AKG 612 IX

Whirlpool AKG 612 IX Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Whirlpool AKG 612 IX Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
31
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL HORNO
PARA LA CONEXIÓN ELÉCTRICA, VÉASE EL PÁRRAFO SOBRE LA INSTALACIÓN.
1. Panel de mandos
2. Puerta del horno
3. Asa del horno
4. Luz indicadora del termostato
5. Luz indicadora de la función del horno
ACCESORIOS INCLUIDOS DE SERIE
Fig. A Fig. B Fig. C Fig. D
A. PARRILLA: la parrilla se puede usar para gratinar alimentos o como soporte para fuentes, moldes de
bizcocho y otros recipientes para horno.
B. GRASERA: diseñada para recoger la grasa y las partículas de alimentos cuando se coloca bajo la rejilla o
como bandeja, por ejemplo, al asar carne, pollo y pescado con o sin verduras. Vierta un poco de gua en
la grasera para evitar las salpicaduras de grasa, aceite y humo.
C. RUSTIDOR: para asar aves y carne.
D. GUÍAS DESLIZANTES: para facilitar la introducción y extracción de accesorios.
El número de accesorios puede variar en función del modelo adquirido.
ACCESORIOS NO INCLUIDOS DE SERIE
Se pueden comprar por separado en el Servicio de Asistencia.
3 2
4
5
1
32
CÓMO INTRODUCIR LAS PARRILLAS Y OTROS ACCESORIOS DENTRO DEL HORNO
La parrilla y los demás accesorios disponen de un sistema de bloqueo para evitar su extracción involuntaria.
Fig. 1
1. Introduzca la parrilla en sentido horizontal, con la parte A hacia arriba (g. 1).
2. Ángulo de la parrilla cuando alcanza la posición de bloqueo “B (g. 2).
Fig. 2 Fig. 3
3. Devuelva la parrilla a la posición horizontal y empújela completamente a la posición “C (g. 3).
4. Para extraer la parrilla, repita las mismas operaciones en sentido inverso.
Los otros accesorios, como la grasera, se introducen exactamente de la misma forma. La curva de la parte
plana sirve para bloquear la parrilla.
GUÍAS DESLIZANTES
Uso del rustidor
Ponga la barra del rustidor A en la unidad motora y la ranura B en la
curva C.
Gire el mango de plástico D en el sentido contrario a las agujas el reloj.
Deslice la parrilla en las guías del horno asegurándose de que la barra
entre en el agujero F.
La bandeja del rustidor siempre deberá ir colocada en el medio del
horno (segunda posición desde el fondo).
33
DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE CONTROL
A. Mando selector de la temperatura del termostato.
Use el termostato para congurar la temperatura de cocción que necesite.
El termostato se puede ajustar de 50°C a 250 °C.
B. Control táctil.
Úselo para seleccionar:
- Ajuste del reloj
- Cuentaminutos
- Tiempo de Cocción
- Fin del tiempo de cocción
- Programación de cocción automática
- Ajuste de la alarma sonora
C. Mando selector de funciones, en el sentido de las agujas del reloj.
l APAGADO
- Luz del horno
- Convencional
- Convección
- Base + ventilador
- Grill
- Turbo Grill
- Aire Forzado
Nota: Se puede descongelar con todas las funciones del ventilador,
dejando el mando selector de temperatura del termostato en 0°C.
LISTA DE FUNCIONES
l
APAGADO
Luz del horno (se queda encendida mientras se use el horno)
Elementos calentadores superior e inferior. Conguración del termostato de 50°C a MÁX.
Elementos calentadores superior e inferior con ventilador. Conguración del termostato de 50°C a
MÁX.
Elemento calentador inferior con ventilador. Conguración del termostato de 50°C a MÁX.
Elementos calentadores superiores (grill pequeño de baja potencia) Conguración del termostato
de 50°C a 200°C.
Doble elemento calentador superior con ventilador (zona grande del grill).
Conguración del termostato de 50°C a 200°C.
Elemento calentador circular con ventilador. Conguración del termostato de 50°C a MÁX.
A
B
C
34
CONTROL TÁCTIL DEL TEMPORIZADOR
Conguración del reloj
Figura 1
Auto y “0:00” empezarán a parpadear cuando se encienda la unidad por primera vez. Para congurar el
reloj, pulse el botón central durante unos 3 segundos. Cuando aparezca , pulse “+” o “-” para congurar la
hora correcta.
Espere hasta que un pitido le avise de que el reloj ya está congurado (gura 1).
Para congurar la hora en otro momento, pulse “+” y “-” al mismo tiempo durante 3 segundos y ajuste el reloj
tal y como se indica arriba.
Cuentaminutos
Figura 2
Como este contador no controla el horno, una vez que termine de contar el horno seguirá funcionando.
Para congurarlo, pulse el botón central durante 3 segundos hasta que aparezca (gura 2). Pulse “+” y “-”
para congurar el tiempo necesario.
Para congurar el cuentaminutos en otro momento, pulse el botón central durante 3 segundos y ajuste el
contador tal y como se indica arriba.
El cuentaminutos emite un pitido cuando termina de contar. Para desactivarlo, pulse cualquier botón.
Duración de la cocción
Figura 3
Es una función de cocción semiautomática. Se puede usar para jar tiempos de cocción.
Pulse el botón central durante 3 segundos. Vuélvalo a pulsar hasta que aparezca dur (gura 3). Pulse “+” y
“-” para congurar el tiempo necesario.
Fin del tiempo de cocción
Figura 4
También se puede congurar el n del tiempo de cocción.
Pulse el botón central durante 3 segundos. Pulse el botón central dos veces seguidas y espere a que
aparezca “End (gura 4). Pulse “+” y “-” para congurar el tiempo necesario.
El horno funcionará en el modo congurado y a la temperatura seleccionada hasta el nal del tiempo de
cocción.
35
Programación de cocción automática
Figura 5
Función de cocción con tiempos programados.
Pulse el botón central durante 3 segundos. Vuélvalo a pulsar hasta que aparezca dur. Pulse “+” y “-” para
congurar el tiempo necesario. Espere unos segundos a que se memorice la conguración.
Pulse el botón central durante 3 segundos. Púlselo dos veces seguidas y espere a que aparezca “End” (gura
4). Pulse “+” y “-” para congurar el tiempo necesario.
P. ej.:
Hora actual: 12.30
Duración de la cocción: 10 minutos
Fin del tiempo de cocción: 14.00
El horno empezará a cocinar a las 13.50 (14.00 menos 00.10) a la temperatura y modo congurados, y se
detendrá a las 14.00
El horno emitirá un pitido cuando deje de cocinar. Para desactivarlo, pulse cualquier botón.
Ajuste de la alarma sonora
Para cambiar el volumen del pitido, pulse “+” y “-” a la vez. Pulse el botón central y espere a que parpadee
“ton1” (volumen alto). Pulse “-” para seleccionar “ton2” (volumen medio) o “ton3” (bajo volumen).
Pulse el botón central para congurar el volumen seleccionado.
36
DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES
COCCIÓN CONVENCIONAL
La cocción convencional usa el calor superior e inferior para
cocinar un único plato.
Coloque los alimentos en el horno sólo cuando se alcance
la temperatura de cocción. Es decir, cuando se apague el
indicador de calentamiento.
Si quiere aumentar la temperatura superior o inferior hacia
el nal del ciclo de cocción, gire el mando de la temperatura
a la posición adecuada. Es aconsejable abrir la puerta del
horno lo menos posible durante la cocción.
COCCIÓN CON VENTILADOR
Para este tipo de cocción, un ventilador colocado en la
parte trasera hace que el aire caliente circule dentro del
horno, creando un calor uniforme. Así, la cocción es más
rápida que la convencional. Es un método de cocción
adecuado para cocinar varios platos en diferentes niveles,
especialmente cuando son distintos tipos de alimentos
(pescado, carne, etc.)
DESCONGELAR
Al seleccionar una de las funciones de cocción con
ventilador y congurar el termostato a cero, el ventilador
hace que el aire frío circule dentro del horno. Así, se pueden
descongelar rápidamente los alimentos.
COCCIÓN CON GRILL
Use el grill para gratinar o dorar los alimentos.
Algunos hornos disponen de un motor eléctrico, espetón y
brochetas para girar los alimentos.
Coloque la fuente con los alimentos en el 1er o 2º nivel
desde arriba.
Precaliente el horno 5 minutos.
Gire el termostato a una temperatura entre 50° y 200°.
VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO
El ventilador se encuentra en la parte superior del horno y
crea un círculo de aire frío dentro del aparato y a través de
la puerta del horno.
Se enciende cuando la temperatura de la carcasa externa
del horno alcanza los 60°C.
Al encender el horno con el termostato a 200°C el
ventilador empieza a funcionar al cabo de unos 10 min.
Se apaga cuando la temperatura de la carcasa externa del
horno baja a menos de 60°C.
Al apagar el horno con el termostato a 200°C el ventilador
deja de funcionar al cabo de unos 30 min.
38
INSTRUCCIONES DE USO Y CONSEJOS
Cómo utilizar la tabla de cocción
La tabla indica cuál es la función más adecuada para cada tipo de alimento, y si se puede cocinar en uno o
más niveles al mismo tiempo. Los tiempos de cocción se inician en el momento en que se coloca el alimento
en el horno, excluido el precalentamiento (cuando sea necesario). Las temperaturas y los tiempos de
cocción son sólo orientativos y dependen de la cantidad de alimentos y del tipo de accesorio utilizado. En
principio, aplique los valores recomendados más bajos, y si la cocción es insuciente, aumente los valores.
Utilice los accesorios suministrados y, de ser posible, moldes y bandejas metálicos oscuros. También puede
utilizar recipientes y accesorios tipo Pyrex o de cerámica, aunque debe recordar que los tiempos de cocción
serán ligeramente mayores. Para obtener resultados óptimos, siga atentamente las recomendaciones de la
tabla de cocción respecto al uso de accesorios (suministrados) y su colocación en los distintos niveles.
Cocción de varios alimentos a la vez
Con la función de AIRE FORZADO”, puede cocinar diferentes alimentos que requieren la misma temperatura
de cocción al mismo tiempo (por ejemplo: pescado y verduras), colocándolos en diferentes niveles. Retire
del horno los alimentos que requieran menor tiempo y deje los que necesiten una cocción más prolongada.
Postres
- Cocine los postres delicados con la función convencional en un único nivel. Utilice moldes metálicos
oscuros y colóquelos siempre sobre la parrilla suministrada. Para cocinar en varios niveles, seleccione la
función de aire forzado y disponga los moldes en los niveles de modo que la circulación de aire caliente
sea óptima.
- Para comprobar si un bizcocho está listo, inserte un palillo de madera en el centro del bizcocho. Si al
retirar el palillo está limpio, el bizcocho está a punto.
- Si utiliza recipientes para bizcocho antiadherentes, no engrase los bordes puesto que esto podría
impedir que el bizcocho subiera de manera uniforme por los bordes.
- Si el bizcocho se “hunde” durante la cocción, ponga una temperatura más baja la próxima vez,
reduciendo quizás la cantidad de líquido de la mezcla y mezclándolo con más suavidad.
- Para postres con rellenos húmedos (tartas de queso o frutas) use la función “CONVECCIÓN”. Si la base del
postre está empapada, baje la fuente y rocíe la base de la tarta con pan rallado o galleta molida antes de
añadir el relleno.
Carne
- Use cualquier tipo de fuente de horno pyrex donde quepa la pieza de carne que va a cocinar. En el
caso de asados, es conveniente añadir caldo a la base de la bandeja y rociar la carne durante la cocción
para realzar el sabor. Cuando el asado esté listo, déjelo reposar en el horno durante 10 o 15 minutos, o
envuélvalo en papel de aluminio.
- Cuando quiera dorar la carne, elija una pieza de un grosor uniforme en toda su longitud para que la
cocción sea uniforme. Las piezas de carne muy gruesas requieren tiempos de cocción más prolongados.
Para evitar que la carne se queme en el exterior, baje la posición de la parrilla alejándola del grill. Dé la
vuelta a la carne cuando haya transcurrido dos tercios del tiempo de cocción.
Para recoger los jugos de la cocción, es conveniente colocar una bandeja colectora con medio litro de agua
directamente debajo de la parrilla en la que se cocina la carne. Reponga el líquido cuando sea necesario.
Asador giratorio (sólo en modelos especícos)
Coloque la carne en la barra, átela con cuerda si se trata de pollo, y compruebe que está rme antes de
introducir la barra en el apoyo de la pared frontal del horno. Para evitar el humo y recoger los jugos de la
cocción, es conveniente colocar una bandeja colectora con medio litro de agua en el primer nivel. La barra
tiene un mango de plástico que hay que quitar antes de empezar a cocinar. Se utiliza al nal de la cocción
para evitar quemaduras al sacar los alimentos del horno.
Pizza
Engrase ligeramente las bandejas para que la pizza tenga una base crujiente. Esparza la mozzarella sobre la
pizza en el segundo tercio del tiempo de cocción.
/