Sony DHC-NX5MD Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony DHC-NX5MD Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
©2000 Sony Corporation
Mini HiFi
Component
System
4-229-417-22(1)
DHC-NX5MD
Mode d’emploi
Manual de Instrucciones
FR
ES
2
ES
ADVERTENCIA
Para evitar el riesgo de incendio o de
descargas eléctricas, no exponga la
unidad a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra la unidad. En
caso de avería, solicite los servicios de personal
cualificado solamente.
No instale la unidad en un lugar de espacio
reducido, tal como en una estantería para libros o
vitrina empotrada.
Esta unidad está
clasificada como
producto lasérico de
clase 1.
La marca CLASS 1
LASER PRODUCT se
encuentra en la parte
exterior trasera.
Esta etiqueta de precaución está ubicada en el interior
de la unidad.
EL VENDEDOR NO SE HARÁ
RESPONSABLE EN NINGÚN CASO DE LOS
DAÑOS DIRECTOS, FORTUITOS, NI
INDIRECTOS, SEA CUAL SEA SU
NATURALEZA, NI DE LAS PÉRDIDAS O
GASTOS RESULTANTES DE CUALQUIER
PRODUCTO DEFECTUOSO O DE LA
UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS.
PRECAUCIÓN
La utilización de instrumentos ópticos con este
producto aumentará el riesgo de lesiones oculares.
El DHC-NX5MD consiste en los siguientes
componentes:
– Amplificador de control de audio/vídeo STR-
NX5MD
– Reproductor de CD/platina de MD HMC-NX5MD
– Sistema de altavoces SS-NX1
Índice
Preparativos
Paso 1: Conexión del sistema.................... 4
Paso 2: Puesta en hora del reloj ................ 7
Paso 3: Presintonización de emisoras de
radio .................................................... 8
Ahorro de energía en el modo
de espera* ........................................... 9
Operaciones básicas
Reproducción de un CD
— Reproducción normal .................. 10
Grabación de un CD en un MD .............. 12
Grabación de un CD en un MD a alta
velocidad
— Grabación sincronizada de CD-MD
a alta velocidad ................................. 13
Reproducción de un MD ......................... 15
Escucha de la radio
— Presintonización .......................... 16
Grabación de la radio
— Grabación manual........................ 17
El reproductor de CD
Reproducción de temas de CD
repetidamente
— Reproducción repetida................. 18
Reproducción de temas de CD en orden
arbitrario
— Reproducción aleatoria ................ 19
Programación de temas de CD
— Reproducción programada .......... 20
Utilización del visualizador de CD ......... 22
La platina de MD
— Reproducción
Reproducción de temas de MD
repetidamente
— Reproducción repetida................. 23
3
ES
Reproducción de temas de MD en orden
arbitrario
— Reproducción aleatoria ................ 23
Programación de temas de MD
— Reproducción programada .......... 24
Utilización del visualizador de MD ........ 26
La platina de MD
— Grabación
Antes de comenzar a grabar .................... 27
Grabación de las temas favoritos de CD en
un MD — Grabación sincronizada de
CD-MD............................................. 28
Grabación del tema actual — REC IT .... 29
Grabación de larga duración ................... 30
Grabación en un MD manualmente
— Grabación manual........................ 31
Inicio de la grabación con 6 segundos de
datos de audio prealmacenados
— Grabación preventiva .................. 32
Marcación de números de temas ............. 34
Inserción de espacios de 3 segundos entre
temas — Separación inteligente,
corte automático ............................... 36
Ajuste del nivel de grabación .................. 37
Grabación monofónica ............................ 39
La platina de MD — Edición
Antes de comenzar a editar ..................... 40
Titulación de un MD
— Función de titulación ................... 41
Borrado de grabaciones
— Función de borrado...................... 43
Movimiento de temas grabados
— Función de movimiento ............... 47
División de temas grabados
— Función de división ..................... 48
Combinación de temas grabados
— Función de combinación ............. 49
Anulación de la última edición
— Función de anulación................... 51
Cambio del nivel grabado después de hacer
la grabación
— Función de edición S.F ................ 52
ES
Ajuste de sonido
Ajuste del sonido..................................... 54
Selección del énfasis de audio ................ 55
Cambio del brillo del visualizador .......... 56
Selección de efectos ambientales ............ 56
Ajuste del ecualizador gráfico................. 57
Creación de un archivo de énfasis de audio
personal — Archivo personal ........... 58
Otras funciones
Titulación de emisoras presintonizadas
— Nombre de emisora ..................... 59
Utilización del sistema de datos por radio
(RDS)*.............................................. 60
Para dormirse con música
— Cronodesconectador .................... 63
Para despertarse con música
— Temporizador diario .................... 63
Grabación de programas de la radio con el
temporizador..................................... 65
Conexión de componentes
opcionales
Conexión de componentes de A/V
opcionales ......................................... 66
Conexión de antenas exteriores............... 68
Información adicional
Precauciones............................................ 69
Limitaciones del sistema de MDs ........... 70
Solución de problemas ............................ 71
Autodiagnóstico visualizado ................... 74
Especificaciones ...................................... 76
Índice alfabético ...................................... 78
* Modelo para Europa solamente
4
ES
Preparativos
Paso 1: Conexión del sistema
Realice los pasos siguientes 1 a 5 para conectar su sistema utilizando los cables y accesorios
suministrados.
Si coloca el sistema estéreo verticalmente
Asegúrese de poner el amplificador de control de audio/vídeo encima del reproductor de CD/platina de
MD.
Antena de FM
Antena de cuadro de AM
Altavoz delantero (derecho) Altavoz delantero (izquierdo)
Preparativos
5
ES
1 Conecte el cable plano a los conectores
SYSTEM CONTROL empujándolo
hasta que produzca un chasquido.
Para desconectarlo
2 Conecte los altavoces delanteros.
Conecte los cables de los altavoces a los
terminales FRONT SPEAKER como se
muestra a continuación.
Mantenga los cables de los altavoces
alejados de las antenas para evitar ruidos.
Inserte la porción pelada solamente.
+
R
L
+
Rojo/solido
(3)
Negro/franja (#)
3 Conecte las antenas de FM/AM.
Arme la antena de cuadro de AM, luego
conéctela.
Tipo de toma A
Antena de cuadro de AM
AM
FM 75
C
O
A
X
IA
L
Extienda la antena
de cable de FM
horizontalmente.
Tipo de toma B
Antena de cuadro de AM
Extienda la antena
de cable de FM
horizontalmente.
FM 75
AM
Nota
Ponga la antena de cuadro de AM lo más alejada
posible de la unidad principal.
continúa
6
ES
Para poner los apoyos en los
altavoces delanteros
Fije en la parte inferior de los altavoces delanteros
los apoyos suministrados para estabilizarlos y
evitar que resbalen.
Introducción de dos pilas R6
(tamaño AA) en el mando a
distancia.
Consejo
Utilizando el mando a distancia normalmente, las
pilas durarán unos seis meses. Cuando el sistema no
responda a los comandos del mando a distancia,
cambie las pilas por otras nuevas.
Notas
Cuando no vaya a utilizar el mando a distancia
durante un largo periodo de tiempo, retírele las pilas
para evitar posibles fugas de líquido y los daños que
podrían causar.
Asegúrese de introducir las pilas en la dirección
correcta.
No mezcle pilas nuevas y usadas.
No utilice diferentes tipos de pilas a la vez.
No utilice una pila que tenga fugas.
Si una pila tiene fugas, limpie el compartimiento de
las pilas y cambie todas las pilas por otra nuevas.
Cuando transporte este sistema
Haga lo siguiente para proteger el mecanismo del
CD.
1 Pulse CD (o FUNCTION repetidamente en el
mando a distancia) hasta que aparezca “CD” en
el visualizador.
2 Mantenga pulsado ENTER y pulse ?/1 de
modo que aparezca “LOCK” en el visualizador.
Paso 1: Conexión del sistema
(continuación)
4 Para los modelos con selector de
tensión, ponga VOLTAGE SELECTOR
en la posición que corresponda con la
tensión de la red local.
VOLTAGE SELECTOR
220V
120V
230
240V
-
5 Conecte el cable de alimentación a un
tomacorriente de la pared.
Aparecerá la demostración en el
visualizador.
Cuando pulse ?/1, el sistema se encenderá y
finalizará la demostración automáticamente.
Si el adaptador suministrado en la clavija no
encaja en el tomacorriente de la pared,
quítelo de la clavija (sólo para los modelos
que tengan adaptador).
Para desactivar la demostración
Cuando ponga en hora el reloj (consulte la
página 7), se desactivará la demostración.
Para activar/desactivar otra vez la demostración,
pulse DISPLAY (modelo para Europa) o DEMO
(STANDBY) (otros modelos) mientras el sistema
esté apagado.
Consejo
Puede reforzar el sonido grave conectando un altavoz
de potenciación de graves al conector SUPER
WOOFER OUT.
Preparativos
7
ES
Paso 2: Puesta en hora
del reloj
Antes de utilizar las funciones del temporizador
deberá poner en hora el reloj.
El modelo para Europa utiliza el sistema de 24
horas, y los otros modelos el sistema de 12 horas.
Para representar las ilustraciones se utiliza el
sistema de 24 horas.
1
3,5 2,4
1 Pulse CLOCK/TIMER SET.
La indicación de la hora parpadeará.
2 Pulse V o v para poner la hora.
3 Pulse ENTER.
La indicación de los minutos parpadeará.
4 Pulse V o v para poner los minutos.
5 Pulse ENTER.
El reloj comenzará a funcionar.
Consejos
Si ha cometido un error, vuelva a comenzar desde el
paso 1.
Al poner en hora el reloj se desactiva el modo de
demostración.
Si quiere visualizar el modo de demostración, pulse
DISPLAY (modelo para Europa) o DEMO
(STANDBY) (otros modelos) mientras el sistema
esté apagado.
Para cambiar la hora
La explicación anterior le muestra cómo poner en
hora el reloj mientras la alimentación está
desconectada. Para cambiar la hora mientras la
alimentación está conectada, haga lo siguiente:
1 Pulse CLOCK/TIMER SET.
2 Pulse V o v para seleccionar SET CLOCK.
3 Pulse ENTER.
4 Realice los pasos 2 a 5 de arriba.
Nota
Los ajutes del reloj se cancelarán cuando desconecte
el cable de alimentación o si ocurre un corte en el
suministro eléctrico.
8
ES
Paso 3: Presintonización
de emisoras de radio
Puede presintonizar el siguiente número de
emisoras:
20 para FM, 10 para AM.
4
213
Mando de
desplazamiento
1 Pulse repetidamente TUNER BAND
hasta que aparezca en el visualizador la
banda que quiera.
Cada vez que pulse este botón, la banda
cambiará de la forma siguiente:
FM y AM
2 Mantenga pulsado + o –.
La indicación de frecuencia cambiará y,
cuando el sistema sintonice una emisora, se
parará la exploración. Aparecerán “TUNED”
y “STEREO” (para un programa en estéreo).
TUNED
STEREO
3 Pulse TUNER MEMORY.
Aparecerá un número de presintonía en el
visualizador.
Las emisoras se memorizan a partir de la
presintonía número 1.
Número de presintonía
TUNED
STEREO
4 Pulse ENTER.
Aparecerá “Complete!”, y la emisora se
memorizará.
5 Repita los pasos 1 a 4 para presintonizar
otras emisoras.
Para sintonizar una emisora de
señal débil
Pulse repetidamente + o – en el paso 2 para
sintonizar manualmente la emisora.
Para poner otra emisora en un
número de presintonía existente
Comience otra vez desde el paso 1. Después del
paso 3, gire el mando de desplazamiento para
seleccionar el número de presintonía en el que
quiera memorizar la emisora.
Para borrar un número de
presintonía
1 Mantenga pulsado TUNER MEMORY hasta
que un número de presintonía parpadee en el
visualizador.
TUNED
STEREO
2 Gire el mando de desplazamiento para
seleccionar el número de presintonía que quiera
borrar.
Si quiere borrar todas las emisoras
presintonizadas, seleccione “All Erase”.
3 Pulse ENTER.
Aparecerá “Complete!”.
Cuando borre un número de presintonía, el
número de presintonía disminuirá en uno y
todos los números de presintonía siguientes al
borrado se renumerarán.
?/1
(alimentación)
Preparativos
9
ES
Para cambiar el intervalo de
sintonización de AM (excepto en
el modelo para Europa)
El intervalo de sintonización de AM se preajusta
en fábrica a 9 kHz (10 kHz en algunas zonas).
Para cambiar el intervalo de sintonización de AM,
sintonice primero cualquier emisora de AM, luego
apague el sistema. Mientras mantiene pulsado el
botón TUNER MEMORY, encienda el sistema
otra vez. Cuando cambie el intervalo, se borrarán
todas las emisoras de AM presintonizadas. Para
reponer el intervalo, repita el mismo
procedimiento.
Consejo
Si desenchufa el cable de alimentación o si ocurre un
corte en el suministro eléctrico, las emisoras
presintonizadas seguirán en la memoria durante
medio día aproximadamente.
Ahorro de energía en el
modo de espera
(modelo para Europa solamente)
Puede reducir el consumo eléctrico al mínimo
(Modo de ahorro de energía) y ahorrar energía en
el modo de espera.
DISPLAY
POWER SAVE/DEMO
(STANDBY)
?/1 (alimentación)
, Pulse POWER SAVE/DEMO
(STANDBY) cuando el sistema esté
apagado.
El sistema se cambiará al modo de ahorro de
energía y desaparecerá la visualización del
reloj.
El sistema se enciende/apaga pulsando ?/1.
Para cancelar el modo de ahorro
de energía
Pulse DISPLAY.
Aparecerá la visualización del reloj.
continúa
10
ES
Ahorro de energía en el modo de
espera (continuación)
Consejos
Cada vez que pulse POWER SAVE/DEMO
(STANDBY) en el modo de ahorro de energía, el
visualizador cambiará entre el modo de ahorro de
energía y el modo de demostración.
El indicador ?/1 y el indicador de temporizador
(cuando esté programado el temporizador) se
encenderán incluso en el modo de ahorro de
energía.
El temporizador funciona en el modo de ahorro de
energía.
Notas
El temporizador no se puede programar en el modo
de ahorro de energía.
La función de reproducción con un solo toque no
funciona durante el modo de ahorro de energía.
1 Pulse uno de los botones CD 1 – 5 A y
ponga un CD en la bandeja de discos.
Si un CD no está puesto correctamente, no
será reconocido.
1
2
3
4
5
Operaciones básicas
Reproducción de un CD
Reproducción normal
Puede reproducir hasta cinco CDs seguidos.
2
1
3
4
5
CD H
PLAY
MODE
VOLUME
VOLUME
CD s
21
m/M
CD S
Pulse el mismo botón para cerrar la bandeja
de discos.
Para introducir otros CDs, pulse A de otros
números para abrir la bandeja de discos.
?/1
(alimentación)
Mando de
desplazamiento
Con la etiqueta hacia
arriba. Cuando
reproduzca un CD
sencillo (CD de 8 cm),
póngalo en el círculo
interior de la bandeja.
Preparativos/Operaciones b
ásicas
11
ES
Consejos
Si pulsa CD H cuando esté apagado el sistema,
éste se encenderá automáticamente y, si hay un CD
en la bandeja de discos, comenzará la reproducción
de CD. (Reproducción con un solo toque).
Cuando el sistema esté en el modo de ahorro de
energía, la función de reproducción con un solo
toque no funcionará.
Puede cambiar de otra fuente al reproductor de CD
y comenzar a reproducir un CD pulsando solamente
CD H o los botones DISC 1 – 5 (Selección
automática de fuente).
Si no hay un CD en el reproductor, aparecerá “CD
No Disc” en el visualizador.
Nota
No empuje la bandeja de discos para cerrarla, ya que
así se puede dañar el reproductor de CD. Para cerrar
la bandeja de discos, pulse CD 1 – 5 A.
2 Pulse uno de los botones DISC 1 – 5.
La bandeja de discos se cerrará y comenzará
la reproducción.
Si pulsa CD H, la reproducción comenzará
desde el CD cargado en la bandeja de discos
cuyo número aparece en el visualizador.
cambiar otros CDs
mientras se reproduce
un CD
Pulse uno de los botones CD 1
– 5 A para abrir la bandeja de
discos que contenga el CD que
quiera cambiar. Cuando
cambie el CD, pulse el mismo
botón para cerrar la bandeja de
discos. Mientras la bandeja de
discos esté abierta, parpadeará
en naranja el indicador DISC 1
– 5 de esa bandeja.
Número de bandeja
de discos
Tiempo de
reproducción
1
Número de tema
Para Haga lo siguiente
parar la reproducción Pulse CD s.
hacer una pausa Pulse CD S. El tiempo de
reproducción comenzará a
parpadear. Púlselo otra vez
para reanudar la reproducción.
seleccionar un tema Durante la reproducción o
pausa, gire el mando de
desplazamiento hacia la
derecha (para avanzar) o hacia
la izquierda (para retroceder)
y suéltelo cuando llegue al
tema deseado.
encontrar un punto
en un tema
Mantenga pulsado CD m o
M durante la reproducción y
suéltelo en el punto deseado.
seleccionar un CD en
el modo de parada
Pulse uno de los botones
DISC 1 – 5 (o pulse D.SKIP
en el mando a distancia).
reproducir solamente
el disco que haya
seleccionado
Pulse repetidamente PLAY
MODE en el modo de parada
hasta que aparezca “1 DISC”.
reproducir todos los
CDs
Pulse repetidamente PLAY
MODE en el modo de parada
hasta que aparezca “ALL
DISCS”.
retirar un CD Pulse uno de los botones CD 1
– 5 A.
ajustar el volumen Gire VOLUME.
12
ES
2 Pulse uno de los botones CD 1 – 5 A y
ponga un CD en la bandeja de discos.
Luego púlselo otra vez para cerrar la bandeja
de discos.
Grabación de un CD en
un MD
Puede hacer una grabación digital de un CD en un
MD, marcando los números de temas en el mismo
orden que en el CD original.
También puede grabar un programa de sus temas
favoritos (consulte la página 28).
Para encender el sistema, pulse ?/1
(alimentación).
2
1
3
4
5
CD s
MD s
3
2
4
NAME EDIT/
CHARACTER
ENTER/YES
1 Inserte un MD grabable.
Con la etiqueta hacia arriba, y
el obturador hacia la derecha.
Con la flecha
apuntando
hacia la platina.
Con la etiqueta hacia
arriba. Cuando
reproduzca un CD
sencillo (CD de 8 cm),
póngalo en el círculo
interior de la bandeja.
3 Pulse CD SYNC NORMAL.
Para grabar a alta velocidad, pulse CD
SYNC HIGH.
Aparecerá “×1” (“×2” para grabación a alta
velocidad) en el visualizador. “MD New
Track” y el tiempo grabable restante en el
MD aparecerán alternativamente.
La platina de MD se pondrá en espera de
grabación y el reproductor de CD estará en
pausa de reproducción.
4 Pulse MD S.
Comenzará la grabación. Durante la
grabación sincronizada de CD-MD no podrá
hacer una pausa en la grabación. Cuando se
complete la grabación, el reproductor de CD
y la platina de MD se pararán
automáticamente.
Para parar la grabación
Pulse CD s o MD s.
1
2
3
4
5
Operaciones b
ásicas
13
ES
Consejos
Si utiliza un MD parcialmente grabado, la
grabación comenzará a continuación de los temas
grabados.
Los números de los temas del CD se grabarán
automáticamente en el MD.
Dependiendo del disco, también podrá copiarse la
información CD TEXT. Si “CD TEXT” parpadea
durante la grabación, pulse NAME EDIT/
CHARACTER, y luego pulse ENTER/YES para
grabar el título del tema actual. (Si está encendido
“CD TEXT”, éste se grabará automáticamente.)
Si el MD se llena durante la
grabación
Se pararán automáticamente el reproductor de CD
y la platina de MD.
Notas
Si el modo de reproducción está puesto en
reproducción repetida o aleatoria, éste se cambiará
automáticamente a reproducción normal en el
paso 3.
Si el MD está protegido contra la grabación,
aparecerán alternativamente “C11” y “Protected” y
el MD no podrá ser grabado. Retire el MD, luego
deslice la lengüeta de protección contra la grabación
hasta la posición cerrada (consulte la página 27).
Si parpadea “Retry” en el visualizador, se debe a
que ha ocurrido un fallo de lectura, y el sistema está
intentando leer los datos otra vez (consulte la
página 14).
La función de corte automático no funcionará
durante la grabación sincronizada.
Grabación de un CD en
un MD a alta velocidad
Grabación sincronizada de CD-MD a alta
velocidad
Esta función le permite grabar un CD en un MD al
doble de velocidad que la grabación sincronizada
de CD-MD normal.
2
1
3
4
5
CD s
MD s
43
1 Inserte un MD grabable.
2 Ponga un CD que quiera grabar.
Para grabar temas en el orden en que los
haya programado, pulse repetidamente
PLAY MODE hasta que aparezca
“PROGRAM”. (Si no ha hecho un programa,
consulte la página 20.)
3 Pulse CD SYNC HIGH SPEED.
Aparecerá “×2” en el visualizador. “MD
New Track” y el tiempo grabable restante en
el MD aparecerán alternativamente.
La platina de MD se pondrá en espera de
grabación y el reproductor de CD estará en
pausa de reproducción.
continúa
14
ES
Grabación de un CD en un MD a
alta velocidad (continuación)
Notas
Durante la grabación sincronizada de CD-MD a alta
velocidad no se puede grabar sobre material
existente. La platina de MD comenzará a grabar
automáticamente al final del material existente.
Asegúrese de que el tiempo grabable restante en
el MD sea más largo que el tiempo de
reproducción del CD, especialmente si quiere
grabar todos los temas del CD.
Durante la grabación sincronizada de CD-MD a alta
velocidad no se puede hacer una pausa en la
grabación. Si hace una pausa en la grabación o la
para, el tema que se haya grabado sólo parcialmente
no se registrará en el MD.
Si el modo de reproducción está puesto en
reproducción repetida o aleatoria, éste se cambiará
automáticamente a reproducción normal en el
paso 3.
Durante la grabación sincronizada de CD-MD a alta
velocidad, los elementos siguientes estarán
inhabilitados o no podrán utilizarse:
La función de corte automático
La escucha de la señal grabada
Con los siguientes tipos de CDs, podrá ocurrir un
fallo en la lectura o ruido cuando los grabe en un
MD.
CDs con etiquetas adhesivas pegadas en ellos
CDs de forma irregular (por ejemplo, en forma
de corazón o de estrella)
CDs con texto impreso concentrado en una sola
cara
CDs viejos
CDs rayados
CDs sucios
CDs alabeados
Si ocurre lo siguiente durante la reproducción o la
grabación de un CD, podrá ocurrir un error de
lectura o producirse ruido en los resultados
grabados:
Si se golpea la bandeja de CD u otra parte del
sistema.
Si el sistema está puesto en una superficie
irregular o blanda.
Si el sistema está puesto cerca de un altavoz,
una puerta, u otra fuente de vibración.
Si ocurrieran los errores de lectura de arriba, podrá
crearse un tema extra sin sonido. Estos temas extras
puede borrarlos utilizando la función de edición de
la platina de MD (consulte la página 43).
4 Pulse MD S.
Comenzará la grabación a alta velocidad.
Durante la grabación no podrá escuchar
la señal de grabación ni hacer una pausa.
Cuando se complete la grabación, el
reproductor de CD y la platina de MD se
pararán automáticamente.
Para parar la grabación
Pulse CD s o MD s.
Si parpadea Retry en el
visualizador después de haber
pulsado MD S en el paso 4
Ha ocurrido un fallo de lectura, y la platina de MD
está intentando leer los datos otra vez.
Si el reintento tiente éxito, la platina de MD
continuará con la grabación sincronizada de
CD-MD a alta velocidad. En este caso, se
encenderá “×2” en el visualizador.
Si la condición del CD insertado o de la platina
de MD no es buena, y falla el reintento, la
grabación sincronizada de CD-MD a alta
velocidad se inhabilitará. En este caso,
parpadeará “×1” en el visualizador y la platina
de MD comenzará a grabar automáticamente en
el modo de grabación sincronizada de CD-MD
normal. Tenga en cuenta que cuando ocurra
esto no será posible escuchar la señal grabada.
Operaciones b
ásicas
15
ES
Reproducción de un MD
Para encender el sistema, pulse ?/1
(alimentación). Puede reproducir un MD justo
igual que un CD.
2
1
3
4
5
2
VOLUME MD A
MD S MD s MD m/MMD JOG
Con la flecha
apuntando
hacia la platina.
2 Pulse MD H.
Comenzará la reproducción.
Número de tema Tiempo de reproducción
Para Haga lo siguiente
parar la reproducción Pulse MD s.
hacer una pausa Pulse MD S. Púlselo otra vez
para reanudar la reproducción.
seleccionar un tema Durante la reproducción o
pausa, gire MD JOG hacia la
derecha (para avanzar) o hacia
la izquierda (para retroceder)
y suéltelo cuando llegue al
tema deseado.
encontrar un punto en
un tema
Mantenga pulsado MD m o
M durante la reproducción y
suéltelo en el punto deseado.
retirar un MD Pulse MD A.
ajustar el volumen Gire VOLUME.
Consejos
Si pulsa MD H cuando esté apagado el sistema,
éste se encenderá automáticamente y, si hay un MD
en el sistema, comenzará la reproducción de MD
(Reproducción con un solo toque).
Cuando el sistema esté en el modo de ahorro de
energía, la función de reproducción con un solo
toque no funcionará.
Puede cambiar de otra fuente a la platina de MD y
comenzar a reproducir un MD pulsando solamente
MD H (Selección automática de fuente).
Nota
No utilice un MD con una etiqueta que sobresalga por
su borde o que no esté colocada correctamente. Tales
etiquetas pueden ocasionar un malfuncionamiento de
la platina de MD.
?/1 (alimentación)
1 Inserte un MD.
Con la etiqueta hacia
arriba, y el obturador
hacia la derecha.
16
ES
Escucha de la radio
Presintonización
Primero presintonice emisoras de radio en la
memoria del sintonizador (consulte la página 8).
?/1
(alimentación)
VOLUME
/+
1
STEREO/MONO
Mando de
desplazamiento
1 Pulse repetidamente TUNER BAND
hasta que aparezca en el visualizador la
banda que quiera.
Cada vez que pulse este botón, la banda
cambiará de la forma siguiente:
FM y AM
2 Gire el mando de desplazamiento para
sintonizar la emisora presintonizada
deseada.
Gírelo hacia la
izquierda para
números de
presintonías
más bajos.
Gírelo hacia la
derecha para
números de
presintonías
más altos.
Número de presintonía Frecuencia
TUNED
STEREO
Cuando solamente haya presintonizada una
emisora, aparecerá “One Preset” en el
visualizador.
Para Haga lo siguiente
apagar la radio Pulse ?/1 (alimentación).
ajustar el volumen Gire VOLUME.
Para escuchar emisoras de radio
no presintonizadas
Utilice la sintonización manual. Para sintonizar
manualmente, pulse repetidamente – o +. Para
sintonizar automáticamente, mantenga pulsado – o
+.
Consejos
Si pulsa TUNER BAND cuando esté apagado el
sistema, éste se encenderá automáticamente y
sintonizará la última emisora recibida
(Reproducción con un solo toque).
Cuando el sistema esté en el modo de ahorro de
energía, la función de reproducción con un solo
toque no funcionará.
Puede cambiar de otra fuente al sintonizador
pulsando solamente TUNER BAND (Selección
automática de fuente).
Cuando un programa de FM en estéreo tenga ruido
estático, pulse STEREO/MONO hasta que aparezca
“MONO” en el visualizador. No habrá efecto
estéreo, pero mejorará la recepción. Pulse otra vez
el botón para reponer el efecto estéreo.
Para mejorar la recepción de emisión, reoriente las
antenas suministradas.
Operaciones b
ásicas
17
ES
Grabación de la radio
Grabación manual
Puede grabar analógicamente un programa de
radio en un MD. Si utiliza un MD parcialmente
grabado, la grabación comenzará a continuación
de los temas grabados. Para borrar el contenido
grabado, consulte “Borrado de grabaciones” en la
página 43.
Para encender el sistema, pulse ?/1
(alimentación).
2
1
3
4
5
MD s
45
2
1 Inserte un MD grabable.
Con la etiqueta hacia arriba, y el
obturador hacia la derecha.
Con la flecha
apuntando
hacia la platina.
2 Pulse TUNER/BAND para seleccionar
la banda que quiera.
3 Gire el mando de desplazamiento para
sintonizar una emisora presintonizada.
Gírelo hacia la
izquierda para
números de
presintonías
más bajos.
Gírelo hacia la
derecha para
números de
presintonías
más altos.
Número de presintonía Frecuencia
TUNED
STEREO
4 Pulse REC/REC IT.
La platina de MD se pondrá en espera de
grabación.
5 Pulse MD S.
Comenzará la grabación.
Para parar la grabación
Pulse MD s.
continúa
?/1
(alimentación)
Mando de
desplazamiento
18
ES
Grabación de la radio
(continuación)
El reproductor de CD
Reproducción de temas
de CD repetidamente
— Reproducción repetida
Esta función le permite repetir un CD o todos los
CDs en reproducción normal, reproducción
aleatoria y reproducción programada.
PLAY MODE2 1
1 Pulse CD para cambiar la función a CD.
2 Pulse REPEAT/PTY (modelo para
Europa) o REPEAT (otros modelos)
durante la reproducción hasta que
aparezca “REPEAT” en el visualizador.
Comenzará la reproducción repetida. Realice
el procedimiento siguiente para cambiar el
modo de repetición.
Consejos
Si se oye ruido mientras graba un programa de radio
por AM, mueva la antena de cuadro de AM para
reducir el ruido o conecte un cable de puesta a tierra
al terminal U (consulte la página 68).
Puede grabar el MD en formato monofónico. Para
más detalles, consulte “Grabación monofónica” en
la página 39.
Puede ajustar el nivel de grabación al volumen
deseado (consulte la página 37).
Nota
Si el MD está protegido contra la grabación,
aparecerán alternativamente “C11” y “Protected” y el
MD no podrá ser grabado. Retire el MD, luego
deslice la lengüeta de protección contra la grabación
hasta la posición cerrada (consulte la página 27).
?/1
(alimentación)
Para repetir Pulse
todos los temas del
CD actual hasta
cinco veces
repetidamente PLAY
MODE en el modo de
parada hasta que
aparezca “1 DISC” en el
visualizador.
todos los temas de
todos los CDs hasta
cinco veces
repetidamente PLAY
MODE en el modo de
parada hasta que
aparezca “ALL DISCS”
en el visualizador.
un tema solamente repetidamente REPEAT
hasta que aparezca
“REPEAT 1” en el
visualizador mientras
esté reproduciendo el
tema que quiera repetir.
Operaciones b
ásicas/El reproductor de CD
19
ES
Reproducción de temas
de CD en orden arbitrario
— Reproducción aleatoria
Puede reproducir todos los temas de un CD o
todos los CDs en orden arbitrario.
Para cancelar la reproducción
repetida
Pulse REPEAT/PTY (modelo para Europa) o
REPEAT (otros modelos) hasta que desaparezca
“REPEAT” o “REPEAT 1”.
Nota
La repetición ALL DISCS no se puede utilizar con la
reproducción aletatoria.
?/1
(alimentación)
1 Pulse CD para cambiar la función a CD.
2 Pulse repetidamente PLAY MODE
hasta que aparezca “1 DISC
SHUFFLE” o “ALL DISCS
SHUFFLE” en el visualizador.
“ALL DISCS” reproduce aleatoriamente
todos los CDs en el reproductor. “1 DISC”
solamente el CD seleccionado actualmente.
continúa
2
1
3
4
5
DISC 1 5
12
3
20
ES
Reproducción de temas de CD en
orden arbitrario (continuación)
Programación de temas
de CD
— Reproducción programada
Puede hacer un programa de hasta 25 pasos de
entre todos los CDs en el orden que quiera
reproducirlos.
?/1
(alimentación)
2
1
3
4
5
CD s
124
5
7
3
3 Pulse CD H.
Comenzará la reproducción aleatoria.
Para cancelar la reproducción
aleatoria
Pulse CD s para parar la reproducción aleatoria,
luego pulse repetidamente PLAY MODE hasta
que desaparezcan “SHUFFLE” y “PROGRAM”.
Para seleccionar un CD deseado
Pulse DISC 1 – 5.
Consejo
Para omitir un tema, gire el mando de desplazamiento
hacia la derecha.
Nota
No podrá cambiar PLAY MODE durante la
reproducción aleatoria.
El reproductor de CD
21
ES
1 Pulse CD para cambiar la función a CD.
2 Pulse repetidamente PLAY MODE
hasta que aparezca “PROGRAM” en el
visualizador.
3 Pulse uno de los botones DISC 1 – 5
para seleccionar un CD.
4 Gire el mando de desplazamiento hasta
que aparezca el tema deseado.
Para programar todos los temas de un CD de
una sola vez, gire el mando de
desplazamiento para seleccionar “AL”.
Número de disco
Para cancelar la reproducción
programada
Pulse repetidamente PLAY MODE hasta que
desaparezcan “PROGRAM” y “SHUFFLE”.
Para Pulse
comprobar el
programa
repetidamente CHECK en el
mando a distancia en el modo
de parada. Después del último
tema, aparecerá “Check End”.
cancelar un tema del
final
CLEAR en el mando a
distancia en el modo de
parada.
cancelar un tema
específico
repetidamente CHECK en el
mando a distancia en el modo
de parada hasta que se
encienda el número del tema a
borrar, luego pulse CLEAR.
añadir un tema al
programa en el
mode de parada
1Seleccione la bandeja de
discos con un botón DISC 1
– 5.
2Seleccione el tema girando
el mando de
desplazamiento.
3Pulse ENTER.
Consejos
El programa que haya hecho permanecerá en la
memoria después terminar la reproducción
programada. Para reproducir otra vez el mismo
programa, pulse CD H.
Cuando el tiempo total del programa de CD exceda
100 minutos, o cuando seleccione un tema de CD
cuyo número sea 21 o superior, aparecerá “--.--”.
Nota
No podrá cambiar PLAY MODE durante la
reproducción programada.
Tiempo de reproducción
del tema seleccionado
3
PROGRAM
Número de tema
5 Pulse ENTER.
El tema se habrá programado. Aparecerá el
número de paso seguido del último tema
programado y del tiempo total de
reproducción del programa.
Tiempo total de reproducción
PROGRAM
3
Último tema programado
6 Para programar temas adicionales,
repita los pasos 3 a 5.
Para seleccionar temas del mismo disco
omita el paso 3.
7 Pulse CD H.
Comenzará la reproducción programada.
Se reproducirán todos los temas en el orden
que los haya seleccionado.
22
ES
Utilización del
visualizador de CD
Puede comprobar el número total de temas, el
tiempo total de reproducción y el tiempo restante
del tema actual o del CD. Cuando haya cargado un
disco CD TEXT, podrá comprobar la información
grabada en el disco, tal como los títulos o los
nombres de los artistas.
?/1
(alimentación)
DISPLAY
, Pulse DISPLAY.
Cada vez que pulse el botón durante la
reproducción normal o en el modo de parada,
el visualizador cambiará de la forma
siguiente:
Durante la reproducción normal
t Tiempo de reproducción transcurrido del
tema actual
r
Tiempo restante del tema actual
r
Tiempo restante del CD actual (modo 1
DISC) o visualización “--.--” (modo ALL
DISCS)
r
Título de tema del tema actual*
r
Visualización del reloj (durante ocho
segundos)
r
Nombre de efecto (P FILE) o “EFFECT
ON (OFF)”
* Si carga un CD que no tenga título, no aparecerá
nada. Cuando el CD tenga más de 20 temas, a partir
del tema 21 no se visualizará CD TEXT.
Consejos
Puede comprobar el título de un tema en cualquier
momento durante la reproducción para un CD con
CD TEXT. Si pulsa SCROLL en el mando a
distancia, aparecerá un título de tema desplazándose
en el visualizador.
Pulse SCROLL en cualquier momento durante la
visualización de desplazamiento para parar el
desplazamiento. Pulse SCROLL otra vez para
reanudar el desplazamiento.
Si mantiene pulsado DISPLAY durante 2 segundos
o más el analizador de espectro cambiará entre ON/
OFF.
Nota
El contenido del visualizador varía en el modo de
parada.
Además, en el modo de parada también se visualizan
el título del disco y el nombre del artista, el tiempo
total de reproducción del programa, y otra
información.
El reproductor de CD/
La platina de MD — Reproducción
23
ES
La platina de MD
— Reproducción
Reproducción de temas
de MD repetidamente
— Reproducción repetida
Puede repetir un MD en reproducción normal,
reproducción aleatoria y reproducción
programada.
Reproducción de temas
de MD en orden
arbitrario
— Reproducción aleatoria
Puede reproducir todos los temas de un MD en
orden arbitrario.
?/1
(alimentación)
2 1
1 Pulse MD para cambiar la función a
MD.
2 Pulse REPEAT/PTY (modelo para
Europa) o REPEAT (otros modelos)
durante la reproducción hasta que
aparezca “REPEAT” o “REPEAT 1” en
el visualizador de MD.
REPEAT: Para todos los temas del MD
actual hasta 5 veces.
REPEAT 1: Para un tema solamente.
Para cancelar la reproducción
repetida
Pulse REPEAT/PTY (modelo para Europa) o
REPEAT (otros modelos) hasta que desaparezca
“REPEAT” o “REPEAT 1”.
?/1
(alimentación)
2
1
3
4
5
MD s
21
3
1 Pulse MD para cambiar la función a
MD.
2 Pulse repetidamente PLAY MODE
hasta que aparezca “SHUFFLE” en el
modo de parada.
3 Pulse MD H.
Comenzará la reproducción aleatoria.
continúa
24
ES
Reproducción de temas de MD en
orden arbitrario (continuación)
Programación de temas
de MD
— Reproducción programada
Puede hacer un programa de hasta 25 temas en el
orden que quiera reproducirlos.
Para cancelar la reproducción
aleatoria
Pulse MD s para parar la reproducción aleatoria,
luego pulse repetidamente PLAY MODE hasta
que desaparezcan “SHUFFLE” y “PROGRAM”.
Consejo
Para omitir un tema, gire MD JOG hacia la derecha.
?/1
(alimentación)
2
1
3
4
5
MD s
21
634
1 Pulse MD para cambiar la función a
MD.
2 Pulse repetidamente PLAY MODE
hasta que aparezca “PROGRAM” en el
modo de parada.
La platina de MD
Reproducción
25
ES
3 Gire MD JOG hasta que aparezca en el
visualizador el número del tema
deseado.
Número del tema
seleccionado
Tiempo de reproducción
del tema seleccionado
4 Pulse ENTER/YES.
El tema se habrá programado.
Aparecerá el número del último tema
programado, seguido del tiempo total de
reproducción del programa.
Número del último
tema programado
Tiempo total de
reproducción
5 Para programar temas adicionales,
repita los pasos 3 y 4.
6 Pulse MD H.
Comenzará la reproducción programada.
Se reproducirán todos los temas en el orden
que los haya seleccionado.
Para cancelar la reproducción
programada
Pulse repetidamente PLAY MODE hasta que
desaparezcan “PROGRAM” y “SHUFFLE”.
Para Pulse
repetidamente CHECK en el
mando a distancia en el modo
de parada. Después del último
tema, aparecerá “Check End”.
comprobar el
programa
cancelar un tema del
final
CLEAR en el mando a
distancia en el modo de
parada.
cancelar un tema
específico
repetidamente CHECK en el
mando a distancia en el modo
de parada hasta que se
encienda el número del tema a
borrar, luego pulse CLEAR.
añadir un tema al
programa
Seleccione el tema en el modo
de parada girando MD JOG,
luego pulse ENTER/YES.
Consejos
El programa que haya hecho permanecerá en la
memoria después terminar la reproducción
programada. Para reproducir otra vez el mismo
programa, pulse MD H.
Cuando el tiempo total del programa de MD exceda
1.000 minutos, aparecerá “---.--”.
26
ES
Utilización del
visualizador de MD
Puede comprobar el número total de temas, el
tiempo total de reproducción y el tiempo restante
del MD.
2
1
3
4
5
MD DISPLAY
, Pulse MD DISPLAY.
Cada vez que pulse el botón durante la
programación normal o en el modo de
parada, el visualizador cambiará de la forma
siguiente:
Durante la reproducción normal
t Tiempo de reproducción transcurrido y el
número de tema del tema actual
r
Tiempo restante y el número de tema del
tema actual
r
Tiempo restante en el MD actual
r
Título de tema del tema actual*
1
En el modo de parada
t Número total de temas y tiempo total de
reproducción
r
Tiempo grabable restante (sólo para un
MD grabable)
r
Título del disco*
2
*
1
Si el tema no está titulado, aparecerá “MD No
Name” y el número del tema.
*
2
Si el disco no está titulado, aparecerá “MD No
Name”.
Consejos
Puede comprobar un título de tema en cualquier
momento durante la reproducción. Si pulsa
SCROLL en el mando a distancia, aparecerá un
título de tema desplazándose en el visualizador.
Pulse SCROLL en cualquier momento durante la
visualización de desplazamiento para parar el
desplazamiento. Pulse SCROLL otra vez para
reanudar el desplazamiento.
Para titular un disco o un tema, consulte “Titulación
de un MD” en la pagina 41.
La platina de MD — Reproducción/Grabación
27
ES
La platina de MD
— Grabación
Antes de comenzar a
grabar
Los MDs (minidiscos) le permiten grabar
digitalmente y reproducir la música con un sonido
de gran calidad. Otra de las características de los
MDs es la marcación de temas. La característica
de marcación de temas le permite localizar
rápidamente un punto específico o editar
fácilmente los temas grabados. Sin embargo,
dependiendo de la fuente que grabe, variarán el
método de grabación y la forma en que se graban
los números de temas.
Cuando la fuente de la que grabe
sea:
El reproductor de CD de este
sistema
La platina de MD realiza una grabación
digital.*
1
Los números de temas se marcan
automáticamente como en el CD original. Sin
embargo, los números de temas podrán no
marcarse en algunos temas (consulte la
página 71).
El sintonizador de este sistema y
otros componentes conectados a
las tomas VIDEO IN o a las tomas
TAPE IN
La platina de MD realiza una grabación
analógica.*
2
Un número de tema se marca al principio de
una grabación, pero cuando active la función de
grabación sincronizada de nivel (consulte la
página 34), los números de temas se marcarán
automáticamente en sincronización con el nivel
de la señal de entrada.
*
1
Para más detalles sobre las limitaciones de la
grabación digital, consulte la página 70.
*
2
La platina de MD realizará una grabación
analógica aunque haya conectado un componente
digital a las tomas VIDEO IN o a las tomas TAPE
IN.
Nota sobre los números de temas de
un MD
En un MD, los números de temas (secuencia de
tema), los puntos de inicio y finalización de los
temas, etc., se graban en el área TOC*
3
independientemente de la información del sonido.
Modificando la información TOC puede editar
rápidamente los temas grabados.
*
3
TOC: Table Of Contents (Tabla de contenidos)
Después de grabar
, Pulse MD A para retirar el MD o pulse
?/1 (alimentación) para apagar el
sistema.
Se encenderá “TOC”, o bien comenzará a
parpadear “TOC”. La TOC se actualizará y
la grabación se habrá completado.
Antes de desenchufar el cable
de alimentación
La grabación del MD se habrá completado cuando
la tabla de contenidos (TOC: Table Of Contents)
del MD se haya actualizado. La TOC se actualiza
cuando usted expulsa el MD o pulsa ?/1 para
apagar el sistema. No desenchufe el cable de
alimentación antes de que se actualice la TOC
(mientras “TOC” esté encendido) ni mientras se
esté actualizando la TOC (mientras “TOC” esté
parpadeando) para garantizar la grabación
completa.
Protección de un MD grabado
Para proteger un MD grabado, deslice la
lengüeta en el costado del MD para abrir el
agujero. En esta posición, el MD no puede
grabarse. Parar poder grabar en el MD, deslice
la lengüeta para cerrar el agujero.
Lengüeta
Deslice la lengüeta
Si el MD está protegido contra la grabación,
aparecerán alternativamente “C11” y
“Protected” y el MD no podrá ser grabado.
Retire el MD, luego deslice la lengüeta de
protección contra la grabación hasta la posición
cerrada.
28
ES
Selección de temas
1 Pulse CD para cambiar la función a CD.
2 Pulse repetidamente PLAY MODE
hasta que aparezca “PROGAM”.
3 Pulse uno de los botones DISC 1 – 5
para seleccionar un CD.
4 Gire el mando de desplazamiento hasta
que aparezca el tema deseado.
Para programar todos los temas de un CD de
una sola vez, gire el mando de
desplazamiento para seleccionar “AL”.
Número de disco
Grabación de las temas
favoritos de CD en un
MD
— Grabación sincronizada de CD-MD
Puede seleccionar en un CD los temas favoritos
con la función de reproducción programada, y
luego grabar el programa en un MD utilizando la
función de grabación sincronizada de CD-MD. Si
utiliza un MD parcialmente grabado, la grabación
comenzará a continuación de los temas grabados.
?/1
(alimentación)
2
1
3
4
5
CD sMD s
1245
839
Tiempo de reproducción
del tema seleccionado
3
PROGRAM
Número de tema
5 Pulse ENTER.
El tema se habrá programado. Aparecerá el
número de paso seguido del último tema
programado y del tiempo total de
reproducción del programa.
Tiempo total de reproducción
PROGRAM
3
Último tema programado
6 Para programar temas adicionales,
repita los pasos 3 a 5.
Para seleccionar temas del mismo disco
omita el paso 3.
La platina de MD
Grabación
29
ES
Grabación en un MD
7 Inserte un MD grabable.
8 Pulse CD SYNC NORMAL.
La platina de MD se pondrá en espera de
grabación y el reproductor de CD estará en
pausa de reproducción.
9 Pulse MD S.
Comenzará la grabación. Cuando se
complete la grabación, el reproductor de CD
y la platina de MD se pararán
automáticamente.
Para parar la grabación
Pulse CD s o MD s.
Si el MD se llena durante la
grabación
Se pararán automáticamente el reproductor de CD
y la platina de MD.
Notas
Si el modo de reproducción está puesto en
reproducción repetida o aleatoria, éste se cambiará
automáticamente a reproducción normal en el
paso 8.
La función de corte automático no funcionará
durante la grabación sincronizada.
Grabación del tema
actual
— REC IT
Puede grabar rápidamente un tema mientras
escucha un CD.
Si el MD ha sido grabado parcialmente, la
grabación comenzará a continuación de los temas
grabados.
2
1
3
4
5
MD s
1
2
1 Pulse CD H.
Comenzará la reproducción de CD.
2 Pulse REC/REC IT mientras esté
escuchando un tema que quiera grabar.
La reproducción retornará al principio del
tema y comenzará la grabación. La platina de
MD se parará automáticamente al final del
tema.
Para parar la grabación
Pulse MD s.
30
ES
Grabación de larga
duración
Además de la grabación estéreo normal, este
sistema tiene dos modos de grabación de larga
duración: LP2 y LP4. Cuando grabe en el modo
LP2, podrá grabar 2 veces más que con la
grabación normal, y en el modo LP4, podrá grabar
4 veces más que con la grabación normal.
También, el tiempo grabable para la grabación
monofónica es aproximadamente el doble que el
de la grabación en estéreo.
Nota
Los MDs grabados en el modo MD LP (LP2 o LP4)
no se podrán reproducir en un sistema que no soporte
el modo MD LP. (Los sistemas compatibles con el
modo MD LP llevan el logotipo “MD LP”.) Además,
tampoco podrá realizar la edición S.F para los MDs
grabados en el modo MD LP.
1 Pulse repetidamente REC MODE para
seleccionar el modo de grabación en el
que quiera grabar antes de comenzar a
grabar con la grabación sincronizada de
CD-MD, etc.
Cada vez que pulse el botón, la visualización
cambiará de la forma siguiente:
t STEREO REC (estéreo)
r
LP2 REC (2 veces más que en estéreo)
r
LP4 REC (4 veces más que en estéreo)
r
MONO REC (monofónica)
2 Comience la grabación.
La fuente se grabará en el modo de grabación
seleccionado.
Modo de grabación seleccionado
Para añadir LP:
automáticamente al principio de
un título de tema durante la
grabación de larga duración
“LP:” aparecerá cuando intente reproducir un MD
en un sistema que no soporte el modo MD LP.
Esta útil función le permite saber de un vistazo
que el MD no puede ser reproducido. El ajuste de
fábrica es “On” (activado).
1 Pulse MENU/NO durante la pausa de
grabación.
Aparecerá “Seutp?”, luego pulse ENTER/YES.
2 Gire MD JOG hasta que aparezca “LP Stamp
On”, luego pulse ENTER/YES.
3 Pulse MENU/NO. Desaparecerá “LP Stamp
On”.
?/1 (alimentación)
2
1
3
4
5
1
MD s
La platina de MD
Grabación
31
ES
Grabación en un MD
manualmente
— Grabación manual
Si utiliza un MD parcialmente grabado, la
grabación comenzará a continuación de los temas
grabados.
Notas
La “LP:” grabada es una impronta que aparece para
indicarle que el MD no puede ser reproducido si
intenta reproducirlo en un sistema que no soporte el
modo MD LP. No aparece en sistemas que soportan
el modo MD LP.
Cuando esté puesto en “On”, “LP:” se grabará como
título del tema, por lo que el número de caracteres
que podrán introducirse en un MD se verá reducido.
Además, cuando copie un título de tema con “LP:”
añadido, “LP:” se añadirá automáticamente al título
del tema copiado. Si divide un tema “LP:”
utilizando la función de división, “LP:” será
añadido también al segundo tema.
Los MDs grabados en el modo MD LP (LP2 o LP4)
deberán ser reproducidos en un sistema que soporte
el modo MD LP. Estos MDs no podrán reproducirse
en otros sistemas.
Aunque pulse REC MODE durante la grabación o
la pausa de grabación, no podrá cambiar el modo de
grabación.
Aunque pulse repetidamente REC MODE para
seleccionar MONO, la señal escuchada no cambiará
a sonido monofónico durante la grabación.
?/1
(alimentación)
1 Inserte un MD grabable.
2 Pulse uno de los botones de función del
que quiera grabar (p.ej., CD).
3 Pulse REC/REC IT.
La platina de MD se pondrá en espera de
grabación.
4 Pulse MD S.
Comenzará la grabación.
continúa
2
1
3
4
5
MD s
2
43
32
ES
Grabación en un MD
manualmente (continuación)
Inicio de la grabación
con 6 segundos de datos
de audio
prealmacenados
— Grabación preventiva
Cuando se graba un programa de FM o de
recepción vía satélite, los primeros pocos
segundos del material a menudo se pierden debido
al tiempo que uno tarda en darse cuenta del
contenido y en pulsar el botón de grabación. Para
evitar la pérdida de este material, la función de
grabación preventiva almacenará constantemente
los datos de audio más recientes en la memoria
intermedia. Esto le permite grabar el sonido desde
6 segundos (12 segundos para grabación
monofónica) antes de comenzar la grabación,
como se muestra en la ilustración siguiente:
5 Comience la reproducción de la fuente
que desea grabar (p.ej., CD).
Cuando grabe del reproductor de CD de este
sistema, los números de temas se marcarán
automáticamente. Pulse REC/REC IT
durante la grabación para marcar los
números de temas en el punto deseado. Si
quiere marcar automáticamente los números
de temas durante la grabación de la radio,
consulte “Marcación de números de temas”
en la página 34.
Para parar la grabación
Pulse MD s.
Para grabar sobre un tema de
MD existente desde el principio
1 Después del paso 2, gire MD JOG hasta que
aparezca el número del tema sobre el que quiera
grabar.
2 Pulse REC/REC IT.
“Overwrite” y el tiempo grabable restante en el
MD alternarán en el visualizador.
3 Realice los pasos 4 y 5.
Consejos
Puede ajustar el nivel de grabación al volumen
deseado (consulte la página 37).
Puede comprobar el tiempo grabable en un MD
durante la grabación pulsando MD DISPLAY.
Notas
Si hace una pausa en la grabación durante la
grabación de CD, se registrará un número de tema
en ese punto. Además, tenga en cuenta que cuando
grabe repetidamente el mismo tema de un CD, los
temas podrán grabarse como un mismo tema con un
solo número de tema.
Cuando aparece “PROGRAM” o “SHUFFLE” en el
visualizador no se puede grabar sobre el material
existente.
Cuando pulsa ENTER/
YES en el paso 5
Fin de la fuente de
programa a grabarse
Tiempo
6
segundos
Porción
grabada
Comienzo de la fuente de
programa a grabarse
La platina de MD
Grabación
33
ES
2
1
3
4
5
MD s
2
53
5 Pulse ENTER/YES en el punto deseado
para comenzar a grabar.
La grabación de la fuente comenzará con los
6 segundos de datos de audio almacenados
en la memoria intermedia.
Si utiliza un MD parcialmente grabado, la
grabación comenzará a continuación de los
temas grabados.
Para parar la grabación
preventiva
Pulse MD s.
Nota
La platina de MD iniciará el almacenamiento de datos
de audio cuando ésta esté en espera de la grabación en
el paso 3 y usted comience a reproducir la fuente. Si
han transcurrido menos de 6 segundos cuando usted
pulse ENTER/YES, la grabación preventiva se
iniciará con menos de 6 segundos de datos de audio.
?/1 (alimentación)
1 Inserte un MD grabable.
2 Pulse uno de los botones de función del
que quiera grabar (p.ej., TUNER).
3 Pulse REC/REC IT.
La platina de MD se pondrá en espera de
grabación.
4 Comience la reproducción de la fuente
que desea grabar.
34
ES
?/1 (alimentación)
Marcación de números
de temas
Puede marcar números de temas:
• Automáticamente durante la grabación
Durante la grabación desde el reproductor de CD
de este sistema, los números de temas se marcan
automáticamente en el mismo orden que el de la
fuente original. Sin embargo, los números de
temas podrán no marcarse en algunos temas
(consulte la página 71). Utilice la función de
grabación sincronizada de nivel para marcar
automáticamente los números de temas mientras
graba desde el sintonizador de este sistema o
desde componentes conectados a las tomas
VIDEO o a las tomas TAPE IN. Sin embargo,
usted no podrá marcar automáticamente números
de temas si el sonido de la fuente de la que va a
grabar es ruidoso (p.ej., cintas o programas de
radio) ni durante la grabación con temporizador.
• En cualquier punto durante la grabación
Puede marcar números de temas durante la
grabación de cualquier fuente.
• Después de la grabación
Utilice la función de división (consulte la
página 48).
Marcación automática de
temas durante la grabación
— Grabación sincronizada de nivel
La grabación sincronizada de nivel sale de fábrica
activada, de forma que los números de temas se
marcan automáticamente. Si no aparece “L-
SYNC” durante la grabación, active la grabación
sincronizada de nivel de la forma siguiente. Los
números de temas se marcarán automáticamente
cuando la señal de entrada se mantenga
continuamente por debajo de un cierto nivel
durante más de dos segundos y después exceda
ese nivel otra vez.
Nota
No podrá marcar automáticamente números de temas
si el sonido de la fuente de la que va a grabar es
ruidoso (p.ej., cintas o programas de radio).
2
1
3
4
5
MD s
1
4,53,672
3,4,5
1 Pulse uno de los botones de función del
que quiera grabar (p.ej., TUNER).
2 Pulse REC/REC IT para entrar en
espera de grabación.
3 Pulse MENU/NO.
Aparecerá “Setup?”, luego pulse ENTER/
YES.
La platina de MD
Grabación
35
ES
4 Gire MD JOG hasta que aparezca
“T.Mark Off”, luego pulse ENTER/
YES.
5 Gire MD JOG hasta que aparezca
“T.Mark LSync”, luego pulse ENTER/
YES.
Se encenderá “L-SYNC”.
6 Pulse MENU/NO.
7 Pulse MD S.
Comenzará la grabación.
Para parar la grabación
Pulse MD s.
Para cambiar el nivel de
activación para la grabación
sincronizada de nivel
Realice el procedimiento siguiente para cambiar el
nivel de la señal que activa la grabación
sincronizada de nivel.
1 Pulse MENU/NO durante la pausa de
grabación.
Aparecerá “Setup?”, luego pulse ENTER/YES.
2 Gire MD JOG hasta que aparezca “LS(T)”,
luego pulse ENTER/YES.
3 Gire MD JOG para seleccionar el nivel, luego
pulse ENTER/YES.
Puede ajustar el nivel a cualquier valor entre
–72 dB y 0 dB, en pasos de 2 dB. Cuando pulse
CLEAR, el valor volverá al ajuste de fábrica
(–50 dB).
4 Pulse MENU/NO.
Para cancelar la marcación
automática de temas
1 Pulse MENU/NO durante la pausa de
grabación.
Aparecerá “Setup?”, luego pulse ENTER/YES.
2 Gire MD JOG hasta que aparezca “T.Mark
LSync”, luego pulse ENTER/YES.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca “T.Mark
Off”, luego pulse ENTER/YES.
4 Pulse MENU/NO.
Desaparecerá “L-SYNC”.
Cuando “L-SYNC” esté apagado, solamente se
marcará un número de tema al principio de cada
grabación.
Marcación de números de
temas en puntos específicos
durante la grabación
— Marcación de temas
Puede marcar números de temas en cualquier
momento durante la grabación, indistintamente del
tipo de fuente de sonido.
2
1
3
4
5
REC/REC IT
, Pulse REC/REC IT durante la grabación
en el punto donde quiera añadir una
marca de tema.
Los temas siguientes al añadido se
renumerarán.
36
ES
2
1
3
4
5
4,5
7
MD s
2 3,6
3,4,5
1 Cambie la función a otra distinta de
MD.
2 Pulse REC/REC IT para entrar en
espera de grabación.
3 Pulse MENU/NO.
Aparecerá “Setup?”, luego pulse ENTER/
YES.
4 Gire MD JOG hasta que aparezca
“S.Space Off” (o “S.Space On”), luego
pulse ENTER/YES.
5 Gire MD JOG hasta que aparezca
“S.Space On”, luego pulse ENTER/
YES.
Inserción de espacios
de 3 segundos entre
temas
— Separación inteligente,
corte automático
La función de separación inteligente le permite
insertar automáticamente espacios en blanco de 3
segundos entre temas. Si la función de separación
inteligente está activada y no hay entrada de
sonido durante unos 3 segundos o más (pero
menos de unos 30 segundos) durante la grabación,
la platina de MD reemplazará este silencio con un
espacio en blanco de unos 3 segundos y
continuará grabando.
Desactivado
Activado
Se reemplaza con un espacio
en blanco de 3 segundos y
continúa la grabación
Desactivado
Activado
Se reemplaza con un espacio
en blanco de 3 segundos y se
hace una pausa en la grabación
Nota
Durante la grabación sincronizada, el corte
automático no funcionará, indistintamente del ajuste.
Sin entrada de sonido durante
30 segundos o más
Sin entrada de sonido durante
menos de 30 segundos
Corte automático: Cuando la función de
separación inteligente está activada, si no hay
entrada de sonido durante unos 30 segundos o
más, la platina de MD reemplaza este silencio con
un espacio en blanco de unos 3 segundos y entra
en pausa de grabación.
La platina de MD
Grabación
37
ES
6 Pulse MENU/NO.
7 Pulse MD S.
Comenzará la grabación.
Comience la reproducción de la fuente que
desea grabar (CD, etc.).
Si hay un silencio continuado de menos de
unos 30 segundos, aparecerá “Smart Space”,
y la platina de MD reemplazará el silencio
con un espacio en blanco de unos 3 segundos
y continuará grabando.
Si no hay entrada de sonido durante 30
segundos o más, aparecerá “Auto Cut”, y la
platina de MD reemplazará el silencio con un
espacio en blanco de unos 3 segundos y se
cambiará a pausa de grabación. Pulse MD
H para reiniciar la grabación.
Para parar la grabación
Pulse MD s.
Para desactivar las funciones de
separación inteligente y de corte
automático
1 Pulse MENU/NO durante la pausa de
grabación.
Aparecerá “Setup?”, luego pulse ENTER/YES.
2 Gire MD JOG hasta que aparezca “S.Space
On”, luego pulse ENTER/YES.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca “S.Space
Off”, luego pulse ENTER/YES.
4 Pulse MENU/NO.
Consejo
Las funciones de separación inteligente y corte
automático salen de fábrica activadas. Si usted apaga
el sistema o desconecta el cable de alimentación, la
platina de MD retendrá el último ajuste realizado
(S.Space On u Off).
Ajuste del nivel de
grabación
Cuando grabe en un MD, podrá ajustar el nivel de
grabación al volumen deseado. Podrá ajustar el
nivel de grabación no sólo cuando haga
grabaciones analógicas, sino también cuando haga
grabaciones digitales de un CD, etc.
Nota
Durante la grabación sincronizada, el nivel de
grabación se fija en 0,0 dB, indistintamente del ajuste.
?/1 (alimentación)
2
1
3
4
5
4,5,7
2
1
MD s
5,6 4,8
10
1 Pulse uno de los botones de función
para seleccionar la fuente de sonido a
grabar.
continúa
38
ES
Ajuste del nivel de grabación
(continuación)
2 Confirme que la fuente de sonido está
en espera de grabación.
Si no lo está, pulse REC/REC IT.
3 Prepare la fuente de sonido y comience
a reproducir.
4 Pulse MENU/NO.
Aparecerá “Setup?”, luego pulse ENTER/
YES.
5 Gire MD JOG hasta que aparezca
“LevelAdjust?”, luego pulse ENTER/
YES.
6 Gire MD JOG para ajustar el nivel de
grabación.
Puede ajustar el nivel de grabación
aproximado pulsando MD m o M.
El nivel de grabación puede ajustarse de –
a +18,0 dB. Mientras escucha el sonido,
ajuste el nivel óptimo a la vez que se asegura
que “OVER” no aparece en el visualizador
en la porción de sonido más alto. Durante el
ajuste de nivel aparecerá en el visualizador el
medidor de nivel. (El canal izquierdo está en
la parte superior, y el canal derecho en la
parte inferior.)
Ajuste el nivel de forma que no aparezca
OVER.
7 Pulse ENTER/YES.
8 Pulse MENU/NO.
9 Si está reproduciéndose un CD u otra
fuente de sonido, pare la reproducción.
10 Pulse MD S.
Comenzará la grabación.
Si va a grabar un CD, etc. comience la
reproducción.
Para parar la grabación
Pulse MD s.
Consejo
El nivel de grabación también puede ajustarlo
durante la grabación.
Una vez ajustado, el nivel de grabación se
mantendrá hasta que se ajuste otra vez.
Para recuperar el ajuste de fábrica pulse CLEAR en
el paso 6.
El nivel de grabación volverá al ajuste de fábrica
(0,0 dB).
La platina de MD
Grabación
39
ES
Grabación monofónica
Las señales estéreo tales como las de una emisión
de FM en estéreo pueden ser convertidas en
formato monofónico y grabadas. Cuando se graba
en formato monofónico, el tiempo de grabación
del MD es de aproximadamente el doble que con
la grabación normal (grabación estéreo) (p.ej.,
120 minutos de audio monofónico pueden ser
grabados en un MD de 60 minutos).
?/1 (alimentación)
2
1
3
4
5
MD s
2
143
1 Pulse repetidamente REC MODE hasta
que aparezca “MONO”.
2 Pulse uno de los botones de función del
que quiera grabar (p.ej., TUNER).
3 Pulse REC/REC IT.
La platina de MD se pondrá en espera de
grabación.
4 Pulse MD S.
Comenzará la grabación.
Comience la reproducción de la fuente que
desea grabar (CD, etc.).
Para parar la grabación
Pulse MD s.
Para volver a la grabación
estéreo
Pulse repetidamente REC MODE hasta que
desaparezca “MONO”.
El sistema cambiará otra vez a la grabación
estéreo (LP2 o LP4), y “MONO” se apagará.
40
ES
La platina de MD
— Edición
Antes de comenzar a
editar
Puede editar los temas grabados en un MD.
Utilizando las funciones de edición, podrá crear
una nueva secuencia en el MD grabado.
Funciones de edición
Titulación — Titulación de MDs
(página 41)
Utilice esta función para titular discos y temas.
Puede utilizar letras mayúsculas y minúsculas,
números y símbolos para los títulos.
Borrado — Borrado de grabaciones
(página 43)
Utilice esta función para borrar temas uno a
uno, todos los temas de una vez, o una porción
de un tema.
Movimiento — Cambio del orden de los
temas (página 47)
Utilice esta función para cambiar la numeración
de los temas.
División — Adición de números de
temas (página 48)
Utilice esta función para añadir números de
temas. Esto le permite localizar rápidamente las
frases favoritas.
Combinación — Combinación de temas
grabados (página 49)
Utilizando esta función, se pueden combinar
dos temas en uno solo. Puede combinar dos
temas que no sean numéricamente
consecutivos, por ejemplo, el tema 1 y el tema
4, etc.
Anulación — Cancelación de la última
edición (página 51)
Utilice esta función para cancelar la última
edición y restablecer el contenido del MD a la
condición existente previa a la edición.
Edición S.F — Cambio del nivel grabado
(página 52)
Utilice esta función para cambiar el nivel
grabado. También puede seleccionar la
grabación con aparición o desaparición
progresiva.
Antes de editar
Podrá editar un MD solamente cuando:
El MD sea grabable.
El modo de reproducción del MD sea el de
reproducción normal.
Compruebe lo siguiente antes de editar.
1 Compruebe la lengüeta del MD que
vaya a editar.
Si el MD está protegido contra la grabación,
aparecerán alternativamente “C11” y
“Protected” y el MD no se podrá editar.
Deslice la lengüeta para cerrar el agujero.
2 Pulse repetidamente PLAY MODE
hasta que desaparezcan “PROGRAM” y
“SHUFFLE”.
Podrá editar el MD solamente en el modo de
reproducción normal. El MD no se puede
editar durante la reproducción aleatoria ni la
reproducción programada.
Después de editar
, Pulse MD A para retirar el MD o pulse
?/1 (alimentación) para apagar el
sistema.
“TOC” se encenderá o comenzará a
parpadear. La TOC se actualizará y la
edición se habrá completado.
Antes de desenchufar el cable
de alimentación
La edición del MD se habrá completado cuando la
tabla de contenidos (TOC: Table Of Contents) del
MD se haya actualizado. La TOC se actualiza
cuando usted expulsa el MD o pulsa ?/1 para
apagar el sistema. No desenchufe el cable de
alimentación antes de que se actualice la TOC
(mientras “TOC” esté encendido) ni mientras se
esté actualizando la TOC (mientras “TOC” esté
parpadeando) para garantizar la grabación
completa.
La platina de MD — Edición
41
ES
Titulación de un MD
— Función de titulación
Puede crear títulos para sus MDs y temas
grabados de la forma siguiente.
Durante la grabación
sincronizada (normal, alta
velocidad)
Si “CD TEXT” se enciende o parpadea durante la
grabación, podrá grabar la información CD TEXT
en el MD de la forma siguiente:
Automáticamente durante la grabación
Cuando esté encendido “CD TEXT”, la
información CD TEXT se grabará
automáticamente.
Manualmente durante la grabación
Cuando parpadee “CD TEXT”, pulse NAME
EDIT/CHARACTER, y luego pulse ENTER/
YES para grabar el título del tema actual.
Después de la grabación
Utilice la función de titulación de esta página.
Podrá introducir hasta un total de
aproximadamente 1.700 caracteres para el título
del disco y los títulos de los temas de un solo MD.
?/1 (alimentación)
2
1
3
4
5
51
2,3 74,1
1 Pulse MD para cambiar la función a
MD.
Para titular un tema, gire MD JOG hasta que
aparezca el número del tema deseado.
2 Pulse NAME EDIT.
Aparecerá la pantalla de introducción de
texto, y el cursor parpadeará.
Cursor
continúa
42
ES
3 Pulse CHARACTER para seleccionar el
tipo de carácter deseado.
Cada vez que pulse el botón, el visualizador
cambiará de la forma siguiente:
(Espacio en blanco) t A (Mayúsculas)
t a (Minúsculas) t 0 (Números) t
(Símbolos) t (Espacio en blanco) t ...
4 Gire MD JOG para seleccionar el
carácter deseado.
Para introducir un espacio en
blanco
Pulse MD M sin girar MD JOG.
Para introducir un símbolo
Puede utilizar los 24 símbolos siguientes.
’ – / , . ( ) : ! ? & + < > _ = ” ; # $ % @ `
5 Pulse MD M.
El carácter que seleccionó en el paso 4 dejará
de parpadear y el cursor se desplazará hacia
la derecha.
Cursor
6 Repita los pasos 3 a 5 para completar
todo del título.
Si comete un error
Pulse MD m o M hasta que parpadee el
carácter que quiera cambiar, luego repita los
pasos 3 a 5.
Para borrar un carácter
Pulse CLEAR mientras el carácter esté
parpadeando.
No podrá insertar un carácter.
7 Pulse ENTER/YES para completar el
procedimiento de titulación.
Aparecerán secuencialmente los títulos que
haya puesto, y luego aparecerá la
visualización original.
Para cancelar la función de
titulación
Pulse MENU/NO.
Notas
Puede titular un tema durante la reproducción. La
reproducción se repetirá hasta que haya finalizado
la titulación.
Si el MD está protegido contra la grabación,
aparecerán alternativamente “C11” y “Protected” y
el MD no podrá ser grabado. Retire el MD, luego
deslice la lengüeta de protección contra la grabación
hasta la posición cerrada (consulte la página 27).
Copiado de un título de disco
o título de tema
Puede copiar el título de un disco o de un tema
para utilizarlo como título de otro tema o título de
disco dentro de un mismo disco.
1 Pulse MENU/NO en el modo de parada.
2 Gire MD JOG hasta que aparezca “Name?”,
luego pulse ENTER/YES.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca “Nm Copy?”,
luego pulse ENTER/YES.
4 Gire MD JOG para seleccionar “Disc” (cuando
quiera copiar el título del disco) o el número del
tema que tenga el título que quiera copiar, luego
pulse ENTER/YES.
5 Gire MD JOG para seleccionar el número del
tema al que quiera poner el título o “Disc”
(cuando vaya a ponerlo como título del disco),
después pulse ENTER/YES.
Cuando aparezca “Overwrite??”
El disco o el tema al que quiere poner el título
copiado ya tiene título. Para continuar y poner
el título, pulse ENTER/YES.
Para cancelar la función de
copiado
Pulse MENU/NO.
Titulación de un MD
(continuación)
La platina de MD
Edición
43
ES
Comprobación de los títulos
Para comprobar los títulos del disco, pulse
SCROLL en el modo de parada. Para comprobar
el título del tema, pulse SCROLL durante la
reproducción. El título aparecerá desplazándose en
el visualizador. Para parar el desplazamiento,
pulse SCROLL. Pulse otra vez el botón para
reanudar el desplazamiento.
Borrado de los títulos
1 Pulse MENU/NO en el modo de parada.
2 Gire MD JOG hasta que aparezca “Name?”,
luego pulse ENTER/YES.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca “Nm Erase?”,
luego pulse ENTER/YES.
4 Gire MD JOG hasta que aparezca el título que
desee borrar, luego pulse ENTER/YES.
Aparecerá “Complete!” y se habrá borrado el
título.
Borrado de todos los títulos
1 Pulse MENU/NO.
2 Gire MD JOG hasta que aparezca “Name?”,
luego pulse ENTER/YES.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca “Nm All
Ers?”, luego pulse ENTER/YES.
Aparecerá “Nm All Ers??”.
4 Pulse ENTER/YES.
Aparecerá “Complete!” y se habrán borrado
todos los títulos.
Para cancelar la función de
borrado
Pulse MENU/NO.
Para volver a la condición de
antes de titular o borrar
Puede volver a la condición original
inmediatamente después de titular o borrar un
título utilizando la función de anulación (consulte
la página 51).
Borrado de grabaciones
— Función de borrado
La platina de MD le permite borrar los temas que
no desee de forma rápida y fácil. Podrá reponer el
contenido borrado a la condición de antes de
borrar (sin borrar) utilizando la función de
anulación. Sin embargo, tenga en cuenta que no
podrá anular una edición después de haber
realizado cualquier edición adicional.
Las tres opciones para borrar grabaciones son:
Borrado de un tema solamente (ERASE)
Borrado de todos los temas (ALL ERASE)
Borrado de una porción de un tema (A-B
ERASE)
Borrado de un tema solamente
(ERASE)
Puede borrar un tema seleccionando simplemente
el número del tema. Cuando borre un tema, el
número total de temas del MD disminuirá en uno
y todos los temas siguientes al borrado se
renumerarán.
Ejemplo: Borrado del tema 2.
123
123
4
AB
AC D
CD
Número
de tema
Tema 2 a borrar
Después
de borrar
Temas
originales
Para evitar confusiones al borrar múltiples temas,
deberá realizar el borrado en el orden de número
de tema alto a bajo para evitar la renumeración de
los temas que no haya borrado todavía.
continúa
44
ES
Para cancelar la función de
borrado
Pulse MENU/NO.
Para volver a la condición de
antes de borrar
Puede volver a la condición original
inmediatamente después de borrar los temas
(consulte la página 51).
Nota
Cuando el tema haya sido grabado o editado en
otra platina y esté protegido, aparecerá
“Erase???”. Para borrar el tema, pulse ENTER/
YES mientras aparezca “Erase???”.
Borrado de todos los temas
(ALL ERASE)
También puede borrar de una vez el título del
disco y todos los temas grabados, incluidos sus
títulos.
?/1 (alimentación)
Borrado de grabaciones
(continuación)
1 Pulse MD para cambiar la función a
MD.
2 Pulse MENU/NO para visualizar “Edit
Menu”.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca “Tr
Erase?”, luego pulse ENTER/YES.
4 Gire MD JOG hasta que aparezca el
número del tema deseado.
5 Pulse ENTER/YES.
Aparecerá “Complete!” durante unos pocos
segundos y se habrán borrado el tema
seleccionado y su título.
?/1
(alimentación)
2
1
3
4
5
3,51
2 3,4
2
1
3
4
5
3,41
23
La platina de MD
Edición
45
ES
2
1
3
4
5
7,8,101
2 3,5,9
3,4
1 Pulse MD para cambiar la función a
MD.
2 Pulse MENU/NO para visualizar “Edit
Menu”.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca “All
Erase?”, luego pulse ENTER/YES.
Aparecerá “All Erase??”.
4 Pulse ENTER/YES otra vez.
Aparecerá “Complete!” durante unos pocos
segundos y se habrán borrado el título del
disco y todos los temas grabados, incluidos
sus títulos.
Para cancelar la función de
borrado
Pulse MENU/NO.
Para volver a la condición de
antes de borrar
Puede volver a la condición original
inmediatamente después de borrar los temas
(consulte la página 51).
Borrado de una porción de un
tema (A-B ERASE)
Puede especificar una porción de un tema y borrar
esa porción fácilmente. Puede cambiar la porción
deseada a intervalos de cuadro*, minuto o
segundo. Esta función le será útil cuando quiera
borrar secciones que no desee después de grabar
una emisión vía satélite o de FM.
* 1 cuadro equivale a 1/86 segundos.
Ejemplo: Borrado de una porción del tema 2.
?/1
(alimentación)
1 Pulse MD para cambiar la función a
MD.
2 Pulse MENU/NO para visualizar “Edit
Menu”.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca “A-B
Erase?”, luego pulse ENTER/YES.
continúa
Punto A Punto B
Número
de tema
Temas
originales
12
12
3
3
A
AC
B-A
B-(A+C)
B-B B-C
Después
de borrar
A-B
46
ES
4 Pulse ENTER/YES otra vez.
Aparecerán alternativamente
“—Rehearsal—” y “Point A ok?” mientras la
platina repite la porción desde unos cuantos
segundos antes del punto A hasta el punto A.
5 Mientras escucha el sonido, gire MD
JOG para encontrar el punto de inicio
de la porción a borrar (punto A).
Puede cambiar el punto de inicio a intervalos
de 1/86 segundos (1 cuadro)*.
Para cambiar el punto a intervalos de
segundo o minuto, pulse MD m o M de
forma que parpadee el minuto o segundo,
luego gire MD JOG.
* Puede cambiar el punto de inicio a intervalos
de 2 cuadros (temas grabados en el modo
monofónico o estéreo LP2) o a intervalos de 4
cuadros (temas grabados en el modo estéreo
LP4).
6 Repita el paso 6 hasta que el punto A se
reproduzca correctamente.
7 Pulse ENTER/YES si el punto A es
correcto.
Aparecerá “Point B Set” y comenzará la
reproducción para ajustar el punto de
finalización de la porción a borrar (punto B).
8 Continúe la reproducción hasta que la
platina llegue al punto B, luego pulse
ENTER/YES.
Aparecerán alternativamente “A-B Ers” y
“Point B ok?” y la platina repetirá
sucesivamente los pocos segundos de antes
del punto A y de después del punto B.
9 Gire MD JOG para encontrar el punto B.
El procedimiento es igual que el del paso 6.
10 Pulse ENTER/YES si el punto B es
correcto.
Aparecerá “Complete!” durante unos pocos
segundos y la porción comprendida entre los
puntos A y B se habrá borrado.
Para cancelar la función de
borrado de A-B
Pulse MENU/NO.
Para volver a la condición de
antes de borrar
Puede volver a la condición original
inmediatamente después de borrar los temas
(consulte la página 51).
Nota
Si aparece “Impossible”, la parte especificada no se
podrá borrar. Esto ocurrirá cuando haya editado el
mismo tema muchas veces. Esto se debe a una
limitación técnica del sistema de MD y no a ningún
error mecánico.
Borrado de grabaciones
(continuación)
La platina de MD
Edición
47
ES
Movimiento de temas
grabados
Función de movimiento
Puede utilizar esta función para cambiar el orden
de cualquier tema en el disco. Cuando mueva
temas, los temas se renumerarán automáticamente.
Ejemplo: Movimiento del tema 3 a la posición 2.
123
1
23
4
4
A
ACBD
BC D
Número
de tema
Temas
originales
Después
de mover
2
1
3
4
5
3,4,61
2 3,4,5
1 Pulse MD para cambiar la función a
MD.
2 Pulse MENU/NO para visualizar “Edit
Menu”.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca
“Move?”, luego pulse ENTER/YES.
4 Gire MD JOG hasta que aparezca el
número del tema que desee mover,
luego pulse ENTER/YES.
5 Gire MD JOG hasta que aparezca la
nueva posición del tema.
Número original
del tema
Nueva posición
del tema
6 Pulse ENTER/YES.
Aparecerá “Complete!” durante unos pocos
segundos y el tema seleccionado se habrá
movido a la posición indicada.
Para cancelar la función de
movimiento
Pulse MENU/NO.
Para volver al orden de los
temas de antes de mover
Puede volver al orden original de los temas
inmediatamente después de mover los temas
grabados utilizando la función de anulación
(consulte la página 51).
?/1 (alimentación)
48
ES
1 Pulse MD para cambiar la función a
MD.
2 Pulse MENU/NO para visualizar “Edit
Menu”.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca
“Divide?”, luego pulse ENTER/YES.
4 Gire MD JOG hasta que aparezca el
número del tema que desee dividir,
luego pulse ENTER/YES.
Aparecerá “—Rehearsal—” y la porción a
dividir se reproducirá repetidamente.
5 Mientras escucha el sonido, gire MD
JOG para ajustar el punto a dividir.
Puede cambiar el punto de división a
intervalos de 1/86 segundos (1 cuadro)*.
Para cambiar el punto a intervalos de minuto
o segundo, pulse MD m o M de forma
que parpadee el minuto o segundo, luego gire
MD JOG.
* Puede cambiar el punto de división a intervalos
de 2 cuadros (temas grabados en el modo
monofónico o estéreo LP2) o a intervalos de 4
cuadros (temas grabados en el modo estéreo
LP4).
6 Pulse ENTER/YES.
Aparecerá “Complete!” durante unos pocos
segundos, y comenzará la reproducción del
tema nuevamente creado.
Para cancelar la función de
división
Pulse MENU/NO.
Para volver a la condición de
antes de dividir
Puede volver a la condición original
inmediatamente después de dividir los temas
utilizando la función de anulación (consulte la
página 51). También podrá volver a la condición
original utilizando la función de combinación
(consulte la página 49).
División de temas
grabados
Función de división
Puede utilizar esta función para marcar números
de temas después de hacer la grabación. El
número total de temas aumentará en uno y todos
los temas siguientes al dividido se renumerarán.
Ejemplo: División del tema 2 en dos temas.
12 3
123 4
AB C D
AB C D
Número de
tema
Temas
originales
Después
de dividir
Divida el tema 2 en
los temas B y C
2
1
3
4
5
3,4,61
2 3,4,5
?/1 (alimentación)
La platina de MD
Edición
49
ES
Notas
Si divide un tema titulado (consulte la página 41) en
dos temas, solamente retendrá el título el primer
tema.
Ejemplo:
12
12
43
3
45
Andante
Andante Adagio
Adagio Allegro
Allegro
Combinación de temas
grabados
Función de combinación
Puede utilizar esta función para combinar 2 temas
en un solo tema. El número total de temas se
reducirá en uno y todos los temas siguientes al
combinado se renumerarán.
Ejemplo: Combinación del tema 3 en el tema 1.
12
12
43
3
ABC D
ACBD
El nuevo tema no tiene título
Si especifica como punto de división el inicio o el
final de un tema, aparecerá “Impossible”.
Gire MD JOG para cambiar la posición.
Número
de tema
Temas
originales
Después de
combinar
Ejemplo: Combinación del tema 1 en el tema 4.
12
12
43
3
4
5
ABC D
BC D A
Temas
originales
Después de
combinar
continúa
50
ES
Combinación de temas grabados
(continuación)
5 Gire MD JOG hasta que aparezca el
número del segundo de los dos temas a
combinar.
2
1
3
4
5
3,4,61
2 3,4,5
?/1 (alimentación)
1 Pulse MD para cambiar la función a
MD.
2 Pulse MENU/NO para visualizar “Edit
Menu”.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca
“Combine?”, luego pulse ENTER/YES.
4 Gire MD JOG hasta que aparezca el
número del primero de los dos temas a
combinar, luego pulse ENTER/YES.
Por ejemplo, para combinar los temas 4 y 1,
seleccione 4.
Primer número de tema
Número del
segundo tema
a combinar
Número del nuevo
tema
6 Pulse ENTER/YES.
Aparecerá “Complete!” durante unos pocos
segundos y los temas se habrán combinado.
Comenzará la reproducción.
Para cancelar la función de
combinación
Pulse MENU/NO.
Para volver a la condición de
antes de combinar
Puede volver a la condición original
inmediatamente después de combinar los temas
(consulte la página 51). También puede volver a la
condición original utilizando la función de
división.
Notas
Los temas grabados en diferentes modos de
grabación (Stereo, MONO, LP2 o LP4) no se
pueden combinar.
Si ambos temas combinados tenían título, el título
del segundo tema se borrará.
Si aparece “Impossible”, los temas no se podrán
combinar. Esto ocurrirá cuando haya editado el
mismo tema muchas veces. Esto se debe a una
limitación técnica del sistema de MD y no a ningún
error mecánico.
La platina de MD
Edición
51
ES
Anulación de la última
edición
Función de anulación
Puede utilizar esta función para cancelar la última
edición y restablecer el contenido del MD a la
condición de antes de la edición.
Tenga en cuenta, sin embargo, que si realiza
cualquiera de las siguientes operaciones después
de la edición no podrá anular la edición.
Realiza otra edición.
Pulsa el botón REC/REC IT, CD SYNC
NORMAL o CD SYNC HIGH SPEED.
Actualiza la TOC apagando el sistema o
expulsando el MD.
Desenchufa el cable de alimentación.
La función de edición S.F no podrá anularla
aunque utilice la función de anulación.
2
1
3
4
5
3,4
12
1 Pulse MENU/NO en el modo de parada
para visualizar “Edit Menu”.
2 Gire MD JOG hasta que aparezca
“Undo?”.
“Undo?” no aparecerá cuando no haya una
función de edición que pueda cancelarse.
3 Pulse ENTER/YES.
Aparecerá uno de los siguientes mensajes
dependiendo de la última edición.
Borrado de títulos
puestos
“Name Undo?”
Edición realizada Mensaje
Copiado de un
título de disco o un
título de tema
Titulación de un
tema o MD
Borrado de un solo
tema
Borrado de todos
los temas
Borrado de una
porción de un tema
“Erase Undo?”
Movimiento de un
tema
“Move Undo?”
División de un tema “Divide Undo?”
Combinación de
temas
“Combine Undo?”
4 Pulse ENTER/YES otra vez.
Aparecerá “Complete!” durante unos pocos
segundos y el MD será reestablecido a la
condición de antes de la edición.
Para cancelar la función de
anulación
Pulse MENU/NO.
52
ES
Cambio del nivel
grabado después de
hacer la grabación
Función de edición S.F
Puede cambiar el volumen del tema grabado
utilizando la edición S.F (Factor de escala). El
tema original se regraba con el nuevo nivel de
grabación. Cuando cambie el nivel de grabación,
podrá seleccionar la grabación con aparición
progresiva para aumentar gradualmente el nivel de
señal al principio de la grabación, o la grabación
con desaparición progresiva para reducir el nivel
de señal al final de la grabación.
2
1
3
4
5
3,4,6,71
2 3,4,5
Cambio del nivel de grabación
general
1 Pulse MD para cambiar la función a
MD.
2 Pulse S.F EDIT.
Aparecerá “S.F Edit” en el visualizador.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca “Tr
Level?”, luego pulse ENTER/YES.
4 Gire MD JOG hasta que aparezca el
número del tema cuyo nivel de
grabación quiera cambiar, y luego pulse
ENTER/YES.
Aparecerá “Level 0dB” en el visualizador.
5 Mientras escucha el sonido, gire MD
JOG para cambiar el nivel grabado sin
que se encienda “OVER” en los
medidores del nivel de pico.
Puede ajustar nivel a cualquier valor entre
–12 dB y +12 dB, en incrementos de 2 dB.
6 Pulse ENTER/YES.
Aparecerá “S.F Edit OK?” en el visualizador.
7 Pulse ENTER/YES.
La platina comenzará a regrabar el tema
existente. Aparecerá “S.F Edit: ** %”
mientras se esté grabando el tema. Cuando se
regrabe un tema, se requerirá un tiempo
aproximadamente igual o más largo que el
tiempo de reproducción del tema. Cuando
termine la grabación, aparecerá “Complete!”
en el visualizador durante unos pocos
segundos.
?/1 (alimentación)
La platina de MD
Edición
53
ES
Grabación con aparición y
desaparición progresiva
1 Pulse MD para cambiar la función a
MD.
2 Pulse S.F EDIT.
Aparecerá “S.F Edit” en el visualizador.
3 Gire MD JOG hasta que aparezca “Fade
In?” o “Fade Out?”, luego pulse
ENTER/YES.
4 Gire MD JOG hasta que aparezca el
número del tema cuyo nivel de
grabación quiera cambiar, y luego pulse
ENTER/YES.
Aparecerá “Time 5.0s” en el visualizador.
5 Mientras escucha el sonido, gire MD
JOG para cambiar el tiempo de
grabación con aparición o desaparición
progresiva.
El sistema reproducirá la porción que se
regrabará utilizando la grabación con
aparición o desaparición progresiva. Puede
ajustar el tiempo a cualquier valor entre 1,0
segundos y 15,0 segundos en incrementos de
0,1 segundo. No podrá ajustar un tiempo más
largo que el del tema.
6 Pulse ENTER/YES.
Aparecerá “S.F Edit OK?” en el visualizador.
7 Pulse ENTER/YES.
La platina comenzará a regrabar el tema
existente. Aparecerá “S.F Edit: ** %”
mientras se esté grabando el tema. Cuando se
regrabe un tema, se requerirá un tiempo
aproximadamente igual o más largo que el
tiempo de reproducción del tema. Cuando
termine la grabación, aparecerá “Complete!”
en el visualizador durante unos pocos
segundos.
Para cancelar la operación
Pulse MENU/NO en los pasos 1 a 6. Si pulsa
ENTER/YES en el paso 7 y comienza la
grabación, no podrá interrumpir la operación.
Notas
No desenchufe el cable de alimentación ni mueva
el sistema mientras esté realizándose la
grabación. Esto podría dañar los datos de la
grabación impidiendo que se realice
correctamente la grabación.
El nivel de grabación de un tema grabado en el
modo LP2 o LP4 no puede cambiarse.
No utilice un MD que esté dañado o sucio. Esto
podría impedir que los datos de la grabación se
graben correctamente.
El cambiar repetidamente el nivel de grabación dará
como resultado un sonido de mala calidad.
El nivel de grabación no retornará al nivel exacto
original una vez que haya sido cambiado aunque
sea devuelto al nivel original.
El nivel de grabación no puede cambiarse mientras
está activado el temporizador.
La función de edición S.F no podrá anularla aunque
utilice la función de anulación.
54
ES
Para un sonido potente
(GROOVE)
Pulse GROOVE. El volumen cambiará al modo
potente, DBFB se ajustará a máxima potencia, la
curva del ecualizador cambiará, y el botón
GROOVE se encenderá. Pulse GROOVE otra vez
para volver al volumen anterior.
Notas
Con algunos temas, si el sonido es muy potente, la
música sonará distorsionada cuando utilice el
sistema DBFB con el efecto de sonido. Ajuste el
DBFB a “
DBFB
” u “OFF”, o cancele el efecto de
sonido (esta página).
Al cancelar GROOVE, DBFB se ajustará a “
DBFB
y la curva del ecualizador se volverá plana. Para
cancelar el nivel DBFB, pulse DBFB hasta que
desparezca la indicación.
Ajuste de sonido
Ajuste del sonido
Puede reforzar los graves, crear un sonido más
potente, y escuchar con auriculares.
?/1 (alimentación)
DBFB
GROOVEPHONES
Para reforzar los graves (DBFB)
Pulse DBFB*.
Cada vez que pulse el botón, la visualización
cambiará de la forma siguiente:
t DBFB NORMAL (
DBFB
)
r
DBFB HIGH (
DBFB
)
r
DBFB OFF (desactivado)
* DBFB = Dynamic Bass Feedback (Realimentación
de graves dinámicos)
Ajuste de sonido
55
ES
Selección del énfasis de
audio
El menú de énfasis de audio le permite seleccionar
las características sonoras de acuerdo con el
sonido que esté escuchando.
Selección del efecto en el
menú musical
?/1
(alimentación)
3
1
2
1 Pulse FILE SELECT.
Aparecerá en el visualizador el último efecto
elegido.
2 Gire el mando de desplazamiento para
seleccionar el preajuste que desee.
Aparecerá en el visualizador el nombre del
preajuste.
Consulte el gráfico “Opciones del menú
musical”.
3 Pulse ENTER.
Para cancelar el efecto
Pulse repetidamente EFFECT en el mando a
distancia de forma que aparezca “EFFECT OFF”
en el visualizador.
Opciones del menú musical
SUR
” aparecerá si selecciona un efecto con los
efectos ambientales.
Efecto Para
ROCK
POP
SOUL
HOUSE
R&B
Fuentes de música estándar
ACTION
ROMANCE
SF
DRAMA
SPORTS
Bandas sonoras y situaciones
de escucha especiales
SHOOTING
RACING
RPG
BATTLE
ADVENTURE
Videojuegos
P FILE 1–5 Archivo personal*
* La función de archivo personal le permite guardar
sus propios efectos (consulte “Creación de un
archivo de énfasis de audio personal” en la
página 58).
Consejo
Cuando utilice el mando a distancia, al pulsar V/v se
visualizará el último efecto elegido y podrá
seleccionar un nuevo efecto en el menú musical.
56
ES
Selección de efectos
ambientales
Puede disfrutar de efectos ambientales.
SURROUND
, Pulse repetidamente SURROUND para
seleccionar el efecto que desee.
Cada vez que pulse el botón, la visualización
cambiará de la forma siguiente:
SURROUND ON (
SUR
)
Y
SURROUND OFF (desactivado)
Para cancelar el efecto
Pulse repetidamente EFFECT de forma que
aparezca “EFFECT OFF” en el visualizador.
Consejo
Si quiere memorizar el efecto, guárdelo en un archivo
personal (consulte “Creación de un archivo de énfasis
de audio personal” en la página 58).
Nota
Cuando elija otros efectos de sonido, se cancelarán
los efectos ambientales.
Cambio del brillo del
visualizador
Puede disfrutar cambiando el brillo del
visualizador mientras escucha la música.
DIMMER
, Pulse DIMMER en el mando a
distancia.
Cada vez que pulse el botón, la visualización
cambiará de la forma siguiente:
DIMMER ON
Y
DIMMER OFF
Ajuste de sonido
57
ES
Ajuste del ecualizador
gráfico
Puede ajustar el sonido subiendo o bajando los
niveles de gamas de frecuencia específicas.
Antes de realizar la operación, seleccione en
primer lugar el énfasis de audio que quiera para el
sonido básico.
2
4
3
3
EFFECT
1 Seleccione el énfasis de audio que
quiera para el sonido básico (consulte
“Selección del énfasis de audio” en la
página 55).
2 Pulse GEQ.
3 Pulse B o b (o m/M en la unidad)
para seleccionar la frecuencia, pulse V o
v (o gire el mando de desplazamiento
en la unidad) en la banda de frecuencia
deseada para ajustar el nivel.
1
DISCS
ALL
4 Pulse ENTER.
Para cancelar el efecto
Pulse repetidamente EFFECT de forma que
aparezca “EFFECT OFF” en el visualizador.
Nota
Si elige otro menú de énfasis de audio (diferente a
“EFFECT OFF”), se perderá el efecto de sonido
ajustado. Para retener el efecto de sonido ajustado con
objeto de utilizarlo posteriormente, guárdelo en un
archivo personal. (Consulte “Creación de un archivo
de énfasis de audio personal” en la página 58.)
58
ES
Creación de un archivo
de énfasis de audio
personal
Archivo personal
Puede crear archivos personales de patrones de
audio (efecto ambiental y ecualizador gráfico) y
guardarlos en la memoria del sistema.
Posteriormente podrá invocar un patrón de audio
para reproducir un MD, CD, o programa de radio
favorito. Cree hasta cinco archivos de audio.
Antes de realizar la operación, seleccione en
primer lugar el énfasis de audio que quiera para el
sonido básico.
2
4
33
1 Obtenga el efecto sonoro que quiera
utilizando el ecualizador gráfico y el
efecto ambiental. (Consulte “Ajuste del
ecualizador gráfico” en la página 57,
“Selección de efectos ambientales” en
la página 56 y “Selección del énfasis de
audio” en la página 55.)
2 Pulse P FILE.
Parpadeará en el visualizador el número del
archivo personal.
3 Pulse B o b para seleccionar el número
de archivo (P FILE) donde quiera
guardar el efecto sonoro.
4 Pulse ENTER.
Los efectos sonoros ajustados se guardarán
en el número de archivo seleccionado. Los
ajustes guardados anteriormente en esta
ubicación de la memoria se borrarán y serán
reemplazados por los nuevos ajustes.
Ajuste de sonido/Otras funciones
59
ES
3 Pulse TUNER NAME.
Aparecerá la pantalla de introducción de
texto, y el cursor parpadeará.
4 Pulse repetidamente CHARACTER en
el mando a distancia para seleccionar el
tipo de carácter deseado.
Cada vez que pulse el botón, el visualizador
cambiará de la forma siguiente:
(Espacio en blanco) t A (Mayúsculas)
t a (Minúsculas) t 0 (Números) t
(Símbolos) t (Espacio en blanco) t ...
5 Gire el mando de desplazamiento (o
pulse V/v en el mando a distancia) para
seleccionar el carácter deseado.
Para introducir un espacio en
blanco
Pulse M (o b en el mando a distancia) sin
girar el mando de desplazamiento.
Para introducir un símbolo
Puede utilizar los 24 símbolos siguientes.
’ – / , . ( ) : ! ? & + < > _ = ” ; # $ % @ `
6 Pulse M.
El carácter que seleccionó en el paso 5 dejará
de parpadear y el cursor se desplazará hacia
la derecha.
7 Repita los pasos 4 a 6 para completar
todo el título.
Si comete un error
Pulse m o M (o B/b en el mando a
distancia) hasta que parpadee el carácter que
quiera cambiar, luego repita los pasos 4 a 6.
Para borrar un carácter
Pulse CLEAR mientras el carácter esté
parpadeando. No podrá insertar un carácter.
8 Pulse ENTER para completar el
procedimiento de titulación.
continúa
Otras funciones
Titulación de emisoras
presintonizadas
Nombre de emisora
Puede titular cada emisora presintonizada con
hasta 12 caracteres (Nombre de emisora). El
nombre de la emisora aparecerá cuando la
sintonice.
?/1
(alimentación)
86
31
2,5
4
5
1 Pulse TUNER BAND para seleccionar
la banda que quiera.
2 Gire el mando de desplazamiento para
sintonizar la emisora presintonizada
deseada.
60
ES
Titulación de emisoras
presintonizadas (continuación)
Para cancelar la función de
titulación
Pulse TUNER NAME.
Para comprobar el número de
presintonía y la frecuencia
El nombre de emisora aparecerá cuando sintonice
una emisora titulada.
Para comprobar el número de presintonía y la
frecuencia, pulse DISPLAY. El número de
presintonía y la frecuencia se visualizarán durante
4 segundos y luego se volverá a visualizar el
nombre de la emisora.
Para borrar el nombre
1 Repita los pasos 1 a 3.
2 Pulse repetidamente CLEAR en el mando a
distancia para borrar el nombre.
3 Pulse ENTER.
Nota
Cuando el sintonizador reciba una emisión de RDS,
aparecerá el nombre de la emisora RDS en lugar del
nombre de emisora que usted haya programado en la
memoria.
Utilización del sistema
de datos por radio (RDS)
(Modelo para Europa solamente)
¿Qué es el sistema de datos por
radio?
El sistema de datos por radio (RDS) es un servicio
de radiodifusión que permite a las emisoras de
radio enviar información adicional junto con la
señal de radio regular del programa. Este
sintonizador ofrece funciones de RDS útiles, como
la visualización del nombre de la emisora y la
localización de emisoras mediante el tipo de
programa. El RDS solamente está disponible en
emisoras de FM*.
Nota
El RDS podrá no funcionar correctamente si la
emisora que ha sintonizado no está transmitiendo
debidamente la señal de RDS o si la señal es débil.
* No todas las emisoras de FM ofrecen el servicio
RDS, tampoco ofrecen todas el mismo tipo de
servicio. Si no está familiarizado con el sistema
RDS, póngase en contacto con las emisoras de radio
local para obtener más detalles sobre los servicios
RDS en su área.
Recepción de emisiones RDS
, Seleccione simplemente una emisora de
la banda FM.
Cuando sintonice una emisora que ofrezca
servicios RDS, el nombre de la emisora
aparecerá en el visualizador.
Otras funciones
61
ES
Para ver la información RDS
Cada vez que pulse DISPLAY, la visualización
cambiará de la forma siguiente:
t Nombre de la emisora*
r
Frecuencia
r
Tipo de programa*
r
Visualización del reloj
r
Nombre de efecto (P FILE) o “EFFECT
ON (OFF)”
* Si no se recibe la emisión RDS, el nombre de la
emisora y el tipo de programa podrán no aparecer
en el visualizador.
Consejo
Si mantiene pulsado DISPLAY durante 2 segundos o
más, el analizador de espectro cambiará entre ON/
OFF.
Localización de una emisora
mediante el tipo de programa
(PTY)
Puede localizar una emisora que quiera
seleccionando un tipo de programa. El sistema
sintonizará los programas de ese tipo emitiéndose
actualmente por las emisoras RDS almacenadas en
la memoria de presintonías del sintonizador.
3,5
1
2,4
1 Pulse REPEAT/PTY mientras escucha
la radio.
2 Gire el mando de desplazamiento para
seleccionar el tipo de programa que
quiera. Consulte la sección “Lista de
tipos de programas” de abajo.
3 Pulse ENTER.
El sistema comenzará a buscar entre las
emisoras RDS presintonizadas (aparecerán
alternativamente en el visualizador
“SEARCH” y el tipo de programa
seleccionado).
Cuando el sintonizador reciba un programa,
el nombre de la emisora presintonizada
parpadeará.
4 Gire el mando de desplazamiento para
visualizar el nombre de la emisora
presintonizada que desee.
5 Pulse ENTER mientras esté
parpadeando el nombre de emisora
presintonizada.
Para cancelar la búsqueda PTY
Pulse REPEAT/PTY otra vez.
Lista de tipos de programas
(PTY)
NEWS
Programas de noticias.
AFFAIRS
Programas sobre tópicos de las noticias de
actualidad.
INFORMATION
Programas sobre asuntos del consumidor,
consejos médicos.
SPORT
Programas de deportes.
EDUCATION
Programas educativos, tales como “cómo
hacer algo”, y consejos.
continúa
?/1 (alimentación)
62
ES
Utilización del sistema de datos
por radio (RDS) (continuación)
DRAMA
Radionovelas y seriales.
CULTURE
Programas sobre cultura nacional o regional,
tales como idiomas y de interés nacional.
SCIENCE
Programas sobre ciencias naturales.
VARIED
Programas sobre entrevistas a
personalidades, concursos, y comedias.
POP
Programas de música popular.
ROCK
Programas de música rock.
EASY MUSIC
Música ligera (para la carretera).
L. CLASSICAL
Música clásica, como instrumental, vocal y
coral.
S. CLASSICAL
Composiciones de grandes orquestas, música
de cámara, ópera, etc.
OTHER MUSIC
Música tal como rhythm y blues, regae.
WEATHER
Información sobre el tiempo.
FINANCE
Informes sobre la bolsa y el comercio, etc.
CHILDREN
Programas para jóvenes.
SOCIAL
Programas sobre gente y cosas que les
afectan.
RELIGION
Programas de contenido religioso.
PHONE IN
Programas en los que los radioyentes
expresan sus opiniones por teléfono o en un
foro público.
TRAVEL
Programas sobre viajes. No para anuncios
que se localizan mediante TP/TA.
LEISURE
Programas sobre actividades de recreación
tales como jardinería, pesca, cocina, etc.
JAZZ
Programas de música jazz.
COUNTRY
Programas de música country.
NATION
Programas sobre música popular del país o
región.
OLDIES
Programas de música de temas clásicos.
FOLK
Programas de música folklórica.
DOCUMENTARY
Temas de investigación.
ALARM TEST
Señal de prueba para emisiones de
emergencia.
ALARM-ALARM
Emisiones de emergencia.
NONE
Cualquier programa no definido arriba.
Nota
Cuando seleccione un tipo de programa que no esté
emitiéndose, aparecerá “NO PTY”.
Otras funciones
63
ES
Para dormirse con
música
Cronodesconectador
Puede preparar el sistema para que se apague
automáticamente a la hora predeterminada, de
modo que pueda dormirse con música. El tiempo
hasta apagarse se puede programar en incrementos
de 10 minutos.
SLEEP
, Pulse repetidamente SLEEP para
seleccionar el tiempo deseado.
Cada vez que pulse el botón, la visualización
de los minutos (el tiempo hasta apagarse)
cambiará de la forma siguiente:
AUTO t 90min t 80min t 70min
tt 10min t OFF t AUTO …
Cuando elija AUTO
El sistema se apagará cuando termine de
reproducirse el CD o MD actual (100 minutos
máximo).
Para comprobar el tiempo
restante (excepto cuando haya
seleccionado AUTO)
Pulse SLEEP una vez.
Para cambiar el tiempo hasta
apagarse
Seleccione el tiempo que quiera pulsando SLEEP.
Para cancelar la función del
cronodesconectador
Pulse repetidamente SLEEP hasta que aparezca
“SLEEP OFF”.
Para despertarse con
música
Temporizador diario
Puede despertarse con música a una hora
predeterminada. Asegúrese de haber puesto en
hora el reloj (consulte la página 7).
3
4,5,8 4,5,7
2
9
1 Prepare la fuente de sonido que quiera
reproducir.
CD: Ponga un CD. Para comenzar por un
tema específico, haga un programa
(consulte la página 20).
MD: Inserte un MD. Para comenzar por
un tema específico, haga un programa
(consulte la página 24).
Radio: Sintonice una emisora (consulte la
página 8).
2 Ajuste el volumen.
3 Pulse CLOCK/TIMER SET.
Aparecerá “SET (DAILY 1)”.
continúa
64
ES
Para despertarse con música
(continuación)
4 Pulse V o v para seleccionar DAILY 1
ó 2, luego pulse ENTER.
Se encenderá “ON”, y la indicación de la
hora parpadeará.
1
5 Ponga la hora a la que quiera comenzar
la reprodución.
Pulse repetidamente V o v para poner la
hora, luego pulse ENTER.
La indicación de los minutos parpadeará.
1
Pulse repetidamente V o v para poner los
minutos, luego pulse ENTER.
La indicación de la hora parpadeará otra vez.
6 Ponga la hora a la que quiera que se
pare la reproducción siguiendo el
procedimiento del paso 5.
7 Pulse repetidamente V o v para
seleccionar la fuente de sonido deseada.
La indicación cambiará de la forma
siguiente:
t TUNER y CD PLAY T
t MD PLAY T
8 Pulse ENTER.
Aparecerá el tipo de temporizador (DAILY 1
o DAILY 2), seguido del tiempo de inicio, el
tiempo de parada y la fuente de sonido, luego
aparecerá la visualización original.
9 Pulse ?/1 para apagar el sistema.
Para confirmar el ajuste
1 Pulse TIMER SELECT.
2 Pulse V o v para seleccionar el modo
respectivo (DAILY 1 ó 2), luego pulse ENTER.
Para cancelar el temporizador
Pulse TIMER SELECT y pulse V o v para
seleccionar “TIMER OFF”, luego pulse ENTER.
Consejo
El sistema se encenderá 30 segundos antes de la hora
predeterminada.
Notas
DAILY 1 y DAILY 2 no se pueden activar al
mismo tiempo.
El temporizador diario y la grabación con
temporizador no se pueden activar al mismo
tiempo.
Cuando utilice el temporizador diario al mismo
tiempo que el cronodesconectador, tendrá prioridad
el ajuste del cronodesconectador.
Otras funciones
65
ES
Grabación de programas
de la radio con el
temporizador
Para grabar con temporizador, primero deberá
presintonizar la emisora de radio (consulte la
página 8) y poner en hora el reloj (consulte la
página 7).
2
3,4,7 3,4,6
9
1 Sintonice la emisora de radio
presintonizada (consulte la página 16).
2 Pulse CLOCK/TIMER SET.
Aparecerá “SET (DAILY 1)”.
3 Pulse V o v para seleccionar “SET MD
REC”, luego pulse ENTER.
Se encenderá “ON”, y la indicación de la
hora parpadeará.
REC
4 Ponga la hora a la que quiera comenzar
la grabación.
Pulse repetidamente V o v para poner la
hora, luego pulse ENTER.
La indicación de los minutos parpadeará.
REC
Pulse repetidamente V o v para poner los
minutos, luego pulse ENTER.
La indicación de la hora parpadeará otra vez.
5 Ponga la hora a la que quiera que se
pare la grabación siguiendo el
procedimiento del paso 4.
6 Pulse repetidamente V o v para
seleccionar el modo de grabación en el
que quiera grabar.
Cada vez que pulse el botón, la visualización
cambiará de la forma siguiente:
t STEREO REC (estéreo)
r
LP2 REC (2 veces más que en estéreo)
r
LP4 REC (4 veces más que en estéreo)
r
MONO REC (monofónica)
7 Pulse ENTER.
Aparecerán los ajustes para la grabación con
temporizador, y luego volverá a aparecer la
visualización original.
8 Inserte un MD grabable.
Si utiliza un MD parcialmente grabado, la
grabación comenzará a continuación de los
temas grabados.
9 Pulse ?/1 para apagar el sistema.
continúa
66
ES
Grabación de programas de la
radio con el temporizador
(continuación)
Para comprobar el ajuste
1 Pulse TIMER SELECT.
2 Pulse V o v para seleccionar “SEL MD REC”,
luego pulse ENTER.
Para cancelar el temporizador
Pulse TIMER SELECT y pulse V o v para
seleccionar “TIMER OFF”, luego pulse ENTER.
Notas
Si el sistema está encendido a la hora
predeterminada, la grabación no se efectuará.
El volumen se reduce al mínimo durante la
grabación.
DAILY 1 y DAILY 2 no se pueden activar al
mismo tiempo.
Cuando utilice el temporizador de grabación al
mismo tiempo que el cronodesconectador, tendrá
prioridad el ajuste del cronodesconectador.
No utilice el sistema desde que se encienda hasta
que comience la grabación (unos 30 segundos antes
de la hora predeterminada).
Conexión de
componentes
opcionales
Conexión de
componentes de A/V
opcionales
Para mejorar el sistema, usted puede conectar
componentes opcionales. Consulte las
instrucciones de funcionamiento de cada
componente.
Conexión de componentes de
audio
Conexión de una platina de
casete para grabación analógica
Puede conectar una platina de casete al sistema
con cables de audio que podrá adquirir en el
comercio del ramo. Asegúrese de hacer coincidir
las clavijas con las tomas apropiadas del mismo
color.
A la salida de audio de
la platina de casete
A la entrada de audio
de la platina de casete
Otras funciones/Conexi
ón de componentes
opcionales
67
ES
Conexión de altavoces
traseros
Conecte los cables de los altavoces a los
terminales REAR SPEAKER.
Conexión de una videograbadora
Puede conectar una videograbadora al sistema con
un cable de audio que podrá adquirir en el
comercio del ramo. Asegúrese de hacer coincidir
las clavijas con las tomas apropiadas del mismo
color. Para escuchar la videograbadora después de
haberla conectado, pulse VIDEO.
A la salida de audio de la videograbadora
Conexión de un altavoz de
potenciación de graves
Conecte un altavoz de potenciación de graves a la
toma SUPER WOOFER OUT.
Al altavoz de potenciación de graves
Al altavoz trasero
derecho
Al altavoz trasero
izquierdo
Conexión de unos auriculares
Conecte unos auriculares a la toma PHONES.
Toma PHONES
Para escuchar a través de los
auriculares
No se escuchará sonido por los altavoces.
Nota
Si ha conectado un altavoz de potenciación de graves,
tenga en cuenta que el sonido saldrá por dicho altavoz
aunque estén conectados los auriculares. Desconecte
la alimentación del altavoz de potenciación de graves
cuando utilice los auriculares.
68
ES
Conexión de antenas
exteriores
Conecte la antena exterior para mejorar la
recepción.
Antena de FM
Conecte una antena de FM exterior que podrá
adquirir en el comercio del ramo, o puede utilizar
una antena de televisión en su lugar.
Tipo de toma A
Conector hembra IEC estándar
(no suministrado)
AM
FM
75
COAXIAL
Tipo de toma B
AM
FM75
Cable coaxial de 75 ohmios
(no suministrado)
Antena de AM
Conecte un conductor aislado de 6 a 15 metros al
terminal de antena AM. Deje conectada la antena
de cuadro de AM suministrada.
Tipo de toma A
Conductor aislado (no suministrado)
A
M
FM75
COAXIAL
Tipo de toma B
Conductor aislado (no suministrado)
A
M
FM75
Importante
Si conecta una antena exterior, conecte un cable
de puesta a tierra al terminal U. Para evitar una
explosión de gas, no conecte el cable de puesta a
tierra a una tubería de gas.
Nota
Ponga la antena de cuadro de AM lo más alejada
posible de la unidad principal.
Conexión de componentes opcionales/
Información adicional
69
ES
Información adicional
Precauciones
Tensión de funcionamiento
Antes de utilizar el sistema, compruebe que la tensión
de funcionamiento del sistema sea idéntica a la del
suministro de alimentación local.
Seguridad
La unidad no se desconectará de la fuente de
alimentación de CA (red de alimentación) mientras
se halle conectada al tomacorriente de la pared,
aunque la unidad se halle apagada.
Cuando no vaya a utilizar el sistema durante largo
tiempo, asegúrese de desenchufar el cable de
alimentación del tomacorriente de la pared. Para
desenchufar el cable de alimentación, tire de la
clavija. No tire nunca del propio cable.
Si dentro de la caja cae algún objeto sólido o
líquido, desenchufe el sistema y haga que sea
revisado por personal cualificado antes de seguir
utilizándolo.
El cable de alimentación de CA deberá ser
cambiado en un taller de servicio cualificado
solamente.
Instalación
Instale el sistema en un lugar con ventilación
adecuada para evitar la acumulación de calor en el
mismo.
No instale el sistema en una posición inclinada.
No instale el sistema en lugares que sean:
Extremadamente calientes o fríos
Polvorientos o sucios
Muy húmedos
Expuestos a vibraciones
Expuestos a los rayos directos del sol
Funcionamiento
Si traslada el sistema estéreo directamente de un
lugar frío a otro cálido, o si lo coloca en una sala
muy húmeda, podrá condensarse humedad en el
objetivo dentro del reproductor de CD o de la
platina de MD. Cuando ocurra esto, el sistema no
funcionará debidamente. Extraiga el CD o MD y
deje el sistema encendido durante aproximadamente
una hora hasta que se evapore la humedad.
Cuando vaya a mover el sistema, extraiga todos los
discos.
Si tiene alguna pregunta o problema en relación con
este sistema, consulte al distribuidor Sony más
cercano.
Notas sobre los MDs
Si trata de abrir el obturador ejerciendo fuerza,
podrá dañar el disco. Si abre el obturador, ciérrelo
inmediatamente sin tocar el disco en su interior.
Adhiera la etiqueta suministrada con el disco
solamente en el rebaje provisto para ella. No
adhiera la etiqueta alrededor del obturador ni en
otros lugares. Tenga en cuenta que la forma del
rebaje dependerá según los discos.
Posición de
la etiqueta
Obturador
Limpie el cartucho del disco con un paño seco para
retirar la suciedad.
No exponga los MDs a los rayos directos del sol ni
a fuentes de calor tales como salidas de aire
caliente, ni los deje en un vehículo aparcado bajo
los rayos directos de sol.
Notas sobre los CDs
Antes de reproducir un CD, límpielo con un paño
de limpieza. Limpie el CD del centro hacia fuera.
No utilice disolventes tales como bencina,
diluyentes, limpiadores de venta en el comercio ni
aerosoles antiestáticos para discos LP de vinilo.
No exponga los CDs a los rayos directos del sol ni a
fuentes de calor tales como salidas de aire caliente,
ni los deje en un vehículo aparcado bajo los rayos
directos del sol.
Cuando utilice CDs que tengan pegamento o
sustancia pegajosa similar en el lado de la etiqueta
del mismo o que para la impresión de su etiqueta
haya sido utilizada una tinta especial, existe la
posibilidad de que el CD o la etiqueta se adhiera a
las partes internas de la unidad. Cuado ocurra esto,
quizás no sea posible extraer el CD, y podrá ocurrir
que la unidad funcione mal. Asegúrese de
comprobar que el lado de la etiqueta del CD no esté
pegajosa antes de utilizarlo.
Los siguientes tipos de CD no deberán utilizarse:
CDs de alquiler o usados con sellos adheridos
donde el pegamento sobresalga del sello. El
perímetro del sello en el CD sea pegajoso.
CDs que tengan etiquetas impresas con tinta
especial que se sienta pegajosa al tocarla.
continúa
70
ES
Precauciones (continuación)
Limitaciones del
sistema de MDs
El sistema de grabación de la platina de MD tiene
las limitaciones descritas a continuación.
Sin embargo, tenga en cuenta que estas
limitaciones se deben a la naturaleza inherente del
propio sistema de grabación de MD y no a causas
mecánicas.
Disc Full! aparece antes de
que el MD haya alcanzado el
tiempo máximo de grabación
Cuando se hayan grabado 255 temas en el MD,
aparecerá “Disc full!” indistintamente del tiempo
grabado total. En el MD no podrán grabarse más de
255 temas. Para continuar grabando, borre temas
innecesarios o utilice otro MD grabable.
Disc full! aparece antes de
llegar al número máximo de
temas (255)
Las fluctuaciones de acentuación en los temas se
interpretan a veces como intervalos entre temas, por
lo que el cómputo de temas aumentará haciendo que
aparezca “Disc full!”.
El tiempo de grabación restante
no aumenta incluso después de
borrar numerosos temas cortos
Los temas de menos de 12 segundos* de duración no
se contarán, por lo que aunque los borre, no
aumentará el tiempo de grabación.
* Durante la grabación en estéreo.
En el modo monofónico o LP2: unos 24 segundos
En el modo LP4: unos 48 segundos
Algunos temas no pueden ser
combinados con otros
La combinación de temas podrá resultar imposible
cuando se hayan hecho repetidas ediciones en el tema(s).
El tiempo grabado total y el
tiempo grabable restante en el
MD no es igual al tiempo máximo
de grabación
La grabación se realiza en unidades mínimas de 2
segundos* cada una, indistintamente de lo corto que
sea el material. El contenido grabado podrá ser por lo
tanto más corto que la capacidad de grabación
máxima. El espacio del disco podrá reducirse también
debido a rascaduras.
* Durante la grabación en estéreo.
En el modo monofónico o LP2: unos 4 segundos
En el modo LP4: unos 8 segundos
Nota sobre la grabación
sincronizada de CD-MD a alta
velocidad
Algunas condiciones del CD podrán ocasionar
pérdida de sonido o ruido en los resultados de la
grabación, o incluso crear temas no deseados en el
MD. Si ocurriera esto, limpie el CD, y grabe el
material en el MD utilizando solamente la
grabación sincronizada de CD-MD normal.
Limpieza de la caja
Utilice un paño suave ligeramente humedecido con
una solución de detergente suave.
Para retirar la rejilla del altavoz
Utilice ambas manos para tirar de la rejilla en línea
recta con objeto de evitar que se rompan los
refuerzos.
Información adicional
71
ES
Durante la búsqueda de los
temas editados hay pérdida de
sonido
Los temas creados mediante el proceso de edición
pueden presentar pérdida de sonido durante las
operaciones de búsqueda, debido a que la reproducción
a alta velocidad tarda en buscar la posición en el disco
cuando los temas no están en orden.
Los números de temas no
pueden marcarse
Cuando se encienda “L-SYNC” (página 34) en el
visualizador durante la grabación analógica, los números
de temas podrán no marcarse al principio del tema:
si graba repetidamente el mismo tema de un disco
utilizando la repetición de un tema, etc.
si graba sucesivamente temas de diferentes discos
pero que todos ellos tienen el mismo número de
tema.
si la señal de entrada se mantiene por debajo de un
valor fijo durante menos de 2 segundos entre temas.
si la señal de entrada se mantiene por debajo de un
valor fijo durante más de 2 segundos en medio de
un tema.
si graba un tema de 4 segundos o menos*.
* Durante el modo de grabación estéreo, monofónico
o estéreo LP2. (En el modo estéreo LP4: 8 segundos
o menos)
Guía para el sistema de gestión
de copia en serie
Los componentes de audio digitales, tales como CDs,
MDs, y DATs, le permiten hacer fácilmente copias de
alta calidad de música procesando la música como
señal digital.
Para proteger los derechos de autor de los programas
musicales, este sistema utiliza el sistema de gestión
de copiado en serie, que solamente permite hacer una
copia digital de una fuente grabada digitalmente a
través de conexiones digital a digital.
A través de una conexión digital a digital
solamente puede hacer una copia digital de
primera generación*.
Por ejemplo:
1Puede hacer una copia digital de un programa de
sonido adquirido en el comercio (por ejemplo, de un
CD o de un MD), pero no podrá hacer una segunda
copia de la copia de primera generación.
2Puede hacer una copia de una señal digital de un
programa de sonido analógico grabado digitalmente
(por ejemplo, de un disco analógico o de cinta de
casete de música) o de un programa digital emitido
vía satélite, pero no puede hacer una segunda copia.
* Una copia de primera generación es una grabación
digital de una señal digital realizada en un equipo
de audio digital. Por ejemplo, si graba con el
reproductor de CD en la platina de MD de este
sistema, habrá realizado una copia de primera
generación.
Nota
Este sistema de gestión de copia no es aplicable
cuando se hace una grabación mediante conexiones
analógica a analógica.
Solución de problemas
Si tiene algún problema al utilizar este sistema,
refiérase a la siguiente lista de comprobación.
Confirme en primer lugar que el cable de
alimentación está enchufado firmemente y que los
altavoces están conectados correcta y firmemente.
Si algún problema persiste, consulte al distribuidor
Sony más cercano.
Generalidades
El visualizador comienza a parpadear en
cuanto enchufa el cable de alimentación a
pesar de que no ha encendido el sistema
(modo de demostración).
Pulse DISPLAY (modelo para Europa) o
DEMO (STANDBY) (otros modelos) cuando
el sistema esté apagado.
Desaparecerá la demostración.
El modo de demostración aparecerá
automáticamente la primera vez que enchufe
el cable de alimentación o si hay un corte de
suministro eléctrico que dure más de medio
día.
Se ha cancelado el ajuste del reloj/
presintonías de radio/temporizador.
El cable de alimentación ha sido desconectado
o ha habido un corte de suministro eléctrico
de más de medio día.
Realice otra vez lo siguiente:
“Paso 2: Puesta en hora del reloj” en la
página 7.
“Paso 3: Presintonización de emisoras de
radio” en la página 8.
Si había programado el temporizador, vuelva
a realizar “Para despertarse con música” en la
página 63 y “Grabación de programas de la
radio con el temporizador” en la página 65.
“– : –” se enciende en el visualizador.
Ajuste el reloj y el temporizador otra vez.
No hay sonido.
Gire VOLUME hacia la derecha.
Los auriculares están conectados.
Inserte solamente la porción pelada de los
cables de altavoz en la toma SPEAKER. Si
inserta la porción de vinilo de los cables de
altavoz obstruirá las conexiones del altavoz.
Durante la grabación con temporizador y la
grabación sincronizada de CD-MD a alta
velocidad no hay salida de sonido.
continúa
72
ES
Solución de problemas
(continuación)
Hay zumbido o ruido considerables.
Hay un televisor o una videograbadora
demasiado cerca del sistema estéreo. Separe
el sistema del televisor o de la
videograbadora.
El amplificador de control de audio/vídeo está
puesto debajo del reproductor de CD/platina
de MD. Ponga el amplificador de control de
audio/vídeo encima del reproductor de CD/
platina de MD.
El temporizador no funciona.
Ponga el reloj en hora correctamente.
SEL DAILY 1 y SEL DAILY 2 y SEL
MD REC no aparecen cuando pulsa
TIMER SELECT.
Ponga el reloj en hora.
Ajuste el temporizador correctamente.
El mando a distancia no funciona.
Hay un obstáculo entre el mando a distancia y
el sistema.
El mando a distancia no está apuntando en la
dirección del sensor del sistema.
Las pilas están agotadas. Reemplace las pilas.
Hay realimentación acústica.
Baje el nivel de volumen.
Persisten las irregularidades en el color
de la pantalla de un televisor.
Apague una vez el televisor, luego enciéndalo
otra vez después de 15 a 30 minutos. Si
persiste la irregularidad en el color, separe
más los altavoces del televisor.
Aparecen alternativamente PROTECT y
PUSH POWER.
Ha entrado una señal fuerte. Pulse ?/1 para
apagar el sistema, déjelo apagado durante un
rato, luego pulse ?/1 otra vez para volver a
encenderlo. Si aparecen alternativamente
“PROTECT” y “PUSH POWER” incluso
después de haber encendido el sistema otra
vez, pulse ?/1 para apagarlo y compruebe que
los cables de altavoz están conectados
debidamente. (+ y – no deberán estar
tocándose.)
Altavoces
No sale sonido.
Durante la grabación sincronizada de CD-MD
a alta velocidad no es posible escuchar la
señal grabada.
Sólo sale sonido por un canal, o el
volumen de los canales izquierdo y
derecho está desequilibrado.
Compruebe la conexión y la ubicación de los
altavoces.
El sonido carece de graves.
Compruebe que las tomas + y – de los
altavoces están conectadas correctamente.
Reproductor de CD
La bandeja de CD no se cierra.
El CD no está puesto correctamente.
El CD no se reproduce.
El CD no está plano en la bandeja de discos.
El CD está sucio.
El CD está colocado con la etiqueta hacia
abajo.
Se ha acumulado condensación de humedad.
Extraiga el CD y deje el sistema encendido
durante una hora aproximadamente hasta que
se evapore la humedad.
La reproducción no empieza desde el
primer tema.
El reproductor está en el modo de
reproducción programada o aleatoria. Pulse
repetidamente PLAY MODE en el modo de
parada de CD hasta que desaparezca
“PROGRAM” o “SHUFFLE”.
Se visualiza Over.
Ha llegado al final de CD. Mantenga pulsado
m o gire el mando de desplazamiento para
retroceder.
Platina de MD
No puede introducirse un MD.
Inserte el MD con la cara de la flecha hacia
arriba y la flecha apuntando hacia la platina.
Los controles no funcionan.
Reemplace el MD con otro nuevo.
Realice las operaciones otra vez después de
que se haya apagado “TOC”.
Información adicional
73
ES
La reproducción no comienza.
Reemplace el MD.
Inserte el MD y deje el sistema encendido
durante unas cuantas horas hasta que se
evapore la humedad.
Pulse MD H para comenzar a reproducir.
El sonido salta.
Reemplace el MD.
Pruebe colocando el sistema en un lugar sin
vibraciones (p.ej., encima de un estante estable).
Pruebe alejando los altavoces del sistema, o
poniéndolos en estantes separados.
Cuando escuche una tema con los sonidos
graves a volumen alto, la vibración del
altavoz podrá hacer que el sonido salte.
Inserte un disco y espere durante 10 a 20
minutos con el sistema encendido.
La reproducción no comienza desde el
primer tema.
Pulse repetidamente PLAY MODE en el
modo de parada hasta que desaparezca
“PROGRAM” o “SHUFFLE” para volver a la
reproducción normal.
Aparece Over.
Mantenga pulsado m o gire MD JOG para
volver a la posición de reproducción deseada.
OVER se enciende durante la grabación.
Baje el volumen del componente conectado.
Se ha realizado la grabación o edición,
pero la TOC no se actualiza.
El contenido grabado o editado en un MD se
registra en el MD cuando se retira el MD, por
consiguiente, asegúrese de retirar el MD
después de la grabación o la edición (consulte
las páginas 27 y 40).
No es posible grabar.
Retire el MD y deslice la lengüeta para cerrar
el agujero (consulte la página 27).
Conecte correctamente el componente de A/V
opcional (consulte la página 66).
Cambie a otra fuente de sonido.
Reemplace el MD con un MD grabable, o
utilice la función de borrado para borrar temas
innecesarios (consulte la página 43).
Comience a grabar otra vez desde el principio.
El sonido de un MD que ha grabado es
muy bajo (o muy alto).
Vuelva a ajustar el nivel de grabación
(consulte la página 37).
Sintonizador
Hay zumbido o ruido considerable
(parpadea TUNED o STEREO en el
visualizador).
Ajuste la antena.
La señal es muy débil. Conecte la antena
exterior.
Un programa de FM en estéreo no puede
recibirse en estéreo.
Pulse STEREO/MONO de forma que
aparezca “STEREO”.
Si el sistema sigue sin funcionar
debidamente después de haber
realizado los remedios de arriba,
reinícielo de la forma siguiente:
1 Desenchufe el cable de alimentación.
2 Enchufe el cable de alimentación otra vez.
3 Pulse CLEAR y CD s al mismo tiempo.
4 Pulse ?/1 para conectar la alimentación.
El sistema se repondrá a los ajustes de fábrica.
Todos los ajustes realizados, tales como los de
presintonización de emisoras, ajuste del reloj y del
temporizador se borrarán y deberá ajustarlos otra
vez. Si el sistema sigue sin funcionar
debidamente, pulse GROOVE y ?/1 al mismo
tiempo en el paso 3 de arriba.
74
ES
Autodiagnóstico
visualizado
Este sistema tiene una función de autodiagnóstico
visualizado para avisarle en caso de que haya un
malfuncionamiento en el sistema.
El visualizador mostrará alternativamente un
código compuesto de tres o cinco letras y un
mensaje para mostrarle el problema. Para resolver
el problema, consulte la lista siguiente. Si algún
problema persiste, consulte al distribuidor Sony
más cercano.
C11/Protected
El MD está protegido contra el borrado.
cRetire el MD y deslice la lengüeta para cerrar
el agujero (página 27).
C12/Cannot Copy
Ha intentado grabar un CD o MD con un
formato que el sistema no soporta, tal como un
CD-ROM.
cRetire el disco y apague el sistema una vez,
luego enciéndalo otra vez.
C13/REC Error
La grabación no ha podido realizarse
debidamente.
cMueva el sistema a un lugar estable, y
comience a grabar otra vez desde el principio.
El MD está sucio o rayado, o no es del estándar
requerido.
cReemplace el MD y comience a grabar otra
vez desde el principio.
C13/Read Error
La platina de MD no puede leer debidamente la
información del disco.
cRetire el MD una vez, luego introdúzcalo otra
vez.
C14/Toc Error
La platina de MD no puede leer debidamente la
información del disco.
cReemplace el MD.
cBorre todo el contenido grabado en el MD
utilizando la función de borrado de todos los
temas en la página 44.
C41/Cannot Copy
La fuente de sonido es una copia de software de
música adquirida en el comercio, o ha intentado
grabar un CD-R (CD grabable).
cEl sistema de gestión de copiado en serie
impide hacer una copia digital (consulte la
página 71).
No se puede grabar un CD-R.
E0001/MEMORY NG
Hay un error en los datos internos que el
sistema necesita leer para poder funcionar.
cConsulte al distribuidor Sony más cercano.
E0101/LASER NG
Hay un problema con el captor óptico.
cEl captor óptico puede haberse estropeado.
Consulte al distribuidor Sony más cercano.
Mensajes
Durante la operación podrá aparecer o parpadear
en el visualizador uno de los mensajes siguientes.
MD
Auto Cut
La platina de MD está haciendo una pausa en la
grabación porque ha habido un silencio
continuado de unos 30 segundos o más durante
la grabación digital.
Blank Disc
El MD grabable insertado es nuevo, o todos
los temas en él han sido borrados.
Cannot Edit
En la platina hay un MD pregrabado.
Ha intentado editar durante el modo de
reproducción programada o aleatoria.
Ha intentado cambiar el nivel grabado o
realizar la operación de aparición o
desaparición progresiva después de que el
temporizador diario o el temporizador de
grabación se ha activado y conectado la
alimentación.
Información adicional
75
ES
Cannot REC
La función se ha cambiando a MD.
Complete!
La operación de edición de MDs ha sido
completada.
Disc Full!
No queda tiempo restante en el MD.
Eject
La platina de MD está expulsando el MD.
Impossible
Ha intentado realizar una operación de
edición que no se puede realizar.
Los temas no pueden combinarse debido a las
limitaciones del sistema de MDs.
Incomplete!
La operación de edición S.F (cambio del nivel
de grabación después hacer la grabación,
aparición o desaparición progresiva) no se ha
realizado correctamente porque el sistema fue
movido mientras estaba realizándose la
grabación o el MD está dañado o sucio.
Initialize
La alimentación ha estado desconectada durante
largo tiempo, por lo que el sistema se está
reponiendo automáticamente.
Name Full!
No queda espacio para guardar títulos de temas
o de discos.
MD No Disc
No hay disco en la platina de MD.
MD No Name
Ha intentado mostrar el título de un disco o
tema que no ha sido titulado. En el caso de un
tema, el número de tema se visualiza seguido de
“MD”.
No Change
Mientras intentaba cambiar el nivel de
grabación después de hacer la grabación, ha
pulsado ENTER/YES sin haber cambiado
realmente el nivel de grabación, y el cambio no
se ha hecho.
Over
Ha llegando al final del MD mientras mantenía
pulsando M durante la pausa de reproducción.
Overwrite
Ha especificado grabar sobre temas grabados en
un MD durante la grabación.
Push MD STOP
Ha pulsado PLAY MODE durante la
reproducción.
Rehearsal
La platina de MD está reproduciendo el punto
de división especificado para que pueda
confirmarlo durante la función de división.
S.F Edit!
Ha intentado realizar otra operación mientras
estaba en el modo de edición S.F (cambio del
nivel de grabación después hacer la grabación,
aparición o desaparición progresiva).
S.F Edit NOW
Ha pulsado ?/1 mientras estaba en el modo de
edición S.F (cambio del nivel de grabación
después hacer la grabación, aparición o
desaparición progresiva).
Smart Space
Volvió a haber entrada de señal después de un
silencio continuado de unos 3 o más pero
menos de 30 segundos durante la grabación
digital.
SYNC NOW
Durante la grabación sincronizada ha pulsado
un botón no necesario para la grabación.
Text Protect
Hay información CD TEXT que no puede
grabarse en el MD.
TOC Reading
La platina de MD está leyendo la información
TOC del MD.
TOC Writing
La platina de MD está escribiendo la
información del contenido grabado o editado.
Track End
Ha llegado al final del tema mientras ajustaba el
punto de división durante la función de
división.
USE MD AREA!
Ha intentado realizar una operación con el
mando de desplazamiento, m o M en el
amplificador de control de audio/vídeo con la
función puesta en MD.
Utilice MD JOG, MD m o M.
continúa
76
ES
Autodiagnóstico visualizado
(continuación)
Especificaciones
Sección del amplificador
Modelo para Europa
Salida de potencia DIN (nominal)
80 + 80 W
(6 ohm a 1 kHz, DIN)
Salida de potencia eficaz continua RMS (referencia)
100 + 100 W
(6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión
armónica total)
Salida de potencia musical (referencia)
160 + 160 W
(6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión
armónica total)
Otros modelos
Salida de potencia DIN (nominal)
90 + 90 W
(6 ohm a 1 kHz, DIN)
Salida de potencia eficaz continua RMS (referencia)
110 + 110 W
(6 ohm a 1 kHz, 10% de distorsión
armónica total)
Entradas
VIDEO IN: tensión 250 mV
(tomas fono) impedancia 47 kiloohm
TAPE IN: tensión 250 mV
(tomas fono) impedancia 47 kiloohm
Salidas
TAPE OUT: tensión 250 mV
(tomas fono) impedancia 1 kiloohm
PHONES: acepta auriculares de 8 ohm o
(miniclavija estéreo) más
FRONT SPEAKER: acepta impedancia de 6 a 16 ohm
REAR SPEAKER: acepta impedancia de 16 ohm
SUPER WOOFER: tensión 1 V, impedancia 1 kiloohm
Sección del reproductor de CD
Sistema Audiodigital y de discos
compactos
Láser De semiconductor (λ=780 nm)
Duración de la emisión: continua
Salida láser Máximo 44,6 µW*
*Esta salida es el valor medido a
una distancia de 200 mm de la
superficie del objetivo del bloque
captor óptico con una abertura de 7
mm.
Longitud de onda 780 – 790 nm
Respuesta de frecuencia 20 Hz – 20 kHz (±0,5 dB)
Relación de señal a ruido Más de 90 dB
Gama dinámica Más de 90 dB
Sintonizador
Cannot Edit
Ha intentado titular o borrar una emisora no
presintonizada.
CD
Aparecen alternativamente Check y CD
Position
El disco no puede ser leído correctamente.
No disc
No hay disco en el reproductor de CD.
Over
Ha llegado al final del CD mientras mantenía
pulsado M durante la pausa.
Push CD stop!
Ha pulsado PLAY MODE durante la
reproducción.
Información adicional
77
ES
Sección de la platina de MD
Sistema Audiodigital de minidiscos
Láser De semiconductor (λ=780 nm)
Duración de la emisión: continua
Salida láser Máximo 44,6 µW*
*Esta salida es el valor medido a
una distancia de 200 mm de la
superficie del objetivo del bloque
captor óptico con una abertura de 7
mm.
Frecuencia de muestreo 44,1 kHz
Respuesta de frecuencia 20 Hz – 20 kHz
Sección del sintonizador
FM estéreo, sintonizador supereterodino FM/AM
Sección del sintonizador de FM
Gama de sintonía
Modelo turista: 76,0 – 108,0 MHz
Otros modelos: 87,5 – 108,0 MHz
Antena Antena de cable de FM
Terminales de antena 75 ohm desequilibrada
Frecuencia intermedia 10,7 MHz
Sección del sintonizador de AM
Gama de sintonía
Modelo para Europa: 531 – 1 602 kHz (con intervalo de
sintonización fijado a 9 kHz)
Otros modelos: 531 – 1 602 kHz (con intervalo de
sintonización fijado a 9 kHz)
530 – 1 710 kHz (con intervalo de
sintonización fijado a 10 kHz)
Antena Antena de cuadro de AM
Terminales de antena Terminales para antena exterior
Frecuencia intermedia 450 kHz
Altavoces
Altavoces delanteros (SS-NX1)
Sistema de altavoces 2 vías, tipo reflejo de graves, de
tipo protegido magnéticamente
Unidades de altavoces
de graves: 17 cm, tipo cónico
de agudos: 2,5 cm, tipo bóveda
Impedancia nominal 6 ohm
Dimensiones (an × al × prf)
Aprox. 210 × 402 × 285 mm
Peso Aprox. 7,0 kg por altavoz
Generalidades
Alimentación
Modelo para Europa: ca230 V, 50/60 Hz
Otros modelos: ca120 V, 220 V ó 230 – 240 V,
50/60 Hz
Ajustable con selector de tensión
Consumo
Modelo para Europa: 190 W
Otros modelos: 220 W
Dimensiones (an × al × prf)
STR-NX5MD: Aprox. 225 × 202 × 356 mm
HMC-NX5MD: Aprox. 225 × 202 × 356 mm
Peso
STR-NX5MD:
Modelo para Europa: Aprox. 7,8 kg
Otros modelos: Aprox. 7,6 kg
HMC-NX5MD: Aprox. 4,3 kg
Accesorios suministrados: Antena de cuadro de AM (1)
Mando a distancia (1)
Pilas (2)
Antena de cable de FM (1)
Cables de altavoz (2)
Apoyos para los altavoces
delanteros (8)
Diseño y especificaciones sujetos a cambios sin
previo aviso.
78
ES
Índice
alfabético
A
Ajuste
de la tensión de
funcionamiento 6
del ecualizador gráfico 57
del nivel de grabación 37
del sonido 54
del volumen 11, 15, 16
Ajuste de la hora 7
Ajuste de sonido 54
Altavoces 5, 67
Antenas 5, 68
Antes de
editar 40
grabar 27
Archivo personal 58
Autodiagnóstico visualizado 74
B
Borrado de
los títulos de un MD 43
todos los temas de un MD
44
un tema solamente 43
una porción de un tema 45
C
Componentes opcionales 66
Conexión
de componentes opcionales
66
de la unidad principal 4
de las antenas 5
del cable de alimentación 6
Corte automático 36
Cronodesconectador 63
D
DBFB 54
Después de
editar 40
grabar 27
E
Edición S.F 52
Emisoras de radio
presintonización 8
sintonización 16
Escucha de la radio 16
F
Función de anulación 51
Función de borrado 43
Función de borrado de A-B 45
Función de borrado de temas 43
Función de borrado de todos los
temas 44
Función de combinación 49
Función de división 48
Función de movimiento 47
Función de titulación 41
G, H
Grabación
con temporizador 65
de larga duración 30
de un CD 12
de un MD 12
de un programa de radio
17, 32, 65
manual 31
monofónica 39
Grabación analógica 27
Grabación digital 27
Grabación preventiva 32
Grabación sincronizada de CD-
MD 28
Grabación sincronizada de CD-
MD a alta velocidad 13
Grabación sincronizada de nivel
34
GROOVE 54
I, J, K
Información CD TEXT 22
Intervalo de sintonización 9
L
Limitaciones del sistema 70
M
Marcación de temas 34, 35
Mensajes 74
N, O
Nombre de emisora 59
Números de temas 34, 35
P, Q
Para conservar las grabaciones
27
Pilas 6
Presintonización 16
Presintonización de emisoras de
radio 8
Protección de grabaciones 27
PTY 61
Puesta en hora del reloj 7
R
REC IT 29
Reposición del sistema 73
Reproducción aleatoria 19, 23
Reproducción con un solo toque
11, 15, 16
Reproducción de
temas en el orden deseado
(Reproducción
programada) 20, 24
temas en orden arbitrario
(Reproducción aleatoria)
19, 23
temas repetidamente
(Reproducción repetida)
18, 23
un CD 10
un MD 15
Reproducción normal 10, 15
Reproducción programada 20,
24
Reproducción repetida 18, 23
Reproductor de CD 18
Información adicional
79
ES
S
Selección automática de fuente
11, 15, 16
Selección del énfasis de audio
55
Separación inteligente 36
Sistema de datos por radio
(RDS) 60
Sistema de gestión de copia en
serie 71
Solución de problemas 71
T, U
Temporizador
grabación con temporizador
65
para despertarse con música
63
para dormirse con música
63
Temporizador diario 63
Titulación de
un MD 41
una emisora presintonizada
59
V, W, X, Y, Z
Visualizador 22, 26
/