3M Microbial Luminescence System Ultra High Temperature (UHT) Dairy Screen Kit DPQCOG3000, 3000 per case Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
(Español)
ES
1
Fecha de emisión: 2018-09
Instrucciones del Producto
Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana
Kit de Análisis para Productos Lácteos Ultra Alta Temperatura
Descripción del producto y uso previsto
El 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Kit de Análisis para Productos Lácteos Ultra Alta
Temperatura (UHT) está destinado al uso con el 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) II
Instrumento. Este kit ofrece un sistema de detección rápida que utiliza la tecnología de bioluminiscencia del adenosín
trifosfato (ATP) para detectar la presencia de ATP microbiano en productos lácteos y sustitutos lácteos que hayan sido
procesados para la esterilización comercial, incluso productos para ultra alta temperatura (UHT) y de larga vida (ESL).
Luego de haber sometido el producto a un paso de enriquecimiento en su recipiente original cerrado, el 3M MLS Kit
de Análisis para Productos Lácteos UHT tiene la capacidad de excluir el ATP de fuentes no microbianas y, luego, medir
solamente el ATP que liberan los microorganismos. En menos de 30 minutos, se mide el ATP microbiano en un formato
de salida de luz de Unidades relativas de luz (RLU) proporcionales a la cantidad de ATP microbiano presente en la
muestra enriquecida. El 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT reduce signicativamente el tiempo de
liberación del producto en comparación con los métodos de prueba de microbiología tradicionales.
3M Food Safety cuenta con certicación de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) 9001 de diseño
y fabricación.
Seguridad
El usuario debe leer, comprender y respetar toda la información de seguridad en las instrucciones para el 3M MLS Kit de
Análisis para Productos Lácteos UHT. Guarde las instrucciones de seguridad para consultas futuras.
ATENCIÓN: Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría ocasionar daños materiales.
ATENCIÓN
Para reducir el riesgo de resultados incorrectos:
La ATPasa deshidratada y los reactivos LL1 junto a los buer se deben conservar entre 2-8°C.
Evite la exposición directa de los reactivos del kit a la luz solar directa.
No use ATPasa reconstituida después de 2 días ni LL1 después 5 días, si estuvieran almacenados entre 2-8°C.
No exponga los reactivos reconstituidos a temperaturas ambiente (20-25°C) por más de 12 horas durante la vida
útil de la ATPasa reconstituida de 2 días o LL1 reconstituida de 5 días.
No agite los reactivos reconstituidos. Siga las instrucciones de uso que se describen para la preparación del
reactivo.
Para reducir el riesgo relacionado con la exposición a productos químicos y riesgos biológicos:
Manipule las muestras enriquecidas siguiendo las prácticas de seguridad estándar de laboratorio, incluso el uso de
la indumentaria de protección y la protección ocular adecuados.
Para reducir los riesgos relacionados con contaminación cruzada mientras se prepara el ensayo:
Se recomienda usar guantes.
El ATP es una sustancia común. Está presente en la piel, el vello y en muchas supercies. Para evitar la
contaminación del ATP, no toque las puntas de las pipetas o los tapones de los viales de reactivos con las manos
descubiertas, ni ninguna parte de 3M MLS II Instrumento que entre en contacto directo con los reactivos.
Consulte la Hoja de Datos de Seguridad para obtener más información.
Si desea obtener información sobre la documentación del desempeño del producto, visite nuestro sitio web en
www.3M.com/foodsafety o comuníquese con su representante o distribuidor local de 3M.
Responsabilidad del usuario
Los usuarios son responsables de familiarizarse con las instrucciones e información del producto. Visite nuestro sitio
web en www.3M.com/foodsafety o póngase en contacto con su representante o distribuidor local de 3M para obtener
más información.
3
(Español)
ES
2
Al seleccionar un método de prueba, es importante reconocer que factores externos tales como los métodos de
muestreo, los protocolos de prueba, la preparación de la muestra, la manipulación y la técnica de laboratorio pueden
afectar los resultados. La misma muestra de alimento puede inuir en los resultados.
Al seleccionar cualquier método de prueba o producto, es responsabilidad del usuario evaluar un número suciente de
muestras con retos microbianos y matrices apropiadas para satisfacer al usuario en cuanto a que el método de prueba
cumple con los criterios necesarios.
Además, es responsabilidad del usuario determinar que cualquier método de prueba y sus resultados cumplen con los
requisitos de sus clientes y proveedores.
Como sucede con cualquier método de prueba, los resultados obtenidos del uso de cualquier producto de 3M Food
Safety no constituyen una garantía de calidad de las matrices ni de los procesos analizados.
Limitación de garantía/Recurso limitado
SALVO LO EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN UNA SECCIÓN DE GARANTÍA LIMITADA O EN EL EMBALAJE DE
UN PRODUCTO ESPECÍFICO, 3M RENUNCIA A TODAS LAS GARANTÍAS EXPRESAS Y TÁCITAS INCLUIDA, ENTRE
OTRAS, CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN USO EN PARTICULAR. Si un
producto de 3M Food Safety es defectuoso, 3M o su distribuidor autorizado reemplazará el producto o reembolsará
el precio de compra del producto, a su elección. Estos son sus recursos exclusivos. Deberá noticar inmediatamente a
3M en un lapso de sesenta días a partir del descubrimiento de cualquier sospecha de defecto en un producto y devolver
dicho producto a 3M. Llame a Atención al Cliente (1-800-328-1671 en los EE.UU.) o a su representante ocial de
3MFood Safety para obtener una Autorización de devolución de productos.
Limitación de responsabilidad de 3M
3M NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGUNA PÉRDIDA O DAÑO, YA SEA DIRECTO, INDIRECTO, ESPECIAL, DAÑOS
ACCIDENTALES O CONSECUENCIAS, INCLUIDOS ENTRE OTROS, LA PÉRDIDA DE BENEFICIOS. En ningún caso
la responsabilidad de 3M conforme a ninguna teoría legal excederá el precio de compra del producto supuestamente
defectuoso.
Almacenamiento y desecho
Consulte la Tabla 1 para ver las condiciones de almacenamiento especícas. NO CONGELAR.
Los componentes del 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT no se deben utilizar después de la fecha de
vencimiento. La fecha de vencimiento y el número de lote están impresos en la etiqueta externa de la caja.
Deseche de acuerdo con las normas y regulaciones locales, regionales, nacionales e industriales vigentes.
Tabla 1. Contenidos del kit para 3060 (los kits DPQCOG3000 contiene cinco kits 3060).*
Artículo Descripción Cantidad Almacenamiento Comentarios
ATPasa**
(tapa azul)
Enzima ATPasa liolizada
puricada que degrada las
células somáticas y libera ATP
para permitir la detección
solamente del ATP microbiano
4 viales
con enzima
liolizada
2-8°C
NO CONGELAR
Reconstituir con buer de
ATPasa (lea las instrucciones
a continuación)
Buer de
ATPasa
(tapa naranja)
Buer para reconstituir la enzima
ATPasa
4 viales 2-8°C
NO CONGELAR
Se usa para reconstituir la
enzima liolizada ATPasa
(lea las instrucciones a
continuación)
Extractante
(tapa negra)
Rompe rápidamente los
microorganismos para liberar el
ATP microbiano
1 frasco 20-25°C
NO CONGELAR
Listo para usar
NOTA: Refrigerar hasta el
primer uso. Una vez en uso
mantener a 20-25°C.
Mantener en la oscuridad.
(Español)
ES
3
LL1**
(tapa verde)
Complejo Luciferina/Luciferasa
puricado que interactúa con el
ATP microbiano para producir
la luz que captura el 3M MLS II
Instrumento
2 viales
con enzima
liolizada
2-8°C
NO CONGELAR
Reconstituir con buer de
LL1 (lea las instrucciones a
continuación)
Buer LL1
(tapa naranja)
Buer para reconstituir la
enzimaLL1
2 viales 2-8°C
NO CONGELAR
Se usa para reconstituir
la enzima liolizada LL1
(lea las instrucciones a
continuación)
* NOTA: El 3060 y el DPQCOG3000 se pueden utilizar para realizar hasta 600 y 3000 pruebas respectivamente.
Reconstituya un vial de LL1 y ATPasa con el buer correspondiente para realizar hasta 300 y 150 pruebas
respectivamente.
** Las marcas de 50 a 300 en el lado izquierdo de la etiqueta representan una estimación del número de muestras que
quedan en el vial.
La tabla siguiente describe los productos accesorios relacionados con el 3M MLS II que no están incluidos con el
3MMLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT.
Tabla 2. 3M Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana II Productos.
Número de
catálogo
Descripción
ATP10 3M™ Clean-Trace™ Control Positivo para Supercies (ATP10)
3004 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Prueba Control de Reactivos
utilizando ATP
3005 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Kit para la Limpieza
deInyectores
3006 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Solución de Mantenimiento
3007 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Placa de Micropozos
3008 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Tira de Micropozos
3009 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Soporte para Tira
deMicropozos
BMLSCK 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Kit para la Limpieza Semanal
Instrucciones de uso
Siga todas las instrucciones atentamente. De lo contrario, los resultados obtenidos podrían llegar a ser incorrectos.
En la Figura 1 al nal del presente documento se describe el ujo de trabajo total de todos los procedimientos para
ejecutar el 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT.
Enriquecimiento de la muestra
Antes de detectar los productos lácteos (UHT) o ESL con el 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT, es
necesario enriquecer las muestras para permitir el crecimiento de bajas poblaciones de los microorganismos.
1. Coloque la bebida en la incubadora. Para lograr una temperatura uniforme dentro del recipiente para la bebida,
asegúrese de que los recipientes no se toquen entre sí, ni toquen las paredes de la incubadora. Es responsabilidad
del usuario validar el protocolo de enriquecimiento para garantizar que los resultados cumplan los criterios del
usuario.
2. Luego del enriquecimiento, quite el recipiente de la bebida de la incubadora.
3. Proceda con la detección de la muestra con el 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT.
(Español)
ES
4
Preparación del reactivo
Reactivo ATPasa**
1. Abra el vial de la ATPasa (tapa azul) que contiene la enzima ATPasa liolizada. Retire cuidadosamente el tapón de
goma; el contenido se encuentra en vacío.
2. Abra el vial del buer ATPasa (tapa naranja) y vierta o pipetee la totalidad del contenido del buer en el vial de
ATPasa.
3. Vuelva a colocar el tapón de goma e inviértalo de 5 a 10 veces para disolver la ATPasa liolizada, luego gire
cuidadosamente. NO AGITAR.
**NOTA: La ATPasa reconstituida tiene una vida útil de 2 días cuando se almacena a 2-8°C, incluyendo hasta 12 horas
a 20-25°C. Lleve nuevamente la ATPasa para almacenarla a 2-8°C cuando no esté en uso. No congele la ATPase
reconstituida.
Reactivo LL1**
1. Abra el vial de LL1 (tapa verde) que contiene el complejo liolizado Luciferina/Luciferasa. Retire cuidadosamente el
tapón de goma; el contenido se encuentra en vacío.
2. Abra el vial del buer LL1 (tapa naranja) y vierta o pipetee la totalidad del contenido del buer en el vial de LL1.
3. Vuelva a colocar el tapón de goma e inviértalo 5 veces para disolver el LL1 liolizado, luego gire cuidadosamente.
NO AGITAR.
**NOTA: La LL1 reconstituida tiene una vida útil de 5 días cuando se almacena a 2-8°C, incluyendo hasta 12 horas
a20-25°C. Lleve nuevamente la ATPasa y los reactivos LL1 para almacenarlos a 2-8°C cuando no estén en uso.
Nocongele la LL1 reconstituida.
Extractante (Tapa negra)
La solución extractante está lista para el uso inmediato. Una vez en uso, se puede mantener a 20-25°C. No se
recomienda llevarla de nuevo al refrigerador. Cuando no esté en uso, guárdela en un lugar oscuro.
Preparación de 3M MLS II Instrumento
a. Limpieza del sistema antes del uso inicial
1. Primero encienda el 3M MLS II Instrumento y después la computadora.
2. Inicie el 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) II Software.
3. Coloque tres viales que contengan la 3M MLS Solución de limpieza en los inyectores de 3M MLS II Instrumento.
4. En el 3M MLS II Software, abra la pestaña "Real" y realice un "Wash Assay".
5. Vuelva a colocar los tres viales que contienen la 3M MLS Solución de limpieza con tres viales que contengan agua
sin ATP y realice un segundo "Wash Assay".
Consulte el Manual de usuario de 3M MLS II para obtener información detallada sobre la limpieza de los Inyectores de
3M MLS II Instrumento.
b. Cebado de los reactivos en las líneas del inyector de 3M MLS II Instrumento
Importante: Asegúrese de que todos los reactivos (ATPasa reconstituida, extractante y LL1 reconstituida) hayan
alcanzado la temperatura ambiente (20-25°C) antes de comenzar con el ensayo de prueba control de reactivos y el
"UHT Assay" para productos lácteos.
1. Vuelva a colocar los viales que contienen agua sin ATP con la ATPasa reconstituida (en el inyector A), el Extractante
(en el inyector B) y la LL1 reconstituida (en el inyector C). Conserve los tapones y tapas para volver a sellar los viales y
almacenarlos luego.
2. En el 3M MLS II Software, abra la pestaña "Real" y realice un "Prime Assay".
Para obtener más información sobre el cebado de 3M MLS II Instrumento, consulte el Manual del usuario de 3M MLS II.
NOTA: Se requiere un cebado de los inyectores antes de realizar un ensayo de prueba control de reactivos y un ensayo
de detección para productos lácteos con el n de garantizar que los inyectores del instrumento y los tubos de reactivos
estén prellenados con los Reactivos del 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT. De no hacerlo, podría
tener resultados falsos positivos o falsos negativos.
(Español)
ES
5
c. Realización de un ensayo de prueba control de reactivos
Siempre se recomienda realizar un ensayo de prueba control de reactivos antes de analizar el producto, para garantizar
que el 3M MLS II Instrumento y los reactivos tengan un rendimiento adecuado. Consulte las instrucciones de uso del
3M MLS Prueba Control de Reactivos utilizando ATP o 3M Clean-Trace Control Positivo para Supercies (ATP10) para
obtener información detallada sobre el ensayo de prueba control de reactivos y la reconstitución del reactivo ATP.
1. Coloque una 3M MLS Tira de Micropozos (se necesitan 6 pozos como mínimo) en un 3M Soporte para Tira de
Micropozos. Se puede utilizar una 3M MLS Placa de micropozos en lugar de las 3M MLS Tiras de Micropozos.
2. Pipetee 50 l del Reactivo ATP reconstituido (ATP10 O 3004, Ver Tabla 2) en la base de los últimos 4 pozos
(C1, D1, E1 y F1). Los pozos A1 y B1 deben estar vacíos.
3. En el 3M MLS II Software, abra la pestaña "Real" y realice un "Reagent Control Assay".
Para obtener más información sobre el ensayo de prueba control de reactivos y la interpretación de resultados, consulte
las Instrucciones de uso del 3M MLS Prueba Control de Reactivos utilizando ATP o 3M Clean-Trace Control Positivo
para Supercies (ATP10).
Realización de un UHT Assay
1. Agite la bebida enriquecida en su recipiente original sin abrir para homogeneizarla.
2. Asépticamente, con una micropipeta retire 50 µL de la bebida enriquecida y deposite la muestra en la base de un
pozo en una 3M MLS Placa de micropozos (se puede utilizar una 3M MLS Tira de Micropozos para un número de
ensayos menor).
NOTA. Se debe tener cuidado al pipetear las muestras para garantizar resultados precisos. Depositar la muestra en la
pared del pozo puede provocar que los resultados sean poco precisos. Los usuarios deben colocar las muestras con la
pipeta directamente en el fondo del pozo.
3. Repita este paso utilizando una boquilla de pipeta limpia para cada muestra. Se recomienda colocar las muestras en
orden entre las columnas A1 a H1, A2 a H2, etc.
4. En el 3M MLS II Software, abra la pestaña "Real" y seleccione el UHT Assay.V1
5. Si lo desea, complete la Información de lote del 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT y haga clic en
"Aceptar"
6. Seleccione los pozos que contienen las muestras a analizar en la grilla de 96 espacios que se muestra en la pestaña
"Real" (no se analizarán los pozos que no estén seleccionados).
7. Haga clic en "Inicio"
8. Complete la información de la "Cargar placa", nombre de archivo del ensayo.
9. Coloque cuidadosamente la 3M MLS Placa de micropozos que contiene las muestras sobre la placa portadora de
3M MLS II Instrumento asegurándose de que el pozo "A1" esté ubicado en el ángulo izquierdo de la placa portadora,
que está más cerca del usuario.
10. Haga clic en "Aceptar" y comenzará el ensayo.
11. Una vez nalizado el ensayo, quite la 3M MLS Placa de micropozos del 3M MLS II Instrumento y descarte la placa
según los estándares vigentes para la industria.
Interpretación de los resultados
NOTA. Es responsabilidad del usuario validar los límites de Apto/No apto para garantizar que el método de prueba
cumpla los criterios del usuario. Para establecer el umbral/origen de la RLU, se recomienda obtener mediciones
repetidas (varias replicaciones) de lecturas de RLU de varios lotes de productos no contaminados. Utilice estos datos
para determinar la desviación estándar de la RLU de origen del producto analizado. Se puede denir un límite de
Apto/No apto como la RLU de origen promedio más tres veces la desviación estándar de la RLU de origen para cada
matriz/producto especíco. Para obtener instrucciones especícas sobre cómo cambiar los límites de Apto/No apto en
el software, comuníquese con su representante de Servicio Técnico de 3M.
1. Los resultados aparecerán aproximadamente después de 27 minutos (para una placa completa de 96 muestras)
en la Pestaña "Informe". Los resultados se mostrarán con un código de colores a medida que progresa el ensayo
(verde/Apto y rojo/No apto). Al colocar el mouse sobre el pozo se mostrará el valor de la RLU en tiempo real a
medida que progresa el ensayo.
(Español)
ES
6
2. Un resultado de Apto o No apto se determina al establecer un límite para Apto/No apto a partir del valor umbral de
la RLU. Como valor por defecto en el software, un resultado de <150 RLU se marcará como Apto; sin embargo, los
límites de Apto/No apto pueden cambiar según los requisitos del cliente o del producto.
Limpieza de 3M MLS II Instrumento después del uso
Luego del análisis de las muestras, las líneas que dispensan reactivos y los inyectores se deben enjuagar haciendo pasar
agua sin ATP por el sistema.
1. Vuelva a colocar el vial de ATPasa, del extractante y de LL1 con viales de agua sin ATP. Coloque las tapas/tapones
de goma en sus viales respectivos y guarde la ATPasa y los reactivos LL1 a 2-8°C, o deseche de manera adecuada.
Conserve el extractante a 20-25°C después del primer uso (Tabla 1).
2. Seleccione la pestaña "Real" y haga clic en el "Wash Assay" con agua sin ATP y, luego, repita con la 3M MLS
Solución de limpieza. Deje la 3M MLS Solución de limpieza en el instrumento hasta el próximo uso.
Consulte el Manual de usuario de 3M MLS para obtener información detallada sobre la limpieza de los Inyectores de
3M MLS II Instrumento.
NOTA. Deberá vaciar a diario el recipiente para desechos de 3M MLS II Instrumento.
(Español)
ES
7
1. Preparación del reactivo
A. Rehidrate la ATPasa y los reactivos LL1 (la solución
extractante está lista para usar).
B. Deje que todos los reactivos alcancen los 20-25°C
antes de usarlos.
2. Preparación del instrumento
A. Realice un "Wash Assay"; primero con la solución de
limpieza y, luego, con agua sin ATP.
B. Coloque la ATPasa, el extractante y los reactivos LL1
en el instrumento.
C. Realice un "Prime Assay".
3. Control del rendimiento del instrumento y del
reactivo
A. Realice un "Reagent Control Assay" con el 3M MLS
Prueba Control de Reactivos utilizando ATP (3004)
o 3M Clean-Trace control positivo para supercies
(ATP10).
4. Realización de un ensayo de detección en la bebida
con 3MMLS Kit de Análisis para Productos Lácteos
UHT
A. Transera 50 L de la muestra enriquecida a una
3MMLS Placa de micropozos.
B. Realice un “UHT Assay”.
Muestra enriquecida
(Se ha incubado la bebida en su recipiente
original durante el tiempo y la temperatura
adecuados para el producto)
5. Limpieza del instrumento después del uso
A. Realice un "Wash Assay"; primero con agua sin ATP
y, luego, con la solución de limpieza.
Figura 1. Flujo de trabajo para realizar una detección de productos lácteos o sustitutos de lácteos UHT y ESL.
Si tiene preguntas acerca de los procedimientos o las aplicaciones especícas, visite nuestro sitio web en
www.3M.com/foodsafety o comuníquese con su representante o distribuidor local de 3M.
Explicación de los símbolos
www.3M.com/foodsafety/symbols

Transcripción de documentos

ES 3 (Español) Fecha de emisión: 2018-09 Instrucciones del Producto Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana Kit de Análisis para Productos Lácteos Ultra Alta Temperatura Descripción del producto y uso previsto El 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Kit de Análisis para Productos Lácteos Ultra Alta Temperatura (UHT) está destinado al uso con el 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) II Instrumento. Este kit ofrece un sistema de detección rápida que utiliza la tecnología de bioluminiscencia del adenosín trifosfato (ATP) para detectar la presencia de ATP microbiano en productos lácteos y sustitutos lácteos que hayan sido procesados para la esterilización comercial, incluso productos para ultra alta temperatura (UHT) y de larga vida (ESL). Luego de haber sometido el producto a un paso de enriquecimiento en su recipiente original cerrado, el 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT tiene la capacidad de excluir el ATP de fuentes no microbianas y, luego, medir solamente el ATP que liberan los microorganismos. En menos de 30 minutos, se mide el ATP microbiano en un formato de salida de luz de Unidades relativas de luz (RLU) proporcionales a la cantidad de ATP microbiano presente en la muestra enriquecida. El 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT reduce significativamente el tiempo de liberación del producto en comparación con los métodos de prueba de microbiología tradicionales. 3M Food Safety cuenta con certificación de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) 9001 de diseño y fabricación. Seguridad El usuario debe leer, comprender y respetar toda la información de seguridad en las instrucciones para el 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT. Guarde las instrucciones de seguridad para consultas futuras. ATENCIÓN: Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría ocasionar daños materiales. ATENCIÓN Para reducir el riesgo de resultados incorrectos: • La ATPasa deshidratada y los reactivos LL1 junto a los buffer se deben conservar entre 2-8 °C. • Evite la exposición directa de los reactivos del kit a la luz solar directa. • No use ATPasa reconstituida después de 2 días ni LL1 después 5 días, si estuvieran almacenados entre 2-8 °C. • No exponga los reactivos reconstituidos a temperaturas ambiente (20-25 °C) por más de 12 horas durante la vida útil de la ATPasa reconstituida de 2 días o LL1 reconstituida de 5 días. • No agite los reactivos reconstituidos. Siga las instrucciones de uso que se describen para la preparación del reactivo. Para reducir el riesgo relacionado con la exposición a productos químicos y riesgos biológicos: • Manipule las muestras enriquecidas siguiendo las prácticas de seguridad estándar de laboratorio, incluso el uso de la indumentaria de protección y la protección ocular adecuados. Para reducir los riesgos relacionados con contaminación cruzada mientras se prepara el ensayo: • Se recomienda usar guantes. • El ATP es una sustancia común. Está presente en la piel, el vello y en muchas superficies. Para evitar la contaminación del ATP, no toque las puntas de las pipetas o los tapones de los viales de reactivos con las manos descubiertas, ni ninguna parte de 3M MLS II Instrumento que entre en contacto directo con los reactivos. Consulte la Hoja de Datos de Seguridad para obtener más información. Si desea obtener información sobre la documentación del desempeño del producto, visite nuestro sitio web en www.3M.com/foodsafety o comuníquese con su representante o distribuidor local de 3M. Responsabilidad del usuario Los usuarios son responsables de familiarizarse con las instrucciones e información del producto. Visite nuestro sitio web en www.3M.com/foodsafety o póngase en contacto con su representante o distribuidor local de 3M para obtener más información. 1 ES (Español) Al seleccionar un método de prueba, es importante reconocer que factores externos tales como los métodos de muestreo, los protocolos de prueba, la preparación de la muestra, la manipulación y la técnica de laboratorio pueden afectar los resultados. La misma muestra de alimento puede influir en los resultados. Al seleccionar cualquier método de prueba o producto, es responsabilidad del usuario evaluar un número suficiente de muestras con retos microbianos y matrices apropiadas para satisfacer al usuario en cuanto a que el método de prueba cumple con los criterios necesarios. Además, es responsabilidad del usuario determinar que cualquier método de prueba y sus resultados cumplen con los requisitos de sus clientes y proveedores. Como sucede con cualquier método de prueba, los resultados obtenidos del uso de cualquier producto de 3M Food Safety no constituyen una garantía de calidad de las matrices ni de los procesos analizados. Limitación de garantía/Recurso limitado SALVO LO EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN UNA SECCIÓN DE GARANTÍA LIMITADA O EN EL EMBALAJE DE UN PRODUCTO ESPECÍFICO, 3M RENUNCIA A TODAS LAS GARANTÍAS EXPRESAS Y TÁCITAS INCLUIDA, ENTRE OTRAS, CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN USO EN PARTICULAR. Si un producto de 3M Food Safety es defectuoso, 3M o su distribuidor autorizado reemplazará el producto o reembolsará el precio de compra del producto, a su elección. Estos son sus recursos exclusivos. Deberá notificar inmediatamente a 3M en un lapso de sesenta días a partir del descubrimiento de cualquier sospecha de defecto en un producto y devolver dicho producto a 3M. Llame a Atención al Cliente (1-800-328-1671 en los EE. UU.) o a su representante oficial de 3M Food Safety para obtener una Autorización de devolución de productos. Limitación de responsabilidad de 3M 3M NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGUNA PÉRDIDA O DAÑO, YA SEA DIRECTO, INDIRECTO, ESPECIAL, DAÑOS ACCIDENTALES O CONSECUENCIAS, INCLUIDOS ENTRE OTROS, LA PÉRDIDA DE BENEFICIOS. En ningún caso la responsabilidad de 3M conforme a ninguna teoría legal excederá el precio de compra del producto supuestamente defectuoso. Almacenamiento y desecho Consulte la Tabla 1 para ver las condiciones de almacenamiento específicas. NO CONGELAR. Los componentes del 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT no se deben utilizar después de la fecha de vencimiento. La fecha de vencimiento y el número de lote están impresos en la etiqueta externa de la caja. Deseche de acuerdo con las normas y regulaciones locales, regionales, nacionales e industriales vigentes. Tabla 1. Contenidos del kit para 3060 (los kits DPQCOG3000 contiene cinco kits 3060).* Artículo Descripción Cantidad Almacenamiento Comentarios ATPasa** (tapa azul) Enzima ATPasa liofilizada purificada que degrada las células somáticas y libera ATP para permitir la detección solamente del ATP microbiano 4 viales con enzima liofilizada 2-8 °C Reconstituir con buffer de ATPasa (lea las instrucciones a continuación) Buffer de ATPasa (tapa naranja) Buffer para reconstituir la enzima ATPasa 4 viales 2-8 °C Extractante (tapa negra) Rompe rápidamente los microorganismos para liberar el ATP microbiano 1 frasco NO CONGELAR NO CONGELAR 20-25 °C NO CONGELAR 2 Se usa para reconstituir la enzima liofilizada ATPasa (lea las instrucciones a continuación) Listo para usar NOTA: Refrigerar hasta el primer uso. Una vez en uso mantener a 20-25 °C. Mantener en la oscuridad. ES LL1** (tapa verde) Complejo Luciferina/Luciferasa purificado que interactúa con el ATP microbiano para producir la luz que captura el 3M MLS II Instrumento 2 viales con enzima liofilizada 2-8 °C Buffer LL1 (tapa naranja) Buffer para reconstituir la enzima LL1 2 viales 2-8 °C * NO CONGELAR NO CONGELAR (Español) Reconstituir con buffer de LL1 (lea las instrucciones a continuación) Se usa para reconstituir la enzima liofilizada LL1 (lea las instrucciones a continuación) NOTA: El 3060 y el DPQCOG3000 se pueden utilizar para realizar hasta 600 y 3000 pruebas respectivamente. Reconstituya un vial de LL1 y ATPasa con el buffer correspondiente para realizar hasta 300 y 150 pruebas respectivamente. ** Las marcas de 50 a 300 en el lado izquierdo de la etiqueta representan una estimación del número de muestras que quedan en el vial. La tabla siguiente describe los productos accesorios relacionados con el 3M MLS II que no están incluidos con el 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT. Tabla 2. 3M Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana II Productos. Número de catálogo Descripción ATP10 3M™ Clean-Trace™ Control Positivo para Superficies (ATP10) 3004 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Prueba Control de Reactivos utilizando ATP 3005 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Kit para la Limpieza de Inyectores 3006 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Solución de Mantenimiento 3007 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Placa de Micropozos 3008 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Tira de Micropozos 3009 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Soporte para Tira de Micropozos BMLSCK 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) Kit para la Limpieza Semanal Instrucciones de uso Siga todas las instrucciones atentamente. De lo contrario, los resultados obtenidos podrían llegar a ser incorrectos. En la Figura 1 al final del presente documento se describe el flujo de trabajo total de todos los procedimientos para ejecutar el 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT. Enriquecimiento de la muestra Antes de detectar los productos lácteos (UHT) o ESL con el 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT, es necesario enriquecer las muestras para permitir el crecimiento de bajas poblaciones de los microorganismos. 1. Coloque la bebida en la incubadora. Para lograr una temperatura uniforme dentro del recipiente para la bebida, asegúrese de que los recipientes no se toquen entre sí, ni toquen las paredes de la incubadora. Es responsabilidad del usuario validar el protocolo de enriquecimiento para garantizar que los resultados cumplan los criterios del usuario. 2. Luego del enriquecimiento, quite el recipiente de la bebida de la incubadora. 3. Proceda con la detección de la muestra con el 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT. 3 ES (Español) Preparación del reactivo Reactivo ATPasa** 1. Abra el vial de la ATPasa (tapa azul) que contiene la enzima ATPasa liofilizada. Retire cuidadosamente el tapón de goma; el contenido se encuentra en vacío. 2. Abra el vial del buffer ATPasa (tapa naranja) y vierta o pipetee la totalidad del contenido del buffer en el vial de ATPasa. 3. Vuelva a colocar el tapón de goma e inviértalo de 5 a 10 veces para disolver la ATPasa liofilizada, luego gire cuidadosamente. NO AGITAR. **NOTA: La ATPasa reconstituida tiene una vida útil de 2 días cuando se almacena a 2-8 °C, incluyendo hasta 12 horas a 20-25 °C. Lleve nuevamente la ATPasa para almacenarla a 2-8 °C cuando no esté en uso. No congele la ATPase reconstituida. Reactivo LL1** 1. Abra el vial de LL1 (tapa verde) que contiene el complejo liofilizado Luciferina/Luciferasa. Retire cuidadosamente el tapón de goma; el contenido se encuentra en vacío. 2. Abra el vial del buffer LL1 (tapa naranja) y vierta o pipetee la totalidad del contenido del buffer en el vial de LL1. 3. Vuelva a colocar el tapón de goma e inviértalo 5 veces para disolver el LL1 liofilizado, luego gire cuidadosamente. NO AGITAR. **NOTA: La LL1 reconstituida tiene una vida útil de 5 días cuando se almacena a 2-8 °C, incluyendo hasta 12 horas a 20-25 °C. Lleve nuevamente la ATPasa y los reactivos LL1 para almacenarlos a 2-8 °C cuando no estén en uso. No congele la LL1 reconstituida. Extractante (Tapa negra) La solución extractante está lista para el uso inmediato. Una vez en uso, se puede mantener a 20-25 °C. No se recomienda llevarla de nuevo al refrigerador. Cuando no esté en uso, guárdela en un lugar oscuro. Preparación de 3M MLS II Instrumento a. Limpieza del sistema antes del uso inicial 1. Primero encienda el 3M MLS II Instrumento y después la computadora. 2. Inicie el 3M™ Sistema de Luminiscencia para Detección Microbiana (MLS) II Software. 3. Coloque tres viales que contengan la 3M MLS Solución de limpieza en los inyectores de 3M MLS II Instrumento. 4. En el 3M MLS II Software, abra la pestaña "Real" y realice un "Wash Assay". 5. Vuelva a colocar los tres viales que contienen la 3M MLS Solución de limpieza con tres viales que contengan agua sin ATP y realice un segundo "Wash Assay". Consulte el Manual de usuario de 3M MLS II para obtener información detallada sobre la limpieza de los Inyectores de 3M MLS II Instrumento. b. Cebado de los reactivos en las líneas del inyector de 3M MLS II Instrumento Importante: Asegúrese de que todos los reactivos (ATPasa reconstituida, extractante y LL1 reconstituida) hayan alcanzado la temperatura ambiente (20-25 °C) antes de comenzar con el ensayo de prueba control de reactivos y el "UHT Assay" para productos lácteos. 1. Vuelva a colocar los viales que contienen agua sin ATP con la ATPasa reconstituida (en el inyector A), el Extractante (en el inyector B) y la LL1 reconstituida (en el inyector C). Conserve los tapones y tapas para volver a sellar los viales y almacenarlos luego. 2. En el 3M MLS II Software, abra la pestaña "Real" y realice un "Prime Assay". Para obtener más información sobre el cebado de 3M MLS II Instrumento, consulte el Manual del usuario de 3M MLS II. NOTA: Se requiere un cebado de los inyectores antes de realizar un ensayo de prueba control de reactivos y un ensayo de detección para productos lácteos con el fin de garantizar que los inyectores del instrumento y los tubos de reactivos estén prellenados con los Reactivos del 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT. De no hacerlo, podría tener resultados falsos positivos o falsos negativos. 4 ES (Español) c. Realización de un ensayo de prueba control de reactivos Siempre se recomienda realizar un ensayo de prueba control de reactivos antes de analizar el producto, para garantizar que el 3M MLS II Instrumento y los reactivos tengan un rendimiento adecuado. Consulte las instrucciones de uso del 3M MLS Prueba Control de Reactivos utilizando ATP o 3M Clean-Trace Control Positivo para Superficies (ATP10) para obtener información detallada sobre el ensayo de prueba control de reactivos y la reconstitución del reactivo ATP. 1. Coloque una 3M MLS Tira de Micropozos (se necesitan 6 pozos como mínimo) en un 3M Soporte para Tira de Micropozos. Se puede utilizar una 3M MLS Placa de micropozos en lugar de las 3M MLS Tiras de Micropozos. 2. Pipetee 50 μl del Reactivo ATP reconstituido (ATP10 O 3004, Ver Tabla 2) en la base de los últimos 4 pozos (C1, D1, E1 y F1). Los pozos A1 y B1 deben estar vacíos. 3. En el 3M MLS II Software, abra la pestaña "Real" y realice un "Reagent Control Assay". Para obtener más información sobre el ensayo de prueba control de reactivos y la interpretación de resultados, consulte las Instrucciones de uso del 3M MLS Prueba Control de Reactivos utilizando ATP o 3M Clean-Trace Control Positivo para Superficies (ATP10). Realización de un UHT Assay 1. Agite la bebida enriquecida en su recipiente original sin abrir para homogeneizarla. 2. Asépticamente, con una micropipeta retire 50 µL de la bebida enriquecida y deposite la muestra en la base de un pozo en una 3M MLS Placa de micropozos (se puede utilizar una 3M MLS Tira de Micropozos para un número de ensayos menor). NOTA. Se debe tener cuidado al pipetear las muestras para garantizar resultados precisos. Depositar la muestra en la pared del pozo puede provocar que los resultados sean poco precisos. Los usuarios deben colocar las muestras con la pipeta directamente en el fondo del pozo. 3. Repita este paso utilizando una boquilla de pipeta limpia para cada muestra. Se recomienda colocar las muestras en orden entre las columnas A1 a H1, A2 a H2, etc. 4. En el 3M MLS II Software, abra la pestaña "Real" y seleccione el UHT Assay.V1 5. Si lo desea, complete la Información de lote del 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT y haga clic en "Aceptar" 6. Seleccione los pozos que contienen las muestras a analizar en la grilla de 96 espacios que se muestra en la pestaña "Real" (no se analizarán los pozos que no estén seleccionados). 7. Haga clic en "Inicio" 8. Complete la información de la "Cargar placa", nombre de archivo del ensayo. 9. Coloque cuidadosamente la 3M MLS Placa de micropozos que contiene las muestras sobre la placa portadora de 3M MLS II Instrumento asegurándose de que el pozo "A1" esté ubicado en el ángulo izquierdo de la placa portadora, que está más cerca del usuario. 10. Haga clic en "Aceptar" y comenzará el ensayo. 11. Una vez finalizado el ensayo, quite la 3M MLS Placa de micropozos del 3M MLS II Instrumento y descarte la placa según los estándares vigentes para la industria. Interpretación de los resultados NOTA. Es responsabilidad del usuario validar los límites de Apto/No apto para garantizar que el método de prueba cumpla los criterios del usuario. Para establecer el umbral/origen de la RLU, se recomienda obtener mediciones repetidas (varias replicaciones) de lecturas de RLU de varios lotes de productos no contaminados. Utilice estos datos para determinar la desviación estándar de la RLU de origen del producto analizado. Se puede definir un límite de Apto/No apto como la RLU de origen promedio más tres veces la desviación estándar de la RLU de origen para cada matriz/producto específico. Para obtener instrucciones específicas sobre cómo cambiar los límites de Apto/No apto en el software, comuníquese con su representante de Servicio Técnico de 3M. 1. Los resultados aparecerán aproximadamente después de 27 minutos (para una placa completa de 96 muestras) en la Pestaña "Informe". Los resultados se mostrarán con un código de colores a medida que progresa el ensayo (verde/Apto y rojo/No apto). Al colocar el mouse sobre el pozo se mostrará el valor de la RLU en tiempo real a medida que progresa el ensayo. 5 ES (Español) 2. Un resultado de Apto o No apto se determina al establecer un límite para Apto/No apto a partir del valor umbral de la RLU. Como valor por defecto en el software, un resultado de <150 RLU se marcará como Apto; sin embargo, los límites de Apto/No apto pueden cambiar según los requisitos del cliente o del producto. Limpieza de 3M MLS II Instrumento después del uso Luego del análisis de las muestras, las líneas que dispensan reactivos y los inyectores se deben enjuagar haciendo pasar agua sin ATP por el sistema. 1. Vuelva a colocar el vial de ATPasa, del extractante y de LL1 con viales de agua sin ATP. Coloque las tapas/tapones de goma en sus viales respectivos y guarde la ATPasa y los reactivos LL1 a 2-8 °C, o deseche de manera adecuada. Conserve el extractante a 20-25 °C después del primer uso (Tabla 1). 2. Seleccione la pestaña "Real" y haga clic en el "Wash Assay" con agua sin ATP y, luego, repita con la 3M MLS Solución de limpieza. Deje la 3M MLS Solución de limpieza en el instrumento hasta el próximo uso. Consulte el Manual de usuario de 3M MLS para obtener información detallada sobre la limpieza de los Inyectores de 3M MLS II Instrumento. NOTA. Deberá vaciar a diario el recipiente para desechos de 3M MLS II Instrumento. 6 ES (Español) 1. Preparación del reactivo A. Rehidrate la ATPasa y los reactivos LL1 (la solución extractante está lista para usar). B. Deje que todos los reactivos alcancen los 20-25 °C antes de usarlos. 2. Preparación del instrumento A. Realice un "Wash Assay"; primero con la solución de limpieza y, luego, con agua sin ATP. B. Coloque la ATPasa, el extractante y los reactivos LL1 en el instrumento. C. Realice un "Prime Assay". 3. Control del rendimiento del instrumento y del reactivo A. Realice un "Reagent Control Assay" con el 3M MLS Prueba Control de Reactivos utilizando ATP (3004) o 3M Clean-Trace control positivo para superficies (ATP10). Muestra enriquecida (Se ha incubado la bebida en su recipiente original durante el tiempo y la temperatura adecuados para el producto) 4. Realización de un ensayo de detección en la bebida con 3M MLS Kit de Análisis para Productos Lácteos UHT A. Transfiera 50 μL de la muestra enriquecida a una 3M MLS Placa de micropozos. B. Realice un “UHT Assay”. 5. Limpieza del instrumento después del uso A. Realice un "Wash Assay"; primero con agua sin ATP y, luego, con la solución de limpieza. Figura 1. Flujo de trabajo para realizar una detección de productos lácteos o sustitutos de lácteos UHT y ESL. Si tiene preguntas acerca de los procedimientos o las aplicaciones específicas, visite nuestro sitio web en www.3M.com/foodsafety o comuníquese con su representante o distribuidor local de 3M. Explicación de los símbolos www.3M.com/foodsafety/symbols 7
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147

3M Microbial Luminescence System Ultra High Temperature (UHT) Dairy Screen Kit DPQCOG3000, 3000 per case Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

En otros idiomas