PVS1530

Progress PVS1530 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Progress PVS1530 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Índice de materias
Información sobre seguridad 60
Descripción del producto 61
Panel de mandos 62
Primer uso 63
Ajuste del descalcificador de agua 63
Uso de sal para lavavajillas 64
Uso de abrillantador 65
Uso diario 66
Carga de cubiertos y vajilla 67
Uso de detergente 69
Selección e inicio del programa de lavado
70
Descarga del lavavajillas 71
Programas de lavado 71
Mantenimiento y limpieza 72
Qué hacer si… 73
Datos técnicos 75
Consejos para los institutos de pruebas
75
Instalación 76
Conexión de agua 77
Conexión eléctrica 78
Aspectos medioambientales 79
Salvo modificaciones
Información sobre seguridad
Por su seguridad y para garantizar el
funcionamiento correcto del lavavajillas,
antes de instalarlo y utilizarlo por primera
vez lea atentamente este manual del
usuario, incluidos los consejos y adver-
tencias. Para evitar errores y accidentes,
es importante que todas las personas
que utilicen el aparato estén perfecta-
mente al tanto de su funcionamiento y
de las características de seguridad.
Conserve estas instrucciones y no olvide
mantenerlas junto al aparato en caso de
su desplazamiento o venta para que
quienes lo utilicen a lo largo de su vida
útil dispongan siempre de la información
adecuada sobre el uso y la seguridad.
Uso correcto
Este lavavajillas está destinado exclusiva-
mente al lavado de utensilios del hogar ap-
tos para el lavado a máquina.
No introduzca disolventes en el lavavajillas.
Existe riesgo de explosión.
Los cuchillos y otros objetos con puntas
afiladas deben colocarse en el cesto para
cubiertos con la punta hacia abajo, o en
posición horizontal en el cesto superior.
Utilice exclusivamente productos (deter-
gente, sal y abrillantador) adecuados para
lavavajillas.
No abra la puerta con el aparato en fun-
cionamiento, ya que puede producirse la
salida de vapor caliente.
No retire platos del lavavajillas antes de
que finalice el ciclo de lavado.
Después del usar el aparato, desconecte
la alimentación eléctrica y cierre el sumi-
nistro de agua.
Este producto debe ser reparado por un
técnico de servicio autorizado, y sólo se
deben utilizar piezas de recambio origina-
les.
Nunca intente reparar la máquina perso-
nalmente. Las reparaciones realizadas por
personal sin experiencia pueden provocar
lesiones personales o desperfectos gra-
ves. Póngase en contacto con el Centro
de servicio técnico. Solicite siempre piezas
de recambio originales.
Instrucciones generales de seguridad
Los detergentes del lavavajillas pueden
provocar quemaduras de origen químico
en ojos, boca y garganta. ¡Pueden repre-
sentar un riesgo para la vida! Cumpla las
instrucciones de seguridad respecto al de-
tergente para lavavajillas suministradas
por el fabricante.
El agua del lavavajillas no es apta para el
consumo humano. Podría haber restos de
detergente en la máquina.
Cerciórese de que la puerta del lavavajillas
esté siempre cerrada cuando no se reali-
cen operaciones de carga o descarga. De
ese modo evitará que alguien tropiece con
la puerta abierta y se haga daño.
No se siente ni se ponga de pie sobre la
puerta abierta.
60 progress
Seguridad de los niños
Este aparato está diseñado para ser utili-
zado por adultos. No permita que los niños
utilicen el lavavajillas sin supervisión.
Mantenga los materiales de embalaje ale-
jados de los niños. Existe riesgo de asfixia.
Mantenga los detergentes en un lugar se-
guro y fuera del alcance de los niños.
Mantenga a los niños alejados del lavava-
jillas cuando la puerta se encuentre abier-
ta.
Instalación
Compruebe si el lavavajillas ha sufrido da-
ños durante el transporte. Nunca se debe
conectar una máquina dañada. Si el lava-
vajillas está dañado, comuníquelo al dis-
tribuidor.
Es necesario retirar todo el material de em-
balaje antes del uso.
Cualquier tarea eléctrica o de fontanería
que requiera la instalación de este aparato
debe estar a cargo de un profesional cua-
lificado y homologado.
Por razones de seguridad, es peligroso al-
terar las especificaciones o intentar modi-
ficar este producto en modo alguno.
En ningún caso debe utilizar el lavavajillas
si observa deterioro en el cable de alimen-
tación eléctrica o los tubos de agua; o si el
panel de mandos, la superficie superior o
la zona inferior (base) presentan daños, de
modo que pudiera accederse fácilmente al
interior del aparato. Para evitar riesgos,
póngase en contacto con el Centro de
servicio técnico.
Nunca se deben perforar los lados del la-
vavajillas, pues podrían producirse daños
en los componentes hidráulicos y eléctri-
cos.
Advertencia Al realizar las
conexiones eléctricas y de agua,
siga atentamente las instrucciones
suministradas en los párrafos
específicos.
Descripción del producto
1 Cesto superior
2 Selector del ajuste de dureza del agua
3 Recipiente de sal
4 Distribuidor de detergente
5 Distribuidor de abrillantador
6 Placa de datos técnicos
7 Filtros
8 Brazo aspersor inferior
progress 61
9 Brazo aspersor superior
Panel de mandos
1 Tecla de encendido/apagado
2 Tecla de selección de programas / RESET
3 Indicadores luminosos
4 Indicadores luminosos del programa
Indicadores luminosos del programa A y
B
Además de la selección del programa de la-
vado correspondiente; estos indicadores lu-
minosos le orientarán en las siguientes ope-
raciones:
ajustar el nivel del descalcificador de agua,
desactivar/activar las señales acústicas.
Indicadores luminosos
Fin de pro-
grama
Se enciende cuando finaliza el programa de lavado. También cuenta con funciones
añadidas de indicación visual, como:
ajuste del descalcificador de agua,
desactivación/activación de las señales acústicas,
intervención de una alarma debido a un fallo de la máquina.
Sal
Se enciende al agotarse la sal especial.
Modo de ajuste
Pulse la tecla de encendido/apagado; Si TO-
DOS los indicadores luminosos del progra-
ma están apagadas y el indicador de fin de
programa parpadea, el aparato se encuen-
tra en modo de ajuste.
Recuerde siempre que para realizar
operaciones como:
seleccionar un programa de lavado,
ajustar el nivel del descalcificador de
agua,
desactivar/activar las señales acústi-
cas,
el lavavajillas DEBE estar en modo de
ajuste.
Pulse la tecla de encendido/apagado; si un
indicador de programa se enciende con luz
fija, el último programa ejecutado o elegido
sigue seleccionado. En tal caso, será nece-
sario cancelar el programa para volver al mo-
do de ajuste.
Para cancelar el ajuste de un programa
o un programa en marcha
Pulse y mantenga pulsada la tecla de selec-
ción/RESET de programas durante unos 3
segundos, hasta que el indicador de fin de
programa comience a parpadear. El pro-
grama se cancela y la máquina activa el mo-
do de ajuste.
62 progress
Señales acústicas
Las señales acústicas permiten saber qué
operaciones está realizando el lavavajillas:
fin del programa de lavado,
intervención de una alarma debido a un
fallo de la máquina.
Ajuste de fábrica: señales acústicas ac-
tivadas
Es posible desactivar las señales acús-
ticas.
Desactivación/activación de las señales
acústicas
1. Pulse la tecla de encendido/apagado. El
lavavajillas debe estar en modo de ajuste.
2. Pulse y mantenga pulsada la tecla de se-
lección/RESET de programas hasta que
el indicador de programa A parpadee y el
indicador B quede encendido con una luz
fija.
3. Vuelva a pulsar la tecla de selección/RE-
SET de programas, el indicador de pro-
grama A se enciende con una luz fija y el
indicador de programa B comienza a
parpadear. Espere a que el indicador de
programa A se apague, el indicador B
parpadee y el indicador de fin de pro-
grama se mantenga encendido de ma-
nera fija. Esto significa que se ha activado
la función de desactivación/activación de
las señales acústicas. La luz fija del indi-
cador de fin de programa señala que
las señales acústicas están activadas.
4. 4. Para desactivar las señales acústicas,
vuelva a pulsar la tecla de selección/RE-
SET de programas, el indicador de fin de
programa se apaga para reflejar que las
señales acústicas se han desactivado.
5. Para grabar la operación en memoria,
apague el lavavajillas mediante la tecla de
encendido/apagado.
Para reactivar las señales acústicas, sen-
cillamente realice las acciones anteriores
hasta que se encienda el indicador de fin
de programa.
Primer uso
Antes de utilizar el lavavajillas por primera
vez:
Compruebe que las conexiones eléctricas
y de agua son conformes con las instruc-
ciones de instalación.
Retire todo el material de embalaje del in-
terior del aparato.
Ajuste el nivel del descalcificador de agua.
Vierta 1 litro de agua en el recipiente de sal
y a continuación llénelo con sal para lava-
vajillas.
Llene el distribuidor de abrillantador.
Si desea utilizar pastillas combina-
das con detergente (como ''3 en 1'',
''4 en 1'', ''5 en 1',' etc.), siga las ins-
trucciones que se proporcionan en
"Uso de detergente".
Ajuste del descalcificador de agua
El lavavajillas cuenta con un descalcificador
de agua que elimina sales y minerales del
suministro de agua, ya que podrían afectar o
deteriorar el funcionamiento de la máquina.
Cuanto mayor es el contenido de dichos mi-
nerales y sales, más dura será el agua. La
dureza del agua se mide con escalas equi-
valentes, en grados alemanes (°dH), grados
franceses (°TH) y mmol/l (milimol por litro,
unidad internacional de la dureza del agua).
El descalcificador debe ajustarse en función
de la dureza que presente el agua de su zo-
na. La empresa local de suministro de agua
puede indicarle el grado de dureza de la mis-
ma.
El descalcificador de agua se debe ajus-
tar de dos maneras: manualmente, utili-
zando el selector de dureza del agua, y
electrónicamente.
progress 63
Dureza del agua
Selección del ajuste de dureza del
agua
Uso
de sal
°dH °TH mmol/l manualmente electrónicamente
51 - 70 91 - 125 9,1 - 12,5 2 nivel 10
43 - 50 76 - 90 7,6 - 9,0 2 nivel 9
37 - 42 65 - 75 6,5 - 7,5 2 nivel 8
29 - 36 51 - 64 5,1 - 6,4 2 nivel 7
23 - 28 40 - 50 4,0 - 5,0 2 nivel 6
19 - 22 33 - 39 3,3 - 3,9 2 nivel 5
15 - 18 26 - 32 2,6 - 3,2 1 nivel 4
11 - 14 19 - 25 1,9 - 2,5 1 nivel 3
4 - 10 7 - 18 0,7 - 1,8 1 nivel 2
< 4 < 7 < 0,7 1 nivel 1 no
Ajuste manual
El lavavajillas se ajusta en fábrica en la
posición 2.
1. Abra la puerta del lavavajillas.
2. Extraiga el cesto inferior del lavavajillas.
3. Coloque el selector de dureza del agua
en la posición 1 o 2 (consulte la tabla).
4. Vuelva a colocar el cesto inferior.
Ajuste electrónico
El lavavajillas se ajusta en fábrica en el
nivel 5.
1. Pulse la tecla de encendido/apagado. El
lavavajillas debe estar en modo de ajuste.
2. Mantenga pulsada la tecla de selección/
cancelación de programas hasta que el
indicador de programa A parpadee y el
indicador de programa B quede encen-
dido con una luz fija. Espere hasta que se
apague el indicador de programa B. El
indicador de programa A comienza a
parpadear, al mismo tiempo que el indi-
cador de fin de programa. Espere hasta
que se apague el indicador de programa
B. El indicador de programa A comienza
a parpadear, al mismo tiempo que el in-
dicador de fin de programa. Esto indica
que ha activado la función de ajuste elec-
trónico de descalcificación. El nivel actual
se indica mediante el número de parpa-
deos del indicador luminoso de fin de
programa y una pausa de unos segun-
dos.
Ejemplos:
5 parpadeos, pausa, 5 parpadeos, pau-
sa, etc. = nivel 5
6 parpadeos, pausa, 6 parpadeos, pau-
sa, etc. = nivel 6
3. Para cambiar el nivel, pulse la tecla de
selección/cancelación de programas. El
nivel cambia cada vez que se pulsa la
tecla. (Para seleccionar un nuevo nivel,
consulte la tabla).
Ejemplos:
si el nivel actual es 5, al pulsar la tecla de
selección/cancelación de programas una
vez, se selecciona el nivel 6;
si el nivel actual es 10, al pulsar la tecla
de selección/cancelación de programas
una vez, se selecciona el nivel 1.
4. Para grabar la operación en memoria,
apague el lavavajillas mediante la tecla de
encendido/apagado.
Uso de sal para lavavajillas
Advertencia
64 progress
Utilice exclusivamente sal específica para la-
vavajillas. Los otros tipos de sal no específi-
cos para lavavajillas, en especial la sal de
mesa, dañarán el descalcificador de agua.
Cargue la sal sólo antes de iniciar uno de los
programas de lavado completos. Así evitará
que los granos de sal o el agua salada que
pueda haber salpicado permanezcan en el
fondo de la máquina, lo que puede provocar
corrosión.
Para cargar:
1. Abra la puerta, extraiga el cesto inferior y
desenrosque la tapa del recipiente de sal
girándola de derecha a izquierda.
2. Vierta 1 litro de agua en el recipiente (es-
to es necesario sólo antes de cargar
sal por primera vez) .
3. Utilice el embudo suministrado para ver-
ter sal hasta llenar el recipiente.
4. Vuelva a colocar la tapa, tras comprobar
que no hay restos de sal en la rosca ni en
la junta.
5. Vuelva a colocar la tapa y ajústela girán-
dola a derecha hasta alcanzar el tope con
un chasquido.
No se preocupe si el agua desborda la
unidad al cargar sal, ya que es algo nor-
mal.
El indicador luminoso de sal del pa-
nel de mandos puede permanecer
encendido de 2 a 6 horas después
de la recarga de sal, suponiendo que
el lavavajillas siga activado. Si utiliza
sal que tarde más en disolverse, es-
te tiempo puede ser mayor. El fun-
cionamiento de la máquina no se ve
afectado.
Uso de abrillantador
Advertencia Utilice exclusivamente
abrillantador de marca para lavavajillas.
No llene el distribuidor de abrillantador
con otra sustancia (por ej., agente lim-
piador de lavavajillas o detergente líqui-
do). Podría dañar el aparato.
El abrillantador garantiza un aclarado
perfecto y un secado sin puntos ni fran-
jas.
El abrillantador se añade automática-
mente durante el último aclarado.
1. Para abrir el recipiente pulse el botón de
apertura (A).
progress 65
2. Añada abrillantador en el recipiente. El ni-
vel de llenado máximo se indica mediante
el texto "max".
El distribuidor tiene una capacidad de
unos 110 ml de abrillantador, suficiente
para 16 a 40 ciclos de lavado, depen-
diendo del ajuste de dosis.
3. Cerciórese de cerrar la tapa después de
cada recarga.
Limpie con un paño absorbente las sal-
picaduras de abrillantador producidas
durante la recarga para evitar la forma-
ción excesiva de espuma en el siguiente
lavado.
Dependiendo de los resultados de acabado
y secado obtenidos, ajuste la dosis de abri-
llantador con el selector de 6 posiciones (la
posición 1 es dosis mínima, la posición 6 es
máxima).
La dosis se ajusta en fábrica en la posición
4.
Aumente la dosis si observa gotas de agua
o motas de cal en la vajilla tras el lavado.
Redúzcala si observa marcas blanquecinas
en la vajilla o una película azulada en las co-
pas o la hoja de los cuchillos.
Cargue abrillantador cuando el indicador (B)
aparezca transparente.
Uso diario
Compruebe si es necesario añadir sal de
lavavajillas o abrillantador.
Cargue los cubiertos y la vajilla en el lava-
vajillas.
Añada detergente para lavavajillas.
Seleccione un programa de lavado ade-
cuado para los cubiertos y la vajilla.
Inicie el programa de lavado.
Consejos útiles
En el lavavajillas no se deben lavar esponjas,
paños de cocina ni ningún objeto que absor-
ba agua.
Antes de cargar la vajilla:
Elimine todos los restos de comida y
desechos.
Ablande los restos de comida pegada
de las cazuelas.
Al cargar la vajilla y los cubiertos, tenga en
cuenta lo siguiente:
La vajilla y los cubiertos no deben obs-
taculizar la rotación de los brazos as-
persores.
Coloque los objetos huecos como ta-
zas, copas, cazuelas, etc., boca abajo,
para que el agua no se acumule en el
recipiente ni en los fondos.
Los platos y cubiertos no deben colo-
carse unos dentro de otros ni cubrirse
entre sí.
Para evitar que las copas se dañen, no
deben tocarse entre sí.
Coloque los objetos pequeños en el
cesto de los cubiertos.
Los objetos de plástico y las sartenes con
revestimiento antiadherente tienden a re-
tener gotas de agua; no se secan tan bien
como los objetos de porcelana y de acero.
Los objetos ligeros (cuencos de plástico,
etc.) deben colocarse en el cesto superior
y ordenarse de modo que no se muevan.
66 progress
Para el lavado de cubiertos y vajilla en el lavavajillas
no son adecuados: son relativamente adecuados:
Cubiertos con asa de madera, cuerno, cerámi-
ca o madreperla
Elementos de plástico que no resistan el calor
Cubiertos antiguos con piezas pegadas que no
resistan altas temperaturas
Elementos de cubertería o vajilla pegados
Objetos de peltre o cobre
Copas de cristal de plomo
Objetos de acero que puedan oxidarse
Bandejas de madera
Objetos de fibra sintética
Lave los recipientes de barro cocido en el lava-
vajillas sólo si tienen una marca especial o una
indicación del fabricante.
Los dibujos de barniz pueden desaparecer si se
lavan a máquina con frecuencia.
Las piezas de plata y aluminio tienden a perder
color con el lavado. Los restos, como la clara o
la yema de huevo o la mostaza, pueden deco-
lorar o manchar la plata. Por lo tanto, elimine
siempre y de inmediato los restos adheridos a
la plata si no la va a lavar acto seguido.
Carga de cubiertos y vajilla
Cesto inferior
El cesto inferior está diseñado para colocar
cazuelas, tapas, platos, ensaladeras, cuber-
tería, etc.
Los platos y tapas grandes se deben colocar
en torno al borde del cesto, teniendo pre-
caución de que no obstaculicen el giro de los
brazos aspersores.
Cesto para cubiertos
Los cuchillos de hoja larga colocados en
posición vertical representan un riesgo.
Los objetos de cubertería largos o afila-
dos, como los cuchillos para trinchar, se
deben colocar en posición horizontal en
el cesto superior. Tenga cuidado al car-
gar o descargar objetos afilados, como
los cuchillos.
Para que el agua pueda circular alrededor de
todos los cubiertos en el cesto, debería rea-
lizar los siguientes pasos:
1. Coloque la rejilla en el cesto de cubiertos.
2. Introduzca los tenedores y las cucharas
con el mango hacia abajo en el cesto de
cubiertos.
Para utensilios más grandes como, por
ejemplo, batidoras de mano, deje libre la
mitad de la rejilla de cubiertos.
Es posible abrir el cesto de cubertería.
progress 67
Cerciórese siempre de colocar la mano en
torno a las dos partes del asa de dos piezas
cuando lo extraiga del lavavajillas.
1. Coloque el cesto de cubertería sobre una
mesa o encimera.
2. Abra el asa de dos piezas.
3. Extraiga los cubiertos.
El cesto superior
El cesto superior está diseñado para platos
pequeños (de postre, platillos o platos de
hasta 24 cm de diámetro), ensaladeras, ta-
zas y copas.
Ordene los objetos encima y debajo de los
estantes de tazas para que el agua llegue a
todas las superficies.
Las copas de tallo alto se pueden colocar in-
vertidas en los estantes para tazas.
Para los objetos más altos, es posible abatir
los estantes para tazas.
Antes de cerrar la puerta, compruebe
que los brazos aspersores giran sin obs-
trucción.
Ajuste de la altura del cesto superior
Si es necesario lavar platos muy grandes, es
posible colocarlos en el cesto inferior tras
desplazar el cesto superior a la posición más
elevada.
Altura máxima de platos en:
A el cesto su-
perior
el cesto infe-
rior
Con el cesto
superior ele-
vado
20 cm 31 cm
Con el cesto
superior baja-
do
24 cm 27 cm
Para mover el cesto a la posición supe-
rior, realice lo siguiente:
1. Tire del cesto hasta el tope.
2. Levante con cuidado los dos lados hasta
que el mecanismo quede encajado y el
cesto se encuentre estable.
68 progress
Para bajar el cesto inferior a la posición
original, realice lo siguiente:
1. Tire del cesto hasta el tope.
2. Levante con cuidado los dos lados y deje
que el mecanismo descienda lentamen-
te, sin soltarlo.
Nunca suba ni baje el cesto sólo de un
lado
Cuando el cesto se encuentra en la po-
sición más elevada no es posible utilizar
los estantes para tazas.
Después de cargar la máquina
cierre siempre la puerta; una puerta
abierta representa riesgos.
Uso de detergente
Utilice exclusivamente detergente espe-
cífico para lavavajillas.
Tenga en cuenta las recomendaciones
del fabricante sobre dosis y almacena-
miento que se indican en el envase del
detergente.
Atenerse al uso de la cantidad exacta de
detergente, lo cual contribuye a reducir
la contaminación.
Carga de detergente
1. Abra la tapa.
2. Llene el distribuidor de detergente (1). La
marca indica el nivel de dosificación:
20 = unos 20 g de detergente
30 = unos 30 g de detergente
3. Todos los programas con prelavado ne-
cesitan una dosis adicional de detergente
(5/10 g), que debe colocarse en el com-
partimiento de detergente para prelava-
do (2).
Ese detergente actúa en la fase de pre-
lavado.
Si utiliza pastillas de detergente, coloque
la pastilla en el compartimiento (1).
4. Cierre la tapa y presione hasta que en-
caje.
1
2
progress 69
Las pastillas de fabricantes diferentes se
disuelven a distinta velocidad. Por ello,
algunas pastillas de detergente no al-
canzan la capacidad de limpieza total en
los programas de lavado breves. Si uti-
liza pastillas de detergente, emplee pro-
gramas de lavado prolongados para ga-
rantizar la eliminación de los residuos de
detergente.
Uso de pastillas de detergente
combinadas
Son productos detergentes que combinan
las funciones de limpieza, abrillantado y sal.
También pueden contener otros agentes,
dependiendo de su tipo ("3 en 1", "4 en 1",
"5 en 1" etc.).
1. Compruebe si dichos detergentes son
adecuados para la dureza del agua que
utiliza. Consulte las instrucciones del fa-
bricante.
Ya no es necesaria la recarga del reci-
piente de sal ni del distribuidor de abri-
llantador.
2. Seleccione el ajuste más bajo de dureza
del agua y de dosis de abrillantador.
Si el resultado del secado no es
satisfactorio, se recomienda lo
siguiente:
1. Cargue el distribuidor de líquido abrillan-
tador.
2. Ajuste la cantidad de abrillantador en la
posición 2.
Si decide volver a utilizar el sistema de
detergente normal, es conveniente que:
1. Llene otra vez los distribuidores de sal y
de abrillantador.
2. Ajuste el valor de dureza del agua al má-
ximo y ejecute un programa de lavado
normal sin cargar vajilla.
3. Ajuste la dureza de agua de acuerdo con
la que exista en su zona.
4. Ajuste la cantidad de abrillantador.
Selección e inicio del programa de lavado
Seleccione el programa de lavado
con la puerta entreabierta. El inicio
del programa se producirá al cerrar
la puerta. Hasta ese momento es
posible modificar los ajustes reali-
zados.
1. Compruebe que los cestos están carga-
dos correctamente y que los brazos as-
persores giran sin obstrucción.
2. Compruebe que el grifo está abierto.
3. Pulse la tecla de encendido/apagado. El
lavavajillas debe estar en modo de ajuste.
4. Pulse la tecla de selección/RESETde pro-
gramas hasta que la señal luminosa co-
rrespondiente al programa de lavado re-
querido se encienda (consulte la tabla
"Programas de lavado").
Cierre la puerta del lavavajillas; el progra-
ma se iniciará de manera automática.
Advertencia Interrumpa o cancele
un programa de lavado en marcha
SÓLO si es absolutamente
necesario.
¡Atención! Al abrir la puerta puede
salir vapor caliente. Abra la puerta
con cuidado.
Cancelación de un programa de lavado
en marcha
Abra la puerta del lavavajillas; pulse la tecla
de selección/RESET de programas duran-
te unos 3 segundos, hasta que se apague
el indicador de programa en marcha y par-
padee el indicador de fin de programa.
El programa de lavado se ha cancelado y
la máquina se encuentra ahora en el modo
de ajuste.
Si va a seleccionar un nuevo programa de
lavado, compruebe que hay suficiente de-
tergente en el distribuidor.
Interrupción de un programa de lavado
en marcha
Abra la puerta del lavavajillas; el programa se
detiene. Cierre la puerta; el programa se ini-
cia desde el punto en que se interrumpió.
Finalización del programa de lavado
El lavavajillas se detiene automáticamente
y una señal acústica le informa del final del
programa de lavado.
Abra la puerta del lavavajillas.
Se enciende el indicador de fin de pro-
grama.
70 progress
El indicador luminoso del programa que
acaba de finalizar sigue encendido.
Para desactivar el lavavajillas pulse la tecla
de encendido/apagado.
Descarga del lavavajillas
Los platos calientes son sensibles a los
golpes. Por lo tanto, es necesario esperar
a que la vajilla se enfríe antes de retirarla
del lavavajillas.
Vacíe primero el cesto inferior y a conti-
nuación el superior; de ese modo evitará
el goteo desde el cesto superior sobre la
vajilla situada en el inferior.
Es posible la presencia de agua en los
costados y la puerta del lavavajillas, ya que
el acero inoxidable se enfría antes que la
vajilla.
Cuando el programa de lavado haya
concluido, es conveniente desen-
chufar el lavavajillas y cerrar el grifo.
Programas de lavado
Programa
Grado de su-
ciedad
Tipo de carga Descripción del programa
70 °C
Gran suciedad
Vajilla, cubertería,
ollas y sartenes
Prelavado
Lavado principal de hasta 70 °C
2 aclarados intermedios
Aclarado final
Secado
65 °C
Suciedad nor-
mal
Vajilla, cubertería,
ollas y sartenes
Prelavado
Lavado principal de hasta 65 °C
2 aclarados intermedios
Aclarado final
Secado
65°A 30'
1)
Suciedad nor-
mal o ligera
Vajilla y cubertería
Lavado principal de hasta 65 °C
Aclarado final
50 °C
2)
Suciedad nor-
mal
Vajilla y cubertería
Prelavado
Lavado principal de hasta 50 °C
1 aclarado intermedio
Aclarado final
Secado
Cualquiera
Carga parcial (se
completará a lo
largo del día).
1 aclarado en frío (para evitar que los res-
tos de comida se peguen entre sí).
Este programa no requiere el uso de de-
tergente.
1) Es ideal cuando el lavavajillas está parcialmente lleno. Se trata del programa diario perfecto para las
necesidades de una familia de 4 personas que sólo desea cargar la vajilla y cubertería del desayuno
y la comida.
2) Programa de prueba para organismos de control
Valores de consumo
Programa Duración del progra-
ma
(en minutos)
Consumo de energía
(en kWh)
Consumo de agua
(en litros)
70 °C
110 - 120 1,5 - 1,7 18 - 20
65 °C
100 - 110 1,4 - 1,5 18 - 20
progress 71
Valores de consumo
Programa Duración del progra-
ma
(en minutos)
Consumo de energía
(en kWh)
Consumo de agua
(en litros)
65° A 30'
30 0,8 8
50 °C
1)
120 - 130 0,8 - 0,9 12 - 13
11 0,1 5
1) Programa de prueba para organismos de control
Los valores de consumo se ofrecen co-
mo guía y dependen de la presión y tem-
peratura del agua, así como de las va-
riaciones del suministro de energía y la
cantidad de platos.
Mantenimiento y limpieza
Limpieza de los filtros
Los filtros deben comprobarse y limpiarse
periódicamente. Los filtros sucios degradan
el resultado del lavado.
Advertencia Antes de limpiar los filtros
asegúrese de que la máquina está
apagada.
1. Abra la puerta y extraiga el cesto inferior.
2. El sistema de filtrado del lavavajillas está
compuesto por un filtro grueso (A), un
microfiltro (B) y un filtro plano. Utilice el
asa del microfiltro para abrir el sistema de
filtrado.
3. Gire el asa aproximadamente 1/4 en sen-
tido contrario a las agujas del reloj y ex-
traiga el sistema de filtrado
4. Tome el filtro grueso (A) por el asa con
orificio y extráigalo del microfiltro (B).
5. Limpie todos los filtros a fondo con agua
corriente.
6. Extraiga el filtro plano de la base del com-
partimiento de lavado y limpie las dos ca-
ras a conciencia.
7. Vuelva a colocar el filtro plano en la base
del compartimiento de lavado y com-
pruebe que encaja perfectamente.
8.
Coloque el filtro grueso (A) en el microfil-
tro (B) y presiónelos entre sí.
72 progress
9. Coloque la combinación de filtros en su
posición y bloquee girando el asa a la de-
recha hasta el tope. Durante este proce-
so cerciórese de que el filtro plano no so-
bresale de la base del compartimiento de
lavado.
El lavavajillas NUNCA se debe utili-
zar sin filtros. La reinstalación inco-
rrecta de los filtros reducirá la cali-
dad del lavado y puede provocar da-
ños en el aparato.
NO intente extraer los brazos asper-
sores.
Si observa que los residuos de alimen-
tos han taponado los orificios de los bra-
zos aspersores, elimínelos con un palillo.
Limpieza del exterior
Limpie las superficies externas de la máquina
y del panel de mandos con un paño suave y
húmedo. Si es necesario, utilice sólo deter-
gentes neutros. No utilice productos abrasi-
vos, estropajos ni disolventes (acetona, tri-
cloroetileno, etc.).
Limpieza del interior
No olvide limpiar periódicamente las juntas
de la puerta y los distribuidores de detergen-
te y abrillantador con un paño húmedo.
Se recomienda que cada 3 meses ejecute un
programa de lavado para vajilla muy sucia,
utilizando detergente pero con el lavavajillas
vacío.
Periodos prolongados sin
funcionamiento
Si no utiliza la máquina durante un tiempo
prolongado, es conveniente:
1. Desenchufar la máquina y cerrar el con-
ducto de agua.
2. Dejar la puerta entreabierta para evitar la
aparición de olores desagradables.
3. Dejar el interior de la máquina limpio.
Precauciones en caso de
congelamiento
No sitúe la máquina en lugares con tempe-
raturas por debajo de 0 °C. Si tal cosa es
inevitable, vacíe la máquina, cierre la puerta,
desconecte el tubo de entrada de agua y va-
cíelo.
Desplazamiento de la máquina
Si debe desplazar la máquina (por mudanza,
etc.):
1. Desenchúfela.
2. Cierre el grifo.
3. Extraiga los tubos de entrada de agua y
de desagüe.
4. Retire la máquina junto con los tubos.
No incline la máquina durante su transporte.
Qué hacer si…
El lavavajillas no se pone en marcha o se de-
tiene durante el funcionamiento.
Algunos problemas, que pueden deberse
sencillamente a falta de mantenimiento o a
descuidos, pueden resolverse con la ayuda
de las indicaciones de la tabla, sin necesidad
de llamar al servicio técnico.
Apague el lavavajillas y lleve a cabo las ac-
ciones de corrección recomendadas.
Código de fallo y mal funcionamiento Causa y soluciones posibles
parpadeo continuo del indicador luminoso del
programa en marcha
una señal acústica intermitente
1 parpadeo del indicador luminoso de fin de
programa
El lavavajillas no carga agua.
El grifo está bloqueado o tiene incrustaciones
calcáreas.
Limpie el grifo.
El grifo está cerrado.
Abra el grifo.
El filtro (si está presente) de la conexión de tubo
roscado está bloqueado.
Limpie el filtro.
El tubo de entrada de agua no está bien insta-
lado o está doblado u obstruido.
Compruebe la conexión del tubo de entrada de
agua.
progress 73
Código de fallo y mal funcionamiento Causa y soluciones posibles
parpadeo continuo del indicador luminoso del
programa en marcha
una señal acústica intermitente
2 parpadeos del indicador luminoso de fin de
programa
El lavavajillas no desagua.
El desagüe está obstruido.
Limpie el desagüe.
El tubo de desagüe no está bien instalado o
está doblado u obstruido.
Compruebe la conexión del tubo de desagüe.
parpadeo continuo del indicador luminoso del
programa en marcha
una señal acústica intermitente
3 parpadeos del indicador luminoso de fin de
programa
El dispositivo anti-inundación está activado.
Cierre el grifo y póngase en contacto con el
Centro de servicio técnico.
Fallo de funcionamiento Causa y soluciones posibles
El programa no se inicia.
La puerta del lavavajillas no se ha cerrado co-
rrectamente.
Cierre la puerta.
El enchufe principal no está conectado a la to-
ma.
Conecte el enchufe principal.
Se ha quemado el fusible de la caja de fusibles
de la vivienda.
Cambie el fusible.
Una vez realizadas las comprobaciones, en-
cienda el aparato.
El programa continuará a partir del punto en
que se interrumpió.
Si el código de desperfecto o fallo reaparece,
llame al Centro de servicio técnico.
En caso de producirse otros códigos de fallo
no descritos en la tabla anterior, consulte al
Centro de servicio técnico.
Llame al Centro de servicio técnico e indique
el modelo (Mod.), el número de producto
(PNC) y el número de serie (S.N.).
Esa información se puede encontrar en la
placa de datos técnicos situada en el costa-
do de la puerta del lavavajillas.
Para que siempre tenga los datos a mano,
es conveniente que los anote aquí:
Mod. (Mode-
lo) : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
PNC (Número del produc-
to): . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
S.N. (Número de se-
rie) : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Los resultados del lavado no son satisfactorios.
La vajilla no está
limpia.
Se ha seleccionado el programa de lavado equivocado.
La vajilla se ha dispuesto de tal modo que el agua no llega a todas las partes
de la superficie. No se deben sobrecargar los cestos.
Los brazos aspersores no giran libremente por la disposición incorrecta de
la carga.
Los filtros de la base del compartimiento de lavado están sucios o coloca-
dos de forma incorrecta.
Se ha utilizado poco o ningún detergente.
Si se observan depósitos de cal en la vajilla, el recipiente de sal está vacío
o se ha ajustado un nivel de descalcificador incorrecto.
La conexión del tubo de desagüe es incorrecta.
La tapa del recipiente de sal no está debidamente cerrada.
La vajilla aparece
mojada y deslucida.
No se utilizó abrillantador.
El distribuidor de abrillantador está vacío.
74 progress
Los resultados del lavado no son satisfactorios.
Se ven rayas, pun-
tos blancos o una
película azulada en
copas y platos.
Reduzca la dosificación de abrillantador.
Se han secado go-
tas de agua en co-
pas y platos.
Aumente la dosificación de abrillantador.
La causa podría ser el detergente. Llame al teléfono de atención al cliente
del fabricante del detergente.
Si después de las comprobaciones anterio-
res persiste el problema, contacte al Centro
de servicio técnico.
Datos técnicos
Medidas Anchura
Altura
Fondo
44,6 cm
81,8 - 89,8 cm
55,5 cm
Conexión eléctrica - Voltaje -
Potencia total - Fusible
Los datos de la conexión eléctrica se indican en la placa de datos
técnicos, situada en el borde interno de la puerta del lavavajillas.
Presión del suministro de agua Mínima
Máxima
0,05 MPa (0,5 bares)
0,8 MPa (8 bares)
Capacidad 9 cubiertos estándar
Consejos para los institutos de pruebas
La prueba de conformidad con EN 60704
debe realizarse con el aparato cargado por
completo y utilizando el programa de prueba
(consulte "Valores de consumo").
La prueba de conformidad con EN 50242
debe realizarse con el recipiente de sal y el
distribuidor de abrillantador cargados con
los productos respectivos y utilizando el pro-
grama de prueba (consulte "Valores de con-
sumo").
Carga completa: 9 cubiertos estándar
Cantidad de detergente necesaria: 5 gr + 20 gr (Tipo B)
Ajuste de abrillantador posición 4 (Tipo III)
Disposición del cesto superior sin ensaladera
Disposición del cesto superior con ensala-
dera
progress 75
Estantes para tazas: posición A
Disposición del cesto inferior
Disposición del cesto para cubiertos
Instalación
Advertencia Cualquier tarea
eléctrica o de fontanería que
requiera la instalación de este
aparato debe estar a cargo de un
electricista homologado o
fontanero profesional.
Retire todo el material de embalaje antes de
situar el aparato.
Si es posible, coloque el aparato junto a un
grifo y un desagüe.
Este lavavajillas está diseñado para instalar-
se debajo de una encimera o superficie de
trabajo de cocina.
¡Atención! Siga atentamente las instruccio-
nes de la plantilla adjunta para empotrar el
lavavajillas e instalar el panel del mueble.
No es necesario añadir aberturas de ventila-
ción al lavavajillas, sólo son necesarias las
que permiten el paso de los tubos de entrada
de agua y de desagüe y del cable de alimen-
tación.
El lavavajillas cuenta con patas ajustables
para regular la altura.
Para cualquier operación que requiera el ac-
ceso a los componentes internos del lavava-
jillas, es necesario desenchufarlo.
Al empotrar la máquina, compruebe que el
tubo de entrada de agua, el tubo de desagüe
y el cable de alimentación no quedan dobla-
dos o presionados.
Fijación a las unidades adyacentes
El lavavajillas debe asegurarse para evitar
que se incline.
Por lo tanto, cerciórese de que la encimera
bajo la que se encuentra está correctamente
unida a una estructura fija (armarios adya-
centes de la cocina, pared).
Nivelación
La nivelación correcta es esencial para el cie-
rre y ajuste adecuados de la puerta.
Si el aparato está bien nivelado, la puerta no
se apoyará en ninguno de los lados del apa-
rato.
Si la puerta no cierra correctamente, afloje o
apriete las patas ajustables hasta obtener la
nivelación correcta.
76 progress
Conexión de agua
Conexión de la toma de entrada de agua
Este aparato se puede conectar a una toma
de agua caliente (máx. 60 °C) o fría.
La conexión con el suministro de agua ca-
liente permite reducir de forma importante el
consumo de energía. No obstante, el con-
sumo depende de la fuente de energía utili-
zada para calentar el agua. (Se aconseja uti-
lizar fuentes de energía alternativas que sean
menos agresivas con el medio ambiente, co-
mo paneles solares o fotovoltáicos o energía
eólica).
Para facilitar la conexión, la tuerca de aco-
plamiento instalada en el tubo de toma de
agua del aparato ha sido diseñada para un
acoplamiento con rosca gas de 3/4 pulgada
o un sistema de acoplamiento específico pa-
ra espiga de conexión rápida.
La presión del agua debe estar comprendida
en los límites indicados en los "Datos técni-
cos". La empresa de suministro de agua de
su zona puede informarle de la presión media
de la red.
Al conectar el tubo de entrada de agua éste
no debe estar doblado, presionado ni enre-
dado.
El aparato cuenta con un tubo de entrada y
uno de desagüe que se pueden situar a de-
recha o izquierda, en función de la instala-
ción, mediante la contratuerca. La contra-
tuerca debe estar correctamente insta-
lada para evitar fugas de agua.
¡Atención! NO todos los modelos de la-
vavajillas cuentan con tubos de entrada
y desagüe provistos de contratuerca. En
tal caso, esta opción no estará disponi-
ble.
Si el aparato se conecta a tuberías nuevas o
que no se han utilizado durante mucho tiem-
po, deje correr el agua unos minutos antes
de conectar la toma de entrada.
NO utilice tubos de conexión pertene-
cientes a un aparato antiguo.
Este aparato cuenta con funciones de
seguridad que impiden que el agua uti-
lizada regrese al sistema de agua pota-
ble. Este aparato cumple las normas de
fontanería vigentes.
Tubo de carga de agua con válvula de
seguridad
Después de conectar el tubo de entrada de
agua con doble pared, la válvula de seguri-
dad queda situada junto al grifo. Por lo tanto,
el tubo de entrada de agua sólo está bajo
presión cuando corre el agua. Si el tubo de
entrada de agua presenta una fuga durante
esta operación, la válvula de seguridad inte-
rrumpe el paso del agua.
Tenga cuidado al instalar el tubo de entrada
de agua:
El cable eléctrico de la válvula de seguri-
dad se encuentra en el tubo de entrada de
agua de doble pared. No sumerja el tubo
de entrada de agua ni la válvula de segu-
ridad.
Si el tubo de entrada de agua o la válvula
de seguridad sufre daños, desconecte el
enchufe principal de inmediato.
El tubo de entrada de agua con válvula de
seguridad sólo debe sustituirlo el Centro
de servicio técnico.
Advertencia Voltaje peligroso
Conexión del tubo de desagüe
El extremo del tubo de desagüe se puede
conectar de la siguiente forma:
1. Al desagüe, fijándolo debajo de la enci-
mera. Así se evitará que el agua sucia
pase del fregadero a la máquina.
2. A un tubo vertical suministrado, con ori-
ficio de ventilación y un diámetro interno
de al menos 4 cm.
La conexión para desagüe debe estar a una
altura máxima de 60 cm desde la base del
lavavajillas.
progress 77
El tubo de desagüe puede quedar orientado
a la derecha o a la izquierda del lavavajillas
Asegúrese de que el tubo no queda doblado
ni aplastado, ya que podría dificultar o impe-
dir la descarga del agua.
El tapón del fregadero no debe estar colo-
cado cuando la máquina desagua, ya que el
agua podría ser reabsorbida al interior de la
máquina.
La longitud total del tubo de desagüe, inclui-
da cualquier prolongación que le añada, no
debe superar los 4 metros. El diámetro in-
terno del tubo de prolongación no debe ser
inferior al del tubo suministrado.
De igual modo, el diámetro interno de los
acoplamientos utilizados para las conexio-
nes con el tubo de desagüe no debe ser in-
ferior al diámetro del tubo suministrado.
Al conectar el tubo de descarga al desagüe,
bajo el fregadero, es necesario retirar toda
la membrana de plástico (A). Si la mem-
brana no se retira por completo, se acumu-
larán residuos de alimentos que al cabo del
tiempo podrían obstruir la salida del tubo de
desagüe del lavavajillas
Nuestros aparatos se suministran con
un dispositivo de seguridad que los pro-
tege del retorno de agua sucia al interior
de la máquina. Si el desagüe tiene una
"válvula antirretorno" incorporada, po-
dría impedir el desagüe correcto del la-
vavajillas. Por lo tanto, se recomienda
retirarla.
Para evitar fugas de agua tras la instala-
ción, cerciórese de que las conexiones
de agua están bien ajustadas.
Conexión eléctrica
Advertencia Las normas de
seguridad exigen que el aparato
disponga de conexión a tierra.
Antes de usar el aparato por primera
vez, compruebe que el voltaje nomi-
nal y el tipo de suministro que indica
la placa de datos técnicos coinciden
con los del lugar donde se instalará.
La capacidad del fusible también fi-
gura en la placa de datos técnicos
Conecte siempre el enchufe princi-
pal a una toma con aislamiento de
conexión a tierra.
No se deben utilizar enchufes o co-
nectores múltiples ni cables prolon-
gadores. Podrían provocar riesgos
de incendio en caso de sobrecalen-
tamiento.
Si es necesario, sustituya la toma de
la instalación eléctrica de la vivien-
da. Si fuera necesario sustituir el ca-
ble eléctrico, póngase en contacto
con el Centro de servicio técnico.
Debe ser posible acceder al enchufe
una vez instalado el aparato.
No tire del cable para desenchufar el
aparato. Tire siempre del enchufe.
El fabricante no acepta responsabi-
lidades por fallos debidos al incum-
plimiento de las normas de seguri-
dad indicadas.
78 progress
Aspectos medioambientales
El símbolo que aparece en el aparato o
en su embalaje, indica que este producto no
se puede tratar como un residuo normal del
hogar. Se deberá entregar, sin coste para el
poseedor, bien al distribuidor, en el acto de
la compra de un nuevo producto similar al
que se deshecha, bien a un punto municipal
de recolección selectiva de equipos
eléctricos y electrónicos para su reciclaje. Al
asegurarse de que este producto se
desecha correctamente, usted ayudará a
evitar posibles consecuencias negativas
para el medio ambiente y la salud pública, lo
cual podría ocurrir si este producto no se
gestionara de forma adecuada. Para obtener
información más detallada sobre el reciclaje
de este producto, póngase en contacto con
el Ayuntamiento de su Municipio, ó con la
tienda donde lo compró.
Materiales de embalaje
Los materiales de embalaje son ecológicos y
se pueden reciclar. Los componentes plás-
ticos se identifican con marcas, por ej. >PE
<, >PS <, etc. Deseche los materiales de
embalaje en los contenedores de uso públi-
co destinados a tal efecto.
Advertencia Si se va a desechar la
unidad:
Extraiga el enchufe de la toma.
Corte el cable y el enchufe y deséche-
los.
Elimine el cierre de la puerta. Esto evi-
tará que los niños al jugar queden
atrapados dentro y pongan en riesgo
su vida.
progress 79
/