Thomas VAPORO Buggy El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Thomas VAPORO Buggy El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
62
Contenido Página
1. Normas de seguridad importantes ..................................................63/64
1.1 Alimentación de tensión ....................................................................63
1.2 Grupos especiales de personas .............................................................63
1.3 Manejo del aparato ....................................................................63/64
1.4 Mantenimiento y limpieza...................................................................64
2. Introducción
2.1 Agradecimiento ..........................................................................64
2.2 Desembalar el aparato ....................................................................64
2.3 Identificación de piezas ....................................................................64
2.4 Figuras: vaporeta y accesorios ..............................................................65
3. Puesta en marcha
3.1 Montaje de los accesorios ..................................................................66
3.1.1 Manguera de vapor ..................................................................66
3.1.2 Tubos alargadores ...................................................................66
3.1.3 Boquilla para suelos ..................................................................66
3.1.4 Adaptador de accesorios ...........................................................66/67
3.1.5 Boquilla de chorro concentrado ........................................................ 67
3.1.6 Rascador ........................................................................... 67
3.1.7 Cepillos de nailon .................................................................... 67
3.1.8 Cepillos de metal..................................................................... 67
3.1.9 Boquilla para ventanas ...............................................................67
3.2 Llenar el depósito de agua ................................................................. 67
4. Manejo del aparato
4.1 Conexión a la alimentación de red ...........................................................68
4.2 Uso de la vaporeta ....................................................................68/69
4.3 Rellenar agua ............................................................................69
4.4 Puesta fuera de servicio y almacenamiento .....................................................69
5. Generalidades
5.1 Limpieza y mantenimiento ..................................................................69
5.2 Eliminación ...........................................................................69/70
5.3 Solución de fallos .........................................................................70
5.4 Datos técnicos ............................................................................70
6. Garantía...............................................................................71
Advertencia: esta indicación hace referencia a los peligros para el usuario.
Atención: esta indicación hace referencia a los peligros para el aparato o para otros objetos.
E
63
1. Normas de seguridad
importantes
1.1 Alimentación de tensión
Antes de conectar la vaporeta a la corriente, ase-
gúrese de que la tensión indicada en la placa de
características coincida con la de la toma de red.
Conecte el aparato únicamente a una toma con
puesta a tierra adecuada.
El enchufe del aparato debe caber en la toma de
red. No efectúe modificaciones de ningún tipo en el
enchufe. No utilice ningún adaptador de red en los
aparatos equipados con puesta a tierra. Los enchufes
y las tomas sin modificar y del tamaño adecuado
reducen el riesgo de descargas eléctricas.
Se recomienda enchufar el aparato únicamente a tomas
protegidas con un interruptor de corriente de defecto.
En caso necesario, consulte con un electricista.
No agarre en ningún caso el enchufe de red con las
manos mojadas.
Desenchufe siempre el aparato de la corriente tirando
del enchufe, nunca del cable.
Una conexión defectuosa solo puede sustituirse por
un cable con valores de conexión idénticos. Para su
reparación, envíe el aparato al servicio técnico de
THOMAS.
Al usar un cable alargador, asegúrese de que los
valores de conexión coinciden con los de la vapo-
reta. En caso necesario, consulte con un comercio
especializado.
Asegúrese de que no haya riesgo de tropezar con
el cable. Éste no debe quedar doblado ni aplastado.
1.2 Grupos especiales de personas
Las personas con discapacidad física,
sensorial o psíquica y las personas
sin experiencia o conocimiento pue
-
den usar este aparato siempre que
sea bajo supervisión y/o una vez se
les haya informado del uso seguro
del aparato y conozcan los peligros
potenciales. Este aparato no es apto
para jugar; mantenerlo fuera del
alcance de los niños.
Mantenga el aparato fuera del alcance de los niños
cuando esté encendido o cuando se esté enfriando.
No deje que los niños jueguen con el embalaje
( lámina de plástico) porque existe riesgo de asfixia.
1.3 Manejo del aparato
¡Precaución! ¡Vapor caliente!
¡Peligro de quemaduras!
Por motivos de seguridad, no limpie con la vaporeta
aparatos eléctricos como hornos, microondas, neve-
ras, interruptores y luces.
Compruebe a intervalos regulares que el aparato, el
cable y los accesorios no presentan daños. Si estos
existen, no ponga el aparato o los accesorios en
funcionamiento.
No aplique la vaporeta sobre personas, animales
o plantas (peligro de quemaduras). No aplique la
vaporeta sobre instalaciones o cables eléctricos.
No deje que el aparato funcione sin vigilancia. Una
vez usado el aparato y cuando abandone el lugar
donde lo utilizó, desenchúfelo siempre de la corriente.
El aparato está equipado con un termostato y un ter-
mofusible que lo protegen de un sobrecalentamiento.
Los accesorios se calientan durante el funcionamien-
to; por ello, deje que se enfríen antes de cambiarlos.
No toque las superficies calientes del aparato. Es normal
que la vaporeta se caliente durante el funcionamiento.
No abra el tapón del depósito cuando el aparato
esté en funcionamiento. El depósito está bajo presión.
El aparato no debe inclinarse más de 45° durante
su funcionamiento.
No sumerja el aparato en agua o en cualquier otro
líquido.
La vaporeta solo está indicada para su uso en inte-
riores y para tareas domésticas, no para espacios
públicos.
No exponga el aparato a la radiación solar directa
y muy intensa, a heladas y a otras inclemencias
meteorológicas (lluvia, etc.).
Mantenga el aparato y los accesorios en un lugar
seco, limpio y cerrado.
Utilice únicamente el aparato en recipientes/pilas
que no contengan agua u otros líquidos.
No ponga el aparato en funcionamiento con el depó-
sito de agua vacío. Rellénelo con agua a tiempo.
Vacíe el depósito de agua cuando no utilice el aparato.
No rellene el depósito con algo distinto de agua.
No introduzca aditivos (p. ej. perfume, quitamanchas
o sustancias que contengan alcohol) en el agua
puesto que el aparato podría sufrir daños o incluso
suponer un peligro.
Antes de rellenar el depósito de agua, desenchufe
el aparato y deje que se enfríe completamente.
No llene demasiado el depósito. Evite superar el
nivel de llenado máximo predefinido. Utilice el vaso
medidor y el embudo incluidos en el volumen de
suministro.
64
Antes de usar el aparato, asegúrese de que el tapón
del depósito de agua esté bien cerrado.
Agarre el aparato únicamente por su asa.
No aplique la THOMAS VAPORO Buggy sobre
la ropa que lleve puesta.
Es posible que gotee un poco de agua por la boquilla.
Esto es muy normal. Solo se trata de agua condensada.
La fuerza y el calor del vapor pueden afectar de
forma perjudicial a algunos materiales. Antes de apli-
car vapor, compruebe en una zona poco visible si la
superficie es adecuada para este tipo de limpieza.
• Al entregar la vaporeta a otra persona, adjunte tam-
bién estas instrucciones de uso.
1.4 Mantenimiento y limpieza
Utilice únicamente accesorios originales incluidos en
el volumen de suministro.
No repare por su cuenta los daños en el aparato, en
los accesorios o en el cable de conexión a la red.
Permita únicamente que una oficina de atención al
cliente autorizada compruebe su aparato y realice la
puesta a punto del mismo. Las modificaciones en el
aparato pueden poner en peligro su salud. Use úni-
camente piezas de recambio y accesorios originales.
Antes de limpiar el aparato o de realizar su man-
tenimiento, apáguelo, desenchúfelo de la corriente
y deje que se enfríe.
2. Introducción
2.1 Agradecimiento
Le estamos muy agradecidos por la compra de la
THOMAS VAPORO Buggy. Su nueva vaporeta es un
limpiador multiusos y un gran aliado para las tareas
domésticas. Gracias a la aplicación de vapor a alta
temperatura, podrá retirar de forma rápida toda la
suciedad incrustada de superficies lisas como, p. ej.,
baldosas y azulejos, mesas, utensilios de cocina, venta-
nas y espejos, eliminando al mismo tiempo las bacterias
nocivas. Con ella es posible eliminar a fondo y sin el
uso de disolventes químicos restos adheridos, moho,
grasa, restos de jabón y suciedad incrustada y suelta.
Y todo ello respetando el medio ambiente.
Esperamos que disfrute de todas las ventajas de este
producto.
2.2 Desembalar el aparato
Retire el embalaje de la vaporeta y de sus accesorios.
Compruebe que estén incluidas todas las piezas. En la
medida de lo posible, conserve el cartón y el embalaje
de su interior para que el aparato quede protegido en
caso de tener que transportarlo o devolverlo por moti-
vos de garantía. Deseche correctamente los materiales
de embalaje que ya no necesite. Diríjase de inmediato
a su comercio especializado si, al desembalar el apa-
rato, encuentra daños producidos durante el transporte.
Queda prohibido poner el aparato en funcionamiento
si éste presenta daños irreparables.
2.3 Identificación de piezas
1 = Embudo
2 = Vaso medidor
3 = Pistola de vapor con manguera y conexión para el vapor
4 = Adaptador de accesorios
5 = Boquilla de chorro concentrado
6 = Rascador
7 = Cepillo de nailon pequeño
8 = Cepillo de nailon grande
9 = Cepillo de metal
10 = Boquilla para ventanas
11 = Paño de limpieza de la boquilla para ventanas
12 = Boquilla para suelos
13 = Paño de limpieza de la boquilla para suelos
14 = 3 tubos alargadores
15 = Vaporeta
65
2.4 Figuras: vaporeta y accesorios
1
2
3
4
5
6
7
15
14
13 12 11 10 9 8
66
3. Puesta en marcha
3.1 Montaje de los accesorios
Antes de usar la THOMAS VAPORO Buggy deben
conectarse al aparato la manguera de vapor con la
pistola de vapor y colocarse los accesorios deseados.
La THOMAS VAPORO Buggy dispone de una caja
de accesorios que incluye: adaptador de accesorios,
boquilla de chorro concentrado, rascador, boquilla
de nailon pequeña, boquilla de nailon grande, cepillo
de metal, boquilla para ventanas y paños de limpieza.
Abra la caja de accesorios tirando hacia arriba del
asa de bloqueo azul y abatiendo hacia delante la
tapa transparente (figura 1).
Saque los accesorios que desee y cierre la tapa. Intro-
duzca el cerrojo de la tapa en su ranura y pulse con
fuerza hacia abajo hasta que encaje.
3.1.1 Manguera de vapor (3)
En primer lugar, conecte la manguera de vapor a la
conexión para vapor situada en la parte delantera de
la THOMAS VAPORO Buggy. Para ello, descienda la
tapa de la carcasa y presione con fuerza el conector
de la manguera de vapor contra la conexión para
vapor hasta que encaje.
Para retirar la manguera de vapor, presione los dos
botones de desbloqueo situados a ambos lados del
conector y extraiga la manguera de la conexión
para vapor.
3.1.2 Tubos alargadores (14)
Coloque los tubos alargadores si desea utilizar la vapo-
reta para limpiar suelos o superficies de difícil acceso.
Para ello, conecte el extremo abierto del tubo a la
pistola de vapor hasta que encaje. En caso necesario,
conecte dos o los tres tubos alargadores. Para retirar el
tubo alargador, pulse el botón para soltarlo y separe
los tubos tirando de ellos hacia abajo.
3.1.3 Boquilla para suelos (12+13)
Por motivos técnicos, la boquilla para suelos se suminis-
tra embalada como una pieza de conexión por separa-
do. Una las piezas de conexión de la forma mostrada
(figura 2).
Coloque la boquilla para suelos al final del tubo
alargador. Asegúrese de que ésta encaje. La boquilla
para suelos es perfecta para limpiar suelos y paredes
lavables. Ésta puede usarse con o sin paño de limpie-
za. Sin embargo, recomendamos utilizar el paño de
limpieza cuando la aplique sobre superficies delicadas
(p. ej. madera o linóleo) para protegerlas. Coloque la
boquilla para suelos en el centro del paño de limpieza,
presione la parte interior de las pinzas hacia abajo,
coloque el paño de limpieza de forma que sobresalga
y suelte las pinzas (figura 3). Para retirar la boquilla
para suelos, pulse el botón de para soltarla y separe
la boquilla tirando de ella hacia abajo.
3.1.4 Adaptador de accesorios (4)
La vaporeta dispone de numerosas boquillas para con-
seguir una limpieza lo más a fondo y efectiva posible
de distintas superficies. Primero monte el adaptador de
accesorios para poder colocarlos en la manguera de
vapor. El adaptador de accesorios puede colocarse
en la pistola de vapor o en el extremo de uno o varios
tubos alargadores.
Asegúrese de que el adaptador esté bien colocado
y que haya encajado. Para retirar el adaptador, pulse
el botón para soltarlo y separe los tubos tirando de
ellos hacia abajo.
1
3
2
67
El adaptador de accesorios puede utilizarse con la
boquilla de chorro concentrado, el rascador, una de las
boquillas con cepillo o con la boquilla para ventanas.
Deslice la boquilla seleccionada en el adaptador de
accesorios de forma que las dos flechas queden en
paralelo y gírela un cuarto de vuelta en el sentido de
las agujas del reloj (figura 4). Siga a la inversa los
pasos descritos para retirar la boquilla.
3.1.5 Boquilla de chorro concentrado (5)
Con esta boquilla podrá limpiar fácilmente zonas de
difícil acceso como esquinas, ranuras e inodoros.
3.1.6 Rascador (6)
Con el rascador podrá retirar fácilmente la suciedad
incrustada y el papel pintado.
3.1.7 Cepillos de nailon (7/8)
Para limpiar. p. ej., persianas, aparatos de calefacción
o válvulas muy sucias.
3.1.8 Cepillo de metal (9)
El cepillo de metal está indicado para materiales menos
delicados como, p. ej., acero inoxidable o piedra.
3.1.9 Boquilla para ventanas (10+11)
Perfecta para limpiar grandes superficies de cristal
(p. ej. lunas, espejos, etc.), a elegir con el paño de
limpieza correspondiente (11).
Atención: los cambios bruscos de tempera-
tura pueden derivar en la rotura del cristal.
Precaliente las superficies de cristal antes
de limpiarlas con vapor, aplicando sobre
ellas un poco de vapor desde una distancia
entre 20–25 cm. Reduzca la distancia de
rociado hasta llegar a los 10–15 cm para
que se siga calentando el cristal.
3.2 Llenar el depósito de agua
La THOMAS VAPORO Buggy está equipada con un
depósito de agua integrado de 1,6 l de capacidad.
Desconecte siempre la vaporeta y desenchúfela de la
corriente antes de rellenar con agua el depósito. Abra
el tapón del depósito (figura 5) presionándolo hacia
abajo y girándolo al mismo tiempo en el sentido contra-
rio a las agujas del reloj. Para rellenar el depósito utili-
ce el vaso medidor y el embudo incluidos en el volumen
de suministro.
Utilice únicamente agua que no contenga aditivos
como perfume, productos de limpieza o alcohol; de
lo contrario, el aparato podría sufrir daños o incluso
suponer un peligro. Se recomienda el uso de agua des-
tilada para evitar que se depositen restos de cal, como
ocurre con el agua muy dura (con valores superiores
a 2,5 mmol/l o 21 °dH). Si no dispone de ella, hierva
el agua antes de introducirla en el depósito para pro-
longar la vida útil del aparato.
Atención: al rellenar el depósito, no
supere el nivel máximo de llenado
de 1,6 l.
Vuelva a colocar el tapón presionándolo hacia abajo
y girándolo en el sentido de las agujas del reloj.
Consejo: el tiempo de calentamiento puede
reducirse si rellena el depósito con agua
caliente.
4
5
68
4. Manejo del aparato
4.1 Conexión a la alimentación de red
Enchufe la vaporeta en una toma adecuada y encienda
el aparato pulsando el interruptor de encendido/
apagado (figura 6).
El piloto de servicio naranja (figura 6) se enciende y la
vaporeta empieza a calentarse. La temperatura de ser-
vicio se alcanzará transcurridos unos 11 minutos; a partir
de entonces se encenderá el piloto verde de calenta-
miento. El aparato estará ahora listo para usarse.
4.2 Uso de la vaporeta
Advertencia: no oriente nunca la salida
de vapor de la pistola hacia las personas
,
animales, plantas o dispositivos eléctricos
(p. ej., horno o toma de red). Existe peli-
gro de sufrir quemaduras o descargas
eléctricas.
Suelte el dispositivo de bloqueo (seguro a prueba de
niños) desplazando hacia la izquierda la pestaña trian-
gular situada en el lado derecho de la pistola de vapor
(figura 7). Cuando accione la tecla de vapor, el apara-
to rociará vapor caliente. Al principio sujete la pistola
de vapor poniendo debajo un paño para así recoger el
agua que pueda derramarse. Siga pulsando la tecla de
vapor hasta que el vapor se rocíe de forma uniforme.
A continuación podrá comenzar con la limpieza.
Atención: pruebe siempre la vaporeta
en un lugar poco visible de la superficie
que desee limpiar para estar seguro de
que pueda aplicarse sin problemas el
vapor caliente.
La aplicación de vapor puede desteñir la madera
pintada o barnizada.
El vapor puede hacer que el plástico pierda brillo.
La fibra acrílica, el terciopelo y el lino reaccionan
de forma muy sensible a la temperatura del vapor.
No aplique la vaporeta sobre fibras dralon sin pro-
barla antes en una superficie no visible del material.
Por motivos lógicos, el fabricante no se hace responsable
de daños en objetos, materiales, personas, animales
o plantas producidos como consecuencia del uso no
apropiado del vapor caliente o por un uso inadecuado
del aparato.
Una vez desconectada la función de vapor, dejará
de salir vapor pasados unos segundos.
No oriente la salida de vapor hacia el mismo lugar duran-
te un largo periodo de tiempo. La suciedad se desprende
moviendo de un lado a otro el chorro de vapor. La inten-
sidad del vapor puede variar girando el regulador de
vapor y adaptarse así al grado de suciedad. Gire el regu-
lador de vapor en el sentido de las agujas del reloj para
que salga menos vapor y en el sentido contrario a las
agujas del reloj para que salga más vapor (figura 8).
No incline el aparato más de 45° cuando esté en fun-
cionamiento para garantizar que éste descansa siempre
sobre un suelo firme. Con el depósito lleno, el aparato
podrá usarse como máximo durante 50 minutos. No
deje el aparato sin vigilancia cuando esté encendido
y dado el caso, utilice el seguro a prueba de niños para
bloquear la tecla de vapor. Para ello deslice hacia la
derecha la pestaña triangular situada en el lado izquier-
do de la pistola de vapor.
Advertencia: la carcasa y los accesorios
se calientan durante el funcionamiento
del aparato. Deje que éste se enfríe
antes de cambiar los accesorios o de
rellenar el depósito con agua. No abra
nunca el tapón del depósito cuando la
vaporeta esté encendida porque éste
está bajo presión.
6
Lámpara
de servicio
Lámpara
de calenta-
miento
Encendido/apagado
7
8
69
La THOMAS VAPORO Buggy está equipada con un
fusible para protegerla contra el sobrecalentamiento.
El aparato se apaga automáticamente en cuanto la
temperatura alcanza 180 °C. De esta forma se evita
el sobrecalentamiento. En este caso, desenchufe el
aparato de la corriente. Éste puede volver a ponerse
en marcha pasados los 30 minutos que dura la fase
de enfriamiento.
4.3 Rellenar agua
En cuanto note una reducción de la cantidad del
vaporrociada, deberá rellenar el depósito.
Desconecte la vaporeta pulsando el interruptor de
encendido/apagado. Se apagará el piloto de servicio
naranja. Para dejar salir el vapor residual, pulse la
tecla de vapor de la pistola. A continuación, bloquee la
pistola de vapor. Desenchufe el aparato y deje que se
enfríe completamente. Tenga en cuenta que el agua del
depósito seguirá estando caliente pasados 5 minutos.
Abra el tapón del depósito presionándolo hacia abajo
y girándolo en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Advertencia: al abrir el tapón puede
salir vapor caliente. Existe riesgo de
quemaduras al entrar en contacto con la
rosca del tapón y con el propio depósito.
Rellene el depósito con ayuda del vaso medidor y el
embudo adjuntos (véase el apartado 3.2 “Llenar el
depósito de agua”) y vuelva a cerrar el tapón. Ahora
puede volver a enchufar la vaporeta y encenderla. La
THOMAS VAPORO Buggy estará lista para funcionar
en cuanto se encienda el piloto verde de calentamiento.
4.4 Puesta fuera de servicio y almacenamiento
Apague el aparato. Se apagará el piloto de servicio
naranja. Para dejar salir el vapor residual, pulse la tecla
de vapor de la pistola. Bloquee la pistola de vapor des-
lizando hacia la derecha la pestaña situada en el lado
izquierdo del mango. Desenchufe el aparato y deje que
se enfríe completamente. Vacíe el depósito de agua
para evitar que se depositen restos calcáreos.
Cierre el depósito de agua una vez que se haya seca-
do por completo. La vaporeta debe haberse enfriado
completamente antes de guardarla. Mantenga el apa-
rato fuera del alcance de los niños. El tubo alargador
con la boquilla para suelos puede engancharse en
un soporte situado en la parte posterior del aparato
cuando desee guardarlo o cuando haga breves pausas
durante el funcionamiento.
El cable de conexión puede enrollarse alrededor de
dos ganchos situados en el tubo alargador (figura 9).
Si los dos ganchos miran hacia el mismo lado, el gancho
donde se ve la flecha podrá cambiarse de posición.
5. Generalidades
5.1 Limpieza y mantenimiento
Advertencia: antes de la limpieza
o del mantenimiento, asegúrese
de que la vaporeta está apagada
y desenchufada de la corriente.
Para limpiar el aparato, utilice únicamente un paño lige-
ramente humedecido para limpiar la carcasa. No utilice
productos de limpieza, agresivos o que contengan alco-
hol porque estos podrían dañar la carcasa.
Se recomienda enjuagar el depósito una vez rellenado
cinco veces, siempre que la dureza del agua supere
1,8 mmol/l (10 °dH). Consulte a su empresa suministra-
dora de agua para más información sobre la dureza de
ésta. Para la limpieza, se recomienda rellenar el depósi-
to con agua y agitarlo con fuerza. Así se desprenderán
los restos calcáreos acumulados en el fondo de la
vaporeta. A continuación, vacíe el agua y deje que el
depósito se seque completamente antes de cerrarlo.
Para prolongar la vida útil de la vaporeta, el depósito
debería descalcificarse aprox. cada 6 meses.
Añada una o dos pastillas descalcificadoras a 1 l de
agua caliente (50 °C) y rellene el depósito de agua
con esta mezcla. Deje actuar la solución unos 30 minu-
tos y vacíe el agua con los restos calcáreos. Repita este
proceso en caso necesario y, a continuación, enjuague
el depósito de agua.
5.2 Eliminación de equipos
eléctricos y electrónicos
Cuando la vida útil del aparato llegue a su
fin, éste debe eliminarse conforme a las leyes
vigentes. Este producto no puede desecharse
en la basura doméstica.
El símbolo colocado sobre el producto o su embalaje
advierte de que no se trata de un residuo doméstico
convencional sino de un producto que debe depositarse
en un punto de reciclaje para equipos eléctricos y elec-
trónicos.
9
70
5.3 Solución de fallos
Primero compruebe si, en función de la lista adjunta, usted mismo puede solucionar el fallo, antes de enviar
la vaporeta al servicio técnico de THOMAS.
Fallo Posible causa Solución
El piloto se servicio no
se enciende.
El aparato no está enchufado
o no está encendido.
La toma de corriente está averiada.
El cable de red está dañado.
Enchufe el aparato o enciéndalo.
Compruebe la toma de red desenchufando
la vaporeta y enchufando otro aparato en
la toma.
Envíe el cable al servicio técnico de THOMAS
para que lo sustituyan por otro.
Cuando acciona
la tecla de vapor
no sale vapor.
La tecla de vapor está bloqueada
con un seguro a prueba de niños.
El depósito de agua está vacío.
Para ello deslice hacia la izquierda la pes-
taña triangular situada en el lado derecho
de la pistola de vapor.
Rellene con agua (véase el apartado
4.3 “Rellenar agua”).
Solo sale una pequeña
cantidad de vapor.
El regulador de vapor está ajustado
al mínimo.
Gire el regulador en el sentido contrario
a las agujas del reloj hasta que salga
vapor suficiente.
El aparato necesita
mucho tiempo para
calentarse.
El depósito tiene restos calcáreos.
Descalcifique el depósito de agua (véase el
apartado 5.1 “Limpieza y mantenimiento”).
19
5 General
5.4 Technical Data
Type of appliance : Steam cleaner with professional steam iron
Model : Vapormate SC-388L
Voltage : 220-240V ~ 50Hz
Power consumption : 1400-1500W nominal
Steam pressure : Max. 3.5 bar
Permissible pressure : 5 bar
Volume of water tank : Max. 1.6 l
Steam availability : Max. 50 minutes/tank
Heating time : Approx. 11 minutes
Steam flow rate : Max. 40g/min
Emission value : 30 dB(A) during use
Dimensions : Appliance 305 x 397 x 235 mm (W x L x H)
Weight : Appliance without accessories 4.5kg
Right to technical changes reserved
Suzhou EUP Electric Co.,Ltd.
ITS
GB
IM SC-388L 12 languages 17.08.2004 19:33 Uhr Seite 39
IP X4
Si elimina correctamente este producto, contribuirá
a la protección del medio ambiente y de la salud de
sus conciudadanos. La eliminación indebida entraña
riesgos para el medio ambiente y para la salud.
Si desea más información sobre el reciclaje adecuado
de este producto, consulte con su ayuntamiento, su
empresa de recogida de basuras o con la tienda donde
adquirió el producto.
Si el aparato no se elimina siguiendo las pautas aquí descri-
tas, recaerá sobre usted toda la responsabilidad conforme
a las leyes vigentes. Recomendamos conservar el embalaje
original, al menos hasta que sea válida la garantía.
5.4 Datos técnicos
Tipo de aparato: vaporeta
Modelo: THOMAS VAPORO Buggy
Tensión: 220 –240 V
~
50/60 Hz
Potencia nominal
absorbida: 1500 W
Presión del vapor: máx. 3,5 bar
Presión admisible: 5 bar
Capacidad
del depósito de agua: máx. 1,6 l
Disponibilidad del vapor:
máx. 50 minutos/
llenado del depósito
Tiempo de calentamiento:
aprox. 11 minutos
Rendimiento del vapor: máx. 40 g/min
Emisión de ruido: 30 dB(A) durante el uso
Dimensiones del aparato:
305 x 397 x 235 mm
(An x L x Al)
Peso:
aparato sin accesorios 4,5 kg
Se reserva el derecho a realizar modificaciones técnicas.
71
6. Garantía
Independientemente de la obligación de garantía
del comercio donde adquirió el producto, el aparato
disfruta de una garantía sujeta a lo siguiente:
1. El periodo de garantía abarca 24 meses, contando
desde la fecha de entrega al primer comprador. Éste
se reduce a 12 meses en caso de un uso para fines
comerciales o un uso equiparable. Para la reclama-
ción de la garantía es necesario presentar la factura
de compra.
2. Dentro del periodo de garantía, asumiremos todos
los fallos en el funcionamiento debido a errores de
fabricación o materiales defectuosos, y repararemos
o sustituiremos las piezas deficientes a nuestra elec-
ción; las piezas sustituidas siguen siendo de nuestra
propiedad. La garantía no se extiende a las piezas
frágiles (p. ej. cristales, plásticos, lámparas). Las ave-
rías deben ser comunicadas de inmediato dentro del
periodo de garantía. Durante el plazo de garantía
no le serán facturadas las piezas de repuesto necesa-
rias para solucionar los fallos de funcionamiento en
cuestión ni tampoco los costes de mano de obra. En
caso de uso indebido de nuestro servicio de atención
al cliente, los costes generados se le cargarán al
cliente. Solo se pueden solicitar trabajos de manteni-
miento en las instalaciones del cliente o en el lugar
de colocación del aparato en caso de aparatos
de gran tamaño. Los demás aparatos deberán ser
enviados a nuestro centro de atención al cliente más
próximo o a nuestra fábrica.
3. No habrá ninguna obligación de garantía por
pequeñas variaciones cuando éstas no afecten al
valor y a la utilidad del producto, por daños cau-
sados por la influencia química o electroquímica
del agua o por condiciones atmosféricas inusuales.
La garantía no cubre los daños resultantes de un
desgaste normal, que no estén producidos por la
inobservancia de las instrucciones de uso o por un
uso indebido.
4. La garantía pierde su validez si personas no autori-
zadas por nosotros efectúan cambios o reparaciones
en el aparato.
5. Las prestaciones de garantía no conllevan ni para el
aparato ni para las piezas de repuesto reequipadas
una prolongación o renovación del periodo de
garantía: el periodo de garantía para estas piezas
de repuesto finaliza con el de todo el aparato.
6. Quedan excluidas de la garantía las reclamaciones
de mayor alcance o de otro tipo, especialmente las
referentes a la indemnización por daños causados
fuera del aparato (siempre que no exista obligación
legal para ello).
Una vez cumplido el plazo de garantía, el servicio
de atención al cliente seguirá ofreciendo sus servicios.
Diríjase a su comercio especializado o directamente
a nuestro departamento de atención al cliente.
/