Elektra Beckum MIG MAG 232 EP, mig mag 302 ep Operating Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Elektra Beckum MIG MAG 232 EP Operating Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
D DEUTSCH ENG ENGLISH
KONFORMITÄTSERKLÄRUNG DECLARATION OF CONFORMITY
Wir erklären in alleiniger Verantwortlichkeit, dass dieses Produkt mit
den folgenden Normen übereinstimmt* gemäß den Bestimmungen der
Richtlinien**
We herewith declare in our sole repsonsibility that this product
complies with the following standards* in accordance with the
regulations of the undermentioned Directives**
F FRANÇAIS NL NEDERLANDS
DECLARATION DE CONFORMITE CONFORMITEITSVERKLARING
Nous déclarons, sous notre seule responsabilité, que ce produit est en
conformité avec les normes ou documents normatifs suivants* en vertu
des dispositions des directives **
Wij verklaren als enige verantwoordelijke, dat dit product in
overeenstemming is met de volgende normen*
conform de bepalingen van de richtlijnen**
IT ITALIANO ES ESPAÑOL
DICHIARAZIONE DI CONFORMITÀ DECLARACION DE CONFORMIDAD
Noi dichiariamo sotto la nostra esclusiva responsabilità che il presente
prodotto è conforme alle seguenti norme* in conformità con le
disposizioni delle normative **
Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad, que el presente
producto cumple con las siguientes normas* de acuerdo a lo dispuesto
en las directrices**
PT PORTUGU
Ê
S SV SVENSKA
DECLARAÇÃO DE CONFORMIDADE
F
Ö
RS
Ä
KRAN OM
Ö
VERENSST
Ä
MMELSE
Declaramos sob nossa responsabilidade que este produto está de
acordo com as seguintes normas* de acordo com as directrizes dos
regulamentos **
Vi försäkrar på eget ansvar att denna produkt överensstämmer med
följande standarder* enligt bestämmelserna i direktiven**
FIN SUOMI NO NORGE
VAATIMUKSENMUKAISUUSVAKUUTUS SAMSVARSERKLÆRING
Vakuutamme, että tämä tuote vastaa seuraavia normeja* on
direktiivien määräysten mukainen**
Vi erklærer under eget ansvar at dette produkt samsvarer med
følgende normer* henhold til bestemmelsene i direktiv**
DA DANSK POL POLSKI
OVERENSSTEMMELSESATTEST OŚWIADCZENIE O ZGODNOŚCI
Hermed erklærer vi på eget ansvar, at dette produkt stemmer overens
ed følgende standarder* iht bestemmelserne i direktiverne**
Oświadczamy z pełną odpowiedzialnością, że niniejszy produkt
odpowiada wymogom następujących norm* według ustaleń
wytycznych **
EL ΕΛΛHNIKA HU MAGYAR
∆ΗΛΩΣΗ ΑΝΤΙΣΤΟΙΧΕΙΑΣ MEGEGYEZŐSÉGI NYILATKOZAT
∆ηλώνουµε µε ιδία ευθύνη ότι το προϊόν αυτό αντιστοιχεί στις
ακόλουθες προδιαγραφές*
σύµφωνα µε τις διατάξεις των οδηγιών**
Kizárólagos felelősségünk tudatában ezennel igazoljuk, hogy ez a
termék kielégíti az alábbi szabványokban lefektetett követelményeket*
megfelel az alábbi irányelvek előírásainak**
MIG MAG 232 EP, MIG MAG 302 EP, MIG MAG 402 EP, MIG MAG 502 EP
* EN 60974-1
** 98/37/EG, 73/23/EWG, 89/336/EWG, 93/68/EWG
Jürgen Kusserow
Vorstand
ELEKTRA BECKUM AG – Daimlerstraße 1 – 49716 Meppen
1001004/ 01
U2S0021.fm
2
47
ESPAÑOL
1. ¡Leer en primer lugar!...............47
2. Seguridad..................................47
2.1 Utilización de acuerdo a
la finalidad...................................47
3. Elementos de mando................48
3.1 Powerbox (fuente de
alimentación de corriente de
soldadura)...................................48
3.2 SDV (alimentación separada
del alambre)................................48
3.3 SWK (refrigeración de agua
separada)....................................49
3.4 Unidad de mandos......................49
3.5 Unidad de mandos para
ajustes básicos del equipo..........49
4. Montaje......................................49
5. Transporte.................................49
5.1 Transporte con grúa ...................50
6. Preparativos para la
puesta en servicio ....................50
6.1 Soldadura por electrodos............50
6.2 Soldadura con gas inerte............50
6.3 Introducir el alambre de
soldadura....................................50
6.4 Conectar la botella de gas..........51
7. Ajustes básicos de los
equipos......................................51
7.1 Unidad de mandos para
ajustes básicos del equipo..........51
7.2 Líneas características.................51
7.3 Tipo de gas.................................52
7.4 Impulso MIG/MAG......................52
7.5 MIG/MAG....................................52
7.6 Soldadura por electrodos............52
7.7 FBZ tiempo de separación de
alambre.......................................52
8. Funcionamiento........................52
8.1 Unidad de mandos......................52
8.2 Soldadura con gas inerte............53
8.3 Soldadura por electrodos............53
8.4 Finalizar la utilización..................53
9. Mantenimiento ..........................53
10. Accesorios suministrables......53
11. Reparación................................53
12. Protección del medio
ambiente....................................53
13. Averías.......................................53
13.1 Avisos de falla.............................54
13.2 Anomalías generales..................54
14. Especificaciones técnicas .......55
15. Accesorios suministrables......59
Leer este manual de uso antes de la
puesta en servicio de la máquina.
Prestar especial atención a las ins-
trucciones de seguridad.
Si al desembalar la máquina se
detectan daños producidos durante
el transporte, informe de inmediato
a su suministrador. ¡No ponga la
máquina en servicio!
Deseche el embalaje de forma
ecológica. Deposítelo en el lugar de
recogida adecuado.
Conserve este manual de uso en
lugar seguro de forma que pueda
consultarse siempre que surja una
duda.
En caso de préstamo o venta de la
máquina, entregar también este
manual de uso.
Siempre deben respetarse las normas
legales para el uso de máquinas solda-
doras por arco.
¡Para un uso seguro y sin peligro de la
máquina de soldar, también deben
tenerse en cuenta las siguientes obser-
vaciones!
¡Peligro! Tensión eléctrica.
Instalar la máquina sólo en interio-
res y en ambientes secos.
Conectar la máquina sólo a fuentes
de alimentación cuyos dispositivos
de seguridad se encuentren en per-
fecto estado de funcionamiento.
¡En caso de duda, consultar con un
técnico electricista!
¡Peligro! Tensión eléctrica.
Las reparaciones y otras intervenciones
en las máquinas deben ser realizadas
exclusivamente por electricistas espe-
cializados.
Antes de abrir la máquina, desconectar
la conexión a la red eléctrica.
¡Peligro!
Al realizar trabajos de soldadura es
imprescindible llevar ropa protectora
adecuada.
Utilizar siempre la máscara protectora y
los guantes de protección.
De este modo se protegerá de chispas y
de la radiación del arco voltaico.
¡Peligro!
¡Todos los vapores metálicos son perju-
diciales para la salud!
En recintos cerrados, asegurarse siem-
pre de una buena ventilación y extrac-
ción, a fin de no sobrepasar la concen-
tración máxima de contaminantes en el
lugar de trabajo.
¡Los gases de plomo, cadmio, cobre,
cinc y berilio son especialmente peligro-
sos!
¡Atención!
Nunca soldar una pieza que esté conec-
tada a tierra.
De este modo, se evitará un posible
deterioro de los conductos de protección
por corrientes de soldadura vagabundas
(derivación de potencial).
¡Atención!
Conectar siempre el borne del conductor
de retorno de corriente para soldadura
directamente a la pieza a soldar, tan
cerca del punto de soldadura como sea
posible.
¡Atención!
Se debe tener especial precaución al
trabajar con la máquina cerca de orde-
nadores, instalaciones con control elec-
trónico o cerca de soportes de datos
magnéticos (cintas auditivas, disquetes,
cintas de datos, tarjetas de crédito o
similares).
El encendido del arco puede ocasionar
errores de funcionamiento en estos
equipos o pérdidas de datos.
2.1 Utilización de acuerdo a
la finalidad
Los equipos
Powerbox (fuente de alimentación
de corriente de soldadura)
SDV (alimentación separada del
alambre)
SWK (refrigeración separada de
agua suministrable opcionalmente
en los equipos 232/302 EP)
combinados forman un equipo de solda-
dura completo para la industria y arte-
sanía.
Nota:
Los equipos conectados unos a
otros y listos para la operación se deno-
minan en el presente manual de instruc-
ciones como
Equipo de soldadura“.
Las propiedades más importantes:
inversor sincronizado en circuito
secundario para la soldadura en
atmósfera protectora
función integrada de soldadura con
electrodos
soldadura en atmósfera protectora
con líneas características progra-
madas en fijo
línea característica de soldadura
indirecta MIG integrada
accionamiento con 4 rodillos y
motor regulado por tacómetro para
una alimentación del alambre sin
fallas
Indice del contenido
1. ¡Leer en primer lugar!
2. Seguridad
Xs0014s.fm Manual de uso ESPAÑOL
48
ESPAÑOL
arranque suave integrado para los
modos de operación MIG/MAG e
impulso MIG/MAG
refrigeración de agua para una alta
potencia de soldadura en atmós-
fera protectora.
La finalidad prevista para el equipo de
soldadura es la soldadura de metales
ferrosos, aceros aleados, metales no
ferrosos y aluminio.
En el momento de suministro cumple
con todas las normas pertinentes.
El uso de esta máquina de soldar está
limitado a técnicos soldadores por arco
o a técnicos con formación similar.
Procedimientos de soldar admisibles:
MIG e impulso MIG (MIG = solda-
dura al arco bajo gas inerte),
para el aluminio y aleaciones de alu-
minio
MAG e impulso MAG (soldadura al
arco bajo gas activo)
para el acero normal o acero inoxi-
dable
Soldadura al arco con electrodos
para el acero
Soldadura indirecta MIG
para chapas galvanizadas galváni-
camente.
Si se aplica el método de soldadura en
atmósfera protectora, el usuario debe
asegurarse de que la campana de gas
inerte no sea perturbada por corrientes
de aire.
Véase "Especificaciones técnicas" para
la potencia de la máquina.
Cualquier otra aplicación se consi-
dera en desacuerdo a la finalidad pre-
vista y está terminantemente prohi-
bida.
El fabricante rechazará toda responsabi-
lidad por daños derivados de una aplica-
ción de la máquina que difiera de la fina-
lidad prevista aquí mencionada.
3.1 Powerbox (fuente de ali-
mentación de corriente
de soldadura)
3.2 SDV (alimentación sepa-
rada del alambre)
3. Elementos de mando
1
2
1 Conexión (adelante) cable de
retorno de corriente de
soldadura (polo -).
2 Interruptor principal
enciende y apaga la Powerbox
y los equipos conectados a
ella.
3 Caja de enchufe a la red de
alimentación para equipos
adicionales
Conexión: 10 A / 230 V.
4 Soporte con cadena
sujeta la botella de gas para
evitar que se vuelque.
5 Cable de mandos
para la SDV.
6 Cable de alimentación de
corriente para el motor
de la SDV. Si se utiliza una
SWK, el cable se conecta a la
SDV a través de la SWK. La
SDV enciende automática-
mente la refrigeración de agua
durante el avance del alambre.
7 Cable de alimentación de
corriente de soldadura
con acople (polo +).
8 Conexión (atrás) para el
cable de retorno de corriente
de soldadura
(polo -).
9 Cable de conexión a la red
con enchufe CEE.
3
4
5
98
6
7
10 Conexión central para
soplete de soldadura
para conectar todos los sople-
tes de soldadura usuales en el
comercio.
11 Conexión para retorno de
agua desde el soplete de sol-
dadura.
12 Conexión para alimentación
de agua hacia el soplete de
soldadura.
13 Enchufe hembra para conec-
tar el cable de mandos de
equipos externos.
14 Unidad de mandos
Activación, visualización y
ajuste de los parámetros de
operación.
La unidad de mandos para los
ajustes básicos se encuentra
en el interior de la SDV.
15 Conexión para el conducto
de gas inerte
16 Enchufe hembra para conec-
tar la programación externa
17 Enchufe hembra para conec-
tar la alimentación de
corriente eléctrica
A
V
10
11
12
13
14
15
16
17
18
20
19
21
49
ESPAÑOL
3.3 SWK (refrigeración de
agua separada)
El mando totalmente automático de la
SWK es efectuado por la Powerbox.
Nota:
Más instrucciones para conectar
y operar la SWK se encuentran en el
manual de uso especial adjunto al
equipo.
3.4 Unidad de mandos
3.5 Unidad de mandos para
ajustes básicos del
equipo
Antes de establecer la conexión a la red
de alimentación eléctrica y antes de ini-
ciar la puesta en marcha es necesario
conectar los equipos entre sí. Los equi-
pos están ajustados de forma estándar
para la soldadura en atmósfera protec-
tora:
1. Elevar la SWK (refrigeración de
agua) con un ayudante y colocarla
sobre la Powerbox de modo tal que
las patas del equipo queden posi-
cionadas entre los tubos sobre la
estera de acanalado fino.
2. Elevar la SDV (alimentación de
alambre) con el ayudante y colo-
carla sobre la refrigeración de agua.
3. Establecer las conexiones de man-
gueras para el agua de refrigeración
de acuerdo a las ilustraciones
(véase también el manual de uso de
la SWK).
4. Establecer las conexiones de cables
de acuerdo a las ilustraciones.
La Powerbox está montada sobre un
bastidor con ruedas. Una vez montadas
la SDV y la SWK puede usted trasladar
el equipo de soldadura cómodamente
hacia el lugar de operación.
¡Peligro!
Antes de iniciar el transporte
cierre la válvula de la botella.
¡Peligro!
Considere usted que el equipo
de soldadura es bastante pesado.
¡Por esta razón el equipo puede esca-
parse del control especialmente en
terrenos con pendiente!
Antes de transportar el equipo de
18 Enchufe para conectar la ali-
mentación de corriente de
soldadura
19 Conexión para retorno de
agua hacia SWK.
20 Conexión para alimentación
de agua desde SWK.
21 Enchufe hembra para conec-
tar el cable de mandos
22 Activación de parámetros
(botón)
para activar el parámetro que
se desea visualizar y/o modifi-
car.
Los LED’s [23-26] indican cuál
parámetro se encuentra acti-
vado.
23 LED alimentación de alambre
[m/min]
24 LED corriente de soldadura
[A]
25 LED tensión de soldadura [V]
A
V
27
26
25
24
23
28
22
26 LED longitud del arco
voltaico [%]
27 Indicador de 7 segmentos
(de 3 dígitos)
En el display se visualiza:
valor del parámetro acti-
vado o bien
aviso de falla.
28 Modificación de parámetros
para ajustar el parámetro acti-
vado.
29 Tecla de introducción del
alambre
(Manual Wire Feed Drive)
30 Interruptor selector de
modos de operación
(Mode Selection)
31 Interruptor selector de
tiempo de separación de
alambre
(Wire burnback control)
32 Interruptor selector de tipo
de gas
(Gas-Type)
33 Interruptor selector de diá-
metro de alambre
(Wire Diameter)
34 Interruptor selector de tipo
de alambre
(Wire Type)
4. Montaje
34
33
32
29 30
31
5. Transporte
50
ESPAÑOL
soldadura recorra usted el trayecto
hasta el lugar de operación.
¡En caso necesario pida a una
segunda persona que le ayude!
5.1 Transporte con grúa
El equipo de soldadura puede ser trans-
portado también mediante una grúa.
¡Peligro!
Antes de transportar el equipo
de soldadura con la grúa, debe des-
montarse la botella.
¡Está prohibido el transporte
mediante grúa con la botella montada
al equipo!
1. Coloque las correas de transporte
como se muestra en la ilustración.
¡Atención!
Una vez en el lugar de opera-
ción, asegure usted el equipo para
inmovilizarlo.
6.1 Soldadura por electro-
dos.
Para efectuar el ajuste para soldadura
con electrodos es necesario:
1. Controlar la unión de las conexio-
nes.
Separar el cable de retorno de
corriente de soldadura (polo -) exis-
tente y la alimentación de corriente
de soldadura (polo +).
2. Conectar el cable de retorno de
corriente de soldadura a la Power-
box (polo -).
3. Conectar el cable de alimentación a
la alimentación de corriente de sol-
dadura (polo +).
6.2 Soldadura con gas inerte
1. Controlar la unión de las conexio-
nes. Separar el cable de retorno de
corriente de soldadura (polo -) exis-
tente.
El cable para la alimentación de
corriente de soldadura (Powerbox)
debe estar conectado al enchufe de
conexión para la alimentación de
corriente de soldadura (SDV).
2. Conectar el cable de retorno de
corriente de soldadura a la Power-
box (polo -).
3. Controlar el nivel de llenado de la
SWK.
Nota:
Instrucciones al respecto se
encuentran indicadas en un manual
separado adjunto al equipo.
4. Conectar el soplete de soldadura a
la conexión central de la SDV.
5. Conectar las mangueras de agua de
acuerdo a las marcas de colores.
6. Colocar el rollo de alambre de sol-
dadura:
Abrir la tapa de la SDV.
Desatornillar el fijador del mandril
de la bobina y montar el rollo de
alambre de soldadura en el man-
dril de la bobina.
Durante el montaje, el taladro del
rollo de alambre debe engan-
charse en el arrastrador (35).
Atornillar nuevamente el fijador.
Controlar el ajuste del freno y en
caso dado corregirlo con el torni-
llo (36). El freno evita que el rollo
de alambre siga girando por iner-
cia al finalizarse el proceso de
soldadura.
6.3 Introducir el alambre de
soldadura
Los rollos de guía de alambre tienen
ranuras para diámetros de alambre de
1,0/1,2 mm o bien 0,6/0,8 mm. Durante
la operación se conduce el alambre en
la ranura trasera (en el lado del motor).
La unidad de alimentación de alambre
viene ajustada de fábrica para alambres
de soldadura de 1,0 mm de diámetro.
Si se desea trabajar con un alambre de
1,2 mm de diámetro, es necesario inver-
6. Preparativos para la
puesta en servicio
A
V
A
V
35
36
51
ESPAÑOL
tir los rodillos de guía del alambre o bien
si el diámetro es de 0,6/0,8 mm deben
cambiarse los rodillos.
1. Girar las asas hacia afuera. Girar la
palanca de presionamiento hacia
arriba.
2. Controlar la posición de los rodillos
de guía del alambre y en caso dado
invertir los rodillos:
Aflojar los tornillos de seguridad
(37).
Desmontar los rodillos de guía
del alambre (38) con engranaje
de los ejes enchufados.
Elevar los rodillos de guía del
alambre del engranaje y enchu-
farlos nuevamente por el otro
lado o cambiarlos.
Colocar ambas piezas nueva-
mente en el eje enchufado y
montar los tornillos de seguridad.
3. Desbarbar el alambre de soldadura
y
conducirlo a través de la espiral
de guía,
a través del rodillo de avance tra-
sero,
a través del tubo de guía,
a través del rodillo de avance
delantero
hacia la conexión central.
4. Cerrar la palanca de presionamiento
y girar hacia arriba las asas.
Aumentar un poco la presión del
rodillo de avance delantero respecto
al rodillo de avance trasero.
5. Desatornillar la tobera de gas y el
cuello del soplete.
6. Encender los equipos y mantener
presionada la tecla de introducción
de alambre en la SDV (39) hasta
que el alambre de soldadura salga
unos 2 cm del cuello de soplete.
7. Atornillar nuevamente la tobera de
corriente y la tobera de gas.
8. Cerrar nuevamente la tapa de la
SDV.
6.4 Conectar la botella de
gas
1. Montar la botella de gas y fijarla con
la cadena para que no se caiga.
2. Conectar la manguera de gas a la
SDV (40).
Nota:
La SDV está provista de una vál-
vula solenoide. El gas fluye únicamente
durante el proceso de soldadura.
3. Conectar la manguera de gas al
reductor de presión.
7.1 Unidad de mandos para
ajustes básicos del
equipo
1. Abrir la tapa de la SDV.
2. Determinar los ajustes para el pro-
ceso de soldadura mediante el inte-
rruptor selector:
Tipo de alambre (Wire Type)
Diámetro de alambre (Wire Dia-
meter)
Tipo de gas (Gas-Type)
Modo de operación (Mode Selec-
tion)
Tiempo de separación de alam-
bre (Wire burnback control).
7.2 Líneas características
Las líneas características memorizadas
de forma estándar se seleccionan
mediante los ajustes en la unidad de
mandos para los ajustes básicos de los
equipos.
Ejemplo: Línea característica de sol-
dadura indirecta MIG
La soldadura indirecta MIG es apta para
soldar chapas galvanizadas galvánica-
mente. Para seleccionar la línea carac-
terística es necesario llevar a cabo los
siguientes ajustes.
Tipo de alambre: Cu/CuZn
Tipo de gas: I1 (argón) o bien
M12 (0-5% CO2,
resto de argón)
Modo de operación: MIG/MAG o bien
impulso MIG/MAG.
Nota:
La asignación de los ajustes y de
las líneas características correspondien-
tes están indicadas en la etiqueta colo-
cada en el lado interior de la tapa.
Cada una de las líneas características
puede ser ajustada opcionalmente a tra-
vés del enchufe hembra para conectar la
programación con un PC.
Nota:
Para informaciones más detalla-
das sobre la programación de líneas
características, puede usted dirigirse a
la filial de servicio de su país (la direc-
ción se encuentra al reverso de la lista
de piezas de repuesto).
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
38
37
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
39
40
7. Ajustes básicos de los
equipos
52
ESPAÑOL
El modo de operación PROGRAMA está
reservado para la programación de las
líneas características.
7.3 Tipo de gas
I1 = 100% argón
M13 = 0-3% O2, resto de argón
M12 = 0-5% CO2, resto de argón
M21 = 0-25% CO2, resto de argón
7.4 Impulso MIG/MAG
2 impulsos = soldadura manual:
1. Accionar el interruptor del soplete
Se inicia el proceso de soldadura.
2. Soltar el interruptor del soplete
Se finaliza el proceso de soldadura.
4 impulsos = soldadura continua:
1. Accionar y soltar el interruptor del
soplete
Se inicia el proceso de soldadura.
2. Accionar nuevamente y soltar el
interruptor del soplete
Se finaliza el proceso de soldadura.
4 impulsos+H = soldadura continua +
High-Start:
1. Accionar el interruptor del soplete
La corriente de soldadura y la velo-
cidad de avance del alambre
aumentan en un 25% respecto a los
valores ajustados.
2. Soltar el interruptor del soplete
El proceso de soldadura tiene lugar
con los valores ajustados.
3. Accionar nuevamente el interruptor
del soplete
Después de esto, el proceso de sol-
dadura tiene lugar con una corriente
de soldadura reducida (ABS de la
corriente nominal).
4. Soltar el interruptor del soplete
Se finaliza el proceso de soldadura.
ABS (valor de reducción para llenado
del cráter final)
Mediante la función ABS se reduce de
forma óptima los parámetros de líneas
características del proceso de soldadura
a impulsos. De este modo puede usted
soldar el final del cordón a una potencia
reducida para evitar cráteres finales.
La función ABS es independiente del
tipo de alambre ajustado.
7.5 MIG/MAG
2 impulsos = soldadura manual:
1. Accionar el interruptor del soplete
Se inicia el proceso de soldadura.
2. Soltar el interruptor del soplete
Se finaliza el proceso de soldadura.
4 impulsos = soldadura continua:
1. Accionar y soltar el interruptor del
soplete
Se inicia el proceso de soldadura.
2. Accionar nuevamente y soltar el
interruptor del soplete
Se finaliza el proceso de soldadura.
Arranque suave integrado
El equipo está provisto de un arranque
suave integrado para los modos de ope-
ración MIG/MAG e impulso MIG/MAG.
Mientras no fluya la corriente de solda-
dura, el avance del alambre de solda-
dura tiene lugar muy lentamente. De
este modo se evita que salga dema-
siado alambre. Una vez que el arco vol-
taico se ha encendido, el avance del
alambre tendrá lugar a la velocidad ajus-
tada.
Nota:
En la posición EXT (MIG/MAG e
impulso MIG/MAG) es posible conectar
un sistema de mando externo.
Si se ha seleccionado este modo de
operación y no se encuentra conectado
el sistema externo de mando alguno, el
equipo trabaja en el modo de operación
2 impulsos.
7.6 Soldadura por electro-
dos.
ELECTRODO:
Una vez encendido el arco voltaico,
el proceso de soldadura tiene lugar
durante un breve tiempo con una
corriente de soldadura aumentada
(Hot-Start integrado).
El aumento de la corriente de solda-
dura con el Hot-Start integrado es
de un 25% del valor ajustado para la
corriente de soldadura.
Ejemplo:
Corriente de soldadura = 100 A
Aumento de corriente = 25%
=> Corriente Hot-Start = 125 A.
7.7 FBZ tiempo de separa-
ción de alambre
El tiempo de separación de alambre
evita que el alambre de soldadura quede
soldado al baño de fundición al apa-
garse el equipo, siempre que el tiempo
esté ajustado correctamente. El ajuste
tiene lugar mediante el interruptor selec-
tor de tiempo de separación de alambre.
Los valores de la escala 1-10 equivalen
a una gama de valores para el tiempo de
separación de alambre de 0…0,4 s.
¡Atención!
Verificar todas las conexiones
y conductos, antes de poner en servi-
cio los equipos.
¡Atención!
Una vez en el lugar de opera-
ción, asegure usted el equipo para
inmovilizarlo.
8.1 Unidad de mandos
La indicación y el ajuste de los paráme-
tros de operación tienen lugar mediante
la unidad de mandos.
Con las teclas de activación de paráme-
tros se selecciona el parámetros que se
desea visualizar o ajustar.
Es posible activar y visualizar los
siguientes parámetros:
Alimentación de alambre [m/min]
Corriente de soldadura [A]
Tensión de soldadura [V]
Longitud del arco voltaico [%]
El parámetro activado es indicado por
los LED’s y el valor se visualiza en el
indicador de 7 segmentos.
Mediante la modificación de parámetros
es posible ajustar el valor deseado,
excepto la tensión de soldadura.
Alimentación de alambre
Mediante el parámetro alimentación de
alambre se ajusta la velocidad de
avance del alambre. El valor ideal para
la tensión de soldadura y para la
corriente de soldadura es calculada por
el equipo independientemente de la
línea característica seleccionada.
Gama de valores para la alimentación
de alambre:
1,5...19 m/min.
La gama de valores ajustable para la ali-
mentación de alambre depende del tipo
seleccionado de alambre de soldadura y
del modo de operación.
Durante la soldadura con electrodos
está desactivada la indicación.
Corriente de soldadura
La intensidad óptima de corriente es
determinada por el equipo. No es posi-
ble modificar la corriente de soldadura
durante la soldadura MIG/MAG. Una
modificación del valor prescrito es posi-
ble antes de iniciarse la soldadura,
mediante la modificación de parámetros.
En la soldadura con electrodos no sola-
mente es posible modificar el valor pres-
crito antes de iniciarse el proceso de sol-
dadura, sino que también la corriente de
soldadura (valor real) durante el proceso
de soldadura.
Tensión de soldadura
La tensión de soldadura solamente se
visualiza. Sin embargo no puede ser
modificada.
8. Funcionamiento
53
ESPAÑOL
Longitud del arco voltaico
El valor ajustado influye en la tensión de
soldadura en los modos de operación
MIG/MAG e impulso MIG/MAG.
Usted puede ajustar valores entre 50% y
150%. 100% es el punto óptimo de tra-
bajo.
Nota:
Mediante estos parámetros
puede usted compensar las caídas de
tensión que se producen al aplicarse los
paquetes de mangueras intermedias. En
este caso debe ajustarse valores entre
110% y 120%.
8.2 Soldadura con gas inerte
¡Atención!
Llevar a cabo los siguientes
controles antes de iniciar el trabajo:
¿Se ha colocado el alambre de
soldadura correcto?
¿Está conectado el gas protector
correcto?
¿Está equipado correctamente el
soplete (alma, espiral, toberas y
tubo de apoyo)?
1. Fijar el conductor de retorno de
corriente para soldadura en un
punto adecuado de la pieza a sol-
dar.
2. Abrir la válvula de cierre de paso
principal en la botella de gas y ajus-
tar la cantidad deseada de gas.
En caso necesario cambiar la
tobera de gas.
3. Conectar el interruptor principal en
la Powerbox y el interruptor de ali-
mentación de corriente de la SWK.
4. Llevar a cabo los ajustes básicos
del equipo. Seleccionar la línea
característica.
5. En caso necesario modificar los
parámetros.
La máquina de soldar está lista para
ser utilizada.
8.3 Soldadura por electro-
dos.
1. Fijar el conductor de retorno de
corriente para soldadura en un
punto adecuado de la pieza a sol-
dar.
2. Conectar el interruptor principal en
la Powerbox.
3. Seleccionar el proceso de soldadura
„ELECTRODO“.
La máquina de soldar está lista para
ser utilizada.
8.4 Finalizar la utilización
1. Cerrar la válvula de cierre de paso
principal en la botella de gas.
2. Poner el interruptor general en posi-
ción
"0
“.
3. Eliminar la conexión entre el con-
ductor de retorno de corriente para
soldadura y la pieza a soldar.
4. Desenchufar el conector a la red.
Esta máquina de soldar prácticamente
no requiere trabajos de mantenimiento.
La Powerbox y la SDV deben ser sopla-
das cada 4 a 6 meses con aire compri-
mido exento de agua de acuerdo a la
cantidad de polvo presente en el
ambiente.
Inspeccionar periódicamente la existen-
cia de desperfectos en los equipos.
En caso de desperfectos en los cables
consultar con un técnico electricista.
Para los equipos 232/ 302/ 402/ 502 EP
recomendamos los accesorios indicados
a continuación. Estos accesorios han
sido ensayados con la máquina y garan-
tizan un trabajo sin problemas.
A Soplete de soldadura para 232 EP
1) SB 24/3
2) SB 24/4
3) SB 24/5
B Soplete de soldadura para 302 EP
1) SB 36/3
2) SB 36/4
3) SB 36/5
C Soplete de soldadura para 402 EP
y
232/302 EP con refrigeración de
agua
1) SB 41/W3
2) SB 41/W4
3) SB 41/W5
D Soplete de soldadura para 502 EP
1) SB 51/W3
2) SB 51/W4
3) SB 51/W5
E Cable de conexión a masa
1) 5 m, 25 mm
2
para 232 EP
2) 5 m, 50 mm
2
(mordazas de
cobre)
para 302/ 402 EP
3) 5 m, 70 mm
2
(mordazas de
cobre)
para 502 EP
F Paquete de mangueras intermedias
para 232/302 EP
1) 5 m, 50 mm
2
, refrigerado con
gas
2) 10 m, 50 mm
2
, refrigerado con
gas
G Paquete de mangueras intermedias
para 232/302/402 EP con refrigera-
ción de agua
1) 5 m, 50 mm
2
, refrigerado con
agua
2) 10 m, 50 mm
2
, refrigerado con
agua
H Paquete de mangueras intermedias
para 402/502 EP
1) 5 m, 70 mm
2
, refrigerado con
agua
2) 10 m, 70 mm
2
, refrigerado con
agua
I Manómetro de presión con 2 manó-
metros y válvula de bloqueo.
¡Peligro!
¡Los trabajos de reparación en
herramientas eléctricas deben ser lle-
vados a cabo exclusivamente por
electricistas especializados!
Las máquinas de soldar que necesiten
ser reparadas pueden enviarse al centro
de servicio técnico del país. La dirección
está indicada en la lista de piezas de
repuesto.
Incluir a la herramienta eléctrica enviada
para su reparación una descripción de la
anomalía determinada.
El material de embalaje utilizado para la
máquina es 100% reciclable.
Las herramientas eléctricas y sus acce-
sorios fuera de uso contienen grandes
cantidades de materia prima y plásticos
que también pueden ser reciclados.
Este manual de uso está impreso en
papel blanqueado exento de cloro.
La Powerbox está protegida contra
sobrecargas mediante varios dispositi-
vos de protección que trabajan indepen-
dientemente uno del otro.
Entre estos dispositivos de protección
figuran también los fusible para corrien-
tes de baja intensidad que están monta-
dos en las placas de circuito impreso. Si
uno de estos fusibles se quemara, signi-
fica que en el equipo hay una avería
mayor.
¡Peligro! ¡Tensión eléctrica!
Nunca reemplace usted mismo
un seguro de corrientes de baja inten-
Caudal de gas l/min Aluminio
Acero
Intensidad de corriente A
Diámetro de tobera de gas
en mm
9. Mantenimiento
10. Accesorios suministra-
bles
11. Reparación
12. Protección del medio
ambiente
13. Averías
54
ESPAÑOL
sidad en el interior del equipo.
¡En este caso, consultar a un técnico
electricista!
¡Antes de colocar un nuevo fusible,
es necesario revisar el equipo com-
pleto y eliminar daños eventuales!
13.1 Avisos de falla
Aviso de falla 333
Falla general interna:
Desconecte usted el equipo durante
5 segundos y luego vuelva a conec-
tarlo.
Aviso de falla 444
El sistema de mando ha detectado una
falla en la refrigeración de agua (muy
caliente, desconectada, defectuosa):
Controlar la refrigeración de agua.
Aviso de falla 555
Temperatura y/o falla de fase.
Al sobrepasarse el tiempo máximo admi-
sible de encendido o bien si la tempera-
tura fuera excesiva, el equipo se desco-
necta automáticamente:
En este caso, no apague usted el
equipo.
Ya que de otro modo el ventilador
también se detendrá y el tiempo de
enfriamiento será mayor.
Aviso de falla 666
Error de comunicación entre la SDV y la
Powerbox:
Controlar los cables de unión y sus
conexiones.
Aviso de falla 775 y 776
No hay concordancia entre la SDV y la
Powerbox. Los números Rev son dife-
rentes (software):
Sírvase consultar al servicio post-
venta.
Aviso de falla 777
No ha sido seleccionada una línea
característica adecuada:
Seleccionar una línea característica
adecuada.
Aviso de status 888
Esta activado el modo de operación
PROGRAMA. Es posible la programa-
ción de una línea característica (opcio-
nal):
Seleccionar otro modo de opera-
ción.
Nota:
Si no es posible eliminar una
falla:
Desconecte usted el equipo durante
5 segundos y luego vuelva a conec-
tarlo.
¡Si volviera a visualizarse estos avi-
sos de falla, apague usted el equipo
y consulte a un electricista especia-
lizado!
13.2 Anomalías generales
Alimentación de alambre irregular
¿Es correcta la presión para el presiona-
miento en el avance de rollo?
Ajustar la presión correcta.
¿La guía del alambre y el motor de
avance no están alineados?
Alinear entre sí el rodillo de avance
y la guía del alambre.
¿Espiral de guía obstruida o bien no
apropiada para el diámetro del alambre?
Controlarla y eventualmente cam-
biarla.
¿Alambre mal enrollado o hay cruces de
alambres?
Cambiar el rollo de alambre.
¿Alambre oxidado o de mala calidad?
Cambiar el rollo de alambre, limpiar
o cambiar la espiral de guía.
¿Freno de mandril muy apretado?
Aflojar el freno de mandril.
¿Rodillos de avance sucios o desgasta-
dos, o bien no apropiados para el diá-
metro del alambre?
Limpiar o cambiar el rodillo de
avance.
La alimentación de alambre no fun-
ciona
¿Interruptor del soplete o cable de
mando en el paquete de soplete defec-
tuosos?
Encargar a un electricista especiali-
zado que controle el interruptor del
soplete.
¿Módulo de mando defectuoso?
Cambiar el módulo de mando.
Falta la corriente de soldadura mien-
tras funciona la alimentación de
alambre
¿El conductor de retorno de corriente
para soldadura no establece contacto?
Controlar el contacto correcto del
conductor de retorno de corriente
para soldadura.
¿Módulo de mando defectuoso?
Cambiar el módulo de mando.
Soldadura frágil o porosa
¿Fugas en las conexiones de la man-
guera de gas?
Controlar las conexiones.
¿Botella de gas vacía?
Cambiar la botella de gas.
¿Llave de gas cerrada?
Abrir la llave de gas.
¿Reductor de presión defectuoso?
Controlar el reductor de presión.
¿Válvula solenoide defectuosa?
Encargar a un electricista especiali-
zado que controle la válvula sole-
noide.
¿Tobera de gas en el soplete o en el
paquete de manguera obstruida?
Limpiar la tobera de gas.
¿Corriente de aire en el lugar de solda-
dura?
Proteger el lugar de soldadura o el
flujo de gas.
¿Pieza sucia?
Eliminar capa de óxido, grasa o
laca.
¿Alambre de mala calidad o gas inerte
inapropiado?
Utilizar otro alambre de soldadura o
un gas protector apropiado.
Permanente salida de gas
¿Válvula solenoide defectuosa?
Cambiar la válvula solenoide.
¿Cuerpo ajeno en la válvula solenoide?
Limpiar la válvula solenoide.
Al tocar la pieza de trabajo la tobera
de gas se enciende el arco voltaico
¿Cortocircuito entre la tobera de
corriente y la tobera de gas?
Limpiar la tobera de gas y el cuello
de soplete y rociarlos con spray de
pistola.
El soplete se calienta demasiado
¿Tobera de corriente muy grande o aflo-
jada?
Colocar una tobera de corriente
apropiada, apretar la tobera.
¿Falla en el circuito de agua?
Encargar a un electricista especiali-
zado que controle la bomba,
agregar agua de refrigeración.
La máquina no funciona
¿Se ha disparado el fusible automático
de la red?
Conectar el fusible automático de la
red o cambiarlo.
¿Se ha disparado la protección contra
sobrecargas de la bomba?
Agregar agua de refrigeración,
encargar a un electricista especiali-
zado que controle la bomba.
55
ESPAÑOL
14. Especificaciones técnicas
Máquina 232 EP 302 EP 402 EP 502 EP
Tensión de conexión a red 3 x 400 V 50-60 Hz
Tensión en vacío 54 V
Tensión de trabajo MIG/MAG: 15,5...25,5 V 15,5...29 V 15,5...34 V 15,5...39 V
Tensión de trabajo por electrodo: 20,4...29,2 V 20,4...32 V 20,4...36 V 20,4…40 V
Margen de ajuste de corriente: Electrodo
Impulso MIG/MAG
10…230 A
30…230 A
10…300 A
30…300 A
10…400 A
30…400 A
10…500 A
30…500 A
Potencia de entrada máxima: 6,4 KVA 12,6 KVA 17,8 KVA 23,5 KVA
Intensidad máxima de entrada:
Corriente efectiva:
13 A
10 A
19 A
15 A
26 A
20 A
39 A
30 A
Duración máxima de encendido en MIG/
MAG (25°C)
100% duración de encendido
230 A / 60%
180 A
300 A / 60%
230 A
400 A / 60%
310 A
500 A / 60%
390 A
Duración máxima de encendido en MIG/
MAG (40°C)
100% duración de encendido
230 A / 50%
160 A
300 A / 50%
210 A
400 A / 50%
280 A
500 A / 30%
350 A
Duración máxima de encendido en Elec-
trodo (25°C)
100% duración de encendido
230 A / 50%
160 A
300 A / 50%
210 A
400 A / 50%
285 A
500 A / 50%
355 A
Duración máxima de encendido en Elec-
trodo (40°C)
100% duración de encendido
230 A / 40%
145 A
300 A / 40%
190 A
400 A / 40%
255 A
500 A / 25%
315 A
Regulación con unidad de mandos, exterior continua
Alambre soldable en MIG/MAG 0,8…1,6 mm
Clase de protección SK I
Tipo de protección IP 21
Tipo de refrigeración F
Clase de aislamiento F
Dimensiones long. x anch. x alt. (mm) 1080 x 423 x 533 1080 x 455 x 635
Peso 105 kg 120 kg 191 kg 201 kg
Máquina SDV EP
Alambre soldable en MIG/MAG 0,8…1,6 mm
Accionamiento MIG/MAG Accionamiento de 4 rodillos
Tipo de protección IP 21
Clase de aislamiento F
Dimensiones long. x anch. x alt. (mm) 760 x 420 x 290
Peso 22 kg
Equipo completo 232 EP 302 EP 402 EP 502 EP
Dimensiones long. x anch. x alt. (mm) 1080 x 423 x 823 1080 x 455 x 1030
Peso 127 kg 142 kg 241,5 kg 251,5 kg
/