Chicco Rodeo El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Chicco Rodeo El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
18
19
Manual de Instrucciones Chicco Rodeo
E
Edad: 18m+
Se aconseja leer estas instrucciones y conservarlas para futuras consultas.
El sonido electrónico del galope funciona con 3 pilas alcalinas tipo “AA de 1,5 V. Las pilas no están
incluidas. Consultar el párrafo INTRODUCIR Y/O SUSTITUIR LAS PILAS antes de introducirlas.
Para la seguridad de tu hijo: ¡CUIDADO!
Antes del uso quitar y eliminar las bolsas de plástico y todos los elementos que formen parte de la caja del
producto (por ejemplo cuerdas, elementos de fijación, etc.) y mantenerlos fuera del alcance del niño.
Verificar antes del uso que el producto y todos sus componentes no presenten daños debidos al trans-
porte; en tal caso no utilizar el producto y mantenerlo fuera del alcance de los niños.
El montaje de este juguete debe ser efectuado solo por un adulto. No utilizar el juguete hasta que no
se hayan terminado todas las operaciones de montaje y se haya verificado el correcto ensamblaje. No
utilizar el juguete hasta que no se hayan completado todas las operaciones de mantenimiento.
• El juguete debe ser utilizado solo bajo la supervisión de un adulto.
Verificar regularmente el estado de desgaste del producto y la presencia de roturas. En caso de daños
visibles no utilizar el juguete y mantenerlo fuera del alcance de los niños.
No utilizar el juguete en la calle, pasillos o tramos en desnivel; asegurarse de que se utilice en terrenos
sin obstáculos y alejados de lugares que pudieran resultar peligrosos (como piscinas, canales, lagos,
escaleras, etc.).
El juguete se puede utilizar con seguridad solo con un niño a la vez (de hasta 25 Kg. - 55 lb de peso).
No dejar nunca que suban dos o más niños al mismo tiempo.
Abrocharle siempre bien los zapatos al niño.
Atenerse a las recomendaciones de uso de este juguete.
Se aconseja controlar periódicamente el estado de desgaste del producto. En caso de daños visibles
no utilizar el producto e impedir el acceso al mismo. La falta de controles de los componentes ensam
-
blados (cabeza y bases basculantes) podría ser causa de caídas.
No utilizar el juguete con temperaturas inferiores a –20°C, ya que en presencia de frío intenso los
materiales de plástico pueden perder elasticidad y hacerse frágiles, en tal caso guardar el juguete en
un lugar cálido y resguardado.
• En caso de avería, utilizar solo recambios originales.
INTRODUCCIÓN
Chicco RODEO es un juguete cabalgable que une a la función clásica de empuje con las piernas, la di
-
versión de una simulación del galope del caballo, gracias a un sistema que hace posible el movimiento
de las patas.
El juguete es adecuado a partir de los 18 meses de edad del niño hasta aproximadamente los 5 años y
permite seleccionar una de las dos modalidades de juego BALANCÍN y CABALGABLE.
La primera operación que hay que realizar es la inserción de las pilas, siguiendo las instruccio
-
nes siguientes:
INTRODUCIR Y/O SUSTITUIR LAS PILAS
Introducir 3 pilas alcalinas tipo AA de 1,5 V en el compartimento insertado en la cabeza del juguete
respetando las siguientes advertencias:
• La sustitución de las pilas deberá ser efectuada exclusivamente por un adulto.
20
21
Para sustituir las pilas: aflojar el tornillo de la tapa con un destornillador, sacar la tapa, extraer las pilas
descargadas de su hueco e introducir las pilas nuevas teniendo cuidado de colocarlas manteniendo
su correcta polaridad (tal y como viene indicado en el producto), poner de nuevo la tapa en su sitio
y apretar bien el tornillo.
Utilizar pilas alcalinas iguales o equivalentes al tipo aconsejado para el funcionamiento de este pro
-
ducto.
• No se deben mezclar tipos distintos de pilas, o pilas descargadas con pilas nuevas.
• No dejar las pilas o cualquier otro utensilio al alcance de los niños.
• No poner en corto circuito los bornes de alimentación.
Retirar siempre las pilas gastadas del producto para evitar que posibles pérdidas de líquido puedan
dañarlo.
• En caso de inutilización prolongada del producto, sacar siempre las pilas.
• Sacar las pilas del juguete antes de eliminarlo.
No tirar al fuego, ni al cubo de basura las pilas descargadas, sino eliminarlas depositándolas en el
contenedor correspondiente.
En caso de que las pilas generasen pérdidas de líquido, sustituirlas inmediatamente, teniendo cuidado
de limpiar el hueco de las pilas y de lavarse cuidadosamente las manos en caso de contacto con el
líquido.
• Las pilas no recargables no se deben recargar: podrían estallar.
• No se aconseja utilizar baterías recargables, podrían disminuir la funcionalidad del juguete.
En caso de que se utilicen baterías recargables, extraerlas del juguete antes de recargarlas y efectuar
la operación de recarga exclusivamente bajo la supervisión de un adulto.
Este Producto Es Conforme A La Directiva Eu 2002/96/ec.
El símbolo de la papelera tachado que se encuentra sobre el aparato indica que al final de la
vida útil este producto debe ser tratado por separado de la basura doméstica, por lo que hay
que entregarlo en un centro de recogida diferenciada para aparatos eléctricos y electrónicos,
o bien al distribuidor cuando se compra un nuevo aparato equivalente. El usuario es responsable de la
entrega del aparato al final de su vida útil a las estructuras apropiadas de recogida. La adecuada reco
-
gida diferenciada, para que el aparato pueda ser reciclado, tratado y eliminado de forma compatible
con el medio ambiente contribuye a evitar posibles efectos negativos sobre el mismo y sobre la salud,
y favorece el reciclado de los materiales de los que está compuesto. Para recibir información más de-
tallada sobre los sistemas de recogida disponibles, dirigirse al servicio local de eliminación de residuos,
o a la tienda en la que se realizó la compra.
ENSAMBLADO
Fig. 1
Montar la cabeza, colocándola sobre el cuerpo y atornillar los 4 tornillos incluidos. Asegurarse de
atornillarlos hasta el tope.
Fig. 2
Colocar el “foulard” como se muestra en la figura y bloquearlo con el gancho.
Fig. 3,4,5, 5a
Unir la parte delantera a la parte trasera de cada una de las bases basculantes. Insertar el logo Chicco
en el hueco central y girar la base para atornillar los 2 tornillos en los lugares correspondientes, como
se muestra en la figura. Asegurarse de atornillarlos hasta el tope.
20
21
Unir las dos bases basculantes con los dos retenes, delantero y trasero (fig. 5a). Cada uno de los rete-
nes debe quedar perfectamente encajado en cada una de las bases basculantes. Comprobar siempre
que la estructura esté perfectamente ensamblada y que los cuatro puntos de enganche estén bien
encajados.
USO
Fig. 6
El sistema conectado a la manivela permite regular la fuerza de empuje del caballo durante el “galo
-
pe” dependiendo del peso del niño. De este modo, en la posición 1 (peso aproximado del niño: hasta
13KG) el sistema adapta el movimiento del caballo proporcionalmente a la fuerza de empuje media
que un niño de esa edad consigue aplicar. Las posiciones 2 y 3, siguen las fases de crecimiento del
niño, adaptando el juguete al mismo.
POSICIONES MANIVELA
• POSICIÓN 1: peso del niño hasta 13kg.
• POSICIÓN 2: peso del niño desde 13kg hasta 16kg.
• POSICIÓN 3: peso del niño más de 16kg.
Los pesos mencionados solo son una referencia y por lo tanto son aproximados. Independientemente
de la posición de la manivela y de la edad o del peso del niño, no se compromete nunca la seguridad
del juguete.
POSICIÓN DE BLOQUEO: indicada cuando el caballo se utiliza como balancín o cuando se quiere
utilizar solamente como cabalgable clásico (es decir, solo movimiento del juguete sin la función
“galope”).
Fig. 7
Cuando se utiliza como “BALANCÍN” girar la manivela central y colocarla en la posición de bloqueo,
colocar el caballo sobre las bases basculantes de manera que los pernos de la rueda coincidan con las
predisposiciones superiores de las bases basculantes. Apretar bien cada una de las 4 ruedas hasta oír
el click que indica que se ha producido el enganche. Asegurarse de que estén correctamente fijadas
para evitar el peligro de caídas.
Fig. 8
Cuando se utiliza como “CABALGABLE”, extraer las bases basculantes tirando de ellas y girar la mani
-
vela central colocándola en la posición de uso deseada (véase Fig. 6).
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL JUGUETE
• Para limpiar el juguete utilizar un paño suave, sin mojarlo para no dañar el componente electrónico.
• Proteger el juguete de golpes, calor, polvo, arena, humedad y agua.
• En caso de avería utilizar sólo recambios originales.
Una prolongada exposición a los rayos del sol podría provocar la pérdida de color de las partes de
plástico pero este hecho no compromete la seguridad del juguete.
Fabricado en Rumania
1/52