Sony TC-WE435 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Sony TC-WE435 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
3-866-255-21(1)
Stereo
Cassette Deck
1999 by Sony Corporation
TC-WE435
Mode d’emploi
Manual de instrucciones
FR
ES
2
ES
ADVERTENCIA
Para evitar incendios o el
riesgo de electrocución,
no exponga la unidad a la
lluvia ni a la humedad.
¡Bienvenido!
Muchas gracias por la adquisición de
este deck de cassettes estéreo Sony.
Antes de utilizar el deck de cassettes, lea
detenidamente ese manual y consérvelo
para futuras referencias.
Información sobre
este manual
Este manual de instrucciones es para el
modelo TC-WE435.
Convencionalismo
En este manual se utiliza el icono
siguiente:
z
Indica puntos y consejos para
facilitar las tareas.
3
ES
ES
ÍNDICE
Preparativos
Desembalaje 4
Conexión a un sistema 4
Reproducción de cintas 5
Grabación de cintas 6
Operaciones avanzadas de reproducción
Localización de una canción (Sensor automático de canciones múltiple/
reproducción automática/reproducción memorizada) 8
Operaciones avanzadas de grabación
Ajuste automático del nivel de grabación (Nivel de grabación automático) 9
Aumento gradual y desvanecimiento (Desvanecedor) 10
Duplicación de cintas 10
Inserción de espacios en blanco durante la grabación (Silenciamiento de la
grabación) 11
Grabación sincronizada con un tocadiscos CD utilizando un cable de Control A1
12
Información adicional
Precauciones 14
Notas sobre los cassettes 14
Limpieza 15
Guía para la solución de problemas 16
Especificaciones 17
Índice alfabético Cubierta poseterior
4
ES
Deck de cassettes
Amplificador
ç: Flujo de señal
Preparativos
TC-WE435
Amplificador
a una toma de
la red
a un
tomacorriente
de CA
Tocadiscos CD
Desembalaje
Compruebe si ha recibido los accesorios siguientes:
Cables conectores de audio (2)
Cable de Control A1 (1) (sólo para el modelo
canadiense)
Conexión a un sistema
En esta sección se describe cómo conectar el deck de
cassettes a un amplificador. Antes de realizar las
conexiones, cerciórese de desconectar la alimentación
de cada componente.
CONTROL
A1
REC
OUT
TAPE
IN
Ç
ç
Conexiones
Conexión del deck de cassettes a un amplificador
Conecte el amplificador a los conectores LINE IN/OUT
utilizando los cables de conexión de audio que vienen con
el aparato.
Cuando conecte cables conectores de audio, cerciórese de
hacer coincidir sus conductores codificados en color con
las tomas apropiadas de los componentes: Color rojo
(canal derecho) a rojo y blanco (canal izquierdo) a blanco.
Para evitar zumbidos y ruidos, realice conexiones seguras.
Conecte el deck de cassettes al amplificador como se
muestra a continuación.
Ç
ç
REC OUT IN
LINE
OUTIN
L
R
TAPE
L
R
L
R
Conexión del deck de cassettes a un tocadiscos CD con
conectores CONTROL A1
Para más detalles sobre la conexión por los conectores
CONTROL A1, lea el suplemento que viene con el manual.
Ajuste del selector de tensión (modelos
suministrados con selector de tensión
solamente)
Compruebe si el selector de tensión del panel posterior
del deck de cassettes está ajustado de acuerdo con la
tensión de la red local. En caso contrario, póngalo en la
posición correcta utilizando un destornillador antes de
enchufar el cable de alimentación en una toma de la
red de CA.
220V
120V
VOLTAGE
230 –
240V
Conexión del cable de alimentación
Enchufe el cable de alimentación en una toma de la red
de CA.
¿Qué hacer a continuación?
Ahora podrá utilizar su deck de cassettes.
Con respecto a las operaciones básicas, vaya a las páginas 5 a
7; y para las operaciones avanzadas, vaya a las secciones que
empiezan en la página 8.
ç: Flujo de señal
5
ES
Operaciones básicas
Operaciones básicas
32 4
0
p
ª ·
)
U
§ §
PRr
0
p
ª ·
)
(
AMS
)(
AMS
)
RESET MEMORY RESET MEMORY
PAUSE REC MUTING REC
OFF
DOLBY NR
COUNTERAB
BC
Aa
DIRECTION MODE
PITCH CONTROL
PHONES
AUTO REC LEVEL
Ø ON ø OFF
RELAY
(
AMS
)(
AMS
)
FADER ARL
SYNCHRO
–+
5
0
10
19
28
37
46
DUBBING A
n
B
HIGH/NORMAL
START (DECK B P)
Operaciones básicas
Con la cara que desee reproducir
hacia usted
Reproducción de cintas
1
Conecte la alimentación del amplificador y seleccione la
posición correspondiente al deck de cassettes.
2
Presione U y presione § a fondo para
abrir el portacassette y después inserte
un cassette.
3
Ajuste DIRECTION MODE.
Para reproducir póngalo en
una cara solamente A
ambas caras continuamente* a
sucesivamente en ambos decks* RELAY
* El deck se parará automáticamente después de que la reproducción se haya
realizado cinco veces.
4
Presione ·.
El deck iniciará la reproducción. Ajuste el volumen del
amplificador.
No apague el deck durante la operación.
Para presione
parar la reproducción p
iniciar la reproducción desde la cara
posterior
ª
realizar una pausa (deck B solamente) PAUSE P. Para reanudar la
reproducción vuelva a presionar la tecla.
hacer que la cinta avance rápidamente o
que se rebobine
) o 0
extraer el cassette § después de haber parado la
reproducción
z Para ajustar la altura (función de control de altura)
PITCH CONTROL
+
ØON
øOFF
Presione el botón PITCH CONTROL para activar la función de
control de altura y gire el control hacia la derecha para subir la
altura o hacia la izquierda para bajarla.
Se puede ajustar la altura durante la reproducción en el deck A o
en la duplicación a la velocidad normal.
Con respecto a la información
sobre las conexiones, consulte
la página 4.
Usted podrá utilizar ambos
decks para reproducción.
* DOLBY, el símbolo de la D
doble a y HX Pro son marcas
de Dolby Laboratories
Licensing Corporation.
z Para reproducir una cinta
grabada con reducción de
ruidos Dolby* NR
Ponga DOLBY NR en la
misma posición que la
utilizada para grabar la cinta
– B o C.
z ¿Qué es la reducción de
ruidos Dolby NR?
La reducción de ruidos Dolby
NR elimina el ruido del siseo
de la cinta reforzando las
señales de graves durante la
grabación y bajándolas a su
nivel normal durante la
reproducción. El tipo C
reduce todavía más el ruido
que el tipo B.
z Usted podrá conectar unos
auriculares a la toma
PHONES
6
ES
Operaciones básicas
32 5 4
0
p
ª ·
)
U
§ §
PRr
0
p
ª ·
)
(
AMS
)(
AMS
)
RESET MEMORY RESET MEMORY
PAUSE REC MUTING REC
OFF
DOLBY NR
COUNTERAB
BC
Aa
DIRECTION MODE
PITCH CONTROL
PHONES
AUTO REC LEVEL
Ø ON ø OFF
RELAY
(
AMS
)(
AMS
)
FADER ARL
SYNCHRO
–+
5
0
10
19
28
37
46
DUBBING A
n
B
HIGH/NORMAL
START (DECK B P)
Grabación de cintas
Con respecto a la información
sobre la conexión, consulte la
página 4.
Para la grabación, utilice el
deck B (el situado a la
derecha).
Para copiar cintas, consulte
“Duplicación de cintas”
(página 10).
1
Conecte la alimentación del amplificador y ponga en
reproducción la fuente del programa que desee grabar.
2
Presione U, después presione § para abrir
el portacassette e inserte un cassette en el
deck B.
3
Ajuste DIRECTION MODE.
Para grabar en póngalo en
una sola cara A
ambas caras* a
* La grabación se parará cuando finalice la cinta de la cara posterior.
4
Presione REC r.
· se encenderá para la grabación de la cara situada hacia
usted. Si no se enciende, presione · una vez.
El deck de cassettes ajusta automáticamente el nivel de la
grabación (consulte la página 9). Cuando se encienda
completamente el indicador AUTO, deje de reproducir la
fuente de programa. Si desea ajustar manualmente el nivel de
la grabación, consulte “Para ajustar manualmente el nivel de la
grabación” en la página 7.
Con la cara que desee
grabar hacia usted
7
ES
Operaciones básicas
Operaciones básicas
Para cintas del
tipo I o del tipo II
Para cintas
del tipo IV
5
Presione PAUSE P o ·.
Se iniciará la grabación
6
Ponga en reproducción la fuente de programas.
No apague el deck durante la operación.
Para presione
parar la grabación p
iniciar la grabación desde la cara
posterior
ª dos veces en el paso 5
realizar una pausa PAUSE P. Para reanudar la grabación,
vuelva a presionar la tecla.
extraer el cassette § después de haber parado la grabación
Utilización de los siguientes selectores y control para realizar
operaciones adicionales
REC LEVEL
DOLBY NR
·
)
§
PRr
0
p
ª ·
)
(
AMS
)
RESET MEMORY
PAUSE REC MUTING REC
OFF
DOLBY NR
COUNTERAB
BC
PHONES
AUTO REC LEVEL
(
AMS
)(
AMS
)
FADER ARL
SYNCHRO
5
0
10
19
28
37
46
DUBBING A
n
B
HIGH/NORMAL
START (DECK B P)
Para grabar con la reducción de ruidos Dolby NR
Ponga DOLBY NR en B o C antes de iniciar la grabación.
Para ajustar manualmente el nivel de la grabación
Después de presionar REC r en el paso 4 de
la página 6, gire REC LEVEL para que los
medidores de nivel de pico puedan subir
hasta el nivel recomendado para cada tipo de
cinta. Después de hacer el ajuste, deje de
reproducir la fuente de programa y continúe
desde el paso 5.
4
L
R
+
8
dB
+
4
0
10
20
30
z Para proteger grabaciones
contra el borrado
accidental
Rompa la(s) lengüeta(s) de
protección contra el borrado
(consulte la página 14).
z El Dolby HX Pro* funciona
automáticamente durante
la grabación
La distorsión y los ruidos en
la respuesta de alta
frecuencia se reducen para
que pueda disfrutar sonidos
sean de superior calidad
incluso durante la
reproducción en otro deck.
* HX Pro Headroom extension
producido por Bang & Olufsen
y fabricado bajo licencia de
Dolby Laboratories Licensing
Corporation.
DOLBY, el símbolo de la D
doble a y HX Pro son marcas
de Dolby Laboratories
Licensing Corporation.
Nota
Incluso después de ajustar el nivel
de grabación, puede producir
distorsión según la fuente que
está grabando. En este caso, gire
REC LEVEL a la izquierda para
bajar el nivel.
8
ES
Operaciones avanzadas de reproducción
Localización de una canción
(Sensor automático de
canciones múltiple/
reproducción automática/
reproducción memorizada)
Usted podrá localizar canciones siguientes/anteriores
dentro de un margen de 30 (AMS (sensor automático
de canciones) múltiple), o rápidamente el comienzo de
una cinta (Reproducción automática).
También podrá localizar un punto específico de
cualquier parte de una cinta (reproducción
memorizada).
ª/· 0/)0/)
MEMORY MEMORYRESET RESET
0
p
ª ·
)
U
§ §
PRr
0
p
ª ·
)
Nota
Compruebe el indicador de sentido del deck que esté
utilizando. Para localizar una canción de la cara posterior
(cuando esté encendido ª), presione la tecla (las teclas)
indicadas(s) entre paréntesis.
Para localizar Presione
el comienzo de la
canción siguiente o de
otra posterior (AMS
múltiple)
) (o 0) las veces requeridas
durante la reproducción. Por
ejemplo, para localizar la segunda
canción posterior, presione dos
veces.
el comienzo de la
canción actual (AMS
múltiple)
0 (o )) una vez durante la
reproducción
el comienzo de
canciones anteriores
(AMS múltiple)
0 (o )) las veces requeridas
durante la reproducción. Por
ejemplo, para localizar la segunda
canción anterior, presione tres veces.
el comienzo de una
cinta (Reproducción
automática)
repetidamente MEMORY del deck
que esté utilizando hasta que “M”
desaparezca del visualizador.
Después presione 0 (o ))
manteniendo pulsada · (o ª).
un punto particular de
una (Reproducción
memorizada)
repetidamente MEMORY del deck
que esté utilizando hasta que “M”
aparezca en el visualizador. Busque
el punto deseado, y después
presione RESET para poner a cero el
contador y memorizar tal punto.
Para localizar el punto deseado e
iniciar la reproducción, presione 0
(o )) manteniendo pulsada · (o
ª). (Para parar en “0000”, presione
0 o ).)
Notas
Es posible que la función del AMS múltiple no funcione
correctamente si:
el espacio en blanco entre las canciones es inferior a 4
segundos.
existe un pasaje de bajas frecuencias o de volumen muy
bajo dentro de una canción.
la intensidad de la señal entre los canales izquierdo y
derecho es muy diferente.
La función AMS múltiple está desactivada en un deck
cuando el otro se encuentre en reproducción, grabación
(excepto en la duplicación) o en pausa.
Aunque el selector DIRECTION MODE esté en a, el
deck se parará cuando se finalice la cara actual durante la
operación del AMS múltiple.
Los contadores de cinta pasarán a “0000” cuando
desconecte la alimentación del deck de cassettes.
Operaciones avanzadas de reproducción
Operaciones avanzadas de grabación
9
ES
z ¿Qué es la función de nivel de grabación
automático?
La función de nivel de grabación automático establece
automáticamente el nivel de grabación de acuerdo al
nivel de pico del sonido de la fuente de programa.
Mientras el indicador AUTO esté parpadeando, el deck
de cassettes ajusta el nivel de la grabación lo más alto
posible sin provocar una distorsión de los sonidos. Si el
nivel de la señal sube demasiado después de haberse
iniciado la grabación, el deck de cassettes reducirá
gradualmente el nivel de la grabación.
z Ajuste manualmente el nivel de la grabación
utilizando el control REC LEVEL en los casos
siguientes:
El nivel de la grabación no puede ajustar
correctamente debido a que hay muchos ruidos
parásitos en la fuente de programa.
El nivel de la fuente de programa está demasiado bajo
y el nivel de la grabación no sube.
Durante los pasajes silenciosos de una fuente de
programa como en la música clásica, el nivel de la
grabación puede no aumentar durante un tiempo. Si
después de ese pasaje se espera otro pasaje con un
nivel de sonido alto, reproduzca dicha parte primero
para que puedan obtenerse los ajustes correctos.
El nivel de grabación no disminuye durante un largo
período de tiempo.
La función de nivel de grabación automático puede
no funcionar correctamente cuando se trata de grabar
el sonido procesado por un ecualizador gráfico que
posee un nivel de sonido extremadamente alto.
z Para grabar con el nivel de grabación óptimo
Para que no se produzcan cambios en el nivel de la
grabación después de que empieza la grabación,
presione REC r mientras reproduce la sección de
nivel más alto del sonido fuente, que desea grabar.
Podrá realizar grabaciones más naturales.
Si se reproduce toda la fuente de programa después
de que haya dejado de parpadear el indicador AUTO
y permanezca encendida, el deck de cassettes ajustará
el nivel de grabación para la parte de la fuente de
programa con el nivel de señal más alto.
z El ajuste del nivel de grabación se mantiene incluido
después de haber terminado la grabación
Después de haber terminado la grabación con la función
de nivel de grabación automático, el indicador AUTO
permanece encendido y el ajuste del nivel de grabación
permanece incambiado. Para cancelar este ajuste utilice
uno de los siguientes procedimientos:
Presione ARL para que se apague el indicador AUTO.
Gire REC LEVEL.
Desconecte el deck de cassettes.
Ajuste automático del nivel de
grabación (Nivel de grabación
automático)
La función de nivel de grabación automático mide
automáticamente el nivel de grabación pico y ajusta el
nivel de grabación de acuerdo a dicha medición.
PAUSE P REC p
ARL
REC LEVEL
0
p
ª ·
)
U
§ §
PRr
0
p
ª ·
)
1 Siga los pasos 1 a 3 de “Grabación de cintas” en la
página 6.
Confirme que las lengüetas de protección de la
grabación en el cassette están intactas.
2 Presione REC r.
El indicador AUTO parpadea y el deck de
cassettes ajusta automáticamente el nivel de la
grabación. El indicador AUTO se enciende
permanentemente una vez ajustado el nivel de la
grabación.
3 Presione PAUSE P o ·.
Se inicia la grabación.
Para cancelar la función de nivel de grabación
automático
Presione ARL o gire REC LEVEL para apagar el
indicador AUTO. Si lo hace en el medio de la
grabación, ésta se seguirá haciendo pero se desactivará
la función de nivel de grabación automático.
Para parar la grabación
Presione p.
Indicador AUTO
Operaciones avanzadas de grabación
Operaciones avanzadas de grabación
10
ES
Aumento gradual y
desvanecimiento
(Desvanecedor)
Usted puede aumentar gradualmente el nivel de
grabación al comienzo de una grabación (aumento
gradual) o reducirlo gradualmente al final de la misma
(desvanecimiento).
Esta función es muy conveniente, por ejemplo, cuando
la cinta finalice y usted no desee cortar bruscamente la
canción.
FADER
0
p
ª ·
)
U
§ §
PRr
0
p
ª ·
)
Para Haga lo siguiente:
Aumento gradual 1 Realice los pasos 1 a 4 de “Grabación
de cintas” en la página 6.
2 Empiece a reproducir la fuente de
programa y presione FADER en el
punto donde desea que empiece el
aumento gradual. Durante el
aumento gradual, el indicador
AUTO parpadea. Cuando el
aumento gradual se haya
completado, el indicador AUTO se
apagará. (El indicador AUTO se
enciende continuamente si está
activada la función de grabación
automática de nivel.)
Desvanecimiento Durante la grabación, presione FADER
en el punto donde desea empezar el
desvanecimiento. Cuando se haya
desvanecido, destella “REC” en el
visualizador y el deck de cassettes
entra en pausa.
Nota
El aumento gradual y el desvanecimiento no son posibles
cuando el control REC LEVEL está en su posición de 0
(mínimo).
Indicador AUTO
Duplicación de cintas
Usted podrá copiar una cinta del deck A al deck B a
velocidad normal o a gran velocidad.
ª/·DIRECTION MODE HIGH/NORMALPAUSE P
0
p
ª ·
)
U
§ §
PRr
0
p
ª ·
)
1 Inserte un cassette grabado en el deck A y un
cassette en blanco en el deck B.
Cerciórese de que el cassette del deck B posea
lengüeta de protección contra el borrado.
2 Seleccione la(s) cara(s) que desee grabar.
Para grabar ponga DIRECTION MODE en
una cara A
ambas caras a.
La grabación de la cara posterior
del deck B se iniciará
independientemente de la
reproducción de la cara A.
RELAY.
La grabación de la cara posterior
del deck B se iniciará
simultáneamente con la
reproducción de la cara posterior
del deck A.
3 Seleccione la velocidad de duplicación.
Para seleccionar Presione HIGH/NORMAL
Velocidad normal Una vez
Alta velocidad Dos veces
En el visualizador aparecerá “HIGH” o “NORM”.
El deck cambiará a duplicación en espera.
4 Seleccione la cara en la que dese iniciar la
duplicación.
Para grabar desde la Presione
cara frontal ·
la cara posterior ª
5 Para iniciar la duplicación, presione PAUSE P.
Operaciones avanzadas de grabación
11
ES
Para parar la duplicación
Durante Presione
la duplicación a velocidad normal p del deck B
la duplicación a gran velocidad p de cualquier deck
z Durante la duplicación a gran velocidad
Solamente funcionará el botón p.
z Usted no tendrá que ajustar el nivel de grabación ni
seleccionar el Dolby NR durante la duplicación
La función de duplicación se realizará automáticamente
con el mismo nivel de grabación y la reducción de ruido
Dolby que los del cassette del deck A. Sin embargo, si
desea escuchar el sonido durante la duplicación a
velocidad normal, ajuste DOLBY NR de acuerdo con el
cassette el deck A (consulte la página 5).
z Se puede ajustar la altura de la reproducción en el
deck A
Consulte la página 5.
Nota
Si hay un televisor cerca del deck de cassettes, es posible que
se produzca ruido durante la duplicación a gran velocidad.
En este caso, desconecte la alimentación del televisor o
aléjelo del deck de cassettes.
Duplicación de partes específicas
solamente
Usted solamente podrá realizar esto durante la
duplicación a velocidad normal.
1 Presione p del deck A en el punto en el que desee
saltar.
El deck B cambiará al modo de grabación en
pausa.
2 Localice el punto en el que desee reanudar la
grabación en el deck A, y después pare la cinta.
3 Para reanudar la duplicación, presione PAUSE P.
Inserción de espacios en
blanco durante la grabación
(Silenciamiento de la
grabación)
Usted podrá insertar un espacio en blanco de 4
segundos entre canciones. Estos espacios en blanco le
permitirán localizar posteriormente el comienzo de
canciones específicas utilizando la función del AMS
múltiple (consulte la página 8). Usted también podrá
utilizar esta función para borrar partes no deseadas de
la cinta.
·REC MUTING RPAUSE P
0
p
ª ·
)
U
§ §
PRr
0
p
ª ·
)
1 Siga los pasos 1 a 5 de “Grabación de cintas” en
las páginas 6 y 7.
La grabación empieza.
2 Presione REC MUTING R donde desee insertar
un espacio en blanco.
En el visualizador parpadeará “REC” y en la cinta
se insertará un espacio en blanco.
Después de 4 segundos, se encenderá P y el deck
de cassettes cambiará al modo de grabación en
pausa.
3 Para reanudar la grabación, presione PAUSE P o
·.
z Si desea dejar un espacio en blanco de más de
4 segundos
Mantenga presionada REC MUTING R el tiempo
deseado.
Después de 4 segundos, “REC” parpadeará con mayor
rapidez.
Cuando suelte REC MUTING R, se encenderá P y el
deck de cassettes cambiará al modo de grabación en
pausa.
Para reanudar la grabación, presione PAUSE P o ·.
Operaciones avanzadas de grabación
12
ES
Grabación sincronizada con un
tocadiscos CD utilizando un
cable de Control A1
Presione el botón SYNCHRO para realizar una
grabación sincronizada en su deck de cassettes,
utilizando un tocadiscos CD de Sony conectado al
conector CONTROL A1 utilizando un cable de Control
A1 (consulte la página 4). El cable de Control A1
permite aprovechar las funciones avanzadas que no
eran posibles con la función de grabación sincronizada
de CD utilizando el control de los modelos anteriores.
El manual suplementario que viene con este manual
contiene información adicional sobre las distintas
operaciones que pueden hacerse con el cable de
Control A1 .
ª/·DIRECTION MODE PAUSE P SYNCHRO
0
p
ª ·
)
U
§ §
PRr
0
p
ª ·
)
1 Mueva el selector de fuente del amplificador al
tocadiscos CD.
2 Inserte un disco compacto en el tocadiscos CD.
3 Seleccione el modo de reproducción (CONTINUE,
SHUFFLE o PROGRAM) del tocadiscos CD.
4 Inserte un cassette en el deck B.
5 Seleccione el (los) lados a grabar.
Para grabar Mueva el DIRECTION MODE a
en un lado A
en ambos lados a o RELAY
6 Seleccione el lado en el que desea empezar a
grabar en el deck B.
Para grabar del Presione
lado delantero ·
lado trasero ª
7 Presione SYNCHRO.
Si su tocadiscos CD tiene una función de localización
de crestas
El indicador del botón SYNCHRO se enciende y el
tocadiscos CD busca el nivel de señal más alto de entre
las canciones a grabar; el deck de cassettes ajusta el
nivel de grabación. Cuando se ha finalizado el ajuste del
nivel de grabación, empieza automáticamente la
grabación sincronizada de disco compacto.
Si su tocadiscos CD no tiene la función de
localización de crestas
El tocadiscos CD se conmuta al modo de pausa de
reproducción y el deck B al modo de pausa de
grabación. Presione PAUSE P en el deck B para
empezar la grabación sincronizada. Utilice la función de
nivel de grabación automática para ajustar el nivel de
grabación automáticamente (consulte la página 9) antes
de presionar SYNCHRO.
Para parar la grabación sincronizada de disco
compacto
Presione p en el deck B o en el tocadiscos CD.
z Se puede utilizar un telemando opcional para hacer
funcionar el tocadiscos CD
Para hacer reproducir el disco compacto, presione dos
veces el P, para hacer una pausa en la reproducción del
disco compacto, presione P una vez, para buscar una
canción en el disco compacto, presione = o +.
z Si el indicador del botón SYNCHRO se apaga después
de parpadear rápidamente
La cinta no puede grabarse porque(n) la(s) cara(s)
seleccionada(s) no tienen la(s) lengüeta(s) de protección
de la grabación en el cassette.
z Longitud de la cinta utilizada para la grabación
Las cancioness en el disco compacto tienen distintas
longitudes. Un disco compacto de música clásica y otros
muchas veces tienen canciones que superan el tiempo
de grabación de un solo lado del cassette. En este caso,
grabe la cinta manualmente.
z Cuando se graba desde el medio de una cinta
El deck considera que una cinta insertada que no se ha
reproducido o grabado es una cinta nueva, aunque esté
en el medio. El deck avanzará la cinta unos 10 segundos
antes de empezar la grabación sincronizada de disco
compacto para eliminar la parte de cinta guía. Para
empezar la grabación sincronizada de disco compacto
sin este retardo de diez segundos, reproduzca o grabe
en la cinta durante unos 10 segundos antes de empezar
el procedimiento de grabación sincronizada de disco
compacto.
Operaciones avanzadas de grabación
13
ES
z Si la cinta llega a su final durante la grabación
sincronizada de disco compacto, en el lado delantero
de la cinta (se enciende ·) y el selector DIRECTION
MODE está en a o RELAY
La grabación de la canción termina inmediatamente, se
invierte el sentido de la cinta y la grabación empieza
nuevamente desde el principio de la cinta (se enciende
ª), se para la grabación sincronizada de disco
compacto y el tocadiscos CD deja de reproducir.
Notas
Para evitar la interrupción del proceso de grabación, no
presione los botones de funcionamiento en el tocadiscos
CD durante la grabación sincronizada de disco compacto.
Algunos botones de funcionamiento en el deck de
cassettes no pueden utilizarse durante la grabación
sincronizada de disco compacto.
14
ES
Información adicional
Lengüeta para la cara B
Cara A
Información adicional
Tipo II
Tipo IV
Lengüeta para la cara A
Ranuras detectorasRanuras detectoras
Precauciones
Seguridad
No desarme el deck de cassettes, ya que podría recibir
descargas eléctricas. En caso de avería, solicite solamente
los servicios de personal cualificado.
Si dentro del deck de cassettes entra cualquier objeto
sólido o líquido, desenchúfelo y haga que sea comprobado
por personal cualificado.
Fuentes de alimentación
Antes de utilizar el deck de cassettes, compruebe si la
tensión de alimentación del mismo coincide con la de la
red local. La tensión de alimentación está indicada en la
placa de características del panel posterior del deck de
cassettes.
Cuando no vaya a utilizar el deck de cassettes durante
mucho tiempo, cerciórese de desenchufarlo de la toma de
la red. Para desconectar el cable de alimentación, tire del
enchufe. No tire nunca del propio cable.
El cable de alimentación de CA solamente deberá ser
reemplazado por personal cualificado.
Operación
Debido al mecanismo de seguridad, las teclas de función
no trabajarán si el portacassette no está completamente
cerrado, si no hay cassette en el mismo, o si el cassette no
está correctamente insertado en su portacassette.
Asegúrese de parar la cinta antes de desconectar el deck
de cassettes. De lo contrario, puede dañarse la cinta.
Ubicación
Coloque el deck de evitar evitar cassettes en un lugar
adecuadamente ventilado a fin de evitar que se recaliente
el deck.
No coloque el deck de cassettes:
— sobre una superficie suave, como una alfombra, ya que
podrían bloquearse los orificios de su parte inferior.
— en un lugar cercano a fuentes térmicas.
— en un lugar sometido a la luz solar directa.
— en posición inclinada.
— en un lugar excesivamente polvoriento o sometido a
golpes.
Limpieza del deck de cassettes
Limpie la caja, el panel, y los controles con un paño suave
ligeramente humedecido en una solución poco concentrada
de detergente. No utilice ningún tipo de estropajos, polvos
abrasivos, ni disolventes como alcohol o bencina.
Si tiene alguna pregunta o problema en relación con
este deck de cassettes, consulte a su proveedor Sony.
Notas sobre los cassettes
Para proteger la grabación de la cara A o de la B
Rompa la lengüeta de protección contra el borrado.
Para grabar un casete carente de lengüetas de
protección contra el borrado
Cubra el orificio correspondiente a la lengüeta
correspondiente con cinta adhesiva.
Cuando utilice cassettes de tipo II o IV, tenga cuidado
de no cubrir las ranuras detectoras que utiliza el deck
para determinar el tipo de cinta.
Cintas de más de 90 minutos
No se recomienda utilizar cintas de más de 90 minutos
excepto para grabación o reproducción continua. Estas
cintas son muy finas y tienden a estirarse fácilmente.
Manejo de los cassettes
Para evitar que la trayectoria de paso de la cinta,
evite tocar la superficie de la cinta.
Coloque los cassettes aleados de equipos con imanes,
como altavoces o amplificadores, ya que la cinta
podría distorsionarse o la grabación podría borrarse.
No exponga los cassettes a la luz solar directa, a
temperaturas extremadamente frías, ni a la
humedad.
15
ES
Información adicional
Conjunto de cabezas en el deck B
Ejes de
arrastre
Cabeza borradora
Cabeza grabadora/reproductora
Limpieza
§
0
p
ª ·
)
U
§ §
PRr
0
p
ª ·
)
Limpieza de las cabezas y la trayectoria de
la cinta
Limpie todas las superficies por las que pase la cinta
cada 10 horas de operación a fin de impedir:
sonido de baja calidad
reducción en el nivel del sonido
fluctuación o trémolo excesivos, u omisión de sonido
pérdida del sonido
borrado incompleto
problemas en la functión de grabación
Para obtener grabaciones de gran calidad, se
recomienda efectuar la limpieza antes de cada
grabación.
1 Presione § para abrir el portacassette.
Sujete la cubierta frontal por ambos lados y
levántela suavemente para extraerla.
2 Con la alimentación de la unidad desconectada,
limpie las cabezas, los rodillos compresores, y los
ejes de arrastre con un palillo de algodón
ligeramente humedecido en alcohol o en líquido
limpiador para decks de cassettes adquirido en
una tienda del ramo.
3 Vuelva a instalar la cubierta frontal.
Desmagnetización de las cabezas
Después de 20 o 30 horas de utilización, o cuando note
siseo y/o pérdida de altas frecuencias, desmagnetice
las cabezas con un desmagnetizador adquirido en una
tienda del ramo. Consulte el manual de instrucciones
del desmagnetizador.
Rodillos compresores
16
ES
Información adicional
Guía para la solución de
problemas
Si experimenta cualquiera de las dificultades siguientes
cuando utilice el deck de cassettes, utilice la guía
siguiente para resolverla. Si el problema persiste
después de haber realizado estas comprobaciones,
consulte a su proveedor Sony.
Las teclas de función no trabajan.
/El deck de cassettes no funcionará durante unos 3
segundos después de haber conectado su alimentación.
Espere hasta que P deje de parpadear.
/Compruebe si el cassette está correctamente insertado y
si el portacassette está completamente cerrado.
La cinta no se reproduce o no se graba.
/No hay cassette en el portacassette.
/La cinta ha finalizado.
/La cinta está floja. Ténsela.
/El cassette carece de lengüeta(s) de protección contra el
borrado (consulte la página 14).
/Compruebe si el ajuste del amplificador es correcto.
/Compruebe si las conexiones del deck de cassettes son
seguras.
/Las cabezas y la trayectoria de la cinta están sucias.
Límpielas (consulte la página 15).
/La cabeza grabadora/reproductora está magnetizada.
Desmagnetícela (consulte la página 15).
La fluctuación, el efecto de trémolo, o la pérdida de
sonido es excesivo.
/Los ejes de arrastre y los rodillos compresores están
sucios. Límpielos (consulte la página 15).
El nivel del sonido es bajo, el sonido se pierde, o la
reproducción de altas frecuencias deficiente./La cinta no
se ha borrado completamente./El ruido aumenta.
/Las cabezas de grabación/reproducción o borrado y la
trayectoria de la cinta están sucias. Límpielas (consulte
la página 15).
/Las cabezas de grabación/reproducción o borrado
están magnetizadas. Desmagnetícelas (consulte la
página 15).
Hay zumbido o ruido.
/El deck de cassettes está situado cerca de un televisor o
de una videograbadora. Aléjelo.
/El deck de cassettes está situado sobre o debajo del
amplificador. Aléjelo.
El tono está desequilibrado.
/Compruebe si la posición de DOLBY NR es igual que
cuando grabó la cinta.
/El deck de cassettes está situado cerca de un televisor o
de una videograbadora. Aléjelo.
La cinta se para antes de haberse rebobinado
completamente.
/La cinta está floja. Ténsela.
/Si aparece “M” en la pantella, presione MEMORY
varias veces hasta que desaparezca “M”.
/El casco del cassette está alabeado. Utilice otro
cassette.
La función AMS múltiple no funciona correctamente.
/Una de las canciones tiene una pausa larga, una sección
de bajas frecuencias o con un volumen muy bajo, o hay
un aumento o disminución gradual del volumen.
/El espacio antes de una canción es de menos de 4
segundos. Inserte un espacio en blanco de 4 segundos
utilizando el botón REC MUTING R.
/La intensidad de la señal de los canales derecho e
izquierdo es muy diferente.
/Hay ruidos en el espacio antes de una canción.
/Se ha presionado el botón ) (o 0) inmediatamente
antes del principio de la nueva canción o
inmediatamente después de empezar la canción actual.
La función de reducción de ruidos Dolby NR no funciona
correctamente durante la reproducción.
/La función de control de altura está conectada y las
características de frecuencia del sonido están alteradas.
Presione nuevamente el botón PITCH CONTROL para
desconectar la función.
El ruido de transporte de la cinta es demasiado fuerte
durante el avance rápido o el rebobinado.
/Este ruido se debe al cassette y no significa ningún
problema mecánico.
§ no trabaja.
/El deck de cassettes reproduce o graba. Presione el
botón p o PAUSE P para parar la reproducción o
grabación antes de presionar el botón §.
/Se produjo un corte del suministro eléctrico, o el cable
de alimentación está desconectado durante la
operación de la cinta. Vuelva a conectar la
alimentación.
Hay un corte en el sonido durante la reproducción.
/Se ha presionado el botón ), 0, o p en uno de los
deck mientras el otro estaba reproduciendo.
O se ha presionado el botón PAUSE P, ·, o ª en el
deck B cuando se estaba reproduciendo en el deck A.
Aparecerá “--E--” en el visualizador.
/No funcionará ningún botón ni control de operación.
Apague el deck y luego enciéndalo otra vez.
17
ES
Información adicional
Especificaciones
Sistema
Sistema de grabación
Estéreo de 4 pistas y 2 canales
Tiempo de avance rápido y rebobinado
Aprox. 100 seg (con cassette C-60 de Sony)
Polarización
De CA
Relación señal-ruido (al nivel de pico ponderada sin el sistema
Dolby NR)
Tipo de cinta I, tipo I Sony (NORMAL): 55 dB
Tipo de cinta II, tipo II Sony (HIGH): 57 dB
Tipo de cinta IV, tipo IV Sony (METAL): 58 dB
Relación seña-ruido (valores aproximados)
Con el sistema Dolby NR B: 5 dB a 1 kHz, 10 dB a
5 kHz
Con el sistema Dolby NR C: 15 dB a 500 Hz, 20 dB a
1 kHz
Distorsión armónica
0,4% (con una cinta tipo I, tipo I Sony (NORMAL):
160 nWb/m, 315 Hz, distorsión de la 3.
a
armónica)
1,8% (con una cinta tipo IV, tipo IV Sony (METAL): 250
nWb/m, 315 Hz, distorsión de la 3.
a
armónica)
Respuesta en frecuencia (sin sistema Dolby NR)
Cinta tipo I, tipo I Sony (NORMAL): 30 – 16.000 Hz (±3
dB, IEC)
Cinta tipo II, tipo II Sony (HIGH): 30 – 17.000 Hz
(±3 dB, IEC)
Cinta tipo IV, tipo IV Sony (METAL): 30 – 19.000 Hz (±3
dB, IEC)
30 – 13.000 Hz (±3 dB, grabación a –4dB)
Cinta tipo I, tipo I Sony (NORMAL): 20 – 17.000 Hz (±6
dB)
Cinta tipo II, tipo II Sony (HIGH): 20 – 18.000 Hz
(±6 dB)
Cinta tipo IV, tipo IV Sony (METAL): 20 – 20.000 Hz (±6
dB)
Fluctuación y trémolo
±0,15%, ponderación de pico (IEC)
0,1%, ponderación eficaz (NAB)
±0,2%, ponderación de pìco (DIN)
Entradas
Entradas de línea (tomas fono)
Sensibilidad: 0,16 V
Impedancia de entrada: 47 kiloohmios
Salidas
Salidas de línea (tomas fono)
Nivel nominal de salida: 0,5 V a una impedancia de carga
de 47 kiloohmios
Impedancia de carga: Más de 10 kiloohmios
Auriculares (toma telefónica estéreo)
Nivel de salida: 0,25 mW a una impedancia de carga de
32 ohmios
Generales
Alimentación
Lugar de adquisición Requisitos de alimentación
EE. UU. y Canadá 120 V CA, 60 Hz
Reino Unido, Europa
continental, China y
algunos países de Asia
220 - 230 V CA, 50/60 Hz
Australia 240 V CA, 50/60 Hz
Otros países 120/220/230 - 240 V CA, 50/60 Hz
Consumo
18 W
Dimensiones (aprox.) (an/al/prf)
Modelo para el Reino Unido y Australia:
430 × 120 × 310 mm
Modelo para otros países
430 × 120 × 290 mm
incluyendo partes y controles salientes
Masa (aprox.)
4 kg
Accesorios suministrados
Consulte la página 4.
Accesorio opcional
Telemando RM-J910
Para más detalles sobre la posibilidad de adquirir el
mando a distancia, consulte al proveedor de Sony más
cercano.
Diseño y especificaciones sujetos a cambio sin previo aviso.
R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Reproducción
reproducción automática 8
reproducción básica 5
reproducción de memoria 8
Reproducción automática 8
Reproducción de memoria 8
Silenciamiento de la grabación 11
Denominación de los controles
Botones
ARL (ajuste de nivel de grabación automático) 9
FADER (desvanecedor) 10
HIGH/NORMAL (gran velocidad/normal) 10
MEMORY 8
PAUSE P (pausa) 6, 9 – 12
PITCH CONTROL (control de altura) 5
REC r (grabación) 6, 9
REC MUTING R (silenciamiento de la grabación)
11
RESET 8
SYNCHRO (sincronización) 12
§ (expulsión) 5 , 6, 15
p (parada) 9
· (reproducción progresiva) 5, 8 – 12
ª (reproducción regresiva) 8, 10, 12
), 0 (avance rápido y rebobinado/AMS) 8
Selectores
DIRECTION MODE (sentido) 5, 6, 10, 12
DOLBY NR (sistema de reducción de ruido
Dolby) 5, 7
Interruptores
U (alimentación) 5, 6
Controles
PITCH CONTROL (control de altura) 5
REC LEVEL (nivel de grabación) 7, 9
Tomas
CONTROL A1 4
LINE IN (entrada de línea) 4
LINE OUT (salida de línea) 4
PHONES (auriculares) 5
Otros
Indicador AUTO 6, 9, 10
Medidores de nivel de pico 7
Portacassette 5, 6, 15
Indicador de botón SYNCHRO 12
Índice alfabético
A, B
Accesorios
opcional 17
suministrados 4
Ajuste
automático del nivel de grabación. Consulte
Nivel de grabación automático
manualmente el nivel de la grabación 7
volumen 5
AMS múltiple 8
C
Cabezas
desmagnetización 15
limpieza 15
Cable conector de audio 4
Cable de Control A1 4
Cassette. Consulte Cinta
Cinta
extracción 5, 7
limpieza de la trayectoria 15
notas 14
protección de la grabación 14
tipo 14
Conexión
conexiones 4
descripción general 4
D, E, F, G, H
Desembalaje 4
Desvanecedor
aumento gradual 10
desvanecimiento 10
Dolby HX Pro 7
Dolby NR 5, 7
Duplicación
duplicación a gran velocidad 10
duplicación a velocidad normal 10, 11
partes específicas solamente 11
Especificaciones 17
Función de control de altura 5
Grabación
grabación básica 6
grabación sincronizada de disco compacto 12
Guía para la solución de problemas 16
I, J, L, M, N, O, P, Q
Inserción
casete 5, 6
espacios en blanco 11
Limpieza
cabezas y trayectoria de la cinta 15
deck de cassettes 14
Localización comienzo de la cinta 5
Nivel de grabación automático 9
Sony Corporation Printed in China
Índice alfabético
1/36