D&B KSL8/KSL12 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
SL
KSL8/KSL12
Manual 1.2 es
S
í
m
b
o
l
o
s
e
n
e
l
e
q
u
i
p
o
C
o
n
s
u
l
t
e
l
a
i
n
f
o
r
m
a
c
i
ó
n
e
n
e
l
m
a
n
u
a
l
d
e
i
n
s
t
r
u
c
c
i
o
n
e
s
.
¡
A
D
V
E
R
T
E
N
C
I
A
!
¡
V
o
l
t
a
j
e
p
e
l
i
g
r
o
s
o
!
Información general
KSL8/KSL12 Manual
Versión: 1.2 es, 06/2020, D2732.ES .01
Copyright © 2020 by d&b audiotechnik GmbH & Co. KG; reser‐
vados todos los derechos.
Guarde este manual cerca del producto o en un lugar
seguro para que esté disponible para futuras con‐
sultas.
Le recomendamos que consulte periódicamente las versiones más
recientes del manual en el sitio web de d&b.
Si revende este producto, no olvide entregar este manual al nuevo
cliente.
Si es un proveedor de productos de d&b, llame la atención de sus
clientes sobre los manuales correspondientes e inclúyalos con los
sistemas. Si para este fin necesita manuales adicionales, solicítelos
a d&b.
d&b audiotechnik GmbH & Co. KG
Eugen-Adolff-Str. 134, D-71522 Backnang, Alemania
T +49-7191-9669-0, F +49-7191-95 00 00
1 Precauciones de seguridad.............................................. 4
1.1 Información relativa al uso de altavoces.................................. 4
1.2 d&bArrayCalc............................................................................. 5
2 Altavoz KSL8/KSL12.......................................................... 6
2.1 Uso previsto................................................................................ 6
2.2 Conexiones................................................................................. 7
2.3 Funcionamiento........................................................................... 7
2.3.1 Ajustes del controlador........................................................... 8
2.4 Características de la dispersión................................................. 9
2.5 Especificaciones técnicas......................................................... 10
3 Declaraciones del fabricante........................................ 12
3.1 Conformidad UE de los altavoces (símbolo CE).................... 12
3.1.1 Declaración RAEE/WEEE (Eliminación).............................. 12
Índice
d&b KSL8/KSL12 Manual 1.2 es 3
1.1 Información relativa al uso de altavoces
Riesgo potencial de daño personal
Nunca permanezca cerca de altavoces que funcionan a un nivel
alto. Los sistemas de altavoces profesionales pueden causar
niveles de presión acústica perjudiciales para la salud humana. Es
probable que niveles de sonido no críticos (desde aprox.
95 dB SPL) puedan causar lesiones auditivas si las personas se
exponen durante un largo período de tiempo.
Para prevenir accidentes cuando instale altavoces sobre el suelo o
volados, tenga en cuenta lo siguiente:
Cuando coloque los altavoces o los soportes de los altavoces,
compruebe que se sitúan sobre una superficie firme. Si coloca
varios sistemas uno sobre otro, utilice correas de sujeción para
fijarlos contra movimientos.
Utilice exclusivamente accesorios que d&b haya comprobado y
aprobado para instalaciones permanentes y aplicaciones por‐
tátiles. Ponga atención a la aplicación correcta y a la capa‐
cidad de carga máxima de los accesorios como se detalla en
nuestras "Instrucciones de montaje" específicas o en los
"Manuales de sistemas volados y rigging".
Compruebe que todos los accesorios metálicos, anclajes y fija‐
ciones adicionales que se utilizarán para la instalación perma‐
nente o la aplicación portátil son del tamaño y el factor de
seguridad de la carga adecuados. Preste atención a las instruc‐
ciones de los fabricantes y a las instrucciones relevantes de
seguridad.
Compruebe regularmente las cajas y los accesorios de los alta‐
voces por si presentan signos visibles de desgaste o deterioro, y
sustitúyalos cuando sea necesario.
Compruebe regularmente todos los pernos que soportan carga
en los dispositivos de montaje.
Riesgo potencial de daño material
Los altavoces producen un campo magnético estático incluso si
están desconectados o no se utilizan. Por lo tanto, cuando instale
y transporte altavoces compruebe que no están cerca de equipos
y objetos que pueden quedar afectados o dañados por un campo
magnético externo. Generalmente es suficiente una distancia de
0.5 m (1.5 ft) para soportes de datos magnéticos (disquetes,
cintas de audio y vídeo, tarjetas bancarias, etc.); una distancia de
más de 1 m (3 ft) puede ser necesaria para PCs y monitores de
vídeo.
1 Precauciones de seguridad
d&b KSL8/KSL12 Manual 1.2 es4
1.2 d&bArrayCalc
Tanto por motivos de seguridad como de acústica, los arreglos en
línea d&b deben diseñarse mediante el software de simulación de
d&b ArrayCalc. El software está disponible como aplicación
nativa independiente para los sistemas operativos Microsoft Win‐
dows y Mac OS X y se puede descargar en la página
www.dbaudio.com.
Se proporciona información detallada sobre cómo utilizar y
operar ArrayCalc en el sistema de Ayuda del software. Para
acceder al sistema de Ayuda, pulse F1 o seleccione el botón Help
(
) en la barra de herramientas de ArrayCalc. Esta
acción abrirá HelpViewer, que proporciona información general
del programa así como una función de búsqueda y acceso directo
a los temas relacionados.
Además, ArrayCalc ofrece configuraciones típicas de arreglos
dentro de los límites de carga autorizados y le ayudará a familia‐
rizarse con las condiciones y limitaciones de carga mecánica.
TI 385
Encontrará información adicional sobre el diseño de arreglos en
línea en "TI 385 d&b Line array design, ArrayCalc". El documento
de información técnica (TI) se suministra con el software o se
puede descargar desde el sitio web de d&b en la página
www.dbaudio.com.
Seminarios de d&b
También le recomendamos que asista a seminarios de formación
sobre arreglos en línea d&b que organizamos con frecuencia.
Para encontrar información adicional sobre los seminarios de d&b
y su calendario, consulte el sitio web de d&b en la página
www.dbaudio.com.
Tutoriales en vídeo de d&b
Además, d&b proporciona los tutoriales en vídeo correspon‐
dientes, que también pueden encontrarse en el sitio web de d&b
en www.dbaudio.com o www.sl-series.com.
d&bArrayCalc
d&b KSL8/KSL12 Manual 1.2 es 5
2.1 Uso previsto
¡AVISO!
Los altavoces de la Serie SL de d&b solo deben funcionar con los
amplificadores de d&b especificados y configurados correcta‐
mente porque, en caso contrario, existe el riesgo de dañar los
componentes del altavoz y no podrán conseguirse las caracterís‐
ticas direccionales del sistema.
Amplificadores aplicables de d&b: D80
Descripción del producto
El KSL8 es un altavoz de arreglo lineal para aplicaciones de
refuerzo de sonido de media a gran escala. También se utiliza
asociado al sistema GSL para fines de fill y/o delay.
Si se utiliza la estructura de rigging KSL, se pueden colgar hasta
24 cajas KSL8 en columnas verticales que ofrecen un patrón de
dispersión de directividad constante de 80° en el plano hori‐
zontal.
El altavoz de arreglo lineal KSL12 es acústica y mecánicamente
compatible con el KSL8 y ofrece una dispersión horizontal de
120°.
Las cajas KSL8/KSL12 son diseños de 3 vías y ambas alojan 2 x
motores de bajas frecuencias (LF) de neodimio de 10" orientados
hacia delante, 2 x motores LF de neodimio de 8" orientados hacia
los lados, un motor con trompeta de frecuencias medias (MF) de
8" y 2 x motores de compresión de frecuencias altas (HF) de
salida de 1.4" con bobinas de 3" montadas en un dispositivo mol‐
deador de onda. Los segmentos de onda cilíndrica resultantes de
cada una de las cajas se suman coherentemente y sin cancela‐
ciones. Los ángulos entre cajas colindantes se pueden configurar
desde 0° hasta 10° en incrementos de 1°.
Las cajas KSL se accionan con dos canales del amplificador d&b
aplicable, que proporciona funciones de procesamiento dedi‐
cadas para las secciones LF frontales y las secciones LF y MF/HF
laterales con la frecuencia dividida pasivamente.
Todos los componentes se organizan simétricamente alrededor del
eje central de la caja para producir un patrón de dispersión per‐
fectamente simétrico. Esta configuración permite un diseño de fre‐
cuencia de cruce muy uniforme con una superposición bien defi‐
nida de las bandas de frecuencia adyacentes y el resultado es
una dispersión horizontal muy coherente y precisa.
Debido a la disposición de los motores de bajas frecuencias (LF)
frontales y laterales combinados con sus funciones de procesa‐
miento, la directividad se mantiene en todo el rango de frecuen‐
cias.
La respuesta de frecuencia va de 54 Hz hasta más de 18 kHz.
Los armazones de las cajas están hechos de contrachapado con
un acabado de PCP (Protección de poliurea de la caja) resistente
a impactos y a las inclemencias meteorológicas. Los paneles fron‐
tales y laterales de las cajas incorporan una rejilla metálica rígida
y forrada con un tejido hidrófugo y acústicamente transparente.
Cada panel lateral incorpora un asa, mientras que en la parte tra‐
sera se proporcionan dos asas adicionales.
2 Altavoz KSL8/KSL12
d&b KSL8/KSL12 Manual 1.2 es6
Componentes de rigging y arreglos de la Serie SL
Las cajas se conectan mecánicamente mediante anclajes de rig‐
ging a ambos lados de la parte frontal de la caja y un anclaje
central en la parte posterior de la caja. Todos los componentes de
rigging necesarios están montados en la caja y se ocultan o se
despliegan cuando se necesita.
Se ofrece una descripción detallada de los componentes de rig‐
ging de la Serie SL en el Manual de rigging de la Serie SL.
2.2 Conexiones
Las cajas están provistas con conectores NLT4 F/M. Los cuatro
pines de ambos conectores están cableados en paralelo con la
asignación de pines siguiente:
Los pines 1+/1– alimentan los motores LF orientados hacia
delante.
Los pines 2+/2– están conectados a las redes de crossovers
pasivos que alimentan a los motores LF orientados hacia los
lados y a las secciones del motor de MF/HF.
d&b LoadMatch
Con la plataforma del amplificador d&b de cuatro canales, la fun‐
ción LoadMatch permite que el amplificador compense eléctrica‐
mente las propiedades del cable del altavoz que se utiliza sin
necesidad de un hilo activo adicional. Para los altavoces aplica‐
bles, LoadMatch es, por tanto, independiente del tipo de conector
que se utiliza.
2.3 Funcionamiento
Modo(s) de salida del amplificador: 2-Way Active
Aplicación Configuración Cajas por par de
canales de
amplificador
KSL8 KSL8 Line
KSL8 Arc
KSL8 AP
2
2
1
KSL12 KSL12 Line
KSL12 Arc
KSL12 AP
2
2
1
Configuraciones Line y Arc
La selección de "Line" o "Arc" dependerá de la curvatura del
arreglo. Ambas configuraciones se pueden utilizar en un arreglo.
La configuración "Line" se utiliza para secciones largas del arreglo
con tres o más ajustes consecutivos entre cajas de 0°, 1° o 2°.
Comparada con la configuración "Arc", la configuración "Line"
tiene en cuenta los diferentes efectos de interacción de la caja
entre las secciones recta y curva de un arreglo. El algoritmo Array‐
Processing obedece todos estos efectos automáticamente.
La configuración Arc se utiliza con los altavoces de arreglo en
línea cuando están en secciones curvadas del arreglo.
Cables del conector NLT4 F/M
Siguen la colocación de los motores en la caja.
d&b KSL8/KSL12 Manual 1.2 es 7
Configuración AP
En conexión con d&b ArrayProcessing (AP), la configuración AP
contiene los datos de AP que se generan en el software de simula‐
ción ArrayCalc y se transfieren a los amplificadores aplicables a
través de la Red de control remoto de d&b (OCA/AES70)
mediante R1.
Tan pronto como los datos se hayan enviado a los amplificadores,
la configuración de AP se activará automáticamente.
2.3.1 Ajustes del controlador
Para el ajuste acústico, se pueden seleccionar las funciones CUT,
CPL y HFC.
Modo CUT
Si se establece en CUT, se reduce el nivel de presión de baja fre‐
cuencia de las cajas. El arreglo KSL8/KSL12 ya estará configu‐
rado para utilizarlo con los subwoofers activos SL-SUB o SL-GSUB
de d&b.
Función CPL
La función CPL (Coupling) compensa los efectos del acoplamiento
o suma positiva de graves entre las cajas porque reduce el nivel
de frecuencias bajas y medias-bajas.
Las configuraciones de la Serie SL proporcionan un filtro de dos
pasos (Low/Mid) que permite dar forma de manera independiente
a respuestas de frecuencias bajas y medias-bajas.
Las características de la función CPL se muestran en el diagrama
contiguo. El ajuste estándar (0) mantiene la respuesta del arreglo
predeterminada. Los valores CPL se pueden configurar en el rango
de +5 a –5 (Low) y de 0 a –8 (Mid) en incrementos de 0.5.
Nota: Tenga en cuenta que todas las cajas dentro del
arreglo deben funcionar con la misma configuración de CPL.
Si se procesa de manera convencional (Line/Arc), cuanto
mayor sea el arreglo mayor atenuación se necesitará
mediante CPL para conseguir una respuesta neutra.
Cuando el arreglo se controla con ArrayProcessing (AP), se le
proporcionará automáticamente la respuesta objetivo del sis‐
tema, como se muestra en el gráfico contiguo. Todos los
efectos de acoplamiento causados por la longitud y la forma
del arreglo se tienen en cuenta en los datos de AP. La función
CPL se puede seguir utilizando para correcciones adicionales,
por ejemplo, las propiedades de la sala o los efectos del aco‐
plamiento entre riggings principales y outfills.
Corrección de la respuesta de frecuencia de la función CPL
para el nivel de bajas y medias-bajas frecuencias*
*diagrama esquemático
d&b KSL8/KSL12 Manual 1.2 es8
Función HFC (solo configuraciones Line/Arc)
La selección de la función HFC (High Frequency Compensation,
compensación de altas frecuencias) compensa la pérdida de
energía de altas frecuencias debida a la absorción de aire cuando
los altavoces se utilizan para cubrir las posiciones de escucha en
campo lejano.
La función HFC tiene dos ajustes (HFC1 y HFC2) para las dife‐
rentes distancias que las cajas tienen que cubrir. Los ajustes se uti‐
lizarán selectivamente: HFC1 compensa para 40 m (131 ft) y
HFC2 para 80 m (262.5 ft) de distancia adicional desde una
posición de referencia.
La compensación se ajusta para una humedad relativa típica del
50 % a 22 °C. Con una humedad inferior se incrementa la absor‐
ción por el aire, por lo tanto, las distancias en las que el ajuste res‐
pectivo de HFC ofrece una ecualización correcta serán más cortas
que lo que se ha indicado más arriba.
La función HFC ofrece el balance de sonido correcto entre las
zonas de público cercanas y alejadas, al tiempo que todos los
amplificadores del arreglo se pueden alimentar con la misma
señal.
2.4 Características de la dispersión
Los gráficos siguientes muestran el ángulo de dispersión horizontal
sobre la frecuencia, trazado con líneas de igual presión acústica
(isóbaras) a –6 dB y –12 dB. La dispersión horizontal nominal de
80°/120° se mantiene por encima de 150 Hz que se funde en
una dispersión cardioide hasta la frecuencia más baja.
Diagrama de isobara horizontal de KSL12
Corrección de la respuesta de frecuencia de la función HFC*
*diagrama esquemático
Diagrama de isobara horizontal de KSL8
d&b KSL8/KSL12 Manual 1.2 es 9
2.5 Especificaciones técnicas
Datos del sistema
Respuesta de frecuencia (–5 dB estándar) 54 Hz - 18 kHz
Respuesta de frecuencia (–5 dB, modo CUT) 75 Hz - 18 kHz
Máx. presión acústica (1 m, campo libre)
KSL8 145 dB
KSL12 144 dB
(SPLmax: Señal de banda ancha IEC 60268)
Datos del altavoz
Impedancia nominal frontal LF
8 ohmios
Impedancia nominal lateral LF/MF/HF 8 ohmios
Capacidad de manejo de potencia frontal LF (RMS/pico 10 ms)
450/1800 W
Capacidad de manejo de potencia lateral LF/MF/HF (RMS/pico 10 ms)
250/1000 W
Ángulo de dispersión nominal (horizontal) KSL8/KSL12 80/120°
Ajustes de ángulos entre las cajas 0 ... 10° (incremento de 1°)
Componentes 2 x motor LF frontal de 10"
2 x motor LF lateral de 8"
1 x motor MF de 8"
2 x motor de compresión de salida de 1.4" con bobina de 3"
Crossover pasivo
Conexiones NLT4 F/M
Asignaciones de pines : 1+: Frontal LF+/1–: Frontal LF–
2+: Lateral LF/MF/HF+/2–: Lateral LF/MF/HF–
Peso 58 kg (128 lb)
KSL8: Respuesta de frecuencia*, modos Standard y CUT
*una sola caja en el arreglo
KSL12: Respuesta de frecuencia*, modos Standard y CUT
*una sola caja en el arreglo
d&b KSL8/KSL12 Manual 1.2 es10
Dimensiones de las cajas de KSL8/KSL12 en mm [pulg.]
d&b KSL8/KSL12 Manual 1.2 es 11
3.1 Conformidad UE de los altavoces (símbolo CE)
Esta declaración se aplica a los altavoces siguientes:
d&b Z0780 Altavoz KSL8
d&b Z0781 Altavoz KSL12
fabricados por d&b audiotechnik GmbH & Co. KG.
Se incluyen todas las versiones de producción de estos tipos,
siempre y cuando se correspondan a la versión técnica original y
no se hayan sometido a ulteriores diseños o modificaciones elec‐
tromecánicas.
Por el presente documento declaramos que dichos productos están
en conformidad con las disposiciones de las directivas respectivas
de la UE, incluyendo todas las enmiendas aplicables.
La declaración detallada está disponible por solicitud y se puede
pedir a d&b o descargar desde el sitio web de d&b en
www.dbaudio.com.
3.1.1 Declaración RAEE/WEEE (Eliminación)
La eliminación de residuos procedentes de equipamiento eléctrico
y electrónico al final de su vida útil debe realizarse por separado
de los residuos normales.
Elimine los residuos de este producto conforme a las normativas
nacionales o los acuerdos contractuales respectivos. Si tiene
alguna duda respecto a la eliminación de este producto, póngase
en contacto con d&baudiotechnik.
WEEE-Reg.-Nr. DE: 13421928
3 Declaraciones del fabricante
d&b KSL8/KSL12 Manual 1.2 es12
D2732.ES .01, 06/2020 © d&b audiotechnik GmbH & Co. KG
www.dbaudio.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14

D&B KSL8/KSL12 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario