13. Calefactor de filtro diesel.................................................................. 15 A
14. Subwoofer............................................................................................ 15 A
15. Posición de recambio ................................................................................-
16. Posición de recambio ................................................................................-
17. Accesorios de audio.............................................................................5 A
18. Posición de recambio ................................................................................-
19. Limpiacristales traseros ....................................................................15 A
20. Cableado de tracción (alimentación de 15).................................20 A
21. Posición de recambio ...............................................................................
22. -......................................................................................................................–
23. AWD.....................................................................................................7,5 A
24. Four-C SUM ........................................................................................15 A
25. -......................................................................................................................–
201
Mantenimiento y servicio
Fusibles
26. Control de distancia de aparcamiento..............................................5 A
27. Fusible principal: cableado de tracción, Four-C,
control de distancia de aparcamiento............................................30 A
28. Cierre centralizado (PCL)................................................................. 15 A
29. Alumbrado de remolque, izquierda: luces de posición,
intermitentes ........................................................................................ 25 A
30. Alumbrado de remolque, derecha: luz de freno,
luz antiniebla, intermitentes ..............................................................25 A
31. Fusible principal: Fusible 37, 38.....................................................40 A
32. -......................................................................................................................–
33. -......................................................................................................................–
34. -......................................................................................................................–
35. -......................................................................................................................–
36. -......................................................................................................................–
37. Desempañador de la luneta trasera ...............................................20 A
38. Desempañador de la luneta trasera ...............................................20 A
202
Mantenimiento y servicio
203
Audio (opcional)
Vista general, HU-450 204
Vista general, HU-650 205
Vista general, HU-850 206
Funciones de audio, HU-450/650/850 207
Funciones de audio HU-450 209
Funciones de audio HU-650/850 210
Funciones de radio HU-450/650/850 211
Funciones de radio HU-450 212
Funciones de radio HU-650/850 213
Funciones de radio HU-450/650/850 214
Reproductor de cintas, HU-450 219
Reproductor de CD, HU-650 220
Cargador de CD interno, HU-850 221
Cargador de CD externo, HU-450/650/850 222
Dolby Surround Pro Logic II, HU-850 223
Datos técnicos 224
204
Audio (opcional)
Vista general, HU-450
1. POWER (on/off) – Pulse VOLUME
Gire
2. PRESET/ CD PUSH MENU –
Emisoras de radio almacenadas en memo-
ria
Cargador de CD (opcional)
3. SOURCE PUSH MENU –
Abre el menú principal – Pulse
Gire para seleccionar:
Radio – FM, AM
Casete
Cargador de CD (opción)
4. FADER – Pulse para expulsar y gire
BAL – Pulse para expulsar, tire y gire
5. SCAN – Búsqueda automática de emiso-
ras
6. EXIT – Retrocede al me
7. Botones de navegación –
CD/Radio – busca/cambia emisora o
pista
Casete – Rebobinado/avance rápido/
selección de pista siguiente/anterior
8. Display
9. FM – Selección rápida entre FM1, FM2,
FM3
10. AM – Selección rápida entre AM1, AM2
11. TAPE – Selección rápida
12. AUTO – Presintonización automática de
emisoras
13. BASS – Pulse para expulsar y gire
TREBLE – Pulse para expulsar, tire y gire
14. Cassette – Sentido de reproducción de
cinta –
Cargador de CD (opcional) – Selección
aleatoria
15. Abertura de casete
16. Expulsión de la cinta
205
Audio (opcional)
Vista general, HU-650
1. POWER (on/off) – Pulse
VOLUME – Gire
2. Botones de memorización de emisoras/
selección de posición en cargador de
CD (1-6)
3. BASS – Pulse para expulsar y gire
4. TREBLE – Pulse para expulsar y gire
5. BAL – Pulse para expulsar y gire
6. FADER – Saque y gire
7. SOURCE PUSH MENU –
Abre el menú principal – Pulse
Gire para seleccionar:
Radio – FM, AM
CD
Cargador de CD (opción)
8. SCAN – Búsqueda automática de emiso-
ras
9. EXIT – Retrocede al me
10. Botones de navegación –
busca/cambia emisora o pista
11. Expulsión del disco compacto
12. Ranura de CD
13. Selección aleatoria de CD
14. FM – Selección rápida entre FM1, FM2,
FM3
15. AM – Selección rápida entre AM1, AM2
16. CD – Selección rápida
17. AUTO – Presintonización automática de
emisoras
18. Display
206
Audio (opcional)
Vista general, HU-850
1. POWER (on/off) – Pulse
VOLUME – Gire
2. Botones de memorización de emisoras/
selección de posición en cargador de
CD (1-6)
3. BAS S – Pulse para expulsar y gire
4. TREBLE – Pulse para expulsar y gire
5. BAL – Pulse para expulsar y gire
6. FADER – Saque y gire
7. SOURCE PUSH MENU –
Abre el menú principal – Pulse
Gire para seleccionar:
Radio – FM, AM
CD
Cargador de CD (opción)
8. SCAN – Búsqueda automática de
emisoras
9. EXIT – Retrocede al me
10. Botones de navegación –
busca/cambia emisora o pista
11. Expulsión del disco compacto
12. Dolby Surround Pro Logic II
13. Estéreo de 2 canales
14. Estéreo de 3 canales
15. Ranura de CD
16. Selección aleatoria de CD
17. FM – Selección rápida entre FM1, FM2,
FM3
18. AM – Selección rápida entre AM1, AM2
19. CD – Selección rápida
20. AUTO – Presintonización automática de
emisoras
21. Display
207
Audio (opcional)
Funciones de audio, HU-450/650/850
Interruptor On/Off
Pulse el mando para conectar
o desconectar la radio.
Mando de volumen
Gire el mando hacia la dere-
cha para aumentar el volu-
men. El control de volumen es
electrónico y no tiene topes. Si dispone de
teclado de volante, aumente o reduzca el volu-
men con los botones (+) o ().
Tensión baja de batería
Si la tensión de la batería está baja aparecerá
un texto en la pantalla del instrumento combi-
nado. La función de ahorro de energía del vehí-
culo puede apagar la radio. Cargue la batería
arrancando el motor.
Control de volumen: TP/PTY/
NEWS
Si se está reproduciendo una cinta o un disco
compacto cuando la radio recibe un mensaje de
de tráfico, noticias u otro tipo de programa pre-
definido, se interrumpirá la función activada y se
escuchará el mensaje con el nivel de sonido que
se haya seleccionado para la información de trá-
fico, noticias o tipo de programa. Posterior-
mente, la unidad adoptará de nuevo el nivel de
sonido seleccionado previamente y volverá a
reproducir la cinta o el disco compacto.
Mando de volumen – altavoz de
graves (opcional)
Gire el mando en el sentido de las agujas del
reloj para subir el volumen (+6 dB).
Gire el mando en sentido contrario al de las
agujas del reloj para reducir o apagar el volu-
men.
Mando en la posición central = posición normal.
Entrada de una fuente de sonido externa
(AUX) 3,5 mm
AUX
A la entrada AUX puede conectarse, por ejem-
plo, un reproductor de mp3.
La fuente de sonido externa AUX puede oírse a
veces con otro volumen que las fuentes de
sonido internas como, por ejemplo, el reproduc-
tor de CD. Si el volumen de la fuente de sonido
externa es demasiado alto, la calidad del sonido
puede empeorar. Para impedir esto, ajuste el
volumen de la entrada AUX.
Control de volumen - AUX
Pulse SOURCE, pase a ADVANCED
MENU y seleccione pulsando SOURCE
Pulse SOURCE, pase a AUDIO SET-
TINGS y seleccione pulsando SOURCE
208
Audio (opcional)
Funciones de audio, HU-450/650/850
Pulse SOURCE, pase a AUX INPUT LEVEL
y seleccione pulsando SOURCE
En esta posición, el volumen puede ajus-
tarse girando SOURCE.
Reproducción óptima del sonido
El sistema audio está calibrado para ofrecer una
reproducción óptima del sonido mediante el
procesamiento digital de la señal.
Este calibrado tiene en cuenta los altavoces, los
amplificadores, la acústica del habitáculo, la
posición del que escucha, etc. en todas las
combinaciones de modelos de automóvil y sis-
temas de audio.
El sistema dispone también de un calibrado
dinámico que toma en consideración la posi-
ción del control de volumen, la recepción de la
radio y la velocidad del automóvil.
Los mandos que se describen en este manual,
por ejemplo, Graves, Agudos y Ecualizador,
sólo están previstos para permitir al usuario
adaptar la reproducción de sonido a su gusto
personal.
209
Audio (opcional)
Funciones de audio HU-450
Bass – Bajos
Ajuste los bajos sacando la
rueda y girándola a derecha o
izquierda.
En la posición central, los
bajos están "normalizados".
Una vez configurados, vuelva
a presionar la rueda a su posición de inicio.
Treble – Agudos
Ajuste los agudos retrayendo
la rueda con una pulsación,
tirando un poco más de ella y
girándola a derecha o
izquierda. En la posición cen-
tral, los agudos están "norma-
lizados". Una vez configurados, vuelva a
presionar la rueda a su posición de inicio.
Fader – Balance delante/atrás
Ajuste convenientemente el
balance de audio entre los
altavoces delanteros y trasero
pulsando la rueda y girándola
a la derecha (más volumen en
el par de altavoces delante-
ros) o a la izquierda (más volumen en el par de
altavoces traseros). En la posición central, el
balance está "normalizado". Una vez configu-
rado, vuelva a presionar la rueda a su posición
de inicio.
Balance – Balance derecha/
izquierda
Ajuste convenientemente el
balance de audio pulsando la
rueda, tirando de ella y girán-
dola a izquierda o derecha. En
la posición central, el balance
está "normalizado". Una vez
configurado, vuelva a presionar la rueda a su
posición de inicio.
Selección de fuente de sonido
Las fuentes de sonido pueden
seleccionarse de dos mane-
ras:
Mediante los botones de
selección rápida AM, FM,
TAPE o con la rueda
SOURCE. Gire la rueda SOURCE para selec-
cionar Radio (FM1, FM2, FM3 y AM1, AM2).
Con dicha rueda puede también elegir entre
casete y cargador de CD (opcional), siempre
que haya uno conectado.
Pulsando varias veces en el
botón AM y FM navegará
entre FM1, FM2, FM3 y AM1,
AM2.
La fuente de sonido seleccio-
nada aparece indicada en la
pantalla.
210
Audio (opcional)
Funciones de audio HU-650/850
Bass – Bajos
Ajuste los bajos sacando la rueda y girándola a
derecha o izquierda.
En la posición central, los bajos están "normali-
zados". Una vez configurados, vuelva a presio-
nar la rueda a su posición de inicio.
Treble – Agudos
Ajuste los agudos retrayendo la rueda con una
pulsación y girándola a derecha o izquierda. En
la posición central, los agudos están "normaliza-
dos". Una vez configurados, vuelva a presionar
la rueda a su posición de inicio.
Balance – Balance derecha/
izquierda
Ajuste convenientemente el balance de audio
pulsando la rueda y girándola a izquierda o
derecha. En la posición central, el balance está
"normalizado". Una vez configurado, vuelva a
presionar la rueda a su posición de inicio.
Fader – Balance delante/atrás
Ajuste convenientemente el balance de audio
entre los altavoces delanteros y trasero pul-
sando la rueda y girándola a la derecha (más
volumen en el par de altavoces delanteros) o a
la izquierda (más volumen en el par de altavoces
traseros). En la posición central, el balance está
"normalizado". Una vez configurado, vuelva a
presionar la rueda a su posición de inicio.
Selección de fuente de sonido
Las fuentes de sonido pueden
seleccionarse de dos mane-
ras:
Ya sea con los botones de
selección rápida AM, FM,
TAPE o con la rueda
SOURCE.
Gire la rueda SOURCE para elegir entre Radio
(FM1, FM2, FM3 y AM1, AM2). Con esa rueda
puede seleccionar también el casete o el carga-
dor de CD (opcional), si es que hay uno conec-
tado.
Pulsando varias veces en el
botón AM y FM navega
entre FM1, FM2, FM3 y AM1,
AM2.
La fuente de sonido seleccio-
nada aparece indicada en la
pantalla.
211
Audio (opcional)
Funciones de radio HU-450/650/850
Búsqueda automática
Pulse el botón SCAN para ini-
ciar la búsqueda. Cuando la
radio encuentra una emisora,
se detiene en ésta unos
10 segundos y, a continua-
ción, prosigue la búsqueda.
Para escuchar la emisora en cuestión, pulse el
botón SCAN o EXIT.
Búsqueda de emisoras
Pulse o para buscar en frecuencias
inferiores o superiores. La radio localizará la
siguiente emisora audible y la sintonizará.
Vuelva a pulsar el botón si desear continuar con
la búsqueda.
Búsqueda manual de emisoras
Presione o y manténgalo pulsado. En la
pantalla aparecerá MAN. A partir de ese
momento, la radio avanzará lentamente en la
dirección seleccionada, incrementando la velo-
cidad después de unos segundos. Suelte el
botón cuando aparezca en la pantalla la fre-
cuencia deseada. Si necesita ajustar la frecuen-
cia, puede hacerlo con breves pulsaciones en
alguna de las flechas o . La posición de
sintonización manual permanece durante cinco
segundos después de la última pulsación.
Teclado v70 y xc70
Teclado del volante
Si dispone de teclado en el volante, pulse las
flechas de derecha e izquierda para seleccionar
emisoras de radio preprogramadas.
NOTA: Si el automóvil está equipado con un
teléfono integrado, el teclado del volante no
puede utilizarse para las funciones de la radio
cuando el teléfono es en posición activa. En la
posición activa, puede verse siempre informa-
ción sobre el sistema de teléfono en la pantalla.
Para desconectar el teléfono, pulse . Si no
tiene una tarjeta SIM en el teléfono, desconéc-
telo, vea la pág. 228.
212
Audio (opcional)
Funciones de radio HU-450
Programación de emisoras
Sintonice la frecuencia deseada.
Pulse brevemente la rueda PRESET/CD.
Seleccione un número girando hacia
delante o atrás. Vuelva a pulsar para memo-
rizar la frecuencia y emisora deseada.
Preselección
Para seleccionar una estación
presintonizada, gire la rueda
PRESET/CD al número
memorizado. La emisora guar-
dada aparecerá en la pantalla.
Memorización
automática de emisoras
Esta función busca y registra
automáticamente en una
memoria independiente hasta
10 emisoras AM o FM de
señal clara. La función resulta
especialmente útil cuando se
viaja por zonas en las que no se está familiari-
zado con las emisoras de radio ni con sus fre-
cuencias.
Seleccione el modo de radio con el botón
AM o FM.
Comience la búsqueda pulsando AUTO
durante más de 2 segundos.
La pantalla indica "Auto" y almacena en la
memoria automática una serie de emisoras
de señal nítida (máx. 10) dentro de la banda
de frecuencia escogida. Si no es capaz de
detectar ninguna emisora con una señal
clara, aparecerá "NO STATION".
Pulse brevemente el botón AUTO o las fle-
chas del teclado del volante para navegar a
otra de las emisoras presintonizadas auto-
máticamente.
Cuando la radio se encuentra en modo de
memorización automática se muestra "Auto" en
la pantalla. El texto desaparecerá al retornar al
modo de radio normal.
Vuelva a modo de radio normal pulsando FM,
AM o EXIT, o bien girando la rueda PRESET/
CD.
Para regresar al modo de memorización auto-
mática:
Pulse brevemente AUTO.
213
Audio (opcional)
Funciones de radio HU-650/850
Memorización de emisoras
Para memorizar una emisora con uno de los
botones de almacenamiento de emisoras 1-6:
Sintonice la emisora que desee.
Pulse el botón de almacenamiento de emi-
sora donde se haya guardado ésta y man-
téngalo presionado. El sonido desaparecerá
durante un par de segundos. En la pantalla
aparece Station STORED.
Se pueden memorizar un ximo de 6 emisoras
en cada una de las siguientes bandas: AM1,
AM2, FM1, FM2 y FM3. En total, 30 emisoras.
Memorización automática de
emisoras
Esta función busca y guarda
de forma automática en una
memoria independiente hasta
diez emisoras AM o FM de
señal intensa. Si la función
encuentra más de diez emiso-
ras, elige las diez de mayor intensidad de señal.
La función resulta especialmente útil cuando se
viaja por zonas en las que no se está familiari-
zado con las emisoras de radio ni con sus fre-
cuencias.
Seleccione el modo de radio con el botón
AM o FM.
Comience la búsqueda pulsando AUTO
(durante más de 2 segundos).
La pantalla indica "Auto" y almacena en la
memoria automática una serie de emisoras
de señal nítida (máx. 10) dentro de la banda
de frecuencia escogida. Si no es capaz de
detectar ninguna emisora con una señal
clara, aparecerá NO STATION.
Pulse brevemente el botón AUTO o las fle-
chas del teclado del volante para navegar a
otra de las emisoras presintonizadas auto-
máticamente.
Cuando la radio se encuentra en modo de
memorización automática se muestra "Auto" en
la pantalla. El texto desaparecerá al retornar al
modo de radio normal.
Vuelva a modo de radio normal pulsando el
botón FM, AM o EXIT.
Para regresar al modo de memorización auto-
mática:
Pulse brevemente AUTO.
214
Audio (opcional)
Funciones de radio HU-450/650/850
Radio Data System – RDS
RDS es un sistema que reúne varias emisoras
en una red común. Se utiliza, por ejemplo, para
sintonizar la frecuencia más adecuada al mar-
gen de la emisora que se esté escuchando o la
fuente de sonido que es activa (por ejemplo el
CD). Se utiliza también para recibir información
de tráfico y localizar emisiones de un tipo y enfo-
que determinado. Otro componente del sistema
RDS es el servicio de radiotexto que permite,
por ejemplo, que una emisora envíe información
relacionada con el programa de radio que se
está emitiendo.
Algunas emisoras no utilizan RDS o sólo utilizan
una parte de las posibilidades que ofrece el sis-
tema.
Búsqueda PI (búsqueda
automática de emisora)
Al escuchar un transmisor RDS, se almacena
información en la memoria de la radio, por ejem-
plo, información de tráfico.
Al seleccionar posteriormente transmisor de
RDS predeterminado, la radio actualiza la infor-
mación RDS recibida. Si la radio se encuentra
en el límite o más allá de la zona de difusión del
transmisor, buscará automáticamente el trans-
misor con una mayor intensidad de señal en
este canal.
Si no encuentra ningún transmisor "reconoci-
ble", la radio se silencia y la pantalla mostrará
PI SEEK hasta que haya encontrado la emisora.
Información de tráfico – Emisora
TP
La información de tráfico de las emisoras RDS
interrumpe otras fuentes de sonido utilizando el
ajuste de volumen que se ha seleccionado con
este propósito específico. En cuanto concluye
la información, el sistema de audio regresa a la
fuente de sonido y al ajuste de volumen selec-
cionados anteriormente.
Ajuste de la información de tráfico:
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Escoja TP y presione SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione TP ON (texto
parpadeante) y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
Desconectar TP:
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Escoja TP y presione SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione TP OFF (texto
parpadeante) y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
La pantalla muestra TP cuando la función está
conectada. Pulse EXIT si prefiere no escuchar
un mensaje de tráfico en curso.
No obstante, la función TP permanecerá conec-
tada y la radio se situará a la espera del
siguiente mensaje de tráfico.
Para determinar que la información de
tráfico sea transmitida desde un canal
específico:
Seleccionar modo de radio con el botón
FM.
Conecte la emisora desde la cual debe
transmitirse la información de tráfico.
Pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione ADVANCED
MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione RADIO SET-
TINGS y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione TP STATION y
pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione SET CURRENT
y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
Para desconectar la emisora TP:
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione ADVANCED
MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione RADIO SET-
TINGS y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione TP STATION y
pulse SOURCE.
215
Audio (opcional)
Funciones de radio HU-450/650/850
Gire SOURCE, seleccione TP STATION
OFF y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
Alarma
Cuando se emite un mensaje de alarma, apa-
rece el texto "Alarm!" en la pantalla de la radio.
Esta función se utiliza para avisar a los conduc-
tores de accidentes graves o catástrofes como,
por ejemplo, el hundimiento de un puente o un
accidente nuclear.
Búsqueda TP
Esta función le permite seguir escuchando
informaciones de tráfico al viajar por diferentes
regiones y países sin tener que seleccionar la
emisora.
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
RADIO SETTINGS y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione TP SEARCH y
pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
TP SEARCH ON o TP SEARCH OFF (texto
parpadeante) y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
Noticias
Los mensajes codificados del programa (como
las noticias transmitidas por emisoras RDS)
interrumpen otras fuentes de sonido utilizando
el ajuste de volumen que se ha seleccionado
con este propósito específico. En cuanto con-
cluye la emisión de noticias, el sistema de audio
regresa a la fuente de sonido y al ajuste de volu-
men seleccionados anteriormente.
Ajuste de noticias:
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione NEWS y pulse
SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione NEWS ON
(texto parpadeante) y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
Aparece NEWS en la pantalla.
Desconectar Noticias:
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione NEWS y pulse
SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione NEWS OFF
(texto parpadeante) y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
NEWS desaparece de la pantalla.
Pulse EXIT si no desea escuchar una noticia
activada. No obstante, la función de noticias
permanecerá conectada y la radio se situará a la
espera del siguiente programa de noticias.
Seleccione Exit para las noticias de la
emisora actual.
Seleccionar modo de radio con el
botón FM.
Conecte la emisora desde la cual debe
transmitirse la información de tráfico.
Pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
RADIO SETTINGS y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
NEWS STATION y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione SET CURRENT
y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
Desconectar Emisora de noticias:
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
RADIO SETTINGS y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
NEWS STATION y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, elija NEWS STN OFF y
pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
216
Audio (opcional)
Funciones de radio HU-450/650/850
Tipo de programación, PTY
La función PTY le permite elegir entre diferentes
tipos de programación.
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione PTY y pulse
SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione PTY en el menú
y pulse SOURCE.
La radio empezará a buscar el tipo de pro-
grama seleccionado.
Si la radio localiza una estación no adecuada,
puede continuar la búsqueda con la flecha
izquierda o derecha.
Si la radio no encuentra ninguna emisora con el
tipo de programación seleccionado, la radio
regresa a la frecuencia anterior.
No todas las emisoras de radio tienen una
denominación PTY.
Modo de espera de PTY
A continuación, PTY permanece en el modo de
espera hasta que empiece a transmitirse el tipo
de programación seleccionado. Si es así, la
radio cambia automáticamente a la emisora que
emite este tipo de programación.
Desconexión:
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione PTY y pulse
SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione PTY OFF y
pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
El símbolo PTY de la pantalla se apaga y la radio
vuelve a modo normal.
Idioma de PTY
La función PTY le permite seleccionar el idioma
a utilizar en la pantalla de radio (inglés, alemán,
francés o sueco).
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
RADIO SETTINGS y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
PTY LANGUAGE y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione idioma y pulse
SOURCE.
Pulse EXIT.
Tipo de programa
Texto en
pantalla
OFF PTY OFF
Noticias News
Magazine Current
Información Info
Deportes Sport
Educación Educ
Drama Drama
Arte y cultura Cultures
Ciencia Science
Varios Enterta
Música Pop Pop
Música Rock Rock
Grandes éxitos Easy list
Música Ligera L Class
Música Clásica Classical
Música varia Other M
Meteorología Weather &
Metro
Economía Finance
Infancia Children’s
progs
Sociedad Social
Religión Spiritual
Opinión-Oyentes Phone
Viajes y vacaciones Travel
Ocio y aficiones Leisure
Música Jazz Jazz
Música Country Country
Música Nacional Nation M
Música de ayer "Oldies"
Música Folk Folk
Documental Document
Tipo de programa
Texto en
pantalla
217
Audio (opcional)
Funciones de radio HU-450/650/850
Actualización automática de la
frecuencia
La función AF es normalmente conectada y se
encarga de seleccionar los transmisores dispo-
nibles de mayor intensidad de una emisora de
radio.
Para conectar AF:
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
RADIO SETTINGS MENU y pulse
SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione AF ON (texto
parpadeante) y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
Para desconectar AF:
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
RADIO SETTINGS MENU y pulse
SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione AF OFF (texto
parpadeante) y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
Programación de radio regional
La función regional suele estar desconectada.
Cuando está conectada esta función, puede
seguirse escuchando una transmisión regional
aunque la señal sea débil.
Para conectar REG:
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
RADIO SETTINGS MENU y pulse
SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione REG ON (texto
parpadeante) y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
Para desconectar REG:
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
RADIO SETTINGS MENU y pulse
SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione REG OFF (texto
parpadeante) y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
EON – Local/Distante (Enhanced
Other Networks)
Con EON conectado se interrumpen, por ejem-
plo, los programas de radio con mensajes de
tráfico y los envíos de noticias de otros canales.
La función incorpora dos niveles:
Local- Interrumpe sólo si la señal es intensa.
Distant- Interrumpe también si la señal es débil.
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
RADIO SETTINGS MENU y pulse
SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione EON (texto par-
padeante) y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione Local o Distant y
pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
Restauración de las funciones de
RDS
Permite restaurar todos los ajustes de la radio
restableciendo los ajustes originales de fábrica.
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
218
Audio (opcional)
Funciones de radio HU-450/650/850
Gire SOURCE, seleccione RESET TO
DEFAULT y pulse SOURCE.
Pulse EXIT.
ASC (Active Sound Control)
La función ASC adapta automáticamente el
volumen de radio a la velocidad del vehículo.
Para conectar ASC:
Seleccione modo de radio con el botón FM
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
AUDIO SETTINGS MENU y pulse
SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione ASC LEVEL y
pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione LOW, MEDIUM,
HIGH o Off y pulse SOURCE.
Texto radio
Algunas emisoras RDS transmiten información
sobre el contenido de la programación, los artis-
tas, etc.
Pulse un par de segundos el botón FM para
acceder al radiotexto, si está disponible, que
aparecerá en ese momento en pantalla. Una vez
mostrado el texto dos veces, la radio retorna a
visualización de emisora/frecuencia. Con una
breve pulsación del botón EXIT finaliza la visua-
lización del radiotexto.
219
Audio (opcional)
Reproductor de cintas, HU-450
Abertura de casete
Inserte la cinta en la ranura de la unidad de cas-
sette con la parte más ancha de la banda hacia
la derecha. En la pantalla aparece el texto
TAPE Side A. Una vez reproducida una de las
caras, el aparato pasará a reproducir automáti-
camente a la otra cara (auto-reverse). Si ya ha
introducido una cinta en la unidad de cassette,
seleccione su reproducción girando la rueda
SOURCE o pulsando el botón de selección
rápida TAPE.
Cambio de dirección de la cinta
Pulse el botón REV si desea escuchar la otra
cara de la cinta. En la pantalla se indica la cara
que se está reproduciendo.
Expulsión de la cinta
Si pulsa el botón, se parará la
cinta y la pletina expulsará el
casete. Para seleccionar una
nueva fuente de sonido, gire
el mando SOURCE. Podrá
introducir o expulsar el casete
incluso cuando la unidad está desconectada.
Reducción de ruidos Dolby B
La función está preseleccionada de origen. Si
desea desconectarla, proceda de la manera
siguiente: mantenga oprimido el botón REV
hasta que desaparezca de la pantalla el símbolo
Dolby . Vuelva a pulsar el mismo botón para
reconectar la función Dolby.
La reducción de ruidos Dolby se fabrica con
licencia de Dolby Laboratories Licensing Cor-
poration. Dolby y el signo de la doble D son
marcas comerciales de Dolby Laboratories
Licensing Corporations.
Búsqueda automática
Con la función Scan se repro-
ducen los primeros diez
segundos de cada pista.
Pulse el botón SCAN o EXIT
cuando encuentre una pista
que desee reproducir.
Rebobinado rápido
El avance rápido de la cinta se
realiza manteniendo pulsado
el botón y se rebobina
con . En la pantalla apa-
rece "FF" (avance) o "REW"
(rebobinado). Para interrumpir
el rebobinado o el avance rápido, pulse de
nuevo el botón.
Surco siguiente – surco anterior
Al presionar el botón, la cinta avanzará rápi-
damente hasta la próxima pista. Si pulsa el
botón , la cinta se rebobinará hasta la pista
anterior. Para que la función sea operativa, se
precisa una pausa de unos cinco segundos
entre pista y pista. Si su volante incorpora
teclado, podrá utilizar también las flechas de
éste.
220
Audio (opcional)
Reproductor de CD, HU-650
Reproductor de CD
Inserte un disco compacto Si ya lo ha hecho,
seleccione el disco girando la rueda SOURCE
o el botón de selección rápida CD.
Expulsión del disco compacto
Si pulsa el botón de la ilustra-
ción, el reproductor se para y
expulsa el disco.
NOTA: Por razones de seguri-
dad vial, dispone sólo de doce
segundos para recoger el
disco expulsado. De no hacerlo, el reproductor
de CD lo insertará de nuevo y continuará con la
última pista reproducida.
Bobinado rápido y cambio de
surco
Pulse y mantenga presionado
el botón de la flecha izquierda
o derecha para bobinas rápi-
damente un surco o todo el
disco. El bobinado rápido no
se puede hacer con el teclado
del volante.
Pulse brevemente el botón de la flecha
izquierda o derecha para pasar al surco anterior
o al siguiente. El teclado del volante se puede
utilizar también con este fin. El número del surco
aparece en la pantalla.
Búsqueda automática
Con la función Scan se reproducen los prime-
ros diez segundos de cada pista.
Pulse el botón SCAN o EXIT cuando encuentre
un surco que desee reproducir.
Selección aleatoria
Pulse RND (random) para
conectar la función de selec-
ción aleatoria. La unidad
reproduce las pistas del disco
en orden aleatorio. Mientras
permanezca conectada la fun-
ción, aparece en la pantalla el texto "RND".
Discos CD
El uso de discos compactos grabados en orde-
nador, puede dar lugar a defectos de sonido o
a que el sonido no se reproduzca. Los discos
compactos musicales que cumplen la norma
ISO 60908 proporcionan la máxima calidad de
sonido.
¡IMPORTANTE!
Utilice únicamente discos estándares
(12 cm de diámetro). No use discos CD
con etiquetas pegadas. El calor del repro-
ductor de CD puede despegar las etiquetas
y dañar el aparato.
221
Audio (opcional)
Cargador de CD interno, HU-850
Cargador de CD interno
HU-850 incorpora un cargador interno para 6
discos compactos. Pulse el botón de selección
rápida CD o gire la rueda SOURCE para conec-
tar el reproductor de CD. Éste retomará el
último disco y pista reproducidos. Puede intro-
ducir 6 discos en el reproductor de CD. Para
insertar un nuevo disco, debe escoger una posi-
ción vacía en el reproductor. Selecciónela con
los botones numéricos 1-6. Las posiciones
vacías se indican en la pantalla. Asegúrese de
que aparezca "LOAD DISC" antes de introducir
un nuevo disco.
Expulsión del disco compacto
Si pulsa el botón de la ilustra-
ción, el reproductor se para y
expulsa el disco.
NOTA: Por razones de seguri-
dad vial, dispone sólo de doce
segundos para recoger el
disco expulsado. De no hacerlo, el reproductor
de CD lo insertará de nuevo y continuará con la
última pista reproducida.
Selección de disco
Seleccione el disco a reproducir con los boto-
nes numéricos 1-6. El número de disco y pista
se visualizan en la pantalla.
Bobinado rápido y cambio de
surco
Pulse y mantenga presionado
el botón de la flecha izquierda
o derecha para bobinas rápi-
damente un surco o todo el
disco. El bobinado rápido no
se puede hacer con el teclado
del volante.
Pulse brevemente el botón de la flecha
izquierda o derecha para pasar al surco anterior
o al siguiente. El teclado del volante se puede
utilizar también con este fin. El mero del surco
aparece en la pantalla.
Búsqueda automática
Con la función Scan se reproducen los prime-
ros diez segundos de cada pista.
Pulse el botón SCAN o EXIT cuando encuentre
una pista que desee reproducir.
Selección aleatoria
Pulse RND (random) para
conectar la función de selec-
ción aleatoria. La unidad
reproducirá los surcos de un
disco elegido al azar en orden
aleatorio. Mientras está
conectada la función, en la pantalla aparecerán
las letras "RND".
Discos CD
El uso de discos compactos grabados en orde-
nador, puede dar lugar a defectos de sonido o
a que el sonido no se reproduzca. Los discos
compactos musicales que cumplen la norma
ISO 60908 proporcionan la máxima calidad de
sonido.
¡IMPORTANTE!
Utilice únicamente discos estándares
(12 cm de diámetro). No use discos CD
con etiquetas pegadas. El calor del repro-
ductor de CD puede despegar las etiquetas
y dañar el aparato.
222
Audio (opcional)
Cargador de CD externo, HU-450/650/850
cargador de CD
El cargador de CD externo (opcional) está
situado detrás del panel izquierdo de la parte
trasera del interior del maletero.
Gire el mando SOURCE para conectar la posi-
ción del cargador de CD. El cargador de CD
retomará el último disco y surco reproducidos.
Si el cartucho* del cargador de CD está vacío,
podrá leerse el mensaje "LOAD CARTRIDGE"
en la pantalla.
Para introducir discos en el cargador:
Deslice la tapa del cargador de CD.
Pulse el botón de expulsión del cartucho del
cargador.
Extraiga el cartucho de CD e inserte los dis-
cos.
Vuelva a introducir el cartucho en el carga-
dor.
Selección de posición
Seleccione el disco a reproducir girando la
rueda PRESET/CD (HU-450) o mediante los
botones numéricos 1-6 (HU-650/850). En la
pantalla se muestra el número de disco y surco.
Algunos cargadores tienen capacidad para 10
discos. Para seleccionar los discos del 7 al 10,
mantenga pulsado el botón 6 durante un par de
segundos.
Bobinado rápido y cambio de
surco
Pulse y mantenga presionado
el botón de la flecha izquierda
o derecha para bobinas rápi-
damente un surco o todo el
disco. El bobinado rápido no
se puede hacer con el teclado
del volante.
Pulse brevemente el botón de la flecha
izquierda o derecha para pasar al surco anterior
o al siguiente. El teclado del volante se puede
utilizar también con este fin. El mero del surco
aparece en la pantalla.
Búsqueda automática
Con la función Scan se reproducen los prime-
ros diez segundos de cada pista.
Pulse el botón SCAN o EXIT cuando encuentre
una pista que desee reproducir.
Selección aleatoria
Pulse RND (para HU-650 y
850) para conectar la función
de selección aleatoria. Si
cuenta con un equipo de
audio HU-450, escoja el
botón REV. Se reproducirá un
surco aleatorio de un disco elegido al azar. Ter-
minado éste, se volverá a seleccionar un surco
aleatorio de la misma manera. En la pantalla
aparece el texto "RND" mientras la función está
conectada.
Discos CD
El uso de discos compactos grabados en orde-
nador, puede dar lugar a defectos de sonido o
a que el sonido no se reproduzca. Los discos
compactos musicales que cumplen la norma
ISO 60908 proporcionan la máxima calidad de
sonido.
¡IMPORTANTE!
Utilice únicamente discos estándares
(12 cm de diámetro). No use discos CD
con etiquetas pegadas. El calor del repro-
ductor de CD puede despegar las etiquetas
y dañar el aparato.
223
Audio (opcional)
Dolby Surround Pro Logic II, HU-850
Dolby Surround Pro Logic II es una versión
mejorada del sistema anterior, con una
capacidad sonora considerablemente
optimizada. La mejora es particularmente
apreciable en la calidad del sonido para los
ocupantes del asiento trasero.
Dolby Surround Pro Logic II con altavoz central
en el medio del panel de instrumentos ofrece
una calidad de sonido extraordinariamente fiel.
Los habituales canales izquierda-derecha del
sistema de estéreo se han redistribuido en
izquierda-centro-derecha. Además, los canales
de altavoces posteriores del vehículo incorpo-
ran sonido de efecto surround. Dolby Surround
Pro Logic II funciona en modo de CD.
Para las emisiones de radio AM y FM se reco-
mienda el sistema estéreo de 3 canales (3-CH).
Dolby Surround Pro Logic es una marca regis-
trada de Dolby Laboratories Licensing Corpora-
tion. El sistema Dolby Pro Logic Surround se
fabrica con licencia de Dolby Laboratories
Licensing Corporation.
Modo Dolby Surround Pro Logic II
Para seleccionar el modo
Dolby Surround Pro Logic II,
pulse " PL II". La pantalla
mostrará " PL II". Pulse
OFF para volver al sistema
estéreo de 2 canales.
Estéreo de 3 canales
Para seleccionar el estéreo de
3 canales, pulse 3-CH. En la
pantalla podrá leerse "3 ch".
Pulse OFF para volver al esté-
reo de 2 canales.
Centre Level
Esta función se emplea en el ajuste de nivel del
canal central.
Pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
AUDIO SETTINGS y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione CENTRE LEVEL
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione el nivel y pulse
SOURCE.
Pulse EXIT.
Surround Level
Esta función se emplea en el ajuste de potencia
de los canales traseros.
Pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
AUDIO SETTINGS y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
SURROUND LEVEL y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione el nivel y pulse
SOURCE.
Pulse EXIT.
Mid EQ Level
Esta función se emplea en el ajuste de precisión
del sonido de los altavoces.
Pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
ADVANCED MENU y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione
AUDIO SETTINGS y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione MID EQ LEVEL
y pulse SOURCE.
Gire SOURCE, seleccione el nivel y pulse
SOURCE.
Pulse EXIT.
224
Audio (opcional)
Datos técnicos
HU-450
Potencia 4 x 25 W
Impedancia
4 ohmios
Tensión necesaria 12 V, tierra negativa
Sección de radio
Frecuencia
U (FM) 87,5 – 108 MHz
M (AM) 522 – 1611 kHz
L (AM) 53 – 279 kHz
HU-650
Potencia 4 x 25 W
Impedancia
4 ohmios
Tensión necesaria 12 V, tierra negativa
Amplificador
externo
4 x 50 W alt.
(opcional) 4 x 75 W
Sección de radio
Frecuencia
U (FM) 87,5 – 108 MHz
M (AM) 522 – 1611 kHz
L (AM) 153 – 279 kHz
HU-850
Potencia 1 x 25 W (altavoz
central)
Impedancia
4 ohmios
Tensión necesaria 12 V, tierra negativa
Amplificador
externo
4 x 50 W ó 4 x 75 W
HU-850 debe conectarse a un amplificador
externo.
Sección de radio
Frecuencia
U (FM) 87,5 – 108 MHz
M (AM) 522 – 1611 kHz
L (AM) 153 – 279 kHz
225
Teléfono (opcional)
Sistema de teléfono 226
Puesta en marcha 228
Funciones de llamada 229
Funciones de memoria 232
Funciones de menú 233
Información complementaria 237
226
Teléfono (opcional)
Sistema de teléfono
Reglas generales
Lo primero es la seguridad vial. Si ve obli-
gado a usar el auricular del apoyabrazos
mientras conduce el vehículo, aparque
antes en un lugar seguro.
Apague el teléfono al repostar su automóvil.
Apague el teléfono si se están realizando
operaciones de voladura en las proximida-
des.
Asegúrese de que las tareas de servicio de
su teléfono sólo sean realizadas por perso-
nal autorizado.
Llamadas de emergencia
Las llamadas a números de emergencia pueden
efectuarse sin tener puesta la llave de encen-
dido y sin tarjeta SIM.
Pulse el botón On/Off.
Marque el número de emergencia vigente
en la zona en la que se encuentra (112 en
la U.E.)
Pulse el botón verde .
Componentes del sistema de
teléfono
1. Teclado de la consola central
Con el teclado de la consola central puede
manejar todas las funciones del teléfono.
2. Teclado del volante
Con el teclado del volante puede utilizar la
mayor parte de las funciones del teléfono.
Cuando está conectado el teléfono, el teclado
del volante sólo puede utilizarse para funciones
telefónicas. En posición activa, la pantalla pre-
senta siempre información sobre el teléfono.
Para poder utilizar los botones de ajustes de la
radio, el teléfono debe desconectarse, véase la
página 228.
3. Pantalla
En la pantalla aparecen las funciones de menú,
los mensajes, los números de teléfono, etc.
4. Auricular
El auricular se utiliza para hablar por teléfono de
una manera más privada.
5. Tarjeta SIM
La tarjeta SIM se introduce debajo del teclado
de la consola central.
Apague el teléfono si no dispone de tarjeta SIM.
De lo contrario, no se podrán visualizar en la
pantalla los mensajes de otras funciones.
6. Micrófono
El micrófono está integrado en el retrovisor inte-
rior.
7. Altavoz
El altavoz está incorporado en el reposacabe-
zas del asiento de conductor.
8. Antena
La antena está instalada en el parabrisas,
delante del retrovisor.
227
Teléfono (opcional)
Sistema de teléfono
228
Teléfono (opcional)
Puesta en marcha
Tarjeta SIM
El teléfono sólo debe utilizarse con una tarjeta
SIM (Subscriber Identity Module) válida. La tar-
jeta se adquiere de un operador de teléfono.
Instale siempre la tarjeta SIM si quiere utilizar el
teléfono. De este modo, podrá ver en la pantalla
el nombre de su operador de teléfono.
Desconecte el teléfono si no tiene instalada una
tarjeta SIM. De lo contrario no podrán verse en
la pantalla los mensajes de otras funciones y el
teclado del volante no se podrá emplear con las
funciones de radio.
Encienda y apague el teléfono
Para conectar el teléfono: gire la llave de encen-
dido a la posición I. Pulse el botón indicado en
la ilustración.
Para apagar el teléfono: pulse
unos tres segundos el mismo botón. Si desco-
necta el encendido del vehículo con el teléfono
conectado, estará el teléfono conectado la
próxima vez que conecte el encendido.
Si el teléfono está desconectado, no se podrán
recibir llamadas.
Posición activa
Una condición para poder utilizar las funciones
del teléfono, es que el teléfono esté en modo
activo (para recibir llamadas, no es necesario).
Conecte el teléfono pulsando en el teclado
de la consola central o del volante.
En la posición activa, puede verse siempre infor-
mación sobre el sistema de teléfono en la pan-
talla.
Pulse si quiere desconectar el teléfono.
229
Teléfono (opcional)
Funciones de llamada
Display
En la pantalla se indica la función que está acti-
vada como, por ejemplo, opciones de menú,
mensajes, números de teléfonos o ajustes.
Llamar y contestar llamadas
Para efectuar una llamada: marque el número y
pulse en el teclado del volante o de la con-
sola central (o levante el auricular).
Para contestar una llamada recibida: pulse
(o levante el auricular). Puede hacer uso tam-
bién de la función de contestación automática
(ver la opción 4.3. del menú).
El sonido del equipo audio puede desconec-
tarse de forma automática mientras dure una
conversación telefónica. Sobre el nivel de
sonido del equipo audio, véase también la
opción de menú 5.6.5.
Finalizar una llamada
Para concluir una llamada, pulse en el
teclado del volante o de la consola central o
cuelgue el auricular. El equipo de audio vuelve a
adoptar la actividad anterior.
Últimos números marcados
El teléfono almacena de forma automática los
últimos números/nombres marcados.
Pulse en el teclado del volante o de la
consola central.
Pulse las flechas para avanzar o retro-
ceder por los últimos números marca-
dos.
Pulse (o levante el auricular) para efec-
tuar una llamada.
Auricular
Utilice el auricular cuando desee hablar por telé-
fono de una manera más privada.
Levante el auricular. Marque el número que
desee en el teclado de la consola central.
Pulse para llamar. El volumen se regula
con el mando situado a un lado del auricu-
lar.
La llamada se interrumpirá al colgar el telé-
fono en el soporte.
Para pasar a manos libres sin finalizar la lla-
mada: pulse y seleccione Handsfree.
Pulse y cuelgue el auricular, véase la
página 229.
230
Teléfono (opcional)
Funciones de llamada
Llamada rápida
Almacenar números de identificación
Un número almacenado en la memoria puede
asociarse a un número de llamada rápida (1-9).
Proceda de la siguiente manera:
Pase con a Editar memoria (Menú 3) y
pulse .
Pase con las flechas a Marc. una tecla
(Menú 3.4) y pulse .
Seleccione el número de identificación.
Pulse para confirmar.
Localice en la memoria el nombre o el
número de teléfono requerido y pulse
para seleccionarlo.
Utilizar la función de llamada rápida
Mantenga pulsado durante unos dos segundos
el botón deseado de llamada rápida para reali-
zar la llamada.
NOTA: Cuando ha marcado el número en el
teléfono, espere unos instantes hasta que se
efectúe la llamada rápida. Para poder marcar un
número de tarjeta, debe estar activado el
menú 4.5, vea la pág. 236.
Funciones posibles durante una
llamada activa
Durante una llamada activa, se dispone de las
funciones siguientes (desplácese con las fle-
chas y pulse YES para realizar una selección):
Cuando tiene una llamada activa y otra en
espera, se dispone de las funciones siguientes
(desplácese con las flechas y pulse YES para
realizar una selección):
Cuando ha elegido Unir y tiene dos llamadas
activas, se dispone de las funciones siguientes
(desplácese con las flechas y pulse YES para
realizar una selección):
Contestar una llamada durante
una llamada activa
Si mientras tiene una llamada activa, el altavoz
emite una señal de timbre seguida inmediata-
mente de dos señales (doble señal de timbre),
es que ha recibido otra llamada. A continuación,
se repite la señal doble hasta que se conteste la
llamada o hasta que la llamada se interrumpa.
En esta situación, puede optarse por contestar
la llamada o no contestar la llamada.
Si no desea recibir la llamada, pulse o no
haga nada. Si desea recibir la llamada,
pulse . La llamada activa anterior pasará a la
posición de espera. Al pulsar se interrumpi-
rán ambas llamadas.
Modo secreto
conectado/
desconectado
Modo secreto
Retenga/No
retenga
Elija si se ha de aparcar
la llamada activa o no
Auricular/Manos
libres
Utilizar el auricular o la
función sin auricular
Memoria Mostrar números
guardados en la
memoria
Modo secreto
conectado/
desconectado
Modo secreto
Auricular/Manos
libres
Utilizar el auricular o la
función sin auricular
Memoria Mostrar números
guardados en la
memoria
Tres en confe-
rencia
Mantener dos conversa-
ciones al mismo tiempo
(conferencia)
Cambiar Cambiar entre las dos
llamadas
Modo secreto
conectado/
desconectado
Modo secreto
Auricular/Manos
libres
Utilizar el auricular o la
función sin auricular
Memoria Mostrar números
guardados en la
memoria
231
Teléfono (opcional)
Funciones de llamada
SMS
Una señal de timbre simple indica que se ha
recibido un mensaje SMS.
Nivel de sonido
Aumente el volumen de sonido pulsando el
botón (+) del teclado del volante. Reduzca el
volumen pulsando el botón ().
Cuando el teléfono está activado, el teclado del
volante sólo controla las funciones del teléfono.
Si quiere realizar ajustes en la radio con estas
teclas, debe desconectarse el teléfono, vea la
pág. 228.
232
Teléfono (opcional)
Funciones de memoria
Los números de teléfono y los nombres pueden
almacenarse en la memoria del teléfono o en la
memoria de la tarjeta SIM.
Cuando se recibe una llamada de un número
que está almacenado en la memoria, aparece
en la pantalla el nombre de la persona que está
llamando.
En la memoria del teléfono, puede almacenarse
hasta 255 nombres.
Almacenar números de teléfono
con nombres
Pulse y pase a Editar memoria
(menú 3). Pulse .
Desplácese hasta Almacenar n° en memoria
(Menú 3.1) y pulse .
Escriba el número y pulse .
Escriba el nombre y pulse .
Seleccione la memoria para almacenar
con y pulse .
Escribir nombres (o mensajes)
Pulse la tecla que lleve el signo requerido: una
vez para la primera letra de la tecla, dos veces
para la segunda, etc. Para indicar espacio en
blanco, pulse 1.
Llamar un número almacenado en
la memoria
Pulse en la consola central o el teclado
del volante.
Elija una de las siguientes opciones:
Pulse en la consola central o el teclado
del volante y desplácese con las flechas
hasta que encuentre el nombre deseado.
Pulse en el teclado la primera letra del
nombre (o escriba todo el nombre) y
pulse .
Pulse para llamar el número seleccio-
nado.
espacio 1- ? ! , . : ' ( )
a b c 2 ä å à á â æ ç
d e f 3 è é ë ê
g h i 4 ì í î ï
j k l 5
m n o 6 ñ ö ò ó Ø
p q r s 7 ß
t u v 8 ü ù ú û
w x y z 9
al escribir dos letras seguidas de
la misma tecla, pulse * entre las
dos pulsaciones o espere unos
segundos
+ 0 @ * # & $ £ / %
para cambiar entre mayúsculas y
minúsculas
para borrar la última letra o cifra
marcada. Con una pulsación
larga, se borra todo el número o
todo el texto.
233
Teléfono (opcional)
Funciones de menú
Con la función de menú se puede controlar el
sistema, modificar ajustes y programar nuevas
funciones. Las diferentes opciones de me
aparecen indicadas en la pantalla.
Función de menú
Pulse para acceder a las funciones de
menú.
En la función de me dispone de las siguientes
posibilidades:
Una pulsación larga de la tecla le devol-
verá a la posición activa.
Una pulsación corta de cancelará o
rechazará una opción.
Pulsando, confirmará, seleccionará o se
pasará de un nivel de submenús a otro.
La flecha a la derecha le lleva al
siguiente submenú. La flecha a la
izquierda le lleva al submenú anterior.
Atajos
Las opciones del menú están numeradas y pue-
den seleccionarse directamente con las teclas
de cifras y . Las cifras aparecen en el display
junto con la opción de menú.
Seguridad vial
Por razones de seguridad, no se puede acceder
al sistema de menús en velocidades superiores
a 8 km/h. Podrá únicamente concluir una activi-
dad ya iniciada en el sistema de menús.
La limitación de velocidad se puede rescindir
con la función de menú 5.7.
Menús principales/submenús
1. Registro Llam.
1.1. Llamadas perdidas
1.2. Ll. recibidas
1.3. Ll. enviadas
1.4. Borrar lista
1.4.1. Todos
1.4.2. Perdidas
1.4.3. Recibidas
1.4.4. Marcadas
1.5. Duración de llamada
1.5.1. Última llam.
1.5.2. Recuento de llamadas
1.5.3. Tiempo total
1.5.4. Reinic. Temp.
2. Mensajes
2.1. Leer
2.2. Escribir
2.3. Buzón de voz
2.4. Configurar
2.4.1. Número SMSC
2.4.2. Validez
2.4.3. Tipo
3. Editar memoria
3.1. Almacenar número
3.2. Buscar
3.2.1. Editar
3.2.2. Borrar
3.2.3. Copiar
3.2.4. Mover
234
Teléfono (opcional)
Funciones de menú
3.3. Copiar todos
3.3.1. De SIM al tlfno.
3.3.2. Del tlfno. a SIM
3.4. Marc. una tecla
3.5. Vaciar SIM
3.6. Borrar teléf.
3.7. Estado
4. Funciones de llamada
4.1. Enviar número
4.2. Llam. Espera
4.3. Respuesta automática
4.4. Llam. autom.
4.5. Marc. una tecla
4.6. Desviar
4.6.1. Todas las llamadas
4.6.2. Cuando ocupado
4.6.3. No responde
4.6.4. No localizable
4.6.5. Llamadas de fax
4.6.6. Llamadas desde ordenador
4.6.7. Cancelar todos desvíos
5. Configuraciones
5.1. Config. Origen
5.2. Selección de red
5.3. Idioma
5.3.1. English UK
5.3.2. English US
5.3.3. Svenska
5.3.4. Dansk
5.3.5. Suomi
5.3.6. Deutsch
5.3.7. Nederlands
5.3.8. Français FR
5.3.9. Français CAN
5.3.10. Italiano
5.3.11. Español
5.3.12. Português P
5.3.13. Português BR
5.4. Seguridad SIM
5.4.1. Conectado
5.4.2. Desconectado
5.4.3. Auto
5.5. Cambiar códigos
5.5.1. digo PIN
5.5.2. digo del teléfono
5.6. Volumen
5.6.1. Volumen de la señal de llamada
5.6.2. Tono de la señal de llamada
5.6.3. Tono teclas
5.6.4. Aj. Vol. Autom.
5.6.5. SilAutoRadio
5.6.6. SMS nuevo
5.7. Seg. tráfico
Opciones del menú, descripción
1. Registro Llam.
1.1. Llamadas perdidas
Esta función le permite consultar una lista con
las llamadas perdidas. Puede optarse entre lla-
mar, borrar o guardar el número en la memoria
del teléfono o en la memoria de la tarjeta SIM
para una gestión posterior.
1.2. Llamadas recibidas
Esta función le permite consultar una lista de las
llamadas recibidas. Puede optarse entre llamar,
borrar o guardar el número en la memoria del
teléfono o en la memoria de la tarjeta SIM para
una gestión posterior.
1.3. Llamadas marcadas
Esta función le permite consultar una lista con
los números marcados anteriormente. Puede
optarse entre llamar, borrar o guardar el número
en la memoria del teléfono o en la memoria de
la tarjeta SIM para una gestión posterior.
1.4. Borrar lista
Esta función le permite borrar las listas de los
menús 1.1, 1.2 y 1.3. Proceda de la siguiente
forma:
1.4.1. Todos
1.4.2. Perdidas
1.4.3. Recibidas
1.4.4. Marcadas
235
Teléfono (opcional)
Funciones de menú
1.5. Duración de llamada
Esta función le permite comprobar la duración
de todas las llamadas y de la última llamada
efectuada. También podrá comprobar la canti-
dad de llamadas efectuadas y poner a cero el
temporizador.
1.5.1. Última llam.
1.5.2. Recuento de llamadas
1.5.3. Tiempo total
1.5.4. Reiniciar el temporizador
Para poder poner a cero el temporizador, nece-
sita el código del teléfono (ver el menú 5.5).
2. Mensajes
2.1. Leer
Esta función le permite leer mensajes que le han
enviado. Posteriormente pod borrar, enviar y
modificar el mensaje y guardar en la memoria
todo el mensaje o parte de él.
2.2. Escribir
Esta función le permite escribir mensajes con el
teclado. A continuación puede optar entre guar-
dar el mensaje o enviarlo.
2.3. Buzón de voz
Le permite escuchar mensajes entrantes.
2.4. Configurar
Indique el número (número SMSC) del centro
de mensajes que ha de transferir sus mensajes.
Especifique también el modo en que han de lle-
gar sus mensajes al destinatario y el tiempo que
han de almacenarse en el centro de mensajes.
2.4.1. Número SMSC
2.4.2. Validez
2.4.3. Tipo
Póngase en contacto con su operador para
informarse sobre estos ajustes y el número
SMSC.
3. Editar memoria
3.1. Almacenar número
Para almacenar nombres, números de teléfono
en la memoria del teléfono o de la tarjeta SIM.
Para más información, vea el apartado sobre
funciones de memoria.
3.2. Buscar
Le permite modificar la memoria.
3.2.1. Editar: Modifique datos en los dos
tipos de memoria.
3.2.2. Borrar: Borre un dato guardado.
3.2.3. Copiar: Copie un dato guardado en la
memoria.
3.2.4. Mover: Mover la información entre las
memorias del teléfono y tarjeta SIM.
3.3. Copiar todos:
Copiar números de teléfono y nombres de la
tarjeta SIM a la memoria del teléfono.
3.3.1. De la memoria de SIM a la memoria
del teléfono
3.3.2. De la memoria del teléfono a la
memoria SIM
3.4. Marcación rápida
Un número de teléfono almacenado en la
memoria puede asociarse a una tecla de identi-
ficación.
3.5. Vaciar SIM
Borre toda la información almacenada en la
memoria SIM.
3.6. Borrar teléf.
Borre toda la información almacenada en la
memoria del teléfono.
3.7. Estado
Le permite comprobar las posiciones de la
memoria que están ocupadas con números de
teléfono y nombres.
4. Funciones de llamada
4.1. Enviar número
Determine si debe o no debe aparecer su
número de teléfono en el teléfono del destinata-
rio de la llamada. Póngase en contacto con su
operador telefónico para ocultar su número de
forma permanente.
4.2. Llamada en espera
Durante una llamada activa, le permite que se le
avise por escrito en la pantalla de que hay una
llamada en espera.
4.3. Respuesta automática
Responda una llamada sin hacer uso del
teclado.
236
Teléfono (opcional)
Funciones de menú
4.4. Rellamada automática
Para volver a llamar un número que al marcarlo
estaba ocupado.
4.5. Marcación rápida
En este lugar se determina si debe o no debe
estar conectada la función de llamada rápida.
La función debe estar conectada para marcar
un número de tarjeta.
4.6. Desviar
Le permite decidir qué tipo de llamadas se han
de desviar a un número de teléfono determi-
nado y cuándo.
4.6.1. Todas las llamadas (el ajuste se
refiere tan sólo a la llamada que está
activa).
4.6.2. Cuando ocupado
4.6.3. No responde
4.6.4. No localizable
4.6.5. Llamadas de fax
4.6.6. Llamadas desde ordenador
4.6.7. Cancelar todos desvíos
5. Configuraciones
5.1. Config. origen
Función para volver a la configuración de ori-
gen.
5.2. Selección de red
Para seleccionar operador de la red de forma
automática o manual.
5.2.1. Auto
5.2.2. Manual
5.3. Idioma
Función para elegir el idioma que debe mostrar
la pantalla del teléfono.
5.3.1. English UK
5.3.2. English US
5.3.3. Svenska
5.3.4. Dansk
5.3.5. Suomi
5.3.6. Deutsch
5.3.7. Nederlands
5.3.8. Français FR
5.3.9. Français CAN
5.3.10. Italiano
5.3.11. Español
5.3.12. Português P
5.3.13. Português BR
5.4. Seguridad SIM
Seleccione si el código PIN ha de estar conec-
tado, desconectado o en posición automática.
5.4.1. Conectado
5.4.2. Desconectado
5.4.3. Auto
5.5. Cambiar códigos
Para cambiar el código PIN y el código del telé-
fono.
5.5.1. Código PIN
5.5.2. Código de teléfono (utilice
1234 hasta que cambie a su propio
código). El código de teléfono se
utiliza para poner a cero el contador
de llamadas.
NOTA: Apunte el código y guárdelo en un lugar
seguro.
5.6. Volumen
5.6.1. Volumen timbre: Ajuste el volumen de
la señal de llamada.
5.6.2. Señal de llamada: puede elegir entre
ocho tipos distintos de señal de
llamada.
5.6.3. Tono teclas: Conectar o desco-
nectar.
5.6.4. Ajuste de volumen automático: Para
determinar si el volumen se ha de
ajustar a la velocidad del vehículo.
5.6.5. Silencio automático radio: Para
indicar si desea o no desea que la
radio mantenga el mismo nivel de
sonido al contestar una llamada.
5.6.6. SMS nuevo: determine si quiere, o
no, que el teléfono emita una señal
acústica para indicar la recepción de
un SMS.
5.7. Seg. tráfico
Le permite desconectar la limitación de veloci-
dad del sistema de menús, es decir, utilizar el
sistema de menús con el vehículo en marcha.
237
Teléfono (opcional)
Información complementaria
Radio/Teléfono
Las cuatro teclas inferiores del teclado del
volante se utilizan tanto para la radio como para
el teléfono.
Para manejar las funciones del teléfono con
estos botones, el teléfono debe estar conec-
tado, vea la pág. 228. Si quiere realizar ajustes
de radio con estos botones, debe desconec-
tarse el teléfono. Pulse .
Tarjeta SIM doble
1
Muchos operadores ofrecen tarjetas SIM
dobles, una para el vehículo y otra para otro
teléfono. Con el servicio de tarjeta SIM doble,
puede tener el mismo número en dos aparatos
diferentes. Pregunte a su operador sobre las
ofertas al respecto y sobre la gestión del servi-
cio de tarjeta SIM doble.
Especificaciones
Número IMEI
Para bloquear el teléfono, debe notificarse al
operador el número IMEI del teléfono. Se trata
de un número de serie de 15 cifras que es
programado en el teléfono. Marque *#06# para
que aparezca el número en la pantalla. Apunte
el número y guárdelo en un lugar seguro.
1. Algunos mercados
Potencia 2 W
Tarjeta SIM Pequeña
Posiciones de memoria
255
1
1. 255 posiciones de memoria en la memoria
del teléfono. La capacidad de la tarjeta SIM
puede variar, según el tipo de subscripción.
SMS
(Short Message Service)
Ordenador/Fax No
De dos bandas Sí (900/1800)
238
Teléfono (opcional)
239
Datos técnicos
Designación de tipo 240
Pesos y medidas 241
Motor Especificaciones 242
Aceite de motor 244
Otros líquidos y lubricantes 247
Combustible 248
Catalizador 250
Sistema eléctrico 251
240
Datos técnicos
Designación de tipo
Cuando hable con el concesionario Volvo
sobre el automóvil y cuando haga pedidos de
repuestos y accesorios, le resultará más fácil
si conoce la designación de tipo del automó-
vil, el número de chasis y el número de motor.
1. Denominación de tipo, número de cha-
sis, pesos máximos permitidos, códigos
de pintura y tapicería, y número de apro-
bación de tipo.
2. Pegatina para calefactor de estaciona-
miento.
3. Denominación del tipo de motor, núme-
ros de componentes y de serie.
4. La pegatina para aceites de motor
1
indica la calidad y la viscosidad del
aceite.
5. Designación de tipo y número de serie
de la caja de cambios.
a: Caja de cambios manual.
b: Caja de cambios automática AW.
6. Número VIN (denominación de tipo y
año de modelo y número de chasis).
En el certificado de registro encontrará más
información sobre el automóvil.
1. Algunas variantes de motor
241
Datos técnicos
Pesos y medidas
Medidas
Posición en la figura Medidas mm
A Distancia entre ejes 2755
B Longitud 4710
C Longitud de carga, piso,
asiento abatido
1726
D Longitud de carga, piso 1077
E Altura
1465 (AWD: 1490/XC: 1562)
F Vía delantera 1551 (XC: 1611)
G Vía trasera 1548
H Anchura 1804 (XC: 1860)
I Ancho incl. retrovisores 2071 (XC: 2083)
242
Datos técnicos
Motor Especificaciones
Pesos
El peso en orden de marcha incluye el conduc-
tor, el peso del depósito de combustible
cuando lleva un 90 % de combustible y el de
otros líquidos como refrigerantes, líquido lava-
parabrisas, etc. El peso de los pasajeros y los
accesorios instalados como la bola de remol-
que, la carga sobre la bola (con remolque
enganchado, vea la tabla), el portacargas, el
cofre de techo, etc. afectan a la capacidad de
carga y no están incluidos en el peso en orden
de marcha. Peso de carga permitido (salvo el
conductor) = Peso total – Peso en orden de
marcha.
1. Peso total máximo
2. Peso máximo (vehículo + remolque)
3. Carga máxima del eje delantero
4. Carga máxima del eje trasero
Carga máxima: Véase el certificado de
registro.
Carga máxima sobre el techo: 100 kg
Remolque sin freno
Peso máximo del remolque: 750 kg
La designación de tipo del motor, el número de
componente y el número de serie se pueden
leer en el motor, vea la pág. 240.
¡PRECAUCIÓN!
Las características de conducción del auto-
móvil varían según el peso y la colocación de
la carga.
Remolque con freno:
Peso máximo de
remolque:
Carga máxima
sobre la bola:
0-1200 kg 50 kg
1201-1800 kg 75 kg
B5204T5 Automat
1600 kg
75 kg
243
Datos técnicos
Motor Especificaciones
Especificaciones Designación de motor
2.4
B5244S2
BIFUEL(CNG)
B5244SG
2.4
B5244S
2.0T
B5204T5
2.5T
B5254T2
Potencia (kW/rpm)
(hk/rpm)
103/4500 103/5800 125/6000 132/5500 154/5000
140/4500 140/5800 170/6000 180/5500 210/5000
Par motor (Nm/rpm) 220/3300 192/4500 225/4500 240/1860–4980 320/1500–4500
Nº de cilindros 5 5 5 5 5
Diámetro (mm) 83 83 83 81 83
Carrera (mm) 90 90 90 77 93,2
Cilindrada (litros) 2,44 2,44 2,44 1,98 2,52
Relación de compresión 10,3:1 10,3:1 10,3:1 9,5:1 9,0:1
Especificaciones Designación de motor
T5
B5244T5
D5
D5244T4
2.4D
D5244T5
2.4D
D5244T7
Potencia (kW/rpm)
(hk/rpm)
191/5500 136/4000 120/4000 92/4000
260/5500 185/4000 163/4000 126/4000
Par motor (Nm/rpm) 350/2100–5000 400/2000–2750 340/1750–2750 300/1750–2250
Nº de cilindros 5 5 5 5
Diámetro (mm) 81 81 81 81
Carrera (mm) 93,2 93,2 93,2 93,2
Cilindrada (litros) 2,40 2,40 2,40 2,40
Relación de compresión 8,5:1 17,3:1 18,0:1 17,3:1
244
Datos técnicos
Aceite de motor
Condiciones de conducción poco
favorables
En caso de conducciones largas, controle el
nivel del aceite con mayor frecuencia:
con caravana o remolque.
en terreno montañoso.
a alta velocidad.
a temperaturas inferiores a -30 °C o supe-
riores a +40 °C.
trayectos cortos (inferiores a 10 km) a baja
temperatura (inferior a 5 °C).
Eso puede producir una temperatura del aceite
o un consumo de aceite anormalmente altos.
Elija un aceite de motor completamente sinté-
tico para condiciones de conducción desfavo-
rables. Eso le dará una protección extra al
motor.
Volvo recomienda productos de aceite Castrol.
Diagrama de viscosidades
¡PRECAUCIÓN!
Para cumplir las normas de intervalo de ser-
vicio del motor, todos los motores se llenan
en fábrica con un aceite de motor sintético
especialmente adaptado. El aceite se ha
seleccionado con gran atención y tomando
en consideración la vida útil, la capacidad de
arranque, el consumo de combustible y la
carga medioambiental. Volvo Car Corpora-
tion declina toda responsabilidad de garan-
tía si no se utiliza un aceite de motor de la
calidad y viscosidad especificada.
245
Datos técnicos
Aceite de motor
Pegatina para aceites
Cuando hay en el compartimento del motor una
pegatina del aceite como la que se indica aquí
al lado, rige lo siguiente. Vea colocación en la
pág. 240.
Calidad del aceite: ACEA A3/B3/B4
Viscosidad: SAE 0W–30
En caso de conducir en condiciones desfavora-
bles, utilice ACEA A5/B5 SAE 0W-30.
Capacidades
Variante de motor
Volumen de llenado entre
MIN–MAX (litros)
Volumen
1
(litros)
Bi-fuel B5244SG 1,2 5,8
1. Incluye el cambio del filtro.
246
Datos técnicos
Aceite de motor
Pegatina para aceites
Cuando hay en el compartimento del motor una
pegatina del aceite como la que se indica aquí
al lado, rige lo siguiente. Vea colocación en la
pág. 240.
Calidad del aceite: ACEA A5/B5
Viscosidad: SAE 0W–30
Capacidades
Variante de motor
Volumen de llenado entre
MIN–MAX (litros)
Volumen
1
(litros)
2.0T B5204T5 1,2 5,5
2.4 B5244S
B5244S2
T5 B5244T5
2.5T B5254T2
D5 D5244T4 2,0 6,2
D D5244T5
D5244T7
1. Incluye el cambio del filtro.
247
Datos técnicos
Otros líquidos y lubricantes
NOTA: En condiciones de conducción norma-
les, el aceite de la caja de cambios no necesita
cambiarse durante su vida útil. Esta medida
puede ser necesaria, sin embargo, si las condi-
ciones de conducción son poco favorables,
véase la página 244.
¡IMPORTANTE!
Utilice el aceite de la transmisión recomendado para no dañar la caja de cambios y no lo mezcle con otro aceite de transmisión. Si se ha echado
otro aceite, póngase en contacto con el taller de Volvo autorizado más cercano para que hagan el servicio.
Líquido Sistema Volumen Calidad recomendada:
Aceite de la caja de
cambios
Manual 5 velocidades (M56/M58) 2,1 litros Aceite de la transmisión MTF 97309
Manual de 6 velocidades (M66) 2,0 litros
Caja de cambios automática (AW55-50, AW55-51) 7,2 litros Aceite de la transmisión JWS 3309
Caja de cambios automática (TF-80SC) 7,0 litros
Líquido refrigerante Motor de gasolina sin turbo 9,5 litros Refrigerante con protección anticorrosión mezclado
con agua, vea el envase. Apertura del termostato:
motores de gasolina, 90 ºC, motores diesel 82 ºC.
Motor de gasolina con turbo 10,0 litros
Diesel 12,5 litros
Aire acondicionado Aceite: PAG
Refrigerante R134a (HFC134a)
1
Líquido de frenos 0,6 litros DOT 4+
Dirección asistida Sistema:
en depósito
0,9 litros
0,2 litros
Aceite de servodirección: WSS M2C204-A o
producto equivalente.
Líquido de lavado sin rociado a alta presión 4,5 litros
Utilice el anticongelante recomendado por Volvo
mezclado con agua para temperaturas bajo cero.
con rociado a alta presión 6,4 litros
1. El peso varía en según la variante de motor. Póngase en contacto con un taller autorizado Volvo para obtener información correcta.
248
Datos técnicos
Combustible
Consumo y emisiones
Motor Caja de cambios litros/100 km
(CO
2
) g/km
Capacidad
del
depósito
litros
2.4 B5244S2
Manual 5 velocidades (M56) 9,0 214
70
Caja de cambios automática (AW55-51) 9,7 231
Bi-fuel B5244SG
Manual 5 velocidades (M56) 9,0 215
30
Caja de cambios automática (AW55-51) 10,0 240
2.4 B5244S
Manual 5 velocidades (M56) 9,2 220
70
Caja de cambios automática (AW55-51) 9,8 234
2.0T B5204T5
Manual 5 velocidades (M56) 9,1 217
70
Caja de cambios automática (AW55-51) 9,9 237
2.5T
B5254T2
Manual 5 velocidades (M56) 9,2 219
70
Caja de cambios automática (AW55-51) 10,1 241
AWD
Manual de 5 velocidades (M58) 9,9 237
72
Caja de cambios automática (AW55-51) 10,6 255
XC70
Manual de 5 velocidades (M58) 10,2 244
72
Caja de cambios automática (AW55-51) 11,1 266
T5 B5244T5
Manual de 6 velocidades (M66) 9,5 226
70
Caja de cambios automática (AW55-51) 10,0 239
D5 D5244T4
Caja de cambios automática (TF-80SC) 7,9 209
70
Manual de 6 velocidades (M66) 6,8 179
D5
AWD
D5244T4
Caja de cambios automática (TF-80SC) 8,3 219
68
Manual de 6 velocidades (M66) 7,3 194
D5
XC70
D5244T4
Caja de cambios automática (TF-80SC) 8,5 224
68
Manual de 6 velocidades (M66) 7,6 201
2.4D D5244T5
Caja de cambios automática (TF-80SC) 7,9 209
70
Manual de 6 velocidades (M66) 6,8 179
Manual 5 velocidades (M56) 6,6 174
D D5244T7 Manual 5 velocidades (M56) 6,5 172
249
Datos técnicos
Combustible
Consumo de combustible y
emisiones de dióxido de carbono
El valor de consumo de combustible declarado
oficialmente está basado en un ciclo de
conducción normalizado según la directiva
80/1268 comb. de la UE. El valor de consumo
de combustible puede presentar modificacio-
nes si el automóvil se equipa con accesorios
adicionales que afectan al peso del vehículo y
también a causa de otros factores, como la téc-
nica de conducción. Si se utiliza un combustible
con un índice de octano de 91 RON, aumentará
el consumo y se reducirá el desarrollo de poten-
cia.
NOTA: Condiciones meteorológicas extremas,
el arrastre de un remolque o conducir a gran
altura en combinación con la calidad de com-
bustible son factores que pueden afectar al ren-
dimiento del automóvil.
Gasolina
La mayoría de los motores pueden funcionar
con octanajes de 91, 95 y 98 RON.
La calidad 91 octanos no debe utilizarse en
motores de 4 cilindros y sólo debe
emplearse en casos excepcionales en otros
motores.
La gasolina de 95 octanos puede utilizarse
para conducción normal.
La calidad de 98 octanos se recomienda
para obtener el máximo rendimiento y el
mínimo consumo de combustible.
Si se conduce a temperatura superiores a
+38 ºC recomendamos utilizar combustible de
octanaje lo más elevado posible para obtener la
máxima calidad en prestaciones y consumo de
combustible.
Diesel
El sistema de combustible del motor diésel es
sensible a las contaminaciones, véase la
página 180.
Gasolina: Norma EN 228.
¡IMPORTANTE!
Utilice solamente gasolina sin plomo para
no dañar el catalizador.
Para que la garantía de Volvo sea válida, no
mezcle nunca alcohol en la gasolina, ya que
puede dañarse el sistema de combustible.
250
Datos técnicos
Catalizador
Generalidades
El catalizador tiene por finalidad depurar los
gases de escape. Va colocado en la corriente
de gases de escape, cerca del motor, para
alcanzar enseguida la temperatura de trabajo.
El catalizador consta de un monolito (piedra
cerámica o metal) con canales. Las paredes de
los canales van revestidas de platino/rodio/
paladio. Los metales responden del funciona-
miento del catalizador, es decir que aceleran el
proceso químico sin consumirse.
Sonda Lambda
TM
sensor de
oxígeno
La sonda Lambda forma parte de un sistema de
regulación, cuya función es reducir las emisio-
nes y contribuir al ahorro de combustible.
El sensor de oxígeno supervisa el contenido de
oxígeno de los gases de escape que salen del
motor. El resultado del análisis de los gases de
escape se envía a un sistema electrónico que
controla de forma continua los inyectores de
combustible y regula constantemente la rela-
ción entre el aire y el combustible enviado al
motor. Este sistema de regulación crea las con-
diciones ideales para obtener una eliminación
eficaz de sustancias peligrosas (hidrocarburos,
monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno)
con ayuda del catalizador de tres vías.
251
Datos técnicos
Sistema eléctrico
Generalidades
Sistema de 12 V con alternador de tensión
regulada. Sistema de un solo polo en el que el
chasis y el bloque de motor se utilizan como
conductores. El polo negativo está conectado
al chasis.
Rendimiento de la batería
Si se cambia la batería, sustitúyala por otra de la
misma capacidad de arranque en frío y la misma
capacidad de reserva que la batería original
(compruebe la etiqueta en la batería).
Bombillas
Tensión 12 V 12 V 12 V
Capacidad
de
arranque
en frío
(CCA)
520 A 600 A
800
1
A
1. Vehículos diesel con calefactor de estacio-
namiento.
Capacidad
de reserva
(RC)
100 min 120 min 150 min
Capacidad
(Ah)
60 70 90
Iluminación
Potenci
a W
Base
Luces largas 65 H9
Luces de cruce 55 H7
Active Bi-Xenon 35 D1S
Bi-Xenon 35 D1S
Luces antiniebla delan-
teras
55 H1
Luces de posición
delanteras/traseras,
luces de estaciona-
miento delanteras,
luces de posición
laterales delanteras,
Iluminación de guía
trasera
5 W 2,1 x 9,5d
Intermitentes delan-
teros/traseros
21 BAU 15s
Luces de freno, luces
de marcha atrás
21 BA15s
Luz antiniebla trasera 4 BAZ15d
Luces laterales de
posición traseras
10 BA15s
Iluminación de la
matrícula, iluminación
de guía delantera,
iluminación del
maletero
5 SV8,5
Espejo de cortesía 1,2 SV5,5
Iluminación de la
guantera
3 BA9
252
Datos técnicos
253
Índice alfabético
Índice alfabético
A
A/C ....................................................................70
ABL ........................................................... 46, 49
ABS, sistema de frenos .............................124
Aceite de motor ................................. 181, 245
Agua
circulación por agua profunda .......... 114
en movimiento ....................................... 114
Airbag de techo lateral ..................................21
Airbag, SRS ....................................................14
Airbags laterales .............................................19
Ajuste del volante ...........................................58
Alarma ............................................................109
Alfombrillas ......................................................87
Almacenamiento de emisoras de
radio ................................................... 212, 213
Alumbrado
Active Bi-Xenon Lights .................. 46, 49
cambio del haz de luz circulación
por la derecha/por la izquierda, ABL ..46
conexión automática ...............................48
exterior .......................................................48
luces antiniebla delanteras ....................49
luces antiniebla traseras ........................49
luces de cruce .........................................48
luces de posición/estacionamiento ....48
panel de control de las luces ...............48
regulación de la altura ............................48
Alumbrado de la matrícula ........................194
Anilla de remolque .......................................132
Antideslizante ...............................................127
Antideslumbramiento automático .............. 61
Aparcamiento ...............................................130
Arcos portacargas .......................................141
Arranque con asistencia ............................134
Arranque en frío ...........................................120
Asiento
accionado eléctricamente ..................... 81
función de memoria ................................ 81
memoria de la llave asiento del
conductor ................................................. 81
Asiento de seguridad infantil,
montaje ...................................................27, 31
Asiento infantil ................................................ 27
Asiento infantil y airbag lateral .................... 19
Asiento, accionado eléctricamente ........... 81
Asiento, posición de sentado .....................80
Asientos delanteros térmicos ..............70, 73
Asientos delanteros, calefacción
eléctrica ......................................................... 47
Asistencia en carretera ...............................132
Audio HU-450, vista general ....................204
Audio HU-650, vista general ....................205
Audio HU-850, vista general ....................206
Audio, datos técnicos .................................224
Auricular .........................................................229
AUTO, ECC .................................................... 72
B
Batería ........................................177, 186, 251
Blinkers .............................................................50
BLIS - Blind Spor Information
System .................................................44, 149
Bloqueo ......................................................... 105
Bloqueo automático ...................................105
Bloqueo de puertas .............................45, 107
Bloqueo del volante .................................... 118
Bombillas ...................................................... 251
Brújula ...............................................................61
Búsqueda de emisoras de radio ............. 211
Búsqueda PI ................................................. 214
C
Caja de cambios automática .................... 120
Caja de relés y fusibles ............................. 196
Calefactor adicional .......................................77
Calefactor de estacionamiento ...................76
Calefactor de estacionamiento, batería y
combustible ..................................................77
Calidad de gasolina ....................................249
Calidad del aceite .......................................245
Calor/frío, A/C ................................................70
Calzadas resbaladizas ............................... 114
Capó .............................................................. 179
Carga en el techo ....................................... 141
Carga sobre el techo ................................. 141
254
Índice alfabético
Cargador de CD, externo .......................... 222
Cargador de CD, interno, HU-850 ......... 221
Catalizador .................................................... 250
Centro de información electrónico .............53
Chasis activo ...................................................44
Cinturón de seguridad ..................................10
Circulación por agua ..................................114
Climatización ...................................................68
Climatizador manual con aire acondicionado,
A/C .................................................................70
Código de color, laca .................................173
Cojín infantil integrado ..................................30
Colocación de los niños en el automóvil ..27
Combustible
filtro de combustible ............................ 180
Combustible, repostaje ..............................116
Compartimento del motor .........................179
Compartimentos en el habitáculo ..............84
Condensación .................................................68
Condensaciones de agua .........................180
Condensaciones en el cristal de las
lámparas .....................................................170
Conducción con carga en el techo .........141
Conducción económica .............................114
Conducción en invierno .............................117
Consumo de combustible, actual ...............53
Consumo de combustible, económico ..157
Control de distancia de aparcamiento ......45
Control de giro .............................................127
Control de velocidad constante ..................54
Cortinilla, techo solar .....................................65
Cristal empañado .......................................... 68
Cuidado del automóvil, tapizado de
cuero ............................................................171
D
Datos del vehículo .......................................176
Desbloqueo ..................................................105
Desempañador ............................................... 73
Desempañador de la luneta trasera .......... 71
Difusores de ventilación ............................... 69
Dióxido de carbono .....................................249
Distribución del aire, A/C ............................ 71
Distribución del aire, ECC ........................... 73
DSTC ..................................................... 44, 127
desconexión/conexión ..........................127
ver también sistema de
estabilidad ...............................................127
E
ECC ...........................................................68, 72
Elevalunas eléctricos .................................... 59
Encendedor .................................................... 45
Encerado y pulido ........................................172
Enganche de remolque ..............................137
Espejo de cortesía ......................................194
Espejo retrovisor
interior ....................................................... 61
F
Faros .............................................................. 189
ABL .............................................................49
conexión/desconexión ...........................48
Filtro de aceite .............................................181
Filtro de carbonilla ...................................... 117
Filtro de carbonilla lleno ............................ 117
Filtro de diesel ............................................. 180
Filtro de partículas diesel ..........................117
Freno de estacionamiento ................... 40, 56
Freno de mano ........................................ 40, 56
Función de memoria del asiento ................81
Función "Lock-up" ...................................... 120
Funciones de audio, HU-450/650/850 . 207
Funciones de radio ..................................... 211
Funciones de radio, HU-450 .................... 212
Funciones de radio, HU-650/850 ........... 213
Funciones del mando a distancia ............ 103
Fusibles ......................................................... 195
G
Guantera ................................................87, 106
H
Haz luminoso ................................................ 144
Hermetización provisional de
neumáticos ................................................ 165
HU-450, vista general ................................ 204
HU-650, vista general ................................ 205
HU-850, vista general ................................ 206
255
Índice alfabético
I
Iluminación .................................................... 188
Iluminación de guía ..................................... 194
Iluminación de los instrumentos .................49
Indicadores ......................................................39
Inhibidor del selector de marchas ........... 120
Inmovilizador ....................................... 102, 118
Inmovilizador electrónico ...........................102
Instrumento combinado ................................38
Interior ...............................................................79
Interior y exterior limpio ................................... 3
Intermitentes ..........................................50, 191
Interruptor, PACOS, desconexión del
airbag .............................................................18
Interruptores de la consola central ............44
K
"Kick-down" .................................................. 122
L
Laca, código de color ................................ 173
Lámpara
condensaciones ................................... 170
Lámpara de advertencia
Sistema de control dinámico de
estabilidad y tracción ..........................127
Lámpara de indicación ............................... 110
Lavafaros ..........................................................52
Lavaparabrisas ........................................ 51, 52
Lave el automóvil ......................................... 170
Lesiones por latigazo cervical ..................... 22
Limpiaparabrisas ............................................ 51
Limpieza de los cinturones de
seguridad ....................................................172
Limpieza del tapizado .................................171
Líquido de lavado ........................................183
Llamada activa, funciones .........................230
Llave de encendido .....................................118
Llaves .............................................................102
Lubricante .....................................................247
Luces Active Bi-Xenon, ABL ....................... 46
Luces antinebla
conexión/desconexión ...........................49
Luces antiniebla ...........................................192
Luces complementarias ............................... 45
Luces de cruce .................................... 48, 189
Luces de emergencia ................................... 46
Luces de estacionamiento ................. 48, 190
Luces de guía ................................................. 50
Luces de posición ............................... 48, 190
Luces de posición laterales .......................192
Luces largas .................................................190
conexión/desconexión ...........................48
Luces largas, conmutación, ráfaga ............ 50
Luneta trasera, calefacción eléctrica ........ 47
M
Manchas ........................................................171
Mando a distancia .......................................102
Mando a distancia, cambio de batería ....104
Marcación rápida .........................................230
Medidas ......................................................... 241
Motor Especificaciones ............................. 243
Mujeres embarazadas ...................................11
N
Neumáticos
características de conducción .......... 154
clases de velocidad .............................154
designación de las dimensiones ...... 154
dirección de la rotación ......................156
hermetización ........................................ 165
indicadores de desgaste .................... 155
presión recomendada ......................... 157
Neumáticos de invierno .............................155
Número IMEI ................................................ 237
P
PACOS, desconexión del airbag ...............17
Pantalla de información ................................42
Pantalla, mensajes .........................................42
Pantallas de advertencia ................................ 2
Pantallas importantes ...................................... 2
Parada del motor ......................................... 114
Parte de la bola, desmontaje .................... 140
Peso ...............................................................241
Peso del remolque ...................................... 242
Peso total ...................................................... 242
Placa de aceite de motor .......................... 240
Política medioambiental .................................. 3
Posición de alerta, teléfono ...................... 228
256
Índice alfabético
Posición de espera, teléfono .................... 228
Posiciones de marcha, seis marchas ..... 119
Programa de servicio ................................. 176
Protección anticorrosiva ............................174
Protección antiobstrucciones, techo
solar ................................................................65
Pulido y encerado ....................................... 172
R
Ráfagas de luz ................................................50
Recirculación, A/C .........................................71
Recirculación, ECC .......................................73
Refrigerante .....................................................68
Reloj ..................................................................38
Remolque ......................................................132
Reproductor de casetes HU-450 ........... 219
Reproductor de CD, HU-650 ...................220
Respaldo abatido, asiento delantero .........80
Retrovisor interior ...........................................61
Retrovisores
brújula ........................................................61
calefacción eléctrica ...............................47
Retrovisores con calefacción eléctrica .....71
Retrovisores exteriores ......................... 45, 63
Rueda
cambio .................................................... 163
desmontaje ............................................ 163
montaje ...................................................164
S
Seguridad infantil ...........................................25
Seguro para niños .......................................108
Sensor de lluvia .............................................. 51
Sensores de alarma ...................................... 45
Sensores de colisión .................................... 21
Símbolos, advertencia y control ................. 39
Sistema adaptativo ......................................120
Sistema de airbag ......................................... 13
Sistema de calidad del aire, ECC .............. 74
Sistema de combustible ............................180
Sistema de control dinámico de estabilidad
y tracción ....................................................127
Sistema de estabilidad ..............44, 127, 128
Sistema de seguridad, caja de cambios
automática ..................................................120
Sistema eléctrico .........................................251
Sistema SIPS-bag ......................................... 20
Sistema SRS .................................................. 15
Sonda lambda ..............................................250
SRS, conmutador .......................................... 18
STC ......................................................... 44, 127
T
Tapizado de cuero, consejos de lavado .171
Tara total ........................................................242
Tarjeta SIM ....................................................228
dobles .......................................................237
Techo solar .....................................................64
Temperatura, ECC ........................................ 72
Testigo del cinturón de seguridad ............. 12
Testigos ...........................................................39
Textos de advertencia .....................................2
Textos de atención .......................................... 2
Textos importantes .......................................... 2
Toma eléctrica en el asiento trasero ..........57
Traction ..........................................................127
Traction control ............................................ 127
Triángulos de emergencia ......................... 160
V
Vaho ...............................................................170
Ventilador
A/C .............................................................71
ECC ............................................................72
Viscosidad .................................................... 245
Vista general de los instrumentos, vehículo
con volante a la derecha ............................36
Vista general de los instrumentos, vehículo
con volante a la izquierda ..........................34
Volumen de sonido, teléfono .................... 231
Volvo Car Corporation y el medio
ambiente .......................................................... 3
W
WHIPS .............................................................22
WHIPS y asiento infantil/cojín elevador ...22
Volvo Car Corporation TP 9515 (Spanish), AT 0720, Printed in Sweden, Göteborg 2007, Copyright © 2000-2007 Volvo Car Corporation
1/258