Hilti DD EC-1 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hilti DD EC-1 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
  • ¿Cuáles son los componentes principales de la herramienta?
    ¿Qué indican los números junto a cada diagrama?
    ¿Cuáles son las precauciones de seguridad que se deben tomar al utilizar la herramienta?
    ¿Qué tipo de accesorios se pueden utilizar con la herramienta?
    ¿Qué hacer si la herramienta se estropea?
Operating instructions en
Mode d’emploi fr
Manual de instrucciones es
DD EC-1
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
DD EC-1
1
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
This Product is Certified
Ce produit est certifié
Este producto esta certificado
Este produto está certificado
C US
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
2
DD EC-1
3
300
0
150
4 5
300
0
150
DD EC-1
6
9
7
8
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
DD EC-1
10
1
2
DD EC-1
11
3
5
DD EC-1
4
12
DD EC-1
14
16
DD EC-1
15
0,5mm
13
> 0.5 mm
>
1
/
16
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
D
D
E
C
-1
D
D
E
C
-1
5
4
DD EC-1
DD EC-1
2
3
1
17
18
19 20
22 2321
Pos. 1 Pos. 2
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
Elementos de Manejo
Palanca del Mandril
Interruptor
Botón de ajuste del flujo del agua
Bloqueo del interruptor
Conexión del cable de suministro eléctrico
Botón de sujeción del soporta colector del agua
Deslizador para el ajuste en longitud del soporta
colector de agua
Anillo del colector del agua
Tope de profundidad
Botón de sujeción del indicador del nivel del agua
Piezas Componentes
Mandril
Placa de presión
Mango lateral
Sección de engranaje con cinemática TOPSPIN
Motor
Asa
Indicador del flujo del agua
Nivel de burbuja circular
Nivel de burbuja cilíndrico
Placa de identificación
Cobertura de protección de la correa
Varillas del soporta colector de agua
Anillo sellador del colector de agua
Cable de red
21
Este símbolo en estas instrucciones de operación
indica puntos de seguridad de particular impor-
tancia. Las instrucciones de estos puntos deben res-
petarse siempre para reducir el riesgo de lesiones gra-
ves.
Peligro: electricidad
Los números se refieren a las ilustraciones de las
portadas desplegables (portada delantera y trasera).
/ Los números se refieren a los elementos de
manejo / y piezas componentes de la herramienta
En estas instrucciones de operación, el texto «la herra-
mienta» ser refiere a la herramienta eléctrica a la cual
aplican estas instrucciones.
Es imprescindible leer las instruc-
ciones de operación antes de ope-
rar la herramienta por primera vez.
Mantenga siempre estas instruc-
ciones de operación junto a la
herramienta.
Asegúrese que las instrucciones
de operación están con la herra-
mienta cuando se entrega a otras
personas.
Contenido Pagina
Elementos de Manejo y Piezas Componentes 21
Reglas generales de seguridad 22
Reglas y simbolos especificos de segurridad 23
Descripción 24
Datos técnicos 24
Características principales de la Herramienta 25
Intención de usos 25
Antes de uso 25
Manejo 26
Utilización 27
Mantenimiento y cuido 28
Utiles de inserción y accesorios 29
Garantía del fabricante de las herramientas 29
Evacuación de Residuos 29
Guía de averías 30
MANUAL ORIGINAL
Perforadora de diamante DD EC-1
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
22
Reglas de seguridad generales
CONSERVE ESTAS INSTRUCCUIONES
2. Zona de trabajo
2.1 Deberá procurar que la zona de trabajo esté lim-
pia y bien iluminada. El desorden y la falta de luz favo-
recen los accidentes.
2.2 No utilice aparatos eléctricos en una atmósfera
explosiva, por ejemplo en presencia de líquidos, gas
o polvos inflamables. Los aparatos eléctricos crean
chispas que podrían inflamar el polvo o los vapores.
2.3 Mientras trabaje con un aparato eléctrico man-
tenga alejados a los niños, los curiosos y los visitan-
tes, podrían distraerlo y hacerle realizar una maniobra
en falso.
3. Seguridad eléctrica
3.1 Los aparatos con toma de tierra deberán enchu-
farse a una toma de corriente correctamente instala-
da con toma de tierra, de acuerdo con todos los códi-
gos y reglamentos pertinentes. No modifique nunca
el enchufe de ninguna manera, por ejemplo quitando
el pasador de la toma de tierra, no utilice ningún adap-
tador de enchufe. Si no está seguro de que la toma de
corriente tenga bien la toma de tierra diríjase a un
electricista profesional. En caso de fallo o de defecto
eléctrico del aparato, la toma de tierra ofrece un trayec-
to que presenta poca resistencia a la electricidad que de
lo contrario podría atravesar al usuario.
3.2 Los aparatos de doble aislamiento están equipa-
dos con un enchufe polarizado (una de las láminas es
más ancha que la otra) que sólo se puede conectar de
una manera, en una toma polarizada. Si el enchufe no
entra perfectamente en la toma de corriente, invierta
su posicíon; si sigue sin entrar bien pida a un electri-
cista profesional que instale una toma de corriente
polarizada. No modifique el enchufe del aparato. El
doble aislamiento Z (Símbolo) elimina la necesidad de
un cable de alimentación de tres hilos con toma de tie-
rra así como de una conexión de toma de tierra. Aplica-
ble sólo a los aparatos de clase II.
3.3 Evite cualquier tip de contacto corporal con las
superficies con toma de tierra (cañerías, radiadores,
cocinas, refrigeradores, etc.). El peligro de descarga
eléctrica es mayor si el cuerpo se halla en contacto con
el suelo.
3.4 No exponga los aparatos eléctricos a la acción de
la lluvia o del agua. La presencia de agua en un apara-
to eléctrico hace aumentar el riesgo de que se produzca
una descarga eléctrica. Esta consigna es facultativa para
aquellos instrumentos clasificados como estancos al
agua o a prueba de salpicaduras.
3.5 No maltrate el cable. No transporte el aparato
cogiéndolo por el cable, ni lo desenchufe tirando de
él. No exponga el cable al calor, aceites, cantos vivos
o a piezas en movimiento. Substituya inmediatamen-
te un cable dañado. Un cable dañado incrementa el ries-
go de descarga eléctrica.
3.6 Cuando utilice un aparato eléctrico en el exterior,
use un prolongador para exterior, marcado «W - A» o
«W». Estos cables están hechos para ser utilizados en
el exterior y reducen el riesgo de descarga eléctrica.
4. Seguridad de las personas
4.1 Esté alerta, concéntrese en su trabajo y sea jui-
cioso. No utilice un aparato eléctrico si está cansado
o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamen-
tos. Un instante de distracción basta para provocar heri-
das graves.
4.2. Vístase de forma adecuada, no lleve ni ropa con
vuelo ni joyas. Recójase el cabello largo. Nunca acer-
que el cabe llo, la ropa o los guantes a las piezas en
movimiento. Las ropas con vuelo, las joyas o los cabe-
llos largos pueden ser agarrados bruscamente por las
piezas en movimiento.
4.3 Evite cualquier puesta en marcha accidental. Antes
de conectar el aparato, asegúrese de que el interruptor
se ha lla en la posición PARO. El hecho de transportar un
aparato con el dedo puesto sobre el interruptor o conectar
un aparato cuyo interruptor se halla en la posición MAR-
CHA puede provocar directamente un accidente.
4.4 Quite las llaves de regulación o de ajuste antes de
poner en marcha el aparato. Una llave olvidada en una
pieza que gire del aparato puede provocar heridas.
4.5 No se incline demasiado hacia adelante. Manten-
ga un buen apoyo y esté siempre en equilibrio. Una bue-
na estabilidad le permitirá reaccionar mejor ante una
situación inesperada.
4.6 Utilice accesorios de seguridad. Lle-
ve siempre gafas o una visera. Según las
condiciones lleve también una máscara anti-
polvo, botas antideslizantes, un casco pro-
tector y/o un aparato antirruido.
4.7 Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejer-
cicios de relajación y estiramiento de los dedos para
mejorar la circulación.
5. Utilización y conservación de los aparatos
5.1 Inmovilice el material sobre una superficie esta-
ble me diante abrazaderas o cualquier otro sistema
adecuado. El hecho de tener la pieza en la mano o con-
tra el cuerpo, conlleva una estabilidad insuficiente y pue-
de ser la causa de que el aparato resbale.
5.2 No fuerce el aparato. Utilice el aparato apropiado
par la tarea que desee realizar. El aparato adecuado
1. ADVERTENCIA.
Debe leer y comprender todas las instrucciones.
La no observación, incluso en forma parcial, de las
siguientes instrucciones conlleva un peligro de des-
carga eléctrica, incendio y heridas graves.
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
23
Lea las instrucciones de
operación
Debe utilizar protección para
los ojos.
Debe utilizar ropa de
protección.
Debe utilizar guantes de
protección
Utilice equipo de
protección
funciona mejor y de forma más segura. Respete tam-
bién la velocidad de trabajo que le es propia.
5.3 No utilice un aparato si su interruptor está blo-
queado. Un aparato que usted no pueda controlar median-
te el inte rruptor es peligroso y se tiene que reparar.
5.4 Desconecte el enchufe del aparato antes de efec-
tuar una regulación, cambiar un accesorio o guardar
el aparato. Estas medidas preventivas de seguridad,
reducen el riesgo de una puesta en marcha accidental
del aparato.
5.5 Guarde los aparatos fuera del alcance de los niños
y de otras personas inexpertas. Los aparatos son peli-
grosos en manos de usuarios novicios.
5.6 Ocúpese del mantenimiento de los aparatos. Los
aparatos de corte deben estar siempre afilados y lim-
pios. Unos aparatos con un buen mantenimiento, cuyas
aristas corten bien son menos susceptibles de atascar-
se y más sencillos de dirigir.
5.7 Esté atento a cualquier desajuste o atasco de las
piezas en movimiento, a cualquier zumbido o cualquier
otra cosa perjudicial para el buen funcionamiento del
aparato. Si comprueba que un aparato está estropea-
do, hágalo repa rar antes de volver a utilizarlo. Nume-
rosos accidentes se deben a aparatos en mal estado.
5.8 Utilice tan sólo los accesorios recomendados por
el fabricante para su modelo de aparato. Algunos
accesorios pueden ir bien para un aparato pero
ser peligrosos para otro.
6. Reparación
6.1 La reparación de los aparatos eléctricos deberá
confiarse a un técnico cualificado. El mantenimiento o
la reparación de los aparatos eléctricos por parte de un
aficionado puede tener consecuencias graves.
6.2 Para la reparación de un aparato utilice únicamente
piezas de recambio originales. Siga las directrices
que se dan en la sección «Reparación» de este manual.
El empleo de piezas no autorizadas, o el ignorar estas
instrucciones de mantenimiento puede provocar un ries-
go de descarga eléctrica o de heridas.
Comprobar la herramienta antes de cada uso.
Coteje las condiciones de la herramienta, del
cable de red, de los enchufe y las mangueras. No los
utilice si están dañados, incompletos, o si los con-
troles no pueden ser operados correctamente. Si algu-
na pieza esta dañada o faltante, buscar un servicio de
reparación por un centro autorizado de Hilti.
Usar los útiles de inserción apropiados
Asegúrese que las brocas están equipadas con las
conexiones adecuadas para el mandril en uso y de
que son sujetadas en posición correcta en el mandril.
Utilice solo los accesorios y los equipos auxiliares
originales Hilti.
Utilizar la herramienta solo para propósitos los cua-
les fue destinado.
Aplique un método de trabajo seguro
Evite posiciones corporales no favorecidas. Siem-
pre asegúrese de tener una estancia segura y esta-
ble. Siempre sostenga la herramienta con dos manos.
Siempre utilice el mango lateral .
Asegúrese que el mango lateral esta montado correc-
tamente y debidamente apretada.
Sostenga la herramienta con seguridad cuando
esta perforando y ponga atención en todo momento.
Si se distrae de su trabajo apague la herramienta. Cu -
an do la herramienta esta en uso, mantenga el cable
de red hacia a tras alejado de la herramienta. Nunca
transporte la herramienta por su cable de red. Nunca
desconecte la herramienta tirando del cable. No expon-
ga el cable de red a calor, aceites, o filos agudos. Si
durante el trabajo se daña el cable de red, no lo toque
– desconecte la fuente de energía inmediatamente.
Coteje que las patas de los conectores están limpias
antes de enchufar. Desconecte la energía del cable
de red antes de hacer limpieza.
Perforando a través de cabillas
Obtenga permiso del arqui-
tecto, o del estructurista
antes de perforar a través
de las cabillas de refuerzo.
Perforar a través de acero es indicado por un progreso
de marcha mas lento y de la salida clara del agua de la
broca.
Cables eléctrico y tuberías de agua o gas pre-
sentan un peligro serio si terminan dañados durante
su trabajo.
Coteje de antemano el área de trabajo, (por ejem-
plo utilice un detector de metales). Evite contac-
to de su cuerpo con objetos conectados
Reglas y símbolos específicos de seguridad
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
24
Datos técnicos
Potencia nominal de consumo: 1350 W
Voltaje nominal: 120 V
Frecuencia de la energía: 50–60 Hz
Peso de la herramienta: 5,7 kg (12,5 lbs)
Dimensiones (largo × ancho × alto): 423×108×195 mm (6
5
/
8
″×4
1
/
4
″×7
5
/
8
)
Distancia mínima entre perforación y pared: 36 mm (1
3
/
8
)
Velocidad: 9100 r.p.m.
Presión máxima permitida del suplido del agua: 6 bar / 88 psi (sí la presión es mayor, una válvula de
reducción de presión deber ser utilizada en la toma
del agua.
Otras características importantes: Cable de red desconectable con conectador de enchufe
Clase de protección: Construcción a tierra
Derechos reservado para cambio técnicos
a tierra tales como tubos o radiadores. Piezas externas
metálicas de la herramienta pueden volverse conducto-
res de electricidad cuando por ejemplo se perfora inad-
vertidamente a través de cables eléctricos. Los cables de
energía eléctrica (de igual tuberías de agua o gas) deben
ser apagados cuando se encuentran en el área de traba-
jos.
Evitar el arranque involuntario.
No cargar la herramienta mienta con sus dedos en el
interruptor mientras esta conectada a la energía eléc-
trica. Antes de hacer la conexión de energía eléctri-
ca o a la herramienta, asegúrese de que el interrup-
tor esta apagado y de que no tiene el bloqueo de mar-
cha continua en uso. Siempre debe desconectar la
herramienta de la energía eléctrica cuando la herra-
mienta no esta en uso, durante pausas en el trabajo,
antes de darle manutención a la herramienta o cuan-
do cambia insertos en la herramienta.
Mantenga en buenas condiciones la herramienta
eléctrica y los útiles de inserción.
Siga las instrucciones de manutención y cuidado, rea-
lizar a su debido tiempo el cambio de los útiles de inser-
ción. No operar nunca la herramienta cuando se encuen-
tra sucia o mojada. El polvo y la humedad en la super-
ficie de la herramienta dificultan el agarre y el manejo,
y pueden bajo condiciones desfavorables producir un
riesgo de una descarga eléctrica.
La herramienta puede ser reparada solo por un espe-
cialista eléctrico autorizado utilizando repuestos ori-
ginales de Hilti. El no seguir esta indicación puede resul-
tar en danos a la herramienta y puede presentar riesgos
de accidentes. Por lo tanto, de ser necesario una repa-
ración, deje que solo se repare en un Centro de Servi-
cios de Hilti o en un taller autorizado por Hilti.
Al colocar anclajes, siga todas las instrucciones
indicadas del anclaje, de los ensayos de prue-
bas, y de las regulaciones de inspección. La herra-
mienta debe ser almacenada en una zona seca si no
se está usando.
Símbolos utilizados en la herramienta:
V ............................ voltios
~ ............................ corriente alterna
Hz ............................ hertz
W ............................ vatios
A ............................ amperios
............................ conexión a tierra
Descripción
La herramienta DD EC-1 es una herramienta eléctrica
para perforación en mojador con brocas de diamantes.
Artículos Suministrados: los siguientes artículos están
suministrados: herramienta eléctrica, soporta colector
de agua con el colector de agua, cable de red con inte-
rruptor a tierra (GFCI), instrucciones de operación, lubri-
cante pulverizador (50 ml), paño de limpieza, estuche.
Ver figura y la explicación de los elementos de man-
jeo y piezas componentes en la página 1.
Durante el uso de esta herramienta, siempre
observe las siguientes condiciones:
La herramienta debe ser conectada a una fuente de
energía eléctrica de corriente alternada adecuada
según se indica en la placa de identificación.
La herramienta no debe ser utilizada en lugares don-
de existen condiciones de riesgo de explosión.
Debe usarse siempre el colector de agua con la cami-
sa adecuada
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
25
Las dimensiones y posiciones de los agujeros a perfo-
rar deben ser aprobados por el ingeniero de diseño,
arquitecto o persona a cargo del proyecto en construc-
ción (estática de construcción).
Antes de uso
Es imprescindible leer y seguir la indicacio-
nes de seguridad impresas en estas ins-
trucciones de operación.
El voltaje de la energía debe corresponder a la infor-
mación de la placa de identificación.
De necesitar el uso de extensiones eléctricas (cables
de prolongación), utilice solo los cables adecua-
dos para el campo de aplicación, y con suficiente cali-
bre. De no seguir esta indicación, puede ser causa en
reducción en rendimiento y puede causar sobrecalen-
tamiento en los cables. Extensiones deterioradas deben
ser cambiadas.
Los recomendaciones AWG de tamaños y longitudes
máximas de las extensiones eléctricas son:
Tabla de Extensiones eléctricas
Sección del cable
Voltaje 1.5 mm
2
2.5 mm
2
14 AWG 12 AWG
110–120 V 20 m 40 m 100 ft 150 ft
Asegúrese antes de comenzar a perforar de
que se tomaron suficiente precauciones de
seguridad para evitar danos y accidentes cau-
sados por las caídas de los testigos a través de suelos,
o por el escape de agua del agujero en habitaciones
debajo del área de trabajos.
Antes de usar la herramienta, asegúrese que el
mandril se encuentra limpio y de que la broca esta
libre de danos, (por ejemplo, la broca no debe perder
su centrado «temblores» cuando el mandril esta blo-
queado). Piezas rotas o desgastadas de la herramienta
eléctrica o de la broca deben cambiarse inmediatamente.
Por razones de seguridad, cuando se perfo-
ra hacia arriba, los siguientes equipos deben
ser utilizados:
1. Conjunto de colector de agua con sus anillos de sella-
do correspondientes.
2. Unidad de reciclado de agua DD-REC-1 ó
3. Una aspiradora de mojado adecuada con sus adap-
tadores y mangueras para colectar el agua.
4. El interruptor del circuito a tierra (GFCI) (integrado
en el cable de red).
Utilice solo brocas coronas DD-C.
No ejerza presión excesiva cuando esta perforando. Esto
no aumenta el rendimiento de la perforación.
Para el enfriamiento y el enjuague del agujero, se requie-
re agua pura, sin aditivos. El uso de líquidos listados en
Características Principales de la
herramienta
Herramienta perforadora con cinemática TOPSPIN,
es decir con movimiento oscilante deliberado de la
broca corona y el mandril
– Protección eléctrica de clase I
– Transmisión por correa (sin uso de aceite)
– Embrague deslizante mecánico
– Protección electrónica del motor
– Asa y mango lateral recubiertas con goma
– Mandril de brocas corona DD-C (profundidad efecti-
va de 150 y 300 mm / 6 y 12)
– Sistema de cambio rápido de brocas
– Control de velocidad variable infinita
– Función automática de toma de agua
– Regulación manual del volumen del agua
– Indicador integrado del flujo del agua
– Interruptor de marcha con bloqueo continuo
– Soporta colector del agua removible
– Cable de red con conector codificado removible y con
interruptor a tierra GFCI
– Tope de profundidad
– Niveles de burbuja
Intención de usos
La herramienta esta destinada para los siguientes
usos:
Perforación de agujeros (perforación con diamante)
con diámetros de 10–35 mm (
3
/
8
–1
5
/
16
) en concre-
to reforzado, mampostería y piedra natural.
– Para uso exclusivo de perforación en mojado y uso
en conjunto con el colector de agua y sus anillos de
sellado correspondientes
– La herramienta debe ser conectada una fuente de
energía que cumpla con el voltaje y la frecuencia indi-
cada en su placa de identificación
– La herramienta solo debe ser usada con el cable de
red suministrado con la misma, el cual contiene un
interruptor a tierra GFCI y el cual utiliza un conector
codificado.
– La función de seguridad del conductor a tierra debe
ser probada con regularidad conforme las normas de
seguridad nacionales.
El conector a tierra GFCI debe ser comprobado en su
funcionamiento antes de utilizar la herramienta
Solo puede utilizar las brocas y los accesorios dise-
ñados para uso con esta herramienta.
La herramienta solo puede ser manejada según se des-
cribe en estas instrucciones de operación (cuidado,
manutención, montaje, uso, etc.). Utilización de la herra-
mienta con otras maneras diferentes a las descritas en
estas instrucciones de operación puede afectar negati-
vamente su funcionamiento.
Se deben observar las precauciones de seguridad pro-
porcionadas en estas instrucciones de operación.
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
26
las instrucciones de operación de la unidad de recicla-
do del agua DD-REC-1 pueden ser usados cuando se
utiliza esta unidad. Debe seguir las informaciones indi-
cadas en el manual de la unidad DD-REC-1.
Montaje
Montaje de la herramienta
Saque la herramienta fuera de su estuche
Coloque las varillas de montaje del colector de agua
en las aperturas previstas en la parte delantera de la
herramienta hasta donde entren .
Mientras haga esto, mantenga el botón oprimido
y encaje el colector de agua en su posición en la car-
casa del engranaje soltando el botón cuando las vari-
llas hallan sido insertadas completamente .
– Deslice el botón hacia la derecha para ajusta el
colector de agua a la longitud correspondiente a la
broca de uso, (posición 1: 6 en longitud efectiva;
posición 2: 6–12 en longitud efectiva) .
Utilice siempre el sistema de colector de agua sumi-
nistrado.
– Asegúrese siempre que el diámetro del anillo sella-
dor del colector de agua coincide con el diámetro
nominal de la broca en uso.
Enrosque siempre el mango lateral y tope de profun-
didad en una de las roscas previstas en la carcasa de
engranaje .
Insertando la broca
-PELIGRO-
No utilice herramientas dañadas. Antes de utilizar la
herramienta, compruebe si hay indicios de despren-
di miento, agrietamiento, desgaste o de deterioro gra-
ve. No utilice herramientas defectuosas. Los frag-
mentos que pueden desprenderse de la pieza de traba-
jo o las herramientas rotas pueden salir despedidos y
provocar lesiones incluso fuera de la zona de trabajo.
-INDICACIÓN-
Las coronas perforadoras de diamante deben sustituir-
se cuando su capacidad de corte o de avance de per-
foración disminuyan notablemente. En general esto suce-
de cuando la altura del segmento de diamante es infe-
rior a 2 mm.
– Abra el mandril levantando la palanca de operación
30° hacia arriba .
Coteje que la conexión de la broca y del mandril están
limpios y libre de daños.
Coteje que las canaletas entre segmentos en la
corona de corte de la broca tengan por lo menos
0.5 mm (
1
/
16
) en profundidad. De no tenerlo, cambie
la broca ya que de no cambiarla puede quedarse ato-
rada la broca en el agujero perforado .
– Gire el colector de agua en su eje de montaje tanto
mas como pueda.
– Inserte desde arriba el extremo de corte de la broca
dentro del anillo de sellado del colector de agua .
Introduzca el otro extremo de la broca corona con su
conector en el mandril abierto.
Gire la broca en dirección contr-reloj mientras lo opri-
me hacia adentro del mandril hasta donde llegue .
Devuelva la palanca de operación del mandril a su
posición original.
Asegúrese que la broca ha encajado ade-
cuadamente en su mandril.
Conexión de suministro de energía y de la manguera
de agua
Coteje de que los conectores del cable de red
removible están limpios y secos antes de
conectarlo a la herramienta. El cable de red debe estar
desconectado de la energía antes de limpiar el conec-
tor codificado en el cable de red.
Saque el cable de red del estuche .
– Debe alinear la marca del conector con la marca en
el enchufe en la parte inferior de la herramienta .
– Mientras se encuentra en esta posición, introduzca
el conector hasta donde entre al máximo.
Gire el conector codificado en dirección del reloj mien-
tras le hace presión leve hacia adentro hasta que escu-
che que encaje.
– Ahora asegure la manguera de suministro de agua
utilizando un acople adecuado .
Enchufe el otro extremo del cable de red en la fuente
de energía.
Encienda el protector de conexión a tierra GFCI opri-
miendo el botón negro .
Antes de operar la herramienta, debe comprobar que
el protector GFCI esta funcionando oprimiendo el
botón de prueba «test». Esta prueba concluye con
éxito cuando la luz del indicador «test» se apaga.
-PELIGRO-
Si la indicación no se apaga, no debe seguir utilizando
la herramienta. Encargue a un profesional la reparación
de su herramienta eléctrica, para la que deberán emple-
arse exclusivamente piezas de repuesto originales.
Después de hacer esta prueba, encienda el protector
GFCI nuevamente oprimiendo el botón indicado «ON».
Apagando la herramienta después del uso.
1. Desconecte el cable de red.
2. Desacople la manguera de suministro de agua de la
herramienta. Cuando este utilizando las mangueras
del DD-REC-1, acople juntas ambas mangueras de
suplido del agua y de extracción del agua. Si utiliza
un medio externo de suplido de agua, cierre la vál-
vula del agua y siempre utilice un conector de cierre
automático para prevenir que el agua corra en la herra-
mienta.
3. Desconecte el conector codificado de la herramien-
ta. Para lograr esto, hale en anillo y gire el conector
en dirección sentido contrario al reloj, hasta donde
más pueda y luego tire del conector hacia afuera.
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
27
Utilización
Taladrado
El flujo del agua puede controlarse en una de dos maneras:
1. Modo automático (preferible) 
Cuando el botón de control del flujo esta en posición 1,
el encendido del flujo del agua esta controlado por el
interruptor de la herramienta. La cantidad del flujo del
agua se puede controlar girando manualmente con el
botón de control (cantidad mínima de flujo: 1 pinta/min.).
2. Modo de «Bypass». 
Cuando el botón de control del flujo esta en posición 2,
la cantidad de flujo del agua se ajusta manualmente entre
0 GAL/min. y aproximadamente
3
/
4
GAL/min. con solo
girar el botón. Este modo de operación se utiliza para
aplicaciones especiales.
– Antes de comenzar a perforar, coloque el botón del
control del flujo a la posición medio de su escala.
Coloque con cuidad el colector de agua haciendo con-
tacto con la superficie donde debe perforar el agujero.
La broca de perforación puede ser posicionada exac-
tamente alineando las marcas en el colector con las
marcas de cruz hechas previamente donde el aguje-
ro debe ser realizado .
– Para comenzar a perforar, oprima el interruptor de
control antes de que la broca este haciendo con-
tacto con el material base.
Comience a perforar solo cuando el indicador de flu-
jo de agua muestre que agua esta fluyendo por la
broca .
Presione levemente la broca sobre el material base.
Asegúrese de que la broca esta derecha en el aguje-
ro, (por ejemplo, no deje que se atore contra las pare-
des del agujero).
La presión aplicada a la broca debe ser tal que permita
a la herramienta trabajar en sus revoluciones máximas.
Aplicación de mayor presión no aumentara la rapidez
de la perforación. Mantenga la herramienta recta en el
agujero.
Inmediatamente después de comenzar la perforación,
compruebe que el agua esta fluyendo a través de la bro-
ca utilizando el indicador de flujo del agua (el flujo opti-
mo del agua es cuando se puede reconocer las zonas
de los segmentos individuales de color rojo y blanco).
Mientras perfore, siempre mire hacia el indicador
de flujo del agua. Escasez de agua puede causar
que la broca se atore en el agujero. Se puede ajustar
manualmente el flujo de agua girando el botón de con-
trol de ser necesario .
Apague la herramienta cuando ha logrado la profundi-
dad deseada del agujero o cuando ha perforado a tra-
vés del material base y a la vez retire la broca del agujero.
Cuando esta perforando en el modo«BY PASS», gire
el botón de control de flujo en la posición cero.
El colector de agua debe ser removido de la superfi-
cie solo cuando la broca ha dejado de girar.
Si el colector de agua el levantado del material base
mientras la broca esta girando, existe el riesgo de
que desperdicios de la perforación y el testigo pueden
salir de la broca causando lesiones.
Instrucciones adicionales utilizando la unidad de reci-
claje del agua DD-REC1
Lea y cumpla la información impresa en las instruc-
ciones de operación del DD-REC1.
Cuando se utiliza la unidad de reciclaje del agua, ase-
gure que se encuentra el DD-REC1 en el estado de
espera (girando el interruptor principal). Esto esta
indicado por una luz piloto verde (véase el manual de
operación del DD-REC1).
Cuando esta en estado de espera, el DD-REC1 comien-
za a operar cuando se oprime el interruptor del
DDEC-1.
– La unidad de reciclaje de agua continua operando
varios segundos después de apagar la herramienta
DD EC-1. Mantenga durante este tiempo el colector
de agua contra la superficie del material base para
que el agua sobrante en el agujero y en la broca pue-
da ser removida.
Removiendo la broca
Tenga en cuenta cuidado al remover la broca ya que
esta puede estar caliente, particularmente en la coro-
na de corte. Debe tener cuidado además en no dejar salir
o caer el testigo de la corona de forma inesperada.
– Para abrir el mandril, levante la palanca del mandril
a la posición de 30°.
Sostenga la herramienta con la broca apuntando leve-
mente hacia abajo .
– Gire la broca en dirección contra-reloj aproximada-
mente unos 60°.
– Tire de la broca hacia afuera del mandril alejándolo
de la herramienta .
– Elevando el extremo de la broca con la conexión,
extraiga la broca fuera del colector de agua .
Removiendo el testigo de la broca
Indicaciones:
– Después de perforar un agujero hacia arriba en for-
ma vertical, el agua sobrante en la broca debe vaciar-
se vertiendo la broca hacia abajo levemente.
Remueva la broca del mandril.
Sostenga la broca con firmeza y sacúdala hasta que el
testigo hasta que salga por el extremo trasero de la
broca donde se encuentra el conector. Si quedan tro-
zos del testigo en la broca, golpee suavemente el conec-
tor sobre un material blando (madera o plástico) mien-
tras la sostiene en posición vertical. Como alternativa,
puede utilizar una varilla para extracción del testigo.
Before re-inserting the core bit in the tool, ensure
that all pieces of the core have been removed from
the core bit and from the chuck. Pieces of the core falling
out of the core bit while drilling could cause injury.
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
28
Removiendo el testigo del agujero
Ocasionalmente, el testigo queda dentro del agujero.
Utilizando una barra adecuada, rompa el testigo y
extráigalo del agujero.
Extracción del cristal de la mirilla del indicador de
flujo
– Deslice los botones del cristal de la mirilla del indi-
cador hacia dirección del mandril
Levante el cristal de la mirilla en dirección hacia arriba.
Remueva la rueda del indicador de flujo junto a su eje.
Remueva cualquier sucio o fragmentos que se encuen-
tren.
Coteje danos en la junta y cámbiela de ser necesario.
Removiendo el filtro del indicador de flujo 
– Utilice una herramienta adecuada para desenroscar
el conector del agua fuera de la carcasa de la herramienta.
Extraiga con cuidado el filtro utilizando unas pinzas.
Coteje danos en la junta y cámbiela de ser necesario.
– Al hacer el montaje nuevamente, cuide de que el fil-
tro y la junta estén colocados adecuadamente.
Actuación en caso de atascamiento de la corona per-
foradora
Si se atasca la corona perforadora, se activa el acopla-
miento deslizante hasta que el usuario desconecta la herra-
mienta. Para soltar la corona perforadora, proceda de la
siguiente manera:
Extracción de la corona perforadora con una llave de
boca
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Agarre la corona perforadora por la zona próxima al
extremo de inserción con una llave de boca adecuada
y suelte la corona girando la llave.
3. Inserte el enchufe de red en la toma de corriente.
4. Continúe con el proceso de perforación.
Extracción de la corona perforadora con una palanca
cruciforme (solo con caballete)
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Retire la corona perforadora de la superficie de traba-
jo con la palanca cruciforme.
3. Inserte el enchufe de red en la toma de corriente.
4. Continúe con el proceso de perforación.
Transporte y almacenamiento:
Indicación
– Transporte la herramienta preferiblemente en el male-
tín Hilti.
– Abra el regulador de caudal de agua antes de guardar
la herramienta. Ase rese, especialmente al trabajar a
temperaturas bajo cero, de que no queda agua en la
herramienta.
Cuidado y manutención
Cuidado
La carcasa del motor, el molde de la asa, y la cubierta
de la correa están fabricadas de un plástico resisten-
te a golpes. La carcasa de los engranajes esta hecha
de magnesio. La cubierta de la asa, la cubierta del man-
go lateral y la camisa del cable de red están hechas de
un material elastómero.
CAUTION
Keep the power tool, especially its grip surfaces, clean
and free from oil and grease. Do not use cleaning agents
which contain silicone.
The outer casing of the tool is made from impactre-
sistant plastic. Sections of the grip are made from a
synthetic rubber material. Never operate the tool when
the ventilation slots are blocked. Clean the ventilation
slots carefully using a dry brush. Do not permit for-
eign objects to enter the interior of the tool. Clean the
outside of the tool at regular intervals with a slightly
damp cloth. Do not use a spray, steam pressure clean-
ing equipment or running water for cleaning. This may
negatively affect the electrical safety of the tool..
Limpie el mandril con frecuencia utilizando un paño y
lubricante Hilti. Remueva el sucio y fragmentos que se
encuentren en el mandril.
Cuide también de sus brocas. Remueva cualquier sucie-
dad incrustada y proteja la superficie de la corrosión fro-
tando con frecuencia con un paño aceitado. Mantenga
siempre las conexiones limpias y ligeramente lubricadas.
Retire de vez en cuando el filtro de la conexión del flujo
del agua y enjuáguelo con agua en dirección contraria
a la de la circulación normal del agua.
Si el indicador de flujo del agua se ha ensuciado, remué-
valo y límpielo con un paño húmedo. Al limpiar el cris-
tal de la mirilla, no utilice agentes abrasivos o punzan-
tes. Esto puede afectar en forma negativa la funcionali-
dad del indicador de flujo del agua.
Manutención
Coteje con frecuencia todas las partes exteriores
de la herramienta en busca de danos, y de que
todos los controles funcionen correctamente. No ope-
re la herramienta cuando alguna pieza está dañada o
cuando los controles no funcionan correctamente. La
herramienta debe ser reparada en un centro de servi-
cios Hilti.
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
29
Utiles de inserción y accesorios
Por razones de seguridad y por la transmisión optima
de la acción TOPSPIN, solo las brocas DD-C pueden ser
utilizadas con la herramienta DD EC-1. Cuando perfore
con brocas especiales de efectividad de profundidad de
24, el agujero debe ser perforado previamente con bro-
cas más cortas y con el colector de agua.
Los siguientes accesorios están disponibles para uso
con el DD EC-1:
– Unidad de reciclaje del agua DD-REC 1
– Herramienta saca-testigos DD-CB
– Bastidor de perforación DD-CR1
Garantía del fabricante de las
herramientas
Hilti garantiza la herramienta suministrada contra todo
fallo de material y de fabricación. Esta garantía se otor-
ga a condición de que la herramienta sea utilizada,
manejada, limpiada y revisada en conformidad con el
manual de instrucciones de Hilti, y de que el sistema
técnico sea salvaguardado, es decir, que se utilicen en
la herramienta exclusivamente consumibles, acceso-
rios y piezas de recambio originales de Hilti.
Esta garantía abarca la reparación gratuita o la substi-
tución sin cargo de las piezas defectuosas durante toda
la vida útil de la herramienta. La garantía no cubre las
piezas sometidas a un desgaste normal. Hilti será quien
defina cuál es el periodo de vida útil de la herramien-
ta, fijando este plazo siempre por encima de lo que
marque la ley vigente
Quedan excluidas otras condiciones que no sean las
expuestas, siempre que esta condición no sea con-
traria a las prescripciones nacionales vigentes. Hil-
ti no acepta la responsabilidad especialmente en
relación con deterioros, pérdidas o gastos directos,
indirectos, accidentales o consecutivos, en relación
con la utilización o a causa de la imposibilidad de
utilización de la herramienta para cualquiera de sus
finalidades. Quedan excluidas en particular todas
las garantías tácitas relacionadas con la utilización
y la idoneidad para una finalidad precisa.
Para toda reparación o recambio, les rogamos que enví-
en la herramienta o las piezas en cuestión a la dirección
de su organización de venta Hilti más cercana inmedia-
tamente después de la constatación del defecto.
Estas son las únicas obligaciones de Hilti en materia
de garantía, las cuales anulan toda declaración ante-
rior o contemporánea, del mismo modo que todos los
acuerdos orales o escritos en relación con las garan-
tías.
Evacuación de Residuos
Tratamiento de lodos de perforación
Al realizar trabajos en subsuelos minerales (por ejem-
plo hormigón) con la perforadora con diamante DD
EC-1, se generan lodos de perforación. Al igual que lo
que ocurre con el mortero fresco, pueden producirse
irritaciones al entrar en contacto con la piel o con los
ojos. Utilice vestimenta de trabajo adecuada, así como
guantes y gafas de protección.
Desde el punto de vista medioambiental resulta pro-
blemático el vertido de estos lodos de perforación en
aguas o en la canlización sin un adecuado tratamien-
to previo.
Procedimiento para la evacuación de deshechos
Además del tratamiento previo que se recomienda a
continuación, en la evacuación de los lodos de perfo-
ración deben observarse las normas nacionales de
cada país en cuestión. Consulte a las autoridades loca-
les competentes. En caso de utilización del anticon-
gelante de Hilti, observe las indicaciones de seguridad
y eliminación que figuran en el envase.
Tratamiento recomendado
Recoja los lodos de taladrado, por ejemplo, utili-
zando una aspiradora industrial.
Espere a que las partículas finas del lodo se sepa-
ren del agua, por ejemplo, dejando sencillamente
que repose el lodo o añadiendo un agente floculan-
te.
El agua de los lodos de perforación debe neutrali-
zarse para que pueda verterse en la canalización (por
ejemplo, añadiendo mucha agua u otros agentes neu-
tralizadores).
La parte sólida de los lodos de perforación debe eva-
cuarse en un vertedero de escombros.
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
30
Guía de Averías
Síntoma Causa probable Solución
La herramienta no enciende Falta de suministro de engría Conectar otro aparato eléctrico y probar
si funciona
Cable de red o conector El cable y el conector deben ser cotejados
defectuoso y remplazados por un especialista eléctrico
Interruptor defectuoso El interruptor debe ser cotejado y rempla-
zados por un especialista eléctrico
El motor enciende, pero la broca Engranaje defectuoso La herramienta debe ser reparada en un
no gira centro de servicios de Hilti
La velocidad de perforación Presión y flujo de agua muy alto Reduzca el flujo del agua girando el botón
disminuye de regulación
Conector de la broca sucio y no Limpiar el conector y coloque la broca
encastra correctamente
Broca defectuosa Coteje danos a la broca y cámbiela de ser
necesario
Engranaje defectuoso La herramienta debe ser reparada en un
centro de servicios de Hilti
Corona de la broca pulida Afilar la corona de la broca con una placa
de afilar o con un material abrasivo similar
El motor marcha y se apaga Electrónica defectuosa La herramienta debe ser reparada en un
centro de servicios de Hilti
Ventilador defectuoso La herramienta debe ser reparada en un
centro de servicios de Hilti
No sale agua en modo Indicador de flujo o filtro Renueva el indicador o el filtro y enjuague
automático obstruido adecuadamente
Válvula magnética defectuosa Perforar en modo «BYPASS», la herra-
mienta debe ser reparada en un centro de
servicios de Hilti
No sale agua en modo Indicador de flujo o filtro Renueva el indicador o el filtro y enjuague
«BYPASS» obstruido adecuadamente
El agua sale por la carcasa del Junta del eje giratorio del agua La herramienta debe ser reparada en un
engranaje defectuoso centro de servicios de Hilti
La broca no puede ser insertada Palanca del mandril no abierta Eleve la palanca lo máximo posible
en el mandril del todo
El conector de la broca esta Limpie bien el conector y el mandril,
sucio o defectuoso reemplace la broca de ser necesario
El agua sale por el mandril El conector de la broca esta Limpie bien el conector y el mandril
sucio o defectuoso
Junta del mandril defectuosa Coteje el sello y reemplace de ser necesario
El motor se apaga Motor muy caliente Elimine la presión de la broca, encienda la
herramienta varias veces hasta alcanzar
sus revoluciones máximas
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
31
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
32
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
*337335*
337335
Hilti Corporation
LI-9494 Schaan
Tel.: +423 / 234 21 11
Fax:+423 / 234 29 65
www.hilti.com
Hilti = registered trademark of Hilti Corp., Schaan
W 2518 | 1013 | 0,6-Pos. 3 | 1
Printed in Liechtenstein © 2013
Right of technical and programme changes reserved S. E. & O
.
337335 / A3
Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 00Printed: 28.11.2013 | Doc-Nr: PUB / 5163255 / 000 / 01
/