Endres+Hauser BA RID14 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Products Solutions Services
Manual de instrucciones
RID14
Indicador Fieldbus
con protocolo FOUNDATION Fieldbus™
BA00282R/23/ES/16.23-00
71624885
2023-01-31
Válido a partir de la versión
02.00.xx (software del equipo)
Índice de contenidos RID14
2 Endress+Hauser
Índice de contenidos
1 Sobre este documento ............... 3
1.1 Símbolos ............................. 3
1.2 Documentación ........................ 4
2 Instrucciones de seguridad .......... 5
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal ...... 5
2.2 Uso previsto .......................... 5
2.3 Seguridad en el lugar de trabajo ............ 5
2.4 Funcionamiento seguro .................. 5
2.5 Seguridad del producto ................... 6
2.6 Seguridad informática ................... 6
3 Recepción de material e
identificación del producto .......... 6
3.1 Recepción de material ................... 6
3.2 Identificación del producto ................ 7
3.3 Almacenamiento y transporte ............. 7
3.4 Certificados y homologaciones ............. 8
4 Montaje ........................... 8
4.1 Requisitos de montaje ................... 8
4.2 Montaje del equipo de medición ............ 9
4.3 Comprobación tras el montaje ............ 10
5 Conexión eléctrica ................. 10
5.1 Requisitos de conexión .................. 10
5.2 Conexión del equipo de medición .......... 11
5.3 Aseguramiento del grado de protección ..... 17
5.4 Comprobaciones tras la conexión .......... 17
6 Opciones de configuración ......... 18
6.1 Visión general de las opciones de
configuración ........................ 18
6.2 Acceso al menú de configuración a través del
software de configuración ............... 19
6.3 Ajustes del hardware ................... 20
7 Integración en el sistema .......... 21
7.1 Tecnología FOUNDATION Fieldbus™ ....... 21
8 Puesta en marcha ................. 24
8.1 Comprobaciones tras la instalación ......... 24
8.2 Activación del indicador de campo ......... 25
8.3 Puesta en marcha ..................... 25
9 Diagnóstico y localización y
resolución de fallos ................ 28
9.1 Instrucciones para la localización y resolución
de fallos ............................ 28
9.2 Mensajes de estado .................... 29
9.3 Historial del firmware .................. 30
10 Mantenimiento ................... 31
10.1 Limpieza ............................ 31
11 Reparación ........................ 31
11.1 Información general .................... 31
11.2 Piezas de repuesto ..................... 31
11.3 Devoluciones ......................... 33
11.4 Eliminación de residuos ................. 33
12 Accesorios ........................ 33
12.1 Accesorios específicos del equipo .......... 33
12.2 Accesorios específicos para la comunicación .. 34
13 Datos técnicos ..................... 34
13.1 Comunicación ........................ 34
13.2 Alimentación ......................... 37
13.3 Instalación ........................... 37
13.4 Entorno ............................. 38
13.5 Estructura mecánica ................... 39
13.6 Operabilidad ......................... 40
13.7 Certificados y homologaciones ............ 41
13.8 Documentación suplementaria ............ 41
14 Anexo ............................ 42
14.1 Esquema en bloques ................... 42
14.2 Bloque de recursos ..................... 42
14.3 Bloques transductores .................. 49
14.4 Bloque funcional PID (controlador PID) ...... 56
14.5 Bloque de funciones selector de entradas .... 56
14.6 Bloque funcional aritmético .............. 56
14.7 Bloque funcional Integrador .............. 56
14.8 Configuración del comportamiento del equipo
cuando ocurren eventos según el diagnóstico
de campo de FOUNDATION Fieldbus™ ...... 57
14.9 Transmisión de los mensajes de evento al
bus ................................ 60
Índice alfabético ........................ 61
RID14 Sobre este documento
Endress+Hauser 3
1 Sobre este documento
1.1 Símbolos
1.1.1 Símbolos de seguridad
PELIGRO
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se
producirán lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se
pueden producir lesiones graves y hasta mortales.
ATENCI NÓ
Este símbolo le advierte de una situación peligrosa. Si no se evita dicha situación, se
pueden producir lesiones de gravedad leve o media.
AVISO
Este símbolo señala información sobre procedimientos y otros hechos importantes que no
están asociados con riesgos de lesiones.
1.1.2 Símbolos eléctricos
Símbolo Significado
Corriente continua
Corriente alterna
Corriente continua y corriente alterna
Conexión a tierra
Borne de tierra que, por lo que se refiere al operador, está conectado a tierra mediante
un sistema de puesta a tierra.
Conexión de compensación de potencial (PE: tierra de protección)
Bornes de tierra que se deben conectar a tierra antes de establecer cualquier otra
conexión.
Los bornes de tierra se encuentran tanto en el interior como en el exterior del equipo:
Borne de tierra interior: la compensación de potencial está conectada a la red de
alimentación.
Borne de tierra exterior: conecta el equipo al sistema de puesta a tierra de la planta.
1.1.3 Símbolos para determinados tipos de información
Símbolo Significado
Permitido
Procedimientos, procesos o acciones que están permitidos.
Preferible
Procedimientos, procesos o acciones que son preferibles.
Prohibido
Procedimientos, procesos o acciones que están prohibidos.
Consejo
Indica información adicional.
Referencia a documentación
A
Referencia a página
Sobre este documento RID14
4 Endress+Hauser
Símbolo Significado
Referencia a gráfico
Nota o paso individual que se debe tener en cuenta
1.
,
2.
,
3.
Serie de pasos
Resultado de un paso
Ayuda en caso de problemas
Inspección visual
1.1.4 Símbolos en gráficos
Símbolo Significado Símbolo Significado
1, 2, 3,... Números de elementos
1.
,
2.
,
3.
Serie de pasos
A, B, C,... Vistas A-A, B-B, C-C,... Secciones
-
Área de peligro
.
Área segura (área exenta de peligro)
1.2 Documentación
Para obtener una visión general del alcance de la documentación técnica asociada,
véase lo siguiente:
Device Viewer (www.endress.com/deviceviewer): Introduzca el número de serie que
figura en la placa de identificación
Endress+Hauser Operations App: Introduzca el número de serie que figura en la
placa de identificación o escanee el código matricial de la placa de identificación.
1.2.1 Función del documento
Según la versión pedida, puede estar disponible la documentación siguiente:
Tipo de documento Finalidad y contenido del documento
Información técnica (TI) Ayuda para la planificación de su equipo
El documento contiene todos los datos técnicos del equipo y proporciona
una visión general de los accesorios y demás productos que se pueden
pedir para el equipo.
Manual de instrucciones abreviado
(KA)
Guía rápida para obtener el primer valor medido
El manual de instrucciones abreviado contiene toda la información
imprescindible desde la recepción de material hasta la puesta en marcha
inicial.
Manual de instrucciones (BA) Su documento de referencia
El presente manual de instrucciones contiene toda la información que se
necesita durante las distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la
identificación del producto, la recepción de material y su
almacenamiento, hasta el montaje, la conexión, la configuración y la
puesta en marcha, incluidas las tareas de localización y resolución de
fallos, mantenimiento y desguace del equipo.
Descripción de los parámetros del
equipo (GP)
Documento de referencia sobre los parámetros que dispone
El documento proporciona explicaciones detalladas para cada parámetro.
Las descripciones están dirigidas a personas que trabajen con el equipo a
lo largo de todo su ciclo de vida y lleven a cabo configuraciones
específicas.
RID14 Instrucciones de seguridad
Endress+Hauser 5
Tipo de documento Finalidad y contenido del documento
Instrucciones de seguridad (XA) Según la homologación, junto con el equipo también se entregan las
instrucciones de seguridad para equipos eléctricos en áreas de peligro. Las
instrucciones de seguridad son parte integral del manual de instrucciones.
En la placa de identificación se proporciona información sobre las
instrucciones de seguridad (XA) relevantes para el equipo.
Documentación complementaria
según equipo (SD/FY)
Siga siempre de forma estricta las instrucciones que se proporcionan en la
documentación suplementaria relevante. Esta documentación
complementaria es parte integrante de la documentación del
instrumento.
2 Instrucciones de seguridad
2.1 Requisitos que debe cumplir el personal
El personal para las tareas de instalación, puesta en marcha, diagnósticos y
mantenimiento debe cumplir los siguientes requisitos:
El personal especializado cualificado y formado debe disponer de la cualificación
correspondiente para esta función y tarea específicas.
Deben tener la autorización del jefe/dueño de la planta.
Deben estar familiarizados con las normas y reglamentos nacionales.
Antes de comenzar con el trabajo, se debe leer y entender las instrucciones contenidas
en el manual y la documentación complementaria, así como en los certificados (según
cada aplicación).
Debe seguir las instrucciones y satisfacer las condiciones básicas.
Los operarios deben satisfacer los siguientes requisitos:
Haber recibido la formación apropiada y disponer de la autorización por parte del
explotador/propietario de la planta para ejercer dichas tareas.
Seguir las instrucciones del presente manual.
2.2 Uso previsto
El equipo es un indicador de campo para conectar a un bus de campo.
Ha sido diseñado para el montaje en campo.
El fabricante no se hace responsable de los daños derivados de un uso inadecuado o no
previsto.
El funcionamiento seguro solo está garantizado si se observa lo indicado en el manual de
instrucciones.
Opere el equipo solamente en el rango de temperatura admisible.
2.3 Seguridad en el lugar de trabajo
Cuando trabaje con el equipo o en el equipo:
Use el equipo de protección individual requerido conforme a las normas nacionales.
2.4 Funcionamiento seguro
Daños en el equipo.
Haga funcionar el equipo únicamente si este se encuentra en un estado técnico
apropiado y funciona de forma segura.
El operario es responsable del funcionamiento sin interferencias del equipo.
Recepción de material e identificación del producto RID14
6 Endress+Hauser
Modificaciones del equipo
No está permitido efectuar modificaciones en el equipo sin autorización, ya que pueden dar
lugar a riesgos imprevisibles.
No obstante, si se necesita llevar a cabo alguna modificación, esta se debe consultar con
el fabricante.
Reparación
Para asegurar el funcionamiento seguro y la fiabilidad:
Lleve a cabo únicamente las reparaciones del equipo que estén permitidas
expresamente.
Tenga en cuenta las normas federales/nacionales relativas a las reparaciones de
equipos eléctricos.
Utilice únicamente piezas de repuesto y accesorios originales.
2.5 Seguridad del producto
Este equipo de medición ha sido diseñado de acuerdo a las buenas prácticas de ingeniería y
cumple los requisitos de seguridad más exigentes, ha sido sometido a pruebas de
funcionamiento y ha salido de fábrica en condiciones óptimas para funcionar de forma
segura.
Cumple las normas de seguridad y los requisitos legales pertinentes. También cumple las
directivas de la UE que se enumeran en la Declaración UE de conformidad específica del
equipo. El fabricante lo confirma dotando el equipo con la marca CE.
2.6 Seguridad informática
Nuestra garantía solo es válida si el producto se instala y se usa tal como se describe en el
manual de instrucciones. El producto está dotado de mecanismos de seguridad que lo
protegen contra modificaciones involuntarias en los ajustes.
El explotador, de conformidad con sus normas de seguridad, debe implementar medidas de
seguridad informática que proporcionen protección adicional tanto al producto como a la
transmisión de datos asociada.
3 Recepción de material e identificación del
producto
3.1 Recepción de material
A continuación le indicamos cómo proceder una vez haya recibido el equipo:
1. Compruebe que el paquete esté intacto.
2. Si detecta cualquier daño:
Informe al proveedor inmediatamente de todos los daños.
3. No instale ningún material dañado, dado que de lo contrario el proveedor no podrá
garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y no podrá hacerse
responsable de las consecuencias que puedan derivarse de ello.
4. Compare el alcance del suministro con el contenido de su pedido.
5. Retire todo el material de envoltorio utilizado para el transporte.
6. ¿Los datos de la placa de identificación corresponden a la información del pedido
indicada en el documento de entrega?
RID14 Recepción de material e identificación del producto
Endress+Hauser 7
7. ¿Se ha suministrado la documentación técnica y el resto de documentos (p. ej.,
certificados)?
Si no se satisface alguna de estas condiciones, contacte con su centro Endress+Hauser.
3.2 Identificación del producto
Están disponibles las siguientes opciones para identificar el equipo:
Especificaciones de la placa de identificación
Introduzca el número de serie indicado en la placa de identificación en el Device Viewer
(www.endress.com/deviceviewer): se muestra toda la información sobre el equipo y una
visión general de la documentación técnica suministrada con el equipo.
Introduzca el número de serie que consta en la placa de identificación en la aplicación
Operations App de Endress+Hauser o escanee el código de matriz 2D (QR) de la placa de
identificación con la Operations App de Endress+Hauser: se muestra toda la información
sobre el equipo y la documentación técnica relativa al equipo.
3.2.1 Placa de identificación
¿Es el equipo adecuado?
La placa de identificación le proporciona la información siguiente sobre el equipo:
Identificación del fabricante, denominación del equipo
Código de producto
Código de producto ampliado
Número de serie
Nombre de etiqueta (TAG)
Valores técnicos: tensión de alimentación, consumo de corriente, temperatura ambiente,
datos de comunicación (opcional)
Grado de protección
Certificados con símbolos
Compare la información que figura en la placa de identificación con la del pedido.
3.2.2 Nombre y dirección del fabricante
Nombre del fabricante: Endress+Hauser Wetzer GmbH + Co. KG
Dirección del fabricante: Obere Wank 1, D-87484 Nesselwang o www.endress.com
3.3 Almacenamiento y transporte
Temperatura de almacenamiento: –40 … +80 °C (–40 … +176 °F)
Humedad relativa máxima: < 95 %, conforme a IEC 60068-2-30
Para almacenar y transportar el equipo, embálelo de forma que quede bien protegido
contra impactos e influencias externas. El embalaje original es el que ofrece la mejor
protección.
Durante el almacenamiento, evite las influencias ambientales siguientes:
Luz solar directa
Proximidad con objetos calientes
Vibraciones mecánicas
Productos corrosivos
Montaje RID14
8 Endress+Hauser
3.4 Certificados y homologaciones
En cuanto a los certificados y homologaciones válidos para el equipo: consulte los
datos en la placa de identificación
Datos y documentos relativos a la homologación: www.endress.com/deviceviewer
(escriba el número de serie)
3.4.1 Certificación FOUNDATION Fieldbus™
El indicador de campo ha superado con éxito todas las pruebas y está certificado y
registrado por la Fieldbus Foundation. El sistema de medición cumple todos los requisitos
de las especificaciones siguientes:
Certificación según la especificación de FOUNDATION Fieldbus™
FOUNDATION Fieldbus™ H1
Kit de prueba de interoperabilidad (ITK), estado de revisión 6.1.2 (número de
certificación del equipo disponible previa solicitud): El equipo también se puede hacer
funcionar con equipos certificados de otros fabricantes
Test de conformidad de la capa física de FOUNDATION Fieldbus™ (FF-830 FS 2.0)
4 Montaje
4.1 Requisitos de montaje
El equipo está diseñado para el uso en campo.
Su orientación viene determinada por la legibilidad del indicador.
Rango de temperatura de funcionamiento: –40 … +80 °C (–40 … +176 °F)
AVISO
A temperaturas elevadas, la vida útil del indicador se reduce
Si es posible, no haga funcionar el equipo en el rango superior del límite de
temperatura.
El indicador puede reaccionar con lentitud a temperaturas < –20 °C (–4 °F).
La legibilidad del indicador no se puede garantizar a temperaturas < –30 °C (–22 °F).
Altitud Hasta 2 000 m (6 561,7 ft) sobre el nivel del mar
Categoría de sobretensión Categoría de sobretensión II
Grado de contaminación Nivel de suciedad 2
RID14 Montaje
Endress+Hauser 9
4.1.1 Medidas
A0011152
 1 Dimensiones del indicador de campo; dimensiones en mm (pulgadas)
4.1.2 Lugar de montaje
En la sección "Datos técnicos" se proporciona información sobre las condiciones
(temperatura ambiente, grado de protección, clase climática, etc.) que se deben dar en el
lugar de instalación para que el equipo se pueda montar correctamente.
4.2 Montaje del equipo de medición
El equipo se puede montar directamente en la pared →  10. Se dispone de un soporte
de montaje para montaje en tubería →  3,  10.
El indicador retroiluminado se puede montar en cuatro posiciones diferentes →  9.
4.2.1 Cambio de orientación del indicador
Pos. 1
2
3
1
4
1.
2.
90°
90° 90°
Pos. 2 Pos. 3 Pos. 4
3.
A0023724
 2 Indicador de campo, 4 posiciones de visualización, se puede instalar en pasos de 90°
El indicador se puede girar en pasos de 90°.
1. Retire el fijador de la tapa (1) y la tapa de la caja (2).
2. Retire el indicador (3) de la unidad del sistema electrónico (4).
3. Gire el indicador hasta la posición deseada y seguidamente conéctelo a la unidad del
sistema electrónico.
4. Limpie la rosca de la tapa de la caja y la base de la caja y lubrique si es necesario.
(Lubricante recomendado: Klüber Syntheso Glep 1)
5. Enrosque la tapa de la caja (2) y la junta tórica y vuelva a colocar el fijador de la tapa
(1).
Conexión eléctrica RID14
10 Endress+Hauser
4.2.2 Montaje directo en pared
Proceda de la forma siguiente para el montaje directo del equipo en la pared:
1. Taladre 2 orificios
2. Fije el equipo en la pared con 2 tornillos (⌀ 5 mm (0,2 in)).
4.2.3 Montaje en tubería
El soporte de montaje es adecuado para tuberías con un diámetro comprendido entre 1,5" y
3,3".
La placa de montaje adicional se debe usar para tuberías con un diámetro comprendido
entre 1,5" y 2,2". La placa de montaje no resulta necesaria para tuberías con un diámetro
comprendido entre 2,2" y 3,3".
Proceda de la forma siguiente para montar el equipo en una tubería:
1
2
3
1.
2.
3.
A0011258
 3 Montaje del indicador de campo en una tubería con un soporte de montaje para diámetros de tubería
comprendidos entre 1,5 y 2,2"
1 Placa de montaje
2 Soporte de montaje
3 2 tuercas M6
4.3 Comprobación tras el montaje
Una vez instalado el equipo, efectúe siempre las comprobaciones siguientes:
Estado del equipo y especificaciones Notas
¿El equipo de medición presenta daños? Inspección visual
¿La junta se encuentra en buenas condiciones? Inspección visual
¿El dispositivo está bien fijado a la pared o a la placa de montaje? -
¿La tapa de la caja está firmemente fijada? -
¿El equipo se corresponde con las especificaciones del punto de medición, p. ej.,
relativas a la temperatura ambiente, etc.?
Véase la sección "Datos
técnicos"
5 Conexión eléctrica
5.1 Requisitos de conexión
Véase la información sobre los datos de conexión en el apartado de "Datos técnicos".
RID14 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 11
AVISO
Desmontaje o funcionamiento defectuoso de las partes de la electrónica
ESD: Descarga electrostática. Proteja los terminales contra las descargas
electrostáticas.
LADVERTENCIA
Peligro de explosión si el equipo se conecta incorrectamente en el área de peligro
En caso de conexión de equipos con certificación Ex, preste especial atención a las
instrucciones y los esquemas de conexiones que figuran en el suplemento específico Ex
adjunto al presente manual de instrucciones.
AVISO
El sistema electrónico podría sufrir daños irreversibles en caso de conexión incorrecta
de la unidad
Desconecte la fuente de alimentación antes de instalar o conectar el equipo. Como
resultado del incumplimiento de esto se pueden dañar piezas de la electrónica.
El conector posterior únicamente se utiliza para conectar el indicador. Si se conectan
otros dispositivos, esto puede provocar daños en las piezas de la electrónica.
Los equipos se pueden conectar al FOUNDATION Fieldbus™ de dos modos:
Conexión mediante prensaestopas convencional
Conexión mediante conector de bus de campo (opcional, se puede adquirir como
accesorio)
5.2 Conexión del equipo de medición
5.2.1 Conectar el cable con el indicador de campo
Para cablear el indicador de campo haga lo siguiente:
1.
2.
3. 6.
5.
4.
5.
A0012568
 4 Abrir la caja del equipo
1. Abra el prensaestopas o retire el prensaestopas para utilizar un conector de bus de
campo (accesorio opcional).
2. Retire el fijador de la tapa.
3. Retire la tapa de la caja.
4. Retire el indicador.
5. Extraiga los tornillos del módulo de la electrónica.
6. Extraiga el módulo de la electrónica.
7. Pase el cable por la entrada de cables o enrosque el conector de bus de campo en la
caja.
Conexión eléctrica RID14
12 Endress+Hauser
8. Conecte el cable →  5,  12.
9. El montaje se lleva a cabo en el orden contrario.
Guía rápida de cableado
FOUNDATION FieldbusTM
-
+
A0012569
 5 Asignación de terminales
Terminal Asignación de terminales
+ Conexión de FOUNDATION Fieldbus™ (+)
- Conexión de FOUNDATION Fieldbus™ (-)
5.2.2 Conexión al FOUNDATION Fieldbus™
Los equipos se pueden conectar al FOUNDATION Fieldbus™ de dos modos:
Mediante un prensaestopas convencional →  12
Mediante un conector de equipo de bus de campo (opcional, disponible como accesorio)
→  13
AVISO
El equipo y el cable del bus de campo pueden resultar dañados por la tensión eléctrica
Desconecte la fuente de alimentación antes de instalar o conectar el equipo.
Se recomienda conectar a tierra la unidad a través de uno de los tornillos de puesta a
tierra.
Si el apantallamiento del cable del bus de campo se conecta a tierra en más de un punto
en sistemas que carecen de compensación de potencial adicional, existe la posibilidad
de que se generen corrientes residuales a la frecuencia de la red de suministro eléctrico
que podrían dañar el cable o el apantallamiento. En tales casos, el apantallamiento del
cable del bus de campo solo se debe conectar a tierra en un extremo, es decir, no es
preciso conectarlo al borne de tierra de la caja. El apantallamiento que no esté
conectado se debe aislar.
Recomendamos no conectar el bus de campo en lazo usando prensaestopas
convencionales. Si más adelante reemplaza algún equipo de medición, aunque solo
sea uno, la comunicación por bus se tendrá que interrumpir.
Prensaestopas o entrada
Tenga también en cuenta el procedimiento general →  11
RID14 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 13
1
3
4
2
A0012571
 6 Conexión al cable del bus de campo FOUNDATION Fieldbus™
1 Terminales FF - fuente de alimentación y comunicación por bus de campo
2 Borne de tierra interno
3 Borne de tierra externo
4 Cable apantallado de bus de campo (FOUNDATION Fieldbus™)
Los terminales para la conexión del bus de campo (1+ y 2-) son independientes de la
polaridad.
Sección transversal del conductor: Máx. 2,5 mm2 (14 in2)
Para la conexión, utilice siempre un cable apantallado.
Conector de bus de campo
De manera opcional, en vez de un prensaestopas se puede enroscar en la caja para montaje
en campo un conector de bus de campo. Los conectores de bus de campo se pueden pedir
como accesorio a Endress+Hauser (véase la sección "Accesorios").
La tecnología de conexión de FOUNDATION Fieldbus™ permite conectar los equipos al bus
de campo mediante conexiones mecánicas uniformes, como cajas en T, cajas de
conexiones, etc.
Esta tecnología de conexión usa módulos de distribución prefabricados y conectores
enchufables, lo que presenta ventajas sustanciales frente al conexionado convencional:
Los equipos de campo se pueden retirar, sustituir o añadir en cualquier momento
durante el funcionamiento normal. No se interrumpe la comunicación.
Facilita notablemente la instalación y el mantenimiento.
Las infraestructuras de cable ya existentes se pueden usar y ampliar al instante, p. ej.,
disponiendo nuevos distribuidores en estrella usando módulos de distribución de 4 u 8
canales.
Conexión eléctrica RID14
14 Endress+Hauser
1.1 1.3
250 mm (9.84”)
150 mm (5.91”)
26.5 mm
(1.040")
M20x1.5 /
NPT 1/2”
7/8-16 UNC
1.2 1.4
1
2
A0012573
 7 Conectores para la conexión al FOUNDATION Fieldbus™
Asignación de pines/códigos de color
1Conector de bus de campo 1.1 Cable azul: FF- (terminal 2)
2Indicador de campo 1.2 Cable marrón: FF+ (terminal 1)
1.3 Cable gris: blindaje
1.4 Cable verde-amarillo: tierra
Datos técnicos del conector:
Grado de protección IP 67 (NEMA 4x)
Temperatura ambiente: –40 … +105 °C (–40 … +221 °F)
5.2.3 Especificaciones del cable para FOUNDATION Fieldbus™
Tipo de cable
Para conectar el equipo con el FOUNDATION Fieldbus H1 generalmente se recomienda el
uso de cables bifilares. De conformidad con la norma IEC 61158-2 (MBP), el
FOUNDATION Fieldbus™ permite el uso de cuatro tipos de cable diferentes (A, B, C y D),
de los que solo dos (tipos de cable A y B) están apantallados.
Es preferible que se utilicen los cables de tipo A y B en las instalaciones nuevas. Sólo
estos tipos tienen un apantallamiento de cable que garantiza una protección adecuada
contra interferencias electromagnéticas y, por lo tanto, la transmisión de datos más
fiable. En el caso de los cables de tipo B, es posible trabajar con diversos buses de campo
(del mismo grado de protección) con un mismo cable. No debe conectarse, sin embargo,
ningún otro circuito al mismo cable.
La experiencia ha demostrado que no conviene utilizar los cables de tipo C y D debido a
que no están dotados de ningún blindaje, siendo por tanto la supresión de interferencias
insuficiente como para satisfacer los requisitos descritos en la norma.
No se han especificado los datos eléctricos del cable para bus de campo si bien determinan
características importantes del diseño del bus, como distancias ponteadas, número de
usuarios, compatibilidad electromagnética, etc.
Tipo A Tipo B
Estructura del cable Par trenzado, apantallado Un o más pares trenzados,
blindados completamente
Sección transversal del cable 0,8 mm2 (18 in2) 0,32 mm2 (22 in2)
Resistencia del lazo (corriente continua) 44 Ω/km 112 Ω/km
*) No especificado
RID14 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 15
Tipo A Tipo B
Impedancia característica a 31,25 kHz 100 Ω ±20 % 100 Ω ±30 %
Constante de atenuación a 39 kHz 3 dB/km 5 dB/km
Asimetría capacitiva 2 nF/km 2 nF/km
Distorsión en retardo de envolvente
(7,9 … 39 kHz)
1,7 ms/km *)
Cobertura de apantallamiento 90 % *)
Longitud máx. del cable (incl. derivaciones
> 1 m)
1 900 m (6 233 ft) 1 200 m (3 937 ft)
*) No especificado
A continuación se enumeran una serie de cables de bus de campo (tipo A) de distintos
fabricantes que son apropiados para zonas clasificadas como no peligrosas:
Siemens: 6XV1 830-5BH10
Belden: 3076F
Kerpen: CeL-PE/OSCR/PVC/FRLA FB-02YS(ST)YFL
Longitud total máxima del cable
La extensión máxima de la red depende del tipo de protección y de las especificaciones del
cable. La longitud total del cable combina la longitud del cable principal y la longitud de
todas las derivaciones (>1 m (3,28 ft)). Tenga en cuenta lo siguiente:
La longitud total máxima permitida depende del tipo de cable empleado.
Si se utilizan repetidores, la longitud máxima permitida del cable se duplica. Se permiten
como máximo tres repetidores entre usuario y maestro.
Longitud máxima de una derivación
Una derivación es la línea que hay entre caja de distribución y equipo de campo. En el caso
de aplicaciones no Ex, la longitud máxima de una derivación depende del número de
derivaciones existentes (> 1 m (3,28 ft)):
Número de derivaciones 1 … 12 13 … 14 15 … 18 19 … 24 25 … 32
Longitud máx. por derivación 120 m (393 ft) 90 m (295 ft) 60 m (196 ft) 30 m (98 ft) 1 m (3,28 ft)
Número de equipos de campo
Según IEC 61158-2 (MBP), se pueden conectar un máximo de 32 equipos de campo por
segmento de bus de campo. Sin embargo, este número queda restringido bajo ciertas
condiciones (protección contra explosiones, las opciones de alimentación del bus, el
consumo de corriente del equipo de campo). Se pueden conectar hasta cuatro equipos de
campo a un ramal.
Apantallamiento y puesta a tierra
AVISO
Las corrientes residuales pueden dañar el cable del bus o el apantallamiento del bus
Si el apantallamiento del cable se conecta a tierra en más de un punto en sistemas sin
compatibilidad de potencial, pueden generarse corrientes residuales de frecuencia en la
fuente de alimentación que pueden dañar el cable de bus o la pantalla del bus o afectar
gravemente a la transmisión de la señal. En tales casos, el apantallamiento del cable
del bus de campo solo se debe conectar a tierra en un extremo, es decir, no es preciso
conectarlo al borne de tierra de la caja. El apantallamiento que no esté conectado se
debe aislar.
Conexión eléctrica RID14
16 Endress+Hauser
Solo se puede garantizar una óptima compatibilidad electromagnética (EMC) del sistema
de bus de campo si los componentes del sistema, en particular las líneas, están
apantallados y el apantallamiento forma una cubierta lo más completa posible. Un
apantallamiento del 90% es ideal.
Para asegurar el efecto protector óptimo de EMC, conecte el blindaje tantas veces como
sea posible con la tierra de referencia.
Pero en caso de requerirse un protección contra explosiones, no debe realizar la puesta a
tierra.
Para cumplir ambos requisitos, FOUNDATION Fieldbus™ permite tres tipos diferentes de
apantallamiento:
Apantallamiento por los dos extremos
Apantallamiento por un extremo, en el lado de alimentación, con terminación capacitiva
en el equipo de campo
Apantallamiento por un extremo, en el lado de alimentación
La experiencia demuestra que los mejores resultados para la CEM se obtienen
generalmente en instalaciones con apantallamiento en un extremo. Hay que tomar
medidas apropiadas para el cableado de entrada si se quiere un funcionamiento sin
restricciones en presencia de interferencias EMC. El presente equipo las ha tenido en
cuenta. El buen funcionamiento en presencia de variables interferentes según NAMUR
NE21 queda garantizado con el apantallamiento en un extremo.
Deben tenerse en cuenta también, si procede, las normas de instalación nacionales
Si hay grandes diferencias de potencial entre los distintos puntos de puesta a tierra,
conecte únicamente un punto del blindaje directamente con tierra de referencia. Por
consiguiente, en los sistemas sin compensación de potencial, el apantallamiento del cable
de los sistemas de bus de campo solo se debe conectar a tierra en un extremo, p. ej., junto a
la unidad de alimentación del bus de campo o junto a las barreras de seguridad.
12 3
4
5
.-
0
10
20
30
40 50
A0012570
 8 Apantallamiento y puesta a tierra de la pantalla del cable del bus de campo en un extremo
1 Unidad de alimentación
2 Caja de distribución (caja en T)
3 Terminador de bus (impedancia terminal)
4 Punto de puesta a tierra para la pantalla del cable del bus de campo
5 Puesta a tierra opcional del equipo de campo, aislada del apantallamiento del cable
Terminación del bus
El inicio y final de cada segmento de bus de campo debe terminarse mediante un
terminador de bus. Con varias cajas de conexiones (no-Ex), la terminación del bus se puede
activar mediante un interruptor. En caso contrario, hay que instalar por separado el
terminador de bus. Tenga por favor también en cuenta lo siguiente:
Si se utiliza un segmento de bus ramificado, el equipo de medición más alejado del
acoplador de segmentos hace de final de bus.
Si se alarga el bus de campo mediante un repetidor, hay que terminar también la
extensión por los dos extremos.
RID14 Conexión eléctrica
Endress+Hauser 17
Información adicional
En www.fieldbus.org, sitio web de la Fieldbus Foundation, se puede encontrar tanto
información general como indicaciones adicionales sobre el cableado.
5.3 Aseguramiento del grado de protección
Los equipos cumplen todos los requisitos correspondientes al grado de protección IP 67. El
cumplimiento con los puntos siguientes es obligatorio para asegurar que la protección IP
67 queda garantizada tras la instalación o tras el trabajo de mantenimiento:
La junta del cabezal debe estar limpia y en buen estado cuando se insertan en la ranura
correspondiente. La junta debe estar limpia, seca o reemplazada por una nueva.
Los cables de conexión deben ser del diámetro exterior especificado (p. ej. M16 x 1,5,
diámetro del cable 5 … 10 mm (0,2 … 0,39 in)).
Dote todas las entradas de cable no utilizadas con tapones obturadores.
La junta de la entrada del cable no puede estar retirada de la entrada del cable.
La tapa de la caja y la entrada/entradas del cable deben estar cerradas siempre de una
forma segura.
Instale el equipo de tal forma que las entradas de cable apunten hacia abajo.
5.4 Comprobaciones tras la conexión
Tras completar la instalación eléctrica del equipo, realice las siguientes comprobaciones:
Estado del equipo y especificaciones Notas
¿Los cables o el equipo están dañados (inspección visual)? -
Conexión eléctrica Notas
¿La tensión de alimentación se corresponde con las especificaciones que figuran en
la placa de identificación?
9 … 32 VDC
¿Los cables empleados cumplen las especificaciones requeridas? Cable de bus de campo,
véase la especificación
¿Los cables cuentan con un sistema adecuado de alivio de esfuerzos mecánicos? -
¿Los cables de alimentación y de señal están conectados correctamente? →  12
¿Están todos los terminales de tornillo bien apretados y se han comprobado las
conexiones de los terminales de resorte?
-
¿Están todas las entradas de cable bien instaladas, apretadas y selladas? ¿Hay una
"trampa antiagua" en el recorrido de los cables?
-
¿Todas las tapas de caja están bien instaladas y apretadas con firmeza? -
¿Se han interconectado correctamente todos los componentes de conexión (cajas
en T, cajas de conexiones, conectores, etc.)?
-
¿Todos los segmentos del bus de campo tienen terminadores de bus en ambos
extremos?
-
¿Se cumple la longitud máx. del cable de bus de campo conforme a las
especificaciones del bus de campo?
Véanse las
especificaciones de los
cables →  14
¿Se cumple la longitud máx. de las derivaciones conforme a las especificaciones del
bus de campo?
¿El cable de bus de campo está completamente apantallado (90 %) y conectado a
tierra de forma correcta?
Opciones de configuración RID14
18 Endress+Hauser
6 Opciones de configuración
6.1 Visión general de las opciones de configuración
6.1.1 Indicador
!
1
2
3
1a
4
5
6
7
1b
A0012574
 9 Indicador LC del indicador de campo
1 Visualizador de gráfico de barras en incrementos del 10% con indicadores para indicación por debajo
(elemento 1a) y por encima (elemento 1b) del rango
2 Visualización del valor medido, indicación del estado "Estado de valor medido malo"
3 Indicador de 14 segmentos para unidades y mensajes
4 Símbolo "Comunicación"
5 Símbolo "Parámetros no pueden modificarse"
6 Unidad "%"
7 Símbolo "Estado del valor medido incierto"
El indicador LCD retroiluminado cuenta con un gráfico de barras (0-100) y flechas para
indicar valores medidos que se encuentren por encima o por debajo del rango de medición.
Valores de proceso analógicos, estado digital y códigos de fallo se visualizan en el área de 7
segmentos. Se pueden mostrar hasta 8 valores con un tiempo de alternancia de entre 2 y
20 segundos. En el área de 14 segmentos se pueden mostrar textos sencillos (el texto está
limitado a 16 caracteres y se desplaza si es necesario).
El indicador muestra asimismo la calidad del valor medido. Si el estado del valor
visualizado es "bueno" (valor igual a 0x80 o superior), no se ilumina ningún símbolo y el
indicador permanece en el estado de funcionamiento normal. Si el estado del valor
visualizado es "incierto" (valor entre 0x40 y 0x7F), se ilumina el símbolo "Estado incierto del
valor medido". Si el estado es "malo" (valor por debajo de 0x40), el indicador muestra en el
área de 7 segmentos el texto "MALO" y el número del canal en el que se publica el valor
malo. El número del canal también se muestra en el área de 14 segmentos.
6.1.2 Opciones de configuración
El operador dispone de dos opciones para la configuración y puesta en marcha del equipo:
1. Programas de configuración
Las funciones FF y los parámetros específicos del equipo se configuran mediante la interfaz
del bus de campo. Para este propósito se dispone de programas especiales de configuración
y manejo de distintos fabricantes →  19.
RID14 Opciones de configuración
Endress+Hauser 19
Los ficheros de descripción del equipo están disponibles para descargar:
www.endress.com/download → Seleccione el controlador del equipo → Tipo → Seleccione
la raíz del producto.
2. Interruptores en miniatura (microinterruptores) para varios ajustes de hardware
Los siguientes ajustes del hardware para la interfaz del bus de campo se pueden llevar a
cabo por medio de los interruptores en miniatura (microinterruptores) situados en el
módulo del sistema electrónico →  20:
Activación/desactivación de la protección contra escritura por hardware
Not used
WRITE
LOCK
ON
OFF
1
A0011638
 10 Configuración de hardware del indicador de campo
Modo escucha
El indicador de campo analiza los equipos activos en el bus. Estos equipos aparecen
mencionados en las listas y se pueden asignar a hasta 8 canales por medio de su dirección.
Los valores publicados se muestran para los equipos y se puede seleccionar el valor que se
tiene que visualizar en el indicador.
Interconexión del bloque de funciones
Un valor publicado que esté asignado a un bloque de funciones en el indicador de campo se
puede mostrar en el modo de interconexión del bloque de funciones. Éste puede ser
parámetros ENTRADA y SALIDA en los bloques funcionales.
6.2 Acceso al menú de configuración a través del
software de configuración
AVISO
Si la caja se abre, la protección contra explosiones se pierde
El equipo debe configurarse fuera de la zona con peligro de explosión.
El sistema de comunicación FF únicamente funcionará adecuadamente si está configurado
correctamente. Para llevar a cabo la configuración puede obtener de varios fabricantes
programas especiales de configuración y manejo.
Sistemas de control de procesos Sistemas de gestión de activos
Emerson DeltaV Endress+Hauser FieldCare/DeviceCare
Rockwell Control Logix/FFLD National Instruments NI-Configurator (≥ 3.1.1)
Honeywell EPKS Emerson AMS y Handheld FC375
Yokogawa Centum CS3000 Yokogawa PRM EDD/DTM
Opciones de configuración RID14
20 Endress+Hauser
Sistemas de control de procesos Sistemas de gestión de activos
ABB Freelance System/800xA Honeywell FDM
Invensys IA Series PACTware
Estos se pueden usar para configurar tanto las funciones de FF como todos los parámetros
específicos del equipo. Los bloques funcionales preestablecidos permiten un acceso
uniforme a toda la red y los datos sobre dispositivos de bus en dicha red.
6.2.1 Ficheros del sistema
Los ficheros siguientes resultan necesarios para la puesta en marcha y configuración de la
red:
Puesta en marcha → Descripción del equipo (DD :*. Sym ,*. Ffo)
Configuración de red → fichero CFF (Common File Format = Formato de Fichero Común)
Estos ficheros pueden adquirirse como sigue:
Por internet (de modo gratuito): www.endress.com/download → Controlador del equipo
→ Selecciones el tipo → Seleccione la raíz del producto.
A través de la organización Fieldbus Foundation: www.fieldbus.org
6.3 Ajustes del hardware
La protección contra escritura por hardware se puede habilitar y deshabilitar mediante los
microinterruptores situados en el interior del indicador de campo. Si la protección contra
escritura está habilitada, no se puede modificar ningún parámetro.
El estado actual de la protección contra escritura se muestra en el parámetro WRITE_LOCK
(bloque de recursos →  42).
Para ajustar el microinterruptor, haga lo siguiente:
1. Retire la tapa de la caja y retire el indicador →  4,  11
2. Configure el microinterruptor según sea necesario. Conmutado a la posición ON =
función activada; conmutado a la posición OFF = función desactivada.
3. Acople el indicador al sistema electrónico.
4. Cierre la tapa de la caja e inmovilícela.
1
2
3
A0011641
 11 Configuración de hardware mediante microinterruptores
1 Posición del interruptor ON (conectado)
2 Posición del interruptor OFF (desconectado)
3 Protección contra escritura
RID14 Integración en el sistema
Endress+Hauser 21
7 Integración en el sistema
7.1 Tecnología FOUNDATION Fieldbus™
El FOUNDATION Fieldbus™ (FF) es un sistema de comunicaciones serie, puramente
digital, que conecta equipos en bus de campo (sensores, accionadores), sistemas de control
de procesos y automatización, entre sí. En su condición de red de comunicaciones local
(LAN) para equipos de campo, FF fue diseñada principalmente para adaptarse a los
requisitos de la ingeniería de procesos. Así pues, el FF es la red básica en la jerarquía global
de un sistema de comunicación.
Para obtener información sobre la configuración del bus de campo, consulte el manual de
instrucciones BA00013S "Visión general de FOUNDATION Fieldbus: Guía de instalación y
puesta en marcha".
7.1.1 Arquitectura de sistema
El diagrama siguiente muestra un ejemplo de una red FOUNDATION Fieldbus™ con
componentes asociados.
RID14RID16
PC
High speed Ethernet (HSE)
1...32
Field controller
H1
31.25 kbit/s
H1 IEC 61158-2 H1 FISCO
Linking
Device
Linking
Device
Linking
Device
A0051899
 12 Integración del sistema con FOUNDATION Fieldbus™
PC Visualización y monitorización, p. ej., P View, FieldCare y software de diagnóstico
HSE Ethernet de alta velocidad (100 Mbit/s)
H1 FOUNDATION Fieldbus H1
1-32 Hasta 32 equipos por segmento
El sistema puede conectarse de varias formas:
Se puede usar un equipo acoplador para conectarse a protocolos de bus de campo de
nivel superior (p. ej., HSE [High Speed Ethernet]).
Se requiere una tarjeta de conexión H1 para establecer una conexión directa con un
sistema de control de procesos.
Las entradas de sistema estás disponibles directamente para H1 (HSE).
La arquitectura del sistema de FOUNDATION Fieldbus™ puede dividirse en dos subredes:
Sistema de bus H1:
En campo, los equipos en bus de campo se conectan únicamente a través del sistema de
bus H1 más lento que se especifica según IEC 61158-2. El sistema de bus H1 permite
alimentar los equipos de campo y, al mismo tiempo, transmitir datos por el cable bifilar.
Integración en el sistema RID14
22 Endress+Hauser
En los puntos siguientes se explican algunas características importantes del sistema de bus
H1:
Todos los equipos en buses de campo se alimentan a través del bus H1. Tal como sucede
en los equipos de bus de campo, la fuente de alimentación está conectada en paralelo a
la línea del bus. Los equipos que requieren alimentación externa deben utilizar una
fuente de alimentación separada.
La estructura en línea es una de las estructuras de red más usuales. Las estructuras de
red en estrella, árbol o mixtas también son posibles utilizando componentes de conexión
(cajas de conexiones).
La conexión por bus a los distintos equipos de bus de campo se consigue por medio de un
conector en T o una derivación. Esto presenta la ventaja de que se pueden conectar o
desconectar equipos en buses de campo sin interrumpir el bus o la comunicación por bus.
El número de equipos de bus de campo conectados depende de varios factores, como el
uso en áreas de peligro, la longitud de la derivación, los tipos de cable, el consumo de
corriente de los equipos de campo, etc. (véase la sección "Especificaciones de los cables"
en el manual de instrucciones).
Si los equipos de bus de campo se usan en áreas de peligro, el bus H1 se debe equipar con
una barrera de seguridad intrínseca previa a la transición hacia el área de peligro.
Se requiere un terminador de bus en cada extremo del segmento de bus.
High Speed Ethernet (HSE):
El sistema de bus superior está implementado mediante HSE (High Speed Ethernet) con
una velocidad de transmisión máx. de 100 Mbit/s. Esto sirve como una "espina dorsal" (red
básica) entre diferentes subredes locales y/o donde hay un gran número de usuarios de
red.
7.1.2 Planificador activo del acoplador (Link Active Scheduler
(LAS))
El FOUNDATION Fieldbus™ trabaja conforme a la relación 'productor-consumidor'. Ofrece
muchas ventajas.
Los datos se pueden intercambiar directamente entre equipos de campo, p. ej. sensor y una
válvula actuadora. Cada usuario de bus "publica" sus datos en el bus y todos los usuarios del
bus que cuenten con la configuración apropiada obtienen dichos datos. La publicación de
estos datos es controlada por un "administrador del bus", conocido como el "planificador
activo de enlace" (LAS: "Link Active Scheduler"), que controla de forma centralizada la
secuencia temporal del proceso de comunicación del bus. El LAS organiza todas las
actividades del bus y envía los comandos correspondientes a los equipos de campo
individuales.
Entre las demás tareas del LAS se incluyen las siguientes:
Identificación y notificación de los nuevo equipos conectados.
Cierre de sesión de los equipos que han dejado de comunicarse con el bus de campo.
Mantenimiento de la "lista actualizada". Esta lista contiene un registro de todos los
usuarios del bus de campo y es comprobada con regularidad por el LAS. Si se hace inicio
de sesión o final de sesión en los equipos, la "lista actualizada" se actualiza y es enviada
inmediatamente a todos los equipos.
Solicitud a los equipos de campo de datos de proceso conforme a una planificación fija.
Asignación de derechos de envío (tokens) a los equipos entre transferencias de datos no
planificadas.
El LAS se puede ejecutar de manera redundante, es decir, tanto en el sistema de control de
procesos como en el equipo de campo. Si un PAE falla, el otro PAE puede encargarse de la
comunicación de forma competente. Gracias a la temporización precisa de la comunicación
RID14 Integración en el sistema
Endress+Hauser 23
de bus a través del LAS, FF puede ejecutar procesos exactos a intervalos de tiempo
regulares y equidistantes.
Los equipos de bus de campo que pueden asumir la función de LAS en caso de fallo del
maestro principal, como este indicador de campo, reciben la denominación de
"maestros acopladores" (LM: "Link Masters"). Este comportamiento contrasta con el de
los "equipos básicos" ("Basic Devices") simples, que tan solo pueden recibir señales y
enviarlas al sistema de control central. En el estado de suministro de la unidad, la
funcionalidad LAS está desactivada en este indicador de campo.
7.1.3 Transmisión de datos
Se distinguen dos tipos de transferencia de datos:
Transferencia de datos programada (cíclica): Todos los datos para los que el tiempo es
crítico, es decir, de mediciones en continuo o señales de actuación, se transmiten y
procesan conforme a una planificación fija.
Transferencia de datos no programada (acíclica): Los parámetros del equipo y la
información de diagnóstico que no tiene carácter crítico para el proceso desde el punto
de vista temporal solo se transmiten a través del bus de campo cuando se solicitan. La
transmisión de datos únicamente tiene lugar en los intervalos entre comunicaciones
cíclicas (programadas).
7.1.4 ID del equipo, direccionamiento
Todos los equipos de bus de campo de la red FF están identificados por un ID de equipo
único (ID_EQUIPO).
El sistema host del bus de campo (LAS) asigna la dirección de red al equipo de campo de
manera automática. La dirección de red es la dirección que utiliza actualmente el bus de
campo.
El FOUNDATION Fieldbus™ utiliza direcciones entre 0 y 255:
0 a 15 están reservadas.
16 a 247 están disponibles para equipos permanentes. Algunos sistemas host pueden
subdividir aún más este rango. Generalmente se limita por motivos de eficiencia.
De 248 a 251 están disponibles para equipos sin una dirección permanente, p. ej.,
equipos nuevos o equipos que han sido retirados de servicio.
De 252 a 255 están disponibles para equipos temporales, como las consolas.
El nombre de la etiqueta (TAG) del equipo de campo (PD_TAG) es asignado al equipo en
cuestión durante la puesta en marcha (véase el manual de instrucciones). Permanece
almacenado en el equipo aunque la tensión de alimentación se interrumpa.
7.1.5 Bloque funciones
El FOUNDATION Fieldbus™ utiliza bloques funcionales predefinidos para describir las
funciones de un equipo y para especificar accesos de datos uniformes. Los bloques de
funciones implementados en cada equipo del bus de campo proporcionan información
sobre las tareas que un equipo puede llevar a cabo en la estrategia global de
automatización.
En el caso de sensores, los bloques típicos son los siguientes:
"Entrada analógica" o
"Entrada discreta" (entrada digital)
Las válvulas actuadoras suelen tener los bloques de funciones siguientes:
"Salida analógica" o
"Salida discreta" (salida digital)
Para las tareas de control se dispone de los bloques siguientes:
Controlador tipo PD o
Controlador PID
Puesta en marcha RID14
24 Endress+Hauser
Se proporciona información adicional en el anexo →  42.
En el indicador de campo se dispone de los bloques de funciones siguientes:
Selector de entrada
• PID
• Integrador
• Aritmética
7.1.6 Control de procesos basado en bus de campo
Con el FOUNDATION Fieldbus™, los equipos de campo pueden ejecutar por sí mismos
funciones simples de control de procesos y reducir así la carga de trabajo del sistema de
control de procesos de rango superior. En este caso, el planificador activo de enlace (LAS)
coordina el intercambio de datos entre el sensor y el controlador y asegura que dos equipos
de campo no pueden acceder al bus simultáneamente. Con este propósito se usa el
software de configuración, p. ej., el NI-FBUS Configurator de National Instruments, para
conectar los diversos bloques de función con la estrategia de control deseada,
generalmente de forma gráfica (véase el manual de instrucciones).
7.1.7 Descripción del equipo
Para llevar a cabo la puesta en marcha, el diagnóstico y la configuración de parámetros, es
importante asegurarse de que los sistemas de control de procesos o los sistemas de
configuración de rango superior puedan acceder a todos los datos del equipo de medición y
cuenten con una estructura operativa uniforme.
La información específica del equipo requerida para ello se guarda en lo que se conoce
como datos de descripción del equipo en unos ficheros especiales (descripción del equipo
DD [Device Description]). Ello permite interpretar los datos del equipo y mostrar los datos
a través del programa de configuración. La DD es, por lo tanto, una especie de "controlador
del equipo".
Por otra parte, para configurar la red en el modo fuera de línea se necesita un fichero CFF
(Common File Format, formato de fichero común).
Estos ficheros pueden adquirirse como sigue:
Por internet (de modo gratuito): www.endress.com/download → Controlador del equipo
→ Seleccione el tipo → Seleccione la raíz del producto.
A través de la organización Fieldbus Foundation: www.fieldbus.org
8 Puesta en marcha
8.1 Comprobaciones tras la instalación
Antes de poner sus equipos en funcionamiento, asegúrese de que todas las
comprobaciones finales se hayan llevado a cabo:
Lista de comprobaciones para las "Comprobaciones tras el montaje"→  10
Lista de comprobaciones para las "Comprobaciones tras la conexión" →  17
La conformidad de los datos específicos de función de la interfaz Foundation Fieldbus
según IEC 61158-2 es de cumplimiento obligatorio.
Se puede usar un multímetro normal para comprobar que la tensión del bus se
encuentre en el rango 9 … 32 V y que el consumo de corriente en el equipo sea aprox.
11 mA.
RID14 Puesta en marcha
Endress+Hauser 25
8.2 Activación del indicador de campo
Una vez completadas satisfactoriamente las comprobaciones finales, ya se puede encender
la tensión de alimentación. Tras el encendido, el indicador de campo ejecuta un número de
funciones de test interno. A medida que este procedimiento progresa, va apareciendo en el
indicador la siguiente secuencia de mensajes:
Paso Indicador
1 Todos los segmentos activados
2 Todos los segmentos desactivados
3 Nombre del fabricante
4 Nombre del equipo
5 Versión del firmware
6 Revisión del equipo
7a Un valor publicado
7b El mensaje de estado actual
Si falla el encendido, se muestra el mensaje de estado apropiado en función de la causa. Puede encontrar
una lista detallada de los mensajes de estado y las correspondientes instrucciones de localización y
resolución de fallos en la sección "Localización y resolución de fallos" →  28.
El equipo está listo para su funcionamiento tras aproximadamente 8 segundos.
El modo normal de indicación comienza tan pronto se ha completado el procedimiento de
activación. El indicador muestra distintos valores medidos y/o valores de estado.
8.3 Puesta en marcha
Tenga en cuenta los puntos siguientes:
Los ficheros necesarios para la puesta en marcha y la configuración de la red se pueden
obtener mediante una descarga →  20.
En el caso de FOUNDATION Fieldbus™, la identificación del equipo se efectúa en el host
o en el sistema de configuración mediante la ID del equipo (DEVICE_ID). El código de
identificación de equipo (DEVICE_ID) es una combinación de los códigos de
identificación del fabricante, el tipo de equipo y el número de serie del equipo. Es único y
no puede en ningún caso asignarse dos veces. La estructura de DEVICE_ID puede
descomponerse del modo siguiente:
DEVICE_ID = 452B4810CF-XXXXXXXXXXX
452B48 = Endress+Hauser
10CF = RID1x
XXXXXXXXXXX = número de serie del equipo (11 dígitos)
8.3.1 Puesta en marcha inicial
El indicador tiene dos modos operativos: modo escucha o interconexión de bloques de
funciones.
Modo escucha Interconexión de bloques de funciones
Puesta en marcha rápida: no se requiere la interconexión
de bloques de funciones
Integración flexible
Solo función de indicador Uso universal, ya que se pueden usar todos los
bloques de funciones
Menor carga del bus
Puesta en marcha RID14
26 Endress+Hauser
Modo escucha
En el modo escucha, el equipo escucha en el bus los valores que se deben mostrar. No
obstante, el equipo tiene su propia dirección de equipo y se comunica con normalidad a
través del FOUNDATION Fieldbus™. Sin embargo, la interconexión de bloques de funciones
no es requerida en el equipo. A este fin, los datos son evaluados cíclicamente en el bus y
todas las direcciones de bus publicadoras del rango comprendido entre 0x10 y 0x2F se
muestran en un campo de un parámetro. Para cada uno de los 8 canales se puede
seleccionar una dirección correspondiente. El primer valor publicado de la dirección
seleccionada se lista en el paso siguiente. Seguidamente, el equipo muestra el valor
seleccionado.
Si una dirección publica más de un valor, se pueden seleccionar más valores manualmente.
Esta dirección genera un error de configuración en el indicador tras una reconfiguración
del bus o después de retirar un equipo publicador. Si únicamente deja de estar disponible el
valor visualizado del equipo, el indicador conmuta automáticamente al siguiente valor
publicado en esta dirección.
El modo escucha del equipo se activa en el bloque de transductores del indicador
(ajustes de valor indicado para cada canal). El modo escucha está habilitado para el
canal 1 de manera predeterminada. El indicador muestra automáticamente el primer
valor del equipo publicador con la dirección más baja.
Si el indicador mismo publica valores, estos valores no están disponibles en el modo
escucha. Use la interconexión de bloques de funciones para mostrar dichos valores.
Interconexión de bloques de funciones
La descripción siguiente es una guía paso a paso a lo largo de la puesta en marcha del
equipo y de todos los ajustes necesarios para el FOUNDATION Fieldbus™.
1. Abrir el programa de configuración.
2. Cargue los ficheros de descripción del equipo o el fichero CFF en el sistema host o el
programa de configuración. Compruebe que se utilizan los archivos de sistema
adecuados.
3. Tome nota de la ID del equipo (DEVICE_ID) que figura en la placa de identificación
del equipo para su identificación en el sistema de control.
4. Poner en marcha el equipo.
La primera vez que se establece una conexión, el equipo responde del modo
siguiente en el programa de configuración:
EH_RID14-xxxxxxxxxxx (nombre de etiqueta [TAG] PD TAG para RID14, xxx... =
número de serie)
452B4810CF-xxxxxxxxxxx (DEVICE_ID) para RID1x
Estructura del bloque →  26
5. Identifique el equipo de campo con el DEVICE_ID que figura en la lista y asigne el
nombre requerido de etiqueta (TAG) al equipo de bus de campo (PD_TAG).
Descripción del bloque Permanente Categoría del bloque
Recurso SÍ Ampliado
Transductor del indicador Específicas del fabricante
Diagnóstico avanzado Específicas del fabricante
PID NO Estándar
Selector de entrada 1 NO Estándar
Selector de entrada 2 NO Estándar
RID14 Puesta en marcha
Endress+Hauser 27
Descripción del bloque Permanente Categoría del bloque
Aritmética NO Estándar
Integrador NO Estándar
El equipo se entrega de fábrica con la dirección de bus "247", por lo que se encuentra
en el rango de direcciones reservado para cambiar la dirección de los equipos de
campo. Debe asignarse una dirección de bus más baja al equipo para su puesta en
marcha.
Configuración de los "Bloques de recursos" (índice base 400)
1. Abrir el bloque de recursos.
2. Compruebe el estado de la protección contra escritura por hardware a través del
parámetro WRITE_LOCK. Cuando se entrega el equipo, la protección contra escritura
por hardware está inhabilitada, de modo que se puede acceder a los parámetros de
escritura a través del FF. Si es necesario, deshabilite la protección contra escritura.
Protección contra escritura habilitada = BLOQUEADA
Protección contra escritura no habilitada = NO BLOQUEADA
3. Escriba el nombre deseado del bloque (opcional). Ajuste de fábrica: RS_xxxxxxxxxxx
4. Ponga el modo de funcionamiento en el grupo de parámetros MODE_BLK (parámetro
OBJETIVO) en AUTOMÁTICO.
Configuración de los "Bloques transductores"
Cada bloque Transducer comprende diversos grupos de parámetros dispuestos según las
funciones específicas de cada equipo:
Funciones del indicador local → Bloque de transductores "TB_DISP_xxxxxxxxxxx"
Diagnóstico avanzado → Bloque transductor “TB_ADVDIAG_xxxxxxxxxx”
1. Escriba el nombre deseado del bloque (opcional). Véase arriba el ajuste de fábrica.
2. Ponga el modo de funcionamiento en el grupo de parámetros MODE_BLK (parámetro
OBJETIVO) en AUTOMÁTICO.
3. Ajuste el LAS activo.
4. Cargue todos los datos y parámetros en el equipo de campo.
5. Ponga el modo de funcionamiento en el grupo de parámetros MODE_BLK (parámetro
OBJETIVO) en AUTOMÁTICO. Requisitos: Los bloques de funciones están
interconectados correctamente. Los bloques de recursos están en el modo operativo
AUTO.
Configuración del sistema/conexión de bloques de funciones
Es obligatorio llevar a cabo finalmente una "configuración global del sistema" para que el
modo operativo de los bloques de funciones de selector de entrada, PID, aritmético e
integrador se puedan ajustar a AUTO y el equipo de campo se integre en la aplicación del
sistema.
Con este fin se usa un software de configuración, p. ej. NI-FBUS Configurator, de National
Instruments, que asocia los bloques funcionales según la estrategia de control deseada (en
general gráficamente) y luego especifica el tiempo de proceso para cada una de las
funciones del control de proceso.
Diagnóstico y localización y resolución de fallos RID14
28 Endress+Hauser
9 Diagnóstico y localización y resolución de
fallos
9.1 Instrucciones para la localización y resolución de
fallos
En el caso de un error crítico, puede que sea necesario devolver el indicador al
fabricante para su reparación. Siga las instrucciones en el →  33 antes de devolver
el indicador.
Si tras la puesta en marcha o el funcionamiento se produce algún fallo, empiece siempre la
localización y resolución de fallos usando las listas de comprobaciones que se presentan a
continuación. Las listas de comprobación le guiarán directamente (a partir de una serie de
consultas) a la causa del problema y a las medidas correctivas apropiadas.
Compruebe el indicador
Sin indicador visible - No
existe conexión con el
sistema de
almacenamiento de bus
de campo
Para la eliminación de fallos, véase a continuación: 'Conexión defectuosa al
sistema de almacenamiento de bus de campo'
Otras posibles fuentes de error:
Módulo de la electrónica defectuoso → Pruebe con el módulo de repuesto →
Solicite la pieza de repuesto
Caja (electrónica interna) defectuosa → Pruebe con la caja de repuesto →
Solicite la pieza de repuesto
Indicador de campo defectuoso → Reemplace el indicador de campo
Sin indicador visible; sin
embargo, se establece
conexión con el sistema
de bus de campo
Compruebe si el módulo indicador está conectado correctamente al módulo de la
electrónica
Visualizador defectuoso → Pruebe con el visualizador de repuesto → Solicite la
pieza de repuesto
Módulo de la electrónica defectuoso → Pruebe con el módulo de repuesto →
Solicite la pieza de repuesto
Conexión defectuosa al sistema host del bus de campo
No puede establecerse una conexión entre el sistema de bus de campo y el indicador. Verifique los siguientes
puntos:
Conexión de bus de campo Compruebe el cable de datos
Conector de bus de campo
(opcional)
Compruebe la asignación de pines/el cableado →  13
Tensión de bus de campo Compruebe si en los terminales +/- se encuentra presente una tensión de bus
mínima de 9 VDC. Rango admisible: 9 … 32 VDC
Estructura de la red Verifique la longitud admisible del bus de campo y el número de derivaciones
→  15
Corriente básica ¿Hay una corriente de base de por lo menos 11 mA?
Impedancias de
terminación
¿La terminación del FOUNDATION Fieldbus H1 es correcta?
Cada segmento de bus tiene que tener siempre en cada extremo un terminador de
bus (uno al principio y otro al final). De lo contrario puede haber interferencia en la
transmisión de datos.
Consumo de corriente
Corriente de alimentación
admisible
Compruebe el consumo de un segmento de bus:
El consumo de corriente del segmento de bus en cuestión (= total de corrientes de
base de todos los usuarios de bus) no debe rebasar la corriente de alimentación
máx. admisible de la unidad de fuente de alimentación.
Mensajes de error en el sistema de configuración del FF
Véase la sección "Mensajes de estado" →  29
RID14 Diagnóstico y localización y resolución de fallos
Endress+Hauser 29
Problemas al configurar bloques funcionales
Bloques transductores:
El modo operativo no se
puede ajustar a AUTO.
Compruebe si el modo operativo del bloque de recursos está ajustado a AUTO →
grupo de parámetros MODE_BLK/parámetro TARGET.
Bloques transductores:
Los parámetros
específicos del fabricante
no son visibles.
¿El fichero de descripción del equipo (Descripción del equipo, DD) todavía no se ha
cargado en el sistema host o en el programa de configuración? → Descargar el
fichero en el sistema de configuración.
Para fuentes de la DD →  20
Asegúrese de utilizar los ficheros de sistema correctos para integrar los
equipos de campo en el sistema Host. Información relevante sobre la versión
puede consultarse para el indicador de campo a través de los siguientes
parámetros/funciones:
Interfaz FF:
Bloque de recursos → Parámetro DD_REV
Ejemplo:
Visualización en el parámetro DD_REV → 02
Visualización en el parámetro DD_REV → 02 (el más bajo posible revisión DD)
Fichero de descripción del equipo (DD) requerido → 0201.sym/0201.ffo
Utilice siempre la última revisión de DD.
Otros errores (errores de aplicación sin mensajes)
Se ha producido algún
otro error.
Para determinar las posibles causas y medidas correctivas, véase la sección
"Mensajes de estado" →  29
9.2 Mensajes de estado
El equipo muestra avisos o alarmas como mensajes de estado. Si los errores se producen
durante la puesta en marcha, estos errores se visualizan inmediatamente. Los errores se
visualizan en el programa de configuración a través del parámetro en el bloque de
diagnóstico avanzado o en el visualizador montado correctamente. Se debe distinguir entre
las siguientes 4 categorías de estado:
Categoría de estado Descripción Categoría de errores
FFallo detectado ('Failure') ALARM
CEl equipo está en modo de servicio ("Comprobar") AVISO
SEspecificaciones no respetadas ("No se ajusta a las
especificaciones")
MRequiere mantenimiento ("Mantenimiento")
Categoría de errores ALARMA o AVISO:
El visualizador alterna entre los valores visualizados y el mensaje de error (= letra
relevante más el número de error definido, p. ej. "F283").
Si se visualiza más de un valor, el visualizador alterna entre los valores y el mensaje de
error como sigue:
Diagnóstico y localización y resolución de fallos RID14
30 Endress+Hauser
p. ej. canal 1, canal 2 y canal 3 están configurados para visualizar valor
Valor de canal 1 => mensaje de error => valor de canal 2 => mensaje de error => valor
de canal 3 => mensaje de error => valor de canal 1 => ...
Si no debe visualizarse ningún valor y se produce un error, el visualizador conmuta entre
"- - - - -" y el mensaje de error.
Mientras permanezca activo el mensaje de error, el tiempo de alternancia está
ajustado en 2 segundos. Una vez el error se ha subsanado, el tiempo de alternancia
vuelve al valor normal introducido en el parámetro "DISP_ALTERNATING_TIME".
Si ha ocurrido la ALARMA "F437" en un canal, el valor de este canal se reemplaza por
"- - - - -".
Categoría N.º Mensaje de estado
CURRENT_STATUS_
NUMBER en el bloque
transductor 'Diagnósticos
avanzado'
Indicador
Símbolo en
indicador
Causa del error/solución
F- 261 Mensaje de estado del equipo
(FF):
Tarjeta electrónica
F-261.
No se muestra
ningún gráfico
de barras
Causa del error:
Error de la electrónica.
Remedio:
Equipo defectuoso, sustitúyalo
F- 283 Mensaje de estado del equipo
(FF):
Error de memoria
F-283
No se muestra
ningún gráfico
de barras
Causa del error:
Error en memoria.
Remedio:
Equipo defectuoso, sustitúyalo
C- 561 Mensaje de estado del equipo
(FF):
Desbordamiento del
visualizador
C-561
No se muestra
ningún gráfico
de barras; el
valor se
muestra como
"- - - - -"
Causa del error:
El valor es demasiado largo para ser
visualizado
Remedio:
Cambiar "DISPLAY_VALUE_X_FORMAT"
X = Número de canal
F- 437 Mensaje de estado del equipo
(FF):
Error de configuración
F-437
No se muestra
ningún gráfico
de barras
Causa del error:
Ejemplo: Configuración incorrecta; en el
modo escucha se ha introducido una
dirección no existente; se ha elegido un
valor para ser visualizado pero el bloque
asociado no se ha instanciado
Remedio:
Compruebe la configuración del bloque; el
parámetro ACTUAL_STATUS_CHANNEL
indica qué bloque está causando el error
C- 501 Mensaje de error del equipo
(FF):
Preajuste del equipo
C-501
No se muestra
ningún gráfico
de barras,
ningún
símbolo
Causa del error:
Se está ejecutando un reinicio del equipo.
Remedio:
El mensaje se visualiza únicamente durante
un reinicio.
9.3 Historial del firmware
Historial de revisiones
El número de la versión en la placa de identificación y del Manual de instrucciones indica
la versión de actualización del equipo: XX.YY.ZZ (ejemplo: 01.02.01).
XX Cambio en la versión principal.
Ya no es compatible. Cambios en el equipo y en el manual de instrucciones.
YY Cambio en las funciones y el funcionamiento.
Compatible. El manual de instrucciones cambia.
ZZ Correcciones y cambios internos.
Sin cambios en el manual de instrucciones.
RID14 Mantenimiento
Endress+Hauser 31
Fecha Versión del software Cambios de software Documentación
12/2009 1.00.zz Software original BA282R/09/es/12.09
BA282R/09/es/02.10
BA00282R/09/ES/13.14
BA00282R/09/ES/14.15
09/2016 2.00.zz Revisión del equipo 2, ITK 6.1.2 BA00282R/09/ES/15.16
01/2023 2.00.zz - BA00282R/09/ES/16.23
10 Mantenimiento
El equipo no requiere ningún mantenimiento especial.
10.1 Limpieza
Utilice un paño seco y limpio para limpiar el equipo.
11 Reparación
11.1 Información general
En conformidad con el principio de reparaciones de Endress+Hauser, los equipos tienen un
diseño modular y pueden ser reparados por el propio usuario. Para obtener más
información sobre el servicio técnico y las piezas de repuesto, póngase en contacto con su
proveedor.
11.1.1 Reparación de equipos con certificación Ex
Las reparaciones en los equipos que cuenten con un certificado Ex deben ser efectuadas
exclusivamente por personal especialista o por el fabricante.
Cumpla las normas vigentes, las normativas nacionales para zonas Ex, las instrucciones
de seguridad (XA) y las indicaciones de los certificados.
Utilizar exclusivamente piezas de repuesto originales.
Cuando curse pedidos de piezas de repuesto, compruebe la identificación del equipo en la
placa de identificación. Utilice solo piezas idénticas a las que va remplazar.
Lleve a cabo las reparaciones conforme a las instrucciones. Una vez completada la
reparación, lleve a cabo la pruebe de rutina especificada para el equipo.
Un equipo certificado solo puede ser convertido a otra versión de equipo certificado por
el fabricante.
Documente todas las reparaciones y modificaciones.
11.2 Piezas de repuesto
Las piezas de repuesto disponibles actualmente para el equipo se pueden encontrar en
línea en: http://www.products.endress.com/spareparts_consumablesCuando curse
pedidos de piezas de repuesto, indique siempre el número de serie del equipo.
Reparación RID14
32 Endress+Hauser
1
4
5
6
3
7
8
2
9
A0013204
 13 Piezas de recambio para el indicador de campo
N.º de elemento
1 Cabezal RID14
Certificados:
AZona sin peligro de explosión + Ex nA
BEx d
Material:
AAluminio
BAcero inoxidable 316L
Entrada de cable:
13x rosca NPT 1/2, sin regleta de terminales
23x M20x1.5, sin regleta de terminales
33x rosca G1/2, sin regleta de terminales
Versión:
AEstándar
RIA141G- ← código de producto completo para caja RID14
N.º de
elemento
Tipo Número de pedido
2 Tapa de la caja completa de visualizador,
aluminio Ex d + junta
RIA141X-HK
Tapa de la caja completa de visualizador,
aluminio + junta
RIA141X-HL
Tapa de la caja completa de visualizador,
316L, Ex d, FM XP, CSA XP, con junta
TMT142X-HC
Tapa de la caja completa de visualizador, 316L
con junta
TMT142X-HD
4 Elemento de ajuste de visualizador de caja en
campo
51004454
Visualizador + elemento de ajuste +
protección contra torsiones
RIA141X-DA
Elemento de ajuste de indicador + protección
contra torsiones
RIA141X-DC
5 Sistema electrónico RID14X-EA
6 Regleta de bornes RID14X-KA
RID14 Accesorios
Endress+Hauser 33
N.º de
elemento
Tipo Número de pedido
7 Set de piezas de recambio del fijador de la tapa
para caja en campo: tornillo, disco, arandela
elástica
51004948
8 Prensaestopas M20x1,5 51004949
9 Conector (provisional) M20x1,5 EEx-d/XP 51004489
Conector (provisional) NPT 1/2" ALU 51004490
Conector (provisional) G1/2" EEx-d/XP 51004916
Tapón (ciego) NPT 1/2" V4A 51006888
Ninguno Soporte de montaje para tubería de 1,5-3"
acero inoxidable 316L
51007995
11.3 Devoluciones
Los requisitos para una devolución del equipo segura pueden variar según el tipo de equipo
y las normativas estatales.
1. Consulte la página web para obtener información:
http://www.endress.com/support/return-material
Seleccione la región.
2. Devuelva el equipo en caso de que requiera reparaciones o una calibración de fábrica,
así como si se pidió o entregó un equipo erróneo.
11.4 Eliminación de residuos
En los casos necesarios según la Directiva 2012/19/UE, sobre residuos de equipos
eléctricos y electrónicos (RAEE), nuestro producto está marcado con el símbolo
representativo a fin de minimizar los desechos de RAEE como residuos urbanos no
seleccionados. No tire a la basura los productos que llevan la marca de residuos urbanos
no seleccionados. En su lugar, devuélvalos al fabricante para proceder a su eliminación en
las condiciones adecuadas.
12 Accesorios
Hay varios accesorios disponibles para el equipo que se pueden pedir junto con este o, con
posterioridad, a Endress+Hauser. La información detallada sobre el código de producto
específico se encuentra disponible en el centro de ventas local de Endress+Hauser o en la
página del producto del sitio web de Endress+Hauser: www.endress.com.
12.1 Accesorios específicos del equipo
12.1.1 Prensaestopas y adaptadores
Prensaestopas
2x Prensaestopas M20 RK01-AB
Datos técnicos RID14
34 Endress+Hauser
Conector (provisional)
1/2" NPT 1,0718 51004490
M20x1,5 EEx-d/XP 51004489
G1/2" EEx-d/XP 51004916
1/2"NPT V4A 51006888
12.1.2 Caja
Kit para montaje en tubería
Soporte de montaje, tubería 2", 316L RK01-AI
12.2 Accesorios específicos para la comunicación
Conector de bus de campo
Conector de bus de campo FF M20; 7/8"; L150 71005804
Conector de bus de campo FF 1/2NPT;7/8" L150 71005803
13 Datos técnicos
13.1 Comunicación
13.1.1 Información sobre fallos
Mensaje de estado según la especificación del bus de campo.
13.1.2 Retardo de la conmutación
8 s
13.1.3 FOUNDATION Fieldbus™
FOUNDATION Fieldbus™ H1, IEC 61158-2
FDE (Fallo Desconexión Electrónica) = 0 mA
Velocidad de transmisión de datos; tasa de baudios soportada: 31,25 kBit/s
Codificación de las señales = Manchester II
La función LAS (link active scheduler, o planificador activo del acoplador), LM (link
master, o maestro de enlace) está soportada: Por consiguiente, el indicador puede asumir
la función de un LAS si el LM actual deja de estar disponible. El equipo se suministra
como un elemento BÁSICO. Para utilizar el equipo como un LAS, esto debe definirse en
el sistema de control distribuido y activarse descargando la configuración al equipo.
Según IEC 60079-27, FISCO/FNICO
RID14 Datos técnicos
Endress+Hauser 35
13.1.4 Datos específicos del protocolo
FOUNDATION Fieldbus™
Datos básicos
Tipo de equipo 10CF (hex)
Revisión equipo 02 (hex)
Dirección de nodo Por defecto: 247
Versión ITK 6.1.2
Certificado ITK Driver n.º IT108100
Con capacidad para maestro de acoplador (LAS)
Selección de maestro de acoplador / equipo básico Sí; ajuste de fábrica: Equipo básico
Número de VCR 44
Número de objetos enlazados en VFD 50
Relaciones de comunicación virtual (VCR)
Entradas permanentes 1
VCR cliente 0
VCR servidor 10
VCR fuente 43
VCR distribución de reportes 0
VCR suscriptor 43
VCR editor 43
Ajustes de acoplador
Slot time 4
Retraso mín. entre PDU 10
Retraso de respuesta máx. 28
Bloques
Descripción del bloque Índice del bloque Permanente Tiempo de
ejecución del
bloque
Categoría del bloque
Recurso 400 SÍ Ampliado
Transductor del visualizador 500 Específicas del fabricante
Diagnóstico avanzado 600 Específicas del fabricante
PID 1100 NO 30 ms Estándar
Selector de entrada 1 1200 NO 30 ms Estándar
Selector de entrada 2 1300 NO 30 ms Estándar
Aritmética 1500 NO 30 ms Estándar
Integrador 1400 NO 30 ms Estándar
Datos técnicos RID14
36 Endress+Hauser
Breve descripción del bloque
Bloque de recursos:
El Bloque de recursos contiene todos los datos que identifican y caracterizan claramente el
equipo. Es una versión de electrónica de una placa de identificación en el equipo. Además
de los parámetros requeridos para hacer funcionar el equipo en el bus de campo, el Bloque
de recursos proporciona información tal como el código de producto, el ID del equipo, la
revisión del software, ID del pedido, etc.
Transductor de visualización:
Los parámetros del bloque transductor de "visualización" permiten la configuración del
indicador.
Diagnóstico avanzado:
Todos los parámetros para la automonitorización y diagnóstico se agrupan en este bloque
de transductor.
PID:
Este bloque funcional contiene el procesado del canal de entrada, control integral-
diferencial proporcional (PID) y procesado del canal de salida analógico. Puede realizarse lo
siguiente: Controles básicos, control preventivo, control de cascada y control de cascada
con limitación.
Selector de entrada (ISEL):
El bloque selector de entradas permite la selección de hasta cuatro entradas y genera una
salida según la acción configurada.
Integrador (INT):
El bloque integrador integra una o dos variables con el tiempo. El bloque compara el valor
integrado o totalizado con los valores límite y genera una señal de salida discreta si se ha
alcanzado el valor límite. Puede seleccionarse a partir de seis tipos de integración.
Aritmética (ARITH):
El bloque funcional Aritmética permite operaciones de computación estándar y
compensaciones. Contempla la suma, la resta, la multiplicación y la división de valores.
Además, en este bloque se calculan los valores medios y se compensan los valores de flujos
(compensación cuadrática, lineal).
RID14 Datos técnicos
Endress+Hauser 37
13.2 Alimentación
13.2.1 Asignación de terminales
-
+
1
A0021528
 14 Asignación de terminales del indicador de campo
1 Conexión al bus de campo
13.2.2 Tensión de alimentación
La alimentación se suministra a través del bus de campo.
U = 9 … 32 VDC, independiente de la polaridad (tensión máx. Ub = 35 V).
13.2.3 Filtro de tensión de red
50/60 Hz
13.2.4 Consumo de corriente
≤ 11 mA
13.2.5 Entrada de cable
Se dispone de las siguientes entradas de cables:
Rosca NPT1/2
Rosca M20
Rosca G1/2
13.3 Instalación
13.3.1 Orientación
Sin restricciones, la orientación depende de la legibilidad del indicador.
13.3.2 Lugar de instalación
Montaje en tubería o pared (véase "Accesorios" )
Datos técnicos RID14
38 Endress+Hauser
13.4 Entorno
13.4.1 Rango de temperatura ambiente
–40 … +80 °C (–40 … +176 °F)
El indicador puede reaccionar con lentitud a temperaturas < –20 °C (–4 °F).
Para temperaturas < –30 °C (–22 °F) no puede garantizarse la legibilidad del
indicador.
13.4.2 Temperatura de almacenamiento
–40 … +80 °C (–40 … +176 °F)
13.4.3 Altitud
Hasta 2 000 m (6 561,7 ft) sobre el nivel del mar
13.4.4 Clase climática
Según IEC 60654-1, clase C
13.4.5 Humedad
Condensación admisible conforme a IEC 60 068-2-33
Humedad rel. máx.: 95% conforme a IEC 60068-2-30
13.4.6 Grado de protección
IP67. NEMA 4X.
13.4.7 Resistencia a sacudidas y vibraciones
10 … 2 000 Hz con 5 g según IEC 60 068-2-6
13.4.8 Compatibilidad electromagnética (EMC)
Conformidad CE
Compatibilidad electromagnética de conformidad con todos los requisitos relevantes de la
serie IEC/EN 61326 y la recomendación NAMUR de EMC (NE21). Puede consultar los
detalles la Declaración CE de conformidad.
Inmunidad ante interferencias conforme a la serie IEC/EN 61326, requisitos industriales.
Emisión de interferencias conforme a la serie IEC/EN 61326, equipos de clase B.
13.4.9 Categoría de medición
Categoría de medición II según IEC 61010-1. La categoría de medición se especifica para
cuando se hacen mediciones con circuitos de potencia conectados directamente con la red
de baja tensión.
13.4.10 Categoría de sobretensión
Categoría II de sobretensión
13.4.11 Grado de contaminación
Nivel de suciedad 2
RID14 Datos técnicos
Endress+Hauser 39
13.5 Estructura mecánica
13.5.1 Diseño, medidas
A0011152
 15 Dimensiones del indicador de campo en mm (in)
Caja de aluminio moldeada para aplicaciones generales, o bien caja de acero inoxidable
opcional
Compartimento del sistema electrónico y compartimento de conexiones en caja de
cámara única
Indicador acoplable en pasos de 90°
13.5.2 Peso
Caja de aluminio
Aprox. 1,6 kg (3,5 lb)
Caja de acero inoxidable
Aprox. 4,2 kg (9,3 lb)
13.5.3 Materiales
Caja Placa de identificación
Aluminio AlSi10Mg/AlSi12Mg moldeado con recubrimiento de polvo
sobre base de poliéster
Aluminio AlMgl, anodizado en negro
Acero inoxidable CF3M (316L) Acero inoxidable 1.4404 (AiSi 316L)
13.5.4 Terminales
Terminales de enroscar para cables de hasta 2,5 mm2 (14 AWG) máx. más terminal de
empalme
Datos técnicos RID14
40 Endress+Hauser
13.6 Operabilidad
13.6.1 Configuración local
Elementos del indicador
1
2
3
1a
4
5
6
7
1b
A0011307
 16 Pantalla de cristal líquido del indicador de campo (retroiluminada, se puede conectar en pasos de 90°)
1 Visualizador de gráfico de barras en incrementos del 10% con indicadores para indicación por debajo
(elemento 1a) y por encima (elemento 1b) del rango
2 Visualización del valor medido, altura del dígito 20,5 mm (0,8 in), indicación de estado "estado de valor
medido malo"
3 Indicador de 14 segmentos para unidades y mensajes
4 Símbolo "Comunicación"
5 Símbolo "Configuración bloqueada"
6 Unidad "%"
7 Símbolo "Estado del valor medido incierto"
Rango del indicador
-9999 a +99999
Microinterruptor
FOUNDATION Fieldbus™: Configuración de la protección contra escritura por hardware
13.6.2 Configuración a distancia
FOUNDATION Fieldbus™
Las funciones de FOUNDATION Fieldbus™ y los parámetros específicos del equipo se
configuran a través de la comunicación de bus de campo. Para esta finalidad se dispone de
sistemas de configuración especiales de distintos fabricantes.
Sistemas de control de procesos Sistemas de gestión de activos
Emerson DeltaV Endress+Hauser FieldCare/DeviceCare
Rockwell Control Logix/FFLD National Instruments NI-Configurator (≥ 3.1.1)
Honeywell EPKS Emerson AMS y Handheld FC375
Yokogawa Centum CS3000 Yokogawa PRM EDD/DTM
ABB Freelance System/800xA Honeywell FDM
Invensys IA Series PACTware
RID14 Datos técnicos
Endress+Hauser 41
13.7 Certificados y homologaciones
Los certificados y homologaciones actuales del producto se encuentran disponibles en
www.endress.com, en la página correspondiente al producto:
1. Seleccione el producto usando los filtros y el campo de búsqueda.
2. Abra la página de producto.
3. Seleccione Descargas.
13.7.1
En cuanto a los certificados y homologaciones válidos para el equipo: consulte los
datos en la placa de identificación
Datos y documentos relativos a la homologación: www.endress.com/deviceviewer
(escriba el número de serie)
13.8 Documentación suplementaria
Los tipos de documentación siguientes están disponibles en las páginas de producto y en el
área de descargas del sitio web de Endress+Hauser (www.endress.com/downloads) (según
la versión del equipo seleccionada):
Documento Finalidad y contenido del documento
Información técnica (TI) Ayuda para la planificación de su equipo
El documento contiene todos los datos técnicos del equipo y proporciona
una visión general de los accesorios y demás productos que se pueden
pedir para el equipo.
Manual de instrucciones abreviado
(KA)
Guía rápida para obtener el primer valor medido
El manual de instrucciones abreviado contiene toda la información
imprescindible desde la recepción de material hasta la puesta en marcha
inicial.
Manual de instrucciones (BA) Su documento de referencia
El presente manual de instrucciones contiene toda la información que se
necesita durante las distintas fases del ciclo de vida del equipo: desde la
identificación del producto, la recepción de material y su
almacenamiento, hasta el montaje, la conexión, la configuración y la
puesta en marcha, incluidas las tareas de localización y resolución de
fallos, mantenimiento y desguace del equipo.
Descripción de los parámetros del
equipo (GP)
Documento de referencia sobre los parámetros que dispone
El documento proporciona explicaciones detalladas para cada parámetro.
Las descripciones están dirigidas a personas que trabajen con el equipo a
lo largo de todo su ciclo de vida y lleven a cabo configuraciones
específicas.
Instrucciones de seguridad (XA) Según la homologación, junto con el equipo se entregan las instrucciones
de seguridad (XA). Las instrucciones de seguridad son parte integral del
manual de instrucciones.
En la placa de identificación se indican las instrucciones de
seguridad (XA) que son relevantes para el equipo.
Documentación complementaria
según equipo (SD/FY)
Siga siempre de forma estricta las instrucciones que se proporcionan en la
documentación suplementaria relevante. Esta documentación
complementaria es parte integrante de la documentación del
instrumento.
Anexo RID14
42 Endress+Hauser
14 Anexo
14.1 Esquema en bloques
En el FOUNDATION™ Fieldbus todos los parámetros del equipo se categorizan según sus
propiedades funcionales y tarea y, generalmente, se asignan a tres bloques diferentes.
Cada uno de estos bloques puede considerarse un contenedor que incluye todos los
parámetros y las funcionalidades asociados. Un equipo FOUNDATION™ tiene los
siguientes tipos de bloques:
Un Bloque de recursos (bloque del equipo):
El Bloque de recursos principal contiene todas las características específicas del equipo.
Uno o más bloques transductores:
Los bloques transductores contienen los parámetros de medición y específicos del
equipo.
Uno o más bloques de funciones:
Los bloques de funciones contienen las funciones de automatización del equipo.
Nosotros distinguimos entre diferentes bloques funcionales, p. ej. Bloque funcional de
integrador, Bloque funcional de aritmética. Cada uno de estos tipos de bloques de
funciones permite ejecutar las diferentes funciones de la aplicación.
Según la disposición y conexión de los distintos bloques de funciones, se podrán ejecutar
distintas tareas de forma automatizada. Además de dichos bloques, un equipo de campo
puede tener otros bloques, p. ej. varios bloques funcionales de selector de entrada si se
dispone de más de una variable de proceso del equipo de campo.
RID1x presenta los bloques siguientes:
1 x Advanced
Diagnostic
1 x Display
FOUNDATION
FieldbusTM
Resource
Block
1 x Arithmetic
2 x Input Selector
Function Block
Transducer Blocks
Function Block
1 x PID
Function Block
1 x Integrator
Function Block
0
10
20
30
40 50
A0011646
 17 Esquema en bloques RID1x
14.2 Bloque de recursos
El Bloque de recursos contiene todos los datos que identifican y caracterizan
completamente el equipo de campo. Es como una versión de electrónica de la placa de
identificación del equipo de campo. Además de los parámetros que se necesitan para hacer
funcionar el equipo en el bus de campo, el Bloque de recursos proporciona información tal
como el código de producto, el ID del equipo, la revisión del hardware, la revisión del
software, la versión del equipo, etc.
Otra tarea del Bloque de recursos es la de gestionar las funciones y parámetros generales
que tengan una influencia sobre la ejecución de los bloques funcionales restantes en el
equipo de campo. Por consiguiente, el Bloque de recursos es una unidad central que
también comprueba el estado del equipo y, de este modo, influye y controla la operabilidad
de los otros bloques funcionales y, por consiguiente, del equipo. El Bloque de recursos no
tiene datos de entrada del bloque y de salida del bloque y, por consiguiente, no puede
RID14 Anexo
Endress+Hauser 43
acoplarse a otros bloques. Los parámetros y funciones primarias del Bloque de recursos se
listan a continuación.
14.2.1 Selección del modo de operación
El modo de operación se establece mediante el grupo de parámetros MODE_BLK. El Bloque
de recursos admite los siguientes modos operativos:
AUTO (modo automático)
OOS (fuera de servicio)
El modo Fuera de servicio (OOS) se muestra también mediante el parámetro
BLOCK_ERR. En el modo de operación OOS, se puede acceder a todos los parámetros
de escritura sin restricción si la protección contra escritura no está habilitada.
14.2.2 Estado de bloque
El estado operativo actual del Bloque de recursos se muestra en el parámetro RS_STATE. El
Bloque de recursos puede asumir los estados siguientes:
STANDBY (modo de espera)
El Bloque de recursos está en el modo operativo OOS. No es posible ejecutar los bloques
de funciones restantes.
ONLINE LINKING (acoplamiento en línea)
Las conexiones configuradas entre los bloques funcionales todavía no están establecidas.
ONLINE (en línea)
Modo de operación normal, el Bloque de recursos está en el modo de operación AUTO
(automático).
Ya se han establecido las conexiones configuradas entre los bloques de conexiones.
14.2.3 Protección contra escritura
La protección contra escritura del parámetro del equipo puede habilitarse o inhabilitarse
mediante microinterruptores DIP en la caja.
El parámetro WRITE_LOCK muestra el estado de la protección contra escritura por
hardware. Son posibles los estados siguientes:
BLOQUEADO =
Los datos del equipo no pueden cambiarse mediante la interfaz de Foundation Fieldbus.
NO BLOQUEADO =
Los datos del equipo pueden cambiarse mediante la interfaz de Foundation Fieldbus.
14.2.4 Detección de alarma y procesamiento
Las alarmas de procesos proporcionan información sobre ciertos estados del bloque y
eventos del bloque. El estado de las alarmas de procesos se comunica al sistema de host del
bus de campo mediante el parámetro BLOCK_ALM. El parámetro ACK_OPTION especifica
si debe hacerse acuse de recibo de una alarma mediante el sistema de host del bus de
campo. El Bloque de recursos genera las alarmas siguientes:
Alarmas de proceso en bloques
Las siguientes alarmas de proceso del Bloque de recursos se muestran en el parámetro
BLOCK_ALM:
OUT OF SERVICE (fuera de servicio)
Alarma de procesos de protección contra escritura
Si la protección contra escritura está inhabilitada, la prioridad de alarma especificada en el
parámetro de WRITE_PRI se comprueba antes de comunicar el cambio de estado al
Anexo RID14
44 Endress+Hauser
sistema de host del bus de campo. La prioridad de alarma especifica la acción tomada
cuando está activa la alarma de protección contra escritura WRITE_ALM.
Si la opción de una alarma de proceso no se ha activado en el parámetro
ACK_OPTION, el acuse de recibo de esta alarma de proceso debe hacerse únicamente
en el parámetro BLOCK_ALM.
14.2.5 Parámetros FF Bloque de recursos
La tabla siguiente muestra todos los parámetros específicos de FOUNDATION™ Fieldbus
del Bloque de recursos.
Bloque de recursos
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
1 Revisión estática (ST_REV) Solo lectura Muestra el estado de la revisión de los datos estáticos.
El estado de la revisión se incrementa cada vez que cambian los datos estáticos.
2 Descripción de la etiqueta
(TAG_DESC)
AUTO - OOS Utilice esta función para introducir un texto específico del usuario para la clara
identificación y asignación del bloque.
3 Estrategia (STRATEGY) AUTO - OOS Parámetro para agrupar los bloques, habilitando de este modo una evaluación más
rápida. El agrupamiento se realiza introduciendo el mismo valor numérico en el
parámetro ESTRATEGIA de cada bloque individual.
Ajuste de fábrica: 0
Estos datos no son ni comprobados ni procesados por le Bloque de recursos.
4 Clave de alerta (ALERT_KEY) AUTO - OOS En esta función se introduce el número de unidad de la planta de procesado. Esta
información puede ser utilizada por el sistema host del bus de campo para clasificar
las alarmas y eventos.
Entrada del usuario: 1 a 125
Ajuste de fábrica: 0
5 Modo de bloque
(MODE_BLK)
AUTO - OOS Muestra el modo de operación actual y el pretendido del Bloque de recursos, los
modos admisibles que soporta el Bloque de recursos y el modo de operación normal.
Indicación: AUTO - OOS
El Bloque de recursos admite los siguientes modos operativos:
AUTO
(Modo automático)
La ejecución de los bloques restantes (ISEL, AI y bloque
funcional PDI) es admisible en este modo de operación.
OOS
(Fuera de servicio)
El bloque está en el modo "Fuera de servicio". La ejecución de los
bloques restantes (ISEL, AI y bloque funcional PDI) resulta
detenida en este modo de operación. Estos bloques no pueden
ponerse en el modo AUTO.
El estado operativo del Bloque de recursos también se muestra mediante el parámetro
RS_STATE.
6 Error de bloque
(BLOCK_ERR)
Solo lectura Muestra los errores de bloque activos.
Indicación: OUT OF SERVICE (fuera de servicio)
El bloque está en el modo "Fuera de servicio".
7 Estado de recursos
(RS_STATE)
Solo lectura Muestra el estado operativo del Bloque de recursos.
RID14 Anexo
Endress+Hauser 45
Bloque de recursos
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
Indicación: STANDBY (modo de espera)
El Bloque de recursos está en el modo operativo OOS.
No es posible ejecutar los bloques de funciones restantes.
ONLINE LINKING (acoplamiento en línea)
Las conexiones configuradas entre los bloques funcionales
todavía no están establecidas.
ONLINE (en línea)
Modo de operación normal, el Bloque de recursos está en el
modo de operación AUTO. Ya se han establecido las
conexiones configuradas entre los bloques de conexiones.
8 Test Lectura Escritura
(TEST_RW)
AUTO - OOS Este parámetro se requiere únicamente para tests de interoperabilidad y no afecta la
operación normal.
9 Recurso DD (DD_RESOURCE) Solo lectura Muestra la fuente para la descripción del equipo en el equipo.
Indicación: (ESPACIO EN BLANCO)
10 ID de fabricante
(MANUFAC_ID)
Solo lectura Muestra el número de identificación del fabricante.
Indicación: 0 x 452B48 = Endress+Hauser
11 Tipo de equipo (DEV_TYPE) Solo lectura Muestra el identificador del equipo en formato hexadecimal.
Indicación: 0 x 10CF hex para RID1x
12 Revisión del equipo
(DEV_REV)
Solo lectura Utilice esta función para visionar el número de revisión del equipo.
13 Revisión DD (DD_REV) Solo lectura Muestra el número de versión de la descripción de equipo según el Paquete de
Pruebas de Interoperabilidad (ITK).
14 Otorgar Denegar
(GRANT_DENY)
AUTO - OOS Otorgar o denegar una autorización de acceso del sistema de host de bus de campo al
equipo de campo.
15 Tipos duros (HARD_TYPES) Solo lectura Muestra el tipo de señal de entrada en el bloque de funciones para entrada analógica.
16 Reinicio (RESTART) AUTO - OOS El equipo puede reiniciarse en múltiples modos mediante este parámetro.
Opciones: Reiniciar en modo SIN INICIALIZAR (UNINITIALIZED)
RUN (poner en marcha)
Reiniciar RESOURCE (reinicia el Bloque de recursos)
Reiniciar con DEFAULTS (reiniciar con los valores por defecto
definidos conforme a la especificación de FF. (únicamente
parámetros del bus FF)
Reiniciar PROCESSOR (procesador)
Reiniciar Configuración del pedido (todos los parámetros se
reinician a la configuración del pedido)
Reiniciar PRODUCT DEFAULTS (reinicia todos los parámetros
del equipo a los valores por defecto)
17 Características (FEATURES) Solo lectura Muestra las funciones adicionales soportadas por el equipo.
Indicación: REPORTS (informes)
FAULTSTATE
SOFT W LOCK
18 Selección de característica
(FEATURES_SEL)
AUTO - OOS Utilice esta función para seleccionar las funciones adicionales soportadas por el
equipo.
19 Tipo de ciclo (CYCLE_TYPE) Solo lectura Muestra los métodos de ejecución del bloque soportados por el equipo.
Indicación: SCHEDULED (programado)
Método de ejecución del bloque cíclico
BLOCK EXECUTION (ejecución del bloque)
Método de ejecución del bloque secuencial
MANUF SPECIFIC (específicas del fabricante)
Específicas del fabricante
Anexo RID14
46 Endress+Hauser
Bloque de recursos
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
20 Selección del ciclo
(CYCLE_SEL)
AUTO - OOS Muestra el método de ejecución del bloque que utiliza el sistema host del bus de
campo. El sistema host del bus de campo selecciona el método de ejecución que utiliza
el bloque.
21 Tiempo de ciclo mínimo
(MIN_CYCLE_T)
Solo lectura Muestra el tiempo de ejecución mínimo.
22 Tamaño de la memoria
(MEMORY_SIZE)
Solo lectura Muestra la capacidad de memoria en kilobytes disponible según la configuración. Este
parámetro no está disponible.
23 Tiempo de ciclo no volátil
(NV_CYCLE_T)
Solo lectura Muestra el intervalo de tiempo en el que los parámetros del equipo dinámicos se
almacenan en la memoria no volátil.
El intervalo de tiempo visualizado se refiere al almacenamiento de los siguientes
parámetros de equipo dinámicos:
OUT (salida)
PV (valor primario)
FIELD_VAL (valor de campo)
Este parámetro muestra siempre el valor 0 porque el equipo no guarda los parámetros
del equipo dinámicos en la memoria no volátil.
24 Espacio libre (FREE_SPACE) Solo lectura Muestra el espacio libre disponible (como porcentaje) para la ejecución de bloques
funcionales adicionales.
Este parámetro muestra siempre el valor 0 porque los bloques funcionales del equipo
están preconfigurados.
25 Tiempo libre (FREE_TIME) Solo lectura Muestra el tiempo libre disponible del sistema (como porcentaje) para la ejecución de
bloques funcionales adicionales.
Este parámetro muestra siempre el valor 0 porque los bloques funcionales del equipo
están preconfigurados.
26 Cascada remota rebasada
(SHED_RCAS)
AUTO - OOS Especifica el tiempo de monitorización para comprobar la conexión entre el sistema
host del bus de campo y un bloque funcional en el modo de operación RCAS.
Una vez ha expirado el tiempo de monitorización, el bloque funcional conmuta desde
el modo de operación RCAS al modo de operación seleccionado en el parámetro
SHED_OPT.
Ajuste de fábrica: 640000 1/32 ms
27 Rebasamiento remoto
(SHED_ROUT)
AUTO - OOS Especifica el tiempo de monitorización para comprobar la conexión entre el sistema
host del bus de campo y el bloque funcional PID en el modo de operación ROUT.
Una vez ha expirado el tiempo de monitorización, el bloque funcional PID conmuta
desde el modo de operación ROUT al modo de operación seleccionado en el parámetro
SHED_OPT, (véase la guía de los bloques funcionales FOUNDATION Fieldbus
(www.es.endress.com/download → Código de producto: SFC162).
Ajuste de fábrica: 640000 1/32 ms
28 Estado de fallo
(FAULT_STATE)
Solo lectura Visualización del estado actual del estado de fallo de los bloques funcionales de la
Salida analógica y de la Salida discreta.
29 Poner estado de fallo
(SET_FSTATE)
AUTO - OOS El estado de fallo puede activarse manualmente mediante este parámetro.
30 Borrar estado de fallo
(CLR_FSTATE)
AUTO - OOS El estado de fallo de los bloques funcionales de Salida analógica y de Salida discreta
puede inhabilitarse manualmente mediante este parámetro.
31 Notificación máx.
(MAX_NOTIFY)
Solo lectura Muestra el número máximo de informes de eventos soportado por el equipo que
pueden existir simultáneamente como informes no confirmados.
Indicación: 4
32 Notificación de límite
(LIM_NOTIFY)
AUTO - OOS Utilice este parámetro para especificar el número de informes de eventos que pueden
existir simultáneamente como informes no confirmados.
Opciones: 0 a 4
Ajuste de fábrica: 4
RID14 Anexo
Endress+Hauser 47
Bloque de recursos
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
33 Tiempo de confirmación
(CONFIRM_TIME)
AUTO - OOS Especifica el tiempo de confirmación para el informe de eventos. Si el equipo no
recibe confirmación dentro de este tiempo, el informe de eventos se envía de nuevo al
sistema de host del bus de campo.
Ajuste de fábrica: 640000 1/32 ms
34 Bloqueo de escritura
(WRITE_LOCK)
Protección contra escritura habilitada/inhabilitada
Indicación: LOCKED (bloqueada)
No es posible escribir al equipo
NOT LOCKED (no bloqueada)
Los datos del equipo pueden modificarse
UNINITIALIZED (sin inicializar)
35 Evento de actualización
(UPDATE_EVT)
Solo lectura Indica si los datos del bloque estático se han modificado, incluidos la fecha y la hora.
36 Alarma del bloque
(BLOCK_ALM)
AUTO - OOS Muestra el estado actual del bloque con información sobre la configuración
pendiente, hardware o errores del sistema, incluida la información sobre la fecha y la
hora en la que se ha producido el error.
La alarma del bloque se activa por los errores de bloque siguientes:
OUT OF SERVICE (fuera de servicio)
Si la opción de alarma no está activada en el parámetro ACK_OPTION, el acuse de
recibo de la alarma únicamente se hace mediante este parámetro.
37 Sumario de alarmas
(ALARM_SUM)
AUTO - OOS Muestra el estado de las alarmas de proceso en el Bloque de recursos. Las alarmas de
proceso también se puede inhabilitar en este grupo de parámetro.
38 Opción de acuse de recibo
(ACK_OPTION)
AUTO - OOS Este parámetro se utiliza para especificar si el sistema de host del bus de campo debe
hacer el acuse de recibo de una alarma del proceso cuando la alarma se detecta. Si la
opción está activada, el acuse de recibo de la alarma de proceso se realiza
automáticamente.
Ajuste de fábrica: La opción no se activa para cualquier alarma. Debe hacerse el
acuse de recibo de las alarmas.
39 Prioridad de escritura
(WRITE_PRI)
AUTO - OOS Especifica el comportamiento en el caso de una alarma de protección contra escritura
(parámetro "WRITE_ALM").
Entrada del usuario: 0 =
No se evalúa la alarma de protección contra escritura.
1 =
El sistema de host de bus de campo no se notifica en el caso
de una alarma de protección contra escritura.
2 =
Reservado para alarmas de bloque.
3-7 =
La alarma de protección contra escritura se emite con la
prioridad apropiada (3 = prioridad baja, 7 = prioridad alta) al
sistema de host de bus de campo como una notificación de
usuario.
8-15 =
La alarma de protección contra escritura se emite con la
prioridad apropiada (8 = prioridad baja, 15 = prioridad alta)
al sistema de host de bus de campo como una alarma crítica.
Ajuste de fábrica: 0
40 Alarma de escritura
(WRITE_ALM)
AUTO - OOS Muestra el estado de la alarma de protección contra escritura.
La alarma se activa cuando la protección contra escritura está desactivada.
41 Versión ITK (ITK_VER) Solo lectura Muestra el número de versión de la descripción de equipo según el Paquete de
Pruebas de Interoperabilidad (ITK).
42 Nivel de capacidad
(CAPABILITY_LEVEL)
Solo lectura Indica el nivel de capacidad que soporta el equipo.
43 Revisión de compatibilidad
(COMPATIBILITY_REV)
Solo lectura Indica la revisión previa del equipo con la que el equipo es compatible.
Anexo RID14
48 Endress+Hauser
Bloque de recursos
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
44 Versión de la placa de
identificación electrónica
(ENP_VERSION)
Solo lectura Modelo indicado en la PIE (placa de identificación de la electrónica).
45 Etiqueta del equipo
(DEVICE_TAG)
Solo lectura Nombre de etiqueta / Etiqueta de equipo.
46 Número de serie
(SERIAL_NUMBER)
Solo lectura Muestra el número de serie del equipo.
47 Código ampliado de producto
(ORDER_CODE_EXT)
Solo lectura Muestra el código de producto ampliado para el equipo.
48 Código de producto ampliado
parte 2
(ORDER_CODE_EXT_PAR
T2)
Solo lectura Visualiza en el indicador la segunda parte del código de producto ampliado. Esto está
siempre vacío en el caso de este equipo, lo cual es el motivo por el que este parámetro
no aparece en algunos sistemas host.
49 Código de producto /
Identificación
(ORDER_CODE)
Solo lectura Muestra el código de producto del equipo.
50 Versión de firmware
(FIRMWARE_ VERSION)
Solo lectura Muestra la versión del software del equipo.
51 Código de acceso
(RS_ACCESS_CODE)
AUTO - OOS Utilice esta función para introducir el código de acceso. Los parámetros de servicio
para el software de configuración se habilitan con esta función.
Utilice esta función para habilitar los parámetros de servicio (número de serie,
etiqueta del equipo, código de producto y código de producto ampliado)
mediante el software de configuración. El código de acceso es de solo escritura.
El acceso de lectura de este parámetro da siempre 0. Los parámetros de servicio
los debe modificar únicamente el personal de mantenimiento.
52 Nivel de acceso
(RS_ACCESS_LEVEL)
Solo lectura Utilice esta función para mostrar la autorización de acceso a los parámetros.
Opciones: • Operador
• Servicio
Ajuste de fábrica: Operador
53 Versión de diagnóstico de
equipo de campo (FD_VER)
Solo lectura La versión principal de la especificación de diagnóstico de campo de FF que se utilizó
para fines de desarrollo de este equipo.
54 Fallo activo
(FD_FAIL_ACTIVE)
Solo lectura Indica si un evento de diagnóstico de la categoría definida está pendiente
actualmente.
55 Offspec activa
(FD_OFFSPEC_ ACTIVE)
Indica si un evento de diagnóstico de la categoría definida está pendiente
actualmente.
56 Mantenimiento activo
(FD_MAINT_ACTIVE)
Solo lectura Indica si un evento de diagnóstico de la categoría definida está pendiente
actualmente.
57 Comprobación activa
(FD_CHECK_ACTIVE)
Solo lectura Indica si un evento de diagnóstico de la categoría definida está pendiente
actualmente.
58 Mapa de fallo
(FD_FAIL_MAP)
AUTO - OOS Habilita o inhabilita los eventos de diagnóstico o grupos para la categoría relevante.
59 Mapa de Offspec
(FD_OFFSPEC_ MAP)
AUTO - OOS Habilita o inhabilita los eventos de diagnóstico o grupos para la categoría relevante.
60 Mapa de mantenimiento
(FD_MAINT_MAP)
AUTO - OOS Habilita o inhabilita los eventos de diagnóstico o grupos para la categoría relevante.
61 Mapa de comprobación
(FD_CHECK_MAP)
AUTO - OOS Habilita o inhabilita los eventos de diagnóstico o grupos para la categoría relevante.
62 Máscara de fallo
(FD_FAIL_MASK)
AUTO - OOS Inhabilita la transmisión de mensajes del equipo al bus de campo.
RID14 Anexo
Endress+Hauser 49
Bloque de recursos
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
63 Máscara de Offspec
(FD_OFFSPEC_ MASK)
AUTO - OOS Inhabilita la transmisión de mensajes del equipo al bus de campo.
64 Máscara de mantenimiento
(FD_MAINT_MASK)
AUTO - OOS Inhabilita la transmisión de mensajes del equipo al bus de campo.
65 Máscara de comprobación
(FD_CHECK_MASK)
AUTO - OOS Inhabilita la transmisión de mensajes del equipo al bus de campo.
66 Alarma de diagnóstico de
fallo (FD_FAIL_ALM)
AUTO - OOS Alarmas transmitidas activamente por el equipo al bus de campo.
67 Alarma de Offspec
(FD_OFFSPEC_ ALM)
AUTO - OOS Alarmas transmitidas activamente por el equipo al bus de campo.
68 Alarma de mantenimiento
(FD_MAINT_ALM)
AUTO - OOS Alarmas transmitidas activamente por el equipo al bus de campo.
69 Alarma de comprobación
(FD_CHECK_ALM)
AUTO - OOS Alarmas transmitidas activamente por el equipo al bus de campo.
70 Prioridad de fallo
(FD_FAIL_PRI)
AUTO - OOS Indica la prioridad de alarma de la alarma transmitida al bus de campo.
71 Prioridad de Offspec
(FD_OFFSPEC_ PRI)
AUTO - OOS Indica la prioridad de alarma de la alarma transmitida al bus de campo.
72 Prioridad de mantenimiento
(FD_MAINT_PRI)
AUTO - OOS Indica la prioridad de alarma de la alarma transmitida al bus de campo.
73 Prioridad de comprobación
(FD_CHECK_PRI)
AUTO - OOS Indica la prioridad de alarma de la alarma transmitida al bus de campo.
74 Simulación diagnóstico de
campo (FD_SIMULATE)
AUTO - OOS Hace posible simular los parámetros de diagnóstico de campo cuando el interruptor
de simulación está habilitado.
75 Acción recomendada
(FD_RECOMMEN_ACT)
Solo lectura Muestra la causa del evento de diagnóstico de prioridad más alta en texto sencillo a lo
largo de la acción de remedio.
76 Versión de hardware
(HARDWARE_ VERSION)
Solo lectura Muestra la versión de hardware del equipo.
77 Versión del software de
comunicación de FF
(FF_COMM_VERSION)
Solo lectura Muestra la versión del software de comunicación de FF (apilamiento).
78 Descripción del error de
bloque 1
(BLOCK_ERR_DESC_1)
Solo lectura Muestra la información adicional para subsanar un error de bloque.
Simulación admisible: la simulación se permite con el interruptor de simulación
activado
A prueba de fallos activo: a prueba de fallos está activo en un bloque AI
79 Directorio de recursos
(RES_DIRECTORY)
Solo lectura Muestra el directorio de recursos para la placa de identificación electrónica (ENP).
14.3 Bloques transductores
Los bloques transductores del RID1x contienen todos los parámetros específicos del equipo.
Todos los ajustes asociados directamente con el indicador se hacen aquí.
14.3.1 Selección del modo de operación
El grupo de operación se establece mediante el grupo de parámetros MODE_BLK →  43.
Anexo RID14
50 Endress+Hauser
El bloque transductor admite los siguientes modos operativos:
AUTO (modo automático)
OOS (fuera de servicio)
El estado del bloque OOS se muestra también mediante el parámetro BLOCK_ERR.
14.3.2 Acceso a los parámetros específicos del equipo
Para acceder a los parámetros específicos del fabricante debe inhabilitarse la protección
contra escritura por hardware →  20.
14.3.3 Parámetros FF de los bloques transductores
La tabla siguiente proporciona una descripción de todos los parámetros específicos de
FOUNDATION Fieldbus de los bloques transductores.
Bloque transductor
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
1 Revisión estática (ST_REV) Solo lectura Muestra el estado de la revisión de los datos estáticos.
El parámetro de estado de revisión se incrementa cada vez que cambian los datos
estáticos. Cuando se ha realizado una reposición de los ajustes de fábrica, este
parámetro se repone a 0 en todos los bloques.
2 Descripción de la etiqueta
(TAG_DESC)
AUTO - OOS Utilice esta función para introducir un texto específico del usuario (máx. 32
caracteres) para la clara identificación y asignación del bloque.
Ajuste de fábrica: (_____) sin texto
3 Estrategia (STRATEGY) AUTO - OOS Parámetro para agrupar los bloques, habilitando de este modo una evaluación más
rápida. El agrupamiento se realiza introduciendo el mismo valor numérico en el
parámetro ESTRATEGIA de cada bloque individual.
Ajuste de fábrica: 0
Los bloques transductores no comprueban ni procesan estos datos.
4 Clave de alerta (ALERT_KEY) AUTO - OOS En esta función se introduce el número de unidad de la planta de procesado.
Esta información puede ser utilizada por el sistema host del bus de campo para
clasificar las alarmas y eventos.
Entrada del usuario: 1 a 255
Ajuste de fábrica: 0
5 Modo de bloque
(MODE_BLK)
AUTO - OOS Muestra el modo de operación actual y el pretendido del Bloque transductor, los
modos admisibles que soporta el Bloque de recursos y el modo de operación normal.
Indicación: • AUTO
• OOS
El bloque transductor admite los siguientes modos operativos:
AUTO (modo automático):
El bloque está en modo de ejecución.
OOS (Fuera de servicio):
El bloque está en el modo "Fuera de servicio". La variable de proceso se actualiza
pero el estado de la variable de proceso cambia a BAD (malo).
6 Error de bloque
(BLOCK_ERR)
Solo lectura Muestra los errores de bloque activos.
Indicación: OUT OF SERVICE (fuera de servicio)
El bloque está en el modo "Fuera de servicio".
RID14 Anexo
Endress+Hauser 51
Bloque transductor
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
Los siguientes errores de bloque se visualizan únicamente en los bloques
transductores de sensor:
MAINTENANCE NEEDED (mantenimiento necesario)
El equipo debe comprobarse porque está pendiente un error de equipo activo. La
causa detallada del error puede llamarse en el bloque transductor "Diagnóstico
avanzado" mediante los parámetros "CURRENT_STATUS_CATEGORY" y
"CURRENT_STATUS_NUMBER".
LOST STATIC DATA (datos estáticos perdidos) / LOST_NV_DATA
La memoria es inconsistente.
POWER-UP (encendido):
Mensaje de estado durante el proceso de inicio.
BLOCK CONFIGURATION ERROR (error de configuración de bloque):
El bloque se ha configurado incorrectamente.
• 0x0000:
No hay errores de bloque activos.
Puede encontrarse una descripción de error exacta e información sobre rectificación
de errores en la sección "Mensajes de estado" →  29.
7 Evento de actualización
(UPDATE_EVT)
AUTO - OOS Indica si los datos del bloque estático se han modificado, incluidos la fecha y la hora.
8 Alarma del bloque
(BLOCK_ALM)
AUTO - OOS Muestra el estado actual del bloque con información sobre la configuración
pendiente, hardware o errores del sistema, incluida la información sobre la fecha y la
hora en la que se ha producido el error.
El bloque de alarma activo también puede ser reconocido en este grupo de
parámetros.
El equipo no utiliza este parámetro para indicar una alarma de proceso porque está
generada en el parámetro BLOCK_ALM del bloque de funciones para entrada
analógica.
10 Tipo de transductor
(TRANSDUCER_TYPE)
Solo lectura Muestra el tipo de bloque transductor.
Indicación: Muestra el bloque transductor: Transductor del visualizador
del usuario
Bloque de diagnóstico avanzado: Transductor de diagnóstico
avanzado de usuario
11 Versión del tipo de
transductor
(TRANSDUCER_TYPE_VER)
Solo lectura Muestra la versión del tipo de bloque transductor.
12 Error de transductor
(XD_ERROR)
Solo lectura Muestra el error del equipo activo.
Visualización
posible:
Sin error (estado normal)
Fallo de la electrónica
Error de integridad de los datos
Fallo mecánico
Error de configuración
Error de calibración
Error general
La condición/estado del equipo resumida e información más
precisa sobre los errores pendientes están disponibles mediante
la visualización de error específica del fabricante. Esto puede
leerse mediante el bloque transductor "Diagnóstico avanzado" en
los parámetros "CURRENT_STATUS_CATEGORY" y
"CURRENT_STATUS_NUMBER". Puede encontrarse una
descripción de error exacta e información sobre rectificación de
errores en la sección "Mensajes de estado" →  29.
13 Directorio de recopilación
(COLLECTION_DIR)
Solo lectura Muestra el parámetro "Directorio de recopilación", siempre 0.
Anexo RID14
52 Endress+Hauser
14.3.4 Bloque transductor "Indicador"
El bloque transductor de indicación contiene todos los parámetros requeridos para
configurar las funciones de visualización.
El modo escucha se activa también mediante este bloque transductor.
Bloque transductor
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
14 DISP_ALTERNATING_ TIME AUTO - OOS Intervalo de tiempo en segundos para conmutar la visualización entre diferentes
valores medidos.
15 DISP_AVAILABLE_
PUBLISHER
Solo lectura Lista de todos los equipos que publican valores en el segmento.
En este parámetro se visualizan únicamente equipos en el rango de dirección 0x10 a
0x2F. Si un equipo está publicando en el rango de dirección alto, no se muestra aquí.
Sin embargo, su valor puede proporcionarse introduciendo la dirección del equipo en
el parámetro DISP_VALUE_x_LISTENER_DEVICE.
16
19
22
25
28
31
34
37
DISP_VALUE_1_ANALOG
DISP_VALUE_2_ANALOG
DISP_VALUE_3_ANALOG
DISP_VALUE_4_ANALOG
DISP_VALUE_5_ANALOG
DISP_VALUE_6_ANALOG
DISP_VALUE_7_ANALOG
DISP_VALUE_8_ANALOG
Solo lectura Este bloque muestra el valor analógico actual. Este bloque soporta:
• DISP_VALUE_1[...8]_STATUS:
Estado del valor medido analógico actual. La fuente de este valor se selecciona en el
parámetro "Fuente analógica", o mediante los parámetros "Equipo de escucha" y
"Seleccionar valor de escucha" si está activado el "Modo escucha".
• DISP_VALUE_1[...8]_VALUE:
El valor analógico actual. Este valor se selecciona mediante el parámetro "Fuente
analógica", o mediante los parámetros "Equipo de escucha" y "Seleccionar valor de
escucha" si está activado el "Modo escucha".
17
20
23
26
29
32
35
38
DISP_VALUE_1_DIGITAL
DISP_VALUE_2_DIGITAL
DISP_VALUE_3_DIGITAL
DISP_VALUE_4_DIGITAL
DISP_VALUE_5_DIGITAL
DISP_VALUE_6_DIGITAL
DISP_VALUE_7_DIGITAL
DISP_VALUE_8_DIGITAL
Solo lectura Este bloque muestra el valor medido digital actual. Este bloque soporta:
• DISP_VALUE_1[...8]_STATUS:
Estado del valor medido discreto actual. Este valor se selecciona mediante el
parámetro "Fuente digital", o mediante los parámetros "Equipo de escucha" y
"Seleccionar valor de escucha" si está activado el "Modo escucha".
• DISP_VALUE_1[...8]_VALUE:
El valor discreto actual. Este valor se selecciona mediante el parámetro "Fuente
digital", o mediante los parámetros "Equipo de escucha" y "Seleccionar valor de
escucha" si está activado el "Modo escucha".
18
21
24
27
30
33
36
39
DISP_VALUE_1_SETTINGS
DISP_VALUE_2_SETTINGS
DISP_VALUE_3_SETTINGS
DISP_VALUE_4_SETTINGS
DISP_VALUE_5_SETTINGS
DISP_VALUE_6_SETTINGS
DISP_VALUE_7_SETTINGS
DISP_VALUE_8_SETTINGS
AUTO - OOS Este parámetro define todos los valores para la configuración del indicador. Los
siguientes parámetros están incluidos:
• DISP_VALUE_1[...8]_LISTENER_MODE:
Activa el "Modo escucha". En este modo, el equipo puede mostrar valores publicados
en el bus por otros equipos. El equipo actúa como un usuario de bus pasivo y
escucha a otros equipos. Una lista de todas las direcciones de equipo de
publicadores disponibles se proporciona en los parámetros "Publicadores
disponibles". El equipo se selecciona en "Equipo de escucha" y el valor en "Seleccionar
valor de equipo de escucha".
• DISP_VALUE_1[...8]_LISTENER_DEVICE:
Cuando el "Modo escucha" está activo, seleccione una dirección de publicador cuyo
valor deba mostrarse en el visualizador.
• DISP_VALUE_1[...8]_LISTENER_VALUE_SELECT:
Una vez se ha seleccionado la dirección del publicador en el parámetro "Equipo de
escucha", el equipo muestra el primer valor publicado en el indicador. Se puede
seleccionar el siguiente valor publicado eligiendo "Siguiente valor".
Cuando se escribe una dirección, el parámetro "LISTENER_VALUE" está puesto
siempre a 1. Los valores siguientes pueden seleccionarse con
"LISTENER_VALUE_SELECT".
• DISP_VALUE_1[...8]_LISTENER_VALUE:
El valor seleccionado actualmente de un equipo que está publicando. La dirección
del equipo se selecciona en "Equipo de escucha" y el valor se selecciona en
"Seleccionar valor de escucha", empezando con 1.
RID14 Anexo
Endress+Hauser 53
Bloque transductor
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
• DISP_VALUE_1[...8]_SOURCE_ANALOG:
Utilice esta función para seleccionar una señal analógica de un bloque funcional
cuyo valor deba mostrarse en un visualizador.
Parámetros disponibles:
• Desactivar
• ISEL1.IN_1
• ISEL1.IN_2
• ISEL1.IN_3
• ISEL1.IN_4
• ISEL1.OUT
• ISEL2.IN_1
• ISEL2.IN_2
• ISEL2.IN_3
• ISEL2.IN_4
• ISEL2.OUT
• PID.IN
• PID.OUT
• PID.SP
• INTG.IN_1
• INTG.IN_2
• INTG.OUT
• AR.IN
• AR.IN_1
• AR.IN_2
• AR.IN_3
• AR.OUT
• DISP_VALUE_1[...8]_SOURCE_DIGITAL:
Utilice esta función para seleccionar una señal digital de un bloque funcional que
deba mostrarse en el visualizador. Parámetros disponibles:
• Desactivar
• ISEL1.DISABLE_1
• ISEL1.DISABLE_2
• ISEL1.DISABLE_3
• ISEL1.DISABLE_4
• ISEL2.DISABLE_1
• ISEL2.DISABLE_2
• ISEL2.DISABLE_3
• ISEL2.DISABLE_4
• DISP_VALUE_1[...8]_DESC:
Utilice esta función para introducir texto personalizado, máx. 16 caracteres. Este
texto se muestra debajo del valor. El texto se desplazará si tiene una longitud
superior a 5 caracteres.
• DISP_VALUE_1[...8]_FORMAT:
Número de decimales para la visualización.
Parámetros disponibles:
Auto (el equipo coloca automáticamente la posición de la coma decimal para
rellenar todos los 5 dígitos del visualizador)
• XXXXX
• XXXX.X
• XXX.XX
• XX.XXX
• X.XXXX
Anexo RID14
54 Endress+Hauser
Bloque transductor
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
• DISP_VALUE_1[...8]_BGMIN:
Utilice esta función para introducir el valor mínimo (0%) para el visualizador de
gráfico de barras.
• DISP_VALUE_1[...8]_BGMAX:
Utilice esta función para introducir el valor máximo para introducir el máximo
(100%) para el visualizador de gráfico de barras.
• DISP_VALUE_1[...8]_PERCENT:
Activar/desactivar el símbolo de porcentaje. El valor visualizado no se vuelve a
calcular.
• DISP_VALUE_1[...8]_SETUP_DIGITAL:
Visualización de valores digitales. El ajuste es válido únicamente si se ha
seleccionado una fuente para el valor digital.
Parámetros disponibles:
1 = activado, 0 = desactivado
0 = activado, 1 = desactivado
1 = abrir; 0 = cerrar
0 = abrir; 1 = cerrar
Se visualiza como valor decimal
40 Descripción del error de
bloque 1
(BLOCK_ERR_DESC_1)
Solo lectura Muestra la información adicional para subsanar un error de bloque.
0x00000001 Bloque de recursos fuera de servicio
0x00010000 IS1 no instanciado pero utilizado como la fuente
0x00020000 IS2 no instanciado pero utilizado como la fuente
0x00040000 PID no instanciado pero utilizado como la fuente
0x00080000 AR Bloque no instanciado pero utilizado como la fuente
0x00100000 INTG Bloque no instanciado pero utilizado como la fuente
0x01000000 Canal 1: varias entradas o dirección de equipo no disponibles para modo
escucha
0x02000000 Canal 2: varias entradas o dirección de equipo no disponibles para modo
escucha
0x04000000 Canal 3: varias entradas o dirección de equipo no disponibles para modo
escucha
0x08000000 Canal 4: varias entradas o dirección de equipo no disponibles para modo
escucha
0x10000000 Canal 5: varias entradas o dirección de equipo no disponibles para modo
escucha
0x20000000 Canal 6: varias entradas o dirección de equipo no disponibles para modo
escucha
0x40000000 Canal 7: varias entradas o dirección de equipo no disponibles para modo
escucha
0x80000000 Canal 8: varias entradas o dirección de equipo no disponibles para modo
escucha
14.3.5 Bloque transductor "Diagnóstico avanzado"
El bloque de diagnóstico avanzado proporciona información sobre los estados del equipo
último y actual. Además, también indica el canal en el que tuvo lugar el evento de
diagnóstico actual. Contiene los valores mínimo y máximo para cada canal analógico.
Bloque transductor
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
14 ACTUAL_STATUS_ NUMBER Solo lectura Muestra el número de diagnóstico actual.
15 ACTUAL_STATUS_DESC Solo lectura Muestra una descripción del mensaje de diagnóstico.
RID14 Anexo
Endress+Hauser 55
Bloque transductor
Índice de
parámetros
Parámetros Acceso para
escritura con
modo de
operación
(MODE_BLK)
Descripción
16 ACTUAL_STATUS_CATEGOR
Y
Solo lectura Categoría de estado actual
Buena: ningún error detectado
F: Fallo: error detectado
C: Comprobación funcional: el equipo está en modo de servicio
S: No se ajusta a las espec.: el equipo se está haciendo funcionar sin ajustarse a las
especificaciones
M: Requiere mantenimiento
Sin categoría: Ninguna categoría NAMUR ha sido seleccionada para el evento de
diagnóstico actual
17 ACTUAL_STATUS_
CHANNEL
Solo lectura Este parámetro muestra el canal en el que se ha producido el mensaje "Diagnóstico
actual".
18 ACTUAL_STATUS_ COUNT Solo lectura Este parámetro muestra el número actual de mensajes de estado que no son "buenos".
19 LAST_STATUS_NUMBER AUTO - OOS Muestra el último número de diagnóstico.
20 LAST_STATUS_DESC AUTO - OOS Muestra una descripción del último mensaje de diagnóstico.
21 LAST_STATUS_CATEGORY AUTO - OOS Categoría de último estado
Buena: ningún error detectado
F: Fallo: error detectado
C: Comprobación funcional: el equipo está en modo de servicio
S: No se ajusta a las espec.: el equipo se está haciendo funcionar sin ajustarse a las
especificaciones
M: Requiere mantenimiento
Sin categoría: Ninguna categoría NAMUR ha sido seleccionada para el evento de
diagnóstico actual
22 LAST_STATUS_CHANNEL AUTO - OOS Este parámetro muestra el canal en el que se ha producido el mensaje "Último
diagnóstico".
23
25
27
29
31
33
35
37
CH1_MIN_INDICATOR
CH2_MIN_INDICATOR
CH3_MIN_INDICATOR
CH4_MIN_INDICATOR
CH5_MIN_INDICATOR
CH6_MIN_INDICATOR
CH7_MIN_INDICATOR
CH8_MIN_INDICATOR
AUTO - OOS Muestra el valor mínimo del canal 1[...8] (valor de 1 a 8). Este valor se escribe en la
memoria no volátil cada 10 minutos.
24
26
28
30
32
34
36
38
CH1_MAX_INDICATOR
CH2_MAX_INDICATOR
CH3_MAX_INDICATOR
CH4_MAX_INDICATOR
CH5_MAX_INDICATOR
CH6_MAX_INDICATOR
CH7_MAX_INDICATOR
CH8_MAX_INDICATOR
AUTO - OOS Muestra el valor mínimo del canal 1[...8] (valor 1 a 8). Este valor se escribe en la
memoria no volátil cada 10 minutos.
39 RESET_ALL_INDICATORS AUTO - OOS Resetea a "0" todos los valores máximos y mínimos.
40 ADVDIAG_DIAGSIM_ENABL
E
OOS Habilitar/inhabilitar simulación de un evento de diagnóstico.
41 DIAGSIM_NUMBER AUTO - OOS Utilice esta función para seleccionar el evento de diagnóstico que deba simularse.
42 STATUS_SIGNAL Solo lectura Copia de "ACTUAL_STATUS_CATEGORY" pero con la etiqueta "Señal de estado"
43 Descripción del error de
bloque 1
(BLOCK_ERR_DESC_1)
Solo lectura Muestra la información adicional para subsanar un error de bloque.
• 0x00000000
0x00000001 Bloque de recursos fuera de servicio
0x00010000 Simulación de diagnóstico activa
Anexo RID14
56 Endress+Hauser
14.4 Bloque funcional PID (controlador PID)
Un bloque funcional PID contiene el procesado del canal de entrada, control integral-
diferencial proporcional (PID) y el procesado del canal de salida analógico. La
configuración del bloque de funciones PID depende de las tareas de automatización. Puede
realizarse lo siguiente: Controles básicos, control preventivo, control de cascada, control de
cascada con limitación.
Las posibilidades disponibles para procesar valores medidos dentro del bloque funcional
PID incluyen: escalado y limitación de la señal, control del modo de operación, actuación,
control de limitación, detección de límite y propagación del estado de la señal.
En la guía de los bloques funcionales FOUNDATION Fieldbus (www.es.endress.com/
download → Código de producto: SFC162) puede encontrar una descripción detallada del
bloque funcional PID.
14.5 Bloque de funciones selector de entradas
El bloque selector de señales de entrada (Input Selector Block - ISEL) permite al usuario
seleccionar entre cuatro señales de entrada y generar una señal de salida en función de la
acción que desee obtenerse. Una descripción detallada del bloque funcional Selector de
entrada puede consultarse en la guía de los bloques funcionales FOUNDATION Fieldbus
(www.es.endress.com/download → Código de producto: SFC162).
14.6 Bloque funcional aritmético
El bloque funcional Aritmética proporciona la capacidad de configurar una función de
extensión del rango para una entrada primaria y aplica los nueve diferentes tipos de
aritmética como compensación para o aumento de la entrada ampliada del rango. Todas
las operaciones se seleccionan por parámetro y conexión de entrada. Las diez funciones
aritméticas son compensación del flujo lineal, compensación del flujo de raíz cuadrada,
compensación del flujo aproximada, flujo de Btu, multiplicar y dividir tradicionales,
promedio, sumar, polinomio de cuarto orden, y HTG simple compensar nivel. Este bloque
funcional Aritmética soporta el control del modo (Auto, Man, OOS). En este bloque no hay
ninguna detección de alarma estándar.
En la guía de los bloques funcionales FOUNDATION Fieldbus (www.es.endress.com/
download → Código de producto: SFC162) puede encontrar una descripción detallada del
bloque funcional Aritmética.
14.7 Bloque funcional Integrador
El bloque funcional Integrador (INT) integrador integra una variable o la suma o diferencia
entre dos variables con el tiempo. El bloque compara el valor integrado o acumulado con
valores de predisparo o de disparo y genera señales de salida discretas cuando se alcanzan
los límites. Este bloque funcional puede utilizarse también como un totalizador. Usted elige
uno de los siete tipos de integrador que determina si el valor integrado aumenta desde 0 o
disminuye desde el punto de consigna (SP). El bloque tiene dos entradas y puede integrar
flujo positivo, negativo o neto. Esta capacidad es útil para calcular la variación de volumen
o de masa en depósitos o como una herramienta de optimización para el control de la
relación de flujo.
El bloque funcional Integrador soporta el control del modo, el reseteo de la demanda, un
contador de reseteo y el cálculo de la señal de estado. En este bloque funcional no hay
alarmas estándar. Están soportadas las alarmas personalizadas.
En la guía de los bloques funcionales FOUNDATION Fieldbus (www.es.endress.com/
download → Código de producto: SFC162) puede encontrar una descripción detallada del
bloque funcional Integrador.
RID14 Anexo
Endress+Hauser 57
14.8 Configuración del comportamiento del equipo cuando
ocurren eventos según el diagnóstico de campo de
FOUNDATION Fieldbus™
El equipo soporta la configuración del diagnóstico de campo de FOUNDATION Fieldbus.
Esto significa lo siguiente:
La categoría de diagnóstico según la Recomendación NAMUR NE107 se transmite por el
bus de campo en un formato que es independiente del fabricante:
F: Fallo
C: Comprobación de funciones
S: Fuera de especificación
M: Requiere mantenimiento
El usuario puede adaptar la categoría de diagnóstico de los grupos de eventos
predefinidos a los requisitos de la aplicación individual.
Información adicional y medidas de localización y resolución de fallos se transmiten por el
bus de campo junto con el mensaje del evento.
Es importante asegurar que la opción "Soporte de alarma Multibit" esté habilitada en el
parámetro FEATURE_SEL del Bloque de recursos.
14.8.1 Grupos de eventos
Los eventos de diagnóstico se dividen en 16 grupos estándar basados en la fuente y en la
importancia del evento. En fábrica se asigna una categoría de evento estándar a cada
grupo. Un bit del parámetro de asignación pertenece a cada grupo de evento. La asignación
estándar de mensajes de evento a grupos de evento se define en la tabla siguiente.
Ponderación del evento Categoría de evento
estándar
Origen evento Bit Eventos en este grupo
Gravedad más elevada Fallo (F) Sensor 31 No utilizado con este equipo
Electrónica 30 F261: Electrónica del equipo
F283: Error de memoria
Configuración 29 F437: Error de configuración
Proceso 28 No utilizado con este equipo
Ponderación del
evento
Categoría de evento
estándar
Origen evento Bit Eventos en este grupo
Gravedad elevada Verificación funcional
(C)
Sensor 27 No utilizado con este equipo
Electrónica 26 No utilizado con este equipo
Configuración 25 C501: Reinicio del equipo
C561: Desbordamiento del
visualizador
Proceso 24 No utilizado con este equipo
No se asignan eventos a la ponderación "severidad baja" y "severidad la más baja".
14.8.2 Parámetros de asignación
Las categorías de evento se asignan a grupos de evento mediante cuatro parámetros de
asignación.
Anexo RID14
58 Endress+Hauser
Se pueden encontrar en el Bloque de RECURSOS (RB2):
FD_FAIL_MAP: para categoría de evento "Fallo (F)"
FD_CHECK_MAP: para la categoría de eventos "Comprobación de funciones (C)"
FD_OFFSPEC_MAP: para la categoría de eventos "No se ajusta a las especif. (S)"
FD_MAINT_MAP: para la categoría de eventos "Requiere mantenimiento (M)"
Cada uno de estos parámetros se compone de 32 bits que representan lo siguiente:
Bit 0: reservado para Fieldbus Foundation ("Bit de comprobación")
Bits 1-15: rango configurable; este rango no es utilizado por este equipo.
Bits 16-31: rango estándar; estos bits se asignan de forma permanente a los grupos de
eventos.
Si se da al bit el valor 1, se asigna este grupo de eventos a la categoría de evento en
cuestión.
La tabla siguiente lista los ajustes estándar para los parámetros de asignación. En el ajuste
estándar hay una asignación clara entre la ponderación del evento y la categoría del evento
(es decir, los parámetros de asignación).
Rango estándar Rango configurable
Ponderación del evento Mayor
ponderación
Alta ponderación Gravedad
reducida
Gravedad más
reducida
Fuente del evento 1) S E C P S E C P S E C P S E C P
Bit 31 30 29 28 27 26 25 24 23 22 21 20 19 18 17 16 15...1
FD_FAIL_MAP 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
FD_CHECK_MAP 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
FD_OFFSPEC_MAP 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0
FD_MAINT_MAP 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0
1) S: Sensor; E: Electrónica; C: Configuración; P: Proceso
Proceda como sigue para cambiar el comportamiento del diagnóstico:
1. Abra el parámetro de asignación al que está asignado actualmente el grupo.
2. Cambie de 1 a 0 el bit del grupo de eventos. En sistemas de configuración, esto se
hace desmarcando la casilla de selección correspondiente.
3. Abra el parámetro de asignación al que debe asignarse el grupo.
4. Cambie de 0 a 1 el bit del grupo de eventos. En sistemas de configuración, esto se
hace marcando la casilla de selección correspondiente.
Ejemplo: El grupo "error de configuración/severidad más alta" contiene el evento 437:
"Error de configuración". Este evento debería asignarse ahora a la categoría "Comprobación
de funciones (C)", y ya no a la categoría "Fallo (F)".
RID14 Anexo
Endress+Hauser 59
1.
A0019661
En el parámetro FD_FAIL_MAP del Bloque de recursos, desmarcar la casilla de
selección correspondiente para el grupo "La configuración más alta".
2.
A0019663
En el parámetro FD_CHECK_MAP del Bloque de recursos, marcar la casilla de
selección correspondiente para el grupo "La configuración más alta".
El bit correspondiente debe estar puesto por lo menos en uno de los parámetros de
asignación para cada grupo de eventos. De lo contrario, no se transmite información
de categoría con el evento por el bus, con el resultado de que el sistema de control de
procesos ignoraría generalmente la ocurrencia del evento.
El reconocimiento de eventos de diagnóstico se configura con los parámetros MAP (F,
C, S, M) pero no la transmisión de mensajes al bus. Los parámetros MASK se utilizan
para transmisión de mensaje. El Bloque de recursos debe estar puesto en el modo
Auto para que la información de estado se transmita al bus.
14.8.3 Razones para un evento de diagnóstico y acción correctora
En el parámetro FD_RECOMMEN_ACT del Bloque de recursos puede verse una descripción
del evento de diagnóstico con la prioridad máxima actualmente activo.
La descripción presenta la siguiente estructura:
Número del diagnóstico: texto de diagnóstico con canal (ch x): recomendaciones para la
localización y resolución de fallos, separadas por guiones
437:Error de configuración ch01:Comprobar la configuración de los ajustes del transmisor
- Contacte con el servicio técnico
El valor transmitido por la barra tiene la estructura siguiente: XXYYY
X = Número de canal
Anexo RID14
60 Endress+Hauser
YYY = Número del diagnóstico
El valor en el ejemplo anterior es 1437
14.9 Transmisión de los mensajes de evento al bus
El sistema de control de procesos utilizado debe soportar la transmisión de mensajes de
evento.
14.9.1 Prioridad de los eventos
Los mensajes de evento únicamente se transmiten al bus si su prioridad está entre 2 y 15.
Los eventos de prioridad 1 se visualizan pero no se transmiten al bus. Se ignoran los
eventos de prioridad 0. En fábrica, todos los eventos tienen la prioridad 0. Esta prioridad
puede cambiarse individualmente para los cuatro parámetros de asignación. Los
parámetros PRI (F, C, S, M) del Bloque de recursos se utilizan para este fin.
14.9.2 Supresión de determinados eventos
La transmisión de eventos al bus puede suprimirse mediante una máscara. En tales casos,
los eventos se visualizan pero no se transmiten al bus. Puede encontrar esta máscara en los
parámetros MASK (F, C, S, M). La máscara es una máscara de selección negativa, es decir,
si hay un campo seleccionado, los eventos asociados no se transmiten al bus.
RID14 Índice alfabético
Endress+Hauser 61
Índice alfabético
A
Alarma de procesos ..........................43
Apantallamiento ............................15
Arquitectura de sistema .......................21
B
Bloque de funciones selector de entradas .......... 56
Bloque de recursos .......................... 42
Parámetros de FF .........................44
Bloque funcional
Aritmética .............................. 56
Integrador .............................. 56
PID ................................... 56
Selector de entrada ........................56
Bloque funcional aritmético ....................56
Bloque funcional Integrador ....................56
Bloque funcional PID ......................... 56
Bloque funciones ............................23
Bloque transductor .......................... 49
Diagnóstico avanzado ......................54
Indicador ............................... 52
Parámetros de FF .........................50
Bloques de recursos ..........................27
Bloques transductores ........................ 27
C
Cambio de orientación del indicador ...............9
Certificación FOUNDATION Fieldbus™ ............. 8
Certificados y homologaciones ...................8
Comprobación tras el montaje .................. 10
Comprobaciones tras la conexión ................ 17
Conector de bus de campo ..................... 13
Conexión de bloques funcionales ................ 27
Configuración del sistema ..................... 27
Control de procesos basado en bus de campo ....... 24
D
Declaración de conformidad .....................6
Descripción del equipo ........................24
Detección de alarma y procesamiento .............43
Devoluciones ...............................33
E
Elementos indicadores y de configuración ......... 18
Equipos de campo, número .................... 15
Especificación del cable ....................... 14
Esquema en bloques ......................... 42
Estado de bloque ............................43
F
Ficheros del sistema ......................... 20
Funcionamiento seguro ........................ 5
G
Grado de protección ..........................17
H
High Speed Ethernet (HSE) .................... 22
I
ID del equipo, direccionamiento ................. 23
Interconexión de bloques de funciones ............ 26
Interconexión del bloque de funciones ............ 19
L
Longitud de la derivación ......................15
Longitud máxima de una derivación ..............15
Longitud total del cable ....................... 15
Longitud total máxima del cable ................ 15
Lugar de montaje ............................ 9
M
Marca CE .................................. 6
Medidas ................................... 9
Modo de operación .......................... 43
Modo escucha ........................... 19, 26
Montaje
Pared ..................................10
Tubería ................................ 10
Montaje directo en pared ......................10
Montaje en pared ........................... 10
Montaje en tubería .......................... 10
N
Número de equipos de campo .................. 15
P
Parámetros
Específicas del fabricante ................... 50
Parámetros específicos del fabricante .............50
Planificador activo del acoplador (Link Active
Scheduler (LAS)) ............................22
Prensaestopas o entrada ...................... 12
Protección contra escritura .................... 43
Puesta a tierra ..............................15
Puesta en marcha inicial ...................... 25
R
Requisitos para el personal ..................... 5
S
Seguridad del producto ........................ 6
Seguridad en el lugar de trabajo ..................5
Selección del modo de operación ............. 43, 49
Sistema de bus H1 ...........................21
T
Tecnología FOUNDATION Fieldbus™ ............. 21
Terminación del bus ......................... 16
Tipo de cable ...............................14
Transmisión de datos ........................ 23
www.addresses.endress.com
*71624885*
71624885
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64

Endres+Hauser BA RID14 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación