JBSYSTEMS IROCK 7S-7B, iROCK 7S El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el JBSYSTEMS IROCK 7S-7B El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EN - DISPOSAL OF THE DEVICE
Dispose of the unit and used batteries in an environment friendly manner
according to your country regulations.
FR - DÉCLASSER L’APPAREIL
Débarrassez-vous de l’appareil et des piles usagées de manière écologique
Conformément aux dispositions légales de votre pays.
NL - VERWIJDEREN VAN HET APPARAAT
Verwijder het toestel en de gebruikte batterijen op een milieuvriendelijke
manier conform de in uw land geldende voorschriften.
DU - ENTSORGUNG DES GERÄTS
Entsorgen Sie das Gerät und die Batterien auf umweltfreundliche Art und
Weise gemäß den Vorschriften Ihres Landes.
ES - DESHACERSE DEL APARATO
Reciclar el aparato y pilas usadas de forma ecologica conforme a las
disposiciones legales de su pais.
PT - COMO DESFAZER-SE DA UNIDADE
Tente reciclar a unidade e as pilhas usadas respeitando o ambiente e em
conformidade com as normas vigentes no seu país.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 47/58 iROCK 7S-7B
Gracias por comprar este producto JB Systems
®
. Para sacar el máximo rendimiento a sus posibilidades y
por su propia seguridad, lea estas instrucciones de funcionamiento detenidamente antes de comenzar a
utilizar estaunidad.
CARACTERÍSTICAS
Esta unidad está a prueba de interferencias de radio. Este producto cumple los requisitos de las directrices
nacionales y europeas actuales. Se ha establecido la conformidad y las instrucciones y documentos
correspondientes han sido depositados por el fabricante.
Este dispositivo ha sido diseñado para producir efectos luminosos decorativos y se utiliza en sistemas de
espectáculos deluces.
iRock 7S:
Escáner de diseñode altacalidad basadoen lámpara de descarga MSD250/2
Perfecto para DJs profesionales, compañías de alquiler & discotecas
Modalidad maestra/esclava conprogramas incorporados + micro
7 canales DMX (panorámica - inclinación - color - gobo - rotación de gobo - obturador - regulador de
intensidadluminosa)
DMX puede ajustarse remotamente mediante el controlador iLEAD
Lentes ópticas dealta calidad
7 gobos giratorios (también gobos de cristal)
9 colores dicróicos + blanco
Reguladordeintensidad luminosa0-100%, oscurecimiento yestroboscópica variablede alta velocidad
Se controla fácilmente mediante iLEAD, SM1612 o cualquier otrocontrolador DMX
Motores de velocidadgradual ultra suaves
iRock 7B:
Las mismas característicasque iRock 7S
Con barril cilíndrico enlugar de espejo normal
Este barril gira en todas direcciones, haciendo girar varios hacesen todo el espacio
ANTES DE UTILIZAR EL APARATO
Antes de comenzar a utilizar esta unidad, compruebeque no haya habido daños durante el transporte. Si
observaalgún daño, noutilice el dispositivos y consulte primero a su distribuidor.
Importante:
Este dispositivo ha salido de nuestras instalaciones en perfecto estado y bien embalado. Es
absolutamente necesario que el usuario siga estrictamente estas instrucciones y advertencias de
seguridad que aparecen en este manual de usuario. Cualquier daño producido por un manejoinnecesario
queda excluido de la garantía. El distribuidor no asumirá ninguna responsabilidad por cualquier defecto o
problemaquesurja porno haber seguido el manual de usuario.
Guarde este folleto en un lugar seguro para consultarlo en el futuro. Si vende este aparato más adelante,
aserese de incluir este manual de usuario.
Compruebe el contenido:
Compruebeque lacaja contiene los siguienteselementos:
Instrucciones de funcionamiento
Cable de alimentación
Soporte colgante
2 adaptadores de soporte
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 48/58 iROCK 7S-7B
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD:
PRECAUCIÓN: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no quite la
cubierta superior. No existen piezas en el interior que pueda mantener o
reparar el usuario. Asigne el mantenimiento y las reparaciones a personal
cualificado.
El símbolo en forma de rayo con cabeza deflecha dentro de un trngulo equilátero se emplea para
alertar sobre el uso o presencia de "voltaje peligroso" no aislado dentro de la carcasa del producto
con lamagnitud suficiente paraconstituir unriesgo de descarga eléctrica.
El signo de exclamación dentro del triángulo equilátero se emplea para alertar al usuario de la
presencia de instrucciones de funcionamiento y mantenimiento importantes en el texto que
acompaña a este aparato.
Este símbolo indica:Usar sólo en el interior.
Estesímbolo indica: Leer las instrucciones.
Este símbolo indica: La distancia mínima de objetos iluminados. La distancia mínima entre la
emisión luminosay la superficieiluminada tieneque ser más de 1 metro.
Para proteger el medio ambiente, recicle el material de embalaje en la medida de lo posible.
Un nuevo efecto luminoso provoca a veces humo y/u olor no deseados. Esto es normal y desaparece
después dealgunosminutos.
Para evitar incendios o riesgos de descarga, no exponga la unidad a la lluvia o a la humedad.
Para evitar que se forme condensación en el interior, deje que la unidad se adapte a la temperatura
exterior cuando la lleve a una habitación cálida después del transporte. A veces la condensación impide
que launidad funcione apleno rendimiento y puedeincluso provocar daños.
Esta unidad sólo sepuede usaren el interior.
No coloque objetos metálicos ni derrame líquidos dentro del reproductor de la unidad. Se pueden producir
descargas eléctricas o fallos de funcionamiento. Si algún objeto extraño entra en la unidad, desconecte
inmediatamente el suministro ectrico.
Coloque el aparato en un lugar bien ventilado, lejos de materiales y/o líquidos inflamables. El aparato
debe colocarse a al menos 50 cm de las paredes.
No cubra ninguna abertura de ventilación puesto que podría producirse un sobrecalentamiento de la
unidad.
Evite el uso en ambientes con polvo y limpie la unidad regularmente.
Mantenga la unidad lejosde los niños.
Laspersonas sin experienciano deben utilizar este aparato.
La máxima temperatura ambiente para un funcionamiento seguro es de 40°C. No utilice la unidad a
temperaturas ambientesuperiores.
La temperatura de la superficie de la unidad puede alcanzar hasta 85°C. No toque la carcasa sin
protección duranteel funcionamiento.
Asegúrese de que debajo del área del lugar de instalación no hay personas durante el montaje,
desmontaje o mantenimiento.
Deje que el aparatose enfríe durante al menos 10 minutos antes de reemplazar la bombilla o comenzar el
mantenimiento.
Desenchufe siempre la unidad cuando no vaya a ser utilizada durante un largo periodo de tiempo o antes
de reemplazar la bombilla o comenzar el mantenimiento.
La instalación eléctrica lo debe ser llevada a cabo por personal cualificado, de acuerdo con la
regulaciones sobre seguridad eléctricay mecánica desu país.
Compruebe que el voltaje disponible nosupera el que se indica en el paneltrasero de la unidad.
El cable de alimentacn siempre debe estar en perfecto estado: Apague la unidad inmediatamente
cuando observe daños o desperfectos en el cable de alimentación.
¡Nunca deje que el cable de alimentación entre en contacto con otros cables!
Este aparato debe conectarse a tierra paracumplir con las regulacionessobre seguridad.
No conectela unidad aningún regulador devoltaje.
Utilice siempre un cablede seguridad apropiadoy homologadocuando instalela unidad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra la cubierta. Además de la lámpara y el fusible de red no hay
piezas en el interior deeste aparato que pueda mantener el usuario.
Nunca
repare un fusible ni derive el soporte del fusible. ¡Reemplace
siempre
el fusible dañado por un
fusible del mismo tipo y especificación eléctrica!
CAUTION
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 49/58 iROCK 7S-7B
En caso de que ocurran problemas de funcionamiento serios, deje de utilizar el aparato y póngase en
contacto con su distribuidor inmediatamente.
La carcasay la lente deben reemplazarsesi presentan daños visibles.
Utilice el embalaje original cuandotenga que transportar el dispositivo.
Por razonesde seguridad se prohibe realizar modificaciones noautorizadas en la unidad.
Importante:
¡Nunca mire directamente a la fuente de luz! No utilice el efecto en presencia de personas
epilépticas.
REEMPLAZO Y COLOCACIÓN DE LA LÁMPARA
Cuando tenga que reemplazar la
lámpara o realizar el mantenimiento
de ésta, no abra el aparato hasta 10
minutos después de haberla apagado
para que se enfe. ¡Desconecte siempre la
unidad antes de realizar el mantenimiento!
Utilice siempre el mismo tipo de piezas de
repuesto (bombillas, fusibles, etc.) Cuando
sustituya piezas, utilice solamente recambios
originales.
Apague la unidad y desenchufe el cable de red.
Espere unos 10 minutos hasta que la unidad se
haya enfriado.
Desatornille los 2 tornillos que cierran el
compartimento de la lámpara en la parte trasera del
aparato. (Número 1 en la imagen)
En el interior verá el casquillo de la lámpara.
Desprenda suavemente elcasquillo de la lámpara del compartimentode la lámpara.
Desconecte la lámparavieja. Sujete elcasquillo de la lámparamientras desconectala lámpara.
Sujeteel casquillo de lalámpara mientrasempuja suavemente la nueva lámparaen el casquillo.
¡Atención! Compruebe la etiqueta en el lado
posterior del dispositivo o lea las especificaciones
técnicas en este manual para saber qué lámpara
utilizar. ¡Nunca instale mparas con un vatiaje
superior! Las lámparas con un vatiaje superior
generan temperaturas para las que el dispositivo
no ha sido diseñado. Si utiliza un transformador
de lámpara, se quemará debido a la sobrecarga
de corriente.
¡No toque la bombilla sin protegerse las manos!
Esto reduce drásticamente la vida útil de la
lámpara. Si ha tocado la lámpara, límpiela con un
paño y alcohol de quemar. Limpie la lámpara
antes de instalarla.
Vuelva a colocar la nueva lámpara dentro de la
unidad. Asegúrese de que los cables no toquen la
lámpara.
Cierre el compartimento de la lámpara con los
tornillos.
Encienda la unidad y dirija el haz hacia una superficie blanca. Utilice los tres tornillos de ajuste que se
indican en “Ajuste de lámpara”. Gire suavemente estos tres tornillos hasta que obtenga la máxima
emisiónluminosa.
¡Ya está!
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 50/58 iROCK 7S-7B
INTERCAMBIO/GIRO DE GOBOS
ATENCIÓN: Instale los gobos sólo
cuando la unidad esté apagada.
Nunca desatornille los tornillos del gobo
giratorio puesto que el rodamiento de bol se
abrirá. Reparar esto es muy difícil.
Apague el suministro eléctrico y desenchufe la
unidad.
Abra lacubierta superior de plástico(4 tornillos).
Localice la rueda de gobo y retire el anillo de fijacn
del gobo que desee cambiar con la herramienta
adecuada.
Retire el gobo einserte el nuevo gobo.
Presione el anillo de fijacn e insértelo en la parte frontal del gobo.
¡Ya está!
MONTAJE SUPERIOR
Importante: La instalación sólo debe llevarse a cabo por personal técnico cualificado. Una
instalación incorrecta puede provocar lesiones graves y/o daños en la propiedad. ¡El montaje
superior requiere mucha experiencia! Deben respetarse los límites de carga de funcionamiento,
deben utilizarse materiales de instalación homologados, el dispositivo instalado debe
inspeccionarse regularmentepor su seguridad.
Asegúrese de que debajo del área del lugar de instalación no hay personas durante el montaje,
desmontaje o mantenimiento.
Coloque el aparato en un lugar bien ventilado, lejos de materiales y/o líquidos inflamables. El aparato
debecolocarse
a al menos 50 cm
de las paredes.
El dispositivo debe instalarse lejos del alcance de las personas y de las áreas exteriores donde éstas
puedan andar o sentarse.
Antes del montaje asegúrese de que el área de la instalación puede soportar una carga mínima de 10
veces el pesode la unidad.
Utilice siempre un cable de seguridad homologado que pueda soportar 12 veces el peso del dispositivo
cuando instale la unidad. Este accesorio de seguridad secundario debe instalarse de forma que ninguna
pieza dela instalación pueda caerse más 20 cm si falla el accesorio principal.
El dispositivo debe fijarse correctamente; ¡un montaje con giro librees peligroso y no debe considerarse!
No cubra ninguna abertura de ventilación puesto que podría producirse un sobrecalentamiento de la
unidad.
El operario debeasegurarse de que lasinstalaciones relacionadascon la seguridad son aprobadas por un
experto antes de utilizarlas por primera vez. Las instalaciones deberán inspeccionarse anualmente por
una persona cualificada para asegurar que laseguridad es óptima.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 51/58 iROCK 7S-7B
CONFIGURACIÓN DE LA UNIDAD
PANEL DE CONTROL:
8. DISPLAY muestra los variosmenús y las opciones seleccionadas.
9. LEDs
DMX Fijo EntradaDMX presente
MASTER Fijo Modalidad maestra
SLAVE Fijo Modalidad esclava
SOUND arpadeando Activación de sonido
10. BOTONES
MENU Paraseleccionar las funciones deprogramación
DOWN
Para ir hacia atrás en las funciones
seleccionadas
UP
Para ir hacia delante en las funciones
seleccionadas
ENTER Para confirmar lasfunciones seleccionadas
11. Entrada de control remoto: Se utiliza para conectar un controlador manual CA-8 opcionalmientras la
unidad se utiliza en modalidad independiente omaestra/esclava.
12. SENSIBILIDAD: Se utiliza para ajustar la sensibilidad del micrófono cuando la unidad se utiliza en
modalidad independienteomaestra/esclava.
13. MICRÓFONO: Se utiliza para activar los programas internos al ritmode la música.
14. ENTRADA/SALIDA DMX: Se utiliza para unión DMX512. Utilice un cable XLR equilibrado de 3 clavijas
M/H debuena calidad paraunir las unidades.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 52/58 iROCK 7S-7B
MENÚ PRINCIPAL:
Para seleccionar cualquiera de las
funciones preestablecidas, pulse el botón
MENU hasta que aparezca en pantalla la
opción quedesee.
Seleccione la función con el botón ENTER.
La pantalla parpadeará.
Utilice los botones DOWN y UP para
cambiar la modalidad.
Una vez que haya seleccionado la
modalidad necesaria, pulse el botón
ENTER para seleccionar. Después de 8
segundos la pantalla volverá
automáticamente a las funciones
principales sin ningún cambio.Para volver a
las funciones sin hacer cambios pulse el
botón MENU. Las funciones principales se
muestran a la derecha.
Ajuste de la direcciónDMX512
Se utiliza para ajustar la direcciónde inicio
en una configuración DMX.
Pulse el botón MENU hasta que se
muestre en la pantalla.
Pulse el botón ENTER, la pantalla
comienza a parpadear.
Utilice los botones DOWN y UP para
cambiar la dirección DMX512.
Una vez que se muestre la dirección
correcta en pantalla, pulse el botón ENTER
paraguardarla.
(o volver automáticamente a las funciones
principales sin hacer ningún cambio tras 8
segundos)
Para volvera las funciones sin hacer cambios pulse elbotón MENU otra vez.
Modalidadesclava
Se utiliza para hacer que launidad esclava funcione de manera opuesta a la maestra o en total
sincronización.
Pulse elbotón MENU hasta que se muestreen la pantalla.
Pulse el botón ENTER,la pantalla comienza aparpadear.
Utilice el botón DOWN y UP para seleccionar entre las modalidades (normal) o
(Espectáculode 2 luces) .
Una vez que hayaseleccionado la modalidad, pulseel botón ENTER paraguardarla.
(o volver automáticamente a las funciones principalessin hacerningún cambiotras 8 segundos)
Para volvera las funciones sin hacer cambios pulse elbotón MENU otra vez.
Modalidad Oscurecimiento
Modalidad Oscurecimiento: cuando no se detecta ninguna señal DMX, la unidad entra en modalidad
Oscurecimiento y espera a la señal DMX.
Sin modalidad Oscurecimiento: cuando no se detecta ninguna señal DMX, la unidad pasa
automáticamente a modalidad independiente.
Pulse elbotón MENU hasta que se muestreen la pantalla.
Pulse el botón ENTER, la pantalla comienzaa parpadear.
Utilice el botón DOWN y UP para seleccionar la modalidad (oscurecimiento sí) o
(oscurecimientono).
Una vez que hayaseleccionado la modalidad, pulseel botón ENTER paraguardarla.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 53/58 iROCK 7S-7B
(o volver automáticamente a las funciones principalessin hacerningún cambiotras 8segundos)
Para volvera las funciones sin hacer cambios pulse elbotón MENU otra vez.
Modalidad Color
Normal: sólose pueden seleccionar colores totales.
Colores divididos: puede seleccionar colores totales y 2 colores contiguos en la rueda decolores.
Pulse elbotón MENU hasta que se muestreen la pantalla.
Pulse el botón ENTER,la pantalla comienza aparpadear.
Utilice el botón DOWNy UP para seleccionar la modalidad (normal) o (color dividido).
Una vez que hayaseleccionado lamodalidad, pulse el botón ENTER paraguardarla.
(ovolverautomáticamentea lasfunciones principalessin hacer ningún cambiotras 8 segundos)
Para volvera las funciones sin hacer cambios pulse elbotón MENU otra vez.
Inversiónpanorámica
Normal: El movimiento panorámico no se invierte.
Inversión panorámica: Elmovimiento panorámico se invierte.
Pulse elbotón MENU hasta que se muestreen la pantalla.
Pulse el botón ENTER,la pantalla comienza aparpadear.
Utilice el botón DOWN y UP para seleccionar la modalidad (normal) o (inversión
panorámica).
Una vez que hayaseleccionado la modalidad, pulseel botón ENTER paraguardarla.
(ovolverautomáticamentea lasfunciones principales sin hacer ningún cambiotras 8 segundos)
Para volvera las funciones sin hacer cambios pulse elbotón MENU otra vez.
Inversión de inclinación (iROCK 7S) o inversión de giro de barril (iRock 7B)
Normal: El movimiento de inclinación no se invierte.
El movimiento del barril no se invierte.
inversión: El movimiento de inclinación se invierte.
El movimiento delbarril se invierte.
Pulse elbotón MENU ( ) hasta que se muestre en la pantalla.
Pulse el botón ENTER,la pantalla comienza aparpadear.
Utilice el botón DOWN y UP para seleccionar la modalidad (normal) o (inclinación/
inversión de giro de barril).
Una vez que hayaseleccionado la modalidad, pulseel botón ENTER paraguardarla.
(ovolverautomáticamentea lasfunciones principalessin hacer ningún cambiotras 8 segundos)
Para volvera las funciones sin hacer cambios pulse elbotón MENU otra vez.
Inversión de regulador de intensidad luminosa
Regulación deintensidad luminosa estándar: fader (atenuador) cerrado ( valorDMX 000 )
emisión luminosa total
fader abierto ( valor DMX 255 ) oscurecimiento
Regulación deintensidad luminosa invertida: fader cerrado ( valor DMX 000 )
oscurecimiento
fader abierto ( valor DMX 255 ) emisión
luminosa total
Pulse el botónMENU hasta que se muestreen la pantalla.
Pulse el botón ENTERy la pantalla comienzaa parpadear.
Utilice el botón DOWN y UP para seleccionar la modalidad (normal) o (inversión de
regulación deintensidadluminosa).
Una vez que haya seleccionado la modalidad, pulse el botón ENTER para guardarla. (o volver
automáticamente alasfunciones principales sin hacer ningún cambiotras 8 segundos)
Para volvera las funciones sin hacer cambios pulse elbotón MENU otra vez.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 54/58 iROCK 7S-7B
Pantallade LED
Pantallaencendida: la pantalla siempre está encendida.
Pantallaapagada: la pantalla está apagada cuando no se utiliza.
Pulse el botón MENU hasta que la pantalla muestre .
Pulse el botón ENTER,la pantalla comienza aparpadear.
Utilice los botones DOWN y UP para seleccionar (pantalla siempre encendida) o (pantalla
apagada cuando no se utiliza).
Una vez que haya seleccionado la modalidad, pulse el botón ENTER para guardarla. La pantalla LED se
detienedespuésde unos 40 segundos
(o volver automáticamente a las funcionesprincipales sin hacer ningún cambiotras 8segundos)
Para volvera las funciones sin hacer cambios pulse elbotón MENU otra vez.
Inversiónde pantalla
Pantallanormal: la pantalla se puede leer cuandola unidad está en el suelo.
Inversiónde pantalla la pantalla se puedeleer cuandola unidad está montada al revés.
Pulse elbotón MENU hasta que parpadee en la pantalla. (pantalla normal)
Utilice el botón ENTER para cambiar a la modalidad (inversión de pantalla), la opción se
almacena automáticamentedespués de 8 segundos. Opulse el botón ENTERde nuevo paravolver ala
modalidad (pantalla normal).
Para volvera lasfunciones pulse el botón MENU.
Ajuste de enfoque
Se utiliza para ayudarle a ajustar el enfoque del haz de luzy gobos.
Pulse elbotón MENU hasta que parpadee en la pantalla.
Pulse el botón ENTERy la unidad enfocará en laposicn central .
Podrá ajustar el enfoque con los botones UP/DOWN en la unidad (la pantalla muestra el estado en enfoque
actual).
Para volver a las funciones pulse elbotón MENU.
Autodiagnóstico
Se utiliza para activar un programa de “autodiagnóstico” que muestra todas las posibilidades de la
unidad.
Pulse elbotón MENU hasta que parpadee en la pantalla.
Pulse el botón ENTER para iniciar el programa de autodiagstico interno.
Para volvera lasfunciones pulse el botón MENU.
Horas delaparato
Se utiliza para mostrar el número de horas de funcionamiento dela unidad.
Pulse elbotón MENU hasta que parpadee en la pantalla.
Pulse elbotón ENTER para mostrar el número de horas de funcionamiento en la pantalla.
Para volvera lasfunciones pulse el botón MENU.
Restaurar
Se utiliza para restaurar launidad.
Pulse elbotón MENU hasta que parpadee en la pantalla.
Pulse ENTER para restaurar todos los canales asu posición estándar.
Para volvera lasfunciones pulse el botón MENU.
Compruebe también el capítulo sobre la configuración del canal DMX de la unidad para saber cómo forzar
una restauración medianteDMX.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 55/58 iROCK 7S-7B
CONEXIÓN DE LA UNIDAD MEDIANTE DMX
El protocolo DMX es una señal de alta velocidad muy utilizada para controlar equipo de
iluminación inteligente. Necesita conectar en cadena tipo margarita su controlador DMX y
todos los efectos luminosos conectados con un cable XLR M/F equilibrado de buena
calidad. Para evitar un comportamiento anómalo de los efectos luminosos, debido a
interferencias, debe utilizar un terminador de 90Ω a 120Ω al final de la cadena. Nunca
utilicecables divisores en Y, ¡No funcionarán!
Cada efecto luminoso en la cadena necesita disponer de su propia dirección de inicio de forma que sepa
qué comando delcontrolador debe descodificar.
AJUSTE DELA DIRECCIÓN DE INICIO CORRECTA:
Consulte el capítulo anterior (ajuste dedirección DMX-512) para saber cómo ajustar la dirección de inicio en
esta unidad. La dirección de inicio de cada unidad es muy importante. Lamentablemente es imposible
decirle en este manual de usuario qué dirección de inicio debe ajustar porque esto dependerá
completamente del controlador que utilice… Consulte el manual de usuario de su controlador DMX para
saberque direcciones de inicio debe ajustar.
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 56/58 iROCK 7S-7B
CONFIGURACIÓNDMXDE IROCK 7S-7B:
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 57/58 iROCK 7S-7B
MANEJO DE LA UNIDAD
Cada vez que encienda la unidad, se mostrará Ir7b/Ir7s en la pantalla, todos los motores volverán a su
posición original y puede que oiga algunos ruidos durante 20 segundos. Después de esto, la unidad esta
lista pararecibir la señal DMXo ejecutarlos programas incorporados.
Puede manejarla unidad de tres formas:
o Mediante la función preprogramada incorporada maestra/esclava
o Mediante el controlador fácil CA-8
o Mediante el controlador DMX universal
MEDIANTELAFUNCIÓN PREPROGRAMADAINCORPORADAMAESTRA/ESCLAVA:
Seleccione esta unidad cuando desee un espectáculo luminoso instantáneo. Uniendo
las unidades en conexión maestra/esclava, la primera unidad controlará el resto de
unidades para proporcionar un espectáculo luminoso automático, sonoro y
sincronizado. Su entrada DMX no tendrá nada conectado y su LED de maestra estará
encendido constantemente y elLED de sonido parpadeará con la música.
¡Importante! ¡Esta función sólo funciona cuando la modalidad de oscurecimiento
en el menú de la unidad maestra esté desactivada, encaso contrario,no ocurrirá
nada!Lea más sobre esta opción en el párrafo “Menúprincipal”.
ESCLAVA dispone de 2 opciones de funcionamiento: Las otras unidades se
ajustan en modalidad esclava (el LED de esclava está constantemente encendido).
Para crear un gran espectáculo luminoso, puede introducir movimientos de
contraste (panorámica/inclinación de la unidad esclava se invierte) En el menú
de lasunidades esclavas puede ir a la opción y seleccionar:
o Esclavanormal: la unidad esclava funciona en sincronización
con la maestra.
o Espectáculo de2 luces: launidad esclava funciona en oposición a la maestra.
MEDIANTECONTROLADOR FÁCIL:
Cuando se utiliza en modalidad maestra/esclava, le recomendamos encarecidamente que utilice el
"controlador fácil" CA-8. Conecte este pequeño controlador al jack de 1/4” de la unidad maestra y podrá
controlar lassiguientes FUNCIONES:
Stand by
Oscurece launidad
Función
Estroboscópica
1.Estroboscópica
sinc. Gobo /
Color
2.Estroboscópica
sinc.
3.Estroboscópica
2 luces
Selección de
modo de
espectáculode
movimiento X/Y
(Espectáculo 1
~ Espectáculo4
)
Selección
Color/Gobo
1. Mantenga
pulsadopara
cambiar gobo.
2. Pulse
brevemente
para cambiar
el color
Ajuste de movimiento X/Y
1.Posición depanorámica
2.Posición deinclinación
3.Reguladordeintensidadluminosa
Primero, ajuste la unidad maestra,
luego,ajuste laposicn de la unidad
esclava
Modalidad
Sonido1
(LED apagado )
Sonido2
(LED
parpadeando
normalmente)
Lento/Sonido 3
(LEDencendido)
Posición/Enganche
(LED parpadeandorápidamente)
ESPAÑOL MANUAL DE INSTRUCCIONES
JB SYSTEMS® 58/58 iROCK 7S-7B
MANTENIMIENTO
Asegúrese deque debajo de la zona del lugar de instalación no haya personas durante el mantenimiento.
Apague la unidad, desenchufe el cable dered y espere hasta que la unidad sehaya enfriado.
Durante lainspección deberá comprobar los siguientes puntos:
Todos los tornillos utilizados para instalar el dispositivo y cualquiera de sus piezas deberán apretarse
firmemente y no corroerse.
Las carcasas, las fijaciones y los puntos de instalación (techo, suspensiones) no deberán presentar
ningunadeformidad.
Cuando una lente óptica esté visiblemente dañada por grietas o rasguños profundos, deberá ser
reemplazada.
Los cables de red deberán estar en perfecto estado y deberán reemplazarseinmediatamente incluso si el
problema detectado es pequeño.
Para proteger al aparato del sobrecalentamiento, las aletas de refrigeración (si lashubiera) y las aberturas
de ventilación deberán limpiarse mensualmente.
El interior del dispositivo deberá limpiarseanualmente mediante unaaspiradora o chorrode aire.
La limpieza de las lentes internas y externas y/o espejos deberá llevarse a cabo periódicamente para
optimizar la emisión luminosa. La frecuencia de limpieza depende del entorno en el que funcione el
aparato: los ambientes húmedos, con humo o especialmente sucios pueden provocar una mayor
acumulación desuciedad en los elementos ópticos del aparato.
Limpie con un paño suave utilizando productos de limpieza de cristales normales.
Sequesiempre las piezas con cuidado.
Limpie los elementos ópticos externos al menos una vez cada30 días.
Limpie los elementos ópticosinternos al menos una vez cada 90 días.
Atención:¡Le recomendamos encarecidamente que la limpieza interna sea llevada a cabo por
personal cualificado!
ESPECIFICACIONES
Entrada de red: CA230V, 50Hz
Fusible: 10A/250Vpido (20mm cristal)
Control de sonido: Micrófono interno
Conexiones DMX: 3 clavijas XLR macho / hembra
Lámpara: MSD250/2
Tamaño: 695 x 340 x 250 mm
Peso: 15 kg
Toda la información está sujeta a cambios sin previo aviso
Puede descargar la últimaversión de este manual de usuario en nuestra página Web:
www.beglec.com
/