Craftsman 351.184090, 351184090 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 351.184090 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Calibre 18
% - 1¼" de Longitud
CLAVADORA DE
PUNTILLAS
Modelo No.
351.184090
PRECAUCION: Lea este manual y siga las
Reglas de Seguridad y las Instrucciones de
Operaci6n, antes de usar este producto por la
primera vez.
Ingles .......................................... 2-5
IlustraciTn y Lista de Partes ......................... 6-7
Garanfia .......................................... 8
Reglas de Seguridad ................................ 8
Operaci6n ...................................... 8-10
Mantenimiento .................................... 10
IdentificaciTn de Problemas .......................... 11
UN AI_IO ENTERO DE GARANTIA PARA LAS
HERRAMIENTAS IMPULSADAS POR AIRE
COMPRIMIDO CRAFTSMAN
Siesta herramienta impulsadapor aire Craftsman falla debido a
un defecto en el material o en la mano de obra dentro de un afro
completo a partir de la fecha de compra, devuelvala al centro de
servicio mas cercano de Sears y Sears la reparar_,gratis.
Siesta herramienta impulsada por aire comprimido se usa para
prop6sitos comerciales, esta garanfia es v_.lida por 90 dfas sola-
mente, a partir de la fecha de compra.
Esta garanfia le da derechos legales especfficos y tambien
puede tenet otros derechos que varian de un estado al otro.
Sears, Roebuck and Co., Dept. 817WA, Hoffman Estates, IL
60179
Los operadores de herramientas neum_.ticas y todas las otras
personas que se encuentren en la zona de trabajo deben uti-
lizar en todo momento gafas de protecci6n que cumplan con
la norma ANSI Z87.1, para evitar lesiones a los ojos con los
clavos y los desperdicios que se despiden mientras se carga,
opera o descarga esta herramienta.
Jam_.s se debe exceder la presi6n de trabajo de 100 PSI.
,, Cuando el suministro de aire se encuentre conectado a la
herramienta, siempre debe mantener las manos y el cuerpo
alejados de la zona de descarga de los clavos.
,, AI realizar tareas de servicio o de ajuste de la herramienta, o
cuando la misma se encuentre fuera de uso, desconectela
del suministro de aire.
No la opere cuando el disparador por contacto no esta en
contacto con el trabajo.
Jamas cargue la herramienta hasta que usted no este listo
para utilizarla.
Jam_.s apriete el gatillo de la herramienta durante la carga.
Siempre carguela con la boca de la herramienta apuntando
alejandose de usted y de los demas.
Jamas apunte la herramienta hacia usted u otras personas.
Jam_.s transporte la herramienta mientras presiona el gatillo.
Como suministro de aire para la herramienta no se deben
utilizar oxigeno, gases combustibles o gases comprimidos
a alta presi6n.
Utilice siempre la herramienta a una distancia segura de
las otras personas que se encuentren dentro de la zona
de trabajo.
No intente disparar el sujetador dentro de materiales duros
o quebradizos, tales como hormig6n, acero o azulejos.
No se debe conectar un acoplamiento hembra de desco-
nexi6n rapida a la linea neum6.tica del lado de la herramienta.
,, Conecte un niple macho de flujo libre a la Ifnea neumatica
del lado de la herramienta, de forma tal que la presi6n de
la misma disminuya al desconectarla de la manguera.
No use una placa giratoria para manguera con esta
herramienta.
,, Use solamente los sujetadores recomendados por Sears.
DESCRIPCION
La clavadora de puntillas de calibre 18 de Craftsman clava puntil-
las entre -_8"a 1W' de Iongitud. El diseho, que no necesita aceite,
elimina la lubricaci6n diaria y las manchas de aceite en la pieza
de trabajo. Cuerpo de aluminio, moldeado en matriz, con agar-
radera con de textura, que minimiza la fatiga del operador. El
dep6sito, que tiene una gran capacidad y se carga pot el lado,
tiene un pestillo positivo de acciTn rApida Io que facilita la carga.
La caracterfstica de seguridad incapacita la herramienta a menos
que el disparador por contacto este presionado en contra de la
pieza de trabajo. La pieza de boca ahusada le ofrece una mayor
visibilidad al operador para poder colocar el sujetador precisa-
mente. La pieza de la boca rigida reduce el atascamiento. La
clavadora de puntillas de calibre 18 Craftsman es excelente para
moldear, fabricar muebles y enmarcar cuadros.
ESPEClFICAClONES
Capacidad ...................... 110 clavos de puntilla
Tamaffo del clavo ............... Calibre 18 (0,049 x 0,040")
Longitudes del clavo ........................... %" a 1W'
Presi6n de operaci6n ........................ 80-100 PSI
Entrada de aire ............................... '/4" N.P.T.
Longitud ...................................... 23 cm
AItura ....................................... 19,7 cm
Ancho ......................................... 5 cm
Peso ......................................... 0,9 kg
CLAVOS DE PUNTILLA
18341 ......... Clavos de puntilla de calibre 18, %" de Iongitud
18342 ......... Clavos de puntilla de calibre 18, 1" de Iongitud
18343 ........ Clavos de puntilla de calibre 18, 1W' de Iongitud
8
LINEA DE SUMINISTRO DE AIRE
Refierase a la Figura 1 (pagina 9).
,. La herramienta de aire opera con aire comprimido a pre-
siones desde 60 hasta 100 PSI.
,0 Jamas se debe exceder la presi6n maxima.
Suministro de aire requerido: 0,47 SCFM a 90 PSI
(30 disparos por minuto).
ADVERTENClA: Mientras conecta el suministro de aire se
deben mantener las manos y el cuerpo alejados de la zona de
descarga de la herramienta. Siempre se debe desconectar
el suministro de aire de la herramienta mientras se realizan
tareas de servicio o ajuste de la misma, o cuando esta no se
encuentra en uso.
,. Para asegurar rendimiento maximo, bajo mantenimiento y
larga vida las herramientas con accionamiento neumatico
requieren aire comprimido, limpio y seco.
,. La suciedad y los materiales abrasivos presentes en las
lineas neumaticas pueden daSar los anillos O, las valvulas
y los cilindros de la herramienta.
,0 Si la humedad no se elimina del aire comprimido, se reduce
el rendimiento y la vida de la herramienta.
,. Se requiere un sistema de filtro-regulador, el cual se debe
colocar tan cerca de la herramienta como sea posible (yea le
Figura 1, pagina 9). Recomendamos una distancia no mayor
a4,6 m.
, Mantenga limpio el fiitro de aire. Un filtro sucio reduce la pre-
si6n de aire que se suministra al clavador y provoca una
reducci6n de la potencia y la eficiencia.
,, El sistema de suministro de aire debe ser capaz de proveer
una presi6n de aire de 60 a 100 PSI en la herramienta.
,, Todas las mangueras y tuber[as del sistema de suministro
de aire deben estar limpias y libres de humedad y part[culas
extraSas.
,, En la I[nea de suministro de aire no se debe colocar un
conector giratorio.
,, La presi6n de aire se debe ajustar apropiadamente.
, Los distintos materiales de la pieza de trabajo y las distin-
tas longitudes de los clavos requieren distintas presiones
de operaci6n.
,, AsegOrese de que todas las conexiones del sistema neu-
matico esten bien selladas para evitar fugas de aire.
, Jamas se debe conectar un acople hembra de desconexi6n
rapida en el lado de la herramienta del suministro neumatico.
Se debe conectar un acople macho de flujo libre a la Ifnea
neumatica del lado de la herramienta.
ADVERTENClA: El acoplamiento hembra proporciona un selIo
que evita la perdida del aire comprimido del estanque del com-
presor cuando esta desconectado del acoplamiento macho. Si
esta conectado al lado de la herramienta del abastecimiento de
aire, el acoplamiento hembra puede sellar una carga de aire
comprimido en la herramienta que se puede descargar en el
caso de que el accionador de la herramienta se active.
Lazo de Manguera -\
de 0,6 m
Desconexi6n R
Filtro-Regulador
Desconexi6n Rapida - Hembra
Figura 1 - Linea de Suministro de Aire
CARGA
Refierase a las Figuras 2 & 5 (paginas 9 y 6).
ADVERTENCIA: Desconecte la herramienta del abaste-
cimiento de aire. Siempre cargue con la boca de la herramienta
apuntando alejandose de usted y de los demas. Siempre use
gafas de seguridad que cumplan con ANSI Z87.1 de Estados
Unidos.
AVISO: Para obtener los mejores resultados, use solamente los
sujetadores de Sears.
Figura 2
Carga de los Clavos
,, Presione el pestilIo (Fig. ,5, No. 58) y deslice la cubierta del
dep6sito (Fig. 5, No. 55) hacia atras (vea la Figura 2). Inserte
los sujetadores en el dep6sito. Col6quelos en la parte inferior
del dep6sito con las cabezas hacia la parte superior de la
herramienta.
,, Deslice la cubierta del dep6sito hacia adelante sobre los
sujetadores hasta que el seguro se encaje en su lugar,
asegurando la cubierta del dep6sito.
OPERACION DE ENCLAVADO
Refierase alas Figuras 3 y 5 (paginas 10 y 6).
ADVERTENClA: Nunca opere la herramienta a menos que el
disparador de contacto este en contacto con la pieza de trabajo.
Si la herramienta se opera sin los sujetadores se puede daSar.
Nunca dispare los sujetadores al aire ya que pueden lesionar al
operador o a otras personas y se puede da5ar la herramienta.
,, La herramienta de aire esta equipada con un mecanismo de
seguridad para el disparador de contacto (vea la Figura 3,
pagina 10) que incapacita la herramienta a menos que el dis-
parador de contacto se empuje contra el trabajo. Sujete el
cuerpo firmemente y apriete el disparador de contacto sobre
la pieza de trabajo, donde se va a aplicar el sujetador. Apriete
el gatiIIo para clavar el sujetador en la pieza de trabajo.
Laherramientatambi@nsepuedeoperarmanteniendoel
gatillopresionadoyempujandoeldisparadordecontacto
contralapiezadetrabajo.Esteprocedimientodeoperaci6n
permiteclavarlossujetadorescondisparosrapidos.Nunca
operelaherramientaamenosqueeldisparadordecontacto
est@encontactoconlapiezadetrabajo.
Laherramientavieneequipadaconuninterruptordebot6nde
presi6nquepuedecambiarelmodedeoperaci6ndedisparo
rdipidoauns61odisparo.Cuandoelbot6ndeparada,rojo
(Fig.5,No.30)seempujahaciaadentrodesdeelladode
cargadelosfiadores,laherramientas61odispararaunfiador.
Paradispararelfiadorsiguiente,tantoeldisparador(Fig.5,
No.34)comoeldisparadorporcontacto(Fig.5,No.65)se
tienenquealiviar.
Figura 4 - Ajuste del Desviador de Escape
Presione el
Accionador
Accionador
Presionado
Figura 3 - Operacion del Disparador de Contacto
PRESION DE OPERACION
Utilice solamente la presi6n de aire justa para la operaci6n. Si
la presi6n es superior a la requerida, la operaci6n de clavado
ser,_ ineficiente y se pueden causar dahos o el desgaste pre-
maturo de la herramienta.
,, Determine la presi6n de aire mfnima que se requiere clavan-
do algunos de los sujetadores de prueba en la pieza de tra-
bajo. Ajuste la presi6n de aire de modo que los sujetadores
de prueba se claven hasta abajo, al mismo nivel de la super-
ficie de trabajo. Si se clavan los sujetadores demasiado pro-
fundamente, se puede daffar la pieza de trabajo.
DESVIADOR DE ESCAPE
Refi@ase a las Figuras 4 y 5 (pb.ginas 10 y 6).
El desviador del escape se puede colocar para que seffale en
cualquier direcci6n (movimiento de 360 ° completo). Vuelva a
colocar el desviador (Fig. 5, No. 2) agarrb.ndolo firmemente y
rot6.ndolo a la posici6n deseada.
Refi@ase a la Figura 5 (pagina 6).
DEPOSITO Y PISTON-PISON
Mantenga el dep6sito y la boca de la herramienta limpios y
sin mugre, pelusas o parficulas abrasivas.
La punta del pis6n (Fig. ,5,No. 18) se puede abollar o redondear
con el tiempo.
,, Cuadre la punta del pis6n con una lima manual fina y limpia
para extender la duraci6n del pis6n y de la herramienta. El
disparo de los sujetadores ser,_ mas consistente si la punta
del pis6n se mantiene limpia y cuadrada.
MECANISMO DE SEGURIDAD
Inspeccione el mecanismo de seguridad del disparador de con-
tacto diariamente para asegurar una operaci6n correcta. No
opere la herramienta si el mecanismo no estdt operando correcta-
mente.
Ponga el interruptor de boton de presi6n rojo en el modo de dis-
paro r,_pido y siga el procedimiento siguiente para probar el
mecanismo de seguridad:
,, No toque el gatillo mientras empuja el disparador de contacto
en la pieza de trabajo. La herramienta no se debe disparar.
,, Apriete el gatillo mientras el disparador de contacto estb.
fuera del trabajo y apuntando alejdindose del operador y de
los demas. La herramienta no se debe disparar.
q, Presione y sujete el gatillo. Empuje el disparador de contacto
contra el trabajo donde se necesite un sujetador. La herra-
mienta debe clavar solamente un sujetador cada vez que el
disparador de contacto se empuja contra la pieza de trabajo.
Si el mecanismo del disparador de contacto no opera cor-
rectamente, haga reparar la herramienta inmediatamente a
trav_s del Centro de Servicios de Sears.
Repare toda pieza daffada y reemplace toda pieza faltante.
Utilice la lista de piezas para hacer el pedido de las mismas.
JUEGOS DE RECONSTRUCCION
Como pieza de repuesto hay disponibles juegos de reconstruc-
ci6n (vea la p@.gina 7). Las herramientas se deben reconstruir si,
despu@s de un uso prolongado, no operan apropiadamente. Vea
la guia de bL_squeda y soluci6n de problemas para determinar
las piezas de repuesto requeridas.
Antes de reparar o ajustar la herramienta, desconectela de la
fuente de suministro de aire.
AVISO: Cuando cambie los anillos O o el cilindro, lubffquelos
con aceite para herramientas de aire antes de montarlos.
10
SINTOMA CAUSA(S) POSIBLE(S)
La tapa del gatillo tiene 1. Anillo O dahado
fugas de aire 2. El vb.stago de la v,_lvula, el sello o los
anillos O estan daffados
La tapa tiene fugas 1.
de aire 2.
La boca tiene fugas
de aire
La herramienta no
funciona
La herramienta funciona
lentamente o pierde
potencia
La herramienta se salta
sujetadores u opera en
forma inconsistente
Pemos de tapa flojos
El anillo O o empaquetadura esta
dahado(a)
1. El anillo O del cilindro esta daffado
2. El amortiguador esta da_ado
3. La gufa del pis6n esta dahada
1. Suministro de aire insuficiente
2. Los anillos O de la v,_lvula de cabeza
estan dahados o desgastados
3. El resorte de la vb.lvula de cabeza esta
dahado
4. La valvula de cabeza estb. trabada en
la tapa
1. El resorte de la vb.lvula de cabeza esta
dahado
2. Los anillos O estan da_ados o
desgastados
3. El conjunto del gatillo esta dahado
4. Hay acumulaciones en el pis6n
5. El cilindro no esta sellado correctamente
en el amortiguador
6. Hay un abastecimiento de aire
insuficiente
1. Amortiguador gastado o daffado
2. Acumulaci6n en pis6n o boca
3. Suministro de aire insuficiente
4. Anillo Odel pist6n o el anillo de sello,
desgastado o da_ado
,5. El resorte del dep6sito esta dahado
6. Los pernos de la boca del dep6sito
estan sueltos
7. Los sujetadores son demasiado cortos
8. Los sujetadores estan da_ados
9. El tamaho del sujetador es incorrecto
10. La tapa tiene fugas
11. El sello y los anillos O de la valvula del
gatillo estan dahados
12. El pis6n esta doblado o daffado
13. El dep6sito esta sucio
14. El dep6sito esta daffado o desgastado
MEDIDAS CORRECTIVAS
1. Verifique y reemplace el anillo O da_ado (Fig. 5, No. 40)
2. Revise y cambie el vastago de la valvula, el sello o los
anillos O daffados (Fig. 5, Nos. 29, 36, 39 y 40)
1. Apriete los pernos (Fig. 5, No. 3)
2. Revise y cambie el anillo O o empaquetadura
dahado(a) (Fig. 5, Nos. 6 y 8)
1. Revise y cambie el anillo O daffado (Fig. 5, No. 19)
2. Revise y cambie el amortiguador daffado (Fig. 5, No. 21)
3. Revise y cambie la guia del pis6n (Fig. 5, No. 24)
1. Verifique el suministro de aire
2. Cambie los anillos O dahados o desgastados
(Fig. 5, Nos. 13y 15)
3. Cambie el resorte daffado (Fig. 5, No. 9)
4. Limpie y lubrique la tapa y la vddvula de cabeza
(Fig. 5, Nos. 5 y 12)
1. Revise y cambie el resorte (Fig. 5, No. 9)
2. Revise y cambie los anillos O da_ados o desgastados
3. Revise y cambie el conjunto del gatillo
4. Limpie el conjunto del pist6n-pis6n (Fig. 5, No. 18)
5. Desmonte el cilindro y m6ntelo correctamente
6. Revise el abastecimiento de aire
1. Revise y cambie el amortiguador (Fig. 5, No. 21)
2. Limpie el conjunto del pist6n-pis6n (Fig. 5, No. 18) y
la parte interior de la cubierta de la boca (Fig. 5, No. 63)
3. Verifique el suministro de aire
4. Revise y cambie el anillo O (Fig. 5, No. 17) y el anillo de
sello (Fig. 5, No. 16)
5. Revise y cambie el resorte (Fig. 5, No. 53)
6. Alinee la boca con el dep6sito y apriete los pernos
(Fig. 5, No. 61)
7. Use solamente los sujetadores recomendados por
Sears
8. Deseche los sujetadores dahados
9. Use solamente los sujetadores recomendados por
Sears
10. Apriete los pernos de la tapa (Fig. 5, No. 3). Revise
y cambie el anillo O de la tapa (Fig. 5, No. 6)
o empaquetadura (Fig. 5, No. 8)
11. Revise y cambie los anillos O y el sello daffados
(Fig. ,5, Nos. 29, 36 y 40)
12. Revise y cambie el conjunto del pist6n-pis6n dahado
(Fig. 5, No. 18)
13. Limpie el dep6sito y lubriquelo con aceite para
herramientas de aire
14. Revise y cambie el dep6sito (Fig. 5, No. 49)
11
1/12