A&M XTM RIC P8 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
XTM RIC P8
Manual del operador
2
Contenidos
Bienvenido    4
Los audífonos    5
Tipo de audífono  5
La importancia de conocer el audífono 5
Componentes y nombres  6
Controles  8
Conguración  9
Pilas    10
Tamaño de la pila y consejos para el manejo  10
Suituir las pilas  11
Uso diario    12
Conexión y desconexión  12
Inserción y extracción de los audífonos  13
Regulación del volumen  17
Cambio del programa de audición  17
Situaciones de escucha especiales    18
Al teléfono  18
Bucles de inducción de audio  19
3
Mantenimiento y cuidados    20
Audífonos  20
Moldes  21
Mantenimiento profesional  23
Información adicional    24
Información de seguridad  24
Funcionalidad inalámbrica  24
Accesorios  24
Símbolos utilizados en ee documento  25
Solución de problemas  25
Información especíca por país  26
Servicio y garantía  27
4
Bienvenido
Gracias por elegir nueros audífonos para que le
acompañen en su vida cotidiana. Como todas las cosas
nuevas, es posible que tarde un poco en familiarizarse
con ellos.
Ee manual, junto con la asiencia de su especialia en
audición, le ayudará a conocer las ventajas y la calidad
de vida superior que le ofrecen los audífonos.
Para obtener el máximo benecio posible de los
audífonos, se recomienda que los lleve a diario y durante
todo el día. Eo le ayudará a adaptarse a ellos.
ATENCIÓN
Es importante que lea detenidamente ee manual
del operador y el manual de seguridad de principio
a n. Siga la información de seguridad para evitar
daños o lesiones.
5
Los audífonos
En ee manual del operador se describen
caracteríicas opcionales que sus audífonos
pueden tener o no tener.
Solicite al especialia en audición que le indique
qué caracteríicas son válidas para sus audífonos.
Tipo de audífono
Sus audífonos son un modelo con auricular en el canal
(RIC, por sus siglas en inglés). El auricular se coloca
dentro del canal auditivo y se conecta al inrumento
por medio de un cable del auricular. Eos audífonos no
se han diseñado para niños menores de 3 años ni para
personas cuya edad de desarrollo eé por debajo de los
3 años.
La importancia de conocer el audífono
Se recomienda familiarizarse con el nuevo audífono. Con
el inrumento en la mano, intente utilizar los controles
y recordar su ubicación en el inrumento. Eo facilita
la localización de los controles para pulsarlos al llevar el
audífono pueo.
Si tiene problemas para pulsar los controles del
audífono cuando lo lleva pueo, puede solicitar al
especialia en audición la opción del telemando.
6
Componentes y nombres
Molde
Auricular
Cable del auricular
Oricios del micrófono
Conmutador (control)
Compartimento de
la pila (interruptor de
conexión/desconexión)
Indicador lateral
(rojo = oído derecho,
azul = oído izquierdo)
Conexión del auricular
7
Puede utilizar los moldes eándar siguientes:
Moldes eándar Tamaño
Click Sleeve
(ventilado o cerrado)
Click Dome™ único
(abierto o cerrado)
Click Dome semiabierto
Click Dome doble
Los moldes eándar son muy fáciles de
suituir. Obtenga más información en la sección
"Mantenimiento y cuidados".
Moldes a medida
Carcasa personalizada
Click Mold™
8
Controles
Con el conmutador podrá, por ejemplo,
ajuar el volumen o cambiar de
programa de audición. Su especialia
en audición ha programado las
funciones deseadas para el
conmutador.
También puede preguntar al especialia en
audición si exie un telemando o una aplicación de
smartphone para controlar los audífonos.
Función del conmutador L R
Pulsación corta:
Programa arriba o abajo
Volumen arriba o abajo
Pulsación larga:
En espera/Conectar
Programa arriba o abajo
Pulsación muy larga:
En espera/Conectar
L = izquierda, R = derecha
9
Conguración
Programas de audición
1
2
3
4
Obtenga más información en la sección
"Cambio del programa de audición".
Caracteríicas
El retardo de la conexión activa la inserción de
audífonos sin silbidos.
Obtenga más información en la sección
"Conexión y desconexión".
La funcionalidad wireless activa el control
simultáneo de ambos audífonos.
Obtenga más información en la sección
"Funcionalidad inalámbrica".
10
Pilas
Cuando el nivel de la pila es bajo, el sonido se vuelve
más débil o se oye una señal de alerta. El tipo de
pila determinará el tiempo disponible haa tener que
suituir la pila.
Tamaño de la pila y consejos para el manejo
Solicite las pilas recomendadas a su especialia en
audición.
Tamaño de la pila: 312
- Utilice siempre el tamaño de pila adecuado para sus
audífonos.
- Extraiga las pilas si no va a usar los audífonos durante
varios días.
- Lleve siempre pilas de repueo.
- Extraiga inmediatamente las pilas descargadas y siga
la normativa local de reciclaje para eliminar las pilas.
11
Suituir las pilas
Retirar la pila:
> Abra el compartimento de la pila.
> Utilice el quitapilas magnético
para extraer la pila. El quitapilas
magnético eá disponible como
accesorio.
Colocar la pila:
> Si la pila tiene una película protectora,
retírela solo cuando vaya a utilizar la pila.
> Inserte la pila con el símbolo "+"
hacia arriba (consulte la imagen).
> Cierre con cuidado el compartimento de la pila.
Si ofrece resiencia, la pila no se ha insertado
correctamente.
No intente cerrar el compartimento de la pila
haciendo fuerza. Puede dañarlo.
12
Uso diario
Conexión y desconexión
Dispone de las siguientes opciones para conectar y
desconectar los audífonos.
Con el compartimento de la pila:
> Conexión: Cierre el compartimento de la pila.
Se reablecen el volumen y el programa de audición
predeterminados.
> Desconexión: Abra el compartimento de la pila haa el
primer tope.
Con el conmutador:
> Conexión o desconexión: Pulse el conmutador y
manténgalo pulsado durante unos segundos. Consulte
la conguración del conmutador en la sección
"Controles".
Tras la conexión, se reablecen el volumen y el
programa de audición utilizados anteriormente.
Al llevar los audífonos pueos, un tono de alerta puede
indicar cuándo se conecta o se desconecta el audífono.
Cuando se activa el retardo de la conexión, el audífono
se conecta tras un retardo de varios segundos. Durante
ese tiempo, podrá ponerse los audífonos en los oídos sin
experimentar silbidos de retroalimentación desagradables.
El especialia en audífonos puede activar el
"retardo de la conexión".
13
Inserción y extracción de los audífonos
Los audífonos se han ajuado para el oído derecho
e izquierdo. Las marcas de color indican el lado:
- Marca roja = Oído derecho
- Marca azul = Oído izquierdo
Inserción de un audífono:
> Para Click Sleeves, asegúrese de que la curva de
Click Sleeve eé alineada con la curva del cable del
auricular.
Correcto:
Incorrecto:
14
> Sujete el cable del auricular por la curva más próxima
al molde.
> Introduzca con cuidado
el molde en el canal auditivo .
> Gírelo un poco para que se
asiente bien.
Abra y cierre la boca para evitar
la acumulación de aire en el
canal auditivo.
> Levante el audífono y deslícelo por la parte superior
de la oreja .
ATENCIÓN
Peligro de lesiones.
> Inserte el molde cuidadosamente en el oído y no
profundice demasiado.
- Puede resultarle útil insertar el audífono
derecho con la mano derecha y el audífono
izquierdo con la mano izquierda.
- Si tiene problemas para insertar el molde, utilice
la otra mano para tirar suavemente del lóbulo de
la oreja hacia abajo. Eo abre el canal auditivo
y facilita la inserción del molde.
15
El lamento de sujeción opcional ayuda a
retener de forma segura el molde en el oído.
Para colocar el lamento de sujeción:
> Doble el lamento de sujeción y
colóquelo con cuidado en la parte
inferior de la cavidad de la oreja
(consulte la imagen).
16
Extracción de un audífono:
> Levante el audífono y
deslícelo por la parte superior
de la oreja .
> Si su audífono eá equipado
con molde a medida o un
Click Mold, extráigalos tirando
de la pequeña cuerda de
extracción hacia la parte de
atrás de la cabeza.
> Para todos los demás moldes: Sujete el auricular
del canal auditivo con dos dedos y tire de él con
cuidado .
No tire del cable del auricular.
ATENCIÓN
Peligro de lesiones.
> En casos muy raros, el molde podría
permanecer en el oído al retirar el audífono.
En ee caso, pida que un profesional médico
se lo extraiga.
Limpie y seque los audífonos después de
utilizarlos. Obtenga más información en la sección
"Mantenimiento y cuidados".
17
Regulación del volumen
Los audífonos ajuan automáticamente el volumen a la
situación auditiva.
> Si preere el ajue manual del volumen, accione el
conmutador.
Consulte la conguración del conmutador en la
sección "Controles".
Un tono de aviso opcional puede indicar el cambio de
volumen. Cuando se haya alcanzado el volumen máximo
o mínimo, puede oír un tono de aviso opcional.
Cambio del programa de audición
Según la situación de escucha, los audífonos ajuan
automáticamente el sonido.
Es posible que sus audífonos también tengan varios
programas de audición que permitan cambiar el sonido
si es necesario. Un tono de aviso opcional puede indicar
el cambio de programa.
> Para cambiar el programa de audición, accione el
conmutador.
Consulte la conguración del conmutador en la
sección "Controles". Para obtener una lia de
los programas de audición, consulte la sección
"Conguración".
18
Situaciones de escucha especiales
Al teléfono
Cuando eé al teléfono, soenga
el receptor del teléfono un poco por
encima de la oreja. El audífono y el
receptor del teléfono deben ear
alineados. Gire el receptor ligeramente
hacia fuera, de modo que la oreja no
quede totalmente cubierta.
Programa de teléfono 
Al utilizar el teléfono puede ser necesario un volumen
determinado. Pregunte a su especialia en audición para
congurar un programa de teléfono.
> Cambie al programa de teléfono siempre que eé al
teléfono.
Si se ha congurado un programa de teléfono para
los audífonos, aparece en la lia de la sección
"Conguración".
19
Bucles de inducción de audio
Algunos teléfonos y lugares públicos como los teatros
ofrecen la señal de audio (música y voz) a través de
un bucle de inducción de audio. Con ee siema, los
audífonos pueden recibir directamente la señal deseada,
sin ruido ambiental moleo.
Normalmente los siemas de bucle de
inducción de audio se reconocen por
ciertas señales.
Pregunte a su especialia en audición para congurar un
programa de bobina telefónica.
> Cambie al programa de bobina telefónica cuando
se encuentre en un lugar donde haya bucles de
inducción de audio.
Si se ha congurado un programa de bobina telefónica
para los audífonos, aparece en la lia de la sección
"Conguración".
20
Mantenimiento y cuidados
Para evitar daños, es importante cuidar los audífonos y
seguir unas reglas básicas que pronto se convertirán en
parte de su rutina diaria.
Audífonos
Secado y almacenamiento
> Seque el audífono durante la noche.
> Durante períodos más largos de no utilización,
guarde los audífonos en un entorno seco con el
compartimento de la pila abierto y las pilas quitadas.
> Si desea más información, pregunte a su especialia
en audición.
Limpieza
Los audífonos tienen una capa protectora. No obante,
si no se limpian periódicamente, pueden producirse
daños en los audífonos o daños personales.
> Limpie los audífonos a diario con un paño
suave y seco.
> No utilice nunca agua corriente ni
sumerja los dispositivos en agua.
> No aplique nunca presión durante la
limpieza.
21
> Pregunte a su especialia en audición sobre los
productos de limpieza recomendados y los kits de
mantenimiento, o pídale más información sobre
cómo mantener los audífonos en buen eado.
Moldes
Limpieza
Puede acumularse cerumen (cera del oído) en los
moldes. Eo puede afectar a la calidad del sonido.
Limpie los moldes a diario.
Para todos los tipos de moldes:
> Limpie el molde
con un paño
suave y seco
juo después
de extraerlo.
De ee modo
se evita que
el cerumen
se seque y se
endurezca.
Para Click Domes o Click Sleeves:
> Apriete la punta del molde.
22
Suitución
Suituya los moldes eándar aproximadamente cada
tres meses. Suitúyalos más pronto si observa grietas u
otros cambios. El procedimiento para suituir los moldes
eándar depende del tipo de molde. En la sección
"Componentes y nombres", su especialia en audición
ha marcado el tipo de molde.
Suitución de Click Domes
> Para extraer el Click Dome antiguo, utilice la
herramienta de extracción o siga las inrucciones del
embalaje de los Click Domes. Tenga cuidado de no
tirar del cable del auricular.
La herramienta de extracción eá disponible como
accesorio.
> Ponga especial cuidado en
que el nuevo Click Dome
quede bien colocado
(deberá oír un clic).
> Compruebe que el nuevo
Click Dome encaja
rmemente.
23
Suitución de Click Sleeves
> Dé la vuelta al Click Sleeve
de dentro afuera.
> Sujete el Click Sleeve y el
auricular (no el cable del
auricular) con los dedos y
tire del Click Sleeve para
extraerlo.
> Ponga especial cuidado en
que el nuevo Click Sleeve
quede bien colocado
(deberá oír un clic).
Mantenimiento profesional
El especialia en audición puede realizar una limpieza y
un mantenimiento exhauivos y profesionales.
Los moldes a medida y los ltros de cera deben
suituirse según sea necesario por un especialia en
audición.
Solicite a su especialia en audición una recomendación
personalizada de los intervalos de mantenimiento y
asiencia.
24
Información adicional
Información de seguridad
Para obtener más información de seguridad, consulte el
manual de seguridad suminirado con el dispositivo.
Funcionalidad inalámbrica
Sus audífonos eán equipados con funcionalidad
inalámbrica. Eo proporciona sincronización entre sus
dos audífonos:
- Si cambia el programa o el volumen en un audífono,
también se cambian automáticamente en el otro.
- Los dos audífonos se adaptan automáticamente a la
situación de escucha de forma simultánea.
La funcionalidad inalámbrica permite usar un telemando.
Accesorios
El tipo de accesorios disponibles depende del tipo de
audífono. Como ejemplos: un telemando, un dispositivo
de transmisión de audio o una aplicación de smartphone
para telemando.
Si desea más información, consulte a su especialia en
audición.
25
Símbolos utilizados en ee documento
Indica una situación que podría provocar lesiones
leves, moderadas o graves.
Indica posibles daños materiales.
Consejos y sugerencias para manejar mejor el
dispositivo.
Solución de problemas
Problema y posibles soluciones
El sonido es débil.
- Suba el volumen.
- Suituya la pila descargada.
- Limpie o intercambie el molde.
El audífono emite silbidos.
- Vuelva a colocar el molde haa que quede
bien asentado.
- Baje el volumen.
- Limpie o intercambie el molde.
El sonido se diorsiona.
- Baje el volumen.
- Suituya la pila descargada.
- Limpie o intercambie el molde.
El audífono emite tonos de aviso.
- Suituya la pila descargada.
26
Problema y posibles soluciones
El audífono no funciona.
- Conecte el audífono.
- Cierre completamente el compartimento de la pila
con suavidad.
- Suituya la pila descargada.
- Compruebe si la pila eá bien colocada.
- El retardo de la conexión eá activado. Espere
unos segundos y vuelva a comprobarlo.
En caso de otros problemas, consulte al especialia en
audición.
Información especíca por país
27
Servicio y garantía
Números de serie Inrumento Unidad auricular
Izquierda:
Derecha:
Fechas de servicio
1: 4:
2: 5:
3: 6:
Garantía
Fecha de compra:
Período de garantía (meses):
Su especialia en audición
www.hearing-am.com
0123
Document No. 03564-99T01-7800 ES
Order/Item No. 109 563 77
Master Rev01, 02.2018
© 03.2018, Sivantos GmbH. All rights reserved
Fabricante legal
Sivantos GmbH
Henri-Dunant-Strasse 100
91058 Erlangen
Alemania
Teléfono +49 9131 308 0
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28

A&M XTM RIC P8 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario