BD Bomba volumétrica Alaris™ neXus GP Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Bomba volumétrica BD
Alaris
neXus GP
Modelo: GPneXus1
es Manual del usuario
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
BDDF00564 Edición 4
1/72
Contenido
Página
Acerca de este manual .......................................................................4
Convenciones utilizadas en este manual .............................................................4
Introducción ................................................................................5
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Uso previsto .......................................................................................5
Usuarios finales ....................................................................................5
Grupos de pacientes objetivo .......................................................................5
Ventajas clínicas ...................................................................................6
Condiciones de uso ................................................................................6
Indicaciones .......................................................................................6
Contraindicaciones ................................................................................6
Efectos secundarios indeseables ....................................................................6
Compatibilidad ....................................................................................6
Características de la bomba volumétrica ............................................................7
Controles ..........................................................................................8
Indicadores .......................................................................................8
Funciones de la pantalla principal ...................................................................9
Iconos de la pantalla ..............................................................................10
Símbolos de las etiquetas .........................................................................11
Puesta en marcha ..........................................................................12
Configuración inicial ..............................................................................12
Entrada de corriente ..............................................................................12
Configuración Wi-Fi ...............................................................................12
Conjunto de datos de fábrica por defecto ..........................................................13
Instalación de la pinza de sujeción al palo ..........................................................14
Instalación en el riel para equipos o en la estación de trabajo .......................................15
Pinza de seguridad Alaris ........................................................................16
Precauciones de funcionamiento ..................................................................17
Funcionamiento ............................................................................21
Carga de un sistema de infusión ...................................................................21
Funcionamiento del sensor de flujo (Opcional) ......................................................24
Inicio de la infusión ...............................................................................25
Cambio del sistema de infusión ....................................................................27
Cambio del recipiente de fluido ....................................................................27
Características avanzadas ...................................................................28
Fármacos y dosificación ...........................................................................28
Selección de los PARÁMETROS DE INFUSIÓN .......................................................28
Borrar el volumen infundido .......................................................................29
Configuración de un VAI ..........................................................................29
Flujo MVA (mantener vena abierta) ................................................................30
Presión ...........................................................................................30
Purga del sistema de infusión ...................................................................... 30
Infusiones de bolos ...............................................................................31
Modo bolo: desactivado ...........................................................................31
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
BDDF00564 Edición 4
2/72
Modo bolo activado: CON MANOS y CON MANOS y SIN MANOS ....................................31
Ajuste del flujo ....................................................................................32
Bloqueo flujo (en caso de estar activado) ...........................................................33
Ajuste de la dosificación o protocolos existentes de las infusiones ....................................33
Selección de la opción FIJAR EN ml/h ..............................................................33
Selección de la opción FIJAR EN DOSIFICACIÓN ....................................................33
Sumario de dosificación ...........................................................................33
Id. fármaco (solo está disponible cuando se está realizando una infusión) ............................33
Parámetros de infusión ............................................................................34
Configuración infusión primaria ...................................................................34
Configuración infusión secundaria .................................................................34
Configuración de VAI por tiempo ..................................................................34
Ajuste de volumen de alarma ......................................................................34
Registro sucesos ..................................................................................34
Detalles de la Bomba .............................................................................34
Filtro del perfil ....................................................................................35
En espera ........................................................................................35
Fecha y hora ......................................................................................35
Estado de red .....................................................................................35
Conexión inalámbrica .............................................................................35
Instrucciones del sistema sin aguja SmartSite .....................................................36
Infusiones secundarias (Piggyback) ................................................................37
Alarmas ....................................................................................39
ALARMAS ORIGINALES ...........................................................................39
ALARMAS 3
a
EDICIÓN ............................................................................44
Indicaciones ......................................................................................48
Avisos ............................................................................................48
Reinicio de la infusión tras una alarma de aire en la línea. ...........................................49
Configuración ..............................................................................50
Opciones configuradas ............................................................................50
Configuración del perfil del software BD Alaris™ neXus Editor ........................................51
Lista de fármacos disponibles a través del software BD Alaris
neXus Editor ......................................................................................53
Visualización de unidades .........................................................................53
Productos asociados ........................................................................54
Estación de trabajo Alaris™ Gateway v1.3.x o v1.6.x .................................................54
Sistemas de infusión ..............................................................................55
Mantenimiento .............................................................................59
Procedimientos de mantenimiento rutinario ........................................................59
Funcionamiento con batería .......................................................................59
Limpieza y almacenamiento .......................................................................60
Desecho ..........................................................................................61
Datos técnicos .............................................................................62
Especificaciones ..................................................................................62
Especificaciones de IrDA, RS232 y Llamada a enfermera ............................................65
Especificaciones de infusión .......................................................................66
Curvas de trompeta y de flujo .....................................................................68
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
BDDF00564 Edición 4
3/72
Productos y repuestos .......................................................................70
Repuestos ........................................................................................70
Software .........................................................................................70
Histórico del documento ....................................................................71
Contacto ...................................................................................72
Información de Atención al cliente .................................................................72
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Acerca de este manual
BDDF00564 Edición 4
4/72
Acerca de este manual
El usuario debe estar familiarizado a fondo con la bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP (en lo sucesivo Bomba)
descrita en este manual antes de su empleo.
Todas las ilustraciones que se presentan en este manual muestran lecturas y valores normales que pueden utilizarse al
programar las funciones de la Bomba.
Estos ajustes y valores se incluyen exclusivamente a efectos ilustrativos. En la sección de especificaciones se ofrece el
rango completo de ajustes y valores.
Conserve este Manual para futura referencia durante la vida operativa de la Bomba.
Es importante que se asegure de que solo consulta la versión más reciente del Manual del usuario y del
Manual de mantenimiento técnico de sus productos de BD. Estos documentos se pueden consultar en
bd.com. Si se pone en contacto con el representante local de BD, se podrán obtener gratis copias en
papel del Manual del usuario. Se dará un tiempo de entrega estimado al solicitar el pedido.
Convenciones utilizadas en este manual
Negrita Se utiliza para mostrar los nombres, comandos de software, controles e indicadores referenciados
en este manual, como por ejemplo Indicador de batería, PURGA, tecla ON/OFF.
‘Comillas simples Se utilizan para indicar referencias cruzadas realizadas en otra sección de este manual. Por
ejemplo, consulte ‘Funcionamiento del sensor de flujo’.
Cursiva Se utiliza para hacer referencia a otros documentos o manuales. Por ejemplo, consulte el Manual
del usuario correspondiente si necesita más información.
También se utiliza para definir terminología personalizada específica de un manual; por ejemplo,
la bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP (en lo sucesivo, la bomba).
Símbolo de advertencia. Una advertencia es un enunciado que alerta al usuario de la posibilidad
de que se produzcan lesiones, la muerte u otras reacciones adversas graves asociadas con el uso
o uso inadecuado.
Símbolo de precaución. Una precaución es un enunciado que alerta al usuario de la posibilidad
de que se produzca un problema con una bomba asociado con su uso o uso inadecuado. Entre
estos problemas se incluyen un funcionamiento erróneo o el fallo de la bomba, daños en la
bomba o daños a otras propiedades. El enunciado de precaución incluye medidas que se han de
llevar a cabo para evitar el peligro.
Nota: Las notas contienen información complementaria o destacan un punto o procedimiento..
Usuario Usuarios cualificados y con la formación necesaria que utilizan el dispositivo. Consulte ‘Usuarios
finales’.
Personal técnico
especializado
Personal cualificado y con la formación necesaria que realiza actividades de mantenimiento,
reparación y de carga y descarga de datos en el producto.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Introducción
BDDF00564 Edición 4
5/72
Introducción
Introducción
La bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP es una bomba de infusión volumétrica de pequeño tamaño y peso reducido
que permite realizar infusiones precisas y fiables en un amplio rango de velocidades.
La bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP se puede programar para administrar fluidos utilizando protocolos de velocidad,
volumen en un periodo de tiempo, cálculo de dosificación y protocolos de dosificación de fármacos preprogramados que
contienen los valores de concentración del fármaco y límites de seguridad de dosificación Guardrails™.
El BD Alaris™ neXus Editor es un accesorio para dispositivos médicos que permite al hospital desarrollar un conjunto de
datos de prácticas recomendadas en relación con las directrices de dosificación de medicaciones IV para áreas de cuidado
de pacientes específicos denominadas perfiles. Cada perfil contiene una lista específica de fármacos, así como una
configuración de la bomba adecuada.
Un perfil también contiene límites fuertes y suaves Guardrails™ basados en las necesidades clínicas. Los límites suaves se
pueden anular durante la programación de la infusión mientras que los fuertes no.
La bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP con un conjunto de datos cargado genera una alerta automática cuando se
supera un límite de dosificación, de bolo o de peso. Estas alertas de seguridad se generan sin necesidad de que la bomba
esté conectada a un equipo informático o a una red.
El conjunto de datos definido por el hospital se desarrolla y aprueba con la ayuda de personal clínico y de farmacia y,
a continuación, el personal técnico especializado lo incluye en la Bomba manualmente o utilizando BD Alaris™ neXus
Transfer Tool o automáticamente a través de BD Alaris™ Communication Engine.
La bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP se puede conectar al BD Alaris™ Communication Engine, si existe uno en
el centro médico. Una vez conectada, ya sea mediante su acoplamiento a una estación de trabajo Alaris™ Gateway
conectada o a través de la red Wi-Fi del hospital, se recopilarán de forma automática los datos de infusión, los registros y
la información de configuración de la Bomba.
Nota: Cualquier incidente grave que se produzca en relación con esta bomba debe comunicarse al fabricante y a la
autoridad reguladora correspondiente.
Uso previsto
Las bombas volumétricas BD Alaris™ neXus GP se utilizan en hospitales, centros sanitarios y durante los traslados en
ambulancia para administrar un tratamiento continuo o intermitente a través de vías de administración clínicamente
aceptables. La bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP está indicada para controlar el volumen y la velocidad de infusión.
La bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP está indicada para su utilización con adultos y niños.
Usuarios finales
Los principales usuarios de la bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP son:
Personal de enfermería
Personal médico
Ingeniero/técnico biomédico
Docente de enfermería
Entre los usuarios secundarios de la bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP se incluyen:
Farmacéutico
Responsable de materiales
Grupos de pacientes objetivo
Las bombas volumétricas BD Alaris™ neXus GP se utilizarán en pacientes pediátricos y adultos, y con diversos problemas
médicos o quirúrgicos Las bombas se usarán en pacientes con un peso hasta 250kg.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Introducción
BDDF00564 Edición 4
6/72
Ventajas clínicas
La bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP ofrece una infusión continua o intermitente de fluidos parenterales y
fármacos para tratar distintos problemas de salud. Los dispositivos de infusión electrónicos se utilizan cuando el estado
crítico clínico del paciente requiere un efecto más inmediato, preciso y prolongado de los fluidos y fármacos del que se
puede obtener mediante tratamientos por vía oral u otras formas de administración intravenosa (p. ej., administración
por gravedad o en inyección intravenosa). Los fluidos y fármacos administrados mantienen las funciones fisiológicas
corporales normales o proporcionan efectos terapéuticos para hacer frente a una enfermedad o a una afección perjudicial
para la salud del paciente por lesiones u otras condiciones que afecten a su salud.
Condiciones de uso
La bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP es un dispositivo médico de uso exclusivo por parte de personal cualificado y
formado para la administración de terapias de infusión continuas o intermitentes de:
Líquidos
Medicamentos
Complementos alimenticios
Sangre y productos sanguíneos
Indicaciones
Las bombas volumétricas BD Alaris™ neXus GP están indicadas para la administración de terapias a través de las
siguientes vías clínicamente aceptables:
Intravenosa (IV)
Subcutánea
Irrigación de líquido en espacios
Contraindicaciones
La bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP está contraindicada para terapias enterales o epidurales.
Efectos secundarios indeseables
La bomba volumétrica BD Alaris neXus GP no presenta efectos secundarios indeseables asociados a su uso cuando se
utiliza según lo dispuesto en el Manual del usuario.
Compatibilidad
La bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP es compatible con:
La estación de trabajo Alaris™ Gateway v1.3.x y v1.6.x: consulte ‘Productos asociados
Sistemas de infusión estándar, desechables y de un solo uso: consulte ‘Sistemas de infusión
La placa de identificación del RFID activo que se suministra con esta bomba
Las siguientes versiones mínimas de estos productos de software también son compatibles (consulte ‘Productos
yrepuestos’):
- BD Alaris™ neXus Editor v5.0
- BD Alaris™ neXus Transfer Tool v5.0
- BD Alaris™ Technical Utility v2.0
- BD Alaris™ Communication Engine v 2.0
- BD Alaris™ CQI Event Reporter V4.4
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Introducción
BDDF00564 Edición 4
7/72
Características de la bomba volumétrica
Indicador de alarma
Pantalla
Teclas de configuración
Flechas
Puerta
Manilla de la puerta
Indicadores y
teclas de control
(véase al dorso)
Conector del sensor de flujo
Conector RS232/Llamada
a enfermera (se ha quitado
la tapa para mostrarlo
más claramente)
Palanca de desbloqueo
de la leva giratoria
Pinza de sujeción al palo
gotero
Leva giratoria de bloqueo
que se ajusta en las barras
rectangulares horizontales
Cubierta de los
fusibles de CA
Entrada de
alimentación de CA
Puerto de comunicaciones
por infrarrojos
Conector de ecualización
de potencial (PE)
Asa
Interfaz para dispositivos
médicos (IDM)
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Introducción
BDDF00564 Edición 4
8/72
Controles
Símbolo Descripción
a
Tecla ON/OFF: pulse una vez para encender la Bomba. Pulse y mantenga pulsado durante
3segundos aproximadamente para apagar la Bomba.
Nota: Los registros se mantienen en caso de apagado, incluso cuando la Bomba se
apaga o se produce una interrupción inesperada de la corriente.
b
Tecla MARCHA: pulse para iniciar la infusión. El LED verde parpadeará durante la infusión.
h
Tecla ESPERA: pulse para mantener la infusión en espera. Mientras esté en espera, elLED
ámbar estará iluminado.
R
Tecla SILENCIO: púlsela para silenciar la alarma durante dos minutos. La alarma volverá
a sonar una vez transcurrido este tiempo. Para reactivar el sonido de la alarma, vuelva a
pulsar SILENCIO.
Nota: Solo para la alarma Atención: cuando no esté en modo de alarma, mantenga
pulsada la tecla hasta que suenen cuatro pitidos; esto hará que se aumente el
periodo de silencio a 15 minutos.
i
PURGAR/BOLO: pulse para acceder a las teclas de configuración PURGAR oBOLO. Para
que funcione, mantenga pulsada la tecla.
PURGAR: la primera vez que se configura una infusión ceba el sistema de infusión con
fluidos.
La Bomba está en espera.
El sistema de infusión no está conectado al paciente.
El volumen infundido (VI) no se sumará al volumen total infundido mostrado.
BOLO: fluido o fármaco administrado a un flujo rápido.
La bomba está realizando una infusión
El sistema de infusión está conectado al paciente.
El volumen infundido (VI) se sumará al volumen total infundido mostrado.
d
Tecla OPCIÓN: pulse para acceder a las funciones opcionales.
e
Tecla PRESIÓN: utilice esta tecla para mostrar la presión de bombeo y ajustar el límite de
la alarma.
f
Teclas de FLECHAS: utilice la flecha doble (rápido) o simple (lento) para aumentar o
disminuir los valores que se muestran en la pantalla.
g
TECLAS DE CONFIGURACIÓN EN BLANCO: utilice estas teclas junto con los mensajes
que se muestran en la pantalla.
Indicadores
Símbolo Descripción
S
CORRIENTE RED: cuando se ilumina, la Bomba está conectada a una toma de CA y seestá
cargando la batería.
j
Indicador de BATERÍA: cuando se ilumina, la Bomba está funcionando con la batería
interna. Cuando parpadea, la carga de la batería es baja y quedan menos de 30 minutos
de uso.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Introducción
BDDF00564 Edición 4
9/72
Funciones de la pantalla principal
Pantalla principal: si no se ha configurado el VAI (deberá utilizarse el sensor de flujo)
Estado de la infusión/nombre
del fármaco/nombre del
perfil/primario o secundario
(sólo si se ha activado el secundario
en el conjunto de datos.)
Flujo de infusión
Volumen infundido
Teclas de configuración
Identificadores de las
teclas de configuración
Borrar el volumen infundido
Opción para fijar VAI
EN ESPERA
FLUJO
VOLUMEN
VAI
ml/h
VOLUMEN
ml
25,0
50,0
a)
EN ESPERA
FLUJO
PONER FLUJO CON
EN ESPERA
FLUJO
FLUJO MUY BAJO
EN ESPERA
FLUJO
FLUJO MUY ALTO
Si no se ha establecido el flujo y se
muestra como 0,0 ml/h, aparece el
mensaje a).
b)
EN ESPERA
FLUJO
PONER FLUJO CON
EN ESPERA
FLUJO
FLUJO MUY BAJO
EN ESPERA
FLUJO
FLUJO MUY ALTO
Si el flujo programado se encuentra
entre 0,0 ml/h y 0,1 ml/h, solo con
protocolo de fármacos, aparece el
mensaje b).
Pantalla principal: si se ha configurado el VAI:
Estado de la infusión/nombre
del fármaco/nombre del perfil/
primario o secundario
(solo si se ha activado el secundario
enel conjunto de datos)
Flujo de infusión
Flujo de dosis
Volumen a infundir (VAI)
Volumen infundido
Tiempo restante
Teclas de configuración
Identificadores de las
teclas de configuración
Borrar el volumen infundido
Opción para fijar VAI
ADRENALINA
FLUJO
VOLUMEN
VAI
25,0
ml/h
µg/kg/24h
16,7
1 h 48 m 00 s
VAI
VOLUMEN
ml
ml
45,0
50,0
c)
EN ESPERA
FLUJO
PONER FLUJO CON
EN ESPERA
FLUJO
FLUJO MUY BAJO
EN ESPERA
FLUJO
FLUJO MUY ALTO
Si el flujo programado es
superior al valor del FLUJO DE
INFUSIÓN MÁXIMO del protocolo
de fármacos, aparece el mensaje c).
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Introducción
BDDF00564 Edición 4
10/72
Iconos de la pantalla
Símbolo Descripción
Visualización del tiempo restante: indica el tiempo que queda antes de que finalice el VAI. Si el
tiempo excede de 24 horas, aparecerá 24+.
N
Icono de batería: indica el nivel de la batería y cuándo es necesario recargarla.
Información de presión: muestra la presión desde el nivel 0, que es la primera barra, hasta el nivel 8.
Límites de alarma: niveles 0 - 8.
?
Indica que el valor introducido se encuentra fuera de los límites suaves, según se haya definido en
el conjunto de datos. Puede hacerse caso omiso a la advertencia (indica que se está utilizando un
protocolo de seguridad Guardrails™).
!
Indica que el valor introducido se encuentra fuera de los límites fuertes de Guardrails™, según se haya
definido en el conjunto de datos. Esta advertencia no se puede anular. Estesímbolo se utiliza también
para pedir al usuario que programe el flujo.
Indica que la Bomba está funcionando a un flujo inferior (punta hacia abajo) al límite suave de
Guardrails™.
Indica que la bomba está funcionando a un flujo superior (punta hacia arriba) al límite suave de
Guardrails™.
Wi-Fi
Indica que la Bomba está conectada, a través de una red Wi-Fi, al BD Alaris™ Communication Engine
(ACE).
Wi-Fi
Indica cuándo la Bomba no está conectada a ACE a través de Wi-Fi.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Introducción
BDDF00564 Edición 4
11/72
Símbolos de las etiquetas
Símbolo Descripción
Atención (consulte la documentación adjunta)
Conector de ecualización de potencial (PE)
Conector RS232/Llamada a enfermera
Equipo de tipo CF protegido contra desfibrilación (grado de protección contra descargas
eléctricas)
IP33
Protección contra objetos sólidos mayores de 2,5 mm.
Protegido frente a agua pulverizada hasta 60° desde la vertical
Corriente alterna
Este dispositivo cumple los requerimientos de la Directiva 93/42/CEE del Consejo de la UE,
modificada por la Directiva 2007/47/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE.
Fecha de fabricación
Fabricante
Conector para sensor de flujo
U
No desechar en contenedores municipales
W
Valor nominal de fusibles
Rango de temperatura de funcionamiento: la Bomba se puede utilizar entre 0 y 40 grados
centígrados.
La Bomba puede comunicarse mediante Wi-Fi.
Dispositivo médico
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Puesta en marcha
BDDF00564 Edición 4
12/72
Puesta en marcha
Antes de utilizar la Bomba, lea detenidamente este Manual del usuario.
Configuración inicial
1. Verifique que la Bomba está completa, sin daños y que el voltaje que se especifica en la etiqueta es compatible con su
suministro de CA.
2. Esta bomba se suministra con los siguientes elementos:
Cable de conexión a la red (según pedido) Manual del usuario electrónico insertado
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP Embalaje protector
Manual del usuario (CD)
3. Conecte la bomba a una toma de CA durante al menos 2,5 horas para asegurar que la batería interna está cargada
(compruebe que el indicador
S esté encendido).
Si la Bomba se enciende sin estar conectada a la red, funcionará automáticamente con la batería
interna.
Si la Bomba no funcionara correctamente, vuelva a introducirla en su embalaje protector original, si es
posible, y póngase en contacto con personal técnico especializado para su revisión.
Entrada de corriente
La Bomba recibe alimentación de CA mediante un conector de alimentación de CA ICEestándar o la estación de trabajo
Alaris™ Gateway (estación de trabajo) si está acoplada. Cuando está conectada a la toma de alimentación de CA, se
ilumina el indicador de alimentación de CA.
Para aislar la Bomba de la alimentación de CA, retire el conector de CA de la toma eléctrica.
La Bomba debe estar colocada de forma que se pueda desenchufar el conector de CA.
Configuración Wi-Fi
La Bomba puede utilizar una red Wi-Fi del hospital para conectarse al BD Alaris™ Communication Engine si hay uno en
el centro. En primer lugar, personal técnico cualificado debe crear un paquete de configuración Wi-Fi y transferirlo a la
Bomba usando BD Alaris™ Technical Utility (ATU) .
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Puesta en marcha
BDDF00564 Edición 4
13/72
Conjunto de datos de fábrica por defecto
La bomba se proporciona con el siguiente conjunto de datos de fábrica por defecto:
Parámetro Valor por defecto Unidades por defecto activadas solo para la dosificación
Aviso de fallo corriente de la red Activado ml/h
Volumen acústico Media ng/kg/min
Volumen de alarma ajustable Desactivado µg/min
Presión de alarma de oclusión L5 µg/h
Presión máxima L8 µg/kg/min
Ajuste del flujo Desactivado µg/kg/h
Flujo de infusión máximo 1.200 ml/h mg/h
Bloqueo flujo Desactivado mg/kg/min
Modo Bolo Solo con manos mg/kg/h
Flujo de bolo por defecto 500ml/h g/h
Flujo de bolo máximo 1.200 ml/h U/h
Volumen de bolo máximo 5ml U/Kg/h
Peso por defecto 1 kg mmol/h
Peso mínimo suave 1 kg mmol/kg/min
Peso máximo suave 150kg mmol/kg/h
Límite de AEL 100µl
VAI primario máximo 9999ml
Infusión secundaria Desactivado
Flujo de purgado 200 ml/h
Volumen máximo de purga 20ml
Fin de infusión próx 5minutos
MVA 5 ml/h
Consulte el apartado “Visualización de unidades” de este MDU para obtener información sobre las
unidades configurables.
El conjunto de datos por defecto carece de límites Guardrails™ relacionados con los fármacos. Para
establecer los límites, utilice el software BD Alaris™ neXus Editor para crear un conjunto de datos
personalizado. Debe tener cuidado al especificar los límites Guardrails™.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Puesta en marcha
BDDF00564 Edición 4
14/72
Instalación de la pinza de sujeción al palo
Monte la Bomba en el palo del gotero o en una estación de trabajo situándola lo más cerca posible del
paciente y al nivel del corazón de este.
Antes de cada uso, compruebe que la pinza de sujección al palo:
no muestra ningún signo de desgaste excesivo,
no muestra ningún signo que indique que sus movimientos son demasiado holgados en su posición extendida.
Si se observan estos signos, la Bomba debe ser retirada del servicio para que las revise personal técnico
especializado.
En la parte trasera de la Bomba encontrará una pinza donde
podrá sujetar palos de suero de entre 15 y 40mm de diámetro.
1. Tire hacia usted de la pinza de sujeción al palo plegada y
desatornille la pinza para dejar suficiente espacio para el
tamaño del palo.
2. Coloque la Bomba en el palo y apriete el tornillo hasta que
lapinza quede asegurada correctamente.
*
*
Área rebajada
Nunca instale la bomba de forma que el palo de suero soporte demasiado peso o quede inestable.
Asegúrese de plegar la abrazadera y guardarla en el área rebajada situada detrás de la bomba antes de
conectarla a una estación de trabajo o cuando no la vaya a utilizar.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Puesta en marcha
BDDF00564 Edición 4
15/72
Instalación en el riel para equipos o en la estación de trabajo
La leva giratoria puede acoplarse a la barra rectangular de la estación de trabajo o a rieles para equipos con unas
medidas de 10 mm por 25 mm.
1. Alinee la leva giratoria de la parte posterior de la
bomba con la barra rectangular de la estación de
trabajo o el riel para equipos.
2. Empuje con firmeza la bomba hacia la barra
rectangular o el riel para equipos.
3. Asegúrese de que la Bomba está colocada de
forma segura. Compruebe que la Bomba está
segura tirando suavemente de ella para separarla
de la Estación de trabajo sin utilizar la palanca de
liberación. Cuando la Bomba esté fijada de forma
segura, no debería salirse de la Estación de trabajo.
4. Para soltarla, empuje la palanca de liberación y tire
de labomba hacia delante.
Nota: La Bomba detendrá su comunicación Wi-Fi
una vez acoplada a la estación de trabajo y
desactivará su módulo inalámbrico interno.
La Bomba utilizará entonces la estación de
trabajo como medio para la conexión con el
BD Alaris™ Communication Engine, siempre
que la estación de trabajo esté alimentada y
funcionando.
Alaris®
GP
Barra rectangular
Palanca de liberación
(presione para liberar)
Leva giratoria
La Bomba podría desprenderse de la Estación de trabajo si no se ha instalado correctamente, lo que
podría resultar en daños al usuario o al paciente.
Se recomienda situar las bolsas de infusión en un gancho directamente por encima de la bomba con la
que se estén utilizando. De esta forma se reduce al mínimo el riesgo potencial de confusión de sistemas
de infusión cuando se utilicen varias Bombas volumétricas.
La Bomba únicamente puede instalarse sobre la sección horizontal de las estaciones de trabajo.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Puesta en marcha
BDDF00564 Edición 4
16/72
Pinza de seguridad Alaris
Pinza de seguridad Alaris™*: Pinza de seguridad abierta:
Cuando saque un nuevo sistema de infusión de su
embalaje, la pinza de seguridad estará en esta posición**:
Deslizador de la pinza de seguridad
Carcasa de la pinza
de seguridad
Pestaña de la pinza de
seguridad
FLUJO ACTIVADO
La abrazadera está
ABIERTA.
Pinza de seguridad cerrada: Utilización manual de la pinza de seguridad
Una vez cargada la infusión en la bomba, al abrir la
puerta se activan los ganchos que tiran hacia fuera
de la pinza de seguridad, tal y como se muestra a
continuación:
Si desea abrir manualmente el deslizador, empuje hacia
arriba la pestaña y el deslizador de la pinza de seguridad
completamente hacia la estructura:
NO FLUJO
La abrazadera está
CERRADA.
Æ
Ê
1. Empujar arriba
2. Empuje
Si pulsa el deslizador de la pinza de seguridad, se activará el flujo completo al paciente. Por consiguiente,
se recomienda cerrar siempre también la pinza regulable con rueda.
No obstante, en caso de ser necesaria una infusión por gravedad, pulse la pestaña y el deslizador de
la pinza de seguridad completamente hacia el armazón para activar el flujo. La infusión por gravedad
podrá regularse por medio de la pinza regulable con rueda.
* A partir de ahora, Pinza de seguridad.
** Necesario para evitar dañar los tubos durante el almacenamiento y para garantizar la correcta esterilización. También
permite el purgado inmediato.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Puesta en marcha
BDDF00564 Edición 4
17/72
Precauciones de funcionamiento
Sistemas de infusión
Para garantizar un uso correcto y preciso, utilice exclusivamente los sistemas de infusión de
un solo uso de BD descritos en el presente Manual del usuario.
Se recomienda cambiar los sistemas de infusión según las instrucciones del apartado
‘Cambio del sistema de infusión’. Lea detenidamente el Manual del usuario que acompaña al
sistema de infusión antes de utilizarlo.
La utilización de sistemas de infusión no especificados puede afectar negativamente al
funcionamiento de la bomba y a la precisión de la infusión.
Si se combinan distintos equipos e instrumentos con sistemas de infusión y otros sistemas,
por ejemplo, através de llaves de 3 vías o infusiones múltiples, el funcionamiento de la
bomba puede verse afectado, por lo que debe supervisarse estrechamente.
Se puede producir un flujo incontrolado si el sistema de infusión no se aísla correctamente
del paciente, es decir, si no se cierra una llave del sistema o si no se activa una pinza de la
línea o pinza regulable con rueda.
Los sistemas de infusión BD están equipados con una pinza de línea que se puede utilizar
para cerrar el paso en caso de que sea necesario detener el flujo del líquido.
La bomba es una bomba de presión positiva que deberá utilizar sistemas de infusión con
cierres luer oconectores de bloqueo similares.
Para realizar la infusión desde una bureta, cierre la llave reguladora de goteo por encima de
la bureta y abra la entrada de aire de la parte superior de la bureta.
Deseche el sistema de infusión en caso de que el embalaje presente daños o que se haya
soltado el tapón. Asegúrese de que los sistemas no están doblados, ya que esto podría
obstruir la línea.
Uso de bolsas de plástico colapsables, frascos de vidrio y envases semirrígidos.
Se recomienda abrir la válvula de ventilación de los sistemas de bomba si se utilizan frascos
de vidrio o envases semirrígidos para reducir el vacío parcial que se formará a medida que se
infunda el fluido desde el envase. Con ello garantizará que la Bomba mantenga la precisión
volumétrica mientras se vacía el envase. Por lo que se refiere a los envases semirrígidos, la
apertura de la válvula se efectuará después de perforar el recipiente y rellenar la cámara de
goteo.
Instrucciones para las bolsas de plástico
Siga los pasos del 1 al 3 descritos
anteriormente para los recipientes
seimirrígidos, sin embargo, no abra la
válvula como en el paso 4. En su lugar,
purgue el sistema como se describe en
el paso 5. Asegúrese de que la salida de
la toma esté completamente perforada
antes de rellenar la cámara de goteo.
Nota: Asegúrese de que la válvula de
ventilación esté cerrada antes
de llenar la cámara de goteo.
Instrucciones para los envases semirrígidos
4.
5.
3.2.
Perfore el
recipiente.
Rellene la
cámara de
goteo hasta
la línea de
llenado.
Purgue el sistema
abriendo/cerrando
lallave reguladora
degoteo.
1.
Cierre la llave
reguladora
de goteo.
Abra la válvula
para facilitar la
compensación de
presión. El sistema
está preparado para
la infusión.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Puesta en marcha
BDDF00564 Edición 4
18/72
Entorno de funcionamiento
Los entornos previstos de utilización incluyen las salas generales, los servicios de cuidados
intensivos, quirófanos y servicios de urgencias. La bomba se puede utilizar en ambulancias.
Asegúrese de que la bomba está sujeta de forma apropiada con la abrazadera de sujeción
al palo proporcionada. Esta bomba se ha diseñado para resistir posibles sacudidas y
vibraciones cuando está en uso en una ambulancia. Cumple con la norma EN 1789. Si la
bomba se cae o sufre alguna alteración física importante, envíela para que la revise personal
técnico especializado tan pronto como sea posible.
La bomba también se puede utilizar fuera de la ambulancia siempre que la temperatura se
encuentre dentro del rango especificado que se indica en la sección Especificaciones y en la
etiqueta de la bomba.
Se recomienda poner especial cuidado al utilizar cualquier Bomba de infusión junto con otras
Bombas o dispositivos que requieran un acceso vascular. Las notables variaciones de presión
creadas en los conductos para fluidos de estas bombas pueden causar una administración
errónea de los medicamentos o fluidos. Ejemplos típicos son las Bombas utilizadas durante
diálisis, bypass o en aplicaciones de asistencia cardiaca.
La bomba es apta para su uso en hospitales y entornos clínicos que no sean
establecimientos domésticos con acceso a suministro eléctrico de CA monofásica.
Esta Bomba no está diseñada para utilizarse en presencia de mezclas de anestésicos
inflamables con aire, oxígeno u óxido nitroso.
Presión de funcionamiento
El sistema de alarma de la presión de bombeo no está diseñado para detectar las
complicaciones de extravasación que puedan producirse, ni para proteger frente a ellas.
Condiciones de alarma
Alaris®
GP
Determinadas condiciones de alarma detectadas por esta Bomba harán que se
detenga la infusión y se generen alarmas sonoras y visuales. El usuario debe llevar a
cabo comprobaciones periódicas para garantizar que la infusión se está desarrollando
correctamente y que no se ha activado ninguna alarma.
La configuración del tono de la alarma se mantiene en caso de interrupción de la corriente
aunque podría perderse en caso de fallo del sistema. La nueva configuración del tono de la
alarma se almacenará si el apagado se efectúa en modo técnico después de la modificación.
La configuración se pierde si se realiza un inicio en frío, pero debería quedar almacenada en
los casos de fallo que no requieren este tipo de reinicio.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Puesta en marcha
BDDF00564 Edición 4
19/72
Compatibilidad electromagnética e interferencias
M
Los equipos médicos eléctricos requieren precauciones complementarias según la EMC. La
puesta en marcha, la instalación y el uso se deben efectuar de acuerdo con la información de
EMC suministrada en este Manual del usuario y en el Manual de mantenimiento técnico.
Esta Bomba ha sido evaluada según los límites de EMC establecidos en IEC/EN 60601-1-2 y
IEC/EN 60601-2-24.
Equipo de radiación terapéutica: No utilice la Bomba en las cercanías de un equipo de
radiación terapéutica. Los niveles de radiación generados por los equipos de terapia de
radiación (tales como un acelerador lineal) pueden afectar severamente el funcionamiento
de la Bomba. Consulte las recomendaciones del fabricante con respecto a la distancia de
seguridad y otras precauciones necesarias. Si desea más información, póngase en contacto
con su representante local de BD.
Imagen por resonancia magnética (RM): La Bomba contiene materiales ferromagnéticos que
pueden interferir con el campo magnético generado por los dispositivos de RM. Por lo tanto,
la Bomba no se considera del tipo compatible con RM. Si es inevitable utilizar la bomba en
un entorno de RM, BD recomienda encarecidamente fijar la bomba a una distancia segura
del campo magnético y fuera del área identificada como de “acceso controlado”, a fin de
evitar tanto cualquier interferencia magnética en la bomba como la distorsión de la imagen
de RM. Esta distancia de seguridad deberá establecerse de acuerdo con las recomendaciones
del fabricante relativas a interferencias electromagnéticas (EMI). Para más información,
consulte el Manual de mantenimiento técnico del producto (TSM). O bien, póngase en
contacto con su representante local de BD si desea más detalles.
La bomba es compatible con equipos quirúrgicos de alta frecuencia siempre que se
coloque a una distancia superior a 15cm del componente activo del dispositivo quirúrgico
de radiofrecuencia. Debe evitarse el contacto directo entre el equipo quirúrgico de
radiofrecuencia y la bomba o los accesorios asociados y los cables.
Accesorios: No utilice con la bomba ningún accesorio no recomendado. La compatibilidad de
la bomba con las características de EMC pertinentes solo se ha comprobado utilizando los
accesorios recomendados. El uso de cualquier accesorio, transductor o cable diferente de los
especificados por BD puede resultar en un aumento de emisiones o una disminución de la
inmunidad de la bomba.
Alaris®
GP
Las características de las emisiones de este equipo hacen que sea adecuado para su uso
en zonas industriales y en los hospitales (CISPR 11 clase A). Si se utiliza en un entorno
doméstico (para el que se suele requerir CISPR 11 clase B), es posible que este equipo no
ofrezca una protección adecuada a los servicios de comunicación por radiofrecuencia.
Es posible que el usuario necesite tomar las medidas adecuadas, como cambiar la
ubicación o la orientación de Bomba. Esta bomba emite un determinado nivel de radiación
electromagnética que se encuentra dentro de los niveles especificados en la IEC/EN 60601-
2-24 y la IEC/EN 60601-1-2.
En las condiciones aprobadas de uso del módulo inalámbrico se excluye la ubicación
conjunta con otro transmisor.
La Bomba no debe estar junto a otro equipo, o apilada sobre él, aparte de la estación de
trabajo Alaris™ Gateway; no obstante, si es necesario utilizarla de este modo, se debe revisar
la Bomba para verificar su funcionamiento normal en la configuración en la que se utilizará.
Los equipos portátiles de comunicaciones por RF (incluidos los periféricos, como los cables
de antena y las antenas externas) no deben utilizarse a menos de 30cm (12pulgadas)
de cualquier parte de la Bomba, incluidos los cables especificados por el fabricante. De lo
contrario, se podría deteriorar el rendimiento del equipo.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Puesta en marcha
BDDF00564 Edición 4
20/72
Conductor a tierra
d
La bomba es un dispositivo de clase I, por lo que deberá utilizarse una conexión de CA con
toma de tierra.
Esta Bomba también dispone de una fuente de alimentación interna.
Cuando se conecte a una fuente de alimentación externa, se debe utilizar una toma de
tres cables (corriente, neutro y tierra). Si se duda de la integridad del conductor exterior de
protección del cable de alimentación, la Bomba se debe desconectar de la red eléctrica y
utilizar con la batería interna.
Riesgos
Existe riesgo de explosión si la Bomba se utiliza en presencia de anestésicos inflamables.
Tenga la precaución de situar la Bomba lejos de este tipo de fuentes.
m
Voltaje peligroso: existe el riesgo de descarga eléctrica al abrir o retirar la carcasa de la
Bomba. Diríjase al personal técnico especializado para cualquier asistencia técnica.
No abra la cubierta protectora de RS232/llamada de enfermera cuando no esté en uso.
Es necesario tomar precauciones frente a las descargas electrostáticas (DES) al conectar la
RS232/llamada de enfermera. Si se tocan las patillas de los conectores, puede provocar un
fallo de la protección frente a las DES. Se recomienda que todas las acciones las lleve a cabo
personal con la formación adecuada.
Alaris®
GP
Si la Bomba se cae al suelo, se expone a humedad o temperatura excesivas, se derraman
líquidos sobre ella, o si se sospecha que ha sufrido algún daño, retírela del servicio y envíela
para que la revise el personal técnico especializado. Cuando se transporte o se almacene
la bomba, utilice si es posible el embalaje original y respete los intervalos de temperatura,
humedad y presión especificados en el apartado ‘Especificaciones’ y en el embalaje externo.
En el caso de que la bomba presente un funcionamiento anómalo, retírela del servicio y
póngase en contacto con un técnico especializado.
Tenga cuidado de comprobar que los cables de corriente y los cables RS232 no representen
ningún riesgo de tropiezos.
Colóquelos de forma que evite que se den tirones accidentales.
Todas las Bombas de una misma área de cuidados deben configurarse con el mismo tono de
alarma para evitar confusiones entre los usuarios.
La bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP no se debe alterar o modificar de ningún
modo, excepto cuando BD lo indique o autorice de forma explícita. El uso de bombas
volumétricas BD Alaris™ neXus GP que hayan sido modificadas o alteradas de algún modo
que contravenga las instrucciones de BD es responsabilidad exclusiva del usuario: BD no
aprueba ni garantiza en ningún caso el uso de bombas volumétricas BD Alaris™ neXus
GP modificadas o alteradas. La garantía de producto de BD no se aplicará en caso de que
la bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP haya sufrido daños o desgaste prematuro, o
funcione incorrectamente o de manera indeseada, como consecuencia de una modificación
o alteración no autorizada.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Funcionamiento
BDDF00564 Edición 4
21/72
Funcionamiento
Carga de un sistema de infusión
Asegúrese de haber seleccionado un sistema de infusión apropiado para el fluido/fármaco que vaya a
infundir.
Siga las instrucciones suministradas con el sistema de infusión elegido.
Utilice solo los sistemas de infusión BD especificados en la sección ‘Sistemas de infusión’ del Manual
del usuario.
Coloque el recipiente de fluido de forma que no se produzcan salpicaduras en la bomba.
Asegúrese de que el tubo esté totalmente introducido en el tope superior a través de la guía del tubo
y evite que quede holgura.
No tire del sistema de infusión cuando se esté purgando, cargando o recargando.
Monte la Bomba en el palo del gotero o en una estación de trabajo situándola lo más cerca posible del
paciente y al nivel del corazón de este.
Paso Notas
1. Retire el sistema de infusión/bureta del envase, coloque la
pinza regulable, asegúrese de que la válvula o válvulas de
ventilación están cerradas o pinzadas.
Abrir la válvula de ventilación demasiado pronto
puede humedecer el filtro e impedir el flujo.
2. Introduzca el trócar completamente en el contenedor de
fluidos.
Si es posible, el contenedor de fluidos debe estar a
temperatura ambiente.
Si el trócar está insertado completamente se
asegura que la vía del fluido desde el contenedor
esté abierta completamente.
3. Llene la cámara de goteo hasta por lo menos la mitad. No llene en exceso la cámara de goteo cuando
utilice un sensor de flujo.
Cuando se utilicen sistemas de transfusión de
sangre, llene la cámara hasta la parte superior
del filtro.
4. Purgue el sistema de infusión lentamente invirtiendo el
segmento de bombeo.
Un purgado hecho con rapidez causa turbulencias
que producen burbujas de aire, lo que puede dar
lugar a que se activen las alarmas de aire en la línea.
Para buretas, frascos de vidrio y contenedores
semirrígidos, abra las válvulas de ventilación tras
haber purgado a la mitad el sistema de infusión.
Déjelas cerradas para los recipientes colapsables.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Funcionamiento
BDDF00564 Edición 4
22/72
Paso Notas
5. Cuelgue el contenedor de fluidos a una altura mínima de
45cm desde la parte inferior de la bomba hasta la parte
inferior del contenedor. Eleve el contenedor de fluidos por
encima de la altura mínima siempre que sea posible para
minimizar los pinzamientos y los pliegues de los tubos de
infusión.
45cm
mínimo
6. Cierre la pinza regulable.
7. Abra la puerta y cargue el sistema de infusión de la
siguiente manera:
Asegúrese de que el tubo del sistema de infusión por
encima de la bomba está tan recto como sea posible
y no presenta torceduras.
Tope superior (azul)
Adaptador del sistema de infusión (azul)
Mecanismo de bombeo
Tope de la pinza de seguridad (naranja)
Sensor de aire en la línea
Guía del tubo
Pinza de seguridad Alaris (naranja)
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Funcionamiento
BDDF00564 Edición 4
23/72
Paso Notas
i) Ajuste el adaptador superior del sistema de infusión en
el tope superior.
Tope superior
ii) Introduzca la pinza de seguridad en el tope.
Tenga cuidado de no estirar el segmento de silicona
durante la carga, el purgado o la recarga del sistema
de infusión.
Pinza de seguridad
Presionar la barra deslizante de la pinza
de seguridad podría provocar un flujo
incontrolado en el paciente. Por lo tanto,
siempre debe cerrarse la pinza regulable
antes de presionar la barra deslizante de
la pinza de seguridad.
iii) Asegúrese de que el sistema de infusión está totalmente
insertado en la guía del tubo y de haber purgado todo el
aire del sistema.
Guía del tubo
8. Cierre la puerta y abra la pinza regulable con rueda.
Asegúrese de que no caigan gotas en la cámara de goteo.
9. Asegúrese de haber purgado todo el aire del sistema.
10. Conecte el sistema de infusión al dispositivo de acceso al
paciente.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Funcionamiento
BDDF00564 Edición 4
24/72
Funcionamiento del sensor de flujo (Opcional)
El sensor de flujo monitoriza de forma automática el flujo de infusión que atraviesa la cámara de
goteo. El sensor de flujo activará una alarma si se produce una desviación significativa respecto a
la velocidad de infusión. Asimismo, el sensor de flujo detectará envases vacíos. Por este motivo, le
recomendamos utilizar el sensor de flujo siempre que sea posible excepto en el caso de las infusiones
secundarias.
Durante la infusión de fármacos críticos, se recomienda utilizar un sensor de flujo, además de introducir
un VAI.
Sensor de flujo IVAC™ Modelo 180
Asas
Cámara de goteo
Rebordes
Asas retráctiles
Interfaz del sensor de flujo
1. Retire la tapa del conector del sensor de flujo y guárdela para el futuro.
2. Conecte el sensor de flujo en la interfaz de sensor de flujo situada en la parte posterior superior de la Bomba.
3. Instale el sensor de flujo IVAC™ Modelo 180 en la cámara de goteo del sistema de infusión tirando hacia atrás de las
asas. Consulte la ilustración anterior.
4. Siga las instrucciones de carga, cebado y configuración como se describe en el presente Manual del usuario.
Nota: Asegúrese de que la cámara de goteo está llena hasta la mitad y en posición vertical.
Acople siempre el sensor de flujo antes de iniciar una infusión.
Evite utilizar el sensor de flujo bajo la luz directa del sol.
Asegúrese siempre de que la lente está limpia.
Cubierta de la interfaz del
sensor de flujo
Siempre vuelva a colocar la cubierta de la interfaz del sensor de flujo cuando dicho sensor esté
desconectado.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Funcionamiento
BDDF00564 Edición 4
25/72
Inicio de la infusión
Cuando se utilice la Bomba, el usuario debe situarse a una distancia aproximada de 0,5 metros de la
pantalla.
Purgue y cargue el sistema (consulte los apartados “Purga del sistema de infusión” y “Carga de un
sistema de infusión”).
1. Asegúrese de que la bomba esté conectada a una toma de corriente CA (también puede funcionar con la batería).
2. Conecte el sensor de flujo en caso de ser necesario (consulte el apartado “Funcionamiento del sensor de flujo”).
3. Pulse la tecla
a.
La bomba iniciará una breve autocomprobación. Asegúrese de que la alarma pita dos veces durante esta
comprobación.
Mientras la Bomba se inicia, compruebe que la fecha y hora que aparecen sean correctas. Compruebe que en la
pantalla aparecen el nombre del conjunto de datos, la fecha y hora de creación, el código de ID y el número de versión.
Nota: La bomba se pondrá en marcha y mostrará los ajustes anteriores.
4. BORRAR CONFIGURACIÓN? Si selecciona NO, se mantendrán todos los parámetros anteriores referentes al flujo y al
volumen, vaya al paso 8. Si selecciona los parámetros de flujo y volumen se restablecerán automáticamente a cero.
Si se ha cargado en la bomba un nuevo conjunto de datos (pendiente), se activa de forma automática y aparece la
pantalla CONJUNTO DE DATOS (vaya al paso 5). De lo contrario, se muestra la pantalla CONFIRMAR PERFIL? (vaya
al paso 6).
ml/h Protocolo de fármacos Primario/secundario
Dosificación Protocolo de fármacos
PERFIL NOMBRE
FLUJO 300 ml/h
VAI 46,5 ml
VOLUMEN 3,5 ml
¿BORRAR?
NO
VER CON
PERFIL NOMBRE
CONCENTRACIÓN
0,50 mg/50 ml
=0,01 mg/ml
FLUJO 150 ml/h
=0,00 mg/kg/min
VAI 100 ml
=1,00 mg
¿BORRAR?
NO
VER CON
¿BORRAR?
PERFIL NOMBRE
INFUSIÓN PRIMARIA
FLUJO 300 ml/h
VAI 50,0 ml
INFUSIÓN SECUNDARIA
FLUJO 150 ml/h
VAI 95,0 ml
NO
VER CON
CONJ. DATOS
OK
Nombre:
Conj. datos SCBU
Publicación:
11-nov-2018 12:34
Versión: 10
ID: 8033
NUEVO DATA SET
ACTIVADO
5. CONJUNTO DE DATOS: se ha activado un nuevo (pendiente) conjunto de datos.
a) Confirme el nombre del conjunto de datos, la hora y fecha de creación, la
versión y el código de ID seleccionando la tecla de configuración OK.
b) Se muestra la pantalla PERFIL (si hay más de uno disponible en el conjunto de
datos). Seleccione el perfil deseado utilizando la tecla
f y pulsando la
tecla de configuración OK. Si sólo hay un perfil disponible, vaya al paso 7.
6. En la pantalla CONFIRMAR PERFIL? aparecerán el nombre del conjunto de datos, el número de versión y el nombre
del perfil:
a) Pulse la tecla para confirmar el perfil actual y vaya al paso 7.
b) Si selecciona NO, accederá a la pantalla de selección de perfiles, seleccione el perfil correcto mediante las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK para confirmar. Volverá a mostrarse la pantalla de selección de perfil,
pulse la tecla de configuración y aparecerá la pantalla SELECCIONAR, vaya al paso 7.
Nota: La pantalla CONFIRMAR PERFIL solo se muestra si hay más de un perfil disponible en el conjunto de datos.
Si se ha filtrado un perfil, se mostrará la opción de seleccionar TODOS en la pantalla de selección de perfil.
Si selecciona TODOS, se mostrarán los perfiles filtrados.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Funcionamiento
BDDF00564 Edición 4
26/72
SELECCIONAR
OK SALIR
ml/h
DOSIFICACIÓN
FÁRMACO. A B C D E F
G H I J K L M
N O P Q R S
T U V W X Y Z
SELECCIONE CON
7. Elija entre ML/H, DOSIFICACIÓN o FÁRMACO AZ y pulse OK para confirmar.
A continuación, siga las indicaciones según proceda (Consulte el apartado
‘Características avanzadas’ - Fármacos y dosificación).
8. Borre el VOLUMEN infundido, si fuera necesario (consulte el apartado “Borrado del
volumen infundido”; se recomienda borrarlo para pacientes nuevos o al configurar
una infusión nueva.)
9. Introduzca el VAI (en caso de ser necesario) mediante la selección de la tecla
de configuración VAI en la pantalla principal. Seleccione el VAI mediante la
opción SUEROS y/o las teclas
f, y pulse OK para confirmar (consulte los
apartados “Configuración de una VAI” o “Configuración de VAI por tiempo”).
10. Indique o ajuste el FLUJO (si es necesario) mediante las teclas
f.
11. Pulse la tecla
b para iniciar la infusión. Aparecerá INFUNDIENDO.
Nota: El LED verde del botón de inicio parpadeará para indicar que la bomba está
infundiendo.
Nota: Si el BD Alaris™ Communication Engine está instalado en el centro y la Bomba no está acoplada a la estación
de trabajo, se recomienda esperar hasta que la Bomba efectúe la conexión Wi-Fi antes de iniciar la infusión (el
símbolo de Wi-Fi no se encuentra tachado en la parte inferior derecha de la pantalla de la Bomba). Si se inicia la
infusión antes de que se haya establecido la conexión con el BD Alaris™ Communication Engine, es posible que
los datos de infusión no se transmitan adecuadamente a otros sistemas del hospital.
En caso de que sea necesario detener inmediatamente la infusión, podrá hacerlo de las formas
siguientes:
Pulse la tecla
h (acción recomendada).
Cierre la abrazadera regulable con rueda.
Abra la puerta.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Funcionamiento
BDDF00564 Edición 4
27/72
Cambio del sistema de infusión
1. Pulse h para poner la bomba EN ESPERA.
2. Cierre la pinza de la línea y asegúrese de que el acceso al paciente está cerrado.
3. Desconecte el sistema de infusión del paciente.
4. Abra la puerta de la Bomba, retire el sistema de infusión de la Bomba y deseche tanto el sistema como el recipiente
para líquidos de acuerdo con la práctica habitual de su hospital.
5. Prepare el sistema de infusión nuevo, cárguelo en la Bomba y cierre la puerta, consulte el apartado ‘Carga de un
sistema de infusión’.
6. Reinicie la infusión, consulte la sección “Puesta en marcha”.
Cuando cambie el sistema de infusión o el recipiente para líquidos, utilice una técnica aséptica de
acuerdo con la práctica clínica habitual de su hospital.
Se recomienda cambiar los sistemas de infusión de acuerdo con el Manual del usuario.
Consulte siempre su Manual del usuario individual, ya que el intervalo de cambio puede variar en función
de la aplicación clínica (p. ej., infusiones de sangre, productos sanguíneos, emulsión de lípidos).
Cambio del recipiente de fluido
1. Pulse h para poner la bomba EN ESPERA.
2. Retire el trócar del sistema de infusión del recipiente vacío o utilizado. Deseche el recipiente vacío/utilizado de acuerdo
con el protocolo del hospital.
3. Inserte el punzón de la bolsa en el contenedor de fluidos y cuélguela según las instrucciones de la sección ‘Carga de un
sistema de infusión’.
4. Apriete la cámara de goteo hasta que se llene con líquido hasta la mitad o hasta la línea de llenado (si la cámara de
goteo dispone deuna marca).
5. Reinicie la infusión, consulte la sección ‘Puesta en marcha’.
Cuando cambie el sistema de infusión o el recipiente para líquidos, utilice una técnica aséptica de
acuerdo con la práctica clínica habitual de su hospital.
Se recomienda cambiar los sistemas de infusión de acuerdo con el Manual del usuario.
Lea detenidamente el Manual del usuario que acompaña al sistema de infusión antes de utilizarlo.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Características avanzadas
BDDF00564 Edición 4
28/72
Características avanzadas
Fármacos y dosificación
Las siguientes opciones permiten que la bomba se pueda programar para su uso con protocolo de fármacos específico.
Los fármacos se configuran previamente en BD Alaris™ neXus Editor con el fin de permitir una selección rápida del
protocolo del fármaco, las unidades de dosificación y el flujo por defecto. Para mayor seguridad, al utilizar un fármaco
configurado se pueden programar unos límites Guardrails™ fuertes y suaves para las concentraciones y los flujos de dosis
en el conjunto de datos con el BD Alaris™ neXus Editor.
Al ajustar una infusión mediante la dosificación, puede que la pantalla no muestre los cambios
correspondientes del flujo de infusión en ml/h. Esto no afecta a la precisión de la infusión.
Selección de los PARÁMETROS DE INFUSIÓN
1. Pulse la tecla d para acceder primero al menú OPCIONES.
2. Se puede acceder a las opciones de configuración de fármacos y dosificación si se selecciona PARÁMETROS INFUSIÓN
en la lista mediante las teclas
f.
3. Realice una selección en la lista de opciones (ML/H, DOSIFICACIÓN o FÁRMACO), tal y como se explica a
continuación, y pulse la tecla de configuración OK para confirmar.
ml/h
SELECCIONAR
OK
ml/h
DOSIFICACIÓN
FÁRMACO A B C D E F
G H I J K L M
N O P Q R S
T U V W X Y Z
SELECCIONE CON
1. Seleccione ML/H en la lista mediante las teclas f (si es necesario).
2. Pulse OK para confirmar.
3. Indique el flujo de ml/h cuando se le indique en la siguiente pantalla.
Dosificación
SELECCIONAR
OK
ml/h
DOSIFICACIÓN
FÁRMACO A B C D E F
G H I J K L M
N O P Q R S
T U V W X Y Z
SELECCIONE CON
SALIR
1. Seleccione DOSIFICACIÓN en la lista mediante las teclas f.
2. Pulse OK para confirmar.
3. Seleccione las unidades de dosificación en la lista mediante las teclas
f y
pulse OK para confirmar.
4. Indique la CANT. FÁRMACO mediante las teclas
f y, en caso de tener que
cambiar las unidades, seleccione UNIDAD, lo que le permitirá desplazarse por las
unidades disponibles. Pulse OK para confirmar la selección.
5. Utilice las teclas
f para seleccionar el VOLUMEN TOTAL
2
y pulse OK para
confirmar.
6. Indique el PESO
1
mediante las teclas f y pulse OK para confirmar.
7. Aparecerá un resumen de la información de DOSIFICACIÓN; cuando aparezca
CONFIRMAR? todos los detalles mostrados, pulse OK. Se puede emplear la tecla de
configuración ATRÁS en cualquier momento para volver a la pantalla anterior.
1
Solo aparece si se emplean unidades basadas en el peso.
2
Volumen total = volumen de fármaco + volumen de diluyente, es decir, el volumen total
de fluido contenido en el envase tras añadir el fármaco.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Características avanzadas
BDDF00564 Edición 4
29/72
Fármacos
SELECCIONAR
OK
ml/h
DOSIFICACIÓN
FÁRMACO A B C D E F
G H I J K L M
N O P Q R S
T U V W X Y Z
SELECCIONE CON
SALIR
1. Seleccione la fila alfabética correspondiente a FÁRMACO mediante las teclas f.
2. Pulse OK para confirmar.
3. Seleccione el fármaco mostrado en la lista mediante las teclas
f y pulse OK
para confirmar.
4. Indique la CANT. FÁRMACO mediante las teclas
f y pulse OK para confirmar
la selección.
5. Utilice las teclas
f para seleccionar el VOLUMEN TOTAL
2
y pulse OK para
confirmar.
6. Indique el PESO
1
con las teclas f y pulse OK para confirmar.
7. Aparecerá un resumen de la información del FÁRMACO; cuando aparezca
CONFIRMAR? todos los detalles mostrados, pulse OK. Se puede emplear la tecla de
configuración ATRÁS en cualquier momento para volver a la pantalla anterior.
1
Solo aparece si se emplean unidades basadas en el peso.
2
Volumen total = volumen de fármaco + volumen de diluyente, es decir, el volumen total
de fluido contenido en el envase tras añadir el fármaco.
Borrar el volumen infundido
Si se configuran un fármaco o una concentración nuevos y el volumen infundido anterior no se ha
borrado, aparece el mensaje LA DOSIS ADMINSITRADA SE HA BORRADO.
VOLUMEN
BORRAR
SALIR
374
ml
VOLUMEN INFUNDIDO
Esta opción permite borrar el volumen infundido.
1. Pulse la tecla de configuración VOLUMEN en la pantalla principal para mostrar la
opción de VOLUMEN INFUNDIDO.
2. Pulse la tecla de configuración BORRAR para borrar el volumen infundido. Pulse la
tecla de configuración SALIR para conservar el volumen.
Configuración de un VAI
Esta opción permite programar un volumen determinado a infundir. También es posible
programar el flujo una vez finalizado (FIN INFUSION) dicho VAI, eligiendo entre PARAR,
MVA o CONTINUAR para infusión continua al flujo fijado.
1. Mediante las teclas
f:
a) Pulse la tecla de configuración VAI en la pantalla principal para acceder a la
pantalla correspondiente al volumen infundido.
b) Indique el volumen que se deberá infundir mediante las teclas
f y pulse
OK para confirmar.
c) Seleccione FIN INFUSION utilizando las teclas
f para desplazarse por las
opciones en pantalla.
d) Pulse la tecla de configuración OK para confirmar y salga del menú FIN INFUSION.
o bien
2. mediante la tecla de configuración SUEROS:
a) Pulse la tecla de configuración VAI en la pantalla principal para acceder a la
pantalla correspondiente al volumen infundido.
b) Seleccione la tecla de configuración SUEROS, seleccione el volumen adecuado
mediante las teclas
f y pulse OK para confirmar la selección.
c) Pulse OK para confirmar de nuevo, o ajuste el VAI mediante las teclas
f y
pulse OK.
d) Seleccione FIN INFUSION utilizando las teclas
f para desplazarse por las
opciones en pantalla.
e) Pulse la tecla de configuración OK para confirmar y salga del menú FIN INFUSION.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Características avanzadas
BDDF00564 Edición 4
30/72
Flujo MVA (mantener vena abierta)
MVA
FLUJO
VAI
VOLUMEN
VOLUMEN VAI
5
,0
ml/h
0,0
ml
ml
2,0
0 h 00 m 00 s
WiFi
Una vez finalizado el VAI, la bomba mostrará en primer lugar el mensaje FIN VAI/
INFUNDIENDO MVA. Pulse CANCEL. para visualizar la pantalla MVA.
La bomba continuará con la infusión a un flujo muy bajo (por defecto). MVA se utiliza
para mantener abierta la vena del paciente con el fin de evitar que se formen coágulos
de sangre uoclusiones del catéter.
Nota: En caso de que el flujo MVA (5ml/h por defecto) sea superior a los parámetros de
infusión definidos, la bomba continuará con la infusión utilizando la velocidad
definida. El flujo MVA parpadeará en la pantalla para indicar que no se trata del
flujo de infusión normal.
La bomba emitirá un pitido cada 5 segundos cuando esté activo el modo MVA.
Presión
PRESIONES
OK
L1
L5
FIJAR CON
PRESIÓN DE INFUSIÓN
LIMITE ALARMA
Para comprobar y ajustar el nivel de presión, pulse el botón e. La pantalla cambiará
para mostrar el nivel de presión de bombeo y el límite de alarma de presión actuales.
El límite de alarma de presión por defecto se puede configurar en el conjunto de datos
mediante BD Alaris™ neXus Editor.
1. Pulse las teclas
f para aumentar o disminuir el límite de alarma (L0 a L8).
El nuevo límite aparecerá en la pantalla.
2. Pulse la tecla OK para salir de la pantalla.
A mayor flujo, mayor nivel de presión de bombeo. Para evitar alarmas
innecesarias, los niveles L0 y L1 no deberán utilizarse para flujos por
encima de 200 ml/h.
La interpretación de las lecturas de presión y las alarmas de oclusión son
responsabilidad del clínico, en función de la aplicación determinada.
Los niveles de oclusión para la bomba están configurados en BD Alaris
neXus Editor por perfil y fármaco.
Purga del sistema de infusión
Antes de cebar el sistema, asegúrese de que el sistema de infusión no está conectado al paciente.
El flujo de purgado y el límite del volumen de purgado se configuran en el conjunto de datos
mediante BD Alaris™ neXus Editor.
El flujo de purgado predeterminado es de 600ml/h.
La bomba no se cebará si se ha activado el bloqueo de flujo. Durante PURGAR, el límite de alarma
de presión aumenta temporalmente hasta el nivel máximo (L8).
PURGAR
FLUJO
PURGAR
SALIR
ml/h
VOLUMEN
PULSE BOTÓN
ml
25,0
1,8
El botón i permite la dispensación de un volumen limitado de fluido a fin de cebar el
sistema de infusión antes de conectarlo a un paciente.
1. Pulse la tecla
a para encender la bomba.
2. Cargue el sistema de infusión. Consulte el apartado “Carga de un sistema de infusión”.
3. Siga las instrucciones del apartado “Puesta en marcha de la infusión”, pero hasta que
el sistema no esté purgado NO lo conecte al paciente.
4. Abra la abrazadera regulable con rueda.
5. Pulse el botón
i para acceder a la pantalla PURGAR.
6. Pulse y mantenga pulsada la tecla (parpadeante) de configuración PURGAR hasta
que fluya el líquido y se haya completado el cebado del sistema de infusión. Aparecerá
el volumen purgado, pero no se añadirá al volumen infundido ni se sustraerá del VAI
(si ya se ha programado).
7. Una vez terminado el purgado, suelte la tecla de configuración PURGAR.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Características avanzadas
BDDF00564 Edición 4
31/72
Infusiones de bolos
Bolo: administración de un volumen controlado de líquido o fármaco a un flujo aumentado para fines terapéuticos o
de diagnóstico. La bomba siempre debe estar infundiendo y conectada al paciente (los fármacos administrados por un
bolo IV podrían alcanzar de forma inmediata niveles altos de concentración del fármaco).
El bolo puede utilizarse al inicio o durante una infusión.
La función de bolo se puede configurar en el conjunto de datos mediante BD Alaris™ neXus Editor a:
a) Modo bolo: desactivado
b) Modo bolo: activado
- Solo CON MANOS
- CON MANOS Y SIN MANOS
Modo bolo: desactivado
Si se configuran como desactivados, pulsar el botón i no tendrá efecto alguno y la bomba continuará infundiendo al
flujo programado.
No es posible administrar un bolo si la función se ha desactivado para el conjunto de datos o el
fármaco específico seleccionados. Durante la administración de un BOLO, el límite de alarma de
presión aumenta temporalmente hasta el nivel máximo (L8).
Modo bolo activado: CON MANOS y CON MANOS y SIN MANOS
FLUJO
FIJAR CON
BOLO
SALIR
VOLUMEN
PULSE BOTÓN
0,0
ml
80
ml/h
BOLO
BOLO activado: solo CON MANOS
En el modo bolo CON MANOS, pulse y mantenga pulsada la tecla de configuración bolo
para proporcionar el bolo necesario. El flujo del bolo se puede ajustar. El volumen de bolo
está limitado en el conjunto de datos mediante BD Alaris™ neXus Editor.
1. Durante la infusión, pulse le botón
i una vez para mostrar la pantalla de
MODO BOLO.
2. Utilice las teclas
f para ajustar la velocidad de bolo si es necesario.
3. Para dispensar el bolo, pulse y mantenga pulsada la tecla de configuración BOLO.
Durante la dispensación del bolo, se muestra el volumen que se está infundiendo. Una
vez administrado el volumen de bolo deseado, o cuando se alcance su límite, suelte la
tecla de configuración. El volumen del bolo se sumará al volumen total infundido.
Si se alcanza el volumen a infundir (VAI) durante un bolo, se activará la alarma de VAI completado.
Pulse R para detener la alarma o CANCEL. para aceptarla. Consulte el apartado VAI para obtener
más información detallada acerca del funcionamiento de VAI.
Si se emplea el sistema de infusión 63280NY, el flujo de infusión máximo es de 150ml/h.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Características avanzadas
BDDF00564 Edición 4
32/72
BOLO activado: CON MANOS y SIN MANOS
¿SIN MANOS?
SI
CON MANOSSALIR
MODO BOLO
La administración del bolo SIN MANOS, se realiza pulsando una vez la tecla
(parpadeante) de configuración BOLO. El flujo del bolo por defecto, el volumen máximo
de bolo por defecto y el volumen de bolo máximo se configurar en el conjunto de datos
con BD Alaris™ neXus Editor.
1. Durante la infusión, pulse le botón
i una vez para mostrar la pantalla de
MODO BOLO.
2. Pulse la tecla de configuración para ir a la pantalla de bolo SIN MANOS o pulse
la tecla de configuración CON MANOS para ir a la pantalla de bolo CON MANOS
(consulte el apartado anterior).
3. Utilice las teclas
f para ajustar la DOSIS de bolo si es necesario. Si fuera
necesario, pulse la tecla de configuración FLUJO para ajustar la velocidad de
administración del bolo.
4. Pulse la tecla de configuración parpadeante BOLO una vez para que se inicie la
administración del bolo programado. La pantalla mostrará la cantidad de bolo que
se está administrando y realizará una cuenta atrás hasta que vuelva a la pantalla
principal una vez finalizada la administración del bolo.
5. Para detener la administración de un bolo, pulse la tecla de configuración PARAR. Esto
detendrá el bolo y continuará realizando la infusión al flujo fijado. Pulse la tecla
h
para detener la administración del bolo y poner la bomba en espera.
Nota: Si el volumen del bolo alcanza el límite establecido, el bolo se detendrá y la
bomba volverá a infundir al flujo programado y continuará infundiendo.
Nota: El flujo puede verse restringido por el valor FLUJO DE BOLO MÁXIMO que está
configurado en el conjunto de datos con BD Alaris™ neXus Editor.
Nota: Si el bolo sobrepasa el límite suave o fuerte de Guardrails™, aparece una
indicación al respecto.
Nota: El flujo de bolo se ajustará automáticamente a la velocidad de infusión actual,
cuando el flujo de bolo por defecto sea inferior a la velocidad de infusión actual.
Un flujo de bolo no se puede configurar de modo que sea menor que la velocidad
de infusión actual.
Nota: Cuando se programa más de un bolo sin borrar los parámetros de infusión, el
flujo de bolo se ajustará según el flujo de bolo anterior para todas las infusiones
de bolo siguientes.
Ajuste del flujo
AJUSTE
FLUJO
CONFIRMAR PULSAR INICIO
VAI
VOLUMEN
SALIR
25,0
ml/h
16,7
µg/kg/24h
45,0
ml
ml
50,0
1 h 48 m 00 s
Si la función Ajuste de flujo está activada (en el conjunto de datos mediante BD Alaris
neXus Editor), el flujo de infusión o el de dosis (si está disponible) se puede ajustar
durante la infusión.
1. Seleccione el nuevo ajuste mediante las teclas
f. El mensaje
<AJUSTAR PULSAR INICIO PARA CONFIRMAR> parpadeará en la pantalla y la
bomba continuará infundiendo al flujo original.
2. Pulse la tecla
b para confirmar el nuevo flujo de infusión e iniciar la infusión al
nuevo flujo.
Si se desactiva el ajuste de flujo, solo se podrá ajustar mientras la bomba esté
EN ESPERA:
1. Pulse el botón
h para poner la bomba EN ESPERA.
2. Seleccione el nuevo ajuste mediante las teclas
f.
3. Pulse la tecla
b para comenzar la infusión con el nuevo flujo.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Características avanzadas
BDDF00564 Edición 4
33/72
Bloqueo flujo (en caso de estar activado)
Si el bloqueo de flujo está activado, cuando se ha fijado el flujo de infusión y se ha iniciado la infusión (o después de la
infusión de un bolo) el aviso de bloqueo de flujo aparecerá en la pantalla.
Para seleccionar la función de bloqueo de flujo, pulse la tecla de configuración para confirmar. Pulse la tecla de
configuración NO si no es necesario el bloqueo de flujo.
Cuando el bloqueo de flujo está activado, las siguientes funciones no estarán disponibles:
Cambiar el flujo de infusión/ajuste
Bolo/purga
Apagar la bomba
Las infusiones de VAI por tiempo.
Infusiones secundarias (en caso de estar activadas)
Para no bloquear el flujo:
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú OPCIONES
2. Seleccione DESBLOQUEO FLUJO y pulse la tecla de configuración OK.
Para bloquear el flujo:
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú OPCIONES
2. Seleccione BLOQUEO FLUJO y pulse la tecla de configuración OK.
Ajuste de la dosificación o protocolos existentes de las infusiones
Para ajustar la dosificación o el flujo en precisos incrementos, es posible que sea necesario alternar entre las opciones de
ajuste FIJAR EN DOSIFICACIÓN y FIJAR EN ML/H. Una flecha a la izquierda de la pantalla del flujo muestra el flujo
cambiado cuando se utilizan las teclas f para aumentar/disminuir el flujo de infusión.
Para fijar una dosificación de forma precisa, la flecha debe apuntar a dosificación (por ejemplo: mg/kg/h); el flujo se
calculará a partir de la dosificación.
Para fijar un flujo de forma precisa la flecha deba apuntar a flujo (ml/h); la dosificación se calculará a partir del flujo.
Selección de la opción FIJAR EN ml/h
1. Pulse la tecla d para acceder al menú OPCIONES
2. Seleccione la opción FIJAR EN ML/H mediante las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK indicada en la
pantalla. De este modo se seleccionará la opción fijar en flujo, la flecha de la pantalla selecciona de forma automática
la velocidad de flujo. El flujo del se puede ajustar si fuera necesario.
Selección de la opción FIJAR EN DOSIFICACIÓN
1. Pulse la tecla d para acceder al menú OPCIONES
2. Seleccione la opción FIJAR EN DOSIFICACIÓN con las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK indicada
en la pantalla. De este modo se seleccionará la opción fijar en dosificación, la flecha de la pantalla selecciona de forma
automática el flujo de dosis. El dosificación se puede ajustar si fuera necesario.
Sumario de dosificación
Para revisar los datos de dosificación actualmente seleccionados:
1. Pulse la tecla
d para acceder primero al menú OPCIONES.
2. Seleccione la opción SUMARIO DOSIFICACIÓN utilizando las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
3. Revise la información y luego pulse la tecla de configuración SALIR.
Id. fármaco (solo está disponible cuando se está realizando una infusión)
1. Pulse la tecla d para acceder al menú OPCIONES
2. Seleccione la opción ID. FARMACO utilizando las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
3. Seleccione el FÁRMACO AZ de la lista con las teclas
f y pulse OK para confirmar.
4. Seleccione el nombre del fármaco utilizando las teclas
f, y pulse OK para confirmar, seguidamente siga las
indicaciones que aparecerán en la pantalla según sea necesario.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Características avanzadas
BDDF00564 Edición 4
34/72
Parámetros de infusión
Para cambiar la configuración de infusión, consulte el apartado “Características avanzadas - Fármacos y dosificación,
Selección de los PARÁMETROS DE INFUSIÓN”.
Configuración infusión primaria
Si ya se ha configurado una infusión secundaria (consulte el apartado “Infusiones secundarias (piggyback)”), acceda a la
configuración de la infusión primaria como sigue:
1. Pulse
h para poner la bomba EN ESPERA.
2. Pulse la tecla
d para acceder al menú OPCIONES
3. Selecciones INFUSIÓN PRIMARIA y pulse la tecla de configuración OK para confirmar. Realice cambios en la
configuración de la infusión primaria si son necesarios.
Configuración infusión secundaria
Para configurar una infusión secundaria, consulte el apartado “Infusiones secundarias (piggyback)”.
Configuración de VAI por tiempo
Esta opción permite fijar un VAI y un tiempo de administración concretos (un máximo de 24 horas). El flujo necesario para
administrar el volumen a infundir en el tiempo especificado se calculará y aparecerá en pantalla.
1. Detener la infusión. Pulse la tecla
d para acceder al menú OPCIONES
2. Seleccione la opción FIJAR VAI POR TIEMPO mediante las teclas
f y pulse la tecla de configuración OK.
3. Ajuste el volumen a infundir mediante las teclas
f (o seleccione la tecla de configuración SUEROS para
configurar el VAI). Cuando se alcance el volumen deseado pulse la tecla de configuración OK.
4. Introduzca el tiempo durante el cual se va a infundir el volumen mediante las teclas
f. El flujo de infusión se
calculará automáticamente.
5. Pulse la tecla de configuración OK para introducir el valor o ATRÁS para volver a VAI.
Ajuste de volumen de alarma
Esta opción permite el ajuste del volumen si está activada en el conjunto de datos BD Alaris™ neXus Editor.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú OPCIONES
2. Utilice las teclas
f para seleccionar la opción AJUSTA VOLUMEN ALARMA y pulse OK para confirmar.
3. Seleccione ALTO, MEDIO o BAJO mediante las teclas
f.
4. Pulse la tecla de configuración OK para confirmar o SALIR para salir de la pantalla.
Registro sucesos
Esta opción permite la revisión del registro de sucesos de la bomba. El registro de eventos admite hasta 99.960 eventos.
Cuando el registro está lleno, los eventos más antiguos se sobrescribirán con los eventos nuevos
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú OPCIONES
2. Utilice las teclas
f para seleccionar REG. SUCES y pulse la tecla de configuración OK para confirmar.
3. Visualice los sucesos mediante las teclas
f.
4. Si es necesario volver a la pantalla anterior, pulse la tecla ATRÁS.
Detalles de la Bomba
Para revisar la información de la bomba.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú OPCIONES
2. Utilice las teclas
f para seleccionar DETALLES DE LA BOMBA y pulse la tecla de configuración OK para
confirmar.
3. Revise la información y luego pulse la tecla de configuración SALIR.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Características avanzadas
BDDF00564 Edición 4
35/72
Filtro del perfil
Esta opción permite filtrar los perfiles seleccionados. Se puede activar y desactivar en el conjunto de datos con BD Alaris
neXus Editor.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú OPCIONES
2. Utilice las teclas
f para seleccionar el FILTRO PERFIL y pulse la tecla de configuración OK para confirmar.
3. Mediante el uso de las teclas
f se puede seleccionar el perfil que necesita ser filtrado.
4. Pulse CAMBIAR para desactivar el perfil y OK para confirmar o QUIT (SALIR) para volver a la pantalla principal.
Nota: La pantalla de CONFIRMAR PERFIL no se mostrará al inicio si solo hay un perfil disponible y todos los demás
están desactivados en esta opción.
En espera
Esta opción permite poner la bomba en espera. Se puede activar y desactivar en el conjunto de datos con BD Alaris
neXus Editor.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú OPCIONES
2. Utilice las teclas
f para seleccionar EN ESPERA y pulse la tecla de configuración OK para confirmar.
3. Seleccione CANCEL. para volver a la pantalla principal.
Fecha y hora
Con esta opción se muestra la hora y la fecha actuales de la Bomba. El personal técnico especializado puede actualizarlo
mediante el modo de servicio de la Bomba o se actualiza de forma automática cuando la Bomba se conecta al BD Alaris
Communication Engine, si el centro cuenta con uno.
Estado de red
Esta opción permite que personal técnico especializado vea la información sobre el estado de conexión de la red inalámbrica.
Consulte en el Manual de mantenimiento técnico la descripción de los datos de red mostrados en estas pantallas.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú OPCIONES
2. Seleccione el estado de la red con las teclas
f. Pulse OK para confirmar.
3. Introduzca la contraseña para consultar la información sobre ESTADO RED
4. Desplácese por las distintas páginas con las teclas de configuración.
5. Seleccione SALIR para volver a la pantalla principal.
El código de acceso para mostrar los menús de ESTADO RED solo los debe introducir personal técnico
cualificado.
Nota: Si desea más información sobre los códigos de Estado Red, consulte el Manual de mantenimiento técnico.
Conexión inalámbrica
La Bomba desactiva la comunicación inalámbrica cuando está acoplada a una estación de trabajo y, de forma
automática, intenta la reconexión si se activa y retira de la estación de trabajo. Esta opción permite la activación y
desactivación manual de la comunicación inalámbrica.
Nota: Se puede tardar hasta cinco minutos hasta que la Bomba vuelva a conectarse a la red Wi-Fi si la conexión se
desactivó manualmente.
Nota: Si conexión Wi-Fi se desactiva manualmente, este ajuste permanece en los distintos ciclos de encendido y
apagado.
1. Pulse la tecla
d para acceder al menú OPCIONES
2. Seleccione CONEXIÓN INALÁMBRICA mediante las teclas
f. Pulse OK para confirmar.
3. Para cambiar el estado de la CONEXIÓN INALÁMBRICA de activo a inactivo, o viceversa, pulse CAMBIAR.
4. Pulse OK para confirmar. Pulse SALIR para ignorar los cambios y regresar a la pantalla principal.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Características avanzadas
BDDF00564 Edición 4
36/72
Instrucciones del sistema sin aguja SmartSite
La válvula sin aguja SmartSite™ ha sido diseñada de modo que permita un flujo por gravedad seguro, así como el flujo, la
inyección y la aspiración automatizados de fluidos sin necesidad de agujas gracias al uso de conectores Luer deslizantes y
luer lock.
Precauciones:
Deséchelo si el embalaje no está intacto o las tapas de protección se han retirado.
Si se accede a la válvula sin aguja SmartSite mediante una aguja en caso de urgencia, la válvula se
dañará y provocará fugas. Reemplace la válvula sin aguja SmartSite inmediatamente.
Este tipo de válvula sin aguja está contraindicado para sistemas de cánula roma.
No deje las jeringas luer slip sin supervisión.
INSTRUCCIONES - Utilice una técnica aséptica
1. Antes del acceso, limpie la parte superior de la válvula sin aguja con alcohol Isopropílico al 70% (1-2 segundos) y
espere a que se seque (aproximadamente 30 segundos).
Nota: El tiempo de secado dependerá de la temperatura, la humedad y la ventilación de la zona.
2. Purgue el puerto de la válvula. En caso de ser necesario, conecte una jeringa al puerto de la válvula sin aguja y aspire
cualquier burbuja de aire que se pueda haber formado.
3. Si se utiliza con sistemas de administración, consulte siempre el Manual del usuario individual, ya que el intervalo de
cambio puede variar según la aplicación clínica (p. ej., infusiones de sangre, productos sanguíneos y emulsiones de
lípidos).
Nota: Mientras se utiliza el puerto de la válvula sin aguja, es posible que se observe fluido entre la carcasa y el pistón
azul. Este fluido no accede a la ruta de fluidos y no requiere acción alguna.
Nota: Si tiene alguna duda sobre los productos o desea recibir material informativo sobre el uso de las válvulas sin
aguja, póngase en contacto con su representante de BD. Consulte los protocolos del centro. Consulte a cualquier
otra organización que publique pautas de utilidad a la hora de desarrollar protocolos para el centro.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Características avanzadas
BDDF00564 Edición 4
37/72
Infusiones secundarias (Piggyback)
El modo de infusión secundaria (o piggyback) solo está disponible si se ha configurado.
La aplicación de infusiones secundarias debe limitarse a terapias intermitentes con medicamentos no sensibles al tiempo
total necesario para completar la infusión.
Normalmente los antibióticos se pueden administrar mediante una infusión secundaria cuando la
infusión primaria está limitada a los líquidos de mantenimiento. Si pretende usar la función de infusión
secundaria, lainfusión primaria debe ser únicamente un líquido de mantenimiento y no emplearse
para farmacoterapia.
La aplicación de infusiones secundarias para la administración de fármacos críticos, en especial los que
presentan una vida media reducida, NO se recomienda. Estos fármacos se deben administrar a través
de un canal dedicado de la bomba.
En función de factores como la viscosidad del fluido, el flujo de la infusión secundaria, la altura de
los recipientes de las infusiones secundaria y primaria y el uso de pinzas, puede que se produzca
flujo procedente del contenedor del fluido primario durante la infusión secundaria. Esto podría
hacer que quedara parte del fármaco en el recipiente al finalizar la infusión secundaria, retrasando
así su administración durante un periodo de tiempo que dependerá del flujo de la infusión
primaria. Por ejemplo, una infusión secundaria de 250 ml a 300 ml/h podría provocar que quedaran
aproximadamente 33 ml en el recipiente, lo que requeriría hasta 25 minutos más de tiempo para
finalizar su administración, dando por hecho que el flujo de la infusión primaria es de 80 ml/h (y
que se emplea un sistema de infusión secundario 72213N-0006 junto con el enganche de extensión
correspondiente). Por tanto, se recomienda que los sensores de flujo (en caso de emplearse) se
desconecten de la bomba durante las infusiones secundarias.
Se recomienda la supervisión regular para detectar el flujo primario inesperado. Si no se desea que
se produzca flujo del recipiente del líquido primario durante una infusión secundaria o el paciente es
sensible al equilibrio de líquidos, la pinza del sistema de infusión primaria debe cerrarse. Compruebe
que no caigan gotas en la cámara de goteo primaria.
Al finalizar la infusión primaria, la bomba continuará al flujo de mantener vena abierta (MVA).
Configuración de infusiones secundarias
1. Asegúrese de que la infusión primaria se haya configurado enml/h (flujo > 0ml/h).
2. Pulse
h para poner la bomba EN ESPERA.
3. Pulse
d para acceder al menú OPCIONES
4. Seleccione INFUSIÓN SECUNDARIA y pulse OK para confirmar.
5. Seleccione ML/H o FÁRMACO AZ. Pulse OK para confirmar la selección.
6. Introduzca el FLUJO secundario con las teclas
f.
7. Pulse OK para confirmar.
8. Defina el VAI con las teclas
f (Consulte la sección ‘Configuración de un VAI’).
9. Pulse OK para confirmar.
10. Revise el sumario de configuración PRIMARIO/SECUNDARIO.
11. En caso de ser correcto, pulse OK para continuar o ATRÁS para ajustar el VAI o FLUJO del modo SECUNDARIO.
12. Pulse
b para iniciar la infusión en el modo secundario. Aparecerá una pantalla de advertencia:
ASEGÚRESE QUE EL SISTE. SECUNDARIO ESTÁ ABIERTO.
13. Pulse OK para iniciar la infusión con el flujo mostrado.
Configuración de infusiones secundarias subsiguientes:
Al finalizar el VAI secundario, la Bomba pasará automáticamente a la infusión primaria y se emitirá un “pitido” audible.
1. Pulse
h para colocar la infusión primaria EN ESPERA.
2. Siga las instrucciones de los pasos 3 a 13 correspondientes a “Configuración de infusiones secundarias”.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Características avanzadas
BDDF00564 Edición 4
38/72
Infusiones secundarias típicas
1
2
Recipiente de fluido secundario
Normalmente es un recipiente más
pequeño (por ejemplo, de 50ml, 100ml,
200ml o 250ml).
Sistema de Infusión secundaria
p. ej. 72213N-0006. Normalmente es una
línea más corta hasta la toma en Y del
sistema de infusión primario.
Pinza de la línea P. ej. pinza
regulable con rueda.
Toma en Y superior (válvula sin
aguja SmartSite
®
) en sistema de
infusión primario.
Enganche de extensión(aprox. 26cm)
Normalmente se incluye con el sistema de infusión secundaria.
El contenedor del fluido primario debe colgarse más abajo para
permitir la administración de la infusión secundaria y el reinicio
de la infusión primaria cuando finalice la secundaria.
Recipiente de fluido primario
Sistema de infusión primario
P. ej. 63420E con toma en Y superior
(válvula sin aguja SmartSite™).
Palo para administraciones IV
Válvula anti-reflujo
Evita que las infusiones secundarias asciendan por el
sistema de infusión primario en lugar de dirigirse hacia el
paciente.
Pinza de la línea
Asegúrese de que el sistema
primario disponga de una
válvula anti-reflujo por
encima de la toma en Y.
El sistema secundario se
conecta a la conexión en
Y superior del sistema de
infusión primario.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Alarmas
BDDF00564 Edición 4
39/72
Alarmas
Las alarmas varían por prioridad y se indican en la bomba de la siguiente manera:
La configuración del nivel de la presión acústica de la alarma por debajo del nivel de ambiente puede
impedir que el usuario reconozca las condiciones de la alarma.
El sistema de alarma por defecto es ALARMAS ORIGINALES (alarmas 2.ª edición IEC60601-1-8).
También se admiten las ALARMAS 3ª EDICIÓN (alarmas 3.ª edición IEC60601-1-8). Para cambiar el
sistema de alarma de la bomba de ALARMAS ORIGINALES a ALARMAS 3a EDICIÓN, consulte el Manual
de mantenimiento técnico. Tenga en cuenta que solo el personal técnico especializado puede realizar este
cambio.
Nota: No establezca los límites de alarma en sus valores extremos, ya que podría hacer que el sistema de alarma
resultase ineficaz. Los límites de alarma se pueden ajustar mediante el botón
e de la propia bomba o mediante
el software BD Alaris™ neXus Editor.
Nota: La configuración de las alarmas no se perderá en caso de una interrupción breve de la corriente. Cuando se
interrumpe la corriente durante no más de 30 segundos, se restablecerán la configuración de las alarmas. Las
condiciones de alarma, incluido el nivel de alarma y el tiempo, se registran en los registros de eventos.
ALARMAS ORIGINALES
Alarmas de prioridad alta
Las alarmas de prioridad alta detienen la infusión y se indican mediante una combinación de señales acústicas, el
parpadeo del indicador de alarma en rojo y mensajes en pantalla. Consulte en la tabla ‘Indicadores de nivel de prioridad
de la alarma’ más información sobre cómo se indican las alarmas de prioridad alta.
Se puede atender a las alarmas del siguiente modo:
1. Compruebe en la pantalla si aparece un mensaje de alarma y revise la siguiente tabla para obtener información sobre
la causa y la medida correctiva. Pulse
R para silenciar el sonido durante dos minutos o vuelva a pulsar para reactivar
el sonido de alarma, CANCEL. para borrar el mensaje. La función CANCEL. borra la señal de alarma, pero la señal
reaparecerá si el estado de alarma sigue existiendo.
2. Una vez que se haya solucionado el problema, pulse la tecla
b para volver a poner en marcha la infusión.
(Excepciones: NO USAR y BATERÍA VACÍA).
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
AIREENLÍNEA Se ha detenido
lainfusión.
Una sola burbuja supera el
límite de la alarma.
Sistema no ajustado
correctamente en sensor de
aire en línea.
Determine la cantidad de aire detectado
por el sensor de aire en la línea.
La apertura de la puerta puede provocar
que una burbuja de aire penetre en el
sistema. Compruebe la existencia de aire
en el sistema.
Extraiga el aire de acuerdo con la práctica
habitual de su hospital.
Asegúrese de que el sistema esté
correctamente colocado en el detector de
aire en la línea.
Compruebe el nivel de fluido en el envase.
Compruebe que el nivel de fluido de la
cámara de goteo sea suficiente.
Reinicie la infusión.
AIREENLÍNEA Se ha detenido
lainfusión.
Las burbujas de aire
acumulado han superado el
límite de la alarma.
Varias burbujas inferiores
al límite de alarma de
una sola burbuja han sido
detectadas durante un
periodo de 15 minutos y
>1ml.
Compruebe si hay burbujas de aire en
el sistema de infusión y lleve a cabo las
medidas que correspondan.
Compruebe el nivel de fluido en el envase.
Compruebe que el nivel de fluido de la
cámara de goteo sea suficiente.
Reinicie la infusión.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Alarmas
BDDF00564 Edición 4
40/72
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
PUERTA ABIERTA Se ha detenido
lainfusión.
La puerta se abrió durante
una infusión.
Cierre la puerta o bloquee el sistema de
infusión mediante la pinza regulable con
rueda.
Reinicie la infusión.
OCLUSIÓN
DISTAL
Se ha detenido
lainfusión.
Se ha producido una
oclusión en la parte baja.
Compruebe el paso del líquido entre
la Bomba y el paciente, con especial
atención a oclusiones, conectores,
deformaciones o pinzamientos.
Examine el punto de acceso para
determinar si existe algún signo de
complicación (eritema, hinchazón, dolor,
calor, etc.).
OCLUSIÓN
PROXIMAL
Se ha detenido
lainfusión.
Se ha producido un bloqueo
proximal.
Esprobable que el envase
esté vacío.
Compruebe que todas las pinzas por
encima de la bomba están totalmente
abiertas.
Compruebe que el contenedor de fluidos
está posicionado correctamente por
encima de la Bomba; consulte ‘Carga de
un sistema de infusión’ para obtener más
detalles.
Asegúrese de que el punzón de la bolsa se
inserta completamente en el contenedor
de fluido y de que no está obstruido.
Compruebe que el contenedor de fluido
no está vacío.
Asegúrese de que la válvula de
ventilación de la cámara de goteo esté
abierta en todos los envases de vidrio o
semirrígidos.
Compruebe que no haya torceduras en
los sistemas de infusión por encima de la
bomba.
Compruebe el nivel de fluido en la cámara
de goteo.
Considere la posibilidad de que el filtro
de 15 μm de la cámara de goteo esté
bloqueado total o parcialmente.
Asegúrese de que el sistema de infusión no
se ha utilizado más de 72 horas.
Si la alarma continúa, considere la
sustitución del sistema de infusión.
En caso de varias alarmas, considere la
posibilidad de que estén provocadas por
una obstrucción en el filtro o en la válvula
de ventilación.
NO FLUJO Se ha detenido
lainfusión.
El sensor no detecta
flujoalguno.
Compruebe el sensor de flujo.
Compruebe el nivel de fluido del envase.
Asegúrese de que todas las pinzas
situadas por encima de la Bomba estén
abiertas.
Asegúrese de que la cámara de goteo
esté medio llena.
Asegúrese de que la bolsa se haya
perforado correctamente.
Asegúrese de que el sensor de flujo
estélimpio.
ERROR FLUJO Se ha detenido
lainfusión.
Existe una clara diferencia
entre las gotas detectadas
yla cantidad prevista.
Pince el sistema de infusión mediante la
pinza regulable con rueda.
Compruebe el sensor de flujo.
Compruebe el nivel de fluido en la cámara
de goteo.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Alarmas
BDDF00564 Edición 4
41/72
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
ERROR FLUJO
(Solo en el modo
de infusión
secundaria)
Se ha detenido
lainfusión.
Se han detectado gotas
inesperadas.
Cuelgue el envase secundario por encima
del primario.
Compruebe que las gotas correspondan
al envase secundario durante la infusión.
Se recomienda desconectar el sensor
deflujo.
FLUJO LIBRE Se ha detenido
lainfusión.
Es probable que se
produzca un flujo
incontrolado.
Pince el sistema de infusión mediante la
pinza regulable con rueda.
Deje de utilizar la Bomba.
BATERÍA VACÍA Se ha detenido
lainfusión.
Batería interna agotada.
Próximamente, la Bomba
se desconectará de forma
automática.
Conecte el cable de alimentación de
corriente inmediatamente o apague la
bomba.
PINZA DE
SEGURIDAD
Bomba en espera. La pinza de seguridad
se ha averiado o no está
presente.
Pince el sistema de infusión mediante la
pinza regulable con rueda.
Sustituya el sistema de infusión.
Revise y cargue el sistema correctamente.
AVISO Bomba en espera. Se ha cargado
incorrectamente el sistema.
Pince el sistema de infusión mediante la
pinza regulable con rueda.
Revise y cargue el sistema correctamente.
SENSOR FLUJO
DESCONECTADO
Se ha detenido
lainfusión.
Se ha desconectado el
sensor de flujo durante
lainfusión.
Compruebe o reemplace el sensor de flujo
o defina el VAI.
SIST ERRONEO Bomba en espera. Pinza de seguridad no
detectada.
Pince el sistema de infusión mediante la
pinza regulable con rueda.
Compruebe el sistema y cierre la puerta.
Sustituya el sistema de infusión (en caso
necesario).
CARGA SISTEMA
INCOMPLETO
Bomba en espera. Pinza de seguridad no
cerrada y puerta abierta u
obstruida.
Pince el sistema de infusión mediante la
pinza regulable con rueda.
Revise y cargue el sistema correctamente.
Cierre la puerta.
NO USAR Bomba en espera/
infusión detenida.
Se ha producido un error
interno.
Deje de utilizar la Bomba.
PALANCA
ABIERTA
Se ha detenido
lainfusión.
El cierre de la puerta está
abierto.
Compruebe la manilla de la puerta.
Compruebe los ganchos del cierre.
Asegúrese de que la manilla no esté
atascada y, encasodeestarlo, solucione
el problema.
FIN VAI Se ha detenido
lainfusión.
Fin del VAI previsto. Seleccione un VAI nuevo o borre elVAI.
FIJAR LA HORA Bomba en espera. Fecha / hora no definidas. El personal del servicio técnico debe
introducir la fecha y la hora.
Pulse la tecla de configuración CANCEL.
para continuar.
FIJAR
NÚMERO
DE SERIE
Bomba en espera. El numero de serie no esta
definido.
Póngase en contacto con personal técnico
especializado para que defina el numero
de serie.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Alarmas
BDDF00564 Edición 4
42/72
Alarmas de prioridad media
Las alarmas de prioridad media sirven para avisar al usuario pero es posible que no detengan la infusión y se indican
mediante una señal acústica, el parpadeo en ámbar del indicador de advertencia y un mensaje en la pantalla. Consulte en
la tabla ‘Indicadores de nivel de prioridad de la alarma’ más información sobre cómo se indican las alarmas de prioridad
media.
1. Compruebe si aparece un mensaje de advertencia en la pantalla. Pulse
R para silenciar el sonido durante dos
minutos o vuelva a pulsar para reactivar el sonido de alarma, CANCEL. para borrar el mensaje.
2. Solucione el motivo de la alarma o continúe trabajando con precaución.
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
BATERÍA BAJA Continúa la infusión. Quedan menos de 30
minutos de batería.
Conecte el cable de alimentación de
corriente.
Compruebe el cable de alimentación
de corriente.
FIN VAI
(MVA/Continuar)
Infusión MVA o flujo
fijado.
Fin del VAI previsto. Seleccione un VAI nuevo o borre elVAI.
AIREENLÍNEA Bomba en espera. Se ha detectado aire en
el sistema de infusión al
comenzar la infusión.
Sistema no ajustado
correctamente en sensor de
aire en línea.
Asegúrese de que el sistema esté
correctamente colocado en el detector
de aire en la línea.
Compruebe si hay presencia de aire en
el sistema de infusión.
Compruebe el nivel de fluido en la
cámara de goteo.
Compruebe el nivel de fluido en el
envase.
REG. ERRORES Bomba en espera. No se pudo actualizar el
registro de eventos.
Es posible que personal técnico
especializado tenga que revisar la
bomba.
SIST NO CARGAD Bomba en espera. No se ha colocado ningún
sistema de infusión.
Coloque un sistema de infusión.
FALLO CORRIENTE Continúa la infusión.* Se ha desconectado la
alimentación de corriente o
hay una avería.
Vuelva a conectar la alimentación de
corriente.
FIN DE INFUSION
PROX
Continúa la infusión. Quedan menos de xx (se
puede configurar) minutos
de infusión.
Fije el VAI nuevo.
Prepare un nuevo recipiente para
fluidos (Consulte el apartado ‘Cambiar
el recipiente para fluidos’)
* Si la bomba estaba en espera, la alarma seguirá activada pero no aparecerá este mensaje.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Alarmas
BDDF00564 Edición 4
43/72
Tonos de atención
Estos tonos sirven para avisar al usuario pero es posible que no detengan la infusión y que se indiquen mediante una
señal acústica, el parpadeo en ámbar del indicador de advertencia y un mensaje en la pantalla. Consulte en la tabla
‘Indicadores de nivel de prioridad de la alarma’ más información sobre cómo se indican los tonos de atención.
1. Compruebe si aparece un mensaje en la pantalla. Pulse
R para silenciar el sonido durante dos minutos o vuelva a
pulsar para reactivar el sonido del tono, CANCEL. para borrar el mensaje.
2. Solucione el motivo del tono de atención o continúe trabajando con precaución.
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
ATENCIÓN Bomba en espera. Se ha dejado la bomba en
espera durante dos minutos
sin poner en marcha la
infusión.
Revise la configuración de la bomba.
Ponga en marcha la infusión o apague
la Bomba.
ID. FARMACO Continúa la infusión. Se requiere selección del
fármaco.
Pulse
d para acceder al menú
OPCIONES
Seleccione FÁRMACO AZ mediante
las teclas
f.
Pulse OK para confirmar.
AJUSTE Continúa la infusión. El ajuste de flujo no se ha
confirmado.
Confirme o cancele el flujo nuevo.
BLOQUEO FLUJO Continúa la infusión. El bloqueo de flujo no se ha
confirmado.
Nota: Tras cinco segundos,
se avisará al usuario
mediante una alarma
sonora. Una vez pasados
dos minutos se produce una
alarma de prioridad media.
Seleccione o NO según precise.
MVA Infusión MVA o flujo
fijado.
Fin del VAI previsto. Seleccione un VAI nuevo o borre elVAI.
Indicadores de nivel de prioridad de la alarma
Prioridad Indicador acústico
Indicador visual
(luminoso)
Alta Un tono de urgencia seguido de una pausa de un segundo. Rojo intermitente
Media Un tono de advertencia seguido de una pausa de un segundo. Ámbar intermitente
Atención Tres tonos de atención seguidos de una pausa de tres segundos. Ámbar intermitente
Nota: El tono de atención heredado de las alarmas originales sirve como recordatorio o notificación de menor
importancia. Su bajo nivel de presión acústica puede estar por debajo de 45dB para evitar distracciones.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Alarmas
BDDF00564 Edición 4
44/72
ALARMAS 3
a
EDICIÓN
Alarmas de prioridad alta
Las alarmas de prioridad alta detienen la infusión y se indican mediante una combinación de señales acústicas, el
parpadeo del indicador de alarma en rojo y mensajes en pantalla. Consulte en la tabla ‘Indicadores de nivel de prioridad
de la alarma’ más información sobre cómo se indican las alarmas de prioridad alta.
Se puede atender a las alarmas del siguiente modo:
1. Compruebe en la pantalla si aparece un mensaje de alarma y revise la siguiente tabla para obtener información sobre
la causa y la medida correctiva. Pulse
R para silenciar el sonido durante dos minutos o vuelva a pulsar para reactivar
el sonido de alarma, CANCEL. para borrar el mensaje. La función CANCEL. borra la señal de alarma, pero la señal
reaparecerá si el estado de alarma sigue existiendo.
2. Una vez que se haya solucionado el problema, pulse la tecla
b para volver a poner en marcha la infusión.
(Excepciones: NO USAR y BATERÍA VACÍA).
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
AIREENLÍNEA Se ha detenido
lainfusión.
Una sola burbuja supera el
límite de la alarma.
Sistema no ajustado
correctamente en sensor de
aire en línea.
Determine la cantidad de aire detectado
por el sensor de aire en la línea.
La apertura de la puerta puede provocar
que una burbuja de aire penetre en el
sistema. Compruebe la existencia de aire
en el sistema.
Extraiga el aire de acuerdo con la práctica
habitual de su hospital.
Asegúrese de que el sistema esté
correctamente colocado en el detector de
aire en la línea.
Compruebe el nivel de fluido en el envase.
Compruebe que el nivel de fluido de la
cámara de goteo sea suficiente.
Reinicie la infusión.
AIREENLÍNEA Se ha detenido
lainfusión.
Las burbujas de aire
acumulado han superado el
límite de la alarma.
Varias burbujas inferiores
al límite de alarma de
una sola burbuja han sido
detectadas durante un
periodo de 15 minutos y
>1ml.
Compruebe si hay burbujas de aire en
el sistema de infusión y lleve a cabo las
medidas que correspondan.
Compruebe el nivel de fluido en el envase.
Compruebe que el nivel de fluido de la
cámara de goteo sea suficiente.
Reinicie la infusión.
PUERTA
ABIERTA
Se ha detenido
lainfusión.
La puerta se abrió durante
una infusión.
Cierre la puerta o bloquee el sistema de
infusión mediante la pinza regulable con
rueda.
Reinicie la infusión.
OCLUSIÓN
DISTAL
Se ha detenido
lainfusión.
Se ha producido una
oclusión en la parte baja.
Compruebe el paso del líquido entre
la Bomba y el paciente, con especial
atención a oclusiones, conectores,
deformaciones o pinzamientos.
Examine el punto de acceso para
determinar si existe algún signo de
complicación (eritema, hinchazón, dolor,
calor, etc.).
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Alarmas
BDDF00564 Edición 4
45/72
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
OCLUSIÓN
PROXIMAL
Se ha detenido
lainfusión.
Se ha producido un bloqueo
proximal.
Esprobable que el envase
esté vacío.
Compruebe que todas las pinzas por encima
de la bomba están totalmente abiertas.
Compruebe que el contenedor de fluidos
está posicionado correctamente por
encima de la Bomba; consulte ‘Carga de
un sistema de infusión’ para obtener más
detalles.
Asegúrese de que el punzón de la bolsa se
inserta completamente en el contenedor
de fluido y de que no está obstruido.
Compruebe que el contenedor de fluido
no está vacío.
Asegúrese de que la válvula de ventilación
de la cámara de goteo esté abierta en
todos los envases de vidrio o semirrígidos.
Compruebe que no haya torceduras en
los sistemas de infusión por encima de la
bomba.
Compruebe el nivel de fluido en la cámara
de goteo.
Considere la posibilidad de que el filtro
de 15 μm de la cámara de goteo esté
bloqueado total o parcialmente.
Asegúrese de que el sistema de infusión
no se ha utilizado más de 72 horas.
Si la alarma continúa, considere la
sustitución del sistema de infusión.
En caso de varias alarmas, considere la
posibilidad de que estén provocadas por
una obstrucción en el filtro o en la válvula
de ventilación.
NO FLUJO Se ha detenido
lainfusión.
El sensor no detecta
flujoalguno.
Compruebe el sensor de flujo.
Compruebe el nivel de fluido del envase.
Asegúrese de que todas las pinzas situadas
por encima de la Bomba estén abiertas.
Asegúrese de que la cámara de goteo esté
medio llena.
Asegúrese de que la bolsa se haya
perforado correctamente.
Asegúrese de que el sensor de flujo
estélimpio.
ERROR FLUJO Se ha detenido
lainfusión.
Existe una clara diferencia
entre las gotas detectadas
yla cantidad prevista.
Pince el sistema de infusión mediante la
pinza regulable con rueda.
Compruebe el sensor de flujo.
Compruebe el nivel de fluido en la cámara
de goteo.
ERROR FLUJO
(solo en el modo
de infusión
secundaria)
Se ha detenido
lainfusión.
Se han detectado gotas
inesperadas.
Cuelgue el envase secundario por encima
del primario.
Compruebe que las gotas correspondan al
envase secundario durante la infusión.
Se recomienda desconectar el sensor
deflujo.
FLUJO LIBRE Se ha detenido
lainfusión.
Es probable que se produzca
un flujo incontrolado.
Pince el sistema de infusión mediante la
pinza regulable con rueda.
Deje de utilizar la Bomba.
BATERÍA VACÍA Se ha detenido
lainfusión.
Batería interna agotada.
Próximamente, la Bomba
se desconectará de forma
automática.
Conecte el cable de alimentación de
corriente inmediatamente o apague la
bomba.
PINZA DE
SEGURIDAD
Bomba en espera. La pinza de seguridad se ha
averiado o no está presente.
Pince el sistema de infusión mediante la
pinza regulable con rueda.
Sustituya el sistema de infusión.
Revise y cargue el sistema correctamente.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Alarmas
BDDF00564 Edición 4
46/72
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
AVISO Bomba en espera. Se ha cargado
incorrectamente el sistema.
Pince el sistema de infusión mediante la
pinza regulable con rueda.
Revise y cargue el sistema correctamente.
SENSOR FLUJO
DESCONECTADO
Se ha detenido
lainfusión.
Se ha desconectado el
sensor de flujo durante
lainfusión.
Compruebe o reemplace el sensor de flujo
o defina el VAI.
SIST ERRONEO Bomba en espera. Pinza de seguridad no
detectada.
Pince el sistema de infusión mediante la
pinza regulable con rueda.
Compruebe el sistema y cierre la puerta.
Sustituya el sistema de infusión (en caso
necesario).
CARGA SISTEMA
INCOMPLETO
Bomba en espera. Pinza de seguridad no
cerrada y puerta abierta u
obstruida.
Pince el sistema de infusión mediante la
pinza regulable con rueda.
Revise y cargue el sistema correctamente.
Cierre la puerta.
NO USAR Bomba en espera/
infusión detenida.
Se ha producido un error
interno.
Deje de utilizar la Bomba.
PALANCA
ABIERTA
Se ha detenido
lainfusión.
El cierre de la puerta está
abierto.
Compruebe la manilla de la puerta.
Compruebe los ganchos del cierre.
Asegúrese de que la manilla no esté
atascada y, encasodeestarlo, solucione
el problema.
FIN VAI Se ha detenido
lainfusión.
Fin del VAI previsto. Seleccione un VAI nuevo o borre elVAI.
FIJAR LA HORA Bomba en espera. Fecha / hora no definidas. El personal del servicio técnico debe
introducir la fecha y la hora.
Pulse la tecla de configuración CANCEL.
para continuar.
FIJAR NÚMERO
DE SERIE
Bomba en espera. El numero de serie no esta
definido.
Póngase en contacto con personal técnico
especializado para que defina el numero
de serie.
Alarmas de prioridad media
Las alarmas de prioridad media sirven para avisar al usuario pero es posible que no detengan la infusión y se indican
mediante una señal acústica, el parpadeo en ámbar del indicador de advertencia y un mensaje en la pantalla. Consulte en la
tabla ‘Indicadores de nivel de prioridad de la alarma’ más información sobre cómo se indican las alarmas de prioridad media.
1. Compruebe si aparece un mensaje de advertencia en la pantalla. Pulse
R para silenciar el sonido durante dos
minutos o vuelva a pulsar para reactivar el sonido de alarma, CANCEL. para borrar el mensaje.
2. Solucione el motivo de la alarma o continúe trabajando con precaución.
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
BATERÍA BAJA Continúa la infusión. Quedan menos de
30 minutos de batería.
Conecte el cable de alimentación de corriente.
Compruebe el cable de alimentación de
corriente.
FIN VAI
(MVA/Continuar)
Infusión MVA o flujo
fijado.
Fin del VAI previsto. Seleccione un VAI nuevo o borre elVAI.
AIREENLINEA Bomba en espera. Se ha detectado aire en
el sistema de infusión al
comenzar la infusión.
Sistema no ajustado
correctamente en sensor
de aire en línea.
Asegúrese de que el sistema esté
correctamente colocado en el detector de
aire en la línea.
Compruebe si hay presencia de aire en el
sistema de infusión.
Compruebe el nivel de fluido en la cámara
de goteo.
Compruebe el nivel de fluido en el envase.
REG. ERRORES Bomba en espera. No es posible actualizar
el registro de sucesos.
Es posible que personal técnico especializado
tenga que revisar la bomba.
SIST NO CARGAD Bomba en espera. No se ha colocado ningún
sistema de infusión.
Coloque un sistema de infusión.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Alarmas
BDDF00564 Edición 4
47/72
Alarmas de prioridad baja
Las alarmas de prioridad baja sirven para avisar al usuario pero es posible que no detengan la infusión y que se indiquen
mediante una señal acústica, el indicador de advertencia iluminado en ámbar fijo y un mensaje en la pantalla. Consulte
en la tabla ‘Indicadores de nivel de prioridad de la alarma’ más información sobre cómo se indican las alarmas de
prioridad baja.
1. Compruebe si aparece un mensaje en la pantalla. Pulse
R para silenciar el sonido durante dos minutos o vuelva a
pulsar para reactivar el sonido de alarma, CANCEL. para borrar el mensaje.
2. Solucione el motivo de la alarma o continúe trabajando con precaución.
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
ATENCIÓN Bomba en espera. Se ha dejado la bomba en
espera durante dos minutos
sin poner en marcha la
infusión.
Revise la configuración de la bomba.
Ponga en marcha la infusión o apague
la Bomba.
ID. FARMACO* Continúa la infusión. Seleccione el fármaco.
Pulse
d para acceder al menú
OPCIONES
Seleccione FÁRMACO AZ mediante
las teclas
f.
Pulse OK para confirmar.
BLOQUEO FLUJO* Continúa la infusión. El bloqueo de flujo no se ha
confirmado.
Seleccione o NO según precise.
FALLO CORRIENTE Continúa la infusión** Se ha desconectado la
alimentación de corriente o
hay una avería.
Vuelva a conectar la alimentación de
corriente.
FIN DE INFUSION
PRÓX
Continúa la infusión. Quedan menos de XX (se
puede configurar) minutos
de infusión.
Fije el VAI nuevo.
Prepare un nuevo recipiente para
fluidos (Consulte el apartado ‘Cambiar
el recipiente para fluidos’)
AJUSTE* Continúa la infusión. El ajuste de flujo no se ha
confirmado.
Confirme o cancele el flujo nuevo.
*Nota: Tras cinco segundos, se avisará al usuario mediante una alarma sonora. Una vez pasados dos minutos se
produce una alarma de prioridad baja.
** Si la bomba estaba en espera, la alarma seguirá activada pero no aparecerá este mensaje.
Indicadores de nivel de prioridad de la alarma
Prioridad Indicador acústico
Indicador visual
(luminoso)
Alta Secuencia de diez pitidos seguida de una pausa de tres segundos Rojo intermitente
Media Tres pitidos consecutivos seguidos de una pausa de cuatro segundos Ámbar intermitente
Baja Tres pitidos consecutivos seguidos de una pausa de dieciséis segundos Ámbar fijo
Nota: El nivel de la presión acústica es de al menos 45dB, en función de la configuración del nivel del sonido de la
alarma.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Alarmas
BDDF00564 Edición 4
48/72
Indicaciones
Las indicaciones se avisan mediante una alarma sonora y un mensaje, no se pueden silenciar ni tienen indicador visual.
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
FIJAR VAI Bomba en espera. NO hay sensor de flujo/VAI. Introduzca el VAI o ponga el sensor
de flujo.
BLOQUEADO Continúa la infusión. Se ha intentado cambiar
el flujo mientras estaba
bloqueado.
Desbloquee el flujo para ajustar los
parámetros de infusión.
Avisos
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
DOSIS EXCEDE
EL LÍMITE
Bomba en espera.
(Si el ajuste está
deshabilitado).
Continúa la infusión.
(Si en ajuste)
El flujo de infusión fijado
excede un límite suave
de Guardrails™.
Compruebe los parámetros de la infusión.
Para confirmar CONF FÁRMACO?
pulse .
Para cancelar CONF FÁRMACO?
pulse NO.
DOSIS INFERIOR
A LÍMITE
Bomba en espera.
(Si el ajuste está
deshabilitado).
Continúa la infusión.
(Si en ajuste)
El flujo de infusión/
dosificación establecidos
son inferiores al límite
suave de Guardrails™.
Compruebe los parámetros de la infusión.
Para confirmar CONF FÁRMACO?
pulse .
Para cancelar CONF FÁRMACO?
pulse NO.
DOSIS
NO PERMITIDA
Bomba en espera.
(Si el ajuste está
deshabilitado).
Continúa la infusión.
(Si en ajuste)
La dosificación
introducida es superior a
la dosificación máxima
fuerte establecida.
Compruebe la configuración de infusión y
ajústela en el flujo apropiado requerido.
FLUJO
NO PERMITIDO
Bomba en espera.
(Si el ajuste está
deshabilitado).
Continúa la infusión.
(Si en ajuste)
El flujo de infusión fijado
excede el límite fuerte.
Compruebe la configuración de infusión y
ajústela en el flujo apropiado requerido.
CONCENTRACIÓN
NO PERMITIDA
Bomba en espera. La concentración fijada
excede el límite máximo
fuerte o está por debajo
del límite mínimo fuerte.
Compruebe la concentración y ajústela a
una cantidad más apropiada.
PESO SUPERIOR
AL LÍMITE
Bomba en espera. El peso del paciente
fijado excede un límite
suave de Guardrails™.
Compruebe el parámetro de peso.
Para confirmar CONFIRM.? pulse .
Para cancelar CONFIRM.? pulse NO.
PESO
INFERIOR AL
LÍMITE
Bomba en espera. El peso del paciente
fijado está por debajo
de un límite suave de
Guardrails™.
Compruebe el parámetro de peso.
Para confirmar CONFIRM.? pulse .
Para cancelar CONFIRM.? pulse NO.
DOSIS DE BOLO
NO PERMITIDA
Continúa la infusión. La dosificación de bolo
introducida es superior a
la dosificación del límite
máximo fuerte.
Compruebe el parámetro del bolo y
ajústelo auna cantidad más apropiada.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Alarmas
BDDF00564 Edición 4
49/72
Pantalla Estado de la infusión Causa(s) Acción
DOSIS
DE BOLO SUPERA
Continúa la infusión. La dosificación del bolo
fijada excede un límite
suave de Guardrails™.
Compruebe el parámetro del bolo.
Para confirmar PUENTEAR EL LÍMITE?
pulse .
Para cancelar PUENTEAR EL LÍMITE?
pulseNO.
DOSIS BOLO
POR DEBAJO
Continúa la infusión. La dosificación del bolo
fijada está por debajo
de un límite suave de
Guardrails™.
Compruebe el parámetro del bolo.
Para confirmar PUENTEAR EL LÍMITE?
pulse .
Para cancelar PUENTEAR EL LÍMITE?
pulseNO.
Reinicio de la infusión tras una alarma de aire en la línea.
La bomba podrá volver a ponerse en marcha abriendo la puerta, confirmando que no haya aire o
expulsándolo del área de la guía del tubo y del sistema de infusión en la parte del paciente (si procede)
según la práctica habitual de su hospital. Cierre la puerta y cancele la alarma de aire en la línea. El
reinicio de la infusión reactivará el sistema de aire en la línea y emitirá una alarma si se supera el límite
predefinido de aire en la línea.
La entrada de aire y la formación de burbujas en el equipo de administración constituyen un riesgo conocido de las
terapias de infusión.
Este riesgo se multiplica cuando (a) se administran varias infusiones de forma simultánea, y cuando (b) se administran
fármacos o fluidos que se sabe que tienden a la desgasificación, cuya posible consecuencia es el aumento de la
acumulación de aire en el sistema circulatorio del paciente.
Los pacientes que padecen alteraciones del septo interauricular tienen un riesgo elevado de sufrir consecuencias
indeseadas debidas a la entrada de aire en su sistema circulatorio. Por tanto, se recomienda que en el caso de este grupo
de pacientes, además del mecanismo existente de detección de aire en la vía de la bomba, se utilice con el equipo de
infusión un filtro de ventilación de aire.
Le informamos de que también debería valorar la utilización de un filtro de ventilación de aire:
a) con otros grupos de pacientes que tengan un riesgo elevado de sufrir las consecuencias de la entrada de aire en su
sistema circulatorio, como por ejemplo los neonatos, y
b) en situaciones en las que exista un riesgo mayor de entrada de aire, como por ejemplo, en áreas de cuidados
intensivos (varias infusiones a la vez) o cuando se infundan fármacos o fluidos que tiendan a la desgasificación.
En los casos en los que no se puedan utilizar filtros de ventilación de aire, considere la posibilidad de utilizar válvulas
antisifón.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Configuración
BDDF00564 Edición 4
50/72
Configuración
Este apartado incluye una lista de las opciones que se pueden configurar. A algunas de ellas se puede acceder a través
del menú SERVICIO de la Bomba (disponible en el modo técnico); y a otras, a través del conjunto de datos mediante el
software BD Alaris™ neXus Editor.
Los códigos de acceso solo deberán ser introducidos por personal técnico especializado.
Opciones configuradas
Introduzca el código de acceso en la bomba para el modo de SERVICIO y seleccione CONFIGURACIÓN. Consulte el
Manual de mantenimiento técnico para obtener más detalles.
Use BD Alaris™ neXus Editor para establecer la configuración de la bomba, la lista de fármacos y las unidades que se
activarán para cada conjunto de datos.
Preajustes de alarma
La bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP se suministra con dos conjuntos de tonos de alarma que se pueden
seleccionar durante la configuración:
Alarmas originales: Tonos de alarma de prioridad alta, media y baja que suenan de forma similar al de las bombas
Alaris™ Infusion anteriores.
Alarmas 3ª edición: Tonos de alarma de prioridad alta, media y baja de conformidad con las normas
IEC 60601-1-8: 2012 y IEC 60601-2-24:2012.
1. Seleccione Preaj. alarma del menú CONFIGURACIÓN con las teclas
f y pulse OK.
2. Use las teclas
f para seleccionar otros tonos de alarma.
3. Cuando se alcance el tono de alarma deseado, pulse la tecla de configuración OK.
4. Para cancelar y volver al menú CONFIGURACIÓN, pulse SALIR.
Todas las bombas de una misma área de cuidados deben configurarse con el mismo tono de alarma
para evitar confusiones entre los usuarios.
El hospital/centro es el responsable de seleccionar y configurar el esquema de alarma deseado.
La estación de trabajo Alaris™ Gateway (estación de trabajo) con las versiones de software 1.1.3,
1.1.3 MR, 1.1.5, 1.1.6, 1.2, 1.5 o 1.6.0 no es compatible con el nuevo esquema de alarmas visuales de
prioridad baja de la Bomba establecidas en la norma IEC 60601-1-8: 2012.
Las alarmas de prioridad baja (Fin de infusión próx, Fallo corriente, Adición del fármaco no completada
y Atención) se mostrarán como alarmas visuales de prioridad media en el indicador luminoso de la
estación de trabajo y como alarma de prioridad baja en la Bomba. En el caso de algunas señales
informativas como, por ejemplo, las relacionadas con Adición del fármaco no completada y Ajuste no
confirmado, el indicador luminoso de la estación de trabajo se iluminará mientras que el de la bomba no
lo hará. El usuario debe consultar siempre la alarma de la Bomba para conocer la prioridad correcta.
Opciones adicionales configuradas disponibles
Fecha y hora
Versiones de software
Nº de Serie
Texto de referencia de la Bomba
Idioma
Iluminación del fondo y contraste
Archivo del conjunto de datos actual (solo visualización)
Fecha del servicio técnico
Mensaje de servicio técnico
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Configuración
BDDF00564 Edición 4
51/72
Configuración del perfil del software BD Alaris™ neXus Editor
Las siguientes opciones solo se pueden configurar en el conjunto de datos mediante el software BD Alaris™ neXus Editor
(aplicación de ordenador). Consulte el Manual del usuario de BD Alaris™ neXus Editor si necesita más información.
Configuración del conjunto de datos
Filtro perfil
Controla si el usuario puede o no filtrar los perfiles que estarán disponibles en la
Bomba.
Pantalla de unidades
Texto utilizado para mostrar las unidades, mU, U y kU o bien mUnidad, unidad y
KUnidad.
Configuración general de la Bomba
Aviso de fallo corriente
de la red
Controla si, cuando se desconecte la corriente, genera o no un aviso para informar
al usuario de que la Bomba está funcionando exclusivamente con la energía de la
batería.
Volumen acústico Controla el volumen de sonido de la bomba utilizado para las alarmas y los avisos.
Volumen acústico ajustable Controla si el usuario puede o no ajustar la configuración del volumen de sonido.
Modo automático nocturno
Controla si, entre los tiempos establecidos, la bomba realiza cambios relacionados con
el uso nocturno (p.ej. atenuación de la iluminación de fondo).
Autoconservación
Controla si, cuando se apaga la Bomba, se conservan los ajustes de infusión activos
con el fin de poder restaurarlos en el siguiente encendido.
Icono de batería
Controla si se muestra o no el icono de batería (indica el estado de carga de la
misma).
Tiempo de rellamada
El tiempo que transcurre entre la última interacción registrada del usuario con la
bomba y la realización de una rellamada automática de la alarma.
Modo Puentear fármaco
Siempre: antes de poner en marcha la infusión es necesario confirmar cualquier
cambio realizado en el flujo de dosis que se encuentre fuera de las alertas suaves de
Guardrails™.
Smart: es necesario confirmar el primer flujo de dosis que se fije fuera de la alerta
suave de Guardrails™. No es necesario confirmar los cambios siguientes hasta después
de que se haya confirmado el flujo de dosificación dentro de los límites de alerta
suaves de Guardrails™.
Reg. suces
Controla si es posible o no que el usuario pueda inspeccionar los contenidos del
registro de sucesos mediante la pantalla y el teclado de la Bomba.
Icono de presión Controla si se muestra o no la barra de indicación de bajada de presión.
Modo silencioso Controla si la bomba funciona o no en modo con el que el se minimiza el sonido.
Bloqueo flujo Controla si la función Bloqueo flujo está disponible para su uso.
Ajuste del flujo
Permite el ajuste del flujo de infusión mientras la Bomba está infundiendo sin ponerla
en espera.
Modo en espera Controla si el modo en espera está o no disponible en la Bomba.
Borrar flujo VAI
Controla si la Bomba obliga o no al usuario a definir un nuevo flujo después de
finalizar la administración de un VAI previo.
Peso por defecto Peso por defecto del paciente.
Peso mínimo suave
Peso mínimo del paciente para cálculos de dosificación de fármacos basados en el
peso que no genera avisos para el usuario.
Peso máximo suave
Peso máximo del paciente para cálculos de dosificación de fármacos basados en el
peso que no genera avisos para el usuario.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Configuración
BDDF00564 Edición 4
52/72
Configuración de Bomba volumétrica
Límite de AEL Configuración de la alarma de AEL de una única burbuja.
Modo Bolo Controla si la Bomba permite o no la administración de bolos.
Flujo de bolo por defecto Valor por defecto para el flujo de bolo.
Flujo de bolo máximo Flujo de bolo máximo permitido.
Volumen de bolo máximo El volumen de bolo máximo permitido.
Presión de alarma de oclusión Límite de oclusión por defecto.
Presión máxima Límite de oclusión máximo permitido.
Flujo de infusión máximo Flujo de infusión máximo permitido.
Flujo MVA Flujo de infusión máximo permitido cuando se realiza una administración MVA.
Fin de infusión próx
Punto que marca el tiempo restante para que finalice la infusión, es decir, casi
finalizada.
VAI primario máximo VAI máximo para infusiones primarias.
Flujo de purgado La velocidad a la que se realiza el cebado.
Volumen máximo de purga Determina el volumen máximo que se puede cebar en una acción de cebado.
Infusión secundaria Permite el uso de una infusión secundaria (Piggyback) en el mismo canal de la bomba.
Flujo de infusión máximo
secundario
Flujo de infusión máximo permitido para las infusiones secundarias.
VAI secundario máximo
Configuración máxima permitida de volumen a infundir (VAI) para las infusiones
secundarias.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Configuración
BDDF00564 Edición 4
53/72
Lista de fármacos disponibles a través del software BD Alaris
neXus Editor
Los siguientes parámetros de fármacos solo se pueden configurar en el conjunto de datos mediante el software BD
Alaris™ neXus Editor (aplicación de ordenador). Consulte los archivos de ayuda de BD Alaris™ neXus Editor si desea más
información.
Configuración de concentración
Unidades de concentración Unidad para los parámetros de concentración.
Concentración mínima Concentración más baja permitida para el fármaco.
Concentración máxima Concentración más alta permitida para el fármaco.
Configuración de dosificación
Unidades de dosificación Unidad para los parámetros de dosificación.
Unidades basadas en el peso
Controla si las unidades basadas en el peso están activadas o desactivadas para su
uso.
Dosificación por defecto Dosificación por defecto para la infusión del fármaco.
Dosificación mínima suave Dosificación mínima permitida que no genera aviso de la Bomba.
Dosificación máxima suave Dosificación máxima permitida que no genera aviso de la Bomba.
Dosificación máxima fuerte Dosis máxima permitida para la infusión del fármaco.
Configuración de bolo
Modo Bolo
Controla la administración de bolos. Estas configuraciones sustituirán a las
correspondientes enel perfil de la Bomba.
Unidades de dosis de bolo
Unidad para los parámetros de dosificación de bolos. Se puede aplicar a bolos con
manos osinmanos.
Unidades basadas en el peso
Controla si las unidades basadas en el peso están activadas o desactivadas para su
uso.
Dosis de bolo por defecto La dosis de bolo por defecto para el fármaco. Se puede aplicar a bolos sin manos.
Dosis de bolo mínima suave
Dosis mínima de bolo permitida por la Bomba antes de que el usuario tenga que
confirmar la dosis de bolo seleccionada en respuesta a un aviso de posibilidad de
infra-infusión. Se puede aplicar a bolos sin manos.
Dosis de bolo máxima suave
Dosis máxima de bolo permitida por la Bomba antes de que el usuario tenga que
confirmar la dosis de bolo seleccionada en respuesta a un aviso de posibilidad de
sobre-infusión. Se puede aplicar a bolos sin manos.
Dosis de bolo máxima fuerte
Dosis de bolo máxima permitida para el fármaco. Se puede aplicar a bolos con manos
osinmanos.
Flujo del bolo por defecto Flujo de bolo por defecto para el fármaco.
Configuración de presión
Nivel de alarma de oclusión El nivel de alarma de oclusión puede fijarse entre L0 y L8.
Visualización de unidades
Las unidades se configuran en el conjunto de datos a través de BD Alaris™ neXus Editor.
Los microgramos pueden aparecer como mcg o µg según la configuración de BD Alaris™ neXus Editor.
Las unidades pueden aparecer como U o unidades según la configuración de BD Alaris™ neXus Editor.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Productos asociados
BDDF00564 Edición 4
54/72
Productos asociados
Estación de trabajo Alaris™ Gateway v1.3.x o v1.6.x
Referencia 80300UNSy-xx o 80223UNSy-xx
Tensión de alimentación 115-230VCA, ~50-60Hz
Valor eléctrico nominal 460VA (máximo)
Protección frente a descargas
eléctricas
Clase 1
Clasificación Funcionamiento continuo
Alimentación de la Bomba 115-230V, ~50-60Hz, 60VA
y = opción de conectividad – 1, 2 o 3
xx = configuración
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Productos asociados
BDDF00564 Edición 4
55/72
Sistemas de infusión
La bomba emplea sistemas de infusión estándar, desechables y de un solo uso. El usuario es responsable de verificar la
idoneidad del producto utilizado, si no es del sistema recomendado por BD.
No dejamos de desarrollar nuevos sistemas para nuestros clientes. Póngase en contacto con su
representante local de BD para conocer la disponibilidad.
Verifique la compatibilidad del sistema de infusión seleccionado con el fármaco a administrar.
Se recomienda cambiar los sistemas de infusión según las instrucciones del apartado ‘Cambio del
sistema de infusión’. Lea detenidamente el Manual del usuario que acompaña al sistema de infusión
antes de utilizarlo.
Sistemas de infusión estándar (con filtro)
60093E
2 puertos para válvulas sin aguja SmartSite
Filtro de 15µm
1 válvula anti-reflujo
Longitud: 270 cm
60693
1 puerto de inyección
Filtro de 15µm
Longitud: 255 cm
60693E
1 puerto para válvulas sin aguja SmartSite
Filtro de 15µm
Longitud: 255 cm
60793
2 puertos de inyección
Filtro de 15µm
Longitud: 255 cm
60793E
2 puertos para válvulas sin aguja SmartSite
Filtro de 15µm
Longitud: 255 cm
60903
Filtro de 15µm
Longitud: 265 cm
60593
Filtro de 15µm
Longitud: 265 cm
Sistemas de infusión NTP
60123E
2 puertos para válvulas sin aguja SmartSite
Filtro de 1,2 y 15µm
Longitud: 275 cm
Nota: Estos dibujos no están a escala.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Productos asociados
BDDF00564 Edición 4
56/72
Sistemas de infusión estándar (sin filtro)
63200NYB
Ningún filtro
Longitud: 260cm
Model Number: 63200NY
Artwork Number: 1000AW03032
Change History: Issue Change Order Change description Drawn by Date
1 7208 Introduction Angela Coles 12/10/06
60173E
1 puerto para válvulas sin aguja SmartSite
Ningún filtro
Longitud: 265cm
63110V
2 puertos de inyección para septo dividido
Ningún filtro
Longitud: 290cm
Model Number: 63110V
Artwork Number: 1000AW03035
Change History: Issue Change Order Change description Drawn by Date
1 7208 Introduction Angela Coles 13/10/06
63401EB
1 puerto para válvulas sin aguja SmartSite
Ningún filtro
Longitud: 275cm
Model Number: 63401E
Artwork Number: 1000AW03036
Change History: Issue Change Order Change description Drawn by Date
1 7208 Introduction Angela Coles 13/10/06
63402BE
1 puerto para válvulas sin aguja SmartSite
1 válvula anti-reflujo
Ningún filtro
Longitud: 265cm
63420EB
2 puertos para válvulas sin aguja SmartSite
1 válvula anti-reflujo
Ningún filtro
Longitud: 295cm
Model Number: 63420E
Artwork Number: 1000AW03038
Change History: Issue Change Order Change description Drawn by Date
1 7208 Introduction Angela Coles 13/10/06
63423BE
3 puertos para válvulas sin aguja SmartSite
1 válvula anti-reflujo
Ningún filtro
Longitud: 285cm
Sistemas de infusión de sangre
60393E
2 puertos para válvulas sin aguja SmartSite
Filtro de 200µm
Longitud: 275cm
60895
Filtro de 200µm
Longitud: 270cm
60894
1 puerto de inyección
Filtro de 200µm
Longitud: 295cm
60980
Doble trócar
1 puerto de inyección
Filtro de 200µm
Longitud: 295cm
63477EB
2 trócares sin ventilación
Filtro de 180µm
Longitud: 305 cm
1 puerto para válvulas sin aguja SmartSite
Model Number: 63477E
Artwork Number: 1000AW03033
Change History: Issue Change Order Change description Drawn by Date
1 7208 Introduction Angela Coles 12/10/06
Nota: Estos dibujos no están a escala.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Productos asociados
BDDF00564 Edición 4
57/72
Sistemas de infusión resistentes a la luz
60643
Filtro de 15µm
Longitud: 250cm
Sistemas de infusión con bureta
60103E
2 puerto para válvulas sin aguja
SmartSite
1 bureta (150 ml)
Longitud: 275cm
63441E
4 puerto para válvulas sin aguja
SmartSite
1 bureta (150 ml)
Longitud: 330 cm
100
Model Number: 63441E
Artwork Number: 1000AW03034
Change History: Issue Change Order Change description Drawn by Date
1 7208 Introduction Angela Coles 12/10/06
Sistemas de infusión de baja absorción
60953V
Filtro de 15µm
Tubos de PVC forrado en polietileno
Longitud: 270cm
63260NY
Tubos de PVC forrado en polietileno
Ningún filtro
Longitud: 295cm
Model Number: 63260NY
Artwork Number: 1000AW03031
Change History: Issue Change Order Change description Drawn by Date
1 7208 Introduction Angela Coles 12/10/06
Sistemas de infusión con adaptador para jeringa
63280NY
Longitud: 270cm
Limitados a un flujo de infusión
máximo de 150ml/h
Model Number: 63280NY
Artwork Number: 1000AW03037
Change History: Issue Change Order Change description Drawn by Date
1 7208 Introduction Angela Coles 13/10/06
Sistemas de infusión para oncología
60950E
5 puertos para válvulas sin aguja
SmartSite
Filtro de 15µm
Longitud: 260cm
60951E
3 puertos para válvulas sin aguja
SmartSite
Filtro de 15µm
Longitud: 260cm
60952E
5 puertos para válvulas sin aguja
SmartSite
Filtro de 15µm
Resistente a la luz
Longitud: 260cm
60033E
2 puertos para válvulas sin aguja
SmartSite
Filtro de 0,2µm
Longitud: 265cm
Nota: Estos dibujos no están a escala.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Productos asociados
BDDF00564 Edición 4
58/72
Sistemas de infusión secundaria
72213N-0006
Gancho y luer macho
Longitud: 76 cm
72951NE (para su
uso con 60950E)
1 puerto para válvulas sin aguja
SmartSite
Luer macho con anti-reflujo
Longitud: 35cm
No utilice la Bomba en modo
de infusión secundaria para la
administración de fármacos
críticos.
Nota: Estos dibujos no están a escala.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Mantenimiento
BDDF00564 Edición 4
59/72
Mantenimiento
Procedimientos de mantenimiento rutinario
Para garantizar que esta Bomba se mantiene en buenas condiciones de funcionamiento, es importante mantenerla limpia
y realizar los procedimientos rutinarios que se describen a continuación.
Intervalo Procedimiento de mantenimiento rutinario
Según la política del hospital Limpie a fondo las superficies externas de la Bomba antes y después de un periodo
largo dealmacenamiento.
En cada uso 1. Inspeccione el cable y el enchufe por si hay daños.
2. Inspeccione la carcasa, el teclado y el mecanismo por si hay daños.
3. Compruebe que la operación de autocomprobación durante el inicio se realiza
correctamente.
Antes de utilizar la Bomba con
un paciente nuevo y cuando se
considerenecesario.
Limpie la bomba con un paño que no suelte pelusa, ligeramente humedecido con
agua tibia y con una solución desinfectante/detergente normal.
Si la Bomba cae al suelo, sufre algún daño o se expone a humedad o temperaturas excesivas, retírela del
servicio inmediatamente y envíela para que la revise personal técnico especializado.
Todo el mantenimiento preventivo y correctivo, así como las actividades correspondientes, se realizarán
en un espacio de trabajo adecuado de acuerdo con la información suministrada. BD no será responsable
si no se siguen las instrucciones o información suministradas por BD para realizar alguna de estas
acciones. Si desea instrucciones sobre el mantenimiento preventivo y correctivo, consulte el Manual de
mantenimiento técnico.
Todas las operaciones deben ser llevadas a cabo por personal técnico y según el MMT.
Es importante que se asegure de que solo consulta la versión más reciente del Manual del usuario y
del Manual de mantenimiento técnico de sus productos de BD. Estos documentos se pueden consultar
en bd.com. Si se pone en contacto con el representante local de BD, se podrán obtener gratis copias en
papel del Manual del usuario. Se dará un tiempo de entrega estimado al solicitar el pedido.
Consulte el Manual de mantenimiento técnico para obtener información sobre los procedimientos de
calibración. Las unidades de medida utilizadas en el procedimiento de calibración son unidades del SI
(Sistema internacional de unidades) estándar.
Funcionamiento con batería
La batería interna recargable permite continuar el funcionamiento cuando no se dispone de corriente eléctrica, por
ejemplo durante el traslado de un paciente o en caso de fallo de corriente. Cuando el sistema ha estado conectado a
la toma de corriente durante 4horas (independientemente de que se esté utilizando la Bomba o no), la batería está
completamente cargada.
La batería no necesita mantenimiento, es de níquel-metal hidruro sellada, y no requiere revisiones. Sin embargo, para
obtener un funcionamiento óptimo, asegúrese de que la batería está completamente cargada después de una descarga
completa, antes de su almacenamiento, y a intervalos regulares de 3 meses durante el mismo.
La retención de la carga se degradará paulatinamente. Cuando la retención de la carga sea crítica, la batería interna se
deberá sustituir cada 3 años.
Se recomienda que la sustitución de la batería la realice exclusivamente personal técnico especializado. Para más
información sobre la sustitución de la batería, consulte el Manual de mantenimiento técnico.
La batería utilizada en esta bomba volumétrica BD Alaris™ neXus está fabricada por BD e incluye una placa de circuito
impreso patentada diseñada específicamente para la bomba volumétrica BD Alaris™ neXus, y conjuntamente con el
software de la bomba volumétrica BD Alaris™ neXus controla el uso, el estado de carga y la temperatura de la batería.
El uso de baterías que no hayan sido fabricadas por BD en la bomba volumétrica BD Alaris™ neXus es responsabilidad
exclusiva del usuario, y BD no aprueba ni garantiza de modo alguno el uso de baterías no fabricadas por BD. La garantía
de producto de BD no se aplicará en el supuesto de que la bomba volumétrica BD Alaris™ neXus haya sufrido daños
o desgaste prematuro, o falle o funcione de manera indeseada, a consecuencia de utilizar baterías que no hayan sido
fabricadas por BD.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Mantenimiento
BDDF00564 Edición 4
60/72
Limpieza y almacenamiento
Limpieza de la Bomba
Antes de utilizar la Bomba con un paciente nuevo, y periódicamente durante su uso, límpiela con un paño que no suelte
pelusa, ligeramente humedecido con agua caliente y con una solución desinfectante/detergente normal.
Limpiadores recomendados:
Hibiscrub 20% (v/v)
Desinfectante Virkon 1% (w/v)
Los siguientes productos están comprobados y son aceptables para su uso con la Bomba si se utilizan en conformidad con
las directrices proporcionadas por el fabricante.
Agua caliente con jabón
Detergente suave en agua (p. ej., Young’s Hospec)
Alcohol isopropílico al 40% en agua
Chlor-Clean
Clinell Universal
Reynard
Bolsitas Tristel Fuse
Sistema de toallitas Tristel Trio
Desinfectante Tue
No utilice los siguientes tipos de desinfectantes:
No se deben utilizar desinfectantes con efecto corrosivo para el metal. Algunos ejemplos son:
- NaDcc (como Presept).
- Hipocloritos (como Clorosol).
- Aldehídos (como Cidex).
- Surfactantes catiónicos (como cloruro de benzalconio).
- Mezcla de alcohol y productos químicos con surfactantes catiónicos >1% clorohidrocarburos (como
Amberclens)
El uso de yodo (como Betadine) provocará la decoloración de la superficie.
Los productos de limpieza cuyo componente principal es el alcohol isopropílico concentrado, degradan las partes
plásticas.
Limpieza de la puerta
Consulte el Manual de mantenimiento técnico para obtener más información sobre cómo retirar la puerta con un
destornillador (torx) para facilitar la limpieza de la vía de fluidos. Este procedimiento deberá ser realizado por un técnico
especializado.
Limpieza y almacenamiento del sistema de infusión
El sistema de infusión es un producto desechable y de un solo uso. Una vez utilizado, deberá desecharse de acuerdo con el
protocolo del hospital.
Limpieza del sensor de flujo
Antes de colocar el sensor de flujo a un nuevo sistema de infusión y periódicamente durante su uso, límpielo con un
paño que no suelte pelusa, ligeramente humedecido con agua tibia y con una solución desinfectante/detergente normal.
Asegúrese de que el conector no se moja. Seque el sensor de flujo antes de utilizarlo.
Para limpiar los sensores de flujo muy sucios o contaminados, o bien si las asas no se mueven, el sensor podrá sumergirse
y enjuagarse en agua limpia enjabonada. El interior del mecanismo de resorte se puede limpiar si se activa mientras está
sumergido en agua.
Una vez limpiado, deberá dejar que se seque completamente el sensor antes de volver a utilizarlo.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Mantenimiento
BDDF00564 Edición 4
61/72
Apague la Bomba y desconéctela de la red antes de limpiarla. No permita que entren líquidos en la
carcasa y evite que se acumule un exceso de líquidos en la Bomba. No utilice detergentes fuertes, ya que
pueden dañar la superficie de la Bomba. No esterilice en autoclave ni con óxido de etileno, ni sumerja la
Bomba en ninguna clase de líquido.
Antes de proceder con la limpieza, asegúrese de que la cubierta de membrana del mecanismo de
bombeo esté intacta. En caso de que sea defectuosa, deje de utilizarla y póngase en contacto con un
técnico especializado.
El conector del sensor de flujo no se debe sumergir en agua, ya que podría sufrir daños.
Almacenamiento de la Bomba
Si se tiene que almacenar la Bomba durante un periodo de tiempo prolongado, límpiela primero y cargue completamente
la batería. Almacénela en un ambiente limpio y seco a temperatura ambiente y, si es posible, utilice el embalaje original
para su protección.
Durante el almacenamiento, realice cada 3 meses las pruebas de funcionamiento descritas en el Manual de
mantenimiento técnico yasegúrese de que la batería interna está completamente cargada.
Desecho
Información acerca de la eliminación por parte del usuario de equipos con residuos
eléctricos y electrónicos
El símbolo U en el producto o los documentos adjuntos significa que los productos eléctricos y electrónicos utilizados no
deben mezclarse con los residuos domésticos.
Si desea desechar equipos eléctricos y electrónicos, póngase en contacto con su distribuidor o su oficina de BD para
obtener más información.
La correcta eliminación de este producto ayudará a conservar los valiosos recursos naturales y evitar así cualquier
efecto negativo en la salud humana y el medio ambiente que, de otro modo, podría surgir como consecuencia de la
manipulación incorrecta de residuos.
Información sobre desechos en países no pertenecientes a la Unión Europea
El símbolo U solo es válido en la Unión Europea. Para desechar el producto, tenga en cuenta los factores ambientales.
Para evitar riesgos, retire la batería recargable interna y la batería de níquel-hidruro metálico del panel de control y siga
las normas nacionales sobre desechos. Los demás componentes se pueden desechar del modo habitual.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Datos técnicos
BDDF00564 Edición 4
62/72
Datos técnicos
Especificaciones
Protección eléctrica
Clase I, tipo CF (a prueba de desfibriladores).
Seguridad eléctrica/mecánica
Cumple las normas IEC/EN60601-1 e IEC/EN60601-2-24.
Compatibilidad electromagnética (EMC)
Cumple las normas IEC/EN60601-1-2 e IEC/EN60601-2-24.
Seguridad eléctrica
Corriente de fuga a tierra típica 78µA.
Corriente de fuga típica de la carcasa (situación normal) = 0µA.
Resistencia de protección típica de la conexión a tierra = 32mOhm.
Las medidas anteriores son orientativas. Los límites de IEC/EN60601-1 se definen a continuación:
Corriente de fuga a tierra (situación normal) ≤ 500µA.
Corriente de fuga de la carcasa (situación normal) ≤ 100µA.
Resistencia de protección de la conexión a tierra ≤ 200mOhm.
Clasificación
Funcionamiento continuo, equipo portátil.
Corriente alterna
100 - 230VCA, 50 - 60Hz, 60VA (máximo).
Tipo de fusible
2 × T 1,25A, 250V, de fusión lenta.
Dimensiones
148mm (ancho) x 225mm (alto) x 148mm (fondo). Peso: aproximadamente 2,85kg (excluyendo el cable de conexión a red).
Hermeticidad
IP33 - Protegido frente a agua pulverizada hasta 60º desde la posición vertical.
Especificaciones medioambientales
Condición En operación Transporte y Almacenamiento
Temperatura +0°C - +40°C -20°C - +50°C
Humedad 20% - 90%* 15% - 90%*
Presión atmosférica 70kPa a 106kPa 50kPa a 106kPa
*Sin condensación.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Datos técnicos
BDDF00564 Edición 4
63/72
Especificaciones de la batería
Recargable NiMH (níquel-hidruro metálico). Se carga automáticamente cuando la Bomba está conectada a la red.
Recarga de la batería: 2 horas 30 minutos al 95%.
Duración de la batería:
Flujo de
infusión
El tiempo medio de descarga total de la
batería a partir de una carga completa
(Wi-Fi desactivado manualmente)
El tiempo medio de descarga total de la batería
a partir de una carga completa (conexión a ACE
mediante Wi-Fi)
25ml/h 5 horas y 15 minutos 4 horas y 30 minutos
125ml/h 5 horas 4 horas y 15 minutos
1.200 ml/h 3 horas 2 horas y 45 minutos
Especificaciones Wi-Fi
El módulo inalámbrico de la Bomba contiene una tarjeta de radiofrecuencia, inalámbrica y de interfaz de red de área
local. El módulo inalámbrico admite la comunicación Wi-Fi entre la Bomba y el BD Alaris™ Communication Engine (si está
instalado en el centro). El módulo inalámbrico cumple con las normas y regulaciones de los lugares donde se vende la
Bomba. La configuración de red la ha programado un técnico especializado usando la utilidad técnica BD Alaris™.
Estándares de red Wi-Fi: 802.11a (Wi-Fi 2), 802.11b (Wi-Fi 1), 802.11g (Wi-Fi 3) y 802.11n (Wi-Fi 4).
Banda de frecuencia de funcionamiento: De 2400 a 2483,5MHz para 2,4GHz, potencia radiada efectiva 18dBm;
de 5150 a 5350MHz y de 5470 a 5725MHz para 5GHz, potencia radiada efectiva 18dBm.
Los sistemas de comunicaciones de datos interconectados debe estar certificados según IEC 60950
(equipos de procesamiento de datos) o IEC 60601–1 (equipos electromédicos).
Declaración de conformidad de la Directiva sobre equipos radioeléctricos
Por la presente, BD Switzerland Sàrl, declara que el tipo de equipo radioeléctrico ‘BD Alaris™ neXus GP’ cumple la Directiva
2014/53/UE. Encontrará el texto completo de la declaración de conformidad de la UE en la siguiente dirección:
https://www.bd.com/en-uk/Infusion/Conformity-Declaration-GP-neXus
Retención de memoria
La memoria electrónica de la bomba se conserva durante más de dos años en condiciones normales de uso.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Datos técnicos
BDDF00564 Edición 4
64/72
Condiciones de alarma
Alarmas Indicaciones Avisos
AIRE-EN-LÍNEA
(Una burbuja)
PALANCA ABIERTA FIJAR VAI DOSIS EXCEDE EL LÍMITE
AIRE-EN-LÍNEA
(Acumulado)
FIN VAI BLOQUEADO DOSIS INFERIOR A LÍMITE
PUERTA ABIERTA FIJAR LA HORA DOSIS NO PERMITIDA
OCLUSIÓN DISTAL FIJAR NÚMERO DE SERIE FLUJO NO PERMITIDO
OCLUSIÓN PROXIMAL BATERÍA BAJA CONCENTRACIÓN NO PERMITIDA
NO FLUJO
FIN VAI
(MVA/Continuar)
PESO SUPERIOR AL LÍMITE
ERROR FLUJO AIRE-EN-LÍNEA PESO INFERIOR AL LÍMITE
ERROR FLUJO
(Modo secundario)
REG. ERRORES DOSIS DE BOLO NO PERMITIDA
FLUJO LIBRE SISTEMA NO INSERTADO DOSIS DE BOLO SUPERA
BATERÍA AGOTADA FALLO CORRIENTE DOSIS BOLO POR DEBAJO
PINZA DE SEGURIDAD FIN DE INFUSION PROX
AVISO ATENCIÓN
SENSOR DE FLUJO
DESCONECTADO
ID. FARMACO
SIST ERRONEO AJUSTE
CARGA SISTEMA
INCOMPLETO
BLOQUEO FLUJO
NO USAR MVA
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Datos técnicos
BDDF00564 Edición 4
65/72
Especificaciones de IrDA, RS232 y Llamada a enfermera
IrDA/RS232/Opción de llamada de enfermera
La función IrDA (o función opcional RS232/Llamada a enfermera) es una característica de la bomba que permite
conectarla a un dispositivo externo para la comunicación de datos.
La interfaz de llamada a enfermera proporciona un apoyo remoto a la alarma acústica interna. No se
debe utilizar para sustituir a la alarma interna. La señal sale del puerto IrDA y del RS232 para la opción
de llamada a enfermera al segundo de detectarse la condición de la alarma.
Consulte el Manual de mantenimiento técnico para obtener más información acerca de la interfaz RS232.
La evaluación de la idoneidad de cualquier programa utilizado en la clínica para controlar o para
recoger datos de la Bomba corresponde al usuario del equipo. El programa debe incluir la detección de
la desconexión y otros fallos del cable RS232.
Cualquier componente conectado, analógico o digital, debe cumplir la especificación IEC/EN60950
para el procesado de datos e IEC/EN60601 para dispositivos médicos. Cualquier persona que conecte
dispositivos adicionales a la entrada o a la salida de la señal se convierte en un configurador del sistema
y será responsable de cumplir las exigencias del estándar del sistema IEC/EN60601-1-1.
Para la conexión al puerto RS232, use el cable RS232 con el número de referencia 1000SP01183.
RS232/Datos de conexión llamada de enfermera
Especificaciones de la llamada a enfermera:
Conector Tipo D de 9 pines
TXD/RXD EIA RS232-C estándar
Velocidad de transferencia 115 kilobaudios
Bits de arranque 1 bit de arranque
Bits de datos 8 bits de datos
Paridad Sin paridad
Bits de detención 1 bit de detención
Relés de contacto de llamada
deenfermera
Pines 1, 8 + 9, 30VCC, 1A nominal
Datos de conexión habituales
1. Llamada a enfermera (relé) normalmente cerrado
2. Salida de datos transmitidos (TXD)
3. Entrada de datos recibidos (RXD)
4. DTR ª DSR (6)
5. Tierra (GND)
6. DSR ª DTR (4)
7. No utilizado
8. Llamada a enfermera (relé) normalmente abierto
9. Llamada a enfermera (relé) común
IrDA
Velocidad de transferencia 115 kilobaudios
Bits de arranque 1 bit de arranque
Bits de datos 8 bits de datos
Paridad Sin paridad
Bits de detención 1 bit de detención
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Datos técnicos
BDDF00564 Edición 4
66/72
Especificaciones de infusión
Exactitud del sistema
El sistema incluye la bomba y cualquiera de los sistemas de infusión compatibles disponibles de BD.
La precisión del flujo es del ± 5% en condiciones normales
1a, 2
La precisión del flujo es del ± 10% en condiciones de flujo bajo
1b, 2
Límites de alarma de oclusión
En condiciones estándar
1a,4
Nivel L0 L2 L5 L8
Presión
(mm Hg) aprox.
90 250 519 811
Presión máxima de bombeo:
1000mmHg
Presión máxima de alarma de oclusión
1038mmHg
Bolo postoclusión distal:
La gestión del bolo postoclusión distal es responsabilidad del médico y se debe determinar en cada
situación.
Volumen de bolo generado a 25ml/h cuando se alcanza el límite de alarma de oclusión mínimo <0,16 ml
Volumen de bolo generado a 25ml/h cuando se alcanza el límite de oclusión de alarma máximo <0,95 ml
Precisión del volumen de bolo:
Normal: -4,1%, Máx: -3,2%, Mín: -5,5% 1ml a 10ml/h
Normal: −1,3%, Máx: −0,9%, Mín: −1,6% 100ml a 1200ml/h
Tiempo máximo para activación de alarma de oclusión
Con una presión máxima, el tiempo de alarma a 0,1ml/h es nominalmente de 735 [±50] minutos (máximo
<883minutos).
Con una presión mínima, el tiempo de alarma a 0,1ml/h es nominalmente de 82 [±35] minutos (máximo <112minutos).
Con una presión máxima, el tiempo de alarma a 1,0ml/h es nominalmente de 65 [±4] minutos (máximo <95minutos).
Con una presión mínima, el tiempo de alarma a 1,0ml/h es nominalmente de 5 [+6-2] minutos (máximo <10minutos).
Con una presión máxima, el tiempo de alarma a 25ml/h es nominalmente de 119 [±7] segundos (máximo <3minutos).
Con una presión mínima, el tiempo de alarma a 25ml/h es nominalmente de 10 [+8,5-6,5] minutos (máximo <18,5 seg).
Administración de un bolo
Parámetro Intervalo
Flujo de bolo 10-1200ml/h en pasos de 10ml/h
Volumen de bolo mostrado 0,0 - 999ml en incrementos de 0,1ml
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Datos técnicos
BDDF00564 Edición 4
67/72
Inicio de la infusión / Configuración
Parámetro de infusión Intervalo
Flujo de infusión 0,1-99,9 ml/h en pasos de 0,1ml/h
100-999 ml/h en pasos de 1ml/h
1000-1200 ml/h en pasos de 10ml/h
VAI primario (0 - OFF), 1 - 9999ml
Volumen infundido (total) 0,1 - 9999ml
Sensor de aire
Sensor ultrasónico integral.
Detección de aire en la línea
Una sola burbuja (configurable): 50µl, 100µl, 250µl y 500µl.
Acumulación de burbujas: 1ml durante una ventana de 15 minutos.
La precisión del detector de aire en la línea es de ±3%.
Volumen crítico
El volumen máximo infundido tras una sola condición de fallo es para velocidades <10ml/h: 0,25ml, flujos <100ml/h:
0,5ml, flujos ≥100ml/h: ±2ml
Pinza de seguridad Alaris
Dispositivo de la pinza de seguridad del sistema activado por la Bomba para evitar el flujo libre.
Notas
1a. Las condiciones nominales se definen como:
Flujo definido: 1 a 1200ml/h;
Desechable recomendado: 60593;
Aguja: Calibre 18 × 40mm;
Tipo de solución: Agua desgasificada y desionizada;
Temperatura: 23°C ±2°C
Altura del recipiente de líquidos: +300 ±30mm;
Retropresión: 0 ±10mmHg
1b. Las condiciones de flujo bajo se definen de la forma siguiente:
Flujo fijado: menos de 1,0ml/h
Desechable recomendado: 60593;
Aguja: Calibre 18 × 40mm;
Tipo de solución: Agua desgasificada y desionizada;
Temperatura: 23°C ±2°C
Altura del recipiente de líquidos: +300 ±30mm;
Retropresión: 0 ±10mmHg
2. La precisión del sistema varía según los siguiente porcentajes:
3
Temperatura: nominalmente −5,7 (±1,5)% a 5°C y nominalmente +0,3 (±1,7)% a 40°C
Altura del recipiente de líquidos: nominalmente −3,4 (±1,3)% a −0,5m y 0,0 (±1,1)% a +0,5m
Duración: nominalmente −1,1 (±0,2)% en 24 horas de uso continuo
Retropresión: nominalmente +2,0 (±1,3)% a −100mmHg, −13,4 (±1,8)% a +800mmHg respectivamente
Presión atmosférica: ±5% a 25ml/h a 70,0kPa
3. Probado con agua destilada, lípidos al 20%, glucosa al 50%, solución salina normal al 0,9% y soluciones de
alcohol al 5%.
4. La precisión de la presión de oclusión cambiará de la forma siguiente:
Temperatura: Configuración baja nominalmente 7 (±12)mmHg a 5°C y −24 (±17)mmHg a 40°C respectivamente
Configuración normal nominalmente 4 (±16)mmHg a 5°C y −41 (±18)mmHg a 40°C respectivamente
Presión alta nominalmente 4 (±14)mmHg a 5°C y −38 (±21)mmHg a 40°C respectivamente
5. Precisión probada con el sistema de infusión 60793.
La precisión especificada puede que no se conserve si no se mantienen las condiciones que se
mencionan arriba; consulte las notas 1 a 4.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Datos técnicos
BDDF00564 Edición 4
68/72
Curvas de trompeta y de flujo
Con esta Bomba, como con todos los sistemas de infusión, la acción del mecanismo de bombeo y las variaciones producen
breves fluctuaciones de la exactitud del flujo.
En las siguientes curvas, el funcionamiento típico del sistema se muestra de dos formas: 1) midiendo la exactitud de la
dispensación del fluido a lo largo de distintos periodos de tiempo (curvas de trompeta) y 2) midiendo el retraso en el inicio
del flujo del fluido al comenzar la infusión (curvas de arranque).
Las curvas de trompeta se denominan así por su forma característica. Muestran datos discretos promediados a lo largo
de periodos concretos de tiempo o “ventanas de observación”, y no datos continuos frente al tiempo de funcionamiento.
En las ventanas de observación grandes, las fluctuaciones a corto plazo tienen poco efecto sobre la exactitud, como se
representa en la parte plana de la curva. Al reducirse la ventana de observación, las fluctuaciones a corto plazo tienen un
efecto mayor, tal y como se representa en la “boca” de la trompeta.
El conocimiento de la exactitud del sistema en distintas ventanas de observación puede ser importante cuando se
administran algunos fármacos. Las fluctuaciones a corto plazo en la exactitud del flujo pueden tener un impacto clínico,
dependiendo de la semivida del fármaco que se está infundiendo y el grado de integración intervascular, por lo que el
efecto clínico no se puede determinar únicamente a partir de las curvas de trompeta.
En las curvas de arranque, el flujo continuo se representa frente al tiempo de funcionamiento de dos horas desde el inicio
de la infusión. Representan el retraso en el inicio de la administración debido a la adaptación mecánica y proporcionan
una representación visual de la uniformidad. Las curvas de trompeta se obtienen a partir de los datos de la segunda hora.
Las pruebas se realizan conforme al estándar IEC/EN60601-2-24.
Gráfico de arranque a 0,1 ml/h (periodo inicial) Gráfico de trompeta a 0,1 ml/h (tras 24 horas)
Velocidad de flujo (ml/h)
-0.1
5
-0.1
0
-0.0
5
0.00
0.05
0.10
0.15
0.20
0.25
0.30
0.35
0.40
0102030405060708090100 110120
Error (%)
-150.0
0
0.00
150.00
0510 15 20 25 30 35
Tiempo (minutos) Ventana de observación (minutos)
Máximo de error Mínimo de error Promedio total = -5,0%
Gráfico de trompeta a 0,1ml/h (periodo inicial) Gráfico de trompeta a 0,1 ml/h (tras 72 horas)
Error (%)
-150
-100
-50
0
50
100
150
0510 15 20 25 30 35
Error (%)
-15 0.0
0.0
15 0.0
0 5 10 15 20 25 30 35
Ventana de observación (minutos) Ventana de observación (minutos)
Máximo de error Mínimo de error Promedio total = -6,0% Máximo de error Mínimo de error Promedio total = 4,0%
Gráfico de arranque a 1,0 ml/h (periodo inicial) Gráfico de trompeta a 1,0 ml/h (tras 24 horas)
Velocidad de flujo (ml/h)
Start-up Graph at 1.0 ml/h (Initial Period)
-0
.2
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
1.4
1.6
1.8
2.0
0102030405060708090 100 110 120
Error (%)
Trumpet Graph at 1.0 ml/h (After 24 Hours)
-30
-20
-10
0
10
20
30
0510 15 20 25 30 35
Tiempo (minutos) Ventana de observación (minutos)
Máximo de error Mínimo de error Promedio total = 0,7%
Nota: Las curvas de trompeta y el flujo típicos se han obtenido usando un sistema de infusión recomendado.
El intervalo de coordenadas se ha aumentado a ±150%, para permitir la visualización del gráfico.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Datos técnicos
BDDF00564 Edición 4
69/72
Gráfico de trompeta a 1,0 ml/h (periodo inicial) Gráfico de trompeta a 1,0 ml/h (tras 72 horas)
Error (%)
-3
0
-2
0
-1
0
0
10
20
30
0510 15 20 25 30 35
Error (%)
-30.0
-20.0
-10.0
0.0
10.0
20.0
30.0
0 5 10 1 5 20 25 30 35
Ventana de observación (minutos) Ventana de observación (minutos)
Máximo de error Mínimo de error Promedio total = 0,7% Máximo de error Mínimo de error Promedio total = 1,0%
Gráfica de arranque a 25,0 ml/h (periodo inicial) Gráfica de trompeta a 25,0 ml/h (después de 24 horas)
Velocidad de flujo (ml/h)
Start-up Graph at 25.0 ml/h (Initial Period)
-5
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
0102030405060708090 100 110 120
Error (%)
Trumpet Graph at 25.0 ml/h (After 24 Hours)
-15
-10
-5
0
5
10
15
0510 15 20 25 30 35
Tiempo (minutos) Ventana de observación (minutos)
Máximo de error Mínimo de error Promedio total = -0,4%
Gráfica de trompeta a 25,0 ml/h (periodo inicial) Gráfico de trompeta a 25,0 ml/h (tras 72 horas)
Error (%)
Trumpet Graph at 25.0 ml/h (Initial Period)
-15
-10
-5
0
5
10
15
0510 15 20 25 30 35
Error (%)
-15.0
-10.0
-5.0
0.0
5.0
10.0
15.0
0 5 10 15 20 25 30 35
Ventana de observación (minutos) Ventana de observación (minutos)
Máximo de error Mínimo de error Promedio total = 0,6% Máximo de error
Mínimo de
error Promedio total = -0,7%
Nota: Las curvas de trompeta y el flujo típicos se han obtenido usando un sistema de infusión recomendado.
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Productos y repuestos
BDDF00564 Edición 4
70/72
Productos y repuestos
Repuestos
En el Manual de mantenimiento técnico se incluye una lista completa de piezas de repuesto para esta Bomba.
El Manual de mantenimiento técnico (BDTM00009) se encuentra ahora disponible en formato electrónico en la siguiente
página web:
bd.com/int-alaris-technical
Para acceder a nuestros manuales es necesario disponer de un nombre de usuario y una contraseña. Póngase en contacto
con el representante local de atención al cliente para obtener los datos detallados para el acceso.
Número de referencia Descripción
1000SP00487 Batería interna
1000SP01183 Cable RS232
1001FAOPT91 Cable de conexión a red - Reino Unido
1001FAOPT92 Cable de conexión a red - Europa
Software
Número de referencia Descripción
1000SP02156 BD Alaris Communication Engine v2.0
1000SP02157 BD Alaris CQI Event Reporter v4.4
1000SP02158 BD Alaris Technical Utility v2.0
1000SP02159 BD Alaris neXus Editor v5.0
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Histórico del documento
BDDF00564 Edición 4
71/72
Histórico del documento
Edición Fecha Versión de software Descripción
1 Julio de 2019 5.0.15 Versión inicial
2 Marzo de 2020 5.0.15 Productos asociados corregidos
3 Abril de 2020 5.0.15 Se ha añadido la información más reciente sobre los productos
asociados.
4 Diciembre de 2020 5.1.x Actualización de la versión de firmware
Bomba volumétrica BD Alaris™ neXus GP
Contacto
BDDF00564 Edición 4
72/72
Contacto
Para la información completa de contacto, consulte bd.com.
Información de Atención al cliente
País Teléfono Correo electrónico
Australia Freephone: 1 800 656 100 [email protected]
België +32(0)53 720 556 inf[email protected]
Canada +1 800 387 8309 CanadaC[email protected]
Danmark +45 43 43 45 66 [email protected]
Deutschland +49 6221 305 558 [email protected]
España +34 902271727 Inf[email protected]
France +33 (0) 1 30 02 81 41 [email protected]
Italia +39 02 48 24 01 customer[email protected]
Magyarország (36) 1 488 0233 orders.c[email protected]
Nederland +31(0)20 582 94 20 inf[email protected]
New Zealand Freephone: 0800 572 468 [email protected]
Norge +47 64 00 99 00 bdnor[email protected]
Polska +48 22 377 11 00 Inf[email protected]
Portugal +351 219 152 593 [email protected]
Россия и страны СНГ +7-495-775-85-82 [email protected]
South Africa Freephone: 0860 597 572
+27 11 603 2620
bdsa_customer_centr[email protected]
Suomi +358-9-8870 780 [email protected]
Sverige +46 8-7755160 [email protected]
Switzerland +41 61 485 22 66 Customer_Care_Sw[email protected]
United Kingdom Freephone: 0800 917 8776 [email protected]
United States of America Freephone: 800 482 4822 CustCar[email protected]
中国
400 878 8885 [email protected]
bd.com
BD Switzerland Sàrl, Route de Crassier 17, Business Park Terre-Bonne,
Batiment A4, 1262 Eysins, Switzerland
BD, el Logo de BD, Alaris, Guardrails, IVAC y SmartSite son marcas comerciales de Becton, Dickinson and Company o sus liales.
© 2020 BD. Todos los derechos reservados.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74

BD Bomba volumétrica Alaris™ neXus GP Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación