Craftsman 358.794811, 358794811 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 358.794811 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Declaraci6n de Garantia 19 Mantenimiento 29
Identificaci6n de los Simbolos Almacenaje 31
de Seguridad 19 Tabla Diagn6stica 32
Reglas de Seguridad 21 Declaraci6n de Emision 33
Montaje 23 Lista de Piezas 16
Uso 25 Repuestos y Encargos Contratapa
GARANTIA COMPLETA DE CRAFTSMAN PROFESSIONAL
Si este producto falla por un defecto en el material o de mano de obra dentro de tres
(3) a_os a partir de la fecha de compra y este se ha utilizado y mantenido de acuerdo
al manual del usuario, envielo a cualquier tienda Sears, Centro de Servicios Sears
u otra tienda Craftsman en los Estados Unidos para su reparaci6n gratuita (o reem-
plazo si no es posible repararlo).
Esta garantia es aplicable por s61o un a_o desde la fecha de compra si este producto
se usa con fines comerciales o se usa para arriendo.
Esta garantia cubre SOLAMENTE defectos en material y de mano de obra. Sears
NO pagara:
Partes desechables que pueden desgastarse al usarlas normalmente dentro
del periodo de la garantia, tal como tubos de soprador, filtros o bujias.
Reparaciones necesarias debido a accidente o falta de funcionar o de manten-
er el producto segt3n todas las instrucciones provistas.
Mantenimiento preventivo, o reparaciones necesarias debido a mezcla de com-
bustible incorrecto, combustible contaminado o combustible rancio.
Esta garantia le otorga derechos legales especificos, y usted tambien puede tener
otros derechos que varian de estado a estado.
Sears, Roebuck and Co., Hoffman Estates, IL 60179
_.DVERTENCIA: iEste aparato puede ser peligrosa! El
uso descuidado o indebido de esta herramienta puede causar
graves heridas.
Lea el manual del usuario cuidadosamente hasta que comprenda
perfectamente todas las advertencias e instrucciones de seguri-
dad y las pueda cumplir, antes de poner el aparato en
funcionamiento. De no cumplir con todas las advertencias e
instrucciones de seguridad, correr_, el riesgo de accidentes muy
graves. Guarde el manual de usuario.
El aparato arroja objetos violentamente. Los objetos arrojados pueden cegarlo
o herirlo a usted y a terceros. Use protecci6n de oidos y anteojos de seguridad,
gafas protectoras o visera homologadas marcar con Z87. Use siempre mascarilla
de filtro para protecci6n en presencia de polvo. Use siempre pantalones pesados
y largos, mangas largas, botas y guantes.
-19-
360 °
Zona de peligro por objetos arrojados al aire. Mantenga a ni_os,
espectadores y animales a una distancia minima de 15 metros
(50 pies) al poner en marcha o al usar el aparato. No seSale la
boquilla en la direcci6n de la personas o de animales domesti-
COS,
[l 11 1Siempre apague el aparato y desconecte la
bujia antes de dar mantenimiento. La m&qui-
na debe limpiarse regularmente.
IO @1
_/k ADVERTENClA" Detenga el motor antes de abrir la compuerta de entrada
de aire del aspirador. El motor deber& encontrarse detenido y las cuchillas de la
impulsor no deber&n estar girando para evitar serios accidentes provocados por
las cuchillas girantes. Suavemente, gire el mango del destornillador hacia la
parte trasera del aparato para abrir la cerradura, mientras jala hacia arriba de la
cubierta de la entrada de aire del aspirador con su otra mano.
Cebador. El cebador ayuda a suministrar combustible al motor
para facilitar el arranque cuando el motor est& frio.
Cuando abastecer el aparato con combustible, utilice gasolina
sin plomo o de gran calidad y aceite para motores de dos
tiempos mezclado en proporci6n al 2,5%.
,_/LADVERTENClA" El silenciador es extremadamente
caliente durante el uso y despues de usar el aparato. No
toque el silenciador, el cubierta del silenciador o las superficies
circundantes, o ni permita que el material combustible tal
como gasolina o hierba seca hagan contacto.
- 20 -
,_ ADVERTENClA: De no cumplir
con todas las Reglas y Precauciones
de Seguridad, correr& el riesgo de ac-
cidentes muy graves.
CONOZCA SU APARATO
Lea el manual del usuario cuidado-
samente hasta que comprenda per-
fectamente todas las advertencias e
instrucciones de seguridad y las
pueda cumplir, antes de poner el
aparato en funcionamiento.
Limite el uso del aparato a aquellas
personas que comprendan todas las
advertencias e instrucciones de se-
guridad en este manual y vayan a
cumplir con elias.
,_ ADVERTENClA: Inspeccione el
&rea antes de poner en matodos los es-
combros y objetos s61idos tales como
piedras, vidrio, alambre, etc., que el apa-
rato pueda arrojar al aire o hacer rebotar
causando heridas de este o cualquier
otro modo durante el uso del mismo.
Utilice su aparato como soplador de
aire para:
Barrer escombros o recortes de
hierba de caminos de entrada,
aceras, patios, etc.
Soplar recortes de hierba, para u
hojas en montones, o para remover
escombros de esquinas, alrededor
de uniones o entre ladrillos.
PIENSE ANTES DE PROCEDER
Use siempre protecci6n para los ojos
al hacer uso, servicio o mantenimi-
ento del aparato. El uso de proteci6n
de ojos ayudar& a prevenir la p@di-
da de la vista y/u otras heridas
graves, provocadas por piedras o
escombros que reboten en los ojos y
en la cara al ser propulsados por el
aparato. La protecci6n para los ojos
debe ser marcada Z87.
Use siempre protecci6n en los pies.
No use el aparato descalzo ni con
sandalias.
Use siempre mascarilla de filtraci6n
o de protecci6n para la cara al traba-
jar en ambientes polvorientos.
Mantenga el cabello por encima de
los hombros, at&ndolo para tal efecto
si es necesario. No use joyas, ropa
suelta, ni ropa con tiras, corbatas, bor-
las, etc. que cuelgen libremente, por-
que podrian quedar enredadas en las
piezas en movimiento del aparato.
No use el aparato estando cansado,
enfermo, ansioso, ni bajo la infuen-
cia del alcohol, las drogas u otros
medicamentos.
Mantenga a nifios, espectadores y
animales a una distancia minima de
15 metros (50 pies) al poner en mar-
cha o al usar el aparato. No sefiale
la boquilla en la direcci6n de la per-
sonas o de animales domesticos.
MANEJE EL COMBUSTIBLE CON
EXTREMO CUlDADO, ES ALTA-
MENTE INFLAMABLE
Elimine todas las posibles fuentes de
chispan o llamas (inclusive los cigar-
rillos, las llamas abertas, y cualquier
trabajo que cause chispas) en las
&reas donde se mezcla, vierte o al-
macena el combustible.
Mezcle y vierta el combustible al aire
libre, almacene el combustible en un
lugar fresco, seco y bien ventilado;
sue un recipiente aprobado para
combustible y marcado para todo
manejo de combustible.
No fume mientras trabaja con el
combustible ni cuando este hacien-
do uso del aparato.
AsegSrese que el aparato este cor-
rectamente armado y en buena con-
dici6n de funcionamiento.
No Ilene el tanque de combustible
mientras el motor se encuentre en
marcha.
Evite derramar el combustible o el
aceite. Limpie todos los derrames de
combustible antes de poner el apa-
rato en marcha.
Alejese por Io menos 3 metros (10
pies) del combustible y del lugar de
abastecimineto antes de poner el
motor en marcha.
Almacene siempre combustible en
un recipiente aprobado para los liqui-
dos inflamables.
HAGA USO SEGURO DE SU
APARATO
,_ ADVERTENCIA: Detenga el
motor antes de abrir la compuerta de
entrada de aire del aspirador. El motor
deber& encontrarse detenido y las cu-
chillas del impulsor no deber&n estar
girando para evitar serios accidentes
provocados por las cuchillas girantes.
Verifique por inspecci6n, antes de
cada uso, que no haya piezas gasta-
das, sueltas, ni dafiadas o piezas
- 21 -
que falten. No use el aparato hasta
que este se encuentre en perfectas
condiciones de funcionamiento.
Mantenga las superficies externas
libres de aceite y de combustible.
Nunca ponga el motor en marcha ni
Io deje en marcha dentro de un re-
cintocerrado o en una &rea sin venti-
laci6n. Respirar los vapores del com-
bustible le podria causar la muerte.
Para evitar el choque por electrici-
dad est_.tica, no use guantes de
goma ni ningt3n otro guante aislado
al usar el aparato.
No apoye el aparato con el motor en
marcha en ninguna superficie que no
este limpia o que no sea s61ida. El
aparato podria aspirar escombros
tales como gavilla, arena, polvo,
cesped, etc. por la entrada de aspira-
ci6n y arrojarlos por la salida de aire,
dafiando el aparato y/u otros objetos,
o causando graves heridas a especta-
dores o al usuario.
Evite ambientes peligrosos. No use
el aparato en lugares sin ventilaci6n
ni donde puda haber vapores explo-
sivos o mon6xido de carbono.
No se extienda excesivamente ni use
el aparato en superficies inestables
tales como escaleras, _.rboles, de-
clives acentuadas, techos, etc. Man-
tenga el equilibrio, con los pies en una
superficie estable en todo momento.
Nunca coloque objetos dentro de los
tubos del soplador; siempre dirija los
escombros en direcci6n contraria a
donde personas, animales, vidriera-
su otros objetos s61idos tales como
&rboles, autom6viles, paredes, etc.
se encuentran. La fuerza del aire
puede arrojar o hacer rebotar pie-
dras, tierra o ramas, hiriendo a per-
sonas o animales, rompiendo vidrier-
as o causando otros dafios.
Nunca ponga el aparato en marcha
sin toner todo el equipo correspon-
diente instalado. AI usar el aparato
como soplador, siempre instale los tu-
bos del soplador. AI usar el equipo op-
cional de aspirador, siempre instale los
tubos y la bolsa del aspirador.
Asegt3rese que la cremallera de la bol-
sa del aspirador se encuentre comple-
tamente cerrada.
Inspeccione frecuentemente la aber-
tura de entrada de aire, los tubos del
soplador, los tubos del aspirador y el
tubo en forma de codo siempre con
el motor detenido y la bujia desco-
nectada. Mantenga las aberturas de
ventilaci6n y los tubos de descarga
libres de escombros que se pueden
acumular y limitar la circulaci6n debi-
da de aire.
Nunca coloque objeto alguno dentro
de la entrada de aire ya que de hacer-
Io podria limitar la circulaci6n d'aire y
dafiar el aparato.
Nunca use el aparato para esparcir
substancias quimicas, fertilizantes u
otras substancias que puedan con-
tener materiales t6xicos.
Para evitar la propagaci6n de incen-
dios, no use el aparato cerca de ho-
gueras de hogassecas o de mator-
rales, de hogares de lefia, de parril-
las, barbacoas, ceniceros, etc.
Use el aparato exclusivamente para
los fines descritos en este manual.
HAGA EL MANTENIMIENTO DEL
APARATO EN LA FORMA DEBIDA
'_ ADVERTENClA: Desconecte la
bujia antes de hacer cualquier man-
tenimiento, con la excepci6n de los
ajustes al carburador.
Permita que todo mantenimiento
aparte de los procedimientos recom-
endados descritos en este manual
del usuario, sean efectuados por un
Centro de Servicio Sears.
Use exclusivamente los repuestos
recomendados de la marca
Craftsman; el uso de cualquier otro
repuesto podr& invalidar la garantia
o dafiar el aparato.
Vacia el tanque de combustible
antes de almacenar el aparato. Con-
suma el combustible restante en el
carburador poniendo el motor en
marcha y dej&ndolo en marhca has-
ta que se este se detenga.
No use ningt_n accesorio ni pieza adi-
cional aparte de los recomendados
por el fabricante para usar con su
aparato.
No almacene el aparato ni el combus-
tible en un recinto cerrado donde los
vapores el combustible puedan entrar
en contacto con chispas o llamas
abiertas procedentes de calentadores
de agua, motores o interruptores elec-
tricos, calefactores centrales, etc.
Almacene el aparato en un lugar
seco, fuera del alcance de los nifios.
,_ ADVERTENClA: Los gases de
escape del motor de este producto con-
tienen sustancias quimicas conocidas
en el Estado de California como cau-
santes de c&ncer, defectos congenitos y
otros dafios reproductivos.
- 22 -
AVISO DE SEGURIDAD: El estar ex-
puesto alas vibraciones a traves del
uso prolongado de herramientas de
fuerza a gasolina, puede causar da_os
a los vasos sanguineos o a los nervios
de los dedos, las manos y las coyuntu-
ras a aquellas personal propensas a los
trastornos de la circulaci6n o alas hin-
chazones anormales. El uso prolongado
en climas frios ha sido asociado con
daSos a los vasos sanguineos a perso-
nas que por otra parte se encuentran en
perfecto estado de salud. Si ocurriera
sintomas tales como el entumecimiento,
el color, la falta de sentido en los dedos,
las manos o en las coyunturas, pare de
usar esta m&quina de inmediato y pro-
cure atenci6n medica. Los sistemas de
anti-vibraci6n no garantizan que se evi-
tan tales problemas. Los usuarios que
hacen uso continuo y prolongado de las
herramientas de fuerza deben fiscalizar
atnetamente su estado fisico y el estado
del aparato.
AVlSO ESPECIAL: Su aparato viene
equipada con silenciador limitador de
temperatura y con rejilla antichispa que
cumpla los requisitos de los C6digos de
California 4442 y 4443. Todas las tierras
forestadas federales, m&s los estados
de California, Idaho, Maine, Minnesota,
Nueva Jersey, Washington y Oreg6n,
requieren por ley que muchos motores
de combusti6n interna esten equipados
con rejilla antichispa. Si usted el aparato
en un estado y otra Iocalidad donde ex-
isten tales reglamentos, usted tiene la
responsabilidad juridica de mantener
estas piezas en correcto estado de fun-
cionamiento. De Io contrario, estar& en
infracci6n de la ley. Vea la secci6n
MANTENIMIENTO para informarse acerca
del mantenimiento de la rejilla
antichispa.
CONTENIDO DE LA CAJA
Verifique que todos los articulos de la
siguiente lista esten incluidos:
Modelo 358,794811
Soplador
Tubo de Soplador
Boquilla Est&nder
Boquilla de Alta Velocidad
Aceite de Motor a 2 Tiempos
El propulsor de aire tambien se
puede utilizar como aspirador com-
prando el equipo del aspirador opcio-
nal (#71-79976), Entre en contacto
con el Centro de Servicio Sears para
mas detalles,
AVISO: Es normal que el filtro de com-
bustible golpetee en el tanque vacio.
MONTAJE
,_ ADVERTENClA: Detenga el
motor y asegOrese de que las cuchil-
las del impulsor no se encuentren gi-
rando antes de abrir la compuerta de
entrada de aire del aspirador o de in-
tentar introducir o remover los tubos
de aspiraci6n o los tubos del soplador.
Las cuchillas girantes podrian causar
serios accidentes.
ADVERTENCIA: Si recibi6 el
aparato ya armado, repita todos los
pasos para asegurarse que el aparato
haya sido armado correctamente y
que todos los fijafores se encuentren
bien fijos.
MONTAJE DE LOS TUBOS DEL
SOPLADOR
1. Gire el perno de bloqueo del tubo y
la perilla hacia la izquierda para
remover.
Perno de BIoqueo
del Tubo y la Perilla _
"\\\\\
2. Alinee la moldura saliente del tubo
de soplador con la ranura en la
salida de aire de la soplador;
introduzca el tubo hasta que los
orificios de este y el armaz6n
queden alineados.
Aire
Ranura \
Moldura Saliente
- 23 -
3. AsegOrese de apretar el tubo
reinstalando el perno de bloqueo
del tubo y la perilla; gire hacia la
derecha para apretar.
4. Alinee las ranuras en la boquilla
con las lengQetas en el tubo de so-
plador.
AVlSO: Cuando se requiera una may-
or precisi6n y una alta concentraci6n
de corriente de aire, utilice la boquilla
est&ndar. Cuando se requiera una cor-
riente de aire m&s amplia y una veloci-
dad del aire m&s alta, utilice la boquilla
de alta velocidad.
Tubo de Soplador
_--_-._-._ Boquilla Estander
LengOeta9" _ _-_ _.._;.._.,, ---__
Ranura Boquilla de
A,ta
5. Empuje la boquilla sobre el tubo de
soplador.
6. Girando la boquilla a la derecha
hasta encajar en su lugar para ase-
gurar la boquilla al tubo de sopla-
dor.
AVlSO: La Iongitud del tubo de sopla-
dor se puede ajustar girando la boquil-
la hacia la izquierda para soltar y desli-
zando la boquilla hasta la posici6n
adecuada. Girando la boquilla a la der-
echa hasta encajar en su lugar.
7. Para remover el tubo y la boquilla,
gire el perno de bloqueo del tubo y
la perilla hacia la izquierda para
remover; remueva el tubo y la
boquilla.
- 24 -
CONOZCA SU SOPLADOR
LEA EL MANUAL DEL USUARIO Y SUS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE COMEN-
ZAR A USAR ESTE APARATO. Compare las ilustraciones siguientes con su aparato
para familiarizarse con la Iocalizaci6n de los controles y ajustes del mismo.
Guarde este manual para futuras referencias.
CUCHILLAS DESMENUZADORAS
Su propulsor viene equipado con cuchillas desmenuzadoras como caracteristica
standard. Cuando use este equipo del aspirador opcional, las cuchillas desmenu-
zadoras reducirAn los escombros en una proporci6n de hasta 16:1. asfixia
Cubiertade
entrada
deaire
Cuchillas
Silenciador
Impulsor
BOMBEADORINTERRUPTOR STOP
Se usa el interruptor STOP para detener
el motor. Para detener el motor, empuje
y sostenga el interruptor en la posici6n
STOP hasta que el motor se haya dete-
nido por completo.
GATILLO ACELERADOR
El GATILLO ACELERADOR regula la
velocidad del motor.
PALANCA DEL POSlClON DE LA
ACCELERADOR
El PALANCA DEL POSICION DE LAAC-
CELERADOR permite ajustar la veloci-
dad del motor segt3n sea necesario
mientras se utiliza el soplador. Para
evitar que el aparato resulte dafiada,
NO intente utilizar el palanca del posi-
ci6n de la accelerador durante el uso
del aspirador.
El BOMBEADOR es usado para remover
aire de el carburador y de las lineas de
combustible y las Ilena de mezcla de
combustible. Esto le permite poner el
motor en marcha con menos firones de
la cuerda de arranque. Active el boton
del bombeador apret&ndolo y huego
dejando que retome su forma original.
PALANCA DEL CEBADOR
El CEBADOR ayuda a suiministrar com-
bustible al motor para facilitar el arran-
que cuando el motor est& frio. Acione el
cebador colocando la palanca en la po-
sici6n FULL CHOKE (cerrado). Despues
que el motor intente arrancar, mueva la
palanca del cebador a la posici6n HALF
CHOKE. Despues que el motor se haya
puesto en marcha, ponga la palanca del
cebador en la posici6n OFF CHOKE
(abierto).
- 25 -
SUGERENClAS UTILES
AI usar el aparato para soplar o
para aspirar los escombros, sujete
el aparato con el lado del silencia-
dor alejado de su cuerpo y de su
ropa (vea POSICION DE USO).
Se requiere que se use protecci6n
de oidos para reducir el riesgo de
la p@dida de la audici6n asociado
con los niveles de sonido.
Detenga el motor antes de instalar
o remover accesorios para reducir
el riesgo asociado con el contacto
de las piezas girantes. No use este
aparato sin antes tener todos los
protectores en su lugar.
Use el equipo de fuerza 5nica-
mente en horas razonables - no
muy temprano en la mafiana o muy
tarde en la noche cuando otras
personas podrian ser perturbadas.
Cumpla con el horario enlistado por
los estatutos locales. Usualmente
se recomienda un horario normal
de g:O0 a.m. a 5:00 p.m., de lunes
a s&bado.
Limite el uso de nSmero de piezas
de equipo al mismo tiempo para re-
ducir los niveles de ruido.
Para efectuar el trabajo, use los so-
pladores de fuerza a la menor velo-
cidad de aceleraci6n posible para
reducir los niveles de sonido.
Use rastrillos y escobas para aflojar
escombros antes de soplarlos con
el porpulsor de aire.
En condiciones de mucho polvo,
moje ligeramente las superficies
del suelo o use el accesorio "mis-
ter" donde haya agua disponible.
Conserve agua usando el soplador
en lugar de mangueras de agua
para las tantas aplicaciones del
cesped y de jardineria, incluyendo
&reas como Io son canales de agua
en los techos, protecci6n de tela
met&lica en las ventanas y puertas,
patios, asadores a la parrilla, bal-
cones y jardines.
Tenga cuidado con los nifios, ani-
males domesticos, ventanas abier-
tas y carros recien lavados. Sople
los escombros con precauci6n.
Use la extensi6n completa de la
boquilla del soplador para que la
corriente de aire pueda trabajar
cerca del suelo.
Despues de usar los sopladores de
aire y otro tipo de equipo, iLIMPIE!
Deseche los escombros en re-
cept&culos de basura.
POSlClON DE USO
Protecci6n
de ojos
Soplador
ANTES DE PONER EL MOTOR EN
MARCHA
'_ ADVERTENClA: AsegSrese de
haber leido toda la informaci6n sobre el
combustible en las reglas de seguridad
antes de comenzar. Si no comprende
las reglas de seguridad, o intente
abastecer el aparato con combustible.
Uame al 1-800-235-5878.
ABASTEClMIENTO DEL MOTOR
,_ ADVERTENClA: Remueva la
tapa del tanque de combustible lenta-
mente al reabastecer combustible.
Este motor est& habilitado para
funcionar con gasolina sin plomo. Antes
de comenzar con el uso, se deber&
mezclar la gasolina con un aceite de
sintetico de buena calidad para motores
de 2 tiempos enfriados a aire.
Recomendamos el aceite de sintetico
de la marca Craftsman. Mezcle la
gasolina con el aceite en la proporci6n
40:1. Se obtiene una proporci6n de 40:1
mezclando 3,2 onzas de aceite con
cada gal6n de gasolina sin plomo. Se
incluye con esta aparato un recipiente
de 3,2 onzas de aceite. Adiera el
contenido entero de este recipiente en 1
gal6n de gasolina para alcanzar la
mezcla apropiada del combustible. NO
USE aceite para autom6viles ni para
barcas. Estos aceites dafiar&n el
motor.AI mezclar el combustible, siga las
instrucciones impresas en el recipiente.
Una vez haya afiadido el aceite a la
gasolina, agite al recipiente brevemente
para asegurar que el combustible este
completamente mezclado. Siempre lea
y siga las instrucciones de seguridad
que tienen que ver con el combustible
antes de abastecer el aparato.
- 26 -
PRECAUClON: Nunca utilizar gasoline
pura en el aparato. Esto provocar&
daSos permanents al motor y alular& la
garantia limitada.
REQUERIMIENTOS DE LA COM-
BUSTIBLE
Este motor requiere el uso de gasoline
limpia con un minimo de 87 octanos
[R+M]/2.
IMPORTANTE
El uso de los combustibles mezclados
con alcohol (los Ilamados gasohol o los
que contienen etanol o metanol) pueden
causar problemas serios en el rendi-
miento y la durabilidad del motor.
ADVERTENClA: Los combus-
tibles alternativos (no gasolina), tales
como E-15 (15% alcohol), E-20 (20%
alcohol), E-85 (85% alcohol) NO est&n
clasificados como gasolina y NO est&n
aprobados para el uso en motores de
gasolina de 2 tiempos. El uso de com-
bustibles altemativos ocasionar& pro-
blemas como: enganche incorrecto del
embrague, sobrecalentamiento, ob-
strucci6n de vapores, perdida de po-
tencia, deficiencia en la lubricaci6n,
deterioraci6n de las lineas de combus-
tible, de los componentes del carbura-
dor internos y las juntas, etc. Combus-
tibles alternativos ocasionan que se
absorba humedad en gran cantidad en
la mezcla de combustible/aceite ha-
ciendo que el aceite y el combustible
se separen.
PARA DETENER EL MOTOR
Suelte el gatillo acelerador.
Empuje y sostenga el interruptor
STOP en la posici6n STOP hasta que
el motor se haya detenido por com-
pleto.
PARA PONER EN MARCHA
EL MOTOR
,_ ADVERTENCIA: Es OBLIGATO-
RiO asegurarse que los tubos esten
bien fijos antes de usar el aparato.
Abastezca el motor. Ap_.rtese por Io
menos 3 metros (10 pies) del lugar
de abastecimiento.
Sostenga el aparato en la posici6n de
arranque elustrada. Asegt3rese de que
la boquilla del soplador no este direc-
cionada hacia personas, animales, vi-
drieras y otros objetos s61idos.
POSICION DE ARRANQUE
Z_
4Bk ADVERTENClA: AI arrancar el
motor, sostenga el aparato como se
ilustra en la figura. Apoye el aparato
exclusivamente en una superficie lim-
pia y s61ida siempre que vaya a efec-
tura el arranque y siempre que tenga
que apoyar el aparato con el motor en
marcha. Los escombros tales como
gravilla, arena, tierra, cesped, etc.,
pueden ser succionados por la entra-
da de aire y arrojados por la salida de
aire, da_ando el aparato u otros
bienes o causando graves heridas a
espectadores o al usuario.
PARA ARRANCAR EL MOTOR FRIO
(o motor caliente despues de que-
dar sin combustible)
1. Mueva la palanca del posici6n de
la accelerador a la posici6n de
marcha lenta.
Palanca del posici6n
de la accelerador
2. Oprima lentamente el bombeador 6
veces.
Bombeador
\\
3. Mueva la palanca del cebador a la
posici6n FULL CHOKE (cerrado).
- 27 -
I+1 1
Cebador
4. Este aparato cuenta con un siste-
ma de arranque Sim-pul TM.NO
tiene que tirar brusca ni en@gica-
mente del mango de la cuerda de
arranque. Tire del mango de la
cuerda de arranque con un movi-
miento controlado hasta que el mo-
tor suene como si este intentando
arrancar, pero no tire de la cuerda
m&s de 3 veces.
5. Tan pronto como el motor suene
como si fuera a arrancar, mueva la
palanca de cebador a la posici6n
HALF CHOKE.
6. Tire del mango de la cuerda de ar-
ranque hasta que el motor arranque.
AVlSO: Si el motor no arranca
despues del sexto tir6n de la cuerda
de arranque (con la palanca del ce-
bador en la posici6n HALF CHOKE),
mueva la palanca del cebador a la
posici6n FULL CHOKE (cerrado). Tire
de la cuerda de arranque otras 2
veces. Mueva la palanca del ceba-
dora la posici6n HALF CHOKE y tire
de la cuerda de arranque hasta que
el motor se ponga en marcha, pero
no m&s de 6 veces. Si el motor no
arranca, probablemente se en-
cuentre ahogado. Proceda con la
secci6n ARRANQUE DE MOTOR AHO-
GADO.
7. Una vez que el motor arranca, per-
mita que el motor marche por 10
segundos, luego mueva la palanca
del cebador en la posici6n OFF
CHOKE (abierto). AVlSO: Si el motor
se apaga con la palanca del ceba-
dor en la posici6n OFF CHOKE
(abierto), mueva la palanca a la po-
sici6n FULL CHOKE (cerrado) y tire
de la cuerda de arranque hasta que
el motor se ponga en marcha, pero
no m&s de 6 tirones.
PARA ARRANCAR CON EL MOTOR
CALIENTE
1. Oprima y sostenga el gatillo aceler-
ador.
2. Mueva la palanca del cebador a la
posici6n HALF CHOKE.
3. Tire del mango de la cuerda de ar-
ranque con un movimiento contro-
lado y constante hasta que el motor
se ponga en marcha, pero no m&s
de 6 tirones.
4. Permita que el motor marche por 15
segundos, entonces mueva la pa-
lanca del cebador a la posici6n OFF
CHOKE (abierto).
AVlSO: Si el motor no arranca, tire de
la cuerda otras 5 veces. Si el motor no
arranca, probablemente este ahogado.
Proceda con la secci6n ARRANQUE DE
MOTOR AHOGADO.
ARRANQUE DE MOTOR AHOGADO
Los motores ahogados pueden ponerse
en marcha moviendo la palanca del
cebador a la posici6n OFF CHOKE
(abierto). Oprima y sostenga el gatillo
acelerador. -I-irando de la cuerda repeti-
das veces mientras que presiona el ga-
tillo acelerador para aclarar el exceso
de combustible. Esto podr& requerir
que se tire de la cuerda del mango re-
petidas veces dependiendo que tan
ahogado se encuentre el motor.Si el
aparato sigue sin ponerse en marcha,
vea la TABLA DIAGNOSTICA o Ilame al
nQmero 1-800-235-5878.
- 28 -
RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
_, ADVERTENCIA: Desconecte la bujia antes de realizar mantenimiento,
servicio, o ajustes.
TAREA DE CUIDADO Y MANTENIMIENTO
Verificar que no haya fijadores flojos ni piezas sueltas
Verificar que no haya piezas daSadas o gastadas
Inspeccione y limpie el aparato y sus placas
Limpiar el filtro de aire
Inspeccione silenciador y la rejilla antichispa
Cambie la bujia
CUANDO HACER
Antes de cada uso
Antes de cada uso
Despues de cada uso
Cada 5 horas de uso
Cada 50 horas de uso
Anualmente
A
4_ ADVERTENCIA: Evite hacer
contacto con el silenciador a no ser
que el motor y el silenciador se en-
cuentre frio. El contacto con un silen-
ciador caliente puede causar quema-
duras de gran envergadura.
ADVERTENClA: Detenga el
motor y asegOrese de que las cuchillas
del impulsor no se encuentren girando
antes de abrir la compuerta de entrada
de aire del aspirador o de intentar
introducir o remover los tubos de aspira-
ci6n o los tubos del soplador. Las cuchil-
las girantes podrian causar serios acci-
dentes. Siempre desconecte la bujia
antes de hacer cualquier mantenimiento
o de tener acceso a piezas movibles.
RECOMENDAClONES GEN ERALES
La garantia de este aparato no cubre
los articulos que han sido sometidos al
abuso o a la negligencia por parte del
usuario. Para recibir el valor completo
de la garantia, el usuario deber& man-
tener el aparato segOn las instruc-
clones en este manual. Har& falta hac-
er varios ajustes peri6dicamente para
mantener el aparato de forma debida.
VERIFICAR QUE NO HAYA
PIEZAS SUELTAS NI FIJADORES
FLOJOS
Silenciador
Capucha de la Bujia
Filtro de Aire
Tomillos de la Caja
VERIFICAR QUE NO HAYA PIEZAS
DANADAS NI GASTADAS
Entre en contacto con el Centro de
Servicio Sears para el reemplazo de
piezas daSadas o desgastadas.
Tanque de Combustible. Para de usar
el aparato si hay indicios de daSos o
perdidas en el tanque de combustible.
INSPECClONE Y LIMPIE EL APARA-
TO Y SUS PLACAS
Despues de que cada uso, inspec-
clone la aparato completa para saber
si hay piezas flojas o daSadas. Limpie
el aparato y las placas usando un tra-
po hOmedo con un detergente suave.
Sequelo con un trapo limpio.
LIMPIE EL FILTRO DE AIRE
Los filtros de aire sucios disminuyen el
rendimiento del motor e incrementan
el consumo de combustible y la pro-
ducci6n de emisiones nocivas.
Siempre limpie el filtro de aire despues
ded cada 5 horas de uso.
Filtro de Aire
', Perilla
/
Cubierta del
Filtro de Aire
Limpieza del filtro del aire:
1. Limpie la cubierta y el _.rea conti-
gua para evitar que caiga tierra en
la c&mara del carburador cuando
remueva la cubierta.
2. Gire la perilla hacia la izquierda
para aflojar y remover la cubierta.
3. Remueva el filtro de aire.
AVlSO: No limpie el filtro de aire con
gasolina ni ningOn otro solvente in-
flamable, ya que de hacerlo puede
crear peligro de incendio y de emi-
clones evaporativas nocivas.
4. Lave el filtro con agua y jab6n.
5. Permita que el filtro se seque.
6. Repongalas piezas.
- 29 -
AVISO: Un filtro utilizado durante mu-
cho tiempo no puede limpiarse del
todo. Por tanto, hay que cambiarlo a
intervalos regulares. Un filtro de aire
averiado debe cambiarse.
CAMBIE LA BUJIA
Cambie la bujia anualmente. La sepa-
raci6n de los electrodos de la bujia
deber& ser de 0,025 de pulgada. El
encendido es fijo y no es ajustable.
1. Gire y luego retire la capucha de la
bujia.
2. Retire la bujia del cilindro y dese-
chela.
3. C&mbiela por una bujia RCJ-6Y y
ajt3stela con una Ilave de 3/4 de pul-
gada.
4. Vuelva a instalar la capucha.
INSPECCIONE EL SILENCIADOR Y
LA REJILLA ANTICHISPAS
ADVERTENCIA: El silenciador
en este producto contiene las substan-
cias quimicas que el estado de Califor-
lqia reconoce como causantes de
c&ncer.
A medida que se use el aparato, el
silenciador y la rejilla antichispas se
van carbonizando. Es necesario
sacar la carbonizaci6n para evitar el
riesgo de incendio o afectar el
rendimiento del motor.
Cambie la rejilla antichispa cada 50
horas de la operaci6n o si observa
algun dafio o roturas en la rejilla.
AVlSO: No intente limpiar la rejilla
antichispa.
1. Afloje y remueva los 4 tomillos del
dispositivo de arranque.
Dispositivo
de arranque
Rejilla antichispa
del Silenciad(
4. Remueva la tapa del silenciador y
la rejilla antichispa.
5. Instale la rejilla antichispa nueva.
6. Reinstale la tapa del silenciador y
los 4 tomillos. Apriete firmemente
los tomillos.
7. Reinstale cubierta del silenciador.
8. Reinstale el dispositivo de
arranque y los 4 tomillos. Apriete
firmemente los tomillos.
AVlSO: Si en alguna parte del
silenciador se encuentra alguna
grieta, roto o dafiado, recomendamos
que el silenciador sea reemplazado.
AJUSTE AL CARBURADOR
El carburador ha sido ajustado cuida-
dosamente en la f&brica. Posible-
mente sea necesario hacer ajustes si
se nota cualquiera de las siguientes
condiciones:
El motor no funciona en marcha
lenta cuando se suelta el acelera-
dor.
Marcha Lenta
Deje el motor en marcha lent& Ajuste
las revoluciones hasta que el motor se
mantenga en marcha sin calarse (la
marcha lenta es demasiado lenta).
Gire el tomillo de marcha lenta hacia
la derecha para aumentar las revolu-
clones si el motor se ahoga o se para.
Gire el tornillo de marcha lenta hacia
la izquierda para reducir las revolucio-
nes.
2. Remueva el dispositivo de arranque
y la cubierta del silenciador.
3. Afloje y remueva los 4 tornillos de la
tapa del silenciador. Remueva la
cubierta del silenciador.
- 30 -
Tornillo de Ajuste
/,_............ _-_ ..... de laMarcha
\ .....z- J._.._--,-_4_-__--'>"--., Lenta
I z4 '_ --c>_ .... '
Si requiriera ayuda adicional o no se
sintiera seguro al desempe_ar este
procedimiento, entre en contacto con
un Centro de Servicio Sears o Ilame a
nuestro telefono de ayuda al consumi-
dor, al 1-800-235-5878.
-,'%
ADVERTENClA: Realice los si-
guientes pasos despues de cada uso:
Permita que el motor se enfrie y fije
bien el aparato antes de guardarlo o
transportarlo.
Guarde el aparato y el combustible
en un lugar bien ventilado donde los
vapores de combustible no puedan
entrar en contacto con chispas o lla-
mas abiertas provenientes de termo-
tanques, motores o interruptores
electricos, calefactores centrales,
etc.
Guarde el aparato con todos los pro-
tectores en su lugar y coloque el
aparato de modo que las piezas filo-
sas no puedan causar heridas por
accidente.
Guarde el aparato y el combustible
completamente fuera del alcance de
los niSos.
ESTAClONAL ALMACENAJE
Prepare el aparato para el almacenaje
al final de la temporada o si ca a estar
sin usar por m&s de 30 dias.
Si va a almacenar el aparato durante
un periodo largo de tiempo:
Limpie el aparato por completo antes
del almacenaje.
Almacene en un &rea limpia y seca.
Aplique una pequeSa cantidad de
aceite a las superficies externas
met&licas.
SlSTEMA DE COMBUSTIBLE
Vacie el sistema de combustible antes
de almacenar el aparato por 30 dias o
m&s. Vacie el tanque de combustible,
ponga el motor en marcha y dejelo en
marcha hasta que las lineas de com-
bustible y el carburador esten vacios.
Use combustible fresco para la pr6xi-
ma temporada.
Bajo el ABASTECIMIENTO DEL MOTOR,
en la seccion de USO de este manual,
vea el mensaje marchado como
IMPORTANTE referente al uso de
gasohol en su motor.
Los estabilizadores de combustible
son una alternativa aceptable para
minimizar la formaci6n de los deposi-
tos de goma durante el almacenaje.
ASada estabilizador a la gasolina en el
tanque de combustible o en el recipiente
para alacenaje de combustible. Siga las
instrucciones de mezcla que se encuen-
tran en los envases del estabilizador.
Ponga el motor en marcha y dejelo en
marcha por Io menos 3 minutos des-
pues de haberle puesto el estabilizador.
El aceite de la marca Craftsman 40:1
para motores a 2 tiempos (enfriados a
aire) ya viene mezclado con estabiliza-
dor de combustible. Si no usa este
aceite, entonces puede aSadir un es-
tabilizador al tanque de combustible.
MOTOR
Retire la bujia y vierta una cucharad-
ita de aceite 40:1 para motores de 2
tiempos (enfriados a aire) por la ab-
ertura de la bujia. Lentamente tire de
la cuerda de arranque de 8 a 10
veces para distribuir el aceite.
Reemplace la bujia con otra nueva
del tipo y de la gama de calor recom-
endados.
Limpie el filtro de aire.
Examine todo el aparato para verifi-
car que no hayan tornillos, quebra-
das o gastadas.
AI principio de la pr6xima temporada,
use exclusivamente combustible
nuevo con la proporci6n correcta de
gasolina y aceite.
OTROS
No guarde la gasolina de una tempo-
rada a la siguiente.
Cambie el recipiente de gasolina si
se empieza a oxidar.
- 31 -
TABLA DIAGNOSTICA
_, ADVERTENCIA: Siempre apague el aparato y desconecte la bujia antes
de hacer cualquiera de las reparaciones recomendadas a continuaci6n que
no requieran que la unidad este en operaci6n.
SINTOMA CAUSA SOLUOION
El motor no 1. El motor est& ahogado. 1. Yea "Arranque de Motor Ahogado"
arranca, en la secci6n Uso.
El motor no
anda en
marcha lenta
como debe.
3.
4.
El motor no _1.
acelera, le 2.
falta
potencia o
se para bajo
carga, ii3.
4.
5.
6.
El motor _1.
humea ex-
cesiva- 2.
mente
3.
4.
El motor _1.
marcha con
temperatura
elevada. 2.
2. El tanque de combustible
ester vacio.
3. La bujia no ester haciendo
i chispa.
4. El combustible no ester
Ilegando al carburador.
5. La compresi6n ester baja.
i 1. El combustible no est&
i Ilegando al carburador.
2. l carburador requier
ajuste.
Las lunas del ciguefial
est_tn gastadas.
La compresi6n est& baja.
3.
4.
El filtro de aire ester sucio.
El combustible no est&
Ilegando al carburador.
La bujia est& carbonizada.
El carburador requiere
ajuste.
Acumulaci6n de carb6n.
La compresi6n est& baja.
El cebador est& parcial-
mente accionado.
La mezcla de combustible
se ha hecho incorrecta-
mente.
El filtro de aire ester sucio.
El carburador requiere
ajuste.
La mezcla de combustible
ester se he hecho
incorrectamente.
Se ha instalado la bujia
incorrect&
El carburador requiere
ajuste.
Acumulaci6n de carb6n.
2.
is`
i4,
Llene el tanque con la mezcla
correcta de combustible.
Instale una bujia nueva.
Verifique si el filtro de combustible no
este sucio; c&mbielo. Verifique si hay
dobleces en la linea de combustible
o si ester partida; rep&rela o c_tmbiela.
Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
5.
iil. si el filtro de combustible
Verifique no
este sucio; c&mbielo. Verifique si hay
dobleces en la linea de combustible
o si ester partida; rep_trela o c_tmbiela.
2. Entre en contacto con el Servicio
:_ Sears (vea parte trasera del manual).
3. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
i 4. Entre en contacto con el Servicio
_ Sears (vea parte trasera del manual).
_1. Limpie o cambie el filtro de aire.
_2. Verifique si el filtro de combustible no
est_ sucio; c&mbielo. Verifique si hay
dobleces en la linea de combustible
o si ester partida; rep&rela o c_tmbiela.
ii3. Limpie o cambie la bujia y calibre
la separaci6n.
ii4. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
5. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
6. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
1. Ajuste el cebador.
2. Vaci_ el tanque de combustible y
II_nelo de combustible con la mezcla
correcta.
Limpie o cambie el filtro de aire.
Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
Vea "Abastecimiento del Motor" en la
secci6n Uso.
3.
4.
1.
2.
4.
Cambie por la bujia correcta.
Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
- 32 -
SUS DERECHOS Y OBLIGAClONES
DE GARANTIA: La Agencia de Pro-
tecci6n Ambiental de los Estados Uni-
dos, la Junta de Recursos Ambien-
tales de California y Sears, Roebuck
and Co., U.S.A., se complacen en ex-
plicar la garantia con la que cuenta el
sistema de control de emisi6n en su
motor peque_o, modelo 2009 y m&s
adelante, para uso fuera de carretera.
En California, todos los motores pe-
que_os para uso fuera de carretera
deben ser dise_ados, construidos y
equipados para satisfacer las riguro-
sas normas antihumo que posee el es-
tado. Sears deber& garantizar el siste-
ma de control de emisi6n en su m&qui-
na de motor pequeSo para uso fuera
de carretera por los periodos de tiem-
po que explicamos a continuaci6n y
con la condici6n de que su m&quina
de motor pequeSo para uso fuera de
carretera no haya sufrido ningt3n tipo
de abuso, negligencia o mantenimien-
to inapropiado. Su sistema de control
de emisi6n incluye piezas tales como el
carburador, el sistema de ignici6n y el
tanque de combustible. Donde exista
una condici6n que requiera reparaci6n
bajo garantia, Sears reparar& gratis su
motor pequeSo para uso fuera de car-
retera. Los gatos cubiertos bajo la ga-
rantia incluyen el diagn6stico, las pie-
zas y labor. CUBIERTA DE GARANTIA
DEL FABRICANTE: Si cualquier pieza
relacionada con el sistema de emisi6n
de su motor (como hemos enumerado
en la lista de piezas de control de emi-
si6n bajo garantia) se encontrara defec-
tuosa o defectos en el material o en la
labor del motor causaran que tal pieza
comenzara a fallar, la pieza ser& repara-
da o reemplazada por Sears. GARAN-
TIA DE RESPONSABILIDAD DE DEL
DUEllO: Como dueSo de una m&quina
de motor pequeSo para uso fuera de
carretera, usted ser& responsable por el
mantenimiento adecuado en los perio-
dos previamente programados y enum-
erados en su manual del usuario. Sears
recomienda que guarde todos los reci-
bos que indiquen que se ha de-
sempeSado mantenimiento en su
m&quina de motor pequeSo para uso
fuera de carretera, pero Sears no podr&
negar el servicio bajo garantia 5nica-
mente a causa de la falta de recibos o
por el incumplimiento de su parte en
asegurarse que el mantenimiento pro-
gramado haya sido desempeSado.
Como dueSo de una m&quina de motor
pequeSo para uso fuera de carretera,
usted deber_, contar con el conocimien-
to de que Sears puede negar la cubierta
bajo garantia si su m&quina de motor
pequeSo para uso fuera de carretera o
alguna pieza de la misma ha dejado de
funcionar debido al abuso, negligencia,
mantenimiento inapropiado, modifica-
ciones no aprobadas o el uso de piezas
que no hayan sido fabricadas o aproba-
das por el fabricante original del equipo.
Es responsabilidad suya el Ilevar su
m&quina de motor peque_o para uso
fuera de carretera a un centro de repa-
raci6n autorizado Sears tan pronto
como se presente el problema. Las re-
paraciones bajo garantia deber&n ser
completadas en un periodo de tiempo
razonable, que no exceda los 30 dias.
Si cuenta usted con alguna pregunta en
relaci6n a sus derechos y responsabili-
dades de garantia, usted deber& com-
unicarse con su centro de servicio auto-
rizado m&s cercano, Ilamar a Sears al
1-800-469-4663, o envie la correspon-
dencia por correo electronico a
emission.warranty@HOOP-emission.
com. FEOHA DEL COMIENZA DE LA
GARANTIA: El periodo de garantia
comienza en la fecha de compra de la
m&quina de motor pequeSo para uso
fuera de carretera. DURAClON DE LA
GARANTIA: Esta garantia cuenta con
un periodo de duraci6n de dos aSos
comenzando en la fecha inicial de com-
pra. ClUE CUBRE LA GARANTIA: RE-
PARAClON O REEMPLAZO DE PIE-
ZAS. La reparaci6n o el reemplazo de
cualquier pieza garantizada ser&n de-
sempeSados y ofrecidos al dueSo sin
costo alguno en un Centro de Servicio
Sears. Si cuenta usted con alguna pre-
gunta en relaci6n a sus derechos y re-
sponsabilidades de garantia, usted deb-
er& comunicarse con su centro de servi-
cio autorizado m&s cercano, Ilamar a
Sears al 1-800-469-4663, o envie la
corre- spondencia por correo electronico
a emission.warranty@H COP- emission.
corn. PERIODO DE GARANTIA: Cual-
quier pieza garantizada que no este pro-
gramada para ser reemplazada como
parte del mantenimiento requerido, o
- 33 -
que este programada t3nicamente para
inspecci6n regular para efectos de "re-
paraci6n o reemplazo si fuera necesa-
rio" deber_, garantizarse por un periodo
de dos aSos. Cualquier pieza garantiza-
da que este programada para ser reem-
plazada como parte del mantenimiento
requerido deber& estar garantizada por
el periodo de tiempo que comienza en
la fecha de compra inicial hasta la fecha
del primer reemplazo programado para
dicha pieza. DIAGNOSTICO: No se
deber& cobrar al due_o ningt3n tipo de
cargos por la labor de diagn6stico la
cual determine que una pieza garantiza-
da se encuentra defectuosa si el trabajo
de diagn6stico ha sido desempeSado
per un Centro de Servicio Sears. DA-
NOS POR CONSECUEOIA: Sears
podr& ser responsable de daSos ocurri-
dos a otras piezas del motor causados
por la falla de una pieza garantizada
que se encuentre bajo el periodo de ga-
rantia. QUE NO CUBRE LA GARAN-
TIA: Todas las fallas causadas por el
abuse, negligencia o mantenimiento in-
apropiado no est&n cubiertas. PIEZAS
ANADIDAS O MODIFICADAS: El uso
de piezas aSadidas o la modificaci6n de
piezas podr&n servir come base para
que se anule la reclamaci6n de ga-
rantia. La garantia de Sears no se re-
sponsabiliza por el mal funcionamiento
debido al uso de piezas aSadidas o de
piezas modificadas. COMO ENTABLAR
UNA RECLAMACION: Si cuenta usted
con alguna pregunta relacionada con
sus derechos y responsabilidades de
garantia, usted deber& entrar en contac-
to con su centro de servicio autorizado
m&s cercano, Ilamar a Sears al
1-800-469-4663, o envie la correspon-
dencia por correo electronico a
emission.warranty@HOOP-emission.
com. DONDE OBTENER SERVlClO
DE GARANTIA: Servicio o reparaciones
bajo garantia deber&n ser provistas en
todos los Centros de Servicio Sears.
Por favor comuniquese al
1-800-469-4663 o envie la correspon-
dencia por correo electronico a
emission.warranty@HOOP-emission.
com. MANTENIMIENTO, REEMPLAZO
Y REPARAClON DE PIEZAS RELA-
ClONADAS CON LA EMISlON: Cual-
quier pieza de repuesto Sears aprobada
y utilizada en el desempeSo de cualqui-
er servicio de mantenimiento o servicio
de reparaci6n bajo garantia de piezas
relacionadas con la emisi6n ser& provis-
to sin costo alguno al dueSo si la pieza
se encuentra bajo garantia. LISTA SE
PIEZAS DE CONTROL DE EMISlON
GARANTIZADAS: Carburador, filtro de
aire (cubierta hasta la fecha de manten-
imiento programada), sistema de igni-
ci6n: bujia (cubierta hasta la fecha de
mantenimiento programada), m6dulo de
ignici6n, silenciador incluido al cataliza-
dor (si est& equipado), tanque de com-
bustible. DECLARAClON DE MANTEN-
IMIENTO: El dueSo es responsable de
adquirir todo el mantenimiento requerido
como Io define en el manual del usuario.
- 34 -
La informaci6n en la etiqueta del producto indica las normas de certificaci6n de su motor.
Ejemplo: (Aho) EPA y/o CALIFORNIA.
Informacion Importante en relacion
al motor. Este motor satisface las
regulaciones de emision para mo-
tores peque_os operados fuera de
la carretera.
Familia
# De Serie
Horas de la durabilidad del motor
Vea el manual de instrucciones
para especificaciones de .......
mantenimiento y ajustes.
61 I sl I
Se certifica este motor para satisfacer los requisitos de emisi6n para los uso
siguientes:
[] Moderado (50 horas)
[] Intermedio (125 horas)
[] Extendido (300 horas)
- 35 -
1/32