KS 55

Metabo KS 55, KS 55 FS Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Metabo KS 55 Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ESPAÑOL es
29
Manual original
Declaramos, bajo nuestra exclusiva responsabi-
lidad, que estos sierras manuales cumplen con las
normas y las directivas mencionadas en la
página 3.
La máquina es adecuada para serrar madera, plás-
ticos y materiales similares.
La herramienta no está determinada para cortes de
profundidad.
KS 55 FS es adecuada para trabajar con la barra de
guía de Metabo (6.31213); el modelo KS 55 no es
adecuado para ello.
Los posibles daños derivados de un uso inade-
cuado son responsabilidad exclusiva del usuario.
Deben observarse las normas sobre prevención de
accidentes aceptados de forma general y la infor-
mación sobre seguridad incluida.
Para su propia protección y la de su
herramienta eléctrica, observe las partes
marcadas con este símbolo.
ADVERTENCIA: Lea el manual de instruc-
ciones para reducir el riesgo de accidentes.
ADVERTENCIA - Lea íntegramente las
advertencias de peligro, las
instrucciones, las ilustraciones y las
especificaciones entregadas con esta
herramienta eléctrica. En caso de no atenerse a
las instrucciones siguientes, ello puede ocasionar
una descarga eléctrica, un incendio y/o una lesión
grave.
Guardar todas las advertencias de peligro e
instrucciones para futuras consultas. Si entrega
su herramienta eléctrica a otra persona, es impres-
cindible acompañarla de este documento.
4.1 Proceso de sierra
a) PELIGRO: No acerque las manos a la
zona de serrado ni a la hoja de sierra.
Sujete con ambas manos la empuñadura
adicional o la carcasa del motor. Mientras sujete
la sierra de este manera, no podrá lesionárselas
con la hoja de sierra.
b) No toque la pieza de trabajo por la parte infe-
rior. La cubierta protectora no le puede proteger de
la hoja de sierra debajo de la pieza de trabajo.
c) Adapte la profundidad de corte al grosor de
la pieza de trabajo. Sólo debería ser visible una
altura completa de un diente debajo de la pieza de
trabajo.
d) No sujete nunca con la mano la pieza de
trabajo que vaya a serrar ni la coloque sobre la
pierna. Asegure la pieza de trabajo sobre una
superficie de apoyo estable. Es importante que
la pieza de trabajo esté bien fijada para minimizar el
peligro de contacto con el cuerpo, el atasco de la
hoja de sierra o la pérdida del control.
e) Sujete la herramienta eléctrica por las
superficies de la empuñadura aisladas cuando
realice trabajos en los que la herramienta de
inserción pudiera entrar en contacto con
cables eléctricos ocultos o con el cable de
conexión. El contacto con un cable eléctrico
conduce la tensión a través de las piezas metálicas
de la herramienta eléctrica y puede causar una
descarga eléctrica.
f) Utilice siempre un tope o una guía de cantos
recta cuando efectúe cortes longitudinales.
Esto mejora la exactitud de corte y reduce la posibi-
lidad de que la hoja de sierra se atasque.
g) Utilice siempre hojas de sierra del tamaño
correcto y con el orificio de inserción
adecuado (p. ej. en forma de estrella o círculo).
Las hojas de sierra que no se adapten a las piezas
de montaje de la sierra giran descentradas y
pueden causar la pérdida del control de la sierra.
h) No utilice nunca tornillos o placas de apoyo
para hojas de sierra que estén dañados o sean
erróneos. Las placas de apoyo y los tornillos para
hojas de sierra se han construido especialmente
para esta sierra, a fin de proporcionar un óptimo
rendimiento y un manejo seguro.
4.2 Contragolpe - Causas y respectivas indi-
caciones de seguridad
- un contragolpe es la reacción repentina de una
hoja de sierra debido a que se ha enganchado,
atascado o colocado erróneamente, y que
provoca que una sierra se salga de la pieza de
trabajo y pueda salir despedida en dirección al
usuario de la herramienta;
- cuando la hoja de sierra se engancha o atasca en
la hendidura de serrado, se bloquea y la fuerza del
motor lanza la sierra en dirección al usuario de la
herramienta;
- si la hoja de sierra se tuerce durante el corte o se
ha alineado erróneamente, los dientes del canto
posterior de la hoja de sierra se pueden engan-
char en la superficie de la pieza de trabajo, con lo
cual la hoja de sierra se desprende de la hendi-
dura de serrado y sale disparada hacia atrás en
dirección al usuario de la herramienta.
Un contragolpe es la consecuencia de un uso
inadecuado o erróneo de la sierra. Se puede evitar
tomando las medidas apropiadas como las que se
describen a continuación.
a) Sujete la sierra con ambas manos y
mantenga los brazos en una postura en la que
1. Declaración de conformidad
2. Uso según su finalidad
3. Instrucciones generales de
seguridad
4. Instrucciones especiales de
seguridad
ESPAÑOLes
30
pueda amortiguar la fuerza del contragolpe.
Sitúese siempre lateralmente respecto a la
hoja de sierra, evite colocar su cuerpo en línea
con la hoja de sierra. En caso de un contragolpe,
la sierra circular puede salir disparada hacia atrás,
pero el usuario podrá dominar la fuerza del contra-
golpe mediante las medidas apropiadas.
b) En el caso de que la hoja de sierra se
atasque o que decida interrumpir el trabajo,
desconecte la sierra y manténgala sin mover
en el material hasta que la hoja se haya dete-
nido. No intente nunca retirar la sierra de la
pieza de trabajo o arrastrarla hacia atrás mien-
tras la hoja de sierra se mueve ya que podría
provocar un contragolpe. Determine la causa del
atasco de la hoja de sierra y elimínelo.
c) Cuando desee volver a poner en marcha una
sierra con la hoja insertada en la pieza de
trabajo, centre la hoja en la hendidura de
serrado y compruebe que los dientes no se
hayan enganchado en la pieza de trabajo. En
caso de que la hoja de sierra se haya atascado,
podría salir disparada de la pieza de trabajo o
provocar un contragolpe cuando se vuelva a
arrancar la sierra.
d) Apoye los tableros grandes para evitar el
riesgo de un contragolpe al atascarse la hoja
de sierra. Los tableros grandes pueden doblarse
por su propio peso. Los tableros deben apoyarse
en ambos lados, tanto cerca de la hendidura de
serrado como en el borde.
e) No utilice hojas de sierra gastadas ni
dañadas. Las hojas de sierra con dientes gastados
o alineados erróneamente provocan una fricción
excesiva, un atasco y un contragolpe debido a una
hendidura de serrado demasiado estrecha.
f) Asegure los ajustes de profundidad y ángulo
de corte antes de serrar. Si los ajustes cambian
durante el serrado, la hoja de sierra puede atas-
carse y ocasionar un contragolpe.
g) Preste especial atención a los "cortes de
profundidad" en las paredes existentes u otras
zonas que no pueden verse. La hoja de sierra
que se inserta se puede bloquear al serrar objetos
ocultos y ocasionar un contragolpe.
4.3 Función de la cubierta inferior de protec-
ción
a) Compruebe antes de cada uso si la cubierta
protectora cierra correctamente. No utilice la
sierra cuando la cubierta protectora inferior no
se mueve libremente y no se cierra de inme-
diato. No sujete ni fije nunca la cubierta protec-
tora inferior en la posición abierta. Si la sierra
cayera accidentalmente al suelo, la cubierta protec-
tora inferior podría deformarse. Abra la cubierta
protectora con una palanca y asegúrese de que se
mueve libremente y no toca la hoja de sierra ni otras
piezas en todos los ángulos y profundidades de
corte.
b) Compruebe si los resortes de la cubierta
protectora inferior funcionan correctamente.
Ordene una revisión de la sierra antes de
usarla si la cubierta protectora y los resortes
no funcionan correctamente. Las piezas
dañadas, incrustaciones pegajosas o la acumula-
ción de virutas provocan que la cubierta protectora
funcione a destiempo.
c) Abra la cubierta protectora inferior a mano
sólo cuando pretenda realizar cortes especí-
ficos, como son los cortes de profundidad y los
cortes en ángulo. Abra la cubierta protectora
inferior con la palanca (10) y suéltela en cuanto
la hoja de sierra penetre en la pieza de trabajo.
En todos los demás trabajos de serrado, la cubierta
protectora inferior debe funcionar automática-
mente.
d) No coloque la sierra sobre el banco de
trabajo o en el suelo sin que la cubierta protec-
tora inferior cubra la hoja de sierra. Una hoja de
sierra descubierta en movimiento mueve la sierra
en dirección contraria al sentido de corte serrando
todo lo que encuentre en su camino. Observe
también el tiempo de marcha en inercia de la sierra.
4.4 Otras indicaciones de seguridad
No utilice discos de amolar.
Desenchufe el equipo antes de llevar a cabo cual-
quier ajuste o mantenimiento.
¡No toque la herramienta en rotación! La máquina
debe estar siempre en reposo para eliminar virutas
y otros residuos similares.
Utilice cascos protectores para los oídos.
Utilice protectores oculares.
Pulse el botón de bloqueo del husillo solamente con
el motor parado.
La hoja de sierra no debe frenarse por contrapre-
sión lateral.
La cubierta protectora móvil no debe quedar inmo-
vilizada en la posición retraída para serrar.
La cubierta protectora móvil debe poder moverse
con libertad y regresar por sí misma con suavidad y
precisión hasta su posición final.
La máquina deberá limpiarse regularmente si se
sierran materiales que generen mucho polvo. Debe
estar garantizado el funcionamiento óptimo de los
dispositivos de protección (p.ej. la caperuza protec-
tora móvil).
No pueden trabajarse materiales que produzcan
polvo o vapores perjudiciales para la salud (p. ej.
asbesto).
Compruebe que la pieza de trabajo no tenga
cuerpos extraños. Al trabajar observe que no sierra
clavos o similares.
Cuando se bloquee la hoja de sierra debe desco-
nectar el motor inmediatamente.
No intente serrar piezas de trabajo extremada-
mente pequeñas.
Al serrar, la pieza de trabajo debe estar bien colo-
cada y fijada para que no se mueva.
ESPAÑOL es
31
Utilice una hoja de sierra adecuada al material de
trabajo.
Limpie las hojas de sierra manchadas con
resina o restos de cola. Las hojas de sierra sucias
provocan el aumento del rozamiento, el atasco de
la hoja y un mayor riesgo de contragolpe.
Evite un sobrecalentamiento de las puntas de
los dientes de sierra. Evite una fundición del
material al aserrar plástico. Utilice una hoja de
sierra adecuada al material de trabajo.
Reducir la exposición al polvo:
ADVERTENCIA - Algunos polvos generados
por el lijado, aserrado, amolado o taladrado
con herramientas eléctricas y otras actividades de
construcción contienen sustancias químicas que se
sabe que causan cáncer, defectos de nacimiento y
otros daños sobre la reproducción. Algunos
ejemplos de estas sustancias químicas son:
- Plomo procedente de pinturas a base de plomo,
- Sílice cristalina procedente de ladrillos y cemento,
así como de otros productos de mampostería, y
- Arsénico y cromo procedentes de madera de
construcción tratada químicamente
El riesgo para usted por estas exposiciones varía,
dependiendo de qué tan a menudo haga este tipo
de trabajo. Para reducir su exposición a estas
sustancias químicas: trabaje en un área bien
ventilada y trabaje con equipo de seguridad
aprobado, como por ejemplo las máscaras
antipolvo que están diseñadas especialmente para
impedir mediante filtración el paso de partículas
microscópicas.
Esto vale asimismo para polvos de otros materiales
como p.ej. algunos tipos de madera (como polvo de
roble o de haya), metales y asbesto. Otras
enfermedades conocidas son p.ej. reacciones
alérgicas y afecciones de las vías respiratorias. No
permita que estas partículas penetren en su
cuerpo.
Respete las directivas y normas nacionales
vigentes aplicables a su material, personal, uso y
lugar de utilización (p.ej. normas de protección
laboral y eliminación de residuos).
Recoja las partículas resultantes en el mismo lugar
de emisión, evite que éstas se sedimenten en el
entorno.
Utilice únicamente accesorios adecuados para
trabajos especiales. Esto reducirá la cantidad de
partículas emitidas incontroladamente al entorno.
Utilice un sistema de aspiración de polvo
adecuado.
Reduzca la exposición al polvo:
- evitando dirigir las partículas liberadas y la
corriente del aparato hacia usted, hacia las
personas próximas a usted o hacia el polvo
acumulado,
- incorporando un sistema de aspiración y/o un
depurador de aire,
- ventilando bien el puesto de trabajo o
manteniéndolo limpio mediante sistemas de
aspiración. Barrer o soplar solo hace que el polvo
se levante y arremoline.
- Lave la ropa de protección o límpiela mediante
aspiración. No utilice sistemas de soplado, no la
sacuda ni cepille.
Véase pág. 2.
(Como ejemplo se ha visualizado el modelo
KS 55 FS.)
1 Tornillos (sólo el modelo KS 55 FS). Con los
tornillos aflojados puede ajustarse la holgura
mediante el desplazamiento de los tornillos y,
de este modo, el deslizamiento sobre el riel de
guía. *
2 2 tornillos de sujeción (cortes en diagonal)
3 Escala (ángulo de corte en diagonal)
4Interruptor
5 Botón de bloqueo
6 Escala (profundidad de corte)
7 Tornillo de sujeción (profundidad de corte)
8Placa guía
9Prolongación de mesa
10 Palanca (para abatir hacia atrás la cubierta
protectora móvil)
11 Ranura de guía para montar sobre la barra de
guía de Metabo (sólo el modelo KS 55 FS) *
12 Tope de corte posterior (amplía el ángulo máx.
de corte en diagonal de 45° a 47°)
13 Indicador de corte
14 Tope paralelo
15 Marcación (para controlar la escala en el tope
paralelo)
16 Tornillo de sujeción (tope paralelo)
17 Empuñadura
18 Empuñadura complementaria
19 Depósito para llave hexagonal
20 Botón de bloqueo del husillo
21 Tornillo de fijación de la hoja de sierra
22 Brida exterior de la hoja de sierra
23 Hoja de sierra
24 Cubierta protectora móvil
25 Brida interior de la hoja de sierra
Antes de enchufar compruebe que la tensión
y la frecuencia de la red, indicadas en la placa
de identificación, corresponden a las de la fuente
de energía.
Preconecte siempre un dispositivo de
corriente residual FI (RCD) con una corriente
de desconexión máxima de 30 mA.
Desenchufe el equipo antes de llevar a cabo
cualquier ajuste o mantenimiento.
6.1 Ajuste de la profundidad de corte
Para ajustar, aflojar el tornillo de sujeción (7). Subir
o bajar el cuerpo del motor contra la placa guía (8).
La profundidad de corte ajustada se puede leer en
la escala (6). Volver a apretar el tornillo de sujeción
(7).
5. Descripción general
6. Puesta en marcha, ajuste
ESPAÑOLes
32
Es conveniente realizar el ajuste de la profundidad
de corte de forma que los dientes de la hoja de
sierra no sobresalgan por debajo de la pieza de
trabajo más de la mitad de la altura de los dientes.
Véase la figura de la página 2.
Advertencia: La fuerza tensora del tornillo de
sujeción (7) puede regularse. Para ello desatornille
el tornillo de la palanca. Retire la palanca y
colóquela desplazada en sentido contrario a las
agujas del reloj. Sujétela con el tornillo. Hay que
tener en cuenta que con la palanca abierta, es más
suave el ajuste de la profundidad de corte.
6.2 Colocación de la hoja de sierra en diago-
nal para realizar cortes en diagonal
Para ajustar, afloje el tornillo de sujeción (2). Incline
el cuerpo del motor contra la placa guía (8). El
ángulo ajustado puede leerse en la escala (3).
Apriete nuevamente los tornillos de sujeción (2).
Para un ángulo de corte en diagonal de 47°
desplazar el tope de corte posterior (12) hacia
abajo.
6.3 Aspiración de virutas de sierra
Monte el adaptador de aspiración (9) y fíjelo con el
tornillo hexagonal.
Para aspirar las virutas de sierra, conecte un dispo-
sitivo de aspiración adecuado con una manguera
de aspiración al adaptador de aspiración (9).
Si se trabaja sin aspiradora de viruta: retirar adap-
tador de aspiradora (9).
7.1 Conexión y desconexión
Conexión: presione el botón de bloqueo (5) y
manténgalo presionado. A continuación, accione el
interruptor (4).
Desconexión: Suelte el interruptor (4).
7.2 Indicaciones de funcionamiento
Tienda el cable de red de forma que el corte pueda
realizarse sin obstáculos.
No conecte ni desconecte la máquina mien-
tras la hoja de sierra está en contacto con la
pieza de trabajo.
Deje que la hoja de sierra alcance el número
máximo de revoluciones antes de realizar el
corte.
Al aplicar la sierra circular portátil, la cubierta
protectora móvil se mueve hacia atrás por la pieza
de trabajo.
Mientras esté serrando no retire la herra-
mienta de material con la hoja de sierra en
movimiento. Deje primero que la hoja se detenga
por completo.
En caso de que se bloquee la hoja de sierra,
desconecte la máquina de inmediato.
Serrado siguiendo un trazado recto: en estos
casos se debe utilizar el indicador de corte (13).
Serrado siguiendo un listón fijado en una pieza
de trabajo: para obtener un canto de corte exacto
se puede colocar un listón sobre la pieza de trabajo
y guiar la sierra circular con la placa guía (8) a lo
largo de este listón.
Serrado con tope paralelo: para cortes paralelos
respecto a un canto recto.
Es posible montar el tope paralelo (14) desde la
derecha en su soporte. Controlar el ancho de corte
en la marcación (15). Apretar el tornillo de sujeción
(16). La mejor manera para averiguar la anchura de
corte exacta es hacer un corte de prueba.
Cortar con barra guía (sólo en el modelo KS 55
FS):
Para bordes de corte milimétricos, absolutamente
rectos y libres de rebarbas. El revestimiento anti-
deslizante proporciona un asiento seguro y protege
las piezas de trabajo de posibles arañazos.
Limpiar la herramienta periódicamente. Las
ranuras de ventilación del motor deben limpiarse
con un aspirador. Limpie la cubierta protectora
móvil (24) con regularidad con aire a presión (usar
gafas protectoras). La cubierta móvil debe poder
moverse con libertad y regresar por sí misma con
suavidad y precisión hasta su posición final.
Cambio de la hoja de sierra
Desenchufe el equipo antes de llevar a cabo
cualquier ajuste o mantenimiento.
Pulse y mantenga pulsado el botón de bloqueo del
husillo (20). Gire lentamente el eje de la sierra con
la llave hexagonal integrada en el tornillo de fijación
de la hoja de sierra (21) hasta que el tope quede
enclavado.
Desenroscar el tornillo de fijación de la hoja de
sierra (21) en el sentido contrario de las agujas del
reloj.
Retire la cubierta protectora móvil (24) con la
palanca (10) y retire la hoja de sierra (23).
Limpie las virutas de sierra de las superficies de
apoyo entre la brida interior de la hoja de sierra (25),
la hoja de sierra (23), la brida exterior de la hoja de
sierra (22) y el tornillo fijador de la hoja de sierra
(21).
Colocar la nueva hoja de sierra. Comprobar que el
sentido de giro es correcto. El sentido de giro está
indicado por flechas en la hoja de sierra y la cape-
ruza protectora.
Apriete el tornillo de fijación de la hoja de sierra
(21).
Utilice únicamente hojas de sierra afiladas y
sin desperfectos. No utilice hojas de sierra
agrietadas o deformadas.
No utilice hojas de sierra de acero rápido de
alta aleación (HSS).
No utilice hojas de sierra que no se corres-
pondan con los datos indicados.
7. Manejo
8. Mantenimiento
ESPAÑOL es
33
La hoja de sierra debe ser adecuada para el
número de revoluciones de la marcha en
vacío.
Utilice una hoja de sierra adecuada al material
de trabajo.
Las hojas de sierra diseñadas para cortar
madera o materiales similares deben cumplir
la norma EN 847-1.
Use únicamente accesorios Metabo originales.
Utilice únicamente accesorios que cumplan con los
requerimientos y los datos indicados en estas indi-
caciones de funcionamiento.
Programa completo de accesorios disponible en
www.metabo.com o en el catálogo principal.
Las reparaciones de herramientas eléctricas
deben estar a cargo exclusivamente de
técnicos electricistas especializados.
Un cable de alimentación deteriorado solo puede
ser sustituido por otro cable de alimentación
especial y original de Metabo que puede solicitarse
al servicio de asistencia técnica de Metabo.
En caso de tener una herramienta eléctrica de
Metabo que necesite ser reparada, sírvase dirigirse
a su representante de Metabo. En la página
www.metabo.com encontrará las direcciones nece-
sarias.
En la página web www.metabo.com puede
descargar listas de repuestos.
Proteja el entorno y no bote herramientas
eléctricas ni baterías a la basura doméstica.
Cumpla con las prescripciones nacionales
acerca de la separación de residuos y el reciclaje
de máquinas, embalajes y accesorios inservibles.
Notas explicativas sobre la información de la
página 3.
Nos reservamos el derecho a efectuar modifica-
ciones conforme al avance técnico.
P
1
=Potencia absorbida
P
2
=Potencia suministrada
n
0
=Número de revoluciones en ralentí
n
1
=revoluciones bajo carga
T
90°
=profundidad de corte máxima (90°)
T
45°
=profundidad de corte máxima (45°)
A =ángulo de corte en diagonal ajustable
D =diámetro de la hoja de sierra
d =diámetro del orificio de la hoja de sierra
a = grosor máx. del cuerpo base de la hoja de
sierra
b =anchura de las cuchillas de la hoja de
sierra
m=Peso
Valores de medición establecidos de acuerdo con
EN 62841.
Herramienta con clase de protección II
~ Corriente alterna
Las especificaciones técnicas aquí indicadas se
entienden dentro de determinadas tolerancias
(conformes a las normas que rigen actualmente).
Valores de emisión
Estos valores permiten evaluar las emisiones
de la herramienta eléctrica y compararla con otras
herramientas eléctricas. Dependiendo de la condi-
ción de uso, estado de la herramienta eléctrica o de
las herramientas de uso, la carga real puede ser
mayor o menor. Considere para la valoración las
pausas de trabajo y las fases de trabajo reducido.
Determine a partir de los valores estimados las
medidas de seguridad para el operador, p. ej.
medidas de organización.
Valor total de vibraciones
(suma de vectores de tres
direcciones) determinadas según la norma EN
62841:
a
h, D
=valor de emisión de vibraciones
(serrado de tabla de virutas prensadas)
K
h,D
=Inseguridad (vibración)
Niveles acústicos típicos compensados A
:
L
pA
= Nivel de intensidad acústica
L
WA
= Nivel de potencia acústica
K
pA
, K
WA
= Inseguridad
Al trabajar, el nivel de ruido puede superar los
80 dB(A).
¡Use auriculares protectores!
9. Accesorios
10. Reparación
11. Protección ecológica
12. Especificaciones técnicas
1/80