Volvo 2008 Manual del propietario

Categoría
Carros
Tipo
Manual del propietario

Este manual también es adecuado para

ESTIMADO USUARIO DE VOLVO
GRACIAS POR ELEGIR VOLVO
Esperamos que disfrute muchos años del placer de la conduc-
ción de su Volvo. Este automóvil está diseñado para ofrecerles
a usted y a sus acompañantes seguridad y confort. Volvo es
uno de los automóviles más seguros del mundo. Su Volvo está
diseñado también para cumplir con las normas actuales relati-
vas a la seguridad y al medio ambiente.
Para que se sienta más satisfecho con su automóvil, recomen-
damos que lea este manual para familiarizarse con el equipa-
miento, las instrucciones y la información de mantenimiento.
Índice
2
00 01 02
00 Introducción
Introducción ........................................6
Volvo Car Corporation
y el medio ambiente ............................7
01 Seguridad
Cinturones de seguridad................... 12
Sistema de AIRBAG.......................... 15
Airbags (SRS) .................................... 16
Conexión/desconexión
de airbag (SRS) ................................ 19
Airbag lateral (SIPS-bag)................... 21
Airbag de techo lateral (IC)................ 23
WHIPS............................................... 24
Sistema de protección
contra vuelcos (ROPS) ...................... 26
Cuándo se activan los sistemas ....... 27
Modo accidente ................................ 28
Seguridad infantil .............................. 29
02 Instrumentos y mandos
Presentación general,
vehículo con volante a la izquierda....36
Presentación general,
vehículo con volante a la derecha .....38
Panel de control de la puerta
del conductor.....................................40
Instrumento combinado ....................41
Símbolos de control y advertencia ....42
Pantalla de información .....................46
Toma eléctrica....................................47
Control de las luces ...........................48
Palanca izquierda del volante ............50
Palanca derecha del volante..............52
Control de velocidad constante
(opcional) ...........................................54
Teclado del volante (opcional)............55
Ajuste del volante,
luces de emergencia......................... 56
Freno de estacionamiento,
toma eléctrica ....................................57
Elevalunas eléctricos .........................58
Retrovisores .......................................59
Configuración personal .....................62
04 0503
Índi ce
3
03 Climatización
Información general sobre la
climatización ..................................... 66
Climatizador electrónico, ECC .......... 68
Distribución del aire .......................... 71
Calefactor de estacionamiento
accionado por combustible
(opcional)........................................... 72
04 Interior
Asientos delanteros ...........................76
Capota accionada eléctricamente.....79
Cortavientos (opcional)......................83
Iluminación del habitáculo .................84
Compartimentos en el habitáculo......86
Maletero.............................................90
05 Cierres y alarma
Mando a distancia con llave extraíble96
Cierre de servicio...............................99
Pila del mando a distancia .............. 101
Cierre y apertura.............................. 102
Alarma (opcional).............................106
Índice
4
06 07 08
06 Arranque y conducción
Generalidades ................................. 112
Repostaje ........................................ 114
Arranque del motor.......................... 115
Filtro de partículas diésel (DPF)....... 116
Inmovilizador y bloqueo del volante.117
Caja de cambios manual................. 118
Caja de cambios automática........... 120
Sistema de frenos............................ 123
Sistema de estabilidad y
de fuerza de tracción....................... 125
Control de distancia de
aparcamiento (opcional) .................. 127
Remolque y asistencia en carretera 129
Arranque asistido ............................ 131
Conducción con remolque .............. 132
Bola de remolque ............................ 134
Enganche desmontable................... 136
Colocación de la carga.................... 141
Adaptación del haz luminoso .......... 142
07 Ruedas y neumáticos
Generalidades................................. 146
Presión de los neumáticos.............. 150
Triángulo de emergencia y rueda
de repuesto ..................................... 152
Cambio de ruedas........................... 154
Reparación provisional
de neumáticos................................. 156
08 Cuidado del vehículo
Limpieza...........................................168
Retoques de daños en la pintura.....171
Tratamiento anticorrosión ................172
10 1109
Índi ce
5
09 Mantenimiento y servicio
Servicio Volvo...................................176
Mantenimiento realizado por
el usuario......................................... 177
Capó y compartimento del motor... 178
Diesel............................................... 179
Aceites y líquidos ............................ 180
Escobillas limpiaparabrisas............. 185
Batería............................................. 186
Cambio de bombillas ...................... 188
Fusibles ........................................... 194
10 Infotainment
Generalidades..................................204
Funciones del sistema Audio...........205
Funciones de la radio.......................207
Funciones de cd ..............................211
Estructura de menús equipo
de sonido .........................................213
Funciones telefónicas (opcional)......214
Estructura de menús teléfono.......221
11 Da tos técnicos
Designaciones de tipo.....................228
Pesos y medidas .............................229
Especificaciones del motor .............230
Aceite de motor ...............................231
Líquidos y lubricantes .....................234
Combustible ....................................235
Catalizador ......................................237
Sistema eléctrico.............................238
Introducci ón
6
Introducción
Manual de instrucciones
Una buena manera de conocer su nuevo auto-
móvil es leer el libro de instrucciones, sobre
todo antes de conducirlo por primera vez. Así
podrá familiarizarse con las nuevas funciones,
ver cuál es la mejor manera de manejar el ve-
hículo en diferentes situaciones y aprovechar
al ximo todas las características del auto-
móvil. Preste atención a las indicaciones de
seguridad que aparecen en las páginas de
este libro:
El equipamiento descrito en el manual de ins-
trucciones no está instalado en todos los mo-
delos. Aparte del equipamiento de serie, pre-
sentamos también en el manual equipos op-
cionales (montados en fábrica) y algunos ac-
cesorios (equipos complementarios).
Las especificaciones, los datos de construc-
ción y las ilustraciones que aparecen en el
manual de instrucciones no son de carácter
definitivo. Nos reservamos el derecho a efec-
tuar modificaciones sin aviso previo.
© Volvo Car Corporation
PRECAU CIÓN
Los textos de Precaución indican que exis-
te riesgo de que las personas sufran lesio-
nes si no se siguen las instrucciones.
IMPORTANTE
Los textos bajo el título Importante avisan
sobre el riesgo de que el automóvil sufra
daños si no se siguen las instrucciones.
NOTA
Los automóviles Volvo están equipados de
diferente manera para adaptarse a las ne-
cesidades de los distintos mercados y a re-
glamentos y normativas nacionales y
locales.
Introducción
7
Volvo Car Corporation y el medio ambi ente
Política medioambiental de Vo lvo Car
Corporation
El respeto por el medio ambiente, la seguridad
y la calidad son los tres valores fundamenta-
les de Volvo Cars, que sirven de guía a todas
las actividades. También creemos que nues-
tros clientes comparten nuestra consideración
por el medio ambiente.
Su Volvo cumple rigurosas normas medioam-
bientales internacionales y, además, ha sido
construido en una de las fábricas más limpias
y eficaces del mundo. Volvo Cars tiene un cer-
tificado global según la normativa ecológica
ISO 14001, para reforzar el trabajo realizado
en el campo del medio ambiente.
Todos los modelos de Volvo ofrecen una de-
claración medioambiental en conformidad
con EPI (Environmental Product Information),
que le permite comprobar el efecto en el me-
dio ambiente de diferentes modelos y motores
durante todo el ciclo de vida del automóvil
Lea más detalles en www.volvocars.com/EPI.
Consumo de combustible
El consumo de combustible de los automóvi-
les Volvo es altamente competitivo en sus cla-
ses respectivas. En general, una reducción del
consumo de combustible reduce las emisio-
nes de dióxido de carbono, que es un gas que
contribuye al efecto invernadero.
Como conductor, tiene posibilidad de influir
en el consumo de combustible. Para mayor
información, lea el apartado titulado Conser-
var el medio ambiente en la página 9.
Introducci ón
8
Volvo Car Co rporation y el medio ambiente
Depuración eficaz de los gases de
escape
Su Volvo ha sido fabricado según el concepto
Limpio por dentro y por fu era un concepto
que comprende un entorno limpio en el habi-
táculo y una depuración eficaz de los gases
de escape. En muchos casos, las emisiones
de gases de escape son muy inferiores a las
normas vigentes.
El radiador está provisto además de un reves-
timiento especial, PremAir
®
1
, que convierte el
ozono troposférico en oxígeno puro cuando el
ozono pasa por el radiador. Cuanto mayor sea
la concentración de ozono en el aire, mayor es
la cantidad de ozono que es transformado.
Aire limpio en el habitáculo
Un filtro del habitáculo impide la entrada en
este último del polvo y del polen por la toma
de aire.
El sofisticado sistema de calidad del aire,
IAQS
2
(Interior Air Quality System) garantiza
que el aire que entra, sea más limpio que el
del exterior en condiciones de mucho tráfico.
El sistema consta de un sensor electrónico y
un filtro de carbón. El aire que entra, es con-
trolado continuamente y, si el contenido de
determinados gases insalubres -como el mo-
nóxido de carbono- es demasiado alto, se cie-
rra la entrada de aire. Tal situación puede dar-
se p. ej. en casos de tráfico intenso, carava-
nas o túneles.
La entrada de óxidos de nitrógeno, ozono su-
perficial e hidrocarburos es impedida por el fil-
tro de carbón.
Calidad del material textil
El interior de un Volvo está diseñado para ser
cómodo y agradable, incluso para los que pa-
decen de alergia y asma. Los tapizados y tex-
tiles del equipamiento interior han sido proba-
dos en lo que se refiere a emisiones y algunas
sustancias nocivas y alérgenas. Como conse-
cuencia de ello, estos materiales cumplen
también con la normativa ecológica sueca
Öko-Tex 100
3
, lo que constituye un gran
avance para obtener un ambiente más saluda-
ble en el habitáculo.
La certificación Öko-Tex abarca, por ejemplo,
los cinturones de seguridad, las alfombrillas,
los hilos y las telas. El cuero de los tapizados
ha sido curtido sin cromo con sustancias ve-
getales naturales y cumple los requisitos de la
certificación.
Talleres Volvo y medio ambiente
Si hace el mantenimiento con regularidad,
creará las condiciones para una larga dura-
ción del automóvil, con un bajo consumo de
combustible y, por lo tanto, contribuirá a lo-
grar un medio ambiente más limpio. Todo eso
se convierte en una parte de nuestro sistema,
cuando Ud. confía a los talleres de Volvo la re-
paración y el mantenimiento del vehículo. No-
sotros planteamos requisitos sobre la configu-
ración de nuestros locales de talleres, para
impedir derrames y emisiones al medio am-
biente. Nuestro personal de talleres tiene los
conocimientos y las herramientas necesarios
para garantizar un buen respeto al medio am-
biente.
1
Opción en motores de 5 cilindros.
PremAir
® es una marca registrada de
Engelhard Corporation.
2
Opcional
3
Más informacn en www.oekotex.com
Introducción
9
Volvo Car Corporation y el medio ambi ente
Respeto por el medio ambiente
Es fácil contribuir a la conservación del medio
ambiente, por ejemplo, conduciendo de ma-
nera económica, comprando productos eco-
lógicos para el cuidado del vehículo y reali-
zando el servicio y el mantenimiento del auto-
móvil conforme a las observaciones del libro
de instrucciones de instrucciones.
A continuación ofrecemos algunos consejos
de cómo puede contribuir a la protección del
medio ambiente:
Reduzca el consumo de combustible se-
leccionando la presión de neumáticos
ECO, véase la página 150.
Saque del automóvil los artículos que sean
innecesarios. Cuanto más carga lleve,
mayor es el consumo de combustible.
Si el automóvil está equipado con calefac-
tor de motor, utilícelo siempre antes de
arrancar a baja temperatura. Esta medida
reduce el consumo y el nivel de emisiones.
Conduzca con suavidad y evite frenazos
bruscos.
Conduzca en la marcha
más larga posible. Si re-
duce el gimen de giro
del motor, disminuirá el
consumo de combustible.
Para frenar, aproveche el
freno motor.
Evite hacer funcionar el motor a ralentí.
Respete las normas locales. Apague el
motor en caso de detenciones del tráfico.
Deseche los residuos peli-
grosos para el medio am-
biente, como por ejemplo
baterías y aceites, de
forma respetuosa con el
medio ambiente. Consulte
a un taller autorizado
Volvo si tiene dudas sobre el tratamiento
de este tipo de residuos.
Revise y mantenga el automóvil periódica-
mente.
Conducir a alta velocidad aumenta el con-
sumo de manera considerable debido al
incremento de la resistencia de aire. Au-
mentando la velocidad el doble, la resisten-
cia del aire aumenta cuatro veces.
La puesta en práctica de estas recomendacio-
nes le permitirá reducir el consumo de com-
bustible sin aumentar la duración del viaje ni el
placer de conducción, conservar el automóvil
en buen estado, ahorrar dinero y proteger los
recursos de la tierra.
10
Cinturones de seguridad........................................................................... 12
Sistema de AIRBAG.................................................................................. 15
Airbags (SRS) ............................................................................................ 16
Conexión/desconexión
de airbag (SRS) ........................................................................................ 19
Airbag lateral (SIPS-bag)...........................................................................21
Airbag de techo lateral (IC)........................................................................23
WHIPS.......................................................................................................24
Sistema de protección
contra vuelcos (ROPS) ..............................................................................26
Cuándo se activan los sistemas ...............................................................27
Modo accidente ........................................................................................28
Seguridad infantil ......................................................................................29
01
SE GURI DAD
01 Seguridad
12
Cinturones d e seguridad
01
Lleve siempre puesto el ci nturón de
seguridad
Te nsado de la band a subabdominal. E sta ba nda
debe colocarse lo s baja posible.
Un frenazo puede tener consecuencias gra-
ves, si no se utiliza el cinturón de seguridad.
Cuídese, por tanto, de que todos los pasaje-
ros lleven puesto el cinturón de seguridad.
Para ponerse el cinturón de seguridad:
Tire lentamente del cinturón y abróchelo
introduciendo la hebilla en el cierre. Se
oirá un "clic" que indica que el cinturón
está abrochado.
Soltar el cinturón de seguridad
Pulse el botón rojo del cierre y deje que la
bobina recoja el cinturón. Si no queda
recogido del todo, introdúzcalo a mano
para que no quede suelto.
El cintu rón se bloquea y no puede, por
tanto, e stirarse más
si se tira de él con demasiada rapidez.
cuando el vehículo frena o acelera.
si el vehículo se inclina mucho.
Para que el cinturón pueda proporcionar la
máxima protección, es importante que vaya
pegado al cuerpo. No incline el respaldo de-
masiado hacia atrás. El cinturón está previsto
para proteger en las posiciones normales de
asiento.
Recomendaciones:
no utilice abrazaderas ni otros objetos que
impidan la colocación correcta del cintu-
rón.
asegúrese de que el cinturón no se retuerza
ni quede atrapado.
la banda de la cintura debe ir baja (no por
encima del abdomen).
estire la banda subabdominal tirando de la
banda diagonal tal como puede verse en la
figura.
PRECAU CIÓN
El cinturón y el airbag funcionan de forma
conjunta. Si no se utiliza el cinturón de se-
guridad o se utiliza de forma incorrecta,
puede verse afectado el funcionamiento del
airbag en caso de colisión.
PRECAU CIÓN
Los cinturones están previstos para una
sola persona.
PRECAU CIÓN
Nunca efectúe modificaciones o reparacio-
nes del cinturón usted mismo. Póngase en
contacto con un taller autorizado Volvo. Si
el cinturón sufre una carga muy intensa a
causa, por ejemplo, de una colisión, susti-
tuya el cinturón de seguridad completo. El
cinturón puede haber perdido parte de sus
propiedades protectoras, aunque no parez-
ca haber recibido daños. Sustituya también
el cinturón si está desgastado o deteriora-
do. El cinturón de seguridad nuevo debe
estar homologado y diseñado para montar-
se en el mismo sitio que el cinturón sustitui-
do.
01 Seguridad
13
Cinturones de seguridad
01
Testigo del cinturón de seguridad
A las personas que no se han abrochado el
cinturón se les recuerda que lo hagan median-
te un aviso acústico y luminoso. El aviso acús-
tico depende de la velocidad. El aviso lumino-
so está ubicado en la consola del techo y en el
instrumento combinado. A baja velocidad, el
aviso acústico se emite durante los primeros
seis segundos.
Los asientos de seguridad infantil no están in-
cluidos en el sistema recordatorio del cintu-
rón.
Asiento t rasero
El testigo del cinturón de seguridad del asien-
to trasero tiene dos funciones:
Informar sobre los cinturones de seguridad
que se utilizan en el asiento trasero. Esta
información aparece presentada en la pan-
talla de información. El mensaje se borra
automáticamente después de
aproximadamente 30 segundos, aunque
también puede confirmarse manualmente
pulsando el botón
READ.
Avisar de que se ha desabrochado alguno
de los cinturones de seguridad del asiento
trasero durante el trayecto. La advertencia
se realiza mediante un mensaje en la pan-
talla de información acompañado de una
señal acústica y luminosa. El aviso cesa
una vez que se ha abrochado el cinturón,
pero también puede ser confirmado ma-
nualmente pulsando el botón
READ.
El mensaje de la pantalla de información, que
muestra los cinturones usados, está siempre
disponible. Para consultar los mensajes guar-
dados, pulse el botón
READ.
Algunos mercados
Si el conductor no lleva abrochado el cinturón,
se le recordará que lo haga mediante un aviso
acústico y luminoso. A baja velocidad, el aviso
acústico se emitirá durante los primeros seis
segundos.
Cinturón de seguridad y embarazo
Durante el embarazo se debe utilizar siempre
el cinturón de seguridad, pero es importante
hacerlo de la forma correcta. El cinturón debe
quedar bien aplicado contra el hombro, con la
parte diagonal del cinturón entre los pechos y
al lado del vientre. La parte del cinturón co-
rrespondiente a las caderas debe quedar pla-
na contra el lado de los muslos y tan por de-
bajo del vientre como sea posible. No se debe
permitir nunca que se deslice hacia arriba. El
cinturón debe quedar tan cerca del cuerpo
como sea posible, sin dejar un huelgo innece-
sario. Compruebe también que no se haya re-
torcido.
01 Seguridad
14
Cinturones d e seguridad
01
A medida que avanza el embarazo, la conduc-
tora debe modificar la posición del asiento y el
volante para tener pleno control sobre el auto-
móvil (lo que implica llegar con facilidad al vo-
lante y a los pedales). En estas circunstancias,
debe procurarse obtener la mayor distancia
posible entre el estómago y el volante.
Pretensor del cinturón de seguridad
Todos los cinturones de seguridad están equi-
pados con pretensores. Se trata de un meca-
nismo que tensa el cinturón de seguridad en
caso de una colisión de suficiente intensidad.
De este modo, el cinturón de seguridad consi-
gue retener con mayor rapidez a los ocupan-
tes del vehículo.
Guía del cinturón
Tanto el asiento del conductor como en el del
acompaña nte tienen guías de cinturón.
La guía del cinturón es un elemento auxiliar
para mejorar el acceso al cinturón de seguri-
dad. Al entrar o salir del asiento trasero, el cin-
turón debe sacarse de la guía y colocarse en
la parte trasera de la barra del cinturón.
01 Seguridad
15
S istema de AIRBAG
01
Símbolo de advertencia en el instru-
mento combinado
El sistema de airbag
1
lo supervisa continua-
mente la unidad de mando del sistema. El
símbolo de advertencia del instrumento com-
binado se enciende al girar la llave de contac-
to a la posición I, II o III. Dicho símbolo se
apagará después de unos siete segundos si el
sistema Airbag
1
no presenta fallo alguno.
Junto con el símbolo de ad-
vertencia aparece, en caso
necesario, un mensaje en la
pantalla de información. Si el
símbolo de advertencia falla,
se enciende el triángulo de
advertencia y aparece en la
pantalla el mensaje AIRBAG
SRS/REVISIÓN NEC ES. o
AIRBAG SRS/
REVISIÓN URGENTE. Póngase en contacto
con un taller autorizado Volvo en cuanto sea
posible.
1
Incluye SRS y pretensores de cintun, SIPS,
DMIC y ROPS
.
PRECAU CIÓN
Si el símbolo de advertencia del sistema
Airbag permanece encendido o se encien-
de mientras conduce el vehículo, es una
señal de que el sistema Airbag no funciona
de manera satisfactoria. El símbolo indica
avería en el sistema del cinturón, el SIPS, el
sistema SRS o el sistema IC. Póngase en
contacto con un taller autorizado Volvo en
cuanto sea posible.
01 Seguridad
16
A irbags (SRS)
01
Airbag (SRS) del lado del conductor
Como complemento del cinturón de seguri-
dad, el automóvil está equipado con un air-
bag, SRS (Supplemental Restraint System), en
el volante. El airbag está plegado en el centro
del volante. El volante lleva estampadas las le-
tras
SRS AIRBAG.
Airbag (SRS) en el lado del acompa-
ñante
Como complemento del cinturón de seguri-
dad, el automóvil está equipado con un air-
bag, SRS (Supplemental Restraint System). El
airbag del lado del acompañante
1
está plega-
do en un compartimento encima de la guante-
ra. El panel lleva estampadas las letras
SRS
AIRBAG
.
PRECAU CIÓN
El cinturón y el airbag funcionan de forma
conjunta. Si no se utiliza el cinturón de se-
guridad o se utiliza de forma incorrecta,
puede verse afectado el funcionamiento del
airbag en caso de colisión.
1
No todos los automóviles están equipados
con airbag (SRS) en el lado del acompañante.
Este equipo puede haber sido excluido duran-
te la adquisición.
PRECAU CIÓN
Para reducir el riesgo de lesiones al activar-
se el airbag, los ocupantes del automóvil
deben estar sentados lo s enderezado
posible, con los pies en el piso y la espalda
apoyada en el respaldo. Los cinturones de
seguridad deben ir puestos.
PRECAU CIÓN
No coloque nunca el asiento infantil o un
cojín para niños en el asiento delantero si el
airbag (SRS) está conectado.
1
No permita nunca que un niño es de pie o
sentado delante del asiento del acompa-
ñante. Las personas de estatura inferior a
140 cm, no deben sentarse nunca en el
asiento delantero del acompañante si el air-
bag (SRS) está conectado.
Si no se siguen estas recomendaciones, el
niño puede sufrir lesiones mortales.
1
Para obtener información sobre la conexn/
desconexión del airbag (SRS), ase la
gina 19.
01 Seguridad
17
A irbags (SRS)
01
Sistema SRS
Sistema SRS, vehículos con volante a la izquier-
da.
El sistema consta de airbags y sensores. En
caso de una colisión de suficiente intensidad,
los sensores reaccionan y el/los airbag/s se
inflan, al mismo tiempo que se calienta/n.
Para amortiguar el golpe contra el airbag, este
se desinfla cuando es sometido a presión. En
relación con ello se forma cierta cantidad de
humo en el automóvil, cosa que es completa-
mente normal. Todo el proceso de inflado y
desinflado del airbag no dura más que unas
décimas de segundo.
Sistema SRS, vehículos con volante a la
derecha.
NOTA
Los sensores reaccionan de distinta forma,
según las circunstancias de la colisión y si
se utiliza o no el cinturón de seguridad en el
lado del conductor y del acompañante. Por
eso pueden producirse situaciones de acci-
dentes en que solamente se active uno (o
ninguno) de los airbags. El sistema SRS
mide la violencia de la colisión a la que se
ve expuesto el vehículo, y se adapta a ella
de forma que se activen uno o varios air-
bags.
NOTA
El sistema SRS está provisto de una fun-
ción que permite adaptar la capacidad de
los airbag a la fuerza del impacto que sufre
el vehículo.
PRECAU CIÓN
La reparación lo puede ser realizada por
un taller autorizadado Volvo.
La intervención en el sistema SRS puede
originar un funcionamiento incorrecto y
traer como consecuencia daños personales
graves.
01 Seguridad
18
A irbags (SRS)
01
Situación del airbag en el lado del acompañante,
vehículo con volante a la izquierda y a la derecha
PRECAU CIÓN
Nunca modifique los componentes del air-
bag del volante ni los del panel situado en-
cima de la guantera.
No está permitido colocar ni pegar objetos
o accesorios en el panel identificado con
las letras
SRS AIRBAG (encima de la guan-
tera) o alrededor de éste ni tampoco en la
zona de despliegue del airbag.
01 Seguridad
19
Conexión/desconexión de airbag (S RS)
01
PACOS (opcional)
Indicación que muestra que el airbag (SRS) del
acompañante es desconectado.
El airbag (SRS) del lado del acompañante de-
lantero puede desconectarse con un conmu-
tador. Esta medida es necesaria, por ejemplo,
para colocar un niño en asiento infantil en esa
plaza.
Indicacn
En el panel del techo aparece un mensaje de
advertencia indicando que el airbag (SRS) del
asiento del acompañante está desconectado.
Conexn/desconexión
Conmutador de PACOS (Passenger Airbag Cut
Off Switch).
El conmutador está situado en el extremo del
salpicadero por el lado del acompañante y
queda accesible cuando se abre la puerta.
Compruebe que el interruptor es en la posi-
ción deseada. Volvo recomienda utilizar la lla-
ve de contacto para cambiar la posición.
(También se pueden utilizar otros objetos pa-
recidos a una llave.)
PRECAU CIÓN
Si el automóvil está equipado con airbag
(SRS) en el puesto del acompañante delan-
tero, pero carece de PACOS, el airbag está
siempre conectado.
PRECAU CIÓN
Conexión/desconex ión de airbag (lado
del acompañante):
No coloque nunca a niños en un asiento in-
fantil o un cojín elevador en el asiento de-
lantero cuando el airbag está conectado.
Esto es válido para toda persona de estatu-
ra inferior a 140 cm.
Airbag desconectado (lado del acompa-
ñante):
Las personas que tengan más de 140 cm
de altura, no deben sentarse nunca en el
asiento delantero del acompañante, si el
airbag está desconectado.
Si no se siguen estas recomendaciones,
ello puede implicar peligro de muerte.
01 Seguridad
20
Conexión/desconexión de airbag (SRS)
01
Posición del conmutador
Conmutador para SRS en posición ON.
ON = El airbag (SRS) está conectado. Con el
conmutador en esta posición, pueden ocupar
el asiento del acompañante personas de esta-
tura superior a 140 cm y en ningún caso niños
sentados en un asiento infantil o en un cojín
elevador.
Conmutador para SRS en posición OFF.
OFF = El airbag (SRS) está desconectado.
Con el conmutador en esta posición, pueden
ocupar el asiento del acompañante niños sen-
tados en un asiento infantil o en un cojín ele-
vador y en ningún caso personas de estatura
superior a 140 cm.
PRECAU CIÓN
No permita que nadie se siente en el asiento
del acompañante si el texto que aparece en
el panel del techo indica que el airbag (SRS)
está desconectado, al mismo tiempo que
aparece el símbolo de advertencia del siste-
ma AIRBAG en el instrumento combinado.
Esta indicación es señal de que se ha pro-
ducido un error grave. Solicite la asistencia
de un taller autorizado Volvo en cuanto sea
posible.
01 Seguridad
21
A irbag lateral (SIPS-bag)
01
Airbag lateral SIPS-bag
Situación de airbag laterales.
Gran parte de la fuerza de una colisión es dis-
tribuida por el SIPS(Side Impact Protection
System) a las vigas, montantes, piso, techo y
otras partes de la carrocería. Los airbags late-
rales, por los lados del conductor y del acom-
pañante, protegen el pecho y son una parte
importante del SIPS. El airbag lateral va colo-
cado en el bastidor del respaldo del asiento
delantero.
Airbag later al inflado.
Asiento infantil y airbag lateral
El airbag lateral no afecta negativamente a las
funciones de seguridad del automóvil en lo
que se refiere al uso de un asiento infantil o un
cojín elevador.
El asiento de seguridad infantil/cojín para ni-
ños puede colocarse en el asiento delantero,
siempre que el automóvil no esté equipado
con un airbag conectado
1
en el lado del pasa-
jero.
PRECAU CIÓN
Los airbags laterales constituyen un com-
plemento del cinturón de seguridad. Lleve
siempre puesto el cinturón de seguridad.
PRECAU CIÓN
La reparación únicamente debe ser realiza-
da por un taller de Volvo autorizado.
Intervenciones en el sistema SIPS pueden
causar un funcionamiento erróneo y tener
como consecuencia daños personales gra-
ves.
PRECAU CIÓN
No coloque objetos en el espacio que hay
entre el costado del asiento y el panel de la
puerta, ya que esta zona puede verse afec-
tada por el despliegue del airbag lateral.
PRECAU CIÓN
Utilice únicamente tapicería Volvo o de otra
marca autorizada por Volvo. Otras tapice-
rías pueden obstruir el despliegue de los
airbags laterales.
1
Para informacn sobre Airbag (SRS) conecta-
do/desconectado, vea pág. 19
01 Seguridad
22
A irbag lateral (SIPS-bag)
01
SIPS-bag
Lado del conductor
El sistema SIPS-bag consta de airbags latera-
les y sensores. En caso de una colisión de su-
ficiente intensidad, los sensores reaccionan y
el airbag lateral se infla entre el pasajero y el
panel de la puerta, amortiguando así el golpe
en el momento de la colisión, al mismo tiempo
que se vacía el airbag. Normalmente, el airbag
lateral solo se infla en el lado de la colisión.
Lado del pasajero
01 Seguridad
23
Airbag de techo lateral (IC)
01
Propiedades
El airbag de techo lateral DMIC (Door Moun-
ted Inflatable Curtain) es un complemento del
sistema SIPS. Este airbag está montado a lo
largo de la parte interior de la puerta del
acompañante y sólo protege a los ocupantes
de los asientos delanteros. El airbag de techo
lateral es activado por sensores en caso de
una colisión fuerte o si hay riesgo de que el
vehículo vuelque. En caso de activarse, el air-
bag se infla y contribuye a impedir que el con-
ductor y el acompañante golpeen la cabeza
contra el interior del automóvil. El airbag de
techo lateral se activa independientemente de
si la capota está abierta o cerrada.
PRECAU CIÓN
No cuelgue ni fije nunca objetos pesados
en los asideros del techo. El colgador sólo
está previsto para prendas ligeras (no obje-
tos duros como, por ejemplo, un paraguas).
No atornille ni instale ningún accesorio en el
panel del techo, los montantes de las puer-
tas o los paneles laterales. De lo contrario,
puede perderse el efecto de protección
previsto. Utilice únicamente piezas origina-
les Volvo aprobadas para colocarse en
estas zonas.
PRECAU CIÓN
No está permitido cargar el automóvil a una
altura superior a 50 mm por encima del
borde superior de las ventanillas laterales.
De lo contrario, puede perderse la protec-
ción del airbag de techo lateral que está
oculto detrás del revestimiento del techo.
PRECAU CIÓN
El airbag de techo lateral es un complemen-
to del cinturón de seguridad.
Lleve siempre puesto el cinturón de seguri-
dad.
01 Seguridad
24
WHIPS
01
Protección contra lesiones por
latigazo cervical WHIPS
El sistema WHIPS ( Whiplash Protection
System) consta de respaldos que absorben la
energía de un impacto y reposacabezas adap-
tados al sistema en los asientos delanteros. El
sistema se activa en colisiones por avance se-
gún el ángulo de incidencia, la velocidad y la
naturaleza del vehículo con el que se choca.
Propiedades del asiento
Al activarse el sistema WHIPS, los respaldos
de los asientos delanteros se desplazan hacia
atrás para modificar la postura del conductor
y del ocupante del asiento delantero. De este
modo disminuye el riesgo de traumatismos en
el cuello a causa del llamado latigazo cervical.
Sistema WHIPS y asiento infantil/cojín
infantil
El sistema WHIPS no afecta negativamente
las funciones de seguridad automóvil en lo
que se refiere al uso de un asiento infantil o un
cojín elevador.
Posición de asiento adecuada
Para disfrutar de la mayor protección posible,
el conductor y el acompañante del asiento de-
lantero deben estar sentados en el centro del
asiento con la menor distancia posible entre la
cabeza y el reposacabezas.
PRECAU CIÓN
El sistema WHIPS es un complemento del
cinturón de seguridad. Lleve siempre pues-
to el cinturón de seguridad.
PRECAU CIÓN
Nunca efectúe por su cuenta modificacio-
nes o reparaciones del asiento o del siste-
ma WHIPS. Póngase en contacto con un
taller autorizado de Volvo.
01 Seguridad
25
WHIPS
01
No obstaculice el funcionamiento del
sistema WIPS
PRECAU CIÓN
No coloque cajas ni cargas similares de
manera que no quede espacio entre el cojín
del asiento trasero y el respaldo del asiento
delantero. Procure no obstaculizar el fun-
cionamiento del sistema WHIPS.
PRECAU CIÓN
Si el asiento sufre una carga muy intensa a
causa, por ejemplo, de una colisión por al-
cance, el sistema WHIPS debe ser revisado
en un taller autorizado Volvo.
El sistema WHIPS puede haber perdido una
parte de su capacidad de protección aun-
que el asiento no parezca haber recibido
daños.
Contacte con un taller autorizado Volvo
para comprobar el sistema, incluso con los
atropellos leves desde atrás.
01 Seguridad
26
S istema de protección contra vuelcos (R OPS)
01
Función
Estructuras de vuelco levantadas.
El sistema ROPS está compuesto por senso-
res y por robustas estructuras de vuelco que
están situadas detrás de los reposacabezas.
En una situación en que el automóvil puede
volcar o en una colisión por avance de sufi-
ciente intensidad, los sensores lo detectan y
las estructuras de vuelco se levantan detrás
de la cabeza de los ocupantes del vehículo.
Las estructuras de vuelco se activan tanto si
la capota está abierta como si está cerrada.
Solicite siempre la asistencia de un taller auto-
rizado Volvo si se activa el sistema ROPS.
PRECAU CIÓN
No haga intervenciones en el sistema
ROPS.
No coloque objetos encima del sistema
ROPS o detrás del reposacabezas de los
pasajeros.
01 Seguridad
27
Cuándo se activan los sistemas
01
Si se despliegan los airbags, recomendamos
lo siguiente:
Haga transportar el automóvil en grúa a un
taller autorizado Volvo. No conduzca nunca
con los airbags desplegados.
Confíe a un taller autorizado Volvo la susti-
tución de los componentes del sistema de
seguridad del automóvil.
Solicite siempre asistencia médica.
Sistema Se activa
Pretensor del cinturón de seguridad En una colisión frontal y/o lateral y/o en caso de vuelco.
Airbags SRS
En caso de colisión frontal
1
.
Airbags laterales SIPS
En caso de colisión lateral
1
.
Airbag de techo lateral (DMIC)
En caso de colisión lateral
1
.
Protección contra el latigazo cervical WHIPS En colisiones por alcance.
Sistema de protección contra vuelcos (ROPS) En caso de vuelco y/o en una colisión por avance.
1
En una colisión en que no se activen los airbags, el automóvil puede quedar fuertemente deformado. Hay una serie de factores, como la rigidez y el peso del objeto
de la colisión, la velocidad del automóvil, el ángulo de colisión, etc., que influyen en la activación de los distintos sistemas de seguridad del vehículo.
NOTA
Los sistemas SRS, SIPS e IC, el sistema de
cinturones de seguridad y el sistema ROPS
sólo se activan una vez durante una coli-
sión.
PRECAU CIÓN
La unidad de mando del sistema AIRBAG
está colocado en la consola central. Si la
consola central se inunda de agua u otro lí-
quido, desconecte los cables de la batería.
No intente arrancar el automóvil, ya que los
airbags pueden desplegarse. Haga trans-
portar el automóvil con una grúa a un taller
autorizado Volvo.
PRECAU CIÓN
No conduzca nunca con los airbags desple-
gados, ya que estos podrían dificultar las
maniobras de dirección. También puede
haber otros sistemas de seguridad del au-
tomóvil que estén dañados. Una exposición
intensa al humo y al polvo que se forma al
desplegarse los airbags puede provocar
irritaciones/daños en los ojos y en la piel. En
caso de irritación, lávese con agua fría. La
velocidad del despliegue en combinación
con el material de la tela del airbag puede
producir quemaduras por fricción en la piel.
01 Seguridad
28
Modo accidente
01
Modo de proceder después de una
colisión
Si el automóvil ha sufrido una colisión, puede
aparecer el texto MODO ACCIDENTE-
CONSU LTE MANUAL en la pantalla de infor-
mación, lo que significa que ha disminuido la
funcionalidad del vehículo. El modo accidente
es un sistema de protección que entra en fun-
cionamiento cuando existe la posibilidad de
que la colisión haya dañado una función im-
portante del automóvil, por ejemplo, conduc-
tos de combustible o sensores de alguno de
los sistemas de seguridad o del sistema de
frenos.
Intento de arranque
Compruebe antes que el automóvil no haya
sufrido fugas de combustible. Tampoco debe
haber olor a combustible.
Si todo parece normal y se ha comprobado
que no hay fuga de combustible, puede inten-
tar arrancar el automóvil.
Saque primero la llave de contacto y vuelva a
ponerla. El sistema electrónico del automóvil
intenta entonces restablecerse en su estado
normal. A continuación, trate de arrancar el
automóvil. Si todavía se indica en la pantalla
MODO ACCIDENTE, no se debe conducir ni
remolcar el automóvil. Daños ocultos pueden
hacer durante la conducción que resulte im-
posible maniobrar el automóvil, aunque éste
parezca operativo.
Desplazamiento
Si aparece en la pantalla el texto
NORMAL MODE después de reponer el
MODO ACCIDENTE, el automóvil puede
apartarse con cuidado de un lugar peligroso
para el tráfico. No conduzca el automóvil más
de lo necesario.
PRECAU CIÓN
No intente reparar el automóvil o reponer
los componentes electrónicos usted mismo
después de haber pasado el automóvil al
modo accidente, ya que ello podría ocasio-
nar lesiones en personas o que el automóvil
no funcione de forma normal. Confíe siem-
pre a un taller autorizado Volvo el control y
la reposición del automóvil a
normal mode
después de haber aparecido en la pantalla
el texto
modo accidente.
PRECAU CIÓN
No intente bajo ningún concepto volver a
arrancar el automóvil si hay olor a combus-
tible cuando aparece el mensaje
modo ac-
cidente. Salga inmediatamente del
automóvil.
PRECAU CIÓN
Cuando ha pasado a modo accidente, el
automóvil no debe remolcarse. Haga trans-
portarlo con grúa a un taller autorizado
Volvo.
01 Seguridad
29
S egurid ad infantil
01
Los niños deben ir sent ad os de forma
cómoda y segura
La colocación del niño en el automóvil y el
equipamiento que debe utilizarse vienen de-
terminados por el peso y el tamaño del niño.
Para más información, vea la pág. 31.
Los niños de cualquier edad o constitución
deben ir siempre bien sujetos en el automóvil.
Nunca deje que un niño se siente en el regazo
de otro pasajero.
El equipamiento de seguridad infantil de Volvo
está diseñado especialmente para su automó-
vil. Utilice el equipamiento original de Volvo
con el fin de obtener las mejores condiciones
para que los puntos de fijación y los dispositi-
vos de sujeción queden correctamente colo-
cados y tengan la suficiente resistencia.
Está permitido colocar:
un asiento infantil/cojín para niños en el
asiento del acompañante delantero, mien-
tras no haya un airbag conectado
1
en el
lado del acompañante
un asiento infantil en sentido contrario a la
marcha que no esté apoyado en el respal-
do del asiento delantero.
Asiento infantil y cojín para niños
Los asientos de segur idad infantil y los airbag no
son compatibles.
Coloque siempre al niño en el asiento trasero,
si el airbag del acompañante está conectado
1
.
El niño puede sufrir lesiones graves, si el air-
bag se despliega cuando está sentado en un
asiento infantil colocado en el asiento del
acompañante.
Situación de la placa de airbags en el marco de
la puerta del lado del acompañante
NOTA
Las normativas que regulan la colocación
de los niños en el automóvil varían de un
país a otro. Infórmese sobre las normas vi-
gentes.
1
Para obtener información sobre la conexn/
desconexn del airbag (SRS), véase la
gina 19.
PRECAU CIÓN
Las personas que midan menos de 140 cm
de estatura, podrán ir sentadas en el asien-
to delantero, únicamente si el airbag del
asiento del acompañante está desconecta-
do.
PRECAU CIÓN
No coloque nunca a niños en un asiento in-
fantil o un cojín elevador en el asiento de-
lantero si el airbag (SRS) está conectado
1
.
Si no se siguen estas recomendaciones, el
niño puede sufrir lesiones mortales.
1
Para informacn sobre airbag (SRS) conecta-
do/desconectado, vea pág. 19.
01 Seguridad
30
S egurid ad infantil
01
Pegatina situada en el e xtre mo del salpicadero. Placa situada en el extremo del salpicadero (sólo
Australia).
01 Seguridad
31
S egurid ad infantil
01
Colocación de los niños en el
automóvil
Peso/edad
Asiento delantero
1
Plaza exterior del asiento tr asero
<10 kg
(0–9 meses)
El asiento para niños orientado hacia atrás se
fija con cinturón de seguridad y correa de
sujeción. Coloque una almohadilla protectora
entre el asiento infantil y el salpicadero.
L
2
: Homologación nº E5 03135
Asiento infantil en sentido contrario a la
marcha, se fija con cinturón de seguridad,
patas de apoyo y correas y anillas de fijación
3
.
L
2
: Homologación m. E5 03135
9–18 kg
(9–36 meses)
El asiento para niños orientado hacia atrás se
fija con cinturón de seguridad y correa de
sujeción. Emplee una almohadilla protectora
entre el asiento infantil y el salpicadero.
L
2
: Homologación nº E5 03135
Asiento infantil en sentido contrario a la
marcha, se fija con cinturón de seguridad,
patas de apoyo y correas y anillas de fijación
3
.
L
2
: Homologación m. E5 03135
15–36 kg
(3–12 años)
Almohadilla de seguridad con respaldo o sin
él.
L
2
: Homologación nº E5 03139
Alternativa: Almohadilla de seguridad con
respaldo o sin él.
L
2
: Homologación E5 03139
1
Para obtener información sobre la conexión/desconexión del airbag (SRS), véase la página 19.
2
L: Apropiado para asientos infantiles especiales que figuran en la lista de la homologación de tipo mencionada. Los asientos infantiles
deben ser de tipo específicos, limitados, semiuniversales o universales.
3
Para montar un asiento infantil en sentido contrario a la marcha en el asiento trasero, póngase en contacto con un concesionario
autorizado Volvo para que le monten los puntos de fijación.
01 Seguridad
32
S egurid ad infantil
01
Instalación del asiento infantil
Volvo ofrece productos de seguridad infantil
que están diseñados y probados para utilizar-
se en automóviles Volvo.
Si utiliza otros productos de seguridad infantil
presentes en el mercado, es importante que
lea las instrucciones de montaje incluidas en
el producto.
No fije las correas del asiento infantil en la
barra de ajuste longitudinal del asiento ni
en muelles, raíles o barras situadas debajo
del asiento. Los bordes afilados pueden
dañar las correas.
Apoye el respaldo del asiento en el salpica-
dero. Esta medida se refiere a automóviles
que no están equipados con airbag en el
lado del acompañante o si el airbag está
desconectado.
PRECAU CIÓN
No coloque nunca a niños en un asiento in-
fantil o un cojín elevador en el asiento de-
lantero si el airbag (SRS) es conectado
1
.
Las personas de estatura inferior a 140 cm
no deben ir nunca sentados en el asiento
del acompañante delantero si el airbag
(SRS) está conectado.
1
Si no se siguen estas recomendaciones, el
niño puede sufrir lesiones mortales.
1
Para obtener informacn sobre la
conexión/desconexn del airbag (SRS),
véase la página 19.
PRECAU CIÓN
No se deben utilizar cojines para niños/
asientos de seguridad infantil con anillas de
acero u otra construcción que pueda que-
dar contra el botón de abertura del broche
del cinturón, ya que pueden hacer que se
abra el broche del cinturón de forma invo-
luntaria.
No deje que la parte superior del asiento de
seguridad infantil quede apoyado en el pa-
rabrisas.
PRECAU CIÓN
No coloque nunca el asiento infantil en el
asiento delantero, si el automóvil está equi-
pado con
1
airbag conectado en el lado del
pasajero. Si surgen problemas durante la
instalación de productos de seguridad in-
fantil, póngase en contacto con el fabrican-
te para obtener indicaciones s exactas.
1
Para información sobre airbag (SRS)
conectado/desconectado, vea pág. 19.
01 Seguridad
33
S egurid ad infantil
01
Sistema de fijación ISOFIX para
asientos infantiles (opcional)
En las plazas exteriores del asiento trasero
hay una preparación para el sistema de fija-
ción ISOFIX. Póngase en contacto con un
concesionario Volvo para obtener s infor-
mación sobre equipos de seguridad infantil.
34
Presentación general,
vehículo con volante a la izquierda ...........................................................36
Presentación general,
vehículo con volante a la derecha.............................................................38
Panel de control de la puerta
del conductor............................................................................................40
Instrumento combinado............................................................................41
Símbolos de control y advertencia ...........................................................42
Pantalla de información.............................................................................46
Toma eléctrica ...........................................................................................47
Control de las luces ..................................................................................48
Palanca izquierda del volante....................................................................50
Palanca derecha del volante .....................................................................52
Control de velocidad constante
(opcional)...................................................................................................54
Teclado del volante (opcional)...................................................................55
Ajuste del volante,
luces de emergencia................................................................................ 56
Freno de estacionamiento,
toma eléctrica ...........................................................................................57
Elevalunas eléctricos.................................................................................58
Retrovisores ..............................................................................................59
Configuración personal.............................................................................62
02
INSTRUMENTOS Y MANDOS
02 Instrumentos y mandos
36
Presentación general, vehículo con volante a la izquierda
02
02 Instrumentos y mandos
37
Presentación general, vehículo con volante a la izquierda
02
1. Ajuste del volante
2. Palanca de apertura, ca
3. Panel de control, ventanillas y retrovisores exteriores
4. Palanca del volante, izquierda
5. Control de las luces y botón de apertura de la tapa del depósito
6. Tirador de apertura de la puerta y botón de seguridad
7. Bon de indicación, cierre
8. Difusor de ventilacn, salpicadero
9. Difusores de ventilación, ventanilla
10. Teclado, volante a la izquierda
11. Bocina y airbag
12. Instrumento combinado
13. Teclado, volante a la derecha
14. Palanca del volante, derecha
15. Inmovilizador
16. Retrovisor, interior
17. Testigo del cintun de seguridad
18. Interruptor, iluminacn del habitáculo, lado izquierdo
19. Interruptor, sensores de alarma y bloqueo de puertas
20. Interruptor, iluminacn automática del habitáculo
21. Interruptor, accesorio opcional
22. Interruptor, iluminacn del habitáculo, lado derecho
23. Pantalla, ajustes del automóvil/equipo de sonido, etc.
24. Mandos, ajustes del autovil/equipo de sonido, etc.
25. Climatizador
26. Bon de indicación, intermitentes de emergencia
27. Tirador de apertura de la puerta y botón de seguridad
28. Guantera
29. Palanca de cambios (manual)/selector de marchas (automático)
30. Freno de estacionamiento
31. Toma eléctrica y encendedor
32. Interruptor, control de la capota
02 Instrumentos y mandos
38
Presentación general, vehículo con volante a la derecha
02
02 Instrumentos y mandos
39
Presentacn general, veculo con volante a la derecha
02
1. Interruptor, control de la capota
2. Toma eléctrica y encendedor
3. Freno de estacionamiento
4. Panel de control, ventanillas y retrovisores exteriores
5. Guantera
6. Tirador de apertura de la puerta y botón de seguridad
7. Bon de indicación, cierre
8. Difusores de ventilación, ventanilla
9. Difusor de ventilacn, salpicadero
10. Climatizador
11. Mandos, ajustes del autovil/equipo de sonido, etc.
12. Pantalla, ajustes del automóvil/equipo de sonido, etc.
13. Interruptor, iluminacn del habitáculo, lado izquierdo
14. Interruptor, sensores de alarma y bloqueo de puertas
15. Interruptor, iluminacn automática del habitáculo
16. Interruptor, accesorio opcional
17. Interruptor, iluminacn del lado derecho del habitáculo
18. Testigo del cintun de seguridad
19. Retrovisor, interior
20. Inmovilizador
21. Palanca del volante, izquierda
22. Teclado, volante a la izquierda
23. Instrumento combinado
24. Bocina y airbag
25. Teclado, volante a la derecha
26. Bon de indicación, intermitentes de emergencia
27. Tirador de apertura de la puerta y botón de seguridad
28. Control de las luces y bon de apertura de la tapa del depósito
29. Palanca del volante, derecha
30. Palanca de apertura, capó
31. Palanca, ajuste del volante
32. Palanca de cambios (manual)/selector de marchas (automático)
02 Instrumentos y mandos
40
Panel de control de la puerta del conductor
02
Panel de mandos de la puerta del
conductor
1. Elevalunas eléctricos, elevación/descenso
de todas las ventanillas
2. Elevalunas eléctricos
3. Retrovisor exterior izquierdo
4. Retrovisores exteriores, ajuste
5. Retrovisor exterior derecho
02 Instrumentos y mandos
41
Instrumento combinado
02
1. Velocímetro.
2. Intermitentes, izquierda.
3. Símbolos de advertencia.
4. Pantalla de informacn La pantalla
ofrece mensajes de información o ad-
vertencia, la temperatura exterior y la
hora. Cuando la temperatura exterior
está entre +2 °C y 5 °C, aparece en la
pantalla el mbolo de un copo de nieve
para avisar del riesgo de calzadas res-
baladizas. Cuando el autovil ha esta-
do parado durante un tiempo, el
indicador de temperatura puede ofrecer
un valor demasiado elevado.
5. Símbolo de información.
6. Intermitentes, derecha.
7. Tametro Indica el gimen del motor
en miles de revoluciones por minuto.
8. mbolos de control y advertencia.
9. Indicador de combustible.
10. Botón de cuentakilómetros parcial Se
utiliza para medir distancias cortas. Con
pulsaciones breves en el botón, se alter-
na entre los dos cuentakimetros
parciales T1 y T2. Con una pulsacn
larga (s de 2 segundos), se pone a
cero el cuentakimetros parcial activa-
do.
11. Pantalla Muestra las posiciones de
marchas en la caja de cambios automá-
tica, el sensor de lluvia, el cuentakilóme-
tros, el cuentakilómetros parcial y el
control de velocidad constante.
12. Indicación de luces largas.
13. Botón del reloj Gire el botón para
programar la hora.
14. Indicador de temperatura Indicador de
temperatura del sistema de refrigeración
del motor. Si la temperatura aumenta
demasiado y la aguja entra en el campo
rojo, aparece un mensaje en la pantalla.
Tenga en cuenta, por ejemplo, que la
instalacn de luces complementarias
delante de la toma de aire reduce la
capacidad de refrigeracn, cuando son
muy elevadas la temperatura exterior y
la carga del motor.
15. mbolos de control y advertencia.
02 Instrumentos y mandos
42
Símbolos de control y advertencia
02
Prueba de funcionamiento, símbolos
Todos los símbolos de control y de adverten-
cia
1
se encienden al girar la llave de contacto
a la posición
II antes de arrancar. Se com-
prueba entonces que los símbolos funcionan.
Al arrancar el motor, todos los símbolos se
deben apagar, excepto el del freno de mano,
que se apaga una vez liberado el freno.
Si no se arranca el motor en el
espacio de cinco segundos, se
apagan todos los símbolos ex-
cepto los símbolos de fallo en el
sistema de depuración de los
gases de escape y de baja pre-
sión del aceite. Ciertos símbolos
pueden carecer de función asociada, según
sea el equipamiento del automóvil.
Símbolos en el centro del tablero de
instrumentos
El símbolo de advertencia rojo
se enciende cuando se ha indi-
cado un fallo que puede afectar
a la seguridad y/o la operativi-
dad del automóvil. Al mismo
tiempo se muestra un texto explicativo en la
pantalla de información. El símbolo y el texto
de información son visibles hasta que se haya
corregido el fallo.
El símbolo de advertencia también puede en-
cenderse en combinación con otros símbolos.
Pare en un sitio seguro. No continúe
conduciendo el automóvil.
Lea la información que aparece en la
pantalla.
Adopte las medidas indicadas en las ins-
trucciones o contacte un taller autorizado
Volvo.
El símbolo de información ama-
rillo se enciende en combinación
con texto en la pantalla de infor-
mación cuando se produce una
desviación en alguno de los sis-
temas del automóvil. El texto de información
se apaga con ayuda del botón
READ, ase
la página 46 o desaparece automáticamente
al cabo de dos minutos.
El símbolo de información amarillo se puede
encender también en combinación con otros
símbolos.
1
En algunas variantes de motor, no se utiliza el
mbolo de baja presión de aceite. El aviso se
hace con un texto en el display, ase la
gina 180.
NOTA
Cuando aparece el mensaje
MOMENTO DE REVISIÓN RUTIN, la luz
del símbolo y el texto del mensaje se apa-
gan con el botón READ o desaparecen au-
tomáticamente al cabo de dos minutos.
02 Instrumentos y mandos
43
Símbolos de control y advertencia
02
Símbolos de control lado izquierdo
1. Avería en el sistema de depuración
de gases de escape del automóvil
Lleve el vehículo a un taller auto-
rizado Volvo para su revisión.
2. Avería en el sistema ABS
Si el símbolo se enciende, el sis-
tema ha dejado de funcionar. El
sistema de frenos ordinario si-
gue funcionando, aunque sin la
función ABS.
Detenga el vehículo en un lugar seguro y
apague el motor.
Vuelva a arrancar el motor.
Lleve el automóvil a un taller autorizado
Volvo para controlar el sistema ABS si el
símbolo continúa encendido.
3. Luz antiniebla trasera
El símbolo se enciende cuando
están conectadas las luces anti-
niebla.
4. Sistema de estabilidad STC o DSTC
Para obtener información sobre
las funciones y los símbolos del
sistema, consulte la gina 125.
5. Sin funcn
6. Precalentador del motor (diesel)
El símbolo se enciende mien-
tras se calienta el motor. El pre-
calentamiento se realiza cuan-
do la temperatura es inferior
a –2 °C. Cuando el símbolo se
apaga, el automóvil puede arrancarse.
7. Nivel bajo del depósito de
combustible
Cuando se enciende el símbolo,
quedan unos 8 litros de com-
bustible útil en automóviles de
gasolina y unos 7 litros en auto-
móviles con motor diésel.
02 Instrumentos y mandos
44
Símbolos de control y advertencia
02
Símbolos de control lado derecho
1. Testigo de remolque
El símbolo parpadea cuando se
utilizan los intermitentes y el re-
molque está acoplado. Si el sím-
bolo no parpadea, alguna de las
lámparas del remolque o del au-
tomóvil está defectuosa.
2. Freno de estacionamiento aplicado
La mpara se enciende cuando
está aplicado el freno de esta-
cionamiento. Aplicar siempre el
freno de estacionamiento hasta
el tope.
3. Airbag SRS
Si el símbolo permanece encen-
dido o se enciende durante la
conducción, se ha descubierto
una avería en el cierre del cintu-
rón o en los sistemas SRS, SIPS
o IC. Lleve lo antes posible el automóvil a un
taller autorizado Volvo para efectuar un con-
trol.
4. Presión de aceite demasiado baja
1
Si el símbolo se enciende duran-
te la conducción, la presión de
aceite de motor es demasiado
baja. Pare inmediatamente el
motor y compruebe el nivel de
aceite. Añada más en caso necesario. Si el
símbolo se enciende y el nivel de aceite es
normal, póngase en contacto con un taller au-
torizado Volvo.
5. Testigo del cinturón de seguridad
El símbolo se enciende si alguno
de los ocupantes de los asientos
delanteros no lleva puesto el
cinturón de seguridad o si se lo
quita alguno de los ocupantes
del asiento trasero.
6. El alternador no carga
Si el símbolo se enciende duran-
te la conducción, es que hay un
fallo en el sistema eléctrico. Dirí-
jase a un taller autorizado Volvo.
7. Avería en el sistema de frenos
Si el símbolo se enciende, el ni-
vel líquido de frenos puede ser
demasiado bajo.
Detenga el vehículo en un lugar seguro y
compruebe el nivel del depósito del líqui-
do de frenos, vea la pág. 183. Si el nivel es
inferior a la señal MIN en el depósito, no
siga conduciendo. Haga transportar el au-
tomóvil por una grúa a un taller de Volvo
autorizado para controlar el sistema de
frenos.
Si se encienden al mismo tiem-
po los mbolos de FRENOS y
ABS, puede haber una avería en
la distribución de la fuerza de
frenado.
NOTA
La luz se enciende independientemente de
la fuerza con la que se ha apretado el freno
de estacionamiento.
1
En algunas variantes de motor, no se utiliza el
mbolo de baja presión de aceite. El aviso se
hace con un texto en el display, ase la
gina 180.
02 Instrumentos y mandos
45
Símbolos de control y advertencia
02
Detenga el vehículo en un lugar seguro y
apague el motor.
Vuelva a arrancar el motor.
Si se apagan ambos símbolos, siga con-
duciendo.
Si los símbolos siguen encendidos, com-
pruebe el nivel del recipiente de líquido de
frenos, vea la pág. 183.
Si el nivel de líquido de frenos es normal y
los símbolos siguen encendidos, conduz-
ca con mucha precaución el automóvil a
un taller autorizado Volvo para controlar el
sistema de frenos.
Si el nivel está por debajo de la señal MIN
en el depósito de líquido de frenado, no
siga conduciendo Haga transportar el au-
tomóvil por una grúa a un taller autorizado
Volvo para controlar el sistema de frenos.
Aviso puertas sin cerrar
Si no se cierra debidamente una de las puer-
tas, el capó
1
o la puerta trasera, el sistema
avisará de ello al conductor.
Baja velocidad
Si el vehículo circula a una velo-
cidad inferior a aprox. 7 km/h,
se encenderá el símbolo de in-
formación y aparecerá al mismo
tiempo el texto PUERTA
CONDUCTOR ABIERTA, PUERTA
ACOMPAÑANTE ABIERTA,
CAPÓ ABIERTO en la pantalla. Detenga el
automóvil en un lugar seguro y cierre la puerta
o la tapa que esté abierta.
Alta velocidad
Si se conduce el vehículo a una
velocidad superior a los 7 km/h
aprox., se encenderá el símbolo,
al tiempo que la pantalla mos-
trará alguno de los textos espe-
cificados en el párrafo anterior.
Testigo de la tapa del maletero
Si está abierta la puerta trasera,
se enciende el símbolo de infor-
mación y aparece en la pantalla
el mensaje PUERTA TRASERA
ABIERTA .
PRECAUCIÓN
Si se enciende al mismo tiempo los mbo-
los de FRENO y ABS, hay riesgo de que el
tren trasero derrape en caso de un frenazo
brusco.
1
lo automóviles provistos de alarma.
02 Instrumentos y mandos
46
Pantalla de información
02
Mensajes
Cuando se enciende un símbolo de adverten-
cia o de control, aparece al mismo tiempo un
mensaje complementario en la pantalla de in-
formación.
Pulse el botón READ (1).
Compruebe los diferentes mensajes con el
botón
READ. Los mensajes sobre averías se
guardan en la memoria hasta la reparación de
la avería.
NOTA
Si aparece un mensaje de advertencia
cuando se utiliza el ordenador de a bordo,
el mensaje debe leerse (pulse el botón
READ) antes de poder reanudar la activi-
dad anterior.
Mensaje Especificaciones
PARE ENSEGUIDA Detenga el automóvil en un lugar seguro y apague el motor. Riesgo grave de avería.
PARE EL MOTOR Detenga el automóvil en un lugar seguro y apague el motor. Riesgo grave de avería.
REVISIÓN URGENTE Lleve el automóvil a un taller autorizado Volvo para que lo revisen de inmediato.
CONSULTE MANUAL
Consulte el manual de instrucciones.
REVISIÓN NECES.
Lleve el automóvil a un taller autorizado Volvo para que lo revisen lo antes posible.
MOMENTO DE REVISIÓN RUTIN.
Ha llegado el momento de realizar una revisión en un taller autorizado Volvo. Ello viene determinado
por la cantidad de kilómetros recorridos, el número de meses que han pasado desde la última
revisión y las horas de funcionamiento del motor.
CONTROLAR NIVEL DE ACEITE Controle el nivel del aceite. El mensaje aparece cada 10 000 km. (algunos motores). Para obtener
información sobre el control del nivel del aceite, véase la gina
181.
FILTRO DE HOLLÍN LLENO VEA MANUAL
El filtro de partículas diésel necesita ser regenerado, vea pág. 116.
DSTC CTRL ROTAC BLOQU La intervención del sistema de estabilidad y de fuerza de tracción es reducida, vea g. 126 para más
variantes.
02 Instrumentos y mandos
47
Toma eléctrica
02
Toma eléctrica de 12 V
La toma eléctrica puede utilizarse para instalar
diversos accesorios previstos para una ten-
sión de 12 V, por ejemplo, un teléfono móvil o
una nevera. La intensidad máxima de corrien-
te es de 10 A. Para que la toma suministre co-
rriente, la llave de contacto debe de estar
como mínimo en la posición I.
Encendedor (opcional)
El encendedor se activa apretando el botón.
Una vez concluida la función de encendido, el
botón salta de nuevo. Saque el encendedor y
utilice la zona candente para encender.
PRECAUCIÓN
Mantenga siempre cerrada la toma con el
tapón cuando no se utiliza.
02 Instrumentos y mandos
48
Control de las luces
02
Regulación de altura de las luces
El peso de la carga del automóvil modifica la
dirección de la luz de los faros en altura, lo
que puede causar el deslumbramiento de ve-
hículos que crucen en dirección contraria. Eví-
telo ajustando la altura de las luces.
Gire la llave de contacto a la posición II.
Gire el mando de las luces (2) a una de las
posiciones finales.
Desplace la rueda (1) arriba o abajo para
subir o bajar la altura de las luces.
Los automóviles con faros
1
Bi-Xenon llevan
una regulación automática de la altura de las
luces, por lo que carecen de la rueda (1).
Luces de posición/de
estacionamiento
Las luces de posición/estacionamiento pue-
den encenderse al margen de la posición de la
llave de contacto.
Gire el mando de las luces (2) a la posición
central.
Cuando la llave de contacto está en la
posición
II, permanecen encendidas las luces
de posición/estacionamiento y la iluminación
de la matrícula.
Faros
Luces de cruce automáticas (algunos
países)
Las luces de cruce se encienden automática-
mente cuando se gira la llave de contacto a la
posición
II, excepto cuando el mando de las
luces (2) es en la posición intermedia. En
caso necesario, un taller autorizado Volvo
puede desconectar el automatismo de las lu-
ces de cruce.
Luz de cruce automática, luz larga
Gire la llave de contacto a la posición II.
La luz de cruce se conecta girando por
completo el mando de las luces (2) en el
sentido de las agujas del reloj.
La luz larga se conecta desplazando por
completo la palanca izquierda hacia el
volante y soltando la palanca, véase la
página 50.
La luz se desconecta automáticamente al gi-
rar la llave de contacto a la posición
I o 0.
Iluminación de instrumentos
La iluminación de los instrumentos está en-
cendida cuando la llave de contacto está en la
posición
II y el mando de las luces (2) se ha
girado por completo en uno de los sentidos.
La iluminación se atenúa automáticamente
Posición Especificaciones
Luz de cruce automática/
desconectada. Sólo ráfaga de
luces largas.
Luces de posición/de estacio-
namiento
Luz de cruce automática. La
luz larga y la ráfaga de luz larga
funciona en esta posición.
1
Accesorios opcionales.
02 Instrumentos y mandos
49
Control de las luces
02
por el día y puede regularse manualmente por
la noche.
Mueva la rueda (3) arriba o abajo para
obtener una iluminación más intensa o
débil.
Aumento de la iluminación de la
pantalla
Para facilitar la comprobación del cuentakiló-
metros, los cuentakilómetros parciales, el reloj
y el indicador de temperatura exterior, la ilumi-
nación de estos instrumentos se enciende al
abrir el automóvil y al sacar la llave de la cerra-
dura de contacto. Los displays se apagan al
cerrar el vehículo.
Luces antiniebla
Luces antiniebla (opcional)
Los faros antiniebla se pueden encender en
combinación ya sea con los faros o ya con las
luces de posición/estacionamiento.
Pulse el botón (4).
La luz del botón (4) se activa al encender los
faros antiniebla.
Luz antiniebla trasera
Las luces antiniebla traseras sólo se pueden
encender en combinación ya sea con los faros
o ya con los faros antiniebla.
Pulse el botón (6).
El símbolo de control de la luz antiniebla trase-
ra del instrumento combinado y la luz del
botón (6) se activan al encender la luz antinie-
bla trasera.
Tapa del depósito
Pulse el botón (5) para abrir la tapa del
depósito de combustible cuando el automó-
vil está sin cerrar, véase la página 102.
NOTA
Las normas de utilización de luces antinie-
bla varían de un país a otro.
02 Instrumentos y mandos
50
Palanca izquierda del volante
02
Posiciones de la palanca del volante
1. Secuencia intermitente corta, intermiten-
tes
2. Secuencia intermitente continua, inter-
mitentes
3. Ráfaga de luces largas
4. Conmutación de luces largas y de cruce,
así como la luz de seguridad
Intermitentes
Secuencia intermitente continua
Lleve la palanca del volante hacia arriba o
hacia abajo. (2).
La palanca se detiene en su posición final y se
la hace retroceder a mano o automáticamente
con el movimiento del volante.
Secuencia intermitente corta
Lleve la palanca del volante hacia arriba o
hacia abajo hasta la posición (1) y suéltela.
Los intermitentes parpadean tres veces y la
palanca del volante retorna a su posición ini-
cial.
Conmutación de luces largas y de
cruce
La llave de contacto tiene que estar en la
posición II para que se puedan encender las
luces largas.
Gire el mando de las luces en el sentido
de las agujas del reloj, véase la página 48.
Lleve la palanca del volante hacia el volan-
te hasta la posición final (4) y suelte.
Ráfaga de luces largas
Lleve la palanca ligeramente hacia el vo-
lante hasta la posición (3).
Las luces largas se encienden hasta que se
suelta la palanca.
Luz de seguridad
Parte de la iluminación exterior puede mante-
nerse encendida y servir de alumbrado de
orientación tras el cierre del automóvil. El re-
tardo es de 30 segundos
1
, pero puede modifi-
carse a 60 ó 90 segundos. Vea la pág. 63.
Saque la llave de la cerradura de encendi-
do.
Lleve la palanca del volante hacia el volan-
te hasta la posición final (4) y suelte.
Salga del automóvil y cierre la puerta con
llave.
Ordenador de a bordo (opcional)
Mandos
Para poder acceder a la información del orde-
nador, gire gradualmente la rueda selectora
(B) hacia arriba o hacia abajo. Girando otra
vez, se regresa a la posición inicial.
1
Config. brica
NOTA
Si aparece un mensaje de advertencia
mientras se utiliza el ordenador, es necesa-
rio confirmar la recepción del mensaje. Para
ello, pulse el botón
READ (A), tras lo cual se
regresará a la función del ordenador.
02 Instrumentos y mandos
51
Palanca izquierda del volante
02
Funciones
El centro de información electrónico indica la
información siguiente:
VELOCIDAD MEDIA
VELOCIDAD REAL MPH
1
CONSUMO ACTUAL
CONSUMO MEDIO
KILÓMETROS HASTA DEP. VACÍO
DSTC, ase la página 125
VELOCIDAD MEDIA
Al desconectar el encendido, el ordenador al-
macena la velocidad media y, una vez reanu-
dada la marcha, este dato constituye la base
del nuevo valor de velocidad media. La puesta
a cero se efectúa con el botón
RESET (C).
VELOCIDAD REAL MPH
1
La velocidad actual se indica en mph.
CONSUMO ACTUAL
El lculo del consumo de combustible actual
se hace cada segundo. El dato de la pantalla
se actualiza a intervalos de un par de segun-
dos. Cuando el automóvil está parado, apare-
ce en la pantalla el signo "----".
2
Mientras está
en marcha la regeneración, el consumo de
combustible puede aumentar, véase la
página 116.
CONSUMO MEDIO
El consumo medio de combustible desde la
última puesta a cero (
RESET). Al desconectar
el encendido, el ordenador almacena el con-
sumo medio de combustible y este dato sigue
registrado hasta que se reponga la función. La
reposición se efectúa con el botón
RESET (C).
KILÓMETROS HASTA DEP. VACÍO
El lculo de la autonomía hasta depósito va-
cío se basa en el consumo medio durante los
30 últimos kilómetros recorridos. Cuando la
autonomía hasta depósito vacío es inferior a
20 km, aparece en el display el signo "----".
Puesta a cero
Seleccione VELOCIDAD MEDIA o CON-
SUMO MEDIO
Mantenga pulsado el botón RESET (C)
durante por lo menos cinco segundos
para poner a cero la velocidad media y el
consumo medio al mismo tiempo
1
Algunos países.
2
Vale solamente para automóviles dsel con
filtro de partículas.
NOTA
Si se utiliza un calefactor accionado con
combustible, pueden producirse indicacio-
nes incorrectas.
NOTA
La indicación puede ser ligeramente inco-
rrecta si se produce una alteración del con-
sumo de combustible causada, por
ejemplo, por un cambio de la técnica de
conducción o el uso de un calefactor accio-
nado por combustible.
02 Instrumentos y mandos
52
Palanca derecha del volante
02
Limpiaparabrisas
A. Lavaparabrisas y lavafaros
B. Sensor de lluvia conexión/desconexión
C. Rueda selectora
D. Sin función
Limpiaparabrisas desconectados
Los limpiaparabrisas están des-
conectados cuando la palanca
está en la posición
0.
Barrido único
Desplace la palanca hacia arriba
para efectuar un solo barrido.
Barrido intermitente
La frecuencia de barrido puede
ajustarse. Gire la rueda
selectora (C) hacia arriba para
aumentarla frecuencia. Gire hacia abajo para
reducir la frecuencia.
Barrido continuo
Los limpiaparabrisas barren a
velocidad normal.
Los limpiaparabrisas barren a
alta velocidad.
Lavaparabrisas/lavafaros
Empuje la palanca hacia el volante para acti-
var los lavaparabrisas y los lavafaros. Tras sol-
tar el volante, los limpiaparabrisas realizarán
tres barridos adicionales.
Lavado a alta presn de los faros
(opcional en algunos mercados)
El lavado de alta presión de los faros consume
gran cantidad de líquido de lavado. Para aho-
rrar líquido, los faros se deben lavar de la ma-
nera siguiente:
Alumbrado de cruce conectado con el control
de las luces:
Los faros se lavan la primera vez que se activa
el lavaparabrisas. A continuación, los faros se
lavan solamente cada quinta vez, siempre que
las activaciones del lavaparabrisas se produz-
can dentro de un intervalo de diez minutos. Si
el intervalo es superior a diez minutos, los fa-
ros se lavan cada vez.
Luces de posición/estacionamiento conecta-
das con el control de luces:
Los faros Bi-Xenon se lavan solamente
cada cinco activaciones del lavaparabrisas
al margen del tiempo transcurrido.
Los faros halógenos no se lavan.
El control de las luces en la posición
0:
Los faros Bi-Xenon se lavan solamente
cada cinco activaciones del lavaparabrisas
al margen del tiempo transcurrido.
Los faros halógenos no se lavan.
IMPORTANTE
Utilice líquido de lavado en abundancia
para limpiar el parabrisas. Este debe estar
mojado cuando funcionen los limpiapara-
brisas.
02 Instrumentos y mandos
53
Palanca derecha del volante
02
Sensor de lluvia (opcional)
El sensor de lluvia detecta la cantidad de agua
en el parabrisas y activa automáticamente los
limpiaparabrisas. La sensibilidad del sensor
de lluvia se ajusta con la rueda (C).
Gire la rueda selectora en sentido horario para
aumentar la sensibilidad y en sentido con-
trahorario para reducirla. (Los limpiaparabri-
sas harán otro barrido cuando la rueda selec-
tora se gira en sentido horario.)
Conexn/Desconexión
Para conectar el sensor de lluvia, la llave de
contacto debe estar en la posición
I o II y la
palanca del limpiaparabrisas en la posición
0.
Conectar el sensor de lluvia
Pulse el botón (B). En la pantalla aparece un
símbolo para indica la conexión del sensor.
Desconectar el sensor de lluvia
Seleccione alguna de las siguientes opciones:
Pulse el botón (B)
Desplace la palanca hacia abajo hasta
otro programa de barrido. Si la palanca se
desplaza hacia arriba, el sensor de lluvia
sigue activo, los limpiaparabrisas efectúan
un barrido adicional y regresan a la posi-
ción del sensor de lluvia, cuando la palan-
ca vuelve a la posición 0.
El sensor de lluvia se desconecta automática-
mente al extraer la llave del contacto de en-
cendido, o bien cinco minutos después de
desconectar el encendido.
Rueda selectora
Ajuste la frecuencia de barrido con la rueda
selectora al seleccionar la función de intermi-
tencia del limpiaparabrisas o la sensibilidad a
la lluvia al seleccionar el sensor de lluvia.
IMPORTANTE
En caso de lavado automático: Desconec-
tar el sensor de lluvia pulsando el botón (B)
mientras que la llave de contacto está en la
posición
I o II. De lo contrario, los limpiapa-
rabrisas pueden ponerse en marcha y sufrir
daños.
02 Instrumentos y mandos
54
Control de velocidad constante (opcional)
02
Conexión
Los mandos del control de velocidad constan-
te están situados en la parte izquierda del vo-
lante.
Ajuste de la velocidad de su preferencia:
Pulse el botón CRUISE. En el instrumento
combinado aparecerán las letras
CRUISE.
Pulse ligeramente las teclas
+ o para fijar
la velocidad del automóvil. En la unidad de
información al conductor aparecerán las
letras
CRUISE-ON.
El control de velocidad constante no puede
conectarse a velocidades inferiores a 30 km/h
o superiores a 200 km/h.
Aumente o disminuya la velocidad
Aumente o disminuya la velocidad fijada
pulsando las teclas + o . A continuación,
quedará programada la velocidad que
tiene el automóvil cuando se suelta el
botón.
Una pulsación breve (menos de medio segun-
do) en + o equivale a un cambio de veloci-
dad de 1 km/h o 1,6 km/h
1
.
Desconexión temporal
Pulse la tecla 0 para desconectar tempo-
ralmente el control de velocidad constan-
te. En el instrumento combinado
aparecerán las letras
CRUISE. La veloci-
dad programada se guarda en la memoria
después de una desconexión temporal.
El control de velocidad constante se desco-
necta automáticamente:
si se pisa el pedal de freno o el embrague
si la velocidad en subida desciende a
menos de 25–30 km/h
1
el selector se coloca en la posición N
al patinar o bloquearse las ruedas.
si se produce un aumento temporal de la
velocidad durante más de un minuto.
Volver a la velocidad programada
–Pulse el botón para regresar
a la velocidad previamente
programada. En el instrumen-
to combinado aparecerá el
texto
CRUISE ON.
Desconexión
Pulse CRUISE para apagar el control de
velocidad constante. El texto
CRUISE ON
se apagará en el instrumento combinado.
NOTA
Un aumento momentáneo de la velocidad
(menos de un minuto) con el pedal del ace-
lerador como, por ejemplo, en un adelanta-
miento, no afecta al ajuste del control de
velocidad constante. Cuando se suelta el
pedal del acelerador, el automóvil vuelve a
adoptar la velocidad programada.
1
Según tipo de motor.
02 Instrumentos y mandos
55
Teclado del volante (opcional)
02
Funciones de los botones
Las cuatro teclas inferiores del teclado del vo-
lante se utilizan tanto para la radio como para
el teléfono. La función del botón depende del
sistema que esté activo. Con el teclado del
volante puede alternar entre emisoras prese-
leccionadas, cambiar de surco en el CD y
ajustar el volumen.
Mantenga pulsada una de las teclas de flecha
para realizar un rebobinado rápido o buscar
una emisora.
Para poder realizar ajustes en el sistema de
audio, el teléfono debe estar conectado. El te-
léfono debe estar conectado con el botón
ENTER para poder controlar las funciones del
teléfono con las flechas.
Para volver exclusivamente al sistema de Au-
dio, pulse
EXIT.
02 Instrumentos y mandos
56
Ajuste del volante, luces de emergencia
02
Ajuste del volante
El volante puede ajustarse en altura y en pro-
fundidad.
Empuje la palanca hacia el volante para
soltar el volante.
Ajuste el volante a su medida.
Coloque la palanca en su posición inicial
para fijar el volante. Si cuesta trabajo
mover el mando, ejerza cierta presión
sobre el volante al mismo tiempo que
desplaza la palanca.
Luces de emergencia
Utilice las luces de emergencia (destellan to-
dos los indicadores de dirección) cuando el
automóvil está parado en un lugar en el que
puede suponer un peligro o un obstáculo para
el tráfico. Pulse el botón para conectar esta
función.
PRECAUCIÓN
Ajuste el volante antes de empezar a con-
ducir, nunca mientras está conduciendo.
Antes de iniciar la marcha, compruebe que
el volante está fijo en su posición.
NOTA
La normativa de uso de las luces de emer-
gencia varía de un país a otro.
02 Instrumentos y mandos
57
Freno de estacionamiento, toma ectrica
02
Freno de estacionamiento (freno de
mano)
La palanca está situada entre los asientos
delanteros.
Aplicación del freno de estaciona-
miento
Pise a fondo el pedal del freno de servicio.
Levante la palanca del freno estaciona-
miento hasta el máximo.
Suelte el pedal del freno de servicio y
compruebe que el automóvil no se mueve.
Si el vehículo se pone en movimiento, tire
de la palanca con mayor fuerza.
Al aparcar el vehículo, ponga siempre el
selector de marchas en 1
a
(cajas de cam-
bios manuales) o en P (cajas de cambios
automáticas.
Estacionamiento en pendiente
Si aparca el automóvil cuesta arriba: gire las
ruedas en sentido contrario al borde de la
acera.
Si aparca el automóvil cuesta abajo: gire las
ruedas hacia el borde de la acera.
Liberación del freno de estaciona-
miento
Pise a fondo el pedal del freno de servicio.
Levante ligeramente la palanca del freno
de estacionamiento, pulse el botón, baje
la palanca y suelte el botón.
Enchufe en el asiento trasero
El enchufe puede utilizarse para instalar diver-
sos accesorios previstos para una tensión de
12 V, por ejemplo, un teléfono móvil o una ne-
vera. La intensidad máxima de corriente es de
10 A. Para que la toma suministre corriente, la
llave de contacto debe de estar como mínimo
en la posición I.
Encendedor (opcional)
Apriete el encendedor para activarlo. Una vez
concluida la función de encendido, el botón
salta de nuevo. Saque el encendedor y utilice
la zona candente para encender.
NOTA
El símbolo de advertencia del instrumento
combinado se enciende sin importar la fuer-
za con la que se aplica el freno de estacio-
namiento.
02 Instrumentos y mandos
58
Elevalunas ectricos
02
Accionamiento
El cierre de las ventanillas delanteras se inte-
rrumpe si algo obstaculiza su movimiento.
Con el accionamiento manual, la ventanilla
deja de moverse después de soltar el mando.
Si el accionamiento es automático, el movi-
miento de la ventanilla sigue en marcha des-
pués de haber soltado el mando. Vigile el mo-
vimiento de las ventanillas.
Apertura de la ventanilla:
Apriete la sección delantera del mando.
Cierre de la ventanilla:
Levante la sección delantera del mando..
Puerta del conductor
Panel de control de la puerta del conductor.
Desde el panel de control de la puerta del
conductor, pueden controlarse todas las ven-
tanillas. Con el panel de control de la puerta
del acompañante, sólo pueden controlarse la
ventanilla de la puerta de aquel lado.
Después de haber apagado el motor, sigue
siendo posible accionar las ventanillas mien-
tras las puertas permanezcan cerradas. De lo
contrario, será necesario girar antes la llave de
contacto a la posición I o II.
Una ventanilla por vez
La ventanilla se acciona manualmente despla-
zando el mando (A o B) hacia arriba/hacia
abajo hasta la mitad. La ventanilla se acciona
automáticamente desplazando el mando ha-
cia arriba/hacia abajo del todo. Las ventanillas
delanteras son las únicas que pueden cerrar-
se automáticamente.
El mando de la puerta del acompañante se
utiliza de la misma manera que el de la puerta
del conductor.
Todas las ventanas al mismo tiempo
Con el botón (C) pueden abrirse y cerrarse to-
das las ventanillas al mismo tiempo. Las ven-
tanillas se abren automáticamente pulsando
brevemente la parte derecha del botón. Para
cerrarlas, se mantiene pulsada la parte iz-
quierda del botón.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que los niños u otros ocupan-
tes del automóvil no pongan las manos al
cerrar las ventanillas. Preste especial aten-
ción si acciona las ventanillas de las puertas
traseras desde la puerta del conductor.
PRECAUCIÓN
La función que interrumpe el movimiento de
las ventanillas en caso de obstrucción sólo
actúa cuando el cierre es automático y no
cuando es manual.
PRECAUCIÓN
Si hay niños en el automóvil:
No olvide cortar la corriente de los elevalu-
nas sacando la llave de encendido si el con-
ductor sale del automóvil.
Asegúrese de que los niños u otros ocupan-
tes del automóvil no pongan las manos al
cerrar las ventanillas.
02 Instrumentos y mandos
59
Retrovisores
02
Retrovisor interior
Si entra una luz fuerte por detrás, se puede re-
flejar en el retrovisor y deslumbrar al conduc-
tor. Ponga el atenuador de luz, cuando la luz
de atrás le moleste.
Sistema antideslumbrambiento
1. Mandos del sistema antideslumbrambien-
to
2. Posicn normal
3. Posicn atenuada
Antideslumbrambiento automático
(opcional)
Si hay una luz muy intensa detrás del automó-
vil, la función antideslumbramiento se activa
automáticamente. El mando (1) no está inclui-
do en retrovisores con sistema antideslum-
bramiento automático.
Retrovisor interior con brújula
(Opcional en algunos mercados)
En la esquina superior derecha del retrovisor
hay un display que indica el rumbo del auto-
móvil. En la pantalla pueden aparecer ocho
puntos cardinales con abreviaturas en inglés:
N (norte), NE (noreste), E (este), SE (sureste),
S (sur), SW (sudoeste), W (oeste) y NW (no-
roeste).
Calibrado de la brújula
El globo terrestre está dividido en 15 zonas
magnéticas. La brújula está ajustada para la
zona geográfica en la que fue suministrado el
automóvil. La brújula debe calibrarse en caso
de que el automóvil se desplace varias zonas
magnéticas.
Detenga el automóvil en una gran superfi-
cie abierta, con el motor al ralentí.
Mantenga pulsado el botón (1) por lo
menos durante 6 segundos. A continua-
ción aparecerá el signo
C (el botón está
oculto, por lo que debe utilizar, por ejem-
plo, un clip para pulsarlo).
Mantenga pulsado el botón (1) por lo
menos durante 3 segundos. Aparecerá el
número de la zona magnética actual.
02 Instrumentos y mandos
60
Retrovisores
02
Pulse varias veces el botón (1) hasta que
aparezca la zona magnética deseada (
1–
15
), consulte el mapa de zonas magnéti-
cas para brújula.
Espere a que vuelva a aparecer en la
pantalla el signo
C.
Después, pulse el botón durante
9 segundos y seleccione
L para automóvi-
les con volante a la izquierda y
R, para los
que tienen el volante a la derecha.
Conduzca despacio en círculo a una velo-
cidad máxima de 10 km/h hasta que apa-
rezca la dirección de la brújula en la
pantalla, lo que muestra que la calibración
ha terminado.
Zonas magnéticas, Europa.
Zonas magnéticas, Asia.
Zonas magnéticas, Sudamérica.
Zonas magnéticas, Australi a.
Zonas magnéticas, África.
02 Instrumentos y mandos
61
Retrovisores
02
Retrovisores exteriores
Los mandos para ajustar los dos retrovisores
exteriores están situados en el extremo delan-
tero del apoyabrazos del conductor. Los re-
trovisores pueden accionarse con el encendi-
do en la posición
I y II.
Pulse el botón L para el retrovisor izquier-
do o R para el derecho. La luz del botón
se enciende.
Ajuste la posición con la palanca de
ajuste situada en el centro.
Pulse una vez el botón L o R. La luz se
apaga.
Retrovisores exteriores plegables
(opcional)
Para aparcar o conducir en espacios estre-
chos, los retrovisores pueden plegarse. Esto
se hace con el encendido en la posición
I y II.
Plegar los retrovisores
Pulse al mismo tiempo los botones L y R.
Suelte los botones. Los retrovisores se
paran automáticamente cuando están
completamente plegados.
Desplegar los espejos
Pulse al mismo tiempo los botones L y R.
Suelte los botones. Los retrovisores se
paran automáticamente cuando están
completamente desplegados.
Reposición a la posición neutra
Los espejos que han sido desplazados de su
posición como consecuencia de una acción
externa, han de ser repuestos a la posición
neutra para que funcione el plegado o el des-
plegado eléctrico.
Pliegue los retrovisores con los botones L
y R.
Vuelva a desplegarlos con los botones L
y R. A continuación, se ha restablecido la
posición neutra de los retrovisores.
Luz de aproximación y luz de
seguridad
La mpara de los retrovisores (opcional) se
enciende cuando se activa la luz de aproxima-
ción o la luz de seguridad.
Almacenamiento de la posición de los
retrovisores
Las posiciones de los retrovisores se almace-
nan cuando se cierra el automóvil con el man-
do a distancia. Si el automóvil se abre con el
mismo mando a distancia, los retrovisores y el
asiento del conductor adoptarán las posicio-
nes almacenadas.
IMPORTANTE
No utilice rasquetas para el hielo con filo de
acero cuando quite la escarcha de los retro-
visores, puesto que los cristales pueden ra-
yarse. Utilice en lugar de ello la función del
desempañador, véase la página 70.
PRECAUCIÓN
El retrovisor del lado del conductor es de
tipo granangular para ofrecer una buena vi-
sión general. Sin embargo, puede dar la
sensación de que los objetos reflejados se
encuentran a mayor distancia de lo que
realmente están.
02 Instrumentos y mandos
62
Configuración personal
02
Panel de control.
Configuraciones posibles
Algunas de las funciones del automóvil permi-
ten realizar configuraciones personales, por
ejemplo, las funciones de cierre, climatizador
y audio. En lo que se refiere a las funciones de
audio, véase la página 204.
Panel de control
A. Display
B.
MENU
C. EXIT
D. ENTER
E. Navegación
Uso
Los ajustes aparecen mostrados en la
pantalla (A).
Abra el menú para introducir los ajustes:
Pulse MENU (B).
Avance, por ejemplo, hasta
Ajustes del
vehículo
con el botón de navegación (E).
Pulse ENTER (D).
Seleccione una opción con el botón de
navegación (E).
Active la opción seleccionada con
ENTER.
Cerrar el menú:
Mantenga pulsado el botón EXIT (C) du-
rante un segundo.
Ajustes del climatizador
Ajuste del calefactor autom.
En automóviles equipados con ECC, puede
ajustarse la velocidad del ventilador en el
modo
AUTO:
Seleccione entre Bajo, Normal y Alto.
Tempor. de recirculac.
Cuando el temporizador está activo, el aire se
recircula en el habitáculo durante 3
12 minutos, en función de la temperatura ex-
terior.
Seleccione On/Off para determinar si el
temporizador de recirculación debe estar
activo o no.
Reponer todos los valores
Restituye los valores originales de las funcio-
nes de climatización.
Ajustes del automóvil
Luz de confirm. apert.
Cuando se abre el automóvil con el mando a
distancia, puede determinarse que destellen
una vez los intermitentes del vehículo. Dispo-
ne de las opciones On/Off.
02 Instrumentos y mandos
63
Configuración personal
02
Luz de confirm. cierre
Cuando se cierre el automóvil con el mando a
distancia, puede determinarse que destellen
una vez los intermitentes del vehículo. Dispo-
ne de las opciones On/Off.
Cierre automático puertas
Cuando la velocidad del automóvil es superior
a 7 km/h, las puertas y el maletero pueden ce-
rrarse de manera automática. Dispone de las
opciones Activado/Desactivado. Tirando
dos veces del tirador de la puerta, las puertas
se pueden desbloquear y abrir desde el inte-
rior.
Apertura de puertas
Existen dos opciones de apertura:
Todas las puertas las dos puertas y el
portón trasero se abren con una pulsación
en el mando a distancia.
Conductor, luego todas abre la puerta
del conductor pulsando una vez el mando a
distancia. Pulsando otra vez, se abren
todas las puertas y el maletero.
Entrada sin llave (opcional en algunos
mercados)
Todas las puertas las dos puertas y el
portón trasero se abren al mismo tiempo.
Ambas puertas delanteras se abren al
mismo tiempo las dos puertas delanteras.
Una de las puertas delanteras una de
las puertas o el portón trasero puede ce-
rrarse independientemente.
Luz de aproximación
Seleccione el tiempo en que deben estar en-
cendidas las luces del automóvil pulsando el
botón de la función de luz de aproximación
con retardo del mando a distancia. Dispone
de las siguientes opciones: 30/60/
90 segundos.
Luz de seguridad
Seleccione el tiempo que han de estar encen-
didas las luces del automóvil al desplazar ha-
cia atrás la palanca izquierda del volante des-
pués de haber sacado la llave de encendido.
Dispone de las siguientes opciones: 30/60/
90 segundos.
Información
El mero VIN (Vehicle Identification Num-
ber) es el número de identificación exclusi-
vo del automóvil.
Número de llaves. Aquí se indica la canti-
dad de llaves registradas para el automóvil.
64
Información general sobre la climatización...............................................66
Climatizador electrónico, ECC ..................................................................68
Distribución del aire ..................................................................................71
Calefactor de estacionamiento
accionado por combustible (opcional)......................................................72
03
CLIMATIZA CN
03 Climatización
66
Información general sobre la climatización
03
ECC/Aire acondicionado
El automóvil está equipado con un climatiza-
dor automático (ECC). El climatizador regula
el aire acondicionado (A/C) y refrigera, calien-
ta y deshumedece el aire del habitáculo.
Vaho en la parte interior de las
ventanillas
Reduzca el problema de formación de vaho
en el interior de las ventanillas limpiando los
cristales. Utilice un limpiacristales normal.
Hielo y nieve
Quite la nieve y el hielo de la toma de aire del
climatizador (la ranura entre el capó y el para-
brisas).
Localización de averías y reparación
Para la localización de averías y reparación
del climatizador diríjase siempre a un taller au-
torizado Volvo.
Fluido refrigerante
El equipo de aire acondicionado lleva el fluido
refrigerante R134a que no contiene cloro, por
lo que no afecta a la capa de ozono. Para lle-
nar o cambiar refrigerante, sólo debe utilizarse
R134a. Confíe este trabajo a un taller autoriza-
do Volvo.
Filtro de habitáculo
Todo el aire que entra en el habitáculo se de-
pura antes con un filtro que debe sustituirse
periódicamente. Siga el programa de servicio
de Volvo referente a los intervalos recomen-
dados de cambio. Si conduce en zonas muy
contaminadas, puede ser necesario cambiar
el filtro con mayor frecuencia.
Display
Encima del panel del climatizador hay una
pantalla donde se muestran los ajustes efec-
tuados en el climatizador.
Configuración personal
En el climatizador, pueden ajustarse dos fun-
ciones:
Velocidad del ventilador en modo
AUTO
(sólo automóviles con ECC).
Recirculación del aire del habitáculo regu-
lada por temporizador.
Para ver información sobre cómo efectuar es-
tos ajustes, consulte la pág. 62.
Difusores de ventilación en el
salpicadero
A. Abierto
B. Cerrado
C. Orientación del aire en sentido horizontal
D. Orientación del aire en sentido vertical
NOTA
El aire acondicionado puede desconectar-
se, pero se debe mantener encendido para
lograr una óptima calidad de aire en el habi-
táculo y evitar que las lunas se empañen de
vaho.
NOTA
Existen diferentes tipos de filtro de habitá-
culo. Asegúrese de instalar el filtro correcto.
03 Climatización
67
Información general sobre la climatización
03
Oriente los difusores laterales hacia las venta-
nillas para desempañar las ventanillas delan-
teras.
Climatización fría: cierre las boquillas centra-
les para obtener el mejor confort de climatiza-
ción y desempañamiento.
ECC (opcional)
Temperatura real
La temperatura seleccionada corresponde a
la sensación física que impera en el interior y
el exterior del automóvil teniendo en cuenta la
velocidad del aire, la humedad, la exposición
al sol, etc.
Ubicación de los sensores
El sensor solar es situado en la parte
superior del salpicadero.
El sensor de temperatura del habitáculo
está situado detrás del panel del
climatizador.
Ventanillas
Para que el aire acondicionado funcione de
manera satisfactoria, cierre la capota y las
ventanillas.
Aceleración
Al acelerar a pleno gas, el sistema de aire
acondicionado se desconecta temporalmen-
te. En este caso, pod experimentar durante
unos instantes una subida transitoria de la
temperatura.
Condensación
Cuando la temperatura exterior es elevada, el
agua procedente de las condensaciones del
sistema de aire acondicionado puede gotear
por debajo del automóvil, lo que es completa-
mente normal.
NOTA
No tape ni bloquee los sensores con ropa u
otros objetos.
03 Climatización
68
Climatizador electrónico, ECC
03
Panel de control
1. AUTO
2. Ventilador
3. Recirculación/Sistema de calidad de
aire
4. Desempador
5. Distribución del aire
6.
AC ON/OFF (Conexn/Desconexn)
7. Calefaccn del asiento delantero iz-
quierdo
8. Calefaccn del asiento delantero
derecho
9. Desempadores de la luneta trasera y
de los retrovisores exteriores
10. Selector de temperatura
Funciones
1. AUTO
Mantiene automáticamente
una temperatura selec-
cionada regulando el calor, la
velocidad del ventilador, la
recirculación y la distribución
del aire.
Cuando la capota está
abierta, el aire y el calor/frío se orienta hacia la
parte inferior del habitáculo y la potencia del
climatizador se reduce si no es posible
compensar la temperatura exterior.
Al seleccionar una o varias funciones manua-
les, las demás funciones siguen regulándose
de manera automática. Si pulsa AUTO (1), to-
dos los ajustes manuales se desconectan. En
la pantalla aparece el texto CLIMAT. AUTO.
2. Ventilador
Gire el mando para aumentar
o reducir la velocidad del
ventilador. Si selecciona
AUTO, la velocidad del ven-
tilador se regula de forma
03 Climatización
69
Climatizador electnico, ECC
03
automática y se desconecta la velocidad se-
leccionada anteriormente.
3. Recirculación
Esta función se selecciona
para impedir la entrada en el
habitáculo de aire contami-
nado, gases de escape, etc.
Cuando está conectada la
función, el aire del habitácu-
lo recircula y no entra en el
vehículo aire del exterior. Si el aire recircula
demasiado tiempo en el vehículo, puede for-
marse vaho en el interior de los cristales.
Temporizador
Si se activa el temporizador (teniendo selec-
cionada la función de recirculación), se reduce
el riesgo de formación de hielo, vaho y aire vi-
ciado. Para activar/desactivar la función, vea
el apartado Configuración personal, g. 62.
3. Sistema de calidad de aire (opcional)
(el mismo botón que la recir-
culación)
El sistema de calidad de aire
está compuesto por un mul-
tifiltro y un sensor. El filtro
separa los gases y las partí-
culas para reducir la con-
centración de olores y contaminaciones en el
habitáculo. Cuando el sensor detecta aire ex-
terior contaminado, la toma de aire se cierra y
el aire recircula en el habitáculo. Cuando el
sensor de calidad de aire está conectado, se
enciende la luz verde (
A) del botón.
Conexión del sensor de calidad de aire
Pulse el botón AUTO (1) para conectar el
sensor de calidad de aire (ajuste normal).
O bien:
Seleccione una de estas tres funciones
pulsando varias veces el botón de recircu-
lación:
El sensor de calidad de aire se conecta se
enciende el diodo (
A).
La recirculación permanece desconectada,
a menos que sea necesaria para enfriar el
aire en climas cálidos no se enciende
ninguno de los diodos.
La recirculación se conecta se enciende
el diodo (
M).
Tenga en cuenta lo siguiente:
Por regla general, conviene tener siempre
conectado el sensor de calidad de aire.
En climas fríos la recirculación funciona de
forma limitada para evitar que se empañen
las ventanillas.
Se recomienda, sin embargo, desconectar
el sensor de calidad de aire si se empañan
los cristales.
Si se empañan los cristales, utilice también
las funciones de desempañador del para-
brisas y las ventanillas y de la luneta trase-
ra.
4. Desempañador
Para eliminar rápidamente el
vaho y el hielo del parabri-
sas y de las ventanillas. El
aire sale hacia las ventani-
llas a alta velocidad. Cuando
está conectada esta fun-
ción, se enciende la luz del
botón del desempañador.
Al conectar la función del desempañador, el
aire del habitáculo se deshumedece al máxi-
mo de la siguiente manera:
el aire acondicionado (A/C) se conecta
automáticamente (puede desconectarse
con el botón A/C (5)
la recirculación se desconecta automática-
mente.
Cuando se apaga la función del descongela-
dor, vuelve el climatizador a la configuración
anterior.
NOTA
Si gira el mando hacia la izquierda y des-
aparece de la pantalla la indicación del ven-
tilador, se desconectan el ventilador y el
aire acondicionado. En la pantalla aparece
el símbolo del ventilador y las letras OFF.
NOTA
Al seleccionar el desempañador (4), se des-
conecta siempre la recirculación.
03 Climatización
70
Climatizador electrónico, ECC
03
5. Distribucn del aire
Pulsando los botones de
distribución de aire, puede
regular a su voluntad la dis-
tribución del aire hacia las
ventanillas, el habitáculo y el
suelo.
En la pantalla situada encima del panel del cli-
matizador aparece un símbolo y la luz del bo-
tón correspondiente se enciende para indicar
la función seleccionada.
Vea la tabla de la pág. 71.
6. A/C Conectado/Desconectado (ON/
OFF)
ON: El aire acondicionado
está conectado. Se regula
de manera automática. De
esta manera, el aire que en-
tra se enfría y se deshume-
dece.
OFF: Desconectado.
Al conectar la función del desempañador, el
aire acondicionado se conecta automática-
mente (puede desconectarse con el botón
A/C).
7 y 8. Asientos delanteros con calefac-
ción ectrica
(opcional en algunos merca-
dos)
Para calentar un asiento de-
lantero, proceda de la si-
guiente manera:
Calefacción máxima:
Pulse el botón una vez se encienden las
dos luces.
Calefacción normal:
Pulse el botón dos veces se enciende
una de las luces.
Calefacción desconectada:
Pulse el botón tres veces no se enciende
ninguna de las luces.
9. Desempañadores de la luneta trasera
y de los retrovisores exteriores
Utilice la función de calefac-
ción eléctrica para hacer
desaparecer el hielo y el
vaho de la luneta trasera y
los retrovisores.
Si pulsa el interruptor una
vez, se inicia la calefacción de la luneta trase-
ra y los retrovisores al mismo tiempo. La luz
del interruptor encendida indica que la función
está activa. La calefacción de los retrovisores
se desconecta automáticamente después de
unos 6 minutos y la de la luneta trasera, al
cabo de unos 12 minutos.
10. Selector de temperatura
La temperatura del lado del
conductor y del lado del
acompañante puede ajustar-
se independientemente.
Si pulsa el botón una vez, se
activa sólo uno de los lados.
Si pulsa otra vez, se activa el otro lado. Una
tercera pulsación, activa ambos lados.
El lado activo se indica con la luz del botón y
en la pantalla situada encima del panel del cli-
matizador.
Al arrancar el vehículo se mantiene el último
ajuste realizado.
NOTA
La refrigeración/calefacción no puede ace-
lerarse seleccionando una temperatura su-
perior/inferior a la que realmente se desea.
03 Climatización
71
Distribucn del aire
03
Distribución del aire
Utilice esta
opción:
Distribución del aire Utilice esta opción:
Aire hacia las ventanillas.
Un ligero flujo de aire por
los difusores de venti-
lación. El aire no recircula.
El aire acondicionado está
siempre conectado.
Para eliminar con
rapidez el hielo y el
vaho.
Aire hacia el suelo y las
ventanillas. Un ligero flujo
de aire por los difusores
de ventilación del salpi-
cadero.
Para ofrecer un
ambiente agradable y
un desempañado eficaz
en climas fríos o
húmedos.
Aire hacia el parabrisas y
las ventanillas. Un ligero
flujo de aire por los
difusores de ventilación.
Para evitar la formación
de vaho y hielo en
climas fríos y
húmedos. (Velocidad
de ventilación no
demasiado baja.)
Aire hacia el suelo y por
los difusores de venti-
lación del salpicadero.
En as de sol con bajas
temperaturas
exteriores.
Flujo de aire hacia las
ventanillas y por los
difusores de ventilación del
salpicadero.
Para ofrecer buen
confort en climas
cálidos y secos.
Aire hacia el suelo. Un
ligero flujo de aire por los
difusores de ventilación de
salpicadero y hacia las
ventanillas.
Para calentar los pies.
Flujo de aire a la altura de la
cabeza y el pecho desde
los difusores de ventilación
del salpicadero.
Para ofrecer una refri-
geración eficaz en
climas cálidos.
Flujo de aire hacia las
ventanillas desde los
difusores de ventilación
del salpicadero y hacia el
suelo.
Para refrigerar los pies o
calentar la parte
superior en climas fríos
o climas cálidos y
secos.
03 Climatización
72
Calefactor de estacionamiento accionado por combustible (opcional)
03
Información general sobre el
calefactor
El calefactor de estacionamiento puede acti-
varse directamente o programarse para dos
horarios de arranque diferentes con
TEMPORIZADOR AM y
TEMPORIZADOR PM. El horario de arran-
que se define, en este sentido, como la hora
en que concluye el calentamiento del automó-
vil. El sistema electrónico del automóvil deter-
mina el momento en que debe iniciarse la ca-
lefacción en función de la temperatura exte-
rior. Si la temperatura exterior sobrepasa los
25 °C, no se activará el calefactor. A 10 °C
bajo cero y temperaturas inferiores, el tiempo
de funcionamiento máximo del calefactor es
de 60 minutos.
Estacionamiento en pendientes
Si aparca en una pendiente muy inclinada, co-
loque el automóvil de manera que el frente se-
ñale hacia abajo para asegurar el suministro
de combustible al calefactor de
estacionamiento.
Placa de advertencia en la tapa del depósito.
Conexión del calefactor
Indique la hora en que la que va a utilizar-
se el automóvil. Pulse RESET (C) para
programar las horas y los minutos.
Mantenga pulsado el botón RESET (C)
hasta que se active el temporizador.
Activación directa del calefactor
Pase con la rueda selectora (B)
a
ARRANQUE DIRECTO.
Pulse RESET (C) para acceder a las op-
ciones ON y OFF.
Seleccione
ON. A continuación, el cale-
factor permanecerá activado durante
60 minutos. El habitáculo comenzará a
calentarse en cuanto el líquido refrigerante
del motor alcance una temperatura
de 30 ºC.
PRECAUCIÓN
Cuando se utiliza un calefactor de gasolina
o gasóleo, el automóvil debe estar al aire li-
bre.
PRECAUCIÓN
Desconecte el calefactor accionado por
combustible, antes de empezar a repostar.
El combustible derramado en el suelo
puede inflamarse.
Compruebe en la pantalla de información
que el calefactor está desconectado. Cuan-
do el calefactor de estacionamiento está
activado, aparece en la pantalla de informa-
ción el texto
CAL. EST. ON.
03 Climatización
73
Calefactor de estacionamiento accionado por combustible (opcional)
03
Desconexión inmediata del calefactor
Pase con la rueda selectora (B)
a
ARRANQUE DIRECTO.
Pulse RESET (C) para acceder a las op-
ciones
ON o OFF.
Seleccione
OFF.
Batería y combustible
Si la batería no está completamente cargada
o si el nivel de combustible es demasiado ba-
jo, el calefactor se desconecta de forma auto-
mática. En la pantalla aparece entonces un
mensaje. Confirme el mensaje pulsando una
vez el botón
READ (A).
Programación del temporizador AM y
PM
Por razones de seguridad, sólo pueden pro-
gramarse tiempos para las siguientes 24 ho-
ras, no para varios as seguidos.
Pase con ayuda de la rueda selectora a
TEMPORIZADOR.
Pulse suavemente el botón RESET para
acceder a la función parpadeante de pro-
gramación de horas.
Seleccione con la rueda selectora la hora
que desea programar.
Pulse suavemente el botón RESET para
acceder a la programación de minutos.
Seleccione con la rueda selectora los
minutos que desea programar.
Pulse suavemente el botón RESET para
confirmar la programación.
Pulse RESET para activar el temporiza-
dor. Tras programar el
TEMPORIZADOR AM, puede programar-
se otra hora de arranque con el
TEMPORIZADOR PM, al que se accede
con la rueda selectora. El horario de arran-
que opcional se programa de la misma
manera que con el
TEMPORIZADOR AM.
Mensaje en la pantalla
Cuando se inician las programaciones del
TEMPORIZADOR AM y el
TEMPORIZADOR PM o la activación directa,
se enciende un símbolo de información en el
instrumento combinado y aparece un mensaje
en la pantalla de información. En la pantalla se
indica también qué temporizador está activo
cuando el conductor saca la llave del encendi-
do para salir del automóvil.
Reloj/temporizador
Si se ajusta la hora del reloj después de haber
programado los temporizadores del calefac-
tor, quedarán anuladas las horas de arranque
seleccionadas.
Calefactor adicional (diesel)
(algunos países)
Con un tiempo frío puede requerirse calor ex-
tra del calefactor adicional para lograr la tem-
peratura idónea en el habitáculo.
El calefactor adicional arranca automática-
mente cuando se requiere calor extra, si el
motor está en marcha. Una vez alcanzada la
temperatura idónea o cuando se apaga el mo-
tor, ese calefactor se cierra automáticamente.
NOTA
El automóvil puede ser arrancado y condu-
cido mientras el calefactor de estaciona-
miento aún está en marcha.
IMPORTANTE
El uso frecuente del calefactor de estacio-
namiento en combinación con trayectos de
conducción de poca distancia, puede oca-
sionar la descarga de la batería y dar lugar a
problemas de arranque. Para asegurar que
el alternador tenga tiempo de generar la
energía necesaria que consume el calefac-
tor sin descargar la batería, conduzca el au-
tomóvil durante el mismo tiempo que ha
estado conectado el calefactor, si éste se
utiliza con asiduidad.
74
Asientos delanteros................................................................................... 76
Capota accionada eléctricamente ............................................................79
Cortavientos (opcional) .............................................................................83
Iluminación del habitáculo ........................................................................84
Compartimentos en el habitáculo.............................................................86
Maletero ....................................................................................................90
04
INTERIOR
04 Interior
76
A sientos delanteros
04
Posición de asiento
Los asientos del conductor y del acompañan-
te pueden ajustarse para ofrecer una posición
de asiento y conducción óptima.
1. Hacia adelante/hacia atrás, levante la pa-
lanca para ajustar correctamente la distan-
cia del volante y los pedales. Compruebe
que el asiento quede fijo después de
haber modificado su posición.
2. Elevación/descenso del borde delantero
de la almohadilla del asiento, bombee
hacia arriba/hacia abajo.
3. Elevación/descenso del asiento, bom-
bee hacia arriba/hacia abajo.
4. Modificación del apoyo lumbar
1
, gire la
rueda.
5. Modificacn de la inclinacn del res-
paldo, gire la rueda.
6. Panel de control de asiento accionado
ectricamente (opcional).
El panel de control (2) no está incluido en to-
dos los modelos de asiento.
Acceso al asiento trasero Easy
entry
Saque el cinturón de seguridad de la guía an-
tes de que los pasajeros entren o salgan del
vehículo, ase la página 14. La posición Easy
entry está prevista para utilizarse cuando no
hay nadie sentado en el asiento.
Asiento mecánico
Para avanzar el asiento:
Desplace la palanca (1) hacia adelante
para liberar el respaldo.
Abata el respaldo hasta que quede fijado.
Suelte la palanca y desplace el asiento
hacia adelante.
Para retroceder el asiento:
Desplace el asiento hacia atrás a la posi-
ción original.
Eleve la palanca (1) para levantar el res-
paldo.
El asiento vuelve a la misma posición que te-
nía antes de abatirse para facilitar la entrada.
Asiento accionado eléctricamente
Para avanzar el asiento:
Desplace la palanca (1) hacia adelante
para liberar el respaldo.
Abata el respaldo hasta que quede fijado.
Pulse el botón (2) que está colocado al
lado del reposacabezas. Manténgalo pul-
sado.
Eas y entry
Para retroceder el asiento:
1
Se aplica tambn a asiento accionado eléctri-
camente.
PRECAU CIÓN
Ajuste la posición del asiento del conductor
antes de empezar a conducir, nunca mien-
tras conduce.
Compruebe que el asiento esté fijo en su
posición.
04 Interior
77
Asie ntos delanteros
04
Pulse el botón (2) que está colocado en el
lateral del reposacabezas. Manténgalo
pulsado.
Suba la palanca (1) y vuelva a levantar el
respaldo.
El cinturón de seguridad del lado del acompa-
ñante debe ir en la guía durante la circulación
del vehículo, aunque no haya ningún pasajero
sentado en el asiento.
Alfombrillas (opcional)
Volvo proporciona alfombrillas fabricadas es-
pecialmente para su automóvil.
Asiento accionado eléctricamente
(opcional)
El asiento puede ajustarse cierto tiempo des-
pués de haber abierto la puerta con el mando
a distancia y sin haber puesto la llave en la ce-
rradura de encendido. El asiento puede ajus-
tarse en todo momento con el encendido en la
posición
I o II.
1. Borde delantero del asiento hacia arriba/
hacia abajo
2. Asiento hacia adelante/atrás
3. Asiento arriba/abajo
4. Inclinacn del respaldo
Una protección de sobrecarga se activa,
cuando se bloquea algún asiento. Si eso ocu-
rre, desconecte el encendido y espere un
poco para poder volver a maniobrar el asien-
to. Sólo se puede ajustar las posiciones de
uno de los asientos cada vez.
NOTA
El asiento sólo puede desplazarse al máxi-
mo hacia adelante (+6 cm) para facilitar la
entrada y salida del asiento trasero cuando
el respaldo está abatido.
Si el respaldo se levanta cuando el asiento
está desplazado al máximo hacia adelante,
el asiento se retrasa automáticamente
aproximadamente 6 cm después de unos
segundos.
PRECAU CIÓN
Compruebe que el respaldo esté debida-
mente levantado apretando y tirando del re-
posacabezas.
PRECAU CIÓN
La alfombra del piso de la plaza del con-
ductor debe estar bien introducida y fijada
en las presillas de sujeción para no interferir
con los pedales.
04 Interior
78
A sientos delanteros
04
Función de memoria
Botones de función de memoria
Almacenar ajuste
Ajuste el asiento y los retrovisores exterio-
res.
Mantenga pulsado el botón M, al mismo
tiempo que pulsa el botón 1, 2 o 3 .
Utilizar ajuste almacenado
Pulse uno de los botones de memoria 1 3
hasta que se pare el asiento y los retrovisores
exteriores. Si se suelta el botón, se interrumpe
el movimiento del asiento.
Memoria de llave en llave a distan cia
Las posiciones del asiento del conductor y los
retrovisores exteriores se almacenan en la
memoria de la llave cuando el automóvil se
cierra con la llave a distancia. Cuando se abre
el automóvil con la misma llave a distancia, los
retrovisores y el asiento del conductor adop-
tan las posiciones almacenadas tras abrir la
puerta del conductor.
Parada de emergencia
Si el asiento se pone en movimiento de forma
accidental, pulse uno de los botones y se de-
tendrá el movimiento del asiento.
NOTA
La memoria de la llave es independiente de
la memoria del asiento.
PRECAU CIÓN
Riesgo de pinzamiento. Cuídese de que los
niños no jueguen con los mandos.
Controle que, al hacer el ajuste, no haya
ningún objeto delante, detrás ni debajo del
asiento.
Asegúrese de que ningún pasajero del
asiento trasero pueda pillarse.
04 Interior
79
Capota accionada ectricamente
04
Condiciones necesarias para accionar
la capota
Que no haya objetos sobre la bandeja
trasera.
Que no haya hielo, nieve u objetos sueltos
sobre la capota o la tapa del maletero.
Que la capota esté seca.
Una altura libre (A) de 2,0 m encima del
automóvil y una distancia de 0,2 m entre
el parachoques y objetos detrás del
vehículo (B).
Temperatura ambiente –10 °C o superior.
Que esté cerrada la
bandeja de separación
del maletero
, véase la página 90.
Que esté cerrada la tapa del maletero.
Automóvil parado, pedal de freno pisado.
Si no se siguen las instrucciones ofrecidas en
las siguientes páginas, los mecanismos de
apertura y cierre de la capota pueden sufrir
daños.
Volvo recomienda que se cumplan también
las siguientes condiciones:
Que el suelo sea horizontal.
Que el
accionamiento de la capota se
realice en un solo movimiento.
Que el motor funcione a ralentí.
IMPORTANTE
Al abrir la capota, el agua acumulada en la
parte superior puede derramarse en el ma-
letero y en el habitáculo.
PRECAU CIÓN
Tanto adultos, niños como objetos pueden
quedar atrapados en las partes móviles de
la capota o la tapa del maletero.
• Vigile el movimiento de la capota.
• Véase la placa situada en la bandeja de
separación del maletero.
• No permita que los niños jueguen con el
mando.
• No deje la capota parada más tiempo del
necesario.
PRECAU CIÓN
No deje nunca las llaves dentro si hay niños
en el automóvil.
04 Interior
80
Capota accionada eléctricamente
04
Tapa de protección
Cuando la capota está abierta, hay una tapa
de protección entre los reposacabezas del
asiento trasero y la tapa del maletero, véase la
figura.
Apertura y cierre de la capota
Gire la llave de contacto a la posición II.
Conviene arrancar el motor.
Pise el pedal de freno.
Mantenga pulsado el botón izquierdo (1)
para cerrar o el botón derecho (2) para
abrir.
Compruebe si aparecen mensajes en la pan-
talla de información durante el movimiento de
la capota. Las ventanillas que están cerradas,
se abren aproximadamente 10 centímetros.
Todas las ventanillas se cierran tras terminar
el movimiento de la capota.
Suelte el botón cuando se oye una señal acús-
tica y aparece en la pantalla de información el
mensaje TECHO CERRADO o
TECH O ABIERTO.
Texto en la pantalla de información
Algunos de estos mensajes se refieren tam-
bién a la carga asistida, véase la página 91.
PISE FRENO PARA OPER. TEC HO
Pise el pedal de freno para accionar la
capota.
ABRA PUERT MALET TOTALM ENTE
Abra completamente la tapa del maletero.
CIERRE MALETERO PARA OPER. TECHO
.– La tapa del maletero no está cerrada.
Cierre el maletero.
IMPORTANTE
No se siente ni coloque carga sobre la tapa
de protección, ya que la tapa puede resultar
dañada.
PRECAU CIÓN
No tire nunca del cable de desembrague
del sistema hidráulico que está situado de-
bajo de la almohadilla del asiento trasero.
La función de emergencia de desembrague
del sistema hidráulico sólo puede ser utili-
zada por el personal de servicio técnico.
Consecuencias:
• gran riesgo de magulladuras
• movimiento incontrolado de la capota de
accionamiento eléctrico o la tapa del ma-
letero
• las piezas de la capota pueden estro-
pearse.
Asegúrese minuciosamente que las condi-
ciones son las debidas antes de comenzar
a accionar la capota.
04 Interior
81
Capota accionada ectricamente
04
CIERRE SEP MALET PARA OPER.
TECH O La bandeja de separación del
maletero no está cerrada. Cierre la bande-
ja, ase la página 90.
BATERÍ A BAJA PARA OPER. TECHO
La tensión de la batería es demasiado baja.
La capota lo puede cerrarse. Cargue la
batería, por ejemplo arrancando el motor y
vuelva a intentarlo.
TECH O NO BLOQ. La capota no se ha
abierto o cerrado debidamente. Intente
abrir o cerrar de nuevo la capota.
TECH O EN POSIC. CARGA ASISTIDA
La capota se ha elevado con la función de
carga asistida. Baje la capota, véase la
página 90.
LIMITES DE TEMP. PARA OPER.
TECH O El sistema de la capota se ha
recalentado o la temperatura exterior es
inferior a –10 °C. Si la capota se ha recalen-
tado, espere aproximadamente
cinco minutos hasta que desaparezca el
mensaje y vuelva a intentarlo.
Mensajes en caso de avería de la
capota
En caso de avería de la capota, pueden apare-
cer dos mensajes en la pantalla de informa-
ción:
AVERÍA TECHO REVISIÓN NECES . No
es posible accionar la capota. Solicite una
revisión a un taller autorizado Volvo. El
automóvil puede cubrirse según las ins-
trucciones correspondientes.
AVERÍA TECHO CONSULTE MANUAL
La capota o la carga asistida debe accio-
narse según instrucciones especiales. El
servicio debe ser realizado por un taller
autorizado Volvo.
Instrucciones especiales de acciona-
mien to en ca so de avería de la capota
Si aparece en la pantalla de información el
mensaje AVE RÍA
TECH O CONSULTE MANUAL, la capota no
puede accionarse de manera habitual.
Mantenga pulsado el botón de apertura o
el de cierre hasta que aparezca en la
pantalla el texto
AVERÍA
TECHO CONSULTE MANUAL.
A continua-
ción, suelte el botón.
Pulse de nuevo el botón de apertura o el
botón de cierre. Manténgalo pulsado du-
rante aproximadamente 5 segundos hasta
que se inicie el movimiento de la capota.
Siga pulsando el botón hasta completar el
movimiento de la capota, también si el
movimiento se interrumpiera momentá-
neamente. Esté atento a posibles fallos
que pudieran ocasionar daños en el auto-
móvil.
Durante toda la operación de cierre, se oye
una señal acústica.
NOTA
Después de cerrar la capota, no puede
abrirse de nuevo.
IMPORTANTE
El cierre de la capota en caso de avería exi-
ge un control muy atento de las condicio-
nes necesarias para accionar la capota,
véase la gina 79. Aunque las condiciones
sean adecuadas, existe un gran riesgo de
daños materiales.
PRECAU CIÓN
No tire nunca del cable de desembrague
del sistema hidráulico que está situado de-
bajo de la almohadilla del asiento trasero.
La función de emergencia de desembrague
del sistema hidráulico sólo puede ser utili-
zada por el personal de servicio técnico.
Consecuencias:
• gran riesgo de magulladuras
• movimiento incontrolado de la capota de
accionamiento eléctrico o la tapa del ma-
letero
• las piezas de la capota pueden estro-
pearse.
Las reparaciones sólo deben ser realizadas
por un taller autorizado Volvo. Las interven-
ciones en el sistema de la capota pueden
causar que la capota funcione de manera
incorrecta y provocar graves lesiones en
personas.
04 Interior
82
Capota accionada eléctricamente
04
Lona de plástico para cubrir provisio-
nalmente el automóvil
Si no es posible cerrar la capota, por ejemplo,
por baja tensión de la batería o por avería, el
automóvil puede protegerse con una lona de
plástico. La lona se coloca con las fijaciones
de correa hacia dentro.
La lona se guarda en una bolsa con el texto
"Cover for temporary use".
Lona de plástico, guardada en el compartimento
para esquís.
Suba las ventanillas (si es posible).
Saque la lona de plástico del panel central
del respaldo del asiento trasero en el
compartimento para esquís.
Saque la lona de plástico del paquete y
despliéguela.
Pase el agujero (3) por el retrovisor y fije
los ganchos (2) en los huecos de rueda
delanteros.
Sujete la lona de plástico entre las escobi-
llas de los limpiacristales y el parabrisas y
estire la lona de manera que sólo quede
una doblez (1) por escobilla.
Inserte la antena (5).
Fije los ganchos (4) en los huecos de
rueda traseros y los ganchos (6) debajo de
parachoques trasero.
04 Interior
83
Cortavientos (opcional)
04
Cortavientos
Cortavientos.
El cortavientos puede utilizarse al conducir
con capota abierta para reducir las turbulen-
cias de aire en el habitáculo.
Montaje del cortavientos
Despliegue el cortavientos hasta que ad-
quiera su tamaño completo y presione el
cierre.
Introduzca los soportes del cortavientos
debajo de los reposacabezas de manera
que descansen en el borde superior del
respaldo.
Apriete las palancas de cierre en los so-
portes de los paneles laterales hasta oír un
chasquido.
Levante el cortavientos.
Las cremalleras del cortavientos se utilizan
para colocar o retirar equipaje del maletero.
El cortavientos se guarda dentro de una bolsa
debajo de la bandeja de separación del male-
tero y apoyado en el respaldo.
NOTA
Tenga cuidado con el tapizado del automó-
vil.
PRECAU CIÓN
Compruebe que el cortavientos esté debi-
damente fijado. De lo contrario, puede des-
prenderse, por ejemplo al realizar
maniobras evasivas, y causar lesiones en
personas y daños materiales.
PRECAU CIÓN
Cuando está montado el cortavientos, no
está permitido el uso del asiento trasero.
04 Interior
84
Iluminación del habitáculo
04
Iluminación del asiento delantero
1. Luz de lectura delantera izquierda, co-
nexión/desconexión
2. Iluminación parte delantera y trasera del
habitáculo
3. Luz de lectura delantera derecha, co-
nexn/desconexn
Con el botón (2) se pueden seleccionar tres
posiciones de iluminación del habitáculo:
Desconexión (0) lado derecho pulsado,
iluminación automática desconectada.
Posición neutra la iluminación del habitá-
culo se enciende al abrir una puerta y se
apaga cuando la puerta se cierra. Está
activada la función de atenuación.
Conectado lado izquierdo pulsado, ilumi-
nación de habitáculo encendida.
Las luces de lectura pueden encenderse con
el encendido en la posición
I y II y cuando el
motor está en marcha. También pueden acti-
varse hasta 30 minutos después de haber
apagado el motor o haber abierto o cerrado
alguna puerta.
Iluminación del asiento trasero
Se enciende o se apaga pulsando una vez el
botón.
Iluminación automática
La iluminación del habitáculo se enciende y se
apaga automáticamente cuando el botón (2)
está en posición neutra.
La iluminación del habitáculo se enciende y
permanece encendida durante 30 segundos
si:
se abre el automóvil desde el exterior con
la llave o el mando a distancia
se para el motor y se coloca la llave de
contacto en la posición
0
La iluminación del habitáculo se apaga cuan-
do:
se arranca el motor
se cierra el vehículo desde el exterior con la
llave o el mando a distancia
La iluminación del habitáculo se enciende y
permanece encendida durante 5 minutos si se
abre alguna de las puertas.
La iluminación del habitáculo se puede apagar
o encender con el botón (2) hasta 30 minutos
después de haber girado la llave a la
posición
0 y permanece encendida durante
5 minutos si no se apaga.
04 Interior
85
Iluminación del habitá culo
04
Espejo de cortesía
1
La luz se enciende de forma automática al le-
vantar la tapa.
1
Opcional (algunos mercados)
04 Interior
86
Compa rtimentos en el habitáculo
04
04 Interior
87
Compartimentos en el habitáculo
04
Compartimentos
1. Compartimento en el panel de la puerta
(con cerradura, opcional)
2. Colgador de chaquetas, sólo prendas
ligeras
3. Compartimento en la parte delantera de
los asientos delanteros
4. Pinza portabilletes
5. Guantera
6. Compartimento
7. Portavasos (con tapa corrediza, opcio-
nal algunos mercados)
8. Compartimento del túnel central (por
ejemplo, para discos compactos)
9. Portavasos (con tapa corrediza, equipa-
miento opcional)
10. Compartimento en el panel lateral
trasero
11. Compartimento en la parte trasera de
los asientos delanteros
Guantera
1. Apertura
2. Cierre
En este compartimento pueden guardarse
mapas y el libro de instrucciones. Dispone
también de soportes para monedas, pices y
tarjetas de crédito. La guantera se cierra ma-
nualmente con la llave extraíble del mando a
distancia. Para más información sobre esta
llave extraíble, consulte la g. 97.
PRECAU CIÓN
Asegúrese de que no haya objetos duros,
afilados o pesados que sobresalgan de ma-
nera que puedan ocasionar lesiones en
caso de un frenazo brusco.
Afiance siempre los objetos grandes y pe-
sados con uno de los cinturones de seguri-
dad o con correas de sujeción.
04 Interior
88
Compa rtimentos en el habitáculo
04
Compartimento en el panel de la
puerta
El compartimento se abre levantando la parte
inferior delantera de la tapa y se cierra apre-
tando ligeramente la parte superior.
Compartimento en el panel de la puerta
con cerradura (opc ional)
El compartimento se cierra con el mando a
distancia, véase la página 98.
Compartimento en el panel lateral
trasero
El compartimento se abre y se cierra apretan-
do ligeramente en el centro de la parte supe-
rior.
Portavasos, parte trasera
El portavasos está también disponible con
tapa corrediza en la parte delantera y trasera
(opcional en algunos mercados).
04 Interior
89
Compartimentos en el habitáculo
04
Compartimento del túnel central
El compartimento se abre y se cierra pulsando
el botón situado en el borde delantero de la
tapa. El compartimento incluye también una
apertura manual del maletero con ayuda de la
llave extraíble
1
, véase la página 104.
1
El cierre tambn puede estar en el piso, de-
trás del asiento del conductor.
04 Interior
90
Maletero
04
Bandeja de separación del maletero
El propósito de la bandeja de separación es
reducir el volumen de la carga del maletero
para no obstaculizar el movimiento de la ca-
pota. Cierre debidamente la bandeja de sepa-
ración de manera que quede fijada en el lado
izquierdo y derecho.
Placa en l a bandeja de separación.
Carga asistida
Botón para subir y bajar la capota.
Cuando está abierta, la capota se guarda ple-
gada en el maletero. Con el botón (ver la figu-
ra), la capota puede subirse o bajarse para fa-
cilitar la carga o descarga. Los movimientos
de la función de carga asistida representan
una pequeña parte del movimiento normal de
la capota. Por tanto, los mensajes de la panta-
lla de información relativos al accionamiento
de la capota son válidos también para la fun-
ción de carga asistida, véase la página 80.
IMPORTANTE
No coloque objetos encima o al lado de la
bandeja de separación del maletero cuando
está cerrada. No coloque equipaje de ma-
nera que quede a mayor altura que la ban-
deja de separación cerrada.
NOTA
Si la carga del maletero es excesiva, se im-
pide el cierre de la bandeja de separación
del maletero y, a consecuencia de ello, la
apertura de la capota.
PRECAU CIÓN
Las personas o los objetos que obstaculi-
cen la elevación y el descenso de la capota,
corren el riesgo de sufrir daños.
04 Interior
91
Maletero
04
Uso de la fu nción de car ga asistida
Pulse una vez el botón para iniciar o parar la
elevación/el descenso. El movimiento puede
tardar unos segundos en iniciarse. Si se oye
una señal acústica al pulsar el botón y la ca-
pota no se mueve, lea el mensaje de la panta-
lla de información.
Pulse el botón para elevar la capota.
Levante la
bandeja de separación e intro-
dúzcala en el maletero.
Tras terminar la colocación de la carga,
baje la
bandeja de separación.
Pulse el botón para bajar la capota.
Uso de la fu nción de car ga asistida en
caso de avería de la capota
Si aparece en la pantalla de información el
mensaje AVE RÍA TECHO VER MAN UAL, la
capota sólo puede bajarse.
Compruebe que aparezca en la pantalla el
texto
AVERÍA
TECH O CONSULTE MANUAL
.
Mantenga pulsado el botón durante
aproximadamente 5 segundos. Siga apre-
tando el botón durante el descenso de la
capota.
Durante toda la operación de descenso, se
oye una señal acústica.
Anillas de fijación de la carga
El automóvil dispone de cuatro o más anillas
para fijar correas o cuerdas. En el concesiona-
rio Volvo puede adquirir correas que se adap-
tan a estas anillas.
Toma eléctrica en el maletero
Abra la tapa para acceder a la toma eléctrica
que funciona esté o no esté conectado el en-
cendido. Si se desconecta el encendido y el
consumo de corriente es superior a 0,1 A,
aparece un mensaje de advertencia en la pan-
talla de información. Procure no utilizar la
toma eléctrica con el encendido desconecta-
do. Hay riesgo de descargar la batería.
NOTA
Cuando la tensión de la batería es baja, la
capota sólo puede bajarse.
IMPORTANTE
Cuando la capota está levantada para la
función de carga de asistencia o el movi-
miento se ha interrumpido pulsando dos
veces el botón, no debe cerrarse la tapa del
maletero. De lo contrario, el sistema puede
sufrir daños y alteraciones en el funciona-
miento.
04 Interior
92
Maletero
04
Compartimento para esquís
Para poder transportar objetos ligeros de gran
longitud, el automóvil dispone de un compar-
timento detrás del panel central
1
del respaldo
del asiento trasero.
Longitud máxima: 2 metros. Peso ximo:
25 kg. El compartimento para esquís se abre
por dos lados, en el panel central y en el inte-
rior del maletero.
Apertura de la parte central del
respaldo d el asiento trasero
Tire del de la cinta situada en la parte
superior del panel central del asiento tra-
sero para acceder al compartimento.
Cierre de la parte central del respaldo
del asiento tra sero
Coloque de nuevo la parte central fijando
primero la parte inferior.
Cierre la parte central y apriete hasta oír
un chasquido.
Tapa en el maletero
Si el automóvil es equipado con bolsa de
esquís
2
, la cremallera de la bolsa debe abrirse
también en el habitáculo.
Apriete los botones de los dos agujeros de
la tapa el uno contra el otro y abra la tapa.
Cierre del compartimento para esquís
Se cierra con el mando a distancia, véase la
página 98.
Afianzar objetos de gran longitud con el
cinturón de seguridad
Los objetos de gran longitud, por ejemplo es-
quís, deben asegurarse con el cinturón de se-
guridad del automóvil.
Pase el cinturón de seguridad una vuelta
alrededor de los esquís y abroche el cintu-
rón de manera normal en el cierre.
Si el automóvil está equipado con bolsa para
esquís
2
, el cinturón debe pasarse por el asa
de la bolsa.
1
El kit de reparacn provisional de neumáti-
cos, el botiqn, la lona de pstico y la anilla
de remolque se guardan en el panel central
del respaldo del asiento trasero. Si el automó-
vil tiene rueda de repuesto (opcional), véase la
gina 153.
2
Accesorios opcionales.
PRECAU CIÓN
Pare el motor y ponga el freno de estacio-
namiento al cargar o descargar objetos de
gran longitud.
Tenga en cuenta que un objeto de 20 kg de
peso en una colisión frontal a una velocidad
de 50 km/h puede desarrollar una energía
cinética que equivale a un peso de 1000 kg.
Mantenga siempre bien sujeta la carga. De
lo contrario podría desplazarse hacia ade-
lante en un frenazo brusco y herir a las per-
sonas que viajan en el vehículo.
04 Interior
93
04
94
Mando a distancia con llave extraíble.......................................................96
Cierre de servi cio ......................................................................................99
Pila del mand o a distancia...................................................................... 101
Cierre y aper tura ..................................................................................... 102
Alarma (opcional) .................................................................................... 106
05
CIERRES Y ALARM A
05 Cierres y alarma
96
Mando a distancia con llave extrble
05
Mando a distancia
El vehículo se suministra con dos mandos a
distancia, que también hacen las veces de lla-
ves de contacto. Los mandos a distancia in-
cluyen llaves extraíbles de metal para la aper-
tura y cierre mecánicos de la puerta del con-
ductor y la guantera.
Los talleres autorizados Volvo disponen del
código exclusivo de la llave extraíble y pueden
pedir llaves nuevas.
Como máximo, se pueden programar y utilizar
seis mandos a distancia/hojas de llave para
un mismo automóvil.
Indicacn con de st ellos de apertura/
cierre
A cerrar o abrir el vehículo con el mando a dis-
tancia, los intermitentes del automóvil confir-
man con dos destellos que el automóvil se ha
cerrado/abierto de manera correcta. Los inter-
mitentes sólo destellan si se han cerrado to-
das las cerraduras después de ajustar las
puertas.
Con ayuda de la configuración personal, se
puede desconectar la indicación con deste-
llos. Ello hará que no se pueda verificar si el
cierre se ha realizado de manera correcta, vea
pág. 62.
Pérdida del mando a distancia
Si se pierde alguno de los mandos a distancia,
lleve los demás mandos a un taller autorizado
de Volvo. Para prevenir posibles robos, es ne-
cesario borrar del sistema el código del man-
do a distancia extraviado.
Inmovilizador electrónico
Los mandos a distancia están provistos de
chips codificados. El código debe coincidir
con el lector (receptor) de la cerradura de en-
cendido. El automóvil sólo puede arrancarse
si se utiliza el mando a distancia correcto con
el código correcto.
Funciones del mando a distancia
1. Cierre se cierran las puertas, el maletero,
los compartimentos de los paneles de las
puertas (cerradura opcional) y el comparti-
mento para esquís. El mando a distancia
no cierra la guantera.
2. Apertura se abren las puertas, la tapa
del maletero, los compartimentos (cerra-
dura opcional) de los paneles de las puer-
tas y el compartimento para esquís. El
mando a distancia no abre la guantera.
3. Luz de aproximación se utiliza para
encender la iluminacn del automóvil a
distancia, por ejemplo cuando el con-
ductor se acerca al autovil y desea
iluminarlo.
Pulse el botón amarillo del mando a
05 Cierres y alarma
97
Man do a distancia con llave extraíble
05
distancia para encender la iluminacn
interior, las luces de posición/estaciona-
miento, la iluminacn de la matrícula y
las luces de los retrovisores exteriores
(opcional). La iluminación se apaga au-
tomáticamente desps de 30, 60 ó
90 segundos. Para programar el tiempo
de iluminación, véase la página 63.
4. Tapa del maletero con una pulsacn
del bon se abre sólo la tapa del
maletero.
5. Función de pánico— Se utiliza para lla-
mar la atención de otras personas en
caso de emergencia. Si se mantiene pul-
sado el botón rojo durante como mínimo
tres segundos o si se pulsa dos veces en
el espacio de tres segundos, se activan
los intermitentes y la bocina. La función
se puede desconectar con el mismo bo-
tón, después de haber estado activada
durante por lo menos 5 segundos. De lo
contrario, se desconecta al cabo de
30 segundos.
Llave extraíble
La llave extraíble puede sacarse del mando a
distancia y utilizarse por separado. Si se cierra
una de las puertas con la llave extraíble, se
cerrará tan sólo esa puerta.
Extracción de la llave
Aparte el enganche accionado por
resorte (1) a un lado al mismo tiempo que
saca la llave (2) tirando hacia atrás.
Colocación de la llave
Tenga cuidado al volver a poner la llave extraí-
ble en el mando a distancia.
Sujete el mando a distancia con el extre-
mo puntiagudo hacia abajo y deje entrar la
llave en su ranura.
Apriete ligeramente la llave para bloquear-
la en su posición. Se oirá un "clic".
NOTA
La función no abre la tapa del maletero.
IMPORTANTE
La parte estrecha del mando a distancia es
muy sensible, ya que es al donde está el
chip. Si este se estropea, no puede arran-
carse el automóvil.
NOTA
Si se emplea la llave extraíble del mando a
distancia para abrir la puerta del conductor,
la alarma se activará y deberá apagarse con
ayuda de dicho mando a distancia, vea la
pág. 107.
05 Cierres y alarma
98
Mando a distancia con llave extrble
05
Llave extraíble
1. Puntos de cierre del mando a
distancia:
A. puertas
B. bloqueo del volante
F. compartimento para esquís
G. maletero
2. Puntos de cierre del mando a
distancia con opción de comparti-
mentos con cerradura:
A. puertas
B. bloqueo del volante
D. compartimentos en los paneles de las
puertas
F. compartimento para esquís
G. maletero
Para una descripción más detallada de los di-
ferentes compartimentos, véase la página 87.
05 Cierres y alarma
99
Cierre de servicio
05
1. Puntos d e cierre normales del cierre ce ntralizado con el mando a distancia. 2. Mando a distancia con cierre de servicio activado y llave ext raíble
desmontada .
Con la función de cierre de servicio
1
, se limita
el control que ejerce normalmente el mando a
distancia sobre el cierre centralizado. Los
compartimentos con cerradura del automóvil
se bloquean y no pueden abrirse con el man-
do a distancia, lo que puede ser apropiado,
por ejemplo, cuando se entrega el automóvil
para una revisión regular.
Con la función de cierre de servicio activada,
el mando a distancia solo puede utilizarse
para conectar/desconectar la alarma, cerrar y
abrir las puertas (A) y poner en marcha el vehí-
culo (B).
Activar el cierre d e s ervicio
La capota debe estar cerrada.
Abra el maletero y levante la bandeja de
separación. De este modo se bloquea el
accionamiento de la capota, véase la
página 90.
Cierre el maletero.
Saque la llave extraíble del mando a dis-
tancia, véase la página 97.
1
Algunos mercados.
NOTA
Durante la apertura/el cierre de la capota,
existe la posibilidad de acceder un momen-
to al contenido del maletero.
NOTA
En la pantalla de información aparecerá el
texto
CIERRE SEP MALET PARA OPER.
TECH O.
05 Cierres y alarma
100
Cierre de servicio
05
Introduzca la llave extraíble en la cerradu-
ra de la guantera (C) y gire 180 grados en
sentido horario, véase la página 104.
A continuación, los compartimentos con ce-
rradura situados detrás de los paneles de las
puertas (D), el compartimento para esquís (E)
y el maletero (F) no podrán abrirse con el man-
do a distancia.
Desconectar el cierre de servicio
Para volver a conectar los compartimentos
con cerradura al automatismo del cierre cen-
tralizado, proceda de la siguiente manera:
Introduzca la llave extraíble del mando a
distancia en la cerradura de la guantera
(C) y gire 180 grados en sentido horario,
véase la página 104.
Vuelva a colocar la llave extraíble en el
soporte del mando a distancia, véase la
página 97.
A continuación, todas las funciones del cierre
centralizado vuelven ser controladas por el
mando a distancia.
NOTA
No vuelva a colocar la llave extraíble en el
mando a distancia, sino guárdela en un lu-
gar seguro.
05 Cierres y alarma
101
Pil a del mando a distancia
05
Pila gastada en el mando a distancia
Cuando la pila se acerca al punto en que no
puede garantizarse un funcionamiento satis-
factorio del mando, se enciende el símbolo de
información y aparece en la pantalla el texto
PILA MANDO BA JO VOLTAJE.
Cambio de la pila del mando a
distancia
Si las pilas no responden en repetidas ocasio-
nes a las señales del mando a distancia desde
una distancia normal, deberá cambiarse la pila
(tipo CR 2032, 3 V).
Saque la llave extraíble.
Coloque el mando a distancia con el tecla-
do hacia abajo y quite el tornillo (1) con un
destornillador pequeño.
Retire la tapa.
Estudie cómo están situados los polos (+)
y () de la pila en el interior de la tapa.
Extraiga (2) y cambie la pila. Procure no
tocar la pila y sus superficies de contacto
con los dedos.
Vuelva a colocar la tapa y atorníllela.
Coloque la llave extraíble en su sitio.
Asegúrese de desechar la pila gastada de for-
ma respetuosa con el medio ambiente.
05 Cierres y alarma
102
Cierre y apertu ra
05
Cierre/apertura del automóvil desde el
exterior
Apertura
El botón de apertura del mando a distancia
puede cerrar el automóvil de dos maneras di-
ferentes (seleccione una de ellas en configura-
ción personal, véase la gina 63):
una pulsación para abrir las dos puertas y
el maletero.
una primera pulsación para abrir la puerta
del conductor y una segunda para abrir la
otra puerta y el maletero.
C ierre
El mando a distancia cierra las dos puertas y
el maletero al mismo tiempo. Los botones de
cierre de las puertas y los tiradores interiores
se desconectan.
La tapa del depósito de combustible no pue-
de abrirse cuando el automóvil se ha cerrado
con el mando a distancia.
Rebloqueo automático
Si no se abre ninguna de las puertas ni el ma-
letero en el espacio de dos minutos después
de abrir el vehículo, todas las cerraduras vuel-
ven a cerrarse automáticamente (no si se cie-
rra el vehículo desde el interior). Esta función
reduce el riesgo de dejar involuntariamente
abierto el automóvil. Para automóviles con
alarma, ase la página 107.
Cierre automático
Cuando la velocidad del automóvil supera los
7 km/h, las puertas y el maletero pueden ce-
rrarse automáticamente.
Cuando la función está activada y las puertas
se han cerrado, estas pueden abrirse de dos
maneras:
tire dos veces de alguno de los tiradores de
apertura de la puerta.
pulse el botón de apertura situado junto al
tirador.
La función puede conectarse/desconectarse
en configuración personal, véase la página 63.
Maletero
Apertura
Apertura exclusiva del maletero:
Pulse el botón de apertura del maletero en
el mando a distancia.
Cierre
Si las puertas están bloqueadas al cerrar el
maletero, éste no se bloqueará. Cierre con el
mando a distancia o desde el interior para que
queden bloqueadas las dos puertas y el male-
tero.
NOTA
El automóvil puede cerrarse
1
aunque esté
abierta una puerta o la tapa del maletero. Al
ajustar la puerta, se corre el riesgo de dejar
dentro las llaves.
1
Válido en algunos mercados
PRECAU CIÓN
Tenga en cuenta que alguien puede que-
darse encerrado en el automóvil, si se blo-
quea desde fuera con el mando a distancia.
En tal caso, no se puede salir con ningún
mando dentro del automóvil.
05 Cierres y alarma
103
Cierre y apertura
05
Cierre/apertura del automóvil desde el
interior
Con ayuda del botón de cierre situado junto al
tirador de la puerta, pueden cerrarse o abrirse
al mismo tiempo las puertas y el maletero.
Apertura
Apriete la parte superior del botón de
cierre.
La puerta no puede abrirse subiendo el botón
de cierre.
Cierre
Apriete la parte inferior del botón de cie-
rre.
Abertura de puertas
Cuando las puertas están bloqueadas desde
el interior:
Tire dos veces del tirador y las puertas se
desbloquearán y abrirán.
Indicación de cierre
El diodo situado en el interior de la puerta res-
pectiva se enciende durante aproximadamen-
te cinco segundos después de haber cerrado
el automóvil con el mando a distancia.
Al abrir el automóvil desde el interior cuando
está en marcha el vehículo, los diodos lumino-
sos permanecen encendidos de manera con-
tinua.
05 Cierres y alarma
104
Cierre y apertu ra
05
Apertura mecánica de la tapa d el
maletero
Si el sistema eléctrico del automóvil deja de
funcionar temporalmente, el maletero puede
abrirse mecánicamente con la llave extraíble
del mando a distancia.
El automóvil está equipado con una de las si-
guientes variantes de apertura mecánica del
maletero:
Variante 1
Abra la tapa del compartimento del túnel
central y levante la alfombrilla de goma
que está en la parte inferior para acceder a
la cerradura.
Introduzca la llave extraíble y gire
90 grados en el sentido de las agujas del
reloj.
Variante 2
Abata el respaldo del asiento izquierdo
para acceder a la cerradura situada en el
piso.
Introduzca la llave extraíble y gire
110 grados en sentido horario.
Cierre de la guantera
La cerradura de la guantera sólo puede cerrar-
se/abrirse con la llave extraíble del mando a
distancia.
Para abrir la guantera (1), gire la llave un
cuarto de vuelta (90 grados) en sentido
contrahorario. Cuando está abierta, la ce-
rradura está en sentido vertical.
Para cerrar la guantera (2) gire la llave un
cuarto de vuelta (90 grados) en sentido ho-
rario. Cuando está cerrada, la cerradura
está en sentido vertical.
IMPORTANTE
La capota debe estar completamente abier-
ta o completamente cerrada para poder uti-
lizar la apertura mecánica de la tapa del
maletero.
05 Cierres y alarma
105
Cierre y apertura
05
Bloqueo de puertas
Cuando está activada esta función, las puer-
tas no pueden abrirse desde el interior si es-
tán cerradas. El bloqueo de puertas se activa
con el mando a distancia, con un retraso de
25 segundos.
Cuando está activada la función de bloqueo
de puertas, el automóvil sólo puede abrirse
con el mando a distancia. Las puertas pueden
abrirse también con la llave desde el exterior.
Desconexión temporal del bloqueo de
puertas y los sensores de alarma
1. Desconexión de sensores y la función de
bloqueo de puertas.
2. Posición para interruptor (accesorios
montados posteriormente).
Si desea dejar cerrado el automóvil aunque
siga habiendo alguna persona en el interior, la
función de bloqueo de puertas puede desco-
nectarse.
Introduzca la llave en el encendido, gírela
a la posición II y vuelva a colocarla en la
posición I o 0.
Pulse el botón (1).
Si el vehículo está equipado con alarma, se
desconectan al mismo tiempo los sensores de
movimiento e inclinación, vea la pág 106.
La luz del botón permanece encendida hasta
que se cierra el automóvil con llave o con
mando a distancia. En la pantalla aparecerá
un mensaje mientras la llave siga en la cerra-
dura de encendido. Al activar de nuevo el en-
cendido del automóvil, volverán a conectarse
los sensores y la función de bloqueo de
puertas.
PRECAU CIÓN
No permita que nadie permanezca en el au-
tomóvil sin haber desconectado antes la
función de bloqueo de puertas.
05 Cierres y alarma
106
A larma (opcional)
05
Sistema de alarma
Cuando está conectada, la alarma supervisa
de forma continua todas las entradas.
La alarma se activa si:
se abre una puerta, el capó o el maletero.
se utiliza una llave no programada en la
cerradura de encendido o si se intenta
forzar la cerradura.
se detecta un movimiento en el habitáculo
(si está provisto de sensor de movimiento).
se eleva o se remolca el automóvil (si está
equipado con sensor de inclinación).
alguien desconecta el cable de la batería.
alguien intenta desconectar la sirena.
Luz de alarma del tablero de
instrumentos
El tablero de instrumentos dispone de una luz
para indicar el estatus del sistema de alarma:
Luz apagada la alarma está desconecta-
da.
La luz destella rápidamente tras desconec-
tar la alarma y hasta que se conecta el
encendido la alarma se ha disparado.
La luz se enciende de forma intermitente
una vez por segundo, después de que los
intermitentes del automóvil hayan dado una
señal larga la alarma es conectada.
Si se ha producido un fallo en el sistema de
alarma, se indica un mensaje en la pantalla de
información. En tal caso, póngase en contacto
con un taller de Volvo autorizado.
Conexión de la fun ción de alarma
Pulse el botón de cierre del mando a
distancia. Una señal larga de los intermi-
tentes del vehículo confirma que se ha
conectado la alarma y que las puertas
están cerradas.
Desconexión d e la función d e alarma
Pulse el botón de apertura del mando a
distancia. El sistema emite dos destellos
cortos con los intermitentes para confir-
mar que la alarma está desconectada y
que las dos puertas están abiertas.
NOTA
Cuando la capota está cerrada, la alarma
funciona de la misma manera que cuando
está abierta. Es decir, si se detecta un movi-
miento en el habitáculo, se disparará una
alarma.
NOTA
No intente reparar ni modificar los compo-
nentes del sistema de alarma. Cualquier in-
tento en este sentido puede afectar a las
condiciones del seguro.
IMPORTANTE
La alarma está completamente conectada
cuando los intermitentes hacen un destello
largo y la luz del panel de instrumentos par-
padea una vez por segundo.
05 Cierres y alarma
107
Alarma (opcional)
05
Conexión automática de la alarma
Esta función evita que el automóvil se deje in-
voluntariamente con la alarma desconectada.
Si no se abre ninguna de las puertas ni el ma-
letero en el espacio de dos minutos después
de desconectar la alarma (y abrir el automóvil
con el mando a distancia), la alarma volverá a
conectarse automáticamente. Al mismo tiem-
po, el automóvil se cierra.
Desconexión de una alarma
disparada
Pulse el botón de apertura del mando a
distancia o introduzca la llave en la cerra-
dura de contacto.
Los intermitentes emitirán dos destellos en
señal de confirmación.
Señales de alarma
La alarma se dispara de la siguiente manera:
La sirena sonará durante 25 segundos. La
sirena está provista de una pila, que se
conecta cuando la batería no tiene carga
suficiente o está desconectada.
Los intermitentes parpadean durante cinco
minutos o hasta que se desconecte la
alarma.
El mando a distancia no funciona
Aunque el mando a distancia dejara de funcio-
nar por alguna razón, puede desconectar la
alarma y arrancar el automóvil procediendo de
la siguiente manera:
Abra la puerta del conductor con la llave
extraíble. La alarma se disparará y sonará
la sirena.
Coloque el mando a distancia en la cerra-
dura de encendido para desconectar la
alarma. La luz de alarma seguirá parpa-
deando rápidamente hasta que haya colo-
cado la llave de contacto en la posición II.
La próxima vez que se conecte el encendido,
se conectarán de nuevo los sensores.
Si el automóvil va provisto de bloqueo de
puertas, este queda conectado al mismo
tiempo.
Comprobación del sistema de alarma
Comprobación del sen sor de
movimiento en el habitáculo
Abra todas las ventanillas.
Conecte la alarma. La conexión de la
alarma se confirma con un destello lento
de la luz.
Espere 30 segundos.
Pruebe el sensor de movimiento en el
habitáculo retirando, por ejemplo, un
bolso del asiento. A continuación, sonará
una sirena y se encenderán todos los
intermitentes.
Desconecte la alarma abriendo con el
mando a distancia.
Comprobación de la a la rma de l as
puertas
Conecte la alarma.
Espere 30 segundos.
Abra la puerta del conductor con la llave.
Abra una de las puertas. A continuación,
deberá sonar una sirena y todos los inter-
mitentes deberán lucir.
05 Cierres y alarma
108
A larma (opcional)
05
Desconecte la alarma abriendo con el
mando a distancia.
Comprobación de la alarma del ca
Siéntese en el automóvil y desconecte el
sensor de movimiento.
Conecte la alarma. Siga sentado en el
automóvil y abra las puertas con el botón
del mando a distancia.
Espere 30 segundos.
Abra el capó con la palanca situada deba-
jo del salpicadero. A continuación, deberá
sonar una sirena y todos los intermitentes
deberán lucir.
Desconecte la alarma abriendo con el
mando a distancia.
05 Cierres y alarma
109
05
110
Generalidades......................................................................................... 112
Repostaje ................................................................................................ 114
Arranque del motor ................................................................................. 115
Filtro de partículas diésel (DPF) .............................................................. 116
Inmovilizador y bloqueo del volante........................................................ 117
Caja de cambios manual......................................................................... 118
Caja de cambios automática .................................................................. 120
Sistema de frenos ................................................................................... 123
Sistema de estabilidad y
de fuerza de tracción .............................................................................. 125
Control de distancia de
aparcamiento (opcional).......................................................................... 127
Remolque y asistencia en carretera........................................................ 129
Arranque asistido .................................................................................... 131
Conducción con remolque...................................................................... 132
Bola de remolque....................................................................................134
Enganche desmontable .......................................................................... 136
Colocación de la carga ........................................................................... 141
Adaptación del haz luminoso..................................................................142
06
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
06 Arranq ue y conducción
112
Gene ralida des
06
Conducción económica
Conducir de forma económica es hacerlo con
suavidad y precaución adaptando la técnica
de conducción y la velocidad a las condicio-
nes del momento.
Caliente el motor lo antes posible.
No haga funcionar el motor en ralentí sino
conduzca lo antes posible con poca carga.
Un motor frío consume más combustible
que uno caliente.
Evite frenazos bruscos.
No lleve el vehículo con carga innecesaria.
No utilice neumáticos de invierno en calza-
das sin nieve ni hielo.
Desmonte los arcos portacargas cuando
no los utilice.
No conduzca con las ventanillas abiertas.
Calzadas resbaladizas
Haga ejercicios de conducción por pista res-
baladiza de forma controlada, para aprender a
conocer las reacciones del nuevo automóvil.
Motor y sistema de refrigeración
En condiciones especiales, por ejemplo, al
conducir por terreno montañoso, a elevada
temperatura exterior y con carga muy pesada,
hay riesgo de que se recaliente el motor y el
sistema de refrigeración.
Evite el recal enta miento del sistema de
refrigeracn
Conduzca a baja velocidad al subir con
remolque por una pendiente larga y empi-
nada.
No apague inmediatamente el motor si
para el vehículo después de haber condu-
cido en condiciones muy duras.
Desmonte las luces complementarias mon-
tadas delante de la parrilla si conduce a
temperaturas extremadamente altas.
Evite el recal entamiento del mot or
No ponga el motor a más de
4500 revoluciones por minuto (motor diésel:
3500 rpm), si conduce con remolque o cara-
vana por terreno accidentado. La temperatu-
ra del aceite podría entonces subir demasia-
do.
Portón trasero abierto
No conduzca con el portón trasero abierto. Si,
pese a ello, no tiene más remedio que condu-
cir con el portón abierto un trayecto de poca
distancia, proceda de la siguiente manera:
Cierre todas las ventanillas.
Distribuya el aire hacia el parabrisas y el
suelo y ponga el ventilador a la velocidad
máxima.
Circulación por agua
El automóvil puede conducirse por agua con
una profundidad máxima de 25 cm a una ve-
locidad xima de 10 km/h. Debe adoptarse
una precaución extra al pasar por agua co-
rriente.
Al circular por agua, mantenga una velocidad
reducida y no pare el automóvil. Tras haber
salido del agua, pise ligeramente el pedal de
freno para comprobar si los frenos funcionan
con plena capacidad. El agua y, por ejemplo,
el barro, pueden mojar los forros de freno, lo
que da como resultado un retraso de la actua-
ción de los frenos.
PRECAU CIÓN
No conduzca con el portón trasero abierto,
ya que pueden entrar en el habitáculo
gases tóxicos a través del compartimento
para el equipaje.
IMPORTANTE
En el motor se pueden producir daños, si
entra agua en el filtro de aire.
A mayor profundidad puede entrar agua en
la transmisión. Entonces disminuye el efec-
to lubricante de los aceites, lo que acorta la
duración de esos sistemas.
06 Arranq ue y conducción
113
Generalidades
06
Después de conducir por agua y barro, limpie
los contactos eléctricos del calefactor eléctri-
co del motor y la conexión del remolque.
No castigue excesivamente la batería
El consumo de corriente de las funciones
eléctricas del automóvil puede variar de un
dispositivo a otro. Procure no dejar la llave de
encendido en la posición II cuando el motor
esté desconectado. En lugar de ello, ponga la
llave en la posición I para reducir el consumo
de corriente.
La toma de 12 V del maletero suministra co-
rriente incluso cuando no está puesta la llave
de contacto.
Dispositivos que consumen mucha corriente:
ventilador del habitáculo
limpiaparabrisas
equipo de audio (volumen alto)
luces de estacionamiento
Tenga también en cuenta los diversos acce-
sorios que cargan el sistema eléctrico. No uti-
lice funciones que consuman mucha corrien-
te, cuando el motor esté apagado.
Si la tensión de la batería es baja, se indica un
texto en la pantalla. La función de ahorro de
energía apaga algunas funciones o reduce la
carga de la batería p. ej. disminuyendo el ven-
tilador del habitáculo o apagando la instala-
ción de audio. Cargue la batería arrancando el
motor.
IMPORTANTE
No deje que el automóvil permanezca mu-
cho tiempo con agua por encima de los um-
brales de las puertas, ya que esta situación
puede provocar fallos eléctricos.
Si el motor se para con el vehículo sumergi-
do en agua, no intente arrancar de nuevo.
Saque el vehículo remolcándolo.
06 Arranq ue y conducción
114
Repostaje
06
Apertura de la tapa d el depósito
Desconecte el calefactor acci onado por com-
bustible antes de repostar.
Abra la tapa del depósito con el botón situado
en el panel de luces, vea la pág. 49. Para que
la tapa se abra, el motor debe estar apagado.
La tapa del depósito está ubicada en el guar-
dabarros trasero derecho.
Cierre
Apriete la tapa hasta r un "clic".
Tapón del depósito
Gire el tapón del depósito hasta sentir una
resistencia.
Gire pasando de la resistencia hasta el
tope.
Saque el tapón.
Cuelgue el tapón en la parte interior de la
tapa del depósito.
Apertura desde el maletero
La apertura manual de la tapa del depósito es
más sencilla cuando la capota es cerrada y
se realiza cuando no es posible abrir la tapa
desde el habitáculo.
Quite la tapa que protege el portalámparas en
el lado derecho del maletero.
Tire del cordón que está suspendido en el
gancho.
Tras haber abierto la tapa del depósito, colo-
que de nuevo el cordón y la tapa.
Llenado de combustible
No rellene en exceso el depósito; interrumpa
el repostado, cuando salte la boquilla de la
bomba.
No utilice combustible de peor calidad que la
indicada en la página 236, ya que puede influir
negativamente en la potencia del motor y en el
consumo de combustible.
NOTA
Después de repostar, vuelva a poner la tapa
del depósito. Gire hasta que se escuche
uno o varios clic claros.
NOTA
Un depósito excesivamente lleno puede re-
bosar en un clima cálido.
PRECAU CIÓN
El combustible derramado en el suelo
puede inflamarse en contacto con los gases
de escape.
Desconecte el calefactor accionado por
combustible antes de empezar a repostar.
No lleve nunca un teléfono móvil encendido
durante el repostaje de combustible, la
señal de llamada puede provocar chispas y
prender los vapores de combustible, con el
consiguiente riesgo de incendio y lesiones.
06 Arranq ue y conducción
115
Arranque del motor
06
Gasolina
Diesel
A baja temperatura (entre –5 °C y 40 °C) el
gasóleo produce sedimentos de parafina, lo
que puede ocasionar dificultades de arran-
que.
Antes de arrancar el motor
Aplique el freno de estacionamiento.
Caja de cambios automática
El selector de marchas en la posición P
o N.
Caja de cambios manual
Coloque la palanca en punto muerto y man-
tenga pisado a fondo el pedal del embrague.
Este modo de proceder es especialmente
importante a temperaturas muy bajas.
Arranque del motor
Gasolina
Gire la llave de contacto a la posición III.
Si el motor no arranca al cabo de 5–
10 segundos, suelte la llave y haga un
nuevo intento de arranque.
Diesel
Gire la llave de contacto a la posición II.
El símbolo de control del instrumento
combinado indica que está en marcha el
precalentamiento del motor, véase la
página 43.
Gire la llave a la posición III, una vez
apagado el símbolo de control.
Arranque autotico (5 cilindro s)
Con la función de arranque automático no es
necesario mantener la llave de contacto en la
posición III hasta que se active el motor.
Gire la llave de contacto a posición de arran-
que y suéltela. El motor de arranque funciona-
automáticamente hasta que arranque el
motor.
IMPORTANTE
No agregue a la gasolina aditivos de limpie-
za, a no ser que Volvo los recomiende.
IMPORTANTE
Utilice un combustible especial preparado
para bajas temperaturas durante los meses
de invierno.
PRECAU CIÓN
No saque nunca la llave de la cerradura de
contacto mientras conduce o cuando el au-
tomóvil es remolcado. El bloqueo del volan-
te puede activarse, lo que imposibilita las
maniobras de dirección.
Cuando se remolca el vehículo, la llave
debe estar en la posición II.
NOTA
Al arrancar en frío con ciertos tipos de mo-
tor, el régimen de giro del motor a ralen
puede ser considerablemente más elevado
de lo normal. El propósito de esta función
es conseguir que el sistema de depuración
de las emisiones alcance lo antes posible
su temperatura de funcionamiento normal,
lo que reduce al mínimo las emisiones de
gases de escape y protege el medio am-
biente.
NOTA
Al arrancar el motor diésel a baja tempera-
tura, sin esperar el precalentamiento del
motor, la secuencia automática de arran-
que puede retrasarse unos segundos.
06 Arranq ue y conducción
116
Filtro de partículas di ésel (DPF)
06
Filtro de partículas diésel (DPF)
1
Los automóviles con motor diésel pueden es-
tar equipados con un filtro de partículas que
mejora la depuración de los gases de escape.
Al conducir de manera normal, las partículas
de los gases de escape se acumulan en el fil-
tro. Para quemar las partículas y vaciar el fil-
tro, se inicia un proceso denominado regene-
ración. Para iniciar este proceso, es necesario
que el motor alcance su temperatura de fun-
cionamiento normal.
El filtro se regenera automáticamente con un
intervalo de 300 900 km según las condicio-
nes de conducción. La regeneración dura nor-
malmente entre 10 y 20 minutos. Mientras
tanto, el consumo de combustible puede au-
mentar ligeramente.
El calentador de la luneta trasera se puede ac-
tivar automáticamente, para aumentar la car-
ga del motor durante la regeneración, sin indi-
cación.
Regeneracn a baja temperatura
Si se utiliza el automóvil a menudo en trayec-
tos cortos cuando hace frío, el motor no llega
a alcanzar la temperatura de trabajo normal.
Eso implica que la regeneración del filtro de
partículas diésel no se produce, con lo que el
filtro no se vacía.
Cuando el filtro se llena con partículas hasta
un 80% de su capacidad, se enciende el m-
bolo de información amarillo del tablero de
instrumentos y aparece en el display el men-
saje FIL. HOLL. LLENO CONSULTE MA-
NUAL.
Para iniciar la regeneración del filtro conduzca
el automóvil, a ser posible por una carretera o
una autopista, hasta que el motor llegue a la
temperatura de funcionamiento normal. Circu-
le a continuación durante aproximadamente
otros 20 minutos.
Una vez terminada la regeneración, el mensa-
je se borra automáticamente.
Utilice el calefactor de estacionamiento (op-
cional) cuando haga frío, así llegará el motor a
la temperatura de trabajo normal con mayor
rapidez.
1
Algunos mercados.
IMPORTANTE
Si el filtro se llena por completo, puede que-
dar en mal estado de funcionamiento. En-
tonces resulta difícil arrancar el motor y
se correrá el riesgo de tener que cambiar el
filtro.
06 Arranq ue y conducción
117
Inmovilizador y bloqueo del volant e
06
Llaves de encendido e inmovilizador
No cuelgue la llave de contacto junto con
otras llaves u objetos metálicos en el mismo
llavero. De lo contrario, puede activarse acci-
dentalmente el inmovilizador electrónico.
Inmovilizador y bloqueo d el volante
0 Posición de bloqueo
El bloqueo del volante se
activa al retirar la llave de
contacto.
I Posición de radio
Pueden conectarse algunos
componentes eléctricos. El
sistema eléctrico del motor
no es conectado.
II Posició n de
conducción
La posición de la llave cuan-
do se conduce. Se conecta
el sistema eléctrico del auto-
móvil.
III Posición de
arranque
Se conecta el motor de
arranque. La llave se suelta
y regresa automáticamente
a la posición de conducción
después de arrancar el mo-
tor.
Cuando la llave está en una posición interme-
dia, puede oírse un ruido intermitente. Gire la
llave a la posición II y de nuevo a la posición
anterior para eliminar el ruido.
Conexn del bloqueo del volante
Cuando las ruedas delanteras están coloca-
das de manera que se producen tensiones en
el bloqueo del volante, aparece en ocasiones
un mensaje de advertencia en la pantalla de
información y el automóvil no puede arrancar-
se.
Saque la llave y gire el volante para elimi-
nar las tensiones.
Mantenga el volante en la misma posición
mientras introduce la llave y realiza otro
intento de arranque.
Asegúrese de que el bloqueo del volante es
activado cuando sale del automóvil para redu-
cir el riesgo de robo.
PRECAU CIÓN
No saque nunca la llave de la cerradura de
encendido mientras conduce o cuando el
automóvil es remolcado, ya que puede acti-
varse el bloqueo del volante, lo que imposi-
bilita las maniobras de dirección.
PRECAU CIÓN
Saque siempre la llave de encendido cuan-
do salga del automóvil, sobre todo si hay
niños en el vehículo.
06 Arranq ue y conducción
118
Caja de cambios manual
06
Posiciones de cambio, cinco
velocidades
Pise a fondo el pedal del embrague cada vez
que cambie de marcha. Quite el pie del pedal
del embrague cuando no efectúe cambios.
Siga el patrón de cambios de marchas indica-
do.
Para una óptima eficacia en el consumo de
combustible, emplee las marchas s altas
posibles siempre que pueda.
Inhibidor de marcha atrás, cinco
velocidades
No introduzca la marcha atrás si el automóvil
no está parado. Para introducir la marcha
atrás, desplace antes la palanca de cambios a
la posición N. La marcha atrás no puede intro-
ducirse directamente desde la quinta marcha
por la acción del inhibidor de marcha atrás.
Posiciones de cambio, seis veloci-
dades (gasolina)
Pise a fondo el pedal del embrague cada vez
que cambie de marcha. Quite el pie del pedal
del embrague cuando no efectúe cambios.
Siga el patrón de cambios de marchas indica-
do.
Para una óptima eficacia en el consumo de
combustible, emplee las marchas s altas
posibles siempre que pueda.
Cuando el automóvil está parado, puede re-
sultar difícil encontrar las posiciones de cam-
bio de la quinta y la sexta marcha, puesto que
en este caso, no está activado el inhibidor de
marcha atrás (que bloquea la inclinación de la
palanca).
06 Arranq ue y conducción
119
Caja de cambios manua l
06
Inhibidor de marcha atrás, seis
velocidades (gasolina)
No introduzca la marcha atrás si el automóvil
no está parado.
Posiciones de cambio, seis
velocidades (diesel)
1
Pise el pedal de embrague hasta el fondo
cada vez que cambie de marcha. Retire el pie
del pedal del embrague cuando no efectúe
cambios. Siga el patrón de cambios de mar-
cha especificado. Para aumentar al máximo el
ahorro de combustible, utilice marchas largas
tanto como sea posible.
Inhibidor de marcha atrás, seis
velocidades (diésel)
Meta la marcha atrás sólo cuando el vehículo
esté detenido. Para meter la marcha atrás,
presione la palanca de cambios y desplácela
a la izquierda.
NOTA
La marcha atrás se bloquea electrónica-
mente si el vehículo avanza a una velocidad
superior a 20 km/h.
1
Algunos mercados.
06 Arranq ue y conducción
120
Caja de cambios autotica
06
Arranque en frío
Al arrancar a baja temperatura, los cambios
de marcha pueden presentar a veces cierta
resistencia debido a la elevada densidad del
aceite de la caja de cambios en estas condi-
ciones. Para reducir las emisiones de gases
de escape del motor, la caja de cambios tarda
un poco s de lo normal en cambiar a una
marcha superior si el motor se ha arrancado a
baja temperatura.
"Kick-down"
Cuando se pisa a fondo el acelerador (pasan-
do de la posición normal de aceleración plena)
se produce un paso automático a la marcha
inferior o "kick-down".
Si se suelta el acelerador desde la posición de
"kick-down", se produce una subida automá-
tica de la marcha.
La función "kick-down" se utiliza cuando es
necesario disponer de una aceleración máxi-
ma, por ejemplo, al adelantar.
Para impedir la sobreaceleración del motor, el
programa de control de la caja de cambios va
provisto de una protección contra la bajada
de marchas, que impide la función "kick-
down".
La función "kick-down" no se puede utilizar en
la posición de cambios manual (Geartronic).
Sistemas de seguridad
Los vehículos con caja de cambios automáti-
ca tienen sistemas de seguridad especiales:
Bloqueo de la llave, "Keylock"
Para poder sacar la llave de encendido, el se-
lector de marchas tiene que estar en la posi-
ción P. En las demás posiciones, la llave no
puede sacarse.
Posición de estacionamiento (P)
Automóvil parado con el motor en marcha:
Mantenga el pie en el pedal de freno al
desplazar el selector a otra posición.
Bloqueo de cambios el éctrico
Shiftlock Posición de estacionamiento
(posición P)
Para poder desplazar el selector de marchas
de la posición P a otra posición, coloque la lla-
ve de encendido en la posición II y pise el pe-
dal de freno.
Bloqueo de cambios Punto muerto
(posición N)
Si el selector de marchas está en la posición N
y el automóvil ha estado parado por lo menos
durante tres segundos (independientemente
de que el motor esté en marcha o no), el se-
lector de marchas queda bloqueado en la po-
sición N.
Para poder pasar el selector de marchas de la
posición N a otra posición, el pedal del freno
tiene que estar pisado y la llave de encendido
en la posición II.
Desconexión d el bloqueo de cambios
Algunas veces es necesario desplazar el auto-
móvil sin que sea maniobrable, por ejemplo, si
está descargada la batería. Proceda de la si-
guiente manera para desplazar el automóvil:
En el panel del selector de marchas, hay
una pequeña tapa debajo del texto
P-R-N-D. Abra la tapa por el borde trase-
ro.
Introduzca la llave extraíble del mando a
distancia hasta el fondo.
NOTA
Según la temperatura del motor durante el
arranque, el gimen del motor en ralentí es
más elevado de lo normal al arrancar en frío
con ciertos tipos de motor.
06 Arranq ue y conducción
121
Caja de cambios autotica
06
Mantenga introducida la llave extraíble y
saque al mismo tiempo el selector de
marchas de la posición P.
Inhibidor del selector de marchas
La palanca puede desplazarse libremente
adelante o atrás entre N y D. El resto de posi-
ciones poseen una función bloqueo que se
maneja con el botón de bloqueo del selector
de marchas.
Pulsando el botón de bloqueo, la palanca
puede desplazarse adelante y atrás entre las
diferentes posiciones de cambio.
Posiciones de cambio automático
P Posicn de estacionamiento
La posición P se selecciona para arrancar el
motor o cuando el automóvil está aparcado.
Con el selector en la posición P, la caja de
cambios queda bloqueada mecánicamente.
Aplique siempre el freno de estacionamiento
al aparcar.
R Posición de marcha ats
Para seleccionar la posición R, el automóvil
debe estar parado.
N Punto muerto
La posición N corresponde a punto muerto.
No hay ninguna marcha introducida y el motor
puede arrancarse. Aplique el freno de estacio-
namiento tras parar el automóvil y colocar la
palanca de cambios en la posición N.
D Posicn de conducción
D es la posición de conducción normal. El
paso a marchas superiores e inferiores en
toda la gama de marchas de la caja de cam-
bios se produce de forma automática en fun-
ción de la aceleración y la velocidad. Para
desplazar la palanca a la posición D desde la
posición R, el automóvil debe estar parado.
IMPORTANTE
Para seleccionar la posición P, el automóvil
debe estar parado.
NOTA
Para colocar la palanca en la posición P, es
necesario pisar el pedal de freno.
06 Arranq ue y conducción
122
Caja de cambios autotica
06
Posiciones manuales
Para pasar de la posición de conducción
automática D a una posición manual, lleve la
palanca a la posición M. Para pasar de la
posición M a la posición de conducción
automática D, lleve la palanca a la posición D.
Durante la conducción
La posición de cambio manual puede elegirse
en cualquier momento durante la marcha. La
marcha metida está bloqueada mientras no se
elija otra.
Si se lleva el selector de marchas a (menos),
el automóvil reduce la marcha un paso y frena
con el motor al mismo tiempo si se suelta el
acelerador. Si se lleva el selector de marchas
a + (más), el automóvil sube la marcha un pa-
so.
La marcha elegida se indica en el instrumento
combinado, consulte la página 41.
Geartronic no permite bajar marchas/"kick-
down" de forma que pueda conducir a un
régimen del motor tan alto, que pueda
dañar al motor. Si, a pesar de todo, el
conductor intenta bajar así la marcha, no
pasa nada. La marcha original seguirá me-
tida.
Para evitar tirones y que se cale el motor,
Geartronic baja automáticamente la mar-
cha, si el conductor deja que la velocidad
quede por debajo de lo adecuado para la
marcha elegida.
W Programa invierno
Pulse el botón W para co-
nectar y desconectar el pro-
grama de invierno W. El sím-
bolo W aparecerá en el ins-
trumento combinado al acti-
var el programa de invierno.
El programa de invierno arranca la caja de
cambios con una desmultiplicación superior
para facilitar la salida por calzadas resbaladi-
zas. Cuando el programa de invierno está ac-
tivado, las marchas más bajas se activan úni-
camente en caso de "kick-down".
El programa W puede seleccionarse indepen-
dientemente de la posición del selector de
marchas, pero sólo está operativo con el se-
lector en posición D.
Para impedir un sobrerrégimen, el programa
de control de la caja de cambios va provisto
de una protección contra la bajada de cam-
bios.
NOTA
Geartronic tiene dos funciones de seguri-
dad:
06 Arranq ue y conducción
123
Sistema de fre nos
06
Servofreno
Si el automóvil es desplazado o remolcado
con el motor apagado, será necesario aplicar
una fuerza sobre el pedal de freno cinco veces
mayor que cuando está en marcha el motor.
Si pisa el pedal de freno mientras arranca el
motor, el pedal de freno puede dar la sensa-
ción de hundirse, lo que es normal al activarse
el servofreno. Cuando el automóvil está equi-
pado con EBA (Emergency Brake Assistance),
esta sensación puede ser más intensa.
Circuitos de frenos
Si deja de funcionar uno de los cir-
cuitos, se enciende este símbolo.
Si uno de los circuitos sufre una ave-
ría, seguirá siendo posible frenar el
automóvil. El punto de resistencia del pedal
de freno estará s bajo y el pedal puede no-
tarse más blando de lo normal. Para obtener
la potencia de frenado habitual, será necesa-
rio pisar el pedal con mayor fuerza.
La humedad puede afectar a las carac-
terísticas de frenado
Las piezas del sistema de frenado pueden
mojarse si se conduce bajo una lluvia intensa,
al atravesar charcos o durante el lavado del
vehículo. Las propiedades de fricción de los
forros de freno puede alterarse y resultar en el
retraso de la frenada.
Pise ligeramente el pedal de freno de vez en
cuando si conduce trayectos largos bajo la
lluvia o con nieve húmeda y tras realizar un
arranque en condiciones de gran humedad o
tiempo frío. De este modo, los forros de freno
se calientan y se elimina el agua. Se reco-
mienda también adoptar esta medida antes
de aparcar el automóvil varios días seguidos
en estas condiciones meteorológicas.
Si los frenos se fatigan en exceso
En la conducción en montaña o sobre otras
calzadas con importantes desniveles, los fre-
nos del automóvil son sometidos a un intenso
esfuerzo, aunque no se pise con especial fuer-
za el pedal de freno.
Dado que las velocidades que se desarrollan
normalmente son bajas, los frenos no se refri-
geran con la misma eficacia que al conducir
sobre una calzada plana a alta velocidad.
Con objeto de evitar la sobrecarga excesiva
de los frenos, cambie a una marcha inferior en
las pendientes descendentes en lugar de re-
currir al pedal de freno. Emplee la misma mar-
cha cuesta arriba y cuesta abajo. De esta for-
ma usará el freno motor de manera s efec-
tiva y sólo necesitará accionar el pedal de fre-
no en contadas ocasiones.
Recuerde que la conducción con remolque
carga aún más los frenos del automóvil.
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
El sistema ABS (Anti-lock Braking
System) impide que las ruedas se
bloqueen al frenar. De este modo, el
automóvil conservará su capacidad
de dirección, por lo que resultará más fácil,
por ejemplo, eludir un obstáculo.
Tras arrancar el motor y en cuanto el vehículo
alcanza una velocidad de
aproximadamente 20 km/h, el sistema ABS
realiza una breve autoprueba que puede oírse
y sentirse como impulsos en el pedal de freno.
Para aprovechar completamente el sistema
ABS:
Pise el pedal de freno con fuerza. Se senti-
rán los impulsos.
Gire el volante hacia la dirección del trayec-
to. No reduzca la presión sobre el pedal.
PRECAU CIÓN
El servofreno sólo funciona cuando está en
marcha el motor.
NOTA
Al frenar con el motor apagado, pise el pe-
dal una sola vez con fuerza, no varias veces
seguidas.
06 Arranq ue y conducción
124
S istema de frenos
06
Efectúe prácticas de freno con el sistema ABS
en un lugar cerrado al tráfico en diferentes
condiciones meteorológicas.
El símbolo ABS luce durante dos segundos, si
se produjo una avería en el sistema ABS la úl-
tima vez que el motor estuvo en marcha.
Refuerzo de circuito de fre no s EBA
Asistencia de frenos de emergencia (Emer-
gency Brake Assistance) Si es necesario reali-
zar un frenado rápido, la potencia de frenado
plena se obtiene de forma inmediata. La fun-
ción detecta el momento en que se realiza un
frenazo fuerte registrando la velocidad con la
que pisa el conductor el pedal del freno. Siga
frenando sin soltar el pedal del freno, ya que la
función se interrumpe al reducirse la presión
ejercida sobre el pedal. La función permanece
activa de forma constante y no puede desco-
nectarse.
PRECAU CIÓN
Si se enciende al mismo tiempo los mbo-
los de advertencia de FRENO y ABS, el sis-
tema de frenos puede haber sufrido una
avería. Si el nivel de freno en estas circuns-
tancias es completamente normal, lleve con
cuidado el automóvil al taller autorizado
Volvo más próximo para que revisen el sis-
tema de frenos.
Si el líquido de freno está por debajo de la
cota MIN del depósito, el automóvil no
debe seguir circulando hasta haber adido
líquido de freno.
Debe controlarse el motivo de la pérdida de
líquido de frenos.
NOTA
Cuando el sistema EBA se activa, el pedal
de freno se hunde un poco s que de cos-
tumbre, pise (mantenga pisado) el pedal el
tiempo necesario. Si suelta el pedal, se inte-
rrumpe el frenado.
06 Arranq ue y conducción
125
S istema de estab ilidad y de fuerza de tracc ión
06
Generalidades
El sistema de estabilidad y tracción DSTC
(Dynamic Stability and Traction Control) mejo-
ra la progresión del automóvil y ayuda al con-
ductor a evitar derrapes.
Cuando el sistema trabaja, se puede notar un
sonido pulsante al frenar o acelerar. En la ace-
leración, el automóvil puede que acelere de
forma más lenta que la esperada.
Función antiderrape
La función limita individualmente la fuerza
propulsora y de frenado de las ruedas para
estabilizar el automóvil.
Función antiderrapaje
La función impide que las ruedas propulsoras
derrapen en la carretera durante la acelera-
ción.
Función de tracción
La función se conecta a baja velocidad y
transmite la fuerza de la rueda propulsora que
derrapa a la que no lo hace.
Intervención reducida
Cada vez que arranca el automóvil, se conec-
ta automáticamente el sistema de estabilidad.
La intervención del sistema en caso de derra-
pe y de aceleración se puede desconectar
parcialmente.
La intervención en caso de derrape se retarda
y permite así más derrape, lo que da una liber-
tad mayor en caso de conducción dinámica.
La transitabilidad en nieve profunda o arena
mejora al no estar ya limitada la aceleración.
Uso
Gire el mando (A) hasta que aparezca el
menú
DSTC.
El texto DS TC ACTIVADO significa que el sis-
tema funciona de manera normal.
El texto DS TC CT RL ROTAC BLOQU signifi-
ca que la intervención del sistema se reduce.
Mantenga pulsado RESET (B) hasta que
cambie el menú
DSTC.
Al mismo tiempo se enciende el símbolo
para avisar que el sistema ha reducido su fun-
cionalidad. La funcionalidad del sistema per-
manece reducida hasta volver a arrancar el
motor.
PRECAU CIÓN
Las características de conducción del auto-
móvil se pueden modificar, si se reduce la
función del sistema.
NOTA
El texto DSTC ACTIVADO aparece durante
algunos segundos en la pantalla y el
símbolo se enciende cada vez que se
arranca el motor.
06 Arranq ue y conducción
126
S istema de estabil idad y de fuerza de tracción
06
Mensajes en la pantalla de
información
El texto CONTROL
TRACCIÓN TEMPOR ALM. DESC. significa
que el sistema se ha reducido temporalmente
debido a una elevada temperatura de los fre-
nos.
La función se reconecta automáticamente una
vez enfriados los frenos.
El texto ANTIDESLIZANTE R EVISIÓN NE-
CES. significa que el sistema se ha desconec-
tado debido a avería.
Detenga el vehículo en un lugar seguro y
apague el motor.
Si el mensaje persiste cuando se arranca de
nuevo el motor, lleve el automóvil a un taller
autorizado de Volvo.
Símbolos del instr umento combinado
Sistema DSTC
Información
Si los símbolos y se muestran al mis-
mo tiempo, lea el mensaje en la pantalla de in-
formación.
Si el símbolo aparece solo, puede ser de
la manera siguiente:
El destello de la luz significa que el sistema
DSTC interviene en ese momento.
El brillo continuo de la luz durante dos
segundos, implica control del sistema al
arrancar el motor.
Que la luz brille de manera continua des-
pués de arrancar el motor o que se encien-
da durante la marcha significa que hay una
avería en el sistema DSTC.
Si se enciende con luz continua después
de su desconexión, avisa de que el sistema
DSTC se ha reducido.
06 Arranq ue y conducción
127
Control de distancia de ap arcamiento (opcional)
06
Generalidades
1
Control de dist ancia de aparcamiento, parte
delantera y trasera.
El control de distancia de aparcamiento se uti-
liza como medio auxiliar al aparcar. Una señal
indica la distancia al objeto detectado.
Función
El sistema se conecta automáticamente al
arrancar el automóvil y el mensaje Ayuda es-
tacionam. activada Exit para desactiv. apa-
rece en la pantalla del equipo de sonido.
El control de distancia de aparcamiento se co-
necta a velocidades por debajo de 15 km/h. A
velocidades mayores se desconecta el siste-
ma. Cuando la velocidad baja a menos de
10 km/h, se conecta el sistema otra vez.
Cuanto s se acerca el automóvil al objeto
que va por detrás o por delante, tanto más fre-
cuente es la señal acústica. Otros sonidos de
la instalación sonora se amortiguan automáti-
camente si van a un volumen alto.
A una distancia de unos 30 cm, el tono es
constante. Si el obstáculo es más cerca por
detrás o por delante del automóvil, el tono
cambia entre los altavoces izquierdo y dere-
cho.
Control de dis tancia de apa rcamiento,
parte trasera
La zona de sondeo detrás del automóvil es de
aproximadamente 1,5 m. El control de distan-
cia de aparcamiento de la parte trasera se co-
necta al introducir la marcha atrás. Si el siste-
ma está desconectado, aparece en la pantalla
del equipo de sonido el texto Ayuda estacio-
nam. desactivada Enter par a activar al in-
troducir la marcha atrás. La señal acústica se
oye en los altavoces traseros.
Al hacer marcha atrás, por ejemplo, con re-
molque o soporte para bicicletas en la bola de
remolque, el sistema debe desconectarse. De
lo contrario, los sensores reaccionan al detec-
tar estos objetos.
El control de distancia de aparcamiento hacia
atrás se desconecta automáticamente con la
utilización de un remolque, en caso de em-
plear el cable de remolque original de Volvo.
Control de dis tancia de apa rcamiento,
parte delantera
El campo de medición justo por delante del
automóvil es de unos 0,8 m. La señal acústica
procede del altavoz delantero.
1
Sen el mercado, el sistema de c ontrol de
distancia de aparcamiento puede ser de se-
rie, opcional o accesorio.
PRECAU CIÓN
La ayuda al estacionamiento no puede sus-
tituir nunca la responsabilidad del mismo
conductor al aparcar. Los sensores tienen
ángulos ciegos en los que no pueden des-
cubrir objetos. Preste atención a los niños o
animales que se encuentren cerca del auto-
móvil
06 Arranq ue y conducción
128
Control de distancia de aparcamiento (opcional)
06
El control de distancia de aparcamiento no
puede combinarse en la parte delantera con
alumbrado complementario, ya que este
alumbrado afectaría a los sensores.
Indicacn de avería en el sistema
Si se enciende el símbolo de infor-
mación y aparece en la pantalla el
texto ASISTENCIA EST.
REVISIÓN NECES., el control de
distancia de aparcamiento no funcionará.
Conectar/desconectar
El control de distancia de aparcamiento pue-
de desconectarse pulsando
EXIT en el panel
de control, véase la página 62. En ese caso,
aparece el texto Ayuda estacionam. desacti-
vada Enter pa ra activar en la pantalla del
equipo de sonido.
El control de distancia de aparcamiento pue-
de volver a conectarse pulsando
ENTER en el
panel de control. En ese caso, aparece en la
pantalla el mensaje Ayuda esta c ionam. acti-
vada Exit para desactiv.
Limpieza de los sensores
Sensores del control de distancia de aparca-
mie nto
Para que los sensores funcionen de forma co-
rrecta, deben limpiarse periódicamente con
agua y champú para automóviles.
PRECAU CIÓN
Algunas fuentes pueden engañar al sistema
con señales falsas. Ejemplos de ellas son la
bocina, neumáticos mojados en el asfalto,
frenos neumáticos, tubos de escape en
motocicletas, etc. También el hielo y la
nieve que cubran los sensores, pueden dar
lugar a señales de advertencia falsas.
06 Arranq ue y conducción
129
Remo lque y asistencia en carre tera
06
No arranque nunca el automóvil
remolcándolo
Utilice una batería de refuerzo si la batería
está descargada y el motor no arranca. No
arranque el automóvil remolcándolo.
Remolque
Averigüe cuál es la velocidad máxima de re-
molque permitida por la ley antes de remolcar
el automóvil.
Coloque la llave de contacto en la
posición II y desconecte el bloqueo del
volante para poder maniobrar el automó-
vil. ase la página 117.
La llave de contacto debe permanecer en
la posición II durante toda la operación de
remolque.
Caja de cambios automática
Ponga el selector de marchas en la
posición N.
Caja de cambios manual
Ponga la palanca en punto muerto.
Asegúrese de que el cable de remolque
esté siempre tenso para evitar tirones
fuertes. Mantenga el pie en el pedal de
freno.
No remolque automóviles con caja de cam-
bios manual a más de 80 km/h ni más de
80 km. El automóvil debe remolcarse siempre
hacia adelante.
Asistencia en carretera
Si están parcialmente elevados, los vehículos
con caja de cambios automática no deben
transportarse a una velocidad superior a
80 km/h. No los remolque a una distancia ma-
yor de 80 km. El vehículo debe remolcarse de
forma que las ruedas marchen hacia delante.
IMPORTANTE
El catalizador puede sufrir daños si se
arranca el automóvil remolcándolo.
PRECAU CIÓN
El bloqueo del volante se para en la posi-
ción en que estaba cuando se cortó la ten-
sión. Ese bloqueo tiene que ser abierto
antes de la operación de remolque.
La llave de contacto debe estar en la
posición II. No saque nunca la llave de la
cerradura de encendido mientras conduce
o cuando sea remolcado el automóvil.
PRECAU CIÓN
El servofreno y la dirección asistida no fun-
cionan cuando está desconectado el mo-
tor. El pedal debe pisarse con una
fuerza cinco veces superior a lo normal y la
dirección ofrece mucha más resistencia.
06 Arranq ue y conducción
130
Remo lque y asistencia en carretera
06
Anilla de remolque
Utilice la anilla de remolque si es necesario re-
molcar el vehículo. La anilla de remolque se
fija en el agujero situado en el lado derecho
del parachoques delantero o trasero. Instala-
ción de la anilla de remolque:
Saque la anilla de remolque que está
guardada en la bolsa en el compartimento
de esquís o junto con la rueda de repues-
to.
Suelte el borde inferior de la tapa de
protección (1) en el parachoques con un
destornillador o una moneda.
Enrosque bien la anilla (3) hasta el rebor-
de. Utilice las llaves para las tuercas de
ruedas para enroscar la anilla.
Después de utilizarse, desenrosque la ani-
lla de remolque y guárdela en el maletero.
Vuelva a colocar la tapa de protección en
el parachoques.
IMPORTANTE
La anilla de remolque está sólo prevista
para remolcar el automóvil por vías bli-
cas, no para rescatar vehículos tirados en la
cuneta o que se han quedado atascados.
Solicite asistencia profesional para este tipo
de operaciones.
06 Arranq ue y conducción
131
A rranque asistido
06
Arranque con otra batería
Si la batería en el automóvil se ha descargado,
puede utilizarse la alimentación de una batería
independiente o la batería de otro automóvil.
Compruebe siempre que las pinzas de los ca-
bles puente estén bien sujetas para que no se
generen chispas durante el intento de arran-
que.
Cuando se utiliza otra batería para facilitar el
arranque, se recomienda seguir los siguientes
pasos para evitar el riesgo de explosión:
Gire la llave de contacto a la posición 0.
Compruebe que la batería de refuerzo
tenga una tensión de 12 V.
Si la batería de refuerzo está en otro
automóvil, apague el motor del automóvil
de ayuda y cuídese de que los vehículos
no se toquen.
Conecte el cable puente rojo entre el polo
positivo de la batería de refuerzo (1+) y el
polo positivo de la batería de su automóvil
(2+).
Coloque una de las pinzas del cable puen-
te negro en el terminal negativo (3–) de la
batería auxiliar.
Coloque la otra pinza en el terminal de
masa (4–) ubicado en la torreta izquierda.
Ponga en marcha el motor del "vehículo
de refuerzo". Haga funcionar el motor
durante algún minuto a un régimen ligera-
mente superior al ralentí, 1500 rpm.
Ponga en marcha el motor del vehículo
que tiene la batería descargada.
Retire los cables puente, primero el negro
y después el rojo. Asegúrese de que nin-
guna de las pinzas de cable negro entre
en contacto con el terminal positivo de la
batería o la pinza conectada del cable
rojo.
IMPORTANTE
No toque los terminales durante el intento
de arranque. Hay riesgo de chispas.
PRECAU CIÓN
La batería puede desprender gas oxhídrico,
que es muy explosivo. Para hacer explotar
la batería, es suficiente con una sola chispa,
que puede generarse si los cables puente
se conectan de forma incorrecta.
La batería contiene ácido sulfúrico que
puede causar graves lesiones por corro-
sión. Si el ácido entra en contacto con los
ojos, la piel o la ropa, lávese con agua en
abundancia.
Si el ácido le salpica en los ojos, solicite in-
mediatamente atención médica.
06 Arranq ue y conducción
132
Conduccn con remolque
06
Generalidades
La capacidad de carga depende de los acce-
sorios complementarios montados en el auto-
móvil, esto es, enganche para remolque, ar-
cos portacargas, cofre de techo, el peso total
de los pasajeros, etc. y la presión sobre la bo-
la. La capacidad de carga del automóvil se re-
duce según el número de pasajeros y su peso.
Si el enganche para remolque es montado por
un taller autorizado Volvo, el automóvil se su-
ministra con todo el equipamiento necesario
para conducir con remolque.
La bola de remolque del vehículo debe ser
de un tipo homologado.
Si el enganche para remolque se ha monta-
do posteriormente, infórmese en su conce-
sionario Volvo si el automóvil está
plenamente equipado para conducir con
remolque.
Disponga la carga en el remolque de forma
que la presión sobre el dispositivo de trac-
ción del vehículo se ajuste a la presión
máxima especificada para la bola.
Aumente la presión de los neumáticos al
valor recomendado para casos de carga
máxima. Ubicación de la placa de presión
de neumáticos, consulte la gina 151.
Limpie el enganche para remolque de
forma periódica y lubrique la bola
1
con
grasa.
No conduzca con remolques pesados
cuando el automóvil es completamente
nuevo. Espere hasta haber recorrido por lo
menos 1000 km.
Al conducir cuesta abajo por pendientes
largas y pronunciadas, los frenos se fatigan
más de lo normal. Reduzca a una marcha
más corta y ajuste la velocidad.
El motor funciona con s carga de lo
normal cuando se conduce con remolque.
Si se conduce el automóvil con mucha
carga en clima cálido, el motor y la caja de
cambios pueden calentarse excesivamen-
te. Si la aguja del sistema de refrigeración
del motor entra en el campo rojo, detenga
el vehículo y haga funcionar el motor al
ralentí durante unos minutos. La caja de
cambios automática responde con una fun-
ción de protección integrada. Lea el men-
saje que aparece en la pantalla de
información. En caso de recalentamiento,
el sistema de aire acondicionado del auto-
móvil puede desconectarse temporalmen-
te.
Por razones de seguridad, no debe condu-
cirse a más de 80 km/h, aunque las normas
de circulación de algunos países permitan
velocidades superiores.
El selector de marchas debe estar en posi-
ción de estacionamiento P al aparcar un
vehículo con caja de cambios automática y
remolque enganchado. Emplee siempre el
freno de estacionamiento. Utilice calzos
para bloquear las ruedas, cuando aparque
en pendiente un vehículo con remolque
acoplado.
Pesos de remolque
Para informarse sobre pesos de remolque
permitidos, consulte la página 229.
1
No se aplica a la bola de remolque si se utiliza
un enganche para bola con amortiguador de
oscilaciones.
PRECAU CIÓN
Siga las recomendaciones de la lista de
pesos de remolque. De lo contrario, puede
resultar difícil controlar el automóvil y el re-
molque en caso de maniobras evasivas o
frenazos.
NOTA
Los pesos máximos de remolque que apa-
recen especificados son los permitidos por
Volvo. Las normas de circulación naciona-
les pueden limitar aún más los pesos de re-
molque y la velocidad. Los enganches de
remolque pueden estar certificados para
pesos superiores a los permitidos para el
automóvil.
06 Arranq ue y conducción
133
Conduccn con remolque
06
Caja de cambios automática,
conducción con remolque
Estacionamiento en pen dientes
Aplique el freno de estacionamiento (freno
de mano).
Desplace el selector de marchas a la
posición de estacionamiento P.
Arranque en pendientes
Desplace el selector de marchas a la
posición de conducción D.
Suelte el freno de estacionamiento (freno
de mano).
Subidas de mucha pendiente
Seleccione una posición manual adecuada
al subir por pendientes muy empinadas o a
baja velocidad. De este modo, se impide
que la caja de cambios cambie a una
marcha superior y que se caliente demasia-
do el aceite de la caja de cambios.
No utilice una marcha manual superior a la
que "aguante" el motor. No resulta siempre
más económico conducir con marchas lar-
gas.
No conduzca con remolque en pendiente
de más del 15% de inclinación.
Motor diesel con caja de cambios
manual, circulación con remolque
Si se conduce el automóvil con una carga pe-
sada en un clima lido, el ventilador del mo-
tor puede cambiarse por otro con mayor ca-
pacidad que el estándar montado. Controle
con su concesionario Volvo lo que rige expre-
samente para su automóvil.
06 Arranq ue y conducción
134
Bola de remolque
06
Enganches para remolque
La bola de remolque debe limpiarse y lubricar-
se periódicamente con grasa. En caso de em-
plear un guante de bola con amortiguador de
balanceo, no será preciso lubricar la bola
Si el vehículo está equipado con un enganche
para remolque desmontable, siga detallada-
mente las instrucciones de montaje de la par-
te de la bola, vea la pág. 136.
Cable para remolque
Si la bola de remolque lleva un conector de
13 polos y el remolque uno de 7 polos, nece-
sitará un adaptador. Utilice un cable adapta-
dor homologado por Volvo. Asegúrese de que
el cable no es arrastrado por el suelo.
PRECAU CIÓN
Sujete el cable de seguridad del remolque
en la fijación prevista.
PRECAU CIÓN
Si el automóvil está provisto del enganche
para remolque desmontable de Volvo:
Siga detenidamente las instrucciones de
montaje del enganche desmontable.
El enganche desmontable debe estar cerra-
do con llave antes de iniciar la marcha.
Compruebe que la ventanilla del indicador
esté en verde.
NOTA
Desmonte siempre el enganche desmonta-
ble cuando deje de utilizarse. Guárdela en
el maletero.
06 Arranq ue y conducción
135
Bola de remolque
06
Especificaciones
Cotas de puntos de fijación (mm)
A B C D E F G H I J K
Enganche fijo o
desmontable
1147 68 964 482 40 141 538 150 113 100 140
1 Larguero
2 Centro de la bola
06 Arranq ue y conducción
136
Enganche desmontable
06
Montaje del enganche desmontable
Retire el tapón de protección.
Compruebe que el mecanismo está en
posición de apertura girando la llave hacia
la derecha.
Compruebe que la ventanilla del
indicador (3) está en rojo. Si la ventanilla
no está en rojo, apriete (1) y gire la rueda
de cierre hacia la izquierda (2) hasta que
se oiga un "clic".
06 Arranq ue y conducción
137
Enganche desmontable
06
Introduzca y deslice el enganche desmon-
table hasta que se oiga un "clic".
Compruebe que la ventanilla del indicador
esté en verde.
Gire la llave hacia la izquierda hasta la
posición de cierre. Saque la llave de la
cerradura.
06 Arranq ue y conducción
138
Enganche desmontable
06
NOTA
Compruebe que el enganche desmontable
está fijo empujando hacia arriba, hacia aba-
jo y hacia atrás. Si el enganche desmonta-
ble no está colocado correctamente,
desmonte el enganche y vuelva a montarlo
según el procedimiento mencionado.
NOTA
Fije el cable de seguridad del remolque en
la fijación de la bola.
06 Arranq ue y conducción
139
Enganche desmontable
06
Desmontaje del enganche
desmontable
Introduzca la llave y gírela hacia la dere-
cha hasta la posición de apertura.
Apriete la rueda de cierre (1) y gírela en
sentido contrahorario (2) hasta que se
oiga un "clic".
Gire la rueda de cierre por completo hasta
el tope y retenga al mismo tiempo el
enganche desmontable que debe sacarse
hacia atrás y hacia arriba.
06 Arranq ue y conducción
140
Enganche desmontable
06
Introduzca el tapón de protección.
06 Arranq ue y conducción
141
Colocación de la carga
06
Información general
La capacidad de carga depende de los acce-
sorios complementarios montados en el auto-
móvil, esto es, enganche para remolque, el
peso total de los pasajeros, etc. y la presión
sobre la bola. La capacidad de carga del auto-
móvil se reduce según el número de pasajeros
y su peso. Para informarse sobre las limitacio-
nes de pesos, consulte la página 229.
Colocación de la carga en el maletero
Pare el motor y aplique el freno de estaciona-
miento al cargar o descargar objetos de gran
longitud. La palanca de cambios o el selector
de marchas pueden salir de su posición al tro-
pezar con el objeto y hacer que el automóvil
se ponga en movimiento.
Coloque la carga apoyada al respaldo.
Centre la carga de gran anchura.
Coloque las cargas de gran peso lo más
bajo posible.
Proteja los bordes afilados con algún mate-
rial blando para no dañar el tapizado.
Afiance siempre la carga con correas en las
anillas de fijación de la carga.
Uso de los arcos portacargas
Para evitar daños en el automóvil y conseguir
la xima seguridad posible en la conduc-
ción, se recomiendan los portacargas desa-
rrollados por Volvo precisamente para su au-
tomóvil.
Siga minuciosamente las instrucciones de
montaje entregadas con el portacargas.
Compruebe periódicamente que los arcos
portacargas y la carga estén debidamente
sujetos. Amarre bien la carga con correas
de anclaje.
Distribuya la carga uniformemente sobre
los arcos portacargas. Coloque la carga de
mayor peso debajo.
El coeficiente de resistencia al aire del
automóvil y, en consecuencia, el consumo
de combustible aumentan con el tamaño
de la carga.
Conduzca con suavidad. Evite acelerones,
frenazos o tomar curvas muy cerradas.
PRECAU CIÓN
Las características de conducción del auto-
móvil varían según el peso y la colocación
de la carga.
PRECAU CIÓN
Tenga en cuenta que un objeto de 20 kg de
peso en una colisión frontal a una velocidad
de 50 km/h puede desarrollar una energía
cinética que equivale a un peso de 1000 kg.
PRECAU CIÓN
No coloque nunca carga a mayor altura que
los respaldos.
El efecto de protección del airbag de techo
lateral puede perderse o reducirse si se co-
loca la carga a una altura excesiva.
Mantenga siempre bien sujeta la carga. De
lo contrario podría desplazarse hacia ade-
lante en un frenazo brusco y herir a las per-
sonas que viajan en el vehículo.
PRECAU CIÓN
El centro de gravedad y las propiedades de
conducción cambian al poner la carga en el
techo.
06 Arranq ue y conducción
142
A daptación del haz luminoso
06
Haz luminoso correcto para circu-
lación por la derecha o la izquierda
A. Haz luminoso para circulación por la izquier-
da.
B. Circulación por la derecha.
Para no deslumbrar los vehículos que circulan
en sentido contrario, el haz luminoso de los
faros puede ajustarse. El haz luminoso correc-
to alumbra también de forma eficaz el arcén.
Faros co n luces hal ógenas
El mando del faro debe estar en la posición (A)
para circulación por la izquierda o (B) para cir-
culación por la derecha.
Faros co n luces Bi-Xenon
El mando del faro debe estar en la posición (A)
para circulación por la izquierda o (B) para cir-
culación por la derecha.
PRECAU CIÓN
En automóviles equipados con faros de Bi-
Xenon, el cambio debe ser realizado por un
taller autorizado de Volvo. El faro requiere
una precaución especial, ya que la mpara
de xenón va equipada con un grupo de alta
tensión.
06 Arranq ue y conducción
143
06
144
Generalidades.........................................................................................146
Presión de los neumáticos...................................................................... 150
Triángulo de emergencia y rueda
de repuesto ............................................................................................. 152
Cambio de ruedas................................................................................... 154
Reparación provisional
de neumáticos......................................................................................... 156
07
RUED AS Y NEUMÁTICOS
07 Ruedas y neumáticos
146
Generalidades
07
Características de conducción y
neumáticos
Los neumáticos influyen mucho en las caracte-
rísticas de conducción del automóvil. El tipo de
neumático, las dimensiones, la presión y la cla-
sificación de velocidad son factores importan-
tes que influyen en el comportamiento del vehí-
culo.
Cuando cambie los neumáticos, procure utili-
zar neumáticos del mismo tipo, de las mismas
dimensiones y, a ser posible, de la misma mar-
ca en las cuatro ruedas. Siga las recomenda-
ciones de presión de inflado indicadas en la
placa de presión de neumáticos, vea su ubica-
ción en la pág. 150.
Designación de neumáticos
Todos los neumáticos llevan estampada una
designación referente a sus dimensiones. Por
ejemplo:
205/55R16 91 W.
Clases de velocidad
El automóvil está sujeto a una homologación
de tipo, lo que implica que no está permitido
modificar las dimensiones y la clase de rendi-
miento que figuran en el certificado de registro
del automóvil. La única excepción a esta nor-
ma son los neumáticos de invierno (con clavos
o sin ellos). Si se utilizan neumáticos de invier-
no, el automóvil no debe conducirse a mayor
velocidad que la indicada en la clasificación de
neumáticos (por ejemplo, los de clase Q pue-
den ir a una velocidad máxima de 160 km/h).
Tenga en cuenta que el factor que determina la
velocidad a la que puede conducirse es el es-
tado de la calzada, no la clasificación de veloci-
dad de los neumáticos.
Observe que el dato indicado es la velocidad
máxima permitida.
Neumáticos nuevos
Los neumáticos son un pro-
ducto perecedero. Al cabo
de algunos años comienzan
a endurecer, al mismo tiem-
po que empeoran poco a
poco sus propiedades de
fricción. Por eso, debe aspi-
rarse a obtener unos neumáticos tan frescos
como sea posible al cambiarlos. Eso es de es-
pecial importancia por lo que se refiere a neu-
máticos de invierno. La semana y el año de fa-
bricación, la marca DOT del neumático (Depar-
tment of Transportation), se indica con cuatro
cifras, por ejemplo 1502. El neumático de la
imagen fue fabricado en la semana 15 del año
2002.
Edad del neutico
Todos los neumáticos que tengan más de seis
años, deben ser controlados por personal
competente aunque parezcan intactos. El moti-
vo es que los neumáticos envejecen y se des-
componen aunque no se utilicen nunca o muy
poco. De ahí que su funcionamiento pueda ver-
se afectado debido a que los materiales de que
consta, se hayan descompuesto. En tal caso,
no deben emplearse. Esto es válido también
para los neumáticos de repuesto, los neumáti-
cos de invierno y los neumáticos guardados
para utilizarse en el futuro. Ejemplos de signos
externos que indican que un neumático no es
adecuado para su uso, son la formación de
grietas o manchas.
La edad del neumático puede determinarse por
la marca DOT, vea la imagen de arriba.
205 Ancho de sección (mm)
55 Relación entre la altura y el ancho de
sección (%)
R Neumático radial
16 Diámetro de la llanta en pulgadas (")
91 Código del peso ximo permitido
sobre los neumáticos (en este caso
615 kg)
W Código de velocidad máxima
permitida (en este caso 270 km/h).
Q 160 km/h (sólo se utiliza en neumá-
ticos de invierno)
T 190 km/h.
H 210 km/h
V 240 km/h
W 270 km/h
Y 300 km/h
07 Ruedas y neumáticos
147
Generalidades
07
Desgaste más homogéneo y
mantenimiento
Cuando la presión de los neumáticos es co-
rrecta, el desgaste es más uniforme, ase la
página 151. Para mejorar la maniobrabilidad y
obtener un desgaste homogéneo de los neu-
máticos, recomendamos intercambiar periódi-
camente las ruedas delanteras y traseras. El
primer cambio debe realizarse después de
5000 km y después a intervalos de 10000 km,
ya que de este modo se evitan diferencias de
profundidad de dibujo. Para reducir el riesgo
de derrape, los neumáticos de las ruedas tra-
seras siempre deben tener mayor profundidad
de dibujo. En caso de duda sobre la profundi-
dad del dibujo, póngase en contacto con un
taller autorizado Volvo.
Las ruedas se han de conservar tumbadas o
colgadas, no levantadas.
Neumático con indicadores de
desgaste
El indicador de desgaste es un realce estre-
cho que atraviesa la banda de rodadura. En el
lateral del neumático pueden verse las letras
TWI (Tread Wear Indicator). Cuando el des-
gaste del neumático llega a 1,6 mm, la profun-
didad del dibujo está al mismo nivel que los
indicadores de desgaste. Cambie entonces
los neumáticos tan pronto como sea posible.
Tenga en cuenta que los neumáticos con di-
bujo de escasa profundidad presentan una
adherencia muy deficiente en condiciones de
lluvia o nieve.
Neumáticos de invierno
Volvo recomienda utilizar neumáticos de in-
vierno de dimensiones específicas. Estas di-
mensiones están indicadas en la etiqueta de
presión de neumáticos, vea su ubicación en la
pág. 150. Las dimensiones de los neumáticos
dependen del modelo de motor. Cuando se
conduzca con neumáticos de invierno, éstos
deben ir montados en las cuatro ruedas.
Neumáticos con clavos
Los neumáticos con clavos deben pasar un
período de rodaje de 500–1000 km, durante el
cual el automóvil debe conducirse con suavi-
dad y tranquilidad para que los clavos se
asienten debidamente en el neumático. De
este modo, se prolonga la vida útil de neumá-
tico y sobre todo de los clavos.
Profundidad de dibujo
Las calzadas con hielo, nieve húmeda y a
temperaturas bajas requieren el uso de neu-
máticos en mejores condiciones que al con-
ducir en verano. Recomendamos, por tanto,
no circular con neumáticos de invierno con
una profundidad de dibujo inferior a
cuatro mm.
Cadenas para la nieve
Las cadenas para la nieve sólo deben utilizar-
se en las ruedas delanteras, también en auto-
móviles con tracción en las cuatro ruedas.
No circule nunca a más de 50 km/h con cade-
nas para la nieve. Procure no pasar por super-
ficies sin nieve y hielo, ya que esto provoca un
gran desgaste tanto en las cadenas como en
los neumáticos. No utilice nunca cadenas de
fijación rápida, puesto que el espacio entre los
discos de freno y las ruedas es demasiado
reducido .
NOTA
Pregunte en un concesionario Volvo el tipo
de llanta y neumático más adecuado.
NOTA
Las normas legales relativas al uso de neu-
máticos de clavos varían de un país a otro.
07 Ruedas y neumáticos
148
Generalidades
07
Llantas y tuercas
Tuerca de rueda baja (1) y alta (2)
Utilice solamente llantas probadas y autoriza-
das por Volvo, que formen parte del surtido de
accesorios originales de la empresa. Existen
dos modelos diferentes de tuercas de rueda,
según se utilicen llantas de acero o de alumi-
nio. Apriete las tuercas a 90 Nm. Compruebe
el par de apriete con una llave dinamométrica.
Llantas de acero tuerca baja (1)
Las llantas de acero se montan normalmente
con tuercas del tipo bajo, aunque también
pueden utilizarse el tipo alto.
Llantas de aluminio tuerca alta (2)
En llantas de aluminio, utilice tan sólo tuercas
del tipo alto. Estas tuercas se diferencian con-
siderablemente de otros tipos puesto que es-
tán provistas de una arandela de empuje cóni-
ca y giratoria.
Tuerca de rueda antirrobo
La tuerca de rueda antirrobo puede utilizarse
tanto en llantas de aluminio como en llantas
de acero. Si se utiliza una llanta de acero con
una tuerca antirrobo en combinación con un
tapacubos, monte la tuerca antirrobo en el es-
párrago más próximo a la lvula de aire. De
lo contrario, no podrá montarse el tapacubos
en la llanta.
Rueda de repuesto Temporary spare
La rueda de repuesto
1
sólo está prevista para
utilizarse durante el breve tiempo que se tarda
en cambiar o reparar la rueda habitual. Susti-
tuya la rueda lo antes posible por una rueda
normal. Al conducir con la rueda de repuesto,
pueden verse alteradas las características de
conducción del automóvil.
No conduzca nunca a más de 80 km/h con
una rueda de repuesto montada en el automó-
vil.
IMPORTANTE
Utilice cadenas para la nieve originales de
Volvo o similares que estén adaptados para
el modelo de automóvil y las dimensiones
de llantas y neumáticos. Pida consejo en un
taller autorizado Volvo
IMPORTANTE
Apriete las tuercas de rueda 90 Nm. Si
aprieta la tuerca con demasiada fuerza,
puede dañarse la unión roscada.
PRECAUCIÓN
No utilice nunca tuercas de tipo bajo para
llantas de aluminio, ya que la rueda podría
soltarse.
NOTA
Este tipo de tuerca puede utilizarse también
en llantas de acero.
1
Algunas variantes y mercados.
IMPORTANTE
El automóvil no debe conducirse con más
de una rueda de repuesto de tipo "Tempo-
rary spare" al mismo tiempo.
07 Ruedas y neumáticos
149
Generalidades
07
Ruedas de verano e invierno
La flecha muestra el sentido de rotación del
neumático
Al cambiar las ruedas de verano por las de in-
vierno y viceversa, marque en las ruedas el
lado en el que estaban montadas, por ejem-
plo, D por derecha e I por izquierda.
Los neumáticos con dibujo diseñado para gi-
rar siempre en un mismo sentido, tienen indi-
cado el sentido de rotación con una flecha es-
tampada en el neumático.
Estos neumáticos deben tener el mismo senti-
do de rotación durante toda su vida útil. Sólo
deben cambiarse entre delanteros y traseros,
nunca entre izquierda y derecha o viceversa.
Si los neumáticos se montan de forma inco-
rrecta, empeorarán las características de fre-
nado del automóvil y la capacidad para des-
pejar la lluvia y la nieve.
Monte siempre los neumáticos con mayor
profundidad de dibujo en el eje trasero (para
reducir el riesgo de derrape).
Las ruedas se han de conservar tumbadas o
colgadas, no levantadas.
En caso de inseguridad sobre la profundidad
del dibujo, póngase en contacto con un taller
de Volvo autorizado.
07 Ruedas y neumáticos
150
Presión de los neuticos
07
Presión de los neumáticos
recomendada
La placa de presión de neumáticos situada en
el montante de la puerta del lado del conduc-
tor especifica la presión que deben tener los
neumáticos en diferentes condiciones de car-
ga y velocidad.
En la pegatina se indica:
Presión del neumático para la dimensión
de la rueda recomendada en el automóvil
Presión ECO
Presión de la rueda de repuesto (Tempora-
ry Spare)
Controle la presión de los neumáticos
Compruebe periódicamente la presión de los
neumáticos.
A los pocos kilómetros de marcha, los neumá-
ticos se calientan y la presión aumenta. Por
esta razón, no deje escapar el aire si com-
prueba la presión cuando los neumáticos es-
tán calientes. Aumente, sin embargo, la pre-
sión si es demasiado baja. El uso de neumáti-
cos insuficientemente inflados aumenta el
consumo de combustible y reduce la vida útil
de los neumáticos y la maniobrabilidad del ve-
hículo. Si se conduce con neumáticos cuya
presión de inflado es demasiado baja, los
neumáticos pueden recalentarse y estropear-
se.
Para comprobar la presión de neumáticos co-
rrecta, consulte la tabla de presión de neumá-
ticos en la gina 151. Los valores especifica-
dos se refieren a neumáticos fríos (es decir,
neumáticos a la misma temperatura que la
temperatura exterior).
Economía de combustible, presión
ECO
Para velocidades por debajo de 160 km/h, se
recomienda la presión general de neumáticos
con carga completa, a fin de lograr la mejor
economía de combustible.
La presión de los neumáticos influye en el
confort de la conducción, el ruido vial y las
propiedades de la dirección.
NOTA
La carga total del automóvil equivale al nú-
mero de plazas con cinturones de seguri-
dad.
NOTA
Con el paso de tiempo, los neumáticos
pierden presión, se trata de un fenómeno
natural. La presión de los neumáticos varía
también en función de la temperatura am-
biente.
07 Ruedas y neumáticos
151
Presión de los neumáticos
07
Tabla de presiones de neumáticos
Variante Tamaño de neumático
Velocidad
(km/h)
Carga,1-3 personas
Adelante (kPa) Atrás (kPa)
Carga máx.
Adelante (kPa) Atrás (kPa)
2.4
2.4i
215/55 R16 91W 0–160 210 210 250 250
160+ 250 210 280 260
215/50 R17 91W
235/45 R17 94W
235/40 R18 91Y
0–160 220 220 250 250
160 + 260 220 280 260
T5 215/55 R16 91W 0–160 210 210 250 250
160+ 260 210 280 260
215/50 R17 91W
235/45 R17 94W
235/40 R18 91 Y
0–160 220 220 250 250
160+ 270 220 290 270
D5 215/55 R16 91W 0–160 230 210 250 250
160+ 260 210 280 260
215/50 R17 91W
235/45 R17 94W
235/40 R18 91 Y
0–160 240 220 250 250
160+ 270 220 290 270
Todos Todos 0–160
250
1
250
1
250
1
250
1
Rueda de
repuesto
2
T125/85R16 99M 0–80 420 420 420 420
1
Presión ECO pág. 150
2
Temporary Spare
07 Ruedas y neumáticos
152
Trngulo de emergencia y rueda de repuesto
07
Triángulo de emergencia
Siga las normas relativas al uso del triángulo
de emergencia
1
. Coloque el triángulo en un lu-
gar apropiado teniendo en cuenta las condi-
ciones del tráfico.
Suelte el estuche con el triángulo de
emergencia, está fijado con cinta velcro.
Saque el triángulo del estuche.
Despliegue las patas de apoyo del trián-
gulo de emergencia.
Asegúrese de que el triángulo de emergencia
y su funda queden guardados en la cavidad
de la rueda de repuesto.
Rueda de repuesto y gato
Ubicación, herramientas del kit de reparación
provisional de n eumáticos
Gato original del autovil
Utilice el gato original sólo para cambiar las
ruedas. El tornillo del gato debe estar siempre
bien engrasado. El gato y la manivela están
guardados en el taco de espuma del maletero.
Kit de reparacn provisional de neumá-
ticos
Para el manejo y la colocación, véase la
página 156.
1
Algunos mercados.
07 Ruedas y neumáticos
153
Triángulo de emergencia y rueda de repuesto
07
Rueda de repuesto y herramientas
Rueda de repuesto y herramientas
La rueda de repuesto
1
se suministra en una
bolsa que se coloca en la cavidad del malete-
ro. En el centro de la rueda hay un taco negro
de espuma en el que están guardados el gato
y la llave para los pernos de rueda. La correa
de la bolsa se fija en dos anillas de sujeción
del piso.
Suelte las dos correas de sujeción que
fijan la bolsa del neumático en el piso.
Abra la cremallera de la bolsa del neumáti-
co y saque las herramientas.
Saque la rueda de repuesto de la bolsa.
La rueda pinchada se coloca en la bolsa y se
fija con la correa. Siga detenidamente las ins-
trucciones de montaje indicadas en la bolsa
de la rueda de repuesto.
1
Opcional en algunos mercados
07 Ruedas y neumáticos
154
Cambio de ruedas
07
Desmontaje de la rueda
Si tiene que cambiar una rueda en un lugar
transitado, coloque fuera el triángulo de emer-
gencia. Cuídese de que el automóvil y el gato
estén sobre una base sólida horizontal.
Saque la rueda de repuesto, el gato y la
llave para tuercas de rueda que están
guardados debajo de la alfombra del ma-
letero.
Aplique el freno de estacionamiento y
ponga la primera marcha o seleccione la
posición P si el automóvil está provisto de
caja de cambios automática.
Bloquee las ruedas que deben seguir en
tierra por delante y por detrás. Utilice
tacos de madera o piedras grandes.
Los automóviles con llantas de acero dis-
ponen de tapacubos desmontables. Quite
el tapacubos con el extremo de la llave de
tuercas de rueda o retírelo a mano.
Afloje las tuercas de rueda ½–1 vuelta
hacia la izquierda con la llave.
A cada lado del automóvil hay dos puntos
de apoyo para el gato. Baje con el pedal
del gato hasta que este quede plano con-
tra el suelo. Compruebe que el gato se
apoya en el punto adecuado (ver figura) y
que el pedal está colocado vertical bajo el
punto de apoyo.
Eleve el automóvil lo suficiente para que la
rueda gire libremente. Quite las tuercas de
rueda y saque la rueda.
07 Ruedas y neumáticos
155
Cambio de ruedas
07
Montaje de la rueda
Limpie las superficies de unión de la rueda
y el cubo.
Coloque la rueda. Fije las tuercas de rue-
da.
Descienda el automóvil para que la rueda
deje de girar.
Apriete las tuercas de rueda en cruz. Es
importante que las tuercas de rueda que-
den bien apretadas. Apriete a 90 Nm.
Compruebe el par de apriete con una llave
dinamométrica.
Coloque el tapacubos (llanta de acero).
PRECAUCIÓN
No se introduzca nunca debajo del automó-
vil cuando éste está elevado con el gato.
Nunca permita que queden pasajeros den-
tro del automóvil al elevarlo con el gato.
Asegúrese de que los pasajeros permanez-
can protegidos del tráfico al otro lado del
automóvil o, a ser posible, de una barrera.
07 Ruedas y neumáticos
156
Reparacn provisional de neumáticos
07
Generalidades
El kit de reparación de neumáticos se utiliza
para reparar pinchazos y para comprobar y
ajustar la presión de neumáticos. Está com-
puesto por un compresor y un recipiente con
un sellador. El kit se utiliza para realizar repa-
raciones provisionales. La botella con el líqui-
do sellador debe cambiarse antes de la fecha
de caducidad o después de utilizarse. Para in-
formarse sobre el cambio, véase la
página 160 para la variante 1 o la página 164
para la variante 2.
El líquido sellador repara de forma eficaz neu-
máticos que tienen un pinchazo en la banda
de rodadura.
La capacidad del kit de reparación de neumá-
ticos para reparar neumáticos que han sufrido
un pinchazo en la pared es limitada. No utilice
el kit provisional para reparar neumáticos que
presenten grandes rajas, grietas o daños pa-
recidos.
Las tomas de 12 V donde puede conectarse el
compresor están situadas en la consola cen-
tral, junto al asiento trasero, y en el comparti-
mento de carga/maletero. Seleccione la toma
que esté s cerca del neumático que ha su-
frido el pinchazo.
Ubicación
En la figura puede verse la variante 1
El kit de reparación de neumáticos con el
compresor y las herramientas es colocado
en el túnel del compartimento para esquís,
véase la página 92.
NOTA
El automóvil puede suministrarse con dos
tipos de kit de reparación provisional de los
neumáticos. Estos kits se describen por se-
parado y se denominan variante 1 y va-
riante 2.
NOTA
El kit de reparación de neumáticos sólo
está previsto para reparar neumáticos que
han sufrido un pinchazo en la banda de ro-
dadura.
PRECAUCIÓN
Después de haber utilizado el kit de repara-
ción provisional de neumáticos, el automó-
vil no debe circular a más de 80 km/h.
Cambie el neumático reparado provisional-
mente lo más pronto posible (recorrido
máximo: 200 km).
07 Ruedas y neumáticos
157
Reparación provisional de neumáticos
07
Variante 1
Inflado
Coloque el triángulo de emergencia si tiene
que inflar una rueda en un lugar con tráfico.
Asegúrese de que el interruptor ámbar (2)
está en la posición 0 y saque el cable (5) y
la manguera de inflado (4) del comparti-
mento lateral (3).
Atornille la conexión de la manguera
hasta la base de la rosca de la lvula de
inflado.
Conecte el cable (5) a alguna de las tomas
de 12 V del automóvil.
Arranque el motor. El automóvil debe
estar en un lugar provisto de buena venti-
lación.
Ponga en marcha el compresor colocando
el interruptor (2) en la posición I.
Infle el neumático hasta la presión especi-
ficada en la placa de presiones de neumá-
ticos.
Apague el compresor, el interruptor (2)
debe colocarse en la posición 0. Desco-
necte la manguera de inflado y el cable.
Coloque de nuevo el capuchón de la
válvula.
Guarde el cable (5) y la manguera de
inflado (4) en el compartimento lateral (3).
Guarde el kit de reparación de neumáticos
debajo del suelo del maletero.
El compresor no debe estar en funciona-
miento durante s de diez minutos se-
guidos. Transcurrido este tiempo, déjelo
enfriarse ya que hay riesgo de que se
recaliente.
El compresor tiene capacidad para inflar
objetos con un volumen de hasta 50 litros.
PRECAUCIÓN
La inhalación de gases de escape puede
acarrear peligro de muerte. No haga funcio-
nar nunca el motor en locales cerrados sin
la ventilación adecuada.
07 Ruedas y neumáticos
158
Reparacn provisional de neumáticos
07
Reparación de un neumático con
pinchazo
Coloque el triángulo de emergencia si tiene
que reparar provisionalmente una rueda en un
lugar con tráfico.
Suelte la etiqueta (1) con la xima velo-
cidad permitida del kit de reparación de
neumáticos y fíjela en el volante para que
el conductor pueda verla con claridad.
Asegúrese de que el interruptor ámbar (2)
está en la posición 0 y saque el cable (5) y
la manguera de inflado (4) del comparti-
mento lateral (3).
Atornille la conexión de la manguera
hasta la base de la rosca de la lvula de
inflado.
Conecte el cable (5) a la toma de 12 V del
automóvil.
Suelte el fiador de seguridad (6) y gire la
sección de color naranja (7) 90 grados a
su posición vertical, hasta que se oiga un
"clic".
Arranque el motor. El automóvil debe
estar en un lugar provisto de buena venti-
lación.
Arranque el compresor situando el
interruptor (2) en la posición I. Al introducir
el sellador, se producirá una subida mo-
mentánea de presión de un máximo de
4 bar. Después de aproximadamente
un minuto, la presión bajará y el manóme-
tro mostrará una presión de inflado más
correcta.
Infle el neumático hasta una presión entre
1,8 bar y 3,5 bar. Si después de diez
minutos de inflado, la presión no ha
subido a 1,8 bar, desconecte el compre-
sor para que no se recaliente.
PRECAUCIÓN
La inhalación de gases de escape puede
acarrear peligro de muerte. No haga funcio-
nar nunca el motor en locales cerrados sin
la ventilación adecuada.
07 Ruedas y neumáticos
159
Reparación provisional de neumáticos
07
Quite la manguera de inflado (4) de la
válvula del neumático y coloque de nuevo
el capuchón de la válvula. Saque el cable
(5) de la toma eléctrica. Coloque la sec-
ción de color naranja (7) en su posición
inicial y asegure el fiador (6). Guarde el kit
de reparación de neumáticos en un lugar
seguro en el automóvil.
Haga inmediatamente un recorrido de
aproximadamente 3 km a una velocidad
máxima de 80 km/h para que el sellador
repare el neumático de forma satisfacto-
ria.
Controle de nuevo la presión de los neumáti-
cos:
Conecte la manguera de inflado (4) a la
válvula del neumático. Conecte el
cable (5) a la toma de 12 V. Compruebe la
presión del compresor. Si la presión es
inferior a 1,3 bar, la reparación del neumá-
tico es insuficiente. En estas circunstan-
cias, no siga conduciendo el automóvil.
Contacte un taller de neumáticos.
Si la presión es superior a 1,3 bares, el
neumático debe inflarse a la presión espe-
cificada en la etiqueta de presiones de
neumáticos, vea su ubicación en la
pág. 150. Deje escapar aire con la válvula
reductora (8) si la presión es demasiado
elevada.
Apague el compresor, el interruptor (2)
debe colocarse en la posición 0. Desco-
necte la manguera de inflado y el cable.
Coloque de nuevo el capuchón de la
válvula.
Guarde el cable (5) y la manguera de
inflado (4) en el compartimento lateral (3).
Vuelva a guardar el kit de reparación de
neumáticos.
PRECAUCIÓN
No permanezca nunca muy cerca del neu-
mático cuando es inflado por el compresor.
Preste especial atención a las paredes del
neumático: si se forman grietas, desigual-
dades o daños parecidos, desconecte in-
mediatamente el compresor. En estas
circunstancias, no continúe conduciendo el
automóvil. ngase en contacto con un ta-
ller de neumáticos autorizado.
PRECAUCIÓN
Después de haber utilizado el kit de repara-
ción provisional de neumáticos, el automó-
vil no debe circular a más de 80 km/h.
Cambie el neumático reparado provisional-
mente lo más pronto posible (recorrido
máximo: 200 km).
NOTA
No abra la parte de color naranja (7) cuando
sólo se vaya a utilizar el compresor para re-
llenar de aire.
IMPORTANTE
El compresor no debe estar en funciona-
miento durante más de diez minutos segui-
dos. Transcurrido este tiempo, jelo
enfriarse ya que hay riesgo de que se reca-
liente.
NOTA
Después de utilizarse, sustituya el recipien-
te con el sellador y la manguera de inflado.
07 Ruedas y neumáticos
160
Reparacn provisional de neumáticos
07
Cambio del recipiente con el sellador
El recipiente con el sellador debe cambiarse
antes de la fecha de caducidad, vea la etique-
ta con la fecha (1), o después de utilizar el kit
de reparación. Después de utilizarse, sustitu-
ya el recipiente (6), el soporte (8) y la mangue-
ra de inflado (10).
El cambio puede realizarlo un taller autorizado
Volvo o bien conforme a las instrucciones.
Cambio del recipiente antes de la fecha
de caducidad
Destornille los dos tornillos (2) de la envol-
tura de color ámbar (3).
Saque la etiqueta de velocidad (4) y la
etiqueta con la fecha (1), abra el fiador de
seguridad (5). Suelte la envoltura (3) y retí-
rela.
Desenrosque y retire el recipiente (6).
Compruebe que no esté dañado el
precinto (7) del recipiente nuevo. Enros-
que el recipiente hasta fijarlo.
Coloque la envoltura (3). Compruebe que
la envoltura esté correctamente colocada,
fíjela con los tornillos (2).
Coloque la etiqueta de velocidad (4) y la
nueva etiqueta con la fecha (1) en el kit de
reparación de neumáticos.
Trate el recipiente sustituido como residuo
peligroso para el medio ambiente.
IMPORTANTE
Lea las normas de seguridad en el fondo del
recipiente.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que el compresor está co-
nectado a la toma de 12 V al cambiar el re-
cipiente.
07 Ruedas y neumáticos
161
Reparación provisional de neumáticos
07
Cambio del recipiente y la manguera de
inflado desps de utilizarse
Destornille los dos tornillos (2) de la envol-
tura de color ámbar (3).
Saque la etiqueta de velocidad (4) y la
etiqueta con la fecha (1), abra el fiador de
seguridad (5). Suelte la envoltura (3) y retí-
rela.
Pulse el botón (8) mientras gira el
recipiente (6) y el soporte (9) hacia la dere-
cha y desmonte estos componentes.
Saque la manguera de inflado (10).
Quite los restos del sellador con un trapo
o spelos si ya han tenido tiempo de
secarse.
Coloque una manguera de inflado
nueva (10), compruebe que esté colocada
de forma correcta.
Compruebe que no esté dañado el
precinto (7) del recipiente nuevo. Enros-
que el soporte (9) en el recipiente (6) y fije
éste girando hacia la izquierda hasta que
se oiga un "clic".
Coloque la envoltura (3). Compruebe que
la envoltura esté correctamente colocada,
fíjela con los tornillos (2).
Coloque la etiqueta de velocidad (4) y la
nueva etiqueta con la fecha (1) en el kit de
reparación de neumáticos.
El recipiente vacío y la manguera de inflado
pueden desecharse como residuos normales.
07 Ruedas y neumáticos
162
Reparacn provisional de neumáticos
07
Variante 2
Vista general
1. Placa de características, velocidad máxi-
ma permitida
2. Interruptor
3. Cable
4. Soporte (tapa naranja)
5. Tapa protectora
6. lvula reductora
7. Manguera de inflado
8. Botella con líquido sellador
9. Mametro
10. Guantes
Inflado de neumáticos
Los neumáticos originales del automóvil pue-
den ser inflados por un compresor.
El compresor debe estar desconectado.
Compruebe que el interruptor está en la
posición 0 y saque el cable y la manguera
de inflado.
Desenrosque el capuchón de la válvula de
la rueda y enrosque la conexión de la
manguera de aire hasta el fondo en la
rosca de la válvula.
Conecte el cable a alguna de las tomas de
12 V del automóvil y arranque el vehículo.
Ponga en marcha el compresor colocando
el interruptor) en la posición I.
Infle el neumático hasta la presión especi-
ficada en la placa de presiones de neumá-
ticos. (Si la presión del neumático es
demasiado alta, expulse aire con la lvula
reductora.)
Desconecte el compresor. Suelte la man-
guera de inflado y el cable.
Coloque de nuevo el capuchón de la
válvula.
PRECAUCIÓN
La inhalación de gases de escape puede
acarrear peligro de muerte. No haga funcio-
nar nunca el motor en locales cerrados sin
la ventilación adecuada.
IMPORTANTE
Riesgo de recalentamiento. El compresor
no debe funcionar durante más de
10 minutos.
07 Ruedas y neumáticos
163
Reparación provisional de neumáticos
07
Reparacn de un neutico con
pinchazo
Para informarse sobre el funcionamiento de las
piezas, consulte la ilust ración de la p ágina 162.
Abra la tapa del kit de reparación de
neumáticos.
Suelte la placa la velocidad máxima per-
mitida y fíjela en el volante.
Controle que el interruptor esté en la
posición 0 y saque el cable y la manguera
de inflado.
Póngase los guantes.
Desenrosque la tapa de color naranja y
quite el tapón de la botella.
Fije la botella en el soporte.
Desenrosque el capuchón de la válvula de
la rueda y enrosque la conexión de la
manguera de aire hasta el fondo en la
rosca de la válvula.
Enchufe el cable a la toma de 12 V y
arranque el vehículo.
Ponga el interruptor en la posición I.
Infle el neumático durante 7 minutos.
Desconecte el compresor para comprobar
la presión en el manómetro. La presión
mínima es de 1,8 bar y la máxima de
3,5 bar.
PRECAUCIÓN
El líquido sellador puede irritar la piel. En
caso de contacto con la piel, extraiga inme-
diatamente el líquido con agua y jabón.
NOTA
No rompa el precintado de la botella. Al fijar
la botella en el soporte, el precintado se
rompe.
IMPORTANTE
No saque la botella del soporte después de
utilizarla, ya que el líquido que queda puede
derramarse.
PRECAUCIÓN
No permanezca nunca al lado del neumáti-
co cuando el compresor infla el neumático.
Si se forman grietas o desigualdades, des-
conecte inmediatamente el compresor. No
siga conduciendo el vehículo. Contacte un
taller de neumáticos autorizado.
NOTA
Cuando arranca el compresor, la presión
puede subir a 6 bares, pero, al cabo de
unos 30 segundos, la presión baja.
IMPORTANTE
Riesgo de recalentamiento. El compresor
no debe funcionar durante más de
10 minutos.
PRECAUCIÓN
Si la presión es inferior a1,8 bar, el pinchazo
del neumático es demasiado grande. No
siga conduciendo el vehículo. Contacte un
taller de neumáticos autorizado.
07 Ruedas y neumáticos
164
Reparacn provisional de neumáticos
07
Apague el compresor y saque el cable de
la toma de 12 V.
Suelte la manguera de la válvula del neu-
mático y ponga el capuchón de la válvula.
Recorra tan pronto como sea posible
aproximadamente 3 km a una velocidad
máxima de 80 km/h para que el sellador
pueda reparar el neumático.
Revisión de la reparación y la presn
Vuelva a conectar el equipo.
Compruebe la presión del neumático en el
manómetro.
Si la presión es inferior a 1,3 bar, el neu-
mático no se ha reparado lo suficiente. No
siga conduciendo el vehículo. Contacte un
taller de neumáticos.
Si la presión es superior a 1,3 bar, infle el
neumático a la presión especificada según
la placa de presión de neumáticos. Expul-
se aire con la válvula reductora si la pre-
sión es excesiva.
Desconecte el compresor. Suelte la man-
guera de inflado y el cable. Coloque de
nuevo el capuchón de la válvula.
Guarde el kit de reparación de neumáticos
en el maletero.
Diríjase al taller autorizado Volvo más
próximo para cambiar el neumático daña-
do. Notifique al personal del taller que el
neumático lleva líquido sellador.
Cambio del recipiente con el sellador
Cambie la botella cuando pase la fecha de ca-
ducidad. Trate la botella como residuo peli-
groso para el medio ambiente.
NOTA
Para evitar salpicaduras, deje la botella en
el soporte.
NOTA
Después de utilizarse, la botella con el se-
llador y la manguera deben cambiarse en
un taller autorizado Volvo.
PRECAUCIÓN
Controle la presión de los neumáticos con
regularidad.
PRECAUCIÓN
Después de haber utilizado el kit de repara-
ción provisional de neumáticos, conduzca
con cuidado el automóvil no debe circular a
más de 80 km/h. Cambie el neumático re-
parado provisionalmente lo más pronto po-
sible (recorrido máximo: 200 km).
IMPORTANTE
Lea las normas de seguridad en el fondo de
la botella.
07 Ruedas y neumáticos
165
07
166
Limpieza.................................................................................................. 168
Retoques de daños en la pintura ............................................................ 171
Tratamiento anticorrosión........................................................................ 172
08
CUIDADO DEL VEHÍCUL O
08 Cuidado del vehículo
168
Limpieza
08
Lave el automóvil
Lave el automóvil en cuanto se ensucie. Utili-
ce un champú para lavado de carrocerías. La
suciedad y la sal de la carretera pueden pro-
ducir corrosión.
No exponga el vehículo directamente a la
luz solar de manera que la pintura se
caliente, ya que ello puede provocar daños
permanentes en la pintura. Realice esta
operación en una plataforma de lavado con
separador de aguas.
Lave con cuidado la suciedad en los bajos
del vehículo.
Lave todo el vehículo con una manguera
hasta extraer la suciedad suelta. Si se
utiliza un lavado de alta presión: procure no
acercar la manguera de alta presión a más
de 30 cm. No oriente el chorro de agua
directamente hacia las cerraduras.
Lave con una esponja, un champú para
lavado de carrocerías y agua tibia en abun-
dancia.
Si la suciedad es difícil de extraer, lave el
vehículo con un desengransante en frío.
Seque el vehículo con una gamuza limpia y
suave o un limpiacristales.
Lave las escobillas limpiaparabrisas con
una solución jabonosa tibia o un champú
para carrocerías.
Extracción de excreme ntos de pájaros
Extraiga siempre los excrementos de pájaros
de la pintura en cuanto sea posible. Esos ex-
crementos contienen productos químicos que
descomponen y decoloran la pintura con mu-
cha rapidez. Esta decoloración sólo puede ser
eliminada por especialistas.
Lavado automático
Aunque el túnel de lavado es una forma senci-
lla y pida para lavar el automóvil, nunca pue-
de sustituir un buen lavado a mano. Los cepi-
llos del túnel de lavado no llegan con la misma
eficacia a todas las partes del automóvil.
Pise ligeramente el pedal del freno de vez en
cuando al conducir trayectos largos bajo la
lluvia o con nieve húmeda. De este modo, los
forros de freno se calientan y se secan. Proce-
da de igual manera después de arrancar en
tiempo frío o muy húmedo.
Detalles de p lásti co exteriore s
Para la limpieza de detalles de plástico exte-
riores, se recomienda especialmente el uso de
detergentes que puede adquirir en su conce-
sionario Volvo. No utilice nunca quitamanchas
fuertes.
PRECAU CIÓN
Confíe siempre el lavado del motor a un ta-
ller autorizado. Si el motor está caliente, hay
riesgo de incendio.
NOTA
El alumbrado exterior como los faros, las lu-
ces antiniebla y las luces traseras pueden
tener temporalmente condensaciones en el
interior del cristal. Se trata de un fenómeno
natural y todo el alumbrado exterior está di-
señado para resistirlo. Las condensaciones
desaparecen normalmente al poco tiempo
de encenderse la lámpara.
PRECAU CIÓN
Después de lavar el automóvil, pruebe
siempre varias veces los frenos, para que la
humedad y la corrosión no ataquen los fo-
rros y empeoren la capacidad de frenado.
IMPORTANTE
El lavado a mano daña menos la pintura que
el lavado automático. La pintura es también
más sensible cuando es nueva. Recomen-
damos por tanto lavar el automóvil a mano
durante los primeros meses.
08 Cuidado del vehícul o
169
Limpieza
08
Capota accionada eléctri camente
Si la capota está mojada cuando se abre, en-
trará agua en el habitáculo. Espere por tanto a
que la capota se seque antes de abrirla.
Tapa de protección
La tapa de protección (véase la página 80) es
sensible al agua, por lo que debe secarse con
un paño si se moja.
Limpie con un paño ligeramente humedecido.
Pulido y encerado
Pula y encere el vehículo cuando la pintura ha
perdido el brillo o cuando desee dar a la pintu-
ra una protección complementaria.
El automóvil no necesita pulirse hasta que
tenga como mínimo un año de vida, aunque
puede encerarse antes. No pula ni encere el
automóvil cuando está expuesto a la luz direc-
ta del sol.
Limpie y seque el automóvil con mucho cuida-
do antes de empezar a pulir o encerar. Extrai-
ga las manchas de asfalto o alquitrán con
aguarrás o un producto especial de Volvo. Las
manchas más difíciles pueden quitarse con
pasta abrasiva especial prevista para pinturas
de automóvil.
Aplique en primer lugar el pulimentador y en-
cere a continuación con cera líquida o sólida.
Siga detenidamente las instrucciones de los
envases. Muchos preparados contienen una
combinación de pulimentador y cera.
Limpieza del interior
Tratam iento de manchas en la ta picería
textil
Para tapicerías textiles sucias, se recomienda
un producto especial de limpieza que puede
adquirirse en los concesionarios Volvo. Otros
productos químicos pueden aventurar las
cualidades ignífugas de la tapicería.
Tratam iento de manchas en tapicerías
de cuero
El tapizado de cuero de Volvo está provisto de
una capa superficial de protección contra la
suciedad. La limpieza protege el cuero pero la
grasa y la suciedad disuelven la capa de pro-
tección. Disponemos de un programa integral
para el tratamiento y cuidado de tapicerías de
cuero. Volvo ofrece un producto de limpieza y
postratamiento del tapizado que devuelve al
cuero su capa superficial de protección.
Para obtener el mejor resultado, Volvo reco-
mienda limpiar y aplicar crema protectora de
dos a cuatro veces al año.
Pregunte en el concesionario por el producto
de tratamiento de cuero de Volvo.
Consejos de limpieza para tapizado de
cuero
Eche producto para la limpieza del cuero
en la esponja humedecida de antemano y
exprima una espuma abundante.
IMPORTANTE
Los tratamientos de la pintura como con-
servación, sellado, protección, acabado
brillante o similar pueden dañar la pintura.
Los daños en la pintura originados por este
tipo de tratamientos no están cubiertos por
la garantía Volvo.
IMPORTANTE
Los objetos afilados y las fijaciones velcro
pueden dañar el tapizado de tela del auto-
móvil.
IMPORTANTE
No utilice nunca disolventes fuertes. Pue-
den dañar tanto los tapizados textiles como
los de vinilo y los de cuero.
IMPORTANTE
Tenga en cuenta que los materiales que
destiñen en seco (vaqueros nuevos, pren-
das de ante, etc.) pueden manchar el mate-
rial del tapizado.
08 Cuidado del vehículo
170
Limpieza
08
Elimine la suciedad con movimientos lige-
ros en círculo.
Humedezca minuciosamente la esponja
sobre las manchas. Deje que la esponja
absorba la mancha. No frote.
Limpie con un papel o un paño suave y
deje que el cuero se seque por completo.
Tratamiento protector de t apiza do de
cuero
Eche un poco de la crema protectora en el
paño de fieltro y masajee una capa fina de
crema con movimientos ligeros en círculo
sobre el cuero.
Luego, deje que el cuero se seque durante
20 minutos antes de volverlo a usar.
Así, el cuero tendrá una mejor protección
contra las manchas y contra los rayos
ultravioletas.
Tratam iento de manchas en detalles de
plástic o y superficies interiores
Para la limpieza de detalles de plástico y su-
perficies interiores, se recomienda el uso de
productos especiales que puede adquirir en
concesionarios Volvo. No raspe ni frote nunca
una mancha. No utilice nunca quitamanchas
fuertes.
Limpieza de los cinturones de
seguridad
Utilice agua y un detergente sintético. En los
concesionarios Volvo pueden adquirirse de-
tergentes especiales para material textil.
Compruebe que el cinturón está seco antes
de volver a bobinarlo.
08 Cuidado del vehícul o
171
Reto ques de dos en la pintura
08
Pintura
La pintura es un componente importante de la
protección contra la corrosión del vehículo,
por lo que debe controlarse periódicamente.
Para evitar la aparición de óxido, los daños en
la pintura deben repararse inmediatamente.
Los daños más frecuentes consisten en pica-
duras de gravilla, arañazos y marcas en los
bordes de los guardabarros y las puertas.
digo de color
Etiqueta del producto
Es importante utilizar el color correcto. El -
mero del digo de la pintura (1) está indicado
en la placa de producto, consulte la
página 228.
Picaduras de gravilla y arañazos
Antes de comenzar los trabajos de retoque de
la pintura, el automóvil debe estar limpio y
seco y a una temperatura por encima de
15 °C.
Material
Pintura de fondo (imprimación) en lata
Pintura en lata o un lápiz de retoque
Cepillo
Cinta de enmascarar
Arazos y picaduras de gravilla
Si la picadura no ha penetrado hasta la chapa
y todavía queda una capa de pintura, puede
aplicar la pintura directamente después de eli-
minar la suciedad.
Si la pica dura ha pene trado hasta la
chapa
Fije un trozo de cinta de enmascarar sobre
la superficie dañada. A continuación, quite
la cinta para extraer los restos de pintura.
Remueva bien la pintura de fondo (impri-
mador) y aplíquela utilizando un pincel fino
o una cerilla. Cuando se haya secado la
pintura de fondo, aplique la pintura con un
pincel.
En caso de arañazos, proceda de la
misma manera, pero delimite la zona da-
ñada con cinta de enmascarar para prote-
ger la pintura que no está dañada.
Después de unos días, pula las zonas
retocadas. Utilice un paño suave y aplique
un poco de pasta abrasiva.
08 Cuidado del vehículo
172
Tratam iento anticorrosión
08
Control y mantenimiento
Su automóvil ha sido sometido en fábrica a un
tratamiento anticorrosión muy completo y ri-
guroso. Algunas piezas de la carrocería son
de chapa galvanizada. Los bajos del vehículo
están protegidos por un agente anticorrosivo
de gran resistencia contra el desgaste. En vi-
gas, cavidades y secciones cerradas se ha in-
yectado un líquido antioxidante de poca den-
sidad y penetrante.
Proteja el tratamiento anticorrosión del auto-
móvil.
Mantenga limpio el automóvil. Lave la parte
inferior de la carrocería con una manguera.
Si utiliza una lavado de alta presión, man-
tenga la manguera a una distancia de por lo
menos 30 cm de las superficies pintadas.
Compruebe periódicamente el tratamiento
anticorrosión y mejórelo en caso necesario.
El automóvil ha recibido un tratamiento anti-
corrosión que, en condiciones normales, no
requiere otro tratamiento posterior hasta des-
pués de aproximadamente 12 años. Pasado
este tiempo, revise el automóvil cada tres
años. Si el automóvil necesita otro tratamien-
to, solicite asistencia a un taller autorizado
Volvo.
08 Cuidado del vehícul o
173
08
174
Servicio Volvo.......................................................................................... 176
Mantenimiento realizado por
el usuario................................................................................................. 177
Capó y compartimento del motor........................................................... 178
Diesel ...................................................................................................... 179
Aceites y quidos .................................................................................... 180
Escobillas limpiaparabrisas..................................................................... 185
Batería..................................................................................................... 186
Cambio de bombillas .............................................................................. 188
Fusibles ...................................................................................................194
09
MA NTENIMI ENTO Y SERVICIO
09 Mantenimiento y servicio
176
S ervicio Volvo
09
Programa de servicio de Volvo
Antes de dejar la fábrica, se efectuó una meti-
culosa prueba de conducción del vehículo.
Poco antes de entregarle el vehículo, se reali-
otro control según las directrices de Volvo
Car Corporation.
Para mantener su Volvo a un alto nivel tam-
bién en adelante por lo que se refiere a seguri-
dad vial, seguridad de operación y fiabilidad,
debe seguirse el programa de servicio de Vol-
vo, especificado en el manual de servicio y
garantía. Deje que sea un taller de Volvo auto-
rizado el que haga las operaciones de servicio
y mantenimiento. Los talleres de Volvo tienen
el personal, los manuales de servicio y las he-
rramientas especiales que garantizan la máxi-
ma calidad del servicio.
Medidas de mantenimiento especiales
Algunas de las medidas de mantenimiento
que se refieren al sistema eléctrico del auto-
móvil sólo pueden efectuarse con un equipo
electrónico especialmente desarrollado para
el automóvil. Así pues, póngase siempre en
contacto con un taller autorizado Volvo antes
de iniciar o llevar a cabo trabajos de servicio
que puedan afectar al sistema eléctrico.
Montaje de accesorios
Si el montaje y la conexión de los accesorios
se efectúan de forma incorrecta, puede verse
afectado de forma perjudicial el sistema elec-
trónico del automóvil. Algunos accesorios
sólo funcionan tras haberse programado el
software correspondiente en el sistema elec-
trónico del automóvil. Así pues, póngase
siempre en contacto con un taller autorizado
Volvo antes de montar accesorios que se co-
nectan o que afectan al sistema eléctrico.
Grabación de datos del vehículo
En su automóvil Volvo existe la posibilidad de
que uno o varios ordenadores graben infor-
mación detallada. Esta información, que está
prevista para utilizarse en investigación para
mejorar la seguridad y para diagnosticar ave-
rías en algunos sistemas del vehículo, puede
contener datos como la frecuencia con la que
el conductor y los pasajeros utilizan los cintu-
rones de seguridad, el funcionamiento de di-
versos sistemas y módulos instalados en el
automóvil, así como información sobre el es-
tado del motor, la mariposa, la dirección, los
frenos y otros sistemas. Esta información pue-
de incluir datos concretos relacionados con la
manera en que el conductor conduce el vehí-
culo como, por ejemplo, la velocidad del auto-
móvil, el uso del pedal de freno y el acelerador
y la posición del volante. Estos datos pueden
almacenarse durante un periodo de tiempo li-
mitado desde que se conduce el automóvil y
hasta que tiene lugar un accidente o un ama-
go de accidente. Volvo Car Corporation no
contribuirá a la distribución de la información
almacenada sin el consentimiento del usuario.
En algunos casos, sin embargo, Volvo Car
Corporation puede verse obligada a entregar
esta información debido a la legislación del
país. Aparte de ello, la información podrá ser
estudiada y utilizada por Volvo Car Corpora-
tion y talleres autorizados.
Condiciones de conducción poco
favorables
Compruebe el nivel del aceite con mayor fre-
cuencia si conduce durante mucho tiempo:
Con caravana o remolque
En terreno montañoso
A alta velocidad
A temperaturas inferiores a 30 °C o supe-
riores a +40 °C
Compruebe también con mayor frecuencia el
nivel de aceite si conduce normalmente tra-
yectos cortos (menos de 10 km) a baja tempe-
ratura (inferior a +5 °C).
Estas condiciones pueden causar un aumento
excesivo de la temperatura o el consumo de
aceite.
IMPORTANTE
Para que la garantía de Volvo siga siendo
válida, consulte y siga las instrucciones del
manual de servicio y garantía.
09 Mantenimiento y servicio
177
Mantenimiento realizado por el usuario
09
Antes de comenzar los trabajos en el
vehículo
Batería
Compruebe que los cables de la batería están
conectados y debidamente apretados.
No desconecte nunca la batería cuando el
motor está en marcha (p. ej. en caso de cam-
bio de la batería).
Cuando cargue la batería, no utilice nunca un
cargador rápido. Los cables de la batería de-
ben estar desconectados durante la carga.
La batería contiene un ácido tóxico y corrosi-
vo. Por esta razón, es importante tratar la ba-
tería de forma respetuosa con el medio am-
biente. Solicite asistencia a su concesionario
Volvo.
Controle periódicamente
Compruebe los siguientes puntos de forma
periódica, por ejemplo, al repostar:
Refrigerante el nivel debe estar entre las
cotas de
MIN y MA X del depósito de
expansión.
Aceite de motor el nivel debe estar entre
las cotas de
MIN y MA X.
Aceite de la dirección asistida el nivel
debe estar entre las cotas de
MIN y MA X.
Líquido lavaparabrisas el depósito debe
estar bien lleno. Añada un anticongelante
cuando la temperatura se acerca a los cero
grados.
Líquido de freno y embrague El nivel debe
estar entre las cotas de
MIN y MA X.
PRECAU CIÓN
El sistema de encendido es de alta poten-
cia. La tensión del sistema es altamente pe-
ligrosa. Por esta razón, el encendido debe
estar siempre apagado cuando se realicen
trabajos en el compartimento del motor.
No toque las bujías ni las bobinas de encen-
dido cuando el encendido está conectado o
el motor está caliente.
PRECAU CIÓN
El ventilador de refrigeración puede poner-
se en marcha automáticamente pasado
algún tiempo después de haber parado el
motor.
Confíe siempre el lavado del motor a un ta-
ller autorizado. Si el motor está caliente, hay
riesgo de incendio.
09 Mantenimiento y servicio
178
Capó y com partimento del motor
09
Apertura del capó
Tire del abridor situado en el extremo
izquierdo debajo del salpicadero. El des-
bloqueo del enganche es audible.
Introduzca la mano en la parte central del
borde delantero del capó y levante el
enganche hacia la derecha.
Abra el capó.
Compartimento del motor
1. Recipiente de líquido de lavado (4 cil.)
2. Deposito de expansión del sistema de
refrigeración
3. Depósito para aceite de la dirección
asistida (oculto dets del faro)
4. Varilla de nivel de aceite de motor
1
5. Radiador
6. Ventilador de refrigeracn
7. Recipiente de quido de lavado (5 cil.)
8. Desito de líquido de freno y embrague
(volante a la derecha)
9. Llenado de aceite de motor
1
10. Desito de líquido de freno y embrague
(volante a la izquierda)
11. Batería
12. Caja de relés y fusibles, compartimento
del motor
13. Filtro de aire
1
PRECAU CIÓN
Tras bajar el capó, compruebe que quede
debidamente cerrado.
1
Sen la variante de motor.
09 Mantenimiento y servicio
179
Diesel
09
Sistema de combustible
El gasóleo debe cumplir la norma EN 590 o
JIS K2204. Los motores diésel son sensibles a
contaminaciones como, por ejemplo, un exce-
so de partículas de azufre. Utilizar tan sólo ga-
sóleo de fabricantes conocidos. No reposte
nunca con gasóleo de calidad dudosa.
A baja temperatura (entre –40 °C y 6 °C) el
gasóleo puede producir sedimentos de parafi-
na, lo que puede ocasionar dificultades de
arranque. Las grandes compañías de petróleo
comercializan un gasóleo especial previsto
para temperaturas exteriores alrededor del
punto de congelación. Este combustible es
más fluido a bajas temperaturas y reduce el
riesgo de formación de sedimentos de parafi-
na.
El riesgo de condensación en el depósito dis-
minuye si este se mantiene bien lleno. Cuíde-
se de que esté todo limpio alrededor del tubo
de llenado al repostar. Evite los derrames so-
bre superficies pintadas. Lave con agua y ja-
bón en caso de derrame.
Parada del mo tor por agotamiento de
combustible
Después de una parada del motor por agota-
miento de combustible, no es necesario
adoptar ninguna medida especial. El sistema
de combustible se purga automáticamente
cuando el encendido está en la posición II du-
rante unos 60 segundos antes de iniciarse el
intento de arranque.
Evacuación de con densaciones en el
filtro de combustible
En el filtro del combustible se separa la con-
densación del combustible. De lo contrario, la
condensación puede producir perturbaciones
en el motor.
El vaciado del filtro del combustible se debe
hacer según los intervalos de servicio estable-
cidos en el manual de servicio y de garantía o
en caso de sospecha de haberse utilizado
combustible contaminado.
IMPORTANTE
Combustibles parecidos al gasóleo que no
deben utilizarse: aditivos especiales, diésel
marino, fuel, RME (Éster metílico de aceite
de colza) y aceite vegetal. Estos combusti-
bles no cumplen las normas recomendadas
por Volvo y conducen a un aumento del
desgaste y los daños del motor que no está
cubierto por las garantías de Volvo.
IMPORTANTE
A partir del modelo del año 2006, el conte-
nido de azufre no debe ser superior
a 50 ppm.
IMPORTANTE
Algunos aditivos especiales eliminan la se-
paración de agua del filtro de combustible.
09 Mantenimiento y servicio
180
A ceites y quidos
09
Placa de calidad del aceite situada en
el compartimento del motor.
Está permitido usar aceite de calidad superior
a la indicada. En caso de conducir en condi-
ciones desfavorables, Volvo recomienda un
aceite de mayor calidad que la especificada
en la placa. Vea la página 231.
Control de aceite de motor y filtro de
aceite
Varilla de nivel, motores de gasolina
Varilla de comprobación, motores diésel.
Volvo recomienda los productos de aceite
. Cambie el aceite y el filtro según
los intervalos de cambio especificados en el li-
bro de servicio y garantía.
Volvo utiliza diferentes sistemas de aviso de
bajo nivel o baja presión de aceite. Algunas
variantes, que están provistas de un sensor de
IMPORTANTE
Utilice siempre aceite de la calidad prescri-
ta, vea placa del compartimento del motor.
Controle a menudo el nivel del aceite y
cambie este con regularidad. El uso de
aceite de peor calidad que la indicada o la
conducción con un nivel de aceite demasia-
do bajo, dañan el motor.
IMPORTANTE
Para cumplir las normas de intervalo de ser-
vicio del motor, todos los motores se llenan
en fábrica con un aceite de motor sintético
especialmente adaptado. El aceite se ha
seleccionado con gran atención y tomando
en consideración la vida útil, la capacidad
de arranque, el consumo de combustible y
la carga medioambiental.
Para poder aplicar el intervalo de servicio
recomendado, se requiere el uso de un
aceite de motor aprobado. Utilice solamen-
te la calidad de aceite especificada (véase
la placa situada en el compartimento del
motor) tanto para añadir como para cam-
biar aceite, de lo contrario corre el riesgo de
alterar la vida útil, la capacidad de arran-
que, el consumo de combustible y la carga
medioambiental.
Volvo Car Corporation declina toda respon-
sabilidad de garantía si no se utiliza un acei-
te de motor de la calidad y viscosidad
especificada.
09 Mantenimiento y servicio
181
A ceites y quid os
09
presión, utilizan un testigo de presión de acei-
te. Otras variantes, que cuentan con un sen-
sor de nivel de aceite, informan al conductor
con el símbolo de advertencia situado en el
centro del instrumento y con textos en la pan-
talla. Algunos modelos disponen de las dos
variantes. ngase en contacto con un con-
cesionario autorizado Volvo para obtener s
información.
Cuando el automóvil es nuevo, es importante
comprobar el nivel de aceite antes de realizar
el primer cambio programado del aceite. En el
manual de servicio y garantía se indica el kilo-
metraje en que debe efectuarse.
Volvo recomienda que se compruebe el nivel
de aceite cada 2 500 km. La medición s
segura se obtiene con el motor frío antes de
arrancar. El valor obtenido nada s apagar-
se el motor es inexacto: el nivel indicado por
la varilla se demasiado bajo puesto que una
parte del aceite no ha bajado todavía al cárter.
Control de aceite
El nivel del aceite debe ajustarse a la zona
señalada en la varilla.
Control del nive l de aceite e n un motor
frío:
Limpie la varilla de comprobación antes
del control.
Compruebe el nivel de aceite con la varilla.
El nivel debe estar entre las cotas de MIN
y MAX.
Si el nivel está cerca de la señal de MIN,
puede empezar por adir 0,5 litros. Siga
llenando hasta que el nivel de aceite esté
más cerca de la señal MAX que de la
señal MIN en la varilla. Consulte en la
página 231–232 el volumen de llenado.
Control de aceite en un motor caliente:
Coloque el automóvil en una superficie
horizontal y espere entre 10–15 minutos
después de apagar el motor para dar
tiempo a que el aceite baje al cárter.
Limpie la varilla de comprobación antes
del control.
Compruebe el nivel de aceite con la varilla.
El nivel debe estar entre las cotas de MIN
y MAX.
Si el nivel está cerca de la señal de MIN, pue-
de empezar por añadir 0,5 litros. Siga llenan-
do hasta que el nivel de aceite esté más cerca
de la señal
MAX que de la señal MIN en la va-
rilla. Consulte en la página 231–232 el volu-
men de llenado.
PRECAU CIÓN
No derrame aceite encima de los colectores
de escape cuando están calientes, ya que
hay riesgo de incendio.
IMPORTANTE
No llene nunca por encima de la señal de
MAX. Si el motor se llena excesivamente,
puede aumentar el consumo de aceite.
09 Mantenimiento y servicio
182
A ceites y quidos
09
Líquido lavaparabrisas, llenado
Ubicación del depósito de líquido lavaparabri-
sas
1
.
Los lavaparabrisas y los lavafaros comparten
un depósito de líquido común.
Llenado en modelos de 4 cilindros y die-
sel.
Llenado en modelos de 5 cilindros.
Durante el invierno, utilice anticongelante para
que el agua no se congele en la bomba, el re-
cipiente y las mangueras. Consulte las capaci-
dades en la página 234.
Refrigerante, control de nivel y
llenado
Para el llenado, siga las instrucciones del en-
vase. Es importante equilibrar las cantidades
de líquido refrigerante y agua en función del
tiempo. Nunca ada sólo agua. El riesgo de
congelación aumenta tanto si la concentra-
ción de líquido refrigerante es excesiva como
si es demasiado pequeña.
Vea los datos de volumen en la pág. 234.
1
Sen la variante de motor.
NOTA
Mezcle el anticongelante con agua antes
del llenado.
IMPORTANTE
Es muy importante utilizar un refrigerante
con aditivos anticorrosión según las reco-
mendaciones de Volvo. Cuando el automó-
vil es nuevo, lleva un refrigerante que
resiste temperaturas de hasta unos–35 °C.
09 Mantenimiento y servicio
183
A ceites y quid os
09
Compruebe periódicamente el nivel del
líquido refrigerant e
El nivel debe encontrarse entre las cotas de
MIN y MAX del depósito de expansión. Si el
sistema no va convenientemente lleno, la tem-
peratura puede elevarse en algunas partes del
sistema con el riesgo consiguiente de daños
(grietas) en la culata. Añada refrigerante si el
nivel está por debajo de la cota de
MIN.
Líquido de frenos y emb rague, control
de nivel y llenado
Los líquidos de freno y del embrague compar-
ten un depósito común
1
. El nivel debe estar
entre las cotas de
MIN y MAX. Compruebe el
nivel de forma periódica. Cambie el líquido de
freno cada dos años o cada dos intervalos de
servicio programado.
Compruebe las capacidades y la calidad re-
comendada para líquido de freno en la
pág. 234.
En automóviles que circulan en condiciones
en las que se hace un uso frecuente e intenso
de los frenos, por ejemplo, en montaña o en
climas tropicales con elevada humedad del ai-
re, el líquido de frenos debe cambiarse una
vez al o.
PRECAU CIÓN
El refrigerante puede estar a una tempera-
tura muy alta. Si es necesario añadir más
refrigerante cuando el motor está caliente,
desenrosque el tapón del depósito de ex-
pansión lentamente para eliminar el exceso
de presión.
NOTA
No haga funcionar el motor sin un nivel de
refrigerante satisfactorio, ya que la tempe-
ratura puede subir excesivamente con ries-
go de daños (grietas) en la culata.
1
Ubicación según variantes con volante a la iz-
quierda o a la derecha.
PRECAU CIÓN
Si el aceite de los frenos está por debajo del
nivel
MIN en el depósito del líquido de fre-
nos, no se debe seguir conduciendo el au-
tomóvil sin haber llenado el aceite de los
frenos.
Debe controlarse el motivo de la pérdida de
líquido de frenos.
09 Mantenimiento y servicio
184
A ceites y quidos
09
Aceite de la dirección asistida, control
de nivel y llenado
No es necesario cambiar el aceite. Consulte el
volumen y la calidad recomendada del aceite
en la página 234.
Si se produce una avería en la dirección asis-
tida o si el automóvil se ha quedado sin ali-
mentación eléctrica y debe remolcarse, el au-
tomóvil sigue pudiéndose maniobrar. En estos
casos, la dirección presentará mayor resisten-
cia que en condiciones normales y será nece-
sario aplicar más fuerza para girar el volante.
NOTA
El nivel de aceite se controla en cada revi-
sión regular.
09 Mantenimiento y servicio
185
Escobillas limpiaparabrisas
09
Cambio de escobillas
Levante el brazo del limpiaparabrisas.
Presione en el botón existente en la fija-
ción de la escobilla limpiaparabrisas y tire
directamente hacia afuera (1), en paralelo
con el brazo del limpiaparabrisas.
Meta a presión (2) la nueva escobilla lim-
piaparabrisas hasta que haga clic.
Controle (3) que la escobilla está bien
sujeta.
Baje el brazo del limpiaparabrisas.
NOTA
Las escobillas limpiaparabrisas son de di-
ferentes longitudes. La escobilla del lado
del conductor es más larga que la otra.
09 Mantenimiento y servicio
186
Batería
09
Mantenimiento de la batería
Pueden darse dos tipos de baterías que son
completamente intercambiables.
La vida útil y el funcionamiento de la batería se
ven afectados por el número de arranques, las
descargas, la técnica de conducción, las con-
diciones de la calzada, las condiciones clima-
tológicas, etc.
Para que la batería funcione de manera satis-
factoria:
Compruebe periódicamente que el nivel de
líquido de la batería sea correcto (
A) y no
llene nunca por encima de la señal de nivel.
Compruebe todos los elementos de la ba-
tería. Utilice un destornillador para quitar
los tapones (o la tapa de protección).
Si es necesario, añada agua destilada
hasta el nivel de máximo de la batería.
Coloque debidamente los tapones (o la
tapa de protección).
IMPORTANTE
Utilice siempre agua destilada o desioniza-
da (agua de batería).
NOTA
La batería gastada debe reciclarse de forma
respetuosa del medio ambiente, ya que
contiene plomo.
PRECAU CIÓN
Las baterías pueden desprender gas oxhí-
drico, que es un gas muy explosivo. Para
que la batería explote, es suficiente con una
chispa que puede generarse si se instalan
de forma incorrecta los cables puente. La
batería contiene además ácido sulfúrico
que puede causar graves lesiones por co-
rrosión. Si el ácido entra en contacto con
los ojos, la piel o la ropa, lávese con agua
en abundancia. Si el ácido le salpica en los
ojos, solicite inmediatamente atención mé-
dica.
NOTA
Si se descarga con frecuencia, la vida útil
de la batería se verá afectada de manera
desfavorable.
09 Mantenimiento y servicio
187
Batería
09
Símbolos en la batería
Utilice gafas protectoras.
Encontrará s informa-
ción en el manual de instruc-
ciones del vehículo.
Guarde la batería fuera del
alcance de los niños.
La batería contiene ácido
cáustico.
Evite la formación de chis-
pas y acercar una llama.
Peligro de explosión.
Cambio de la batería
Desmontaje de l a batería
Desconecte el encendido y saque la llave.
Espere al menos 5 minutos antes de tocar
los terminales eléctricos. De este modo,
permitirá que las diferentes unidades de
mando almacenen la información de los
sistemas eléctricos del automóvil.
Quite la tapa de recubrimiento.
Desconecte el cable negativo.
Desconecte el cable positivo.
Suelte la pared delantera de la caja de la
batería con un destornillador.
Suelte la pinza que sujeta la batería.
Retire la batería.
Montaje de la bate ría
Coloque la batería.
Coloque la pinza que sujeta la batería.
Vuelva a poner la pared delantera de la
caja de la batería.
Conecte el cable positivo.
Conecte el cable negativo.
Monte la cubierta de protección de la
batería.
09 Mantenimiento y servicio
188
Cambio de bombillas
09
Información general
Todas las bombillas están especificadas en la
pág. 239.
Las bombillas y las luces que son de un tipo
especial o que no conviene cambiar si no es
en un taller son las siguientes:
Iluminación general del techo
Luces de lectura e iluminación de la guan-
tera
Intermitente, retrovisor exterior y luz de
aproximación
Luz de freno colocada en alto
Faros Bi-Xenon
Cambio de bombillas delanteras
Todas las bombillas delanteras (a excepción
de las luces antiniebla) se cambian desconec-
tando y sacando el portalámparas desde el
compartimento del motor.
Desmontaje del portalámparas:
Saque la llave de contacto y ponga el
interruptor de las luces en la posición 0.
Saque el pasador de seguridad del
portalámparas (1).
Desplace el portalámparas hacia un lado y
después hacia adelante (2) .
Suelte el conector apretando la presilla
con el pulgar (3) y sacando al mismo
tiempo el conector (4) con la otra mano.
Saque el portalámparas y colóquelo sobre
una superficie blanda para no rayar el
cristal.
Montaje del p ortalámparas:
Conecte el conector y coloque de nuevo
el portalámparas y el pasador de seguri-
dad. Compruebe que el pasador está co-
rrectamente introducido.
Compruebe el alumbrado.
El portalámparas debe estar conectado y de-
bidamente colocado antes de encender las lu-
ces o introducir la llave en la cerradura de en-
cendido.
PRECAU CIÓN
En automóviles equipados con faros Bi-
Xenon, el cambio de la lámpara deben ser
realizado por un taller autorizado Volvo. El
faro requiere medidas de precaución espe-
ciales, ya que la lámpara va equipada con
un grupo de alta tensión.
IMPORTANTE
No toque nunca directamente con los de-
dos el cristal de las bombillas. La grasa y el
aceite procedente de los dedos se evapo-
ran con el calor, formándose una película
en el reflector que puede estropearlo.
IMPORTANTE
No tire del cable, sólo del conector.
09 Mantenimiento y servicio
189
Cambio de bombillas
09
Luces de cruce
Desmontaje de la tapa y la bombilla
Suelte el portalámparas.
Retire las pinzas de fijación y quite la tapa.
Suelte el conector de la bombilla.
Suelte el muelle de fijación que sujeta la
bombilla. Presione primero hacia la iz-
quierda para soltarlo, retírelo después
hacia fuera y hacia abajo.
Saque la bombilla.
Vuelva a colocar el portalámparas.
Montaje de una bombilla nueva
Coloque la bombilla nueva. Sólo puede
colocarse de una manera.
Presione el muelle de fijación hacia arriba
y después ligeramente hacia la derecha
para engancharlo.
Introduzca el conector.
Coloque la tapa de plástico.
Vuelva a colocar el portalámparas.
Luces largas
Suelte el portalámparas.
Faro izquierdo:
gire el casquillo hacia la izquierda.
Faro derecho:
gire el casquillo hacia la derecha.
Saque el casquillo y cambie la bombilla.
Vuelva a colocar el casquillo. Sólo puede
colocarse de una manera.
Vuelva a colocar el portalámparas.
09 Mantenimiento y servicio
190
Cambio de bombillas
09
Luces de posición/de
estacionamiento
Saque el casquillo con unos alicates. No
saque el casquillo tirando del cable.
Cambie la bombilla.
Vuelva a introducir el casquillo. Sólo
puede colocarse de una manera.
Intermitentes
Gire el casquillo hacia la izquierda y sá-
quelo.
Saque la bombilla del casquillo apretán-
dola y girando hacia la izquierda.
Coloque una bombilla nueva y vuelva a
colocar el casquillo en el portalámparas.
Luces de posición laterales
Gire el casquillo hacia la izquierda, sáque-
lo y cambie la bombilla.
Vuelva a colocar el casquillo. Sólo puede
colocarse de una manera.
09 Mantenimiento y servicio
191
Cambio de bombillas
09
Luces antiniebla
Desconecte el alumbrado y coloque la
llave de contacto en la posición 0.
Quite el panel que rodea el portalámparas.
Destornille los dos tornillos tipo torx y
saque el portalámparas.
Suelte el conector de la bombilla.
Gire la bombilla hacia la izquierda y sá-
quela.
Introduzca la bombilla nueva y gire hacia
la derecha.
Conecte el conector a la bombilla.
Fije el portalámparas con los tornillos y
coloque de nuevo el panel.
Desmontaje del casquillo
Todas las bombillas de las luces traseras se
cambian desde dentro del maletero. Desco-
necte el alumbrado y coloque la llave de en-
cendido en la posición 0.
Ubicación de las bombillas en el faro
trasero
Casquillo
1. Luces de freno
2. Luces de posicn/de estacionamiento
3. Luz antiniebla (un lado)
4. Intermitentes
5. Luces de marcha atrás
NOTA
Si sigue apareciendo el mensaje BOMBI-
LLA FUNDIDA/COMPRUEBE LUZ DE
FRENO
después de haber sustituido la
bombilla, ngase en contacto con un taller
autorizado Volvo para que reparen el fallo.
NOTA
La luz antiniebla trasera sólo dispone de
bombilla en uno de los faros traseros. En el
lado izquierdo en automóviles con volante a
la izquierda y en el lado derecho en auto-
móviles con volante a la derecha.
09 Mantenimiento y servicio
192
Cambio de bombillas
09
Iluminación de la matrícula
Desconecte el alumbrado y coloque la
llave de contacto en la posición 0.
Suelte los tornillos con un destornillador.
Suelte el cristal con cuidado.
Sustituya la bombilla.
Vuelva a colocar el cristal y atorníllelo.
Iluminación de guía
La iluminación de guía está debajo del
salpicadero tanto en el lado del conductor
como en el del acompañante.
Introduzca un destornillador y gírelo lige-
ramente para soltar el cristal.
Quite la bombilla gastada.
Monte la bombilla nueva.
Vuelva a colocar el cristal.
Maletero
Introduzca un destornillador y gírelo lige-
ramente para soltar el portalámparas.
Retire la bombilla gastada y coloque una
nueva.
09 Mantenimiento y servicio
193
Cambio de bombillas
09
Iluminación del espejo de cortesía
Desmontaje del cris tal del espejo:
Introduzca un destornillador por debajo
del borde inferior en la parte central y abra
con cuidado el enganche girando y ha-
ciendo palanca.
Inserte el destornillador bajo el borde,
tanto en el lado izquierdo como el derecho
(junto a los puntos de goma negros) y
suelte el vidrio por el borde inferior hacien-
do palanca con cuidado.
Suelte con cuidado y quite todo el cristal
del espejo y la tapa.
Saque la bombilla fundida y cámbiela por
una nueva.
Montaje del cristal del espejo:
Fije primero los tres enganches del borde
superior del cristal.
Fije a continuación los tres del borde
inferior.
Iluminación interior, parte trasera
Introduzca un destornillador y gírelo lige-
ramente para soltar el portalámparas.
Retire la bombilla gastada y coloque una
nueva.
09 Mantenimiento y servicio
194
Fusibles
09
Información general
Para impedir que el sistema eléctrico del auto-
móvil resulte dañado por cortocircuitos o so-
brecargas, los componentes del sistema y las
funciones eléctricas están protegidos por una
serie de fusibles.
Los fusibles están colocados en dos lugares
diferentes en el automóvil:
Caja de fusibles y relés del compartimento
del motor.
Caja de fusibles y relés del habitáculo.
Cambio
Cuando un componente o una función deja de
funcionar, puede deberse a que el fusible del
componente se ha sobrecargado temporal-
mente y se ha quemado.
Estudie la relación de fusibles para locali-
zar el fusible afectado.
Saque el fusible y examínelo desde un
lado para comprobar si el hilo curvado se
ha quemado.
De ser así, sustituya el fusible por otro del
mismo color y amperaje.
Las cajas de fusibles disponen de espacio
para una serie de fusibles de recambio. Si el
mismo fusible se quema varias veces, es se-
ñal de que el componente tiene alguna avería.
Lleve en tal caso el automóvil a un taller auto-
rizado Volvo para efectuar un control.
09
09 Mantenimiento y servicio
195
Fusibles
Caja de fusibles y relés del compart imento del motor
La caja dispone de 36 posiciones para fusibles. Sustituya el fusible gas-
tado por otro del mismo color y amperaje.
19 —36 es de tipo "MiniFuse".
Los fusibles 7 —18 son del tipo "JCASE" y deben cambiarse en un
taller autorizado Volvo.
Los fusibles 1 —6 son del tipo "Midi Fuse" y lo deben cambiarse
en un taller autorizado Volvo.
En el interior de la tapa hay unos alicates que facilitan la extracción y la
situación del fusible.
09
09 Mantenimiento y servicio
196
Fusibles
1. Ventilador de refrigeración .......................................................... 50 A
2. Dirección asistida.................................................................80 A
3. Alimentacn a la central de fusibles del habitáculo .............. 60 A
4. Alimentacn a la central de fusibles del habitáculo .............. 60 A
5. Elemento climatizador, calefactor adicional PTC (opcional) ..80 A
6. Buas de incandescencia (diésel) .........................................70 A
7. Bomba ABS .........................................................................30 A
8. Válvulas ABS........................................................................20 A
9. Funciones del motor ............................................................ 30 A
10. Ventilador unidad de climatización ....................................... 40 A
11. Producto de limpieza de faros, capota accionada
eléctricamente, compartimento con cerradura y
compartimento para esquís ..................................................20 A
12. Alimentacn al desempador de la luneta trasera ..............30 A
13. Relé del motor de arranque .................................................. 30 A
14. Cableado de tracción........................................................... 40 A
15. Capota accionada eléctricamente ........................................ 30 A
16. Alimentación del sistema infotainment ................................. 30 A
17. Limpiaparabrisas ................................................................. 30 A
18. Alimentación a la central de fusibles del habitáculo.............. 40 A
19. Posición de recambio ................................................................ -
20. Bocina ................................................................................. 15 A
21. Calefactor adicional accionado por combustible,
calefactor del habitáculo...................................................... 20 A
22. Subwoofer ........................................................................... 25 A
23. Unidad de mando del motor ECM (5 cilindros gasolina)/
unidad de mando de la transmisión (TCM) ........................... 10 A
09
09 Mantenimiento y servicio
197
Fusibles
24. Filtro de combustible con calefacción eléctrica,
elemento PTC colector de aceite (diésel) ..............................20 A
25. Posición de recambio................................................................ -
26. Cerradura de encendido....................................................... 15 A
27. Compresor para el aire acondicionado .................................10 A
28. Posición de recambio................................................................ -
29. Luces antiniebla delanteras, .................................................15 A
30. Posición de recambio................................................................ -
31. Posición de recambio................................................................ -
32. Inyectores (gasolina), sonda de masa de aire y control
del turbo (diesel) .................................................................. 10 A
33. Sonda Lambda, bomba de vacío (gasolina),
unidad de mando del motor (diesel)......................................20 A
34. Monitor de presión climatizador,
bobinas de encendido (gasolina), bujías de incandescencia y
depuracn de gases de escape EGR (diesel) .......................10 A
35. Sensor de motor para lvulas, bobina del relé
aire acondicionado elemento PTC separador
de aceite (gasolina), unidad de mando del motor ECM (diésel),
recipiente de carbonilla (gasolina),
sonda de masa de aire MAF (gasolina) ................................. 15 A
36. Unidad de mando del motor ECM (no diésel),
sensor de pedal del acelerador sonda lambda (diésel) ..........10 A
09
09 Mantenimiento y servicio
198
Fusibles
Caja de fusibles y relés del habitáculo
Hay 50 posiciones de fusibles. Estos van colocados bajo la guantera.
Allí hay sitio también para cierto mero de fusibles de reserva. La he-
rramienta para el cambio de fusibles está en la caja de fusibles y relés,
en el compartimento del motor, vea pág. 195.
Cambio de fusibles
Retire el tapizado que cubre la caja de fusibles apretando primero
el pasador central aproximadamente un cm en los clips de
fijación (1) y sacando después los clips.
Gire los dos tornillos de aleta (que sujetan la central de fusibles) (2)
hacia la izquierda para soltarlos.
Baje la caja de fusibles (3) a medias. Tire de ella hacia el asiento
hasta que se detenga. Bájela del todo.
Cierre la caja de fusibles procediendo en orden inverso.
Saque completamente el pasador central de los clips de fijación,
fije el tapizado con los clips e introduzca de nuevo el pasador en los
clips para que éstos se expandan y sujeten el tapizado.
09
09 Mantenimiento y servicio
199
Fusibles
37. Posición de recambio................................................................ -
38. Posición de recambio................................................................ -
39. Posición de recambio................................................................ -
40. Posición de recambio................................................................ -
41. Posición de recambio................................................................ -
42. Posición de recambio................................................................ -
43. Tefono, equipo de sonido, RTI (opcional) ...........................15 A
44. Sistema SRS ........................................................................10 A
45. Toma eléctrica, habitáculo ................................................... 15 A
46. Iluminación habitáculo, guantera y acceso .............................5 A
47. Iluminación interior.................................................................5 A
48. Lavacristales ........................................................................15 A
49. Sistema SRS........................................................................ 10 A
50. Posición de recambio ................................................................ -
51. Control de distancia de aparcamiento,
calefactor adicional para habiculo, Bi-Xenon (opcional) .... 10 A
52. Unidad de mando de la transmisión (TCM), sistema ABS ....... 5 A
53. Direccn asistida ................................................................ 10 A
54. Unidad de mando del motor ECM (5 cil.) .............................. 10 A
55. Posición de recambio ............................................................... -
56. Unidad de mando, sirena ..................................................... 10 A
57. Toma de diagnóstico, contacto de luces de freno ................ 15 A
58. Luz larga derecha, luz complementaria, bobina de relé ....... 7,5 A
59. Luz larga izquierda.............................................................. 7,5 A
09
09 Mantenimiento y servicio
200
Fusibles
60. Calefacción de asiento lado del conductor ...........................15 A
61. Calefacción de asiento lado del acompañante......................15 A
62. Posición de recambio................................................................ -
63. Alimentacn elevalunas eléctrico trasero derecho ...............20 A
64. Diodo luminoso de cerradura de puerta, RTI...........................5 A
65. Infotainment ...........................................................................5 A
66. Unidad de mando de infotainment (ICM), climatizador ..........10 A
67. Posición de recambio................................................................ -
68. Control de velocidad constante ..............................................5 A
69. Climatizador, sensor de lluvia.................................................5 A
70. Posición de recambio................................................................ -
71. Posición de recambio................................................................ -
72. Posición de recambio................................................................ -
73. Consola de la iluminación interior (OHC) testigo del cinturón
trasero ...................................................................................5 A
74. Re de bomba de combustible ............................................15 A
75. Posición de recambio................................................................ -
76. Posición de recambio................................................................ -
77. Toma eléctrica maletero, unidad de mando
accesorio (AEM) ...................................................................15 A
78. Posición de recambio................................................................ -
79. Luces de marcha atrás ...........................................................5 A
80. Posición de recambio................................................................ -
81. Alimentacn elevalunas eléctrico trasero izquierdo..............20 A
82. Alimentacn elevalunas eléctrico y puerta
delantera derecha ................................................................25 A
83. Alimentación elevalunas ectrico y puerta
delantera izquierda .............................................................. 25 A
84. Asiento de acompañante de accionamiento eléctrico........... 25 A
85. Asiento de conductor de accionamiento eléctrico ................ 25 A
86. Iluminación interior, iluminación del maletero,
asientos accionados eléctricamente ...................................... 5 A
09 Mantenimiento y servicio
201
09
202
Generalidades.........................................................................................204
Funciones del sistema Audio ..................................................................205
Funciones de la radio..............................................................................207
Funciones de cd...................................................................................... 211
Estructura de menús equipo
de sonido ................................................................................................ 213
Funciones telefónicas (opcional)............................................................. 214
Estructura de menús teléfono ..............................................................221
10
INFOTAINMENT
10 Infotainment
204
Generalidades
10
Infotainment
Infotainment es un sistema que permite la in-
tegración del equipo de sonido y el teléfono
1
.
El sistema Infotainment se maneja sencilla-
mente con el panel de control y el teclado
1
del
volante, vea la pág. 55. En la pantalla (2) se
muestran mensajes e información sobre la
función en cuestión.
Equipo de sonido
Conectado/Desconectado
Con POWER (1), se conecta o desconecta el
equipo de sonido. Si el equipo de sonido con-
tinúa estando conectado al girar la cerradura
de encendido a la posición
0, el equipo segui-
conectado hasta que se saque la llave. El
equipo de sonido se pone en marcha automá-
ticamente al volver a girar la cerradura de en-
cendido a la posición
I.
Utilización del menú
Algunas de las funciones de Infotainment se
controlan a través de un sistema de menús. El
nivel de menú se indica en la parte superior
derecha de la pantalla. Las opciones del menú
aparecen en el centro de la pantalla.
MENU (4) permite acceder al sistema de
menús.
Arriba/abajo con el botón de navegación (5)
permite avanzar entre las opciones del
menú.
ENTER (7) selecciona o activa/desactiva
una de las opciones del menú.
EXIT (6) permite retroceder un paso en la
estructura de menús. Con una pulsación
prolongada de
EXIT, se sale del sistema de
menús.
Opción rápida
Las opciones del menú están numeradas y
pueden seleccionarse directamente con el
teclado (3).
Equipamiento
El equipo de sonido puede dotarse de distin-
tos complementos opcionales y niveles de
sistema de audio. Hay disponibles tres niveles
de sistema de audio: Performance, High Per-
formance y Premium Sound. En todos los
equipos de sonido se incluye radio con AM-
FM y RDS, así como reproductor de CD.
Dolby Surround Pro Logic II
Dolby Surround Pro Logic II
2
distribuye los
dos canales del sistema estereofónico a los
altavoces situados en el lado izquierdo, el
centro, el lado derecho y la parte trasera. La
reproducción del sonido es por tanto más real
que con el estéreo normal de dos canales.
Dolby Surround Pro Logic II y el ico-
no Dolby son marcas comerciales
de Dolby Laboratories Licensing
Corporation. El sistema
Dolby Surround Pro Logic II se fabrica con li-
cencia de Dolby Laboratories Licensing Cor-
poration.
1
Accesorios opcionales.
2
Premium Sound.
10 Infotainment
205
Funciones del sistema Audio
10
Regulación de las funciones de audio
1. VOLUME Botón giratorio
2.
AM/FM Selección de fuente de sonido
3.
TUNING Selección de fuente de soni-
do, CD/AUX
4. TUNING Bon giratorio
5.
SOUND Botón pulsador
Volumen
Utilice el mando VOLUME (1) o el teclado del
volante para regular el volumen, ase la
página 55. El volumen se ajusta automática-
mente en función de la velocidad del vehículo,
véase la página 206.
Selección de fuente de sonido
Pulse varias veces AM/FM para cambiar en-
tre
FM1, FM2 y AM. Pulse varias veces
MODE para cambiar entre CD y AUX.
AUX
1
A la entrada AUX se puede conectar p. ej. un
reproductor de mp3.
Entrada de fuen te d e s onido externa (AUX)
3,5 mm
La fuente de sonido externa AUX puede oírse
a veces con otro volumen que las fuentes de
sonido internas como, por ejemplo, el repro-
ductor de CD. Si el volumen de la fuente de
sonido externa es demasiado alto, la calidad
del sonido puede empeorar. Para impedir es-
to, ajuste el volumen de la entrada AUX.
Ponga el equipo de sonido en la posición
AUX con MODE.
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Pase a
Volumen de entrada AUX y pulse
ENTER.
Gire TUNING o pulse derecha/izquierda
en el botón de navegación.
Ajustes del sonido
Regulacn de los ajustes de sonido
Pulsaciones repetidas en SOUND hojea entre
las alternativas de abajo. El ajuste se hace gi-
rando
TUNING.
GRAVES Nivel de graves.
AGUDOS Nivel de los agudos.
FADER Equilibrio entre los altavoces
delanteros y traseros.
BALANCE Balance entre los altavoces
derechos e izquierdos.
SUBWOOFER
2
nivel de los altavoces
subwoofer. El subwoofer debe conectarse
antes de poder proceder al ajuste, ase la
página 206.
1
High Performance y Premium Sound.
NOTA
La calidad del sonido puede empeorar si se
carga el reproductor cuando el equipo de
sonido está en posición AUX. En tal caso,
evite cargar el reproductor.
2
Accesorios opcionales.
10 Infotainment
206
Funciones del sistema Audio
10
CENTER
1
Nivel del altavoz central. El
estéreo de tres canales o Pro Logic II debe
conectarse antes de poder proceder al
ajuste, véase la página 206.
SURROUND
1
Nivel de surround. Pro
Logic II debe conectarse antes de poder
proceder al ajuste, véase la página 206.
Conectar/desconectar el subwoofer
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Pase a Ajustes de sonido y pulse ENTER.
Pase a Subwoofer y pulse ENTER.
Surround
Los ajustes de Surround
1
regulan la
sensación espacial del sonido. Los
ajustes y la conexión/desconexión
se hacen de manera independiente
en cada fuente de sonido.
El icono de Dolby en la pantalla indica que
está activo Dolby Pro Logic II. Hay tres ajus-
tes posibles del sonido surround:
Pro Logic II
3 canales
Desactivado Estéreo de 2 canales.
Conectar/desconectar el sonido
surround
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Avance hasta
Ajustes de sonido y pulse
ENTER.
Pase a
Surround FM/AM/CD/AUX y pulse
ENTER.
Pase a
Pro Logic II
2
, estéreo de 3 cana-
les
o Desactivado y pulse ENTER.
Ecualizador delantero/trasero
Con el ecualizador
3
, se puede ajustar por se-
parado el nivel de sonido de distintas bandas
de frecuencias.
Ajustar ecualizador
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Avance hasta
Ajustes de sonido y pulse
ENTER.
Vaya a
Equalizador delantero o
Equalizador trasero y pulse ENTER.
La columna de la pantalla muestra el nivel
de sonido de la banda de frecuencias
actual.
Ajuste el nivel con TUNING (4) o arriba/
abajo con el botón de navegación. Se
pueden seleccionar otras frecuencias con
izquierda/derecha en el botón de navega-
ción.
Guarde con ENTER o cancele con EXIT.
Control de volumen automático
El control automático del volumen significa
que el volumen de sonido se adapta a la velo-
cidad del automóvil. Se pueden seleccionar
tres niveles
4
: Bajo, Medio y Alto.
Ajuste del control de volumen
automático
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Avance hasta
Ajustes de sonido y pulse
ENTER.
Pase a
Control de volumen automático y
pulse ENTER.
Avance hasta
Bajo, Medio o Alto y pulse
ENTER.
Ajustes autoticos del sonido
Las características acústicas del habitáculo se
ven sometidos a cambios al aumentar la velo-
cidad o tras abrir la capota. Para ofrecer las
mejores condiciones sonoras posibles, el ca-
rácter del sonido se adapta automáticamente
a estas situaciones. La adaptación que tiene
lugar al abrir la capota es una función comple-
tamente automática.
1
Premium Sound.
2
No hay en posición AM y FM.
3
Determinados niveles de audio.
4
No Performance Sound.
10 Infotainment
207
Funciones de la radio
10
Regulación de las funciones de radio
1. FM/AM Selección de banda de frecuen-
cia
2. Botones de preselección
3.
TUNING Botón giratorio de búsqueda
de emisoras
4. SCAN squeda automática
5. Bon de navegación Búsqueda de
emisoras y gestión de menús
6.
EXIT Interrupción de la función activa
7.
AUTO Memorización automática de
preselección
Búsqueda de emisoras
squeda automática de emisoras
Seleccione banda de frecuencia con AM/
FM (1).
Pulse brevemente izquierda o derecha en
el botón de navegación (5).
squeda manual de emisoras
Seleccione banda de frecuencia con AM/
FM (1).
Ajuste la frecuencia girando el mando
TUNING (3).
También se puede sintonizar las emisoras con
una pulsación prolongada a izquierda o dere-
cha en el botón de navegación, o bien con el
teclado del volante:
Mantenga pulsado derecha o izquierda en
el botón de navegación hasta que aparez-
ca la frecuencia deseada en la pantalla.
Mientras siga apareciendo la columna de fre-
cuencia en la pantalla, puede efectuar la bús-
queda con pulsaciones breves a izquierda y
derecha del botón de navegación (5).
Memorización de preselección
Se pueden guardar diez preselecciones por
banda de frecuencia. FM incorpora dos ban-
cos de memoria de preselección: FM1 y FM2.
Las emisoras programadas se seleccionan
con los botones de preselección (2) o con el
teclado del volante.
Memorización manual de preselec-
ciones
Sintonice una emisora.
Mantenga pulsado uno de los botones de
preselección hasta que aparezca en la
pantalla el mensaje
Emis. memorizada.
Memorización autotica de
preselecciones
Con AUTO (7), el sistema busca las emisoras
de radio de señal más intensa y las memoriza
como preselección en un banco de memoria
independiente. Esta función es especialmen-
te útil en zonas donde se desconoce la oferta
de emisoras y sus frecuencias.
Iniciar memorización automática de
preselección
Seleccione banda de frecuencia con AM/
FM (1).
Mantenga pulsado AUTO (7) hasta que
aparezca en la pantalla
Memoriz. auto....
Cuando deje de mostrarse Memoriz. auto...
significa que el proceso de almacenamiento
ha finalizado. La radio se sitúa en modo auto-
mático y aparece en la pantalla Auto. A conti-
nuación, las emisoras guardadas automática-
mente pueden seleccionarse directamente
con los botones de preselección (2).
Interrumpir memorización autotica
de preselección
Pulse EXIT (6).
Seleccionar preselección memorizada
automáticamente
Al situar la radio en modo automático pueden
emplearse las preselecciones memorizadas
automáticamente.
Pulse brevemente AUTO (7).
Se muestra Auto en la pantalla.
Pulse un botón de preselección (2).
La radio seguirá en modo automático hasta
que se pulse brevemente
AUTO (7), EXIT (6)
o
AM/FM (1) para interrumpir.
10 Infotainment
208
Funciones de la radio
10
Memorizar preselecciones automáticas
en otro banco de memoria
Una preselección guardada automáticamente
puede transferirse a los bancos de memoria
de FM o AM.
Pulse brevemente AUTO (7).
Se muestra Auto en la pantalla.
Pulse un botón de preselección.
Presione el botón de preselección donde
desee guardar la emisora y manténgalo
pulsado hasta que aparezca en la pantalla
el mensaje
Emis. memorizada.
La radio abandona el modo automático, pu-
diéndose escoger la emisora memorizada
como una preselección.
Búsqueda automática
SCAN (4) rastrea automáticamente una ban-
da de frecuencia en busca de emisoras de se-
ñal intensa. Cuando se ha hallado una emiso-
ra, se reproduce durante unos ocho segundos
y, acto seguido, prosigue con la búsqueda.
Conectar/desconectar búsqueda
automática
Seleccione banda de frecuencia con AM/
FM.
Pulse SCAN para conectar la función.
Se muestra en la pantalla SCAN. Cancele con
SCAN o EXIT.
Memorizar como preselección una
emisora
Con la función Scan activa puede memorizar
como preselección la emisora que desee.
Pulse un botón de preselección y mantén-
galo pulsado hasta que aparezca en la
pantalla el mensaje
Emis. memorizada.
La búsqueda automática se interrumpe, pu-
diéndose escoger la emisora memorizada
como una preselección.
Funciones RDS
El Radio Data System RDS permite enlazar
en red las emisoras de FM. Una emisora de
FM de este tipo de red transmite información
que ofrece a una radio RDS, entre otras, las
siguientes funciones:
Cambio automático a una emisora más
potente si la recepción en la zona es defi-
ciente.
Búsqueda de tendencia de programación
(p.ej. información de tráfico, noticias, etc.).
Recepción de datos de texto sobre el pro-
grama de radio en curso.
Algunas emisoras de radio no emplean RDS o
bien sólo aprovechan parte de sus funciones.
Funciones de programa
En el modo FM, la radio puede buscar emiso-
ras con determinadas preferencias de progra-
mación. Si se encuentra un tipo de programa-
ción preferido, la radio puede cambiar de emi-
sora o interrumpir la fuente de sonido activa.
Por ejemplo, si está activo el reproductor de
CD, éste se situará en modo de pausa. La
transmisión a la que se ha dado paso se re-
produce con un volumen predeterminado,
consulte la página 210. La radio pasa a la an-
terior fuente de sonido y al volumen anterior
cuando deja de emitirse el tipo de programa-
ción preferido.
Las funciones de programación
alarma (LARM), información de tráfico (TP),
noticias (NEWS), y tipos de programa (PTY)
se interrumpen mutuamente según un orden
de prioridad, en el que las alarmas tienen la
máxima preferencia y los tipos de programa la
mínima. Para más ajustes de la interrupción
de programas, véase EON y REG en la
página 210. Las funciones de programa se
modifican con el sistema de menús, ase la
página 204.
Retorno a la fuente de sonido
interrumpida
Pulse EXIT para volver a la fuente de sonido
que ha sido interrumpida.
Alarma
Esta función se emplea para advertir a la gen-
te de accidentes graves y catástrofes. La alar-
ma no puede interrumpirse temporalmente ni
desconectarse. Durante la emisión de un
mensaje de alarma, aparece en la pantalla el
texto ¡ALARMA!.
Información de tráfico TP
Esta función da paso a la informa-
ción de tráfico enviada dentro de la
red RDS de una emisora sintoniza-
da. El símbolo TP indica que la fun-
ción está activada. Si la emisora sintonizada
puede enviar información de tráfico, podrá
verse el símbolo en la pantalla.
10 Infotainment
209
Funciones de la radio
10
Conectar/desconectar TP
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Avance hasta
TP y pulse ENTER.
TP de emisora actual/todas las
emisoras
La radio puede dar paso a la información de
tráfico de sólo la emisora sintonizada (actual)
o de la totalidad de las emisoras.
Seleccione una emisora FM.
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Navegue hasta Ajustes avanz. de radio y
pulse ENTER.
Avance hasta TP y pulse ENTER.
Avance hasta
TP Emisora y pulse ENTER.
En la pantalla se mostrará TP de la
emisora actual o bien TP de todas las emi-
soras.
Pulse ENTER.
Conectar/desconectar squeda de TP
La búsqueda TP resulta útil durante viajes de
largo recorrido en los que se escucha otra
fuente de sonido que la radio. La función bus-
ca automáticamente información de tráfico en
distintas redes RDS.
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Navegue hasta
Ajustes avanz. de radio y
pulse ENTER.
Avance hasta TP y pulse ENTER.
Avance hasta
Búsqueda TP y pulse
ENTER.
Noticias
Esta función da paso a transmisio-
nes de noticias dentro de la red RDS
de una emisora sintonizada. El men-
saje NEWS indica que la función
está activa.
Conectar/desconectar noticias
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Avance hasta
Noticias y pulse ENTER.
Noticias de las emisora actual/todas las
emisoras
La radio puede dar paso a noticias de sólo la
emisora sintonizada (actual) o de la totalidad
de las emisoras.
Seleccione una emisora FM.
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Navegue hasta Ajustes avanz. de radio y
pulse ENTER.
Avance hasta Emisora de noticias y pulse
ENTER.
En la pantalla se mostrará Noticias de la
emisora actual o bien Noticias de todas las
emisoras.
Pulse ENTER.
Tipos de programa PTY
Con la función PTY puede seleccio-
narse distintos tipos de programa,
por ejemplo música pop,
música clásica.
El símbolo PTY indica que la función está acti-
va. La función da paso a tipos de programa
emitidos dentro de la red RDS de la emisora
sintonizada.
Conectar/desconectar PTY
Seleccione FM1 o FM2 con FM/AM.
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Pase a PTY y pulse ENTER.
Avance hasta
Seleccionar PTY y pulse
ENTER.
A continuación, aparece una lista de tipos de
programas: Magazine, Información, etc. La
función PTY se conecta seleccionando tipos
de programas y se desconecta poniendo a
cero todos los tipos de programas.
Seleccione los tipos de programa desea-
dos o
Borrar todos los PTY.
Buscar PTY
Esta función rastrea toda la banda de frecuen-
cia en busca del tipo de programa selecciona-
do.
Activar PTY.
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Pase a PTY y pulse ENTER.
Avance hasta
Buscar PTY y pulse
ENTER.
Si la radio encuentra alguno de los tipos de
programa seleccionados, aparecerá en la
pantalla >| Para buscar. Al pulsar el botón de
navegación a la derecha se buscará otra
transmisión con los tipos de programa escogi-
dos.
10 Infotainment
210
Funciones de la radio
10
Visualización de tipo de programa
El tipo de programa de la emisora actual pue-
de mostrarse en la pantalla.
Conectar/desconectar visualización
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Pase a
PTY y pulse ENTER.
Avance hasta
Mostrar PTY y pulse EN-
TER.
Texto radio
Algunas emisoras RDS transmiten datos so-
bre el contenido de los programas, los artis-
tas, etc. Dicha información se puede visualizar
en la pantalla.
Conectar/desconectar texto radio
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Avance hasta
Texto radio y pulse ENTER.
Actualización automática de
frecuencia AF
La función AF selecciona una de las transmi-
siones de señal más intensas de la emisora
sintonizada. En ocasiones, es necesario que
la radio explore toda la banda FM para encon-
trar una emisora de señal intensa. En este ca-
so, la radio dejará de sonar y aparecerá el tex-
to Búsqueda PI Exit para cancelar en la
pantalla.
Conectar/desconectar AF
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Navegue hasta
Ajustes avanz. de radio y
pulse ENTER.
Avance hasta AF y pulse ENTER.
Programas de radio regionales REG
La función hace que la radio conti-
núe sintonizando una emisora regio-
nal aunque su señal sea poco inten-
sa. El mbolo REG indica que la
función está activa. La función REG está nor-
malmente conectada.
Conectar/desconectar REG
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Navegue hasta
Ajustes avanz. de radio y
pulse ENTER.
Avance hasta
Regional y pulse ENTER.
Enhanced Other Networks EON
La función EON es especialmente útil en áreas
urbanas con numerosas emisoras regionales
de radio. Con ella, la distancia entre el vehícu-
lo y el transmisor de la estación de radio de-
terminará el momento en que las funciones de
programa interrumpen la fuente de sonido en
curso.
Local interrumpe únicamente si el trans-
misor de la emisora de radio está cerca.
Débiles
1
interrumpe si el transmisor de la
estación de radio se encuentra lejos, aun-
que la señal tenga interferencias.
Desconectado no da paso a tendencias
de programación desde otros transmiso-
res.
Conectar/desconectar EON
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Navegue hasta
Ajustes avanz. de radio y
pulse ENTER.
Avance hasta EON y pulse ENTER.
Avance hasta
Local, Débiles o Desconec-
tado
y pulse ENTER.
Restablecimiento de las funciones de
RDS
Permite restaurar todos los ajustes de la radio
restableciendo los ajustes originales de fábri-
ca.
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Navegue hasta
Ajustes avanz. de radio y
pulse ENTER.
Avance hasta Restablecer todo... y pulse
ENTER.
Control de volumen, tipos de
programa
Las tendencias de programación interrum-
pientes se oyen con un volumen específico
para cada uno de ellos. Si el nivel de sonido
se ajusta durante la interrupción de programa,
el nuevo nivel se memorizará para la siguiente
interrupción de programa.
NOTA
Todas las emisoras de radio no son compa-
tibles con esta función.
1
Por defecto/Config. brica
10 Infotainment
211
Funciones de cd
10
Mandos de las funciones de cd
1. Botón de navegación Avance rápido,
selección de pista y gestión de menús
2. Selección de posicn en el cargador de
CD
1
3. Introducción y expulsn de cd
4. Abertura para introducción y expulsión
de cd
5.
MODE Selección de las fuentes de
sonido CD y AUX
6. TUNING Mando para seleccn de
pista
Iniciar la reproducción (reproductor de
cd)
Si el reproductor tiene un CD musical cuando
el equipo de sonido está en la posición de CD,
la reproducción se inicia automáticamente. Si
no, introduzca un disco y cambie a la posición
de CD pulsando
MODE.
Iniciar la reproducción (cargador de cd)
Si se ha seleccionado anteriormente una posi-
ción de CD con un CD musical al conectar el
equipo de sonido, la reproducción se inicia
automáticamente. Si no es así, cambie al
modo de cargador de CD con
MODE y selec-
cione un disco con los botones numéricos
16 o arriba y abajo en el botón de navega-
cn.
Introduzca un cd (cargador de cd)
Seleccione una posición vacía con los
botones numéricos 16 o arriba/abajo en
el botón de navegación.
Una posición vacía se marca en la pantalla. El
texto Introduzca un disco muestra que se
puede introducir un nuevo disco. El cargador
de cd puede contener hasta seis discos cd.
Inserte un cd en el cargador por la abertu-
ra de introducción.
Expulsión de cd
Un cd permanece en la posición expulsada
unos 12 segundos. Después vuelve a ser in-
troducido en el cargador, que proseguirá la re-
producción.
Expulse discos individuales pulsando una vez
en el botón de expulsión (3).
Expulse todos los discos con una pulsación
larga en el botón de expulsión. Se vaciará
todo el cargador, un disco tras otro. El mensa-
je Expulsar todos aparecerá en la pantalla.
Pausa
Cuando se baja por completo el volumen, se
para el reproductor de cd. Cuando se sube el
volumen, inicia de nuevo la reproducción.
Archivos de sonido
1
El reproductor de CD es también compatible
para archivos de sonido de formato mp3 y
wma.
Cuando se introduce en el reproductor un cd
con archivos de sonido, se lee la estructura de
catálogos del disco. Según sea la calidad de
éste, el comienzo de la reproducción puede
tardar un rato.
Navegación y reproducción
Si se ha introducido en el reproductor un dis-
co con archivos de sonido, pulse
ENTER para
acceder a la estructura de catálogos del dis-
co. La navegación por la estructura de catálo-
gos se hace de la misma manera que en la es-
tructura de menús del equipo de sonido. Los
archivos de sonido están representados por el
símbolo y los catálogos por el símbolo .
La reproducción de archivos de sonido se ini-
cia con
ENTER.
Una vez terminada la reproducción de un ar-
chivo, continúa la reproducción de los demás
archivos de aquel catálogo. El cambio de ca-
tálogo se hace automáticamente, una vez re-
1
High Performance y Premium Sound
NOTA
Algunos archivos de sonido protegidos
contra copias no pueden ser leídos por el
reproductor.
10 Infotainment
212
Funciones de cd
10
producidos todos los archivos del catálogo
actual.
Pulse el botón de navegación izquierdo/dere-
cho, si la anchura de la pantalla no bastara
para mostrar todo el nombre del archivo de
sonido.
Bobinar/cambiar de pista de CD y
archivos de sonido
Con pulsaciones cortas de derecha/izquierda
en el botón de navegación, se avanza por las
pistas de CD/los archivos de sonido. Con pul-
saciones largas, se bobinan las pistas de CD o
los archivos de sonido. Para este fin, también
puede utilizarse
TUNING (o el teclado del vo-
lante).
Escanear cd
La función reproduce los primeros
diez segundos de cada surco del cd/archivo
de sonido. Pulse en
SCAN para activarla.
Para desactivar, pulse en
EXIT o SCAN para
continuar la reproducción del surco del cd/
archivo de sonido actual.
Selección aleatoria
La función reproduce los surcos en orden al
azar. Se puede pasar entre los surcos del cd/
archivos de sonido elegidos al azar de la for-
ma corriente.
La pantalla muestra distintos mensajes según
la función al azar que se haya seleccionado:
RANDOM significa que sólo se reproducen
los surcos de un cd de música.
RND ALL significa que se reproducen
todos los surcos de todos los cd de música
introducidos en el cargador.
RANDOM FOLDER significa que se repro-
ducen los archivos de sonido de un catálo-
go del cd actual.
Activar/desactivar (reproductor de cd)
Si se reproduce un cd de música corrien-
te:
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Pase a
Random y pulse ENTER.
Si se reproduce un disco con archivos de so-
nido:
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Avance hasta
Aleatorio y pulse ENTER.
Pase a
Carpeta o Disco y pulse en
ENTER.
Activar/desactivar (cargador de cd)
Si se reproduce un cd de música corriente:
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Avance hasta
Aleatorio y pulse ENTER.
Navegue hasta
Un disco o Todos los dis-
cos
y pulse ENTER.
La selección de Todos los discos se refiere
únicamente a los cd de música introducidos
en el cargador.
Si se reproduce un cd con archivos de sonido:
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Avance hasta
Aleatorio y pulse ENTER.
Pase a
Un disco o Carpeta y pulse en
ENTER.
Cuando se selecciona otro cd, se desactiva la
función.
Texto del disco
Si en un cd de música hay información sobre
los tulos, puede mostrarse en la pantalla
1
.
Conectar/desconectar
Inicie la reproducción de un CD.
Pulse MENU y a continuación ENTER.
Avance hasta Texto del disco y pulse
ENTER.
Discos compactos
La utilización de discos cd de mala calidad
puede implicar un sonido malo o que no haya
reproducción.
NOTA
El paso entre los surcos del cd elegidos al
azar sólo funciona en el disco en curso.
1
Válido sólo para cargador de cd.
IMPORTANTE
Emplee sólo discos estándar (diámetro de
12 cm). No use CD con etiquetas pegadas.
El calor desarrollado por el reproductor de
CD puede hacer que se desprenda la eti-
queta y dañar el dispositivo.
10 Infotainment
213
Estructura de mes equipo de sonido
10
Me FM
1. Noticias
2. TP
3. PTY
4. Texto radio
5. Ajustes avanzados de la radio
6. Ajustes del sonido
1
Me AM
1. Ajustes del sonido
1
Me de cd
1. Selección aleatoria
2. Noticias
3. TP
4. Texto del disco
5. Ajustes del sonido
1
Me del cargador de CD
1. Selección aleatoria
2. Noticias
3. TP
4. Texto del disco
5. Ajustes del sonido
1
Me AUX
1. Volumen AUX
2. Noticias
3. TP
4. Ajustes del sonido
1
1
Determinados niveles de audio.
10 Infotainment
214
Funciones telenicas (opcional)
10
Componentes del sistema de teléfono
10 Infotainment
215
Funciones telefónicas (opcional)
10
Componentes del sistema de teléfono
1. Antena
2. Teclado del volante (opcional)
Con el teclado se pueden manejar la mayoría
de las funciones de telefonía. Vea la pág. 216.
3. Micrófono
El micrófono del manos libres está integrado
en la consola del techo junto al retrovisor inte-
rior.
4. Panel de control de la consola central
Todas las funciones de telefonía (excepto vo-
lumen de llamada) pueden manejarse desde el
panel de control.
5. Auricular privado (opcional)
6. Lector de tarjetas SIM
Generalidades
La seguridad vial es siempre lo primero.
Si se ve obligado a utilizar el auricular
privado, aparque antes el vehículo en un
lugar seguro.
Desconecte el sistema de teléfono al re-
postar.
Desconecte el sistema si se encuentra
cerca de lugares en los que se trabaja con
explosivos.
El servicio del sistema de teléfono sólo lo
puede efectuar un taller autorizado Volvo.
Llamadas de emergencia
Las llamadas de emergencia a meros de ur-
gencia pueden realizarse sin la tarjeta SIM, a
condición de que se tenga regulado este ser-
vicio con algún operador de GMS.
Realizar una llamada de emergencia
Active el teléfono.
Marque el número de emergencia vigente
en la zona en la que se encuentra (112 en
la U.E.)
Pulse ENTER.
IDIS
El sistema IDIS (Intelligent Driver Information
System) permite aplazar las llamadas y los
mensajes SMS recibidos para que el conduc-
tor pueda concentrarse en la conducción. Las
llamadas y los SMS pueden aplazarse
cinco segundos antes de conectarse. Las lla-
madas no contestadas aparecen indicadas en
la pantalla. El sistema IDIS puede desconec-
tarse en la función de me 5.6.2. Vea la
pág. 222.
Tarjeta SIM
El teléfono sólo puede utilizarse con una tarje-
ta SIM (Subscriber Identity Module) válida. La
tarjeta es facilitada por diferentes operado-
res. En caso de problemas con la tarjeta SIM,
póngase en contacto con su operador.
Duplicados de tarjetas SIM
Muchos operadores ofrecen una segunda tar-
jeta SIM adicional para el mismo número de
teléfono. Esta segunda tarjeta SIM puede em-
plearse en el vehículo.
Instalación de la tarjeta SIM
Apague el teléfono y abra la guantera.
Saque el soporte de tarjetas SIM (1) del lector de tarjetas SIM.
10 Infotainment
216
Funciones telenicas (opcional)
10
Sitúe la tarjeta SIM en el soporte con la
superficie de metal visible. La esquina
biselada de la tarjeta SIM debe ajustarse
al biselado del soporte de tarjetas SIM.
Inserte con cuidado el soporte de tarjetas
SIM.
Utilización del menú
La manera de controlar las funciones de tele-
fonía con el sistema de menús se describe en
la pág. 204.
Seguridad vial
Por razones de seguridad, el acceso a partes
del sistema de menús del teléfono se bloquea
a velocidades superiores a 8 km/h. El equipo
permite, sin embargo, finalizar las actividades
iniciadas previamente en el sistema de me-
nús. La limitación de velocidad puede desco-
nectarse en la función de menú 5.6.1 Bloqueo
de menú. Véase la página 221.
Mandos del teléfono
Panel de control de la consola central
1. VOLUME Regula el sonido de fondo de
la radio, etc., durante una llamada
2. Botones alfanuméricos
3.
MENU Abrir el menú principal
4. EXIT Interrumpe/rechaza la llamada,
borra los cacteres introducidos
5. Bon de navegación Permite avanzar
en los menús y filas de caracteres
6.
ENTER Acepta la llamada, activa el
teléfono desde su modo de espera
(stand-by)
7.
PHONE Conectado/desconectado y
modo de espera (stand-by)
Teclado del volante
Al activarse el teléfono, el teclado del volante
controla sólo las funciones de telefonía. Para
manejar el equipo de sonido, el teléfono debe
encontrarse en modo de espera (stand-by)
1.
ENTER Funciona de manera idéntica
que en el panel de control
2.
EXIT Funciona de manera idéntica que
en el panel de control
3. Volumen de llamada Subir/bajar
4. Botones de navegacn Permite avan-
zar en los menús
10 Infotainment
217
Funciones telefónicas (opcional)
10
Activado/Desactivado
Al activarse o situarse en modo de espera
(stand-by) el sistema de telefonía, aparece un
auricular en la pantalla. Si la llave de contacto
se gira a la posición
0 con el teléfono en algu-
no de dichos modos, el teléfono retornará au-
tomáticamente al mismo modo la siguiente
vez que la llave de contacto se gire a la
posición
I o II.
Conexn del sistema de teléfono
Las funciones del sistema de telefonía sólo
pueden emplearse con el teléfono en modo
activo.
Pulse PHONE.
Indique el código PIN (en caso necesario)
y pulse ENTER.
Desactivar el sistema de telefonía
Al desactivar el sistema de telefonía no podrá
recibir ninguna llamada.
Mantenga pulsado PHONE hasta que se
active el teléfono.
Modo de espera
En modo de espera, el equipo de sonido pue-
de estar encendido al mismo tiempo que se
recibe la llamada, pero no podrá realizar nin-
guna llamada.
Colocación del teléfono en modo de
espera
El teléfono debe encontrarse en modo activo
para poder situarlo en modo de espera.
Pulse PHONE o EXIT.
Activar desde modo de espera
Pulse PHONE.
Gestión de llamadas
Si levanta el auricular privado una vez iniciada
la llamada, el sonido se emitirá por el sistema
de manos libres. Para alternar entre auricular
privado y manos libres durante una llamada,
vea la pág. 219.
Realizar una llamada
Active el sistema de telefonía (en caso
necesario)
Marque el número deseado o utilice la
agenda de teléfono, consulte la
página 219.
Pulse ENTER o levante el auricular. Des-
cuelgue el auricular presionando hacia
abajo.
Recibir una llamada
Para respuesta automática, consulte la opción
de menú 4.3, pág. 221.
Pulse ENTER o levante el auricular. Des-
cuelgue el auricular presionando hacia
abajo.
Finalizar una llamada
Pulse EXIT o cuelgue el auricular.
Rechazar una llamada
Pulse EXIT.
Llamada en espera
Si recibe otra llamada mientras está hablando
por teléfono, se oirán dos señales. En la pan-
talla aparecerá el texto ¿Contestar? A conti-
nuación, podrá rechazar o aceptar la llamada
de la forma habitual. Si acepta la llamada nue-
va, la anterior quedará aparcada.
Aparcar/recuperar una llamada
Pulse MENU.
Avance hasta
Espera o Espera desac. y
pulse ENTER.
Realizar una llamada con otra activa
Aparque la llamada.
Marque el nuevo número.
Alternar entre los interlocutores
Pulse MENU.
Avance hasta
Intercambio y pulse
ENTER.
Iniciar conferencia ltiple
Una conferencia múltiple está compuesta por
un mínimo de tres interlocutores que hablan
entre sí. Una vez iniciada, no pod asociar
ningún otro interlocutor. Todas las llamadas fi-
nalizarán al terminar la conferencia múltiple.
Inicie dos llamadas telefónicas.
Pulse MENU.
Avance hasta Enlazar y pulse ENTER.
Volumen
El teléfono se sirve del altavoz de la puerta del
conductor o central
1
.
10 Infotainment
218
Funciones telenicas (opcional)
10
Volumen de llamada
El volumen de llamada se
regula con los botones del
teclado del volante.
En caso de emplear el auri-
cular privado, puede ajustar
el volumen con una ruedeci-
lla en el lateral del auricular.
Volumen del equipo de sonido
El volumen de sonido se reduce momentá-
neamente durante una llamada telefónica.
Una vez terminada, volverá a su nivel original.
Si regula el volumen durante la llamada, se
mantendrá dicho nivel al finalizar la conversa-
ción. El sonido también se puede desconectar
automáticamente durante la llamada. Vea el
menú 5.5.3, pág. 222. Esta función sólo es vá-
lida para los sistemas de telefonía integrada
de Volvo.
Introducción de texto
La introducción de texto se realiza con ayuda
del teclado del teléfono.
Pulse la tecla que lleve indicada la letra en
cuestión, una vez para introducir la prime-
ra letra de la tecla, dos veces para la
segunda, etc., consulte la tabla.
Pulse 1 para un espacio en blanco. Si
debe escribir dos caracteres seguidos con
el mismo botón, pulse * o espere unos
segundos.
Con una pulsación corta de EXIT se borra el
carácter introducido. Con una pulsación larga
de
EXIT, se borran todas las letras
introducidas.
Gestión de números
Llamar los últimos números marcados
El teléfono almacena de forma automática los
últimos números marcados.
Pulse ENTER.
Avance hasta un número y pulse ENTER.
Listín telefónico
Si el listín telefónico incluye los datos de con-
tacto de un interlocutor, éstos aparecerán en
la pantalla. Los datos de contacto se almace-
nan en la tarjeta SIM y el teléfono.
Guardar contactos en el listín telefónico
Pulse MENU.
Avance a
Listín telef. y pulse ENTER.
Pase a
Nueva entrada y pulse ENTER.
Escriba un nombre y pulse ENTER.
Escriba un número y pulse ENTER.
Pase a Tarjeta SIM o Teléfono y pulse
ENTER.
Buscar contactos en el listín telefónico
La flecha abajo del botón de navegación en
lugar de
MENU da acceso directo al menú
Buscar.
Pulse MENU.
Avance a
Listín telef. y pulse ENTER.
Avance hasta
Buscar y pulse ENTER.
1
Premium Sound.
1 space 1- ? ! , . : " ' ( )
2 a b c 2 ä å à æ ç
3 d e f 3 è é
4 g h i 4 ì
5 j k l 5
6 m n o 6 ñ ö ò Ø
7 p q r s 7 ß
8 t u v 8 ü ù
9 w x y z 9
* Se emplea para escribir dos carac-
teres con el mismo botón.
0 + 0 @ * # & $ £ / %
# Alternar entre mayúsculas y
minúsculas.
10 Infotainment
219
Funciones telefónicas (opcional)
10
Escriba la primera letra de la entrada que
se busca y pulse ENTER, o bien presione
simplemente ENTER.
Avance hasta una entrada y pulse ENTER.
Copiar entre la tarjeta SIM y el listín te-
lefónico
Pulse MENU.
Avance a
Listín telef. y pulse ENTER.
Navegue hasta
Copiar todos y pulse
ENTER.
Avance hasta
SIM a llamar o llamar a SIM
y pulse ENTER.
Borrar contactos del listín telefónico
Pulse MENU.
Avance a
Listín telef. y pulse ENTER.
Avance hasta
Buscar y pulse ENTER.
Escriba la primera letra de la entrada que
se busca y pulse ENTER, o bien presione
simplemente ENTER.
Avance hasta la entrada a borrar y pulse
ENTER.
Avance hasta
Borrar y pulse ENTER.
Borrar todos los contactos
Pulse MENU.
Avance a
Listín telef. y pulse ENTER.
Pase a
Borrar SIM o Borrar teléf. y pulse
ENTER.
Indique si es necesario el código de teléfono.
El código programado en fábrica es 1234.
Llamada pida
Las cifras del teclado (1- 9) pueden utilizarse
como número de marcación directa para uno
de los contactos del listín telefónico.
Pulse MENU.
Avance a
Listín telef. y pulse ENTER.
Pase a
Marc. una tecla y pulse ENTER.
Vaya a
Selec. números y pulse ENTER.
Avance hasta la cifra en donde quiera
guardar el número abreviado y pulse
ENTER.
Escriba la primera letra de la entrada que
se busca y pulse ENTER, o bien presione
simplemente ENTER.
Avance hasta una entrada y pulse ENTER.
Mantenga pulsado EXIT para salir del sis-
tema de menús.
Llamar con marcación rápida
Mantenga el botón deseado del teclado
durante unos dos segundos y pulse bre-
vemente el botón seguido de ENTER.
Para marcar un número asociado a una tecla,
debe estar activado llamada rápida en el
menú Listín telef., véase la página 223.
Llamada desde el listín telefónico
Pulse MENU.
Avance a
Listín telef. y pulse ENTER.
Se muestran todos los contactos de la memo-
ria del listín telefónico. El mero de contac-
tos especificados puede reducirse introdu-
ciendo parte del nombre del contacto solicita-
do.
Avance hasta un contacto y pulse
ENTER.
Funciones posibles durante una
llamada activa
Durante una llamada en curso hay disponibles
varias funciones. Algunas de ellas lo pue-
den usarse si la llamada está aparcada.
Pulse
MENU para acceder al menú de llama-
das y seleccione una de las opciones siguien-
tes:
Atenuación/Aten.desact. Modo confi-
dencial.
NOTA
Cuando el teléfono acaba de conectarse,
han de pasar unos momentos antes de que
sea posible realizar una llamada pida.
NOTA
Pulse ENTER para realizar una llamada.
10 Infotainment
220
Funciones telenicas (opcional)
10
Espera/Espera desac. Recuperar o
aparcar una llamada activa.
Manos libres/Auricular Emplear manos
libres o auricular privado.
Listín telefónico Ver el listín telefónico.
Enlazar Conferencia múltiple (disponible
si hay más de tres interlocutores conecta-
dos)
Intercambio Alternar entre dos llamadas.
(disponible con un máximo de tres interlo-
cutores conectados).
SMS Short Message Service
Leer SMS
Pulse MENU.
Pase a
Mensajes y pulse ENTER.
Pase a
Leer y pulse ENTER.
Seleccione un mensaje y pulse ENTER.
El texto del mensaje aparece en la pantalla.
Para más opciones, pulse
ENTER. Mantenga
pulsado
EXIT para salir del sistema de menús.
Escribir y enviar
Pulse MENU.
Pase a
Mensajes y pulse ENTER.
Avance hasta
Escribir nuevo y pulse
ENTER.
Escriba el texto y pulse ENTER.
Pase a Enviar y pulse ENTER.
Indique un número de teléfono y pulse
ENTER.
Número IMEI
Para bloquear el teléfono, debe notificarse al
operador el número IMEI del teléfono. Se trata
de un mero de serie de 15 cifras que está
programado en el teléfono. Para que aparezca
este número en la pantalla, marque *#06#
para ver el número en el display. Apunte el nú-
mero y guárdelo en un lugar seguro.
Especificaciones
Potencia 2 W
Tarjeta SIM Pequeña
Posiciones de memoria
255
1
1
El número de posiciones de memoria de la
tarjeta SIM depende de la suscripción.
SMS (Short Message
Service)
Ordenador/Fax No
Banda dual (900/1800
MHz)
10 Infotainment
221
Estructura de mes tefono
10
Vista general
1. Reg. llamadas
1.1. Llamadas perd.
1.2. Llamadas reci.
1.3. Llamadas marc.
1.4. Borrar lista
1.4.1. Todas llamadas
1.4.2. Llamadas perd.
1.4.3. Llamadas reci.
1.4.4. Llamadas marc.
1.5. Duración llam
1.5.1. Última llam.
1.5.2. Recuento llam.
1.5.3. Tiempo total
1.5.4. Restab. tempo.
2. Mensajes
2.1. Leer
2.2. Escribir
2.3. Config. mens.
2.3.1. Número SMSC
2.3.2. Tiempo valid.
2.3.3. Tipo mensaje
3. Listín telefónico
3.1. Nueva entrada
3.2. Buscar
3.3. Copiar todos
3.3.1. SIM a llamar
3.3.2. Llamar a SIM
3.4. Mar.una tecla
3.4.1. Activada
3.4.2. Selec. números
3.5. Borrar SIM
3.6. Borrar teléf.
3.7. Estado memoria
4. Opci. llamada.
4.1. Enviar mi m.
4.2. Llam. espera
4.3. Contes.autom
4.4. Rellam. autom.
4.5. Desviaciónes
4.5.1. Todas llamadas
4.5.2. Cuando ocup.
4.5.3. No contest.
4.5.4. No localizable
4.5.5. Llamadas fax
4.5.6. Llam. datos
4.5.7. Cancelar todas
5. Config. tel.
5.1. Red
5.1.1. Automático
5.1.2. Selecc. manual
5.2. Idioma
5.2.1. English UK
5.2.2. English US
5.2.3. Español
5.2.4. Français CAN
5.2.5. Français FR
5.2.6. Italiano
5.2.7. Nederlands
5.2.8. Português BR
5.2.9. Português P
5.2.10. Suomi
5.2.11. Svenska
5.2.12. Dansk
5.2.13. Deutsch
5.3. Seguridad SIM
5.3.1. Conectado
5.3.2. Desconectado
5.3.3. Automático
5.4. Edit. códigos
5.4.1. Código PIN
5.4.2. Código teléfon
5.5. Sonidos
5.5.1. Volumen llamad
5.5.2. Señal llamada
10 Infotainment
222
Estructura de mes teléfono
10
5.5.3. Atenuac.radio
5.5.4. Zumb. mensa.
5.6. Seg. tráfico
5.6.1. Bloqueo menú
5.6.2. IDIS
5.7. Conf. fábrica
Descripción de opciones de menú
1. Reg. llamadas
1.1. Llamadas perd.
Lista de llamadas no contestadas. Puede lla-
mar, borrar o guardar un número en el listín.
1.2. Llamadas reci.
Lista de llamadas contestadas. Puede llamar,
borrar o guardar un número en el listín.
1.3. Llamadas marc.
Lista de números marcados. Puede llamar,
borrar o guardar un número en el listín.
1.4. Borrar lista
Borre las listas existentes en los menús 1.1,
1.2 y 1.3 según se indica s abajo.
1.4.1. Todos
1.4.2. Perdidas
1.4.3. Recibidas
1.4.4. Marcadas
1.5. Duración llam
La duración de todas las llamadas o de la últi-
ma llamada. Para reponer el contador de lla-
madas, es necesario disponer del código del
teléfono (vea el menú 5.4).
1.5.1. Última llam.
1.5.2. Recuento llam.
1.5.3. Tiempo total
1.5.4. Restab. tempo.
2. Mensajes
2.1. Leer
Mensajes de texto recibidos. Puede borrar el
mensaje tras leerlo o reenviar, modificar y
guardar todo el mensaje o parte de él.
2.2. Escribir
Para escribir un mensaje con el teclado. Elija
entre guardarlo o enviarlo.
2.3. Config. mens.
Indique el número (SMSC) de la central que
debe transmitir los mensajes y el tiempo que
deben guardarse en la central. Póngase en
contacto con el operador para obtener infor-
mación sobre la configuración de mensajes.
Normalmente, no tendrá necesidad de modifi-
car la configuración.
2.3.1. Número SMSC
2.3.2. Tiempo valid.
2.3.3. Tipo mensaje
3. Listín telefónico
3.1. Nueva entrada
Memorizar nombres y números en el listín te-
lefónico, vea la pág. 218.
3.2. Buscar
Búsqueda de un nombre en el listín telefónico.
10 Infotainment
223
Estructura de mes tefono
10
3.3. Copiar todos
Copie números de teléfono y nombres de la
tarjeta SIM a la memoria del teléfono.
3.3.1. De la memoria de SIM a la
memoria del teléfono
3.3.2. De la memoria del teléfono a la
memoria SIM
3.4. Mar.una tecla
Los números guardados en el listín telefónico
puede memorizarse como números abrevia-
dos.
3.5. Borrar SIM
Borrar toda la memoria de la tarjeta SIM.
3.6. Borrar teléf.
Para borrar toda la memoria del teléfono.
3.7. Estado memoria
Muestra los puestos de memoria ocupados
tanto en la tarjeta SIM como en el teléfono. En
la tabla se indica el número total de puestos
ocupados. Por ejemplo: 100 (250).
4. Opci. llamada
4.1. Enviar mi núm.
Muestra u oculta el número de teléfono propio
ante el otro interlocutor. Consulte con su ope-
rador si desea un número permanentemente
oculto.
4.2. Llam. espera
Recibir un mensaje indicándole que hay otra
llamada esperando mientras está hablando
por teléfono.
4.3. Contes.autom
Para recibir llamadas con contestador auto-
mático.
4.4. Rellam. autom.
Para volver a llamar a un número que estaba
ocupado antes.
4.5. Desviaciónes
Determine qué tipo de llamadas se han de
desviar a un número de teléfono especificado
y cuándo.
4.5.1. Todas llam. (el ajuste se refiere
tan sólo a la llamada que está
activa)
4.5.2. Cuando ocup.
4.5.3. No contest.
4.5.4. No localizable
4.5.5. Llamadas fax
4.5.6. Llam. datos
4.5.7. Cancelar todas
5. Config. tel.
5.1. Red
Seleccione un operador de forma automática
o de forma manual. El operador seleccionado
aparece en la pantalla en la posición sica
del teléfono.
5.1.1. Automático
5.1.2. Selecc. manual
5.2. Idioma
Selecciones idioma para el teléfono.
5.2.1. English UK
5.2.2. English US
5.2.3. Español
5.2.4. Français CAN
5.2.5. Français FR
5.2.6. Italiano
5.2.7. Nederlands
5.2.8. Português BR
5.2.9. Português P
5.2.10. Suomi
5.2.11. Svenska
5.2.12. Dansk
5.2.13. Deutsch
5.3. Seguridad SIM
Seleccione si el código PIN ha de estar conec-
tado, desconectado o si el teléfono debe indi-
car el digo PIN de forma automática.
5.3.1. Conectado
5.3.2. Desconectado
5.3.3. Automático
10 Infotainment
224
Estructura de mes teléfono
10
5.4. Edit. códigos
Modificar digo PIN o código del teléfono.
Escriba y guarde los códigos en un lugar se-
guro.
5.4.1. Código PIN
5.4.2. Código del teléfono. El código
de teléfono ajustado en fábrica
1234 se utiliza la primera vez
que desee cambiar el código. El
código de teléfono se utiliza
para poner a cero el contador
de llamadas.
5.5. Sonidos
5.5.1. Volumen llamad. Regule el
volumen de la señal de llamada.
5.5.2. Señal llamada. Hay siete
señales de llamada distintas.
5.5.3. Atenuac.radio. Conectado/
Desconectado
5.5.4. Zumb. mensa.
5.6. Seguridad vial
5.6.1. Bloqueo menú. La desconexión
del bloqueo de menú da acceso
a todo el sistema de menús
durante el trayecto.
5.6.2. IDIS. Si se desconecta la
función IDIS no se retardarán
las llamadas entrantes,
independientemente de la
situación de conducción.
5.7. Conf. fábrica
Para restablecer los ajustes originales de fá-
brica.
10 Infotainment
225
10
226
Designaciones de tipo ............................................................................228
Pesos y medidas.....................................................................................229
Especificaciones del motor.....................................................................230
Aceite de motor.......................................................................................231
Líquidos y lubricantes .............................................................................234
Combustible............................................................................................235
Catalizador ..............................................................................................237
Sistema eléctrico ....................................................................................2 38
11
ES PECIFICACIONES
11 Especificacio nes
228
Designaciones de tipo
11
Cuando hable con el concesionario Volvo so-
bre el automóvil y cuando haga pedidos de
repuestos y accesorios, le resultará más fácil
si se conoce la designación de tipo del auto-
móvil, el mero de chasis y el número de
motor.
1. Designación de tipo, número de chasis,
pesos máximos permitidos y número de
código de color y tapizado, así como
número de homologación de tipo.
2. Placa para calefactor de estacionamien-
to.
3. Denominación del tipo de motor, núme-
ros de componentes y de serie.
4. Placa de características de aceite de
motor.
5. Designación de tipo y número de serie
de la caja de cambios:
(a) caja de cambios manual
(b) caja de cambios automática
6. mero VIN (designación de tipo y año
de modelo, así como número de chasis).
11 Especificacio nes
229
Pesos y medidas
11
Medidas
Longitud: 458 cm
Anchura: 184 cm
Distancia entre ejes: 264 cm
Vía delantera: 155 cm
Vía trasera: 156 cm
Pesos
El peso en orden de marcha incluye el con-
ductor, el peso del depósito de combustible
cuando lleva un 90% de combustible y el de
otros líquidos como refrigerantes, quido lava-
parabrisas, etc. El peso de los pasajeros y los
accesorios instalados como la bola de remol-
que, la carga sobre la bola (con remolque en-
ganchado, vea la tabla), el portacargas, el co-
fre de techo, etc. afectan a la capacidad de
carga y no están incluidos en el peso en orden
de marcha. Peso de carga permitido (salvo el
conductor) = Peso total Peso en orden de
marcha.
Vea la situación de la placa en la pág. 228.
1. Peso total máximo
2. Peso máximo (vehículo + remolque)
3. Carga máxima del eje delantero
4. Carga máxima del eje trasero
lo para China
1. Peso total máximo
2. Peso máximo del remolque
Carga máx.: Vea el certificado de registro.
Carga máximo so bre el techo: 75 kg
Remolque con freno
Remolque sin freno
PRECAU CIÓN
Las características de conducción del auto-
móvil varían según el peso y la colocación
de la carga.
Peso máximo de
remolque (kg)
Carga
máxima
sobre la bola
(kg)
1500 75
Peso máximo de
remolque (kg)
Carga
máxima
sobre la b ola
(kg)
700 50
11 Especificacio nes
230
Especificaciones del mot or
11
La designación de tipo del motor, el número
de componente y el número de serie se pue-
den leer en el motor, véase la página 228.
2.4 2.4i T5 2.4D D5
Designación de motor B5244S5 B5244S4 B5254T3
D5244T9
1
D5244T8
Potencia (kW/rpm) 103/5000 125/6000 162/5000 120/5500 136/4000
(hk/rpm) 140/5000 170/6000 220/5000 163/5500 185/4000
Par de torsión (Nm/rpm) 220/4000 230/4400 320/1500–4800 340/1750-2750 400/222-2700
de cilindros 5 5 5 5 5
Calibre (mm) 83 83 83 81 81
Carrera (mm) 90 90 93,2 93,2 93,2
Cilindrada (litros) 2,44 2,44 2,52 2,40 2,40
Relación de compresión 10,3:1 10,3:1 9,0:1 17,0:1 17,0:1
1
Bélgica
11 Especificacio nes
231
Ace ite de m otor
11
Condiciones de conducción poco
favorables
Compruebe el nivel del aceite con mayor fre-
cuencia si conduce durante mucho tiempo:
con caravana o remolque
en terreno montañoso
a alta velocidad
a temperaturas inferiores a –30 °C o supe-
riores a +40 °C.
Estas condiciones pueden causar un aumento
excesivo de la temperatura o el consumo de
aceite.
Compruebe también con mayor frecuencia el
nivel de aceite si conduce normalmente tra-
yectos cortos (menos de 10 km) a baja tempe-
ratura (inferior a +5 °C).
Elija un aceite de motor completamente sinté-
tico si conduce en condiciones poco favora-
ble. De esta manera, se mejorará la protección
del motor.
Volvo recomienda los productos de aceite
.
Diagrama de viscosidades
IMPORTANTE
Para cumplir las normas de intervalo de ser-
vicio del motor, todos los motores se llenan
en fábrica con un aceite de motor sintético
especialmente adaptado. El aceite se ha
seleccionado con gran atención y tomando
en consideración la vida útil, la capacidad
de arranque, el consumo de combustible y
la carga medioambiental.
Para poder aplicar el intervalo de servicio
recomendado, se requiere el uso de un
aceite de motor aprobado. Utilice solamen-
te la calidad de aceite especificada (véase
la placa situada en el compartimento del
motor) tanto para añadir como para cam-
biar aceite, de lo contrario corre el riesgo de
alterar la vida útil, la capacidad de arran-
que, el consumo de combustible y la carga
medioambiental.
Volvo Car Corporation declina toda respon-
sabilidad de garantía si no se utiliza un acei-
te de motor de la calidad y viscosidad
especificada.
11 Especificacio nes
232
A ceite de motor
11
Etiqueta del aceite
Cuando esta placa de características está ins-
talada en el compartimento del motor, se es-
pecifica lo siguiente. Compruebe la ubicación
de la placa en la página 228.
Calidad de aceite: ACEA A3/B 3/B4
Viscosidad: SAE 0W–30
En caso de conducir en condiciones desfavo-
rables, utilice ACEA A5/B5 SAE 0W-30.
Variante de motor
Volumen de llenado entre las
señales MIN y MAX (litros)
Volumen
1
(litros)
2.4 B5244S5 0—1,3 5,8
2.4i B5244S4
T5 B5254T3
1
Incluye el cambio del filtro.
11 Especificacio nes
233
Ace ite de m otor
11
Etiqueta del aceite
Cuando esta placa de características está ins-
talada en el compartimento del motor, se es-
pecifica lo siguiente. Compruebe la ubicación
de la placa en la página 228.
Calidad de aceite: WSS-M2C913-B
Viscosidad: SAE 5W–30
En caso de conducir en condiciones desfavo-
rables, utilice ACEA A5/B5 SAE 0W-30.
Variante de motor
Volumen de llenado entre las
señales MIN MAX (litros)
Volumen
1
(litros)
D5 D5244T8 1,5 6,0
2.4D D5244T9
1
Incluye el cambio del filtro.
11 Especificacio nes
234
Líquidos y lubricantes
11
Líquido Variante de motor/componentes
Volumen
(litros)
Calidad recomendada:
Aceite de la caja de
cambios
2.4 Manual, 5 velocidades 2,1 Aceite de la transmisión: MTF 97309-10
2.4i Manual, 5 velocidades 2,1
T5 Manual, 6 velocidades 2,0
T5 Caja de cambios automática 7,75 Aceite de la transmisión: JWS 3309
D5 Caja de cambios automática 7,75 Aceite de la transmisión: JWS 3309
Líquido refrigerante 5 cilindros Gasolina, caja de cambios manual 9,5 Refrigerante con protección anticorrosión
diluida en agua, véase el envase. El termostato
abre a 90 ºC
5 cilindros, gasolina, caja de cambios
automática
10,0
5 cilindros Diesel 11,0
Aire acondicionado
1
180–200 gramos Aceite de compresión PAG
500–600 gramos Fluido refrigerante R134a (HFC134a)
Líquido de frenos 0,6 DOT 4+
Dirección asistida 1,0–1,2 Aceite de la dirección asistida: WSS M2C204-A
u otro producto equivalente con las mismas
especificaciones.
Líquido de lavado 5 cilindros Gasolina/5 cilindros Diesel 6,5 Utilice el anticongelante recomendado por Volvo
mezclado con agua para temperaturas bajo
cero.
Depósito de combustible Vea la pág. 235
1
El peso varía según la variante de motor. Contacte un taller autorizado Volvo para obtener la información adecuada.
11 Especificacio nes
235
Combustible
11
Consumo, emisiones y volumen
Motor Caja de cambios
Consumo
litros/100 km
Emisiones de
dióxido de carbono
(CO
2
) g/km
Capacidad
del depósito
litros
2.4 B5244S5 Manual 5 velocidades (M56) 8,9 212 62
Caja de cambios automát ica (AW55-50/51) 9,6 229
2.4i B5244S 4 Manual 5 velocidades (M56) 9,0 215
Caja de cambios automát ica (AW55-50/51) 9,6 229
T5 B5254T3 Manual de 6 velocidades (M66) 9,1 217
Caja de cambios automát ica (AW55-50/51) 9,8 234
D5 D5244T8 Caja de cambios automática (AW55-51) 7,3 193 60
2.4D D5244T9 Caja de cambios automática (AW55-51) 7,3 193
11 Especificacio nes
236
Combustibl e
11
Consumo de combustible y emisiones
de dióxido de carbono
El valor de consumo de combustible declara-
do oficialmente es basado en un ciclo de
conducción normalizado según la
directiva 80/1268 comb. de la UE. El valor de
consumo de combustible puede presentar
modificaciones si el automóvil se equipa con
accesorios adicionales que afectan al peso
del vehículo y también a causa de otros facto-
res, como la técnica de conducción. Si se utili-
za un combustible con un índice de octano de
91 RON, aumentará el consumo y se reducirá
el desarrollo de potencia.
Gasolina
La mayoría de los motores pueden funcionar
con octanajes de 91, 95 y 98 RON.
La gasolina de 91 RON no debe utilizarse
en motores de 4 cilindros y sólo debe
emplearse en otros motores en casos ex-
cepcionales.
La gasolina de 95 octanos puede utilizarse
para conducción normal.
La calidad de 98 octanos se recomienda
para obtener el máximo rendimiento y el
mínimo consumo de combustible.
Si se conduce a temperaturas superiores a
+38 ºC, recomendamos utilizar combustible
de octanaje lo más elevado posible para obte-
ner la xima calidad en prestaciones y con-
sumo de combustible.
Gasolina Norma EN 228.
Diesel
El sistema de combustible del motor diésel es
sensible a las contaminaciones, véase la
página 179.
IMPORTANTE
Utilice solamente gasolina sin plomo para
no dañar el catalizador. Para que la garantía
Volvo siga en vigor, no mezcle nunca alco-
hol con gasolina, ya que el sistema de com-
bustible puede sufrir daños.
11 Especificacio nes
237
Catalizador
11
Información general
El catalizador tiene como función limpiar las
emisiones de escape. Está colocado en el flu-
jo de gases de escape cerca del motor para
alcanzar rápidamente su temperatura de fun-
cionamiento. El catalizador consiste en un
monolito (cerámico o metálico) provisto de
conductos. Las paredes de los conductos es-
tán revestidas de platino, rodio y palatino. Es-
tos metales se encargan de la función de ca-
tálisis, esto es, aceleran la reacción química
sin consumirse en ella.
Sonda Lambda
TM
sensor de oxígeno
La sonda Lambda forma parte de un sistema
de regulación cuya función es reducir las emi-
siones y contribuir al ahorro de combustible.
El sensor de oxígeno supervisa el contenido
de oxígeno de los gases de escape que salen
del motor. El resultado del análisis de los ga-
ses de escape se envía a un sistema electróni-
co que controla de forma continua los inyec-
tores de combustible y regula constantemente
la relación entre el aire y el combustible envia-
do al motor. Este sistema de regulación crea
las condiciones ideales para obtener una eli-
minación eficaz de sustancias peligrosas (hi-
drocarburos, monóxido de carbono y óxidos
de nitrógeno) con ayuda del catalizador de
tres vías.
11 Especificacio nes
238
S istema eléctrico
11
Generalidades
Sistema de 12 V con alternador de tensión re-
gulada. Sistema de un solo polo en el que el
chasis y el bloque de motor se utilizan como
conductores.
Si se cambia la batería, sustitúyala por otra de
la misma capacidad de arranque en frío y la
misma capacidad de reserva que la batería
original (compruebe la placa de característi-
cas de la batería).
Tensión 12 V 12 V 12 V
Capacidad de arranque en frío (CCA) 590 A
600 A
1
700 A
2
Capacidad de reserva (RC) 100 min. 120 min. 135 min.
Capacidad (Ah) 60 70 80
1
Automóviles equipados con nivel de audio High Perfomance.
2
Automóviles equipados con diésel, nivel de audio Premium Sound, calefactor de combustible
o RTI.
11 Especificacio nes
239
S istema eléctrico
11
Bombillas
Iluminación Potencia W Base
Luces de cruce 55 H7
Bi-Xenon 35 D2S
Luces largas 55 HB3
Luces de freno, luces de marcha atrás, luz antiniebla
trasera
21 BA15s
Intermitentes, delanteros/traseros (color amarillo) 21 BAU 15s
Luces de posición/estacionamiento traseras, luces de
posición laterales traseras
5 BAY15d
Iluminación de acceso, iluminación del maletero, ilumi-
nación de la matrícula
5 SV8,5
Espejo de cortesía 1,2 SV5,5
Luces de posición/estacionamiento delanteras, luces de
posición laterales delanteras
5 W 2,1 x 9,5d
Intermitentes retrovisores exteriores (color amarillo) 5 W 2,1 x 9,5d
Luces antiniebla 55 H11
Iluminación de la guantera 3 BA9
11 Especificacio nes
240
S istema eléctrico
11
Homologación de tipo sistema de
mando a distancia
País
A, B, CY, CZ,
D, DK, E, EST,
F, FIN, GB, GR,
H, I, IRL, L, LT,
LV, M, NL, P,
PL, S, SK, SLO
IS, LI, N, CH
HR
1
ROK Delphi 2003-07-15,
Germany R-LPD1-03-0151
BR
RC
ETC093LPD0155
1
Delphi certifica por la presente que este
sistema de mando a distancia cumple las
normas fundamentales de calidad y otras dispo-
siciones pertinentes de la directiva 1999/5/EG.
11 Especificacio nes
241
11
Índice alfabético
242
A
A/C
climatizador electrónico .........................70
Abatimiento, capota ....................................79
Abertura de puertas sin llave ......................63
Abertura de puertas, sin llave .....................63
ABS ...........................................................123
avería en el sistema ABS .......................43
Aceite de la dirección asistida,
control y llenado ........................................184
Aceite de motor .........................................180
cambio .................................................180
filtro ......................................................180
Aceite del motor
calidad del aceite .................................231
capacidades .................................232, 233
conducción en condiciones
desfavorables .......................................231
presión del aceite ...................................44
Aceite, vea también Aceite del motor
presión del aceite ...................................44
Actualización de frecuencia, automática ..210
AF actualización automática
de frecuencia ............................................210
Agua de condensación .............................179
Airbag
desconexión ...........................................20
lado del conductor y del acompañante . 16
Airbag laterales ........................................... 21
Aire acondicionado ..................................... 66
ECC ....................................................... 68
Ajuste de climatización
AUTOM. ................................................. 68
Ajustes del vehículo .................................... 62
Ajustes, vea Configuración personal .......... 62
Alarma
comprobación del sistema de alarma . 107
conexión .............................................. 106
desconexión ........................................ 106
desconexión de una alarma disparada 107
generalidades ...................................... 106
luz de alarma ............................... 106, 107
restablecimiento automático
de la alarma ......................................... 107
señales ................................................ 107
Alarma, funciones de radio ....................... 208
Alfombrillas ................................................. 77
Altavoz de graves ..................................... 205
Alumbrado
conexión automática, luces de cruce ... 48
luces antiniebla delanteras .................... 49
Anilla de remolque .................................... 130
Antideslumbrambiento automático ............ 59
Aparcar llamada ....................................... 217
Apertura
ajustes ................................................... 62
desde el exterior .................................. 102
sin llave ................................................ 102
tapa del maletero ................................. 102
Apertura de la capota ................................. 80
Arranque asistido ...................................... 131
Arranque automático ................................ 115
Arranque del motor ...................................115
Arranque en frío
caja de cambios automática ................120
Asiento
abatimiento de respaldo ........................ 77
ajuste manual ......................................... 76
regulado eléctricamente ........................ 77
Asiento de seguridad infantil
montaje ..................................................32
sistema de fijación ................................. 32
Asiento regulado eléctricamente ................77
Asientos delantero
Easy entry .............................................. 76
Asientos delanteros
abatimiento ............................................ 76
posición de asiento ................................ 76
Audio
teclado del volante ................................ 55
Audio, vea también Sonido ....................... 205
AUTO
memorización de preselección ............ 207
Índi ce alfabético
243
AUTOM.
ajuste de climatización ...........................68
B
Bandeja de separación del maletero ..........90
Barrido intermitente ....................................52
Batería
arranque asistido .................................131
cambio .................................................187
símbolos en la batería ..........................187
sobrecarga ...........................................113
Bloqueo
desde el interior ...................................103
Bloqueo de puertas ...................................105
desconexión temporal .........................105
Bloqueo del volante ..................................117
Bobinado rápido .......................................212
Bola de remolque
desmontaje ..........................................139
especificaciones ..................................135
generalidades .......................................134
montaje ................................................136
Bombillas
cambio .................................................188
especificaciones ..................................239
Botiquín .......................................................87
Brújula .........................................................59
calibración ..............................................59
Búsqueda de emisoras ............................. 207
Búsqueda PI ............................................. 210
C
Caja de cambios
automática ........................................... 120
manual ................................................. 118
Caja de cambios automática .................... 120
botón W ............................................... 122
remolcado ........................................... 129
remolque ..................................... 132, 133
sistema de seguridad .......................... 120
Caja de cambios manual .......................... 118
Caja de fusibles y relés
en el compartimento del motor ........... 195
en el habitáculo ................................... 198
Calefacción eléctrica
asientos delanteros ............................... 70
Calefactor adicional .................................... 73
Calefactor de estacionamiento
aparcamiento en pendientes ................. 72
batería y combustible ............................ 73
generalidades ........................................ 72
programación de horarios ..................... 73
Calidad de gasolina .................................. 236
Capó ......................................................... 178
Capota, abatimiento ................................... 79
Carga
capacidad ............................................ 141
generalidades ...................................... 141
maletero ................................................. 91
Carga asistida ............................................. 90
Cargas de gran longitud .............................92
Casquillo
alumbrado de matrícula ....................... 192
colocación de bombillas ...................... 191
desmontaje .......................................... 191
Catalizador ................................................ 237
remolcado ............................................ 129
CDs
compartimento ...................................... 87
Choque, vea Colisión .................................. 23
Cierre ........................................................ 102
apertura ...............................................102
desde el exterior .................................. 102
Cierre automático ..................................... 102
Cierre de la capota .....................................80
Cierre de servicio ........................................ 99
Cinturón de seguridad ................................ 12
asiento trasero ....................................... 13
embarazo ............................................... 13
pretensor del cinturón ........................... 14
Clases de velocidad, neumáticos ............. 146
CLIMAT. AUTOM. ....................................... 68
Climatización .............................................. 66
Índice alfabético
244
configuración personal ..........................62
Código cromático, pintura ........................171
Colgador de chaquetas ..............................87
Colisión
cortina anticolisión .................................23
estatus del choque ................................28
IC ............................................................23
sensores de colisión ..............................23
Combustible
calefactor de estacionamiento ...............73
consumo ..........................................7, 235
consumo de combustible, presentación 51
economía de combustible ...................150
filtro de combustible ............................179
indicación de nivel .................................43
llenado .................................................114
sistema de combustible .......................179
Compartimento
discos CD ..............................................87
paneles laterales traseros ......................87
Compartimento del motor .........................178
Compartimento para cargas
de gran longitud ..........................................92
Compartimento para esquís .......................92
Compartimento para guardar objetos ........86
Compartimentos en el habitáculo ...............86
Compensación por velocidad ...................206
Conducción
calzadas resbaladizas ......................... 112
con el portón trasero abierto ............... 112
con remolque ...................................... 132
condiciones de conducción
poco favorables ................................... 176
económica ........................................... 112
en el agua ............................................ 112
sistema de refrigeración ...................... 112
Conducción económica ........................... 112
Conducción en invierno ............................ 116
Configuración personal .............................. 62
abertura de puertas sin llave ................. 63
ajuste automático del ventilador ........... 62
apertura, puertas ................................... 63
cierre automático .................................. 63
duración de luz de aproximación .......... 63
indicación de apertura, luces ................ 62
indicación de cierre, luces ..................... 63
luz de seguridad .................................... 63
tempor. de recirculac. ........................... 62
Consumo medio de combustible ............... 51
Control de distancia de aparcamiento ..... 127
sensores para el sistema ..................... 128
Control de giro .......................................... 125
Control de tracción ................................... 125
Control de velocidad constante ................. 54
Controles
líquidos y aceites ......................... 177, 180
Cortavientos ............................................... 83
Cruise control ............................................. 54
Cuentakilómetros parcial ............................ 41
Cuentarrevoluciones ................................... 41
Cuidado del vehículo
tapizado de cuero ................................ 169
D
Datos del vehículo .................................... 176
Depuración de gases de escape .................. 7
indicación de fallo .................................. 43
Desbloqueo
desde el interior ................................... 103
Designación de tamaño ............................ 146
Designaciones de tipo ..............................228
Diésel ........................................................ 179
precalentador del motor ........................ 43
Difusores de ventilación .............................. 66
Distribución de aire
ECC ....................................................... 70
Distribución del aire .................................... 71
Dolby Surround Pro Logic II ............. 204, 206
DSTC, vea también Sistema
de estabilidad ........................................... 125
DSTC, ver también Sistema de estabilidad
desconexión/conexión ........................ 125
símbolo .................................................. 43
Duración de luz de aproximación
Índi ce alfabético
245
ajuste ......................................................63
E
ECC, Climatizador electrónico ....................67
Ecualizador ...............................................206
Elevalunas eléctricos ..................................58
Emisiones ..................................................235
dióxido de carbono ..............................236
Encerado ...................................................169
Enchufe
asiento trasero .......................................57
consola central .......................................47
Enchufe de encendedor de cigarrillos
asiento delantero ...................................47
asiento trasero .......................................57
EON Enhanced Other Networks ............210
Equipamiento de seguridad infantil ............29
Escobillas limpiaparabrisas
cambio .................................................185
Especificaciones del motor .......................230
Estructura de menús
reproductor de medios ........................213
teléfono, alternativas de menús ...........222
teléfono, generalidades ........................221
F
Faros
lavafaros .................................................52
off/on ..................................................... 48
Filosofía medioambiental ............................. 7
Filtro de habitáculo ..................................... 66
Filtro de hollín ..................................... 46, 116
FILTRO DE HOLLÍN LLENO ..................... 116
Filtro de partículas diésel ......................... 116
Filtro diésel ............................................... 179
Fluido refrigerante ...................................... 66
Freno de estacionamiento .................... 44, 57
Freno de mano ........................................... 57
Frenos
freno de mano ....................................... 57
Función antiderrapaje ............................... 125
Función antideslizante .............................. 125
Función de tracción .................................. 125
Funciones de cd ....................................... 211
Funciones de programa ........................... 208
Funciones de RDS
restablecimiento .................................. 210
Funciones RDS ......................................... 208
Fusibles
caja de fusibles y relés en
el compartimento del motor ................ 195
caja de fusibles y relés en
el habitáculo ........................................ 198
cambio ................................................. 194
información general ............................. 194
G
Gancho de remolque,
vea Bola de remolque ............................... 134
Gas detonante .......................................... 131
Gato .......................................................... 152
Guantera ..................................................... 87
bloqueo ................................................ 104
H
Haz luminoso ............................................ 142
Homologación de tipo,
sistema de mando a distancia .................. 240
I
IDIS ...........................................................215
Iluminación ..................................................84
asiento trasero ....................................... 84
bombillas, especificaciones ................. 239
cambio de bombillas, generalidades ... 188
exterior ................................................... 48
función automática, habitáculo ............. 84
luces de cruce ....................................... 48
luces de posición/de aparcamiento ...... 48
luces largas/de cruce ............................50
luz antiniebla trasera .............................. 49
luz de seguridad .............................. 50, 61
panel de control de la iluminación ......... 48
regulación de la altura ........................... 48
Índice alfabético
246
Iluminación de instrumentos .................48, 49
Iluminación de la pantalla ...........................49
Iluminación del habitáculo ..........................84
Iluminación, cambio de bombilla
alumbrado de acceso ..........................192
colocación de bombillas en
el casquillo ...........................................191
delantera ..............................................188
espejo de cortesía ................................193
luces antiniebla ....................................191
luces de cruce ......................................189
luces largas ..........................................189
luz de marcación lateral .......................190
maletero ...............................................192
Iluminación,cambio de bombilla
intermitentes ........................................190
luces de estacionamiento ....................190
luces de posición .................................190
luces traseras .......................................191
Indicador de combustible ...........................41
Indicador de temperatura exterior ..............41
Indicadores de dirección ............................50
Información de tráfico ...............................208
Información y entretenimiento
manejo de menús ................................204
Inhibidor de marcha atrás
cinco velocidades ................................118
seis velocidades, gasolina ...................119
Inmovilizador ...................................... 96, 117
Inmovilizador electrónico ........................... 96
Instrumento combinado ............................. 41
Instrumentos
iluminación ............................................ 49
Interior y exterior limpio ................................ 8
Intermitentes ............................................... 50
ISOFIX
sistema de fijación ................................. 33
K
Kick-down
caja de cambios automática ............... 120
L
Lavacristales
parabrisas y faros .................................. 52
Lavado automático ................................... 168
Lavado del automóvil ............................... 168
Lavar el automóvil .................................... 168
Lesiones por efecto latigazo WHIPS .......... 24
Limpiaparabrisas
sensor de lluvia ..................................... 53
Limpiaparabrisas y lavacristales ................ 52
Limpieza
cinturones de seguridad ...................... 170
lavado automático ............................... 168
lavado del automóvil ............................ 168
tapizado ............................................... 169
Líquido de conexiones, control y llenado . 183
Líquido de frenos, control y llenado ......... 183
Líquido lavaparabrisas, llenado ................182
Líquidos y aceites
controles ...................................... 177, 180
Líquidos, capacidades .............................. 234
Listín telefónico
gestión de números ............................. 218
Llamada
gestión .................................................217
volumen del teléfono ........................... 218
Llamada en espera ................................... 217
Llamada rápida ......................................... 219
Llamadas
funciones durante una llamada activa . 219
Llamadas de emergencia .......................... 215
Llamadas entrantes .................................. 217
Llave ............................................................ 96
mando a distancia ................................. 96
Llave extraíble ............................................. 97
puntos de cierre ..................................... 98
Llaves de encendido .................................117
Lubricantes, capacidades ......................... 234
Luces
dispositivo de ráfagas ............................ 50
Índi ce alfabético
247
Luces antiniebla
conexión/desconexión ...........................49
Luces de carretera
off/on ......................................................48
Luces de cruce .....................................48, 50
Luces de emergencia ..................................56
Luces de estacionamiento ..........................48
Luces de posición .......................................48
Luces largas ................................................50
conmutación y luz de destellos .............50
Luz de advertencia
sistema de control dinámico
de estabilidad y tracción ......................125
Luz de aproximación
lámparas activadas ................................61
Luz de seguridad ..................................50, 61
ajuste ......................................................63
M
Maletero
anillas de fijación de la carga .................91
carga ....................................................141
toma eléctrica ........................................91
Manchas ...................................................169
Mando a distancia .......................................96
cambio de pila .....................................101
funciones ................................................96
llave extraíble .........................................97
Manejo de menús
equipo de sonido ................................ 204
Mantenimiento
mantenimiento propio ......................... 177
protección antioxidante ....................... 172
Mantenimiento de la batería ..................... 186
Memorización de preselección,
manual y automática ................................ 207
Mensajes en la pantalla de información ..... 45
Motor ........................................................ 178
Mujeres embarazadas
seguridad .............................................. 13
N
Neumático
designación de tamaño ....................... 146
Neumáticos
clases de velocidad ............................. 146
de invierno ........................................... 147
de verano y de invierno ....................... 149
dirección de la rotación ....................... 149
generalidades ...................................... 146
indicadores de desgaste ..................... 147
presión de inflado ................................ 150
presión ECO ........................................ 151
propiedades de conducción ............... 146
Neumáticos de invierno ............................ 147
NEWS ....................................................... 209
Niños
asiento infantil y airbag ..........................29
asiento infantil y airbag lateral ............... 21
colocación en el automóvil, tabla .......... 31
Noticiero ................................................... 209
Número abreviado ....................................219
Número IMEI ............................................. 220
O
Operación de carga, mensajes de avería ... 81
Ordenador de a bordo ................................50
P
PACOS ........................................................ 19
Panel de control de la puerta
del conductor .............................................. 40
maniobra ................................................ 58
Paneles, iluminación ................................... 84
Pantalla
iluminación ............................................. 49
mensajes .......................................... 45, 46
Pantalla de información ..............................45
Peso total .................................................. 229
Picaduras de gravilla y arañazos .............. 171
Pila
cambio de pila en mando a distancia .. 101
Pintura
código cromático ................................. 171
Índice alfabético
248
daños en la pintura y mejora ................171
Pinza portabilletes .......................................87
Portón trasero
cierre/apertura ...............................96, 102
conducir con el portón abierto .............112
Posición de alerta, teléfono ......................217
Posición standby, teléfono .......................217
Presión ECO
economía de combustible ...................150
tabla .....................................................151
Pretensor del cinturón .................................14
Programa de servicio ................................176
Protección antioxidante ............................172
PTY Tipo de programa ...........................209
Pulido ........................................................169
R
Radio
ajustes ..................................................207
emisoras ...............................................207
Realizar llamada ........................................217
Rechazar llamada .....................................217
Recirculación
ECC ........................................................69
Refrigerante, control y llenado ..................182
REG Programas de radio regionales ......210
Reloj
programación ........................................ 41
Remolcado ............................................... 129
Remolcaje ................................................. 129
Remolque
cable .................................................... 134
conducción con remolque .................. 132
peso ..................................................... 229
Repostado
llenado de combustible ....................... 114
Reposte
tapa del depósito ................................ 114
Respaldo
asiento delantero, abatimiento .............. 77
Retrovisor interior ....................................... 59
Retrovisor, memoria de posición ............... 61
Retrovisores
abatibles eléctricamente ....................... 61
brújula .................................................... 59
exteriores ............................................... 61
interiores ................................................ 59
Retrovisores exteriores ............................... 61
Rueda
desmontaje .......................................... 154
montaje ................................................ 155
Rueda de repuesto ................................... 152
Temporary spare ................................. 148
Ruedas
llantas .................................................. 148
S
SCAN
cd y archivos de sonido ....................... 212
emisoras de radio ................................ 208
Seguridad ................................................... 12
sistema de seguridad, tabla ..................27
Selección al azar,
cd y archivos de sonido ............................ 212
Sensor de lluvia .......................................... 53
Símbolo de advertencia, sistema AIRBAG .15
Símbolos ................................................... 126
símbolos de advertencia ........................ 42
símbolos de control ............................... 43
SIPSBAG .....................................................21
Sistema de calidad del aire, ECC ............... 69
Sistema de estabilidad ............................. 125
indicación .............................................. 43
Sistema de frenos ............................. 123, 183
Sistema de mando a distancia,
homologación de tipo ............................... 240
Sistema de refrigeración ...........................112
Sistema de teléfono ..................................214
Sistema SRS
conmutador ........................................... 20
generalidades ........................................ 17
SMS
Índi ce alfabético
249
escribir .................................................220
leer .......................................................220
Sonda Lambda ..........................................237
Sonido
ajustes del sonido ................................205
fuente de sonido ..................................205
STC ...........................................................125
Subwoofer .................................................205
Surround ...........................................204, 206
T
Tabla de fusibles
fusibles en el compartimento
del motor ..............................................196
fusibles en el habitáculo ......................199
Tapa de protección .....................................80
Tapa del maletero, apertura mecánica .....104
Tapizado de cuero, consejos de limpieza .169
Tapizado de vehículo ................................169
Tara total ...................................................229
Tarjeta SIM ................................................215
Teclado del volante
teléfono/audio ........................................55
Teléfono ....................................................216
activado/desactivado ...........................217
alimentación de texto ...........................218
llamada desde el listín telefónico .........219
posición de alerta, posición standby ...217
teclado del volante ................................ 55
Temperatura
habitáculo, climatizador electrónico ..... 70
temperatura real .................................... 67
Temporizador
ECC ....................................................... 69
Testigo del cinturón de seguridad .............. 13
Texto del disco ......................................... 212
Texto radio ............................................... 210
Textos de advertencia .................................. 6
Textos de aviso ............................................ 6
Textos importantes ....................................... 6
Toma eléctrica
maletero ................................................ 91
TP información de tráfico ...................... 208
Triángulo de emergencia .......................... 152
V
Vadeo ....................................................... 112
Vaho
eliminar con la función
del desempañador ................................ 69
función de temporización, ECC ............ 69
tratamiento de las ventanillas ................ 66
Velocímetro ................................................ 41
Ventilación .................................................. 66
Ventilador
ECC ....................................................... 68
Vista general de los instrumentos
vehículo con volante a la derecha ......... 38
vehículo con volante a la izquierda 36, 214
Volante
ajuste del volante ................................... 56
cruise control .........................................54
teclado .................................................216
teclado lado derecho ............................. 55
teclado lado izquierdo ........................... 54
Volumen
compensación de velocidad ................ 206
teléfono/reproductor de medios .......... 217
tipos de programa ...............................210
Volumen del depósito ...............................235
Volumen del sonido
instalación de sonido ........................... 205
reproductor de media .......................... 205
Volumen, vea también Volumen
del sonido ................................................. 205
W
WHIPS ........................................................ 24
asiento de seguridad infantil/cojín
para niños .............................................. 24
Volvo Car Corporation
Volvo. for life
TP 8995 (Spanish), AT 0648, Printed in Sweden, Göteborg 2006, Copyright © 2000-2006 Volvo Car Corporation
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232
  • Page 233 233
  • Page 234 234
  • Page 235 235
  • Page 236 236
  • Page 237 237
  • Page 238 238
  • Page 239 239
  • Page 240 240
  • Page 241 241
  • Page 242 242
  • Page 243 243
  • Page 244 244
  • Page 245 245
  • Page 246 246
  • Page 247 247
  • Page 248 248
  • Page 249 249
  • Page 250 250
  • Page 251 251

Volvo 2008 Manual del propietario

Categoría
Carros
Tipo
Manual del propietario
Este manual también es adecuado para