Axminster GCM 10 SD Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Axminster GCM 10 SD Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Español1 609 929 F69 (04.10) PS
ÍNDICE
1 INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–1
2 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA
APARATOS ESPECÍFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–2
3 DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–7
Utilización reglamentaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–7
Información sobre ruido y vibraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–7
Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–7
Elementos del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–8
4 MONTAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–9
Material que se adjunta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–9
Primera puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–9
Montaje estacionario o transitorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–9
Montaje del botón de enclavamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–9
5 OPERACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–10
Seguro para transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–10
Cambio de útil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–10
Aspiración de polvo y virutas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–11
Prolongación de la regleta tope . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–11
Ampliación de la regleta tope . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–11
Prolongación de la mesa de aserrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–11
Sujeción de la pieza de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–12
Ajuste del ángulo de inglete horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–12
Ajuste del ángulo de inglete vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–12
Ajuste de la empuñadura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–13
Puesta en funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–13
Indicaciones de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–13
Corte de listones perfilados (rodapiés o molduras) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–15
Comprobación y reajuste de la máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–16
6 MANTENIMIENTO Y SERVICIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–19
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–19
Eliminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–19
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–19
Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Español–19
Español11 609 929 F69 (04.10) PS
1 INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
Lea íntegramente y aténga
se a estas instrucciones. En
caso de no respetar las instruc#
ciones de seguridad siguientes, ello puede dar lugar a
una descarga eléctrica, incendio o lesión seria.
¡Conserve estas instrucciones advertencia en un
lugar seguro!
Puesto de trabajo
Mantenga limpio y bien iluminado su puesto de
trabajo. El desorden y una iluminación deficiente en
las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
No utilice el aparato en un entorno con peligro de
explosión, p. ej. en el que se encuentren com
bustibles líquidos, gases o material en polvo. Las
herramientas eléctricas pueden producir chispas sus#
ceptibles de inflamar materiales en polvo o vapores.
Mantenga alejados a los niños y otras personas
de su puesto de trabajo al emplear el aparato. En
caso de que otras personas le distraigan puede llegar
a perder el control sobre el aparato.
Nunca deje funcionar la herramienta eléctrica sin
estar presente, desconéctela en ese caso. Espere
a que el útil se haya detenido por completo antes de
dejar sola una herramienta eléctrica.
Seguridad eléctrica
Antes de conectar la herramienta eléctrica, cer
ciorarse de que la tensión de la fuente de energía
coincide con las indicaciones de la placa de ca
racterísticas del aparato y que la variación de
ésta no supere el 10 %. Si la tensión de la fuente de
energía no coincidiese con la tensión que requiere la
herramienta eléctrica, ello puede producir serios acci#
dentes y deteriorar la herramienta eléctrica.
Evite que su cuerpo toque partes conectadas a
tierra como tuberías, radiadores, cocinas y refri
geradores. Existe un riesgo mayor a quedar expues#
to a una sacudida eléctrica si su cuerpo tiene contacto
con tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la llu
via y evite que penetren líquidos en su interior.
Existe un riesgo mayor a quedar expuesto a una sacu#
dida eléctrica si penetran ciertos líquidos en una herra#
mienta eléctrica.
No utilice el cable de red para transportar o col
gar el aparato, ni tire de él para sacar el enchufe
de la toma de corriente. Mantenga el cable de
red alejado del calor, aceite, esquinas cortantes
o piezas móviles. Los cables de red dañados pue#
den provocar una sacudida eléctrica.
Seguridad personal
Esté atento a lo que hace y emplee la herramien
ta eléctrica con prudencia. No utilice la herra
mienta eléctrica si estuviese cansado, ni tampo
co después de haber consumido alcohol, drogas
o medicamentos. El no estar atento durante el uso
de una herramienta eléctrica puede provocarle serias
lesiones.
Utilice una vestimenta de trabajo adecuada. No
se ponga ropa holgada ni joyas. Emplee una re
decilla si lleva el pelo largo. Mantenga el pelo, la
ropa y los guantes alejados de las piezas móvi
les. La ropa holgada, las joyas, o el pelo largo, pueden
ser agarrados por las piezas en movimiento.
Evite una puesta en marcha fortuita del aparato.
Cerciorarse de que el aparato esté desconecta
do antes conectarlo a la toma de corriente. Si
transporta el aparato sujetándolo por el interruptor de
conexión/desconexión, o si introduce el enchufe en la
toma de corriente con el aparato conectado, ello pue#
de dar lugar a un accidente.
Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas
antes de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza rotante
puede producir lesiones al ponerse a funcionar.
Sea precavido. Trabaje sobre una base firme y
mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en
caso de presentarse una situación inesperada.
Utilice un equipo de protección, y en todo caso
unas gafas de protección. Se recomienda colocar#
se una mascarilla antipolvo, zapatos con suela anti#
deslizante, un casco o protectores auditivos.
Trato y uso cuidadoso de herramientas eléc-
tricas
Utilice un dispositivo de sujeción o un tornillo de
banco para fijar la pieza de trabajo. La sujeción de
la pieza de trabajo con la mano o presionándola contra
el cuerpo no le permite manejar el aparato de forma
segura.
No sobrecargue el aparato. Use la herramienta
prevista para el trabajo a realizar. Con la herra#
mienta adecuada podrá trabajar mejor y más seguro
dentro del margen de potencia indicado.
No utilice herramientas con un interruptor defec
tuoso. Las herramientas que no se puedan conectar
o desconectar son peligrosas y deben hacerse repa#
rar.
Saque el enchufe de la red antes de realizar un
ajuste en el aparato, cambiar de accesorio o al
guardar el aparato. Esta medida preventiva reduce
el riesgo a conectar accidentalmente el aparato.
ADVERTENCIA
Español21 609 929 F69 (04.10) PS
Guarde las herramientas fuera del alcance de los
niños y de las personas que no estén familiariza
das con su uso. Las herramientas utilizadas por per#
sonas inexpertas son peligrosas.
Cuide sus aparatos con esmero. Mantenga los
útiles bien afilados y limpios. Las herramientas cui#
dadas convenientemente y empleadas con útiles afila#
dos dejan guiarse y controlarse mejor.
Controle si funcionan correctamente, sin atas
carse, las partes móviles del aparato y si existen
partes rotas o deterioradas que pudieran afectar
al funcionamiento de la herramienta. Haga repa
rar las piezas defectuosas del aparato por un
servicio técnico oficial antes de volver a utilizar
la herramienta eléctrica. Muchos de los accidentes
se deben a aparatos con un mantenimiento deficiente.
La herramienta eléctrica no deberá modificarse
ni debeutilizarse para fines diferentes de los
mencionados en el apartado „Utilización regla
mentaria“. Toda modificación, además de ser antirre#
glamentaria, puede causar graves daños.
Solamente utilice los accesorios que recomien
da el fabricante del aparato. El uso de accesorios
concebidos para otros aparatos puede resultar peli#
groso.
Servicio
Únicamente haga reparar su herramienta eléctri
ca por un profesional. La reparación o manteni#
miento realizados por personal no cualificado puede
resultar peligroso.
Para la reparacn o mantenimiento del aparato
emplee exclusivamente piezas de repuesto origi
nales. Siga las instrucciones indicadas en el
apartado „Mantenimiento“ de las presentes ins
trucciones. El uso de accesorios diferentes de los
previstos o el incumplimiento de las instrucciones
mencionadas en el apartado Mantenimientopuede
suponer una sacudida eléctrica o provocar una lesión.
2 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA
APARATOS ESPECÍFICOS
PARA INGLETADORAS TELESCÓPICAS
Su puesto de trabajo, o el área en que éste trabajan#
do, deberán estar suficientemente iluminados.
Es caso de dañar o cortar el cable de red durante el
trabajo, no toque el cable, y extraiga inmediatamente
el enchufe de la red. Jamás emplee el aparato con un
cable dañado.
Colóquese unas gafas de protección y protectores au#
ditivos.
El polvo producido al trabajar puede ser nocivo para la
salud, combustible, o explosivo. Ello requiere tomar
unas medidas de protección adecuadas.
Por ejemplo: ciertos materiales en polvo son cancerí#
genos. Emplear unos equipos de aspiración de polvo
interna, y colocarse una mascarilla antipolvo.
Los aparatos utilizados en la intemperie deberán co#
nectarse a través de un fusible diferencial ajustado a
una corriente de disparo máxima de 30 mA. Solamen#
te utilice cables de prolongación homologados para su
uso en exteriores.
Siempre mantenga el cable de red detrás del aparato.
Antes de su uso montar la herramienta ectrica sobre
una superficie plana y estable.
Nunca se coloque encima de la herramienta eléctrica.
Ello puede dar lugar a graves lesiones en caso de vol#
carse la herramienta eléctrica, o al tocar accidental#
mente la hoja de sierra.
Solamente serrar los materiales que el fabricante de la
herramienta eléctrica indica.
Antes de trabajar con el aparato cerciorarse de que la
caperuza protectora pendular funcione reglamentaria#
mente. Ésta debe moverse libremente y cerrarse de
forma automática. No es permisible bloquearla para
mantenerla abierta.
Únicamente utilice la herramienta eléctrica después de
haber despejado de la superficie de trabajo las herra#
mientas de ajuste, virutas, etc. Las piezas pequeñas
de madera u otros objetos pueden ser proyectados a
alta velocidad contra el usuario al ser atrapados por la
hoja de sierra en funcionamiento.
Siempre sujete firmemente con un dispositivo la pieza
de trabajo. En las piezas de trabajo largas deberá so#
portarse convenientemente su extremo libre. No ase#
rrar piezas que sean tan pequeñas que no dejen suje#
tarse convenientemente.
Jamás permita que otra persona sujete o soporte la
pieza al trabajar. Siempre utilice una prolongación de
la mesa de aserrar o un dispositivo para sujeción de la
pieza adecuados.
No trabajar materiales que contengan amianto.
Español31 609 929 F69 (04.10) PS
Solamente sujete la herramienta eléctrica por las em#
puñaduras aisladas si existe el riesgo de que el útil,
pueda dañar un cable oculto, o el propio cable de red
del aparato. El contacto con un conductor eléctrico
puede someter bajo tensión las partes metálicas del
aparato y provocar una descarga eléctrica.
Esperar a que la hoja de sierra haya alcanzado las re#
voluciones máximas antes de comenzar a aserrar la
pieza.
Mantenga alejadas las manos, dedos y brazos de la
hoja de sierra en funcionamiento.
No coloque los dedos detrás de la regleta tope en las
proximidades de la hoja de sierra para sujetar la pieza
de trabajo, retirar virutas, o por otros motivos, ya que
su mano quedaría demasiado cerca de la hoja de sie#
rra en funcionamiento.
Siempre aserrar una pieza solamente. Las piezas de
trabajo superpuestas o colocadas una al lado de otra
no dejan sujetarse correctamente, pueden bloquear la
hoja de sierra, o pueden desplazarse al aserrar.
La línea de corte debe estar libre de obstáculos por la
cara superior e inferior de la pieza. No aserrar materia#
les con clavos, tornillos, etc.
En caso de que la hoja de sierra se atasque, desco#
necte inmediatamente la herramienta eléctrica y saque
el enchufe de la red. Solamente entonces trate de libe#
rar la pieza de trabajo.
No aplicar con brusquedad la hoja de sierra contra la
pieza de trabajo, ni ejercer una presión de aplicación
excesiva al trabajar con la herramienta eléctrica. Ante
todo evite que la hoja de sierra se atasque al trabajar
esquinas, bordes, etc.
Tenga cuidado de no sobrecargar el motor, especial#
mente al trabajar piezas grandes. Solamente aserrar
ejerciendo una presión leve sobre la empuñadura.
En aparatos dotados con un freno de la hoja de sierra:
al frenarse la hoja de sierra al desconectar la herra#
mienta eléctrica se presenta una fuerza que tiende a
inclinar hacia abajo la herramienta. Tenga en cuenta
esta fuerza de reacción al desconectar la herramienta
eléctrica si ésta se encuentra en la posición superior.
¡Precaución! La hoja de sierra sigue girando cierto
tiempo por inercia después de desconectar la herra#
mienta eléctrica
Proteja la hoja de sierra contra golpes y choques. No
ejerza una presión lateral contra la hoja de sierra.
Únicamente emplee hojas de sierra afiladas y en per#
fecto estado. Sustituir inmediatamente aquellas hojas
de sierra que estén fisuradas, deformadas o sin filo.
Utilice hojas de sierra adecuadas al tipo de material a
procesar.
Únicamente emplee las hojas de sierra que el fabrican#
te de la herramienta eléctrica recomienda.
Atenerse a las instrucciones de montaje y uso del fa#
bricante de la hoja de sierra.
Solamente accionar el bloqueador del husillo con la
hoja de sierra detenida.
La hoja de sierra puede llegar a ponerse muy caliente
al trabajar. Por ello, dejarla enfriar antes de tocarla.
Ponerse unos guantes de protección al cambiar la
hoja de sierra para no lesionarse con sus filos.
Tenga en cuenta las dimensiones de la hoja de sierra.
El orificio debe ajustar sin holgura en el husillo portaú#
tiles. No emplee piezas de reducción ni adaptadores.
Considere la velocidad de máxima permisible de la
hoja de sierra.
No es admisible utilizar hojas de sierra de acero de
corte rápido altamente aleado (acero HSS).
Retire periódicamente con aire comprimido el aserrín
acumulado en los portaescobillas del electromotor.
Bosch solamente puede garantizar un funcionamiento
correcto del aparato, si éste se utiliza exclusivamente
con los accesorios originales previstos.
SIMBOLOGÍA
Nota importante: algunos de los mbolos siguientes pueden ser importantes en la aplicación de su aparato.
Por ello, intente retener en su memoria los símbolos y su significado. La interpretación correcta de los símbolos
facilita, y hace más seguro, el manejo del aparato.
Símbolo Denominación Significado
V Voltios Tensión eléctrica
AAmperiosIntensidad
Ah Amperios#hora Capacidad, cantidad de energía acumulada
Hz Hercios Frecuencia
Español41 609 929 F69 (04.10) PS
WVatios Potencia
Nm Newton#metro Unidad de energía, par de giro
kg Kilogramo Masa, peso
mm Milímetro Longitud
min/s Minutos/segundos Tiempo, intervalo
°C/°F Grados centígrados/Fahrenheit Temperatura
dB Decibelios Unidad del nivel de sonido relativo
Diámetro P.ej. tamaño de brocas, discos de amolar, etc.
min
#1
/n
0
Revoluciones Revoluciones en vacío
…/min
Vueltas o movimientos por minuto
Vueltas, impactos, órbitas, etc., por minuto
0 Posición de desconexión Velocidad cero, par de giro cero
SW Entrecaras (en mm) Separación entre dos o más caras paralelas que
llevan algunos elementos de sujeción, previstas
para aplicar a ellas una herramienta, ya sea direc#
tamente (p. ej. en tuercas o cabezas de tornillo
hexagonales), exteriormente (p. ej. con una llave
anular), o interiormente (p. ej. un tornillo con hexá#
gono interior)
Giro a izquierdas/derechas Sentido de giro
/ Hexágono interior/cuadradillo
externo
Tipo de porta útiles
Flecha Efectuar la acción en sentido de la flecha
Corriente alterna Tipo de intensidad y tensión
Corriente continua Tipo de intensidad y tensión
Corriente alterna o continua Tipo y característica de intensidad y tensión
Clase de protección II Los aparatos de la clase de protección II están
completamente aislados.
Clase de protección I
según DIN: Tierra de protección
(conductor de protección)
Los aparatos pertenecientes a la clase de protec#
ción I deben conectarse a tierra.
Símbolo de advertencia Informa al usuario sobre el manejo correcto del
aparato o le advierte sobre un posible peligro.
Señal de obligación Indicaciones para el manejo correcto, p. ej. leer las
instrucciones de manejo.
Símbolo Denominación Significado
Español51 609 929 F69 (04.10) PS
Simbología específica del aparato
Símbolo Significado
Señal de obligación ¡Área de peligro! Mantenga alejados de este área
las manos, dedos o brazos.
Señal de obligación Lleve unas gafas de protección
Señal de obligación Colóquese un protector de oídos.
Señal de obligación Colóquese una mascarilla antipolvo.
Señal informativa Tenga en cuenta las dimensiones de la hoja de sie#
rra. El orificio debe ajustar sin holgura en el husillo
portaútiles. No emplee piezas de reducción ni
adaptadores.
Señal informativa Realice los cortes con desplazamiento horizontal
siguiendo el orden indicado.
Señal informativa Transportar la herramienta eléctrica sujetándola
por las partes indicadas.
Señal informativa Empuñadura de transporte
Señal informativa ¡Peligro de contusión! Transportar el aparato suje#
tándolo por la empuñadura de transporte.
Español61 609 929 F69 (04.10) PS
Señal informativa Muestra los diversos pasos en el ajuste la empu#
ñadura.
Señal informativa Muestra la posición de la palanca para el enclava#
miento del brazo y para el ajuste del ángulo de in#
glete vertical.
Columna izquierda:
Margen de ángulos de inglete :
Inclinación de la hoja de sierra hacia la izquierda
Columna derecha:
Margen de ángulos de inglete :
Inclinación de la hoja de sierra hacia la derecha
Margen de ángulos de inglete
Margen total de inclinación del brazo
Señal informativa Muestra la posición de la palanca para el enclava#
miento del brazo y para el ajuste del ángulo de in#
glete vertical.
Señal informativa El aparato, los accesorios y el embalaje debieran
someterse a un proceso de recuperación que res#
pete el medio ambiente.
Para poder efectuar un reciclaje selectivo se han
identificado las piezas de plástico.
Identificación de aparatos eléctricos y electrónicos
según artículo 11(2) de la directriz 2002/96/EC
(WEEE)
Símbolo Significado
45°-0
0-45°
45° +
Español71 609 929 F69 (04.10) PS
Definición de las vistas del aparato
3 DESCRIPCIÓN DE FUNCIONAMIENTO
Observe las ilustraciones correspon#
dientes de la herramienta eléctrica en
las primeras páginas, al leer estas ins#
trucciones de manejo.
Utilización reglamentaria
La herramienta eléctrica ha sido proyectada para rea#
lizar estacionariamente cortes rectilíneos a lo largo y a
lo ancho, en madera, o materiales afines.
Estos cortes pueden realizarse además con unos án#
gulos de inglete horizontales desde 52° (hacia la iz#
quierda) hasta 60° (hacia la derecha), y con unos án#
gulos de inglete verticales desde 47° (hacia la
izquierda) hasta 46° (hacia la derecha).
Información sobre ruido y
vibraciones
Determinación de los valores de medición según nor#
ma EN 61 029.
El nivel de ruido típico del aparato, determinado con
un filtro A, corresponde a:
Nivel de presión de sonido 94,7 dB(A).
Nivel de potencia acústica 107,7 dB(A).
Inseguridad en la medición K = 3 dB.
¡Usar protectores auditivos!
El nivel de vibraciones típico en la mano/brazo es me#
nor de 2,5 m/s
2
.
Características técnicas
Los picos de intensidad durante la conmutación pro#
ducen un descenso transitorio de la tensión. Bajo unas
condiciones de la red desfavorables, esto puede llegar
a afectar a otros aparatos.
En redes de una impedancia inferior a 0,15 es muy
improbable que se produzcan perturbaciones.
derecha
anterior
izquierda
posterior
Ingletadora telescópica GCM 10 SD
PROFESSIONAL
Nº de referencia
0 601 B22 …
… 503
… 508
… 532
… 542
… 537 … 541
Potencia absorbi#
da nominal
[W] 1 800 1 800 1 450
Tensión [V] 230 240 110
Frecuencia [Hz] 50 50 50
Revoluciones en
vacío
[min
#1
] 5 000 5 000 4 500
Husillo porta útiles [mm] 30 25,4 30
Peso
(según EPTA#Pro#
cedure 01/2003)
[kg] 27 27 27
de la hoja de
sierra
[mm] 254 254 254
Clase de protec#
ción
/ II / II / II
Las dimensiones máximas de la pieza se indican en
el capítulo „Indicaciones de trabajo“
Español81 609 929 F69 (04.10) PS
Elementos del aparato
La numeración de los elementos del aparato corres#
ponde a la que se indica en las ilustraciones de la he#
rramienta eléctrica en las primeras páginas de estas
instrucciones de manejo.
1 Saco colector de polvo
2 Empuñadura de transporte (anterior)
3 Fiador de la empuñadura
4 Elemento para el ajuste de la inclinación de la em#
puñadura
5 Empuñadura
6 Botón de desenclavamiento de la palanca de blo#
queo 41
7 Hoja de sierra
8 Caperuza protectora pendular
9 Rodillo de deslizamiento
10 Placa de inserción
11 Clip de enclavamiento
12 Botón de enclavamiento para ángulos de inglete
discrecionales (horizontal)
13 Palanca para ajuste de ángulos de inglete están#
dar (horizontal)
14 Palanca de enclavamiento para ángulos de inglete
discrecionales (vertical)
15 Muescas para ángulos de inglete estándar
16 Mesa de aserrar
17 Taladros de sujeción
18 Regleta tope
19 Prolongación de la regleta tope
20 Tornillo de fijación del prolongador de las regletas
tope
21 Mordaza de cierre rápido
22 Indicador para ángulos de inglete verticales
23 Carro guía
24 Portacables
25 Interruptor de conexión/desconexión
26 Seguro para transporte
27 Tornillo de ajuste del tope de profundidad
28 Empuñadura de transporte (posterior)
29 Tornillo de fijación para carro guía
30 Escala para ángulos de inglete (vertical)
31 Indicador para ángulos de inglete verticales
32 Botón de ajuste para ángulo de inglete de 33,9°
(vertical)
33 Herramienta especial
34 Tornillo de fijación del tope 35
35 Tope longitudinal
36 Prolongación de mesa
37 Palanca de enclavamiento para prolongador de
mesa
38 Escala para ángulo de inglete (horizontal)
39 Selector del margen de los ángulos de inglete (ver#
ticales)
40 Bloqueador del husillo
41 Palanca de bloqueo
42 Depósito de útiles
43 Tornillos de sujeción del depósito de herramientas
44 Tuerca de sujeción del depósito de herramientas
45 Llave fija (entrecaras 10, 17)
46 Llave macho hexagonal (entrecaras 3)
47 Llave macho hexagonal (entrecaras 1,5)
48 Tornillo cabeza de estrella (sujeción de caperuza
protectora pendular)
49 Tornillo cabeza de estrella (sujeción de caperuza
protectora pendular)
50 Tornillo de cabeza hexagonal para sujeción de la
hoja de sierra
51 Arandela
52 Brida de apriete
53 Husillo portaútiles
54 Adaptador para saco colector de polvo
55 Expulsor de virutas
56 Palanca de fijación de la mordaza de cierre rápido
57 Barra roscada de la mordaza de cierre rápido
58 Taladros para mordaza de cierre rápido
59 Botón de ajuste rápido del tornillo del tope de pro#
fundidad
60 Tope de profundidad
61 Tornillo para tope 35
62 Tornillos de la protección para cortes limpios
6366
Tornillos de reglaje para el ajuste básico de 0° (án#
gulo de inglete vertical)
67 Tornillos de reglaje para el ajuste básico de 45°
(ángulo de inglete vertical)
68 Tornillo de reglaje para el ajuste básico de 45° (án#
gulo de inglete vertical derecho)
0-45°
45°-0
Español91 609 929 F69 (04.10) PS
69 Tornillo de reglaje de la fuerza de apriete de la pa#
lanca 14
70 Tornillos de reglaje de la fuerza de apriete del fia#
dor 3
71 Indicador de ángulos (horizontal)
72 Tornillo de ajuste del prolongador de la regleta
tope
73 Tornillos de cabeza hexagonal (entrecaras 14) de
la regleta tope
Los accesorios ilustrados o descritos pueden no
corresponder al material suministrado de serie con el
aparato.
4 MONTAJE
Evitar la puesta en marcha fortuita de la
herramienta eléctrica. Durante el montaje
y al manipular en la herramienta eléctrica,
ésta no deberá estar conectada a la red.
Material que se adjunta
Antes de la primera puesta en marcha cerciorarse que
se han suministrado con la herramienta eléctrica todas
las partes que a continuación se detallan:
Ingletadora telescópica con hoja de sierra montada
Saco colector de polvo 1
–Adaptador 54 para saco colector de polvo
–Enclavamiento 12
"Depósito de herramientas 42 con llave fija 45 y
dos llaves macho hexagonales 46, 47
Herramienta especial 33 con llave hexagonal de
tubo (entrecaras 14) y punta de atornillar (hexágo#
no exterior de entrecaras 4 y cabeza de estrella)
Mordaza de cierre rápido 21
Verificar si está dañada la herramienta eléctrica.
Antes de seguir utilizando la herramienta eléctrica de#
berá controlarse minuciosamente si los dispositivos
protectores, o las partes dañadas, aún si el daño fuese
leve, funcionan correcta y reglamentariamente. Verifi#
car si están dañadas las partes móviles y que puedan
moverse libremente, sin atascarse. Todas las partes,
además de estar correctamente montadas, deberán
satisfacer todas las condiciones para asegurar una
operación correcta.
Los dispositivos protectores y las partes dañadas de#
berán hacerse reparar o sustituir por un taller especia#
lizado autorizado.
Primera puesta en marcha
Sacar cuidadosamente del embalaje todas las partes
suministradas.
Retirar completamente todo el material de embalaje
del aparato y accesorios.
Montaje estacionario o transitorio
Para garantizar un manejo seguro deberá
trabajarse con la herramienta eléctrica
colocándola sobre una base de trabajo
plana y estable (p. ej. un banco de traba
jo).
En caso de no colocar la herramienta
eléctrica en la manera anteriormente indi
cada, ésta podría volcar hacia adelante.
Montaje estacionario
(ver figura )
Sujete la herramienta eléctrica a la base de trabajo con
unos tornillos de sujeción adecuados en los taladros
17.
Montaje transitorio
(ver figura
)
Sujete los pies de la herramienta eléctrica a la base de
trabajo con unas prensas tornillo de apriete usuales en
el comercio.
Montaje del botón de
enclavamiento
(ver figura
)
Enrosque el botón de enclavamiento 12 en el taladro
correspondiente situado encima de la palanca 13.
No apriete excesivamente el botón de enclavamiento.
A1
A2
B
Español101 609 929 F69 (04.10) PS
5OPERACIÓN
Seguro para transporte
(ver figura
)
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
El seguro de transporte 26 le permite transportar más
cómodamente el aparato a los diferentes puntos de
aplicación.
Enclavamiento del aparato
(posición de transporte)
Apretar el tornillo de fijación 29 para sujetar el carro
guía 23.
Saque completamente el seguro para transporte 26 y
gírelo 90°. Enclave el seguro para transporte en esa
posición.
Presione la palanca de bloqueo 41 (ver también la
figura ) y, simultáneamente, abata hacia abajo la
sierra sujetándola por la empuñadura 5, hasta que el
seguro para transporte enclave en la posición final.
Desenclavamiento del aparato
(posición de trabajo)
Presione ligeramente hacia abajo la empuñadura 5 de
la sierra para descargar el seguro para transporte.
Saque completamente el seguro para transporte 26 y
gírelo 90°. Enclave el seguro para transporte en esa
posición.
Guíe la sierra lentamente hacia arriba.
Cambio de útil
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
Únicamente emplee hojas de sierra afiladas y en per#
fecto estado. Sustituir inmediatamente aquellas hojas
de sierra que estén fisuradas, deformadas o sin filo.
Solamente utilice hojas de sierra que cumplan con los
datos característicos detallados en estas instruccio#
nes de manejo y que estén marcadas y controladas
según EN 847#1.
Solamente use hojas de sierra cuyas revoluciones ad#
misibles sean como mínimo igual de elevadas como
las revoluciones en vacío de la herramienta eléctrica.
Solamente accionar el bloqueador del husillo con la
hoja de sierra detenida.
La hoja de sierra puede llegar a ponerse muy caliente
al trabajar. Por ello, dejarla enfriar antes de tocarla.
Ponerse unos guantes de protección al cambiar la
hoja de sierra para no lesionarse con sus filos.
Desmontaje de la hoja de sierra
Coloque el aparato en la posición de trabajo.
Saque completamente el seguro para transporte 26 y
gírelo 90°. Enclave el seguro para transporte en esa
posición.
El brazo de la herramienta se encuentra entonces en#
clavado en la posición de trabajo.
Afloje, sin sacarlo del todo, el tornillo 48 con el destor#
nillador de estrella de la herramienta especial 33 ad#
junta. Con el mismo destornillador de estrella afloje
completamente el tornillo 49 (ver figura ).
Presione la palanca de bloqueo 41 (ver también la
figura ) y abata hacia atrás hasta el tope la caperu#
za protectora pendular 8.
Presione el bloqueador del husillo 40 y gire simultá#
neamente el tornillo de cabeza hexagonal 50 con la lla#
ve hexagonal de tubo de la herramienta especial 33
(entrecaras 14) adjunta, hasta enclavar el husillo (ver fi#
gura ).
Mantenga presionado el bloqueador del husillo 40 y
gire el tornillo de cabeza hexagonal 50 en el sentido de
las agujas del reloj (¡rosca a izquierdas!). Retire la
arandela 51 y la brida de apriete 52. Desmonte la hoja
de sierra. (ver figura )
Montaje de la hoja de sierra
Únicamente utilice los distanciadores y arandelas ho#
mologados por el fabricante para tal fin.
Si la herramienta eléctrica ha sido equipada posterior#
mente con un dispositivo láser, el montaje de la hoja
de sierra deberá ser realizado por un taller de servicio
autorizado o por el fabricante.
Si fuese preciso, limpie previamente todos las partes a
montar.
Inserte la hoja de sierra nueva en el husillo portaútiles
53.
(ver figura
)
Montarla considerando que el sentido de
corte de los dientes (dirección de la flecha
en la hoja de sierra) debe coincidir con la
flecha marcada en la caperuza protectora
pendular.
Inserte la brida de apriete 52, la arandela 51, y el tor#
nillo de cabeza hexagonal 50. Presione el bloqueador
del husillo 40 hasta enclavarlo, y apriete el tornillo de
cabeza hexagonal 50 en sentido contrario a las agujas
del reloj con par de apriete aprox. de 20 Nm.
Suelte el bloqueador del husillo. La hoja de sierra de#
berá girar entonces libremente.
Presione la palanca de bloqueo 41 y baje la caperuza
protectora pendular 8.
Enrosque y apriete el tornillo 49. Apriete el tornillo 48.
C
N
D1
N
D2
D3
D3
Español111 609 929 F69 (04.10) PS
Presione ligeramente hacia abajo la empuñadura 5 de
la sierra para descargar el seguro para transporte.
Saque completamente el seguro para transporte 26 y
gírelo 90°. Enclave el seguro para transporte en esa
posición.
El brazo de la herramienta puede entonces girarse li#
bremente.
Aspiración de polvo y virutas
El polvo producido al trabajar puede ser nocivo
para la salud, combustible, o explosivo. Ello re
quiere tomar unas medidas de protección ade
cuadas.
Por ejemplo: ciertos materiales en polvo son
cancerígenos. Emplear unos equipos de aspira
ción de polvo interna, y colocarse una mascarilla
antipolvo.
Aspiración propia
(ver figura
)
Inserte el adaptador 54 en el aspirador de virutas 55.
Introduzca el saco colector de polvo 1 en el adapta#
dor.
Cuidar que al aserrar, el saco colector de polvo y su
adaptador no alcancen a tocar nunca las partes móvi#
les del aparato.
Vacíe el saco colector de polvo con suficiente antela#
ción.
Aspiración externa (recomendado)
La aspiración puede realizarse también conectando la
manguera ( 32 mm) de un aspirador al adaptador
para aspiración de polvo.
El aspirador debe ser el adecuado al material a traba#
jar.
En caso de extraer polvo seco nocivo para la salud o
incluso cancerígeno, debe emplearse un aspirador es#
pecial.
Prolongación de la regleta tope
(ver figura
)
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
Al realizar ángulos de inglete verticales deberá sacar
hacia afuera el prolongador de las regletas tope.
Al prolongar o ampliar la regleta tope de
berá observarse que ello no restrinja el
funcionamiento de los elementos de la
herramienta eléctrica (especialmente de
la caperuza protectora pendular).
Afloje el tornillo 20 y empuje completamente hacia
afuera el prolongador de las regletas tope 19.
A continuación apriete el tornillo.
Ampliación de la regleta tope
(ver figura
)
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
Especialmente al serrar molduras grandes es reco#
mendable usar unas regletas tope más altas para que
la sujeción sea más firme. Para tal fin dispone el pro#
longador de las regletas tope 19 de cuatro agujeros
rasgados que permiten sujetar unos listones de made#
ra adecuados.
Este tope auxiliar solamente deberá em
plearse para realizar cortes a inglete de
0°. Es imprescindible que no quede res
tringido el funcionamiento de la herra
mienta eléctrica (especialmente de la ca
peruza protectora pendular).
Sujete con unos tornillos los listones de madera (altura
máx. 114,3 mm) al prolongador de las regletas tope.
Las cabezas de los tornillos deberán quedar embuti#
das o enrasadas con la superficie del listón.
Cerciórese de que el tope auxiliar no obstaculiza
el movimiento del brazo de la herramienta en
toda su carrera.
Prolongación de la mesa de aserrar
(ver figura
)
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
Al trabajar con ángulos de inglete horizontales y verti#
cales máximos deberá emplearse la mesa de aserrar
con la prolongación.
En las piezas de trabajo largas deberá soportarse su
extremo libre.
Tirar hacia arriba de la palanca de enclavamiento 37.
Sacar el prolongador de la mesa 36 hasta la longitud
deseada.
Empujar hacia abajo la palanca de enclavamiento 37
para enclavar el prolongador de la mesa.
E
F
G
H
Español121 609 929 F69 (04.10) PS
Sujeción de la pieza de trabajo
(ver figura
)
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
Para conseguir una seguridad de trabajo máxima es
necesario sujetar firmemente siempre la pieza de tra#
bajo.
No sierre piezas tan pequeñas que no puedan sujetar#
se convenientemente.
Al sujetar la pieza de trabajo prestar aten
ción a colocar los dedos debajo de la pa
lanca de fijación de la mordaza de cierre
pido.
Presione firmemente la pieza de trabajo contra la re#
gleta tope 18 y la prolongación de la regleta tope 19.
Introduzca en uno de los taladros 58, previstos para
ello, la mordaza de cierre rápido 21 que se adjunta.
Gire la barra roscada 57 de la mordaza de cierre rápi#
do para adaptarla al grosor de la pieza. Sujete la pieza
de trabajo presionando la palanca de fijación 56.
Ajuste del ángulo de inglete hori-
zontal
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
Si ha estado sometida a un uso intenso deberá verifi#
carse, y reajustarse dado el caso, el ajuste de la he#
rramienta eléctrica para garantizar un corte exacto (ver
apartado „Comprobación y reajuste de la máquina“).
Ángulos de inglete horizontales estándar
(ver figura
)
Para ajustar de formapida y precisa los ángulos in#
glete utilizados con más frecuencia existen unas
muescas 15 en la mesa de aserrar:
:
Coloque el aparato en la posición de trabajo.
Afloje el botón de enclavamiento 12 si estuviese apre#
tado.
Tire de la palanca 13 y gire hacia la izquierda, o dere#
cha, la mesa de aserrar 16 hasta el ángulo de inglete
deseado. Suelte la palanca. Ésta deberá enclavar de
forma perceptible en la muesca.
Ángulo de inglete horizontal discrecional
El ángulo de inglete horizontal puede ajustarse como
máximo 52° a la izquierda y 60° a la derecha.
Coloque el aparato en la posición de trabajo.
Afloje el botón de enclavamiento 12 si estuviese apre#
tado.
Tire de la palanca 13 y presione simultáneamente el
clip de enclavamiento 11 hasta que éste enclave en la
ranura prevista (ver figura
). Ello permite girar libre#
mente la mesa de aserrar.
Gire la mesa de aserrar 16 hacia la izquierda o derecha
hasta que el indicador 71 muestre el ángulo de inglete
deseado.
Apriete el botón de enclavamiento 12.
Ajuste del ángulo de inglete vertical
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
Si ha estado sometida a un uso intenso deberá verifi#
carse, y reajustarse dado el caso, el ajuste de la he#
rramienta eléctrica para garantizar un corte exacto (ver
apartado „Comprobación y reajuste de la máquina“).
El ángulo de inglete vertical puede ajustarse dentro de
un margen de 47° (hacia la izquierda) a 46° (hacia la
derecha).
Los ángulos estándar de y 45° se consiguen con
los respectivos topes finales ajustados de fábrica.
Además, existe la posibilidad de enclavar el aparato a
un ángulo de 33,9°.
Margen de ángulos de inglete de ;
lado izquierdo
Coloque el aparato en la posición de trabajo.
Saque completamente hacia afuera el prolongador iz#
quierdo de las regletas tope 19.
Afloje la palanca de enclavamiento 14.
Gire hacia la izquierda el brazo de la herramienta 5
hasta obtener el ángulo de inglete deseado en el indi#
cador de ángulos 31.
Mantenga el brazo en esa posicn y vuelva a apretar
la palanca de enclavamiento 14.
La fuerza de apriete deberá ajustarse de manera que
el brazo de la herramienta quede firmemente sujeto al
ajustar un ángulo de inglete cualquiera.
Margen de ángulos de inglete de ;
lado derecho
(ver figura
)
Coloque el aparato en la posición de trabajo.
Saque completamente hacia afuera el prolongador
derecho de las regletas tope 19.
Afloje la palanca de enclavamiento 14.
Sujete el aparato por la empuñadura 5, e incline lige#
ramente hacia la izquierda el brazo de la herramienta
partiendo de la posición 0°, y gire el selector 39 hasta
obtener el margen de ángulos de inglete deseado.
Izquierda
15° 22,5° 31,6° 45°
Derecha 15° 22,5° 31, 45° 60°
I
J
K
45°-0
0-45°
L
Español131 609 929 F69 (04.10) PS
Incline hacia la derecha el brazo de la herramienta con
la empuñadura 5 hasta conseguir el ángulo de inglete
deseado en el indicador de ángulos 22.
Mantenga el brazo de la herramienta en esa posicn
y apriete de nuevo la palanca de enclavamiento 14.
La fuerza de apriete deberá ajustarse de manera que
el brazo de la herramienta quede firmemente sujeto al
ajustar un ángulo de inglete cualquiera.
Ángulo estándar de
Para facilitar el ajuste del ángulo estándar de 0°, el se#
lector 39 enclava en la posición correspondiente al
margen de ángulos de inglete de al inclinar el
brazo de la herramienta desde la derecha hacia la po#
sición 0°.
Margen completo para ángulos de inglete de
Coloque el aparato en la posición de trabajo.
Saque completamente hacia afuera ambas prolonga#
ciones de las regletas tope 19.
Afloje la palanca de enclavamiento 14.
Sujete el aparato por la empuñadura 5, e incline lige#
ramente hacia la izquierda el brazo de la herramienta
partiendo de la posición 0°, y gire el selector 39 hasta
obtener el margen de ángulos de inglete deseado.
Incline hacia la izquierda o derecha el brazo de la he#
rramienta con la empuñadura 5 hasta conseguir el án#
gulo de inglete deseado en el indicador de ángulos 31
ó 22, respectivamente.
Mantenga el brazo de la herramienta en esa posicn
y apriete de nuevo la palanca de enclavamiento 14.
La fuerza de apriete deberá ajustarse de manera que
el brazo de la herramienta quede firmemente sujeto al
ajustar un ángulo de inglete cualquiera.
Ángulo estándar de 33,9°
Para ajustar el ángulo esndar de 33,9° saque com#
pletamente el botón de ajuste 32 y gírelo 90°. Sujete la
sierra por la empuñadura 5 y gire la sierra hasta encla#
varla de forma perceptible.
Ajuste de la empuñadura
(ver figura
)
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
Para manejar con mayor comodidad el brazo de la he#
rramienta al trabajar, puede girarse la empuñadura 5 a
cuatro posiciones diferentes.
Afloje para ello el fiador 3.
Tire de la empadura 4 y gírela hasta enclavarla en la
posición deseada.
Suelte la empuñadura 4 y apriete el fiador 3.
Puesta en funcionamiento
Conexión y desconexión
Para la puesta en marcha tire del interruptor de co#
nexión/desconexión 25 hacia la empuñadura 5.
Por motivos de seguridad no es posible enclavar
el interruptor de conexión/desconexión del apa
rato, siendo necesario mantenerlo apretado du
rante el funcionamiento.
Para serrar presionar adicionalmente el botón de des#
enclavamiento 6. (ver figura )
De esta manera, la palanca de bloqueo 41 libera la ca#
peruza protectora pendular 8, lo que permite bajar el
brazo de la herramienta.
Para desconectar el aparato soltar el interruptor de
conexión/desconexión 25.
Indicaciones de trabajo
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
Instrucciones generales para serrar
Antes de comenzar a serrar deberá cer
ciorarse primeramente de que la hoja de
sierra no pueda tocar en ningún momento
la regleta tope, las prensas tornillo de
apriete u otros elementos del aparato.
Desmonte, si procede, los topes auxilia
res o adáptelos de forma adecuada.
No fuerce el aparato de manera que llegue a detener#
se.
Un avance excesivo reduce considerablemente el ren#
dimiento de la herramienta eléctrica y merma además
la vida útil de la hoja de sierra.
Solamente utilice hojas de sierra afiladas y adecuadas
al material a trabajar.
Colocación de las manos al trabajar
Mantenga las manos, dedos o brazos alejados de la
hoja de sierra en funcionamiento.
Sujete la pieza de manera que no se le crucen los bra#
zos al aserrar (si es diestro: ver figura ; si es zurdo:
ver figura ).
45°-0
45° +
M
N
O
P
Español141 609 929 F69 (04.10) PS
Dimensiones máximas de la pieza
Cortes sin desplazamiento (aserrado)
(ver figura )
Para realizar cortes sin un desplazamiento horizontal
de la hoja de sierra (piezas de trabajo estrechas) afloje,
si procede, el tornillo de fijación 29. Aproxime comple#
tamente el brazo de la herramienta a la regleta tope 18
y apriete el tornillo de fijación 29.
Sujete la pieza de trabajo considerando sus dimensio#
nes.
Ajuste el ángulo de inglete deseado.
Conecte la herramienta eléctrica.
Accione el botón de desenclavamiento 6 y baje lenta#
mente el brazo de la herramienta con la empuñadura
5.
Sierre con un avance uniforme la pieza de trabajo.
Desconecte la herramienta eléctrica y espere hasta
que la hoja de sierra se haya detenido por completo.
Guíe la sierra lentamente hacia arriba.
Cortes con desplazamiento
Para efectuar cortes empleando el carro guía 23 (pie#
zas de trabajo anchas) afloje, si procede, el tornillo de
fijación 29.
Sujete la pieza de trabajo teniendo en cuenta sus di#
mensiones.
Ajuste el ángulo de inglete deseado.
Tire de la sierra en dirección contraria a la regleta tope
18 para colocar la hoja de sierra frente a la pieza de
trabajo.
Conecte la herramienta eléctrica.
Accione el botón de desenclavamiento 6 y baje lenta#
mente el brazo de la herramienta con la empuñadura
5.
Sierre el canto de la pieza de trabajo. A continuación
empuje la sierra hacia la regleta tope 18 y sierre la pie#
za con un avance uniforme.
Desconecte la herramienta eléctrica y espere hasta
que la hoja de sierra se haya detenido por completo.
Guíe la sierra lentamente hacia arriba.
Ajuste del tope de profundidad
(ver figura
)
Es necesario ajustar el tope de profundidad 60 si de#
sea serrar una junta.
Presione la palanca de bloqueo 41 y gire el brazo de
la herramienta con la empuñadura 5 a la posición de#
seada.
Accione el botón 59.
Empuje el tornillo de ajuste 27 hasta asentarlo contra
el tope de profundidad 60.
Suelte el botón 59.
Gire lentamente hacia arriba el brazo de la herramien#
ta.
Aserrado de piezas de trabajo de igual lon-
gitud
(ver figura
)
Afloje el tornillo 34 y gire el tope 35 hasta alojarlo en el
tornillo 61. Apriete el tornillo 34.
El tope puede montarse a ambos lados del prolonga#
dor de la mesa.
Piezas de sujeción crítica
Al aserrar piezas curvadas o cilíndricas éstas deberán
sujetarse con especial cuidado. A lo largo de la línea
de corte no deberá existir ninguna luz entre la pieza de
trabajo, la regleta tope y la mesa de aserrar.
Si fuese preciso, deberán fabricarse unos soportes es#
peciales para sujetar la pieza.
Placas
Después de un uso prolongado de la herramienta
eléctrica el grado de desgaste de las placas rojas 10
puede que sea excesivo.
Sustituya las placas si estuviesen defectuosas.
Coloque la herramienta eléctrica en la posición de tra#
bajo.
Afloje completamente los tornillos 58 con el destorni#
llador de estrella adjunto. (ver figura )
Inserte la placa nueva de la izquierda.
Ajuste el ángulo de inglete vertical a 47° (hacia el lado
izquierdo).
Accione la palanca de bloqueo 41 y baje completa#
mente el brazo de la herramienta.
Aproxime la placa a la hoja de sierra hasta conseguir
una separación aprox. de 2 mm. Cerciórese de que al
desplazar horizontalmente la hoja de sierra ésta no al#
cance a tocar la placa en todo su recorrido.
Sujete la placa con los tornillos 62.
Proceda de forma análoga al montar la placa derecha.
Ángulo de inglete Altura x anchura
[mm]
Horizontal Vertical
85 x 305
45° 85 x 216
45° Izquierda 50 x 305
45° Derecha 32 x 305
45° 45° Izquierda 50 x 216
45° 45° Derecha 32 x 216
Q
R
S
T
Español151 609 929 F69 (04.10) PS
Corte de listones perfilados (rodapiés o molduras)
Los listones perfilados pueden cortarse siguiendo dos
procedimientos diferentes:
Apoyándolos contra la regleta tope,
Colocándolos planos sobre la mesa de aserrar.
Adicionalmente, dependiendo de la anchura de la pie#
za, pueden realizarse cortes con o sin desplazamien#
to.
Siempre cerciórese antes de que el ángulo de inglete
ajustado es correcto, aserrando en un resto de made#
ra de desperdicio.
Rodapiés
En la siguiente tabla se detallan los datos para aserrar rodapiés.
Ajustes Apoyado
contra la
regleta tope
Colocado
plano sobre
la mesa de
aserrar
Ángulo de inglete vertical 45°
Rodapiés Lado izquierdo Lado derecho Lado izquierdo Lado derecho
Esquina
interior
Ángulo de inglete
horizontal
45° a la izquierda 45° a la derecha 0°
Posicionamiento
de la pieza de
trabajo
Canto inferior
sobre la mesa de
aserrar
Canto inferior
sobre la mesa de
aserrar
Canto superior
contra la regleta
tope
Canto inferior
contra la regleta
tope
La pieza terminada
se encuentra a
la izquierda
del corte
la derecha del
corte
la izquierda
del corte
la izquierda
del corte
Esquina
exterior
Ángulo de inglete
horizontal
45° a la derecha 45° a la izquierda
Posicionamiento
de la pieza de
trabajo
Canto inferior
sobre la mesa de
aserrar
Canto inferior
sobre la mesa de
aserrar
Canto inferior
contra la regleta
tope
Canto superior
contra la regleta
tope
La pieza terminada
se encuentra a
la derecha del
corte
la izquierda
del corte
la derecha del
corte
la derecha del
corte
Español161 609 929 F69 (04.10) PS
Molduras para techos (según estándar EE.UU.)
Si desea aserrar las molduras colocándolas planas sobre la mesa de aserrar deberá ajustar los ángulos de in#
glete estándar de 31,6° (horizontal) y 33,9° (vertical). (ver figura
)
La siguiente tabla le informa como aserrar molduras para techos.
Comprobación y reajuste de la máquina
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
Si ha estado sometida a un uso intenso deberá verifi#
carse y reajustarse, dado el caso, la herramienta eléc#
trica para garantizar un corte exacto.
Ángulo de inglete de 0° (vertical)
Coloque la herramienta eléctrica en la posición de
transporte.
Gire la mesa de aserrar 16 hasta la muesca 15 de 0°.
La palanca 13 deberá enclavar perceptiblemente en
dicha muesca.
Para acceder a los tornillos de reglaje que se encuen#
tran detrás del depósito de herramientas 42 es nece#
sario desmontar este último. Para ello, desenroscar
tanto los tornillos de sujeción 43 como la tuerca 44.
Control: (ver figura
)
Ajuste un calibre de ángulos a 9 y apóyelo sobre la
mesa de aserrar 16. El brazo del calibre de ángulos
deberá asentar en toda su longitud contra hoja de sie#
rra.
Ajuste: (ver figura )
Afloje la palanca de enclavamiento 14. Afloje los torni#
llos 64 y 65 con la llave fija 45 adjunta (entrecaras 10).
Afloje aprox. 3 vueltas el tornillo de ajuste 66 con la lla#
ve hexagonal de tubo de la herramienta especial 33
adjunta (entrecaras 4).
Gire hacia adentro o hacia afuera, según corresponda,
el tornillo de ajuste 63 (entrecaras 10) de manera que
el brazo del calibre de ángulos asiente en toda su lon#
gitud contra la hoja de sierra.
Apriete la palanca de enclavamiento 14. Seguidamen#
te apriete primero el tornillo de ajuste 66 y a continua#
ción los tornillos 64 y 65.
En caso de que tras el ajuste, los indicadores de án#
gulos 22 y 31 no coincidan con las marcas de 0° de la
escala 30, afloje los tornillos de sujeción del indicador
de ángulos con el destornillador de estrella de la herra#
mienta especial 33 adjunta y haga coincidir los indica#
dores de ángulos con las marcas de 0°.
U
Ajustes Apoyado
contra la
regleta tope
Colocado
plano sobre
la mesa de
aserrar
Ángulo de inglete vertical 33,9°
Moldura para techos Lado izquierdo Lado derecho Lado izquierdo Lado derecho
Esquina
interior
Ángulo de inglete
horizontal
45° a la derecha 45° a la izquierda
31,6° a la
derecha
31,6° a la
izquierda
Posicionamiento
de la pieza de
trabajo
Canto inferior
contra la regleta
tope
Canto inferior
contra la regleta
tope
Canto superior
contra la regleta
tope
Canto inferior
contra la regleta
tope
La pieza terminada
se encuentra a
la derecha del
corte
la izquierda
del corte
la izquierda
del corte
la izquierda
del corte
Esquina
exterior
Ángulo de inglete
horizontal
45° a la izquierda 45° a la derecha
31,6° a la
izquierda
31,6° a la
derecha
Posicionamiento
de la pieza de
trabajo
Canto inferior
contra la regleta
tope
Canto inferior
contra la regleta
tope
Canto inferior
contra la regleta
tope
Canto superior
contra la regleta
tope
La pieza terminada
se encuentra a
la derecha del
corte
la izquierda
del corte
la derecha del
corte
la derecha del
corte
V1
V2
Español171 609 929 F69 (04.10) PS
Ángulo de inglete izquierdo de 45° (vertical)
Coloque el aparato en la posición de trabajo.
Gire la mesa de aserrar 16 hasta la muesca 15 de 0°.
Afloje la palanca de enclavamiento 14. Incline hacia la
izquierda, hasta el tope, el brazo de la herramienta con
la empuñadura 5.
Para acceder a los tornillos de reglaje que se encuen#
tran detrás del depósito de herramientas 42 es nece#
sario desmontar este último. Para ello, desenroscar
tanto los tornillos de sujeción 43 como la tuerca 44.
Control: (ver figura
)
Ajuste a 45° un calibre de ángulos y asntelo sobre la
mesa de aserrar 16. El brazo del calibre de ángulos
deberá asentar en toda su longitud contra hoja de sie#
rra.
Ajuste: (ver figura )
Gire hacia adentro o hacia afuera, según corresponda,
el tornillo de ajuste 67 (entrecaras 10) de manera que
el brazo del calibre de ángulos asiente en toda su lon#
gitud contra la hoja de sierra.
Apriete de nuevo la palanca de enclavamiento 14.
Si desps del ajuste, los indicadores de ángulos 22 y
31 no quedasen alineados con la marca de 45° de la
escala 30, verificar primero de nuevo el ajuste de
para el ángulo de inglete y los indicadores de ángulos.
Repita entonces el ajuste del ángulo de inglete de 45°.
Ángulo de inglete derecho de 45° (vertical)
Coloque el aparato en la posición de trabajo.
Gire la mesa de aserrar 16 hasta la muesca 15 para 0°.
Afloje la palanca de enclavamiento 14.
Sujete el aparato por la empuñadura 5, e incline lige#
ramente hacia la izquierda el brazo de la herramienta
partiendo de la posición 0°, y gire el selector 39 hasta
obtener el margen de ángulos de inglete .
Incline hacia la derecha, hasta el tope, el brazo de la
herramienta con la empuñadura.
Para acceder a los tornillos de reglaje que se encuen#
tran detrás del depósito de herramientas 42 es nece#
sario desmontar este último. Para ello, desenroscar
tanto los tornillos de sujeción 43 como la tuerca 44.
Control: (ver figura
)
Ajuste un calibre de ángulos a 135° y apóyelo sobre la
mesa de aserrar 16. El brazo del calibre de ángulos
deberá asentar en toda su longitud contra hoja de sie#
rra.
Ajuste: (ver figura )
Inserte exteriormente en el tornillo de ajuste 68 que
queda oculto por la carcasa, la llave macho hexagonal
adjunta (entrecaras 3). Gire hacia adentro o hacia
afuera, según corresponda, el tornillo de ajuste de ma#
nera que el brazo del calibre de ángulos asiente en
toda su longitud contra la hoja de sierra.
Apriete nuevamente la palanca de enclavamiento 14.
Si desps del ajuste, los indicadores de ángulos 22 y
31 no quedasen alineados con la marca de 45° de la
escala 30, verificar primero de nuevo el ajuste de
para el ángulo de inglete y los indicadores de ángulos.
Repita entonces el ajuste del ángulo de inglete de 45°.
Fuerza de apriete de la palanca para el án-
gulo de inglete vertical
(ver también figura )
Afloje la palanca de enclavamiento 14.
Ajuste:
Gire el tornillo de ajuste 69 con la llave fija 45 adjunta
(entrecaras 17) en sentido contrario a las agujas del re#
loj para reducir la fuerza de apriete, o viceversa, si de#
sea aumentar la fuerza de apriete.
Ajuste un ángulo de inglete vertical cualquiera y apriete
la palanca de enclavamiento 14 para observar si ha
conseguido la fuerza de apriete deseada.
La fuerza de apriete deberá ajustarse de manera que
el brazo de la herramienta quede firmemente sujeto al
ajustar un ángulo de inglete cualquiera.
Fuerza de apriete del fiador de la empuña-
dura
(ver figura )
Abra el fiador 3.
Ajuste:
Gire ambos tornillos de reglaje 70 con la llave macho
hexagonal 47 (entrecaras 1,5) en sentido contrario a
las agujas del reloj para reducir la fuerza de apriete, o
viceversa, si desea aumentar la fuerza de apriete.
Siempre ajuste ambos tornillos a la misma medida.
Cierre el fiador 3 y verifique si la fuerza de apriete ob#
tenida es correcta.
W1
W2
0-45°
W3
W4
W2
X
Español181 609 929 F69 (04.10) PS
Indicador de ángulos (horizontal)
(ver figura
)
Coloque el aparato en la posición de trabajo.
Gire la mesa de aserrar 16 hasta la muesca 15 de 0°.
Control:
El indicador de ángulos 71 debe coincidir con la marca
de 0° de la escala 38.
Ajuste:
Afloje el tornillo de sujeción del indicador de ángulos
con el destornillador de estrella de la herramienta es#
pecial 33 adjunta y haga coincidir el indicador de án#
gulos con la marca de 0°.
Apriete el tornillo de sujeción.
Regleta tope
Coloque la herramienta eléctrica en la posición de
transporte.
Gire la mesa de aserrar 16 hasta la muesca 15 de 0°.
Control: (ver figura
)
Ajuste el calibre de ángulos a 90° y colóquelo sobre la
mesa de aserrar 16. El brazo del calibre deberá asen#
tar en toda su longitud sobre la regleta tope 18.
Ajuste: (ver figura )
Afloje completamente los tornillos 20 a ambos lados
de los prolongadores de las regletas tope y afloje los
tornillos de ajuste 72 con la llave macho hexagonal de
la herramienta especial 33 adjunta (entrecaras 4). Re#
tire los prolongadores de las regletas tope.
Afloje todos los tornillos de cabeza hexagonal 73 con
la llave macho hexagonal de la herramienta especial
33 adjunta (entrecaras 14). Gire la regleta tope 18 has#
ta conseguir que el calibre de ángulos asiente en toda
su longitud. Apriete nuevamente los tornillos de cabe#
za hexagonal.
Apriete los tornillos de los prolongadores de las regle#
tas tope. Apriete los tornillos de ajuste 72 de manera
que sea posible desplazar fácilmente todavía los pro#
longadores de las regletas tope.
Y
Z1
Z2
Español191 609 929 F69 (04.10) PS
6 MANTENIMIENTO Y SERVICIO
Mantenimiento
Antes de cualquier manipulación en el aparato
extraer el enchufe de la red.
Mantenga siempre limpios el aparato y las rejillas de
refrigeración para trabajar con eficacia y seguridad.
La caperuza protectora pendular siempre debe poder
moverse libremente y cerrarse por sola. Por ello,
debe mantenerse siempre limpia el área en torno a la
caperuza protectora pendular.
Limpie el polvo y las virutas soplando aire comprimido,
o con un pincel.
Si a pesar del cuidadoso proceso de fabricación y
control la máquina sufriera un fallo, la reparación de#
berá encargarse a un servicio técnico autorizado para
herramientas eléctricas Bosch.
Para cualquier consulta o al solicitar piezas de repues#
to indicar el nº de pedido de 10 dígitos que figura en la
placa de características del aparato.
Eliminación
El aparato, los accesorios y el embalaje debieran so#
meterse a un proceso de recuperación que respete el
medio ambiente.
Para poder efectuar un reciclaje selectivo se han iden#
tificado las piezas de plástico.
Accesorios
Hoja de sierra 254 x 30 mm,
60 dientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 608 640 436
Mordaza de cierre rápido
vertical. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 608 040 205
horizontal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 608 040 236
Placas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 607 960 021
Juego de sacos colectores . . . . . . . . 2 605 411 212
Varillas de prolongación (435 mm),
4 unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 607 001 956
Servicio
Los dibujos de despiece e informaciones sobre las
piezas de repuesto las encontrará en internet bajo:
www.bosch#pt.com
España
Robert Bosch España, S.A.
Departamento de ventas
Herramientas Eléctricas
C/Hermanos García Noblejas, 19
28037 Madrid
Asesoramiento al cliente. . . . . + 34 901 11 66 97
Fax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . + 34 91 327 98 63
Venezuela
Robert Bosch S.A.
Final Calle Vargas. Edf. Centro Berimer P.B.
Boleita Norte
Caracas 107
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +58 (0)2/207 45 11
México
Robert Bosch S.A. de C.V.
Interior:. . . . . . . . . . . . . . +52 (0)1/800 627 1286
D.F.: . . . . . . . . . . . . . . . . . . +52 (0)1/52 84 30 62
E#Mail: arturo.fernandez@mx.bosch.com
Argentina
Robert Bosch Argentina S.A.
Córdoba 5160
1414 Buenos Aires (Capital Federal)
Atención al Cliente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +54 (0)810/555 2020
E#Mail: herramientas.bosch@ar.bosch.com
Perú
Autorex Peruana S.A.
República de Panamá 4045,
Lima 34
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +51 (0)1/475#5453
E#Mail: vhe@autorex.com.pe
Chile
EMASA S.A.
Irarrázaval 259 – Ñuñoa
Santiago
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . +56 (0)2/520 3100
E#Mail: emasa@emasa.cl
Reservado el derecho de modificaciones técnicas
1 609 929 F69 (04.10) PS
Konformitätserklärung
Wir erklären in alleiniger Verantwortung, dass dieses
Produkt mit den folgenden Normen oder normativen
Dokumenten übereinstimmt:
EN 61 029 gemäß den Bestimmungen der Richtlinien
89/336/EWG, 98/37/EG.
Declaration of conformity
We declare under our sole responsibility that this
product is in conformity with the following standards or
standardization documents:
EN 61 029 according to the provisions of the direc#
tives 89/336/EEC, 98/37/EC.
Déclaration de conformi
Nous déclarons sous notre propre responsabilité que
ce produit est en conformité avec les normes ou
documents normalisés:
EN 61 029 conformément aux termes des réglemen#
tations 89/336/CEE, 98/37/CE.
Declaración de conformidad
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que
este producto está en conformidad con las normas o
documentos normalizados siguientes: EN 61 029 de
acuerdo con las regulaciones 89/336/CEE, 98/37/CE.
Declaração de conformidade
Declaramos sob nossa exclusiva responsabilidade
que este producto cumpre as seguintes normas ou
documentos normativos: EN 61 029 de acordo com
as disposições das directivas 89/336/CEE, 98/37/CE.
Dichiarazione di conformi
Assumendone la piena responsabilità, dichiariamo che
il prodotto è conforme alle seguenti normative ed ai
relativi documenti: EN 61 029 in base alle prescrizioni
delle direttive CEE 89/336, CE 98/37.
Conformiteitsverklaring
Wij verklaren op eigen verantwoording dat dit product
voldoet aan de volgende normen en normatieve
documenten: EN 61 029 volgens de bepalingen van
de richtlijnen 89/336/EEG, 98/37/EG.
EU-overensstemmelseserklæring
Vi erklærer under almindeligt ansvar, at dette produkt
er i overensstemmelse med følgende standarder eller
normative dokumenter:
EN 61 029 i henhold til bestemmelserne i EF#direkti#
verne 89/336/EØF og 98/37/EF.
Försäkran om överensstämmelse
Vi försäkrar härmed under exklusivt ansvar att denna
produkt överensstämmer med följande normer och
harmoniserade standarder:
EN 61 029 enligt bestämmelserna i direktiven
89/336/EEG, 98/37/EG.
Samsvarserklæring
Vi overtar ansvaret for at dette produktet er i overen#
stemmelse med følgende standarder eller standard#
dokumenter:
EN 61 029 i samsvar med bestemmelsene i
direktivene 89/336/EØF, 98/37/EF.
Todistus standardinmukaisuudesta
Todistamme täten ja vastaamme yksin siitä, että tämä
tuote on alla lueteltujen standardien ja standar#
doimisasiakirjojen vaatimusten mukainen EN 61 029
seuraavien direktiivien määräysten mukaisesti:
89/336/ETY, 98/37/EY.
∆ήλωση συµατικτητας
∆ηλύµε υπευθύνως τι τ πρϊν αυτ
εκπληρώνει τυς εής καννισµύς ή
κατασκευαστικές συστάσεις:
ΕΝ 61 029 σύµφωνα µε τις διατάεις των
δηγιών 89/336/ΕΚ, 98/27/ΕΚ.
Uygunluk beyanı
Tek sorumlu olarak, bu ürünün aşağıdaki
standartlara veya standart belgelerine uygun
olduğunu beyan ederiz:
89/336/AET, 98/37/AT yönetmeliği hükümleri
uyarınca EN (Avrupa standartları) 61 029.
Dr. Egbert Schneider Dr. Eckerhard Strötgen
Senior Vice President Engineering Head of Product Certification
Robert Bosch GmbH, Geschäftsbereich Elektrowerkzeuge
1/260