Hilti HIT- HY 150 MAX
Sistema de anclaje con adhesivo para fijaciones en hormigón
Antes de utilizar el producto, lea estas instrucciones de uso y las indicaciones de seguridad.
Verifique la fecha de caducidad: Véase la etiqueta que figura en el colector del cartucho (Mes/Año).
No utilice el producto una vez expirada la fecha de caducidad.
Temperatura del cartucho: Debe estar entre 32 ºF y 104 ºF (0 ºC y 40 ºC) en el momento de la apli-
cación.
Temperatura del material base al momento de la instalación: Debe estar entre 14 ºF y 104 ºF
(–10 ºC y 40 ºC).
Instrucciones de transporte y almacenamiento: Mantener en un lugar fresco, seco y oscuro a una
temperatura de entre 41 ºF y 77 ºF (5 ºC y 25 ºC).
Hoja de datos de seguridad de los materiales: Véase la MSDS del material antes de utilizarlo.
Instrucciones de montaje: Véanse las ilustraciones de la página 1 para conocer la secuencia de
operaciones y véanse las tablas de la página 2–4 para conocer los detalles de fijación. Para cualquier
aplicación no cubierta en este documento, póngase en contacto con Hilti.
Realice el taladro a la profundidad requerida h
o
con una perforadora de percusion fijada en
modo de martillo perforador y emplee una broca de carburo del tamano adecuado. Para tala-
dros realizados con otros tipos de perforadora, póngase en contacto con un representante de
Hilti.
– Limpie el taladro: El método de limpieza debe seleccionarse en función de las condicio-
nes del taladro.
Antes de proceder a la colocación del corrugado o anclaje, limpie el taladro para eliminar
el polvillo o la suciedad que pudiese tener. Para ello, utilice uno de los siguientes métodos:
Método 1: para hormigón seco o saturado de agua (véanse los pictogramas):
Puede utilizarse aire comprimido en todos los diámetros y profundidades de empotramiento.
• Aplique soplado a presión desde la parte de atrás del taladro con aire comprimido libre de
aceite (mínimo 90 lb/pulg
2
a 3,5 CFM [6 bares a 6 m
3
/h]) y retire la boquilla de aire 2 veces
hasta que la corriente de aire de retorno no contenga polvo visible.
• Cepille 2 veces con un cepillo del tamaño especificado Hilti HIT-RB (쏗 de cepillo ≥ 쏗 de tala-
dro). Para ello, inserte el cepillo metálico redondo en la parte trasera del taladro con un movi-
miento giratorio y extráigalo. El cepillo debe presentar resistencia al ser introducido en el tala-
dro. Si no es el caso, el cepillo es demasiado pequeño y deberá reemplazarse por otro cepillo
que tenga el diámetro adecuado.
• Vuelva a aplicar soplado a presión con aire comprimido 2 veces hasta que la corriente de
aire de retorno no contenga polvo visible.
De ser necesario, emplee extensiones de boquilla y cepillos para alcanzar el fondo de los
taladros profundos.
El método de limpieza manual se limita a elementos de diámetro de empotramiento 10 veces
< 3/4 pulg. (20 mm).
• Aplique soplado: 4 veces con la bomba de soplado a presión Hilti, con la boquilla extendida
hacia el fondo del taladro.
• Cepille: 4 veces con un cepillo del tamaño especificado Hilti HIT-RB (쏗 de cepillo ≥ 쏗 de tala-
dro). Para ello, inserte el cepillo metálico redondo en el fondo del taladro con un movimiento
giratorio y extráigalo.
• Aplique soplado: 4 veces con la bomba de soplado a presión Hilti, con la boquilla extendida
hacia el fondo del taladro.
Método 2: Para extraer el agua retenida dentro del taladro:
• Lave el taladro 2 veces insertando una manguera con agua (con presión normal de la línea
de agua) en la parte trasera del taladro hasta que el agua salga limpia.
• Cepille 2 veces con un cepillo del tamaño especificado Hilti HIT-RB (쏗 de cepillo ≥ 쏗 de tala-
dro). Para ello, inserte el cepillo metálico redondo en la parte trasera del taladro con un movi-
miento giratorio y extráigalo. El cepillo debe presentar resistencia al ser introducido en el tala-
dro. Si no es el caso, el cepillo es demasiado pequeño y deberá reemplazarse por otro cepillo
que tenga el diámetro adecuado.
• Vuelva a lavarlo 2 veces hasta que el agua salga limpia. Elimine completamente el agua rete-
nida (por ejemplo, mediante vacío, aire comprimido u otro procedimiento adecuado). Para con-
seguir un taladro seco, se recomienda emplear una boquilla para aire HIT-DL de Hilti en tala-
dros de ≤ 10 pulg. (250 mm) de profundidad; su uso es obligatorio en taladros de profundidad
> 10 pulg. (250 mm).
• Continúe limpiando el taladro tal como se describe en el Método 1.
Inserte el cartucho en el portacartuchos. No utilice cartuchos en mal estado o portacartuchos
deteriorados o sucios. Antes de utilizar un nuevo cartucho, coloque primero el nuevo mezclador
(bien ajustado).
Fije fuertemente el mezclador Hilti HIT-RE-M al colector del cartucho. No modifique el mez-
clador en ningún caso. Verifique que el elemento de mezcla se encuentre en el mezclador.
Emplee únicamente el mezclador provisto con el adhesivo de anclaje.
Inserte el portacartuchos con el cartucho en el aplicador HIT. Pulse el gatillo de bloqueo,
retraiga el émbolo e inserte el cartucho en el aplicador Hilti que corresponda.
No utilice el adhesivo inicial. El cartucho se abre automáticamente al comenzar con la aplica-
ción. No perfore manualmente el cartucho (puede ocasionar el fallo del sistema). En función del
tamaño del cartucho, deberá desecharse una cantidad del anclaje inicial. El pictograma 8 le
muestra la cantidad correspondiente que se debe desechar. Coloque el adhesivo de anclaje des-
echado en el envoltorio exterior vacío. Si se instala un nuevo mezclador sobre un cartucho abier-
to con anterioridad, se debe desechar una cierta cantidad del adhesivo inicial, tal como se ha
descrito antes. Se debe utilizar un nuevo mezclador para cada cartucho nuevo.
– Inyecte el adhesivo de anclaje desde la parte trasera del taladro sin que se formen bur-
bujas de aire:
• Método de inyección: para taladros con una profundidad de ≤ 10 pulg./250 mm:
Inyecte el adhesivo comenzando por la parte de atrás del taladro (emplee la extensión para los
taladros más profundos). Lentamente, retire el mezclador después de cada aplicación. Rellene
alrededor de 2/3 del taladro, o hasta donde sea necesario para asegurar que el espacio anular
entre el corrugado o anclaje y el hormigón esté totalmente lleno con adhesivo de anclaje todo a
lo largo del empotramiento. Una vez finalizada la inyección, despresurice el aplicador pulsando
el gatillo de bloqueo. Esto evitará que siga saliendo adhesivo de anclaje del mezclador.
• Boquilla de inyección para rellenar el taladro: se recomienda para taladros de profun-
didad > 10 pulg. / 250 mm. Las aplicaciones para rellenar taladros en sentido verti-
cal hacia arriba (por encima de la cabeza) sólo se pueden efectuar con ayuda de la
boquilla de inyección Hilti HIT-SZ. Ensamble el mezclador HIT-RE-M, las extensiones nece-
sarias y el tapón de tamaño adecuado. Inserte el tapón pistón HIT-SZ en el fondo del taladro e
inyecte el adhesivo tal como se describió antes en el método de inyección. Durante la inyec-
ción, el tapón pistón será naturalmente extruido del taladro por la presión del adhesivo de
anclaje.
Inserte el corrugado o anclaje en el taladro. Marque y fije el corrugado o anclaje a la profun-
didad de empotramiento deseada. Antes de usarlo, verifique que el corrugado o anclaje esté seco
y no contenga aceite ni otros agentes contaminantes. Para facilitar la instalación, gire lentamen-
te el corrugado o anclaje a medida que lo va insertando. Utilice únicamente varillas de ancla-
je Hilti u otro producto equivalente. Después de haber instalado un corrugado o anclaje, debe
llenar por completo el espacio anular con adhesivo de anclaje.