Toro Log Splitter Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
FormNo.3437-505RevA
Partidordetroncos
demodelo22618—Nºdeserie404320000ysuperiores
demodelo22618HD—Nºdeserie405500000ysuperiores
Registresuproductoenwww.Toro.com.
Traduccióndeloriginal(ES)
*3437-505*A
Elusoolaoperacióndelmotorencualquierterreno
forestal,demonteocubiertodehierbaamenosque
elmotorestéequipadoconparachispas(conformea
ladenicióndelasección4442)mantenidoenbuenas
condicionesdefuncionamiento,oqueelmotor
hayasidofabricado,equipadoymantenidoparala
prevencióndeincendios,constituyeunainfracciónde
lalegislacióndeCalifornia(Sección4442o4443del
CaliforniaPublicResourceCode).
Elmanualdelpropietariodelmotoradjuntoofrece
informaciónsobrelasnormasdelaAgenciade
protecciónambientaldeEE.UU.(U.S.Environmental
ProtectionAgency/EPA)ydelaNormadecontrol
deemisionesdeCalifornia(CaliforniaEmission
ControlRegulation)sobresistemasdeemisiones,
mantenimientoygarantía.Puedesolicitarseun
manualnuevoalfabricantedelmotor.
LainformaciónDOTdelosneumáticosestásituada
enelancodecadaneumático.Estainformación
indicalascategoríasdecargayvelocidad.Los
neumáticosderecambiodebenserdeunacategoría
equivalenteosuperior;consulteEspecicaciones
(página9)paraasegurarsedequelosneumáticos
desumáquinacumplenosuperanlosrequisitosde
pesodelamáquina.
ADVERTENCIA
CALIFORNIA
AdvertenciadelaPropuesta65
Losgasesdeescapedeesteproducto
contienenproductosquímicosqueel
EstadodeCaliforniasabequecausan
cáncer,defectoscongénitosuotros
peligrosparalareproducción.
Elusodeesteproductopuedeprovocarla
exposiciónasustanciasquímicasqueel
EstadodeCaliforniaconsideracausantes
decáncer,defectoscongénitosuotros
trastornosdelsistemareproductor.
Introducción
Estamáquinaestádiseñadaparapartirtroncos
cortadosconuntamañoacordealaaberturadela
cuñadecortedelamáquina.Puedefuncionaren
posiciónhorizontalovertical.Nosehadiseñadopara
partirpiedras,metalesniningúnotromaterialqueno
seamadera.Elpartidordetroncospuederemolcarse
detrásdeunvehículoequipadoconunenganchede
bolaadecuado.Elusodeesteproductoparaotros
propósitosquelosprevistospodríaserpeligrosopara
ustedyparaotraspersonas.
Leaestemanualdetenidamenteparaaprendera
utilizarymantenercorrectamentesuproducto,y
paraevitarlesionesydañosalproducto.Ustedes
responsabledeutilizarelproductodeformacorrecta
ysegura.
Visitewww.toro.comparabuscarmaterialesde
formaciónyseguridadoinformaciónsobreaccesorios,
paralocalizarundistribuidoropararegistrarsu
producto.
Cuandonecesiteasistenciatécnica,piezasgenuinas
Torooinformaciónadicional,póngaseencontacto
conunDistribuidordeServicioAutorizadoocon
AsistenciaalClienteToro,ytengaamanolos
númerosdemodeloyseriedesuproducto.LaFigura
1identicalaubicacióndelosnúmerosdeseriey
demodeloenelproducto.Escribalosnúmerosen
elespacioprovisto.
Importante:Consudispositivomóvil,puede
escanearelcódigoQRdelapegatinadelnúmero
deserie(ensucaso)paraaccederainformación
sobrelagarantía,laspiezas,yotrainformación
sobreelproducto.
g243187
Figura1
1.Ubicacióndelosnúmerosdemodeloydeserie
demodelo
deserie
Estemanualidenticapeligrospotencialesycontiene
mensajesdeseguridadidenticadosporelsímbolo
dealertadeseguridad(Figura2),queseñalaun
peligroquepuedecausarlesionesgravesolamuerte
siustednosiguelasprecaucionesrecomendadas.
©2020—TheToro®Company
8111LyndaleAvenueSouth
Bloomington,MN55420
2
Póngaseencontactoconnosotrosenwww.Toro.com.
ImpresoenEE.UU.
Reservadostodoslosderechos
g000502
Figura2
1.Símbolodealertadeseguridad
Estemanualutiliza2palabraspararesaltar
información.Importantellamalaatenciónsobre
informaciónmecánicaespecial,yNotaresalta
informacióngeneralquemereceunaatención
especial.
Contenido
Seguridad.................................................................4
Seguridadgeneral..............................................4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones.............5
Elproducto...............................................................8
Controles...........................................................8
Controlesdelmotor.........................................8
Especicaciones................................................9
Antesdelfuncionamiento....................................10
Seguridadantesdeluso...................................10
Cómoañadircombustible.................................10
Antesdeutilizarlamáquina...............................11
Duranteelfuncionamiento...................................12
Seguridadduranteelfuncionamiento...............12
Cómoarrancarelmotor....................................12
Parapararelmotor...........................................13
Cambiodeposicióndelriel...............................13
Cortedetroncos...............................................14
Despuésdelfuncionamiento...............................15
Seguridadtraselfuncionamiento......................15
Seguridadduranteelremolcado.......................15
Cómoremolcarlamáquina...............................15
Mantenimiento........................................................18
Seguridadenelmantenimiento........................18
Calendariorecomendadodemanteni-
miento..........................................................18
Procedimientospreviosalmantenimiento...........19
Desconexióndelcabledelabujía.....................19
Lubricación..........................................................19
Engrasedelriel.................................................19
Engrasedeloscojinetesdelasruedas.............20
Mantenimientodelmotor.....................................20
Seguridaddelmotor.........................................20
Mantenimientodellimpiadordeaire..................20
Mantenimientodelaceitedemotor...................21
Mantenimientodelabujía.................................23
Mantenimientodelsistemadecombusti-
ble................................................................25
Limpiezadelatazadesedimentosde
combustible...................................................25
Mantenimientodelsistemadetransmi-
sión..............................................................26
Comprobacióndelapresióndelos
neumáticos...................................................26
Comprobacióndelastuercasdelas
ruedas...........................................................26
Mantenimientodelsistemahidráulico..................27
Seguridaddelsistemahidráulico......................27
Especicacióndeluidohidráulico...................27
Comprobacióndelniveldeuido
hidráulico......................................................27
Cambiodelltrohidráulico................................28
Cómocambiarelaceitehidráulico....................28
Almacenamiento.....................................................29
Seguridadduranteelalmacenamiento.............29
Almacenamiento...............................................29
Solucióndeproblemas...........................................30
3
Seguridad
Seguridadgeneral
Esteproductopuedeamputarmanosypiesylanzar
objetos.Sigasiempretodaslasinstruccionesde
seguridadconelndeevitarlesionespersonales
graves.
LeaycomprendaelcontenidodeesteManualdel
operadorantesdearrancarelmotor.
Dediquetodasuatenciónalmanejodela
máquina.Norealiceningunaactividadque
pudieradistraerle;delocontrario,podrían
producirselesionesodañosmateriales.
Nocoloquelasmanosnilospiescercadelas
piezasenmovimientodelamáquina.
Noutilicelamáquinasintodoslosprotectoresy
otrosdispositivosdeseguridadensulugaryen
buenfuncionamiento.
Manténgasealejadodecualquieraberturade
descarga.Nodejequeseacerquenanimalesu
otraspersonasalamáquina.
Mantengaalosniñosfueradelazonadetrabajo.
Nuncapermitaalosniñosutilizarlamáquina.
Detengalamáquinayapagueelmotorantes
dereparar,cargarcombustibleodesatascarla
máquina.
Unsoloadultodebeestabilizareltroncoyutilizar
lapalancademando,andegarantizaruncontrol
totaldeltroncoylacuñadecorte.
Elusoomantenimientoincorrectodeestamáquina
puedecausarlesiones.Parareducirelpeligrode
lesiones,cumplaestasinstruccionesdeseguridad
ypresteatenciónsiemprealsímbolodealertade
seguridad
,quesignica:Cuidado,Advertenciao
Peligroinstrucciónrelativaalaseguridadpersonal.
Elincumplimientodeestasinstruccionespuededar
lugaralesionespersonalesolamuerte.
4
Pegatinasdeseguridadeinstrucciones
Laspegatinasdeseguridadeinstruccionesestánalavistadeloperadoryestánubicadas
cercadecualquierzonadepeligropotencial.Sustituyacualquierpegatinaqueestédañadao
quefalte.
decal120-0625
120-0625
1.Puntodeaprisionamiento,manomantengaalejadaslas
manos.
decal130-8322
130-8322
1.Utiliceúnicamente
combustiblequecontenga
un10%omenosde
alcoholporvolumen.
3.Nousecombustiblecon
uncontenidodealcohol
porvolumensuperioral
10%.
2.LeaelManualdel
operadorparaobtener
másinformaciónacerca
delcombustible.
decal133-8062
133-8062
decal137-0554
137-0554
1.Advertencianosuperelos88km/h(55mph)altransportar
lamáquina.
decal137-0555
137-0555
1.Peligrodecortenoseacerquealaspiezasen
movimiento.
decal137-0564
137-0564
1.AdvertencialeaelManualdeloperador;noseacerquea
lazonamarcadamientrasestáenfuncionamiento.
decal137-0587
137-0587
1.Arranqueelmotor;
muevalapalancahacia
adelanteparapartirel
tronco;muevalapalanca
haciaatrásparahacer
retrocederlacuña.
2.Peligrodecortedemanos
nopongalasmanos
sobreeltronco.
5
decal137-0588
137-0588
1.Advertencialeael
Manualdeloperador.
3.Parabajarelriel:1)Gire
lapalancadebloqueo;2)
Bajeelriel;3)Introduzca
elpasadordebloqueo.
2.Paraelevarelriel:1)
Retireelpasadorde
bloqueo;2)Eleveelriel;
3)Girelapalancade
bloqueo.
decal137-0551
137-0551
1.AdvertencialeaelManualdeloperador.4.Peligrodecortenoseacerquealaspiezasenmovimiento.
2.Peligrodeobjetoslanzadosoarrojadoslleveprotección
ocular.
5.Peligrodeobjetosarrojadosmantengaaotraspersonas
alejadasdelamáquina.
3.Advertencialleveguantesdeprotección.
6
decal139-1286
139-1286
1.LeaelManualdeloperador.
7
Elproducto
g312578
Figura3
1.Placadeextremo6.Pasadordebloqueodel
riel
2.Cuñadecorte
7.Filtrohidráulico
3.Gatodeelevación
8.Depósitohidráulico
4.Receptordeenganche9.Palancadecontrol
5.Cadenasdeseguridad
Controles
Antesdeponerenmarchaelmotorytrabajarconla
máquina,familiarícesecontodosloscontroles.
Controlesdelmotor
g019744
Figura4
1.Arrancadorderetroceso5.Tapóndecombustible
2.Válvuladecombustible6.Varilladeaceite
3.Palancadelestárter7.Tapóndevaciadodel
aceite
4.Palancadelacelerador8.INTERRUPTORDE
ENCENDIDO/APAGADO
Válvuladecombustible
Laválvuladecombustible(Figura4)seencuentra
debajodelapalancadelestárter.Muevalapalanca
delaválvuladecombustiblealaposicióndeABIERTO
antesdeintentararrancarelmotor.Cuandohaya
terminadodeutilizarlamáquina,apagueelmotory
pongalapalancadelaválvuladecombustibleenla
posicióndeCERRADO.
Palancadelestárter
Utilicelapalancadelestárter(Figura4)paraarrancar
unmotorfrío.Antesdetirardelarrancadorde
retroceso,muevalapalancadelestárteralaposición
deCERRADO.Cuandoelmotorestéenmarcha,mueva
lapalancadelestárteralaposicióndeABIERTO.No
utiliceelestártersielmotoryaestácalienteosila
temperaturadelaireesalta.
Palancadelacelerador
Lapalancadelacelerador(Figura4)controlala
velocidad(rpm)delmotor.Estásituadajuntoala
palancadelestárter.
8
InterruptordeENCENDIDO/APAGADOdelmotor
EsteinterruptordeENCENDIDO/APAGADOseencuentra
enlapartedelanteradelmotor.
GírelaalaposicióndeENCENDIDOparaarrancar
elmotor.
GíreloalaposicióndeAPAGADOparaapagarel
motor.
g021103
Figura5
1.PosicióndeApagado2.PosicióndeEncendido
Arrancadorderetroceso
Paraarrancarelmotor,tiredelarrancador(Figura4)
rápidamenteparahacergirarelmotor.Loscontroles
delmotordescritosanteriormentedebenestar
correctamenteajustadosparaarrancarelmotor.
Palancadecontroldelacuña
Lapalancadecontroldelacuñaaccionalaválvula
hidráulicaquemuevelacuñadecortehaciaadelante
yhaciaatrásduranteelprocesodecortedelos
troncos.
Muevalapalancadecontrolhacialaplacade
extremoparamoverlacuñadecortehacia
adelante.
Sueltelapalancadecontrolparadetenerel
movimientodelacuñadecorte.
Muevalapalancadecontrolhaciaatráspara
hacerretrocederlacuñadecorte.Almoverla
palancahaciaatrásdeltodo,lacuñadecorte
retrocedeautomáticamentehastaelnaldesu
recorrido.
g206049
Figura6
1.Moverlacuñahacia
adelante.
3.Moverlacuñahaciaatrás.
2.Palancadecontrol
(posicióndepuntomuerto)
Especicaciones
Longitud
246cm(97")
Anchura
130cm(51")
Altura
115cm(46")
Peso
412kg(909libras)
Aberturamáximadelacuña
decorte
63cm(25")
Receptordeenganche
5cm(2")
9
Operación
Antesdel
funcionamiento
Seguridadantesdeluso
Seguridadgeneral
Nodejenuncaquelamáquinaseautilizadao
mantenidaporniñosoporpersonasquenohayan
recibidolaformaciónadecuadaalrespecto.La
normativalocalpuedeimponerlímitessobrela
edaddeloperador.Elpropietarioesresponsable
deproporcionarformaciónatodoslosoperadores
ymecánicos.
Familiaríceseconlaoperaciónseguradelequipo,
loscontrolesdeloperadorylasseñalesde
seguridad.
Apagueelmotor,espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoydejequelamáquinase
enfríeantesdehacertrabajosdeajuste,limpieza,
almacenamientoomantenimiento.
Sepacómopararrápidamentelamáquinayel
motor.
Compruebequeloscontrolesdepresenciadel
operador,losinterruptoresdeseguridadylos
protectoresestáninstaladosyquefuncionan
correctamente.Noutilicelamáquinasino
funcionancorrectamente.
SeguridadCombustible
Paraevitarlesionespersonalesodaños
materiales,extremelasprecaucionesalmanejar
elcombustible.Losvaporesdelcombustibleson
explosivoseinamables.
Apaguecualquiercigarrillo,cigarro,pipauotra
fuentedeignición.
Utilicesolamenteunrecipientedecombustible
homologado.
Noretirenuncaeltapóndecombustibleniañada
combustiblealdepósitomientraselmotorestáen
marchaoestácaliente.
Noañadacombustibledentrodeunedicio.
Noguardelamáquinaounrecipientede
combustibleenunlugardondepudierahaber
unallamadesnuda,chispasounallamapiloto,
porejemploenuncalentadordeaguauotro
electrodoméstico.
Nollenelosrecipientesdentrodeunvehículoo
sobrelaplataformadeuncamiónoremolquecon
forrodeplástico.Coloquelosrecipientessiempre
enelsuelo,lejosdelvehículo,antesdellenarlos.
Retireelequipodelcamiónodelremolquey
repósteloenelsuelo.Siestonoesposible,
añadacombustibleconunrecipienteportátil,en
vezdeusarunsurtidoroboquilladosicadorade
combustible.
Noutilicelamáquinaamenosqueestéinstalado
unsistemacompletodeescapeenbuenas
condicionesdefuncionamiento.
Mantengalaboquilladosicadoradecombustible
encontactoconelbordedeldepósitode
combustibleoeloriciodelrecipienteentodo
momentohastaqueterminederepostar.Noutilice
dispositivosquemantenganabiertalaboquilla.
Sisederramacombustiblesobresuropa,
cámbiesederopainmediatamente.Limpie
cualquiercombustiblederramado.
Nuncallenedemasiadoeldepósitode
combustible.Vuelvaacolocareltapónde
combustibleyapriételormemente.
Almaceneelcombustibleenunrecipiente
homologadoymanténgalofueradelalcancede
losniños.Nocomprenuncacarburanteparamás
de30díasdeconsumonormal.
Nollenecompletamenteeldepósitode
combustible.Añadacombustiblealdepósitode
combustiblehastaquelleguealextremoinferior
delcuellodellenado.
Evitelarespiraciónprolongadadelosvapores.
Mantengalacaraalejadadelaboquillaydela
aberturadeldepósitodecombustible.
Eviteelcontactoconlapiel;laveelproducto
derramadoconaguayjabón.
Cómoañadircombustible
Combustiblerecomendado
Paraobtenerlosmejoresresultados,utilice
solamentegasolinafresca(compradahacemenos
de30días),sinplomo,de87omásoctanos
(métododecálculo(R+M)/2).
Etanol:Esaceptableelusodegasolinaconhasta
el10%deetanol(gasohol)oel15%deMTBE
(étermetiltert-butílico)porvolumen.Eletanoly
elMTBEnosonlomismo.Noestáautorizado
elusodegasolinaconel15%deetanol(E15)
porvolumen.Noutilicenuncagasolinaque
contengamásdel10%deetanolporvolumen,
comoporejemplolaE15(contieneel15%de
etanol),laE20(contieneel20%deetanol)ola
E85(contienehastael85%deetanol).Elusode
gasolinanoautorizadapuedecausarproblemas
10
derendimientoodañosenelmotorquepueden
noestarcubiertosbajolagarantía.
Noutilicegasolinaquecontengametanol.
Noguardecombustibleeneldepósitode
combustibleoenrecipientesdecombustible
duranteelinvierno,amenosqueutiliceun
estabilizadordecombustible.
Noañadaaceitealagasolina.
Importante:Parareducirlosproblemasde
arranque,añadaestabilizadordecombustible
alcombustibledurantetodalatemporada,
mezclándoloconcombustiblecompradohace
menosde30días;dejelamáquinaenmarcha
hastaquesequedesincombustibleantesde
almacenarladurantemásde30días.
Noutiliceaditivosdecombustiblesalvoun
estabilizador/acondicionadordecombustible.No
useestabilizadoresabasedealcohol,talescomo
etanol,metanoloisopropanol.
Cómollenareldepósitode
combustible
Capacidaddeldepósitodecombustible:5.3litros
(1.4galonesUS)
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
pareelmotorydejequeelmotorseenfríe.
2.Limpiealrededordeltapóndecombustibley
retireeltapón(Figura7).
g019799
Figura7
1.Tapóndecombustible
3.Añadacombustiblealdepósitodecombustible
hastaqueelnivellleguealnivelmáximode
combustible(Figura8).
Importante:Esteespaciovacíoen
eldepósitopermiteladilatacióndel
combustible.Nollenecompletamenteel
depósitodecombustible.
g020679
Figura8
1.Nivelmáximodecombustible
4.Coloqueeltapóndeldepósitodecombustible
rmemente(Figura7).
5.Limpiecualquiercombustiblederramado.
Antesdeutilizarlamáquina
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ydesconectelamáquinadelvehículode
remolque.
2.Calcelapartedelanteraytraseradelasruedas
paraevitarquelamáquinasemueva.
3.Asegúresedequetodoslosprotectoresestán
colocadosyenbuenestadodefuncionamiento.
4.Asegúresedequelazonadetrabajoestálibre
demaderayresiduos.
5.Realicetodoslosprocedimientosde
mantenimientodiariodescritosen
Mantenimiento(página18).
11
Duranteel
funcionamiento
Seguridadduranteel
funcionamiento
Seguridadengeneral
Elpropietario/operadorpuedepreveniryes
responsabledecualquieraccidentequepudiera
provocarlesionespersonalesodañosmateriales.
Lleveropaadecuada,incluyendoprotección
ocular,protecciónparalasmanos,pantalónlargo,
calzadoresistenteyantideslizante,yprotección
auricular.Sitieneelpelolargo,recójaselo,yno
llevejoyasoprendassueltas.
Noutilicelamáquinasiestáenfermo,cansadoo
bajolainuenciadealcoholodrogas.
Nollevenuncapasajerosenlamáquina,y
mantengaaotraspersonasyanimalesalejados
delamáquinaduranteeluso.
Antesdearrancarelmotor,asegúresedequela
máquinaestáinmovilizada,elrielestábloqueado
enlaposiciónhorizontaloverticalyqueustedse
encuentraenlaposicióndeoperación.
Controlelamáquinasiempredesdelazonadel
operadorespecicadaenCortedetroncos(página
14).Mantengadespejadaslazonadeloperador
yelespacioadyacenteparaevitarposibles
tropiezos.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Manténgasealejadodela
cuñadecorteentodomomento.
Mantengaaotraspersonasalejadasdetodoslos
componentesmóvilesdelamáquinaalactivarlos
controlesypartirtroncos.
Parelamáquina,apagueelmotor,espereaque
sedetengantodaslaspiezasenmovimiento,e
inspeccionelacuñadecortedespuésdegolpear
unobjetoosiseproduceunavibraciónanormal
enlamáquina.Hagatodaslasreparaciones
necesariasantesdevolverautilizarlamáquina.
Nohagafuncionarnuncaunmotorenunlugar
cerradodondenopuedanliberarselosgasesde
escape.
Nodejenuncadesatendidalamáquinasiestáen
marcha.
Antesdeabandonarlaposicióndeloperador,siga
estospasos:
Hagaretrocedertotalmentelacuñadecorte.
Apagueelmotor.
Espereaquesedetengantodaslaspiezasen
movimiento.
Nouselamáquinasihayriesgoderayos.
Utiliceúnicamenteaccesorios,aperosypiezasde
repuestoaprobadosporTheToro®Company.
Seguridadduranteelcorte
Coloquelasmanossobrelosladosdeltronco,
noenlosextremos.Noponganuncalasmanos
niningunapartedelcuerpoentreuntroncoy
cualquierpiezadelamáquina.
Nopongaunpieencadaladodelazonadecorte,
ynointenteestirarsenidepasarporencimadela
zonadecortedetroncosparaalcanzaralgoque
estádelotroladomientraslamáquinaestáen
funcionamiento.
Utiliceúnicamentelamanoparaempujarla
palancadecontrolhaciaadelante(haciael
tronco).Sisemueveeltroncoantesdequela
cuñalotoque,notoquelacuñadecortemientras
estáenmovimiento.Liberelapalancademando
yacomodeeltronco.
Manejelamáquinaúnicamentemediantela
palancadecontrolydesdeelpuestodeloperador.
Unsoloadultodebeestabilizareltroncoyutilizar
lapalancademando,andegarantizaruncontrol
totaldeltroncoylacuñadecorte.
Notratenuncadepartirmásdeuntroncoalavez.
Mantengalimpialazonadetrabajo;retirelos
troncospartidosdelazonaalrededordela
máquinaparanotropezarseconellos.
Lostroncosdebencortarseconlosextremos
lomásrectosposibleantesdepartirlos.Silos
troncosnoestáncortadosenángulorecto,el
extremomenosrectoylapartemáslargadel
troncodebensituarsehacialacuña,yelextremo
rectodebeubicarsehacialaplacadeextremo.
Cómoarrancarelmotor
1.GireelinterruptordeEncendido/Apagadodel
motoralaposicióndeENCENDIDO(Figura5).
2.Muevalaválvuladecombustiblealaposición
deCERRADO(Figura7).
12
g205921
Figura9
1.Palancadelestárter3.Palancadelacelerador
2.Válvuladecombustible4.Arrancadorderetroceso
3.Muevalapalancadelestárteralaposiciónde
CERRADO(Figura7).
Nota:Sielmotorestácaliente,puedenoser
necesariousarelestárter.
4.Muevalapalancadelaceleradoralaposición
deRÁPIDO(Figura7).
5.Tiredelarrancadorsuavementehastaquenote
resistencia,luegotireconfuerza(Figura7).
Dejequeelarrancadorvuelvalentamenteasu
posicióninicial.
6.Cuandoelmotorarranque,muevalapalanca
delestárterpocoapocoalaposiciónde
DESACTIVADO.Sielmotorsecalaofuncionade
formairregular,muevaelestárteraACTIVADOde
nuevohastaqueelmotorsecaliente.Luego
muévaloalaposicióndeDESCONECTADO.
Parapararelmotor
1.MuevaelaceleradoralaposicióndeLENTO.
2.Pongaelinterruptordeencendido/apagadodel
motorenlaposicióndeAPAGADO.
3.Muevalaválvuladecombustiblealaposición
deCERRADO.
Cambiodeposicióndelriel
ADVERTENCIA
Elrielpesamuchoypuedecaersederepente
sobreelbastidordelamáquinasiusted
sueltaelasideromientraselevaobajaelriel.
Controleelrielconelasidero,ymantengalas
manosalejadasdelbastidordelamáquina
mientraselevaobajaelriel.
Paraelevarelrielalaposición
vertical:
Puedegirarelrielyutilizarloenlaposiciónhorizontal
overtical.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypareelmotor.
2.Calcelapartedelanteraytraseradelasruedas
paraevitarquelamáquinasemueva.
3.Retireelpasadordebloqueo(Figura10).
4.Gireelrielhastaqueestévertical,contrala
basedelamáquina(Figura10).
5.Girelapalancadebloqueoverticalalaposición
deCerradoparasujetarelrielinferiorensu
lugar(Figura10).
g206125
Figura10
Parabajarelrielalaposición
horizontal:
1.Girelapalancadebloqueoverticalalaposición
deabierto(Figura11).
13
2.Girecuidadosamenteelrielalaposición
horizontal(Figura11).
3.Instaleelpasadordebloqueoparainmovilizar
elriel(Figura11).
g206124
Figura11
Cortedetroncos
ADVERTENCIA
Estamáquinaescapazdeamputarmanosy
pies.
Colóquesesiempreenlazonadetrabajo
indicadaenFigura12.
g206500
Figura12
1.Zonadeltrabajo
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
2.Calcelapartedelanteraytraseradelasruedas
paraevitarquelamáquinasemueva.
3.Cambielaposicióndelriel,silodesea,y
bloquéeloenesaposición;consulteCambiode
posicióndelriel(página13).
4.Arranqueelmotor.
5.Asegúresedequelostroncosapartirmiden
menosde60cm(24")delargoyquelosdos
extremosestáncortadosenángulorecto,lo
másplanoposible.
Nota:Deestamaneraseevitaqueeltroncose
desplacebajopresión.
6.Coloqueeltroncocontralaplacadeextremo
conlavetadelamaderaparalelaaladirección
dedesplazamientodelacuñadecorte.
g312579
Figura13
1.Tronco3.Placadeextremo
posiciónverticaldelriel
2.Placadeextremo
posiciónhorizontaldelriel
Importante:Nointentenuncapartirlos
troncosacontraveta.
g206160
Figura14
14
7.MuevalapalancadecontrolHACIAADELANTE
parapartireltronco.
8.MuevalapalancadecontrolHACIAATRÁSpara
hacerretrocederlacuñadecorte.
9.Apagueelmotorcuandohayaterminadode
partirtroncos.
Despuésdel
funcionamiento
Seguridadtrasel
funcionamiento
Apagueelmotor,espereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimientoydejequelamáquinase
enfríeantesdehacertrabajosdeajuste,limpieza,
almacenamientoomantenimiento.
Limpiecualquierresiduodelsilenciadorydel
motorparaayudaraprevenirincendios.Limpie
cualquieraceiteocombustiblederramado.
Espereaqueseenfríeelmotorantesdeguardar
lamáquinaenunrecintocerrado.
Cierreelcombustibleantesdealmacenaro
transportarlamáquina.
Noguardenuncalamáquinaounrecipientede
combustiblecercadeunallamadesnuda,chispa
ollamapiloto,porejemploenuncalentadorde
aguauotroelectrodoméstico.
Mantengatodaslaspiezasenbuenestado
defuncionamientoytodoslosherrajesbien
apretados.
Sustituyacualquierpegatinadesgastadao
deteriorada.
Seguridadduranteel
remolcado
Consultelanormativaestatalolocaldeseguridaden
elremolcadoantesderemolcarlamáquina.
Parareducirlasposibilidadesdeaccidente
mientrastransportalamáquinaporcarreteras
públicas,compruebequeelvehículoderemolque
seencuentraenbuenestadomecánicoyde
funcionamiento.
Apagueelmotorantesdetransportarlamáquina.
Compruebequeelenganchedebolaenusotiene
eltamañoadecuadoparaelreceptordeenganche
delamáquina.
Inspeccioneelengancheyelacoplamiento
paraversiestándesgastados.Noremolquela
máquinanuncasielenganche,elacoplamiento,
lascadenasuotroscomponentesestándañados
odefectuosos.
Compruebelapresióndelosneumáticosdel
vehículoderemolqueydelamáquina.
Inspeccionelabandaderodaduraylosancosde
losneumáticosenbuscadedañosydesgaste.
Conectedeformaadecuadalacadenasde
seguridadalvehículoderemolque.
Asegúresedequelaslucesdefrenoylos
intermitentesfuncionancorrectamente.
Asegúresedequelosintermitentes,laluzde
marchaatrásylaslucesdefrenodelvehículo
deremolquefuncionancorrectamente(siestán
instaladas).
Antesderemolcar,compruebequelamáquina
estáconectadadeformacorrectayseguraal
vehículoderemolque.
Compruebequelascadenasdeseguridadestén
correctamenteenganchadasalvehículoconla
holguranecesariaparaefectuargiros.
Nollevematerialenlamáquinacuandoesté
siendoremolcada.
Evitelasparadasylosarranquesrepentinos.
Puedencausarpatinajesoel'efectotijera'.
Losarranquesyparadassuavesygraduales
mejoraránelremolque.
Evitelosgirosbruscosparanovolcar.Utilice
únicamenteunvehículoequipadoconun
enganchediseñadopararemolcar.Soloconecte
elequiporemolcadoenelpuntodeenganche.
Noremolquelamáquinaaunavelocidadsuperior
alos88km/h(55mph).
Procedaconcautelaaldarmarchaatrás;hágase
ayudarporunobservadorfueradelvehículopara
queleguíe.
Nopermitaquenadiesesienteoviajeenla
máquina.
Desenganchelamáquinadelvehículode
remolqueantesdeutilizarla.
Protejalamáquinadelosmovimientosantesde
remolcarla.
Pongacalzosdebajodelasruedasparaevitarque
semuevanmientraslamáquinaestáaparcada.
Cómoremolcarlamáquina
Antesderemolcarlamáquina,leatodalainformación
yrealicetodoslosprocedimientosaplicablesdeesta
secciónparaasegurarunremolqueseguroycorrecto.
15
ADVERTENCIA
Remolcarlamáquinaaaltavelocidadaumenta
elriesgodeunaaveríadelengancheouna
falladelosneumáticos.Lasvelocidades
másaltastambiénaumentanlainerciade
lamáquinayladistanciadefrenado.Sila
máquinaseseparadelvehículoderemolque
aaltavelocidad,podríaprovocardaños
materialesocausarlesionespersonalesola
muertedeotraspersonas.
Nosuperelos88km/h(55mph)duranteel
remolcadodelamáquina.Silacarretera
estáenmalestadoolascondiciones
meteorológicassonadversas,reduzcala
velocidadenconsonancia.
ReviseycomprendaSeguridadduranteel
remolcado(página15).
Pruebelosfrenosdelvehículoderemolqueantes
deremolcarlamáquina.
Evitearranquesyparadasrepentinasmientras
remolcalamáquina.
Requisitosdelvehículode
remolque
Antesdeconectarlamáquinaalvehículode
remolque,asegúresedequeelvehículoestá
preparadocomoseindicaacontinuación:
Asegúresedequesuvehículoderemolquetiene
capacidadderemolcadosucienteparaelpesode
lamáquina;consulteEspecicaciones(página9).
Utiliceunreceptordelaclase2osuperior.
Asegúresedequesuvehículoderemolquetiene
elengancheapropiadopararemolcarlamáquina;
lasopcionesincluyenunenganchedebolade
50mm(2pulgadas)ounganchodearrastre.
Asegúresedequeelconectoreléctricodel
vehículoderemolqueescompatibleconel
conectoreléctricodelamáquina.Lamáquina
incorporaunconectorestándarde4pinesplanos.
Sisuvehículoderemolquetieneotrotipode
conector,obtengaunadaptadorenunatiendade
recambiosparaautomóviles.
Acoplamientodelamáquinaaun
vehículoderemolque
1.Apagueelmotorycierrelaválvulade
combustible.
2.Bajeelrielalaposiciónhorizontalysujételocon
elpasadordebloqueo;consulteParabajarel
rielalaposiciónhorizontal:(página13).
3.Inspeccionelosneumáticos;consulte
Comprobacióndelapresióndelosneumáticos
(página26).
4.Apliquegrasadechasisalreceptordeenganche
yalapartedelamordazaqueentraencontacto
conlabola.
5.Lubriquelospuntosdegiroylassupercies
deslizantesdelreceptordeengancheconaceite
demotorSAE30.
6.Girelamaniveladelgatoparaalinearelreceptor
deengancheconlaboladelvehículode
remolque.
7.Enganchelamáquinacomosemuestraenla
Figura15.
g035113
Figura15
8.Girelamaniveladelgatoparalevantarlas
ruedasgiratoriasdelsuelo.
16
Conexióndelascadenasde
seguridadalvehículoderemolque
1.Tiredelacadenadeseguridadatravésdelas
ranurasdelosoriciosenformadebocallave,
dejandolamismalongitudencadalado.
2.Cruceambostramosdecadenadebajodel
receptordeenganche.
Nota:Alcruzarlascadenassereducela
posibilidaddequelapartedelanteradela
máquinacaigaalsuelosielenganchese
desconecta.
g206325
Figura16
1.Conectores2.Cadenascruzadasdebajo
delreceptordeenganche
3.Conectecadatramodecadenaalpuntode
montajedelacadenadeseguridaddelvehículo
deremolqueconlosconectores(Figura16).
Importante:Compruebequelacadena
tienesucienteholguraparaquelamáquina
puedeefectuargiros.
Conexiónycomprobacióndelas
luces
1.Enchufeelconectoreléctricodelamáquinaen
elconectoreléctricodelvehículoderemolque
(Figura17).
g020828
Figura17
Nota:Lamáquinaincorporaunconector
estándarde4pinesplanos.Sisuvehículode
remolquetieneotrotipodeconector,obtenga
unadaptadorenunatiendaderecambiospara
automóviles.
2.Asegúresedequeelvehículoderemolque
estáenPUNTOMUERTO,pongaelfrenode
estacionamientoyarranqueelmotor.
3.Pruebelaslucescomoseindicaacontinuación:
A.Enciendalosfarosdelvehículode
remolque.
Nota:Laslucestraserasdelamáquina
debenencenderse.
B.Piseelpedaldefrenodelvehículode
remolque.
Nota:Laslucesdefrenodelamáquina
debenencenderse.
C.Enciendalosintermitentesdelvehículode
remolque,unotrasotro.
Nota:Losintermitentescorrespondientes
delamáquinadebenencenderse.
17
Mantenimiento
Losladosderechoeizquierdodelamáquinasedeterminandesdelaposiciónnormaldeloperador.
Seguridadenel
mantenimiento
Antesderepararlamáquina,hagalosiguiente:
Aparquelamáquinaenunasupercienivelada.
Hagaretrocedertotalmentelacuñadecorte.
Pareelmotor.
Desconecteelcabledelabujía.
Limpielahierbaylosresiduosdelsilenciadorydel
motorparaayudaraprevenirincendios.
Limpiecualquieraceiteocombustiblederramado.
Nopermitaquelamáquinasearevisadao
reparadaporpersonasquenohayanrecibidouna
formaciónadecuada.
Utilicesoportesjosparaapoyarlamáquinaolos
componentescuandoseanecesario.
Alivieconcuidadolatensióndeaquellos
componentesquetenganenergíaalmacenada.
Retireelcabledelabujíaantesdeefectuar
reparaciónalguna.
Mantengalasmanosylospiesalejadosdelas
piezasenmovimiento.Siesposible,nohaga
ajustesmientraselmotorestáfuncionando.
Mantengatodaslaspiezasenbuenascondiciones
defuncionamiento,ytodoslosherrajesbien
apretados.Sustituyacualquierpegatina
desgastadaodeteriorada.
Nointereranuncaconlafuncionalidadprevista
deundispositivodeseguridad,nireduzcala
protecciónproporcionadaporundispositivo
deseguridad.Comprueberegularmenteque
funcionancorrectamente.
Paraasegurarunmáximorendimientoyun
certicadodeseguridadcontinuadelamáquina,
usesolamentepiezasderepuestoyaccesorios
genuinosdeToro.Laspiezasderecambioy
accesoriosdeotrosfabricantespodríanser
peligrosos,ysuusopodríainvalidarlagarantía
delproducto.
Calendariorecomendadodemantenimiento
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Despuésdelaprimerahora
Comprobacióndelastuercasdelasruedas.
Despuésdelasprimeras
10horas
Comprobacióndelastuercasdelasruedas.
Despuésdelasprimeras
20horas
Cambieelaceitedelmotor.
Cadavezqueseutilice
odiariamente
Inspeccioneloselementosdellimpiadordeaire.
Compruebeelniveldeaceitedelmotor.
Comprobacióndelapresióndelosneumáticos.
Comprobacióndelniveldeuidohidráulico.
Cada50horas
Limpieloselementosdellimpiadordeaire.Límpielosconmásfrecuenciaen
condicionesdemuchopolvo.
Cada100horas
Cambieelaceitedelmotor(conmásfrecuenciaencondicionesdemuchopolvo
oarena).
Inspeccióndelabujía.
Limpiezadelatazadesedimentosdecombustible.
Cambiodelltrohidráulico.
Sustituyaeluidohidráulico.
Cada300horas
Cambieelelementodepapeldellimpiadordeaire.Cámbieloconmásfrecuencia
encondicionesdemuchopolvo.
Cambielabujía.
Cada500horas
Engraseloscojinetesdelasruedas.
18
Intervalodemanteni-
mientoyservicio
Procedimientodemantenimiento
Cadaaño
Comprobacióndelastuercasdelasruedas.
Cadaañooantesdel
almacenamiento
Cambieelaceitedelmotor.
Limpiezadelatazadesedimentosdecombustible.
Nota:Consultelosprocedimientosadicionalesdemantenimientodelmanualdelpropietariodelmotor.
Procedimientosprevios
almantenimiento
Desconexióndelcablede
labujía
Desconecteelcabledelabujíadelterminaldela
bujía(Figura18).
g019281
Figura18
1.Bujía
Lubricación
Engrasedelriel
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral
Silacuñadecorteseatascaenelriel,asegúresede
quelaviganoestádobladayquenadaobstruyeel
recorridodelacuña;luegoengraseelriel.Lubrique
ambascarasdelaviga.
g312577
Figura19
1.Riel
19
Engrasedeloscojinetesde
lasruedas
Intervalodemantenimiento:Cada500horas
Tipodegrasa:Grasadepropósitogeneral
1.Retirelostaponesdegomadeleje(Figura20).
g206422
Figura20
1.Tapóndegoma
2.Conecteunapistoladeengrasaralos
engrasadoresybombeegrasaenlos
engrasadoresdeleje(Figura20)ydelasruedas
giratorias(Figura21)hastaqueempiecea
rezumargrasadeloscojinetes.
g206425
Figura21
1.Engrasador
3.Instalelostaponesdegoma(Figura20).
Mantenimientodelmotor
Seguridaddelmotor
Apagueelmotorantesdecomprobarelaceiteo
añadiraceitealcárter.
Nocambielavelocidaddelreguladornihaga
funcionarelmotoraunavelocidadexcesiva.
Mantenimientodel
limpiadordeaire
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente—Inspeccionelos
elementosdellimpiadordeaire.
Cada50horas—Limpieloselementosdel
limpiadordeaire.Límpielosconmásfrecuencia
encondicionesdemuchopolvo.
Cada300horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)—Cambieelelementodepapeldel
limpiadordeaire.Cámbieloconmásfrecuencia
encondicionesdemuchopolvo.
Importante:Nohagafuncionarelmotorsinel
conjuntodeltrodeaire,porqueseproducirán
gravesdañosenelmotor.
1.Pareelmotoryespereaquesedetengantodas
laspiezasenmovimiento.
2.Desconecteelcabledelabujía;consulte
Desconexióndelcabledelabujía(página19).
3.Retirelatuercaquesujetalatapa(Figura22).
20
g019728
Figura22
1.Tuercadelatapa4.Elementode
gomaespuma
2.Tapa5.Elementodepapel
3.Tuercadeorejeta6.Base
4.Retirelacubierta.
Nota:Tengacuidadodequenocaigan
suciedadyresiduosenlabase.
5.Separecuidadosamentedelabaselos
elementosdegomaespumaydepapel(Figura
22).
6.Separeelelementodegomaespumadel
elementodepapel(Figura22).
7.Inspeccioneloselementosdegomaespuma
ydepapel,ycámbielossiestándañadoso
excesivamentesucios.
Nota:Nointentenuncaeliminarlasuciedaddel
elementodepapelconuncepillo,puestoque
estointroducesuciedadenlasbras.
8.Laveelelementodegomaespumaconagua
templadajabonosaoenundisolventeno
inamable.
Nota:Noutilicegasolinaparalimpiarel
elementodegomaespumaporquepodríacrear
unriesgodeincendiooexplosión.
9.Enjuagueelelementodegomaespumay
séquelobien.
10.Sumerjaelelementodegomaespumaenaceite
demotorlimpio,luegoapriételoparaeliminarel
excesodeaceite.
Nota:Unexcesodeaceiteenelelementode
gomaespumarestringeelujodeaireatravés
delelementoypuedellegaralelementode
papelyatascarlo.
11.Paseunpañohúmedoparaeliminarlasuciedad
delabaseylatapa.
Nota:Tengacuidadodequenocaigan
suciedadyresiduosenelconductodeaireque
vaalcarburador.
12.Instaleloselementosdellimpiadorde
aireyasegúresedequeestánorientados
correctamente.
13.Sujetelataparmementeconlatuerca.
Mantenimientodelaceite
demotor
Nota:Cambieelaceiteconmásfrecuenciaen
condicionesdefuncionamientodemuchopolvoo
arena.
Especicacionesdeaceitedel
motor
SuServicioTécnicoAutorizadodisponedeaceitede
motorToroPremium.
Tipodeaceite:Aceitedetergenteconclasicación
deservicioAPISJosuperior.
Capacidaddelcárter:1.1l(1.2cuartosdegalónUS)
Viscosidad:Consultelatablasiguiente.
21
g013375
Figura23
Comprobacióndelniveldeaceite
delmotor
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypareelmotor.
2.Dejequeelmotorseenfríe.
3.Desconecteelcabledelabujía;consulte
Desconexióndelcabledelabujía(página19).
4.Limpiealrededordelavarilla.
5.Compruebeelniveldeaceitecomosemuestra
enlaFigura24.
g035136
Figura24
Cómocambiarelaceitedelmotor
Intervalodemantenimiento:Despuésdelas
primeras20horas—Cambieel
aceitedelmotor.
Cada100horas—Cambieelaceitedelmotor
(conmásfrecuenciaencondicionesdemucho
polvooarena).
Cadaañooantesdelalmacenamiento—Cambie
elaceitedelmotor.
Nota:Elimineelaceiteusadoenuncentrode
reciclaje.
1.Arranqueelmotorydéjelofuncionardurante5
minutos.
Nota:Deestaforma,elaceitesecalentaráy
serámásfácildrenarlo.
2.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypareelmotor.
22
3.Desconecteelcabledelabujía;consulte
Desconexióndelcabledelabujía(página19).
4.CambieelaceitecomosemuestraenlaFigura
25.
g206641
g031623
Figura25
5.Viertalentamenteun80%aproximadamentedel
aceiteespecicadoporeltubodellenado,luego
añadalentamenteelrestodelaceitehastaque
lleguealamarcaFull(Figura26).
g206640
Figura26
Mantenimientodelabujía
Especicacionesdelabujía
Tipo:NGKBPR6ESoequivalente
Distanciaentreelectrodos:0.7a0.8mm(0.028"a
0.031")
Nota:Utiliceunallaveparabujíasde21mm(13/16")
paradesmontareinstalarlabujía.
Retiradadelabujía
1.Coloquelamáquinaenunasupercienivelada
ypareelmotor.
2.Localiceyretirelasbujías(Figura27).
23
g019749
g027478
Figura27
Inspeccióndelabujía
Intervalodemantenimiento:Cada100horas/Cada
6meses(loqueocurraprimero)
Cada300horas/Cadaaño(loqueocurra
primero)
Importante:Nolimpielasbujías.Cambielas
bujíassitienenunrevestimientonegro,electrodos
desgastados,unapelículaaceitosaogrietas.
Siseobservauncolorgrisomarrónclaroenel
aislante,elmotorestáfuncionandocorrectamente.Si
elaislanteaparecedecolornegro,signicaqueel
limpiadordeaireestásucio.
Establezcaunadistanciaentreelectrodosde0.70mm
a0.80mm(de0.28"a0.031").
g206628
Figura28
Instalacióndelabujía
Aprietela(s)bujía(s)a27N·m(20pies-libra).
g027735
Figura29
24
Mantenimientodel
sistemadecombustible
Limpiezadelatazade
sedimentosdecombustible
Intervalodemantenimiento:Cada100
horas/Cada6meses(loque
ocurraprimero)—Limpiezadela
tazadesedimentosdecombustible.
Cadaañooantesdelalmacena-
miento—Limpiezadelatazadesedimentosde
combustible.
Debajodelaválvuladecombustiblehayunatazade
sedimentoscuyafunciónesatraparlasuciedaddel
combustible.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
ypareelmotor.
2.Dejequeelmotorseenfríe.
3.Desconecteelcabledelabujía;consulte
Desconexióndelcabledelabujía(página19).
4.Muevalapalancadelaválvuladecombustible
alaposicióndeCERRADO,totalmentehaciala
izquierda(Figura30).
5.Desenrosquelatazadesedimentosde
combustible(Figura30).
6.Retireyconserveelltrodecombustibleyla
juntatórica(Figura30).
Nota:Nolimpielajuntatóricacondisolvente.
g019333
Figura30
1.Válvuladecombustible
posicióndeCERRADO
3.Filtrodecombustible
2.Juntatórica4.Tazadesedimentosde
combustible
7.Limpieelltrodecombustibleylataza
desedimentosutilizandoundisolventeno
inamable,yséquelocuidadosamente.
8.Limpielajuntatóricaconunpañolimpioyseco.
9.Instaleelltrodecombustibleenlaparteinferior
delcarburador(Figura30).
10.Alineelajuntatóricaconlaranuradelatazade
sedimentoseinstalelatazadesedimentosen
lacarcasadelaválvuladecombustible.
11.Muevalapalancadelaválvuladecombustiblea
laposicióndeABIERTO,totalmentealaderecha,
ycompruebequenohayfugas.Sihayfugas,
cambielajuntatórica.
25
Mantenimientodel
sistemadetransmisión
Comprobacióndela
presióndelosneumáticos
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
ADVERTENCIA
Sinosemantienelapresióncorrectadelos
neumáticos,puedeproducirseunafallade
losneumáticosyunapérdidadecontrol,lo
queasuvezpuedeprovocargraveslesiones
físicasydañosmateriales.
Controlelapresióndelosneumáticos
confrecuenciaparagarantizarqueestán
bieninados.Silosneumáticosno
estáninadosalapresióncorrecta,se
desgastarándemaneraprematura.
Compruebelacondicióndelosneumáticos
antesderemolcarlamáquinaydespués
decualquieraccidenteproducidodurante
eluso.
LainformaciónDOTdelosneumáticosestásituada
enelancodecadaneumático.Estainformación
indicalascategoríasdecargayvelocidad.Los
neumáticosderecambiodebenserdeunacategoría
equivalenteosuperior.Paraobtenermásinformación,
visitehttp://www.nhtsa.gov/Vehicle+Safety/Tires.
1.Inspeccionevisualmentelosneumáticosen
buscadedañosydesgaste(Figura31yFigura
32).
g313616
Figura31
1.Ejemplodeldesgastedeunneumáticodebidoalafalta
depresión
g313615
Figura32
1.Ejemplodeldesgastedeunneumáticodebidoalexceso
depresión
2.Asegúresedequelosneumáticosestáninados
a4.10bar(60psi).
Comprobacióndelas
tuercasdelasruedas
Intervalodemantenimiento:Despuésdelaprimera
hora
Despuésdelasprimeras10horas
Cadaaño
Compruebelatorsióndelastuercasdelasruedasy
apriételasa108122N∙m(8090pies-libra).
26
Mantenimientodel
sistemahidráulico
Seguridaddelsistema
hidráulico
Busqueatenciónmédicainmediatamentesiel
uidopenetraenlapiel.Ellíquidoquepenetreen
lapieldeberáserretiradoenpocashorasporun
médicomedianteunaintervenciónquirúrgica.
Asegúresedequetodaslasmanguerasylíneasde
uidohidráulicoestánenbuenascondicionesde
uso,yquetodoslosacoplamientosyconexiones
hidráulicosestánapretados,antesdeaplicar
presiónalsistemahidráulico.
Mantengaelcuerpoylasmanosalejadosdefugas
pequeñasoboquillasqueliberenuidohidráulico
aaltapresión.
Utiliceuncartónounpapelparadetectarfugas
deuidohidráulico.
Aliviedemaneraseguratodapresiónenel
sistemahidráulicoantesderealizartrabajoalguno
enelsistemahidráulico.
Especicacióndeluido
hidráulico
Capacidaddeldepósitohidráulico:30litros
(8galonesUS).
Tipodeuidohidráulico:ToroAllSeasonHydraulic
Fluid
Nota:Lamayoríadelosuidoshidráulicossoncasi
incoloros,porloqueesdifícildetectarfugas.Está
disponibleunaditivodetinterojoparaeluidodel
sistemahidráulico,enbotellasde20ml(0.67onzas
uidas).Unabotellaessucientepara15a22litros
(4a6galonesUS)deuidohidráulico.Solicitela
piezano.44-2500asuServicioTécnicoAutorizado.
Comprobacióndelnivelde
uidohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cadavezqueseutilice
odiariamente
Nota:Elmejormomentoparacomprobarelnivelde
uidohidráulicoescuandoelmotorestáfrío,antesde
arrancarloalprincipiodelajornada.
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada
yhagaretrocedertotalmentelacuñadecorte.
2.Apagueelmotor.Dejequelamáquinaseenfríe
porcompleto.
3.Bajeelrielalaposiciónhorizontal;consultePara
bajarelrielalaposiciónhorizontal:(página13)
4.Limpiealrededordeltapóndelrespiradero
(Figura33).
g206553
Figura33
1.Muescasuperior2.Tapóndelrespiradero
5.Retireeltapóndelrespiradero(Figura33).
6.Limpielavarillayenrosqueeltapóndel
respiraderoeneldepósito.
7.Retirelavarillaycompruebequeeluidollega
alamuescasuperior(Figura33).Coloqueel
tapóndelrespiradero.
8.Sielniveldeuidoesbajo,retireeltapónde
llenadoyañadauidohidráulicolentamenteal
depósitohastaqueelnivellleguealamuesca
superiordelavarilla(Figura34).
g207827
Figura34
1.Tapóndellenado
9.Instaleeltapóndellenado.
27
Cambiodelltrohidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
hagaretrocedertotalmentelacuñadecortey
apagueelmotor.
2.Coloqueunrecipientedebajodelltroy
reemplaceelltro(Figura35).
g206495
Figura35
3.Limpiecualquieruidoderramado.
Cómocambiarelaceite
hidráulico
Intervalodemantenimiento:Cada100horas
1.Aparquelamáquinaenunasupercienivelada,
hagaretrocedertotalmentelacuñadecortey
apagueelmotor.Dejequelamáquinaseenfríe
porcompleto.
2.Coloqueunrecipientedevaciadodebajodela
mangueradeaspiraciónqueestáconectadaal
depósito(Figura36).
g206497
Figura36
1.Filtrohidráulico3.Manguera
2.Abrazadera
3.Girelamaniveladelgatodeelevaciónpara
bajarlapartedelanteradelamáquina.
4.Desconectelamangueradeaspiraciónydeje
quesedreneeluidoenelrecipiente.
5.Instalelamangueradeaspiraciónysujételacon
laabrazadera.
6.Girelamaniveladelgatoparaelevarlamáquina
hastaqueesténivelada.
7.Retireeltapóndellenadoylleneeldepósito
conuidohidráulicosegúnloindicadoen
Especicacióndeluidohidráulico(página27).
Nota:Elniveldeuidodebellegaralaparte
superiordelamuescadelavarillaeneltapón
delrespiradero(Figura33)
28
Almacenamiento
Seguridadduranteel
almacenamiento
Dejequeseenfríelamáquinaantesde
almacenarla.
Noalmacenelamáquinaoelcombustiblecerca
deunallama.
Almacenamiento
Sivaaguardarlamáquinadurantemásde30días,
preparelamáquinadelaformasiguiente:
1.Retirelasuciedaddelaspiezasexternasde
todalamáquina,especialmentedelmotor.
Limpielasuciedadyelserríndelaparteexterior
delasaletasdelaculatadelmotorydela
carcasadelsoplador.
Importante:Lamáquinapuedelavarsecon
detergentesuaveyagua.
2.Agregueunestabilizador/acondicionadorabase
depetróleoalcombustibledeldepósito.Siga
lasinstruccionesdemezcladelfabricantedel
estabilizador(7.8mlporlitro,o1onzauidapor
galónUS).
Nota:Unestabilizador/acondicionadorde
combustibleesmásecazcuandosemezcla
concombustiblefrescoyseutilizasiempre.
Importante:Nouseunestabilizador
abasedealcohol(etanolometanol).
Noguardeelcombustiblecon
estabilizador/acondicionadordurante
másde90días.
3.Hagafuncionarelmotorparadistribuirel
combustibleconacondicionadorportodoel
sistemadecombustible(5minutos).
4.Pareelmotor,dejequeseenfríeyvacíeel
depósitodecombustibleusandounsifóntipo
bomba.Eliminecorrectamenteelcombustible;
recícleloobservandolanormativalocal.
5.Arranqueelmotoryhágalofuncionarhastaque
separe.
6.Activelapalancadelestárter.
7.Arranqueelmotorydéjeloenmarchahastaque
novuelvaaarrancar.
8.Limpielatazadesedimentos,consulteLimpieza
delatazadesedimentosdecombustible
(página25).
9.Reviseellimpiadordeaire;consulte
Mantenimientodellimpiadordeaire(página20).
10.Cambieelaceitedelmotor;consulteCómo
cambiarelaceitedelmotor(página22).
11.Retirelabujíaycompruebesucondición;
consulteMantenimientodelabujía(página23).
12.Conlabujíaretiradadelmotor,viertados
cucharadassoperasdeaceitedemotorenel
oriciodelabujía.
13.Tirelentamentedelarrancadorparahacergirar
elmotorydistribuirelaceitedentrodelcilindro.
14.Instalelabujía,peronoconecteelcableala
bujía.
15.Reviseyaprietetodoslospernos,tuercasy
tornillos.Repareosustituyacualquierpieza
dañada.
16.Pintelassuperciesqueesténarañadaso
dondeestévisibleelmetal.Puedeadquirirla
pinturaensuServicioTécnicoAutorizado.
17.Guardelamáquinaenungarajeoalmacén
secoylimpio.
18.Cubralamáquinaparaprotegerlaypara
conservarlalimpia.
29
Solucióndeproblemas
ProblemaPosiblecausa
Accióncorrectora
1.ElinterruptordeEncendido/Apagado
delmotorestáenlaposiciónde
APAGADO.
1.Muevaelinterruptoralaposiciónde
ENCENDIDO.
2.Laválvuladecierredecombustible
estácerrada.
2.Abralaválvuladecierredel
combustible.
3.Elestárterestáactivado.
3.Cierreelestártersielmotorestáfrío.
4.Eldepósitodecombustibleestávacío.4.Lleneeldepósitodecombustiblecon
combustiblefresco.
5.Elaceleradornoestáenlaposiciónde
RÁPIDO.
5.Muevaelaceleradoralaposiciónde
RÁPIDO.
Elmotornoarranca.
6.Elcabledelabujíaestásueltoo
desconectado.
6.Compruebeladistanciaentrelos
electrodosylimpieocambielabujía.
1.Elestárterestácerrado.1.Desactiveelestárter.
2.Elltrodeaireestáatascado.2.Limpieocambieelltrodeaire.
3.Eltubodecombustibleestáatascado.3.Limpielatazadesedimentos.
4.Hayaguaocontaminantesenel
combustible.
4.Dreneeldepósitodecombustibley
llénelodecombustiblenuevo.
Elmotornofuncionaregularmente.
5.Lasbujíasestándesgastadasolos
electrodosestánsucios.
5.Compruebeladistanciaentrelos
electrodosylimpieocambielabujía.
1.Elniveldeuidohidráulicopuedeser
bajo.
1.Añadauidohidráulico.
Lacuñadecortenosemueve.
2.Laválvuladecontrololabombaestá
obstruidaodañada.
2.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
1.Lavelocidaddelmotorestápuestaen
ralentí.
1.Muevaelaceleradoralaposiciónde
RÁPIDO.
2.Eluidohidráulicoestácontaminado.2.Cambieeluidohidráulicoyelltro.
Lacuñadecortesedesplazalentamente.
3.Estádañadalabombahidráulica,el
cilindroolaválvuladireccional.
3.PóngaseencontactoconsuServicio
TécnicoAutorizado.
30
Notas:
InformaciónsobrelasAdvertenciasdelaProposición65deCalifornia
¿Quésignicaestaadvertencia?
Puedeverunproductoalaventaquellevaunaetiquetadeadvertenciacomolasiguiente:
ADVERTENCIA:Cáncerydañosreproductivoswww.p65Warnings.ca.gov.
¿QuéeslaProposición65?
LaProposición65afectaacualquierempresaquetengapresenciaenCalifornia,quevendaproductosenCalifornia,oquefabriqueproductosque
podríanserintroducidosovendidosenCalifornia.EstaleyexigequeelGobernadordeCaliforniamantengaypubliqueunalistadesustanciasquímicas
identicadascomocausantesdecáncer,defectosdenacimientoy/uotrosdañosreproductivos.Lalista,queseactualizaanualmente,incluyecientos
deproductosquímicosqueseencuentranenmuchosartículosdeusodiario.ElpropósitodelaProposición65esinformaralpúblicosobrela
exposiciónaestosproductosquímicos.
LaProposición65noprohíbelaventadeproductosquecontenganestosproductosquímicos,sinoquerequierelapresenciadeadvertenciasenel
producto,elenvaseyladocumentaciónsuministradaconelproducto.Además,unaadvertenciadelaProposición65nosignicaqueelproducto
contravenganingunanormaorequisitodeseguridad.Dehecho,elgobiernodeCaliforniahaaclaradoqueunaadvertenciabajolaProposición
65“noeslomismoqueunadecisiónlegalsobrela“seguridad”ola“inseguridad”deunproducto”.Muchosdeestosproductosquímicoshan
sidoutilizadosduranteañosenproductosdeusodiariosinquesehayanproducidodañosdocumentados.Paraobtenermásinformación,visite
https://oag.ca.gov/prop65/faqs-view-all.
UnaadvertenciadelaProposición65signicaqueunaempresa(1)haevaluadolaexposiciónyhaconcluidoquesuperaelnivelde“sinriesgo
signicativo”;o(2)haoptadoporproporcionarunaadvertenciabasándoseensusconocimientosrespectoalapresenciadeunproductoquímicodelos
incluidosenlalista,sinintentarevaluarlaexposición.
¿Estaleyesaplicableentodaspartes?
LasadvertenciasdelaProposición65sólosonobligatoriasbajolalegislacióndeCalifornia.EstasadvertenciassevenportodaCaliforniaenunagran
variedaddeentornos,incluyendoentreotrosrestaurantes,tiendasdealimentación,hoteles,escuelasyhospitales,yenunaampliavariedaddeproductos.
Además,algunosminoristasdeInternetydelaventaporcorreoincluyenadvertenciasdelaProposición65ensussitiosweboensuscatálogos.
¿QuédiferenciahayentrelasadvertenciasdeCaliforniayloslímitesfederales?
LasnormasdelaProposición65sonamenudomásexigentesquelasnormasfederalesointernacionales.Variassustanciasrequierenunaadvertencia
bajolaProposición65anivelesmuyinferioresaloslímitesfederales.Porejemplo,elnivelexigidoporlaProposición65paralasadvertenciassobreel
plomoesde0.5μg/día,queesmuyinferioraloqueexigenlasnormasfederaleseinternacionales.
¿Porquénollevanlaadvertenciatodoslosproductossimilares?
LosproductosvendidosenCaliforniadebenllevaretiquetasbajolaProposición65,mientrasqueotrosproductossimilaresquesevendenen
otroslugaresnolasnecesitan.
UnaempresapuedeestarobligadaaincluiradvertenciasdeProposición65ensusproductoscomocondicióndeunacuerdotrasunprocedimiento
legalrelacionadoconlaProposición65,perootrasempresasquefabricanproductossimilaresnotienennecesariamentelamismaobligación.
LaaplicacióndelaProposición65noesuniforme.
AlgunasempresaspuedenoptarpornoproporcionaradvertenciasporqueconcluyenquenoestánobligadasahacerlobajolaProposición65;la
faltadeadvertenciasenunproductonosignicaqueelproductoestélibredelosproductosquímicosincluidosenlalistaanivelessimilares.
¿PorquéincluyeToroestaadvertencia?
Torohaoptadoporproporcionaralosconsumidoreslamayorcantidadposibledeinformaciónparaquepuedatomardecisionesinformadassobrelos
productosquecomprayutiliza.Toroproporcionaadvertenciasenciertoscasosbasándoseensusconocimientossobrelapresenciadeunoomás
productosquímicosdelalista,sinevaluarelniveldeexposición,puestoquelalistanoincluyelímitesdeexposiciónparatodoslosproductosquímicos
quecontiene.AunquelaexposiciónqueprovocanlosproductosToropuedeserinsignicante,oestardentrodeloslímitesdelacategoría“sinriesgo
signicativo”,TorohaoptadoporproporcionarlasadvertenciasdelaProposición65porsimpleprecaución.Además,siToronoproporcionaraestas
advertencias,podríaserdemandadaporelEstadodeCaliforniaoporparticularesbajolaProposición65,yestarsujetaaimportantessanciones.
RevA
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32

Toro Log Splitter Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario