EXFO FTB-1 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Guía del usuario
FTB-1
ii FTB-1
Copyright © 2010–2011 EXFO Inc. Todos los derechos reservados. No está
autorizada la reproducción total o parcial de esta publicación, su
almacenamiento en un sistema de consulta ni su transmisión por
cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico o de cualquier otra forma
(entre otros, fotocopias o grabación), sin el permiso previo por escrito de
EXFO Inc. (EXFO).
La información suministrada por EXFO se considera precisa y fiable. No
obstante, EXFO no asume responsabilidad alguna derivada de su uso ni
por cualquier violación de patentes u otros derechos de terceros que
pudieran resultar de su uso. No se concede licencia alguna por
implicación o por otros medios bajo ningún derecho de patente de EXFO.
El código para Entidades Gubernamentales y Mercantiles (CAGE) dentro
de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de EXFO es el
0L8C3.
La información incluida en la presente publicación se puede modificar sin
previo aviso.
Marcas comerciales
Las marcas comerciales de EXFO se han identificado como tales. Sin
embargo, la presencia o ausencia de dicha identificación no tiene efecto
alguno sobre el estatus legal de ninguna marca registrada.
Unidades de medida
Las unidades de medida de la presente publicación están en conformidad
con las normas y prácticas del SI.
Número de versión: 15.0.0
FTB-1 iii
Contrato de licencia de usuario final
Ha comprado un dispositivo (“DISPOSITIVO”) que incluye software autorizado a EXFO Inc. (EXFO) con licencia de un
afiliado de Microsoft Corporation (“MS”). Los productos de software instalados cuyo origen sea de MS, así como los medios,
materiales impresos y documentación “en línea” o electrónica asociados (“SOFTWARE”) están protegidos por leyes y
tratados internacionales sobre la propiedad intelectual. El fabricante, MS y sus proveedores (incluido Microsoft Corporation)
poseen la titularidad, copyright y otros derechos de propiedad intelectual del SOFTWARE. El SOFTWARE se proporciona con
licencia, no se vende. Reservados todos los derechos.
Este CLUF es válido y concede los derechos al usuario final SÓLO si el SOFTWARE es auténtico y se incluye un Certificado
de autenticidad genuino del SOFTWARE. Para obtener más información sobre cómo identificar si su software es auténtico,
consulte http://www.microsoft.com/piracy/howtotell.
SI NO ACEPTA ESTE CONTRATO DE LICENCIA DE USUARIO FINAL (“CLUF”), NO USE EL DISPOSITIVO NI COPIE EL
SOFTWARE. PÓNGASE RÁPIDAMENTE EN CONTACTO CON EXFO PARA OBTENER INSTRUCCIONES SOBRE LA
DEVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS SIN USAR PARA SU REEMBOLSO. CUALQUIER USO DEL SOFTWARE, INCLUYENDO
PERO SIN LIMITARSE AL USO DEL DISPOSITIVO, SUPONDRÁ SU ACEPTACIÓN DE ESTE CLUF (O RATIFICACIÓN DE
CUALQUIER CONSENTIMIENTO PREVIO).
CONCESIÓN DE LICENCIA DE SOFTWARE. Este CLUF le concede la siguiente licencia:
Sólo puede usar el SOFTWARE en el DISPOSITIVO.
Funcionalidad restringida. Tiene licencia para usar el SOFTWARE con el fin de proporcionar únicamente la
funcionalidad limitada (tareas o procesos específicos) para la que ha sido diseñado y comercializado el DISPOSITIVO
por EXFO. Esta licencia prohíbe específicamente cualquier otro uso de los programas o funciones del software, o la
inclusión de programas o funciones adicionales de software que no soporten directamente la funcionalidad limitada
en el DISPOSITIVO. Sin perjuicio de lo anterior, puede instalar o habilitar en un DISPOSITIVO, utilidades de sistemas,
administración de recursos o software similar exclusivamente con el propósito de administración, mejora del
rendimiento y/o mantenimiento preventivo del DISPOSITIVO.
Si utiliza el DISPOSITIVO para acceder a los servicios o utilizarlos, o a la funcionalidad de productos Microsoft Windows
Server (como Microsoft Windows Server 2003), o utilizar el DISPOSITIVO para permitir que dispositivos de estaciones
de trabajo o informáticos accedan o utilicen los servicios o la funcionalidad de productos Microsoft Windows Server,
es posible que se le demande la obtención de una Licencia de acceso de cliente para el DISPOSITIVO y/o para cada
dispositivo de estación de trabajo o informático. Consulte el contrato de licencia de usuario final de su producto
Microsoft Windows Server para obtener información adicional.
NO TOLERANTE A ERRORES. EL SOFTWARE NO ES TOLERANTE A ERRORES. EXFO HA DETERMINADO
INDEPENDIENTEMENTE CÓMO USAR EL SOFTWARE EN EL DISPOSITIVO Y MS HA CONFIADO EN EXFO PARA LLEVAR A
CABO LAS COMPROBACIONES SUFICIENTES PARA DETERMINAR QUE EL SOFTWARE ES ADECUADO PARA TAL USO.
NO HAY GARANTÍAS PARA EL SOFTWARE. EL SOFTWARE se proporciona “TAL COMO ESTÁ” y con todos los defectos.
EL RIESGO TOTAL EN CUANTO A CALIDAD, RENDIMIENTO, PRECISIÓN Y ESFUERZO SATISFACTORIOS (INCLUYENDO
LA AUSENCIA DE NEGLIGENCIA) CORRE POR SU CUENTA. TAMPOCO HAY GARANTÍA RESPECTO A INTERFERENCIAS
DE SU DISFRUTE DEL SOFTWARE NI CONTRA LA INFRACCIÓN. SI HA RECIBIDO ALGUNA GARANTÍA EN RELACIÓN
CON EL DISPOSITIVO O EL SOFTWARE, DICHAS GARANTÍAS NO PROCEDEN Y NO VINCULAN A MS.
No hay responsabilidad para determinados daños. EXCEPTO CUANDO LA LEY LO PROHÍBA, MS NO SE HARÁ
RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO INDIRECTO, ESPECIAL, CONSECUENTE O ACCIDENTAL QUE SURJA O
TENGA RELACIÓN CON EL USO O DESEMPEÑO DEL SOFTWARE. ESTA LIMITACIÓN SE APLICARÁ AUNQUE FALLE
CUALQUIER MEDIDA CORRECTORA EN SU PROPÓSITO ESENCIAL. EN NINGÚN CASO MS SERÁ RESPONSABLE DE
CANTIDADES QUE SUPEREN LOS DOSCIENTOS CINCUENTA DÓLARES ESTADOUNIDENSES (250,00 $ de EE. UU.).
Usos restringidos. El SOFTWARE no está diseñado ni previsto para usarlo o revenderlo en entornos peligrosos que
requieran rendimiento a prueba de fallos, como en operación de centrales nucleares, navegación de aeronaves o
sistemas de comunicaciones, control de tráfico aéreo u otros dispositivos o sistemas en los que el malfuncionamiento
del SOFTWARE produjera un riesgo previsible de daño o muerte del operador del dispositivo o sistema, o de otras
personas.
Limitaciones sobre ingeniería inversa, descompilación y desensamblaje. No puede realizar ingeniería inversa,
descompilar o desensamblar el SOFTWARE, excepto y sólo en la medida en que tal actividad esté permitida
expresamente por la legislación aplicable sin perjuicio de esta limitación.
iv FTB-1
SOFTWARE como componente del DISPOSITIVO – Transferencia. Esta licencia no se puede compartir, transferir
o usar simultáneamente en distintos ordenadores. La licencia del SOFTWARE se incluye con el DISPOSITIVO como
un único producto integrado y sólo se puede usar con el DISPOSITIVO. Si el SOFTWARE no está acompañado por un
DISPOSITIVO, no puede usar el SOFTWARE. Puede transferir definitivamente todos sus derechos derivados de este
CLUF únicamente si forma parte de una venta o transferencia definitiva del DISPOSITIVO, siempre y cuando no
conserve copias del SOFTWARE. Si el SOFTWARE es una actualización, cualquier transferencia también debe incluir
todas las versiones anteriores del SOFTWARE. La transferencia deberá incluir asimismo la etiqueta del Certificado de
autenticidad. La transferencia no puede ser indirecta, como por ejemplo una consignación. Antes de la transferencia,
el usuario final que recibe el SOFTWARE debe aceptar todas las condiciones del CLUF.
Consentimiento para usar los datos. Usted acepta que MS, Microsoft Corporation y sus filiales puedan recoger y usar
información técnica recopilada de cualquier modo como parte de los servicios de asistencia del producto relacionados
con el SOFTWARE. MS, Microsoft Corporation y sus filiales únicamente pueden usar esa información para mejorar sus
productos o para suministrarle servicios o tecnologías personalizados. MS, Microsoft Corporation y sus filiales pueden
revelar esta información a otros, pero no de forma que le identifique personalmente.
Juegos en Internet/funciones de actualización. Si el SOFTWARE proporciona, y usted decide utilizar, el juego por
Internet o las funciones de actualización en el SOFTWARE, es necesario usar determinada información del sistema
informático, hardware y software para implementar las funciones. Al usar esas funciones, usted autoriza
explícitamente a MS, Microsoft Corporation y/o al agente designado a usar dicha información, exclusivamente
para mejorar sus productos o para proporcionarle servicios o tecnologías personalizados. MS o Microsoft Corporation
pueden revelar esta información a otros, pero no de forma que le identifique personalmente.
Componentes de servicios basados en Internet. El SOFTWARE puede contener componentes que permitan y
faciliten el uso de ciertos servicios basados en Internet. Usted reconoce y acepta que MS, Microsoft Corporation
o sus filiales puedan comprobar automáticamente la versión del SOFTWARE y/o de los componentes que utilice y
pueden suministrar actualizaciones o complementos del SOFTWARE que puedan descargarse automáticamente
en su DISPOSITIVO. Microsoft Corporation o sus filiales no usan esas funciones para recoger ninguna información
que se pudiera usar para identificarle o ponerse en contacto con usted. Para más información acerca de esas funciones,
consulte la declaración de privacidad en http://go.microsoft.com/fwlink/?LinkId=25243.
Enlaces a sitios de terceros. Puede enlazar con sitios de terceros mediante el uso del SOFTWARE. Los sitios de terceros
no están bajo el control de MS o Microsoft Corporation, y MS o Microsoft no son responsables de los contenidos de
ningún sitio de terceros, de ningún enlace incluido en sitios de terceros ni de los cambios o actualizaciones en los sitios
de terceros. MS o Microsoft Corporation no serán responsables de difusión por Internet o de ninguna otra forma de
transmisión recibida de cualquier sitio de terceros. MS o Microsoft Corporation le proporciona esos enlaces a sitios de
terceros a efectos prácticos para usted, y la inclusión de cualquier enlace no implica la aprobación de MS o Microsoft
Corporation del sitio de un tercero.
Aviso relativo a la seguridad. Para ayudar a protegerse contra brechas de seguridad y software malintencionado,
haga copias de seguridad periódicas de sus datos y de la información del sistema, use funciones de seguridad como
cortafuegos e instale y utilice actualizaciones de seguridad.
No alojamiento de alquiler o comercial. No puede alquilar, hacer leasing, prestar o proporcionar servicios de
alojamiento comercial con el SOFTWARE a otros.
Separación de componentes. El SOFTWARE tiene licencia como producto individual. Sus partes componentes no
se pueden separar para usarlos en más de un ordenador.
Software y servicios adicionales Este CLUF se aplica a actualizaciones, suplementos, componentes de ampliación,
servicios de asistencia de productos o componentes de servicios basados en Internet (“Componentes suplementarios”),
del SOFTWARE que pueda obtener de EXFO, MS, Microsoft Corporation o sus subsidiarias después de la fecha en la
que obtenga la copia inicial del SOFTWARE, a menos que acepte términos actualizados u otras reglas de acuerdo.
Si no se proporcionan otros términos junto con tales Componentes suplementarios y los mismos se los proporciona MS,
Microsoft Corporation o sus subsidiarias, tendrá licencia de esa entidad bajo los mismos términos y condiciones de
este CLUF, excepto si (1) MS, Microsoft Corporation o las subsidiarias que proporcionan los Componentes
suplementarios sea el concedente de licencias respecto de dichos Componentes suplementarios en lugar
de la “COMPAÑÍA” para los propósitos del CLUF, y (2) HASTA EL ALCANCE MÁXIMO PERMITIDO POR LA
LEGISLACIÓN APLICABLE, LOS COMPONENTES SUPLEMENTARIOS Y CUALQUIER SERVICIO (SI HAY) DE
ASISTENCIA RELACIONADO CON LOS COMPONENTES SUPLEMENTARIOS SE PROPORCIONAN TAL CUAL Y
CON TODOS LOS DEFECTOS. EL RESTO DE EXENCIONES DE RESPONSABILIDAD, LIMITACIÓN DE DAÑOS Y
DISPOSICIONES ESPECIALES PROPORCIONADOS A CONTINUACIÓN Y/O DE ALGÚN OTRO MODO CON EL
SOFTWARE SE APLICARÁN A LOS COMPONENTES SUPLEMENTARIOS. MS, Microsoft Corporation o sus subsidiarias
se reservan el derecho de interrumpir cualquier servicio basado en Internet que se le proporcione o se ponga a su
disposición mediante el uso del SOFTWARE.
FTB-1 v
Soporte de recuperación. Si el SOFTWARE es suministrado por EXFO en un soporte separado y está etiquetado como
“Soporte de recuperación”, únicamente puede usar el soporte de recuperación para restaurar o reinstalar el SOFTWARE
instalado originalmente en el DISPOSITIVO.
Copia de seguridad. Puede hacer una (1) copia de seguridad del SOFTWARE. Puede usar esa copia de seguridad
únicamente con fines de archivo y para reinstalar el SOFTWARE en el DISPOSITIVO. Excepto si se proporciona
expresamente en este CLUF o por la legislación local, no puede hacer copias de ninguna otra forma del SOFTWARE,
incluidos los materiales impresos que acompañan al SOFTWARE. No puede ceder, alquilar, prestar o transferir de
ninguna otra manera la copia de seguridad a otro usuario.
Comprobante de licencia de usuario final. Si adquirió el SOFTWARE en un DISPOSITIVO o en un disco compacto
u otro soporte, una etiqueta auténtica de “Comprobante de licencia”/Certificado de autenticidad de Microsoft con una
copia auténtica del SOFTWARE identifica una copia con licencia del mismo. Para que sea válida, la etiqueta debe estar
adherida al DISPOSITIVO o aparecer en el paquete de software de la [EMPRESA]. Si recibe la etiqueta por separado que
no sea de EXFO, no será válida. Debe conservar la etiqueta en el DISPOSITIVO o embalaje para demostrar que tiene
licencia para usar el SOFTWARE.
Asistencia del producto. La asistencia de producto del SOFTWARE no la proporciona MS, Microsoft Corporation ni sus
filiales o subsidiarias. Para asistencia del producto, consulte el número de asistencia de EXFO que se proporciona en la
documentación del DISPOSITIVO. Si tiene dudas sobre este CLUF o si quiere ponerse en contacto con EXFO por
cualquier otro motivo, emplee la dirección proporcionada en la documentación del DISPOSITIVO.
Finalización. Sin que ello afecte al resto de derechos, EXFO puede terminar este CLUF si usted incumple los términos y
condiciones del mismo. En tal caso, deberá destruir todas las copias del SOFTWARE y todas sus partes componentes.
RESTRICCIONES DE EXPORTACIÓN. Usted acepta que el SOFTWARE está sujeto a la jurisdicción de exportación de EE.
UU. y de la Unión Europea. Acepta el cumplimiento de todas las leyes nacionales e internacionales aplicables que
afecten al SOFTWARE, incluyendo las Regulaciones de la Administración de exportaciones de EE. UU., así como las
restricciones de usuario final, uso final y destino publicadas por EE. UU. y otros gobiernos. Para obtener información
adicional, consulte http://www.microsoft.com/exporting/.
Contenido
vi FTB-1
Contenido
Información de certificación .................................................................................................. ix
1 Presentación de FTB-1 ..................................................................................1
Características principales .......................................................................................................1
Descripción de los indicadores LED .........................................................................................5
Descripción del teclado ...........................................................................................................6
Fuentes de alimentación .........................................................................................................8
Paquete de software opcional ................................................................................................8
Convenciones .........................................................................................................................9
2 Información de seguridad ..........................................................................11
Información de seguridad del láser .......................................................................................12
Unidades con VFL integrado .................................................................................................12
Información de seguridad eléctrica .......................................................................................13
3 Primeros pasos con la unidad ....................................................................15
Inserción y extracción de módulos de comprobación ...........................................................15
Uso de los soportes ..............................................................................................................19
Protección de la unidad con un conector de seguridad Kensington ......................................20
Instalación de un teclado, ratón u otros dispositivos USB .....................................................21
Utilización del teclado (virtual) en pantalla ...........................................................................23
Hacer clic con el botón secundario en la pantalla táctil ........................................................24
Encender y apagar la unidad ................................................................................................25
Instalación o actualización de las aplicaciones ......................................................................30
Activación de opciones de software .....................................................................................34
Inicio de las aplicaciones de módulo .....................................................................................39
Contenido
FTB-1 vii
4 Configuración de la unidad ....................................................................... 41
Ajuste del brillo .....................................................................................................................41
Ajuste del volumen del micrófono y el altavoz ......................................................................43
Recalibración de la pantalla táctil .........................................................................................48
Activación o desactivación de la función de clic con el botón secundario de la
pantalla táctil ..................................................................................................................51
Personalización del teclado en pantalla ................................................................................54
Activación o desactivación del inicio de sesión automático ..................................................56
Selección de la aplicación de inicio .......................................................................................59
Configuración de Impresoras de red .....................................................................................61
Selección del idioma de funcionamiento ..............................................................................64
Configuración de los formatos de fecha y hora ....................................................................70
Ajuste de fecha, hora y zona horaria ....................................................................................73
Configuración de las Opciones de administración de energía ...............................................76
Configuración de las opciones de Internet ............................................................................80
Establecimiento de otros parámetros ...................................................................................80
5 Cómo trabajar con la unidad ..................................................................... 81
Impresión de documentos ....................................................................................................81
Visualización de archivos PDF ...............................................................................................84
Realización de capturas de pantalla ......................................................................................85
Configuración de parámetros de almacenamiento para capturas de pantalla ......................88
Lectura de archivos de vídeo y audio ....................................................................................92
Búsqueda en la web .............................................................................................................94
Uso de la calculadora ............................................................................................................96
Uso del editor de texto .........................................................................................................96
Acceso a otras herramientas .................................................................................................96
6 Uso del medidor de potencia y el VFL integrados opcionales ................ 97
7 Inspección de fibras con una sonda .......................................................... 99
8 Gestión de datos ...................................................................................... 101
Transferir datos a través de Bluetooth ................................................................................104
Conexión a una red inalámbrica .........................................................................................110
Utilizar el adaptador USB a RS-232 .....................................................................................115
Cómo activar y desactivar los dispositivos Bluetooth y Wi-Fi ..............................................120
Transferencia de archivos con la aplicación Desplazador de datos USB ...............................122
9 Acceder a la unidad de forma remota .................................................... 129
Trabajar con Escritorio remoto ............................................................................................130
Trabajar con TightVNC ........................................................................................................137
Configuración del servidor TightVNC para que se inicie automáticamente .........................143
Adición de excepciones al cortafuegos ...............................................................................146
Contenido
viii FTB-1
10 Comprobación de las conexiones de red ................................................149
Realizar una prueba Ping ....................................................................................................149
Realizar una prueba de ruta de traza ..................................................................................152
Exportar los resultados .......................................................................................................154
11 Mantenimiento .........................................................................................155
Limpieza de los puertos del detector ..................................................................................156
Limpieza de la pantalla táctil de la unidad FTB-1 ................................................................157
Recarga de la batería principal ............................................................................................157
Recalibración de la batería ..................................................................................................159
Sustitución de la batería .....................................................................................................162
Recalibración de la unidad ..................................................................................................166
Reciclaje y desecho (solo para la Unión Europea) ...............................................................167
12 Resolución de problemas .........................................................................169
Solución de problemas comunes ........................................................................................169
Restauración de la unidad al funcionamiento normal .........................................................173
Contacto con el grupo de asistencia técnica .......................................................................183
Transporte ..........................................................................................................................184
13 Garantía .....................................................................................................185
Información general ...........................................................................................................185
Responsabilidad ..................................................................................................................186
Exclusiones .........................................................................................................................187
Certificación .......................................................................................................................187
Mantenimiento y reparaciones ...........................................................................................188
EXFO Centros de asistencia en todo el mundo ...................................................................190
A Especificaciones técnicas .........................................................................191
Índice ..............................................................................................................193
Información de certificación
FTB-1 ix
Información de certificación
Información de la FCC
Los equipos de comprobaciones eléctricos quedan exentos del
cumplimiento de la Parte 15 (FCC) en los Estados Unidos. No obstante,
la mayoría de los equipos de EXFO se someten a comprobaciones
sistemáticas de conformidad.
Información de la 
Los equipos de comprobaciones electrónicos está sujetos a la directiva
EMC de la Unión Europea. La norma EN61326 determina los requisitos de
emisión y de inmunidad para equipos de laboratorio, medida y control.
Esta unidad se ha sometido a comprobaciones exhaustivas, de acuerdo
con los estándares y directivas de la Unión Europea.
Información sobre la CSA
Esta unidad ha sido certificada por la CSA (número de certificado 162451)
y ha sido evaluada de acuerdo con los estándares CSA y UL aplicables
(como acredita la marca “C-US”) así como con los estándares aplicables
de la IEC para su uso en Canadá, los Estados Unidos y otros países.
Información de certificación
x FTB-1
Application of Council Directive(s): 2006/95/EC - The Low Voltage Directive
2004/108/EC - The EMC Directive
2006/66/EC - The Battery Directive
93/68/EEC - CE Marking
And their amendments
Manufacturer’s Name: EXFO Inc.
Manufacturer’s Address: 400 Godin Avenue
Quebec, Quebec
Canada, G1M 2K2
(418) 683-0211
Equipment Type/Environment: Test & Measurement / Industrial
Trade Name/Model No.: Modular Platform / FTB-1
Standard(s) to which Conformity is Declared:
EN 61010-1:2001 Edition 2.0 Safety Requirements for Electrical Equipment for Measurement,
Control, and Laboratory Use, Part 1: General Requirements.
EN 61326-1:2006 Electrical Equipment for Measurement, Control and Laboratory
Use - EMC Requirements – Part 1: General requirements
EN 60825-1:2007 Edition 2.0 Safety of laser products – Part 1: Equipment classification,
requirements, and user’s guide
EN 55022: 2006 + A1: 2007 Information technology equipment - Radio disturbance
characteristics - Limits and methods of measurement
I, the undersigned, hereby declare that the equipment specified above conforms to the above Directive and Standards.
Manufacturer
Signature:
Full Name: Stephen Bull, E. Eng
Position: Vice-President Research and
Development
Address: 400 Godin Avenue, Quebec (Quebec),
Canada, G1M 2K2
Date: August 18, 2010
DECLARATION OF CONFORMITY
FTB-1 1
1 Presentación de FTB-1
La FTB-1 es una plataforma modular optimizada para la creación
de infraestructuras de red y la solución de problemas mediante sus
aplicaciones de pruebas FTTH y Ethernet dedicadas.
Nota: En la presente documentación, las expresiones “presione” y
“presione dos veces” (relativas al uso de una pantalla táctil)
sustituyen a las expresiones “haga clic” y “haga doble clic”.
Características principales
La plataforma FTB-1 tiene las siguientes características:
Posibilidades multitarea
Pantalla táctil en color de siete pulgadas (pantalla táctil y LCD
optimizada para uso exterior disponible como opción)
Dos puertos USB 2.0 (host)
Puerto Ethernet (10/100/1000 Base-T)
Dispositivos opcionales internos Wi-Fi y Bluetooth
Sistema operativo Windows Embedded Standard
Puerto para sonda de inspección de fibra
Medidor de potencia y VFL integrados opcionales
Acceso remoto a la unidad (mediante TightVNC o Escritorio remoto)
Acceso directo a Internet desde la unidad
Posibilidad de hacer capturas de pantalla
Generador y visor de archivos PDF disponible en la unidad
Transferencia fácil de archivos y carpetas a un dispositivo de
almacenamiento USB
Actualizaciones fáciles para aplicaciones mediante Administrador
de actualizaciones
Presentación de FTB-1
2 FTB-1
Características principales
LED de batería
Pantalla táctil Teclado
incluidos los botones
estándar y las teclas
alfanuméricas.
Parte frontal
Botón de encendido/apagado/
LED de alimentación
Botones de función
Presentación de FTB-1
FTB-1 3
Características principales
Puertos USB host
Adaptador/cargador de CA
de inspección
Puerto para sonda de
inspección de fibra
Puerto RJ-45
Puerto de
auriculares/micrófono
Medidor de potencia
integrado (opcional)
VFL (opcional)
Superior
Módulo
Lápiz
Dispositivos Wi-Fi/Bluetooth
internos (opcionales; si los hay,
se indica mediante una pegatina)
Presentación de FTB-1
4 FTB-1
Características principales
Compartimento de las baterías
Módulo
Asistencia
Asistencia
Atrás
Presentación de FTB-1
FTB-1 5
Descripción de los indicadores LED
Descripción de los indicadores LED
La parte frontal de la unidad incluye dos indicadores LED que ofrecen
información sobre los estados de alimentación y de la batería.
LED estado Significado
Verde La unidad está encendida.
Verde,
parpadeando
La unidad está en modo de suspensión.
Apagado La unidad está apagada o en modo de hibernación.
Verde La batería está cargada.
Verde,
parpadeando
La batería se está cargando.
Amarillo,
parpadeando
La unidad no se está alimentando mediante CA y la
batería está baja.
Rojo No hay batería en la unidad o se ha producido un
error de batería.
Apagado La unidad está apagada o no está siendo alimentada
por corriente alterna y el nivel de la batería está por
encima del umbral de batería baja.
Presentación de FTB-1
6 FTB-1
Descripción del teclado
Descripción del teclado
Además del teclado en pantalla, la unidad está equipada con un teclado
físico que permite acceder a distintas herramientas en cualquier
momento.
Éste incluye teclas de flecha para la navegación (izquierda, derecha,
arriba y abajo), teclas alfanuméricas (similares a las de los teléfonos
para introducir tanto números como texto) y otros botones de hardware.
Nota: No todas las aplicaciones admiten la introducción de texto con las teclas
alfanuméricas.
La siguiente tabla muestra sus propósitos de forma resumida.
Botón Significado
Ajuste del brillo de la pantalla (cinco niveles).
Muestra el teclado en pantalla
Realiza una captura de pantalla (manteniendo el botón
presionado durante unos segundos)
Le permite cambiar de una tarea a otra.
Presentación de FTB-1
FTB-1 7
Descripción del teclado
Enciende y apaga la unidad.
Para obtener más información sobre las distintas maneras
de apagar la unidad, consulte Encender y apagar la unidad
en la página 25.
Inicia/detiene una prueba.
Desplaza al siguiente grupo de características.
Confirma la última entrada; equivalente al botón INTRO.
Elimina el elemento/carácter.
Sale de la última entrada o la cancela.
Botón Significado
Presentación de FTB-1
8 FTB-1
Fuentes de alimentación
Fuentes de alimentación
La unidad funciona con las siguientes fuentes de alimentación:
Adaptador/cargador de CA (conectado a una toma de alimentación
estándar, solo para uso interior). Adaptador compatible con toma de
corriente de automóvil disponible a petición.
Una batería de ion-litio recargable (se activa automáticamente al
desconectar el adaptador/cargador de CA).
Nota: Cuando esté conectada a un adaptador/cargador de CA, la unidad
funcionará aunque no tenga la batería.
Es posible pasar de una fuente de alimentación a otra
(adaptador/cargador de CA y batería) sin que el funcionamiento
de la unidad se vea afectado.
La batería se recarga automáticamente cuando el
adaptador/cargador de CA está conectado.
La batería se ofrece en dos formatos: cuatro celdas (pequeña)
y ocho celdas (grande).
Batería recargable (para el reloj). Esta batería puede mantener la
fecha y hora durante semanas aunque la fuente de alimentación
de CA y la batería de ion-litio (batería principal) no estén conectadas.
Paquete de software opcional
Con la aplicación se ofrece un paquete de software opcional (IPT).
Con este paquete puede realizar pruebas de ping y trace route.
Para obtener más información sobre cómo activar opciones de
software, consulte Activación de opciones de software en la página 34.
Presentación de FTB-1
FTB-1 9
Convenciones
Convenciones
Antes de usar el producto que se describe en este manual,
debe familiarizarse con las siguientes convenciones:
ADVERTENCIA
Indica una posible situación de riesgo que, en caso de no evitarse,
puede ocasionar la muerte o lesiones graves. No siga con la
operación, a no ser que haya entendido las condiciones necesarias
ylas cumpla.
PRECAUCIÓN
Indica una posible situación de riesgo que, en caso de no evitarse,
puede ocasionar lesiones leves o moderadas. No siga con la
operación, a no ser que haya entendido las condiciones necesarias
ylas cumpla.
PRECAUCIÓN
Indica una posible situación de riesgo que, en caso de no evitarse,
puede ocasionar daños materiales. No siga con la operación, a no
ser que haya entendido las condiciones necesarias y las cumpla.
IMPORTANTE
Indica información sobre este producto que se debe tener en
cuenta.
FTB-1 11
2 Información de seguridad
ADVERTENCIA
No instale ni termine fibras cuando esté activa una fuente de luz.
No mire nunca directamente una fibra activa y asegúrese de tener
los ojos protegidos en todo momento.
ADVERTENCIA
El uso de controles, ajustes y procedimientos de funcionamiento
y mantenimiento distintos a los especificados en la presente
documentación puede provocar una exposición peligrosa a
la radiación o reducir la protección que ofrece esta unidad.
Información de seguridad
12 FTB-1
Información de seguridad del láser
Información de seguridad del láser
La clase de láser de la unidad depende de los módulos que use.
Consulte la guía del usuario o la ayuda en línea de los diferentes
módulos para obtener información exacta.
Unidades con VFL integrado
Este instrumento es un producto láser de clase 3R conforme a los
estándares IEC 60825-1 y 21 CFR 1040.10. Es potencialmente peligroso en
caso de exposición directa del ojo al haz de luz.
La siguiente etiqueta o conjunto de ellas indica que el producto contiene
una fuente de clase 3R:
Adherida al panel inferior de la unidad
Información de seguridad
FTB-1 13
Información de seguridad eléctrica
Información de seguridad eléctrica
Si precisa estar seguro de que la unidad está totalmente apagada,
desconecte el cable de alimentación y retire las baterías.
ADVERTENCIA
Use la fuente de alimentación externa únicamente en interiores.
Coloque la unidad de manera que el aire pueda circular
libremente a su alrededor.
La manipulación de instrumentos eléctricos en las proximidades
de gases o humos inflamables representa una importante
amenaza para la seguridad.
Para evitar descargas eléctricas, no manipule la unidad si alguna
parte de su superficie externa (cubiertas, paneles, etc.) presenta
algún daño.
Los ajustes, las operaciones de mantenimiento y las
reparaciones de unidades abiertas y bajo tensión deben dejarse
únicamente en manos de personal autorizado. Deberá estar
presente también una persona capaz de prestar primeros
auxilios. No sustituya ningún componente mientras el cable
de alimentación o la batería estén conectados.
Los condensadores contenidos en la unidad pueden estar
cargados incluso aunque la unidad haya sido desconectada
de su fuente de alimentación.
Información de seguridad
14 FTB-1
Información de seguridad eléctrica
La unidad presenta la siguiente etiqueta adherida:
Especificaciones del equipo
Temperatura
Funcionamiento
Almacenamiento
0 °C a 50 °C (32 °F a 122 °F)
-40 °C a 70 °C (-40 °F a 158 °F)
Humedad relativa
a
Unidad
Adaptador de CA
a. Medida en el rango de temperaturas de 0 °C a 31 °C (32 °F a 87,8 °F), decreciendo linealmente hasta el
50 % a 40 °C (104 °F).
95 % sin condensación
0 % al 80 % sin condensación
Máxima altitud de
funcionamiento
5.000 m (16.405 pies)
Grado de contaminación 2
Categoría de sobretensión II
Especificaciones de las
fuentes de alimentación
b
b. Sin exceder ± 10% de la tensión nominal.
100 V a 240 V (50 Hz/60 Hz)
máxima corriente de entrada de 1,6 A
Ubicada en el panel
inferior de la unidad
FTB-1 15
3 Primeros pasos con la unidad
Inserción y extracción de módulos de
comprobación
Para insertar un módulo en el FTB-1:
1. Apague la unidad.
2. Coloque la unidad de forma que el panel frontal se apoye en una
superficie plana, como una mesa.
3. Coloque el módulo en la plataforma, asegurándose de que los
protectores y los lados más cortos del módulo quedan alineados
con los de la plataforma. Si fuera necesario, mueva ligeramente
el módulo hasta que la alineación sea correcta.
PRECAUCIÓN
Nunca inserte ni extraiga ningún módulo mientras el FTB-1 esté
encendido. Esto causaría un daño inmediato e irreparable tanto en
el módulo como en la unidad.
Primeros pasos con la unidad
16 FTB-1
Inserción y extracción de módulos de comprobación
4. Con un destornillador plano, gire los tornillos (4) en el sentido de las
agujas del reloj hasta que queden apretados.
De esta forma, se garantizará que el módulo quede en posición
“asentada”.
La secuencia de inicio detectará automáticamente el módulo al encender
la unidad.
Giro de los tornillos
en el sentido de las
agujas del reloj
Panel posterior
Primeros pasos con la unidad
FTB-1 17
Inserción y extracción de módulos de comprobación
Para extraer un módulo del FTB-1:
1. Salga de Mini ToolBox y apague la unidad.
2. Coloque la unidad de forma que el panel frontal se apoye en una
superficie plana, como una mesa.
3. Con un destornillador plano, gire los tornillos (4) en el sentido
contrario a las agujas del reloj hasta que queden flojos. Como
son tornillos cautivos, no puede extraerlos por completo.
Giro de los tornillos en
sentido contrario a las
agujas del reloj
Panel posterior
Primeros pasos con la unidad
18 FTB-1
Inserción y extracción de módulos de comprobación
4. Sujete el módulo por ambos lados (NO por los conectores) y tire hacia
arriba.
PRECAUCIÓN
Si extrae un módulo tirando de los conectores, se pueden dañar
gravemente tanto el módulo como el conector. Extraiga siempre
los módulos tirando de la carcasa.
Primeros pasos con la unidad
FTB-1 19
Uso de los soportes
Uso de los soportes
La unidad se ha diseñado para colocarse verticalmente (con la pantalla
hacia usted) o inclinada, con los dos soportes.
Todos los módulos que puede usar con la unidad están equipados
con dos soportes que permiten cambiar la orientación de la unidad.
Una vez insertado el módulo en la FTB-1, puede usar los soportes.
Nota: Los soportes garantizan la estabilidad óptima de la unidad durante las
pruebas.
Para cambiar la orientación de la unidad mediante los soportes:
Extraiga los dos soportes.
Primeros pasos con la unidad
20 FTB-1
Protección de la unidad con un conector de seguridad Kensington
Protección de la unidad con un conector de
seguridad Kensington
Todos los módulos que puede usar con la unidad están equipados con
una ranura de seguridad en la que se puede conectar un conector de
seguridad Kensington (cable de seguridad) opcional. Una vez insertado
el módulo en la FTB-1, puede proteger la unidad con este conector de
seguridad para tratar de evitar su robo.
Para proteger la unidad:
Conecte el conector de seguridad en la ranura de seguridad situada en el
lateral del módulo.
Primeros pasos con la unidad
FTB-1 21
Instalación de un teclado, ratón u otros dispositivos USB
Instalación de un teclado, ratón u otros
dispositivos USB
La unidad es compatible con varios dispositivos USB. En la tabla siguiente
figuran los dispositivos USB compatibles.
Dispositivo Detalles
Dispositivo de
memoria
Para la transferencia de datos entre la unidad y un
ordenador cuando no se tiene acceso a una red.
Si necesita información sobre cómo transferir
datos mediante un dispositivo de memoria,
consulte Gestión de datos en la página 101.
Teclado Cuando tenga que introducir datos alfanuméricos
aparecerá un teclado (virtual) en pantalla.
No obstante, si lo prefiere, puede usar un
teclado físico.
Nota: Cuando trabaje con Mini Toolbox,
el teclado táctil seguirá en pantalla
aunque haya conectado un teclado
físico.
Ratón Si prefiere utilizar un ratón en lugar de la pantalla
táctil, puede instalar uno.
Dispositivos
compuestos
Puede utilizar dispositivos compuestos, es decir,
dispositivos que introduzcan información en la
unidad, utilizando más de un medio (por ejemplo,
combinaciones de teclado y ratón).
Concentrador Este dispositivo será especialmente útil si necesita
más puertos USB.
USB a adaptador
RS-232 (adquirido
por EXFO)
Le permite transferir datos entre la unidad y un
dispositivo equipado únicamente con puertos RS-232
(de serie). Para obtener más información, consulte
Utilizar el adaptador USB a RS-232 en la página 115.
Primeros pasos con la unidad
22 FTB-1
Instalación de un teclado, ratón u otros dispositivos USB
Puede conectar varios dispositivos al mismo tiempo.
Instalar un dispositivo USB en la unidad:
Conecte el dispositivo USB a cualquiera de los puertos USB (situados en la
parte superior de la unidad).
Nota: No es necesario apagar la unidad para conectar el dispositivo USB.
El software detectará automáticamente su presencia.
Su dispositivo se reconocerá automáticamente y se podrá usar
inmediatamente.
IMPORTANTE
La unidad no admite impresoras USB. Si desea imprimir
documentos, debe utilizar PDFCreator o una impresora de red
(consulte Impresión de documentos en la página 81), o bien,
transferir los archivos a un ordenador (consulte Gestión de datos
en la página 101) que tenga acceso a una impresora de red.
Primeros pasos con la unidad
FTB-1 23
Utilización del teclado (virtual) en pantalla
Utilización del teclado (virtual) en pantalla
La unidad está equipada con un teclado en pantalla que admite funciones
multilingües. Este teclado funciona según la configuración del teclado de
Windows.
Utilizar el teclado en pantalla:
1. En el teclado de la unidad, pulse el botón .
2. Seleccione la ubicación donde desee introducir el texto.
3. Introduzca los datos según sea necesario.
4. Salga de la ubicación cuando haya terminado de introducir los datos.
Primeros pasos con la unidad
24 FTB-1
Hacer clic con el botón secundario en la pantalla táctil
Hacer clic con el botón secundario en la
pantalla táctil
Si está acostumbrado a trabajar con el ratón, le puede resultar práctico
hacer clic con el botón secundario en la pantalla táctil.
Hacer clic con el botón secundario de la pantalla táctil:
En la ubicación desde la que desea hacer clic con el botón secundario,
mediante el lápiz o cualquier dispositivo señalador romo, pulse la pantalla
durante unos segundos hasta que aparezca el menú de acceso directo.
Si desea ocultar el menú de acceso directo sin realizar ninguna acción,
presione en cualquier lugar fuera del menú.
Primeros pasos con la unidad
FTB-1 25
Encender y apagar la unidad
Encender y apagar la unidad
Hay varias maneras de apagar la unidad, incluidas las siguientes:
En espera: mantiene la información de estado de la unidad en la
memoria (RAM). La próxima vez que encienda la unidad, aparecerá
rápidamente su entorno de trabajo (las aplicaciones en ejecución
seguirán ejecutándose). Este modo consumirá más batería mientras
la unidad está apagada.
Hibernación: guarda la información de estado de la unidad que estaba
en la memoria (RAM) en un archivo especial del disco. La próxima vez
que encienda la unidad, se utilizará este archivo para asegurarse de
que aparezca rápidamente su entorno de trabajo (las aplicaciones en
ejecución seguirán ejecutándose). La unidad tardará más en iniciarse
que en el modo En espera, pero consume menos batería cuando está
apagada. Puede configurar la unidad para que cambie
automáticamente del modo En espera al modo Hibernación tras un
retardo especificado.
Apagado: la unidad deja de recibir corriente en los módulos de
comprobación y plataforma; la unidad ejecutará un procedimiento de
reinicio completo la próxima vez que la use. Apague la unidad cuando
no prevea usarla durante periodos de una duración igual o superior a
una semana.
Tras apagarla, la unidad se iniciará en Mini Toolbox o en la aplicación
que haya definido como aplicación de inicio.
Nota: Como en muchos ordenadores, si mantiene pulsado el botón de
alimentación durante más de 10 segundos, se reiniciará la unidad.
De forma predeterminada, la unidad mostrará la ventana de apagado
estándar en la que podrá seleccionar el modo de apagado que desee.
No obstante, puede configurar la unidad para que realice una acción
distinta cuando se pulse el botón de alimentación.
Primeros pasos con la unidad
26 FTB-1
Encender y apagar la unidad
También puede configurar la unidad para que se reinicie automáticamente
cuando se recupere la alimentación CA después de apagarse la unidad
(modos de apagado de emergencia, espera o hibernación) cuando el nivel
de la batería sea demasiado bajo.
Para encender la unidad:
Pulse el botón apagado/encendido.
Para apagar la unidad:
1. Pulse el botón de apagado/encendido.
O BIEN
En la barra de herramientas de Windows, presione Inicio.
Se mostrará la ventana de apagado estándar, en la que podrá
seleccionar una serie de acciones o modos de apagado.
2. Seleccione Apagado.
Primeros pasos con la unidad
FTB-1 27
Encender y apagar la unidad
Para definir el comportamiento del botón de alimentación:
1. En el menú principal, presione Panel de control.
2. Presione dos veces Opciones de energía.
3. Seleccione la ficha Opciones avanzadas.
Primeros pasos con la unidad
28 FTB-1
Encender y apagar la unidad
4. En la lista Cuando presiono el botón de encendido de mi
ordenador, seleccione el comportamiento deseado (la opción
Pregúntame qué hacer está seleccionada de forma predeterminada).
5. Presione Aplicar para confirmar los cambios y, a continuación,
Aceptar para volver a Panel de control.
Primeros pasos con la unidad
FTB-1 29
Encender y apagar la unidad
Para configurar la unidad de modo que se reinicie
automáticamente cuando se recupere la alimentación CA:
1. En el Menú principal, presione Configuración del sistema.
2. En la ventana Configuración del sistema, presione Aplicaciones
de inicio.
3. Seleccione la casilla Encienda la unidad cuando la toma de CA esté
conectada o después de un corte de corriente para activar la opción
correspondiente.
O BIEN
Desmarque la casilla si prefiere que la unidad no se reinicie
automáticamente cuando se recupere la alimentación CA.
4. Presione para confirmar los cambios y volver a la ventana principal.
Primeros pasos con la unidad
30 FTB-1
Instalación o actualización de las aplicaciones
Instalación o actualización de las aplicaciones
Todas las aplicaciones necesarias han sido previamente instaladas y
configuradas en fábrica. No obstante, es posible que tenga que actualizar
o volver a instalar algunas de ellas cuando haya disponibles nuevas
versiones.
Nota: Únicamente los usuarios con grado de administrador pueden instalar
el software Windows Embedded Standard.
Desde el DVD que se incluye con la unidad, puede crear una unidad
de instalación USB en caso de que necesite reinstalar Mini ToolBox
(el software que se incluye con la plataforma) y las aplicaciones de
módulo, además del Administrador de actualizaciones. Todos los
archivos necesarios se copiarán en el dispositivo USB.
Cada vez que adquiera un nuevo módulo, recibirá un DVD con el
que podrá crear una unidad de instalación USB. Le recomendamos
que verifique que tiene instalada la aplicación más reciente del
Administrador de actualizaciones en la unidad.
Cuando haya actualizaciones disponibles para una aplicación, deberá
descargárselas de Internet, ya sea directamente a la unidad o a un
ordenador. En este último caso, deberá transferir las archivos de las
actualizaciones a la unidad (consulte Gestión de datos en la página 101).
Los archivos actualizados deben copiarse a una ubicación que se haya
especificado para la implementación de paquetes en Administrador de
actualizaciones.
Primeros pasos con la unidad
FTB-1 31
Instalación o actualización de las aplicaciones
Para la creación de una unidad de instalación USB se necesitará:
el DVD de instalación
un ordenador que disponga de un puerto USB y tenga instalado
Windows
un dispositivo de memoria USB
Para las actualizaciones se necesitará:
una unidad FTB-1
un ordenador que disponga de un puerto USB y tenga instalado
Windows
un dispositivo de memoria USB
Nota: Para las actualizaciones, sólo se necesitarán el ordenador y el dispositivo
USB si no desea descargar los archivos directamente en la unidad.
Nota: Para más información sobre la instalación, consulte Ayuda en línea de
Update Manager.
IMPORTANTE
Si alguna vez tiene que volver a instalar Update Manager en la
unidad, asegúrese de que:
Los archivos de instalación de Administrador de actualizaciones
siguen en la unidad. De otro modo, no será posible instalar una
nueva versión de esta aplicación más adelante.
Elija atentamente la carpeta que contiene los archivos de
instalación de Administrador de actualizaciones. Si mueve esta
carpeta o le cambia el nombre, deberá examinar manualmente
la carpeta modificada cuando quiera instalar nuevas versiones
de la aplicación.
Primeros pasos con la unidad
32 FTB-1
Instalación o actualización de las aplicaciones
Para instalar o actualizar las aplicaciones:
1. Si es necesario, recupere los archivos de instalación que desee de
Internet.
Si no desea descargarse archivos directamente en la unidad,
conecte un dispositivo de memoria USB a uno de los puertos USB del
ordenador y copie los archivos de instalación en dicho dispositivo USB.
2. Si todavía no lo ha hecho, encienda la unidad. Si fuese necesario,
salga de las aplicaciones de los módulos.
3. Si desea instalar o actualizar aplicaciones usando un dispositivo USB,
desconéctelo del ordenador y conéctelo a uno de los puertos USB de
la unidad.
4. Copie los archivos de instalación (desde el dispositivo USB) a la
carpeta que contiene los paquetes de actualización e instalación en la
unidad. De forma predeterminada, Administrador de actualizaciones
buscará archivos en el directorio raíz del dispositivo USB. Para obtener
más información, consulte la ayuda en línea de Administrador de
actualizaciones.
5. En la unidad, en Mini ToolBox, seleccione la ficha Utilidades.
6. Presione Administrador de actualizaciones para iniciar la aplicación
correspondiente. Para obtener más información sobre cómo instalar o
actualizar aplicaciones, consulte la ayuda en línea de Administrador de
actualizaciones.
7. Una vez completada la instalación, desconecte el dispositivo de
memoria USB.
Primeros pasos con la unidad
FTB-1 33
Instalación o actualización de las aplicaciones
Crear una unidad de instalación USB:
1. Encienda el ordenador e inserte el DVD de instalación en la unidad de
CD/DVD.
2. Conecte un dispositivo de memoria USB a uno de los puertos USB del
ordenador.
3. En la ventana Bienvenido del DVD de instalación, haga clic en Mini
Toolbox and Tools.
4. Seleccione la casilla de verificación Mini Toolbox y haga clic en
Siguiente.
5. Siga las instrucciones en pantalla. Todos los componentes necesarios
se copiarán en el dispositivo USB.
6. Cuando la operación se haya completado, haga clic en Cerrar y,
a continuación, en Salir para cerrar la ventana del DVD de instalación.
7. Desconecte el dispositivo de memoria USB del ordenador.
Su nueva unidad de instalación USB está preparada.
Primeros pasos con la unidad
34 FTB-1
Activación de opciones de software
Activación de opciones de software
Puede disponer de algunas opciones adicionales para la unidad
adquiriendo un archivo .key. Ese tipo de archivo desbloquea en la
unidad las opciones que ha comprado.
Si ha comprado la unidad con opciones preseleccionadas, los archivos
clave ya habrán sido activados. No obstante, si compra posteriormente
una opción tendrá que activarla usted mismo en la unidad.
Para activar opciones, debe ponerse en contacto con EXFO con la
información siguiente preparada:
Número del pedido
Número de serie del módulo o la plataforma
Nombre del cliente
Módulo o plataforma en que se instalará la opción
Recibirá un archivo de claves de opción (.key) que podrá utilizar en
la unidad. Este archivo contiene todas las opciones que ha activado.
Primeros pasos con la unidad
FTB-1 35
Activación de opciones de software
Para activar las opciones de la unidad:
1. Conecte una unidad de memoria USB a uno de los puertos USB del
ordenador.
2. Copie el archivo de claves a la unidad de memoria USB.
3. Desconecte el dispositivo USB del ordenador y conéctelo a la unidad.
4. En Mini ToolBox, seleccione la ficha Utilidades y presione Activación
de opción.
Primeros pasos con la unidad
36 FTB-1
Activación de opciones de software
5. En la ficha Opciones de la plataforma, busque el archivo .key que
desee activar mediante el botón Explorar.
6. Pulse Activar.
El indicador de opción se convertirá en una marca de verificación
verde que confirmará que la opción ahora está activa.
7. Pulse OK para cerrar la ventana de Activación de opción.
Nota: Si ha usado un dispositivo USB para copiar su archivo de opciones,
ya puede extraerlo porque no es necesario para usar las nuevas opciones.
Primeros pasos con la unidad
FTB-1 37
Activación de opciones de software
Para activar opciones de software del módulo:
1. Conecte una unidad de memoria USB a uno de los puertos USB del
ordenador.
2. Copie el archivo de claves a la unidad de memoria USB.
3. Desconecte el dispositivo USB del ordenador y conéctelo a la unidad.
4. En Mini ToolBox, seleccione la ficha Utilidades y presione Activación
de opción.
Primeros pasos con la unidad
38 FTB-1
Activación de opciones de software
5. En la ficha Opciones de módulo, busque el archivo .key que desee
activar mediante el botón Explorar.
6. Pulse Activar.
El indicador de opción se convertirá en una marca de verificación
verde que confirmará que la opción ahora está activa.
Nota: Verá las opciones compatibles del módulo en la lista Opciones.
7. Pulse OK para cerrar la ventana Activación de opción.
Nota: Si ha usado un dispositivo USB para copiar su archivo de opciones,
ya puede extraerlo porque no es necesario para usar las nuevas opciones.
Primeros pasos con la unidad
FTB-1 39
Inicio de las aplicaciones de módulo
Inicio de las aplicaciones de módulo
Los módulos se pueden configurar y supervisar desde las aplicaciones
dedicadas en Mini Toolbox.
Para iniciar una aplicación de módulo:
En Mini Toolbox, en la parte inferior de la ventana, pulse el botón
correspondiente a la aplicación deseada.
Para iniciar la aplicación Medidor de potencia o Sonda:
En el Menú principal, pulse Medidor de potencia o Sonda.
Módulo insertado
en la plataforma
Aplicaciones
específicas del
módulo
FTB-1 41
4 Configuración de la unidad
Ajuste del brillo
Para trabajar con mayor comodidad, puede ajustar el brillo de la pantalla
LCD. Los valores que seleccione permanecerán en la memoria incluso
cuando apague la unidad.
Nota: Los valores fijados no afectarán a la pantalla de la sonda de inspección de
fibra.
Para ajustar el brillo de la pantalla:
Pulse el botón repetidamente para cambiar los niveles de brillo.
O BIEN
1. En el Menú principal, presione Configuración del sistema.
2. Si fuera necesario, en Configuración del sistema, presione Pantalla
ysonido.
Configuración de la unidad
42 FTB-1
Ajuste del brillo
3. Desplace el control deslizante hasta obtener el aspecto de pantalla
que desee.
4. Presione para volver a la ventana Mini Toolbox.
Configuración de la unidad
FTB-1 43
Ajuste del volumen del micrófono y el altavoz
Ajuste del volumen del micrófono y el altavoz
Para trabajar con mayor comodidad, puede ajustar el volumen del
micrófono y el altavoz. Los valores que seleccione permanecerán
en la memoria incluso cuando apague la unidad.
Para ajustar el volumen del micrófono:
1. En el Menú principal, presione Configuración del sistema.
2. Si fuera necesario, en Configuración del sistema, presione
Pantalla y sonido.
3. En Volumen, presione el botón Opciones de sonido.
4. Seleccione la ficha Voz.
Configuración de la unidad
44 FTB-1
Ajuste del volumen del micrófono y el altavoz
5. En Grabación de voz, presione Volumen.
6. Asegúrese de que la opción de amplificación de micrófono esté
seleccionada:
6a. En el menú Opciones, seleccione Controles avanzados.
Configuración de la unidad
FTB-1 45
Ajuste del volumen del micrófono y el altavoz
6b. Presione el botón Avanzadas.
6c. En Otros controles, seleccione la casilla de verificación
1 Mic Boost.
6d. Presione Cerrar.
Nota: Normalmente, sólo debe seleccionar esta opción la primera vez que ajuste
el volumen del micrófono (la opción también se seleccionará para los
demás usuarios). Cuando haya terminado, podrá controlar el volumen
con el control deslizante como se explica en el paso siguiente.
Configuración de la unidad
46 FTB-1
Ajuste del volumen del micrófono y el altavoz
7. En Micrófono, ajuste el sonido del micrófono mediante el control
deslizante. Cierre la ventana cuando haya completado la
configuración.
8. Presione Aceptar para volver a la ventana Pantalla y sonido.
9. Presione para volver a la ventana Mini Toolbox.
Configuración de la unidad
FTB-1 47
Ajuste del volumen del micrófono y el altavoz
Para ajustar el volumen del altavoz:
1. En el Menú principal, presione Configuración del sistema.
2. Si fuera necesario, en Configuración del sistema, presione
Pantalla y sonido.
3. En Volumen, ajuste el sonido del altavoz mediante el control
deslizante.
Nota: También puede seleccionar la casilla de verificación Silenciar si desea
apagar rápidamente el sonido.
Nota: Puede presionar el botón Mezclador de sonido si desea ajustar el
volumen según la fuente del sonido (controles Volumen principal
y Onda).
4. Presione para volver a la ventana Mini Toolbox.
Configuración de la unidad
48 FTB-1
Recalibración de la pantalla táctil
Recalibración de la pantalla táctil
Si observa que la pantalla no se comporta de la manera habitual
(por ejemplo, si resulta más difícil seleccionar elementos), es probable
que sea preciso recalibrarla.
El método predeterminado de calibración se realiza con nueve puntos
aunque también existe la calibración de cuatro puntos o incluso de
25 puntos (linealización) para una mayor precisión.
Puede detener el proceso de calibración en cualquier momento,
pero todavía será necesario calibrar la pantalla táctil. Los parámetros
sólo se tienen en cuenta cuando el proceso concluye.
Para recalibrar la pantalla táctil:
1. En el Menú principal, presione Configuración del sistema.
2. Si fuera necesario, en Configuración del sistema, presione
Pantalla y sonido.
Configuración de la unidad
FTB-1 49
Recalibración de la pantalla táctil
3. En la lista Puntos de calibración, seleccione el número deseado de
puntos para la calibración.
4. Presione Calibrar.
Configuración de la unidad
50 FTB-1
Recalibración de la pantalla táctil
5. Con el lápiz (o cualquier dispositivo señalador romo), presione en el
centro de las diferentes dianas que aparecen en la pantalla. Mantenga
presionado hasta que la aplicación muestre Aceptar para indicar que
los nuevos parámetros se han tenido en cuenta.
Nota: Si desea detener el proceso de calibración, pulse en el teclado de
la unidad. La aplicación se cerrará automáticamente y se volverá a la
ventana Pantalla y sonido.
Una vez finalizada la calibración, se volverá automáticamente a la ventana
Pantalla y sonido.
6. Presione para volver a la ventana Mini Toolbox.
Nuevos parámetros seleccionados
Porcentaje completado
Configuración de la unidad
FTB-1 51
Activación o desactivación de la función de clic con el botón secundario de la
pantalla táctil
Activación o desactivación de la función
de clic con el botón secundario de la
pantalla táctil
De forma predeterminada, puede hacer clic con el botón secundario en la
pantalla táctil (consulte Hacer clic con el botón secundario en la pantalla
táctil en la página 24). Sin embargo, si lo prefiere, puede desactivar esta
función.
Activar o desactivar el botón secundario de la pantalla táctil:
1. En el Menú principal, presione Configuración del sistema.
2. Si fuera necesario, en Configuración del sistema, presione Pantalla
ysonido.
3. En Pantalla táctil, presione el botón Opciones de pantalla táctil.
Configuración de la unidad
52 FTB-1
Activación o desactivación de la función de clic con el botón secundario de la pantalla táctil
4. Seleccione la ficha Configuración.
5. Presione el botón Opción.
Configuración de la unidad
FTB-1 53
Activación o desactivación de la función de clic con el botón secundario de la
pantalla táctil
6. En la ficha Opción, seleccione la casilla de verificación Activar clic
con botón secundario automático para activar la opción.
O BIEN
Desactive la casilla de verificación si prefiere desactivar el clic con
botón secundario.
7. Presione Aceptar para confirmar los cambios.
8. Presione Aceptar una vez más para cerrar la ventana de parámetros de
la pantalla táctil.
9. Presione para cerrar la ventana Calibración de la pantalla táctil.
10. Presione para volver a la ventana Mini Toolbox.
Configuración de la unidad
54 FTB-1
Personalización del teclado en pantalla
Personalización del teclado en pantalla
Puede personalizar el aspecto y el comportamiento del teclado en
pantalla. Para obtener más información sobre los diversos parámetros
que puede establecer, consulte la ayuda en línea del teclado en pantalla.
Para obtener más información sobre cómo cambiar de uno de los idiomas
disponibles a otro, consulte Selección del idioma de funcionamiento
en la página 64.
Para personalizar el aspecto y el comportamiento del teclado
en pantalla:
1. En el Menú principal, presione Configuración del sistema.
2. Si fuera necesario, en Configuración del sistema, presione Pantalla
ysonido.
3. En Teclado en pantalla, presione el botón Opciones de teclado en
pantalla.
Configuración de la unidad
FTB-1 55
Personalización del teclado en pantalla
4. Configure el teclado según sea necesario.
Nota: Si desea acceder a la ayuda en línea relacionada con las opciones
de teclado, presione el botón Ayuda.
5. Cuando haya terminado, presione Cerrar.
6. Presione para volver a la ventana Mini Toolbox.
Configuración de la unidad
56 FTB-1
Activación o desactivación del inicio de sesión automático
Activación o desactivación del inicio de sesión
automático
Nota: Únicamente los usuarios con permisos de administrador pueden activar
o desactivar la función de inicio de sesión automático.
Puede configurar la unidad para que inicie sesión automáticamente en
Windows al inicio (no es necesario seleccionar un usuario e introducir
una contraseña). También puede desactivar esta función si prefiere
definir distintas cuentas de usuario con derechos de acceso y contraseñas
de usuario diferentes.
Nota: Por motivos de seguridad, cuando la unidad vuelva del modo de espera
o de hibernación, la aplicación le pedirá que seleccione un usuario e
introduzca una contraseña, aunque haya activado la función de inicio
de sesión automático.
De forma predeterminada, el inicio de sesión automático está activado
para la cuenta de usuario Supervisor, con una contraseña vacía. Si desea
crear (o modificar) una contraseña para la cuenta de usuario en la que
inicia sesión automáticamente, deberá desactivar esta función primero y,
a continuación, volver a activarla una vez que se haya definido la nueva
contraseña.
Si desea modificar la cuenta utilizada en el inicio de sesión automático,
tendrá que desactivar esta función primero y, a continuación, activarla
para la nueva cuenta.
Configuración de la unidad
FTB-1 57
Activación o desactivación del inicio de sesión automático
Para activar (o modificar) el inicio de sesión automático:
1. En el Menú principal, presione Configuración del sistema.
2. En Configuración del sistema, presione Inicio de sesión automático.
3. Introduzca el nombre de usuario que desee (cuenta) y la contraseña
correspondiente.
Nota: El nombre de usuario y la contraseña que especifique deben
corresponderse con una cuenta que se haya definido en Cuentas
de usuario en Panel de control.
4. Presione Activar inicio de sesión automático.
5. Presione para volver a la ventana Mini Toolbox.
Configuración de la unidad
58 FTB-1
Activación o desactivación del inicio de sesión automático
La próxima vez que inicie la unidad, no necesitará volver a especificar
el nombre de usuario y la contraseña (excepto que la unidad vuelva
del modo de espera o de hibernación).
Desactivar el inicio de sesión automático:
1. En el Menú principal, presione Configuración del sistema.
2. En Configuración del sistema, presione Inicio de sesión automático.
3. Presione Desactivar inicio de sesión automático.
4. Cuando la aplicación se lo pida, confirme con .
5. Presione para volver a la ventana Mini Toolbox.
La próxima vez que inicie la unidad, deberá especificar el nombre de
usuario y la contraseña.
Configuración de la unidad
FTB-1 59
Selección de la aplicación de inicio
Selección de la aplicación de inicio
La primera vez que inicia la unidad, aparece Mini Toolbox. No obstante,
puede configurar la unidad para que se inicie automáticamente con
cualquiera de las aplicaciones disponibles.
Las aplicaciones seleccionadas se iniciarán automáticamente la próxima
vez que encienda la unidad tras un apagado (no del modo de espera o de
hibernación). Para obtener más información, consulte Encender y apagar
la unidad en la página 25.
Si desea configurar la unidad para que inicie automáticamente el servidor
TightVNC al inicio (para el control remoto), consulte Trabajar con
TightVNC en la página 137.
Si la aplicación especificada no puede iniciarse (por ejemplo, si el
módulo requerido no está presente en la unidad), Mini Toolbox se
inicia automáticamente. Deberá volver a seleccionar la aplicación
una vez haya insertado el módulo en la unidad.
Para seleccionar una aplicación de inicio:
1. En el Menú principal, presione Configuración del sistema.
2. En Configuración del sistema, presione Aplicaciones de inicio.
Configuración de la unidad
60 FTB-1
Selección de la aplicación de inicio
3. En Aplicación de módulo o Aplicaciones de utilidad, seleccione
las aplicaciones que desea iniciar automáticamente al encender
la unidad.
Nota: Puede seleccionar diversas aplicaciones de utilidad, pero sólo una
aplicación de módulo cada vez.
Nota: Si fuera necesario, puede usar las flechas de desplazamiento situadas a
la derecha de las listas Aplicación de módulo y Aplicaciones de utilidad
para buscar los elementos disponibles.
Los cambios se guardan automáticamente.
4. Presione para volver a la ventana Mini Toolbox.
Para buscar
en la lista
Configuración de la unidad
FTB-1 61
Configuración de Impresoras de red
Configuración de Impresoras de red
Para imprimir documentos e imágenes en una impresora de red,
debe configurar la impresora. Debe saber la dirección IP de la impresora
de red que quiere configurar (consulte con su administrador de red).
Para obtener más información sobre impresión, consulte Impresión de
documentos en la página 81.
Configurar la impresora:
1. En la unidad, en el Menú principal, presione Configuración.
2. Presione dos veces Impresoras y faxes.
IMPORTANTE
La unidad no admite impresoras USB.
La unidad sólo admite impresoras de red compatibles con PCL 6
(que es un “Lenguaje de control de impresora”). Si no está
seguro de que una impresora específica sea compatible o no,
consulte con el administrador de red.
Configuración de la unidad
62 FTB-1
Configuración de Impresoras de red
3. Seleccione el icono HP Universal Printing PCL 6.
4. En el menú, seleccione Archivo > Preferencias de impresión.
5. En Buscar una impresora, seleccione Introducir una dirección
de impresora.
6. Introduzca la dirección IP de la impresora que desee configurar y,
a continuación, presione Aceptar.
Configuración de la unidad
FTB-1 63
Configuración de Impresoras de red
7. Seleccione la casilla de verificación Agregar esta impresora esta a mi
carpeta de Impresoras y faxes.
8. Presione Aceptar para confirmar. La operación puede tardar varios
minutos en llevarse a cabo.
9. Cuando la aplicación se lo pida, haga clic en Aceptar para aceptar el
mensaje.
10. Si lo desea, modifique las preferencias de la impresora a su gusto.
Puede guardar todo el conjunto de preferencias para su uso futuro
con el botón
Guardar como, o bien pulsar en el teclado de la unidad para
guardar los parámetros de la sesión de trabajo actual.
11. Cierre la ventana Preferencias de impresión y, a continuación,
la ventana Impresoras y faxes para volver a Mini Toolbox.
Ya se puede usar la impresora.
Configuración de la unidad
64 FTB-1
Selección del idioma de funcionamiento
Selección del idioma de funcionamiento
Puede mostrar la interfaz de usuario en uno de los idiomas disponibles
(el idioma predeterminado es el inglés).
Cuando se cambia el idioma de la interfaz, el correspondiente teclado
no se agrega automáticamente a la lista de teclados disponibles. Debe
agregar por separado el idioma que prefiera si desea introducir texto en
un idioma específico (tanto en el teclado en pantalla como en el “real”).
Cuando haya agregado los teclados, puede cambiar fácilmente de un
idioma de entrada a otro.
Los valores que seleccione permanecerán en la memoria aunque apague
la unidad.
IMPORTANTE
Los teclados que agregue no estarán disponibles en la ventana de
inicio de sesión.
Para evitar problemas, cuando se definan o modifiquen
contraseñas, EXFO recomienda que se use siempre el teclado
correspondiente al idioma de la unidad en el momento de la
compra. De lo contrario, tal vez no pueda iniciar sesión en su cuenta
de usuario (caracteres no admitidos, diferente diseño del teclado,
etc.).
IMPORTANTE
La configuración de idioma del reproductor VLC Media Player es
independiente de la configuración de idioma de Mini Toolbox.
Debe configurar ambos idiomas por separado.
Configuración de la unidad
FTB-1 65
Selección del idioma de funcionamiento
Seleccionar un nuevo idioma para la interfaz de usuario:
1. En el Menú principal, presione Configuración.
2. Presione dos veces Configuración regional y de idioma.
3. Seleccione la ficha Idiomas.
4. En la lista Idioma usado en menús y cuadros de diálogo, seleccione
el idioma que desee.
5. Presionar Aplicar para confirmar los cambios y, a continuación,
Aceptar para volver a la ventana Panel de control.
El nuevo idioma de la interfaz estará disponible la próxima vez que
encienda la unidad.
Configuración de la unidad
66 FTB-1
Selección del idioma de funcionamiento
Para agregar nuevos idiomas de entrada:
1. En el Menú principal, presione Configuración.
2. Presione dos veces Configuración regional y de idioma.
3. Seleccione la ficha Idiomas.
4. En Servicios de texto e idiomas del dispositivo de entrada,
presione Detalles.
Configuración de la unidad
FTB-1 67
Selección del idioma de funcionamiento
5. En Servicios instalados, presione Agregar.
6. En la lista Idioma de dispositivo de entrada, seleccione el idioma
que desee.
Configuración de la unidad
68 FTB-1
Selección del idioma de funcionamiento
7. Si fuera necesario, en la lista Distribución del teclado/IME, seleccione
la opción que desee.
8. Presione Aceptar para confirmar.
9. Repita los pasos del 5 al 8 para todos los idiomas que desee agregar.
10. Presionar Aplicar para confirmar los cambios y, a continuación,
Aceptar para volver a la ventana Panel de control.
Los teclados agregados están disponibles inmediatamente. Ahora puede
cambiar de un idioma de entrada a otro.
Para cambiar de uno de los idiomas de entrada disponibles
aotro:
1. En el teclado de la unidad, pulse el botón para visualizar el
teclado en pantalla.
2. En el teclado en pantalla, presione para mostrar la lista de idiomas
de entrada disponibles.
3. De la lista de idiomas, seleccione el que desee.
Ahora está preparado para empezar a introducir texto en el idioma de
entrada seleccionado.
Nota: La modificación del idioma de dispositivo de entrada no modifica el
idioma de la interfaz.
Configuración de la unidad
FTB-1 69
Selección del idioma de funcionamiento
Para ajustar el idioma del reproductor VLC Media Player:
1. Cierre la ventana Mini Toolbox.
2. En la barra de tareas de Windows, presione Inicio y, a continuación,
Todos los programas > VideoLAN > VLC Media Player.
3. En el menú, seleccione Tools (Herramientas) > Preferences
(Preferencias).
4. Seleccione el idioma deseado de la lista.
Por defecto, el idioma se establece como Automático para seguir
la configuración de Estándares y formatos, pero puede seleccionar
cualquier otro idioma.
5. Presione Guardar para confirmar y cerrar la aplicación.
Nota: Esta operación no tiene ningún impacto en los formatos de fecha y hora
de las aplicaciones de Windows Embedded Standard ni de Mini Toolbox.
Configuración de la unidad
70 FTB-1
Configuración de los formatos de fecha y hora
Configuración de los formatos de fecha y hora
La fecha y la hora actuales se muestran en la parte inferior del Menú
principal.
Puede cambiar el formato en que aparecen la fecha y la hora.
Para obtener información sobre cómo ajustar la fecha, hora y zona horaria,
consulte Ajuste de fecha, hora y zona horaria en la página 73.
Nota: Modificando la configuración de la ubicación, de la fecha y la hora,
la configuración de Windows Embedded Standard se verá afectada.
Configuración de la unidad
FTB-1 71
Configuración de los formatos de fecha y hora
Para ajustar los formatos de fecha y hora:
1. En el Menú principal, presione Configuración.
2. Presione dos veces Configuración regional y de idioma.
3. Seleccione la ficha Opciones regionales.
4. En Estándares y formatos, seleccione el idioma que desee.
De este modo, determinará los formatos de fecha disponibles
para la hora, así como los formatos de fecha larga y corta.
Configuración de la unidad
72 FTB-1
Configuración de los formatos de fecha y hora
5. Si fuera necesario, ajuste el valor de la siguiente forma:
5a. Presione Personalizar para ver una configuración más detallada.
5b. Seleccione la ficha Hora o Fecha, dependiendo de la
configuración que desee modificar.
6. Modifique la configuración.
7. Presionar Aplicar para confirmar los cambios y, a continuación,
Aceptar para volver a la ventana Panel de control.
Configuración de la unidad
FTB-1 73
Ajuste de fecha, hora y zona horaria
Ajuste de fecha, hora y zona horaria
Nota: Únicamente los usuarios con permisos de administrador pueden ajustar
la fecha, hora y zona horaria.
La fecha y la hora actuales se muestran en la parte inferior de la ventana
principal. Cuando guarde resultados, la unidad guardará también la fecha
y la hora de ese momento.
Nota: La unidad dispone de una batería dedicada que se encarga de mantener
la fecha y la hora del reloj.
Para obtener información sobre cómo modificar el formato en el que
aparecen la fecha y la hora, consulte Configuración de los formatos de
fecha y hora en la página 70.
Nota: Al modificar la configuración de fecha y hora, la configuración de
Windows Embedded Standard se ve afectada.
Configuración de la unidad
74 FTB-1
Ajuste de fecha, hora y zona horaria
Ajustar la fecha y la hora:
1. En el Menú principal, presione Configuración.
2. Presione dos veces Fecha y hora.
3. Seleccione la ficha Fecha y hora.
4. Modifique la configuración según sus necesidades.
5. Presionar Aplicar para confirmar los cambios y, a continuación,
Aceptar para volver a la ventana Panel de control.
Configuración de la unidad
FTB-1 75
Ajuste de fecha, hora y zona horaria
Para modificar la zona horaria:
1. En el Menú principal, presione Configuración.
2. Presione dos veces Fecha y hora.
3. Seleccione la ficha Zona horaria.
4. Modifique la configuración según sus necesidades.
5. Presionar Aplicar para confirmar los cambios y, a continuación,
Aceptar para volver a la ventana Panel de control.
Configuración de la unidad
76 FTB-1
Configuración de las Opciones de administración de energía
Configuración de las Opciones
de administración de energía
Para conseguir un rendimiento óptimo fuera de la FTB-1, ésta viene
con dos series predeterminadas de parámetros (combinaciones) para
administrar la energía.
Cuando no use la unidad durante un periodo de tiempo, puede que la luz
de la pantalla se apague para ahorrar energía.
Puede establecer periodos de inactividad para el adaptador/cargador de
CA y el funcionamiento con batería.
La unidad entrará en modo de suspensión una vez transcurrido el tiempo
especificado (consulte Encender y apagar la unidad en la página 25).
Los valores que seleccione permanecerán en la memoria incluso cuando
apague la unidad.
Nota: Cuando se apaga la luz de fondo, no se interrumpe el funcionamiento
de la unidad. Pulse cualquier tecla o cualquier punto de la pantalla para
volver al funcionamiento normal.
Configuración de la unidad
FTB-1 77
Configuración de las Opciones de administración de energía
La tabla siguiente indica los valores por defecto que se incluyen en cada
una de las combinaciones predeterminadas de ahorro de energía.
Nota: La configuración de Apagar el disco duro no se tiene en cuenta (no es
aplicable).
Puede modificar alguna de las combinaciones de ahorro de energía ya
existentes o crear una nueva (basada en una combinación de ahorro de
energía existente).
Esquema de
ahorro de energía
Acción
Cuando el
adaptador/
cargador de CA
está conectado
Funcionamiento
con baterías
Always On
(predeterminado)
Se apaga el monitor Nunca Nunca
Suspensión del
sistema
Nunca Nunca
Hibernación del
sistema
Nunca Nunca
Max Battery Se apaga el monitor Tras 15 minutos Tras 5 minutos
Suspensión del
sistema
Tras 30 minutos Tras 15 minutos
Hibernación del
sistema
Tras 45 minutos Tras 30 minutos
ADVERTENCIA
La unidad ha sido diseñada para administrar automáticamente la
energía además de las alarmas de batería. No modifique nunca los
parámetros que aparecen en la ficha Alarmas. De hacerlo, IMPEDIRÁ
que la unidad funcione correctamente.
Configuración de la unidad
78 FTB-1
Configuración de las Opciones de administración de energía
Para seleccionar una combinación de ahorro de energía:
1. En el Menú principal, presione Configuración.
2. Presione dos veces Opciones de energía.
3. De la lista Combinaciones de energía, seleccione el conjunto de
parámetros predefinidos que desee.
4. Presionar Aplicar para confirmar los cambios y, a continuación,
Aceptar para volver a la ventana Panel de control.
Configuración de la unidad
FTB-1 79
Configuración de las Opciones de administración de energía
Para modificar una combinación de ahorro de energía:
1. En el Menú principal, presione Configuración.
2. Presione dos veces Opciones de energía.
3. En la lista de Combinaciones de energía, seleccione el conjunto
de parámetros predefinidos que desee modificar o en los que
quiera basar su nueva combinación de ahorro de energía.
4. Modifique los parámetros según sus necesidades.
5. Presione Guardar como.
Si desea modificar la combinación de energía existente, mantenga
el mismo nombre, y a continuación, presione Aceptar.
O BIEN
Si prefiere crear una nueva combinación de energía, introduzca
un nuevo nombre, y a continuación, presione Aceptar.
6. Presionar Aplicar para confirmar los cambios y, a continuación,
Aceptar para volver a la ventana Panel de control.
Configuración de la unidad
80 FTB-1
Configuración de las opciones de Internet
Configuración de las opciones de Internet
Puede buscar una web directamente desde la unidad, siempre que tenga
acceso a una conexión de Internet y las opciones de Internet estén
configuradas adecuadamente.
Si no está seguro de cómo debería configurar su acceso a Internet,
consulte con su administrador de red.
Para configurar las opciones de Internet:
1. En el Menú principal, presione Configuración.
2. Presione dos veces Opciones de Internet.
3. Vaya a la ficha Conexiones.
4. Modifique la configuración utilizando la información proporcionada
por su administrador de red.
5. Presione Aceptar para volver a la ventana Panel de control.
Establecimiento de otros parámetros
También puede configurar otros parámetros a través de la ventana Panel
de control. Consulte la documentación de Microsoft Windows Embedded
Standard para obtener más detalles.
FTB-1 81
5 Cómo trabajar con la unidad
Impresión de documentos
Puede imprimir documentos e imágenes directamente desde la
unidad con PDFCreator (para archivos PDF) o una impresora de
red (para imprimir en papel).
Puede visualizar los archivos PDF desde la unidad con el lector
SumatraPDF. Para obtener más información, consulte Visualización de
archivos PDF en la página 84.
Para imprimir con una impresora de red, se debe poder acceder a
la unidad desde la red mediante Wi-Fi o Ethernet estándar. También
debe definir la impresora en la unidad antes de intentar acceder a
ella (consulte Configuración de Impresoras de red en la página 61).
Si no puede conectar la unidad a la red, puede utilizar un dispositivo
de memoria USB para transferir los archivos que desea imprimir a un
ordenador conectado a la red.
Si necesita mayor flexibilidad y una mayor selección de tipos de informes,
también puede transferir los archivos de resultados a un ordenador en el
que estén instaladas aplicaciones como LiteReporter o FastReporter de
EXFO.
Nota: Es posible que algunas aplicaciones no dispongan de funciones de
impresión.
Cómo trabajar con la unidad
82 FTB-1
Impresión de documentos
Imprimir documentos:
1. Abra un navegador de Internet de la siguiente forma:
1a. En Mini Toolbox, seleccione la ficha Utilidades.
1b. Presione el icono de Internet Explorer para abrir el navegador.
2. Seleccione el documento que desee imprimir de la siguiente manera:
2a. En el menú, seleccione Archivo > Abrir.
2b. Presione Examinar para buscar el archivo que desee abrir.
2c. Presione Abrir para cargar el archivo en Internet Explorer.
2d. Presione Aceptar para confirmar.
3. En el menú, seleccione Archivo > Imprimir.
4. En la ficha General, seleccione la impresora deseada (de forma
predeterminada, PDFCreator)
Cómo trabajar con la unidad
FTB-1 83
Impresión de documentos
5. Si es necesario, presione Preferencias para ajustar los parámetros a
sus necesidades.
Nota: Si ha seleccionado una impresora de red, puede guardar todo el conjunto
de preferencias para usarlas más adelante con el botón Guardar como
o simplemente pulsando en el teclado de la unidad para guardar
los parámetros de la sesión de trabajo en curso.
6. Presione Imprimir para iniciar el proceso de impresión.
7. Si ha seleccionado PDFCreator, proceda de la forma siguiente:
7a. Introduzca la información que desee.
7b. Presione Guardar.
7c. Especifique una ubicación y un nombre de archivo y presione
Guardar.
Si ha seleccionado la opción para ver el archivo PDF tras crearlo,
el lector SumatraPDF mostrará el nuevo archivo.
7d. Si es necesario, presione para cerrar la ventana de
SumatraPDF.
8. Presione para cerrar Internet Explorer y volver a la ficha Utilidades.
Para ver el archivo
PDF inmediatamente
después de crearlo
Cómo trabajar con la unidad
84 FTB-1
Visualización de archivos PDF
Visualización de archivos PDF
Puede visualizar archivos PDF directamente desde la unidad con el
lector SumatraPDF. Para obtener más información sobre las funciones
disponibles para este lector, consulte la ayuda en línea de SumatraPDF.
Para visualizar archivos PDF:
1. En el Menú principal, seleccione Administrador de archivos.
2. Busque en las carpetas para encontrar el archivo PDF que desee.
3. Presione dos veces el archivo.
4. El archivo se abrirá automáticamente con la aplicación SumatraPDF.
Nota: Puede acceder a la ayuda en línea directamente desde el menú Ayuda de
la aplicación SumatraPDF. Necesitará una conexión a Internet para ver la
ayuda en línea.
Cómo trabajar con la unidad
FTB-1 85
Realización de capturas de pantalla
Realización de capturas de pantalla
Es posible capturar pantallas directamente desde la unidad. Esto puede
resultar útil cuando necesite que otra persona revise una configuración
o un problema específicos. También puede utilizar esta herramienta
para realizar formación.
Si desea capturar imágenes de las fibras que examine con la sonda de
inspección de fibra, puede utilizar en su lugar la función de captura de
la sonda.
Para obtener más información sobre cómo modificar el formato de
archivo y la carpeta de destino predeterminados, consulte Configuración
de parámetros de almacenamiento para capturas de pantalla
en la página 88.
Las imágenes se guardan con el formato de archivo definido.
De forma predeterminada, las imágenes se crean en formato .jpg,
pero este parámetro se puede modificar.
De forma predeterminada, se guardan en la carpeta siguiente:
D:\Documents and Settings\Usuario_actualmente_conectado\
Mis documentos\Screen Snapshot
donde Usuario_actualmente_conectado corresponde al nombre
de usuario de la persona actualmente conectada a la unidad.
Es posible modificar la carpeta en la que se guardan automáticamente
las imágenes.
Cómo trabajar con la unidad
86 FTB-1
Realización de capturas de pantalla
De forma predeterminada, la aplicación genera nombres de archivo
como:
IMG_[AÑO]_[MES]_[DÍA]_[HORA]_[MINUTO]_
[NÚMERO SECUENCIAL].jpg
Ejemplo:
Para una captura de pantalla realizada el 20 de agosto de 2010,
el nombre de archivo podría ser el siguiente:
IMG_2010_08_20_13_23_01.jpg.
Nota: El valor HORA aparecerá en el formato de 24 horas, independientemente
de los ajustes de hora de la unidad.
Nota: El valor NÚMERO SECUENCIAL se utiliza para diferenciar dos capturas
realizadas el mismo día a la misma hora.
Hay dos maneras de capturar imágenes: un modo rápido
(la herramienta de captura de pantalla se cierra automáticamente
tan pronto como se ha realizado la captura) y un modo de varias
capturas (el botón de captura de pantalla forma parte de una barra
de herramientas flotante que permanece abierta hasta que el usuario
la cierra). De forma predeterminada, esta barra de herramientas se
encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla. No obstante,
la puede desplazar a una ubicación que se adecúe a sus necesidades.
Cómo trabajar con la unidad
FTB-1 87
Realización de capturas de pantalla
Para realizar una sola captura de pantalla:
Mantenga pulsado durante tres segundos el botón del teclado de
la unidad.
La captura de pantalla se realiza automáticamente tan pronto como
el usuario suelta el botón (un sonido y un efecto visual típicos de una
cámara al sacar una foto indican que se ha completado la captura).
Nota: Si hay un teclado conectado a la unidad, también puede pulsar la tecla
IMPR PANT.
Para realizar varias capturas de pantalla:
1. Pulse el botón del teclado de la unidad.
2. Cuando aparezca el teclado en pantalla, presione el botón .
3. Presione el botón de la barra de herramientas flotante.
La captura de pantalla se realiza automáticamente(un sonido y un
efecto visual típicos de una cámara al sacar una foto indican que
se ha completado la captura).
Cómo trabajar con la unidad
88 FTB-1
Configuración de parámetros de almacenamiento para capturas de pantalla
Configuración de parámetros de
almacenamiento para capturas de pantalla
Es posible modificar el formato de archivo de las capturas de pantalla y la
carpeta de destino, es decir, la carpeta a la que se enviarán las capturas.
Las imágenes se guardan por defecto en formato .jpg, pero puede
configurar la aplicación para guardarlas en formato .bmp o .png.
De forma predeterminada, las imágenes se guardan en la carpeta
siguiente:
D:\Documentos y ajustes\Usuario_actualmente_conectado\Mis
documentos\Screen Snapshot
donde User_currently_logged _on se refiere al nombre de usuario de
la persona que ha iniciado la sesión en la unidad.
Puede seleccionar cualquier otra carpeta como destino local en la
unidad o una unidad de memoria USB.
Nota: Si la carpeta especificada no vuelve a estar disponible (se ha cambiado
el nombre de la carpeta o se ha suprimido la carpeta), las capturas de
pantalla se enviarán a la carpeta predeterminada. Del mismo modo,
si ha definido una carpeta de destino en una unidad USB que no está
conectada a la unidad cuando realice las capturas de pantalla,
se enviarán a la carpeta predeterminada.
Cómo trabajar con la unidad
FTB-1 89
Configuración de parámetros de almacenamiento para capturas de pantalla
Para configurar el formato de imagen predeterminado:
1. En el menú principal, presione Configuración del sistema.
2. Si fuera necesario, en Configuración del sistema, presione Pantalla
ysonido.
3. En Instantánea de pantalla, presione el botón Opciones de
instantánea de pantalla.
4. En Formato de imagen, seleccione la opción correspondiente al
formato deseado.
5. Presione Aceptar para confirmar los cambios y cerrar la ventana.
Cómo trabajar con la unidad
90 FTB-1
Configuración de parámetros de almacenamiento para capturas de pantalla
Para modificar la carpeta de destino:
1. En el menú principal, presione Configuración del sistema.
2. Si fuera necesario, en Configuración del sistema, presione Pantalla
ysonido.
3. En Instantánea de pantalla, presione el botón Opciones de
instantánea de pantalla.
4. En Carpeta de destino, presione Examinar.
Cómo trabajar con la unidad
FTB-1 91
Configuración de parámetros de almacenamiento para capturas de pantalla
5. En la ventana Buscar carpeta, seleccione la carpeta que desee utilizar
para almacenar las capturas de pantalla. Si es necesario, puede crear
una carpeta.
6. Una vez realizada la selección, presione Aceptar.
7. Presione Aceptar para confirmar los cambios y cerrar la ventana.
Cómo trabajar con la unidad
92 FTB-1
Lectura de archivos de vídeo y audio
Lectura de archivos de vídeo y audio
La unidad está equipada con el reproductor VLC Media Player, con el
que puede reproducir archivos de audio y vídeo (tales como .avi y .divx).
Le puede resultar especialmente útil si su empresa desea utilizar archivos
multimedia para formación. El reproductor puede leer archivos que estén
almacenados en la unidad, en un dispositivo de memoria USB, en una
carpeta de red o incluso en una página web.
Para obtener más información acerca de la configuración del idioma del
reproductor Media Player, consulte Selección del idioma de
funcionamiento en la página 64.
Para obtener más información acerca del uso del reproductor de vídeo,
consulte la ayuda en línea de VideoLAN.
IMPORTANTE
El reproductor VLC Media Player no admite el formato Flash.
Cómo trabajar con la unidad
FTB-1 93
Lectura de archivos de vídeo y audio
Reproducir archivos vídeo o audio:
1. En Mini Toolbox, seleccione Administrador de archivos.
2. Localice el archivo de vídeo o audio que desea reproducir.
3. Presione dos veces el archivo.
El reproductor empezará a reproducir automáticamente si reconoce el
formato del archivo.
Nota: Puede acceder a la ayuda en línea desde el menú Ayuda de la aplicación
VLC Media Player. Necesitará una conexión a Internet para ver la ayuda en
línea.
Cómo trabajar con la unidad
94 FTB-1
Búsqueda en la web
Búsqueda en la web
Puede buscar en la web directamente desde la unidad, siempre que tenga
acceso a una conexión de Internet.
Si necesita modificar las opciones de Internet, consulte Configuración de
las opciones de Internet en la página 80.
Para buscar en la web:
1. Abra un navegador de Internet de la siguiente forma:
1a. En Mini Toolbox, seleccione la ficha Utilidades.
1b. Presione el icono de Internet Explorer para abrir el navegador.
Cómo trabajar con la unidad
FTB-1 95
Búsqueda en la web
2. Introduzca la dirección web que desee en la barra de direcciones y
presione el botón (situado en la parte derecha de la barra) para
comenzar la búsqueda.
3. Cierre la ventana para volver a la ficha Utilidades.
Cómo trabajar con la unidad
96 FTB-1
Uso de la calculadora
Uso de la calculadora
Puede utilizar la calculadora de Microsoft directamente en la unidad.
Para usar la calculadora:
1. En Mini Toolbox, seleccione la ficha Utilidades.
2. Presione Calculadora.
Uso del editor de texto
Puede utilizar Bloc de notas de Microsoft directamente en la unidad.
Para usar el editor de texto:
1. En Mini Toolbox, seleccione la ficha Utilidades.
2. Presione Bloc de notas.
Acceso a otras herramientas
La unidad está equipada con herramientas como Wireshark para ayudarle
a solucionar problemas de redes. Para obtener más información, consulte
la ayuda en línea de estas herramientas.
También puede adquirir herramientas de software avanzadas si necesita
más flexibilidad y posibilidades. La ayuda en línea está disponible en estas
aplicaciones para guiarle.
Si desea que una o varias de estas herramientas se inicien
automáticamente al iniciar la unidad, consulte Selección de la aplicación
de inicio en la página 59.
Para acceder a las herramientas:
1. En Mini Toolbox, seleccione la ficha Herramientas de prueba.
2. Presione el icono correspondiente a la herramienta que desee utilizar.
FTB-1 97
6 Uso del medidor de potencia y
el VFL integrados opcionales
La FTB-1 puede equiparse con un medidor de potencia óptico que permita
medir la potencia absoluta (en dBm o W) o la pérdida de inserción
(en dB). El medidor de potencia puede detectar señales moduladas
(1 kHz, 2 kHz y 270 Hz).
El FTB-1 también puede incluir un localizador visual de fallos (VFL) para
inspeccionar o identificar fibras.
Si ha adquirido un módulo con un medidor de potencia en línea, también
puede usarlo para medir la potencia en lugar del medidor de potencia
integrado.
Si desea obtener más información acerca de cómo utilizar el medidor de
potencia en el VFL, consulte la ayuda en línea del medidor de potencia.
Nota: El aspecto de la aplicación puede variar en función de las opciones
adquiridas y del módulo que utilice. Las ilustraciones que aparecen a
continuación muestran el aspecto de la aplicación cuando la unidad
está equipada con un medidor de potencia integrado, un VFL integrado
y un módulo con un medidor de potencia en línea.
Uso del medidor de potencia y el VFL integrados opcionales
98 FTB-1
Para acceder al medidor de potencia integrado en el VFL:
1. En Mini Toolbox, presione Medidor de potencia y VFL.
2. Si el módulo que utiliza con la plataforma está equipado con un
medidor de potencia en línea, presione el elemento correspondiente
al medidor de potencia que desee utilizar.
Nota: Si desea usar el VFL integrado, seleccione Medidor de potencia y VFL o
VFL, según la configuración de la unidad.
Nota: Puede acceder a la ayuda en línea del medidor de potencia y el VFL si
presione el botón de la aplicación del medidor de potencia.
FTB-1 99
7 Inspección de fibras con una
sonda
La sonda de inspección de fibras (FIP) le permite localizar conectores
sucios o dañados mostrándole una vista ampliada de la superficie del
conector. Puede conectar una FIP a la unidad para ver los extremos de
las fibras.
Las inspecciones de fibras se realizan con la aplicación ConnectorMax.
La mayoría de las características incluidas en la aplicación ConnectorMax
son gratuitas. No obstante, si desea utilizar configuraciones de prueba
específicas y analizar las fibras automáticamente al capturar una imagen,
deberá adquirir la opción correspondiente.
Para obtener más información, consulte o la ayuda en línea de
ConnectorMax.
Para inspeccionar fibras con una sonda:
1. Conecte la sonda al puerto de sonda del panel superior de la unidad,
con un adaptador si es necesario. No se puede conectar la sonda
directamente al puerto USB.
2. En el menú principal, presione Sonda para iniciar la aplicación
ConnectorMax.
Nota: Puede acceder a la ayuda en línea presionando el botón de la
aplicación ConnectorMax.
FTB-1 101
8 Gestión de datos
Puede copiar, mover, eliminar o modificar el nombre de carpetas y
archivos directamente desde su unidad.
Puede transferir archivos desde la unidad a un dispositivo de memoria USB
o a un ordenador. También puede transferir datos desde un dispositivo de
almacenamiento o un ordenador a la unidad.
La unidad está equipada con los siguientes puertos y dispositivos para la
transferencia de datos:
dos puertos USB 2.0 para conectar un dispositivo de memoria o un
dispositivo USB a un adaptador RS-232 (consulte Utilizar el adaptador
USB a RS-232 en la página 115)
un puerto Ethernet para conectar a una red (para transferencias
mediante VNC o Escritorio remoto – consulte Accessing Your Unit
Remotely on page 125)
dispositivo Wi-Fi interno (opcional) para conectarse a una red
inalámbrica
dispositivo interno Bluetooth (opcional) para transferencias de datos
através de Bluetooth
Gestión de datos
102 FTB-1
Para visualizar la cantidad de espacio libre del disco en la unidad:
1. En el Menú principal, presione Información del sistema.
2. Seleccione Plataforma.
El espacio disponible en disco aparece junto al elemento Flash
disponible en “D:\ (APP)”.
3. Cuando haya terminado, presione Aceptar para cerrar Información
del sistema.
Gestión de datos
FTB-1 103
Para gestionar archivos o carpetas únicamente en la propia
unidad:
En el Menú principal, seleccione Administrador de archivos.
Para transferir archivos o carpetas entre la unidad y un
dispositivo de memoria USB:
1. Conecte el dispositivo de memoria USB al puerto USB.
2. En el Menú principal, seleccione Administrador de archivos.
La lista de unidades y carpetas disponibles debe incluir el dispositivo
de memoria (Disco extraíble). Ahora puede administrar sus archivos
de la manera que desee.
Nota: Si no puede visualizar el dispositivo de memoria, cierre el Administrador de
archivos y vuelva a abrirlo. También puede utilizar la opción Actualizar del
menú Ver.
3. Cuando haya terminado, retire la unidad de memoria.
Gestión de datos
104 FTB-1
Transferir datos a través de Bluetooth
Transferir datos a través de Bluetooth
Si la unidad está equipada con el dispositivo opcional Bluetooth (interno),
puede transferir datos entre la unidad y el ordenador mediante la
tecnología Bluetooth. De forma predeterminada, los dos dispositivos,
Bluetooth y Wi-Fi, están activados, pero no conectados a una red.
Si ha desactivado los dispositivos, debe activarlos antes de intentar
transferir datos mediante Bluetooth (consulte Cómo activar y desactivar
los dispositivos Bluetooth y Wi-Fi en la página 120).
El ordenador que utilice debe ejecutar Windows XP SP3 o posterior;
de lo contrario, podrían producirse problemas durante la transferencia de
datos. También debe estar equipado con un dispositivo Bluetooth y estar
configurado correctamente.
Nota: Si prefiere utilizar dispositivos como smartphones BlackBerry en lugar
de un ordenador para la transferencia de datos, debe asegurarse de que
son compatibles con Bluetooth y están configurados correctamente.
Algunos dispositivos solo permiten la transferencia de datos entre
dispositivos de la misma marca. En este caso, deberá utilizar otro tipo
de dispositivo o un ordenador estándar para transferir datos desde la
unidad FTB-1.
La unidad debe encontrarse como máximo a nueve metros de distancia
del ordenador (limitación de la tecnología Bluetooth).
Si necesita transferir archivos más grandes (de más de 1 Gb),
utilice un dispositivo USB o conéctese a una red Wi-Fi o Ethernet.
El procedimiento que se detalla a continuación explica cómo transferir
datos desde la unidad a un ordenador. La transferencia de datos desde
el ordenador a la unidad es un proceso similar, excepto que los datos se
envían por medio del Asistente para la transferencia de archivos Bluetooth
del ordenador (opción Enviar un archivo) y son recibidos por la unidad
(opción Recibir un archivo).
Gestión de datos
FTB-1 105
Transferir datos a través de Bluetooth
Transferir datos mediante Bluetooth:
1. Configure su unidad como se explica a continuación:
1a. En el menú principal, presione Panel de control.
1b. Presione dos veces Dispositivos Bluetooth.
1c. En la ficha Opciones, en Detección, seleccione la casilla de
verificación Activar la detección.
1d. Asegúrese de que la casilla de verificación Permitir que los
dispositivos Bluetooth se conecten a este equipo esté activada.
1e. Presione Aceptar para confirmar.
Gestión de datos
106 FTB-1
Transferir datos a través de Bluetooth
2. Configure el ordenador como se explica a continuación:
2a. En el Panel de control del ordenador, haga doble clic en
Dispositivos Bluetooth.
2b. En la ficha Opciones, en Detección, seleccione la casilla de
verificación Activar la detección.
2c. Asegúrese de que la casilla de verificación Permitir que los
dispositivos Bluetooth se conecten a este equipo esté activada.
2d. Presione Aceptar para confirmar.
3. En el ordenador, haga clic en el icono Bluetooth (situado en la barra de
tareas) y seleccione Recibir un archivo.
4. En la unidad, en Mini ToolBox, seleccione la ficha Utilidades.
5. Presione Asistente para la transferencia de archivos Bluetooth.
Gestión de datos
FTB-1 107
Transferir datos a través de Bluetooth
6. En la ventana de bienvenida, presione Siguiente.
7. Seleccione Enviar un archivo y presione Siguiente.
8. Seleccione el ordenador al que desea transferir los datos como se
detalla a continuación:
8a. Presione Examinar.
Gestión de datos
108 FTB-1
Transferir datos a través de Bluetooth
8b. Seleccione el ordenador que desee y presione Aceptar para
confirmar.
9. Si desea utilizar una clave de paso, seleccione la casilla de verificación
correspondiente e introduzca la clave de paso.
Cuando haya terminado, presione Siguiente.
Gestión de datos
FTB-1 109
Transferir datos a través de Bluetooth
10. Presione Examinar para seleccionar el archivo que desea enviar al
ordenador.
11. Seleccione el archivo, presione Abrir para confirmar y, a continuación,
Siguiente.
12. En el ordenador, cuando la aplicación se lo pida, permita la conexión
e introduzca la clave de paso si es necesario.
Nota: Una vez que haya establecido una conexión segura utilizando una clave
de paso, esta clave se guarda en la memoria de la unidad y en la del
ordenador hasta que finalice la conexión (Configurar > Dispositivos
Bluetooth > Dispositivos) o cambie la clave de paso.
13. En el ordenador, haga clic en Finalizar.
14. En el Asistente para la transferencia de archivos Bluetooth del
ordenador, modifique, si fuera necesario, el nombre del archivo
recibido y la ubicación de almacenamiento. Haga clic en Siguiente
para guardar el archivo. Haga clic en Finalizar para cerrar el asistente.
15. En la unidad, presione Finalizar para cerrar el Asistente para la
transferencia de archivos Bluetooth.
Gestión de datos
110 FTB-1
Conexión a una red inalámbrica
Conexión a una red inalámbrica
Si la unidad está equipada con el dispositivo opcional Wi-Fi (interno),
puede conectarse a una red inalámbrica y aprovechar todos los recursos
disponibles en ella. Puede transferir datos exactamente del mismo modo
que lo haría en una red Ethernet. De forma predeterminada, los dos
dispositivos, Bluetooth y Wi-Fi, están activados, pero no conectados
a una red.
Si ha desconectado los dispositivos, debe activarlos antes de conectarse
a una red inalámbrica (consulte Cómo activar y desactivar los dispositivos
Bluetooth y Wi-Fi en la página 120).
Conectarse a una red inalámbrica:
1. Si todavía no lo ha hecho, comparta todas las carpetas necesarias
tanto en la unidad como en el ordenador. Si no está seguro de cómo
proceder, consulte con el administrador de red.
2. Si no lo ha hecho ya, configure el cortafuegos de la manera siguiente:
2a. En el Menú principal, presione Panel de control.
2b. Presione dos veces Firewall de Windows.
Gestión de datos
FTB-1 111
Conexión a una red inalámbrica
2c. Seleccione la ficha Excepciones.
2d. Asegúrese de que el elemento Compartir archivos e impresoras
está seleccionado.
2e. Presione Aceptar para confirmar.
3. En la unidad, en Mini ToolBox, seleccione la ficha Utilidades.
4. Presione Conexión Wi-Fi.
Gestión de datos
112 FTB-1
Conexión a una red inalámbrica
5. Presione Aceptar para aceptar el mensaje sobre cómo mostrar la lista
de redes inalámbricas.
6. Presione dos veces Conexión de red inalámbrica.
7. Si la unidad ya está conectada a una red inalámbrica, presione Ver
redes inalámbricas para visualizar la lista de redes inalámbricas.
Gestión de datos
FTB-1 113
Conexión a una red inalámbrica
8. En la ventana Conexiones de red inalámbrica, seleccione la red
inalámbrica a la que desea conectarse.
9. Presione Conectar.
Gestión de datos
114 FTB-1
Conexión a una red inalámbrica
10. Si la red está protegida con una clave de red (contraseña),
introdúzcala en los cuadros correspondientes y presione Conectar.
Nota: Puesto que todas las redes son distintas, es posible que también necesite
configurar otros parámetros para poder transferir datos a través de Wi-Fi.
Para obtener información sobre la configuración específica de su red,
consulte con el administrador de red.
Tan pronto como la conexión se haya establecido, puede empezar a
trabajar con la red inalámbrica seleccionada. Cuando haya terminado,
en la ventana Conexiones de red inalámbrica, presione Desconectar
para finalizar la comunicación con la red inalámbrica.
Gestión de datos
FTB-1 115
Utilizar el adaptador USB a RS-232
Utilizar el adaptador USB a RS-232
Si desea transferir datos entre la unidad y una dispositivo equipado
únicamente con puertos RS-232 (en serie), debe utilizar un adaptador
USB/RS-232.
Una vez detectado el adaptador, la unidad lo asigna a un número de puerto
COM (los valores comienzan en COM 3). Este número de puerto COM se
mantiene en memoria aunque se apague la unidad. Esto significa que la
próxima vez que conecte el mismo adaptador a cualquiera de los puertos
USB, la unidad reconocerá el puerto y lo identificará con el número de
puerto COM guardado.
La comunicación entre la unidad y el dispositivo se establece a través de
la aplicación PuTTY.
IMPORTANTE
Solo son compatibles los adaptadores USB/RS-232 distribuidos
por EXFO.
Gestión de datos
116 FTB-1
Utilizar el adaptador USB a RS-232
Para utilizar el adaptador USB/RS-232:
1. Encienda la unidad y el dispositivo de serie.
2. Conéctelo tal y como se muestra. Puede conectar el extremo USB del
adaptador a cualquiera de los puertos USB.
Nota: Si el dispositivo que desea utilizar es un ordenador (no equipado con
puertos USB), puede que desee utilizar un cable de módem nulo como
“cable de extensión” entre el dispositivo y el adaptador USB/RS-232.
La unidad detectará automáticamente el adaptador.
Dispositivo
de serie
Extremo de serie
Adaptador
USB/RS-232
Extremo de USB
FTB-1
Gestión de datos
FTB-1 117
Utilizar el adaptador USB a RS-232
3. En la unidad, recupere el puerto COM del adaptador como se indica a
continuación:
3a. En la unidad, en el Menú principal, seleccione Panel de control.
3b. Presione dos veces Administrador de dispositivos.
3c. Despliegue la lista Puertos (COM y LPT) para recuperar el
número de puerto COM que se ha asignado al adaptador y
anótelo.
3d. Cierre la ventana Administrador de dispositivos.
Gestión de datos
118 FTB-1
Utilizar el adaptador USB a RS-232
4. En la unidad, configure los parámetros de comunicación como se
indica a continuación:
4a. En la barra de tareas de Windows, presione Inicio y seleccione
Todos los programas > PuTTY > PuTTY.
En la vista en árbol, seleccione Conexión > Serie y establezca
los parámetros según sea necesario. Asegúrese de que el puerto
COM que ha especificado se corresponde con el que anotó en
el paso 3c.
Si desea ver los caracteres que introduce en la pantalla, en la vista
en árbol seleccione Terminal. En Eco local, establezca el valor
en Imponer.
En la vista en árbol, seleccione Sesión. Seleccione Serie.
El número de puerto COM y la velocidad deben corresponderse
con los introducidos anteriormente.
4b. Presione Abrir. La unidad ya está lista para recibir o enviar datos.
Vista en árbol
Gestión de datos
FTB-1 119
Utilizar el adaptador USB a RS-232
5. En el dispositivo, ajuste los parámetros de comunicación.
Nota: Probablemente, el número de puerto COM que configuró en el dispositivo
será distinto del que utilizó en la unidad.
6. En el dispositivo, establezca una comunicación con la unidad
utilizando su herramienta de comunicación preferida (PuTTY,
HyperTerminal, etc.).
IMPORTANTE
Para poder establecer una comunicación entre la unidad y el
dispositivo, debe ajustar los siguientes parámetros con los mismos
valores definidos en la unidad:
Velocidad
Bits de datos
Bit de parada
Paridad
Control de flujo
Gestión de datos
120 FTB-1
Cómo activar y desactivar los dispositivos Bluetooth y Wi-Fi
Cómo activar y desactivar los dispositivos
Bluetooth y Wi-Fi
Por defecto, los dispositivos Wi-Fi y Bluetooth están activados en las
unidades equipadas con las opciones correspondientes.
Si no desea transferir archivos mediante Bluetooth o trabajar con una red
inalámbrica durante cierto periodo de tiempo, tal vez sea conveniente
desconectar los dispositivos para alargar la vida de la batería.
Tan pronto como desconecte el dispositivo Wi-Fi, el Bluetooth se
desconectará también automáticamente.
Puede volver a activar los dispositivos en cualquier momento.
Para activar o desactivar los dispositivos Bluetooth y Wi-Fi:
1. En el menú principal, presione Panel de control.
2. Presione dos veces Conexiones de red.
Gestión de datos
FTB-1 121
Cómo activar y desactivar los dispositivos Bluetooth y Wi-Fi
3. Seleccione Conexiones de red inalámbrica.
4. En el menú Archivo, seleccione Activar o Desactivar, según sus
necesidades.
Gestión de datos
122 FTB-1
Transferencia de archivos con la aplicación Desplazador de datos USB
Transferencia de archivos con la aplicación
Desplazador de datos USB
La aplicación Desplazador de datos USB permite copiar carpetas y
archivos rápidamente de la unidad a un dispositivo de almacenamiento
USB.
Puede recuperar archivos de las carpetas de origen predefinidas o
especificar sus propias carpetas.
Las carpetas predefinidas son las siguientes:
Mis Documentos, cuya ruta es D:\Documentos y configuración\
Usuario_actualmente_conectado\Mis Documentos
donde Usuario_actualmente_conectado se refiere al nombre
de usuario de la persona que ha iniciado la sesión en la unidad.
Documentos compartidos, cuya ruta es D:\Documentos y
configuración\Todos los usuarios\Documentos compartidos.
Nota: No se pueden quitar las carpetas predefinidas de la lista de carpetas
de origen, pero se pueden quitar las añadidas.
De forma predeterminada, la aplicación recupera los archivos de todas
las carpetas que aparecen en la lista de carpetas de origen. Sin embargo,
puede especificar qué carpetas desea tener en cuenta.
Gestión de datos
FTB-1 123
Transferencia de archivos con la aplicación Desplazador de datos USB
Cada vez que se copian datos, la aplicación crea una carpeta en el
dispositivo de almacenamiento. Esta carpeta incluirá los archivos y las
subcarpetas copiados (se mantienen la estructura de carpetas original y
los nombres de carpetas y archivos).
La aplicación generará los nombres de carpetas del modo siguiente:
[AÑO]-[MES]-[DÍA]_[HORA]-[MINUTO]-[SEGUNDO]
Ejemplo:
Para una operación de copia solicitada el 20 de septiembre de 2010,
el nombre de carpeta podría ser el siguiente:
2010-09-20-13_23-01-45.
Nota: El valor HORA aparecerá en el formato de 24 horas, independientemente
de los ajustes de hora de la unidad.
Para transferir archivos con la aplicación Desplazador de datos
USB:
1. Conecte un dispositivo de almacenamiento USB a uno de los puertos
USB.
2. En Mini ToolBox, seleccione la ficha Utilidades.
3. Presione Desplazador de datos USB.
Gestión de datos
124 FTB-1
Transferencia de archivos con la aplicación Desplazador de datos USB
4. Marque o desmarque las casillas de verificación para ajustar la
selección de carpetas a sus necesidades.
5. Si es necesario, en Medios de destino, seleccione el dispositivo de
almacenamiento USB deseado.
6. Presione Copiar. Los archivos permanecerán en la unidad tras la
transferencia.
7. Cuando haya terminado, presione para salir de la aplicación de
transferencia de datos USB.
Gestión de datos
FTB-1 125
Transferencia de archivos con la aplicación Desplazador de datos USB
Para gestionar la lista de carpetas de origen:
1. En Mini ToolBox, seleccione la ficha Utilidades.
2. Presione Desplazador de datos USB.
3. Presione Preferencias de usuario.
Gestión de datos
126 FTB-1
Transferencia de archivos con la aplicación Desplazador de datos USB
4. Si desea añadir sus propias carpetas a la lista de carpetas de origen,
proceda como se detalla a continuación:
4a. Presione Agregar a carpeta.
4b. Seleccione la carpeta deseada y, a continuación, presione
Aceptar.
Gestión de datos
FTB-1 127
Transferencia de archivos con la aplicación Desplazador de datos USB
5. Si desea eliminar carpetas de la lista de carpetas de origen,
realice lo siguiente:
5a. Seleccione la carpeta que desee eliminar.
5b. Presione Eliminar carpeta.
Nota: La aplicación no le pedirá que confirme la eliminación de la carpeta de
la lista.
6. Cuando haya terminado, presione Cerrar. Los cambios se reflejarán
automáticamente. Todas las carpetas acabadas de añadir estarán
seleccionadas por defecto.
7. Presione para salir de la aplicación de transferencia de datos USB.
FTB-1 129
9 Acceder a la unidad de forma
remota
Puede acceder a la unidad de forma remota mediante las aplicaciones
cliente Conexión a Escritorio remoto o TightVNC.
La siguiente tabla muestra las diferencias entre las dos aplicaciones.
Características
Escritorio remoto
Connection
Cliente TightVNC
Tipo de conexión Directa entre la unidad y el
ordenador; no se puede
conectar a la unidad más
de un usuario a la vez.
No exclusiva; se pueden
conectar a la unidad
varios usuarios a la vez
(compartiendo sesión).
Derechos de los usuarios de
Windows
Considerados. No considerados.
Contraseña protegida Sí, obligatorio. El nombre y
la contraseña del usuario
han de ser los mismos
que los utilizados para
conectarse a la unidad.
De manera
predeterminada, todas
las cuentas con derechos
de administrador pueden
utilizar Conexión a
Escritorio remoto. Si desea
que otras cuentas con
derechos limitados
puedan utilizar también
Escritorio remoto, debe
permitirles el acceso
específicamente.
Sí, obligatorio.
La contraseña se define
en el servidor TightVNC
la primera vez que se
inicia el servidor. Esta
contraseña no está
relacionada con la
usada para conectarse
a la unidad. De manera
predeterminada, todas
las personas que utilicen
el cliente TightVNC
introducirán la misma
contraseña (tal y como
se define en el servidor).
Cada usuario al que le
haya proporcionado
la contraseña podrá
conectarse a la unidad
por medio de TightVNC.
Acceder a la unidad de forma remota
130 FTB-1
Trabajar con Escritorio remoto
Trabajar con Escritorio remoto
De manera predeterminada, todas las cuentas con derechos
de administrador pueden utilizar Escritorio remoto. Si desea que
otras cuentas con derechos limitados puedan utilizar también
Escritorio remoto, debe permitirles el acceso específicamente.
También puede configurar la unidad para evitar que los usuarios
accedan a ella de forma remota.
Acceder a la unidad mediante Escritorio remoto
Para poder conectarse a la unidad utilizando Escritorio remoto, debe:
Conocer la dirección IP de la unidad y facilitarla en la configuración
de la conexión en el ordenador.
Usar una cuenta protegida por contraseña. Escritorio remoto
no permitirá ninguna conexión con una contraseña vacía.
Introduzca el nombre de usuario adecuado cuando la aplicación
Escritorio remoto se lo pida. Normalmente, este nombre de usuario
debe corresponderse con el nombre de usuario de la persona que
ha iniciado sesión en la unidad. De lo contrario, desconectará a la
persona que esté ya conectada.
Acceder a la unidad de forma remota con Escritorio remoto:
1. Conecte el ordenador y la unidad en la misma red y asegúrese de que
puedan “verse”, ya que algunas restricciones de red pueden impedir
que se comuniquen.
Si desea usar una red Ethernet, conecte un cable (de red) RJ-45
al puerto RJ-45 de la unidad situado en su panel superior.
Si desea usar una red inalámbrica, consulte Conexión a una red
inalámbrica en la página 110.
También podría crear una red de área privada con el dispositivo
Bluetooth (consulte con el administrador de red).
Acceder a la unidad de forma remota
FTB-1 131
Trabajar con Escritorio remoto
2. Encienda el ordenador y la unidad.
3. En la unidad, en Mini Toolbox, vaya a Menú principal. Seleccione
Información del sistema > Plataforma.
4. Anote la dirección IP y después cierre la ventana.
Nota: Pueden pasar unos segundos antes de que pueda visualizar la dirección IP
en la lista.
5. En en la barra de tareas del ordenador, haga clic en Inicio,
a continuación seleccione Todos los programas > Accesorios >
Conexión a Escritorio remoto.
6. En la ventana Conexión a Escritorio remoto, en la lista Equipo,
introduzca la dirección IP de la unidad que anotó en el paso 4.
7. Haga clic en Conectar.
8. Cuando la aplicación se lo pida, introduzca el nombre de usuario y la
contraseña.
9. Haga clic en Aceptar para abrir la sesión.
Acceder a la unidad de forma remota
132 FTB-1
Trabajar con Escritorio remoto
Autorización de usuarios con cuentas limitadas
a utilizar Escritorio remoto
De manera predeterminada, sólo las cuentas con derechos de
administrador pueden utilizar Escritorio remoto. Sin embargo,
puede asignar derechos extra de usuario a cuentas con derechos
limitados para que también puedan utilizar Escritorio remoto.
Para permitir que un usuario con cuenta limitada utilice
Escritorio remoto:
1. En la unidad, en el Menú principal, seleccione Configuración
del sistema.
2. En Configuración del sistema, presione Sesión remota.
Acceder a la unidad de forma remota
FTB-1 133
Trabajar con Escritorio remoto
3. Asegúrese de que Permitir conexiones remotas a esta unidad
(desde el ordenador que utiliza la aplicación cliente Escritorio
remoto esté activada.
4. En la lista de usuarios, seleccione los cuadros correspondientes
a los usuarios a los que desea permitir el acceso.
5. Presione para volver a la ventana Mini Toolbox.
Acceder a la unidad de forma remota
134 FTB-1
Trabajar con Escritorio remoto
Evitar que los usuarios se conecten con Escritorio
remoto
También puede configurar la unidad para evitar que los usuarios
accedan a ella utilizando Escritorio remoto. Sin embargo, los usuarios
que tengan derechos de usuario de administrador podrán modificar
esta configuración en cualquier momento.
Para evitar que los usuarios se conecten a la unidad mediante
Escritorio remoto:
1. En la unidad, en el Menú principal, seleccione Configuración del
sistema.
2. En Configuración del sistema, presione Sesión remota.
Acceder a la unidad de forma remota
FTB-1 135
Trabajar con Escritorio remoto
3. Seleccione la opción No permitir conexiones remotas a esta unidad.
4. Presione para volver a la ventana Mini Toolbox.
Acceder a la unidad de forma remota
136 FTB-1
Trabajar con Escritorio remoto
Reinicio o apagado de la unidad mientras trabaja
con Escritorio remoto
En algunos casos, puede que sea necesario reiniciar o apagar la unidad
mientras la está controlando de forma remota.
Para reiniciar o apagar la unidad mediante Escritorio remoto:
1. Cierre todas las aplicaciones, incluyendo Mini Toolbox.
2. En la barra de tareas, haga clic en Inicio y seleccione Ejecutar.
3. Si desea reiniciar la unidad, en el cuadro Abrir, introduzca
Shutdown -r.
O BIEN
Si desea apagar la unidad, en el cuadro Abrir, introduzca Shutdown -s.
Acceder a la unidad de forma remota
FTB-1 137
Trabajar con TightVNC
Trabajar con TightVNC
El control de la unidad con TightVNC requiere el servidor TightVNC
(ya instalado en la unidad) y la aplicación del visor de cliente TightVNC
(que debe instalar en su ordenador).
La primera vez que inicie el servidor TightVNC en la unidad, la aplicación
le pedirá que defina las contraseñas. Una vez definidas estas contraseñas,
ya está preparado para conectarse a la unidad mediante el cliente
TightVNC (en el ordenador).
Si desea que el servidor TightVNC se inicie automáticamente al encender
la unidad, consulte Configuración del servidor TightVNC para que se inicie
automáticamente en la página 143.
IMPORTANTE
Las contraseñas que establezca para la aplicación que se inicia
automáticamente son independientes de las contraseñas que
establezca para la aplicación que inicia manualmente (a través de la
ficha Utilidades). Esto significa que tal vez deba introducir distintas
contraseñas, según la aplicación TightVNC que use para conectarse
a la unidad.
Si no desea administrar dos conjuntos de contraseñas distintos,
puede establecer todas las contraseñas en el mismo valor.
Acceder a la unidad de forma remota
138 FTB-1
Trabajar con TightVNC
Para poder conectar la unidad utilizando TightVNC, deberá:
Conocer la dirección IP de la unidad y facilitarla en la configuración de
la conexión en el ordenador.
Conocer la contraseña (por defecto, la misma para todos los usuarios).
En esta sección se ofrece la información básica para controlar la unidad
con TightVNC. Para obtener más información, consulte la ayuda en línea
de TightVNC.
PRECAUCIÓN
Preste especial atención al utilizar TightVNC para transferir archivos
entre un ordenador y la unidad (servidor TightVNC).
Transferir datos desde un ordenador a la unidad: Si la
transferencia se interrumpe, todos los archivos de la unidad
que tengan el mismo nombre que aquellos que estén en el
ordenador SE ELIMINARÁN. Sin embargo, los archivos del
ordenador permanecerán disponibles.
Transferir de la unidad a un ordenador: Si la transferencia
se interrumpe, todos los archivos del ordenador que tengan
el mismo nombre que aquellos que estén en la unidad SE
ELIMINARÁN. Sin embargo, los archivos de la unidad
permanecerán disponibles.
Acceder a la unidad de forma remota
FTB-1 139
Trabajar con TightVNC
Configuración del servidor TightVNC
El servidor TightVNC ya está instalado en la unidad. Debe configurar las
contraseñas antes de establecer la conexión entre un ordenador y la
unidad.
Para configurar el Servidor TightVNC:
1. Si ha configurado el servidor TightVNC para que se inicie
automáticamente al encender la unidad, vaya directamente al paso 2.
De lo contrario, en Mini Toolbox, seleccione la ficha Utilidades y
presione Inicio del servidor TightVNC.
2. Seleccione la ficha Servidor.
Acceder a la unidad de forma remota
140 FTB-1
Trabajar con TightVNC
3. En los cuadros Contraseña principal y Contraseña de sólo lectura,
introduzca las contraseñas que desee.
Nota: Las dos contraseñas son independientes entre sí. No tienen que ser
idénticas.
4. Presione Aplicar y, a continuación, Aceptar.
Acceder a la unidad de forma remota
FTB-1 141
Trabajar con TightVNC
Instalar el visor TightVNC en un ordenador cliente
Si el visor TightVNC aún no está instalado en su ordenador, puede
instalarlo mediante el DVD incluido en FTB-1.
Para instalar el visor TightVNC en su ordenador:
1. Introduzca el DVD de instalación en la unidad de CD/DVD del
ordenador.
2. En el menú principal del DVD, haga clic en Desktop Utilities.
3. Haga clic en el cliente VNC para iniciar la instalación.
4. Siga las instrucciones en pantalla.
Conexión de la unidad con TightVNC
Una vez que el visor TightVNC se ha instalado correctamente en
el ordenador, ya puede acceder a la unidad de forma remota.
Conectarse a la unidad con TightVNC:
1. Conecte el ordenador y la unidad en la misma red y asegúrese de que
puedan “verse”, ya que algunas restricciones de red pueden impedir
que se comuniquen.
Si desea usar una red Ethernet, conecte un cable (de red) RJ-45
al puerto RJ-45 de la unidad situado en su panel superior.
Si desea usar una red inalámbrica, consulte Conexión a una red
inalámbrica en la página 110.
También puede crear una red de área privada con el dispositivo
Bluetooth (consulte Transferir datos a través de Bluetooth
en la página 104).
Acceder a la unidad de forma remota
142 FTB-1
Trabajar con TightVNC
2. Encienda el ordenador y la unidad.
3. En la unidad, en Mini Toolbox, vaya a Menú principal. Seleccione
Información del sistema > Plataforma.
4. Anote la dirección IP y después cierre la ventana.
Nota: Pueden pasar unos segundos antes de que pueda visualizar la dirección IP
en la lista.
5. Si ha configurado el servidor TightVNC para que se inicie
automáticamente al encender la unidad, vaya directamente al paso 6.
De lo contrario, en Mini Toolbox, seleccione la ficha Utilidades y
presione Inicio del servidor TightVNC.
6. En el ordenador, haga doble clic en el icono de acceso directo del
visor TightVNC del escritorio.
7. En la lista Servidor VNC, introduzca la dirección IP que anotó en el
paso 4.
8. Haga clic en Conectar.
Acceder a la unidad de forma remota
FTB-1 143
Configuración del servidor TightVNC para que se inicie automáticamente
Configuración del servidor TightVNC para que
se inicie automáticamente
Nota: Sólo los usuarios con nivel de administrador pueden configurar el servidor
TightVNC para que se inicie automáticamente.
De forma predeterminada, el servidor TightVNC no se inicia
automáticamente al encender la unidad. Sin embargo, esta configuración
se puede modificar. Esto puede resultarle especialmente útil cuando
deba conectarse de manera remota a la unidad sin tenerla a mano.
Para aprovechar todas las ventajas de esta función, es posible que
también desee activar el inicio de sesión automático (consulte Activación
o desactivación del inicio de sesión automático en la página 56).
De lo contrario, será necesario conectarse manualmente a una
cuenta de usuario para que pueda iniciarse el servidor TightVNC.
IMPORTANTE
Las contraseñas que establezca para la aplicación que se inicia
automáticamente son independientes de las contraseñas que
establezca para la aplicación que inicia manualmente (a través
de la ficha Utilidades). Esto significa que tal vez deba introducir
distintas contraseñas, según la aplicación TightVNC que use para
conectarse a la unidad.
Si no desea administrar dos conjuntos de contraseñas distintos,
puede establecer todas las contraseñas en el mismo valor.
Acceder a la unidad de forma remota
144 FTB-1
Configuración del servidor TightVNC para que se inicie automáticamente
Para configurar el servidor TightVNC para que se inicie
automáticamente:
1. En la unidad, en el Menú principal, seleccione Configuración del
sistema.
2. Presione Sesión remota.
Acceder a la unidad de forma remota
FTB-1 145
Configuración del servidor TightVNC para que se inicie automáticamente
3. Seleccione la casilla de verificación Iniciar el servidor TightVNC
automáticamente al iniciar la unidad.
4. Cuando la unidad se lo pida, presione para configurar las
contraseñas (y otros parámetros) de TightVNC si fuera necesario.
Ahora se tienen en cuenta los nuevos parámetros. Para obtener más
información sobre cómo conectarse a la unidad, consulte Conexión de la
unidad con TightVNC en la página 141.
5. Presione para volver a la ventana Mini Toolbox.
Acceder a la unidad de forma remota
146 FTB-1
Adición de excepciones al cortafuegos
Adición de excepciones al cortafuegos
Nota: Sólo los usuarios con nivel de administrador pueden agregar excepciones
al cortafuegos.
La unidad está protegida por el cortafuegos de Microsoft para impedir
el acceso no autorizado cuando está conectada a una red o a Internet.
El cortafuegos se ha configurado previamente para que todas las
aplicaciones incluidas con la unidad funcionen correctamente.
Sin embargo, puede permitir que otras aplicaciones accedan a la
red o a Internet agregando excepciones.
Si no está seguro de cómo configurar el cortafuegos, consulte con el
administrador de red.
Para agregar excepciones al cortafuegos:
1. En la unidad, en el Menú principal, presione Configuración.
2. Presione dos veces Firewall de Windows.
Acceder a la unidad de forma remota
FTB-1 147
Adición de excepciones al cortafuegos
3. Seleccione la ficha Excepciones.
4. Presione Agregar programa para agregar la aplicación que sea
necesaria.
5. Cuando haya terminado, presione para volver a la ventana
Panel de control.
FTB-1 149
10 Comprobación de las
conexiones de red
Nota: Esta función está disponible sólo con el paquete de software opcional IPT.
Los dos métodos de prueba de redes más usados son ping y trace route.
Estas dos pruebas le garantizan que los paquetes IP viajen desde un host
local a un host remoto y viceversa de la forma prevista.
Realizar una prueba Ping
Ping es una prueba básica que mide el tiempo medio que un paquete
tarda en llegar al host remoto, lo cual le permite comprobar con rapidez
si dicho host remoto funciona correctamente.
La prueba ping tiene seis parámetros comunes:
La URL (dirección IP)
El número de paquetes a enviar
El tamaño del paquete
El tiempo máximo permitido para que un paquete llegue al host
remoto
El máximo número de saltos permitidos para alcanzar el host remoto
(TTL)
Una bandera que indica si los paquetes pueden fragmentarse o no.
Una vez completada la prueba puede exportar los resultados. Más tarde,
puede importar el archivo de texto generado (separado por tabuladores)
directamente en Microsoft Excel.
IMPORTANTE
Para evitar resultados que induzcan a error, asegúrese siempre
de que la unidad sólo está conectada a una sola red cada vez
(Ethernet estándar o red inalámbrica) antes de realizar pruebas
de ping o trace route.
Comprobación de las conexiones de red
150 FTB-1
Realizar una prueba Ping
Para realizar una prueba ping:
1. En Mini Toolbox, seleccione la ficha Herramientas de prueba y
presione Herramientas IP.
Comprobación de las conexiones de red
FTB-1 151
Realizar una prueba Ping
2. En Herramientas de prueba IP, seleccione la ficha Ping.
3. Indique una URL o una dirección IP de destino. Puede presionar
el botón Por defecto para usar la dirección ping predeterminada
de la unidad. Este valor no puede ser modificado.
4. Establecer los otros parámetros:
Número de paquetes a enviar
Tamaño del paquete
Límite de tiempo de espera
Límite TTL
Desmarque la casilla de verificación Permitir fragmentación si
prefiere enviar paquetes completos al host.
5. Presione el botón Inicio.
Puede detener la prueba de ping en cualquier momento presionando el
botón Detener.
Comprobación de las conexiones de red
152 FTB-1
Realizar una prueba de ruta de traza
Realizar una prueba de ruta de traza
La prueba de trace route se usa para evaluar el número medio de nodos
requeridos para alcanzar el host de destino. Se usa con frecuencia en la
resolución de problemas relacionados con las redes (identificación de
accesos bloqueados por cortafuegos o de problemas de enrutamiento).
Esta utilidad de prueba de trace route le permite:
Indicar la dirección de un host remoto.
Establecer el tiempo máximo permitido para que un paquete llegue
al host remoto.
Establecer el máximo número de saltos permitidos para alcanzar el
host remoto (TTL).
Optar entre resolver o no el DNS para la dirección IP.
Una vez completada la prueba puede exportar los resultados. Más tarde,
puede importar el archivo de texto generado (separado por tabuladores)
directamente en Microsoft Excel.
Comprobación de las conexiones de red
FTB-1 153
Realizar una prueba de ruta de traza
Para realizar una prueba ruta de la traza:
1. En Herramientas de Prueba IP, seleccione la ficha Ruta de traza.
2. Indique una URL o una dirección IP de destino. Puede presionar el
botón Por defecto para usar la dirección de trace route
predeterminada de la unidad. Este valor no puede ser modificado.
3. Establecer los otros parámetros:
Límite de tiempo de espera
Límite TTL
Marque o desmarque la casilla de verificación Resolver
direcciones IP si desea obtener el nombre de host para
la correspondiente dirección IP de los nodos.
4. Presione el botón Inicio.
Puede detener la prueba de trace route en cualquier momento
presionando el botón Detener.
Comprobación de las conexiones de red
154 FTB-1
Exportar los resultados
Exportar los resultados
Una vez completada la prueba puede exportar los resultados de la página
actual de pruebas. Si desea guardar los resultados para usarlos más
adelante, deberá exportarlos puesto que los archivos de resultado no
pueden abrirse directamente desde la unidad.
Los resultados se guardan en un archivo de texto. Los campos están
separados por el carácter TAB para simplificar la importación a una
hoja de cálculo de Microsoft Excel.
La aplicación sugiere un nombre predeterminado para el archivo:
Para las pruebas de ping:
Ping para [URL] en [AÑO]_[MES]_[DÍA].txt
Para las pruebas de ruta de traza:
Ruta de traza para [URL] en [AÑO]_[MES]_[DÍA].txt
Donde:
[URL] es la URL o dirección IP que se indicó,
[AÑO] es el año en que se realizó la prueba,
[MES] es el mes en que se realizó la prueba,
[DÍA] es el día en que se realizó la prueba.
Ejemplo:
Para una prueba ping de la URL www.yoursite.org realizada el 3
de enero
de 2010, el nombre de archivo sugerido sería:
Ping para www.yoursite.org en 2010_01_03.txt
Para exportar los resultados:
Presione el botón Exportar. En caso necesario, modifique el nombre de
archivo sugerido.
FTB-1 155
11 Mantenimiento
Para conseguir un funcionamiento duradero y sin problemas:
Examine siempre los conectores de fibra óptica antes de usarlos y
límpielos si fuese necesario.
Evite que la unidad acumule polvo.
Limpie la carcasa y el panel frontal de la unidad con un paño
ligeramente humedecido con agua.
Conserve la unidad a temperatura ambiente en un lugar limpio y seco.
Mantenga la unidad alejada de la luz solar directa.
Evite la humedad alta o las fluctuaciones de temperatura significativas.
Evite golpes y vibraciones innecesarios.
Si se derrama algún líquido sobre la unidad o dentro de ella, apague la
alimentación inmediatamente, desconecte el equipo de cualquier
fuente de alimentación externa y deje que la unidad se seque por
completo.
ADVERTENCIA
El uso de controles, ajustes y procedimientos de funcionamiento y
mantenimiento distintos a los especificados en la presente
documentación puede provocar una exposición peligrosa a la
radiación.
Mantenimiento
156 FTB-1
Limpieza de los puertos del detector
Limpieza de los puertos del detector
La limpieza periódica de los detectores contribuirá a mantener la precisión
de las mediciones.
Para limpiar los puertos del detector:
1. Retire la tapa de protección y el adaptador (FOA) del detector.
2. Si observa polvo en el detector, elimínelo con un chorro de aire
comprimido.
3. Con cuidado de no tocar el extremo blando de la gasa, humedezca
una punta limpiadora con una sola gota de alcohol isopropílico.
4. Aplicando una ligera presión (para evitar romper la ventana del
detector), gire suavemente la punta limpiadora sobre la ventana del
detector.
5. Repita el paso 4 con una punta limpiadora seca o con un chorro de
aire comprimido.
6. Deseche las puntas limpiadoras después de cada uso.
IMPORTANTE
Cubra siempre los detectores con tapas de protección cuando la
unidad no esté en uso.
IMPORTANTE
Si se usa demasiada cantidad, pueden quedar restos del alcohol.
No utilice dispensadores que distribuyan demasiado alcohol.
Mantenimiento
FTB-1 157
Limpieza de la pantalla táctil de la unidad FTB-1
Limpieza de la pantalla táctil de la unidad
FTB-1
Limpie la pantalla táctil con un paño suave y no abrasivo, como el que se
usa para limpiar las gafas de lectura, humedecido con agua.
Recarga de la batería principal
La batería principal de ion-litio se ofrece en dos tamaños:
Una batería de cuatro celdas (pequeña)
Una batería de ocho celdas (grande)
La batería del reloj se recarga automáticamente junto con la batería
principal.
En Mini Toolbox, el estado de la carga aparece por encima del Menú
principal.
La unidad también indica el estado de carga con un LED en el panel
frontal (consulte Descripción de los indicadores LED en la página 5):
PRECAUCIÓN
El uso de otra sustancia que no sea agua puede dañar el
recubrimiento especial de la pantalla táctil.
LED de estado Estado de la carga de la batería
Verde Carga completa
Verde, parpadeando Cargando
Rojo Error o batería fuera de la unidad
Mantenimiento
158 FTB-1
Recarga de la batería principal
Para recargar la batería principal:
Conecte la unidad a una toma de alimentación usando el
adaptador/cargador de CA. El ciclo de carga se iniciará y finalizará de
forma automática.
IMPORTANTE
Las baterías no se cargan en fábrica. Instale el compartimento
de las baterías en la unidad (consulte Sustitución de la batería
en la página 162) y cargue la batería por completo antes de
usar la unidad por primera vez. La batería está completamente
cargada después de algunas horas o cuando el indicador LED de
la batería deja de parpadear.
El tiempo requerido para cargar las baterías depende de varios
factores, tales como el tipo de módulos en uso y la temperatura
ambiente.
Para garantizar que las baterías funcionen o se carguen
adecuadamente, manténgalas a temperaturas entre 10 °C
y 40 °C (50 °F y 104 °F). Almacénelas a temperaturas
inferiores a 50 °C (122 °F).
Realice la carga únicamente con el cargador especificado.
En función de la forma en que se use la unidad, es posible que
al cabo de un momento el icono de estado de la carga no refleje
el nivel de carga real de la batería (por ejemplo, el icono puede
indicar que el nivel de carga es suficiente pero la unidad se
apaga debido a que en realidad no lo es). Será necesario realizar
un ciclo completo de calibración (ver Recalibración de la batería
en la página 159).
Mantenimiento
FTB-1 159
Recalibración de la batería
Recalibración de la batería
En función de la forma en que se use la unidad, es posible que al cabo de
un momento el icono de estado de la carga no refleje el nivel de carga real
de la batería (por ejemplo, el icono puede indicar que el nivel de carga es
suficiente pero la unidad se apaga debido a que en realidad no lo es). Será
necesario realizar un ciclo completo de calibración.
Puede realizar una recalibración con la utilidad de calibración de batería:
La utilidad cargará la batería hasta que esté completamente cargada.
A continuación, la descargará por completo.
Tendrá que dejar que la batería se recargue completamente.
El proceso completo de calibración puede llevar varias horas. Puede
detener el proceso en cualquier momento pero, aun así, la batería deberá
calibrarse y no estará necesariamente llena (dependiendo del momento
en el que detenga el proceso).
Cuando cierto paso de una recalibración está en curso, el LED que
precede al nombre del paso se ilumina en amarillo. Cuando el paso se
completa, dicho LED se ilumina en verde.
IMPORTANTE
Cuando el valor de desfase calculado (que aparece en la aplicación
de calibración de la batería) es de 10 % o más, EXFO recomienda
que se recalibre la batería.
Mantenimiento
160 FTB-1
Recalibración de la batería
Para recalibrar las baterías:
1. En el Menú principal, seleccione Configuración y, a continuación,
presione dos veces Calibración.
2. Conecte el adaptador/cargador de CA a la unidad.
Mantenimiento
FTB-1 161
Recalibración de la batería
3. Presione el botón Iniciar la calibración (estará disponible al botón
Interrumpir la calibración).
Una vez completada la calibración, estará de nuevo disponible el
botón Iniciar la calibración.
Mantenimiento
162 FTB-1
Sustitución de la batería
Sustitución de la batería
La unidad usa baterías especialmente diseñadas para EXFO. Por esta
razón, sólo puede sustituir la batería principal por otra batería diseñada
para la FTB-1:
Puede adquirir baterías y compartimentos de las baterías vacíos
(también conocidos como “tapas de batería”) en EXFO.
La batería principal de ion-litio se ofrece en dos tamaños:
Una batería de cuatro celdas (pequeña)
Una batería de ocho celdas (grande)
Nota: Puesto que la batería debe encajar en el compartimento de las baterías,
los compartimentos también se ofrecen en dos tamaños.
Nota: Las baterías y los compartimentos de las baterías se venden por separado,
lo que significa que puede adquirir baterías adicionales para usarlas con
un compartimento de las baterías que ya tenga. El tamaño de la batería
debe coincidir con el tamaño del compartimento.
ADVERTENCIA
No arroje la batería al fuego o al agua, ni cortocircuite sus
contactos eléctricos. No las desmonte.
Mantenimiento
FTB-1 163
Sustitución de la batería
Para extraer la batería principal:
1. Apague la unidad.
2. Extraiga el compartimento de las baterías (situado junto al módulo) de
la manera siguiente:
2a. Coloque la unidad de forma que el panel frontal se apoye en una
superficie plana, como una mesa.
2b. Levante la pieza móvil de los tornillos del compartimento de las
baterías y gire los tornillos en sentido contrario a las agujas del
reloj hasta aflojar el compartimento. Como son tornillos cautivos,
no puede extraerlos por completo.
Giro de los tornillos en
sentido contrario a las
agujas del reloj
Compartimento de las baterías
Mantenimiento
164 FTB-1
Sustitución de la batería
2c. Sujete el compartimento de las baterías por ambos lados y tire
hacia arriba con cuidado.
3. Si fuera necesario, libere la batería del compartimento de la manera
siguiente:
3a. Coloque el compartimento de las baterías de forma que la batería
quede hacia usted.
3b. Tire de la lengüeta de la batería para liberarla de su ranura.
Ahora está preparado para sustituir la batería.
Para sustituir (o instalar) la batería principal:
1. Si no tiene una batería de recambio, póngase en contacto con EXFO
para adquirir una nueva.
2. Coloque el compartimento de las baterías de forma que pueda ver la
parte hueca.
PRECAUCIÓN
Es posible que los golpes y caídas hayan aflojado la batería dentro
del compartimento.
Para evitar daños irremediables a la batería, extraiga siempre el
compartimento de las baterías prestando atención de que la batería
no se caiga.
IMPORTANTE
Use siempre baterías cuyo tamaño corresponda al tamaño del
compartimento de las baterías.
Mantenimiento
FTB-1 165
Sustitución de la batería
3. Instale la batería de la manera siguiente:
3a. Inserte la batería nueva respetando la polaridad. Puede usar la
imagen que aparece en el interior del compartimento como guía.
Nota: Cuando la batería está colocada correctamente, los polos deben quedar
hacia arriba y estar colocados en el compartimento de las baterías en el
mismo lado que se muestra en la ilustración.
3b. Aplique una ligera presión a la batería para fijarla en su sitio.
4. Coloque el compartimento de las baterías de forma que pueda ver
los dos tornillos.
5. Coloque el compartimento de las baterías en la plataforma,
asegurándose de que los protectores y los lados más cortos
del compartimento quedan alineados con los de la plataforma.
Si fuera necesario, mueva ligeramente el compartimento de las
baterías hasta que la alineación sea correcta.
6. Levante la pieza móvil de los tornillos del compartimento y, mientras
aplica una ligera presión, gire los tornillos en el sentido de las agujas
del reloj hasta apretarlos por completo.
Nota: No puede sustituir la batería del reloj por su cuenta.
Polos de la batería
Mantenimiento
166 FTB-1
Recalibración de la unidad
Recalibración de la unidad
Las calibraciones de fábrica y las realizadas en el centro de asistencia se
basan en la norma ISO/CEI 17025, que especifica que los documentos de
calibración no pueden indicar un intervalo de calibración recomendado,
a no ser que este se haya acordado previamente con el cliente.
La validez de las especificaciones depende de las condiciones de
funcionamiento. Por ejemplo, el periodo de validez de la calibración
puede ser más largo o más corto en función de la intensidad del uso,
las condiciones ambientales y el mantenimiento de la unidad. Deberá
averiguar el intervalo de calibración adecuado para la unidad según
sus requisitos de precisión.
En condiciones normales de uso, EXFO recomienda recalibrar la unidad
una vez al año.
Mantenimiento
FTB-1 167
Reciclaje y desecho (solo para la Unión Europea)
Reciclaje y desecho
(solo para la Unión Europea)
A menos que se indique lo contrario en un acuerdo independiente
entre EXFO y un cliente, distribuidor o socio comercial, EXFO se
hará cargo de los costes relacionados con la recogida, tratamiento,
recuperación y desecho de los residuos de fin de ciclo de vida útil
que generen los equipos electrónicos distribuidos después del
13 de agosto de 2005 en un estado miembro de la Unión Europea,
según la legislación relacionada con la directiva comunitaria
2002/96/CE.
Salvo por razones de seguridad o beneficio medioambiental,
los equipos producidos por EXFO, bajo su marca, se han diseñado,
por norma general, para facilitar el desmontaje y reciclaje.
Para ver los procedimientos completos de reciclaje y desecho, así como
la información de contacto, puede visitar el sitio web de EXFO en
www.exfo.com/recycle.
Recicle y deseche su producto (incluidos los accesorios
eléctricos y electrónicos) de forma adecuada, de acuerdo
con las regulaciones locales. No lo deposite en los
contenedores de basura convencional.
Este equipo se ha vendido después del 13 de agosto de 2005
(tal y como indica el rectángulo negro).
FTB-1 169
12 Resolución de problemas
Solución de problemas comunes
Problema Causa Solución
La unidad no
se enciende.
La batería está
descargada.
Cargue la batería.
Sustituya la batería por otra
batería completamente cargada.
Conecte la unidad a una fuente
de alimentación externa usando
el adaptador/cargador de CA.
La unidad no
está conectada
a una fuente de
alimentación externa.
Conecte la unidad a una fuente
de alimentación externa usando
el adaptador/cargador de CA.
La fuente de
alimentación externa
está desconectada.
Asegúrese de que la fuente
de alimentación externa esté
conectada por ambos extremos.
La pantalla de la unidad
está oscura.
La luz de fondo
de la unidad está
desconectada.
Pulse el botón de iluminación de
fondo.
La batería está
descargada y la
unidad se ha apagado.
Cargue la batería.
Sustituya la batería por otra
batería completamente cargada.
Conecte la unidad a una fuente
de alimentación externa usando
el adaptador/cargador de CA.
Al iniciar sesión, no
aparece ninguna barra
de desplazamiento para
desplazarse por todas
las cuentas de usuario.
--- Seleccione cualquiera de las
cuentas de usuario que pueda ver en
la pantalla y presione la flecha abajo
(del teclado de la unidad) para ir a
la cuenta siguiente.
Use las flechas arriba/abajo para
desplazarse por las cuentas.
Resolución de problemas
170 FTB-1
Solución de problemas comunes
La ventana
Configuración del
sistema no se visualiza
correctamente cuando
se controla la unidad
mediante Escritorio
remoto.
---
Asegúrese de que la ventana
Configuración del sistema
esté cerrada antes de conectarse
a la unidad mediante Escritorio
remoto.
O BIEN
Si ya está conectado a la unidad
mediante Escritorio remoto,
cierre la ventana Configuración
del sistema y vuelva a abrirla.
Algunas aplicaciones
no se visualizan
correctamente cuando
se conecta a la unidad
mediante Escritorio
remoto.
La resolución de
pantalla del
ordenador selecciona
da en el momento
de la conexión es
demasiado alta.
Seleccione en el ordenador una
resolución de pantalla más baja
en las opciones de Escritorio
remoto antes de conectarse a la
unidad.
El teclado externo no
funciona.
No se ha detectado
el teclado externo.
Desconecte el teclado y vuélvalo
a conectar.
Apague la unidad, conecte el
teclado y encienda la unidad.
Los caracteres en la
pantalla se ven tenues.
El ajuste del brillo
no es el correcto.
Ajuste el brillo.
No se detecta el
módulo.
Aún no se ha instalado
la aplicación del
módulo en la unidad
o bien la aplicación
del módulo no está
actualizada.
Asegúrese de que la última versión
de la aplicación del módulo esté
disponible en la unidad (consulte la
sección Instalación o actualización
de las aplicaciones).
Problema Causa Solución
Resolución de problemas
FTB-1 171
Solución de problemas comunes
Una de las aplicaciones
no responde.
Pulse y no lo suelte hasta que
aparezca el menú de apagado;
a continuación, seleccione Apagar.
Vuelva a encender la unidad para
reiniciarla.
Imposible calibrar
la pantalla táctil
mediante la
aplicación de
calibración de
Configuración
del sistema.
La calibración de la
pantalla es muy pobre.
Pulse y no lo suelte hasta
que aparezca el menú de
apagado; a continuación,
seleccione Apagar.
Encienda la unidad.
Mientras el sistema está
mostrando el menú de arranque
(tres segundos), pulse la flecha
abajo del teclado de la unidad
para seleccionar el modo de
funcionamiento de las
herramientas del sistema de
emergencia
O BIEN
Pulse la tecla FLECHA ABAJO del
teclado (si tiene uno conectado).
Pulse el botón del teclado
de la unidad o la tecla INTRO
del teclado para confirmar la
selección.
Pulse para iniciar la
calibración de la pantalla.
Problema Causa Solución
Resolución de problemas
172 FTB-1
Solución de problemas comunes
El tiempo en que la
unidad está operativa
se ha reducido.
Es posible que la
batería se haya
agotado.
Sustituya la batería.
La batería no se cargó
completamente.
Cargue la batería.
Realice un ciclo completo
de calibración de la batería
a
.
El indicador de la
batería sigue indicando
un nivel bajo tras una
carga completa.
La batería no está
completamente
cargada.
Realice un ciclo completo de
calibración de la batería
a
.
Las baterías no se
cargan.
La temperatura
ambiente es
demasiado alta o
demasiado baja.
Asegúrese de que la temperatura
de la ubicación en la que carga las
baterías se ajuste a las
especificaciones.
El adaptador/cargador
de CA no está
conectado
correctamente.
Asegúrese de que el
adaptador/cargador esté conectado
tanto a la unidad como a la toma de
corriente.
La unidad cambia de
forma inesperada al
modo de espera o
de hibernación.
Los esquemas de
energía no están
definidos
correctamente.
Seleccione uno de los esquemas
de energía predefinidos (siempre
encendido o batería máxima).
Para obtener más información,
consulte la sección Configuración de
los parámetros de administración de
energía.
La unidad no responde. Restaure la unidad. Para ello,
consulte la sección Restauración de
la unidad al funcionamiento normal.
a. Un ciclo completo de calibración de la batería consiste en una carga completa seguida inmediatamente
de una descarga completa, a la que finalmente sigue una nueva carga.
Problema Causa Solución
Resolución de problemas
FTB-1 173
Restauración de la unidad al funcionamiento normal
Restauración de la unidad al funcionamiento
normal
La FTB-1 está configurada para iniciarse con la secuencia de inicio
estándar de Windows. Sin embargo, también puede utilizar la función
de herramientas de emergencia del sistema si necesita:
comprobar la integridad de disco
realizar una copia de seguridad de algunos archivos directamente en
un dispositivo de almacenamiento USB con fines de recuperación
revertir la unidad a su estado inicial (tal como estaba cuando la
compró) o restaurarla con una imagen de Windows (WIM) específica
proporcionada, por ejemplo, por el departamento de servicio al cliente
EXFO.
Nota: Puede que le resulte útil conectar un teclado y un ratón a la unidad antes
de utilizar las herramientas de emergencia del sistema.
IMPORTANTE
La restauración de la partición del sistema no se puede deshacer ni
se puede detener una vez iniciada.
Si ha instalado otros productos que no se incluyen en el archivo de
imagen, tendrá que volver a instalarlos posteriormente.
Para evitar perder los datos almacenados en la unidad D, realice una
copia de seguridad antes de restaurar la partición del sistema. De lo
contrario, se perderán todos los archivos.
Resolución de problemas
174 FTB-1
Restauración de la unidad al funcionamiento normal
Para navegar por las distintas ventanas con el teclado de la
unidad:
Utilice las flechas arriba/abajo e izquierda/derecha.
También puede pulsar para ir al siguiente grupo de
características (equivalente a la tecla de tabulación).
Pulse para seleccionar un elemento (equivalente a la tecla
INTRO).
Para restaurar la partición del sistema:
1. Encienda la FTB-1.
2. Mientras el sistema muestra el menú de arranque (tres segundos),
pulse
la flecha abajo del teclado de la unidad para seleccionar el modo
Mantenimiento y recuperación.
O BIEN
pulse la tecla FLECHA ABAJO del teclado (si tiene uno conectado).
3. Pulse en el teclado de la unidad o la tecla INTRO del teclado
para confirmar la selección.
Nota: La pantalla táctil es útil en este momento.
Resolución de problemas
FTB-1 175
Restauración de la unidad al funcionamiento normal
4. En la ventana principal, seleccione Restaurar partición del sistema
desde una imagen y, a continuación, presione Siguiente.
Resolución de problemas
176 FTB-1
Restauración de la unidad al funcionamiento normal
5. Si desea revertir la unidad a su estado inicial (la mayoría de los casos),
seleccione Imagen de recuperación de fábrica.
O BIEN
Si prefiere utilizar un archivo de imagen (proporcionado, por ejemplo,
por el departamento de servicio al cliente), seleccione .Archivo .wim y
utilice el botón Examinar para buscar el archivo.
Resolución de problemas
FTB-1 177
Restauración de la unidad al funcionamiento normal
6. Presione Siguiente para continuar con el siguiente paso.
7. Presione Siguiente para iniciar el proceso de restauración. La unidad
se reiniciará al finalizar el proceso.
Resolución de problemas
178 FTB-1
Restauración de la unidad al funcionamiento normal
Para recuperar datos de la unidad D:
1. Encienda la FTB-1.
2. Mientras el sistema muestra el menú de arranque (tres segundos),
pulse
la flecha abajo del teclado de la unidad para seleccionar el modo
Mantenimiento y recuperación.
O BIEN
Pulse la tecla FLECHA ABAJO del teclado (si tiene uno conectado).
3. Pulse en el teclado de la unidad o la tecla INTRO del teclado
para confirmar la selección.
Nota: La pantalla táctil es útil en este momento.
4. En la ventana principal, seleccione Hacer copia de seguridad
de datos y archivos de configuración en unidad Flash USB y,
a continuación, presione Siguiente.
Resolución de problemas
FTB-1 179
Restauración de la unidad al funcionamiento normal
5. Seleccione los archivos de los que desee hacer una copia de
seguridad.
Una marca de verificación indica que se ha seleccionado toda
la carpeta (subcarpetas y archivos). Una casilla de verificación
sombreada indica que no se han seleccionado todos los archivos
de las subcarpetas.
6. Si el dispositivo USB que desea usar no está conectado a la unidad,
conéctelo ahora para que el sistema pueda encontrarlo. Presione
Siguiente.
Resolución de problemas
180 FTB-1
Restauración de la unidad al funcionamiento normal
7. En la lista de dispositivos disponibles, seleccione el dispositivo USB en
el que desea guardar los datos.
Nota: Si ha olvidado conectar el dispositivo USB y éste no aparece en la lista,
presione Ats, conecte el dispositivo y presione Siguiente para volver
a esta ventana
8. Presione Siguiente para iniciar el proceso de copia de los archivos.
Una barra de progreso indica los archivos que se están copiando.
Si presiona Cancelar mientras la transferencia está en curso,
los archivos ya copiados en el dispositivo USB se mantendrán
en el mismo.
9. Una vez finalizada la transferencia, presione Cancelar para volver
alaventana principal.
Resolución de problemas
FTB-1 181
Restauración de la unidad al funcionamiento normal
Para verificar la integridad de disco:
1. Encienda la FTB-1.
2. Mientras el sistema muestra el menú de arranque (tres segundos),
pulse
la flecha abajo del teclado de la unidad para seleccionar el modo
Mantenimiento y recuperación.
O BIEN
Pulse la tecla FLECHA ABAJO del teclado (si tiene uno conectado).
3. Pulse en el teclado de la unidad o la tecla INTRO del teclado
para confirmar la selección.
Nota: La pantalla táctil es útil en este momento.
4. En la ventana principal, seleccione Comprobar la integridad
de disco y, a continuación, presione Siguiente.
Resolución de problemas
182 FTB-1
Restauración de la unidad al funcionamiento normal
5. Presione Siguiente para iniciar el análisis del disco.
Una vez finalizado el análisis, podrá ver un informe de cada unidad
presionando Detalles.
6. Presione Aceptar cuando haya terminado.
7. Para salir de la herramienta de análisis de integridad, presione
Cancelar para volver a la ventana principal.
Resolución de problemas
FTB-1 183
Contacto con el grupo de asistencia técnica
Contacto con el grupo de asistencia técnica
Para obtener servicio posventa o asistencia técnica para el presente
producto, póngase en contacto con EXFO a través de uno de los siguientes
números de teléfono. El grupo de asistencia técnica está disponible para
atender sus llamadas de lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 H (hora este de
Estados Unidos).
Para obtener información detallada sobre asistencia técnica, visite el sitio
web de EXFO en www.exfo.com.
Para agilizar el proceso, se ruega que facilite información como el nombre
y número de serie (consulte la etiqueta de identificación del producto),
así como una descripción de su problema.
Technical Support Group
400 Godin Avenue
Quebec (Quebec) G1M 2K2
CANADÁ
1 866 683-0155 (EE. UU. y Canadá)
Tel.: 1 418 683-5498
Fax: 1 418 683-9224
support@exfo.com
Ver.
Mfg.
date
P/N
S/N
Made in Canada QST442B
465 Godin Avenue
Vanier (Quebec) G1M 3G7 CANADA
**************** A
Enero de 2020
542392-3D
FTB-1-XX-XX
Pantalla
Memoria
Resolución de problemas
184 FTB-1
Transporte
Transporte
Al transportar la unidad, se debe mantener un intervalo de temperaturas
dentro de las especificaciones. Un manejo inadecuado puede derivar en
daños en el transporte. Se recomienda seguir los siguientes pasos para
minimizar posibles daños:
Guarde la unidad en su embalaje original cuando tenga que
transportarla.
Evite una humedad alta o grandes fluctuaciones de temperatura.
Mantenga la unidad alejada de la luz solar directa.
Evite golpes y vibraciones innecesarios.
FTB-1 185
13 Garantía
Información general
EXFO Inc. (EXFO) garantiza este equipo contra defectos en materiales y
mano de obra durante un periodo de un año a partir de la fecha de entrega
original. EXFO garantiza también que este equipo cumple las
especificaciones aplicables a su uso normal.
Durante el periodo de garantía, EXFO procederá, a discreción propia, a la
reparación, sustitución o devolución del importe de cualquier producto
defectuoso, así como a la comprobación y ajuste del producto, sin ningún
tipo de coste, en caso de que el equipo necesite repararse o que la
calibración original sea errónea. En caso de que el equipo se devuelva
para verificar la calibración durante el periodo de garantía y se compruebe
que cumple todas las especificaciones publicadas, EXFO cobrará los
gastos estándar de calibración.
IMPORTANTE
La garantía puede quedar anulada si:
personas no autorizadas o personal ajeno a EXFO la han
modificado, reparado o manipulado;
se ha retirado la pegatina de la garantía;
se han extraído tornillos de la carcasa distintos de los
especificados en este manual;
se ha abierto la carcasa de forma distinta a la explicada en este
manual;
se ha modificado, borrado o retirado el número de serie de la
unidad; o
se ha hecho un mal uso de la unidad, un uso negligente o si la
unidad ha resultado dañada a consecuencia de un accidente.
Garantía
186 FTB-1
Responsabilidad
LA PRESENTE GARANTÍA SUSTITUYE A CUALQUIER OTRO TIPO DE
GARANTÍAS EXPLÍCITAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTARIAS INCLUIDAS,
ENTRE OTRAS, LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD Y
ADECUACIÓN A UN PROPÓSITO PARTICULAR. EXFO NO SERÁ
RESPONSABLE EN NINGÚN CASO DE DAÑOS ESPECIALES,
ACCIDENTALES O CONSECUENCIALES.
Responsabilidad
EXFO no será responsable de los daños que se originen del uso del
producto, ni será responsable de ningún defecto en el funcionamiento de
otros objetos a los que esté conectado el producto, ni del funcionamiento
de ningún sistema del que el producto pueda formar parte.
EXFO no será responsable de los daños que se originen del uso
inadecuado o de una modificación no autorizada del producto o de los
accesorios y software que se distribuyen con él.
Garantía
FTB-1 187
Exclusiones
Exclusiones
EXFO se reserva el derecho a efectuar cambios en el diseño o la
fabricación de cualquiera de sus productos en cualquier momento
sin que por ello incurra en la obligación de efectuar cambio alguno en
las unidades ya distribuidas. Los accesorios (que incluyen, entre otros,
fusibles, luces de aviso, baterías e interfaces universales [EUI]) que se
emplean con los productos de EXFO no quedan cubiertos por la presente
garantía.
Esta garantía excluye las averías que se originen a raíz de: un uso o
instalación inadecuados, uso y desgaste natural, accidente, abuso,
negligencia, fuego, agua, rayos u otras catástrofes naturales, causas
externas al producto u otros factores fuera del control de EXFO.
Certificación
EXFO certifica que este equipo cumple las especificaciones publicadas en
el momento de salida de fábrica.
IMPORTANTE
EXFO cobrará por la sustitución de conectores ópticos dañados por
un mal uso o una mala limpieza.
Garantía
188 FTB-1
Mantenimiento y reparaciones
Mantenimiento y reparaciones
EXFO se compromete a ofrecer mantenimiento y reparaciones para el
producto en los cinco años siguientes a la fecha de compra.
Para enviar cualquier equipo para mantenimiento o reparación:
1. Llame a uno de los centros de asistencia autorizados de EXFO
(consulte EXFO Centros de asistencia en todo el mundo
en la página 190). El personal de asistencia determinará si el equipo
necesita servicio, reparación o calibración.
2. Si se debe devolver el equipo a EXFO o a un centro de asistencia
autorizado, el personal de asistencia emitirá un número de
autorización de devolución de compra (RMA) y proporcionará una
dirección para la devolución.
3. Realice una copia de seguridad de los datos, si es posible, antes de
enviar la unidad a la reparación.
4. Guarde el equipo en su material de envío original. Asegúrese de incluir
una descripción o informe en los que se detalle con precisión el
defecto y las condiciones en las que se observó.
5. Envíe el equipo de vuelta, tras pagar los costes de envío, a la dirección
que le indique el personal de asistencia. Asegúrese de indicar el
número RMA en la nota de envío. EXFO rechazará y devolverá todos
los paquetes que no incluyan un número RMA.
Nota: Se aplicará una tarifa de comprobación a todas las unidades devueltas
que, tras la comprobación, se demuestre que cumplían las
especificaciones aplicables.
Garantía
FTB-1 189
Mantenimiento y reparaciones
Después de la reparación, se devolverá el equipo con un informe de
reparación. Si el equipo no se encuentra en garantía, se facturará el
coste que figura en el informe. EXFO se hace cargo de los costes de
envío de devolución al cliente para los equipos en garantía, pero el
seguro de transporte correrá a cuenta del cliente.
La recalibración rutinaria no se incluye en ninguno de los planes de
garantía. Dado que las calibraciones y verificaciones no quedan incluidas
dentro de las garantías básica ni extendida, se puede optar por adquirir
los paquetes de calibración y verificación FlexCare por un determinado
periodo de tiempo. Póngase en contacto con un centro de asistencia
autorizado (consulte EXFO Centros de asistencia en todo el mundo
en la página 190).
Garantía
190 FTB-1
EXFO Centros de asistencia en todo el mundo
EXFO Centros de asistencia en todo el mundo
Si su producto necesita asistencia técnica, póngase en contacto con el
centro de asistencia más cercano.
EXFO Headquarters Service Center
400 Godin Avenue
Quebec (Quebec) G1M 2K2
CANADÁ
1 866 683-0155 (EE. UU. y Canadá)
Tel.: 1 418 683-5498
Fax: 1 418 683-9224
EXFO Europe Service Center
Omega Enterprise Park, Electron Way
Chandlers Ford, Hampshire S053 4SE
INGLATERRA
Tel.: +44 2380 246810
Fax: +44 2380 246801
europe.service@exfo.com
EXFO Telecom Equipment
(Shenzhen) Ltd.
3rd Floor, Building 10,
Yu Sheng Industrial Park
(Gu Shu Crossing), No. 467,
National Highway 107,
Xixiang, Bao An District,
Shenzhen (China), 518126
Tel: +86 (755) 2955 3100
Fax: +86 (755) 2955 3101
beijing.service@exfo.com
FTB-1 191
A Especificaciones técnicas
IMPORTANTE
Las siguientes especificaciones técnicas pueden cambiar sin previo
aviso. La información contenida en esta sección se proporciona
únicamente como referencia. Si desea obtener las especificaciones
técnicas más recientes del producto, visite la página web de EXFO
en www.exfo.com.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Pantalla 4ÉCTILCOLORX4&4MMPULG
Interfaces
Dos puertos USB 2,0
2*,!.-BITS
Puerto conector de sonda de inspección de fibra (vídeo)
Conexiones integradas de Bluetooth y Wi-Fi (opcional)
Almacenamiento
Memoria interna de 8 GB (flash)
Memoria interna de 16 GB (flash), opcional
Baterías
Baterías de iones de litio recargables
8 horas de funcionamiento según Telcordia* (Bellcore)
TR-NWT-001138
Alimentación
!DAPTADORDE#!##ENTRADA6#!(Z
!MÉXSALIDA6##7
Ordenador
Procesador Intel ATOM/Sistema operativo
Windows Embedded Standard
ESPECIFICACIONES GENERALES
Tamaño (A x A x L)
MMXMMXMM
(7
1
/
2
pulg. x 9

/
16
pulg. x 2
/
8
pulg.)
Peso (con batería)
KGLB
Temperatura
Operativa
Almacenamiento
²#A²#²&A²&
n²#A²#n²&A²&
Humedad relativa
ASINCONDENSACIØN
* Con batería de duración ampliada opcional.
n²#A²#n²&A²&CONELPAQUETEDEBETERÓA
ACCESORIOS
&03 3ONDADEINSPECCIØNDEFIBRAX GP-2001 Teclado USB
&0$ 3ONDADEINSPECCIØNDEFIBRAXX GP-2016 #ABLEDE,!.2*DEPIES
GP-10-086 Funda rígida de transporte FTB-1 GP-2028 Kit de cable de seguridad de ordenador
GP-10-072 Funda de transporte semi-rígida de FTB-1 GP-2137 Convertidor USB a RS-232
GP-302 Ratón USB GP-2138 Adaptador / inversor de coche de CC
GP-1002 Auriculares '0 Microunidad 16G USB
GP-1008 !DAPTADOR6&,MMAMM
Especificaciones técnicas
192 FTB-1
ESPECIFICACIONES DEL MEDIDOR DE POTENCIA INTEGRADO PM-1
a
Longitudes de onda calibradas (nm) 
Longitudes de onda calibradas CWDM
opcionales (nm)


Rango de potencia (dBm) 10 a —86 (InGaAs)
Incertidumbre (%)
b
¼¼P7)N'A!S
Resolución de pantalla (dB)
InGaAs
0,01 = máx a —76 dBm
0,1 = —76 dBm a —86 dBm
1 = —86 dBm a mín
Rango de anulación automática
c
Potencia máx. a —63 dBm para InGaAs
Detección de tono (Hz) 270/1000/2000
SEGURIDAD DE LÁSER
#&2%)%#
CLASE 3R CON OPCIÓN DE VFL
Notas
A!#¼#NMYCONECTOR&##ONMØDULOSENMODOINACTIVO&UNCIONAMIENTO
por baterías.
B (ASTAD"M
C 0ARA¼D"DESDE#A#
LASER RADIATION
AVOID DIRECT EYE EXPOSURE
CLASS 3R LASER PRODUCT
IEC 60825-1:2007
21 CFR 1040.10
λ: 650 ±10 nm
P
out
maximum < 5mW (into free space)
Índice
FTB-1 193
Índice
A
acceso al medidor de potencia.................... 97
aplicación, inicio.......................................... 39
archivos PDF, generación............................. 81
arranque dual............................................ 173
Asociación de Estándares Canadiense (CSA)..ix
autorización de devolución de compra (RMA).
188
B
batería
estado de carga ................................... 157
recarga ................................................ 158
recomendaciones de mantenimiento... 157
reloj ....................................................... 73
sustitución o retirada........................... 162
botón de alimentación .................................. 6
búsqueda en web........................................ 94
C
calibración
certificado............................................ 166
intervalo .............................................. 166
calibración de la pantalla táctil.................... 48
centros de asistencia ................................. 190
comprobación de la integridad de datos... 181
condensadores ............................................ 13
convenciones, seguridad ............................... 9
corriente de entrada.................................... 14
corriente, eléctrica....................................... 14
creación de archivos PDF ............................. 81
CSA ...............................................................ix
D
datos
integridad............................................ 181
recuperación........................................ 178
descripción del teclado.................................. 6
descripción, teclado....................................... 6
detección del módulo.................................. 16
devoluciones de equipos ........................... 188
documentos, impresión............................... 81
E
envío a EXFO ............................................. 188
especificaciones del producto.................... 191
especificaciones técnicas ........................... 191
etiqueta de identificación .......................... 183
Explorer, Internet......................................... 94
exportar resultados.................................... 154
extracción de un módulo............................. 15
F
formato de archivo.................................... 154
fuente de alimentación, CA ......................... 14
G
garantía
anulada................................................ 185
certificación ......................................... 187
exclusiones........................................... 187
general................................................. 185
responsabilidad.................................... 186
guardar resultados de la prueba................ 154
H
herramientas de emergencia del sistema... 173
herramientas, sistema, emergencia ........... 173
I
identificación, etiqueta.............................. 183
impresión de documentos ........................... 81
información de certificación ..........................ix
Índice
194 FTB-1
información de seguridad del láser ............. 12
inserción de un módulo .............................. 15
integridad, datos....................................... 181
Internet Explorer ......................................... 94
L
limpieza
panel frontal........................................ 155
pantalla táctil....................................... 157
puertos del detector ............................ 156
M
mantenimiento
batería ................................................. 157
información general ............................ 155
panel frontal........................................ 155
pantalla táctil....................................... 157
puertos del detector ............................ 156
mantenimiento y reparaciones.................. 188
máxima corriente de entrada ...................... 14
medidor de potencia
acceso.................................................... 97
módulo
detección............................................... 16
extracción .............................................. 15
inserción ................................................ 15
N
navegación en Internet ............................... 94
navegación por Internet.............................. 94
navegador de Internet................................. 94
nombre de archivo .................................... 154
O
opción de inicio........................................... 59
opciones
software ................................................ 34
usadas al inicio ...................................... 59
opciones adquiridas .................................... 34
P
panel frontal, limpieza............................... 155
pantalla táctil
calibración ............................................. 48
limpieza ............................................... 157
parámetros
para ping ............................................. 149
para trace route ................................... 152
peligro de radiación, láser ........................... 12
ping, realizar una prueba .......................... 149
precaución
de riesgo material .................................... 9
de riesgo personal ................................... 9
producto
especificaciones ................................... 191
etiqueta de identificación .................... 183
puerto del detector, limpieza .................... 156
R
radiación láser, peligro ................................ 12
recalibración.............................................. 166
recuperación de datos ............................... 178
reparación de la unidad............................... 13
requisitos CA ............................................... 14
requisitos de almacenamiento................... 155
requisitos de transporte .................... 155, 184
restauración de la partición del sistema .... 174
ruta de traza, realizar una prueba ............. 152
S
seguridad
advertencia .............................................. 9
convenciones ........................................... 9
información ........................................... 12
precaución ............................................... 9
servicio al cliente ....................................... 188
servicio posventa ....................................... 183
símbolos, seguridad ...................................... 9
sistema
herramientas de emergencia................ 173
Índice
FTB-1 195
partición, restauración......................... 174
software
opciones ................................................ 34
opciones al inicio ................................... 59
software. Consulte aplicación
soporte técnico ......................................... 183
sustitución de las baterías ......................... 162
sustitución o retirada de la batería............ 162
T
tapa de protección .................................... 156
temperatura de almacenamiento .............. 155
toma de corriente de automóvil, carga de la
batería con una ........................... 158
U
unidad
reparación ............................................. 13
restauración......................................... 174
unidad, recalibración................................. 166

www.EXFO.com · info@exfo.com
N/P: 1061278
SEDE CENTRAL 400 Godin Avenue Quebec G1M 2K2 CANADÁ
Tel.: 1 418 683-0211 · Fax: 1 418 683-2170
EXFO AMÉRICA 3701 Plano Parkway, Suite 160 Plano TX, 75075 EE. UU.
Tel.: 1 972 907-1505 · Fax: 1 972 836-0164
EXFO EUROPA Omega Enterprise Park,
Electron Way
Chandlers Ford, Hampshire S053 4SE INGLATERRA
Tel.: +44 2380 246810 · Fax: +44 2380 246801
EXFO ASIA-PACÍFICO 151 Chin Swee Road
#03-29, Manhattan House
SINGAPUR 169876
Tel.: +6563338241 · Fax: +6563338242
EXFO CHINA Room 2711, Trade Center,
No. 4028 Jintian Road, Futian District
Beijing Global Trade Center, Tower C,
Room 1207, 36 North Third Ring Road
East, Dongcheng District
Shenzhen 518035 R. P. CHINA
Tel.: +86 (755) 8203 2300 · Fax: +86 (755) 8203 2306
Beijing 100013 R. P. CHINA
Tel.: +86 (10) 5825 7755 · Fax: +86 (10) 5825 7722
GARANTÍA DE SERVICIO DE EXFO 270 Billerica Road Chelmsford MA, 01824 EE. UU.
Tel.: 1 978 367-5600 · Fax: 1 978 367-5700
NÚMERO GRATUITO (EE. UU. y Canadá) 1 800 663-3936
© 2011 EXFO Inc. Todos los derechos reservados.
Impreso en Canadá (2011-06)
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206

EXFO FTB-1 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario