ABB Busch Watchdog Professional 220 EIB, BM/A1.2, i-bus EIB Series Operating Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el ABB Busch Watchdog Professional 220 EIB Operating Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
E
073 - 1 - 6386
28049
NLFGBD EIS
Instrucciones de montaje
sólo para electricistas profesionales
con formación EIB
Sensor vigilante 220 EIB
6178 AGM-204-500
GJ B000 6132 A0139
para montaje sobre revoque
ABB i-bus
®
EIB
EIndice
Indicaciones importantes
Fig. 1: Aparato
Fig. 2: Imagen del montaje
y de la conexión
Descripción del producto
Campos de captación
Campos de giro y
orientación / persiana
Tipos de servicio /
regulaciones posibles
Umbral de respuesta
Retardo de desconexión
Datos técnicos
Antes del montaje
Montaje
Puesta en marcha
Procedimiento en caso
de fallo
La base de datos de ABB es actualizada constantemente.
El contiene las últimas aplicaciones .
Puede obtener las descripciones correspondientes en el
Manual Técnico del ABB i-bus
®
EIB y aún en las ventanas
de las pantallas de los aparatos bajo EIBA Tool Software
ETS2 a partir de la versión 1.1.
Si no dispone del banco de datos o del Manual Técnico,
podrá pedirlos al representante de su país.
Todos los materiales de embalaje y los aparatos del ABB
llevan designaciones y el sello de control para su
eliminación específica y clasificada. Elimine los materia-
les de embalaje y los aparatos eléctricos y/o sus
componentes electrónicos en las estaciones de basura
oficiales y/o en los servicios de eliminación de basura.
EIndicaciones importantes
En el proyecto y construcción de las plantas eléctricas
se han de tener en cuenta las pertinentos normas y
directivas del pais en el que se instale y opere la
planta.
Los trabajos a realizar en la red de 230V y en el bus EIB
sólo deberán ser efectuados pos electricistas
profesionales.
El montaje y la conexión de la linea de bus y de los
aparatos de aplicación tendrán que ser Ilevados a cabo
conforme a las directivas vigentes del manual EIB de
la EIBA (European Installation Bus Association).
La programación del aparato se realiza con el ETS2 (a
partir de la versión 1.1).
Cuide mantener as condiciones ambientales de acuerdo
con la clase de protección y la temperatura de servicio
(véase los „Datos técnicos“).
Tenga en atención que estos sensores vigilantes
no
son apropiados como avisadores de robo o asalto, ya
que les falta la seguridad contra sabotaje para ello
prescrita.
E
Fig. 1: Aparato
Caja de montaje
de fijar en la pared (vea Fig. 2)
2: Caja
3: Cabeza del sensor, con sistema multilente para
a) zonas próximas, medianas y lejanas
b) detección del campo trasero
4: Botones giratorios para
retrasar la desconexión
seleccionar el tipo de servicio
el umbral de respuesta
5: Estrechamiento de la zona de captación
2
3
4
5
a
b
E
Fig. 2: Imagen del montaje y de la conexión
1: Caja de montaje
con entradas para
cables,
sobre revoque
empotrada
2: Bornes de conexión
al bus
3: Sujeción del porta-
aparato
4: Orificios prepunzonados
para fijación en la pared
5: Salida de agua
condensada
6178/01
AGM-204-500
roja
negro
4 2
3
1
4
5
EDescripción del producto
Este sensor vigilante es un avisador de movimientos
infrarrojo pasivo:
Cuando es registrada una fuente de irradiación térmica en
la zona de captación, él reacciona enviando telegramas a
la línea del bus según la parametrización efectuada. El
resultado puede ser, por ejemplo, que se conecte la
iluminación conmutada o un emisor de señalización a
través de la línea de bus (según la parametrización de los
aparatos EIB que hayan reaccionado).
Si la fuente de calor abandona la zona de captación o
permanece inmóvil, después de un lapso de tiempo
regulable (tiempo de seguimiento), esto es enviado a la
línea del bus en conformidad con la parametrización
(p. ej., una iluminación conectada se apagará otra vez).
Un sensor crepuscular incorporado permite fijar la
luminosidad (luminosidad ambiental), en la cual el aparato
acciona la función de vigilancia.
El modo de conmutación está parametrizado con el ETS2
(véase el Manual Técnico y la ventana de la pantalla del
aparato en el Software de parametrización). Los tipos de
servicio, la luminosidad y el retardo de desconexión
también pueden ser regulados directamente a gusto o en
el aparato.
>>>
EDescripción del producto
El aparato puede ser montado en cualquier pared firma o
en el techo. En una zona de captación de 220° el aparato
también puede ser utilizado en la vigilancia de zonas de
fachadas entrantes y lindantes.
El alcance máximo de captación es de aprox. 16 m y
aproximación tangencial (con aprox. 2,5 m de altura de
montaje). Encontrará más informaciones sobre este asunto
en «Campo de captación».
Los sensores vigilantes son antideslum-brantes, es decir,
cuando la luz incide directamente (p. ej. con una lámpara
de bolsillo) la función de vigilancia se mantiene aún
durante aprox. 1½ minuto.
E
Campos de captación
El sistema multilente con 4 planos cubre las zonas de
captación (véase la figura) siguientes:
lejana (gris claro) central (gris medio)
próxima (gris) campo trasero (gris oscuro)
Estas cuatro zonas de captación son activadas al mismo
tiempo.
El alcance máximo de captación es de aprox. 16 m y
aproximación tangencial (con aprox. 2,5 m de altura de
montaje).
Aproximación
tangencial
(óptima):
E
Campos de giro y orientación / persiana
Además del uso de la hoja plástica adhesi-va para limitar
el campo de captación / la irradiación de luz de fuentes
perturbadora (Fig.1, Pos.5), también es posible influenciar
la zona de captación del sensor vigilante, orientando la
cabeza del sensor.
La cabeza del sensor (Fig.1, Pos.3) puede ser girada
alrededor de dos ejes (véase las figuras siguientes):
captación vertical de 90° hacia arriba y aprox. 40°
hacia abajo (tomando como referencia la posición
de montaje normal (horizontal))
captación horizontal ± 30° (tomando como referencia
la posición central normal)
Para limitarse la zona de captación debido a particularidades
locales (hileras de árboles, terreno estrecho, situación al
borde de la calle, etc.), utilice la hoja plástica adhesiva
adjunta. Corte el pedazo de hoja que necesite (las
características están indicadas en la hoja de
estrechamiento), y péguelo por la parte adhesiva en la
protección de la lente (Fig.1, Pos. 3).
+90°
-40°
+- 30°
E
Tipos de servicio / regulaciones posibles
El aparato dispone de las regulaciones siguientes:
umbral de respuesta
retardo de desconexión
tipo de servicio
También es posible fijar la regulación del umbral de
respuesta y del retardo de desconexión con la
parametrización de base en el ETS2; las regulaciones
efectuadas en el lugar de montaje (Fig.1, Pos. 4)
modifican la función del sensor vigilante.
En el lugar de montaje podrán regularse en el aparato los
tipos de servicio siguientes (botón giratorio Fig.1, Pos.4):
Normal (N): Servicio con umbral de
respuesta y re tardo de desconexión
regulables
Standard (S): Servicio con umbral de
respuesta (5 Lux) y retardo de desconexión
(3 minutos)
Test (T): Tipo de servicio para la determinación de la zona
de captación (independiente del umbral de respuesta
regulado)
Prog.: Tipo de servicio para la programación del aparato
S
N
T
Prog
E
Se atribuye un valor umbral de respuesta al sensor
crepuscular incorporado en el aparato, a partir del cual se
activa la captación del sensor vigilante (para-
metrización y/o regulación con el botón del aparato).
Este valor umbral de respuesta solo actúa en el tipo de
servicio «Normal»! Además de las posi-
ciones que describimos abajo, aún es posible hacer
regulaciones intermedias.
Símbolo Sensor vigilante activo
Sol: con cualquier luminosidad
Luna: al amanecer o anochecer /
cuando está oscuro
oscuro: umbral de respuesta < 5 Lux
claro: umbral de respuesta 5 Lux
Indicación: Solo seleccione la regulación «Símbolo luna
negra», cuando la regulación «Símbolo luna clara» -
presupuesta por las condiciones impuestas por el lugar
de montaje – conduce a una activación del sensor vigilante
muy prematura. Tenga en atención que en este caso,
cualquier luminosidad ajena, como p. ej., la luz de una
lámpara de la calle, podrá desactivar eventual-
mente el sensor vigilante.
Umbral de respuesta
E
De este modo es posible evitar que, p. ej., la luz de la
escalera de una casa se conecte y desconecte
continuamente.
La regulación continua del retardo de
desconexión puede ser de 10 segundos
a 32 minutos.
Indicación: Cada movimiento nuevo en la zona de
captación durante el intervalo de tiempo regulado vuelve
a activar este tiempo, si al conectarse, el sensor
crepuscular ya recibió la señal de validación.
Si el valor es bajo y la señal del infrarrojos es fuerte (p. ej.,
luz del sol) pueden observarse modificaciones pequeñas,
o bien, el retardo de desconexión.
Retardo de desconexión
10
sek
30
1
5
15
20
32
min
E
Datos técnicos
Alimentación
de corriente por medio del ABB ibus
®
EIB
Tomas en la caja de montaje
1 Conexión bus borne bus rojo/negro
Elementos de 2 potenciómetros rotativos y
manejo e indicación 1 botón selector de los tipos de
servicio
véase "Regulaciones del
aparato"
La parametrización tiene lugar
en el tipo de servicio «Prog»
Modo de protección IP 55 (según DIN EN 60 529,
después de montado)
Temperatura de
servicio - 25 … + 55 °C
Peso 0,25 kg
Datos técnicos
del sensor
Zona de captación 220°
Sensor crepuscular 0,5 ... 1000 Lux
Retardo de 10 Sek. ... 32 Min.
desconexión
E
El aparato tiene que ser montado en una pared llana y
firma, o en el techo.
Observe la posición de montaje prescrita (la salida de
agua condensada es por abajo; véase Fig.2)!
Después de seleccionar el lugar de montaje, observe lo
siguiente:
las indicaciones de ejecución en «Indicaciones
importantes»,
la zona de captación depende de la altura del montaje
y de las direcciones de aproximación (escaleras,
pendiente del terreno, etc.),
el sensor vigilante no debe quedar tapado por objetos
sólidos (aleros, ramos de árboles, etc.),
hay que mantener la distancia mínima (vertical y
horizontal) de 1,5 m a fuentes luminosas directas,
el sensor vigilante no puede ser calentado por
fuentes de calor,
el sensor crepuscular incorporado no puede quedar
expuesto a rayos de luz (lámparas o irradiación
solar).
No oriente la cabeza del sensor directamente para
fuentes de luz o de calor ni para superficies
reflectoras (p. ej., cristales de ventanas, superficies
de agua).
Antes del montaje
E
Montaje
Al introducir el cable por abajo, o bien por arriba, rompa
una de las marcas punzonadas en la caja, ya preparadas
para el cable pasar (Fig.2, Pos.1).
En el punto roto, ponga una de las dos boquillas de
paso suministradas.
Con la ayuda de la parte final de un cable despuntado,
haga un agujero en la obturación (Fig.2, Pos.1) en
la caja de montaje (Fig.2, Pos.1).
Introduzca el cable redondo.
Cierre el aparato.
Observe la posición de montaje «arriba» de la caja de
montaje.
Aproveche los agujeros de la caja de montaje para fijar
el aparato en una base firma a la altura aproximada de
2,5 m. Utilice exclusivamente tornillos de cabeza
cilíndrica o de cabeza redonda (la cabeza debe tener 7
mm de diámetro).
Empuje la caja exterior (Fig.1, Pos.2) – los tornillos de
regulación deberán indicar hacia abajo – hasta encajar
en la caja de montaje (Fig.2, Pos.1).
Sujete da caja exterior con el tornillo (Fig.2, Pos.3).
E
Puesta en marcha
Puede obtener las versiones de aplicación a disposición
con los parámetros respectivos a partir del Manual Técnico
del ABB i-bus
®
EIB y de las ventanas del aparato bajo EIBA
Tool Software ETS en la versión actual.
Por medio de un interface-EIB RS 232, conecte un PC
con EIBA Tool Software (ETS2 V1.1) instalada en la línea
del bus.
Conecte el suministro de tensión de la línea del bus
EIB.
Atribuya una dirección física.
Seleccione la aplicación y ejecute la parametrización
correspondiente.
Atribuya la (las) dirección (direcciones) del grupo.
Seleccione el tipo de servicio «Prog» en el aparato:
Gire un poco el botón (Fig.1, Pos. 4) hasta la
posición «Prog» y después gírelo en sentido contrario
para el tipo de servicio deseado.
Empiece a programar (con el ETS).
Al terminar la programación, el aparato vuelve
automáticamente al tipo de servicio regulado.
E
>>>
Procedimiento en caso de fallo
Avería
En general
El sensor
vigilante
no avisa
Causa/Ayuda
Comprobar la posición de los botones
de selección del tipo de servicio, del
umbral de respuesta y del retardo de
desconexión, y si necesario, cambiar
la posición de los mismos
Comprobar si la instalación EIB de
mando está funcionando
correctamente
Comprobar si los aparatos EIB o el
sensor vigilante, cuando excitados, no
funcionan por estar averiados
Cambiar los aparatos /el sensor
vigilante a título de ensayo y regularlos
otra vez en una prueba de servicio
Lente sucia
Limpiar la lente con un paño limpio
En una área muy clara o con luz ajena,
la luminosidad conmutada está mal
regulada
Girar el botón hacia "Luna"
Comprobar las conexiones
E
>>>
Avería
El sensor
vigilante
avisa
continua-
mente
La luz se
enciende y
se apaga
continua-
mente
Causa/Ayuda
Distancia a las lámparas encendidas
demasiado pequeña
Controlar o cambiar la alineación de la
lente
Cambiar la protección de la lente
(utilizar hoja plástica adhesiva)
Aumentar la distancia a las lámparas
encendidas
Cambiar la colocación del sensor de
movimientos empotrado
Movimiento permanente en el campo
de captación o irradiación de luz ajena
Tapar la lente completamente y
esperar por el tiempo de seguimiento
Si no se observan más avisos, eliminar
la fuente de error en la zona de
captación
Distancia a las lámparas encendidas
demasiado pequeña
Cambiar la alineación o la protección
de la lente del sensor vigilante, o
modificar la distancia hasta la lámpara
Procedimiento en caso de fallo
E
Procedimiento en caso de fallo
Avería
Conmutación
autónoma,
no deseada
El sensor
no capta
lateralmente
o sólo capta
con
un alcance
pequeño
Causa/Ayuda
Animales pequeños (p. ej., animales
domésticos) pasan por el campo de
captación
o irradiación térmica por reflexión de
superficies claras o brillantes
Controlar o cambiar la alineación de la
lente
Cambiar la protección de la lente
(utilizar hoja plástica adhesiva)
Controlar o cambiar el lugar de montaje
del sensor de movimientos empotrado
Ocultación perturbadora a través de
objetos o anexos montados.
Controlar o cambiar la alineación de la
lente
Cambiar la protección de la lente
(quitar la hoja plástica adhesiva)
Controlar o cambiar el lugar de montaje
del sensor de movimientos empotrado
/