RIDGID kt-190, rigid kt-190 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el RIDGID kt-190 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Descongeladoras de tuberías
KT-190 y KT-200
Limpiadoras de desagües K-60SP
A continuación apunte y retenga el número de serie de la máquina, que se encuentra en
su placa de características.
No. de
serie
Índice
Ficha para apuntar el Modelo y Número de Serie de la máquina ...........................................................................11
Información general de seguridad
Seguridad en la zona de trabajo ...............................................................................................................................13
Seguridad eléctrica....................................................................................................................................................13
Seguridad personal...................................................................................................................................................13
Uso y cuidado de la máquina....................................................................................................................................14
Servicio......................................................................................................................................................................14
Información específica de seguridad
Seguridad de la Descongeladora de tuberías...........................................................................................................14
Descripción y especificaciones
Descripción................................................................................................................................................................15
Especificaciones........................................................................................................................................................15
Equipo estándar........................................................................................................................................................15
Accesorios.................................................................................................................................................................15
Cables y pinzas.........................................................................................................................................................15
Diagnóstico de problemas
En tuberías principales de servicio público...............................................................................................................15
En tuberías domiciliarias de agua potable ................................................................................................................16
Ensamblaje de la máquina..........................................................................................................................................16
Inspección de la máquina...........................................................................................................................................17
Preparación de la máquina.........................................................................................................................................17
Instrucciones de funcionamiento
Descongelación de tuberías domiciliarias de agua potable......................................................................................18
Extracción de la Descongeladora..............................................................................................................................19
Descongelación de redes hidrónicas congeladas.....................................................................................................19
Red de zona única ..................................................................................................................................................19
Red multizona .........................................................................................................................................................20
Cómo aislar una red multizonal...............................................................................................................................20
Procedimientos para métodos especiales
Aumento de la capacidad de descongelación de la KT-200 solamente....................................................................21
Funcionamiento en serie.......................................................................................................................................21
Funcionamiento en paralelo..................................................................................................................................21
Instrucciones de mantenimiento ...............................................................................................................................22
Almacenamiento de la máquina.................................................................................................................................22
Mantenimiento y reparaciones...................................................................................................................................22
Esquemas eléctricos...................................................................................................................................................23
Garantía vitalicia..................................................................................................................................carátula posterior
Ridge Tool Company12
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Ridge Tool Company 13
Información general de seguridad
¡
ADVERTENCIA! Lea y comprenda todas las instrucciones.
Pueden ocurrir golpes eléctricos, incen-
dios y/o lesiones corporales graves si
no se siguen todas las instrucciones de-
talladas a continuación.
¡
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES!
Seguridad en la zona de trabajo
Mantenga su área de trabajo limpia y bien alum-
brada. Los bancos de trabajo desordenados y las
zonas oscuras provocan accidentes.
No haga funcionar estos aparatos eléctricos en
ambientes explosivos, como por ejemplo, en la
presencia de líquidos, gases o polvos inflamables.
Estos aparatos generan chispas que pueden encender
el polvo o los gases.
Al hacer funcionar una Descongeladora de tu-
berías, mantenga apartados a los espectadores,
niños y visitantes. Las distracciones pueden hac-
erlo perder el control del aparato.
Seguridad eléctrica
Las máquinas provistas de conexión a tierra deben
ser enchufadas a un tomacorriente debidamente
instalado y conectado a tierra de acuerdo con
todos los códigos y reglamentos. Jamás extraiga
del enchufe del aparato la tercera clavija que con-
duce a tierra ni lo modifique de manera alguna. No
use ningún tipo de enchufe adaptador. Consulte
con un electricista calificado si no puede determi-
nar acaso el tomacorriente está debidamente
conectado a tierra. En la eventualidad de que el
aparato sufra una avería eléctrica o de otro tipo, la
conexión a tierra proporciona una vía de baja re-
sistencia para conducir la electricidad lejos del operario.
Evite que su cuerpo haga contacto con superficies
conectadas a tierra tales como radiadores, tu-
berías, cocinas o refrigeradores. Si su cuerpo queda
conectado a tierra, aumenta el riesgo de que sufra un
choque eléctrico.
No exponga las máquinas eléctricas a la lluvia o a
condiciones mojadas. Si agua penetra en una
máquina eléctrica, aumenta el riesgo de que se pro-
duzca un choque eléctrico.
No maltrate el cordón. Nunca use el cordón para
sacar el enchufe del tomacorriente. Mantenga el
cordón lejos de fuentes de calor, aceite, bordes
cortantes o piezas movibles. Recambie los cor-
dones dañados de inmediato. Los cordones en mal
estado aumentan los riesgos de que se produzca un
choque eléctrico.
Al hacer funcionar un aparato eléctrico a la in-
temperie, emplee un cordón de extensión fabricado
para uso exterior y rotulado “W-A” o “W”. Estos
cordones han sido diseñados para su empleo al aire
libre y reducen el riesgo de que se produzca un choque
eléctrico.
Sólo use un cordón de extensión de tres alambres
equipado con un enchufe de tres clavijas para
conexión a tierra, y un tomacorriente tripolar que
acoja a las tres clavijas del enchufe del aparato.
Otros alargadores no conectarán el aparato a tierra y
aumentarán el riesgo de que se produzca un choque
eléctrico.
Use cordones de extensión apropiados. (Vea la
tabla). Una dimensión insuficiente del conductor
causará una caída excesiva del voltaje, pérdida de po-
tencia y el recalentamiento del aparato.
Mantenga todas las conexiones eléctricas secas y
levantadas del suelo. No toque el aparato o el
enchufe con las manos mojadas. De esta manera se
evita un choque eléctrico.
Seguridad personal
Manténgase alerta, preste atención a lo que está
haciendo y use sentido común cuando trabaje
con un aparato a motor. No la use si está cansado
o se encuentra bajo la influencia de drogas, alcohol
o medicamentos. Sólo un breve descuido mientras
hace funcionar una máquina motorizada puede re-
sultar en lesiones personales graves.
Evite echar a andar el aparato sin querer. Antes de
enchufarlo, asegure que su interruptor se en-
cuentre en la posición OFF (apagado). Se producen
accidentes cuando se enchufan aparatos que tienen su
interruptor en la posición de encendido (ON).
Dimensión mínima de alambre para cordones de extensión
Longitud total (en pies)
0 – 25 14 AWG
26 – 50 12 AWG
Sobre 50 pies
NO SE RECOMIENDA
Clavija para la
conexión a tierra
Tapa del
enchufe conectado
a tierra
Clavija para la
conexión a tierra
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Ridge Tool Company14
No trate de extender su cuerpo para alcanzar algo.
Mantenga sus pies firmes en tierra y un buen equi-
librio en todo momento. Al mantener el equilibrio y los
pies firmes, tendrá mejor control sobre el aparato en
situaciones inesperadas.
Use equipo de seguridad. Siempre lleve protección
para los ojos. Cuando las condiciones lo requieran,
debe usar mascarilla para el polvo, calzado de se-
guridad antideslizante, casco duro o protección para los
oídos.
Uso y cuidado de la máquina
Si el interruptor de la máquina no la enciende o
apaga, no la use. Cualquier aparato que no pueda ser
controlado mediante su interruptor es peligroso y debe
ser reparado.
Almacene las máquinas que no estén en uso fuera
del alcance de los niños y de otras personas sin
entrenamiento. Las máquinas son peligrosas en las
manos de usuarios no capacitados.
Efectúele cuidadoso mantenimiento a su aparato.
Es menos probable que un aparato bien mantenido lo
lesione.
Verifique si hay piezas quebradas y si existe cual-
quiera otra condición que pueda afectar el funcio-
namiento del aparato. En el caso de estar dañado,
antes de usar el aparato, hágalo componer. Nume-
rosos accidentes son causados por aparatos que no
han recibido un mantenimiento adecuado.
Emplee únicamente los accesorios recomenda-
dos por el fabricante de su máquina. Los accesorios
que son los adecuados para una máquina pueden
ser peligrosos acoplados a otro aparato.
Revise la máquina y los cordones de extensión
periódicamente. Cámbielos si están dañados. Los
cordones en mal estado aumentan el riesgo de que se
produzca un choque eléctrico.
Mantenga los mangos limpios y secos, libres de
aceite y grasa. Esto permite un mejor control del
aparato.
Desenchufe el aparato de todas sus fuentes de
suministro antes de hacerle cualquier ajuste, de
cambiarle accesorios o de almacenarlo. Esta me-
dida preventiva evita los choques eléctricos y la puesta
en marcha involuntaria del aparato.
Servicio
El aparato sólo debe ser reparado por técnicos
de reparación calificados. El mantenimiento o repara-
ciones practicados por personal no calificado puede
ocasionar lesiones.
Cuando se le hagan mantenimiento o reparaciones
al aparato, deben usarse únicamente repuestos o
piezas de recambio idénticas. Siga las instruc-
ciones en la sección de Mantenimiento en este
manual. Pueden producirse choques eléctricos o le-
siones si no se emplean piezas y partes autorizadas o
si no se siguen las instrucciones de mantenimiento.
Desconecte el aparato de toda fuente de suministro
antes de efectuarle mantenimiento. Así se evitan los
choques eléctricos y que el aparato se ponga en mar-
cha sin querer.
Información específica
de seguridad
ADVERTENCIA
Lea este Manual del Operario detenidamente antes
de poner en funcionamiento una de estas Descon-
geladoras. Si no se siguen o no se comprenden las
instrucciones de este manual, es posible que ocu-
rran choques eléctricos, incendios y/o lesiones
personales graves.
Si tiene cualquier pregunta, llame al Departamento de
Servicio Técnico de Ridge Tool Company al (800) 519-
3456.
Seguridad de la Descongeladora
de tuberías
Esta unidad fue hecha para descongelar tuberías de
agua, fabricadas de hierro o cobre. Siga las ins-
trucciones para emplearla correctamente. Se corre
el riesgo de sufrir lesiones si se le dan otros usos.
No deje la unidad sin supervisión mientras está
descongelando. Este tipo de medida preventiva reduce
el riesgo de que se produzcan lesiones o incendios.
No toque las puntas de las pinzas ni las cone-
xiones del cable. Así reducirá el riesgo de que sufra
quemaduras.
No haga funcionar la unidad sin su carcasa. Las
piezas internas del aparato que queden expuestas
pueden lesionarlo.
Antes de enchufar la unidad monte ambas pinzas
sobre el tubo. Esto evita que se forme un arco eléc-
trico o voltaico entre el tubo y las pinzas.
Use el cable y las pinzas que vienen con la má-
quina. El uso de cables incorrectos puede causar el
recalentamiento de los alambres.
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Ridge Tool Company 15
Equipo Estándar
Cantidad Piezas
1 ..........Descongeladora modelo KT-190 ó KT-200,
115 voltios, 15 amperios
2 ..........Cable de 25 pies de largo que en uno de
sus extremos lleva una pinza a resorte re-
cubierta en vinilo y, en el otro, un bucle de
montaje.
Accesorios
Cable de extensión, 25 pies, N° 1/0 AWG, incluye
perno y tuerca. N° en el catálogo 62772.
Cable en serie, 3 pies, N° 1/0 AWG, N° en el
catálogo 62812
Figura 1 – Descongeladora KT-200
Cables y pinzas
Cable de 25 pies de longitud con pinza recubierta en
vinilo.
KT-190 KT-200
Tamaño...............N° 2 AWG N° 1/0 AWG
Peso....................19 lbs/el par 23lbs/el par
(8,6 kgs) (10,5 kgs)
Diagnóstico de problemas
En tuberías principales del servicio
público
Si no sale agua por ningún grifo de la casa, se ha con-
gelado la tubería principal del servicio público: entre la
válvula en la calle (acera) y la casa. Esta tubería puede
descongelarse colocando una pinza sobre un tubo de
agua potable en el sótano de la casa y la otra pinza
sobre la llave que se encuentra acoplada a la válvula
en la calle. Asegúrese de que la llave y la válvula en la
calle estén haciendo contacto. Si las longitudes exce-
den los 50 pies, se requerirán cables de extensión. Para
Mantenga las pinzas apartadas de materiales com-
bustibles o de artículos que pueden dañarse con el
calor. Durante el uso, las puntas de las pinzas se
calientan.
Descripción y especificaciones
Descripción
Las máquinas descongeladoras de tuberías marca
RIDGID son versátiles y fáciles de usar para descongelar
tuberías de cobre o de hierro/acero de
1
/
2
a 1
1
/
2
pulgadas
de diámetro de hasta 150 pies de longitud (KT-200).
Ambos modelos, KT-190 y KT-200, emplean bajo voltaje
y alto amperaje para rápidamente descongelar tuberías
domiciliarias de agua potable y sistemas de calefacción
que se encuentren congelados.
Este método no requiere que se conozca con exactitud el
lugar en que se ubica la sección congelada y tampoco es
necesario que se disponga de un acceso directo a la
zona congelada. Ambas unidades descongelan tubos de
acero o de cobre situados bajo tierra, debajo del piso, o
detrás de paredes. La KT-200 posee múltiples posiciones
de voltaje para lograr el máximo de amperaje y así garan-
tizar un tiempo mínimo de descongelación. Las pinzas
recubiertas de vinilo y con 25 pies de cable, estándar en
ambas unidades, permiten descongelar una sección de tu-
bería de 50 pies de longitud. Para longitudes mayores hay
disponibles extensiones de cable de 25 pies.
Especificaciones
Capacidad
Principalmente recomendados para todo tipo de tubería de
cobre o acero de
1
/
2
a 1
1
/
2
pulgada. Las descongeladoras
no funcionan con tubos de plástico ni con tuberías que
contienen acoplamientos de plástico o goma.
Descongeladoras
Entrada .......................115 voltios,........15 amperios
KT-190 KT-200
Salida..........................6,0 voltios,.........4,5 a 7,6 voltios
Salida..........................300 amperios ...300 amperios
Alcance mínimo ..........15 pies...............4 pies
Alcance máximo..........75 pies...............150 pies
Peso............................25 lbs.................29 lbs
Peso............................11,4 kg ..............13,2 kg
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Ridge Tool Company16
reducir el tiempo de descongelación, es posible que se
haga necesario emplear varias unidades descongelado-
ras a la vez. Consulte la sección de Procedimientos
para métodos especiales en este manual para conocer
los métodos de instalación en serie.
En tuberías domiciliarias de agua
potable
Localice la tubería que se encuentra congelada dentro del
inmueble abriendo los grifos o llaves de agua. Fíjese en
el flujo de agua. La sección de tubería congelada nor-
malmente se encontrará en una pared exterior de la
casa o edificio o en algún espacio debajo del inmueble
con insuficiente aislamiento. Si de un grifo no sale agua y
del siguiente sí, la sección congelada se encuentra entre
estos dos grifos. Monte las pinzas sobre tubos ya sea de
agua caliente o fría, pero no sobre los grifos mismos.
Consulte la sección Descongelación de tuberías domi-
ciliarias de agua potable para conocer los procedimientos
a seguir.
Ensamblaje de la máquina
ADVERTENCIA
Para evitar lesiones de gravedad se requiere en-
samblar la Descongeladora correctamente. Deben
seguirse los siguientes procedimientos:
Figura 3 – Descongeladora con los cables acoplados
Instalación del cable con pinza
1. Extraiga la tuerca de retención de una de las orejetas
ubicadas en la parte trasera de la unidad.
2. Meta el extremo del cable que lleva el bucle en el
perno de la orejeta, con su parte plana apuntando
hacia la máquina.
3. Vuelva a instalar la tuerca de la orejeta y apriétela
firmemente.
4. Asegure que el bucle del cable no haga contacto
con la carcasa de la máquina.
5. Siga los pasos 1 y 2 para acoplar el otro cable a la
otra orejeta.
¡
NOTA! Si los cables no quedan acoplados firmemente a
la Descongeladora, ésta tardará más en des-
congelar o puede que no funcione debidamente.
Descongeladora de tuberías
Sección congelada
Tierra
Válvula en la calle
Varilla de
desconexión en la calle
Figura 2 – Descongelación de tuberías principales de servicio público
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Ridge Tool Company 17
Inspección de la
Descongeladora
ADVERTENCIA
Revise la Descongeladora para evitar lesiones
graves. Deben realizarse los procedimientos de
inspección siguientes:
1. Asegure que la Descongeladora esté desenchufada
y que su interruptor de encendido/apagado se en-
cuentre en la posición de OFF (apagado).
2. Revise que el cordón de suministro y el enchufe
estén en buenas condiciones. Si el enchufe ha sido
modificado o no tiene su clavija de conexión a tierra,
o si el cordón está dañado, no use la Descongeladora
hasta que se haya cambiado el cordón.
3. Revise los cables y pinzas por si están dañados.
Asegure que los cables estén bien conectados a la
Descongeladora. Si los cables o las pinzas están
dañados, no use la Descongeladora. Emplee única-
mente los cables y pinzas provistos con la unidad.
4. Limpie el aceite, grasa o mugre de todos los mangos,
controles y pinzas.
5. Revise la Descongeladora para asegurar que no le fal-
tan piezas, que no tiene partes quebradas, o por si la
carcasa metálica está dañada. Si detecta cualquier
defecto, no use la Descongeladora hasta que no
haya sido reparada.
Preparación de la máquina
ADVERTENCIA
Se requiere una adecuada preparación de la
máquina y de la zona de trabajo para evitar que
ocurran lesiones de gravedad. Deben seguirse los
siguientes procedimientos para preparar la
Descongeladora:
1. Elija una zona de trabajo donde:
haya suficiente luz;
exista un tomacorriente eléctrico conectado a
tierra de 15 amperios;
haya una senda directa hasta el tomacorriente,
libre de fuentes de calor, aceites, bordes afilados o
cortantes o piezas movibles que puedan dañar al
cordón eléctrico;
haya un lugar seco para situar la máquina y al
operario. No use la máquina si se encontrará
parado sobre agua. Y,
no hayan líquidos, vapores o gases inflamables.
2. Coloque la Descongeladora KT-190 ó la KT-200
cerca de la sección de la tubería donde se sospecha
que se ha congelado.
3. Asegure que la unidad se encuentra apagada y des-
enchufada. El interruptor en la KT-190 debe estar
en la posición inferior de OFF. En el interruptor central
de la KT-200, la posición de OFF (apagado) se en-
cuentra en el medio.
4. Desenrolle ambos cables por completo y asegure
que no queden sobrepuestos ni en contacto el uno
con el otro.
5. Siga las instrucciones sobre cómo deben colocarse
las pinzas.
Para evitar la formación de chispas
entre las pinzas y la tubería, acople las pinzas a la tu-
bería antes de enchufar la Descongeladora.
¡
NOTA! Antes de efectuar una conexión, siempre limpie
el tubo para quitarle las escamas de pintura,
óxido u otros materiales que impidan un buen
flujo de amperios desde la pinza al tubo. Cuando
la conexión es mala, las pinzas se calientan
más de lo debido.
6. Enchufe la Descongeladora al tomacorriente ubicado
al final de la senda despejada elegida con anteriori-
dad. Si el cordón de la máquina no alcanza el toma-
corriente, use un cordón de extensión en buenas
condiciones.
Para evitar choques e incendios eléc-
tricos, nunca use un cordón de extensión dañado o que
no cumpla con los siguientes requisitos:
tener un enchufe de tres clavijas similar al que se
muestra en la sección Seguridad eléctrica.
estar clasificado como W ó W-A, si será usado a la
intemperie.
tener el grosor suficiente (14 AWG si mide menos
de 25 pies de largo, 12 AWG si mide entre 25 y 50
pies). Si el grosor del cable es insuficiente, el cordón
puede recalentarse y derretirse su material aislante, o
prender fuego a objetos cercanos.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Ridge Tool Company18
punto de congelación, el agua, empujada por la
presión, comenzará a colarse a lo largo de las
paredes interiores del tubo, derritiendo y desa-
lojando el hielo a través del grifo abierto.
1. Asegure que la unidad se encuentre desenchufada y
apagada y que los cables estén completamente de-
senrollados.
2. Coloque una pinza a cada lado de la sección conge-
lada del tubo.
Para evitar la formación de chispas
entre las pinzas y la tubería, acople las pinzas a la tu-
bería antes de enchufar la Descongeladora.
3. Enchufe la Descongeladora a un tomacorriente conec-
tado a tierra de 15 amperios y asegure que el cordón
de suministro vaya extendido por la senda despejada
elegida con anterioridad.
4. Mueva el interruptor a la posición de ON (en la KT-
190, posición superior. En la KT-200, posición LOW
(abajo) en el interruptor central y posición A en el in-
terruptor izquierdo).
5. Si la corriente es menor a 15 amperios en la KT-
200, cambie el interruptor a la posición B. Si la
corriente sigue por debajo de 15 amperios, cambie a
la posición arriba en el interruptor central y, el inte-
rruptor de la derecha, a C.
6. Continúe hasta que se alcancen, pero no excedan, los
15 amperios. La posición D en el interruptor se usa
para tramos largos de tubería.
Las descongelaciones pueden demorar entre algunos se-
gundos y hasta varias horas, todo depende del largo y el
diámetro de la tubería que se intenta descongelar. Si el
tiempo transcurrido sin que se logre una descongelación
pareciera excesivo, revise que las pinzas estén bien
colocadas.
Para reducir el riesgo de ocasionar
choques eléctricos, mantenga todas las conexiones
eléctricas secas y levantadas del suelo. No toque el
enchufe con las manos mojadas.
Instrucciones de
funcionamiento
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de ocasionar choques eléc-
tricos, mantenga todas las conexiones eléctricas
secas y levantadas del suelo. No toque el enchufe
con las manos mojadas.
Tenga mucho cuidado cuando descongele tuberías.
Durante la descongelación, las puntas de la pinza y
las conexiones del cable se calientan. Debido a
que puede sufrir quemaduras, evite el contacto de
su piel con los materiales.
Mantenga las pinzas apartadas de materiales com-
bustibles o de artículos que puedan dañarse con el
calor.
No se aleje de la unidad mientras descongela.
Obsérvela.
Descongelación de tuberías domiciliarias
de agua potable
¡
NOTA! Se recomienda que exista una presión de agua
normal a un lado de la sección congelada del
tubo y un grifo abierto en el otro lado de la
sección congelada (Figura 4). A medida que el
tubo se calienta a temperaturas superiores al
Figure 4 – Descongelación de tuberías domiciliarias de agua potable
Fregadero o lavaplatos de la cocina
Lavabo en el baño
Sección congelada
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Ridge Tool Company 19
¡
NOTA! Esta máquina viene equipada con una protección
de sobrecarga térmica. Al efectuar una descon-
gelación por un largo período de tiempo a
corriente máxima, la unidad puede apagarse
automáticamente. La unidad reanudará su mar-
cha en forma automática después de unos 3
minutos.
Extracción de la Descongeladora
1. Cuando las cañerías de agua se hayan descongelado,
mueva el interruptor a la posición de OFF (apagado)
y desenchufe el cordón de suministro.
2. Desmonte las pinzas que estaban puestas sobre la tu-
bería.
Las puntas de las pinzas estarán ca-
lientes y pueden quemarlo.
3. Permita que las pinzas se enfríen antes de enrollar los
cables y de almacenar la máquina. Mientras las pin-
zas estén calientes, no permita que estén cerca de
materiales combustibles o artículos que pueden da-
ñarse con el calor.
Descongelación de redes hidrónicas
congeladas
¡
NOTA! Una red hidrónica es más difícil de descongelar
debido a que su bomba de circulación genera
presiones más bajas y porque su tubería, ya
sea sencilla o multizonal, recorre mayores dis-
tancias.
¡
NOTA! La corriente eléctrica de salida, tanto de la
KT-190 como de la KT-200, puede seguir dos
trayectorias: una corta distancia entre las pinzas,
o la trayectoria más larga, a lo largo del circuito
de la tubería. Por lo tanto, en algunas redes se
requiere cortar la tubería para eliminar la trayec-
toria corta (Figura 7).
Red de zona única
1. La bomba de circulación debe estar funcionando.
2. Asegure que unidad se encuentre desenchufada, su
interruptor en la posición de OFF (apagado) y los
cables completamente desenrollados.
3. Coloque una pinza cerca de la caldera y la otra próx-
ima a un radiador.
Figura 5 – Red de zona única
Figura 6 – Red de zona única
Descongeladora de tubería
Radiador
Radiador
Caldera
Bomba de
circulación
Flujo
del
agua
Radiador
Descongeladora de tubería
Radiador
Radiador
Caldera
Bomba de
circulación
Flujo
del
agua
Radiador
ADVERTENCIA
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Ridge Tool Company20
Para evitar la formación de chispas
entre las pinzas y la tubería, acople las pinzas a la tubería
antes de enchufar la Descongeladora.
4. Enchufe la Descongeladora a un tomacorriente conec-
tado a tierra de 15 amperios y asegure que el cordón
de suministro vaya extendido por la senda despejada
elegida con anterioridad.
5. Mueva el interruptor a la posición de ON (en la KT-190,
posición superior. En la KT-200, posición LOW (abajo)
en el interruptor central y posición A en el interruptor
izquierdo).
6. Si la corriente es menor a 15 amperios en la KT-200,
cambie el interruptor a la posición B. Si la corriente
sigue por debajo de 15 amperios, cambie a la posición
arriba en el interruptor central y el interruptor de la
derecha a C.
7. Continúe hasta que se alcancen, pero no excedan, los
15 amperios. La posición D en el interruptor se usa
para tramos largos de tubería.
Red multizonal
Si la red consta de varias zonas se hará necesario inte-
rrumpir el flujo de corriente eléctrica a zonas específicas.
1. Asegure que unidad se encuentre desenchufada, su
interruptor en la posición de OFF (apagado) y los
cables completamente desenrollados.
2. Coloque las pinzas separadas por varios pies la una
de la otra.
Para evitar la formación de chispas
entre las pinzas y la tubería, acople las pinzas a la tubería
antes de enchufar la Descongeladora.
3. Cuando emplee la KT-190, mantenga un mínimo de
15 pies de separación entre las pinzas, 4 pies en el
caso de la KT-200, para evitar una toma excesiva de
amperios.
4. Enchufe la Descongeladora a un tomacorriente
conectado a tierra de 15 amperios y asegure que el
cordón de suministro vaya extendido por la senda de-
spejada elegida con anterioridad.
5. Mueva el interruptor a la posición de ON (en la KT-190
posición UP (arriba). En la KT-200, posición LOW
(abajo) en el interruptor central y posición A en el in-
terruptor izquierdo). Si la corriente es menor a 15
amperios en la KT-200, cambie el interruptor a la
posición B, C ó D para potenciar al máximo la toma de
amperios y reducir el tiempo de descongelación. (No
sobrepase los 15 amperios.)
¡
NOTA! Si la tubería no se ha calentado en 10 minutos,
cambie la ubicación de las pinzas para calentar
otra sección de la red. Si se han hecho varios
intentos siguiendo los pasos descritos anteri-
ormente y no se han logrado resultados, toda la
zona está congelada y deberá descongelársela
con el método de aislamiento multizonal que se
describe a continuación.
Cómo aislar una red multizonal
1. Corte la tubería y tápela en el punto B. Esto inte-
rrumpe el flujo de corriente a través de la segunda
zona y permite que el 100 por ciento de la corriente
se use en la Zona No. 1. No permita que los ex-
tremos cortados del tubo se toquen entre ellos.
2. Corte la tubería en el Punto A y coloque las pinzas
Figura 7 – Red multizonal
Descongeladora
Radiador
Radiador
Caldera
Bomba de circulación
Flujo
del
agua
Radiador
Zona No. 2
Zona No. 1
Radiador
B Corte en la tubería
Corte en la tubería
A
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Ridge Tool Company 21
como se muestra en la Figura 7. Así se fuerza la cor-
riente por la Zona No. 1. Use un recipiente para
recoger el agua.
3. Una vez que se haya descongelado la Zona No. 1,
apague la Descongeladora y la bomba de circulación.
Si la Zona No. 2 está congelada, tape los tubos en el
Punto A. Extraiga la tapa del Punto B y coloque en el
Punto B un recipiente para recoger el agua.
4. Coloque las pinzas ubicadas a cada lado del corte en
el Punto B. Una vez descongelada la Zona No. 2,
apague la bomba de circulación y la Descongeladora.
5. Vuelva a conectar todos los tubos cortados anterior-
mente y compruebe si las zonas 1 y 2 reciben calor.
Procedimiento para métodos
especiales
Aumento de la capacidad de descon-
gelación de la KT-200 solamente
Pueden ocurrir choques eléctricos o
daños en los equipos si no se siguen los procedimientos
correctos para efectuar operaciones en serie o en par-
alelo con las descongeladoras.
Funcionamiento en serie
Las unidades descongeladoras colocadas en serie for-
man la mejor configuración para descongelar largas
extensiones de tubería.
1. Coloque las Descongeladoras cerca de la sección de
tubería que se encuentra congelada y próximas unas
de otras. Las orejetas o terminales de los cables
deben quedar apuntando hacia la tubería.
2. Asegure que todas las unidades estén desenchu-
fadas y que el interruptor central de cada una esté en
la posición de OFF (apagado).
3. Conecte un extremo de la colita de cerdo (No. 62812
en el Catálogo RIDGID) en la orejeta derecha de la
Descongeladora situada a la izquierda, y el otro ex-
tremo en la orejeta izquierda de la Descongeladora
situada a la derecha.
4. Acople los cables descongeladores a las orejetas
restantes.
5. Coloque una pinza a cada lado de la sección de tu-
bería que se encuentra congelada.
Se evita la producción de chispas
entre las pinzas y la tubería si las pinzas se montan
antes de enchufar la descongeladora.
6. Enchufe las Descongeladoras a tomacorrientes que
NO se encuentren en el mismo circuito (protegidos
por distintos fusibles).
AMBAS descongeladoras deben
estar enchufadas a un tomacorriente ANTES de en-
cenderlas para evitar choques eléctricos.
7. Cuando se emplean dos Descongeladoras conec-
tadas en serie, en el caso de las KT-200, se
dispondrá en conjunto de siete regulaciones de po-
tencia si se emplean los interruptores de las dos
unidades. Las combinaciones son: AA, AB, BB, BC,
CC, CD, DD.
¡
NOTA! No se armará un circuito hasta que los inte-
rruptores de ambas unidades se hayan colocado
en la posición ON (encendido).
Figura 8 – Instalación en serie
Funcionamiento en paralelo
Unidades descongeladoras colocadas paralelamente
forman la mejor configuración para descongelar tu-
berías de mayor diámetro.
Figura 9 – Instalación en paralelo
1. Coloque ambas descongeladoras próximas a la sec-
ción de tubería que se encuentra congelada.
2. Asegure que las unidades se encuentren desenchu-
fadas, sus interruptores en la posición de OFF (apa-
gado) y los cables completamente desenrollados.
3. Acople los cables y pinzas a las orejetas en la parte
trasera de las unidades.
Unidad No. 1
Sección congelada
Sección congelada
Unidad
No. 1
Unidad No. 2
Unidad
No. 2
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Almacenamiento de la máquina
Los equipos eléctricos deben guardarse dentro, bajo
techo, o bien cubiertos para guarecerlos de la lluvia.
Almacene la máquina bajo llave, fuera del alcance de
los niños y personas que no conocen el manejo de estas
Descongeladoras. Esta máquina puede causar graves
lesiones en manos de usuarios sin entrenamiento.
Servicio y reparaciones
ADVERTENCIA
Los trabajos de mantenimiento y reparaciones de esta
máquina deben realizarlos técnicos calificados. La
Descongeladora debe llevarse a un Servicentro Auto-
rizado Independiente RIDGID o devuelta a la fábrica.
Todas las reparaciones efectuadas por un servicentro
RIDGID están garantizadas contra defectos en los ma-
teriales y de la mano de obra.
Sólo deben usarse piezas de recambio idénticas cuando
se le hace servicio a esta máquina. El incumplimiento de
estas instrucciones puede ocasionar choques eléctricos
y otras lesiones graves.
Si tiene cualquier pregunta relativa al servicio o reparación
de esta máquina, llame o escriba a:
Ridge Tool Company
Departamento de Servicio Técnico
400 Clark Street
Elyria, Ohio 44035-6001
Teléfono: (800) 519-3456
Para información sobre el nombre y dirección del Ser-
vicentro Autorizado Independiente más cercano, llame a
Ridge Tool Company al (800) 519-3456 o visítenos
http://www.ridgid.com
Ridge Tool Company22
4. Coloque las pinzas a ambos lados de la sección
congelada de la tubería.
Para evitar la formación de chispas
entre las pinzas y la tubería, acople las pinzas a la tu-
bería antes de enchufar la Descongeladora.
5. Enchufe las descongeladoras a tomacorrientes que
NO estén en el mismo circuito (protegidos por dis-
tintos fusibles).
Para evitar choques eléctricos, AM-
BAS descongeladoras deben estar enchufadas a un
tomacorriente ANTES de encenderlas.
6. En la unidad KT-200, las regulaciones de corriente
disponibles son: AA, BB, CC y DD.
¡
NOTA! Si ambas unidades tienen fijadas las mismas
regulaciones, los dos amperímetros en las KT-
200 deben mostrar aproximadamente el mismo
valor. Si no es así, apague ambas unidades e in-
tercambie los cables de una de las descon-
geladoras. La polaridad correcta se logra con la
disposición de cables que genere la lectura más
baja de amperios.
IMPORTANTE: Si no se siguen las instrucciones de ins-
talación anteriores la mayor parte de la
corriente fluirá a través de las pinzas
adyacentes y no a través del tubo.
Instrucciones de mantenimiento
ADVERTENCIA
Asegure que la unidad esté desenchufada de la
fuente de suministro antes de efectuarle man-
tenimiento o reparaciones.
Mantenimiento de la máquina
1. Recambie los cables dañados, pelados, rotos o des-
gastados.
2. Periódicamente limpie las orejetas con lana de acero
y papel de lija.
3. Recambie los cordones dañados, pelados, rotos o
desgastados.
4. Mantenga las pinzas limpias y secas.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Ridge Tool Company 23
Esquemas eléctricos
Descongeladora KT-190
115V/60Hz
TERMINALES
DE SALIDA
Descongeladora KT-200
115V/60Hz
TERMINALES
DE SALIDA
ON/OFF
(encendido/apagado)
Sobrecarga
térmica
Amperímetro
Interruptor de
alimentación
Sobrecarga
térmica
Negro
Blanco
Verde
Negro
Blanco
Verde
Ridge Tool Company24
Descongeladoras de tuberías KT-190 y KT-200
Printed in U.S.A. 6/05 999-998-752.10
Rev. A
Against Material Defects
& Workmanship
FULL LIFETIME
WARRANTY
What is covered
RIDGID
®
tools are warranted to be free of defects in workmanship and material.
How long coverage lasts
This warranty lasts for the lifetime of the RIDGID
®
tool. Warranty coverage ends when the prod-
uct becomes unusable for reasons other than defects in workmanship or material.
How you can get service
To obtain the benefit of this warranty, deliver via prepaid transportation the complete product
to RIDGE TOOL COMPANY, Elyria, Ohio, or any authorized RIDGID
®
INDEPENDENT SERVICE
CENTER. Pipe wrenches and other hand tools should be returned to the place of purchase.
What we will do to correct problems
Warranted products will be repaired or replaced, at RIDGE TOOL’S option, and returned at no
charge; or, if after three attempts to repair or replace during the warranty period the product
is still defective, you can elect to receive a full refund of your purchase price.
What is not covered
Failures due to misuse, abuse or normal wear and tear are not covered by this warranty. RIDGE
TOOL shall not be responsible for any incidental or consequential damages.
How local law relates to the warranty
Some states do not allow the exclusion or limitation of incidental or consequential damages,
so the above limitation or exclusion may not apply to you. This warranty gives you specific
rights, and you may also have other rights, which vary, from state to state, province to
province, or country to country.
No other express warranty applies
This FULL LIFETIME WARRANTY is the sole and exclusive warranty for RIDGID
®
products. No
employee, agent, dealer, or other person is authorized to alter this warranty or make any other
warranty on behalf of the RIDGE TOOL COMPANY.
Against Material Defects
& Workmanship
FULL LIFETIME
WARRANTY
Qué cubre
Las herramientas RIDGID están garantizadas contra defectos de la mano de obra y de los
materiales empleados en su fabricación.
Duración de la cobertura
Esta garantía cubre a la herramienta RIDGID durante toda su vida útil. La cobertura de la
garantía caduca cuando el producto se torna inservible por razones distintas a las de defectos
en la mano de obra o en los materiales.
Cómo obtener servicio
Para obtener los beneficios de esta garantía, envíe mediante porte pagado, la totalidad del pro-
ducto a RIDGE TOOL COMPANY, en Elyria, Ohio, o a cualquier Servicentro Independiente
RIDGID. Las llaves para tubos y demás herramientas de mano deben devolverse a la tienda donde
se adquirieron.
Lo que hacemos para corregir el problema
El producto bajo garantía será reparado o reemplazado por otro, a discreción de RIDGE TOOL,
y devuelto sin costo; o, si aún resulta defectuoso después de haber sido reparado o sustituido
tres veces durante el período de su garantía, Ud. puede optar por recibir un reembolso por el valor
total de su compra.
Lo que no está cubierto
Esta garantía no cubre fallas debido al mal uso, abuso o desgaste normal. RIDGE TOOL no se
hace responsable de daño incidental o consiguiente alguno.
Relación entre la garantía y las leyes locales
Algunos estados de los EE.UU. no permiten la exclusión o restricción referente a daños inci-
dentales o consiguientes. Por lo tanto, puede que la limitación o restricción mencionada
anteriormente no rija para Ud. Esta garantía le otorga derechos específicos, y puede que,
además, Ud tenga otros derechos, los cuales varían de estado a estado, provincia a provincia o
país a país.
No rige ninguna otra garantía expresa
Esta GARANTIA VITALICIA es la única y exclusiva garantía para los productos RIDGID. Ningún
empleado, agente, distribuidor u otra persona está autorizado para modificar esta garantía u ofre-
cer cualquier otra garantía en nombre de RIDGE TOOL COMPANY.
Ridge Tool Company
400 Clark Street
Elyria, Ohio 44035-6001
/