![](//vs1.manuzoid.es/store/data-gzf/920e41016c1c0e9e428b4056cb0c921d/2/000626518.htmlex.zip/bge.jpg)
14
•
Cuál es la dureza del material que estamos cortando. Cuanto más duro, más potencia.
•
Cuál es la velocidad sobre suelo. A mayor velocidad, más carga en la cuchilla.
•
Condición de las cuchillas. Cuanto más desgastadas, más potencia.
- Cuando se use como barredora:
• Más material que recoger demandará más potencia.
• Cuanto más pesado sea el material, mayor potencia.
• Las ondulaciones u otros obstáculos que sean encontrados por los cepillos incrementarán la potencia.
• Cuanto más deprisa vayamos, más potencia se necesitará.
- Cuando se utilice como cortadora de césped:
• Cuanto más dura sea la hierba, más potencia se necesitará.
• Una hierba más gruesa y más cantidad de hierba aumentan la carga en las cuchillas.
• Mayor velocidad, mayor potencia requerida.
• Las cuchillas desgastadas incrementan la necesidad de potencia de forma ostensible.
La regla general es que cuando aumente la carga en las cuchillas se deberá reducir la velocidad en el
suelo. Para instrucciones consulte las Especificaciones Técnicas.
Algunas cuchillas de escarificadora y para cortar hierba pueden pivotar alrededor de los pasadores. La
fuerza centrífuga debe mantener las cuchillas en su posición. Cuando la carga aumenta, las cuchillas
oscilan alrededor de los pasadores, lo que hace que estos se desgasten y se suelten las grapas de fijación.
La velocidad en suelo debe ser reducida.
Puesto que la fuerza centrífuga está directamente relacionada con las rpm del rotor, se recomienda
aumentar las revoluciones del rotor/PTO, lo que incrementará la resistencia de carga de las cuchillas
rotativas. Se puede llegar hasta 750 rpm en el PTO en condiciones ásperas.
Cuando se utilicen cuchillas fijas (escarificadora), las rpm máximas del PTO deben ser 540. Para los
cepillos, con 300-400 rpm en el PTO será suficiente.
8.0 USO DEL TURF TIDY
.
Antes de que se pueda utilizar el TURF TIDYen algún lugar. En primer lugar, algunas consideraciones
sobre la superficie de trabajo:
1. Si hay objetos sueltos en el campo. Estos han de ser eliminados primero.
2. Si hay pendientes. La inclinación máxima para el Turf TIdy es de 20 grados. Siempre proceda desde
arriba hacia abajo.
3. Si hey peligro de objetos volantes, como pelotas de golf, que puedan distraer la atención del
conductor. Si es así, no se debe utilizar el Turf Tidy.
4. Si hay peligro de hundirse o patinar. Si es así, aplace el trabajo con el Turf Tidy.
5. Si el suelo está helado o muy húmedo. Posponga la operación hasta que las circunstancias sean
mejores.
6. Si el suelo está muy compactado, ajuste la velocidad directa y la profundidad de trabajo Si el suelo
está muy compactado, ajuste la velocidad directa y la profundidad de trabajo.
A continuación, algunas instrucciones relacionadas con el TURF TIDY:
1. No sobrecargue el Turf Tidy, consulte capítulo 6.0.
2.
No realice giros (cerrados). Si necesitara hacerlos, compruebe la compensación de peso (capítulo
5.3) y el PTO (capítulo 4.0).
3.
No permita que nadie permanezca cerca de la máquina.
4.
La basculación de la tolva sólo se puede hacer en suelo nivelado y resistente.
5.
Nunca conduzca con el Turf Tidy si la tolva no está bajada.
6.
No sobrecargue la tolva. No basculará y será necesario vaciar a mano.