Leica TRINOVID 8/10/12 X 50 BN, 7/8/10 X 42 BN, 8/10 X 32 BN, 8/10/12 X 50 BN Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Leica TRINOVID 8/10/12 X 50 BN Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
español
61
El nombre de Leica garantiza en todo el mundo
la mayor calidad óptica y una mecánica de preci-
sión de gran fiabilidad y larga duración.
Le deseamos que disfrute con sus nuevos pris-
máticos Leica. Su funcionamiento es sencillo y
son de fácil manejo. Los prismáticos le ofrecen
una experiencia visual única.
Academia Leica
En los distintos seminarios, el participante
aprende, de una forma adecuada y orientada a
la práctica, el mundo de valores de la Leica y la
fascinación de saber manejar los productos
Leica. Los contenidos se orientan según las
aplicaciones, ofreciendo numerosas iniciativas,
informaciones y consejos para la práctica.
Descripción breve
1. (Manguito corredizo para el) Copa del ocular
en el ocular extensible (concha). Posición:
Observación sin gafas
2. (Manguito corredizo para el ocular con con-
cha) Copa del ocular en el ocular extensible.
Posición: Observación con gafas
3.
(Ojete) Enganche para la correa de transporte
4. Mando central de enfoque
5. Carcasa completamente metálica con el
cuerpo totalmente revestido (del todo)
6. Eje articulado
Como con cualquier prismático, evite mirar
directamente fuentes de luz intensa con el
TRINOVID, para no sufrir lesiones en los ojos.
62
Uso con y sin gafas
Los observadores, que no lleven gafas, sacarán
(las conchas con los manguitos corredizos del
ocular) los oculares extensibles hasta el tope. En
esta posición, la distancia de los prismáticos al
ojo es la correcta. La posición de enclavamiento
garantiza así una disposición tranquila y sin
movimiento.
Si se observa teniendo las gafas puestas, los
manguitos corredizos del ocular permanecerán
metidos para que se pueda ver todo el campo
visual sin cortar el margen.
Distancia interocular
La distancia interocular individual se ajusta dob-
lando los prismáticos en torno al eje articulado.
El campo visual derecho e izquierdo tienen que
fundirse en una imagen circular.
español
63
Enfoque
El mando central de enfoque está diseñado
como un botón combinado con tres funciones:
si las dos mitades del botón están acopladas, se
puede enfocar con los prismáticos a distancias
diferentes.
Si la mitades del botón están desacopladas –
sacando hasta el tope la mitad superior del
botón –, con el botón superior sólo se puede
modificar la nitidez del sistema óptico derecho
y con el botón inferior sólo la nitidez del siste-
ma óptico izquierdo. Girando los dos botones
desacoplados, para alcanzar la mejor nitidez de
cada sistema, los prismáticos se adaptan a la
vista individual del ojo izquierdo y derecho del
usuario. El orden de operación es aquí indistin-
to.
Al mirar sólo por el ojo izquierdo o el derecho se
debe cerrar el otro ojo o sencillamente tapar la
mitad delantera de los prismáticos en el objeti-
vo. Las dos mitades del botón están aseguradas
(acopladas) si entre los dos botones ya no se ve
el anillo rojo.
64
Datos de la escala
El valor individual determinado para el usuario al
adaptar el enfoque queda guardado estando aco-
pladas las dos mitades del botón. Este valor sólo
se tiene que fijar una vez.
Si varias personas utilizan los prismáticos cam-
biando el ajuste de compensación de dioptrías,
entonces, mediante el ajuste de la escala deter-
minado una sola vez, los prismáticos se pueden
volver a adaptar individualmente en cuestión de
segundos. El valor a leer en la escala es la
distancia entre dos rayas, igual a 1 dioptría de
diferencia de ametropía entre el ojo izquierdo y
el derecho. Si el punto en el botón de enfoque y
la flecha en la armadura coinciden, los prismáti-
cos están enfocados para el «infinito» (
) (con
0 dioptrías de diferencia de ametropía del obser-
vador).
español
65
Colocación de la correa de transporte para el
TRINOVID 8/10/12 x 50
El cierre de la correa se abre apretando a la vez
las dos teclas de contacto y retirando la tapa, el
extremo de la correa queda libre. La correa se
coloca y se abrocha en el orden inverso. El largo
se ajusta tirando con fuerza de la correa por el
lado posterior del cierre. Si desea montar la tapa
protectora del ocular, consulte la página 66.
66
Colocación de la correa de transporte
para el TRINOVID 7/8/10 x 42 y para el
TRINOVID 8/10 x 32
Para fijar la correa a los prismáticos, se pasa el
extremo por abajo del (ojete) enganche de los
prismáticos y se cierra mediante el botón a un
asa.
Montaje de la tapa protectora del ocular
La tapa protectora del ocular se amolda sobre
éste (la concha del ocular). La fijación se realiza
en la correa. El (ojete) enganche izquierdo de la
tapa protectora del ocular está cerrado para evi-
tar que ésta se pierda.
Cuidado/Limpieza
No se requieren cuidados especiales. Sin embar-
go, para obtener un largo rendimiento, el objeti-
vo siempre se tiene que limpiar a fondo. Las par-
tículas de suciedad grandes, como por ejemplo
la arena, se deben limpiar con un pincel de cer-
das finas o soplando. Para ello tienen que estar
acopladas las dos mitades del botón. Si las len-
tes del objetivo o del ocular están sucias de
español
67
huellas dactilares o similares, se pueden limpiar
con una gamuza suave y limpia o con un paño
que no tenga polvo.
Si, por ejemplo, los (manguitos corredizos del
ocular) oculares corredizos están muy sucios, los
prismáticos se pueden limpiar enjuagándolos
con agua corriente. También se tiene que aclarar
el agua salada.
La humedad que penetre en el mando central de
enfoque (visible en la ventana de la escala), se
seca mejor si están desacopladas las dos mita-
des del botón.
Bolso
El bolso suministrado de napa suave protege a
los prismáticos de la suciedad. Para hacer pasar
la correa de los prismáticos, en el extremo
superior del bolso hay prevista una tapa con
botones a presión.
68
Qué hacer si...
Causa
Al mirrar sin gafas, coinciden
la flecha en el botón de enfoque
y la flecha en la armadura (a la
izquierda junto al botón de en-
foque). Sin embargo, los prís-
máticos no están enfocados
para el infinito.
El mando central de enfoque
no permite una vuelta comple-
ta. En la ventana de la escala se
ven marcas indicadoras y el
sistema óptico de una mitad de
los prismáticos está des-enfo-
cado.
Fallo
Al adaptar el enfoque se so-
brepasó la gama prevista de la
escala con una de las dos mi-
tades del botón en, al menos,
media vuelta de botón, la
escala se sobrepasa. El valor
indicado queda fuera de la
gama de trabajo de los pris-
máticos.
Solución
La marca indicadora (la flecha
en la armadura, a la izquierda
junto al botón de enfoque) para
la indicación del «infinito» hace
referencia a una diferencia de
ametropía de 0 dioptrías. Si se
ha ajustado una diferencia de
dioptrías en los prismáticos o si
se da una misma miopía o
hipermetropía en los dos ojos
del usuario, entonces la posi-
ción de los símbolos para el
«posición de infinito» se despla-
za de forma correspondiente.
Los prismáticos se ponen en la
posición normal al girar los dos
botones en sentido contrario
hasta que la escala vuelva a
quedar en el centro de la venta-
na. Ahora se puede realizar la
adaptación del enfoque.
español
69
Causa
Al observar no se alcanza una
imagen circular.
Humedad en la ventana de la
escala.
Fallo
a) Los prismáticos no están adap-
tados suficientemente a la
distancia entre los ojos de la
persona.
b) La pupila del observador no
queda en la pupila de salida
de los prismáticos.
c) La posición de los (manguitos)
oculares corredizos (del ocular)
no corresponde al uso correcto
con o sin gafas.
Al limpiar los prismáticos con
agua corriente, las dos mitades
del botón del mando central no
estaban acopladas correcta-
mente.
Solución
a) Corregir sencillamente la
distancia entre los dos tubos
de los prismáticos abriendo o
cerrando el eje articulado.
b) Corregir la posición de la ca-
beza, de los ojos o de los pris-
máticos.
c) Corregir la adaptación:
metiendo los (manguitos del
ocular) oculares extensibles si
se mira con gafas y sacándolos
si se mira sin gafas.
Desacoplar las dos mitades del
botón y dejar secar la humedad.
No hay peligro de estropear los
prismáticos.
70
Datos técnicos
LEICA TRINOVID LEICA TRINOVID LEICA TRINOVID LEICA TRINOVID
8 x 32 BN 10 x 32 BN 7 x 42 BN 8 x 42 BN
Clase de prisma
Triangular de cristal Triangular de cristal Triangular de cristal Triangular de cristal
Capa correctora de fases P 40
Aumento 8x 10 x 7x 8 x
Pupila de entrada (PE) 32 mm 32 mm 42 mm 42 mm
Pupila de salida (PS) 4 mm 3,2 mm 6 mm 5,25 mm
Corto alcane con dioptrías
2,20 m 2,10 m 3,30 m 3,10 m
Campo visual 135 m/1000 m 120 m/1000 m 140 m/1000 m 130 m/1000 m
(7,7°) gran angular (6,9°) gran angular
(8°) (7,4°)
Carrera excesiva aprox. –4 dpt. aprox. –4 dpt. aprox. –4 dpt. aprox. –4 dpt.
Compensación de dioptrías
para la diferencia de vista entre
el ojo izquierdo y el derecho 4 dpt. 4 dpt. 4 dpt. 4 dpt.
Índice 16 17,9 17,15 18,3
Luminosidad geométrica 16 10,2 36 27,6
Temperatura de funcionamiento
de
–25° a +55°C
de
–25° a +55°C
de
–25° a +55°C
de
–25° a +55°C
Temperatura de almacenamiento
de
–40° a +85°C
de
–40° a +85°C
de
–40° a +85°C
de
–40° a +85°C
Distancia pupilar (DP) 5674 mm 5674 mm 5674 mm 56–74 mm
A prueba de agua a presión
0,5 bar (aprox. 5m 0,5 bar (aprox. 5 m 0,5 bar (aprox. 5 m 0,5 bar (aprox. 5 m
de profundidad) de profundidad) de profundidad) de profundidad)
Alto estando metido el
(manguito corredizo del ocular)
Ocular corredizo aprox. 112 mm aprox. 112 mm aprox. 141 mm aprox. 141 mm
Ancho* aprox. 120 mm aprox. 120 mm aprox. 130 mm aprox. 130 mm
Fondo* aprox. 45 mm aprox. 45 mm aprox. 57 mm aprox. 57 mm
Peso aprox. 625 g aprox. 660 g aprox. 890 g aprox. 890 g
*
(para una distancia interocular de 65 mm)
español
71
LEICA TRINOVID LEICA TRINOVID LEICA TRINOVID LEICA TRINOVID
10 x 42 BN 8 x 50 BN 10 x 50 BN 12 x 50 BN
Clase de prisma
Triangular de cristal Triangular de cristal Triangular de cristal Triangular de cristal
Capa correctora de fases P 40
Aumento 10 x 8x 10 x 12 x
Pupila de entrada (PE) 42 mm 50 mm 50 mm 50 mm
Pupila de salida (PS) 4,2 mm 6,25 mm 5 mm 4,2 mm
Corto alcane con dioptrías
2,95 m 3,60 m 3,35 m 3,25 m
Campo visual 110 m/1000 m 115 m/1000 m 115 m/1000 m 100 m/1000 m
(6,3°) gran angular (6,6°) (6,6°) gran angular (5,7°) gran angular
Carrera excesiva aprox. –4 dpt. aprox. –4 dpt. aprox. –4 dpt. aprox. –4 dpt.
Compensación de dioptrías
para la diferencia de vista entre
el ojo izquierdo y el derecho 4 dpt. 4 dpt. 4 dpt. 4 dpt.
Índice 20,5 20,0 22,4 24,5
Luminosidad geométrica 17,6 39,1 25,0 17,6
Temperatura de funcionamiento
de
–25° a +55°C
de
–25° a +55°C
de
–25° a +55°C
de
–25° a +55°C
Temperatura de almacenamiento
de
–40° a +85°C
de
–40° a +85°C
de
–40° a +85°C
de
–40° a +85°C
Distancia pupilar (DP) 5674 mm 58–74 mm 58–74 mm 58–74 mm
A prueba de agua a presión
0,5 bar (aprox. 5m 0,5 bar (aprox. 5 m 0,5 bar (aprox. 5 m 0,5 bar (aprox. 5 m
de profundidad) de profundidad) de profundidad) de profundidad)
Alto estando metido el
(manguito corredizo del ocular)
Ocular corredizo aprox. 141 mm aprox. 181 mm aprox. 178 mm aprox. 182 mm
Ancho* aprox. 130 mm aprox. 135 mm aprox. 135 mm aprox. 135 mm
Fondo* aprox. 57 mm aprox. 63 mm aprox. 63 mm aprox. 63 mm
Peso aprox. 890 g aprox. 1150 g aprox. 1150 g aprox. 1150 g
*
(para una distancia interocular de 65 mm)
72
Servicio posventa
En caso de avería, el servicio posventa de la
casa Leica Camera AG o una representación de
Leica (véase la tarjeta de garantía) está a su dis-
posición. Diríjase, por favor, a su comerciante
autorizado de Leica.
Si tiene preguntas sobre la aplicación del progra-
ma de aparatos Leica, con mucho gusto se las
contestará por escrito o por teléfono el Servicio
de Información de Leica:
Leica Camera AG
Informations-Service
Postfach 1180
D 35599 Solms
Tel: +49 (0)64 42-208 111
Fax: +49 (0)64 42-208 339
/