JL Audio JX360/2, 4D, JX 360/4, JX400, JX400/4D El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el JL Audio JX360/2 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
JX400/4D 17
ENGLISH
Muchas gracias por adquirir un amplificador JL Audio para el sistema
deaudio de su automóvil.
El amplificador se ha diseñado y fabricado de acuerdo con normas
rigurosas a fin de asegurarle que disfrutará de la música en su vehículo
durante muchos años. Para un rendimiento óptimo, recomendamos que
su nuevo amplificador sea instalado por un concesionario autorizado
de JL Audio. El concesionario autorizado cuenta con la capacitación,
la pericia y los equipos de instalación necesarios para asegurar
elrendimiento óptimo de este producto. En el caso de que decida
instalar usted mismo el amplificador, lea atentamente este manual para
familiarizarse con los requisitos de la instalación y los procedimientos
deconfiguración.
Si tiene alguna duda relacionada con las instrucciones dadas en este
manual o con cualquier aspecto del funcionamiento del amplificador,
póngase en contacto con un concesionario autorizado de JL Audio para
solicitar asistencia. Si necesita más ayuda, llame a nuestro Departamento
de Soporte Técnico al (954) 443-1100 en los EE.UU. durante horas
normales de oficina.
MANUAL DEL PROPIETARIO
Amplificador Clase D de rango completo de 4 canales de 400W
2 JL Audio
PROTEJA SU AUDICIÓN!
Lo valoramos como cliente a largo plazo. Por
ello, lo instamos a utilizar este producto con
cautela para no dañar su audición y la desus
acompañantes en el vehículo. Los estudios
realizados han demostrado que una exposición
continua a niveles de presión de sonido muy
altos puede provocar pérdida de audición
permanente (irreparable). Tanto este como otros
amplificadores de alta potencia pueden producir
niveles de presión de sonido muy elevados
cuando se conectan a un sistema de altavoces.
Lerecomendamos que limite la exposición
continua a niveles de volumen altos.
Mientras conduce, use su sistema de audio
de manera que le permita escuchar los ruidos
necesarios para conducir de manera segura
(bocinas, sirenas, etc.)
NÚMERO DE SERIE
En el caso de que necesite reparar
suamplificador o si se lo roban, deberá tener
registrado el número de serie del producto.
No deje de anotar dicho número en el espacio
provisto a continuación. El número de serie
seencuentra en el panel inferior del amplificador
yen el embalaje del producto.
Número de serie:
Conectores
de entrada
de bajo nivel
de canal
1 y canal 2
(pág. 6)
Conectores
de entrada
de bajo nivel
de canal 3
y canal 4
(pág. 6)
Indicador de estado
de protección
(pág. 11)
Indicador de estado
de alimentación
(pág. 11)
Conector
de entrada
de alto nivel
(pág. 6, 7)
Selector del modo
de entrada
(pág. 7)
Conector
de entrada
de alto nivel
(pág. 6, 7)
Control de
amplicación
de entrada
(pág. 8)
Selector
de modo
de ltro
(pág. 8)
Conectores
de salida
de bajo nivel
izquierdo
y derecho
(pág. 9)
Control
de frecuencia
de ltro
(pág. 8)
Selector
de modo
de ltro
(pág. 8)
Control
de frecuencia
de ltro
(pág. 8)
Control de
amplicación
de entrada
(pág. 8)
+12 VDC Ground Remote
CH. 3
(
L
)
CH. 4
(
R
)
CH. 1
(
L
)
CH. 2
(
R
)
Bridged
Bridged
Conector de
encendido
remoto
(pág. 6)
Conector de
alimentación
de +12V
(pág. 5)
Conector a tierra
del chasis
(pág. 5)
Salidas de altavoces
de canal 1 y canal 2
(pág. 10)
Salidas de altavoces
de canal 3 y canal 4
(pág. 10)
JX400/4D 3
ESPAÑOL
DÓNDE PUEDE INSTALARSE
Este amplificador se ha diseñado para
funcionar en vehículos con sistemas eléctricos
de12 V con toma a tierra negativa. Si se utiliza
este producto en vehículos con sistemas con
toma a tierra positiva y/o voltajes diferentes
de12V, pueden ocasionarse daños al producto
yseanulará la garantía.
Este producto no está certificado o aprobado
para el uso en aeronaves.
No intente realizar “conexiones puenteadas
entre las salidas de este amplificador y las
deunsegundo amplificador, aunque sea
idénticoaloriginal.
PLANIFICACIÓN DE LA INSTALACIÓN
Es importante que dedique tiempo a leer
este manual y que planifique cuidadosamente
lainstalación. A continuación se indican algunas
consideraciones que debe tener en cuenta
alplanificar la instalación.
Consideraciones relativas a la eficiencia
deenfriamiento:
La carcasa externa de su amplificador JL Audio
se ha diseñado para eliminar el calor del circuito
del amplificador. Para lograr el rendimiento
de enfriamiento óptimo, la carcasa debe estar
expuesta al mayor volumen de aire posible.
Si el amplificador se coloca en una cámara
pequeña con escasa ventilación, seproducirá una
acumulación de calor excesiva y se degradará
el rendimiento. Si la instalación requiere
unespacio envuelto alrededor del amplificador,
recomendamos que este se ventile con la ayuda
de un ventilador. Para aplicaciones normales,
nose requiere enfriamiento con un ventilador.
IMPORTANTE
!
Se desalienta firmemente montar
elamplificador boca abajo.
Si se monta el amplificador debajo
deun asiento, asegúrese de que haya por
lomenos 2,5 cm (1 pulgada) por encima
de lacarcasa del amplificador para permitir
unenfriamiento adecuado.
Consideraciones relativas a la seguridad:
El amplificador se debe instalar en unlugar
seco y bien ventilado, y de manera que
nointerfiera con los equipos de seguridad del
vehículo (bolsas de aire, sistemas decinturones
de seguridad, sistemas de frenos ABS, etc.).
Debe dedicar tiempo a montar elamplificador
de manera segura a fin de que no se suelte
siseproduce un choque o el vehículo
daunsaltorepentino.
Errores sencillos que debe evitar
Antes de perforar un agujero en el vehículo,
compruebe que no perforará el tanque
degasolina, la línea de frenos, el arnés de
cableado uotro sistema esencial del vehículo.
• No instale el cableado en el exterior o debajo
del vehículo. Es una práctica extremadamente
peligrosa que puede provocar daños graves
asuvehículo y a usted mismo.
• Proteja todos los cables del sistema de bordes
metálicos afilados y desgaste. A tal fin,
colóquelos cuidadosamente, amárrelos y use
ojales yorganizadores de cables donde sea
apropiado.
• No instale el amplificador en el compartimento
del motor, debajo del vehículo, sobre el techo
nien ninguna otra zona en la que el circuito del
amplificador esté expuesto a los elementos.
4 JL Audio
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
El JL Audio JX400/4D es un amplificador
derango completo y de cuatro canales que utiliza
tecnología Clase A/B para todos los canales.
El JX400/4D puede funcionar con una amplia
variedad de unidades fuente y configuraciones
de sistema. Para conocer las especificaciones
detalladas, consulte el Apéndice B (página13).
SECUENCIA DE INSTALACIÓN TÍPICA
A continuación se representan los
pasos necesarios para la instalación típica
deunamplificador mediante el uso
deunreproductor de audio posventa o una
interfaz con equipo de fábrica. En algunos
casos, pueden requerirse pasos adicionales
yprocedimientos diferentes. Sitiene cualquier
duda, póngase en contacto con un concesionario
autorizado de JL Audio para solicitar asistencia.
1) Desconecte la conexión del polo negativo
de la batería y sujete el cable desconectado
para evitar una reconexión accidental
durante la instalación. Este paso
noesopcional.
2) Lleve el cable de alimentación de cobre,
calibre 4AWG desde la ubicación
delabatería hasta el lugar de montaje del
amplificador, con cuidado de colocar el
cable demanera que no se dañe ointerfiera
con elfuncionamiento del vehículo.
Sidesea instalar amplificadores adicionales
junto con el JX400/4D, use uncable
dealimentación de cobre, calibre 2 AWG,
o más grueso yun bloque de distribución
dealimentación.
3) Conecte el cable de alimentación al polo
positivo de la batería. Interrumpa el cable
con un bloque de fusibles apropiado
(yconectores) a 45 cm (18 pulgadas) como
máximo del polo positivo de la batería.
Este fusible es esencial para proteger
el vehículo. No instale el fusible hasta
que elcable de alimentación se haya
conectado al amplificador.
4) Lleve los cables de señal y el cable
deencendido remoto desde la unidad
fuente hasta el lugar de montaje final del
amplificador.
5) Lleve los cables de los altavoces desde
el sistema de altavoces hasta el lugar
demontaje del amplificador.
6) Escoja un punto de toma a tierra de metal
sólido adecuado cercano al amplificador
yconecte el cable de alimentación negativo
aeste utilizando tornillería apropiada.
Use un cable de alimentación del mismo
calibre que el cable conectado a la conexión
“+12VDC (mínimo, calibre 4 AWG),
de90cm (36 pulgadas) de largo como
máximo desde el amplificador hasta el punto
de toma a tierra. En algunos vehículos,
puede ser necesario aumentar el calibre del
cable a tierra de la batería. (Consulte el aviso
importante de la página 5.)
7) Monte el amplificador de manera segura
usando la tornillería adecuada.
8) Conecte los cables de alimentación positivo
y negativo al amplificador.
9) Conecte el cable de encendido remoto
alamplificador.
10) Conecte los cables de entrada
alamplificador.
11) Conecte los cables de los altavoces
alamplificador.
12) Revise con atención los ajustes de control
del amplificador para asegurarse de que
se hayan configurado de acuerdo con las
necesidades del sistema.
13) Instale el fusible del cable de alimentación
(40A para un único JX400/4D) y vuelva
aconectar el terminal del polo negativo
delabatería.
14) Encienda la unidad fuente a un nivel
bajo para comprobar nuevamente que
el amplificador se haya configurado
correctamente. Resista la tentación desubir
el volumen al máximo hasta que haya
verificado los ajustes de control.
15) Haga los ajustes necesarios en los
controles de amplificación de entrada
para obtener lasalida general adecuada
yelbalance deseado en el sistema. Consulte
elApéndice A (página12) para el método
de configuración recomendado para
laamplificación de entrada.
16) Disfrute del trabajo realizado escuchando
sumúsica favorita.
JX400/4D 5
ESPAÑOL
CONEXIONES DE ALIMENTACIÓN
Antes de instalar el amplificador, desconecte
elcable negativo (tierra) de la batería del vehículo.
Esto servirá para evitar daños accidentales
alsistema, al vehículo y a usted mismo durante
lainstalación.
+12 VDC Ground R
emote
CH. 3
(
L
)
CH. 4
(
R
)
CH. 1
(
L
)
CH. 2
(
R
)
BridgedBridged
Las conexiones “+12VDC” y “Ground”
(Atierra) del JX400/4D están diseñadas para aceptar
cables de alimentación calibre 4 AWG. Elcalibre
mínimo del cable de alimentación para este
amplificador escalibre 4 AWG, de cobre puro. No
se recomendia el use de cable "CCA" (aluminio
con capa de cobre).
Si instala el JX400/4D con otros amplificadores
ydesea usar un único cable de alimentación
principal, use un cable de alimentación principal
de cobre, calibre 2 AWG o más grueso. Esto
dependerá de la demanda de corriente general de
todos los amplificadores del sistema. Este cable
dealimentación de cobre, calibre 2 AWG o más
grueso, debe terminar en un bloque de distribución
situado lomás cerca posible de los amplificadores
ydebe conectarse al JX400/4D con un cable de
alimentación de cobre calibre 4 AWG.
Nota: Cuanto menor es el número del AWG,
mayor es el calibre del cable y viceversa. (El cable
calibre 1/0AWG es el más grande, el calibre
2AWG esmáspequeño, después el calibre 4 AWG,
calibre8AWG, etc.)
Para conectar los cables de alimentación
ydetoma a tierra al amplificador, pele 12 mm
(0,5pulgada) de aislamiento de cada cable
e inserte el cable pelado en las posiciones
apropiadas del bloque de terminales del
JX400/4D. Use la llave hexagonal de 2,5mm
provista para sujetar el cable con untornillo
en la parte superior de cada terminal.
La conexiónGROUND” (A tierra) debe
realizarse usando cable de cobre calibre 4 AWG
y debe ser lo más corta posible, con acceso a
una chapa metálica en el vehículo. La superficie
delachapa metálica debería pulirse en el punto
decontacto para crear una buena conexión
entre metales entre el chasis y la terminación
del cable detoma a tierra. Es aconsejable usar
un tornillo para chapa n.º 10 y una arandela en
estrella para asegurar la conexión. Puede utilizar,
demanera alternativa, un conector de toma a tierra
especializado como el XB-MGLU de JL Audio.
Se deben proteger todos los cables que atraviesen
barreras metálicas, como los cortafuegos, con una
goma de aislamiento de alta calidad a fin de evitar
daños al aislamiento del cable. En caso contrario,
podría producirse un cortocircuito peligroso.
IMPORTANTE
!
En muchos vehículos, se utilizan cables pequeños
(calibre 10AWG - calibre 6 AWG) para conectar
la batería a tierra en el chasis del vehículo y para
conectar el conector positivo del alternador
alabatería. Con el fin de evitar caídas de voltaje,
el calibre de estos cables se debe aumentar
acalibre 4 AWG, de cobre puro, cuando se
instalan sistemas deamplificadores con fusible
principal de más de60 A.
REQUISITOS DEL FUSIBLE
Es esencial usar un fusible apropiado en los cables
de alimentación principales a los amplificadores
para la seguridad del vehículo. Este fusible debe
instalarse a 45 cm (18 pulgadas) como máximo
de la conexión del polo positivo de la batería.
SielJX400/4D es el único dispositivo conectado
aeste cable principal, use un fusible AGU o MAXI®
de40A (no se requiere otro fusible en este caso).
6 JL Audio
Cuando se conectan varios dispositivos
auncable de alimentación principal, el valor del
fusible principal y la potencia nominal del cable
de alimentación principal deben tener capacidad
suficiente para todos los equipos instalados. Use
unbloque de distribución con fusibles para dividir
la potencia del cable de alimentación principal
para cada dispositivo, con los fusibles y los cables
dealimentación adecuados para cada dispositivo.
CABLE DE ENCENDIDO
El JX400/4D se enciende y apaga usando
uncable convencional de encendido remoto de
+12V que normalmente se controla a través de la
salida de encendido remoto de la unidad fuente.
+12
VDC Ground Remote
CH. 3
(
L
)
CH. 4
(
R
)
CH. 1
(
L
)
CH. 2
(
R
)
BridgedBridged
El amplificador se encenderá cuando haya
+12V en la entrada Remote” (Remoto)
yseapagará cuando se desconecte la
alimentación de +12V. Si la unidad fuente no
posee una salida dedicada de encendido remoto,
el cable de encendido del amplificador puede
conectarse a la conexión de +12V mediante un
interruptor que derive la alimentación de un
circuito conmutado por el encendido.
El cable calibre 18 AWG resulta adecuado para
la conexión del encendido remoto. Para conectar
el cable de encendido remoto al amplificador,
pele 12mm (0,5 pulgada) de aislamiento del
cable e insértelo en el receptáculo “Remote
(Remoto) del conector de alimentación.
Apriete el conector con la llave hexagonal
de2,5mmprovista.
SECCIONES DE ENTRADA
El JX400/4D tiene dos secciones de entrada:
una para los canales 1 y 2 y otra para los canales
3y4. Estas secciones de entrada le permiten
enviar señales a las secciones del amplificador
utilizando ya sea dos o cuatro entradas. Cada
sección deentrada ofrece dos métodos de
conexión deentrada posibles: uno para señales de
alto nivel (nivel de altavoces) y otro para señales
de bajo nivel (nivel de preamplificación).
1) Entradas de bajo nivel: Se usa un par
deconectores estándar tipo RCA izquierdo
y derecho en la sección “Low-Level Inputs
(Entradas de bajo nivel) para la entrada de la
señal de bajo nivel (nivel de preamplificación)
en el JX400/4D. Este es el método de
conexión preferido cuando está disponible.
2) Entradas de alto nivel: Si su sistema
noincluye una opción de señal de bajo
nivel, puede conectar las señales de nivel
de altavoces directamente en los conectores
Hi-Level Inputs (Entradas de alto nivel)
usando los conectores de acoplamiento ylos
arneses de cableado provistos. Solo debe
empalmar los cables izquierdo/derecho
ypositivo/negativo apropiados en los arneses
incluidos y enchufar el arnés en los conectores
Hi-Level Inputs (Entradas de alto nivel) del
amplificador. El JX400/4D atenuará las señales
de alto nivel para que sean compatibles con
suetapas de entrada.
JX400/4D 7
ESPAÑOL
IMPORTANTE
!
Asegúrese de que se observe la polaridad
correcta al realizar las conexiones de las
entradas de alto nivel. En caso contrario,
sereducirán los bajos y se afectará
laimagenestéreo.
Las conexiones para los cables del conector de
“Hi-Level Inputs deben realizarse en el orden
siguiente, de izquierda a derecha en el conector:
Canales 1 y 2 (DELANTEROS)
Blanco: Izquierdo positivo (+)
Blanco/negro: Izquierdo negativo (–)
Negro: Toma a tierra común (rara vez
seutiliza)*
Gris: Derecho positivo (+)
Gris/negro: Derecho negativo (–)
Canales 3 y 4 (TRASEROS o SUB)
Verde: Izquierdo positivo (+)
Verde/negro: Izquierdo negativo (–)
Negro: Toma a tierra común (rara vez
seutiliza)*
Violeta: Derecho positivo (+)
Violeta/negro: Derecho negativo (–)
*El único caso en el que se utilizan las conexiones
a tierra comunes es con algunos sistemas
defabricación antigua (anteriores a la década
de1980) o con cabezales que conectan sus
altavoces a tierra en la toma a tierra del chasis.
Para usar estas conexiones, conecte los cables
negros delos conectores a la toma a tierra del
chasis yconecte solamente los cables izquierdo
yderecho positivos del conector en las salidas
dela radio incluida de fábrica en el vehículo.
Control Input Mode (Modo de entrada)
Si desea enviar cuatro canales de entrada
discretos al JX400/4D, solo debe usar las cuatro
entradas (Canales 1 y 2 y Canales 3 y 4) y ajustar
el control Input Mode (Modo de entrada)
en4 Ch. (4 canales).
Si desea utilizar los cuatro canales usando
solamente dos canales de entrada, ajuste
elcontrol Input Mode (Modo de entrada)
en“2Ch. (2 canales) y use únicamente las
entradas a los canales 1 y 2.
Si se utilizan conexiones puenteadas
enelamplificador:
Para reducir las conexiones puenteadas del
amplificador a dos canales en una aplicación
estéreo, debe cambiar el control “Input Mode
(Modo de entrada) a la posición “4 Ch.
(4canales) y conectar la entrada de cada par
de canales puenteado de manera individual.
Para aplicaciones mono (donde ambos pares
de canales puenteados reproducen la misma
señal), puede seleccionar la posición “2 Ch.
(2canales) y alimentar solamente las entradas
delos canales 1 y 2.
IMPORTANTE
!
Todos los pares de canales puenteados deben
recibir alimentación de ambos canales de
entrada correspondientes (izquierdo
yderecho). En caso contrario, se producirá
distorsión audible.
Consulte la sección “Consideraciones acerca
de las conexiones puenteadas, en la página 10,
para obtener más información.
8 JL Audio
CONTROLES DE AMPLIFICACIÓN
DEENTRADA
Los controles Input Sens. (Amplificación
de entrada) situados en la sección de control
de cada par de canales pueden utilizarse para
adecuar el nivel del voltaje de salida de la fuente
a la etapa de entrada de cada par decanales
del amplificador con el fin de conseguir
lasalida más nítida posible. Girando el control
aladerecha seobtiene una mayor amplificación
(volumen más alto para un voltaje de entrada
determinado). Girando el control a la izquierda
se obtiene una amplificación menor (más bajo
para un voltaje de entrada determinado).
Para ajustar el amplificador para lasalida
nítida máxima, consulte el Apéndice
A(página12) de este manual. Después de llevar
a cabo esteprocedimiento, se pueden reducir
los niveles deInput Sens. (Amplificación
deentrada), sies necesario, para lograr el balance
deseado enel sistema.
No aumente los ajustes de amplificación
deentrada de ningún canal del amplificador
del sistema más allá del nivel máximo
establecido durante el procedimiento
descrito en el Apéndice A (página 12).
Esto causaría una distorsión audible
y posibles daños en los altavoces.
CONTROLES DE FILTRO
El filtro activo integrado en cada sección
decanal del JX400/4D puede emplearse para
eliminar las frecuencias potencialmente dañinas
y/o nodeseadas que se producen en la señal
que vadesde elamplificador a los altavoces.
Esto sirve para mejorar el balance tonal
yparaevitardistorsiones y posibles fallas de los
altavocesSi se utiliza demanera adecuada, este
filtro podrá incrementar considerablemente
lavida útil y la fidelidad desusistema de audio.
1) Control Filter Mode” (Modo de filtro):
ElJX400/4D utiliza un filtro de 12dB por
octava para cada par de canales (un filtro
para los canales 1 y 2, y otro para los 3 y 4).
Cada uno de estos filtros puede configurarse
de manera independiente en uno de dos
tipos de filtro oanularse por completo
mediante elconmutador de tres posiciones
“FilterMode (Modo de filtro):
“HP” (Paso alto): Configura el filtro
para atenuar las frecuencias por debajo
dela frecuencia de filtro seleccionada,
auna tasa de12dB por octava. Esta opción
esútilcuando se conectan los altavoces
enuno oen ambos pares de canales del
JX400/4D dentro deun sistema con dos
amplificadores.
JX400/4D 9
ESPAÑOL
Off” (Apagado): Anula por completo
elfiltro y permite que toda la gama
defrecuencias presente en las entradas
llegue alamplificador. Esta configuración
es útil para sistemas que utilizan crossovers
externos orequieren lareproducción
de rango completo de uno o ambos
pares de canales del JX400/4D.
“LP”(Paso bajo): Configura el filtro
para atenuar las frecuencias por encima
delafrecuencia de filtro seleccionada
a una tasa de 12dB por octava. Esta
opción es adecuada para la conexión
de uno o más subwoofers alJX400/4D
enuno o en ambos pares de canales
enun sistema con dos amplificadores.
2) “Filter Freq. (Hz)” (Frecuencia de filtro
[Hz]) Un control giratorio simple en cada
sección de canal ajusta la frecuencia de corte
del tipo de filtro que usted ha seleccionado
con el conmutador “Filter Mode”
(Mododefiltro). Este control notendrá
ningún efecto si haseleccionado la posición
“Off (Apagado) para elconmutador
“Filter Mode” (Modo de filtro).
Cada filtro incorporado en el JX400/4D puede
variar entre 50Hz y 200Hz. La posición de
80Hz es un buen punto de partida para ajustar
lasintonía de los sistemas que utilizan subwoofers
comunes y altavoces coaxiales o componentes.
SALIDAS DE BAJO NIVEL
El JX400/4D incorpora una sección de salida
de bajo nivel directa (Preouts), de manera que
se puedan añadir amplificadores adicionales
al sistema fácilmente. Esta salida de bajo
nivel directa ofrece una señal estéreo sumada
mediante la combinación de las señales de los
canales 1y3en una señal de salida de bajo nivel
izquierda, y las señales de los canales 2 y 4 enuna
señal de salida de bajo nivel derecha. Solo las
señales que se reciben a través de las entradas
debajo nivel pasarán a través de estas salidas. Las
señales de entrada que se aplican a las entradas
de alto nivel no pasarán a través de estas salidas.
La señal de salida de bajo nivel no se ve
afectada por ningún filtro de cruce seleccionado
(si la señal de entrada es de rango completo,
lasalida de bajo nivel será de rango completo).
Nota: El nivel de señal de Preouts
(Salidasdebajo nivel) es siempre de bajo nivel
(bajovoltaje).
10 JL Audio
SALIDAS PARA ALTAVOCES
Las salidas para altavoces del JX400/4D están
diseñadas para admitir cables entre calibre
8AWG y 16AWG.
Cada par de canales del JX400/4D está
diseñado para suministrar una potencia igual o
superior a2ohmios por canal en las cargas de
los altavoces cuando se utiliza una configuración
estéreo” y una potencia igual o superior
a4ohmios por par de canales puenteados en las
cargas de los altavoces en el caso de emplear una
configuración “puente.
+12 VDC Ground Remote
CH. 3
(
L
)
CH. 4
(
R
)
CH. 1
(
L
)
CH. 2
(
R
)
Bridged
Bridged
IMPORTANTE
!
No se recomiendan cargas nominales inferiores
a 2ohmios por canal, que harán que
elamplificador inicie un modo de protección.
CONSIDERACIONES ACERCA DE LAS
CONEXIONES PUENTEADAS
La conexión puenteada consiste en combinar
la salida de dos canales del amplificador para que
conduzcan una única carga. Cuando serealiza
dicha conexión, cada canal produce señales
deigual magnitud pero de polaridad opuesta.
La salida combinada de ambos canales ofrece
eldoble de voltaje de salida que el disponible enun
solo canal. El JX400/4D ha sido diseñado para la
conexión puenteada de sus pares decanales sin la
necesidad de adaptadores deinversión deentrada.
Para realizar conexiones puenteadas de unpar
de canales, use solamente los conectoresLeft + y
Right – de los altavoces (los conectores
Left – y Right + no se usan). Cuando se realice
este tipo de conexión, cada canal suministrará
potencia óptima en una carga de4ohmios.
IMPORTANTE
!
Cuando se realiza la conexión puenteada
de unpar de canales del JX400/4D, estos
entregarán 200W x 1 en una carga de
4ohmios o 140W x 1 en una de 8ohmios. No
es recomendable utilizar un par de canales
puenteados enuna carga menor a 4ohmios,
que hará que elamplificador inicie un modo de
protección.
IMPORTANTE
!
Todos los pares de canales puenteados deben
recibir alimentación de ambos canales de
entrada correspondientes (izquierdo
yderecho). En caso contrario, se producirá
distorsión audible.
Cuando un par de canales del JX400/4D
funcione en modo de conexión puenteada, la salida
será en modo mono (solo un canal)Este canal
mono puede contener información solamente del
canal derecho, información solamente del canal
izquierdo o la suma dela información de ambos
canales, derecho eizquierdo. Con el fin de lograr
una de estas opciones, configure las entradas a ese
par decanales de una de las siguientes maneras:
1) Información solamente del canal izquierdo
osolamente del canal derecho: Si desea enviar
una señal solamente izquierda osolamente
derecha a un par de canales del JX400/4D, use
un adaptador en Y para dividir la señal de un
solo canal entre ambas entradas RCA, izquierda
y derecha. Esta opción esútil cuando se usa un
par de canales del JX400/4D para los altavoces
del canal izquierdo solamente y el otro par de
canales del JX400/4D para los altavoces del canal
derecho solamente.
2) Información de los canales izquierdo
yderecho: Cuando está puenteado y recibe
una entrada estéreo, el JX400/4D combinará
de manera automática los canales de entrada
izquierdo y derecho en un canal mono
sumado (izquierdo + derecho). Esta opción
esindicada cuando se utiliza un par de canales
del JX400/4D para poner en funcionamiento
unsistema de subwoofer o un canal
sintetizado
central mono.
JX400/4D 11
ESPAÑOL
LUCES INDICADORAS DEL ESTADO
DEL AMPLIFICADOR Y CIRCUITO
DEPROTECCIÓN
El panel de control del amplificador tiene dos
luces indicadoras de estado.
1) “Power (Encendido) (Verde): Esta luz LED
indica que el amplificador está encendido
yfuncionando correctamente. Situadas
enlaparte izquierda del panel de control.
2) “Protect (Protegido) (Rojo): Indica que
se ha activado el circuito de protección del
amplificador para evitar fallas del producto
debido a sobrecarga térmica, cortocircuito
o una impedancia peligrosamente baja
conectada a las salidas del amplificador.
Laconexión de las salidas de los altavoces
auna impedancia menor que 2ohmios
estéreo (4ohmios en el caso de las conexiones
puenteadas) hará que se active el modo
deprotección. Cuando se activa este modo
de protección, el amplificador se apaga
para proteger su circuito. Cuando se corrija
elproblema, el amplificador volverá al
modo defuncionamiento normal y el LED
“Protect”(Protegido) se apagará.
SERVICIO DEL AMPLIFICADOR
Si el amplificador falla o no funciona
correctamente, devuélvalo al concesionario
autorizado de JL Audio para que lo envíe
alservicio técnico de JL Audio. No hay piezas
nifusibles que el usuario pueda reparar
dentro del amplificador. La naturaleza única
del circuito de los amplificadores JL Audio
requiere personal de servicio capacitado
específicamente. Nointente dar servicio usted
mismo alamplificador o a través de un taller
de reparación no autorizado. Esto no solamente
anulará la garantía, sino que también podría
provocar más problemas en el amplificador.
Si tiene cualquier duda sobre la instalación
o configuración del amplificador que no esté
cubierta en este manual, póngase en contacto
con el distribuidor o con soporte técnico.
Soporte Técnico de JL Audio:
(954) 443-1100
9:00 a.m. – 5: 30 p.m.
(Hora del Este de los EE. UU.)
Lunes a viernes
12 JL Audio
APÉNDICE A:
Ajuste del nivel de amplificación de entrada
Siguiendo estas indicaciones, podrá ajustar
de manera fácil y sencilla la amplificación
decada par de canales del amplificador
enpocos minutos, usando equipos normalmente
disponibles en los talleres de instalación.
Equipos necesarios
• Voltímetro de CA digital
• CD con tono de prueba de onda sinusoidal
grabado a un nivel de referencia de 0dB
enelrango de frecuencia por ser amplificado
para ese conjunto de canales (50Hz para
canales del subwoofer, 1kHz para una
aplicación de rango medio). No use tonos
deprueba atenuados (-10dB, -20 dB, etc.).
Procedimiento de nueve pasos
1) Desconecte los altavoces de los conectores
de salida de altavoces del amplificador
(solamente es necesario desconectar un cable
en cadasalida).
2) Desactive todo el procesamiento (bajos/
agudos, intensidad, ecualizador, etc.)
enlaunidad fuente, los procesadores
(siseusan) yel amplificador. Ajuste
elcontrol de atenuación de la unidad fuente
enlaposición central y el control de nivel del
subwoofer a3/4 del máximo.
3) Gire el control “Input Sens. (Amplificación
deentrada) completamente hacia abajo.
4) Ajuste el volumen de la unidad fuente a 3/4 del
volumen máximo. Esto le permitirá obtener
una superposición de ganancia razonable con
distorción moderada a máximo volumen.
5) Use la tabla de esta página para determinar
el voltaje deseado para los ajustes
deamplificación de entrada de acuerdo con la
impedancia nominal del sistema de altavoces
conectado a las salidas del amplificador.
6) Compruebe haber desconectado los altavoces
antes de continuar. Reproduzca una grabación
de una onda sinusoidal apropiada (dentro
del rango de frecuencia por ser amplificado)
a 3/4 del volumen de la unidad fuente.
7) Conecte el voltímetro de CA en los conectores
de salida de altavoces del amplificador.
Asegúrese de probar el voltaje en los
conectores adecuados (+ y –).
8) Aumente el control de “Input Sens.
(Amplificación de entrada) hasta que
seobserve el voltaje deseado en el voltímetro.
9) Una vez que haya ajustado el amplificador
alnivel de salida máximo con baja distorsión,
vuelva a conectar los altavoces y pruebe
elsistema. Ahora, puede bajar los controles
de“Input Sens. (Amplificación de entrada)
siel amplificador requiere atenuación para
lograr elbalance deseado en el sistema.
IMPORTANTE
!
No aumente el ajuste de “Input Sens.
(Amplificación de entrada) de los canales o
pares de canales del amplificador del sistema
más allá del nivel máximo establecido durante
este procedimiento. Esto causaría una
distorsión audible y posibles daños en los
altavoces.
Será necesario volver a ajustar laamplificación
de entrada (“Input Sens.) para los canales
afectados si se activa algún refuerzo
deecualizador después de haber ajustado el valor
de “Input Sens.mediante este procedimiento.
Esto se aplica a cualquier circuito de refuerzo
deecualizador, incluidos los controles
detono dela unidad fuente o los circuitos
del ecualizador. Los cortes del ecualizador
norequieren reajuste.
Impedancia
nominal
Voltaje de CA deseado
Estéreo Puenteado
8
16,7 V 25,3 V
6
16,7 V 25,3 V
4
16,7 V 25,3 V
3
15,4 V no recomendado
2
14,1 V no recomendado
JX400/4D 13
ESPAÑOL
APÉNDICE B:
Especificaciones del JX400/4D
Sección de amplificador:
Topología del amplificador: Clase D
Fuente de alimentación: Tipo PWM conmutada noregulada
Respuesta de frecuencia: 20 Hz - 20 kHz +0/-1 dB
Relación señal/ruido:
>93dBA con referencia a la potencia nominal más alta por canal,
>76dBA con referencia a 1W (ancho de banda de20Hz-20 kHz)
Factor de amortiguamiento: >60 @ 4 ohmios por canal
THD + ruido potencia nominal: 1 %
Potencia nominal continua (RMS) @ 14,4 V:
Estéreo, todos los canales alimentados:
70 W RMS x 4 @4 
100W RMS x 4 @ 2
Conexión puenteada, todos los canales alimentados:
200W RMS x 2 @ 4
Potencia nominal continua (RMS) @ 12,5 V:
Estéreo, todos los canales alimentados:
50W RMS x 4 @ 4 
80W RMS x 4 @ 2
Conexión puenteada, todos los canales alimentados:
160W RMS x 2 @ 4
Procesamiento de señal:
Tipo de filtro (para cada par de canales): Paso alto o Paso bajo de
12dB por octava con selección de frecuencia de corte continu-
amente variable, desde 50 a 200Hz. Anulable.
Salida de bajo nivel: Conectores estándar de tipo RCA depaso de
2 canales sin aislamiento, sumados de ambos pares de entrada.
Secciones de entrada:
Número de entradas: Dos pares estéreo con control demodo
de entrada de 2/4 canales
Entradas de bajo nivel: De una sola terminación, con conecto-
res de entrada RCA
Rango de entrada de bajo nivel: 200 mV - 4 V RMS
Entradas de alto nivel: De una sola terminación, conector
moldeado
Rango de entrada de alto nivel: 2 V - 10 V RMS
Conexiones de alimentación:
Valor de fusible recomendado (Tipo): 40 A (MAXI o AGU)
Calibre mínimo del cable de cobre de alimentación/
toma a tierra: 4 AWG
Dimensiones (alto x ancho x profundidad):
230 mm x 195 mm x 53mm (9,05 pulg. x 7,68 pulg. x 2,15 pulg.)
Peso neto: 2,18 kg (4.80 lb)
Dado que el desarrollo de producto es continuo, todas las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
14 JL Audio
Cómo ajusto correctamente la amplificación de entrada adecuada en mi amplificador
Consulte en el Apendice A para ajustar la amplificación de entrada
para una salida máxima con baja distorsión.
Mi amplificador no se enciende
Compruebe el fusible, no solo visualmente, sino también con
unmedidor de continuidad. Es posible que un fusible
tenga conexiones internas deficientes que no pueden
detectarse mediante una inspección visual. Es mejor
retirar el fusible del portafusibles para probarlo.
Si no encuentra ningún problema, inspeccione
elportafusibles.
Compruebe la integridad de las conexiones a los terminales
“+12VDC, “Ground” (A tierra) y Remote”
(Remoto). Asegúrese de que ningún tornillo
defijación del terminal haya roto el aislamiento
deuncable y de que todas las conexiones estén
apretadas.
Compruebe de que haya +12V en la conexión “Remote”(Remoto)
del amplificador. En algunos casos, el cable
deencendido de la unidad fuente no es suficiente
para encender varios dispositivos y es necesario usar
un relé. Para comprobar si existe este problema,
conecte elcable de “+12VDC (+12VCC) al terminal
“Remote” (Remoto) para comprobar si el amplificador
se enciende. Si esto no da resultado, continúe con
elpaso siguiente.
La salida de mi amplificador fluctúa cuando le doy golpecitos o hay un bache en la carretera
Compruebe las conexiones al amplificador. Cerciórese de que
el aislamiento de todos los cables se ha pelado
losuficiente para permitir un buen contacto dentro
delbloque de terminales.
Compruebe los conectores de entrada para asegurarse de que
todos hagan buen contacto con los conectores
deentrada del amplificador.
APÉNDICE C: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
JX400/4D 15
ESPAÑOL
Mi amplificador se enciende pero no hay salida
Compr ueb e la señal de entrada mediante un voltímetro de CA
para medir el voltaje de la unidad fuente mientras
sereproduce un tono de prueba adecuado a través
de la unidad fuente (desconecte los cables deentrada
del amplificador antes de efectuar esta prueba).
Lafrecuencia usada debe estar en el rango adecuado
que debe amplificar el amplificador (ejemplo:50Hz
para una aplicación de sub bajos o1kHz para
una aplicación de rango completo/paso alto).
Debería haber un voltaje constante y suficiente
(entre0,2y8,0V) en la salida de los cables de señal.
Compr ueb ela salida del amplificador. Aplicando el procedimiento
explicado en el apartado anterior (después de enchufar
los cables de entrada nuevamente en el amplificador)
compruebe si hay salida en las salidas para altavoces
del amplificador. A menos que le gusten los tonos
deprueba a niveles altos, es conveniente retirar los
cables de los altavoces del amplificador al hacer esta
prueba. Aumente el volumen hasta aproximadamente
la mitad. Deberían medirse 5V o más en las
salidas para altavoces. Este nivel de salida puede
variar demanera significativa entre amplificadores
pero nodebería estar en el rango de milivoltios
con la unidad fuente a mitad de volumen. Si tiene
elsuficiente voltaje, compruebe las conexiones del
altavoz como se explica a continuación.
Compruebe que los cables de los altavoces tengan una buena
conexión con el metal dentro del interior del bloque
de terminales. Los conectores de cable de los altavoces
están diseñados para aceptar cables hasta calibre
8AWG. Asegúrese de pelar el cable lo suficiente
para que haya una buena conexión con el metal
enelinterior del bloque de terminales.
16 JL Audio
NOTAS SOBRE LA INSTALACIÓN:
Use el diagrama siguiente para documentar las posiciones de los interruptores y controles
desuamplificador.
JX400/4D 17
ESPAÑOL
GARANTÍA LIMITADA  AMPLIFICADORES EE.UU.
JL Audio garantiza que este producto no tendrá defectos de materiales y mano de obra durante
elperíodo de un (1) año a partir de la fecha de compra original.
Esta garantía no es transferible y se aplica solamente al comprador original en un concesionario
deJL Audio autorizado. En el caso de que sea necesaria cualquier reparación dentro de esta garantía por
motivos de defecto de fabricación o mal funcionamiento, JL Audio reparará o sustituirá (a su discreción)
el producto defectuoso con un producto nuevo o remanufacturado sin ningún costo para el cliente.
Los daños causados por lo siguiente no están cubiertos por la garantía:accidente, uso indebido, abuso,
modificación del producto o negligencia, no haber seguido las instrucciones de instalación, intentos
dereparación no autorizados y declaraciones falsas por parte del vendedor. Esta garantía no cubre daños
incidentales o consecuentes y no cubre el costo del retiro o la reinstalación de la(s) unidad(es). El daño
cosmético debido a accidentes o desgaste normal no está cubierto por la garantía.
La garantía será nula si el número de serie del producto se ha retirado o está deteriorado.
Las garantías implícitas aplicables se limitan a la duración del período de garantía explícita indicada
enla presente, que comienza el día de la fecha de compra original, y no se aplicará posteriormente
ninguna otra garantía, ya sea explícita o implícita, al producto. Algunos estados no permiten limitaciones
a las garantías implícitas; por lo tanto, estas exclusiones pueden no aplicarse en su caso. Esta garantía
ledaderechos legales específicos, y también puede tener otros derechos que varían en diferentes estados.
Si necesita servicio para su producto JL Audio:
Todas las devoluciones por garantía deberán enviarse a la instalación de servicio técnico
deamplificadores de JL Audio a través de un concesionario autorizado de JL Audio, con el flete
prepagado, ydeben ir acompañadas de la prueba de compra (una copia del recibo de compra original).
Elenvío directo por parte de los consumidores o distribuidores no autorizados será rechazado a menos
que JLAudio lo autorice específicamente con un número de autorización de devolución válido.
El código de fecha de fabricación determinará la expiración de la garantía en los productos que
sedevuelvan sin prueba de compra. La cobertura puede quedar anulada dado que dicha fecha es anterior
ala de compra. Los productos no defectuosos recibidos se devolverán con flete de pago contra reembolso.
El cliente es responsable de los cargos de transporte y seguro cuando envíe el producto a JL Audio.
Losdaños durante el envío para devolución no están cubiertos por la garantía.
Para información sobre servicio en los EE. UU. llame
a Servicio al Cliente de JL Audio: (954) 443-1100
9:00 a.m. – 5: 30 p.m. (Hora del Este de los EE.UU.) 30 PM (Eastern Time Zone)
JL Audio, Inc
10369 North Commerce Pkwy.
Miramar, FL 33025
(no envíe productos para reparación a esta dirección)
Garantías Internacionales:
Los productos comprados fuera de los Estados Unidos de América están cubiertos solamente por
eldistribuidor en ese país y no por JL Audio, Inc.
Printed in China JX400/4D- CH -11-2014
1/72