Craftsman 358.348360, 358348360 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman 358.348360 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Mangodeapoyo
/
Interruptor
ON/STOP
Cuerda de arranque
Bombeador
/ ,/
/ Acelerador
Protector
Llave
Silenciador
A. iADVERTENClA! Estecortabordespuedeserpeligroso.Suusoimprudente
o inadecuado puede ocasionar lesiones graves e incluso rnortales.
B. Antes de usar el cortabordes, lea atentamente este manual de instrucciones y
asegt'lrese de habedo comprendido.
C. Nunca utilice cuchillas con esta herramienta.
D. iADVERTENOIA! EIhilocortadorpuededespedirobjetosviolentamente.Esto
puede ocasionarle ceguera o lesiones. Utilice siempre una proteccion para los ojos.
E. Utilice siempre:
Protectores acQsticos
Visor o gafas de protecci6n
F. El mango de apoyo debe colocarse siempre por debajo de la flecha.
G. Durante el trabajo, el operador debe asegurarse de que ninguna otra persona se
aproxime a menos de un radio de 15 metros de la maquina. Cuando se trabaje en
equipo, los operadores deber_n mantener entre si una distancia de seguridad de al
merlos 15 metros.
H. Utilice gasolina sin plomo o de gran calidad y aceite para motores de dos tiempos
mezclado en proporci6n al 2,5%.
i. interruptor ON/OFF (marcha y parada) del motor.
J. La fuerza sonido garantizada.
K. Velocidad maxima del eje rotatorio, en rpm
37
I_ADVERTENCIA: Siempre que se
utilicen herramientas de jardineda, deben
respetarse las normas de seguridad basicas
para reducir el desgo de incendio y graves
lesiones. Lea y Ileve a cabo todas las
instrucciones.
iEste aparato mec&nico puede ser peligroso!
El operador es responsable del cumplimiento
de las instrucciones y advertencias indicadas
en este aparato yen el manual. Antes de
utilizar el aparato, lea integramente el manual
de instrucciones. Familiaricese con los
mandos y el uso correcto de{ aparato. Permita
el uso de este aparato solo a personas que
previamente hayan ]eido y comprendido, y
posteriormente cump]an, {as advertencJas e
Jnstrucciones indicadas en este manual yen
el aparato. Nunca permita que este aparato
sea utilizado por niSos.
MANUAL DE INFORMACI6N DE
INSTRUCCIONES SEGURIDAD SOBRE
EL APARATO
='i=_
_!_PELILeRO: Nunca acople cuchillas,
hilos metalicos ni cortadores de latigo a este
aparato. Este aparato est_ dise6ado
exclusivamente como cortabordes de hilo
cortador. El uso de cualquier otro accesorio o
elemento adicional aumentara el riesgo de
lesiones.
@©O
41;_AUVI:::I_/I:::NL;IA: El hilo cortador
despide objetos violentamente. Esto puede
ocasionar ceguera o lesiones al operador o a
las personas que se encuentren cerca. Utilice
protectores para los ojos y las piernas. No
acerque ninguna parte del cuerpo al hilo
mientras este gire.
Galas de seguridad o una protecci6n de ojos
similar
_ _/Botas
Mantenga alejados a niSos, observadores y
animales amas de 15 metros. Detenga el
aparato en cuanto alguien se le aproxime.
En caso de producirse situaciones no descritas
en este manual, active con precauci6n y sentido
comQn. Si necesita ayuda, p6ngase en contacto
con su distribuidor.
SEGURIDAD DEL OPERADOR
Vistase adecuadamente. Use siempre
gafas de seguridad o algQn otto tipo de
protecci6n para los ojoscuando est6
operando odando mantenimiento a su
unidad (hay gafas de seguridad
disponibles). La protecci6n de los ojos debe
estar identificada por Z87.
Use siempre una mascarilla protectora para
la cara siesta trabajando en un ambiente
polvoriento.
Use pantalones largos de tela gruesa,
mangas largas, botas y guantes. Es
recomendable el uso de protecci6n para las
#ernas.
Use proteccion para los pies. No opere la
maquina descalzo o con sandalias.
Mant_ngase alejado de la linea giratoria.
Asegure el cabello a la altura del hombro.
Asegure o remueva toda pieza de ropa
suelta, cordones, tira ntes, flecos, etc. Estos
pueden enredarse en las partes en
movimiento.
El encontrarse completamente cubierto 1o
ayudara a protegerse de desechos y
pedazos de plantas t6xicas que puedan set
arrojadas por la linea giratoria.
Este alerta. No opere esta unidad cuando
este cansado, enfermo, molesto o bajo la
influencia de alcohol, dragas o algQn
medicamento. Este consciente de Io que
esta haciendo, use su sentido com[_n.
Use protecci6n para los oidos.
Nunca ponga en f'rlarcha el aparato en un
lugar cerrado. La inhalaci6n de los gases de
escape del motor puede resultar letal.
Mantenga los mangos limpios de aceite y
combustible.
SEGURIDAD Y MANTENIMIENTO
DEL APARATO
Antes de realizar cualquier tarea de
mantenimiento, salvo ajustes en el
carburador, desconecte la bujia.
Antes de cada uso, asegQrese de que no
haya piezas daiiadas o sueltas, y
sustitQyalas si fuera necesario. Antes de
cada uso, asegQrese de que no haya fugas
de combustible, y reparelas si las hubiera.
Mantenga el aparato en buen estado de
funcionamiento.
Antes de cada uso, sustituya cualquier
pieza de{ ca bezal que este doblada, partida,
rota o deteriorada de algQn modo.
Mantenga su unidad seg_n el
procedimiento recomendado. Mantenga ia
linea de corte a una extensi6n adecuada.
Use Qnicamente una gnea de la marca
Craftsman®. Nunca utilice alambre, soga,
hilo, etc.
38
Instale adecuadamente el protector antes de
usar la unidad. Use Qnicamen_e el cabezal de
corte especificado; asegQrese que se
encuentre debidamen_e instalado y ajustado.
Aseggrese de que la unidad este
correctamente ensamblada como se
muestra en este manual.
Ajuste el carburador con la parte inferior
apoyada para impedir que el hilo entre en
contacto con algt)n objeto.
Cuando realice ajustes en el carburador, no
permita que nadie se acerque.
Utilice exclusivamente los accesorios y
recambios Craftsman® recomendados.
Deje que todo tipo de mantenimiento y
servicio no explJcado en este manual, sea
realizado por un agente de servicio
autobzado.
SEGURIDAD EN EL USO DE
COMBUSTIBLE
Mezcle y trasvase el combustible s61o en
lugares abiertos.
No manipule el combustible en lugares
donde puedan producirse chispas o llamas.
Utilice recipientes homologados para el
almacenamiento de combustible.
Impida que se fume cerca del combustible o
del aparato.
Evite derramar el combustible o el aceite.
Limpie cualquier resto de combustible que
haya podJdo derramarse.
Antes de poner en marcha el motor, al_jese
al menos 3 metros del lugar de repostaje.
Antes de quitar el tap6n del combustible,
detenga el motor y dejelo enfriar.
Guarde siempre combustible en un
recipiente aprobado para los liquidos
inflamables.
SEGURIDAD AL CORTAR
_ADVERTENCIA: Antes de cada
uso, inspeccione la zona de trabajo. Retire
cualquier objeto (piedras, cristales rotos,
clavos, cabtes, etc.) que pueda ser despedido
o quedar enredado en el hilo. Los objetos
duros pueden daiiar el cabezal podadory salir
despedidos, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves.
Utilicelo t)nicamente para trabajos de poda,
siega y barrido. No Io utilice para recortar,
podar setos no cortar bordes.
Pise siempre sobre suelo firme y mantenga
el equilibrJo en todo momento. No estire el
cuerpo excesivarnente.
Mantenga todo su cuerpo bien alejado deI
silenciador y del hilo giratorio. Mantenga el
motor por debajo de la cintura. Cuandoesta
caliente, el silenciador puede causar
graves quemaduras.
Corte de su izquierda a derecha. Si corta
del lado derecho del protector, va a arrojar
los deshechos lejos del operador.
Opere Qnicamente bajo la luz dei dia o bajo
una buena luz artificial.
Use Qnicamente para trabajos detallados
en este manual
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Antes de guardar el aparato o transportarlo
en un veh{culo, deje enfriar el motor y
asegQrelo bien.
Antes de guardar o transportar el aparato,
vacie el dep6sito de combustible. Para
consumir el combustible que quede en el
carburador, arranque el motor y dejelo en
marcha basra que se detenga.
Guarde el aparato y el combustible en un
lugar donde las emanaciones de
combustible no puedan entrar en contacto
con chispas ni llamas procedentes de
calentadores de agua, motores electricos,
interruptores, hornos, etc.
Guardeel aparatode modoqueel limitador
de hilo cortador no pueda ocasionar
lesiones accidentalmente. Este aparato
puede colgarse por la eje.
Guarde el aparato alejado del alcance de
los ni_os.
NOTA ESPECIAL: La exposici6n
prolongada alas vibraciones generadas pot
herramientas de manejo manual aecionadas pot
motores de gasolina puede causar lesiones
vasculares o Nerviosas 8n los dedos, manos y
articulaciones de personas propensas a
padecer des6rdenes circulatonos o
hinchazones an6malas. Algunos estudios han
Ilegado a relacionar el uso prolongado de estas
herramientas a bajas temperaturas con lesiones
vasculares en personas normalrnente sanas. Si
aparecen sir_tomas tales como
entumecimientos, dolor, i_rdida de fuerza,
cambios en el color o la textura de la #el o
p6rdida de sensibilidad e{/los dedos, las manos
o las articulaciones, deje de utilizar la
herramienta y acuda a un m6dico. El uso de
sistemas para la reducci6n de vibraciones no
garantiza que se eviten estos problemas. Los
usuarios que _licen herramientas motorizadas
con regularidad deben vigilar estrechamente su
estado flsico y el correcto funcionamiento de
esta herramienta.
_kADVERTENCIA: Aseg_rese deque
el aparato est6 correctamente ensamblado y
todas las sujeciones firmes.
CONTENIBO DE LA CAJA
Use la siguiente lista para verificar que todas
la piezas hayan sido incluidas:
Modelo 358.348360
Cortadora de hierba
Protector
Tuerca (atornillada en la protector)
Uave para el montaje del protector
Recipiente de linea
Recipiente de aceite
39
Examine las piezas daSadas. No ]as uti]ice.
Es normal que el filtro del combustible go]pee
el tanque de combustible cuando 6ste se
encuentre vacio.
Es normal encontrar combustible o residuos
de aceite en e] slenciador dado al ajuste de]
carburadory a pruebas hechas por la f_brica.
AJUSTE DEL MANGO
,_IkADVERTENCIA: Cuandoajusteel
mango, aseg0rese que 6ste se mantenga por
debajo de la etiqueta de seguridad. El mango
de apoyo debe colocarse siempre por debajo
de la flecha.
1. Afloje la tuerca en forma de ala en e] mango.
2. Rote el mango en el tubo y p6nga]o en
posici6n vertical; enderece la tuerca en
forma de ala.
COLOCACION DE LA PROTECTOR
PARA RECORTADORA
,_ADVERTENCIA: El protectordebe
estar propiamente insta]ado. El protector
provee una protecci6n parcia] a] usuabo y a
otros de1 riesgo de objetos arrojados pot la
unidad, y est_ equipado con una cuchi]la de
linea que corta el exceso de linea giratoria a
una extensi6n adecuada. La cuchil]a de ]inea
(por debajo del protector) es afilada y podria
causar cortaduras.
1. Remueva ]a tuerca de la protector.
2. Introduzca el extremo de la soporte a
trav6s de ]a ranura de la protector.
3. Haga pivotar ]a protector hasta conseguir
que el tomllo pasador atraviese el orificio
de la soporte.
4. Reinstale Ia tuerca y apriete firmemente
con una lave (incluidas).
.a,,urS°p°rte .Xj°--
,uerca
,l_lkADVERTENCIA: Antes de
comenzar, lea ]a informaci6n sobre
combustible que aparece en las instrucciones
de seguridad. Si tiene alguna duda con
respecto alas instrucciones de seguddad, no
lene el aparatocon combustible. P6ngase en
contacto con e] Distbbuidor Autorizado.
SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE AL
MOTOR
,_ADVERTENCIA: Retire ]a tapa de]
tanque de combustible lentamente cuando
vaya a abastecer el aparato.
Este motor esta homologado para set
utilizado con gaso]ina sin p]omo. Antes de
ponerlo en marcha, ]a gasolina debe
mezclarse con aceite de a]ta calidad para
motores de 2 tiempos refrigerados por aire.
Recomendamos utilizar aceite de ta marca
Craftsman@ mezclado en proporci6n 40:1
(mezcla a] 2,5%). Para obtener una
proporci6n de 40:1 deben mezclarse 4 litros
de gasolina sin plomo con 95 ml de aceite. NO
USE aceite de autos o botes. Estos aceites
pueden causar da_os a] motor. Cuando
mezcle e] combustible, siga las instrucciones
en e] envase de aceite. Una vez el aoeite es
aSadido a la gasolna, agite e] envase por un
breve espacio de tiempo pa ra asegu rat q ue el
combustible sea mezclado comp]etamente.
Siempre lea y siga las instrucciones de
seguridad relacionadas al combustible antes
de abastecer el tanque de combustible de su
aparato.
IMPORTANTE
La experiencia demuestra que los combuslbles
con mezcla de alcohol (denominadas gasoho], o
bien uti]izando etano] o metanol) pueden atraer
]a humedad, Io que provoca su separaci6n y {a
formaci6n de acidos durante su
almacenamierto. Los gases _cidos pueden
daiar el sistema de suministro de combuslb]e
de] motor mientras este guardado. Para evitar
problemas en el motor, vacie ei sistema de
combuslb]e si va a guardarlo durante mas de un
rues. Purgue el del_sito de gasoJina, ponga en
marcha el motor y d6jelo funcionar hasta que se
vacien los tubos y e] carburador. Use
combuslbJe nuevo la pr6xJma temporada.
Nunca uti]ice productos limpiadores de motores
o carburadores para etdep6sito de combustible,
ya que podrian producirse daiios irreparables.
PARADA DEL APARATO
Para apagar el motor mueva el interruptor
ON/OFF a la posici6n OFF u PARADA.
"_,_l_db._." "_ Interruptor
Gatillo del _ "\
acelerador \\
PUESTA EN MARCHA DEL APARATO
Posici6n de arranque
4O
I;I AUVI" K/I"I_IUIA: El cabezal cortador
comenzar_ a girar a_mismo tiempo que el motor.
Evite cualquier contacto con el si_enciado£
Cuando esta caliente, el silenciador puede
causar graves quemaduras.
ARRANQUE DEL MOTOR EN FRIO
(o despu_s del repostaje)
1. Coloque el aparato sobre una superficie
plan&
2. Muevael interruptorON/OFF ala posici6n
ON.
3. Presione lentamente el bombeador de 6
veces.
Mango de la Cuerda
de Arranque
PSISNC8
del
Cebador
/
Bombeador
Silenciador
4. Mueva la palanca del cebador a FULL
CHOKE alineando la palanca en la
posici6n mostrada en la etiqueta (yea la
ilustraci6n abajo).
Etiqueta
muestra
la
posici6n
del
cebador
5. Apriete y sujete el gatillo durante todos los
pasos siguientes.
6. Tire firmemente del mango de la cuerda de
arranque hasta que el motor suene como si
este intentando arrancar, pero no tire de la
cuerda mas de 6 veces.
7.. Tall proRto como el motor suerle como si
fuera a arrancar, mueva la palanca del
cebador a HALF CHOKE alineando la
palanca en la posici6n mostrada e{/ la
etiqueta (vea la ilustraci6n siguiente).
Etiqueta
muestra
la
posici6n
del
cebador
8.. Tire firmemente del mangode la cuerdade
arranque basra que el motor arranque,
pero no mas de 6 tirones. Si el motor no
arranca despu6s del sexto tir6n de la
cuerda de arranque (con la palanca del
cebador en la posici6n HALF CHOKE),
mueva la palanca del cebador a la posici6n
FULL CHOKE y opdma el bombeador 6
veces. Apriete y sostenga el gatillo
acelerador y tire de la cuerda de arranque
otras 2 veces. Mueva la palanca del
cebador a {a posici6n HALF CHOKE y tire
de la cuerda de arranque basra que el
motor se ponga en marcha, pero no mas
de 6 veces. Si el motor no arra nca, repita el
procedimiento de arranque otras 2 veces
adicionales. AVISO: Si el motor no
arranca, probablemente se encuentre
ahogado. Proceda con la secci6n
ARRANQUE DE MOTOR AHOGADO.
9.. Una vez que el motor arranca, permita que el
motor marche por 10 segundos, luego
mueva la palanca del cebador a OFF
CHOKE alineando la palanca en la posici6n
mostrada en la etiqueta (yea la ilustraci6n
abajo). Permita que el motor marcha por 30
segundos con la palanca del cebador en la
posici6n OFF CHOKE antes de soltar el
gatillo acelerador. AVISO: Si el motor se
apaga con la palanca del cebador en la
posici6n OFF CHOKE, mueva la palanca a
la posici6n HALF CHOKE y tire de la cuerda
de arranque hasta que el motor se ponga en
marcha, pero no m_s de 6 flrones.
Etiqueta
muestra
la
posici6n
del
cebador
ARRANQUE DEL MOTOR EN
CALIENTE
1. Mueva el interruptor ON/OFF a la posici6n
ON.
2. Mueva la palanca del cebador a la posici6n
de HALF CHOKE.
3. Oprima y sostenga el acelerador.
Mantenga el acelerador oprimido hasta
que el motor funcione normalmente.
4. Oprima la cuerda de arranque hasta que el
motor encienda, pero no mas de 5 veces.
5. Deje que el motor funcione pot 15
segundos, luego mueva la palanca dei
cebador a la posici6n de OFF CHOKE.
AVIS0: Si el motor no ha encendido, halela
cuerda de arranque otras 5 veces. Si el motor
sigue sin encender, probablemente este
ahogado.
ARRANQUE DEL MOTOR AHOGADO
Los motores ahogados pueden ser
encendidos poniendo la palanca del cebador
en la posici6n de OFF CHOKE; luego, hale la
cuerda de arranque basra eliminar el exceso
de combustible. Esto puede requerir que se
tire deI mango de arranque varias veoes,
dependiendo cu_n ahogado est6 la unidad.
41
Si la unidad sigue sin encender, refi6rase a la
TABLA DIAGNOSTICA.
INSTRUCCIONES DE
FUNCIONAMIENTO
POSICI()N DE TRABAJO
SIEMPRE USE: }._____.
Protecci6n
para los Ojos
Pantolones
Zapatos
Corte de izquierda a derecha.
_kADVERTENCIA: Siempre use
protecci6n para los ojos y protecci6n para los
oldos. Nunca se apoye sobre el cabezal de la
podador& Piedras o desechos pueden ser
arrojados a la cara u ojos por la unidad y causar
ceguera u otros da5os serios.
No encienda et motor a una velocidad mas alta
de la necesaria. La linea de de corte cortara
eficientemente cuando el motor es utilJzado a
una velocidad mas baja. A velocidades mas
bajas, habr_ menos ruido y vibraci6n.
Siempre suelte el acelerador y deje que el
motor regrese a la velocidad inactiva cuando
no este cortando.
Para detener el motor :
Suelte el acelerador.
Mueva el interruptor ON/OFF a la posici6n
OFF.
METODOS DE CORTE
_kADVERTENCIA: Use la velocidad
minima y no bloquee la linea cuando est_
cortando alrededor de objetos duros (piedras,
arena gruesa, postes de cercas, etc.), que
pueden daiiar el cabezal de code, o
enredarse en la linea, o ser arrojados
causando un serio peligro.
La punta de la linea hace el corte. Alcanzara
un mejor desempeiio y un minimo uso de la
linea si no bloquea la linea del _rea a cortar.
Las formas correctas e incorrectas est_n
mostradas a continuaci6n.
La punta de la La I{nea esta metida
linea es la que dentro del material
co_ de
Correcto Incorrecto
La linea removera f_cilmente et c6sped y la
hierba de alrededor de paredes, cercas,
_rboles y lechos de flores, pero tambi6n
puede cortar la corteza tierna de los arbotes
o arbustos y da6ar las cercas.
Para arreglar o dar forma, use menos de la
aceleraci6n completa para aumentar la vida
Qtil de la linea y reducir el uso del cabezal,
especialmente:
Durantecortes ligeros
Cerca de objetos d6nde la linea se pueda
enredar como peque6os postes, arboles
o alambres de cercas.
Rata cortar o barrer, use la aceleracion
maxima para un trabajo limpio.
PAPA RECORTAR - Mantenga la base del
cabezal de la podadora alrededor de 80 mm
sobre el terreno yen angulo. Deje que solo el
extremo de la linea haga contacto. No fuerce
la Iinea de la podadora a el area de trabajo.
Para recortar
delsuelo
PAPA ESCALPAR - La t6cnica de arrancar
remueve vegetaci6n no deseada del terreno.
Mantenga la base del cabezal de la podadora
alrededor de 80 mm sobre el terreno yen
angulo. Deje que solo el extremo de la linea
toqueel terreno alrededor de _rboles, postes,
monumentos, etc. Esta t6cnioa aumenta el
uso de la line&
Para Escalpar
42
PARA CORTAR CESPED - Su podedora es
ideal en lugares donde cortedoras de cesped
convencionales no pueden alcanzar. En la
posJcJ6n de cortar, mantenga la linea paralela
al terreno. Evite presJonar el cabezal contra el
terrenoya que esto puede arranoar el terreno
y da6ar el instrumento.
Para Cortar C_sped
o,
PARA BARRER - La acci6n de ventilar de la
linea giratoria puede ser useda para soplar los
desechos fuera del area. Mantenga la {inea
paralela y sobre la superficie del area y
balancee el instrumento de lado a lado.
Para Barter
_)kAUVI:::ff/t::NL;IA: Antes de realizar
cualquier tarea de mantenimiento, salvo
ajustes en el carburedor, desconecte la bujia.
Se recomienda encomendar a un distdbuidor
todas las reparaciones y ajustes no descbtos
en este manual.
VERIFIQUE LOS SUJETADORES Y
PIEZAS SUELTAS
Caja de bujias
FJltro de aJre
TornJllos de la caja
TornJllo del mango de apoyo
Protector
VERIFIQUE QUE NO HAYA PIEZAS
DA_IADAS O GASTADAS
Encargue la sustJtucJ6n de piezas da_adas o
desgastedas a un distribuidor autodzado.
Interruptor ON/OFF - AsegQrese de que la
interruptor ON/OFF funcione apropJada-
mente moviendota a ta posici6n OFR
AsegQrese de que el motor se detenga;
luego, vuelva a poner el motor en marcha y
continue.
Dep6sito de combustible - Si el dep6slto
est_ daiiado o tlene fugas, deje de utilizar la
unldad inmediatamente.
Protector ~ descontJnue el uso de la unJdad
si el protector esta da_edo.
INSPECCIONE Y LIMPIE EL
APARATO Y SUS ETIQUETAS
Despu6s de cada uso, inspeccione el
aparato por completo para verificar que no
hayan piezas sueltas o daSedas.
Limpie el aparato y sus etiquetas utilizando
un trapo hQmedo con un detergente suave.
LIMPIE EL FILTRO DE AIRE
Un flltro de aire sucio reduce el rendimiento det
motor y aumenta el consumo de combustible y
las emisiones nocivas. Umpie puntualmente el
fittro ceda 5 horas de funcionamiento.
1. Limpie la cubierta y la zona que la rodea
para evitar que penetre suciedad en la
camara del carburador en el rnomento de
abrir la cubierta.
2. Retire las piezas como se indica en la
ilustraci6n.
AVlSO: No limpie el filtro con gasolina ni con
otros disolventes inflamables. De Io contrabo,
podria crear un riesgo de incendio o producir
emanaciones perjudiciales.
3. Lave el filtro con agua y jab6n.
4. Deje secar el filtro.
5. Aplique varias gotas de aceite al filtro;
apriete el filtro para distribuir el aceite
6. Vuelva a colocar las piezas.
Filtro de aire
Bot6n
Cubierta
del filtro
de aire
REEMPLAZO DE LA BUJIA
Cambie la bujia anualmente para asegurarse
de que el motor se ponga en marcha con
mayor facilJdad y que funcJone mejor. Fije la
separaci6n de la bujia en 0,6 mm. La
regulaci6n de tJempo de arranque es fija y no
ajustable.
1. GJre y luego tire del casco de la bujia.
2. Retire la bujia de1cilindro y des_chela.
3. Reemplace con una buj{a de la marca
Champion RCJ-6Y y ajuste firmemente
con una Ilave de dados de 19 ram.
4. Vuelva a instalar el casco de la bujia.
43
REEMPLAZO DE LA LINEA
Use siempre linea de recambio Craftsman.
EJija el tamaiio de la linea que mejor se adapte aJ
trabajo que va a realizar. Los linea de color rojo
estan dise_ados para cortar hierba y pequeflas
maJas hierbas. Los linea negros esf_n
dise_ados para cortar malas hierbas de mayor
tama6o y peque6os arbusfos.
AVISO: Antes de coJocar el linea en los
agujeros del cabezal de code, identifique y
aseg_rese de cuales son los apropiados.
Siga las direcciones que estan en la pJaca de
deslizamiento de la line&
1. Remueva la Jinea vieja y la placa de
deslizamiento de el cabezal de corte.
2. Limpie completamente la superficie del
cabezal de corte.
3. Reinstale la pJaca del desJizamiento de la
linea (vea la Jlustraci6n). AlJnee la flecha
con:
t_ cuando use de linea (rojo) medio
y de linea (negro) grande
cuando use Jineas con un
(_) diametro que sea que
mas chico
la mediana (roja) Jinea (opcional)
Placa del
deslizamiento
de la linea
Flecha
Cabezal de corte
AVISO: La p]aca de] des]izamiento de ]a
linea se debe reinstalar en el ca bezal de corte
antes de insertar la {inea nueva.
4. Introduzca ambos extremos deta linea pot
los huecos apropiados en el lateral del
cabezal de corte.
Tt)nel de !
colocaci6n
5. Tire de la ]inea asegurandose que esta
est_ contra el cilindro y que este bien
estirada en los tt)neles de co]ocaci6n.
Linea por
J fuera del
TQne] de cilindro
colocaci6n
6. Si se instala correctamente, la linea tendra
la misma Iongitud a ambos lados.
AJUSTE AL CARBURADOR
_IkADVERTENClA: Mantenga a otras
personas alejadas de la zona en donde se
encuentre haciendo ajustes de marcha lenta.
El cabezal de corte se mantendr_ girando
durante este procedimiento. Use su equipo
protector y observe todas las precauciones
de seguridad.
El carburador ha sido ajustado
cuidadosamente en la f_brica. Posiblemente
sea neoesario Racer a ustes si se nora
cua qu era de as s gu entes cond c ones:
El motor no funciona en marcha lenta
cuando se suelta el aceleradolt
Haga los ajustes sosteniendo el equipo de
rnanera que el acoesorio de corte se
encuentre alejado det sueto y no haga
contacto con ningQn objefo. Sostenga el
aparato manualmente rnientras el motor se
encuentre enoendido y mientras usted se
encuentre haciendo los ajustes. Mantenga
todas las partes de su cuerpo alejadas de los
accesodos de corte y del silenciador.
Marcha Lenta
Deje el motor en marcha lenta. Ajuste las
revoluciones hasta que el motor se rnantenga
en marcha sin calarse (la marcha lenta es
demasiado lenta).
Gire el tornillo de marcha lenta hacia la
derecha para aumentar las revoluciones si el
motor se ahega o se para.
Gire el tornillo de marcha lenta hacia la
izquierda para reducir las revoJuciones.
Tapa del
FHtrode
Aire
Tor nillo de
Ajuste de
la Marcha /
Lenta
Si requiriera ayuda adicional o no se sintiera
seguro al desempe_ar este procedimiento,
entre en contacto con el distribuidor
auforizado del servicio.
44
_AUVI::K/I::NUIA: Prepare la unidad
para su almacenamiento al final de la temporada
o en caso de que no vaya a _lizarse durante 30
dias o mas.
Antes de aimacenar o transpodar el aparato,
deje enfriar el motor y asegQre{o bien.
Guarde el aparato y el combustible en un
lugar bien ventJtado donde los vapores
emanados del combustible no puedan entrar
en contacto con chispas ni llamas de
calentadores de agua, motores el_,ctdcos,
interruptores, homos, etc.
Antes de guardar o transportar el aparato,
vacie el dep6sito de combustible.
Guarde el aparato y d combustible fuera de_
alcance de los niiios.
Almacene el aparato con todas las
protecciones montadas. Coloque el aparato
de modo que ningQn objeto afilado pueda
ocasionar lesiones accidentales.
ALMACENAJE DE LA UNIDAD POR
TEMPORADAS
Prepare su unidad para set almacenada por
fin de temporada o si no lava a usar por mas
de 30 dias.
Si su unidad va a ser almacenada por un
periodo de tiempo :
Limpie la unidad completa antes de
almacenarla por un periodo largo.
Almac6nela en un lugar limpio y seco.
Engrase ligeramente las superficies
extemas de metal.
MOTOR INTERNO
Extraigalabujiayvierta 1 cucharadapeque_a
de aceite para motores de 2 flempos
(refrigerados por aire) a trav6s del hueco de la
bujia. ]]re despacio de la cuerda de arranque
de 8 a 10 veces para distribuir el aceite.
Sust_twa la bujia pot una nueva del tipo y
grado termico recomendados.
Umpie el filtro de aire.
Compruebe que no haya tomilios, tuercas ni
pasadores sueltos en toda la m_quina.
Sust_twa cualquier pieza desgastada, rota o
da6ada.
En la siguiente temporada, utilice solamente
combustible nuevo con la proporci6n correcta
de aceite y gasolina.
OTROS
No almacene gasolina de una temporada a
otra.
Cambie el reci#ente de gasolina si comienza
a oxidarse.
45
TABLA DIAGNOSTICA
_k ADVERTENCIA: Siempre apague el aparatoy desconecte la bujia antes dehac-
er cualquiera delas reparaciones recomendadas acontinuaci6n que no requieran que
SINTOMA
El motor no
arrsNcs.
El motor no
anda en
marchalenta
comodebe.
El motor no
acelera, le
falta
potencia o
se para bajo
carga.
El motor
humea ex-
cesiva-
mente
El motor
marcha con
temperatura
elevada.
la unidad est6 en operaci6n.
CAUSA SOLUCION
I. El interruptor ON/OFF esta
en la posici6n OFR
2. El motor esta ahogado.
3. El tanque de combustible
esta vacio.
4. La bujia no est_ haciendo
chispa.
5. El combustible no est_
Ilegando al carburador.
6. Elcarburadorrequier
ajuste.
I. El carburador requier
ajuste.
2. Las lunas del cigue6al
estan gastadas.
3. La compresi6n est_ baja.
1. El filtro de aire esta sucio.
2. La buj{a esta carbonizada.
3. Elcarburadorrequiere
ajuste.
4. Acumulaci6n de carb6n.
5. La compresi6n esta baja.
1. El cebador est_ parcial-
mente accionado.
2. La mezcla de combustible
se ha hecho incorrecta-
mente.
3. El filtro de aire esta sucio.
4. El carburador requiere
ajuste.
1. La mezcla de combustible
est_ se he hecho
incorrectamente.
2. Se ha instalado la bujia
incorrecta.
3. El carburador requiere
ajuste.
4. Acumulaci6n de carb6n.
1. Mueva el interruptor ON/OFF a la
posici6n ON.
2. Yea "Arranque de Motor Ahogado"
en la secci6n Uso.
3. Llene el tanque con la mezcla
correcta de combustible.
4. instale una bujia nueva.
5. Verifique si el filtro de combustible no
est6 sucio; cambielo. Verifique si hay
dobleces en la linea de combustible
o si est_ partida; reparela o cambiela.
6. Entre en contacto con el distribuidor
autobzado del servicio.
I. Vea "Ajuste al Carburador" en la
secci6n Servicio y Ajustes.
2. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
3. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
1. Limpie o cambie el filtro de aire.
2. Limpie o cambie la bujia y calibre
la separaci6n.
3. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
4. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
5. Entre en contacto con el distribuidor
autorizado del servicio.
1. Ajuste el cebador.
2. Vaci_ el tanque de combustible y
Ilenelo de combustible con la mezcla
correcta.
3. Limpie o cambie el flltro de aire.
4. Entre en contacto con el distbbuidor
autorizado del servicio.
1. Vaci_ el tanque de combustible y
Ilenelo de combustible con la mezcla
correcta.
2. Cambie por la buj{a correcta.
3. Entre en contacto con el distdbuidor
autorizado del servicio.
4. Entre en contacto con el distbbuidor
autorizado del servicio.
46
Dectaracibn de conformidad de la CE relacionada con 2000/14/CE
Nosotros, Electrolux Home Products,]nc., Texarkana, TX 75501, EE.UD., tei6fono: +1
903 223 4100, declara bajo responsabilidad exclusiva que ]a cortadora de hierba
Craftsman modelo 358.348360, ha sido eva]uada de acuerdo con et Anexo V de ta
D]RECT]VA y a partir de los n_meros de serie 2002-001 N00001 en adelante, se ajusta
alas estipulaciones de la DIRECTtVA La anchura det corte es 376 ram. La medicion de
fuerza de sonido es de 108,4 dB y la fuerza sonido garatizada es de 118 dB.
Texarkana 02-04-15
Michaet S. Bounds, Director
Safety and Standards (Seguridad y Normas)
Declaracibn de conforrnidad de la CE (Directiva 98/37/CE, Anexo ]1,A) (s61o aplicable
en Europa)
Nosotros, Electrolux Home Products, Inc., Texarkana, TX 75501, EE.UU., tei6fono: +1
903 223 4100, declara bajo su exc]usiva responsabilidad que la cortadora de hierba
Craftsman rnodelo 358.348360, desde el nQmero de serie 2002-001N00001 en
adelante, cumple lo estipulado en las DIRECTWAS: 98/37/CE (maquinaria) y 89/336/CE
(compatibilidad electromagnetica), incluyendo enmiendas, y que cumple las siguientes
normas: EN 292-2, EN ISO 11806 y CISPR 12.
Underwriters Laboratories, Iocalizados en 12 Laboratory Drive, Research Triangle
Park, NC 27709, U.S.A., han servido eomo testigos de las pruebas de seguridad
relacionadas con los estatutos de Ia maquinaria y las normas que aplican a] aparato. El
nQmero de certificado es el: 051002-SA11862.
Fiext ronics Corn pliance Laboratories, locatizadosen 762 Park Avenue, Youngsville,
NC 27596, U.S.A., han sometido a prueba eI aparato, encontrando que eI mismo cump]e
con los estatutos de ClSPR 12. El nQmero de reporte es el: 1017a POU.
Texarkana 02-04-15
Michael S. Sounds, Director
Safety and Standards (Seguddad y Normas)
47
MODELO: Craftsman 358.348360
MOTOR
Cilindrada, en cm 3
Velocidad maxima de1 motor, medida
seg_n ISO 8893, en kW
VELOCIDADES DE ROTACI(_N DEL MOTOR
A plena potencia
Regimen de giro maximo recomendado
Regimen de giro al ralenti recomendado
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE Y LUBRICACION
Capacidad del dep6sito de combustible, en cm 3
Consumo de combustible con el motor a plena potencia,
medido seg_n ISO 8893, en g/h
Consumo especifico de combustible con el motor a plena potencia,
medido segt_n ISO 8893_ en g/kWh
PESO
Sin el accesorio cortador o protector y con el dep6sito vacio, en kg
ACCESORIO CORTADOR
Cabezal de corte, no. de pieza
NIVELES DE RUlDO (an_lisis de banda de octavas 100-10000 Hz
1/3 de octava)
NIVELES DE PRESlC)N ACUSTtCA, segt_n ISO/EN 11806
medidos seg[_n EN 27917, en,dB(A)
NIVELES DE POTENCIA ACUSTICA, segQn tSO/EN 11806
medidos seg[_n ISO/EN 10884, en dB(A)
NIVELES DE VlBRACI(_N, medidos segt_n ISO 7916
MANGO DELANTERO
AI ralen6, en m/s 2
En aceleraci6n, en m/s 2
MANGO TRASERO
AI ralen6, en m/s 2
En aceleraci6n, en m/s 2
Ai_lO DE FABRICACION:
DIRECCION POSTAL DEL FABRICANTE:
2OO4
Sears, Roebuck and Co.
3333 Beverly Road
Hoffman Estates, IL 60179
32
0,7
1O0OO
8260
4200
325
399
435
5
#71-85740
95,6
105,7
9,18
7,33
20,1
10,I
48
/